EDUCAR EN FAMILIA
“La educación es un asunto humano, no tecnológico” Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, rompe mitos y señala que mucho más importante que la innovación en sí misma es responder a estas preguntas: ¿cuál es el sentido de esa innovación?, ¿cuál es el proyecto educativo de esta escuela?, ¿cuál es su visión del ser humano? POR LUZ EDWARDS
“L
o que es revolucionario hoy es tener un proyecto distintivo, tener una identidad definida y distinta de la de otros centros educativos. Existe demasiada uniformidad, ganas de no destacar. Lo que sería de verdad una mejora educativa, es poner en práctica métodos y miradas que ya tienen un recorrido y que están basados en evidencias”, dice Catherine L’Ecuyer, investigadora experta en Teoría de la Educación y doctora en Psicología y Educación. —Usted dice que el concepto “innovación” viene del mundo comercial, no del mundo de la educación. ¿Por qué? —Educamos a seres humanos. El ser humano aprende de la misma forma hoy que hace 500 años o que dentro de 500 años. No es el ser humano quien cambia, sino el ambiente en el que se mueve. Y esos cambios no necesariamente responden a sus necesidades básicas; muchas veces son cambios propiciados por industrias
30
¿Quién es? Catherine L’Ecuyer es canadiense, reside en Barcelona y es madre de cuatro hijos. Es investigadora experta en Teoría de la Educación, máster por IESE Business School, máster Europeo Oficial de Investigación y doctora en Educación y Psicología. Es autora de libros y expositora. Su blog es catherinelecuyer.com