Cambios importantes en el apetito (aumento del apetito o inapetencia).
Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y/o culpa.
Dificultad para concentrarse. Sentimientos de desesperanza y/o abandono.
Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz.
Cansancio y falta de energía.
si me siento ¿Qué puedo hacer ansioso/a o deprimido/a?
Muchas veces las síntomas asociados a la depresión se mantienen porque intentamos evadirlos al distraernos con otras cosas. Aunque eso nos ayuda en ese momento, a largo plazo, no es conveniente.
El mindfulness es una herramienta que le va a ayudar a afrontar, experimentar y saber manejar sus emociones. Por esto, le recomendamos asistir a los talleres que se realizan sobre el tema. Nosotros lo llamaremos para invitarlo a los talleres.
Muchas veces cuando nos sentimos deprimidos, asumimos que nuestros pensamientos son la verdad absoluta. Sin embargo, éstos no son la última palabra y debemos considerar que hay otras posibilidades que responden a los sentimientos que podemos experimentar.
Cuando tenga pensamientos negativos y los identifique:
Intente expresarlos en cámara lenta o imagíneselo en voz de caricatura.
Anote sus pensamientos y sentimientos en una libreta, eso le va a ayudar a organizar lo que pasa dentro de su mente.
No dudes en contactarnos
Guía práctica
Manejo de ansiedad y depresión
Servicio de Psicología
Servicio de trasplantes y cirugía
Hepatobiliar
Hospital Universitario
Fundación Santa Fe de Bogotá. Tel: 60-1 6030303 Ext. 5323
Es normal que en las circunstancias en la que se encuentra sienta preocupación y miedo. Pero, es importante que cuide estas sensaciones para que no sean más severas ni afecten su diario vivir. Si deja que estos sentimientos de preocupación excesiva y miedo sigan aumentando, puede llegar a presentar ansiedad.
¿Qué es la ansiedad?
Es una respuesta que tenemos cuando nos anticipamos a algo. Puede darse frente a algo que consideramos amenazantes como por ejemplo: algo externo (situaciones) o algo interno (emociones, pensamientos o imágenes mentales)
¿Cómo se si estoy ansioso/a?
Algunos de los síntomas relacionadas a la ansiedad son:
Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
Aumento en la frecuencia cardíaca
Respiración rápida (hiperventilación)
Sudoración
Temblores
Debilidad o cansancio
Problemas para concentrarse o pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
Problemas para dormir
Problemas gastrointestinales
Problemas para controlar la preocupación
Necesidad de evitar cosas que provocan ansiedad
Qué puedo hacer si me siento ansioso/a?
Establecer horarios para dormir (6-8 horas)
Buscar ambientes que mehagan sentir cómodo y agradable
Intentar hacer ejercicio
Cuidar mi alimentación
Realizar actividades que me gustan y me ayuden a distensionarme
Aprender a decir no, reconocer mis propios límites
Dejarme ayudar por mi familia o profesionales de la salud
Fomentar relaciones sociales
Así como es normal que se sienta ansioso/a en estas circunstancias, también es entendible que se sienta triste y desmotivado. Sin embargo, es esencial que usted logre identificar cuándo se sienta así, para evitar que este sentimiento escale y se sienta cada vez peor y le afecte cada día más.
¿Qué es la depresión?
La depresión es mucho más que sentirse triste. Es tener un estado constante y prolongado de tristeza en el cual los sentimientos de pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más tiempo.
¿Cómo sé si estoy deprimido/a?
Algunos de los síntomas que se pueden relacionar a la depresión son:
Estado de ánimo irritable
Estado de ánimo bajo la mayoría de las veces.
Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.