Síndrome de Abstinencia

Page 1

Síndrome de abstinencia

La nicotina presente en todos los productos de tabaco produce adicción y es la responsable del síndrome de abstinencia que presentan las personas que dejan de fumar, en especial, si fumaron en exceso cigarrillos u otros dispositivos electrónicos con alto contenido de nicotina durante mucho tiempo.

¿Cómo funciona?

El síndrome de abstinencia es distinto en cada persona y varía según los síntomas, el momento de inicio, la duración y la intensidad. Es importante que aprendas a reconocer todas sus manifestaciones tanto físicas como psicológicas, de tal manera que las identifiques oportunamente y utilices estrategias que te ayuden tolerarlas mejor en caso de que se vayan presentando.

Los tres primeros días después de dejar de fumar son críticos, pero a partir del quinto día el ansia por fumar (craving) y el síndrome de abstinencia se torna menos intenso y más fácil de superar.

A continuación algunas estrategias para superar las desagradables manifestaciones del síndrome de abstinencia:

El nerviosismo generalmente se produce por la retirada abrupta de la nicotina y la preocupación por dejar de fumar, para disminuirlo, aumenta la actividad física, realiza respiración diafragmática, reduce o evita el consumo de cafeína y trata de mantenerte ocupado.

La irritabilidad puede interferir con las relaciones personales y profesionales lo cual causa problemas, para disminuirla, realiza actividades placenteras como caminar e informa, educa a familiares y amigos sobre el proceso de cambio que estas realizando.

Cansancio, pérdida de la energía, capacidad mental y motivación. por causa de la falta de estímulo de la nicotina, la primera semana después de dejar de fumar puede aparecer sensación de cansancio y letargo, para disminuirlo, asegura tener un descanso reparador, duerme diariamente tus horas habituales, aumenta la actividad física, evita situaciones estresantes y los tiempos inactivos en el día.

Espasmos musculares y temblor en las manos. el temblor se puede producir por la falta de nicotina. No te alarmes, para disminuirlo, utiliza chicle nicotina como rescate en ese momento, también ayudará el aplicar alguna técnica relajación y realizar estiramientos musculares dos veces al día.

Aumento de apetito y/o antojos. el apetito y el aumento de los “Antojos” es el responsable, a largo plazo, del aumento indebido de peso, para disminuirlo, incrementa la actividad física, escoge antojos bajos en azúcar como el pio, zanahoria, fruta picada, uvas, goma de mascar, galletas integrales, maní, soya, etc.

El estreñimiento puede aparecer en los primeros diez días del proceso de abandono de la nicotina, para disminuirlo es útil aumentar la ingesta de líquido, incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, realizar ejercicio continuo o utilizar un laxante suave.

Las manifestaciones del síndrome de abstinencia son:

PSICOLÓGICAS FÍSICAS

Ansias o deseo irrefrenable de fumar (craving)

Enojo, frustración e irritabilidad

Nerviosismo

Falta de concentración

Depresión

Sentimientos de frustración

Problemas para dormir

Ansias o deseo irrefrenable de fumar (craving)

Dolor de cabeza

Temblor en las manos

Pérdida o incremento en el apetito

Náuseas y vómito Espasmos musculares

Cansancio y debilidad

Hormigueos en la piel

• • • • • • • • • • • • • • •
• • • • • •
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.