Cuidados de la diarrea en pacientes oncológicos
La diarrea es considerada como el aumento de deposiciones líquidas que pueden ser frecuentes tanto en número de veces, como en cantidad durante el día. Esto puede generar malestar general, fatiga o deshidratación u otros síntomas. En caso de presentar otros síntomas como fiebre y vómito, consultar inmediatamente.
Ante la presencia de deposiciones aumente el consumo de líquidos, especialmente agua y suero oral.
Evite el consumo de productos lácteos como: leche, queso, yogurt, cafeina, bebidas con gas, alimentos grasos, picantes, alimentos ricos en fibra ejemplo: cereales integrales, legumbres, entre otros.
Si es familiar de un paciente oncológico anímelo a no dejar de comer como tambien comer en porciones pequeñas pero más frecuente en el día y preferiblemente que sea de agrado.
En la dieta adicionar caldos, agua, alimentos bajos en fibra ejemplo: cereales, pastas, papas hervidas, pan blanco, arroz blanco.
Si identifica cambios o signos de alarma como los ya mencionados u otros, como pérdida de conciencia, sangrado en las deposiciones y fatiga extrema, asista inmediatamente a la consulta prioritaria del Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá o al servicio de urgencias.
¿Existen algunas alternativas para manejar la diarrea?
Sí, la diarrea puede tratarse de varias formas, desde la alimentación, la toma de algunos medicamentos y otras actividades de cuidado. Aquí te contamos cómo:
Medidas farmacológicas:
son aquellas que, por medio del uso no frecuente de algunos medicamentos, pueden ayudar a mejorar la diarrea y otros síntomas asociados. Estos deben ser prescritos por su médico.
Medidas
Loperamida cápsulas x 2mg. Tomar una cápsula cada 4-6 horas de acuerdo con la intensidad de la diarrea. En caso de no obtener mejoría con este medicamento, adicionar.
Colestiramina sobre de 4 gr Tomar 1 un sobre disuelto cada 8 horas.
* Informa al equipo de salud tratante si has requerido tomar estos medicamentos. Si aún no controlas los síntomas en las 48 horas posteriores al inicio de los medicamentos consulta a atención prioritaria o urgencias.
NO farmacológicas: las infusiones caseras permiten favorecer la hidratación, la disminución de los síntomas y una sensación de alivio frente a las
molestias causadas por la diarrea.
Tenga en cuenta que la preparación casera se debe consumir máximo 3 tazas al día. En caso de continuar con la diarrea, consulta inmediatamente al servicio de consulta prioritaria del Instituto de Cáncer de la Fundación Santa Fe de Bogotá o la consulta de urgencias.
Preparación de infusiones ¿Cómo prepararlas?
Ingredientes:
1 litro de agua
1 guayaba verde 1 cucharadita de arroz tostado o cebada perlada 2 astillas de canela
Preparación:
1.
Hervir el agua con todos los ingredientes.
2.
Dejar enfriar y a cada taza de la preparación se le adiciona un sobre de té negro.
*Recuerda no consumirla más de tres veces al día.