Su proceso de atención en la Unidad Obstétrica durante el embarazo. Si requiere una valoración por urgencias puede hacerlo directamente en el quinto piso, servicio de gineco obstetricia, allí será valorada directamente por un profesional médico de gineco obstetricia.
Puede conocerlos a través de nuestra App
Video de ingreso a la unidad TPR
Podrá solicitar una consulta de Obstetricia con un médico institucional de la Fundación Santa Fe de Bogotá llamando al call center 6030303, opción 8. También podrá buscar en el directorio médico de su plan de salud los especialistas que atienden Obstetricia en nuestra institución
Para la a t e n c ión
PRIORITARIA DE GINECO-OBSTETRICIA:
1.
Al ingresar al servicio de gineco obstetricia del quinto piso de la Fundación, será valorada en los consultorios ubicados en la sala de bienvenida.
2.
Nuestros horarios de atención son de domingo a domingo las 24 horas del día.
3.
Toma de paraclínicos , contamos con un servicio de laboratorio 24 horas y los tiempos de espera de resultados dependerán del tipo de examen, para determinar el tiempo que se requiere para ser procesados y entregados sus resultados que llegarán de manera automática a su historia clínica y APP de portal de pacientes.
4.
Toma de imágenes diagnósticas, también se encuentran disponibles de domingo a domingo las 24 horas. En los consultorios de gineco obstetricia se encuentra con ecógrafo especializado, para agilizar la valoración, pero si se requiere de otro tipo de imágenes se cuenta con este servicio de manera permanente en imágenes diagnósticas tercer piso.
5.
Entrega de resultados, podrá obtener los resultados en nuestra APP para paciente. Descárguela y disfrute de nuestros servicios.
PARA EL INGRESO A LA
Unidad de a t e n c ión de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación (TPR)
• Las pacientes que se encuentran con la programación para la atención del parto deberán presentarse el día y hora acordada con su persona significativa y los elementos recomendados, para su estancia.
• Allí se realizará una valoración de ingreso para determinar las indicaciones de la atención del parto. Si su médico tratante ya indico e informó que por condiciones propias relacionadas con su salud o la de de su bebé, podrá requerir la atención de su parto por cesárea o se realizará el ingreso a la unidad TPR.
• Recomendaciones para el ingreso, conforme las indicaciones para la atención del parto o motivo de hospitalización. Estas indicaciones le serán informadas al ingreso a la unidad.
• En esta unidad también se hospitalizarán pacientes que requieran de
monitoreo especializado, para tratar situciones especialidas durante su gestación.
• Recomendaciones para la persona significativa, podrá ingresar en todos los escenarios posibles de hospitalización en la unidad, excepto si las condiciones clínicas requieran una atención de emergencia, será completamente informado por el equipo de salud.
• Plan de parto, esta es una herramienta, para que la paciente y el equipo de salud pueda incluir algunas de las preferencias que tenga respecto a la atención de su parto de manera conciliada con el médico tratante que permita mantener su bienestar, óptimo estado de salud y atención integral.
• Nuestras TPR, son unidades diseñadas con una alta tecnología y pensadas para dar el mayor confort y atención integral que facilite la atención en un mismo lugar para las mujeres y sus familias, facilitando en un mismo espacio el mayor número de sus requerimientos.
• Acceso a otros familiares, podrá contarse con la compañía permanente y no cambiable de un máximo de dos acompañantes en la unidad.
• Alimentación y cuidados en la unidad , la mujer podrá alimentarse de manera permanente. Durante la atención del parto, podrá recibir dieta líquida ginecológica (materna) que le permita mantener adecuados niveles de hidratación y energía. Si se indica cesárea, se deberá mantener un ayuno de 4 horas.
• Elementos que se requiere para el ingreso a la TPR, según sea la indicación , serás informada de los elementos requeridos, dispuestos en este folleto.
Antes de la cesárea o la programación de Inducción de trabajo y/o parto
Asista a la consulta con su médico tratante, allí le entregarán la orden para autorizar en su entidad de salud la cesárea o trabajo de parto. su ginecólogo le indicará cuándo debe solicitar la cita de valoración de anestesia.
Podrá hacerlo en Medicanestesia, ubicada en el piso 7 del edificio de consultorios de la Asociación Médica de los Andes; o en los teléfonos 6207967 - 2152300 o a la línea WhatsApp: Cel 3167077871, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
No olvide llevar a la cita los últimos resultados de los exámenes ordenados por su ginecólogo, consentimiento informado del procedimiento y la autorización original vigente del procedimiento.
El carnet materno perinatal, debe ser entregado diligenciado y llevado en todas y cada una de sus citas médicas y controles.
Para realizar la pre-admisión diríjase al módulo de admisiones, ubicado frente al consultorio de anestesia, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:30 p.m. en el séptimo piso de la Asociación Médica de los Andes, donde un representante de Admisiones revisará la autorización del procedimiento y los formatos de consentimiento informado, de esta manera se realizará la apertura de la historia clínica.
Preparación para la cesárea o Inducción de trabajo de parto:
Debe cumplir con las indicaciones brindadas por su médico tratante y/o anestesiólogo, referentes a los medicamentos que toma y si debe seguirlos tomando. Debe guardar ayuno por 4 horas mínimo, antes del procedimiento quirúrgico. Prepare la maleta para usted y su bebé:
La atención en la unidad TPR:
• Pijama que facilite la lactancia
• Ropa interior
• 1 paquete de pañales para adulto, preferiblemente de adhesivo, no de panty.
• Calzado antideslizante cómodo (pantuflas).
• Elementos de aseo personal
• 1 camiseta manga corta de tela o algodón
• 1 camiseta manga larga de tela o algodón
• 1 par de medias
• 1 gorro
• 1 conjunto de saco y pantalón, enterizo o pijama.
• Pañales de recién nacido Pañitos húmedos o algodón
• 2 cobijas
En hospitalización:
• 1 pijama que facilite la lactancia.
• Ropa interior
• 1 paquete de pañales o toallas higiénicas si lo deseas
• Implementos de aseo como desodorante, cepillo de dientes, crema dental, cepillo para el cabello, crema para el cuerpo, etc.
• Una muda de ropa para salir de la Fundación, si lo deseas.
• 2 mudas de ropa iguales a las que se empacó para la Unidad obstétrica.
• 1 paquete de pañales para recién nacido.
• Implementos de aseo como shampoo, jabón, lima para las uñas, pañitos húmedos, etc.
El día de la cesárea o Inducción de trabajo de parto:
• Utilice ropa cómoda.
• Venga con un acompañante, persona significativa que haya considerado para acompañarle durante el nacimiento del bebé.
• El día del procedimiento quirúrgico no traiga joyas, piercing ni artículos de valor.
• Evite el maquillaje, esmalte de ningún color en uñas de manos y pies; ya que esto interfiere con el uso de algunos equipos;
• No utilice pelucas o extensiones de cabello.
• No use lentes de contacto, puede utilizar las gafas que solo serán retiradas si es necesario.
• Recuerde presentarse una hora antes de su cesárea o inducción de trabajo de parto en la oficina de Admisiones para formalizar el proceso de admisión.
Documentos:
• Es importante traer los exámenes de laboratorio, la carpeta materno perinatal diligenciada, la carpeta de ecografía y laboratorios que se realizaron durante el proceso de gestación y la valoración de anestesia, al igual que el consentimiento de trabajo de parto o cesárea firmado por el médico tratante y la paciente.
• Es necesario que traiga una fotocopia de su cédula y la de su esposo o (el padre del bebé, para el proceso de registro civil de nacimiento), si así se desea.
DEL PARTO O LA CESÁREA Durante la a t e n c ión
Recuerde que para el procedimiento de cesárea puede ingresar con un acompañante, “Persona Significativa”, quien será la persona que estará en el proceso de adaptación del recién nacido y acompañándole en el proceso de recuperación.
En el caso de inducción de trabajo de parto tiene derecho a estar con dos acompañantes durante el proceso, en este caso no hay intercambio de visitas. En el momento del nacimiento puede estar con la persona escogida por usted para acompañarle durante el parto.
Es muy importante que los acompañantes se encuentren siempre en la habitación, no se pueden generar cambios y si requieren atender el teléfono o descansar, pueden hacerlo en la sala de bienvenida. Evite estar en los pasillos o ingresar a otros espacios diferentes a la habitación.
Otros familiares que deseen visitarle a usted y a su bebé, podrán hacerlo cuando estén en la habitación de hospitalización.
Después del parto o cesárea
• Al finalizar la cesárea será trasladada a la sala de recuperación, allí podrá estar con su acompañante y al finalizar el parto estará en la misma habitación donde podrá recibir las visitas de sus familiares cuando su situación clínica lo permita.
• Una vez cumplido el tiempo de recuperación se procederá al traslado a hospitalización.
• Al día siguiente de la atención del parto o cesárea, será contactada por el personal de Atención al Paciente y su Familia, quienes llevarán a la habitación el certificado del nacido vivo (documento que certifica el nacimiento del bebé). De igual manera, el proceso de notaria y registro está disponible para todas nuestras pacientes, este proceso se realiza directamente en la habitación, con el apoyo de la notaria que brinda esta red de apoyo, para mayor información puede contactarse a la extensión 5000.
• Dentro de las primeras doce horas recibirá la visita de una enfermera que acompaña el proceso de edu-
cación relacionado con cuidados del puerperio mediato y del recién nacido, educación sobre medicamentos y signos de alarma tanto para la madre como para el recién nacido.
• Visita de la unidad de apoyo a la lactancia con el fin de fortalecer los conocimientos en la técnica de succión.
• Visita por parte de la persona que informará, educará y aplicará las vacunas requeridas para su bebé. Entregará el carnet de vacunación el cual debe conservar y llevar a su próxima cita de vacunación.
• Visita de valoración médica para usted y su bebé, con el fin de evaluar el adecuado proceso de recuperación.
• Visita de la enfermera de educación al paciente y familia que le ayudará con la comprensión y orientación de los cuidado integrales en casa para usted y su bebé.
Tele consulta enfermería
• Agendar por Don Doctor o comunicarse al celular: 3115892108 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:30 p.m.
Seguimiento intra y extra hospitalario
• Con enfermera al celular: 3115892108 de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
EDUCACIÓN PARA LOS CUIDADOS DEL PUERPERIO EN CASA
Educación al paciente y su familia
311-5165508
Tel: 603-0303 Ext: 5963
Información y recomendaciones durante la estancia hospitalaria:
• La paciente tiene derecho a un acompañante que se quede con ella en la noche. Este costo debe cancelarse al finalizar la estancia si tu convenio o asegurador no lo cubre.
• En las habitaciones no debe haber más de dos personas como acompañantes, esto con el fin de dar tranquilidad y confort a la paciente y su bebé.
• Evitar la visita de personas con síntomas respiratorios o procesos infecciosos activos, los cuales pueden poner en riesgo la salud de tu bebé o la tuya.
• Recuerde que la higiene de manos es una práctica clave en la prevención, por ello cada persona que ingrese a la habitación y antes de amamantar a su bebé, antes de comer y después de entrar al baño o cambiar el pañal del bebé, debe realizarse.
• Prepare los detalles necesarios para el egreso, incluido el proceso administrativo y de transporte con antelación, para favorecer un egreso ágil.
1
Servicios a d i c i onales que te brindamos
EN LA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ
Curso de preparación para la maternidad y paternidad:
Está orientado a brindar educación a las madres gestantes sobre el proceso de embarazo, parto, pos parto y puericultura. Consta de 6 sesiones, cada una de 2 horas, se realizan en el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá y puede iniciarlo desde la semana 28 de gestación. Encuentre más información en el teléfono 6030303 ext. 5292- 5293.
2
Unidad de Apoyo a la Lactancia:
Un equipo de enfermería, brinda apoyo y educación para el proceso de extracción de la leche materna, bajo las mejores condiciones de bioseguridad, para favorecer la extracción, el suministro y continuidad en la producción de la leche materna. Comuníquese con nosotros: teléfono contacto proceso de agendamiento y/o cancelación de citas: 6030303 ext. 5072.
3
Programa de Atención Domiciliaria:
Contamos con un seguimiento especial para usted y para su bebé a través de nuestra línea de atención “Cuidados de la madre y su recién nacido”, allí recibirá acompañamiento permanente prestado por personal de enfermería experto en cuidados del postparto y todo lo que debe saber para el cuidado de su recién nacido. Podrá acceder a este servicio con planes flexibles que se acomodan a sus necesidades. Comuníquese a nuestras líneas de atención 6030303 ext. 5941 o 5942 o al celular 3208783553.
4 5 6
Tele consulta de enfermería:
Orientada a cada trimestre de la gestación y el puerperio con el fin de acompañar a la paciente en el proceso de la gestación y el fortalecimiento de la educación y signos de alarma según la etapa en la que se encuentre.
Servicios zona Familiar Celeste y fundación más cerca:
Atención de consulta externa medicina especializada y sub especializada, salud oral, nutrición salud mental, vacunación en la sede y a domicilio, tamizajes, control de crecimiento y desarrollo. Continua con a atención integral que la fundación Santa Fe tiene para usted, su bebé y toda su familia.
Programa de educación al paciente y familia
Si presenta dudas o inquietudes, durante el proceso de atención o después de este, podrá pedir apoyo para fortalecer las actividades de cuidado en casa, para usted y su bebé.
En caso de requerir atención prioritaria o de urgencias, tenga en cuenta:
Durante la gestación
• Dolor
• Fiebre (temperatura mayor a 38°C)
• Salida de líquido amniótico
• Disminución de los movimientos fetales
• Sangrado genital
• Aumento de la tensión arterial
• Dolor de cabeza
• Dificultades para ver (presencia de luces u opacidades en la visión)
• Presencia de pitidos en los oídos
• Todo síntoma que te inquiete con tu bienestar o el de tu hijo o hija.
En el puerperio
• Dolor de cabeza y/o abdominal
• Fiebre (temperatura mayor a 38°C)
• Sangrado más abundante o con mal olor
• Dolor, enrojecimiento o calor local en la herida quirúrgica en el caso de pacientes que se les ha realizado una cesárea.
• Congestión, dolor o calor local de los senos.
• Tensión alta
• Sensación de tristeza o melancolía
• Cualquier otro síntoma que pueda afectar tu bienestar.
Con tu bebé
• Muy somnoliento
• No come por más de tres horas a pesar de intentarlo frecuentemente.
• Disminución de la orina o la deposición
• Fiebre (temperatura mayor a 37.5°C)
• Dificultad para respirar
• Dolor, llanto que no para a pesar de brindar los cuidados necesarios.
• Coloración amarilla en mucosas, palamas de las manos y pies.
• Signos de infección en el ónfalo o cordón umbilical.
• Todo síntoma que te inquiete con el bienestar de tu hijo o hija.
Acceso consulta de control posparto
La etapa después de la atención del parto o cesárea es conocido como: puerperio, el cual inicia terminada la atención del nacimiento de tu bebé y el alumbramiento (salida) de la placenta, hasta los primeros 40 días postparto. En este periodo es muy importante que en los primeros días reciba una valoración médica que permita reconocer a tiempo posibles complicaciones como:
• Tensión alta
• Factores de riesgo para Preeclampsia
• Sangrado abundante o con signos de infección
• Depresión post parto
• Entre otros
En el caso de la cesárea requiere un segundo momento a los 10 o 12 días para el retiro de puntos y valoración médica.
Control al recién nacido en la vida extrauterina:
Posterior a la valoración pediátrica que se realizó a su bebé, en el momento del nacimiento, es necesario que se brinde una segunda valoración entre el día 3 al 5 post nacimiento, para poder evaluar como ha sido su adaptación en la vida fuera del vientre, para ello el equipo de agendamiento informará para poder agendar esta cita. Es muy importante que se asista a esta valoración pediátrica.
Finalmente, recuerde que tanto usted como su bebé deben continuar con el cuidado inte-
gral de la salud, ya que el apoyo a la lactancia materna, la valoración anual por ginecología, salud oral, valoración nutricional, entre otros, serán clave para una adecuada y completa recuperación. En el caso de su bebé, la valoración mensual por pediatría, el esquema de vacunación, controles de crecimiento y desarrollo, seguimiento nutricional, odontopediatría, los tamizajes, entre otros, son clave y queremos acompañarlos en estos años tan importantes.
Recomendaciones para los a c o m p añantes:
EN LA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ
Durante todo el proceso de atención, sea paciente y solidario, en Fundación trabajamos por el bienestar y tranquilidad de nuestras pacientes, pero la dinámica normal del parto puede generar dolor, cansancio o agotamiento en ellas, por lo tanto su apoyo es muy importante.
Evite el uso de celular o realizar actividades personales en la habitación, ya que esto interfiere con su rol como acompañante y puede generar incomodidad en el proceso de trabajo de parto de la paciente.
Apoyar la lactancia materna, favorecer un espacio tranquilo, durante el afianzamiento de la técnica de amamantamiento y cuidado del bebé son sin duda un aporte muy significativo de su parte para favorecer el éxito de esta fase de inicio.
Si presenta inquietudes o requerimientos particulares, no dude en consultarlo con le equipo de salud.
Evite traer elementos personales grandes o de valor, ya que esto puede representar un riesgo de infección y seguridad en el proceso de atención.
Recuerde que en la Fundación cuenta con espacios para poder consumir alimentos, no se permite el consumo de estos dentro de la habitación.
Unidad Obstétrica
Fundación Santa Fe de Bogotá Carrera 7 No. 117 - 15, Piso 5 Expansión del Hospital Universitario