Información para pacientes bloqueo regional

Page 1


Recomendaciones para el Cuidado del Paciente en el Postoperatorio con Anestesia Regional

Departamento de Anestesia • Sección de Anestesia Regional Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá

¿Qué es un bloqueo regional?

El bloqueo regional provoca que una parte específica del cuerpo se adormezca por un periodo de tiempo para aliviar el dolor o permitir que se realicen procedimientos quirúrgicos.

Por tal motivo en el postoperatorio usted puede tener sensación de adormecimiento (pesadez, hormigueo), e incapacidad para la movilización adecuada de la extremidad intervenida, por este motivo, habrá dificultad en el control de los movimientos y disminución de la sensibilidad. Este adormecimiento tiene generalmente una duración de 6-24 horas aproximadamente.

Recomendaciones y cuidados posteriores al bloqueo regional:

Es normal que la extremidad bloqueada se sienta adormecida, sensación de pesadez y hormigueo. En la mayoría de los pacientes, los medicamentos utilizados para el bloqueo regional disminuyen su efecto a las 12 horas.

Por lo tanto, le recomendamos iniciar su tratamiento con analgésico (medicamentos para el dolor), prescritos por su médico aún con el efecto del bloqueo.

Recuerde que estos medicamentos deben tomarse en el horario, la cantidad y el tiempo indicado. Incluso antes de que el efecto del bloqueo haya desaparecido.

Estos bloqueos nerviosos no eliminan por completo el dolor y requieren:

• De un adecuado manejo farmacológico.

• Del uso concomitante de un adecuado manejo farmacológico adicional.

Tenga en cuenta durante su recuperación:

En las siguientes 24-48 horas, revise el lugar de punción del bloqueo.

Observe si hay enrojecimiento, hinchazón, dolor excesivo o material (líquido o secreción) purulento.

Si presenta alguno de estos signos, por favor consulte al servicio de urgencias.

Precauciones

Evita operar maquinaria peligrosa o conducir.

Mantenga la extremidad libre de presión, calor o frío. Ya que la percepción de esto está alterada y puede generar lesiones.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tomar medicamentos analgésicos, aunque aún esté adormecido?

Sí. No hay afectación por interacciones entre el uso de los anestésicos locales empleados para el bloqueo y los analgésicos indicados por su médico.

Procure no soportar peso ni caminar con la extremidad adormecida. Esto evitará una caída.

Por favor, use un cabestrillo y/o férula mientras dure el efecto del bloqueo o un elemento que le brinde soporte.

¿Todavía tengo sensación de adormecimiento después de 36 horas, es esto normal?

Si. Puede ser normal, pero no es lo usual, por lo tanto, recomendamos consultar al servicio de urgencias para realizar una valoración que permita identificar la causa y así realizar una valoración que permita identificar la causa y descartar una posible complicación.

¿Necesito cubrir el sitio de la inyección con algún vendaje?

No. El sitio de la inyección es muy pequeño y no necesita ser cubierto.

Si siento algo de dolor o adormecimiento, ¿es normal?

Sí. Es normal experimentar algo de dolor a pesar de tener un bloqueo nervioso, especialmente cuando está desapareciendo su efecto. Por eso, recomendamos iniciar analgésicos prescritos por su médico tratante, antes que pase el efecto del bloqueo.

¿Puedo bañarme después de un bloqueo nervioso periférico?

Sí. Siempre que esté seguro que ya no tiene efectos residuales del bloqueo y/o esté acompañado por alguien que lo asiste para hacerlo sentado para evitar lesiones o caídas. Es importante, tomar precauciones adicionales para proteger vendajes o yesos que haya dejado su médico luego de la cirugía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.