Gúía para familiares y cuidadores UCIA

Page 1


Guía para pacientes, familiares y cuidadores

Unidad de Cuidado Intensivo Adulto

Tu derecho es nuestro deber.

Tu deber es nuestro derecho.

Conoce más aqui

Derechos y deberes de los pacientes.

Derechos y deberes de los pacientes con discapacidad.

Derechos y deberes de los pacientes que participan en investigación

Mayor información: www.fundacionsantafedebogota.com/atencion-centrada-en-la persona

Las Unidades de Cuidado Intensivo Adulto de la Fundación Santa Fe de Bogotá, los recibe con completa solidaridad y empatía en estos difíciles momentos. Los invitamos a revisar esta información que hará de esta experiencia la mejor durante la estancia de su ser querido.

Las Unidades de Cuidado Intensivo son áreas especializadas en la atención de personas que se encuentran en condiciones críticas de salud o requieren de un monitoreo estricto.

Somos un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, enfocado en la atención centrada en la persona de pacientes en estado crítico, basados en un servicio cálido, compasivo y respetuoso a las preferencias de cada individuo. Todo esto sucede gracias al apoyo y comunicación que tenemos con ustedes como familiares, amigos y cuidadores durante todo este proceso.

Bomba de infusión de líquidos endovenosos.

Panel de suministro de oxígeno.

Monitor de signos vitales.

Mesa comedor para paciente.

Cama de paciente.

Barandas con panel para los ajustes de la cama.

Sofá de descanso para acompañante.

Mesa de elementos personales del paciente.

Timbre de llamado de enfermería.

Familiarízate con los elementos que se encuentran en la Unidad

Trabajamos 24 horas al día para brindar una atención integral y coordinada a nuestros pacientes. Consideramos que el cariño y compañía de su familia y seres queridos son muy importantes para su bienestar y recuperación. Lo invitamos a conocer, interiorizar y aplicar activamente las recomendaciones que leerá a continuación. Estos lineamientos han sido diseñados para apoyarlo y fortalecer el impacto que tiene su presencia para el paciente.

Cuidemos al que cuida.

Es ideal que se establezca al interior de la familia, quien será el cuidador principal. Con quien el equipo de la Unidad tendrá mayor contacto, se le dará la información y se le brindará más educación.

Como puede haber estancias prolongadas, se puede definir también quién va a ser el cuidador secundario, de manera que se puedan alternar en el acompañamiento y evitar que el cuidador principal se agote.

Visitas

La presencia y compañía de familiares, amigos y cuidadores es muy importante para el proceso de recuperación de los pacientes. La Fundación Santa Fe de Bogotá, apoya la participación de un acompañante permanente durante su estancia las 24 horas del día en el interior de la habitación del paciente.

Durante tus visitas te invitamos a promover la seguridad del paciente y autonomía progresiva a través de:

Orientación frecuente de la fecha, día y hora.

Comentar aspectos cotidianos de su vida, especial/positivos como acontecimientos en casa de las personas y mascotas significativas.

Uso de gafas, audífonos u otros elementos que faciliten el acople y orientación en las actividades diarias.

Para los menores de edad, por favor solicitar autorización y acompañimiento al equipo de salud. La edad mínima de ingreso como visitante a la unidad de cuidado intensivo es de 14 años. En adolescentes y niños menores de esta edad se permitirá el ingreso solo en ciertas excepciones, con el acompañamiento del equipo de salud.

Horario de visitas

Los invitamos a organizarse con sus familiares y amigos, establececiendo tiempos acordados de acompañamiento repartidos y equilibrados para evitar el agotamiento.

El tiempo de compañía es muy valioso para la recuperación del paciente. Lo invitamos a aprovechar al máximo y de manera consicente el tiempo que comparta con el paciente.

Evite permanecer en los pasillos de la unidad, esto obstaculiza el paso y altera la privacidad de los otros pacientes.

Se solicitara su retiro para salvaguardar la intimindad y seguridad del paciente durante los procedimientos especiales y actividades de enfermería que impliquen un riesgo.

En las noches, podrá quedarse una persona en buen estado de salud, si así lo desea quien podrá descansar en el sofá y utilizar ropa cómoda, pero no pijama. Esta zona se preparará a las 9:00 p.m. y se recogerá a las 6:00 a.m. Esto es necesario para asegurar el orden y la limpieza de los espacios al inicio de la jornada.

¡Las mascotas son parte de la familia y son bienvenidas!.

Puedes preguntar si el paciente cumple con los requisitos.

¿Cómo puedo acompañar y apoyar a mi familiar en este proceso?

Dependiendo de la condición clínica del paciente y con previa autorización del especialista en cuidado intensivo, el paciente o su familia pueden solicitar la visita de su mascota dependiendo lo autorizado por el programa. La presencia de estos amigos de cuatro patas tiene efectos beneficiosos en nuestros pacientes.

¿Cómo

puedo brindar apoyo a mi familiar durante su estancia en la UCI?

Higiene de manos: es crucial recordar lavarse las manos antes, durante y después de su visita. Esto salva vidas.

*Por favor, no omita este paso.

Comunicación: aunque el paciente esté sedado o intubado, es importante hablarle de manera tranquila y cálida. Su voz puede reconfortarlo.

Contacto Físico: puede sostener las manos del paciente, pero evite manipular los dispositivos médicos que lo asisten o monitorean. Sí notan algo inusual, comuníquelo al personal de salud.

Actitud respetuosa: mantenga siempre un trato respetuoso tanto con el paciente como con el equipo asistencial.

Privacidad: por favor, evite observar a otros pacientes para preservar su privacidad.

Procedimientos médicos: durante los procedimientos que puedan representar algún riesgo de infección o que requieran privacidad para el paciente, el equipo le indicará esperar en la sala de bienvenida. Una vez finalizado el procedimiento, se le permitirá regresar.

Tono de voz: mantenga un tono de voz moderado en todo momento dentro de la unidad.

Consumo de alimentos: por favor, absténgase de consumir alimentos dentro de la unidad. En la Fundación Santa Fe de Bogotá encontrará varios restaurantes disponibles.

Aislamientos: en ocasiones los pacientes pueden requerir aislamientos, al ingresar se deberán cumplir ciertas recomendaciones.

Gracias por su colaboración y comprensión en estas medidas. Su apoyo es invaluable para el bienestar de su familiar y de todos los pacientes en la unidad de cuidados intensivos.

Recomendaciones para tener en cuenta durante su estancia en la Unidad:

Usted podrá hacer uso del televisor de la Unidad, con un volumen moderado – bajo, que no interrumpa el descanso de los pacientes. Al ingresar a la Unidad, se le facilitará un control remoto, el cual agradecemos devolver al momento de su salida o traslado.

Dentro de la unidad existen equipos de monitoreo del paciente. Algunas veces se escucharán alarmas o sonidos regulares que se encuentran establecidos para detectar ciertos cambios. Estos también son alertados en la estación de enfermería y serán atendidos.

Se recomienda NO USAR celulares u otros dispositivos dentro de la unidad. Realícelo en las salas de bienvenida. Siempre, realice la respectiva higiene de manos después de usarlos.

Conforme a la Ley de Protección de Datos, no está permitido la toma de fotos o vídeos al equipo de salud, las áreas y los procedimientos que allí se realicen. Artículo 8. Derechos de los Titulares. Ley 1581 del 2012.

Salas de bienvenida y áreas comunes:

Las unidades cuentan con cómodos espacios para uso de familiares y amigos, donde pueden atender sus asuntos personales, esperar durante los procedimientos médicos, tomar un descanso o reencontrarse con sus seres queridos.

La Sala de Información a Familiares, es un espacio destinado a que los profesionales de salud puedan comunicar información sobre la condición clínica de su familiar en un ambiente cálido y reservado.

Ingresa a nuestro contenido

Recomendaciones para reducir el riesgo de infecciones

Momentos clave para realizar la Higiene de Manos:

Estar en una unidad de cuidado intensivo, suscita un riesgo aumentado para el contagio de infecciones que puedan comprometer la vida de nuestros pacientes. La medida global más importante para su prevención es la adecuada higiene de manos. Recordemos cuando es fundamental hacerlo:

1. Cada vez que ingrese y salga de la unidad.

2. Después de estar en contacto con el celular.

3. Antes de alimentarse.

4. Después de usar el baño.

5. Después de toser o estornudar.

6. Antes y después de asistir en alguna actividad a su paciente.

Presencia de síntomas respiratorios: si usted o personas cercanas con las que convive presenten síntomas respiratorios u otras enfermedades que puedan tener riesgo de contagio, deben abstenerse de visitar al paciente durante ese tiempo y comunicárselo al equipo de salud.

Alimentos: por favor, evite ingresar cualquier tipo de alimento para el paciente que va a visitar, ya que la dieta está indicada por el médico y preparada por el servicio de alimentos según los requerimientos específicos del paciente. Los familiares y visitantes pueden consumir alimentos solamente fuera de la Unidad. La Fundación Santa Fe de Bogotá, cuenta con diferentes puntos en los que podrá adquirir sus alimentos de ser necesario.

Presentes u obsequios para pacientes

Pueden traer fotografías, cartas o mensajes que motiven a su familiar.

Ayude al paciente a recordar la fecha, lo que ha sucedido en casa y los aspectos que lo motivan en su vida cotidiana.

Coméntele actividades que puedan motivarlo informarle que las cosas en casa y en el trabajo están funcionando bien.

Evite las noticias que puedan preocuparle.

Evite traer elementos como peluches, flores, plantas y otros objetos que no se puedan limpiar, ya que estos pueden favorecer la aparición de infecciones.

Contamos con lockers para los familiares, donde pueden guardar sus pertinencias y alimentos para evitar el ingreso a las habitaciones.

Evite dejar elementos de valor y cerciórese que ha quedado complemente cerrado.

Elementos de aseo personal:

El cepillo de dientes y los elementos de higiene bucal se ubicarán en una caja con tapa para evitar que se contaminen. Por favor, esté pendiente de que se guarden en este recipiente limpios y secos. Esta caja se dejará en el servicio al egreso del paciente.

En algunos casos, se solicitarán pañales desechables para adulto y pañitos húmedos.

Los elementos que requiere el paciente en la Unidad son:

Crema para el cuerpo

de dientes

Crema de dientes
Champú
Cepillo
Desodorante
Peinilla

Información sobre el estado de salud

Revista médica multidisciplinaria diaria, en donde se evalúa el estado de salud de cada paciente. Usted recibirá información de manera directa por el médico tratante y tendrá un espacio para resolver inquietudes relacionadas con la evolución, resultados de exámenes y plan de manejo médico, después de las 10:00 a.m.

Con el fin de evitar confusión con la información, se recomienda que el cuidador o interlocutor elegido por la familia sea quien se comunique permanentemente con el intensivista y el equipo asistencial. Sin embargo, cuando lo consideren pertinente, se podrán hacer reuniones multidisciplinarias en las que asistan varios familiares.

En algunos casos, si la condición de salud del paciente lo amerita, será citado el grupo familiar por parte del equipo de medicina crítica y otros especialistas en la sala de atención de familiares, para emitir un informe detallado y resolver dudas e inquietudes que se presenten durante la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los pacientes tienen derecho a la confidencialidad sobre su estado de salud, de tal manera que, si a su ingreso lo manifiesta, la información a su familia será limitada, así como el ingreso de visitas que el paciente disponga.

Apoyo espiritual

En el segundo piso del Hospital se encuentra la Sala de Reflexión para atender sus necesidades espirituales.

La eucaristía católica se celebra de martes a viernes a las 6:30 a.m.

Solicitud apoyo espiritual: 311-8038369

Solicitud apoyo a cuidadores con síntomas de agobio: cuidado.aliado@fsfb.org.co

Tel: 60103030 Ext: 5039 - 5957 5084.

Diario de pacientes

Proporciona una herramienta a los pacientes y familias, para construir un relato durante aquellos días en los que el paciente, se encuentra atravesando los momentos más difíciles de su tratamiento, bajo la sedación y en dónde es muy relevante poder contarle una historia de los hechos más valiosos que sucedieron durante su recuperación. Por eso, le invitamos a conocer un poco más de esta herramienta y como puede aportar esto en la recuperación de su ser querido.

Salida y/o traslado de pacientes

Cuando las condiciones del paciente lo permitan, el equipo asistencial de cuidados intensivos determinará su traslado al servicio de hospitalización, y en algunos casos, el paciente puede egresar directamente a su hogar. También, si su asegurador lo indica, se puede realizar traslado a otra institución para continuar el tratamiento. Cualquiera de estos casos será comentado previamente a la familia.

Beneficios para pacientes y familiares acerca del diario de la UCI

Registrar la experiencia médica y emocional.

Mejorar la comunicación entre el paciente-familia y equipo médico.

Fomentar el bienestar emocional mediante la expresión de sentimientos.

Servir como referencia futura para su recuperación y continuidad del cuidado.

Tu opinión cuenta: ¡Comparte tu expriencia!

Contáctenos:

Departamento de Medicina

Crítica y Cuidado Intensivo

Fundación Santa Fe de Bogotá • Av. 7 No. 117-15

PBX: (601) 6 030303 Exts. 5346, 5347, 5348, 5349, 2414 y 2362 info@fsfb.org.co

Servicios de apoyo para pacientes y familias:

Educación al paciente y su familia

Correo: educacionalpacienteysufamilia@fsfb.org.co

Línea WhatsApp: 311-5165508.

Aliado para tu cuidado:

Correo: aliado@fsfb.org.co

Programa de mascotas:

Correo: arteyentretenimiento@fsfb.org.co

Cel: +57-3124577620

Espiritualidad:

+57-3124577620

Voluntariado:

Correo: voluntariado@fsfb.org.co

Apoyo a la lactancia:

Celular: +57 312-4577630

Atención al paciente y su familia:

Correo: secretaria.apaciente@fsfb.org.co

Teléfono: 601-603-0303 Ext: 5400.

Oficina de Comunicaciones Institucionales

Correo: info@fsfb.org.co

Visita nuestra página web

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gúía para familiares y cuidadores UCIA by Educación a Pacientes y familias FSFB - Issuu