Cuidadores personas trasplantadas

Page 1


No debemos

olvidar

La importancia de cuidarnos a nosotros mismos.

Nuestros objetivos son:

Tener un buen cuidado del paciente

Lograr una relación de respeto, afecto, acompañamiento y entrega mutua.

Llegar a que la relación se fortalezca y haya un compartir de sentimientos y reflexiones.

Tanto el paciente, como el cuidador deben sentirse a gusto con su estilo de vida.

La importancia de expresa nuestras emociones con alguien.

La importancia de darnos un tiempo libre.

La importancia de equilibrar el tiempo con nuestros demás familiares, quienes también requieren de nuestro amor.

Pensar en nosotros mismos, es pensar en el paciente.

del cuidado

La importancia del cuidador

Servicio de Trasplantes Psicología

Como cuidadores, somos un eje importante para nuestra familia, y en especial para el paciente.

Somos el bastón, el apoyo, el enfermero y el amigo.

Como cuidadores, debemos pensar en el otro, debemos tener tiempo para el otro, debemos tener paciencia y, un buen estado de ánimo

Pero, ¿y, si nos cansamos? ¿y, si anhelamos un tiempo para nosotros?

Es normal sentirnos agobiados

Aún sabiendo que nuestro trabajo es necesario, y sintiendo el beneficio de cuidar a un ser querido, es normal que algunas veces nos sintamos cansados, agobiados, agotados y cargados de trabajo.

Debemos reconocer que ser cuidador es difícil, y aunque lo hacemos con amor y dedicación, algunas veces nuestro cuerpo se cansa o nuestro estado de ánimo se puede ver decaído.

No hay que sentir culpa por tener estas emociones, por el contrario es importante que sepamos que eso es lo común en los demás cuidadores.

¿Cómo hacemos para sentirnos mejor?

Cada uno de nosotros, tiene maneras de enfrentar las dificultades. Sin embargo, podemos utilizar los siguientes tips como herramientas:

1

En primer lugar, podemos generar un plan de acción, en el cual dividamos las tareas de cuidado con nuestros familiares. De ésta manera podemos dedicarnos un tiempo.

2

Cuando sintamos alguna emoción negativa debemos expresarla, bien sea con alguien, o escribiéndola en un papel. De ésta manera no permitimos que ésta emoción crezca dentro de nosotros.

3

Recordemos que la comunicación asertiva nos beneficia. Por lo tanto, cuando vayamos a decir algo, utilicemos palabras amables y un tono agradable.

4

Tratemos de ver los problemas con una visión positiva. Así nos quedará más fácil resolverlos.

5

Cuando sintamos la necesidad de pedir ayuda, no temamos hacerlo. Si no tenemos familiares a quien acudir, siempre podemos acudir a el servicio de trasplantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.