
RECOMENDACIONES DE CATETERISMO VESICAL INTERMITENTE LIMPIO


Recomendaciones de Cateterismo Vesical Intermitente Limpio
¿En qué casos está indicado el auto-cateterismo?
El auto-cateterismo tiene la función de vaciar la vejiga en personas que no consiguen vaciarla completamente y mantienen residuos post-miccionales elevados (orina residual tras orinar). Cuando existe un residuo elevado (>100-150ml) existe riesgo de dañar los riñones, padecer infecciones de orina o sufrir incontinencia urinaria.
En estos casos, se recomienda un cateterismo para vaciar la vejiga, ya sea permanente, o idealmente, intermitente.


Las ventajas del cateterismo
intermitente son:
Menor número de infecciones, mayor independencia y menor tasa de complicaciones en general.
Se considera que cualquier persona puede realizarse auto-sondajes es buen candidato.
En niños se considera que a partir de los 8-12 años son capaces de realizarlo.
En personas de la tercera edad es variable y no existe un límite definido.
Recomendaciones para prevenir las infecciones urinarias asociadas a AUTO-CATETERISMOS
Mantenimiento de la higiene, particularmente de las manos y la zona genital.
Las manos deben lavarse bien antes de intentar la cateterización.
Los genitales deben lavarse diariamente con agua y jabón y siempre.Limpiando de adelante hacia atrás.
Es preferible realizar un sondaje previo a evacuar el intestino (defecar) para evitar contaminar la uretra con bacterias de las heces.

Adultos:
Se recomienda la higiene perineal inmediata después del coito vaginal. Debido a que el acto sexual puede empujar las bacterias anales a la uretra.
Evitar los lubricantes espermicidas en mujeres sexualmente activas porque estos productos pueden alterar la flora vaginal normal y la uretra inferior.
Tenga cuidado de no tocar la punta del catéter y / o dejar que toque otras superficies.
En varones, rectificar bien la uretra (estirando el pene) antes de sondear.
Use una cantidad generosa de lubricante a lo largo del catéter (especialmente los pacientes masculinos), ya que los catéteres secos pueden causar lesiones en la uretra.
Mantenga la vejiga lo más vacía posible (aumentar la frecuencia de los cateterismos para mantener un volumen menor a 400 ml entre cada sondaje).
Considerar la acificiación de la orina, productos como arándanos.
RECOMENDACIONES GENERALES:
La sonda no se debe guardar en ningún líquido.
La sonda no se debe hervir.
La sonda puede reutilizarse hasta por un mes .
No se debe utilizar sustancias antisépticas para aseo genital (isodine, clorhexidina etc.).
No debe tomar antibiótico a menos que hayan sido formulados por el medico.
Si la orina se pone turbia, de mal olor, hay que aumentar el consumo de líquidos y aumentar la frecuencia del cateterismo.
Según recomendación de su médico tratante.


INTRUCCIONES GENERALES
1. Limpieza de las manos con agua y jabón, para finalizar aplicar gel antibacterial.
2. Limpieza de la zona genital con agua de la llave.
3. Lubricación de la sonda o catéter (niñas agua, lidocaína – niños lidocaína).




4. Introduzca la sonda por la uretra hasta que salga orina .
5. Evacue completamente la vejiga, verifique pujando con el abdomen o con pequeñas compresiones. Así saldrán las ultimas gotas de orina.
6. Retire la sonda suavemente.
7. Lavado de la sonda con agua del chorro por dentro y por fuera.
8. Secado de la sonda con movimiento para disminuir residuos de agua.
9. Secado de la sonda con una toalla de papel.
10. Guardar la sonda seca en una bolsa con sistema de cerrado.
* Imágenes tomadas de Instructivo para padres, familiares y pacientes, Hospital de Pediatría Garrahan -Argentina.

ww w.fsfb .org.c o
fsfb.org @fsfb_saludf sfb_salud
