

















Cara torcida/ el peor dolor de cabeza.
Ojo, alteración súbita de la visión.

Rápida debilidad de un brazo o una pierna.
Raro al hablar.
Equilibrio alterado/ Llamar a emergencias.
*Acrónimo auditoría Dr. Luis fernando Roa-Neurólogo
Cara torcida/ el peor dolor de cabeza.
Ojo, alteración súbita de la visión.
Rápida debilidad de un brazo o una pierna.
Raro al hablar.
Equilibrio alterado/ Llamar a emergencias.
*Acrónimo auditoría Dr. Luis fernando Roa-Neurólogo
CONTACTO:
Teléfono: 323 2730144 · Horario: lunes a viernes 7:00 a.m - 5:00 p.m • email: centroacv@fsfb.org.co · Imágenes diagnósticas · PBX: 6030303 · Ext. 5261
Instituto de rehabilitación · PBX: 6030303 · Ext. 5845 o agendamiento de citas 333 0333045 · Atención domiciliaria cuidados de enfermería o atención que requiera durante el manejo en el domicilio: PBX: 6030303 · Ext. 5941 – 5942 · Recepción neurología: PBX: 6030303 · Ext. 5206 – 5208
Solicitud de citas: https://www.fsfbcitas.co/
Ante la presencia de los síntomas mencionados durante toda la cartilla, acudir a urgencias o si al estar tomando los medicamentos indicados se presenta sangrado excesivo por la nariz, orina, deposición o vómito con sangre acudir de manera inmediata.
¿El ACV afecta a personas de todas las edades?
Aunque el riesgo aumenta con la edad, el ACV puede afectar a personas de todas las edades, incluso a jóvenes y niños, hoy en día 1 de cada 4 personas mayor de 25 años está padeciendo un ACV.
¿Qué debo hacer si creo que estoy teniendo un ACV?
Asistir de manera inmediata a urgencias, por cada minuto que pasa sin recibir tratamiento mueren aproximadamente 2 millones de neuronas. Cada minuto cuenta en el tratamiento del ACV.
¿Es verdad que se pueden tomar 3 aspirinas antes de venir al hospital?
No se debe automedicar, ni consumir ningún medicamento lo más importante es asistir a urgencias de inmediato.
¿El ACV es prevenible?
Sí, en muchos casos el ACV pueden prevenirse mediante la adopción de hábitos saludables y el control de los factores de riesgo.
¿El estrés puede ocasionar un ACV?
Si, pero de forma indirecta, debido a que el estrés empeora el control de las enfermedades que aumentan el riesgo de ACV y predispone a que se lleven hábitos de vida no saludables.
ACV isquémico:
Ataque cerebrovascular o trombosis cerebral.
ACV hemorrágico:
Ataque cerebrovascular o derrame cerebral.
AIT:
Ataque isquémico cerebral transitorio.
Trombo:
Coágulo de sangre.
Trombólisis:
Tratamiento farmacológico para disolver los coágulos de sangre anormales en los vasos sanguíneos para ayudar a mejorar el flujo de sangre.
Trombectomía:
Cirugía para extirpar un trombo de un vaso sanguíneo.