el mundo del cachorro y del gatito
en portada
26
10 cosas elementales sobre los gatitos
Conocer el comportamiento natural y las necesidades de los gatitos ayudará a la nueva familia a cuidarlo adecuadamente y a favorecer un desarrollo equilibrado, imprescindible para el futuro animal adulto. Laura Trillo Carmona Terapia Felina www.terapiafelina.com
La mayoría de las personas que se plantean adoptar un gato, sobre todo si es su primer gato, piensan que es mejor adoptar un gatito en vez de un gato adulto. Además, creen que cuanto más pequeño mejor, alegando cosas como “así no viene con manías”, “así puedo criarlo yo”, o “así se hace a mí”. Pero en realidad, nada de esto es cierto, sino que a menudo se cometen muchos errores con los gatitos que les van a perjudicar el resto de su vida. Aconseja a quien nunca ha tenido un gato que adopte un animal adulto, así ya conocerá su carácter, podrá conectar con él o ella profundamente y ser muy compatible. Es muy probable que quien nunca ha tenido experiencias con un gatito cometa muchos errores.
Aquí expongo 10 cosas que se deben saber sobre los gatitos, que suelen ser los aspectos de los que todo el mundo se queja en relación a ellos o los que les crean problemas debido al desconocimiento de sus nuevos compañeros y a su forma de comportarse con ellos.
Deben estar con su familia (madre y hermanos) mínimo hasta los 3 meses de edad. Jamás debemos separar a un gatito tan pequeño de su familia. Está en plena fase de aprendizaje, necesita jugar cuerpo a cuerpo, hacer emboscadas, morder, cazar a sus hermanos. Gracias a esto, aprenderá a ser equilibrado, a hacer una gran gestión del estrés, del lenguaje social y del autocontrol. Así en el futuro, cuando sea adulto, no será un gato inseguro, tendrá una mayor gestión interna de las situaciones de estrés y sabrá relacionarse mucho mejor.
Photocreo Michal Bednarek/shutterstock.com
Lo ideal es adoptar a dos gatitos. Aunque recomendamos no separarlos antes de los 3 meses, lo cierto es que después de esa edad siguen jugando y cazando, cada vez con más fuerza, y el aprendizaje no ha terminado. Por eso, lo mejor siempre es adoptar dos gatitos, o que vaya a una casa donde haya otro gato con el que pueda jugar cuerpo a cuerpo, sin asustarse, para que pueda continuar su aprendizaje.
El gatito aprenderá con sus Aleksey Mnogosmyslov/shutterstock.com
hermanos a gestionar el estrés y a tener autocontrol.
Debemos ayudar a que los gatitos crezcan con referentes de su especie, equilibrados y sanos, para evitar los llamados “problemas de comportamiento” y su consecuente abandono. 241