ASAC informa
18
Portales web
ponen en duda nuestra profesionalidad y responsabilidad La asociación propone intervenir, reclamar a la administración y denunciar a los infractores. Conxita Parals Presidenta de ASAC
Hoy os quiero hablar de la venta por internet a través de páginas web generalistas. Me refiero a portales como Mil Anuncios y Vibbo que publican de forma indiscriminada anuncios de venta de perros y otras mascotas, incluidos caballos, -de profesionales y no profesionales-, siendo los de no profesionales los que más presencia tienen. Otro ejemplo es Eanuncios, que tiene apartados de perros, gatos, reptiles, peces, caballos, pájaros, conejos, hurones, reptiles y otros animales. Y para cerrar el círculo Tablón de anuncios, especializado en perros de caza. Podríamos seguir enumerando páginas irregulares que están a disposición del gran público, pero esta muestra me parece más que suficiente.
Un peligro real Muchos compradores desconocen lo que les puede ocurrir o que seguramente les ocurrirá al adquirir un animal de un "criador" que no ha estado sujeto a ninguna norma ni control. Sí, ese es uno de los grandes problemas, no existe una regulación, clara, eficiente, con trazabilidad, que garantice al comprador que no será estafado y que permite localizar al vendedor “particular”. Algunos compradores pagan y nunca les llega su mascota, otros compran animales con enfermedades congénitas o sin vacunar, otros reciben una mascota que nada tiene que ver con lo que solicitaron. Podría seguir enumerando estafas y problemas que se pueden prolongar durante años. La moraleja es bien sencilla y evidente: si no se está seguro de que es un profesional y que como mínimo publique su código de Núcleo Zoológico y domicilio fiscal, les aconsejamos no realizar ningún tipo de compra.
Denunciamos esta situación Los comercios especializados nada tienen que ver con este tipo de comercio, al contrario, condenamos y denunciamos de forma continuada y en todos los medios posibles esta situación. También hemos transmitido nuestras quejas al ministerio correspondiente y nuestras sugerencias para 241
eliminar el comercio alegal. Ya sabemos que las cosas de palacio van despacio, hoy seguimos con la misma situación, si bien subrayo que la administración exige que se anuncie el código de Núcleo Zoológico. Hecha la ley hecha la trampa, los anuncios fraudulentos siguen sin identificar el Núcleo Zoológico y no creemos que las páginas web hagan ninguna verificación. Permiten la publicación, en algunos casos, de vendedores que riéndose de la legislación colocan incluso núcleos copiados de empresas reales. La situación nos parece intolerable. Después de las acciones realizadas hasta el día de hoy, con poco éxito, les proponemos a todos los profesionales del sector, asociados o no, que estén dispuestos a sumarse a la denuncia, nos lo comuniquen a través del correo info@asaccomercio.com. Nuestra propuesta es mandar una notificación desde la asociación con todas las empresas firmantes al ministerio y a cada una de las direcciones de las páginas web. Al mismo tiempo les mandaremos a cada uno de ustedes un documento personalizado para que lo remitan, si lo consideran adecuado, tanto al Ministerio como a las direcciones de las páginas web. Si nos unimos todos o la mayoría del sector reclamando a estos portales que cumplan con la legalidad vigente y a la administración denunciando las malas praxis, podemos hacer la fuerza suficiente como para que seamos escuchados y se ponga remedio a esta situación.
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com