º
T
R
1
A
•
U
N
C
º 6 0 •
• 2
2 I M
E S T R E
2
0
2
ARTÍCULOS
ESTUDIO DEL CANINO, PATOLOGÍAS Y SU CLASIFICACIÓN Erik Renobell Chaler1, 2, Carla Manso2, Alicia Martín-Sanz2, Dra. Cristina Álvarez San Martín renobellerik@yahoo.es Veterinarios Especialistas en Odontología Equina Email: renobellerik@yahoo.es 1
2
RESUMEN
ABSTRACT
E
STUDY OF THE CANINE, PATHOLOGIES AND THEIR CLASSIFICATION
n este artículo se hará una revisión sobre las diferentes patologías que afectan al canino y su sistema de clasificación. Hasta la fecha, no hay ninguna publicación que determine específicamente una clasificación global ni que trate sobre todas las patologías que puedan afectar a este diente en particular. El objetivo de este trabajo es hacer una clasificación basada en nuestros datos de campo (estudio realizado en 350 caballos) y frecuencia de presentación clínica, haciendo hincapié en las patologías más relevantes. Como conclusión, la presentación de alteraciones en el diente canino de los équidos no se debe desestimar ya que es una pieza que presenta una elevada incidencia de patologías, derivadas de su estructura anatómica especial y su situación dentro de la boca del caballo.
I
n this article, a review will be made of the different pathologies that affect the canine and its classification system. To the authors’ best knowledge there is no publication that specifies a system of global classification or that deals with all types of pathologies that can affect this particular tooth. The objective of this work is to make a classification based on field data (study conducted on 350 horses) and frequency of clinical presentation, emphasizing the most relevant pathologies. In conclusion, the presentation of alterations in the canine tooth in horses should not be underestimated since it is a piece that presents a high incidence of pathologies, derived from its special anatomical structure and its location within the horse’s mouth.
Palabras clave: équidos, caninos, clasificación, patología, EOTRH.
Keywords: Equine, canines, classification, pathology, EOTRH. 34