Argos 236

Page 8

PUBLIRREPORTAJE

Monosyn® cumple 20 años acompañando a los veterinarios en el desarrollo de la cirugía de tejidos blandos Monosyn®, la sutura referente de B. Braun VetCare en España en cirugía de tejidos blandos, cumple 20 años. Monosyn® es una sutura sintética monofilamento absorbible a medio plazo. Está compuesta a base de poligliconato, la cual ofrece la máxima fiabilidad y confianza gracias a sus características únicas: • Amplio espectro de indicaciones: para la piel y mucosa, tejido subcutáneo, intradérmico y muscular, tracto gastrointestinal y urogenital, realización de ligaduras y castraciones • Degradación pH-independiente • Excelente seguridad en el nudo • Ideal para ligaduras • Buena capacidad de elongación • Envase Racepack® (figura 1): - Minimización del efecto memoria - Minimización de la posibilidad de defectos en la sutura, como marcas o pliegues - Mejora de la accesibilidad a las agujas - Mejora de la extracción de la sutura - Compuesto por plástico 100 % reciclable - Presente en las gamas de suturas: Monosyn®, Monoplus®, Novosyn®, Optilene® y Premicron®. • Todas las agujas estándar de B. Braun son Easyslide de alta calidad: - Acero de alta calidad – Series 300 - Gran resistencia al doblado: minimizan el riesgo de rotura. - Diseño especial de la punta y recubrimiento de silicona: óptima penetración y mínimo traumatismo de los tejidos. - Superficie antirreflejante.

- Cortadas a láser: excelente transición hiloaguja para un mínimo traumatismo.

Los orígenes de nuestras suturas

Las primeras suturas quirúrgicas documentadas se remontan al antiguo Egipto. Durante mucho tiempo se utilizaron una amplia variedad de materiales, incluyendo fibras vegetales, pelo y tendones de animales. Dado que tanto los materiales de sutura como los instrumentos utilizados estaban con frecuencia muy contaminados, las infecciones (a menudo mortales) fueron muy frecuentes hasta bien entrado el siglo XIX. Para solventar el problema, se hicieron intentos de desinfectar los materiales y el quirófano. Se utilizaron soluciones de ácido carbólico (que ahora conocemos como fenol) en líquido o en aerosol, y después apareció el catgut carbólico y, ya más tarde, el catgut crómico en la segunda mitad del siglo XIX, ambos desinfectados con fenol. La procedencia original del catgut era el intestino de oveja; sin embargo, debido a los avances en la fabricación, más tarde se utilizó intestino de vaca, de ahí lo de “cattle gut”. Solo a principios del siglo XX se consiguió el primer catgut realmente estéril, desarrollado por Carl Braun (B. Braun) en colaboración con el cirujano Dr. Franz Kuhn. A partir de 1909 se fabricó a escala industrial. El siguiente hito en el campo de las suturas se logró en 1940, con la introducción de las sutu-

Figura 1. Monosyn® con envase Racepack®: el nuevo packaging de las suturas monofilamento de B. Braun que minimiza el efecto memoria de la sutura.

% de resistencia respecto la inicial

100%

6-7 14 días días

28-35 días

84-112 días

75% Periodo de resistencia útil (50 %)

50% 25%

0% Fuerza tensil 0 (0% resistencia inicial)

20 40 14-21 28 días días

■ Monosyn® Quick

■ Monosyn®

60

80 70-98 días ■ MonoPlus®

Figura 2. Gama monofilamentos absorbibles B. Braun.

100

120

■ Monomax®

140

160

180 180 días

Días

Figura 3. Planta de B. Braun en Rubí (Barcelona).

ras sintéticas no absorbibles (nailon). A partir de 1970 se empezaron a utilizar variantes absorbibles a gran escala. Actualmente se utilizan otros dos métodos de esterilización, además de la irradiación: la esterilización por calor y la esterilización mediante sustancias químicas.

Amplio porfolio de suturas B. Braun

Gracias a décadas de investigación y desarrollo, B. Braun ofrece una amplia gama de materiales de suturas perfectamente adaptables a los actuales requerimientos del mercado veterinario. Para ajustarse a las necesidades de los distintos tiempos de cicatrización de los tejidos, se han desarrollado varios materiales de sutura con diferentes perfiles de absorción. En B. Braun disponemos de suturas monofilamento y multifilamento, absorbibles y no absorbibles, las cuales se adaptan al tipo de tejido e indicación quirúrgica. Por ejemplo, para suturar la piel recomendaríamos una sutura no absorbible como Dafilon®, ya que la absorción de las suturas siempre desencadena una cierta reacción en el tejido y, por tanto, el resultado estético es mejor con las suturas no absorbibles. Por otro lado, para los órganos huecos y con riesgo de infección (como el intestino, el útero o la vejiga), recomendaríamos una sutura monofilamento y absorbible como Monosyn®, la cual al ser monofilamento no tiene capilaridad (riesgo de transporte de microorganismos) con lo cual reduce el riesgo de infección; también ejerce un paso suave a través de los tejidos, minimizando la laceración de los tejidos y aportando una mejor recuperación del paciente. Por otro lado, B. Braun es el fabricante con la cartera más extensa de suturas absorbibles monofilamento: disponemos de una sutura monofilamento absorbible a corto plazo llamada Monosyn® Quick, que sería adecuada para mucosas, y de Monomax®, sutura absorbible a muy largo plazo especialmente diseñada para el cierre de la pared abdominal (figura 2).

Consulta nuestra amplia gama de suturas a través de este código QR:

Las suturas B. Braun se fabrican mediante un proceso productivo de última tecnología

En B. Braun Rubí (Barcelona) hemos abierto una nueva planta desde donde diseñamos y producimos de forma automatizada nuestras suturas, que posteriormente distribuimos a centros veterinarios y a hospitales de mediLa última tecnología con la que está dotada la nueva planta que acabamos de inaugurar (con 65 robots que se encargan de la producción y el almacenaje) nos permite realizar nuestra misión de una forma mucho más eficiente. Ahora, gracias a la automatización de los procesos, “las primeras personas en tocar las suturas son los equipos profesionales clínicos en el entorno del quirófano”, explica Jordi Vallès, vicepresidente sénior del Centro de Excelencia OR Supply de B. Braun en Rubí. cina humana de todo el mundo (figura 3).

Escanea este código para ver nuestra nueva planta productiva y almacén de suturas

Los más altos estándares de calidad

En B. Braun trabajamos siempre con los máximos niveles de calidad internos que superan los estándares exigidos para estos productos tanto por la Farmacopea Europea (EP) como la Americana (USP) en cuanto a la calidad de los hilos, perfil de degradación, histocompatibilidad y resistencia de la unión hilo-aguja. Por ello, nuestras suturas deben pasar unos exhaustivos controles internos antes de ser suministradas a nuestros clientes finales (tanto a médicos como veterinarios). También disponemos de importantes controles de trazabilidad una vez las suturas se han distribuido al mercado para hacer seguimiento y dar respuesta en el caso de detectar cualquier incidente que se haya podido producir tras su uso.

¡Próximamente en 2022 realizaremos varias actividades para celebrarlo! Para más información consulte www.bbraun-vetcare.es


Articles inside

Guía de servicios

29min
pages 102-110

y Staphylococcus pseudintermedius

4min
pages 100-101

PÁGINA ROYAL CANIN /Manejo nutricional de la dermatitis atópica canina

3min
pages 98-99

Osteopatía pulmonar hipertrófica

10min
pages 94-97

Tratamiento multimodal de la osteoartrosis canina y felina

11min
pages 66-69

Uso de la clasificación MINE para el seguimiento de la enfermedad crónica degenerativa mitral: a propósito de un caso clínico

10min
pages 90-93

Agenda de cursos

5min
page 64

Resolución de tumor de la granulosa en Meriones unguiculatus

12min
pages 76-79

Noticias.............................................................................................................. 44, 48, 50 y

14min
pages 52-55

ACVIM consensus

6min
pages 56-59

Novedades comerciales ...............................................................................................42 y

24min
pages 44-51

los animales: seres vivos dotados de sensibilidad

16min
pages 22-24

Entrevista a María González Nieto (Distrivet

9min
pages 18-21

Agenda

8min
pages 25-27

El reto de gestionar personas. Un recurso especial

14min
pages 34-37

“Saber conectar”, clave en un enfoque One Health para una mejor salud global

11min
pages 10-13

La sostenibilidad en el ejercicio profesional veterinario

10min
pages 28-33

Entrevista a Felipe de Vicente (Veterios

9min
pages 14-17

Entrevista a Aram Díez Mata (Improve International

5min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.