Torrelobatón Fiestas 2023

Page 1

FIESTAS PATRONALES DE PENTECOSTÉS

2023 en Honor al Santísimo Cristo de las Angustias

27,28, 29 Y 30 DE MAYO DE 2023

TORRELOBATÓN

Saluda de la Alcaldesa

Como cada año, las Fiestas en Honor al Santísimo de las Angustias llegan a nuestro municipio, llenas de ilusión y gratitud, con una petición especial de lluvia para nuestros campos.

Hemos elaborado un programa de actividades para todas las edades y para mantener la esencia de nuestras fiestas patronales, con alegría y divertimento.

Gratitud a todas las personas que están colaborando para que todo salga bien, y ponen su granito de arena desinteresadamente.

Recordar muy especialmente a quienes ya no están con nosotros, enviar un afectuoso abrazo a todos sus familiares y amigos, y desear a las personas enfermas una pronta recuperación.

¡Disfrutad de las fiestas!

Saluda del Párroco

Queridos y estimados hijos de Torrelobatón

Lo primero, saludaros como nuevo párroco de Torrelobatón y agradeceros la acogida que me habéis brindado en vuestro pueblo. Pido al Corazón de Jesús, por intercesión del Beato P. Bernardo F. de Hoyos, que me ayude a introduciros en este Corazón que tanto nos ama, y que nos lo demuestra en la Cruz, donde se ha dejado traspasar por nuestros pecados, y donde lo podemos contemplar en el tan querido Santísimo Cristo de las Angustias.

Cuando se acercan fechas religiosas tan importantes para la vivencia de nuestra fe, como la que ahora celebramos, es importante acercarnos con un corazón limpio, con humildad y devoción, con sinceridad, para presentar al Cristo de las Angustias nuestra vida entera, sufrimientos y alegrías, anhelos y proyectos. Porque Él siempre está atento a nuestras súplicas.

Además de nuestras necesidades particulares, presentamos también las necesidades de todo el mundo, porque los cristianos somos hermanos de toda la humanidad y hacemos nuestros sus problemas. Y seguimos sufriendo, no sólo por la guerra en Ucrania, sino por tantos conflictos armados que hay por todo el mundo, conocidos y desconocidos; por tantos hermanos que siguen sufriendo la lacra del hambre, de la falta de libertad por diversos motivos… Son las angustias por las que Cristo sigue en la Cruz abrazando a todos.

Y no nos olvidemos de pedirle también por el don de la lluvia, tan necesaria para nuestros campos.

Mi bendición para cada uno de vosotros y vuestras familias.

Reinas

Reina de la simpatía

Reina de las fiestas

TORRELOBATÓN 2023
Fátima De Castro Bueno Henar Dueñas Vargas Inés Almanza Delgado Reina de la juventud Laura Matute San Miguel Reina de la Elegancia Alba Chaver Berzosa Reina de la amistad

TORRELOBATÓN 2023

Galanes

Alberto Carreño Luengo Galán de la simpatía David Lorenzo Vaquero Galán de la juventud Jacobo De Castro Bueno Galán de las fiestas

Sábado, 20 de mayo de 2023

11:00 h.

Tirada de COMPACK, en el prado Concejo, con trofeos para los 3 primeros clasificados locales.

Sábado, 27 de mayo de 2023

10:30 h.

Carrera de galgos en el corredero del prado Concejo con premios para los 3 primeros clasificados locales, y premio para el primero absoluto.

12:30 h.

Pedida de roquillas por los Quintos 2023 de la localidad, acompañados de la charanga CUCU BAND.

17:30 h.

Espectáculo musical infantil

19:00 h.

Misa en la ermita por los difuntos del municipio.

21:30 h.

Proclamación de las Reinas y Galanes de las Fiestas 2023 en el salón de plenos del Ayuntamiento. A continuación refresco en la carpa ubicada en la explanada del castillo.

23:00 h.

Discomovida “Marcos”

Domingo, 28 de mayo de 2022

12:00 h.

Celebración de la Santa Misa en la iglesia Parroquial de Santa María, cantada por el coro de la parroquia.

13:30 h a 15:00 h.

Tren turístico por la localidad para todo el mundo. Parque infantil con hinchables, en la explanada de la plaza de toros.

17:00 h. a 20:00 h.

Vuelve el tren turístico y el Parque infantil.

17:30 h.

Campeonato de brisca organizado por la Asociación el Castillo, en el centro de Convivencia. (Inscripción previa Asociación)

20:00 h.

Actuación en la plaza mayor “LOS PICHAS”

22:30 h.

MACRODISCO “Mandala”.

23:45 h.

Salida hacia la ermita, acompañados de los dulzaineros del grupo Tierras Llanas.

00:00 h.

Hoguera en la explanada de la ermita en homenaje al Santísimo Cristo de las Angustias, patrón de nuestras Fiestas. El pueblo y Ayuntamiento agradecen la presencia de los Bomberos de Diputación Provincial del Parque de Tordesillas.

Seguidamente MACRODISCO.

Lunes, 29 de mayo de 2023.

12:30 h.

Salida de Autoridades con las Reinas y Galanes de las Fiestas, desde la plaza Mayor hacia la ermita del Cristo de las Angustias, acompañados por el grupo de dulzaineros Tierras Llanas.

13:00 h.

Solemne Misa en honor a nuestro Santísimo Cristo de las Angustias.

Homilía a cargo de D. Francisco Casas Delgado.

14:00 h.

Refresco, ofrecido por el Ayuntamiento. En el Polideportivo

19:00 h.

Actuación musical de canción española a cargo de Laura Cerdeño.

21:00 h.

Gran sesión de baile con la orquesta AZABACHE, al finalizar entrega de premios a los ganadores de la tirada de COMPACK y carrera de galgos.

00:00 h.

Gran sesión de baile con TRINITY.

Recoger los vales para la paella

Antiguas

FOTOS

OFICINA DE

Turismo

LOURDES ORTEGA.

El patrimonio arquitectónico y cultural con el que cuenta Torrelobatón, es hoy la huella del esplendor de la villa, no solo el castillo, también la plaza porticada de recio abolengo, las iglesias y la ermita, la puerta de la muralla, el hospital, los caños, las casas blasonadas, el entramado de calles de la aljama, todo en su conjunto aun nos permite conocer y disfrutar de un pasado esplendoroso, y un presente rural y autentico que bien merece conocer y conservar.

De todo este ingente patrimonio vamos a destacar una pincelada de la riqueza cultural de carácter religioso, que todavía en la actualidad tiene una relativa vigencia que hace aún más interesante mantener; existen numerosas cofradías: San Isidro,

Nuestra Señora la Virgen del Carmen, Corazón de Jesús, Santo Entierro…. En el pasado, cuando Torrelobatón contaba con más de una parroquia existían varias más hoy desaparecidas, como las cofradías o hermandades de la Santa Infancia, Hijas de María… que desaparecieron en el último tercio del siglo pasado.

Nos remontaremos algunos siglos atrás, para conocer cómo se fomentaba la caridad cristiana a través de congregaciones o hermandades creadas con fines piadosos, religiosos y asistenciales, dotadas de reglas y cuentas.

En las distintas parroquias existieron entre otras las siguientes cofradías.

Parroquia de Santa María:

» Cofradía del Espíritu Santo, fundada en 1616.

» Cofradía Nuestra Señora del Rosario, fundada en 1717, desapareció en 1748.

» Cofradía Santísimo Sacramento, fundada en 1655, con regla de 1736, desapareció en 1840.

» Cofradía de Santa Águeda Virgen y Mártir, fundada en 1668, desapareció en 1908.

Parroquia de San Pedro:

» Cofradía del Santísimo y San Juan, fundada en 1646, desapareció en 1838.

» Cofradía de Ánimas.

» Cofradía de San Roque, fundada en 1859, desapareció en 1904.

Conocemos algunos detalles de la fundación:

“LISTA DE LAS cofradas de la Gloriosa Santa Águeda Virgen y Mártir, de la Villa de Torre de Lobatón desde el Año de su fundaçión que lo fue el de .M,DC,LX,VIII.”

Fundadoras:

Dª. Manuela García Sibillan, Dª. María de Alderete, Dª. Batriz Alfaro, Dª. Isabel Sánchez, Dª. María Rebuel Monçó, Dª. María Martin.

Cofradas:

Dª. Antonia de Llano, Dª. Luysa de Alfaro, Dª. Ana Dugarte, Dª. Ana Perez d´Alfaro, Jacinta Rodriguez, Águeda de Almaraz, Isabel de Mansilla, María Luengo, Ana Monçon, María de Elbira, Francisca de Elbira, Cathalina Gonzalez, Calthalina Negro, Ana de la Puerta, Isabel Martín d´Castrodeza, Cathalina Martín d´Castrodeza, Juana de Medina Carassa, Angela Rebuel, Ana Conde, Angela Gonzalez, Isabel Coloma, Isabel Martin d´ Antº, d´l Rio, Isabel Doquima, Beatriz de la Puerta, Dª. María de Cabrera, Dª. Mariana de Torres, Cathalina de Alvar, Cathalina Bueno, Beatriz Garamato, Ana Sacristan, Agueda Pisadora, Cathalin d´Castrodeza.

Esta cofradía se reunió por última vez en el año 1908.

“Cuentas que da Fulgencia Santamaría, año 1908.

Satisfizo la Función Eclesiástica que importa once pesetas veinticinco céntimos.

Por tres misas por Catalina Alonso, una por Vicenta Tomillo, por Abilia García siete pesetas cincuenta céntimos.

Dulzainero treinta pesetas.

Fulgencia Santamaría Adalia entrega, fielmente su cuenta y se la alcanzan tres pesetas ochenta céntimos, que en el acto entrega a la mayordoma Macaria Martin Fernandez quien responde de dicha cantidad con mas de seis pesetas que con su blandon entregó Mercedes Santamaria a su ingreso en la cofradía.

Total de fondos que tiene la cofradía nueve pesetas y ochenta centimos.

Y para que conste lo firma el Abad y alguna cofrade”

Lista de las cofrades:

Benita Velasco, Nemesia Rodriguez, Laureana Adalia, Catalina Prieto, Josefa de los Ojos, Dorotea Negro, Estefanía Rebuel, Ramona Fernandez, Mª Francisca García, Eustaquia Santamaria, Benita Tabarés, Agapita Primo, Victoriana Luengo, Macaria Perez, Lucía Tabarés, Saturia García, Paulina García, Eugenia Muelas, D. Vicenta Chaves, Escolástica Fernandez, Maria Gonzalez, Eulalia Magro, Basilisa Santamaria, Aurelia Lopez, Vicenta Puerta, Anastasia Luengo, Macaria Chacón, Asunción Fraile, Fulgencia Santamaria, Atanasia Martin, Victoriana Arevalillo, Bernanrda Almanza, María Valentín, Rogelia Negro, Mercedas Santamaria.

Castillo de Torrelobatón.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL MOVIMIENTO COMUNERO.

Horario Visitas:

Sábados, domingos y festivos: 11-14 h. y 17-19.30 h.

Información

» 665834753 » turismotorrelobaton@gmail.com

¿DÓNDE ESTÁ?

EL AYUNTAMIENTO DE TORRELOBATÓN LES DESEA FELICES FIESTAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.