
2 minute read
Turismo
LOURDES ORTEGA.
El patrimonio arquitectónico y cultural con el que cuenta Torrelobatón, es hoy la huella del esplendor de la villa, no solo el castillo, también la plaza porticada de recio abolengo, las iglesias y la ermita, la puerta de la muralla, el hospital, los caños, las casas blasonadas, el entramado de calles de la aljama, todo en su conjunto aun nos permite conocer y disfrutar de un pasado esplendoroso, y un presente rural y autentico que bien merece conocer y conservar.
Advertisement
De todo este ingente patrimonio vamos a destacar una pincelada de la riqueza cultural de carácter religioso, que todavía en la actualidad tiene una relativa vigencia que hace aún más interesante mantener; existen numerosas cofradías: San Isidro,
Nuestra Señora la Virgen del Carmen, Corazón de Jesús, Santo Entierro…. En el pasado, cuando Torrelobatón contaba con más de una parroquia existían varias más hoy desaparecidas, como las cofradías o hermandades de la Santa Infancia, Hijas de María… que desaparecieron en el último tercio del siglo pasado.
Nos remontaremos algunos siglos atrás, para conocer cómo se fomentaba la caridad cristiana a través de congregaciones o hermandades creadas con fines piadosos, religiosos y asistenciales, dotadas de reglas y cuentas.
En las distintas parroquias existieron entre otras las siguientes cofradías.
Parroquia de Santa María:
» Cofradía del Espíritu Santo, fundada en 1616.
» Cofradía Nuestra Señora del Rosario, fundada en 1717, desapareció en 1748.
» Cofradía Santísimo Sacramento, fundada en 1655, con regla de 1736, desapareció en 1840.
» Cofradía de Santa Águeda Virgen y Mártir, fundada en 1668, desapareció en 1908.
Parroquia de San Pedro:
» Cofradía del Santísimo y San Juan, fundada en 1646, desapareció en 1838.
» Cofradía de Ánimas.
» Cofradía de San Roque, fundada en 1859, desapareció en 1904.



Conocemos algunos detalles de la fundación:
“LISTA DE LAS cofradas de la Gloriosa Santa Águeda Virgen y Mártir, de la Villa de Torre de Lobatón desde el Año de su fundaçión que lo fue el de .M,DC,LX,VIII.”
Fundadoras:
Dª. Manuela García Sibillan, Dª. María de Alderete, Dª. Batriz Alfaro, Dª. Isabel Sánchez, Dª. María Rebuel Monçó, Dª. María Martin.
Cofradas:
Dª. Antonia de Llano, Dª. Luysa de Alfaro, Dª. Ana Dugarte, Dª. Ana Perez d´Alfaro, Jacinta Rodriguez, Águeda de Almaraz, Isabel de Mansilla, María Luengo, Ana Monçon, María de Elbira, Francisca de Elbira, Cathalina Gonzalez, Calthalina Negro, Ana de la Puerta, Isabel Martín d´Castrodeza, Cathalina Martín d´Castrodeza, Juana de Medina Carassa, Angela Rebuel, Ana Conde, Angela Gonzalez, Isabel Coloma, Isabel Martin d´ Antº, d´l Rio, Isabel Doquima, Beatriz de la Puerta, Dª. María de Cabrera, Dª. Mariana de Torres, Cathalina de Alvar, Cathalina Bueno, Beatriz Garamato, Ana Sacristan, Agueda Pisadora, Cathalin d´Castrodeza.
Esta cofradía se reunió por última vez en el año 1908.
“Cuentas que da Fulgencia Santamaría, año 1908.
Satisfizo la Función Eclesiástica que importa once pesetas veinticinco céntimos.
Por tres misas por Catalina Alonso, una por Vicenta Tomillo, por Abilia García siete pesetas cincuenta céntimos.
Dulzainero treinta pesetas.
Fulgencia Santamaría Adalia entrega, fielmente su cuenta y se la alcanzan tres pesetas ochenta céntimos, que en el acto entrega a la mayordoma Macaria Martin Fernandez quien responde de dicha cantidad con mas de seis pesetas que con su blandon entregó Mercedes Santamaria a su ingreso en la cofradía.
Total de fondos que tiene la cofradía nueve pesetas y ochenta centimos.
Y para que conste lo firma el Abad y alguna cofrade”
Lista de las cofrades:
Benita Velasco, Nemesia Rodriguez, Laureana Adalia, Catalina Prieto, Josefa de los Ojos, Dorotea Negro, Estefanía Rebuel, Ramona Fernandez, Mª Francisca García, Eustaquia Santamaria, Benita Tabarés, Agapita Primo, Victoriana Luengo, Macaria Perez, Lucía Tabarés, Saturia García, Paulina García, Eugenia Muelas, D. Vicenta Chaves, Escolástica Fernandez, Maria Gonzalez, Eulalia Magro, Basilisa Santamaria, Aurelia Lopez, Vicenta Puerta, Anastasia Luengo, Macaria Chacón, Asunción Fraile, Fulgencia Santamaria, Atanasia Martin, Victoriana Arevalillo, Bernanrda Almanza, María Valentín, Rogelia Negro, Mercedas Santamaria.
