
4 minute read
María José Alves-Martíns Fernández
Pepita, María José Alves-Martíns Fernández é unha microbióloga xubilada de 84 anos nacida en Lisboa. Recorda con amor á súa nai, mestra, e o pai, músico da Banda de Grou, quen chegou a tocar jazz cunha gran orquestra americana.
A familia
Advertisement
Bueno, miña nai era maestra, había hecho solfeo en el conservatorio y cantaba. Ella había nacido también en Lisboa. A los nueve años fue cuando vino por primera vez aquí de vacaciones. Y mi padre siempre contaba una anécdota, decía -Fue mi mujer la que me hizo músico-. Ellos eran primos segundos. Ella trajo para los primos juguetes, y a él, una flautita. E meu pai tocou en grandísimas orquestas. Fue en la época en que salió el Xavier Cugat. Aquéllas grandes orquestas de jazz, y el Casino Estoril trajo una orquesta de América. En el camino murieron dos músicos, que tuvieron que echar al mar. Y cuando llegaron a Lisboa, empezaron a hacer castings, pero el jazz no había llegado aquí y había muy pocos músicos que lo tocasen. Y quedó mi padre. En la orquesta de negros en el Casino Estoril en mil novecientos treinta y ocho. Yo tenía cinco años. En Portugal le llamaban Pepe o Español. Y mi madre, como era maestra, tenía los tres meses de vacaciones de verano. Y para donde él iba con las orquestas, íbamos nosotras. El recuerdo más antiguo, tenía yo dos años y medio. Fuimos para Caldas da Raíña y tocaba papá. Mi madre se jubiló y entonces él dice -Que hacemos nosotros aquí?- Y mi madre dice -Bueno, pues la niña que acabe lo que está haciendo-. Así, en el año cincuenta vine para Orense.
Os xogos
Al escondite, a lo que juegan los niños. Al aro, a la cuerda, la comba...
A educación
Allá en Lisboa, yo estudié peritaje químico en la Escuela Industrial. Entonces acabé, y ese mismo año ya nos hemos venido para España. Cuando llegué, como claro, los peritajes eran muy difícil de convalidar, las carreras mayores si, pero los peritajes no, entonces hice bachiller. Como ya traía estudios de allá hice en cada año dos. Y una en junio, otra en septiembre, una en junio, otra... hasta que acabé. Y después, como mi madre era maestra, quería que fuera maestra. Yo no, pero ella sí. Al final hice los tres cursos de magisterio en Orense. También fui a la Escuela Industrial para hacer unos cursillos de introdución a la microbiología, ya en Barcelona.
O traballo
Esto sería en el cincuenta y siete o cincuenta y seis sustituyendo a una maestra aquí, que estaba enferma y me pedió, ninguna cosa particular. Al principio no tenía muchos nenos, tenían que ir guardar las castañas, tenían que ir no sé que, tenían que ir no sé cuanto, y la familia necesitaba de ellos. Claro, yo conseguí llevarlos, poniendo un día a la semana trabajos manuales y juegos. Pero el que no venía durante la semana, al jueves lo ponía a hacer deberes, no fuese que no viniese en toda la semana, y viniese al jueves.Y acabé por tener muchos alumnos, si. Y en el año cincuenta y ocho fui a Barcelona, donde trabajé cuarenta años en un laboratorio, precisamente. Empezaba entonces a hablarse de los análisis microbiológicos, todo va por la alimentación. Y bueno, aunque yo no me había especializado en ello, después sí, llevaba yo el laboratorio de microbiología. Hasta que me jubilé.
O Centro Galego de Barcelona
En Barcelona estaba en el teatro, en el coro y en el baile del Centro Gallego. Hice cuarenta y dos obras de teatro. Allí hay obras como La casa de Quirós en que entró Medela de Lobeira, yo y la hermana, la cuñada, la mujer, el cuñado y todos. Sigo siendo de la directiva. Tamén de aquí, do Liceo de Orense
A Banda de Grou
O meu pai levaba toda a parte técnica e dirixíaa o irmao. La banda de música ya, antes de estar ellos dos, había sido formada por un antiguo tío nuestro o algo así, no sé por quien. Meu pai empezó ós nove anos. Tocaba el saxofón y clarinete. Y estaba preparando las canciones para su banda todo el año, tanto clásicas como la canción de verano, para traerlas en vacaciones, porque las canciones de orquesta
vienen en un tono. Y Se levantaba a las seis de la mañana. En el servicio militar, que lo hizo en Barcelona en la banda, copió toda la música que había en el cuartel. Él sí venía todos los años. Porque la banda era mi padre. La banda estuvo hasta hace pocos años. El xa a deixara antes. Acórdome que o último ano que veu él, foi no setenta e nove, que viñemos no verao. El ya estaba moi maliño. Pasó la banda, y paró aquí para tocar, y él no fue ni al balcón. Cuando acabaron de tocar, los más amigos y familia subieron, a verlo. Meu pai morreu no ano oitenta.
A música
La música la aprendí en casa. Resulta que me empezó a enseñar mi padre. Pero é que él me dió de golpe y porrazo todas las notas en un papel, i que las aprendiera, con siete años! Y dijo mi madre, -Tú estás loco!-, -Mira, deja el solfeo, le enseño yo, después tú sigues palante, hala-. Y así empezamos. Después estuve con una profesora que era pianista de la orquesta de mi padre. Y ya en España, empecé a cantar en una coral, yo soy soprano. Clases de canto nunca había dado, y vi que me hacían falta. Canté aquí en el Liceo de Barcelona, hasta que tuve que dejarlo por una enfermedad.
