
2 minute read
San José Obrero
En una de las barriadas más extensas y pobladas de Málaga, se encuentra una de las iglesias más bonitas y grandes tanto en dimensiones como en altura, 40 metros tiene su torre y el templo 1532 m2, es la segunda después de la Catedral, de estilo moderno andaluz, siendo los frescos de su interior de gran tamaño y belleza. Su primera piedra fue puesta el 22 de Octubre de 1953, aunque la fecha de elección en el boletín fue el 19 de marzo día de San José, de ahí su nombre y fue bendecida por el Obispo D. Ángel Herrera Oria, siendo alcalde de la ciudad D. Pedro Luis Alonso.
El proyecto fue de D. Fernando Guerrero Strachan, doce años antes y fue realizado por los arquitectos D. Enrique Atencia Molina y D. Juan Jáuregui Briales. Hace unos años fue restaurada su cubierta, sus pinturas de interior y exterior respetando toda la fisonomía que la hace tan especial.
Advertisement
En su fachada se ha empleado por primera vez en España una pintura “Foto catalítica” que la protege y limpia del ambiente, reduciendo los gases contaminantes que proceden de industrias y tráfico de vehículos, esta pintura mineral de alta calidad, es muy duradera y estable a la luz y los rayos UV, con unas propiedades extraordinarias contribuyendo a la reducción de dióxido de nitrógeno.
Este bonito templo se encuentra casi en el centro de la barriada de Carranque, concretamente en la Plaza de Pio XII, rodeado de preciosos y bien cuidados jardines. El edificio contiguo, fue en su día Casa Rectoral, hoy es Instituto para jóvenes. Desde hace años esta iglesia acoge a inmigrantes y desfavorecidos haciendo una gran labor social, gracias a un gran número de voluntarios tanto económicamente como prestando sus servicios de todo tipo, es un centro donde se ayuda a mucha gente de la barriada y alrededores. Carranque fue casi una ciudad, ha tenido un cine, hoy lugar de ensayo de la banda Municipal de Málaga, un mercado, estafeta de correos y comercios de toda índole, núcleos escolares, primera enseñanza y escuelas profesionales. Un colegio para jóvenes internos: Menor Mediterráneo (Hoy Albergue Inturjoven) Y una bonita iglesia parroquial de la que hablamos. Curiosamente sus 34 calles tienen nombre de vírgenes, exceptuando, dos varones: plaza de Pio XII, Avda. A. Herrera Oria y Argéntea, hija de Omar Ben Hafsun, joven santa malagueña.
Paqui González
