EL AUGE DEL GOLF FEMENINO ESPAÑOL
El deporte femenino está en alza, nuestras deportistas están haciendo grandes logros a nivel internacional que demuestran que el deporte español está en lo más alto a nivel mundial. Y en golf especialmente. Carlota Ciganda, reciente ganadora del Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, y Azahara Muñoz, ganadoras ambas de la última Solheim Cup, lideran a un batallón de golfistas que siguen el camino que empezó Marta Figueras-Dotti en los años 80, que tuvo la valentía de irse a América cuando todo aquello era una aventura desconocida. Fue la primera deportista española que obtuvo una beca para estudiar en Estados 37
Unidos y la primera en ganar torneos internacionales. Desde que ella logró graduarse Cum Laude en la Universidad de Southern California y arrancar su exitosa carrera profesional, miles de jóvenes deportistas se marchan cada año a probar fortuna, con más o menos éxito, para representar a España en sus deportes. En nuestro país, sin embargo, ya son numerosas las golfistas que han vuelto de Estados Unidos con grandes victorias, y que han sembrado para consolidar a España como el mayor rival deportivo en golf. No hay una disciplina deportiva que tenga tantas representantes a nivel mundial como el golf, ya
que actualmente nuestras golfistas copan los primeros puestos en todos los circuitos que disputan: desde el LPGA y el Symetra Tour al otro lado del charco, como el Ladies European Tour y el Let Access. Y en todos ellos, España puede presumir de tener numerosas victorias. Desde los años de Marta Figueras-Dotti, 14 son las jugadoras que han ganado torneos en el LET: Marta Figueras-Dotti, Tania Abitbol, Xonia Wunsch, Amaia Arruti, Marina Arruti, Raquel Carriedo, Paula Martí, Ana Belén Sánchez, Tania Elósegui, Beatriz Recari, Azahara Muñoz, María Hernández, Carlota Ciganda y Nuria Iturrioz; cuatro en el LPGA, Figueras-Dotti, Recari, Muñoz y
Asociación de Campos de Golf de Madrid