LA ESTACIÓN DE BLANCA FIESTAS DEL PILAR 2025

Page 1


Sofía Martínez Lucas Reina de la Estación de Blanca 2025

Juliana Antonella Robles Sánchez

Reina infantil de la Estación de Blanca 2025

Enma González Ruiz

Reina

Jessica Bermejo Ortega

Sánchez Navarro

Tania Bermejo Ortega

23

Yaiza Méndez Ruiz

Aitor Gil García

Carlos Manuel Ortiz Rojas

Queridos vecinos y vecinas de la barriada de la Estación: Es para mí un honor dirigirme a todos vosotros con motivo de la celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Pilar, Patrona de esta entrañable barriada que siempre recibe a quien le visita con los brazos abiertos. Son días de encuentro, de emoción y de tradición, en los que vuestra fe, vuestro trabajo y vuestra alegría se ponen al servicio de una celebración que enriquece a todo nuestro municipio.

La Estación es mucho más que un barrio: es un ejemplo de identidad, de arraigo y de compromiso. Estas fiestas muestran lo mejor de vosotros mismos, lo que os une y lo que os hace diferentes. Hablan de vecinos trabajadores, generosos y comprometidos con su tierra, que saben que la tradición no es un peso, sino un motor que da fuerza al presente y esperanza al futuro.

Entre todos, juntos, hemos creado una programación pensada para niños, jóvenes, adultos y mayores que encontrarán en estas fiestas un motivo para disfrutar y compartir. Esa diversidad de actos demuestra que La Estación no deja a nadie atrás, que todos tienen un lugar en la celebración y que las fiestas son, sobre todo, un espacio para convivir y fortalecer lazos. Y lo hace a través de cada uno de sus días.

La romería, uno de los actos más esperados, se ha convertido en símbolo de unión y de fraternidad. No hay mejor manera de mostrar lo que sois: vecinos que, juntos, comparten lo que tienen y lo que son, que se vuelcan en honrar a su Patrona y que contagian a todos con su entu -

Saluda del alcalde

siasmo. En ella, la fe y la devoción se entrelazan con el sentimiento de comunidad. Vecinos y vecinas acompañáis juntos a nuestra Virgen en un camino de fervor y unión, donde se comparte lo que se tiene y lo que se es. La romería es el reflejo de un barrio que se reconoce como familia, que mantiene viva su identidad y que transmite a todos los que os acompañamos la grandeza de la devoción popular.

Las carrozas, otro de los momentos más esperados. Hechas con vuestras propias manos, son fruto de la ilusión, de la creatividad y del esfuerzo colectivo. Cada detalle, cada adorno y cada color muestran el talento y la dedicación de unos vecinos que no escatiman tiempo ni energía en ofrecer un espectáculo que llena de emoción y alegría a quienes lo contemplan. Las carrozas de la Estación son un verdadero ejemplo de arte popular, capaces de convertir las calles en un estallido de luz y color.

O ese día de celebración de la Virgen de cuya procesión solemne participan y disfrutan todos los vecinos.

Nos esperan días de música, de alegría e ilusión; de fe. Y, sobre todo, de compartir juntos.

En nombre del Ayuntamiento de Blanca, os felicito por mantener viva esta celebración y os animo a seguir cultivando ese espíritu de unión y de alegría que tanto os caracteriza. Que la Virgen del Pilar nos acompañe siempre y que las fiestas sigan siendo motivo de orgullo para todos.

¡Felices fiestas!

Á. Pablo Cano Gómez Alcalde de Blanca

Queridos vecinos y vecinas de la Estación de Blanca:

Un año más nos reunimos en torno a lo que todos sentimos como el corazón de nuestra pedanía: las fiestas en honor a la Virgen del Pilar. Para mí, como concejal de nuestro Ayuntamiento, es un inmenso privilegio dirigirme a vosotros con motivo de estas celebraciones que llenan de vida nuestras calles, nuestras casas y nuestros corazones.

Estas son ya mis terceras fiestas, y con el paso del tiempo no solo aumenta mi experiencia en el cargo, sino también la ilusión, el orgullo y el cariño con el que vivo cada uno de estos momentos. Servir a mi pueblo y a la gente tan especial de la Estación de Blanca es un honor que me acompaña cada día y que me motiva a seguir trabajando con entrega y responsabilidad.

La Estación de Blanca tiene algo único. Somos un pueblo pequeño, sí, pero con un corazón enorme. Aquí se viven valores que hoy en día son más necesarios que nunca: la cercanía, la solidaridad, la hospitalidad y la alegría compartida. Cada fiesta es una oportunidad para demostrar que seguimos siendo una gran familia, donde cada vecino importa, donde cada gesto cuenta y donde todos juntos hacemos grande nuestra tierra.

Quiero aprovechar estas líneas para agradecer de todo corazón a todo el Equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento, por estar siempre a mi lado.

También es justo reconocer el papel fundamental de todas las asociaciones, peñas, vecinos, comisión de fiestas y voluntarios que con su esfuerzo, tiempo y cariño hacen que nuestras fiestas sean posibles. Gracias por ser los verdaderos protagonistas de estas Fiestas¡¡

Pidamos a nuestra patrona, la Virgen del Pilar, que nos siga protegiendo, que nos dé salud para

saluda del concejal

disfrutar muchos años más de nuestras fiestas y que nos acompañe en cada paso de nuestro camino. Deseo de corazón que estos días estén llenos de alegría, de unión y de momentos que quedarán grabados en la memoria de todos. Que la música, los bailes, las procesiones, las convivencias y cada acto de estas fiestas nos recuerden lo afortunados que somos por pertenecer a un lugar tan especial.

¡Felices fiestas a todos! ¡Viva la Estación de Blanca!

¡Viva la Virgen del Pilar!

Con todo mi cariño,

Francisco José Merenciano Ortega Concejal de Deportes y Festejos de la Estación de Blanca

Queridos amigos y feligreses: Cuando llega el mes de octubre, nuestro pueblo se viste de fiesta para honrar a una mujer especial para todos los cristianos, ella es María, la madre de Jesús y madre nuestra, pero que, en este mes de octubre, en la Estación de Blanca, la veneramos de un modo especial como la Santísima Virgen del Pilar.

Celebrar a la Virgen siempre es un motivo de fiesta, puesto que es celebrar a esa mujer, a nuestra Madre, a la cual invocamos en muchas ocasiones a lo largo de nuestra de vida y que siempre sentimos cercana y es para todos nosotros guía y maestra, porque siempre está a nuestro lado en los momentos de alegría, pero también en los momentos de menos alegría y dolor. Por eso los católicos sintiéndonos sus hijos rezamos junto a San Bernardo de Claraval a la Santísima Madre de Dios cada día el “Acordaos, ¡oh, piadosísima Virgen María!, que jamás se ha oído decir, que ninguno de los que han acudido a vuestra protección, implorado vuestra asisten -

Saluda del Párroco

cia y reclamado vuestro socorro, haya sido abandonado de Vos. Animado con esta confianza, a Vos también acudo, ¡oh Madre, Virgen de las vírgenes!, y aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a aparecer ante vuestra presencia soberana. No desechéis, ¡oh Madre de Dios!, mis humildes súplicas, antes bien, inclinad a ellas vuestros oídos y dignaos atenderlas favorablemente. Amén”.

A Ella nos confiamos no solo en estos días de fiesta, sino en toda nuestra vida. Sería hermoso que todos participemos de los actos religiosos y lúdicos, que se celebrarán en honor de La Virgen del Pilar, como una familia unida en torno a su patrona. Todos estáis invitados.

¡FELICES FIESTAS PATRONALES!

¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!

David Baños Antolino Párroco de la Estación

Sofía Martínez Lucas Reina de la Estación de Blanca 2025

Fiestas
Virgen del Pilar

Juliana Antonella Robles Sánchez Reina infantil de la Estación de Blanca 2025

Fiestas Virgen

Enma González Ruiz Reina infantil de la elegancia 2025

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca

Jessica Bermejo Ortega Dama

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca

Fiestas Virgen del Pilar

Minerva Motos Milanés Dama

Fiestas
Virgen

Nerea Sánchez Navarro Dama

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca

Fiestas Virgen del Pilar

Tania Bermejo Ortega Dama

Fiestas
Virgen del Pilar

Fiestas Virgen del Pilar La Estación de Blanca

Yaiza Méndez Ruiz Dama

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca

Gil García Rey de la Estación de Blanca 2025

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca

Carlos Manuel Ortiz Rojas Rey infantil de la Estación de Blanca 2025

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca

Programa Fiestas Estación de Blanca 2025

VIERNES

3 OCTUBRE

20:00 h. INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO DE FIESTAS

22:00 h. CORONACIÓN DE REINAS, DAMAS Y REYES

23:00 h. VERBENA CON LA ORQUESTA ESTRELLA CENTRAL

3:00 h. DJ IZAN

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

SÁBADO

4 OCTUBRE

10:00 h. ENCIERRO INFANTIL

Itinerario: c/ Juan XXIII y c/ Nueva

11:00 h. SUELTAS DE VAQUILLAS

Itinerario: c/ Juan XXIII y c/ Nueva

13:00 h. TAPA Y CAÑA AMENIZADA POR INFORMALES

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

16:00 h. FIESTA DJ’S CON DJ RUMMAR, DJ

EGXEA, DJ IZAN Y DJ ESTEBAN

LUGAR: PARQUE IGLESIA

22:00 h. NOCHE DE COPLA CON CARMEN

MURCIA Y EL BALLET DE CARMEN ROMERO

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

DOMINGO

5 OCTUBRE

10:00 h. ROMERÍA CON TRASLADO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL PILAR A LA FUENTE DEL JAVÉ

12:30 h. SANTA MISA OFICIADA POR RVDMO SR. DON DAVID BAÑOS ANTOLINO

17:00 h. SALIDA DE LA VIRGEN DE LA FUENTE DEL JAVÉ

18:00 h. LLEGADA DE LA VIRGEN DEL PILAR A LA IGLESIA

22:00 h. ACTUACIÓN DE BIS A BIS

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

Estación de Blanca

LUNES

6 OCTUBRE

18:00 h. CONCURSO DE PETANCA LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

MARTES 7 OCTUBRE

17:00 h. DÍA INFANTIL CON ATRACCIONES A PRECIO REDUCIDO

17:00 h. CAMPEONATO DE PUDGY PARTY

LUGAR: HOGAR SOCIAL

18:00 h. MUSICAL INFANTIL ‘TRAVIESA TRAVESÍA’

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

18:00 h. CONCURSO DE DOMINÓ

LUGAR: HOGAR SOCIAL

MIÉRCOLES

8 OCTUBRE

21:00 h. CONCURSO DE GACHASMIGAS

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

JUEVES

9 OCTUBRE

19:00 h. RUTA NOCTURNA SALIDA: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

22.00 h. NOCHE DE TALENTOS CON LA ACTUACIÓN DEL HUMORISTA ISMAEL GALLETERO

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

VIERNES 10 OCTUBRE

18:00 h. PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS

19:00 h. SANTA MISA POR NUESTROS ENFERMOS Y MAYORES Y POR TODOS LOS DIFUNTOS DE LA BARRIADA

22:30 h. MASK SINGER. ADIVINA QUIEN CANTA

00:30 h. ACTUACIÓN DE RECOVERS

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

3:30 h. CHARAMITA

A CONTINUACIÓN DJ

SÁBADO 11 OCTUBRE

14:00 h. EXHIBICIÓN DE LAS CARROZAS DEL DESFILE

LUGAR: AVDA. SIERRA DE LA PILAR CON C/ MAYOR

17:00 h. ESPECTACULAR DESFILE DE CARROZAS

23:00 h. ROSARIO DE GOZO

22:00 h. NOCHE DE VERBENA CON LA ORQUESTA VENDETTA

3:00 h. A CONTINUACIÓN, DJ EGXEA

LUGAR: PARQUE JUAN XXIII

DOMINGO 12 OCTUBRE

9:00 h. DISPARO DE TRACAS Y COHETES EN HONOR A LA VIRGEN DEL PILAR

12:00 h. SANTA MISA HUERTANA

13:00 h. TAPA Y CAÑA CON PAELLA GRATUITA

20:00 h. PROCESIÓN

21:00 h. CASTILLO FUEGOS ARTIFICIALES

22:00 h. GALA ENTREGA DE PREMIOS

00:00 h. TRACA FIN DE FIESTAS

Pregón 2024

Fiestas
Virgen del Pilar
de Blanca 2025

Buenas noches a todos, Sr. Alcalde, concejales, comisión de fiestas, vecinos, amigos y familiares, es para mí un honor ser la pregonera de las fiestas en honor a la Virgen del Pilar 2024.

Creo que todo el mundo me conoce, pero para los que no diré que soy la “nuera de la pequeña”, “la Gabi del kiosco”.

El 9 de septiembre recibí la llamada proponiéndome ser la pregonera de las fiestas de este año. Se me encogió el estómago, la voz se me quebró, el corazón se me aceleró y pensé: ¿Qué he hecho yo para merecer este encargo? Soy una vecina más, acogida, integrada, estacionera 100%, aunque mis raíces y mi Niño de Mula no los olvido.

Trataré de no defraudar la confianza puesta en mí para este cometido, ya que mi predecesora dejo el listón muy alto.

Mucho antes de iniciar mi aventura kiosquera, un 31 de marzo del 1991, comencé a vivir aquí con el mejor compañero que me podía dar la vida, Joaquín. Vine con muchísima ilusión y, a día de hoy, volvería a repetir los mismos pasos. Venía de una ciudad más grande con todos los servicios que se necesitan y me encontré con una barriada que carecía de servicios tan básicos como banco, médico y guardería. Con el tiempo, estas carencias se han ido solventado y hoy la Estación es elegida por muchos vecinos de los alrededores para fundar su hogar.

Tampoco teníamos iglesia, la gran ilusión de mi suegra, que removió cielo y tierra para conseguirlo. Junto a un grupo de vecinas bajamos a ver a D. José Antonio Trigueros. Él nos dio las pautas a seguir. Se hicieron rifas, vendimos flores por los mercados, hubo donaciones anónimas y con colaboración del Ayuntamiento, del Obispado y de todos los vecinos se consiguió y ahí la tenemos.

Desde entonces sigo vinculada a la Iglesia. Fue Pedro Manuel, Conchi y Ester quienes me convencieron para dar la catequesis de primera comunión ¡¡¡Cuántos niños y niñas hemos preparado!! Algunos ya son padres. (Qué mayor soy). Trabajé en varios sitios, pero nacieron mis hijas, (lo mejor que hemos hecho Joaquín y yo), y empezaron la escuela, un punto de encuentro

con las demás mamás. Participábamos y ayudábamos en todo lo que nos decían las señoritas: la fiesta de la castaña, Navidad, la primera Semana Santa, fiesta fin de curso… Colaboraba en todo. Eso abre puertas y me sentía como una mamá oriunda de la Estación.

Mis hijas crecían y tomamos la decisión de criar, educar, estar pendientes de ellas y de sus necesidades. Por ese motivo decidí no salir a trabajar fuera, (aunque muchas veces es más fácil y cómodo hacerlo). Eso me facilitó el poder disfrutar de su niñez, viajes, fiestas y sobre todo baloncesto (Méndez, Rosarito cuántos viajecicos hemos hecho. Qué época más bonica).

Han sido 20 años de kiosco y eso da para muchas anécdotas, entre ellas la pelota (bendita pelota). Focos, plantas y ventanas se han llevado algún pelotazo. Les reñía y pensaba, ya no vuelven a comprar golosinas, pero son niños y no son rencorosos.

Preparé cumpleaños, bodas, fiestas, premios de campeonatos, pero sobre todo las bolsas para repartir en las carrozas. Algunas mamás las encargaban con antelación, pero a otras se les olvidaba y venían cuando ya había empezado el desfile y corriendo las preparaba para que pudieran obsequiar a los vecinos y visitantes; creo que nunca dije que no.

Hasta que hace dos años cambié de actividad y hoy veo a esos niños que ponían una silla para llegar al mostrador y ahora me sacan dos cabezas y me dicen: “Gabi te echamos de menos, el parque esta triste”. Me emociona escucharlos.

Otros que me echan de menos, y me consta que mucho, son mi grupo de ciclistas senior. Después de hacer su ruta y sudar y sudar, venían al kiosco a reponer líquidos. Luis no me perdona.

Después de 33 años viviendo aquí, los recuerdos se me amontonan.

Uno de ellos es el tren. Por las noches hacía mucho ruido, menudos sustos.

Y, ¿quién no se acuerda de las nocheviejas que celebró San Remo con música en directo? Inolvidables por lo bien que nos lo pasamos y por alguna que otra chispera.

También recuerdo lo bien que me acogieron mis maravillosas vecinas: las que están y las que faltan. Dolores venía y me preguntaba ¿vecina tienes café? Y con esa excusa echábamos una

charlica. Salud por el balcón me pedía un paquete de caramelos especiales y Mercedes se llevaba un polo de limón sin que su Pilar lo supiese porque tenía azúcar.

Otro recuerdo que me hizo mucha gracia y me sorprendió, fue ir al super de la Antoñica de la Mercedes y ver como la Fina del carretero pesaba a Kilian en la báscula de la verdura. Y claro a los dos años estaba yo allí pesando a mis hijas. Como dice el refrán: “Donde fueres haz lo que vieres”. ¿Y las primeras fiestas a las que vine? Se hicieron enfrente del estanco de la Paca. Cuánto llovió ese año. También recuerdo otras en la calle del gimnasio, ese año hizo muchísimo frío. Por aquel entonces este parque no existía y mira por donde ahora mucha gente lo conoce por el parque de “la Gabi”. Muerta me quedé cuando hace unos años Antoñito de la tienda me comentó que incluso en Google Maps aparecía así.

No quiero que se me olvide comentaros mi participación en un campeonato de parchís. Quedé tercera y me llevé una copa; la única que he ganado en mi vida.

Y otro año en una yincana con Dani de pequeñines, Berna y Luis Caballero ¡Cuántos flanes me comí! Quedamos los terceros, qué bien lo pasamos y cuántas risas.

Y… cómo no hablar de los actos de las fiestas, en los que desde el primer momento participé: gachasmigas en el parque con mi grupo de amigas, la romería acompañando a la Virgen al Javé, la charamita, (algo totalmente nuevo para mi), las verbenas con el baile del farol y de la escoba…Y además la primera vez que asistí a una corrida de toros fue aquí, inolvidable, la nevera, la ristra de chorizos y morcillas…

Y por supuesto el gran día y más esperado de las fiestas, LAS CARROZAS.

Las he vivido de todas las maneras posibles: primero saliendo y luego haciendo carroza paso a paso, pintando, recortando cartones y utilizando rollos y rollos de alambre para que tuviese forma, y siempre siendo fiel a la carroza de la calle Juan XXIII. Ahora hemos pasado el testigo a nuestras hijas que siguen con la misma ilusión que cuando eran pequeñas.

¿Y mi barra y mi chiringuito? Punto de encuentro año tras año de los más maduritos. Y mis cuñados los mejores relaciones públicas, sin su

ayuda no hubiera sido posible. ¡Hasta mi sobrino colaboraba!

¿Y la caña y tapa? Un buen día Adrián me lio y bien liada. Hicimos nueve, y aún quiere convencerme para hacer la décima. Cuánto trabajamos, pero que bien nos lo pasamos. Tampoco hubiera sido posible sin el ejército de ayudantes (mi hermana, mi suegra, familiares y amigos y, por supuesto, las vendedoras oficiales de tickets Marga y Carmen).

La Estación tiene fama de acogedora, sus vecinos participan en todo y hacen que los visitantes se encuentren como en su casa, se les abre las puertas. Mi casa el día de las carrozas está llena de mis amigas de Mula y conocidos de alrededores.

Siempre he estado dispuesta a prestar mi ayuda: he sido la guardiana de los sillones del Ayuntamiento para la coronación de la reina, del equipo de música, de las tarrinas de flores del escenario para llevarlas a la iglesia, de enchufar un cable cuando ha hecho falta. Incluso mi casa ha sido el camerino de muchos cantantes.

Tan a gusto vivo y tan integrada estoy que mis padres se compraron una casa para que cuando se hicieran mayores se vinieran a vivir aquí. Mi padre no la disfrutó mucho, pero aquí sigue mi madre y mi hermana totalmente integradas.

Solo me queda dar las gracias sobre todo a mi familia por aguantarme estos días de nervios, de inseguridades y de cambios de guion.

Y a esa persona que, aun estando de viaje, siempre está dispuesta a echarme una mano y a aconsejarme.

Para terminar, quiero invitaros a celebrar en familia cada día de las fiestas y participar en cada uno de los actos programados, acogiendo a los visitantes como nosotros los Estacioneros sabemos hacerlo.

¡¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!!

¡¡¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡VIVA LA ESTACIÓN!!!!!!!

Gabriela Sandoval Ibáñez Pregonera Fiestas de la Estación 2024

MAJESTIC HOTEL & SPA BARCELONA APUESTA POR EL BIENESTAR MÁS EXCLUSIVO

“En el mundo de grandes hoteles de lujo hoy lo viejo es lo nuevo”, así se refieren los expertos cuando hablan de hoteles con solera e historia como Majestic Hotel & Spa Barcelona.

Así es el Majestic de Barcelona, un hotel de inspiración histórica ubicado en el corazón del Paseo de Gracia, que en su tiempo recibió a Ernest Hemingway y Antonio Machado, y tras una reforma de cinco años ejecutada por el interiorista Antonio Obrador, ha retomado su lugar en la iconografía de esta pequeña gran ciudad. El hotel lleva más de 100 años formando parte activa de la arquitectura, la sociedad y la vida de Barcelona. Ubicado en un edificio de estilo neoclásico francés del Paseo de Gracia, son famosas sus vistas espectaculares a símbolos de la ciudad como la Sagrada Familia y la Casa Batlló.

Su amplia oferta gastronómica, dirigida por el Chef catalán Nandu Jubany, poseedor de una estrella Michelin, es una perfecta mezcla de cocina mediterránea de proximidad y de mercado, tradicional catalana y con toques internacionales, con opciones clásicas y contemporáneas, que pone énfasis en la distinción y la clase sobre todo lo demás.

En materia de calidad y medioambiente, el hotel busca alternativas que protejan y cuiden su entorno: restaurante slow food Km.0, Spa con marcas respetuosas con el medio ambiente y sus “Majestic Experiences” como “Farm to table”, una experiencia en la que visitar su huerto de Argentona y las bodegas de agricultura ecológica Alta Alella. También se fomenta el transporte verde y actividades saludables durante el año como clases de yoga, nutricionista…etc.

“Bienvenidos a una

experiencia wellness al completo”

Con el objetivo de potenciar al máximo sus atributos y atendiendo a las necesidades de los clientes, el hotel alberga un gimnasio de lujo recién renovado, una zona de bienestar y un fantástico spa, para brindar una experiencia de total relajación y desconexión, permitiendo escapar del estrés diario y disfrutando de un oasis de tranquilidad y bienestar.

El famoso Majestic Spa es posible adentrarse en la experiencia de hidroterapia, equipada con jacuzzi, ducha de sensaciones, sauna seca y baño de vapor,

cuyo diseño invita a vivir ese viaje al bienestar de manera individual, en parejas o en grupos reducidos, permitiendo así poder conectar con la armonía y la relajación.

www.hotelmajestic.es

La Dolce Vitae, con sus vistas panorámicas de la ciudad, premioa la mejor terraza de hotel de Europa

Recordando el pasado

Hola paisanos/as de la barriada de La Estación, quiero aportar mi pequeña colaboración a la publicación del Libro de Fiestas en honor a la patrona, a la Virgen del Pilar, cuya historia se articula en torno a la llegada del ferrocarril a mediados del pasado siglo XX. La inauguración en 1868 de la estación Blanca–Abarán, dentro del trazado de la línea Chinchilla–Cartagena, supuso la transformación de un paisaje agrario en nudo de comunicación estratégica. El enclave ferroviario permitió articular el transporte de mercancías y pasajeros, dando salida a los productos hortofrutícolas del Valle, al tiempo que propició el surgimiento de un asentamiento poblacional en torno a las infraestructuras del tren.

En torno a esta estación se consolidó un pequeño núcleo habitado por empleados ferroviarios y sus familias, con viviendas funcionales construidas por la propia compañía, talleres, almacenes, muelles de carga, una cantina y caminos de acceso. Hoy prácticamente desaparecidos.

Pero en esta ocasión voy a recordar el accidente más grave que se conoce en su historia: el choque de trenes ocurrido el 19 de diciembre de 1978. Si bien podía haber sido el responsable de que esa Navidad tan próxima, que fue triste, lo hubiese sido mucho más, ya que los daños que podían haberse causado serían imposible de evaluar debido a que uno de ellos transportaba una gran cantidad de propano.

La prensa se hizo eco del suceso: Una impresionante colisión de dos trenes de mercancías TECO, el 6.401 y el 6.402, ha tenido lugar esta madrugada en la estación Blanca-Abarán, a 40 km de la capital. A las 3:47 y cuando el mercancías procedente de Alicante acababa de realizar sus maniobras de enlace fue colisionado en la vía uno, donde se encontraba, por otro mercancías procedente de Madrid —Abroñogal—, que no vio las señales de prohibición, enfrentando las dos máquinas que, tras el choque, quedaron formando un cono hacia lo alto. Como resultado de la colisión resultaron muertos los dos maquinistas: Francisco Alcaraz Arques y José Calvo Martínez. El ayudante del primero, Manuel Hernández Valera, pudo percatarse del choque inminente y se lanzó en marcha cuando faltaban escasos metros, resultando herido leve. Por el contrario, el ayudante del mercancías estacionado, José Díaz Castaño, resultó con heridas gravísimas, encontrándose en la Ciudad Sanitaria de Murcia.

La carga que transportaban ambos mercancías era: 23.000 kilos de limones, 20.000 kilos de conservas, contenedores vacíos y otro material. El que entró en colisión portaba dos cisternas conteniendo propano, que totaliza las 100.000 toneladas, y varios recipientes vacíos para trasiego del líquido en su estación de destino. La circunstancia de tratarse de producto inflamable obligó a especiales medidas precautorias, habiéndose desalojado las casas próximas ente la posibilidad de una explosión. El escape de material inflamable imposibilitó el empleo de sopletes.

Los trenes de tráfico de viajeros Ter y Correo tuvieron que ser detenidos en la estación inmediata, transportando a los pasajeros por carretera hasta mañana, que quede la vía expedita.

Esta colisión provocó que la Guardia Civil, ante la amenaza de una posible detonación del gas propano que afortunadamente no se produjo, ordenara la evacuación hacia viviendas más alejadas.

Se tardó unas seis horas en trasvasar el propano de las cisternas dañadas a otras que se situaron a los lados. Posteriormente se procedió al rescate de las víctimas: José Calvo Martínez, 55 años, casado, maquinista del tren de contenedores que se encontraba estacionado en la primera vía; y Francisco Alcaraz

Arques, 51 años, casado, maquinista del otro tren de contenedores.

Se comentó en el lugar del accidente que el factor de circulación Leopoldo Cano, de cuya eficacia y competencia nos han hablado algunos compañeros, pudo comprobar que cuando el tren que irrumpía en la vía primera no se desviaba hacia la segunda como al parecer estaba previsto, cayó desvanecido al suelo a la vez que gritaba: “Dios mío, qué va a pasar”. Un fuerte «shock» embargó al guardagujas, Pascual Lucas Vázquez, que en esos momentos completaba el personal de servicio nocturno en la estación.

De la estación Murcia del Carmen salió un tren socorro, de Madrid una grúa de 70 toneladas y otra grúa móvil de carretera de 45 toneladas procedente de Cartagena.

Bueno, el que recordemos esta trágica noticia no debe ser motivo para que nuestras fiestas no se disfruten al máximo con respeto, civismo y alegría.

¡Viva la Virgen del Pilar!

Ángel Ríos Martínez Cronista Oficial de Blanca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.