MAYORGA FIESTAS SANTO TORIBIO 2025

Page 1


SU MA RIO

SALUDA DEL ALCALDE

Querid@s vecin@s:

Un año más llegamos a ese momento tan especial que todos tenemos marcado en el calendario: la llegada de nuestras fiestas patronales en honor a Santo Toribio.

Este verano ha sido especialmente intenso y vibrante. Hemos disfrutado de una Trovada de Habaneras con una calidad única, un campeonato de fútbol con récord de equipos inscritos, la siempre esperada Fiesta del Río y muchas otras actividades que han llenado nuestras calles de vida y alegría.

Pero en Mayorga, el verano siempre es solo el aperitivo de lo que realmente nos une y nos emociona año tras año: nuestras fiestas patronales. Son días para dejar atrás la rutina, recibir con los brazos abiertos a amigos, familiares y visitantes, y disfrutar juntos de todo lo que nos hace sentir orgullosos de nuestro pueblo.

Desde el Equipo de Gobierno, junto con la comisión de peñas y asociaciones, hemos trabajado para mantener la esencia de nuestras fiestas, incorporando a la vez actividades nuevas o diferentes que esperamos que os hagan disfrutar aún más. A todos los que han participado en la organización, gracias por vuestra implicación, compromiso y entusiasmo.

Ahora es momento de que, entre todos, hagamos que estas Fiestas 2025 sean inolvidables: que mantengamos ese espíritu

acogedor que siempre nos ha caracterizado, que participemos en cada acto con alegría y respeto, y que vivamos cada momento con intensidad y responsabilidad.

En mi nombre y en el de todo el grupo de gobierno, os deseo unas Felices Fiestas 2025.

¡Viva Santo Toribio!

¡Viva Mayorga!

David de la Viuda Rodríguez Alcalde de Mayorga

III CENTENARIO DE LA CANONIZACIÓN DE SANTO TORIBIO. 1726 - 2026

Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo y su canonizaciónrelevancia y celebración

1. Vida y misión de Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo

• Nació en Mayorga (Corona de Castilla) el 16 de noviembre de 1538 y falleció en Zaña, Perú, el 23 de marzo de 1606.

• Elegido Arzobispo de Lima por FelipeII, fue consagrado en 1580 y llegó al Perú en 1581, instalándose formalmente en Lima el 12 de mayo.

• Impulsor del III Concilio Limense (1582–1583), instauró medidas pastorales fundamentales: catecismos en quechua y aimara, predicación en lenguas nativas y fundación del primer seminario del continente (1591).

• Realizó tres extensas visitas pastorales a lo largo de su arzobispado. La primera, por la sierra norte (1584–1590); la segunda, por la costa (1593–1597); y la última (1605) quedó inconclusa por su muerte. Completó estos viajes casi siempre a pie, confirmando y bautizando a cientos de miles, incluyendo a futuros santos consagrados en América.

Su pastoral fue profundamente humana: promovió la justicia social y vivió con humildad sin renunciar a sus bienes, incluso en situaciones de emergencia como epidemias.

2. Canonización y trascendencia de su figura

•Fue beatificado en 1679 por el papa InocencioXI y posteriormente CANONIZADO EL 10 DE DICIEMBRE DE 1726 por el papa BenedictoXIII.

• Desde su canonización, su figura ha sido símbolo de evangelización y pastoreo. En 1983, san Juan PabloII lo declaró patrono de los obispos de América Latina. Más recientemente, el Papa Francisco lo llamó un “gran evangelizador”.

• Su legado se refleja en su defensa de los derechos indígenas, sus reformas eclesiásticas y su entrega total, que han servido de inspiración pastoral durante siglos.

3. Importancia local en Mayorga

• Patrón de nuestra localidad de Mayorga, su figura es central en la identidad religiosa y cultural del municipio.

• Se celebra el 27 de septiembre como fiesta principal: con la Procesión de “El Vítor”, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

• También se honra el 27 de abril, fecha en que se trasladaron sus reliquias desde Zaña hasta Lima, evento celebrado tanto en Perú como en Mayorga.

4. Preparados para celebrarlo en 2026

En Mayorga nos preparamos para vivir un año muy especial: 2026 será el año de Santo Toribio, en el que conmemoraremos esta gran efeméride con actos litúrgicos, culturales y sociales a la altura de su relevancia patrimonial y espiritual.

Durante todo el año se desarrollará un amplio programa de actividades: misas solemnes, procesiones, exposiciones, homenajes, encuentros culturales y pedagógicos, entre muchas otras propuestas que harán de esta celebración un acontecimiento único.

Desde comienzos de 2024 se ha venido trabajando intensamente en la organización. Se han mantenido reuniones con quienes impulsaron otros centenarios, para recoger su experiencia. Además, desde mayo, un grupo de vecinos ha asumido la responsabilidad de coordinar junto con las instituciones la programación anual.

Paralelamente, se está colaborando con el Arzobispado de Valladolid y con la Conferencia Episcopal Española para lograr la declaración de Año Jubilar diocesano, al igual que en Perú, lo que dará aún mayor proyección a esta conmemoración.

El 10 de diciembre de 2026 marcará un antes y un después en nuestro municipio: será declarado fiesta local y se celebrará con especial solemnidad el Día del Centenario de Santo Toribio.

Queremos invitar a todos los mayorganos y visitantes a participar activamente en esta celebración y a acercarse a la figura de nuestro Santo Patrón y vecino, Santo Toribio, cuya vida y legado continúan iluminando nuestra día a día.

Ayuntamiento de Mayorga.

PREGONERO Alberto Pérez Castellanos

Mayorga (Valladolid), 1981.

Licenciado en Comunicación Audiovisual y postgrado en Locución Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca, y Máster en Comunicación en Moda y Belleza por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Ha ejercido como redactor en Marca Tv y Unidad Editorial, y también como editor, presentador y director de programas en RTVCyL y laSexta donde también ha sido responsable o parte del equipo de programas documentales. Coordinador de la redacción de F1 en España en Movistar+ y DAZN, y creador y colaborador de varios portales sobre motor y automovilismo.

Locutor de anuncios, documentales y vídeos corporativos.

Colaborador en radio y columnista en prensa, desde 2025 trabaja como periodista en el periódico del Grupo Vocento, Leonoticias.com.

Como escritor ha publicado diversos relatos, y participado en numerosos concursos literarios siendo finalista en varios de ellos.

FESTERAS 2025

LARA VALDIVIESO MARTÍNEZ
YOHANA RODRÍGUEZ PÉREZ
CARLA MARCOS TEJO

FESTERAS 2025

PROGRAMA DE FIESTAS

En honor a Santo Toribio Alfonso Mogrovejo 2025

sábado 13

8:00h. RECOGIDA DE PELLEJOS.

Se podrán recoger hasta las 11:00h en la nave del Ayuntamiento, imprescindible el resguardo bancario. ¡Único Día!

Depósito del Agua

10:30h. TALLER DE VARALES PARA NIÑOS.

Hasta las 12:30h.

Organiza Asociación El Vítor de Mayorga Plaza de Santa María del Mercado.

13:30h. PRESENTACIÓN DEL BOCETO DE LA ESCULTURA DE LA FIESTA DE “EL VÍTOR” para socios de la Asociación de “El Vitor” de Mayorga, acompañado de un vino español.

Sede Asociación - Plaza de Santa María del Mercado

17:00h. JUEGOS AUTÓCTONOS. Organiza

Comisión de Peñas

Al finalizar, merienda popular para participantes y público asistente. Polideportivo.

20:00h. PRESENTACIÓN DEL BOCETO DE LA ESCULTURA DE LA FIESTA DE “EL VÍTOR” para todo el público general.

Organiza Asociación El Vítor de Mayorga. Casa de Cultura.

domingo 14

11:00h. TIRO AL PLATO. “XVIII Trofeo Santo Toribio” Camino del Molino.

20:30h. TEATRO. ¡QUE DESASTRE!, de la compañía “la Bicicleta”. Ver carteles. Casa de Cultura.

jueves 18

19:00 h. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL VÍTOR” de la artista María José Arias.

Museo del Pan.

Se podra visitar en horario habitual del 18 de septiembre al 5 de octubre.

viernes 19

17:30h. TARDE DE JUEGOS.

Gimnasio municipal. C/ Policlínica

20:00h. ENCENDIDO DE LUCES.

20:00h. COMIENZO DE LA NOVENA A NUESTRO ILUSTRE PATRÓN SANTO TORIBIO. Ermita de Santo Toribio.

Nació en Mayorga (Valladolid) en 1981, licenciado en Comunicación Audiovisual y con experiencia en RTVCyL, Marca TV, Moviestar+ o Unidad Editorial, actualmente ejerce de periodista en Leonoticias.com y ha publicado diversas columnas de opinión y relatos. A continuación, Proclamación de FESTERAS 2025 e imposición de Cintas. Casa de Cultura.

23:00h. Noche de DJ´s con DEIVID PEÑA y SOPI. Pub Zaguán.

sábado 20

11:00h. Hinchables y Pinta caras, Infantiles Organiza Comisión de Peñas. Polideportivo Municipal.

17:00h. Encierro a caballo por el campo con reses de la Ganadería D. Rodolfo Gallego (San Román de Hornija-Valladolid).

El encierro de las reses irá marcado con banderines, no pudiendo circular con vehículos a motor en el trazado señalizado. Queda terminantemente prohibido circular con vehículos que no estén dados de alta y con todos los papeles en regla.

Salida en el entorno de la Zamorana a la altura del majuelo de Castilleja. Al finalizar, encierro urbano al estilo tradicional. Calle Derecha

20:30h. Charanga LOS DUENDES. Salida desde El Arco.

24:00h. Macrodisco FANÁTICA BY MYSTICA URBAN. Plaza de Toros.

domingo 21

12:30h. Exhibición de “Toreo de Salón” a cargo del matador de toros José Miguel Pérez “Joselillo”. Organiza ASTAMA. Plaza de Toros.

14:30h. IX Comida de Hermandad para Socios y Colaboradores de ASTAMA. (imprescindible inscripción previa hasta día 17) Durante la comida sorteo de entradas para los festejos taurinos, pellejos, camiseta

18:00h. XXI Concurso de Cortes “Villa de Mayorga”. Reses de la Ganadería de D. Rodolfo Gallego (San Román de HornijaValladolid).

(Colaboran Sala Secretos, Bodegas y Viñedos Meóriga, y ASTAMA).

Entrada: 12 € adultos, 6 € niños. Plaza de Toros.

21:00h. Actuación musical. LOS DESGRACIAUS en concierto.

Sala “Secretos”

lunes 22

16:30h. Taller Para Adultos. Porta velas. Centro de Usos Múltiples Santo Toribio

18:30h. Taller Dragón Marcapáginas.

Gimnasio municipal. C/ Policlínica.

martes

23

17:30h . Taller Dibujo con movimiento “Hoguera”.

Gimnasio municipal. C/ Policlínica.

miércoles 24

17:30h. Tarde de Juegos. Gimnasio municipal. C/ Policlínica.

jueves 25

17:00h. Día de nuestros Mayores. Visita a las residencias de ancianos, con la actuación de la Agrupación Musical Santa Cecilia, y el Coro “María Daniel” y fin de fiesta en el local de la asociación de jubilados Mogrovejo (19:30h aproximadamente).

Salida del Ayuntamiento

17:30h. Taller Antorcha. Gimnasio municipal. C/ Policlínica

21:00h. Novena a nuestro Ilustre Patrón Santo Toribio. Ermita de Santo Toribio

23:30h. Actuación musical. “MR KITOS”.

Sala “Secretos”

| Fiestas Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo

viernes 26

13:30h. Desfile de Cabezudos. Plaza de España.

16:30h. Salida desde el Ayuntamiento para buscar “El Vítor” y acompañarlo hasta la ermita de Santo Toribio

16:45h. Solemnes Vísperas. Ermita de Santo Toribio.

17:30h. Chupinazo y Desfile de Peñas por la calle Derecha. Amenizado por Charanga El Pendón y Charanga Manía. Plaza de España

18:30h. Encierro al estilo de Mayorga. DECLARADO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL. (Datado desde 1503). Reses de la Ganadería D. Rodolfo Gallego (San Román de Hornija-Valladolid). Calle Derecha.

21:00h. Charanga EL PENDÓN. Salida desde El Arco.

23:00h. Quema del Cubo El Rollo

24:00h. Actuación del grupo “WAYKAS” El Rollo

MAYORGA | Fiestas Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo

sábado 27

9:00h. Diana Floreada a cargo del Grupo de Dulzaina “Los Fogatos”.

10:00h. Santa Misa. Ermita de Santo Toribio

12:00h. Santa Misa.

Ermita de Santo Toribio.

17:30h Procesión Religiosa. Salida ermita de Santo Toribio.

19:00h. Actuación musical. “Lorena Escribano”. Colabora Sala Secretos. El Rollo.

22:00h Procesión Cívica de el VÍTOR. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Se ruega encarecidamente se respeten los horarios marcados.

Ermita de Santo Toribio.

24:00h. Espectáculo de Fuegos Artificiales. “Pirotecnia Xaraiva” Plaza de España.

04:00h. Llegada de el VÍTOR y canto de la SALVE y el HIMNO. Ermita de Santo Toribio.

domingo 28

Al finalizar “El Vítor” Invitación de las peñas a tomar “LA PARVA”

Chocolate y Churros. Comisión de Peñas. El Rollo.

11:00h. Misa de Acción de Gracias. A continuación, Abrazo al Santo. Ermita de Santo Toribio

11:30h Puesta de Barreras. Plaza de Toros

11:30 h: Encierro infantil con carretones. Organizan y colaboran ASTAMA y TIRIRIRI

Calle Derecha. Desde los corrales hasta la plaza

11:45h. Acompañamos a “El Vítor” desde la Ermita de Santo Toribio al Ayuntamiento desde donde presidirá los actos festivos.

12:00h. Traslado de resesde los corrales a la Plaza de Toros y Suelta de Vaquillas.

13:00h. Animación Vermú, con la Charanga V3. Salida desde Plaza de Toros

17:00h. NOVILLADA sin picadores. 4 Novillos 4 de la Ganadería Lorenzo Rodríguez Espioja (Campo de Ledesma – Villaseco de los Reyes (Salamanca),

Para los novilleros:

• ALEJANDRO GONZÁLEZ

• ÁLVARO BRIONES

• RUIZ DE PALAZON

• DIEGO ORTEGA

Entrada: 16 € adultos, 10 € niños. Plaza de Toros

19:00h. Suelta de Vaquillas y Traslado de reses de la Plaza de Toros a los corrales. Durante la suelta de vaquillas CONCURSOS de TABLERO y CESTO para aficionados Organizado por ASTAMA (mayores 18 años).

20:00h. Actuación Infantil. “BAILA CON LA GRANJA DE ZENÓN.” Parque del Rollo.

23:00h. Actuación del grupo “LA REBELIÓN”. El Rollo.

lunes 29

11:00h. Misa por todos los difuntos del pueblo. A continuación, Abrazo al Santo.

Ermita de Santo Toribio

11:30 h: Encierro infantil con carretones. Organizan y colaboran ASTAMA y TIRIRIRI

Calle Derecha. Desde los corrales hasta la plaza.

12:00h. Traslado de reses de los corrales a la Plaza de Toros y Suelta de Vaquillas.

13:00h. Baile Vermut.

Colabora Cafetería Centro Cultural. Centro Cultural Mayorgano

17:00h. NOVILLADA MIXTA.

4 Novillos 4 de la Ganadería Vellosino (Campo de Ledesma – Villaseco de los Reyes (Salamanca),

Para el rejoneador:

• ADRIAN VENEGAS (2 novillos)

• Y los novilleros:

• ADRIÁN GABELLA

• HÉCTOR MUCIENTES

Entrada: 16 € adultos, 10 € niños. Plaza de Toros

19:00h. Suelta de Vaquillas y Traslado de reses de la Plaza de Toros a los corrales.

20:00h. Show de Animación Musical “LA PATRULLA CANINA” Parque del Rollo

20:45h. Recorrido de peñas. (Minivítor). Amenizado por la Charanga LOS 4 GATOS. Salida desde Plaza de Toros

24:00h. Verbena a cargo de la orquesta “VERSUS”.

El Rollo.

martes 30

11:00h. Misa. Presentación y bendición de los niños hijos del pueblo a Santo Toribio, nacidos desde septiembre de 2024. Imposición de medallas.A continuación, Abrazo al Santo. Ermita de Santo Toribio.

11:50h. Acompañamos a “El Vítor” desde el Ayuntamiento hasta la casa de la familia que lo custodia.

12:00h. Traslado de reses de los corrales a la Plaza de Toros.

15:00h. Paellada popular de hermandad en el parque del Rollo. Las peñas invitan al vino. LOS TICKETS PARA LA PAELLA SÓLO PODRÁN OBTENERSE HASTA EL DÍA 28 INCLUIDO, PRECIO:6€. Se realizará con los tickets un sorteo de 2 pellejos para “El Vítor 2026”. El Rollo.

17:00h. Día de las Peñas. Todo el mundo lleva la merienda – cena (Comisión de Peñas).

Durante la comida, deberán inscribirse todas las peñas interesadas en participar en los diferentes concursos del Día de las Peñas. Entre otros, habrá concurso de limonada, Tortillas y como novedad de Empanadas con grandes premios. (Abierta la participación a todo el pueblo, no solo peñas).

La Comisión de Peñas realizará un BINGO POPULAR, antes de la entrega de premios.

Plaza de Toros.

20:00h. Traslado de reses de la Plaza de Toros a los corrales.

20:30h Verbena a cargo de la Disco Móvil “ECLIPSE”

Plaza de Toros

24:00h. Fin de fiesta, cantando el Himno a Santo Toribio y Traca Final.

Plaza de Toros.

Al finalizar continuación de la Verbena

HORARIO DE TAQUILLAS FIESTAS 2025.

(Ayuntamiento de mayorga)

• DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE de 12:30h a 14:00h – de 16:00h a 18:00h.

• DOMINGO 28 Y LUNES 29 de 12:45h a 14:00h – de 15:30 a 17:00h

Nota: para el buen desarrollo de los festejos, las taquillas cerrarán 5 minutos antes del comienzo de cada festejo.

Las vacas de los traslados y las sueltas de vaquillas serán de las ganaderías Vellosino, Rodolfo Gallego, Raso de Portillo,Victoriano Del Río y Andoni Rekagorri. Se advierte que el programa de fiestas puede sufrir alteraciones de última hora, dependiendo de imponderables ajenos a nuestra voluntad.

La agrupación de peñas, en caso de inclemencias meteorológicas, trasladará la celebración de la comida de hermandad a santa marina o el pabellón cubierto.

Recomendaciones para EL VÍTOR

El atuendo debe de ser idóneo para protegerse del fuego: ropa y calzado viejo.

Cubrirse bien con sombrero ancho y guantes.

No utilizar ropa de colores llamativos.

Llevar el pellejo en alto con cierta inclinación hacia adelante.

No cimbrear ni balancear el pellejo, puedes quemar a quien esté a tu lado.

Nunca volverse bruscamente con el pellejo encendido.

Con el pellejo encendido no mires hacia arriba. Te quemarás con la pez.

No adelantarse excesivamente con el pellejo cuando está encendido. Tenemos que alumbrar y arropar a El Vítor.

Nunca te sitúes con el pellejo encendido detrás de El Vítor.

Avanzar cuando lo pidan los Mayordomos que portan las Insignias o la persona que porta el Estandarte.

Cuando tengas que encender un pellejo: te adelantas para no interrumpir y no pongas el varal cruzado en el suelo, otro compañero/a se puede tropezar.

Al entrar a la plaza, no te pares, sigue dando la vuelta hasta que El Vítor vuelva a salir de la plaza para coloque en el balcón del Ayuntamiento.

Después de cantar el Himno en la plaza, esperamos a que baje El Vítor del Ayuntamiento y todos juntos reanudamos la procesión.

Debemos de ser tolerantes con los demás y respetar los horarios.

En la Ermita esperamos a que entre El Vítor y procedemos con respeto y devoción.

EL VÍTOR!

¡VIVA

Decálogo TAURINO

A SEGUIR DURANTE LOS FESTEJOS TAURINOS

No ingerir bebidas alcohólicas

Permanece atento a los cohetes de inicio y final del encierro.

Colabora con el personal encargado del encierro para que todo funcione mejor.

La carrera bonita se realiza delante del toro NO detrás.

NO PUEDES CORRER O PARTICIPAR SI ERES MENOR DE 18 AÑOS. Si un menor participa, es responsabilidad de sus padres o tutores, NO del Ayuntamiento. (ESTA PROHIBIDO).

No agredas, distraigas o toques a los animales, ni cortes la carrera de los animales.

Ante un toro rezagado, intentar llevarlo hacia los corrales, nunca en sentido contrario.

Las talanqueras son zonas de escapatoria para los corredores. NO permanezcas subido en ellas.

Todos los medios de escapatoria NO COLOCADOS por el Ayuntamiento, serán responsabilidad de los propietarios, haciendo frente a lo que pueda pasar. (talanqueras, barreras, barrotes, otros...).

No introduzca en el recorrido elementos que puedan entorpecer a los corredores o las reses.

Los festejos taurinos, son festejos en los que participan animales bravos de los que no se puede prever su comportamiento. Has de ser consciente tanto si eres participante activo como pasivo de los riesgos que supone participar en ellos y valorar si puedes asumirlos para poder garantizar en todo momento tu seguridad.

EL AYUNTAMIENTO se reserva el derecho de alterar cualquiera de los actos programados cuando causas de fuerza mayor así lo exigieran y NO SE RESPONSABILIZARÁ de los incidentes que tengan lugar como consecuencia el incumplimiento de las recomendaciones anteriormente citadas.

Bases Concurso

1.- OBJETO DEL CONCURSO

Organiza la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Mayorga, que convocan el Concurso Selfie denominado bajo el hasthag #SelfieSantoToribio2025.

La finalidad de este concurso es la promoción a través de las redes sociales Facebook, Twitter de las fiestas patronales en honor a Santo Toribio, potenciando la creatividad y la originalidad fotográfica, así como, el uso alternativo de las nuevas tecnologías.

2.

CARÁCTER DEL CONCURSO

El concurso tendrá carácter gratuito y se desarrollará a través de las condiciones estipuladas en las presentes Bases.

Podrán participar en este concurso todos los aficionados o profesionales de la fotografía, de cualquier nacionalidad, mayores de 16 años. Para poder participar habrá que realizar una foto tipo selfie en alguno de los actos del programa de fiestas de Santo Toribio 2025. Sólo las fotografías que cumplan con la temática del concurso y sigan las instrucciones de participación dentro de las fechas programadas y con los requisitos especificados en estas bases serán aceptadas en el concurso

3.- MODO DE PARTICIPACIÓN

El modo para participar en el concurso será a través de las siguientes Redes Sociales: https://www.facebook.com/aytomayorga https://twitter.com/aytomayorga Instagram: @aytomayorga

La fotografía participante podrá tomarse con cualquier dispositivo; cámara, teléfono, tableta, etc. La inscripción implica que el participante tenga una cuenta en Facebook, instagram o Twitter.

Para que una fotografía entre en concurso, es condición imprescindible que sea etiquetada con el hashtag #SelfieSantoToribio2025 y seguir la red social del ayuntamiento en la que participe, el perfil deberá ser público.

El concurso dará comienzo a las 21:00 horas del 19 de septiembre de 2025 y finalizará el 1 de octubre de 2025 a las 23:59 horas para publicar los selfies.

4. CALENDARIO

El 12 de octubre de 2025 se conocerá el ganador que mas apoyo ha tenido en la red.

El cierre de la votación será a las 23:59 horas del 11 de octubre de 2025.

5.- PREMIO

Se establece un premio de 50€

Bases del concurso fotografía 2025

1º TEMÁTICA DEL CONCURSO

Contaremos con dos temáticas diferenciadas en dos concursos

1-Fotografías que reflejen alguno de los momentos vividos durante nuestras fiestas patronales 2025 en honor a Santo Toribio (no incluido el vítor)

2-Fotografías de algún momento de el VÍTOR 2025.

2º PARTICIPANTES.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia, con un máximo de tres obras por autor.

Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por los padres ó tutores que será enviada junto a las obras.

3ºPLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

El plazo de presentación de las obras estará abierto desde el 01/10/2025 hasta el 15/11/2025.

4º ENTREGA DE OBRAS

Las fotografías podrán ser presentadas de dos maneras distintas:

4.1 Entrega digital.

Las obras se entregarán mediante correo electrónico en la dirección alcalde@aytomayorga.org

Las obras serán presentadas en formato JPEG con resolución digital mínima de 300 pp. (2362x1772 píxeles). Cada obra se nombrará con números correlativos seguidos de la extensión del fichero.

Ej. “1.JPEG”, “2.JPEG”,...

El email deberá contener, además de las obras, un fichero de texto con la siguiente información:

Pseudónimo del autor

Título de cada obra, asociada a su número de fichero correspondiente

Y los siguientes datos del Autor:

•Nombre y apellidos

• Lugar y fecha de nacimiento

• Domicilio, código postal y población

• Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico

• Autorización firmada con DNI del padre o tutor (en caso de ser menor de edad)

4.2 En papel fotográfico

Las obras se entregarán mediante correo ordinario o en mano en horario de las oficinas a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Mayorga. Plaza de España 1.

47680 Mayorga (Valladolid)

Todas las fotografías enviadas irán en el mismo sobre con un tamaño mínimo de 15x20 cm.

Las fotos deberán ir acompañadas de la siguiente información:

•Pseudónimo del autor

•Título de la obra

Y en una hoja aparte:

•Nombre y apellidos

•Lugar y fecha de nacimiento

•Domicilio, código postal y población

•Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico

•Autorización firmada con DNI del padre o tutor en caso de ser menor de edad

•En cualquiera de las dos formas de entrega, deberán poner a que concurso son dirigidas.

5º PREMIOS

Se establecerán los siguientes premios a la fotografía o serie fotográfica (3 fotos) ganadora:

• Primer Premio: 100€ y Diploma.

• Premio detalle a cargo la asociación “el vítor” (solo en categoría de él Vítor¨)

• Segundo Premio: 50€ y Diploma. (Por categoría)

6º ENTREGA DE PREMIOS

Una vez se reúna el jurado y se valoren las fotografías, Los premiad@s serán anunciados en la web del Ayuntamiento tras hacerse pública la decisión del jurado y se contactará personalmente con l@s autor@s premiad@s.

Se comunicarán los ganadores el 1 de diciembre de 2025. Más info y bases y derechos de la imagen en la sede electrónica del Ayuntamiento de Mayorga

COLABORADORES CON LA AGRUPACIÓN DE PEÑAS 2024

ESTABLECIMIENTOS

Espectáculos Pisuerga

Bar Central

Churrería Ángel

MGS Seguros

Mapfre Mayorga

Cárnicas Sandoval

Bonisa

Pub Zaguán

Carnicería Pepe

Bar el Paso

Talleres Camarero

Funeraria la Paz

Bar restaurante Santa Ana

Joyería Joyma

Farmacia Mª Jesús Arroyo Fragua

Astama

Bar Minos

Peluquería Van Gogh

Flores Conchy

Supermercado COVIRAN

Gafasvan

Pescados Llorente

Supermercado PROXIM

Sala Secretos

Bichos Garage

Perfumería Pilar

Papelería Cela

Casa Riol

Fontanería Climatización Álvaro Redondo

Bar Restaurante el Arco

Electricidad Carlos García

Cafetería Centro Cultural

Hormigones Bartolomé

Graficas FICA

AGROPAL

PEÑAS

Encierro

Garrafón

Solera

Tablero

Bacanal

La Vaquilla

Miura

Toril

Parva

Yakarengue

BB+

Chanza

Guateke

Desfile

Cogorza

Traca

Revolcón

Descontrol

Juerga

Novillo

El Vítor

Los Cortes

La Cornada

El Silencio

La Campanera

Minotauro

Desastre

Horóscopo

Odisea

La Taberna de Baco

Muletazo

Ruedo

Korambre

El Pilón

Mariachis

Botellón

La Boina

Peña X

PARTICULARES

Tres Anónimos

Familia Redondo Velasco

Familia Polo Redondo

Jesús González García

Datos facilitados por la Agrupación de Peñas 2024

Charangas GRUPOS

FUSIÓN DE LUJO Y ESTILO RURAL

PUEBLOASTUR ES UN SUEÑO

HECHO REALIDAD. UNA ESPECIE DE OBSESIÓN POR MARIDAR LA DELICADA ESENCIA DEL LUJO Y EL MÁS PURO ESTILO RURAL.

SIN DUDA, LA MEJOR MANERA DE MOSTRAR AL MUNDO LO QUE ESTA PEQUEÑA ALDEA ASTURIANA DESCUBRE CADA MAÑANA AL DESPERTAR: EL PARAÍSO.

Amanece cada día sobre un mar de nubes que da paso al canto del gallo y el coro de cencerros en un medio natural de soberbia belleza. Autenticidad, tradición y modernidad se funden en un nuevo concepto de hotel, levantado sobre los muros de una casona centenaria, meticulosamente rehabilitada y complementada con edificios de nueva factura, donde la madera de castaño y la piedra se funden en perfecta armonía con el paisaje y el arte contemporáneo, creando una estética sorprendentemente elegante y respetuosa con el entorno. Calidad y sensaciones conviven en este resort donde además de sus habitaciones panorámicas y espectaculares suits, sorprenden los espacios dedicados a salud y bienestar: piscina infinita exterior, piscina climatizada, circuito de hidroterapia, centro de estética y masajes, yoga y técnicas de relajación, que combinan a la perfección con las excelencias de la gastronomía asturiana.

Caballos asturcones, ovejas de raza xalda, cerdos (gochos) asturceltas, gallinas (pitas) pintas, ocas... viven en una extensión de pastos, huertos y zona boscosa, que permite descubrir el encanto de la arquitectura tradicional asturiana (hórreos, paneras, lavadero, molino, etc.) sin salir del propio hotel. Lo más parecido a un auténtico paraíso terrenal.

EL VALLE DE EL SUEVE

Ubicado en Cofiño (Parres), en la falda sur del Pico Pienzo (Picu Pienzu) y balcón natural del Sueve y los Picos de Europa, Puebloastur sorprende por sus imponentes vistas. Todos sus espacios permiten divisar la Cordillera Cantábrica que se abre desplegando sus verdes valles, salpicados de aldeas y caseríos, para dar paso a las cimas nevadas de los majestuosos macizos de Picos de Europa.

La proximidad del mar invita a disfrutar de un entorno de increíble versatilidad. El Sueve y los concejos que lo forman invitan a hacer surf al despertar el día, descender el río Sella a media mañana y ascender por la tarde a más de 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

GASTRONOMÍA

Puebloastur sorprende con todas las maravillas de la gastronomía asturiana que los clientes y visitantes podrán degustar en nuestro fantástico restaurante Puebloastur (y el restaurante Halcón con privatización) bajo la batuta del chef Javier Felechosa y su equipo. Ambos espacios invitan a degustar joyas culinarias que han colocado a la cocina del norte de España entre las mejores del mundo. Pescados y mariscos frescos del Cantábrico servidos a diario desde la lonja de Tazones, carnes de vacas, cerdos y corderos de

nuestros pastos, verduras de nuestra huerta brindan su magia a platos convertidos en lienzos llenos de esmero y vocación.

CENTRO WELLNESS NATURE

Puebloastur ofrece, tanto a clientes alojados como a los visitantes que lo deseen, el centro de salud y bienestar Nature. Un moderno Spa con circuito de hidroterapia, laberinto de duchas terapéuticas, sauna finlandesa y baño turco, así como diferentes cabinas para masajes y rituales. Nada mejor para liberarse de la rutina y disfrutar de infinitas sensaciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAYORGA FIESTAS SANTO TORIBIO 2025 by editorialmic - Issuu