El PUENTE Viejo Carlos Valcárcel Siso Presidente de la Archicofradía de la Sangre, Murcia
Los puentes, más allá de una obra de ingeniería, desde siempre fueron concebidos para unir a las gentes, para salvar los obstáculos que impiden la comunicación entre las personas, para facilitar el intercambio de toda clase de valores y servicios; en definitiva, los puentes, son un camino hacia la convivencia, a través del cual los vecinos de “ambas orillas” se enriquecen recíprocamente y, de esta forma, no quedan aislados. En Murcia, el Puente Viejo une a la Ciudad con el Barrio del Carmen, el más poblado de cuantos barrios o parroquias conforman nuestra urbe. Es el Barrio por antonomasia hasta el punto que no precisa de apellido, pues basta con referir su nombre para que todos sepan que hablamos del Barrio del Carmen. Hoy, todavía, los viejos carmelitanos, cuando cruzan el río en dirección al norte, dicen que van a Murcia. La construcción del Puente Viejo, en su actual configuración, se inicia en el año de 1718. Las obras fueron suspendidas a petición del Rey Felipe V, por razones económicas, reanudadas por Toribio Martínez de la Vega y, finalmente, concluidas según los planos de éste, bajo la dirección de Jaime Bort. El Puente Viejo ha sido y sigue siendo testigo, cuando no protagonista, de
SEPTIEMBRE 2017
muchísimos avatares y acontecimientos de los que imprimen carácter a nuestra Ciudad.
Santo, al tiempo que su sagrada imagen queda reflejada en el curso de las aguas del Río.
Por el Puente Viejo pasa todos los años el Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre, el vecino más antiguo del Barrio y Patrón del mismo, quien desde lo alto del Puente, con sus benditos pies desclavados del madero, sale al encuentro de los murcianos para fundirse con ellos en un inmenso abrazo de amor y misericordia, en la inigualable tarde de Miércoles
En el Puente Viejo, todos los años, en el día de su Festividad, la Virgen del Carmen visita, a hombros de sus ejemplares estantes, a la Virgen de los Peligros, fundiéndose en ese preciso momento, dos entrañables, piadosas y murcianas advocaciones marianas. Este año se cumple el CCLXXV Aniversario de la Entronización en el
Real Hermandad de Caballeros de Ntra. Sra. de la Fuensanta, patrona de Murcia y su huerta
39