
6 minute read
pág
La Policía Local
localiza un jabalí en la ciudad
Advertisement
Agentes de la Policía Local localizaron en la noche del 13 de marzo un jabalí en las proximidades de la plaza de España de Azuqueca de Henares. El animal, que posiblemente llegó desorientado a la población, fue reconducido por los policías hacia su hábitat natural, sin que se registrara ningún incidente.
Azuqueca volvió a sumarse a ‘La hora
del planeta’
Azuqueca de Henares se sumó un año más a la convocatoria ‘La hora del planeta’, que impulsa la organización WWF para concienciar a la población ante las consecuencias negativas del cambio climático, reclamar la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y reivindicar la biodiversidad. Entre las 20:30 y las 21:30 horas del sábado 26 de marzo, el Ayuntamiento apagó de manera parcial la iluminación de las avenidas de Alcalá, Francisco Vives y la carretera de Alovera. “La protección medioambiental y el compromiso de lucha contra la crisis climática vertebran la acción del Ayuntamiento de una manera transversal y ambiciosa”, señaló el alcalde, José Luis Blanco. > Convocado a través de la Red de Museos Apícolas a la que pertenece el Aula Apícola Municipal Hasta el 30 de abril, se puede participar en el Concurso de dibujo escolar ‘Día de la abeja’
Hasta el día 30 de abril, está abierto el plazo de presentación de trabajos para el VIII Concurso de dibujo escolar ‘Día de la abeja’ que convoca el Aula Apícola del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares a través de la Red de Museos Apícolas a la que pertenece este equipamiento de educación medioambiental azudense.
La propuesta se dirige al alumnado que esté cursando Educación Infantil y Primaria y cuenta con cuatro categorías: de 3 a 5 años, 1º y 2º; 3º y 4º; y 5º y 6º de Primaria.
El concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, recuerda que esta iniciativa se convoca en torno a la conmemoración del Día de la Abeja (el 20 de mayo) y destaca que “el objetivo es
Cartel del concurso de dibujo escolar
educativo: acercar el mundo de las abejas y la apicultura a los niños y niñas para que tomen conciencia de su importancia para el medio ambiente como polinizadores que contribuyen a la reproducción de numerosas plantas”. •
El tema y los premios del concurso
El tema de los dibujos será la apicultura (abejas, colmenas, flora, polinización, productos de la colmena o apicultores, entre otros aspectos). Los trabajos deben presentarse en los museos de la Red -en el caso de Azuqueca de Henares, en el Aula Apícola Municipal-, bien de manera individual, bien a través de los colegios. Habrá tres premios por categoría, consistentes en un diploma y un lote de productos apícolas. Todos los participantes recibrán un pase anual para los museos de la red.
Los dibujos premiados y los seleccionados se podrán ver en una exposición en el Centro de Ocio Río Henares, desde el 20 de mayo, hasta el 5 de junio
Alrededor de 60 personas se sumaron el 5 de marzo a la jorna-

da de puertas abiertas en la Reserva Ornitoló-
gica Municipal organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemoraba el día 3. La visita estuvo guiada por el técnico municipal de este equipamiento medioambiental. El 25 de marzo, el alcalde, José Luis Blanco; la concejala de Educación Global, Susana Santiago; y el edil de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, visitaron el CEIP La Paloma, donde se han impartido talleres de ornitología y horticultura del programa municipal #Azuqueca Medioambiental. Como en todos los centros de Primaria de la ciudad, se han instalado además contenedores para fomentar el reciclaje de papel y cartón y plásticos.

> Con la participación inclusiva de la asociación Caminando y el homenaje a Francisco Javier Barril La cuarta Carrera Popular Navarrosa rondó los 400 dorsales
Azuqueca de Henares celebró el 20 de marzo la cuarta edición de la Carrera Popular Navarrosa, la primera prueba inclusiva de la provincia de Guadalajara. En total, se repartieron 386 dorsales para las distancias de 5 y 10 kilómetros y contó con la participación de corredores y corredoras de la asociación local Caminando, centrada en la mejora de la calidad de vida de las niñas y niños con discapacidad y de sus familias, así como en la inclusión real de este colectivo en todos los ámbitos.
El alcalde, José Luis Blanco, acompañado por el edil de Retos Deportivos, Enrique Pérez de la Cruz, y las concejalas de Educación Global, Susana Santiago, y de Igualdad de Oportunidades, Piedad Agudo, fue el encargado de dar la salida en una prueba que, según sus palabras, combinó “deporte, fraternidad, inclusión y amistad”. Asimismo, agradeció la labor del Club Deportivo Navarrosa que, junto al Club de Atletismo Navarrosa y al Ayuntamiento de Azuqueca, organizó la carrera, que discurría por un circuito urbano.
En la jornada, se rindió homenaje con la entrega de una placa al atleta azudense Francisco Javier Barril por “su enorme contribución a la ciudad, siendo pionero en la práctica y promoción del Atletismo azudense”, tal y como destacó el alcalde.
Prueba solidaria
Enrique Pérez de la Cruz, por su parte, quiso poner en valor la faceta solidaria de la carrera, a beneficio precisamente de Caminando, y recordó que, para facilitar la participación de las personas con discapacidad, se ofreció la posibilidad de solicitar durante la inscripción un guía cualificado y con experiencia a través del servicio ‘Atletismo adaptado para superhéroes’. •

Clasificaciones
10 kilómetros
- Masculino: Luis Miguel Casado (34:57), César San Segundo (35:12.49) y César Hita (35:21.46). - Femenino: Ana del Olmo (40:01.11), Ana María Meléndez (42:13.81) y Esther Julián (43:29.91). - Local masculino: César Hita, Daniel Rey (36:09) y Rubén Pérez (36:20.68). - Local femenino: Angélica Duque (47:12.94), Montserrat Fernández (48:12.75) y Marta Frochoso (48:58.27).
5 kilómetros
- Masculino: Juan Manuel Campos (16:31), Mario Morales (18:03.35) y Osnoc del Olmo (18:14.92). - Femenino: Gema Aguado (22:00.91), Silvia Marina Stan (22:33.67) y Laura García (22:41.78). - Local masculino: Juan Manuel Campos, Diego Fernández (18:37.42) y Alberto Torres (19:25.31). - Local femenino: Gema Aguado, Silvia Marina Stan y Laura
García.

El alcalde y ediles del Equipo de Gobierno con el equipo, cuerpo técnico y representantes de ADA
> El Club Deportivo ADA quedó subcampeón de la Segunda División Más de 150 deportistas participaron en el 26º Campeonato Regional de Fútbol Sala de FECAM en Azuqueca
Por tercer año, Azuqueca de Henares fue la sede del Campeonato Regional de Fútbol Sala de FECAM (Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha). En su edición número 26, celebrada del 1 al 3 de abril en el polideportivo Ciudad de Azuqueca, reunió a más de 150 deportistas de 14 clubes de la región, incluido el Club Deportivo ADA (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo de Azuqueca), que revalidó su título de subcampeón de la Segunda División
El alcalde, José Luis Blanco, acompañado por la coordinadora del Equipo de Gobierno, Susana Santiago; el concejal de Retos Deportivos, Enrique Pérez de la Cruz, y la edil de Igualdad de Oportunidades, Piedad Agudo, participó en la entrega de medallas, que contó también con la presencia de la delegada provincial de Bienestar Social en Guadalajara, Inmaculada Tello. “El campeonato ha sido todo un éxito”, señaló el regidor azudense, quien afirmó que “ha sido muy emocionante disfrutar del mejor deporte en un ambiente lleno de cariño, compañerismo y esperanza”. Por su parte, el concejal de Retos Deportivos también quiso felicitar al equipo de ADA y a su cuerpo técnico. “Es todo un ejemplo de integración y superación”, apuntó Enrique Pérez de la Cruz.
En la competición, participaron 20 equipos en dos niveles: G1, para deportistas cuyas competencias motrices les permiten jugar sin modificar el reglamento (categorías División de Honor y División de Plata), y G2, para deportistas que necesitan una adaptación del reglamento (Primera División y Segunda División). •