
9 minute read
millones de euros (págs. 4 a
> Acuerdo de mejora económica, social y de las condiciones de trabajo Aprobado por unanimidad el acuerdo de la Policía Local que garantiza más presencia en las calles
Durante la sesión del Pleno del 31 de marzo, se aprobó el acuerdo económico y social y el anexo de las condiciones de trabajo de la Policía Local de Azuqueca de Henares, un texto previamente consensuado en la correspondiente Mesa de Negociación, con representación sindical.
Advertisement
En cuanto a las condiciones de trabajo, según explicó el concejal de Derechos y Libertades, David Pinillos, el texto “aumenta en 30 minutos la jornada diaria, lo que permite un mayor solapamiento entre turnos”, y establece los efectivos mínimos por turno con el fin de garantizar en todo momento la presencia de una patrulla en las calles –mínimos que podrán aumentarse en determinados días-, además del servicio permanente de atención y de control de cámaras.
Además, “se crea una bolsa de horas como herramienta para regular el desajuste horario con respecto al resto de funcionarios municipales por el sistema de turnos 7x7 (7 días de trabajo y 7 días de libranza en jornadas de 9 horas)”. El acuerdo también contempla condiciones de formación, inicia la creación del catálogo de funciones de segunda actividad y establece la creación y las condiciones de unidades especializadas.
El apoyo al punto fue unánime y la oposición coincidió al afirmar que se trata de “un acuerdo beneficioso para la Policía Local y, por extensión, para toda la ciudadanía”. •
En el Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares celebrado el 31 de marzo, se aprobó, a partir de un texto presentado por el grupo municipal del Partido Popular, una Declaración Institucional para condenar la invasión de Ucrania por parte de Rusia y para apoyar las acciones del Gobierno de España, en colaboración con la Unión Europea, dirigidas a poner fin a la injustificada e ilegal invasión de un estado democrático y soberano.
Entre los acuerdos, se recoge la denuncia y condena “de manera firme y explícita” de la invasión, la reafirmación del “derecho que asiste a todas las naciones de preservar su integridad territorial”, “el más firme compromiso” del Ayuntamiento de Azuqueca “con la defensa de los principios de la democracia, el estado de derecho y la protección de los derechos fundamentales”, el apoyo a las actuaciones del Gobierno de España, junto con los aliados de la UE y, por último, el apoyo y solidaridad con Ucrania y al pueblo ucraniano.
Otros acuerdos del Pleno
La sesión del Pleno del 31 de marzo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares incluyó la adopción de otros acuerdos. En materia económica, se aprobó un levantamiento de reparo de facturas de Intervención con el voto a favor del Equipo de Gobierno, el voto en contra de Izquierda Unida y la abstención de Partido Popular, Vox y Ciudadanos.
Equilibrio económico del servicio de autobús urbano
Por otra parte, se aceptó por unanimidad de todos los grupos municipales del Ayuntamiento el restablecimiento del equilibrio económico del contrato de gestión del autobús urbano solicitado por Maitours, S.L. debido a la imposibilidad de explotación con motivo de la declaración del estado de alarma y la consiguiente suspensión del servicio entre el 13 de marzo y el 10 de mayo, ambos incluidos. En función de los datos recopilados, se estima una pérdida de ingresos de 50.141,43 euros, por lo que se plantea la ampliación de la duración inicial de la concesión por un periodo de un mes y medio desde su finalización.
Con el fin de establecer la correspondiente fórmula de revisión de precios en los pliegos para el contrato de concesión del servicio de mantenimiento, conservación y depuración de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Azuqueca, el Pleno también aprobó por unanimidad el requerimiento para solicitar a cinco operadores económicos del sector la remisión de su estructura de costes.
No salió adelante la moción presentada por el grupo municipal Cs solicitando la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para la promoción del uso de energías renovables. Fue rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno, IU y Vox; la abstención del PP y el apoyo de Cs.


El Acuerdo de Ciudad para ayudar a Ucrania fue suscrito el 19 de marzo en el Espacio Joven Europeo (EJE) por el alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, y los portavoces del Grupo Municipal Socialista, David Pinillos; del Grupo Municipal de Izquierda Unida, María José Pérez; del Grupo Municipal del Partido Popular, Aure Hormaechea; del portavoz del Grupo Municipal de Vox, Javier Ortega, y del portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Manuel Delgado, en presencia del resto de concejalas y concejales del Ayuntamiento, de vecinos y vecinas de origen ucraniano y las primeras personas refugiadas llegadas a Azuqueca.
> Incluye tres líneas de trabajo: ayuda económica municipal de 100.000 euros, acogida de personas refugiadas y donación directa de material de primera necesidad Firmado el Acuerdo de Ciudad de Azuqueca para ayudar al pueblo ucraniano
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, firmó el 19 de marzo, junto con los portavoces de los Grupos Municipales del Ayuntamiento -David Pinillos, del PSOE; María José Pérez, de IU; Aure Hormaechea, del PP; Javier Ortega, de Vox, y Manuel Delgado, de Cs-, el Acuerdo de Ciudad para aliviar la crisis humanitaria generada por la invasión de la República de Ucrania por parte del ejército ruso.
Este acuerdo fue consensuado el 7 de marzo y contempla tres líneas de trabajo: donación de productos de primera necesidad, ayudas económicas a las organizaciones en el terreno y acogida de personas refugiadas. Desde esa fecha, el Ayuntamiento ha ido adoptando distintas medidas como la donación de 100.000 euros a organizaciones en el terreno, la puesta en marcha de donaciones individuales de dinero y material de primera necesidad, la creación de un Centro de Acogida Humanitaria Temporal para 40 personas refugiadas o la prestación de servicios sociales de atención urgente para quienes llegan huyendo del conflicto en Ucrania.
“Me siento muy orgulloso de haber podido acordar con todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento las medidas que, como ciudad, estamos desarrollando para ayudar al pueblo de Ucrania en este terrible, injustificado y cruel ataque a sus derechos y libertades por parte del ejército ruso”, señaló el regidor azudense.

El acto contó con la presencia de vecinas y vecinos de origen ucraniano y las primeras personas refugiadas
presencia del resto de concejales y concejalas del Ayuntamiento de Azuqueca, así como con la de más de 60 vecinas y vecinos de origen ucraniano y la quincena de personas llegadas hasta esa fecha procedentes del conflicto armado. Tras la formalización del acuerdo, el alcalde y los concejales y concejalas conversaron con los asistentes al acto con el fin de conocer de primera mano el estado de ánimo de la ciudadanía ucraniana en el municipio y enriquecer las acciones adoptadas hasta el momento con sus comentarios y propuestas.
“Ha sido muy emotivo poder transmitir al pueblo ucraniano de Azuqueca las medidas que hemos tomado por unanimidad de todos los grupos políticos, poder conversar con cada una de las familias para conocer sus preocupaciones y necesidades y, en definitiva, mostrarles que el Ayuntamiento y el conjunto de la ciudad de Azuqueca les quiere ayudar en este momento tan descorazonador”, señaló el alcalde.
Por su parte, los portavoces de los diferentes grupos municipales se unieron para condenar el conflicto y se mostraron a la entera disposición del pueblo ucraniano de Azuqueca en la búsqueda de soluciones a esta crisis humanitaria.
Durante el encuentro, el Ayuntamiento se comprometió a intensificar las acciones destinadas a la integración plena de las personas refugiadas que llegan a Azuqueca, con un muy especial foco en el aprendizaje del castellano, la accesibilidad laboral de las personas adultas y la integración cultural, deportiva y social de las niñas y niños. “No van a ser refugiados o refugiadas; desde el momento en el que ponen un pie en nuestra ciudad, son vecinos y vecinas de Azuqueca”, explicó el alcalde. •
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, gracias a la colaboración de una vecina azudense de origen ucraniano, ha contactado con el Ayuntamiento de la ciudad ucraniana de Leópolis, de más de 720.000 habitantes y ubicada a 70 kilómetros de la frontera con Polonia, para garantizar que el material de primera necesidad que se está donando en Azuqueca llegue directamente a la ciudadanía en Leópolis y demás municipios ucranianos de la zona. Ya se han trasladado las primeras
donacionaes.
El Ayuntamiento ha establecido un punto
centralizado de recogida en el Centro de
Ocio Río Henares para que la ciudadanía y la sociedad civil pueda llevar material para su envío directo a Leópolis, donde las autoridades locales se encargarán de repartir los productos a las personas más afectadas por el conflicto armado. El material que se puede donar son medicamentos y productos sanitarios, alimentos no perecederos, ropa de niños, y calzado y ropa de abrigo de adultos.
Línea de trabajo 2: Donaciones económicas a las organizaciones en el terreno
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares contempla una donación a las organizaciones humanitarias que trabajan en el terreno por valor de 100.000 euros, siguiendo las recomendaciones de priorizar el envío de dinero que han dictado el Gobierno de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Federación Española de Municipios y Provincias.
De manera complementaria, la ciudadanía, asociaciones y empresas de Azuqueca de Henares pueden realizar donaciones individuales por un importe de 2,5; 5; 10 y 20 euros -pueden ser acumulativas- a través de los cajeros ciudadanos (en la imagen, el terminal ubicado en el Espacio Joven Europeo) y de la página web municipal, www. azuqueca.es.
Todo el dinero recaudado será enviado directamente a las organizaciones humanitarias que trabajan en el terreno para aliviar la crisis que está generando la guerra iniciada por Rusia en Ucrania. Concretamente, se donará a Cruz Roja, ACNUR y a la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas. El CEIP Siglo XXI de Azuqueca de Henares realizó el 25 de marzo una donación de 2.560 euros a la cuenta habilitada por el Ayuntamiento en apoyo a las organizaciones que operan en el terreno dando asistencia humanitaria como consecuencia del conflicto armado en Ucrania. El dinero se recaudó el día 23 de marzo en una carrera solidaria y accesible, organizada por el centro escolar con el apoyo del Ayuntamiento.


Encuentro de la FEMP para la recepción de personas refugiadas
El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, participó el 9 de marzo en un encuentro de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) donde se abordó el mecanismo de recepción de personas refugiadas en las entidades locales españolas. La sesión contó con la presencia del ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dmitri Matyushenko; los secretarios de Estado de Migraciones y de Cooperación Internacional, Jesús Perea y Pilar Cancela, respectivamente, así como del presidente y el secretario general de la FEMP, Abel Caballero y Carlos Daniel Casares, entre otras autoridades.
“El conflicto en Ucrania es desgarrador y, como alcalde de Azuqueca y vicepresidente de la Comisión de Cooperación al Desarrollo de la FEMP, garantizo que, desde el municipalismo español, vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar al pueblo ucraniano”, afirmó el primer edil.
