5 minute read

pág

José Luis Blanco participó en el Congreso de Poderes Locales y Regionales

El alcalde Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, participó en representación del municipalismo español en la sesión número 42 del Congreso de Poderes Locales y Regionales (CPLR) del Consejo de Europa, celebrada del 22 al 24 de marzo en la ciudad francesa de Estrasburgo. En esta cita, entre otras materias, se incorporó a la agenda inicialmente prevista la invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias económicas, geopolíticas, humanitarias y sobre los derechos humanos. Una de esas consecuencias fue la expulsión de Rusia del Consejo de Europa, organismo del que formaba parte desde 1996.

Advertisement

Por otra parte, el 31 de marzo, como vicepresidente de la Comisión de Cooperación de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), Blanco participó en una reunión con la secretaria de Estado y el resto de la Comisión Interterritorial para aprobar el dictamen del borrador del Anteproyecto de ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible.

En la foto superior, la representante de la FEMP, el alcalde Vila-real (Castellón), el embajador de España ante el Consejo de Europa, el alcalde azudense y la representante joven de España en el Consejo de Europa. Debajo, el alcalde durante la reunión de la comisión de cooperación de la FEMP

Nuevo alcalde en Ar-Ramtha.- El alcalde de Azuqueca de

Henares, José Luis Blanco, y la interventora municipal mantuvieron un encuentro telemático con el nuevo alcalde de la ciudad jordana de Ar-Ramtha, Ahmad khaza’lah. Desde el año 2019, ambas ciudades matienen un Memorando de Entendimiento (MOU), con la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) de España, cuyo objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

Ayuntamiento y DGT abordan la mejora de la movili-

dad en Azuqueca.- El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco; el concejal de Derechos y Libertades, David Pinillos, y la edil de Innovación Urbana, Yolanda Rodríguez, se reunieron el 4 de marzo en el Ayuntamiento con el jefe Provincial de Tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT), Juan José Arriola, y la jefa de la sección de Seguridad Vial, Noelia Pérez para abordar la ordenación de los vehículos de movilidad personal y la posibilidad de mejorar la señalización del municipio. Asimismo, se planteó la planificación de proyectos de educación vial y promoción de una movilidad sostenible, particularmente entre los más pequeños. “De manera conjunta con la Dirección General de Tráfico, estamos preparando un calendario de actividades en los centros escolares que promuevan la movilidad sostenible y la seguridad vial, en línea con el programa municipal de Caminos Escolares Seguros”, avanzó el alcalde. Por su parte, el jefe de Tráfico agradeció “el trabajo que realiza el Ayuntamiento de Azuqueca en materia de movilidad, así como las diferentes iniciativas para ordenar y promover una movilidad sostenible y segura en Azuqueca y los municipios de la zona”. •

Actos religiosos de la Semana Santa en Azuqueca

Con motivo de la Semana Santa, la Hermandad de la Virgen de la Soledad, en colaboración con el Ayuntamiento de Azuqueca ha organizado los siguientes actos religiosos:

> Viernes 8 de abril, en la Iglesia de San Miguel, a las 20 h., Pregón de Semana Santa, a cargo de David Calleja, y recital de música sacra por el Coro Ciudad de Guadalajara. > Sábado 9 de abril, en La Ermita, de 17 a 20 h., besamanos a la Vir-

gen de La Soledad. > Domingo 10 de abril (de Ra-

mos), desde la iglesia de San Miguel hasta la de la Santa Cruz, a las 11 h., procesión del domingo

de Ramos, con el paso de ‘la Bo-

rriquilla’. Acompaña: la Banda de Música de Azuqueca.

> Viernes 15 de abril (Viernes

Santo), desde la iglesia de San Miguel (imagen del Cristo) y desde la Ermita (Virgen) hasta la de la Santa Cruz, a las 11 h., procesión Viacrucis. A las 21 h., acompañamiento a la Virgen. A las 22 h., Sermón de la Soledad. A las 22:30 h. , desde la Santa Cruz a San Miguel y la Ermita, procesión del Silencio. Acompaña: la Banda de Música. La Casa de Extremadura en Azuqueca de Henares celebró el 12 y el 13 de marzo un fin de semana de matanza en el frontón cubierto del complejo San Miguel. La jornada reunió también a las Casas de Andalucía y Asturias y contó con la presencia del alcalde, José Luis Blanco, junto con otros concejales del Equipo de Gobierno, así como el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y la viceconsejera de Relaciones Institucionales de la Junta, Margarita Blanca Sánchez.

Con motivo del Día de Andalucía, que se celebra cada 28 de febrero, el alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, participó en los actos organizados por la Casa Regional andaluza. El regidor destacó el “futuro, cultura y orgullo” que las y los azudenses de Andalucía aportan a la ciudad. Asimismo, entregó al presidente de la Casa, Francisco Muriel, una fotografía del Concurso de Disfraces del Carnaval, en el que la Casa ganó el primer premio en la categoría de Comparsa.

Entierro de la Sardina

La celebración del Carnaval 2022 en Azuqueca de Henares finalizó el 2 de marzo con el Entierro de la Sardina, organizado por la Casa de Extremadura con la colaboración del Ayuntamiento. La comitiva fúnebre salió a las 19 horas de la plaza de La Constitución y, tras completar un recorrido urbano, (foto 1) llegó al parque de La Constitución, donde la concejala de Innovación Urbana, Yolanda Rodríguez, dio lectura al manifiesto (foto 2) antes de proceder a la quema de la sardina (foto 3). A continuación, la Casa de Extremadura preparó una sardinada en la que se vendieron 520 vales, “todo un récord”, en palabras del alcalde, José Luis Blanco, dado que en la edición anterior, la de 2020, el número de vales vendidos fue de 259. En este sentido, el primer edil agradeció “la dedicación, el esfuerzo y la ilusión de la Casa de Extremadura, cuyos integrantes han hecho posible que Azuqueca despida el Carnaval a lo grande”.

1

This article is from: