7 minute read

Y ADEMÁS... conmemoración del 8 de marzo en Azuqueca (pág

> Más de 700 escolares participaron en ‘Canastas por la igualdad: el deporte no tiene género’ El Ayuntamiento reivindicó el 8 de marzo “el feminismo como sinónimo de justicia y progreso”

Alo largo de la mañana del 8 de marzo, se celebró en el polideportivo municipal La Paz la actividad ‘Canastas por la igualdad: el deporte no tiene género’, organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca y dirigida al alumnado de 5º y 6º de Primaria para reivindicar el deporte igualitario, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Como objetivo simbólico, se había establecido inicialmente que las 717 niñas y niños participantes sumaran 1.975 canastas, en recuerdo del año en que la ONU declaró este día, pero finalmente se lograron 2.188 canastas.

Advertisement

Durante el acto, el alcalde, José Luis Blanco, acompañado de buena parte de la Corporación, de personal del Centro de la Mujer y de responsables de Policía Local y Protección Civil, leyó el Manifiesto del 8 de Marzo, frente a una pancarta con el lema elegido: ‘El deporte no tiene género’. En el texto, se reivindica “el feminismo como sinónimo de justicia y progreso” y se marca como objetivo la igualdad real y efectiva, al tiempo que se denuncian los estereotipos y roles, los micromachismos, la explotación, la discriminación, la precariedad laboral, los problemas de conciliación o la invisibilidad de los cuidados. “El Ayun-

Interior del polideportivo La Paz, durante el acto organizado por el Ayuntamiento con motivo del 8 de marzo

tamiento de Azuqueca no tolera ni tolerará ninguna expresión de machismo, porque Azuqueca es, afortunadamente, uno de los municipios más avanzados en materia de Igualdad”.

En el manifiesto, también se alerta de los riesgos que en este terreno plantean las redes sociales, especialmente por el anonimato y la sensación de impunidad en su uso. En relación con la práctica del deporte, el alcalde afirmó que “no hay deporte para chicas y deporte para chicos”. “Lo importante es que vosotras y vosotros –dijo a las y los participantes en la actividad- podáis elegir, en igualdad de oportunidades y desde el respeto, qué deportes queréis practicar, cuál es vuestra meta a alcanzar, sin que se os impongan a través de roles sociales lo que es de chicas y lo que es de chicos”.

Además, el primer edil, acompañado de Susana Santiago y Yolanda Rodríguez, la primera y la tercera teniente de alcalde, respectivamente participó en el acto organizado en Guadalajara por la Diputación Provincial con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

Otras actividades

El programa elaborado por el Ayuntamiento de Azuqueca con motivo del Día Internacional de las Mujeres incluyó la exposición ‘Mujeres mayores visibles’, de Cruz Roja, la iluminación de las fuentes ornamentales de la ciudad y la fachada del Ayuntamiento con luces de color violeta, y la programación del ciclo de Cine y Mujer a lo largo de marzo. •

Otras actividades

La sala infantil de la Biblioteca municipal ya dispone de una estantería violeta mini, en el marco del proyecto ‘Bibliotecas de Castilla-La Mancha con perspectiva de género’ de la Junta de Comunidades.

> En el 18 aniversario de la tragedia Azuqueca mantiene vivo el recuerdo de las víctimas del 11M

El recuerdo a las víctimas de los atentados del 11 de marzo volvió a simbolizarse en Azuqueca con un acto frente al monolito de la estación de tren de Cercanías. A mediodía, como cada 11 de marzo desde la tragedia, representantes del Ayuntamiento, de la ciudadanía, agentes de la Guardia Civil, de la Policía Local e integrantes de Protección Civil guardaron cinco minutos de silencio y el alcalde y representantes de los grupos municipales depositaron un centro de flores. En los atentados contra los trenes de Cercanías de 2004 murieron 192 personas, cinco de ellas vecinas de Azuqueca, que habían cogido el Cercanías en la estación azudense: María Fernández del Amo, Nuria Aparicio Somolinos, Eduardo Sanz Pérez, Mohamed Itaiben y José Gallardo Olmo.

Un monolito y una placa para no olvidar

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares instaló en el año 2005, el monolito en el que bajo el perfil de una paloma, se

Participantes en la concentración, frente a la estación de tren de Azuqueca

puede leer ‘Paz y libertad para el mundo’. Además, en la rotonda del aparcamiento de la estación, se puso en 2009 una placa con el texto ‘En memoria de todas las víctimas del terrorismo. Siempre en nuestra memoria’. •

Detenidas nueve personas del bloque criminal juvenil Bloods

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas e investigado a otras cinco por los presuntos delitos de amenazas y pertenencia al bloque criminal juvenil ‘Bloods’ que operaba en el Corredor del Henares. La operación se inició a raíz de varios altercados y hechos delictivos protagonizados por un grupo de jóvenes que habían causado gran alarma social en distintas localidades del Corredor del Henares. Habitualmente, los integrantes del grupo publicaban sus acciones en redes sociales, donde aparecían esgrimiendo machetes y armas blancas en las calles de las poblaciones. Según la Guardia Civil, pretendían asentarse en el área del Corredor del Henares como un grupo violento juvenil que ejerciese el poder y control de forma coercitiva sobre ciertos sectores de la población, especialmente los más jóvenes. Este grupo habría cometido distintas acciones delictivas en la zona, principalmente amenazas y lesiones graves que llevaban a cabo de forma grupal, organizada y violenta. Las detenciones se practicaron en Azuqueca de Henares, Alovera, Yunquera de Henares, Meco y Alcalá de Henares. Tres detenciones por robo en una nave industrial del

polígono Miralcampo

Agentes de la Guardia Civil en Azuqueca de Henares detuvieron a tres personas -dos hombres y una mujer con domicilio en la Comunidad de Madrid- que fueron sorprendidas in fraganti mientras cometían un delito de robo con fuerza en una nave industrial del polígono Miralcampo del municipio azudense. Un vigilante de una empresa de la zona llamó al teléfono 062 para informar de la presencia de personas que podrían estar cometiendo un robo. Una vez en el lugar, los agentes localizaron en el interior a tres personas y comprobaron que una valla perimetral estaba fracturada, lo que había permitido sacar al exterior unos bloques de aluminio prensado de unos 300 kilogramos que fueron recuperados. La Guardia Civil instruyó diligencias y entregó a los detenidos al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Guadalajara. Detenido por ciberacoso a una menor

La Guardia Civil ha detenido en Azuqueca de Henares a un hombre de 41 años como presunto autor de un delito de ciberacoso a una menor mediante el método grooming. El detenido contactó con su víctima a través de una conocida red social haciéndose pasar por un menor, utilizando un perfil falso. El grooming es una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor en Internet e intenta establecer un contacto con menores que finaliza con chantajes, amenazas y manipulaciones de las víctimas para establecer una relación sexual (física o virtual). Sorprendidos cuando fracturaban la ventanilla de un coche

En la madrugada del 20 de marzo, agentes de la Guardia Civil detuvieron en Azuqueca de Henares a un hombre de 20 años como presunto autor de un delito de robo con fuerza. El detenido fue sorprendido cuando fracturaba, en compañía de otra persona, la ventanilla trasera de un vehículo estacionado en una calle de la ciudad. En ese momento, ambos trataron de huir y, finalmente, los agentes detuvieron a uno de los individuos y continúan practicando gestiones para la localización y detención de la segunda persona implicada en los hechos.

BREVES

Plan de Seguridad Vial.- El PP en el Ayuntamiento de Azuqueca ha pedido al equipo de gobierno la elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la ciudad “que se incorpore al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que entró en vigor en 2008 y que está en proceso de actualización desde hace más de año y medio”. Los populares argumentan que “el municipio plantea serios problemas de movilidad y seguridad que afectan a la vida diaria de vecinos y visitantes”.

Barrio Arcipreste de Hita.- La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Azuqueca, Aure Hormaechea, ha denunciado “deficiencias en la red de alcantarillado que provocan inundaciones, falta de limpieza de la red viaria, problemas de seguridad vial, ausencia de podas o una mala ordenación del tráfico”, tras una visita al barrio Arcipreste de Hita, según se recoge en una nota de prensa del partido. El PP asegura que los residentes mostraron su malestar por el “abandono” que sufren por parte del Ayuntamiento”, ya que “han hecho llegar en múltiples ocasiones los problemas que afectan a su día a día, sin que los responsables municipales hayan puesto soluciones”.

Segundo Centro de Salud.- La portavoz provincial del PP de Guadalajara, María Patricio, ha denunciado que, tras la puesta en funcionamiento del segundo Centro de Salud de Azuqueca como centro Materno Infantil, se “han trasladado las consultas de Ginecología y Pediatría, pero no han aumentado el número de profesionales, ni las consultas de medicina general, ni de enfermería, tal y como estaba contemplado en el Plan Funcional del Centro”.

This article is from: