12 minute read

municipal San Miguel, en el festival ‘Azuqueca, vívela’, organizado por el Ayuntamiento (pág

Next Article
pág. 28 y

pág. 28 y

> Miguel Ríos, Melendi y Lola Índigo actuarán en el San Miguel, del 10 al 12 de junio Ya se han vendido más de 4.500 entradas para los conciertos del festival ‘Azuqueca, vívela’

En apenas tres semanas, se han vendido más de 4.500 entradas para los conciertos programados por el Ayuntamiento de Azuqueca entre el 10 y el 12 de junio, a través del nuevo festival denominado ‘Azuqueca, vívela’. “Es un dato que demuestra la calidad de la propuesta y el interés de la población por disfrutar de la cultura”, señala el alcalde, José Luis Blanco. Miguel Ríos, Melendi y Lola Índigo conforman el cartel del festival que según el regidor, “va a suponer una revolución de la escena cultural de Azuqueca de Henares”. “Se repetirá cada año, con la mejor música para atraer a público no solo de Azuqueca, sino también del resto de la provincia de Guadalajara y de la vecina Comunidad de Madrid”.

Advertisement

‘Azuqueca, vívela’ es un “ejercicio intergeneracional para poder vivir la música de toda una vida”. “Queremos que en Azuqueca se viva cada verano a los mejores artistas que, desde la Transición hasta nuestros días, son protagonistas de los cambios sociales, políticos y culturales que vivimos en España”, dijo el alcalde durante la presentación del festival. musical como uno de los artistas de habla hispana más destacados”. El concierto comienza a las 22 horas y el precio de las entradas es de 15 euros con Tarjeta Ciudadana y de 22 euros sin este documento municipal.

Para cerrar el festival, el domingo 13, a las 21 horas, subirá al escenario Lola Índigo, “una de las artistas más prometedoras de su generación, acumulando premios nacionales e internacionales y llenando las pistas de baile de medio mundo con sus temas”. En este caso, las entradas cuestan 10 euros con Tarjeta Ciudadana y 18 euros, sin ella.

Otras actividades

El festival ‘Azuqueca, vívela’ se completará con otras actividades para que “sea una fin de semana de fiesta en el que participe toda la ciudadanía”. El Ayuntamiento está trabajando en la definición de propuestas infantiles para que “las niñas y niños también puedan disfrutar de música en familia” y otras actividades culturales y educativas en “en colaboración con colegios, institutos y escuelas culturales”.

Cartel del festival

Autobuses

Para facilitar el transporte, está previsto que se floten autobuses que faciliten la llegada al complejo San Miguel y la vuelta a casa a las personas de fuera de Azuqueca y con una ruta con paradas en los principales municipios de la zona. •

Dónde comprar las entradas de ‘Azuqueca, vívela’

El cartel

Miguel Ríos, “leyenda del rock que desde los 60 hasta hoy no ha parado de componer la banda sonora de una España ansiosa de más libertad e igualdad”, estará en Azuqueca el viernes 10 de junio, a las 22 horas. El precio de las entradas para titulares de Tarjeta Ciudadana es de 10 euros y para el resto de público, 18 euros.

La cita del sábado 12 es con Melendi, que “lleva 20 años en lo más alto de la escena Las entradas para los conciertos del festival Azuqueca Vívela se pueden adquirir a través de internet en la página web www.emotionalevents.es y de manera presencial en varios establecimientos de Azuqueca de Henares: Musicalia (calles Las Eras, 9), Grupo Intercom (avenida de la Alcarria, 3), Albor II (avenida de Guadalajara, 10) y Golden Line Tatoo (avenida de Guadalajara, 25). También hay puntos físicos de venta en Cabanillas del Campo, Alovera, Guadalajara y, en Madrid, Meco y Alcalá de Henares.

Los titulares de Tarjeta Ciudadana solo podrán adquirir las entradas –una por tarjeta- en los puntos físicos de Azuqueca y presentando el documento municipal en el momento de la compra.

> Seis proyectos tutorizados por este servicio se han constituido como empresas El Centro de Empresas municipal ha atendido 420 consultas desde enero

El Centro de Empresas Azuqueca Emprende ha atendido 420 consultas en el primer trimestre de 2022. “En el Ayuntamiento estamos muy satisfechos de contribuir a la construcción de un entorno económico sostenible y robusto en Azuqueca a través de este servicio de apoyo integral para las empresas y emprendedores de la ciudad”, recalca el alcalde, José Luis Blanco.

El concejal Europa, Juan Pablo Román, detalla que “la mayoría de las consultas al Centro han estado relacionadas con la Reforma Laboral, el ciclo municipal de Jornadas formativas ‘Transformación digital de mi negocio’ y las ayudas para el inicio, mantenimiento y consolidación de la actividad de personas autónomas financiadas con fondos Next Generation”.

Asesoramiento e información

En los últimos meses, seis de los 18 proyectos que estaban en tutorización desde Azuqueca Emprende se han constituido como empresas. Al mismo tiempo, este servicio ha emitido doce comunicados para Pymes y autónomos de Azuqueca sobre ayudas públicas y novedades legislativas, con información puntual sobre cuestiones de su interés. Desde el área de Promoción Económica municipal, en este Centro de Empresas (avenida de Los Escritores, 10-12), se informa y asesora gratuitamente a empresas y autónomos del municipio, así como a personas emprendedoras. También se ofrecen espacios para reuniones y despachos para emprendedores. Más información, en los teléfonos 949 27 71 28 y 636 92 78 70, o en el correo electrónico promocioneconomica.tecnico@azuqueca.net . •

La jornada de formación se celebró en la sala de cine del Espacio Joven Europeo Fotografía de una de las sesiones del ciclo ‘Transformación digital de mi negocio’ impartidas en marzo en el Centro de Empresas

> Con la asistencia de medio centenar de empleados y empleadas del Ayuntamiento Jornada de formación sobre los fondos europeos Next Generation

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares celebró el 9 de marzo una jornada formativa sobre los fondos Next Generation. La sesión, a cargo de la interventora y la técnica del área de Promoción Económica municipales, contó con la asistencia de medio centenar de personas de la plantilla municipal y del Equipo de Gobierno. afirmó el alcalde, José Luis Blanco, quien recordó que “España va a recibir en tres años unos 130.000 millones de euros, prácticamente la misma cantidad que ha recibido en otros fondos europeos a lo largo de 25 años”.

“Azuqueca quiere ser referente a nivel nacional en el aprovechamiento de estos fondos y, para ello, dirección política y personal técnico tienen que trabajar de manera complementaria, transversal y multidisciplinar”, señaló. El Ayuntamiento ha previsto la creación de un Comité Técnico.

Subvención para comercio

José Luis Blanco explicó que el Ayuntamiento ya ha recibido una subvención de 499.162 euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de los fondos Next Generation para el proyecto ‘Azuqueca: comercio abierto, integrado y sostenible’. A esta convocatoria, se presentaron 62 solicitudes de Castilla-La Mancha y Azuqueca es el único municipio de Guadalajara al que se le ha concedido esta ayuda. “Esto prueba la gran calidad del proyecto presentado”, destacó. Además, el Ayuntamiento ha presentado otras dos solicitudes dentro de los programas de primera experiencia profesional en las administraciones públicas y de mejora de la empleabilidad e inserción de colectivos vulnerables.

Los fondos Next Generation, dotados con 750.000 millones de euros para los 27 países de la Unión Europea, son un instrumento para la recuperación y la resiliencia tras la crisis derivada de la COVID-19. En el caso de España, la cuantía concedida asciende a 140.000 millones de euros, de los que 60.000 millones de euros se destinan a apoyar inversiones y reformas y a favorecer el crecimiento económico y el resto, a la concesión de préstamos. El Gobierno de España ha fijado cuatro ejes: transición ecológica, transformación digital, cohesión territorial e igualdad de género. “Desde el Ayuntamiento, nos tenemos que alinear con estos retos para poder aprovechar al máximo esta oportunidad”, afirmó el alcalde. •

Parte de los participantes en la primera fase del Plan de Empleo de Azuqueca de Henares y empleados municipales de Limpieza

> El alcalde agradece a las personas participantes su “dedicación y esfuerzo para mejorar la ciudad” La segunda fase del Plan de Empleo de Azuqueca toma el relevo a la primera

En marzo, se ha completado la incorporación a sus puestos de las 73 personas seleccionadas para la segunda fase del Plan de Empleo 2021 de Azuqueca de Henares. “Estas personas toman el relevo a las 110 que han colaborado en la mejora de la ciudad a través del desarrollo de los proyectos de la primera fase, que finalizan en abril”, destaca el alcalde, José Luis Blanco, que ha agradecido su “dedicación y su esfuerzo para contribuir a mejorar la ciudad”.

Por su parte, el concejal Europa, Juan Pablo Román, ha destacado que este Plan “da una oportunidad laboral a personas desempleadas y, al mismo tiempo, permite mejorar los servicios que recibe la ciudadanía”. Entre otras muchas acciones, en la primera fase se ha reforzado la limpieza de calles y espacios públicos, se ha trabajado en mejoras de zonas verdes, en la renovación de sumideros y limpieza de alcantarillas y se han acometido actuaciones en el mobiliario urbano.

La segunda fase del plan se prolongará durante otros seis meses, con distintos proyectos en la ciudad. •

> Once personas colaborarán en el refuerzo de la seguridad vial ‘Caminos escolares seguros’ de Garantía +52 empieza una nueva edición

El día 8 de abril, va a empezar a desarrollarse una nueva edición del programa del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ‘Caminos escolares seguros’, a través de la iniciativa Garantía +52’, impulsada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y dirigida a personas que tengan 52 años o más. En esta ocasión, once personas de este colectivo en situación de desempleo van a colaborar en el refuerzo de la seguridad en los desplazamientos diarios a los centros educativos y en la mejora de la movilidad peatonal en la ciudad, tratando de reducir el uso de vehículos privados para los desplazamientos por las calles de Azuqueca.

Sesenta y una solicitudes

Presentaron su solicitud al programa 61 personas. Juan Pablo Román, el concejal Europa, señala que la cifra de solicitantes muestra “que el colectivo de mayores de 52 es activo, que está interesado en mejorar su formación o en adaptarse para reforzar su empleabilidad y, que, además, ‘Caminos escolares seguros’ es un programa atractivo porque contribuye a mejorar la ciudad en algo tan fundamental como es la movilidad”. Román añade que esta iniciativa “supone un beneficio para las personas que participan en Garantía +52, tanto a nivel emocional como económico, por cuanto ayuda a mejorar su autoestima y les supone un complemento del subsidio que están percibiendo, en función de las bases de cotización de cada una de ellas”.

El programa

‘Caminos escolares seguros’ es una iniciativa de educación vial que puso en marcha el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares por vez primera en el año 2018. El programa se dirige a personas desempleadas mayores de 52 años, inscritas como demandantes en las oficinas de empleo de Castilla-La Mancha y que estén percibiendo el subsidio para mayores de 52 años. •

> No se permite el tráfico rodado y se han habilitado dos zonas de carga y descarga La mejora de la plaza General Vives alcanza la segunda fase

Con el fin de mejorar el pavimento y la circulación en la zona, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está acometiendo obras en la plaza del General Vives, “uno de los puntos con más tránsito, tanto peatonal como de vehículos, en la ciudad”, explica el alcalde, José Luis Blanco. La inversión asciende a 58.439,35 euros, de los cuales, el 80 por ciento se financian con cargo al fondo europeo FEDER.

“Para reducir las molestias al tráfico rodado, las obras, que comenzaron en febrero, se programaron en tres fases”, detalla el concejal de Ciudad Sostenible, Antonio Expósito. Una vez completada la primera, en marzo se pasó a la siguiente. “La superficie de la plaza ya está levantada y, retiradas las baldosas en mal estado, se están colocando nuevos adoquines”, detalla. “También se está aprovechando para modificar las curvas de menor radio y para ampliar las líneas de separación con los jardines”.

No se permite el tráfico rodado a la plaza General Vives. Los vehículos que llegan por la calle Trinidad Tortuero desde la carretera de Alovera se desvían a la calle La Ermita y por la calle Mayor, a la calle Tejar. Por otra parte, se han habilitado dos zonas de carga y descarga de 8 a 14 horas en la calle El Tejar y junto a la confluencia de Trinidad Tortuero con la plaza de San Miguel.

Retraso por falta de materiales

El edil azudense aclara que el avance de las obras se ha visto retrasado por la falta de material como consecuencia de la huelga de transporte iniciada el 14 de marzo. • > Para pavimentar aceras y calzadas y renovar una parte de la red de agua potable Avanza la actuación en la avenida del Ferrocarril y de La Constitución

La actuación que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha proyectado en las avenidas del Ferrocarril y de La Constitución continúa avanzando. “Estas obras suponen una importante inversión para mejorar la accesibilidad y la comodidad en los desplazamientos a pie en la zona”, destaca el alcalde, José Luis Blanco. El contraro se adjudicó por 228.551,78 euros, IVA incluido, a la empresa Padecasa Obras y Servicios, S.A.

El proyecto consiste en la pavimentación de aceras y calzadas y en la renovación de una parte de la red de agua potable de las calles Azafrán y Logroño y avenida del Ferrocarril. “En la primera fase, se está trabajando en el tramo comprendido entre las calles de Los Álamos y los Olmos”, detalla el concejal de Ciudad Sostenible, Antonio Expósito, quien pide disculpas por las posibles molestias.

Autobús urbano

El edil recuerda que, debido a las obras, se ha modificado el servicio de autobús urbano: se ha suprimido la parada situada en parte trasera del Learning Center (El Foro) y, en su lugar, se ha habilitado otra en la plaza de Castilla, en el cruce con la calle Cuenca. Asimismo, se ha cambiado el recorrido que pasa por avenida de La Constitución, calle Cuenca, Bulevar de Las Acacias, calle Olmos, avenida de la Alcarria y camino de la Barca. •

Completados los trabajos en zonas verdes del parque de La Quebradilla

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha realizado una inversión de 39.903,98 euros para acometer varias mejoras en el parque de La Quebradilla, en concreto, en siete zonas que suponen una superficie total de 2.600 metros cuadrados.

En cinco zonas, se ha restaurado el riego, enterrado para evitar daños, y en las praderas, se ha plantado una variedad de césped que requiere menos consumo de agua. También se han creado nuevos parterres con romero rastrero, durillo y juniperus virginiana, entre otras especies, y la utilización de corteza de pino para dar colorido y formas. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Semar Proyectos y Medio Ambiente, S.L.

This article is from: