6 minute read

ascensor de la calle Nardo (pág

Next Article
pág. 28 y

pág. 28 y

> Con una inversión superior a los 182.000 euros y para mejorar la accesibilidad en la zona Comienzan las obras para la instalación de un ascensor en la calle Nardo

Las obras para mejorar la accesibilidad en la calle Nardo mediante la instalación de un ascensor comenzaron en marzo. El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares adjudicó la actuación a la empresa OPS Infraestructuras y Servicio Hidráulicos, S.L. por un importe de 182.092,05 euros, impuestos incluidos. La inversión está cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Advertisement

En este punto de la avenida de Torrelaguna y las calles Nardo y Lirio, “hay una diferencia de cota de más de 5 metros entre el punto más bajo y el punto más alto y el sistema de rampas y escaleras existente no cumplía con las actuales condiciones de accesibilidad”, explica el alcalde, José Luis Blanco.

Panorámico y tres paradas

El proyecto establece tres elementos: el elevador, que será panorámico; la estructura de la torre con la plataforma de la zona de espera y la construcción de un muro de contención de tierra. Se han previsto tres paradas, una en cada calle (Nardo, Lirio y la avenida de Torrelaguna).

Como complemento, en las calles Nardo y Lirio, se va a construir una nueva escalera y también se contempla la creación de zonas verdes mediante jardineras. •

Obras para la construcción de un ascensor en la calle Nardo Pantalla ubicada en la confluencia entre las avenidas de Alcalá y La Constitución

> Cerca de la estación de tren, el polideportivo La Paz, el EJE y entre las avenidas de La Constitución y Alcalá Instaladas cuatro pantallas informativas en la vía pública

Azuqueca de Henares cuenta con cuatro pantallas instaladas por el Ayuntamiento en la vía pública con el objetivo de facilitar información y promocionar mediante imágenes y vídeos las actividades, actuaciones y eventos municipales. El alcalde, José Luis Blanco, recuerda que esta actuación forma parte de la línea 1 SmartCity de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Inregrado (EDUSI) de Azuqueca. “Seguimos incorporando nuevas tecnologías que son útiles para la ciudadanía, en esta ocasión, con la puesta en servicio de las pantallas led monoposte”, destaca el regidor.

La instalación de las pantallas está financiada en un 80 por ciento con fondos FEDER y en el 20 por ciento restante con cargo al presupuesto municipal. La inversión ha ascendido a 44.127,49 euros y la empresa adjudicataria ha sido Raher Audiovisual, S.L.

Por su parte, el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, detalla que las pantallas, “de tres metros cuadrados de superficie (2 por 1,5 metros), disponen de conectividad 4G/5G con carga de contenidos en la nube, tecnología modular, protección anti humedad y un revestimiento anti vandálico”.

Las cuatro pantallas están ubicadas en la estación de tren, junto a la parada del autobús; en la plaza Jesús Tortuero, junto al polideportivo La Paz; en la avenida del Siglo XXI, junto al Espacio Joven Europeo (EJE) y en la confluencia de las avenidas de La Constitución y de Alcalá. •

> Ocupaba el puesto 81 del ranking de ‘Micole’ El CEIP La Paloma, entre los 100 mejores colegios públicos de España

El buscador de colegios ‘Micole’ publicó el 17 de marzo la lista de los 100 centros educativos con mejores valoraciones de toda España, entre los que se encontraba en el puesto 81 el colegio azudense CEIP La Paloma, ubicado en la calle Gonzalo Torrente Ballester, número 6 -en una actualización posterior, el centro subió al puesto 53-.

“Es un orgullo que Azuqueca de Henares siga destacando en el plano nacional por la calidad y compromiso de nuestros centros educativos”, afirma el alcalde, José Luis Blanco, quien trasladó la enhorabuena al CEIP La Paloma “en nombre de toda la ciudad”.

“La mejor educación”

La concejala de Educación Global, Susana Santiago, también felicitó al colegio resaltando “el compromiso de la comunidad educativa de Azuqueca, que lo da todo para que nuestras niñas y niños tengan la mejor educación”.

La lista de los 100 mejores colegios públicos de España se confecciona teniendo en cuenta distintos criterios técnicos, así como información recopilada a través de la página web de ‘Micole’ en relación con el tráfico de búsquedas por internet, las solicitudes de información, las visitas y las reseñas realizadas por las madres y los padres. •

> Participan 236 niñas y niños Ya está en marcha la Liga de Fútbol Sala Escolar

La Liga de Fútbol Sala Escolar de Azuqueca de Henares que organizan las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de los Centros de Educación Infantil y Primaria de la ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento ya está en marcha. ahora, con la mejora de los indicadores sanitarios, se vuelve a poner en marcha, como cada año en el último trimestre del curso”.

El torneo, que celebró su primera jornada el 25 de marzo, pretende fomentar hábitos de vida saludable entre los más pequeños, impulsar la participación de las familias en la programación extraescolar y fomentar relaciones entre el alumnado de los centros educativos del municipio. •

El IES San Isidro expuso su proyecto STEAM en Aula 2022

El Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro de Azuqueca de Henares acudió a Aula 2022, el salón internacional del estudiante y de la oferta educativa, que se desarrolló del 2 al 6 de marzo en el Recinto Ferial de IFEMA de Madrid. Alumnado del centro presentó el viernes 4 su proyecto STEAM en el estand del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Desde Castilla-La Mancha, participaron además del San Isidro, único instituto de la región, dos colegios -uno de Toledo y otro de Ciudad Real-. En los tres casos, expusieron las iniciativas que impulsan en las aulas para fomentar la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. Fotografía: perfil de Twitter @educaciongob.

El IES Arcipreste de Hita ofrecerá el próximo curso dos nuevos proyectos de FP Dual

El Instituto de Educación Secundaria (IES) Arcipreste de Hita va a incorporar a su oferta educativa el próximo curso dos nuevos proyectos de Formación Profesional Dual. Los programas aprobados por la Junta son ‘Administración de Sistemas Informáticos en Red’, en colaboración con Fundación Globalcaja Albacete, Parque Científico y Tecnológico de CLM, Redur S.L., Tata Consultancy Services de España S.A. y otras empresas del sector, y ‘Desarrollo de Aplicaciones Web’, en colaboración con Ennomotive S.L. y otras empresas del sector. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado el cada vez mayor interés que despierta entre los centros de la Comunidad Autónoma que ofertan enseñanzas de Formación Profesional los proyectos de FP Dual, “ya que es una de las modalidades que más puertas abre a los jóvenes a la hora de encontrar trabajo”.

Los datos de la Liga

> La competición consta de seis jornadas, todas ellas en viernes, los días 25 de marzo, 8 y 22 de abril, 6 y 20 de mayo y 3 de junio (fiesta de clausura).

> Los partidos se van a desarrollar en el polideportivo Arroyo del Vallejo, en horario de 16:30 a 20:30 horas, aproximadamente.

> Participan 236 niñas y niños distribuidos en 20 equipos.

> En la Liga están inscritos seis equipos de La Espiga (dos de categoría chupetín, dos pre-benjamín, un benjamín y un alevín); tres del Virgen de la Soledad (un pre-benjamín, un benjamín y un alevín); siete de La Paz (un chupetín, dos pre-benjamín, dos benjamín y dos alevín); dos de La Paloma (chupetín y pre-benjamín), uno del Siglo XXI (benjamín) y uno del Maestra Plácida Herranz (benjamín).

This article is from: