Urge revisar protocolos de protección escolar

Page 1


Periodismo con la gente

RECONOCE ALCALDESA DE SQ FALLOS POR CASO

DE LA NIÑA KEILA NICOLE

Urge revisar protocolos de protección escolar

Llama Esteban Canchola a hacer cambios para dignificar al magisterio por el caso del niño

Martín Damián y fortalecer el binomio maestros-padres de familia

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El profesor Esteban Canchola agradeció el apoyo de cientos de maestros que lo acompañaron durante estas últimas semanas rumbo a la sentencia por el caso del niño Martín Damián, y llamó a proseguir en la lucha para dignificar la situación del magisterio.

Lo expresó en su primer mensaje público tras las casi ocho horas de audiencia, con recesos, realizada en Mexicali, en el que el juez dictó una sentencia mínima en la que no será enviado a la cárcel.

“No hay que abandonar a nuestros compañeros. Hay que apoyarnos entre nosotros. Esto no va a parar, no puede parar, hasta que cambien las cosas en el magisterio. Que vuelva esa dignificación de los maestros, pero real”, afirmó.

El binomio maestros-padres de familia es lo más fuerte que existe y lo que se ocupa para sacar adelante un propósito en común que son los niños, prosiguió Canchola, y no somos enemigos, (pero) lamentablemente los protocolos hacen eso: nos contrapuntean con los padres y hasta con los compañeros.

Esteban Canchola reiteró la importancia de cambiar los protocolos y que aparezcan “figuras de alto mando del sistema con corresponsabilidad”.

“Se va a trabajar. Ya vimos que hay voluntad, empuje por sindicatos, maestros, directores e inspectores. Hay mucho trabajo qué hacer”, subrayó.

El mensaje de Esteban Canchola estuvo enmarcado por cientos de maestros y

maestras que acudieron este jueves, desde antes de las 16:00 horas, al Centro de Justicia de Río Nuevo, en la capital bajacaliforniana, y quienes durante toda la velada gritaron “¡No estás solo, no estás solo!”, “¡Todos somos Esteban!” y “¡Sí se pudo, sí se pudo!”.

“Es increíble el amor, el apoyo que me brindan, no tengo palabras. Esto no se acaba: quiero quedar limpio totalmente de algo que yo no cometí”, expresó, al tiempo de agradecer a sus abogados y a las y los asistentes, según se apreció cerca de la medianoche.

De manera previa, uno de sus abogados detalló a la multitud el aspecto legal y los resultados de la audiencia de la individualización de la pena y reparación del daño.

“Ahorita tenemos un fallo condenatorio, si bien es cierto, pero en esta audiencia el juez señaló claramente una pena mínima de seis meses. Eso fue en virtud de las pruebas que fueron desahogadas. Ahora bien, dentro de esa penalidad tiene el profesor, como un derecho constitucional, ciertos beneficios por los cuales se va a sustituir esa pena, es decir, el ‘profe’ jamás va a tocar la cárcel”, aseguró el litigante.

SOBRE EL FALLO DEL JUEZ

Agregó que, sobre la reparación del daño, el juez determinó que “no puede hacer una condena” pues “no se le puede atribuir” el delito de omisión de auxilio, motivo del juicio llevado a cabo.

“No se le puede atribuir al profesor el resultado material, que es la tragedia del fallecimiento del menor. Punto muy importante”, dijo.

Como parte del proceso, el profesor deberá acudir a firmar de manera periódica durante seis meses, por lo que pasará su condena en libertad.

Conforme a los datos del juicio que se estuvieron dando a conocer durante la tarde del jueves, la fiscalía pedía 1 año y 3 meses de cárcel, mientras que la familia pedía 6 millones de pesos por la reparación del daño.

De acuerdo a los datos generales, el incidente de Martín Damián se registró el 30 de octubre de 2023, en la escuela primaria Eucario Zavala Álvarez, en Mexicali, cuando el menor de 11 años de edad recibió un fuerte golpe en la cabeza cuando jugaba futbol, antes del horario oficial de clases. Más información página 8

INAUGURAN OTRO CECOFAM EN ENSENADA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En Ensenada fue inaugurado el sexto Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), del Poder Judicial de Baja California. En estos lugares los hijos e hijas ejercen el derecho de reunirse con sus padres, aunque estén en un proceso de separación, convivencia que es supervisa da por especialistas.

Se trata de un espacio digno, cómodo y neutro, atendido por especialistas para que madres, padres, hijas e hijos, convivan en forma supervisada cuando así lo ordena un juez en Materia Familiar como parte del proceso jurisdiccional, resaltó Alejandro Fragoso López, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la

Centro de Convivencia Familiar, dos en Mexicali, dos en Ensenada, uno en Tecate y otro en Tijuana, y en esta última ciudad se pretende construir el sépti-

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, aseguró que estos centros permiten revincular las relaciones entre una familia que por diversos motivos se

encuentra distanciada, y el objetivo es que en esta fase del proceso jurisdiccional en el cual se da la convivencia, se realice en el ambiente más favorable.

AHOTA TAMBIÉN EN EL PARQUE DE LA AMISTAD Los centros de convivencia familiar de Ensenada se ubican, uno en la colonia Las Fincas en el área noreste del puerto; el otro en la zona centro, en lo que es el Parque de la Amistad. Ambos lugares están habilitados para que bajo la supervisión de las y los especialistas sea un punto donde niñas, niños o adolescentes se encuentren con sus madres o padres no custodios, para de ahí, partir con ellos a otro lugar de su preferencia por un tiempo establecido.

› El Valle
La Voz de la Frontera
Cientos de maestros y maestras se congregaron durante más de ocho horas en las instalaciones del Centro de Justicia de Mexicali, en apoyo a su compañero acusado.
El Parque de la Amistad operará ahora como Cecofam.

Habrá hoy vacunación de mascotas en la tarde

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación Animalistas Vista Hermosa llevará a cabo, durante la tarde de este sábado, la vacunación antirrábica gratuita, para canes y felinos, así como la disposición de otros servicios por costo accesible, para el bienestar de las mascotas.

En esta ocasión, el grupo ofrecerá consulta médica veterinaria, con una cuota de recuperación de 100 pesos, así como el corte de uñas de los animales, por solo 30 pesos, además de tratamientos por cooperación voluntaria, con desparasitantes, y medicamento contra las garrapatas, pulgas, y sarna.

Esta actividad se llevará a cabo a un costado de la Biblioteca Pública Modelo, localizada en la calle Huerta, entre la prolongación del bulevar Zertuche, y la calle Hierro, en el fraccionamiento Vista Hermosa. Para mayores informes acerca del evento, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos (646) 240-95-15, y (646) 258-84-38, o visitar su página de Facebook “Animalistas Vista Hermosa”.

PRECIOS ACCESIBLES

En cuanto a próximas fechas de esterilizaciones de precio accesible, aún no cuentan con fechas y sitios previstos, sin embargo, en cuanto los gestionen serán publicados en su perfil de la red social mencionada. Las últimas dos actividades de tal tipo fueron realizadas el domingo 15, y sábado 21 del mes pasado, ambas con el apoyo de Helados Delicias, y en las que se pudieron atender

Aplicarán inyecciones a perros y gatos el 13

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dando seguimiento a sus labores orientadas al bienestar animal, la asociación “4 Patas” ha decidido efectuar su siguiente jornada de vacunación el domingo 13 de julio, en un horario comprendido entre las 9:00 y las 14:00 horas.

Durante esta actividad, se ofrecerá la aplicación de la vacuna múltiple para perros y la vacuna triple para gatos, y también proporcionarán tratamientos antiparasitarios dirigidos tanto a caninos como a felinos, con una cuota de recuperación establecida en 300 pesos. De manera adicional, se aplicará sin costo la vacuna antirrábica que es suministrada por el sector salud.

La vacuna múltiple destinada a los perros brinda protección frente a enfermedades como el parvovirus, moquillo/distemper, parainfluenza, hepatitis y leptospirosis, mientras que, la triple para gatos previene afecciones como la panleucopenia, el calicivirus y la rinotraqueitis.

SITIO DE LA JORNADA

La jornada de vacunación se desarrollará en el número 1010 de la calle Ámbar, justo frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma, y el paseo De Los Olivos, a un costado de un reconocido local de cerrajería. La atención se ofrecerá en orden de llegada, sin la necesidad de realizar un registro previo para participar en la actividad.

Cortesía

Exploraron los jóvenes del país la ciencia local

Estudiantes de preparatoria de varios Estados de México participaron en el taller organizado por Cicese, UABC y UNAM del 23 al 30 de junio, en el que realizaron prácticas en laboratorios

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Estudiantes de nivel medio superior, pro venientes de distintas entidades del país, participa ron en la XXIII edición del Taller de Ciencia para Jóve nes (TCJ), realizado del pa sado 23 al 30 de junio en este municipio. Dicho grupo de 20 alumnos fue recibido por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ense nada, Baja California (Cicese), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad Nacional Autó noma de México (UNAM).

Las y los participantes tuvie ron la oportunidad de realizar prácticas de laboratorio, asistir a cursos especializados, desa rrollar actividades en campo y visitar el Observatorio Astro nómico Nacional (OAN), del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir. Mediante convocatoria –a nivel nacional–se eligieron a las y los asistentes por su entusiasmo, compromiso y curiosidad científica; las actividades fueron gratuitas, porque las instituciones organizadoras cubrieron el transporte, hospedaje y seguro de gastos médicos.

ÁREAS ESPECIALIZADAS

la oportunidad de conocer las instalaciones del Observatorio

Durante la ceremonia de inauguración, realizada en el auditorio institucional del Cicese, su director general, David Covarrubias Rosales, dio la bienvenida a las y los talleristas que asistieron.

El taller incluyó áreas como biotecnología, biología marina, oceanografía física, astrobiología, nanopartículas y el uso de tecnología satelital, así como cursos sobre biodiversidad, matemáticas, química y mecánica cuántica.

Además, agradeció el financiamiento interinstitucional y reconoció el trabajo del gran equipo que hace posible este taller: investigadores, técnicos, estudiantes, personal administrativo y de apoyo.

“Nos encanta verles aquí. Para nosotros es un privilegio recibir a jóvenes entusiastas por la ciencia; son una fuente de inspiración”, expresó el

doctor Covarrubias, quien también destacó que, a pesar de los retos logísticos y presupuestales, esta edición logró concretarse.

Por su parte, el jefe del OAN, David Hiriart García, subrayó el valor de esta experiencia al permitir a las y los estudiantes conocer investigaciones de vanguardia, convivir con investigadoras e investigadores y realizar observaciones astronómicas.

COMPROMISO CON LA CIENCIA

En representación del comité organizador del TCJ, Carlos Román Zúñiga, investigador

del Instituto de Astronomía de la UNAM, alentó a las y los participantes a dejarse sorprender por el conocimiento. “Hoy México es participante, pero no protagonista de la ciencia mundial”, mencionó el doctor al señalar que se ha relegado a un segundo plano a la educación, el arte y la ciencia, así como la cultura. “La ciencia es una actividad creativa, colaborativa y transformadora. Hoy, más que nunca, necesitamos mentes jóvenes comprometidas con el pensamiento crítico y el bienestar colectivo”, expresó.

Conocen base naval alumnos de

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E studiantes y personal de la Escuela Primaria “Leyes de Reforma”, que se localiza en la colonia Lomas de Valle Verde, visitaron las instalaciones de la Segunda Zona Naval, donde participaron en un acto protocolario y recorrido.

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que, como parte de las actividades de proximidad social que realiza el personal naval, fue llevada a cabo la Ceremonia de Honores a la Bandera Nacional.

Durante su estancia, las y los visitantes de citado plantel tuvieron la oportunidad de recorrer la sede del mando naval para conocer las diferentes unidades y establecimientos que lo conforman.

ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO

En las actividades llevadas a cabo, el alumnado y grupo de docentes conocieron el equipamiento con que cuenta la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Ensenada. Dicho equipamiento es empleado para efectuar salvamentos y auxilio a la po-

blación. Asimismo, se mostró equipo del personal de Infantería de Marina y unidades aéreas del Escuadrón Aeronaval 221 (ESCAN-221) y la visita a una unidad de superficie. “Con estas acciones, la Secretaría de

Los gatos recibirán la vacuna triple y los canes la múltiple.
Cortesía
Marina a través de la Armada de México refuerza su compromiso de servicio a la comunidad y a la educación cívica, acercando a los más jóvenes a las actividades que realiza en su labor para servir a México”, concluyó.
Los estudiantes de primaria admiraron el armamento que tiene la Semar.
Cortesía
Jóvenes preparatorianos de todo el país realizaron una estancia de una semana en laboratorios y con investigadores de Cicese, UNAM y UABC.
Tuvieron
Astronómico Nacional en San Pedro Mártir.
De la mano de expertos, los jóvenes salieron a campo a recorrer sitios naturales.
En la Sierra San Pedro Mártir realizaron caminatas de reconocimiento del terreno y la biodiversidad.

Apoyarán a joven a cumplir su sueño de subir a crucero

REDACCIÓN/EL

Luego de que el joven Javier Rodríguez se hiciera tendencia en redes sociales por su apasionamiento y conocimiento sobre los cruceros turísticos, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, lo apoyará a cumplir uno de sus anhelos.

La presidenta municipal comentó que al ver la entrevista que le hicieron a Javier y demostró su amplio conocimiento sobre todos los detalles de embarcaciones y su deseo de ser capitán, decidió contactarlo y sostener una reunión con él.

“Hoy (viernes) nos reunimos con Javier Rodríguez y Nancy Rodríguez, para conversar con él e informarle que se le consiguió una beca para que continúe sus estudios en la escuela de la Secretaría de Marina Armada de México”, comentó.

VIAJE EN EMBARCACIÓN

De igual manera, la primera edil, comentó que se le dará en fechas próximas un viaje en crucero por cuatro días y tres noches.

También, dijo, que el próximo 18 de julio, Javier tendrá la oportunidad de conocer de cerca, cada detalle del Barco Panorama, crucero operado por Carnival Cruise Line, que arribará a Ensenada de las 7:00 a las 17:00 horas.

“El joven ensenadense podrá cumplir su sueño y ese conocimiento que tiene sobre las embarcaciones, le ayudarán a conseguir su meta de ser capitán y poner en alto el nombre de Ensenada”, destacó.

Aprueban iniciativa de dos regidores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Fue aprobado por el pleno del cabildo de Ensenada, la propuesta realizada por la regidora Mónica Primero Escobedo, en conjunto con el edil Iván Salas, en relación a la reforma del reglamento de Alcoholes para el municipio, que tiene como objetivo aumentar la seguridad en los establecimientos con venta y almacenaje de bebidas alcohólicas.

La edil, presidente de la Comisión de Comercio y Espectáculos, refirió que con esta aprobación, los establecimientos deberán acatar obligaciones, como contar con un sistema de videovigilancia en las entradas y salidas, incluyendo las de emergencia.

BOTONES DE PÁNICO

Además, contarán obligatoriamente con botones de pánico dentro de los sitios, que estén de forma visible para reportar en caso de posibles delitos.

La regidora, agregó, que los establecimientos instalarán detectores de metales para controlar el acceso a las instalaciones, así como personal de seguridad capacitado debidamente por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Ensenada cuenta con una gran variedad de comercios que venden bebidas alcohólicas, ya sea en envase abierto o cerrado y con esto se pretende garantizar un aumento de la seguridad en bares de la ciudad”, enfatizó.

Visitarán zoológico 100 menores

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fundación Edith Méndez entregará cien pases gratuitos a igual número de niños y niñas de 6 a 12 años de edad, para que puedan visitar el Parque Ecológico Pai-Pai acompañados de un adulto durante este verano. Edith Méndez Martínez, directora y fundadora de la mencionada fundación, informó que el objetivo es fomentar la convivencia entre los padres e hijos y el recorrido en este zoológico es un buen motivo

El arranque

Temporada de vendimias, con pocos eventos masivos

A pesar que la próxima temporada del tradicional evento de la Ruta del Vino tendrá poco más de 60 actividades, hasta la fecha sólo se tiene confirmado la realización de un concierto

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La próxima temporada de vendimias tiene más de sesenta actividades programadas, pero hasta el momento solamente se tiene confirmada la realización de un concierto masivo durante ese periodo, informó Santiago Garín Walther. El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos del XXV Ayuntamiento de Ensenada, indicó que en el calendario de eventos programados arranca para fines de este mes de julio y con una diversa gama de actividades se prolongará hasta noviembre, con motivo del llamado Día de

Muertos.

Agregó que el arranque oficial será con la tradicional muestra de vinos y de ahí en adelante se tienen agendadas cenas-maridajes, degustaciones, talleres enológicos y las llamadas experiencias enológicas, en las que se incluyen exposiciones y diversas presentaciones artísticas y culturales.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Destacó que, a diferencia de otros años, hasta el momento solamente se tiene oficializado y confirmado el concierto de Alejandro Fernández, el cual sería en el mes de agosto en el lugar llamado Arena del Valle.

La aprobación fue para obligar a permisionarios de bares, cantinas y centros nocturnos cumplir con las medidas de seguridad necesarias.

Aprueba Cabildo reformas al reglamento de alcoholes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A fin de que permisionarios de bares, cantinas y centros nocturnos cumplan con las medidas de seguridad necesarias para preservar la integridad de la población, el XXV Ayuntamiento aprobó la reforma y adición al Reglamento de Alcoholes para el municipio de Ensenada. En la sesión extraordinaria de Cabildo por votación unánime se adicionaron a la normatividad los artículos 23 bis y 23 ter, en los que se establece que en dichos espacios se deberá contar con sistema de videovigilancia en entradas y salidas, incluyendo las de seguridad o emergencia.

Además, deberán de tener botones de pánico visibles en interior y exterior; instalar arcos detectores o contar con detectores portátiles de metales para controlar el acceso; contar con personal de seguridad capacitado; denunciar o dar aviso inmediato a la

autoridad sobre cualquier presunto delito. De igual manera, las personas permisionarias podrán celebrar acuerdos o convenios con autoridades estatales y municipales encargadas de la seguridad ciudadana, para la implementación de medidas de coordinación y prevención de hechos delictivos.

EN 90 DÍAS HÁBILES

Con estas modificaciones que entrarán en vigor 90 días hábiles de su publicación, el Gobierno de Ensenada avanza en el cumplimiento de las acciones y de los acuerdos establecidos con este sector, para garantizar la seguridad de quienes acuden a divertirse en dichos espacios. Dichas medidas de reforzamiento de la seguridad en los centros de venta de bebidas alcohólicas, homologan reformas establecidas a nivel estatal con el fin de prevenir incidentes de violencia en inseguridad, así como en caso de ocurrir algún hecho de ese tipo, las autoridades puedan contar con mayores elementos para sus investigaciones.

Méndez, a través de su fundación llevarán de manera gratuita 100 niños al zoológico.

y oportunidad para hacerlo. Explicó que la manera en que se otorgarán esos cien pases gratuitos será a través del envío de un videoclip por parte del niño que pretende ir al paseo y que

deberán subir a la página de Facebock o Instagram del solicitante y posteriormente agregar el hastag #VeranoConEdith y etiquetar @ Edith Méndez y @PESBC. En el video el niño o niña deberá

dar su nombre y explicar el motivo por el cual le interesa visitar ese lugar acompañado por su padre.

LOS PRIMERO 100 Méndez Martínez indicó que los primeros 100 videos que se reciban serán los ganadores de ese pase gratuito y a los seleccionados se les darán los detalles de que día se realizará la visita al parque y zoológico. Agregó que además el transporte al lugar que se ubica en el camino a La Bufadora será completamente gratuito. Puntualizó que la promoción es por parte de la Fundación Edith Méndez y aunque aparecen las siglas y colores del Partido Encuentro Solidario, no se trata de ninguna actividad partidista.

Estamos hablando, puntualizó de artistas de renombre nacional e internacional, pues en algunos lugares de este puerto se han venido realizando conciertos o presentaciones de artistas que tienen un público muy específico y cuyo afore no tiene un carácter de masivo, agregó el funcionario municipal.

Con respecto a la celebración de las actividades de vendimia, Garín Walther, destacó que, aunque se concentran en el Valle de Guadalupe, en otras de las regiones vitivinícolas de la región se tienen ya programadas catas, conciertos y actividades culturales.

Informan cómo acreditar la identidad de un menor al tramitar el pasaporte

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para evitar contratiempos y que el trámite sea regresado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Ensenada informa sobre el cómo se debe de acreditar la identidad de un menor de edad al tramitar pasaporte mexicano. Roxsana Caballero Gutiérrez, titular de la Oficina de Enlace ante la SRE, manifestó que en caso de que el trámite de pasaporte sea por renovación o primera vez para menores de 0 a 6 años, se debe presentar una constancia pediátrica, la cual tiene que incluir nombre del menor, fotografía del menor con sello del médico, nombre de madre y padre del menor, número de cédula profesional nombre y firma del médico, así como el domicilio del consultorio y se debe de anexar copia de la cédula profesional del pediatra. DE 7 A 17 AÑOS

En caso de que el trámite para el menor 7 a 17 años, dijo, se debe presentar una constancia de estudios, misma que debe incluir fotografía del menor con sello del plantel cancelando la fotografía, nombre de la escuela y clave escolar, nombre del director del plantel, y nombre del estudiante y su CURP. “Es importante que, al momento de la cita, se lleven todos los documentos que requiere la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de que el menor siempre debe asistir acompañado de sus padres o tutores legales”, afirmó la funcionaria municipal.

Los requisitos completos para tramitar por primera vez o renovar el pasaporte mexicano pueden ser consultados en http://pasaportes.ensenada. gob.mx/ o en https://www.gob.mx/ pasaporte.

Nancy Rodríguez, Claudia Agatón y Javier Rodríguez.
Cortesía
Los requisitos de un menor de edad son diferentes al de un mayor
oficial de las actividades de la vendimia es con la Muestra de Vinos.
Edith
Gerardo Sánchez / El Vigía
Archivo
Archivo

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué a tres meses de distancia no se dan a conocer los avances de la investigación del caso de huachicol fiscal en El Sauzal?

HORROR

Apenas tenía 13 años de edad y le arrebataron la vida de forma espantosa, sin embargo, como la niña Keila Nicole residía en una lejana comunidad rural y pesquera del sur profundo de Baja California, su terrible deceso se olvidará pronto, y tampoco se promulgará una tardía ley que lleve su nombre, por la sencilla razón que la asesinaron a una gran distancia de la capital del país, pues sólo lo que ocurre en el zócalo de la Ciudad de México merece la atención de las autoridades y de nuestros representantes populares.

La alcaldesa del municipio de San Quintín, Miriam Cano Núñez, emitió un comunicado para reconocer que hubo omisiones en la atención inicial de sus agentes locales y, por ello sostuvo que no los va a encubrir ni a minimizar el hecho.

“(…) Giré la instrucción de arrestar -dentro de la atribución que se tiene- a elementos de la Dirección de Seguridad que no brindaron una protección adecuada en el momento indicado”, informó.

“No podemos tener negligencias de respuestas tardías. Habrá consecuencias, actuaremos con responsabilidad y sin titubeos… no habrá ni perdón ni olvido”, afirmó. Pero un Ayuntamiento poco puede hacer cuando la descomposición social genera este tipo de hechos en asentamientos humanos distantes, donde la capacidad de respuesta del gobierno es muy limitada.

REVISAR PROTOCOLOS

La presión que ejerció el magisterio durante la audiencia donde se dio a conocer la sentencia que el juez dictó en contra del profesor

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7812

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025;

de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Esteban Canchola, a quien acusaron de omisión de auxilio en la muerte del niño Martín Damián, fue determinante para que el docente no pisara la cárcel ni sea obligado a pagar la reparación del daño. Ahora los reflectores apuntan a la investigación paralela que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE), en contra de la clínica donde fue llevado el menor para su valoración. En tanto, una de las principales tareas que debe llevar a cabo la nueva titular de la Secretaría de Educación del Estado, Irma Martínez Manríquez, será revisar a fondo de los protocolos de protección escolar y vigilar que las aseguradoras operen con centros de atención médica debidamente certificados.

AGENDA Y PRIORIDADES

Mientras la mayoría de los segmentos sociales y productivos del país reclaman mayor seguridad pública, suficiente abasto de agua, nuevas fuentes de energía y verdaderos beneficios fiscales para todos los sectores de la economía, a nuestros políticos lo único que les interesa es promover leyes que los eternicen en el poder.

Por ejemplo, la reforma electoral y la reducción de la jornada laboral serán las prioridades de la mayoría parlamentaria para el siguiente periodo ordinario de sesiones, adelantó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Además, buscarán concretar las cuatro leyes secundarias de la reforma judicial pendientes y las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia de prohibición de vapeadores, que no alcanzaron a procesar en el periodo extraordinario que concluyó el martes pasado. Monreal indicó que, en el caso de la reforma electoral se incorporarán propuestas como la reducción o eliminación del financiamiento público a partidos y a órganos electorales, la revisión de los plurinominales y replantear las fórmulas de asignación de estos diputados.

El también presidente de la junta de coordinación política agregó que otra prioridad para el periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

También buscarán aprobar las iniciativas de ley que quedaron pendientes en el caso de la reforma judicial, que son cuatro legislaciones reglamentarias.

Se trata de modificaciones al Código de Procedimientos Penales, la Ley de Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo, y también la Ley de lo Contencioso Administrativo. ¿Por qué los diputados y senadores que representan a Baja California, siendo todos del mismo partido, no conforman un frente común para que se atiendan las verdaderas necesidades de nuestra entidad?; ¿no les dan permiso?; ¿tienen miedo a que los regañen?; ¿a quién representan en realidad?

ACIERTO

Un gran acierto la realización del Foro Internacional de Transformación Digital que a iniciativa del director general de la Agencia Digital de Baja California Gabriel Alberto Palombo se llevó a cabo en la ciudad de Ensenada con la presencia de más de 20 expertos nacionales e internacionales en la materia. También se tuvo una audiencia de alrededor de 975 asistentes de 1,170 registrados en modo presencial y más de 1,100 a través de la transmisión remota en vivo. En el evento los expertos hablaron de los avances y retos de la transformación digital en México y varios países del mundo desde la perspectiva del gobierno, pero con enfoque en las personas a través de la mejora en la prestación de los servicios y la accesibilidad desde una computadora sin tener que hacer filas ante los escritorios de la burocracia.

Son de esas acciones que podrían pasar inadvertidas, pero la realidad es que son de primerísima importancia por su impacto en la vida diaria.

DESDE hace algunas décadas, Baja California ha mostrado un porcentaje muy alto de madres trabajadoras y hace unas semanas, un muy prestigioso diario local (https://www.elvigia.net/general/2025/5/10/ son-madres-de-cada-10-mujeres-en-baja-california-470107. html) y con base en datos de INEGI, nos lo ratifica: setenta por ciento de las madres trabajan dentro y fuera del hogar y un porcentaje nada despreciable, son cabeza de familia. En ausencia de apoyo familiar, ellas tienen la necesidad de recurrir a centros de cuidado infantil y/o escuelas. Dichos centros, tanto privados como públicos, están diseñados para eso, el cuidado infantil, sin embargo, cada vez es más frecuente que por una u otra razón se les pide retirar al menor. Antiguamente, muchos de los problemas de los menores eran resueltos dentro del plantel escolar: fiebre, dolor, raspones, disputas, etcétera. Hoy, ante cualquier síntoma, signo o conflicto, se les habla a los padres para que retiren al crío, sin importarles la hora, el día o la condición, por supuesto que habrá de casos a casos, pero no por cualquier cosa.

Como médico me ha tocado ver infinidad de ejemplos y en ocasiones, cuando en verdad no hay ninguna razón de peso, me he atrevido a llamar a la escuela y en pa-

EN DÍAS pasados se celebró en Tijuana un foro regional convocado por el gobierno federal a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para analizar la propuesta de reducción de la jornada laboral en México, que busca pasar de 48 a 40 horas semanales. Esta iniciativa de disminuir la jornada laboral a 40 horas dentro de los próximos cinco años es razonable; sin embargo, tendría que hacerse por sectores, de forma escalonada y con beneficios fiscales, consideran expertos. Francisco Martínez, presidente de Adecco, empresa especializada en Recursos Humanos, señaló que la propuesta es comenzar en 2026 de manera gradual y con estímulos fiscales a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y empezar con sectores como manufactura, agrícola y financieros, para luego incorporar a otros.

“Estamos en favor de la reducción de jornada, pero pensamos que tiene que ser una implementación gradual y bien diferenciada por sector”, destacó.

Alberto Alesi, director de Manpower, opinó que para tener una gradualidad efectiva es necesario tomar en cuenta el tamaño de la empresa, el sector al que pertenece y su grado de automatización.

Sostuvo que es importante implementar un monitoreo de la productividad, invertir en capacitación y digitalización y apoyar a los colaboradores en el desarrollo de habilidades.

Y para que las empresas asimilen la transición de una jornada de 48 horas a 40 horas a la semana, la reducción debería aplicarse de forma escalonada en un plazo de cinco años y acorde con el sector de que se trate, propuso Francisco Martínez, presidente de Adecco. “Nuestra propuesta (de reducir la jornada laboral) es que sea a cinco años, empezando en 2026; por ejemplo, Chile lo hizo en cinco años, y creo que le está yendo bastante bien, sería un periodo adecuado y coherente para que las empresas se fueran adaptando”, consideró. Martínez dijo que deben otorgarse estímulos fiscales a las empresas, sobre todo a las Pymes, y que la reducción se aplique según el sector.

“No es lo mismo el sector retail (comercio) que el agrícola, en este último, no se puede ir a una reducción de jornada semanal, tiene que ser de jornada mensual, porque a lo mejor una semana tiene que recoger la cosecha y deben trabajar 50 o 60 horas. A lo mejor una semana trabaja 50 y otra 30”, subrayó. Indicó que se puede establecer un calendario de reducción progresiva, similar al modelo colombiano y chileno.

Al respecto, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, señaló que México va rezagado con respecto a otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en lo que se refiere a la duración de la jornada laboral

El funcionario señaló que una semana laboral de 40 horas está asociada a beneficios para los trabajadores y, por ende, para las empresas. Recalcó que los beneficios han sido probados en otras naciones, además que la propia Organización Internacional de Trabajo (OIT) documentó una serie de avances de cara a las implementaciones de la semana de 40 horas en otros países.

“Lograr este objetivo ha contribuido a disminuir la fatiga, los errores en el trabajo, los accidentes, el ausentismo, los conflictos entre la vida personal y laboral, de igual manera se ha demostrado que las jornadas mayores a 40 horas están asociadas a una mayor incidencia en la depresión en la ansiedad, los trastornos de sueño, en enfermedades cardiovasculares”, subrayó.

labras del propio directivo he escuchado: Ni una ronchita, estornudo, moco o lagaña para poder ser recibido. Ensenada está agredida por factores ambientales muy propicios para desencadenar síntomas respiratorios (rinitis vasomotora) y si el menor tiene otros factores como alergia, los síntomas serán aún más frecuentes, y esto, obviamente no es infecto-contagioso. Los menores, por su inmadurez inmunológica, falta de higiene, experiencia y su innata curiosidad son más proclives a padecer diversas enfermedades como son: Gastroenteritis, catarros, dermatosis y un sinnúmero de enfermedades virales, muchas de las cuales, con tan sólo buenos cuidados, son auto-limitadas. En muchísimos de los casos anteriores e independientemente de la hora, las autoridades escolares exigen el retiro del menor y he de mencionar que en el caso de las enfermedades infecto-contagiosas, fue en el seno escolar donde se llevó a cabo el contagio. Una golondrina no hace verano, de igual forma, un síntoma o signo no es una enfermedad, enfermedad es un conjunto de signos y síntomas, obviamente, un menor enfermo, en especial con fiebre, NO debe acudir al centro infantil, así de que madrecitas, si el niño tie-

ne fiebre, absténganse de enmascararlo con un antitérmico y llevarlo a la escuela porque más tardarán en llevarlo, que los maestros en regresarlo. Me refiero a ellas, ya que ellos, raramente se encargan de los críos y hoy por hoy que las parejas viven en unión libre, las separaciones son tan frecuentes como cambiarse de ropa y en la mayoría de los casos quedan los menores al cuidado materno, abuelas o tías.

Una mamá trabaja fuera de casa por necesidad, no por gusto, se apoyan de las estancias infantiles para poder generar ingresos, hago un llamado a los centros donde cuidan niños en que sean un poco comprensibles, tolerantes y apoyen a esas, generacionalmente maltratadas madres. En esta temporada, varios centros infantiles decidieron cancelar por varios días sus actividades, ya que hay un brote de Enfermedad Mano-Pie-Boca. Dicha enfermedad, altamente contagiosa, altamente inocua, 100% auto-limitada y sólo requiere de mínimos cuidados y puedo asegurarles que dicho brote, pudo haberse generado ahí. El suspender actividades complica de por sí la ya muy complicada situación materna, los empleados escolares, gozarán de su recién generado descanso, pero descansándose con los menos culpables. Nuestro trabajo como conciudadanos es apoyarnos; pido a las autoridades escolares un poco de comprensión y empatía; nos quejamos de discriminación y maltrato y muchas veces ellos son los mismos perpetradores.

SÁBADO
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Miriam Cano
Ricardo Monreal
Esteban Canchola
Gabriel Alberto Palombo

AHORA sí que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya no debe estar sintiendo lo duro de los golpes sino lo tupido de estos, con cada uno de los que le asesta el gobierno estadounidense, descolocándole cada día más y exhibiendo, sobre todo, a los gobiernos de la Cuatro T y con estos, a su líder “moral” Andrés Manuel López Obrador, quien cada día parece tener más pies de barro que, los que muchos le concedían.

Y es que está más que evidente que, el nuevo “golpe” lanzado sin aviso previo y sin siquiera ponerle algo de anestesia, con la detención en California del pugilista mexicano Julio César Chávez, hijo de la “leyenda viviente” Julio César Chávez González, no sólo exhibió al actual gobierno y a la misma presidencia sino que dejó en un terrible ridículo a la mandataria nacional, cuando esta mañana, ya habiendo transcurrido varias horas de conocerse el hecho tuvo que salir a decir a los periodistas que no sabía de esa orden de aprehensión que había contra el boxeador, lo cual es difícil de creer, pero que de ser así la ubicaría también en un papel muy frágil, porque se supone (como todos sus antecesores lo han dicho y el propio López Obrador lo repetía), todo lo que sucede en México lo sabe su presidente. Y esa es una máxima que también muchos mexicanos conocemos, ya que de verdad sería sumamente preocupante y desafortunado que, quien guía los destinos del país no tenga conocimiento de lo que aquí ocurre, por lo menos en los hechos de mayor trascendencia

Con Julio César, exhiben otra vez a México

y que pueden golpear directamente al gobierno que encabeza. Lo peor del caso es que en este tema del júnior de JC Chávez ni siquiera la detención se dio por algún caso criminal que se siga en Estados Unidos en su contra (salvo la acusación que tiene de haber estado viviendo como indocumentado en ese país), sino como consecuencia de una orden de aprehensión que tenía desde 2023 girada por un juez mexicano, por un caso precisamente relacionado con el crimen organizado en México. Hoy la presidenta tuvo que reconocer que sí existía esa orden y que fue emitida desde 2023, después de una investigación que se inició en 2019, todo dentro del gobierno de Andrés Manuel.

parición (cosa que consiguieron para dar vida a uno a modo), también cumplió con su función y libró esa orden de aprehensión en el año 2023.

Pero fue el Poder Ejecutivo a través de su rama de procuración de Justicia (ya en pleno gobierno de López Obrador y durante todo el mismo y lo que se lleva del actual de Claudia Sheinbaum) el que no actuó y ni siquiera lo hizo público, para que los mexicanos supiéramos que por lo menos, andaban en búsqueda de este muchacho.

Dora Elena Cortés

Por lo que se ve, los investigadores de la instancia procuradora de Justicia que, por cierto provenían como equipo de un gobierno anterior priista (el de Peña Nieto) estaban realizando -tal vez por inercia- su trabajo como lo acostumbraban, al grado de que en los albores del gobierno del tabasqueño se inició la investigación, por algún caso en específico que no se ha dicho, pero, que se reconoció que tiene que ver con actividades criminales relacionadas con delincuencia organizada y tráfico de armas.

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Al contrario, él en ningún momento se ha escondido y ha sido público y notorio por dónde ha estado, en tanto que a Julio César Chávez (papá) se le ha visto muy activo; como comentarista en una televisora comercial; muy cercano a la presidencia de la 4t, viajando de un lado a otro y muy recientemente participando “hombro con hombro” con la presidenta, en aquella exhibición Nacional de boxeo que se realizó para, supuestamente, llevar un mensaje y presentar un “ejemplo” a la juventud mexicana.

Y aunque se tardó, ese Poder Judicial Federal al que tanto han denostado, para lograr su desa-

El campo mexicano en el olvido presupuestal

MÁS de la mitad del territorio nacional pertenece al sector social: ejidos y comunidades agrarias que, desde la revolución mexicana, han sido el corazón productivo y cultural de México. Sin embargo, la realidad que enfrentan millones de mexicanos que viven y trabajan en el campo dista mucho de la narrativa oficial que presume apoyo y compromiso con el desarrollo rural. La brecha entre el discurso y la acción se ha vuelto cada vez más evidente, sobre todo cuando se revisan los números fríos del presupuesto destinado a las dependencias encargadas de atender a este sector estratégico. Desde hace casi una década, el pre supuesto asignado a las instituciones del sector agrario y agropecuario, la Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural (Sader, antes Sagarpa), la Secre taría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro Agrario Nacional, la Procu raduría Agraria y los Tribunales Agrarios, entre otras, se ha reducido en un alarmante 70%. Esta contracción presupuestal no sólo es incongruente con los compromisos legales y éticos del Estado mexicano, sino que pone en jaque la viabilidad misma de estas instituciones. Las consecuencias de este desmantelamiento silencioso son profundas y afectan a todos los mexicanos, no sólo a quienes viven en el campo. Conviene recordar que los granos básicos y prácticamente la totalidad de los alimentos que llegan a la mesa de las familias mexicanas tienen su origen en el trabajo rural. El maíz, el frijol, el trigo, el arroz, las frutas, las hortalizas, la carne, los lácteos: todo proviene, directa o indirectamente, del esfuerzo cotidiano de ejidatarios, comuneros y pequeños productores. Sin embargo, lejos de fortalecer las capacidades productivas y organizativas del campo, el Estado parece haber optado por una política de abandono, reduciendo recursos y dejando a los campesinos en condiciones cada vez más precarias.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

La Ley Agraria, en sus artículos 3 al 8, establece con claridad la obligación del Estado de promover el desarrollo rural integral, la organización para la producción, la asistencia técnica y el financiamiento. No se trata de una opción política, sino de un mandato legal. Sin embargo, la realidad muestra que, en vez de cumplir con estos imperativos, el gobierno ha preferido ignorarlos, condenando a millones de mexicanos a un nivel de vida reducido y perpetuando la desigualdad estructural entre el campo y la ciudad. El colapso de las dependencias del sector agrario y agropecuario no es una amenaza lejana, sino una posibilidad real y cercana. La Sader opera con recursos mínimos, limitando su capacidad para apoyar a los productores; la Sedatu enfrenta enormes retos para regularizar la tenencia de la tierra y promover el desarrollo territorial; el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria están rebasados, sin personal ni insumos suficientes para atender la demanda de servicios; los Tribunales Agrarios acumulan rezagos que afectan la certeza jurídica sobre la propiedad social. Este abandono presupuestal no sólo pone en riesgo la producción de alimentos y la seguridad alimentaria nacional. También amenaza la paz social, la cohesión comunitaria y el futuro de millones de jóvenes rurales que, ante la falta de oportunidades, se ven obligados a migrar o a buscar alternativas fuera de la legalidad. Es urgente que el gobierno rectifique y asuma su responsabilidad histórica y legal con el campo mexicano. Incrementar el presupuesto a las dependencias agrarias no es un gasto, sino una inversión estratégica en el bienestar, la justicia y la soberanía alimentaria de México. Ignorar este llamado sería condenar al país a una crisis social, económica y alimentaria de consecuencias imprevisibles. El campo no puede esperar más.

Y nadie dentro de su gabinete, ni de las fuerzas de seguridad, fue capaz de advertirle a quién le estaban acercando (por más leyenda que fuera) ni tampoco ella tuvo la capacidad de reaccionar, no obstante que era Vox populi de la relación de los Chávez con los más po-

derosos grupos del narcotráfico en Sinaloa y por lo visto, nunca hizo caso ni tomó en cuenta lo que la opinión pública decía al respecto. Donald Trump sí. Por lo que se refiere en específico al ahora detenido, al que el gobierno de Estados Unidos no bajó de criminal y delincuente, tampoco se puede decir que (como ya comentábamos) estaba escondido ni inalcanzable para las “garras” de la justicia, ya que también era muy evidente por dónde circulaba en territorio nacional y hasta muy recientemente, se le vio aparecer en Estados Unidos, donde había estado viviendo sin autorización legal, junto con su esposa, la viuda de Édgar, el hijo “más querido” (dicen) de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, asesinado por error en un centro comercial de Sinaloa.

Allá en el vecino país, en los últimos días de junio, Julio César Jr., tuvo una pelea de box en la que fue derrotado (por decisión unánime) por Jake Paul un YouTuber que ha decidido incursionar en el campo del pugilismo.

De hecho, también en Baja California se les ha visto a ambos (a hijo y a padre) y no solamente en eventos privados sino también con autoridades.

En 2023 cuando según esto se libró la orden de aprehensión en contra de Julio César, este anduvo junto con otro de sus hermanos y su padre aquí en Tijuana, según una publicación realizada y puesta en redes: “Saben lo feliz que me hace el que mis dos hijos estén conmigo y bien. Aquí en el estadio Caliente de los @xolos subiré por última

vez a darle una exhibición a la ciudad que siempre me apoyó y donde vivo #Tijuana. Los espero este 20 de mayo 2023

ANA Y CONDA

¿Qué pasó Armando? Ayer la advertencia publicada aseguraba que lo harías renunciar. Hoy, que presentarás solicitud para que renuncie.

PD.- Como que hay una gran diferencia ¿No?

PD1.- En el Congreso local, como que ya no combinan muy bien el verde y el guinda... Dicen que hay muchos enfrentamientos y descontento.

PD2.- También dentro de la legislatura, trascendió un anuncio que se les hizo, en el sentido de que si saben contar... No cuenten con la fiscal. No tiene tiempo para atenderles.

PD3.- Siguiendo por los mismos rumbos, tal parece que a los legisladores faltistas se les han sumado aquellos que nada más llegan, presentan sus temas y se van, como está sucediendo con la diputada Michelle Sánchez Allende.

PD4.- Ahora sí que, en el caso de Julio César Chávez Jr., “de tal palo, tal astilla”.

PD5.- ¿Por qué la mayoría de los comentaristas y los medios formales a nivel nacional, no dieron el peso que corresponde al tema de la detención del júnior de Julio César Chávez?

Desconfiando de la UNESCO

EL GRAN desafío contemporáneo de las sociedades modernas es cómo utilizar las nuevas tecnologías de la cuarta revolución industrial para elevar los niveles educativos del ser humano, como se dice, de la cuna a la tumba. Para tomar buenas decisiones en esta materia, los gobiernos deben contar con información fidedigna de dónde se encuentra el nivel educativo, sobre todo de niños y jóvenes. Esto es muy importante en la situación mexicana, pues tenemos que tener una buena idea de cuál fue el efecto de la pandemia en los diversos niveles. Hay que ser claros al respecto: aún no tenemos una evaluación digna de cuáles fueron las consecuencias de esos años de pandemia en la calidad de nuestros estudiantes.

Uno pensaría que, ante este hecho, las autoridades mexicanas buscarían ayuda de quienquiera que pudiera ofrecer datos fi dedignos e información útil para conocer el estado de la educación en México.

Lamentablemente, ese no es el caso. Para muestra basta un botón. En este mes co menzó la aplicación, en cerca de 19 países en América Latina, del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), orga nismo que pertenece a una Oficina Regio nal de la UNESCO en América Latina.

PUNTO DE REFERENCIA

*Diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex

El objetivo del estudio es monitorear el progreso de estudiantes entre tercero y sexto de pri maria en tres dominios básicos: lectura, matemáticas y ciencias. El estudio del 2025 sería su quinta edición. El gobierno mexicano todavía participó en el estudio anterior realizado en 2019, pero dejó de pagar las cuotas a la UNESCO, alegando que desconfiaban de sus resultados.

La razón parece ser que estos mostraron que había

DESDE el 2024 se anunció la inversión que el gobierno federal realizaría para la ampliación del puerto El Sauzal y, de inicio, la noticia fue bien recibida por los ensenadenses…como se hace cuando se escucha que habrá inversión de millones de pesos para mejorar la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.

Pero, al conocer parte del proyecto y ver que el mismo traería más perjuicios que beneficios, las voces populares se han levantado para protestar. Y tienen razón.

Nada bien ha caído -sobre todo a los residentes de El Sauzal y las Playas de San Miguel-, que la ampliación del puerto de El Sauzal programada, dará mayor concentración de contenedores y que no solo no se reubicarán los que ya están -pese a tantas protestas- sino que aumentarán y continuará siendo esa basura la bienvenida que reciben los turistas al ingresar a nuestra hermosa bahía.

Ello y la problemática vial -ya de por sí grave-, el daño al ecosistema, a las playas de San Miguel y la contaminación visual y auditiva que traerá esa ampliación ha puesto en alerta a ciudadanos e integrantes de organizaciones civiles quienes están manifestando su inconformidad en la vía pública, las redes sociales y a través de los medios de comunicación.

un retroceso en los aprendizajes de lectura y matemáticas en tercer grado de primaria. En otros grados los estudiantes mexicanos tampoco tuvieron un buen desempeño respecto de varios países de América Latina. En lugar de haber rechazado el estudio y haber dejado de pagar, el gobierno mexicano tendría que haber sido autocrítico, aún si fuera razonable no haber aceptado la metodología del estudio. Nos encontramos con otro ejemplo de una conducta que ya va siendo una norma del gobierno mexicano: rechazar resultados de estudios internacionales si estos muestran que no hay un buen desempeño del país. En lo que se refiere a la educación, altos funcionarios mexicanos han recurrido a una crítica a estudios y protocolos de organismos internacionales, a los que clasifican como “neoliberales”. Suponiendo sin conceder que su juicio sea correcto, el problema es que lo que se propone en su lugar no es algo más eficiente o más virtuoso. El ejemplo paradigmático son los libros de texto que están llenos de información sesgada, de errores básicos y de prejuicios ideológicos. Sin estándares internacionales con los que se puede hacer un juicio sobre el desempeño nacional, México no tiene manera de comparar su actuación. Nos quedamos con lo que digan las autoridades, que siempre van a ser demasiado optimistas a la hora de calificarse a sí mismas. Parece razonable, entonces, llegar a la conclusión de que el camino que ahora mismo recorre el oficialismo no es el indicado. Por el bien del futuro de la educación en México, esperemos que haya voluntad de cambio. Y rápido.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 35 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

Miembros de la Asociación de Surfing en Baja California están defendiendo, una vez más, la playa y sus olas, esas que permiten que surfistas de todo el mundo lleguen a San Miguel; esas que son reconocidas ya a

nivel internacional y que son orgullo de generaciones enteras de surfistas que llegan de todo el mundo y por turistas que llegan atraídos por la maravilla de verlos dominar las enormes y maravillosas olas que se forman y que permiten la práctica del deporte olímpico. La Bahía de Todos Santos, hay que recordarlo, es oficialmente una reserva mundial de surf en México por la calidad de sus olas, que se ven amenazadas con la invasión de ese proyecto gubernamental. Nadie está en contra del progreso, pero éste debe darse de forma sustentable y no arbitraria. Se había propuesto para este proyecto Punta Colonet -ubicada al sur de Ensenada-, pero sin mayor argumento o justificación, el proyecto se cambió de ubicación. Antes de que los ánimos se caldeen, las autoridades deberían informar con toda claridad sobre el proyecto y atender las voces de quienes han participado en mesas de diálogo y de los especialistas. Hacer caso omiso de quienes conocen la situación de las playas y del puerto de Ensenada, es un grave error que sólo ocasionará mayor inconformidad y problemas. ¿Qué necesidad? No queremos creer que es realidad el comentario realizado por uno de los líderes opositores de que “este negocio es aduanero y transportista y todos esos ingresos se quedan en la federación, a nosotros como ciudad solo nos van a quedar los impactos y tener que aprender a vivir con eso”. Todos queremos el mejoramiento del puerto, pero no a costa de daños graves como los que han dejado ver los inconformes.

AFN POLÍTICO

Destaca Xochicalco en la formación de los futuros médicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Continúa el festival de grabado en Cearte

La Facultad de Medicina de Universidad Xochicalco se consolida como la opción más completa en el noroeste del país, gracias a un modelo educativo integral que combina innovación académica, práctica clínica desde los primeros semestres y un enfoque humano y comunitario. Durante una entrevista radiofónica, el doctor Alejandro Ortiz Alfaro, coordinador general de simulación e innovación, detalló las características que distinguen a esta escuela frente a otras instituciones educativas. Una de sus principales fortalezas es el plan de estudios modular por competencias, que organiza el aprendizaje por sistemas del cuerpo humano, lo cual permite que los estudiantes comprendan la medicina de forma integrada desde el inicio de la carrera.

El modelo se refuerza con prácticas clínicas desde el primer semestre en los Centros de Simulación Clínica, equipados con tecnología de alta fidelidad, mesas digitales como la Anatomage y aulas inmersivas. A partir del segundo semestre, el alumnado participa en programas comunitarios y, desde el tercero, inicia prácticas en clínicas y hospitales reales. En sexto semestre comienzan sus rotaciones clínicas en hospitales públicos y privados de la región.

COORDINACIÓN

Al egresar, los estudiantes cuentan con el respaldo de una coordinación especializada que los orienta hacia sus objetivos profesionales, incluyendo exámenes como el Enarm en México o el Usmle en Estados Unidos, este último con el apoyo de Ceneu, una organización educativa internacional con sede en San Diego, California. Universidad Xochicalco reafirma así su compromiso con la formación de médicos preparados, éticos y conscientes del entorno social en el que ejercerán su profesión.

Emite diputada posicionamiento sobre

iniciativa

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Las actividades del evento que se prolongará hasta el día 25, incluye talleres, conferencias, visitas guiadas e intercambio gráfico con el público

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Festival de Grabado en Ensenada (Fegre) continúa con su agenda de actividades, las cuales se extenderán hasta el 25 de ju lio, con talleres, conferencias, visitas guiadas y espacios de intercambio gráfico abiertos al público. Este sábado, 5 de julio, se impartirá el Taller de Cianotipia, a cargo de Cecilia Kirxis Verdeja, de las 10:00 a 14:00 horas, en el Taller La Morera, del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada.

la participación de Paul Henry Nevin Bordes, a las 17:00 horas. en el Aula Magna del mismo recinto.

El 10 de julio se realizará una visita guiada por la obra de Leonel Flores, dirigida por Adalberto Pérez Meillón a las 11:00 horas, en la Teleaula del Ceart, seguida de la videoconferencia “Homenaje a la Maestra Pilar Bordes”, con

El 11 de julio habrá una segunda visita guiada por la obra de Leonel Flores a las 15:00 horas, en la Teleaula del Ceart, y posteriormente, a las 17:00 horas, Adalberto Pérez Meillón ofrecerá la conferencia “Vida y obra del Maestro Leonel Flores”.

El Taller de Cianotipia tendrá una segunda edición el 12 de julio, nuevamente con Cecilia Kirxis Verdeja, de la ma-

ñana a las 14:00 horas, en el Taller La Morera. El 13 de julio, el público podrá disfrutar del Mercado de Arte Gráfico, espacio que abrirá a las 11:00 horas y culminará a las 19:00 horas, en la Plaza de las Artes del CEART. Del 14 al 18 de julio se llevará a cabo el Taller de Mezzotinta, dirigido por Enrique Pérez Martínez, de las 10:00 a 14:00 horas. en el Taller La Morera; el mismo día, Pérez Martínez impartirá la conferencia “Gráfica sustentable: pros y contras” a las 17:00

horas, en el Aula Magna del Ceart.

JORNADAS FINALES

El programa continúa del 21 al 24 de julio con el Taller de Serigrafía con separación en colores directos, dirigido por Sergio E. Robles, de las 10:00 a 14:00 horas, en el Taller La Morera. Finalmente, el festival concluirá el 25 de julio con la exposición de trabajos y convivencia que se realizará de las 16:00 a 19:00 horas, en el Taller La Morera, Cearte.

Bibliotecas estatales ofrecerán Cursos de Verano del 7 al 25

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La diputada Julia Andrea González Quiroz emitió ante el Pleno, un posicionamiento relativo a su iniciativa que crea la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Baja California y sus Municipios, presentada por oficialía de partes y dada a conocer en la sesión ordinaria.

Se dirigió a las diputaciones, para invitarlos a sumarse a su análisis en las mesas de trabajo que se realizarán con la Secretaría de Hacienda en coordinación con la Auditoría Superior, ambas del Estado, con el fin de obtener un producto suficiente y acorde a la forma de hacer política en la Cuarta Transformación, y que entraría en vigor en enero de 2026.

Expuso que la Ley de Presupuesto vigente, fue publicada en 2010 con el objeto de normar y regular los presupuestos de ingresos y egresos, así como el ejercicio, evaluación, vigilancia y verificación del gasto público que realizan los Entes Públicos de nuestro Estado y Municipios. Y a lo largo de estos 15 años de vida jurídica, ha tenido diversas reformas que han permitido la actualización constante de su cuerpo normativo.

Sin embargo, presentar un nuevo documento rector, obedece primero, a su experiencia acumulada al presidir la Comisión de Hacienda y Presupuesto de este Congreso, desde el segundo año de la Vigésimo Tercera; en la Vigésimo Cuarta y hasta hoy en la Vigésimo Quinta Legislatura.

DISCIPLINA HACENDARIA

Mencionó que su iniciativa, en su primer eje rector relativo a las Reglas de Disciplina Hacendaria y Financiera, sin duda alguna coadyuvarán en la promoción de finanzas públicas sostenibles, así como en un uso responsable de los recursos públicos, fortaleciendo con ello la rendición de cuentas y la transparencia.

Por último y no menos importante, dijo que también tiene la intención de mejorar la técnica legislativa y que ésta se aplique con perspectiva de género y lenguaje incluyente, con igualdad sustantiva que, desde lo presupuestal y financiero, visibilice a las mujeres y niñas en Baja California. en la formación de profesionales.

Egresa ConalepBC 2 mil 413 nuevos profesionales técnicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

E l Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC) llevó a cabo las ceremonias de graduación de la generación 2022-2025, reconociendo a 2 mil 413 egresados de las trece carreras técnicas en sus seis planteles ubicados en Mexicali I y II, Tijuana I y II, Ensenada y Tecate. Los nuevos profesionales técnicos bachiller egresaron de especialidades como Administración, Alimentos y Bebidas, Electromecánica Industrial, Mecatrónica, Productividad Industrial, Enfermería General, Turismo, Contabilidad, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Conservación del Medio Ambiente, Expresión Gráfica Digital, Informática y Autotransporte.

La encargada de despacho de Conalep, Eunice Cohen Vallejo, destacó la inclusión de esta generación, conformada por 15 estudiantes sordos, 98 con barreras de aprendizaje, 12

estudiantes extranjeros migrantes y 83 en modalidad dual. Durante su mensaje, Cohen Vallejo reconoció la labor de las y los docentes, quienes con entrega y vocación guiaron el aprendizaje, sembrando conocimientos y valores que hoy florecen en el logro de cada estudiante. Expresó su agradecimiento al compromiso de directivos, personal docente y administrativo, así como a madres y padres de familia, por su acompañamiento constante en la formación integral del alumnado

EXHORTA A SUPERACIÓN Dirigiéndose a las y los egresados, los exhortó a continuar sus estudios universitarios o incorporarse con éxito al ámbito laboral, siempre con la convicción de dejar una huella positiva en su entorno y en la humanidad. Finalmente, reiteró el compromiso de Conalep de seguir formando ciudadanos íntegros, preparados y con sólidos valores, capaces de transformar de manera positiva la

La Secretaría de Cultura estatal ha lanzado una invitación dirigida a niños y adolescentes para participar en el programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025", el cual se desarrollará del 7 al 25 de julio en la Biblioteca Pública Central Estatal y en las 94 bibliotecas que conforman la Red Estatal de Bibliotecas. La dependencia informó que en este año se incluirán cinco talleres gratuitos enfocados en la lectura recreativa, con el propósito de estimular el gusto por la lectura, contribuir al fortalecimiento de las habilidades comunicativas y del pensamiento creativo, así como ofrecer espacios seguros que promuevan la convivencia durante el periodo vacacional.

La programación de los talleres ha sido estructurada para atender a tres diferentes grupos de edad: el primero dirigido a infantes de entre 7 y 9 años, el segundo para aquellos de 10 a 12 años, y el tercero para adolescentes de 13 a 17 años.

Las actividades se impartirán en dos horarios, uno matutino de 9:00 a 12:00 horas y otro vespertino de 16:00 a 19:00 horas, con la finalidad de brindar mayor flexibilidad de asistencia a los participantes.

DIVERSIÓN EN TALLERES

Los talleres que integran el programa son los serán: "Huateque de palabras", centrado en el juego con el lenguaje, la narración y el desarrollo de habilidades sociales; y "Piquín de versos y sones", orientado a la poesía mexicana y a dinámicas lúdicas con las palabras. También "Factor sorpresa", que abordará historias de misterio, actividades creativas y el manejo de las emociones; "Sueños de tinta y papel", enfocado en la lectura de cuentos y la escritura en un diario de sueños; y "Retratos de familia", que permitirá la reflexión en torno a la diversidad familiar y los vínculos afectivos. Las inscripciones para participar en estos talleres ya se encuentran abiertas y pueden realizarse de manera directa tanto en la Biblioteca Pública Central Estatal como en las bibliotecas correspondientes a cada municipio.

Orlando Cobián/El Vigía
El programa del Festival del Grabado en Cearte continúa hasta el 24 de julio, para cerrar al día siguiente con la exposición de los trabajos y una convivencia con los participantes.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

La diputada Montse Murillo censura fallas en la seguridad en caso de un crimen en Mexicali.

Seguridad debe ser humana y oportuna: dice Montse Murillo

Con el corazón profundamente conmovido y lleno de indignación, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, al emitir un posicionamiento se unió al dolor de la familia de Keila Nicole, una jovencita de escasos 14 años, víctima de un crimen atroz que enluta a San Quintín y sacude la conciencia.

Desde la máxima tribuna legislativa hizo un llamado enérgico y firme a las autoridades municipales de Seguridad y Protección Ciudadana de Mexicali porque, al parecer, no brindaron el auxilio correspondiente e inmediato cuando se reportó su desaparición.

Subrayó que, es bien sabido y no puede ser ignorado que el tiempo es determinante en casos de desaparición de personas, especialmente cuando se trata de menores de edad.

“Y no actuar con prontitud, no solo es una falta administrativa, es una omisión que cuesta vidas, lo que hace oficiosa la intervención en este caso de la Sindicatura Municipal”.

“Por ello exijo que se rindan cuentas, que se revisen los protocolos de atención inmediata, y que se tomen decisiones firmes, para garantizar que nunca más una familia quede sin respuesta en momentos cruciales, debido a que la seguridad debe ser humana, oportuna y comprometida”.

CONTRA LA VIOLENCIA

Luego aseguró la diputada de Morena que, desde el Congreso del Estado va a seguir trabajando para fortalecer las políticas de prevención de la violencia, educación con enfoque de paz, y atención a las juventudes en riesgo, porque nuestra niñez y adolescencia merecen vivir con libertad, con amor y sin miedo.

“Como madre, como mujer, y como representante del pueblo -dijo- no puedo ni debo guardar silencio, ante esta tragedia que refleja la urgencia de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes, frente a un entorno cada vez más violento”.

Puntualizó que abraza con respeto y solidaridad en este momento desgarrador a la familia de la adolescente, “no están solos, nos duele Keila, nos falta Keila, y no podemos permitir que su vida, quede reducida a una cifra más”.

Más de 15 empresas constructoras en la Expo Xochicalco

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La Facultad de Arquitectura de Universidad Xochicalco, dirigida por la arquirtecta Adriana Ayón Palacios, realizó la Expo Construcción 2025 reuniendo a más de 15 destacadas empresas de la industria para compartir con los estudiantes de Arquitectura las últimas tendencias, tecnologías, innovación y soluciones aplicadas en el sector, permitiéndoles tener un espacio de networking entre los estudiantes y las empresas.

Durante el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de empresas como Cemex, Biotar, Cemenquín, Pisos y Recubrimientos, Pega Duro, Kotkoff, Pinturas Pittsburgh, Losetas MX, Interceramic, Fortezza, Kotkoff, Hunter Douglass, Ome Interior, entre otras, quienes presentaron sus productos y servicios, brindando un panorama real y actualizado de los materiales que los futuros arquitectos utilizarán. “Este evento es de suma importancia para nuestra formación académica, ya que nos permiten conocer nuevos materiales, tecnologías innovadoras y empresas del sector. También aprendemos sobre la implementación de sistemas de seguridad, lo cual es fundamental en nuestra carrera. Muchos de los materiales presentados aquí serán clave para mis futuros proyectos, y tener este acercamiento me facilita identificarlos y entender su aplicación de manera más práctica”, expresó Arturo Manríquez, estudiante de sexto cuatrimestre de la carrera de Arquitectura.

FORMACIÓN INTEGRAL

Universidad Xochicalco reafirma así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo experiencias educativas que vinculan el conocimiento teórico con la realidad del entorno laboral, impulsando profesionales capaces de enfrentar los desafíos del futuro con visión, innovación y responsabilidad social.

Activan 6 casas de hidratación

Instala la Secretaría de Salud puntos con el vital líquido disponible para evitar casos de deshidratación en la zona rural del municipio de Ensenada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En las delegaciones Valle de la Trinidad (lo que incluye al ejido Héroes de la Independencia), San Vicente, Real del Castillo, Francisco Zarco y Eréndira, la Secretaría de Salud instaló casas de hidratación para prevenir afectaciones por calor. Rubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, informó que se trata de la implementación de la estrategia “Verano Seguro”, en las zonas rurales del municipio, con 6 puntos disponibles para la población. Indicó que –en caso de requerir dicho recurso–las personas pueden acudir en el Valle de la Trinidad a la calle Cochimie, sin número, de

Robles.

También, en la calle Manuel Gastélum, sin número, con Abigail Rodríguez Fuentes, mientras que en el ejido Héroes de la Independencia, en la calle 16 de septiembre, manzana 69, lote 459, con Yasmín Selene Calderón Figueroa.

En San Vicente está en la Cocina Económica, que se localiza en la carretera Transpeninsular, entre las calles Melchor Ocampo y 16 de Septiembre, con Alicia Soberanes. En Real del Castillo, en la calle Emiliano Zapata, con la ciu-

calle A, número 138, con David Castillo Rodríguez; y Eréndira, en la calle 13 de diciembre, con Eloisa Álvarez Díaz.

Resaltó que es importante identificar los síntomas de la deshidratación para acudir a recibir atención médica inmediatamente; en casos leves se presenta comportamiento inquieto e irritable, ojos hundidos, sed intensa, reducción de elasticidad en la piel.

Por su parte, en casos severos se caracteriza por palidez, lengua seca, pulso rápido y débil, extremidades frías y húmedas, presión arterial baja o no detectable y signos del paño húmedo (al pellizcar esta

Fallan luminarias públicas en dos colonias populares

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L os sistemas de iluminación en un par de vialidades ubicadas en colonias populares, han comenzado a fallar en las últimas semanas, según los reportes de automovilistas que diariamente utilizan sus rutas para efectuar sus actividades diarias. El primer tramo es el de la calle Chihuahua, de la colonia Revolución, entre las vías Toluca, y Saltillo; mientras que el segundo corresponde la cuadra de la Calzada de las Águilas, entre el libramiento Esmeralda, y la calle Héctor A. Migoni, de la colonia Márquez de León. Al igual que en pasados reportes efectuados por este medio, los conductores se percataron del irregular

funcionamiento de los aparatos, al observarlos encendidos durante el horario diurno, pese a la alta iluminación natural del sol, por el posible fallo de sus sensores.

SIEMPRE ENCENDIDAS

Apenas a finales del año pasado, las farolas habían sido intervenidas por trabajadores, en unidades rotuladas con los escudos de la anterior administración municipal, según recuerdan vecinos de la Márquez de León, consultados por El Vigía. Así, existe la posibilidad de que las lámparas terminen de descomponerse por completo, ante el prolongado encendido que mantienen durante las 24 horas del día, pues los colonos del último sitio mencionado aseguraron que a cualquier hora pueden verse en operación.

Hubo sorpresas para familias que reciclaron residuos ayer

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Ayer viernes 4 de julio se celebró el quinto aniversario del programa Reciclando Ensenada, acción con la que se coadyuva al medio ambiente al dar una segunda vida o un nuevo uso a algunos desechos, antes de que se conviertan en basura. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz precisó que quienes llevaron a los patios del Centro Social, Cívico y

Cultural Riviera de Ensenada residuos limpios y secos, tuvieron la oportunidad de ganar una de las sorpresas que se les prepararon de antemano.

“El gobierno de Ensenada ha implementado este centro de acopio que funciona los días martes y viernes de las 8:00 a las 14:00 horas en el Riviera. La respuesta de la comunidad ha sido muy buena y se ha sumado a colaborar para mejorar el medio ambiente”, afirmó.

COSAS RECICLABLES Indicó que al Punto Verde se pueden llevar residuos como papel, cartón, plásticos, vidrio, latas y hojalatas, así como aceite de cocina usado, aparatos eléctricos y electrónicos. Claudia Agatón hizo la invitación para que se sumaran las familioas al programa Reciclando Ensenada y celebraran su quinto aniversario con muchas sorpresas por reciclar y reutilizar, ya que al hacerlo los beneficios son para todas y todos.

no vuelve a su estado original).

RECOMENDACIONES El funcionario recomendó mantenerse hidratados, al beber dos litros de agua diariamente; evitar exponerse al sol, en especial de las 11:00 a las 16:00 horas, cuando las temperaturas aumenten; utilizar ropa ligera y holgada (color claro) y ducharse con agua templada.

Finalmente, Lucero Ocampo agradeció a las y los ensenadenses que pusieron a disposición sus hogares como puntos estratégicos de hidratación, contribuyendo al bienestar de la población.

Propone Coparmex que jornada laboral se aplique escalonada

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Durante el Quinto Foro Nacional sobre la Jornada Laboral de 40 horas, el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, propuso una ruta técnica y realista para reducir la jornada laboral sin comprometer la formalidad, el ingreso de los trabajadores o la viabilidad de las Mipymes. El líder de la Confederación Nacional de la República Mexicana (Coparmex) lo puntualizó durante el encuentro realizado este jueves en Querétaro, tras convocatoria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde sugirió que la reducción sea en forma escalonada.

“Con mecanismos de revisión periódica guiada por un comité tripartito, conformado por representantes del gobierno, los trabajadores y el sector empresarial que permita evaluar anualmente si las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales justifican mantener el ritmo del cambio, ajustarlo o reforzarlo”, consideró Sierra Álvarez.

Como parte de su mensaje, subrayó que debe ser viable para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), además de asegurar que la patronal busca una “implementación planeada, basada en evidencia y diferenciada por sectores”.

NO A PRECIPITACIÓN

Agregó que reforma “precipitada” podría impactar a más de 13.4 millones de personas que laboran más de 40 horas semanales, de las cuales más del 50 por ciento se desempeña en una Mipyme. Y recordó que el 95 por ciento del tejido empresarial del país está conformado por estas unidades productivas, y cualquier medida que omita su realidad estructural podría traducirse en pérdida de empleo, incremento de la informalidad o alzas en los precios de productos y servicios.

Cortesía
Instaló la Secretaría de Salud del Estado en varias delegaciones municipales, casas de hidratación en las que los pobladores dispondrán de agua potable.
Sugiere la Coparmex que no sea precipitada la adopción de la jornada laboral de 40 horas.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía

Invita autoridad estatal a utilizar línea sobre trata

REDACCIÓN/EL

La trata de personas es un delito grave que atenta contra la libertad, la dignidad y los derechos humanos de miles de personas en el mundo. En Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otras instituciones, reitera su compromiso con la prevención, atención y erradicación de este delito, al tiempo que invita a la ciudadanía a reconocer las señales y buscar apoyo si se vive o se sospecha de una situación de trata.

Existen 11 formas de trata de acuerdo a la Ley General de Trata de Personas, siendo las más visibles la explotación sexual y laboral, y en muchos casos las personas víctimas no logran identificar que están siendo controladas o explotadas. Por ello, es importante prestar atención a señales como el aislamiento, la retención de documentos, la imposición de trabajos forzados o sin pago, las amenazas, la vigilancia excesiva o la sensación de no poder salir de esa situación. Estos signos pueden estar presentes incluso en contextos cotidianos o cercanos.

EN CASO DE DUDAS

En caso de tener dudas o requerir ayuda, el Gobierno del Estado invita a utilizar la Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas del Consejo Ciudadano, disponibles las 24 horas marcando al 800 5533 000, realizar una denuncia anónima al 089 o llamar al 9-1-1 en caso de situaciones de emergencia.

Desde la Secretaría General de Gobierno, encabezada por el Secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, continuamos trabajando de manera articulada para brindar información, orientación y apoyo a quienes más lo necesitan, impulsando acciones que permitan prevenir la trata de personas y proteger a las personas en situación de vulnerabilidad.

Investigan probable negligencia médica

La gobernadora Marina del Pilar afirmó que continúa la indagación en el fallecimiento en Mexicali del menor Martín Damián y que revisará con directivos los protocolos de actuación de maestros

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net |

B.C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró que continúa la carpeta de investigación en el caso de presunta negligencia médica en torno al menor Martín Damián, y que se reunirá con los líderes magisteriales para revisar los protocolos. La mandataria estatal lo declaró este viernes, a un día de que un juez dictara sentencia mínima contra el profesor Esteban Canchola, acusado por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) de omi-

sión de auxilio, en hechos que se remontan hasta el 2023. “No olvidarnos del lamentable fallecimiento del niño Damián. Continúa la carpeta de investigación en el caso de la negligencia médica. El proceso seguirá”, según afirmó a los medios de comunicación de Mexicali, luego de un evento público. Marina del Pilar adelantó que próximamente se reunirá con los líderes de las y los maestros para revisar la cues-

tión de los protocolos. “Yo, en los próximos días, me reuniré con los líderes magisteriales para revisar el protocolo, para seguir protegiendo la actividad magisterial, la integridad de nuestros maestros y maestras que entregan su corazón, su vida, su entusiasmo para proteger a nuestras niñas y niños en Baja California”, dijo. Reiteró que dicha revisión será para proteger la integridad física de la niñez en las escuelas de la región.

REVALORIZAN PRUEBAS

Por último, la gobernadora consideró que se hizo “una revaloración” de las pruebas y la conducta del maestro, además del precedente que se pudiera generar para todo el magisterio. “Con base en esta decisión que tomó el Poder Judicial del Estado. Entonces, creo que se tomaron en cuenta todos esos elementos y me parece que fue una decisión que se apega a lo que el magisterio estaba buscando”, subrayó.

Por derramar aguas negras, clausuran baños públicos en Playas de Tijuana

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Por contar con una fuga clandestina de aguas negras y no mostrar los per misos para su operación, un estableci miento dedicado al giro de baños públi cos fue clausurado en la delegación Pla yas de Tijuana, informó personal de la Dirección de Inspección y Verificación del XXV Ayuntamiento.

José Antonio Olivas Heredia, titular de la dependencia, informó que atendieron el tema el jueves pasado, junto con ins pectores en materia ambiental.

Lo anterior, luego de que funcionarios dieron seguimiento a la denuncia pública relacionada con el derrame en el malecón de Playas de Tijuana.

“Actuamos con responsabilidad clausurando un establecimiento que no tenía la reglamentación correspondiente y que representaba un riesgo ambiental y sanitario”, afirmó, además de referir que la actual administración busca proteger la salud y el medio ambiente.

Con respecto a la intervención, el director de Inspección y Verificación explicó que una vez que el personal especializado ubicó el lugar, a simple vista, se observó el escurrimiento de aguas negras.

“Proveniente de una tubería descendiente del establecimiento señalado. Dicha descarga iba en dirección hacia la playa, causando una afectación directa en el entorno y en el ambiente”, detallaron mediante un comunicado de prensa.

En Playas de Tijuana fue clausurado un negocio de baños públicos cladestino.

CLANDESTINO

José Antonio Olivas refirió que, en lo tocante al inmueble, se dirigieron con el encargado del negocio de baños públicos, quien refirió que no contaban con fosa séptica o conexión a drenaje pluvial (red de alcantarillado).

“Tampoco tenía la anuencia en materia ambiental, ni el permiso para operar, procediendo de esta manera al cierre del lugar, por lo que se procedió a la clausura”, detalló sobre las medidas tomadas contra este negocio. Por último, las autoridades refrendaron su compromiso de actuar ante este tipo de situaciones que pongan en riesgo la salud pública y evitar los correspondientes daños al entorno.

Harán en Tecate consulta ciudadana sobre turismo

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para recabar opiniones, propuestas y percepciones de la ciudadanía, el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate aprobó por unanimidad hacer una consulta pública en torno al Programa de Turismo Sostenible y al Programa de Ordenamiento Turístico del Municipio. El punto de acuerdo fue presentado por el alcalde Román Cota Muñoz y fue aprobado por unanimidad.

“Dicho acuerdo instruye al Instituto de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tecate (Inpladem) a

llevar a cabo la consulta en coordinación con el Consejo Municipal de Turismo, a fin de recabar las opiniones, propuestas y percepciones de la ciudadanía sobre el rumbo turístico del municipio”, según un comunicado. Durante su intervención, el alcalde Román Cota destacó que esta consulta forma parte de los compromisos que el gobierno municipal debe cumplir ante la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

PUEBLO MÁGICO Esto, para garantizar la permanencia de Tecate en el programa de Pueblos

Mágicos. “A raíz del cambio de administración federal, las políticas en materia turística han cambiado. Particularmente, la Secretaría de Turismo ha adoptado una nueva visión del programa de Pueblos Mágicos, por lo que esta consulta representa una valiosa oportunidad para refrendar el nombramiento de Tecate y fortalecer nuestra identidad como destino turístico”, comentó. Román Cota subrayó también la importancia de que la ciudadanía se involucre activamente en este proceso, al considerar que el desarrollo turístico debe construirse a partir de una concepción colectiva del potencial que tiene Tecate, tanto en su riqueza natural como en su valor cultural.

La ejecutiva estatal Marina del Pilar informó que continúa la investigación de probable negligencia médica en el fallecimiento del niño Martín Damián en la capital del Estado.

Periodismo con la gente

NORRIS APUNTA A LA VICTORIA EN CASA EN GP

MARCÓ EL TIEMPO MÁS RÁPIDO EN LAS DOS SESIONES DE PRÁCTICA, LIDERANDO AL FERRARI DE CHARLES LECLERC POR .222 SEGUNDOS EN LA SEGUNDA SESIÓN

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025

DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Editora: Jazmín Félix

EN BANCARROTA

LA FILIAL ESTADOUNIDENSE DE LA CADENA MEXICANA ATRAVIESA UNA SITUACIÓN COMPLICADA

DEBIDO A LA BAJA ASISTENCIA A LAS SALAS Y EL CRECIMIENTO DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING

Reconoce alcaldesa fallos por caso de Keila Nicole

Tras el hallazgo del cuerpo descuartizado de la adolescente de 13 años en El Rosario, tres agentes fueron arrestados por omisiones en la atención durante la denuncia por desaparición

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Laalcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez, exigió justicia por el feminicidio de Keila Nicole, menor localizada sin vida en la delegación de El Rosario, y reconoció omisiones por parte de autoridades locales. El llamado se da luego de que el pasado lunes fuera hallado el cuerpo desmembrado de la joven en un domicilio de dicha delegación, hecho que ha causado indignación y conmoción social.

Según información confirmada por la Fiscalía General del Estado, el hallazgo ocurrió tras un reporte anónimo que lle-

vó a las autoridades a un domicilio en la colonia Ampliación El Rosario, donde fue encontrado el cuerpo desmembrado. Por estos hechos ya hay una persona detenida.

En conferencia matutina, Cano Núñez anunció también el arresto de tres agentes municipales por su posible responsabilidad como primeros respondientes ante la denuncia de desaparición. “Ni perdón, ni olvido. Este hecho nos duele como comunidad y nos compromete como gobierno”, expresó. Indicó que

acompañó personalmente a la madre de Keila durante el proceso legal de entrega del cuerpo: “Estuvimos con ella, caminamos cada paso. Vivimos su dolor. Lo hici-

La edil explicó que los tres elementos detenidos pertenecen a la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos a El Rosario, y que aunque el caso ya es atendido por sindicatura, será necesaria una denuncia formal para llegar hasta las últimas consecuencias. También señaló que tanto la gobernadora Marina del Pilar Ávila como el fiscal regional han dado seguimiento puntual al caso. Cano Núñez subrayó que, si bien el municipio no cuenta con facultades de investigación, continuará colaborando con la Fiscalía General del Estado, sin interferir en el debido proceso.

OCHO AGENTES EN EL ROSARIO

Sobre la situación de seguridad en la zona, informó que El Rosario cuenta apenas con ocho agentes y una patrulla por turno para una población de mil 700 habitantes. Como respuesta, se reforzarán los programas de capacitación policial con enfoque en atención a víctimas y protocolos ante casos de violencia. “No basta con tener uniformes: hay que tener humanidad, preparación y compromiso”, dijo.

Ofrece municipio actas escolares con 67% de descuento

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

En apoyo a la economía de las familias sanquintinenses, el Primer Ayuntamiento de San Quintín lanzó la Campaña de Actas Escolares 2025, con la que ofrece actas de nacimiento certificadas a un costo reducido.

Del 1 al 31 de julio, los interesados podrán obtener su documento por solo 77 pesos, lo que representa un descuento del 67 por ciento respecto al precio regular. Para acceder al beneficio, es necesario presentar una constancia de estudios o credencial escolar vigente.

DOS REGISTROS CIVILES

Las actas pueden solicitarse en cualquiera de los dos registros civiles del municipio:

Registro Civil 01, ubicado en Calle Rosario Meza #107, en la delegación Vicente Guerrero.

Registro Civil 02, en Ejido Nuevo, domicilio Esteban Cantú s/n.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Para mayores informes, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 616 598 0027, extensiones 3 y 4.

Las autoridades locales exhortaron a la comunidad a realizar su trámite con anticipación y facilitar así el regreso a clases.

Cortesía
Miriam Cano realizó la declaración durante su mañanera del viernes.

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025 www.elvigia.net

Cae sujeto buscado por violencia familiar tras orinar en la calle

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre buscado para que respondiera por violencia familiar, “cayó” ante la justicia por orinar en la noche sobre calles de la colonia Chapultepec y quedó recluido en las celdas preventivas.

El individuo fue identificado como Bernabé “N”, de 40 años, quien tenía en su contra orden de arresto por el delito de violencia familiar, y agentes de la Policía Municipal aseguraron para ser entregado a las autoridades investigadoras.

FALTA ADMINISTRATIVA

El arresto ocurrió poco después de las 23:20 horas del martes, entre las calles Margaritas y Reforma de dicha colonia, como producto de una falta administrativa cometida por el individuo.

En su recorrido de vigilancia, los agentes sorprendieron a Bernabé “N” orinando en vía pública, lo que representó una falta al Artículo 161, fracción XII, del Bando de Policía y Buen Gobierno, que menciona: “Son infracciones orinar o defecar en la vía pública o en lugares visibles”. Por esto, los uniformados marcaron el alto con luces y sirenas a la persona, a quien interceptaron, enseguida explicaron el acto de molestia, además sería llevada con el juez calificador para imponer la respectiva sanción.

ORDEN DE ARRESTO

Luego de introducir los generales del individuo en la base de prófugos, el operador de la central de emergencia avisó que el ciudadano contaba con orden de arresto activa en su contra por el mencionado delito.

Por lo anterior, los uniformados colocaron los candados de mano en el hombre, a la vez que informaron el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad que lo encerró en el Centro de Detención Provisional a disposición del juez que reclamaba su presencia.

Asesinan a balazos a menor en Rosarito

Un joven de 17 años identificado como Johan Aarón “N”, fue asesinado con disparos de armas de fuego a bordo de un vehículo en la colonia Constitución; una joven de su edad, quien lo acompañaba en el momento de la agresión, resultó ilesa. Según versiones de vecinos, el joven avanzó en la unidad tras el ataque, y chocó dos vehículos estacionados, después falleció por las heridas recibidas.

Identifican a hombre ejecutado en El Roble

Luis Fisher Mendoza, quien trabajaba como chofer por aplicación, fue asesinado dentro de su vehículo; en otro hecho, fue hallado un cráneo humano en la carretera hacia Ojos Negros

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Autoridades identificaron a la persona asesinada a balazos a bordo de su vehículo en el frac cionamiento El Roble, en vida se des empeñaba como operador de trans porte por plataforma.

Investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida arrojaron que la víctima es Luis Fisher Mendoza, cuyos restos fueron entregados a los deudos.

Esta persona, refiere la indagatoria preliminar, brindaba servicio de transporte privado por plataforma digital y el vehículo en que fue encontrada sin vida, aparentemente, era su herramienta de trabajo.

Se informó que las indagatorias continuarán hasta aclarar el mortal ataque, sin descartar el entorno de la víctima.

Amigos y conocidos del hombre sin vida, mencionaron que el viernes se realizaron los servicios fúnebres.

El fatal hecho ocurrió el miércoles sobre calles del fraccionamiento, mientras la víctima conducía.

ATAQUE FUE EL MIÉRCOLES

Como se recordará, el ataque contra el individuo ocurrió poco antes 14:33 horas del miércoles, sobre las calles Paseo del Campanario y De las Fuentes de dicho fraccionamiento.

La persona quedó sin vida en el asiento del piloto de la unidad, recargado sobre el volante, con el pie sobre el freno, mostró una herida penetrante en el cuello que produjo la muerte.

LOCALIZAN OSAMENTA

Un cráneo humano localizaron agentes preventivos e integrantes de un colectivo que busca personas desaparecidas, en una zona despoblada ubicada al

oriente de la mancha urbana. El despojo estaba sobre la tierra, en el predio conocido como Valle San Joaquín, ubicado a la altura del kilómetro 11 de la carretera que conduce de Ensenada a Ojos Negros.

El reporte de la Policía Municipal señaló que alrededor de las 13:00 horas del viernes, elementos municipales, asignados a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, no Localizadas, que acompañan al organismo civil “Uniendo Familias”, reportaron el hallazgo al poniente del fraccionamiento El Roble.

Por este motivo se colocó cinta amarilla en los alrededores y se avisó a la Fiscalía General del Estado.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Archivo

Vinculan a Cristian por violentos robos a mercado y OXXO

Ligado a dos robos con violencia perpetrados contra un par de negocios de la mancha urbana registrados en junio pasado, un hombre enfrentará a la justicia recluido en prisión preventiva.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Cristian Onassis “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de robo calificado a establecimiento comercial abierto al público ejecutado con violencia.

Según la investigación, el individuo está relacionado en un hecho ilícito registrado el 20 de junio, que afectó el establecimiento comercial con razón social Mercado Los Panchos de la colonia Independencia.

El imputado se introdujo a dicho negocio sin permiso alguno, donde habría amenazado con pistola a los empleados para despojar la cantidad de 2 mil 650 pesos en efectivo.

AMENAZÓ CON PISTOLA

El segundo robo ocurrió cuatro días después, es decir el 24 de junio, en la sucursal de la tienda de conveniencia OXXO ubicada en la demarcación Zona Centro. A este comercio, el acusado habría ingresado con una pistola para amenazar a los trabajadores y “tomar” la cantidad de mil 173 pesos.

En ambos casos, el agente del Ministerio Público obtuvo las respectivas órdenes de aprehensión en contra del individuo, las cuales se cumplieron para iniciar el presente proceso.

El juez de control analizó estos elementos incriminatorios para determinar la vinculación a proceso, e impuso la prisión preventiva con Cristian Onassis “N” como medida de seguridad.

Valuados en 48 mdp 200 kilos de cocaína

El decomiso de droga fue considerado un golpe financiero para grupos delictivos; la sustancia fue encontrada en maletas, dentro de un contenedor en el Puerto de Ensenada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Los 200 kilogramos de cocaína localizados en el Puerto de Ensenada, están valuados por arriba de los 48 millones de pesos, su incautación causó daños económicos a las organizaciones delictivas, señaló el reporte del Gabinete de Seguridad. El informe correspondiente al viernes, de dicho gabinete formado por autoridades fe-

La droga fue localizada la noche del miércoles por efectivos de la Marina y personal de

derales, señaló que la sustancia tóxica está valuada aproximadamente en 48 millones 81 mil pesos en el mercado ilegal.

El aseguramiento de la droga, detalló el reporte, provocó afectación económica a la delincuencia organizada que opera en la región y se evitó que llegue a la ciudadanía. Como se informó de manera oportuna, la cocaína fue

localizada la noche del miércoles por efectivos de la Marina y personal de la Aduana Marítima que realizaban inspecciones en los patios fiscales del puerto.

SUSTANCIA DECOMISADA

El enervante asegurado estaba distribuido entre 188 recipientes plásticos de forma rectangular con dimensiones medianas, los cuales a su vez

se encontraron dentro de cuatro maletas en el interior del contenedor.

Las autoridades inspeccionaron dos depósitos de carga, en uno de ellos hallaron las bolsas con la sustancia tóxica. El polvo enervante se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República, donde se integra la respectiva carpeta de investigación.

El hombre fue calificado.

Hallan
“encobijado” en la Tijuana-Rosarito
AFN

El cadáver de un hombre fue localizado la mañana del viernes a un costado de la carretera de cuota Tijuana-Rosarito, la Escénica, a la altura del fraccionamiento Real del Mar. El hallazgo fue reportado alrededor de las 06:00 horas al número

de emergencias, donde se alertó sobre un bulto sospechoso tirado junto a la vialidad.

Elementos de la Guardia Nacional con firmaron que se trataba del cadáver de un hombre, atado de los pies y envuelto en una cobija, con visibles huellas de violen cia; no se informó sobre la identidad de la víctima.

Hasta las 10:40 horas del viernes no se reportaron personas detenidas en re lación con este hecho; la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones para esclarecer el caso. El cadáver

Cortesía
hallado tenía signos de tortura.
Cortesía
Cortesía
la Aduana Marítima.

Impacta vehículo moto conducida por dos menores

Presuntamente, el exceso de velocidad y la falta de pericia al conducir provocaron que el conductor de una motocicleta se impactara contra un auto compacto, dejando como saldo dos personas con lesiones leves.

El accidente ocurrió poco después de las 19:00 horas en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, en la delegación de Camalú, cuando se recibió un reporte sobre personas lesionadas.

LESIONADOS

Al llegar, los agentes municipales fueron informados por el conductor del automóvil que una motocicleta tripulada por dos menores lo había impactado. Ambos ocupantes de la moto presentaban lesiones por el choque. Según los uniformados, los familiares de los lesionados acudieron rápidamente al lugar, atendieron a los jóvenes y los trasladaron para recibir atención médica, por lo que la motocicleta y sus tripulantes se retiraron antes de la llegada oficial.

La propietaria del vehículo afectado reportó no presentar lesiones. Los agentes levantaron las actas correspondientes y ella se retiró del lugar del accidente.

Cortesía

Demanda diputada justicia por Keila

Desde el Congreso,

Murillo

López urgió sanciones por omisiones en el caso y pidió fortalecer acciones preventivas para proteger a niñas y adolescentes

C| San Quintín, B.C.

on un llamado firme desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada Dunnia Montserrat Murillo

López exigió cuentas a las autoridades municipales de San Quintín por el feminicidio de Keila Nicole, una menor de 13 años, cuyo asesinato ha conmocionado a la comunidad.

Visiblemente afectada, la legisladora morenista se solidarizó con la familia de la joven y criticó la aparente omisión de los cuerpos de seguridad local al no actuar con la prontitud

necesaria tras la denuncia de su desaparición. “El tiempo es determinante en casos como estos. No brindar auxilio inmediato no solo es una falta administrativa, es una omisión que cuesta vidas”, advirtió Murillo López, al subrayar que este tipo de negligencia amerita la intervención oficiosa de la Sindicatura Municipal.

EXIGE RESPUESTA EFICIENTE

En su posicionamiento, la diputada exigió una revisión

exhaustiva de los protocolos de atención inmediata y decisiones firmes que garanticen una respuesta eficiente por parte de las autoridades. “La seguridad debe ser humana, oportuna y comprometida”, recalcó. Murillo afirmó que desde el Congreso seguirá impulsando políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia, la educación con enfoque de paz y el acompañamiento a juventudes en riesgo. “Nuestra niñez y adolescencia merecen vivir

con libertad, con amor y sin miedo”, dijo.

“Como madre, como mujer y como representante del pueblo, no puedo ni debo guardar silencio ante esta tragedia”, expresó, al insistir en que el caso de Keila no debe quedar impune ni ser reducido a una cifra más.

La diputada cerró su participación solicitando un minuto de silencio en memoria de Keila Nicole, y concluyó con un mensaje contundente: “Hoy, por Keila y por todas”.

Vinculan a sujeto por violencia familiar en Villa Jesús María

La Fiscalía Regional de San Quintín vinculó a proceso a Federico “N” por el delito de violencia familiar, tras agredir físicamente a su pareja en un domicilio de la delegación Villa Jesús María.

Según la investigación, los hechos ocurrie-

ron el pasado 29 de junio, cuando la víctima denunció que Federico “N” la había golpeado. El 1 de julio se celebró la audiencia en la que el juez de control calificó como legal la detención y dictó la vinculación a proceso por violencia familiar.

MEDIDAS CAUTELARES

Además, se impusieron medidas cautela-

res para proteger la integridad física y emocional de la víctima.

La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso con la investigación y sanción de delitos que atenten contra la integridad de las personas, especialmente en casos de violencia familiar, y aseguró que actuará con firmeza para garantizar justicia y protección a las víctimas.

Cortesía
La diputada Dunnia Montserrat Murillo López.

Considera modificar calendario de juegos la Liga de Softbol

Ante las constantes suspensiones durante los fines de semana, la Liga Municipal de Softbol evalúa modificar el calendario para que los partidos se disputen los lunes, martes y viernes en el campo de La Cali.

Oscar Cedano, presidente de la liga, informó que solo quedan dos juegos pendientes, uno en cada categoría: Vikingas contra Galácticas y Guapos contra Marineros.

Tras concluir estos encuentros, se pretende implementar cambios en los días de juego, proponiendo que los partidos se realicen los martes y jueves.

CONVOCARÁN

A REUNIÓN

Cedano explicó que se planea convocar a una reunión con los managers de los equipos para discutir y acordar estas modificaciones, buscando que todos los involucrados estén en sintonía.

“La junta previa será este martes, donde se definirá el futuro de los juegos y los cambios a implementar. Estaremos informando sobre las acciones a seguir”, señaló.

El presidente de la liga añadió que el objetivo es alcanzar un acuerdo que satisfaga a todos los equipos y managers respecto a la nueva programación.

Archivo

Goleará emoción en futbol femenil

Con partidos clave en la unidad deportiva Las Misiones, los equipos lucharán el domingo por avanzar en la clasificación rumbo a los playoffs

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Este domingo se disputará la pe núltima jornada de la Liga Muni cipal de Futbol Siete femenil en la unidad deportiva Las Misiones, ubicada en la delegación Vicente Guerrero. Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que la actividad iniciará con el partido entre Escorpionas y Halconas, programado a las 18:40 horas, siendo este el primer encuentro de la jornada.

El segundo partido enfrentará a Cali fornia contra el equipo de Tapicería, un duelo que promete ser entretenido y con muchos goles, ya que ambos equipos buscarán la victoria para escalar posiciones en la tabla.

VAN POR TRIUNFO

de emociones donde ambos equipos lucharán por el triunfo.

El tercer encuentro será entre Monarcas y 13 de Mayo, previsto también para las 18:40 horas. Se espera un juego lleno

El cuarto partido será entre Lobitas y San Quintín, a las 20:20 horas. Este juego podría definir si alguno de los dos equipos logra ascender en la tabla del torneo.

Durante esta jornada descansarán los equipos ChicasMB, Colonet y Galácticas,

que se encuentran dentro de los primeros cinco lugares y aparentemente tienen asegurado un lugar en los playoffs. “Estamos listos para una jornada más, en donde las jugadoras buscarán la victoria en cada partido. Será una jornada llena de emociones y la búsqueda de los tres puntos”, comentó Antonio Ruiz.

Se disputa 2da jornada de beisbol este domingo

Este domingo se disputará la segunda jornada de la Liga Municipal Independiente de Beisbol, con al menos cuatro encuentros programados en distintos campos de las delegaciones de San Quintín. Fausto Ruiz Cota, presidente

de la liga, informó que el primer juego será en el campo de Los Pinos, donde el equipo local, Pinos Jr., se enfrentará a Tomateros. El partido iniciará a las 10:30 horas.

El segundo encuentro se celebrará en el campo de la delegación Vicente Guerrero, donde Jaibos se medirá ante Halcones, también a partir de

las 10:30 horas.

El tercer partido está programado en el campo del ejido Rubén Jaramillo, en la delegación Camalú, donde Trigueros de Jaramillo se enfrentará a Trigueros.

PINOS VS CALABACEROS

Finalmente, en el ejido Bonfil, delegación Punta Colonet, se llevará a cabo el cuarto encuentro entre Pinos y Calabaceros, con inicio a la misma hora. La liga continúa consolidándose como una plataforma para el desarrollo del béisbol local, ofreciendo espacios de competencia y convivencia en diversas comunidades del municipio.

Iniciarán la jornada Escorpionas y Halconas.

Responde Hamás “positivamente” a un alto al fuego

Hamás afirmó el viernes haber dado una respuesta “positiva” a la más reciente propuesta de alto el fuego en Gaza, aunque señaló que aún se requieren más conversaciones para su implementación.

El movimiento islamista no confirmó si aceptó plenamente la propuesta de Estados Unidos para una tregua de 60 días, pero expresó disposición para negociar detalles como el canje de rehenes por prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria.

Un funcionario de Hamás dijo que las negociaciones sobre un cese permanente de hostilidades y la retirada total de Israel de Gaza podrían iniciar desde el primer día de la tregua. También afirmó que Trump ha garantizado una posible extensión del alto el fuego, aunque Washington no ha confirmado tal compromiso.

MÁS Y MÁS MUERTOS

Mientras tanto, al menos 35 palestinos murieron el viernes. Ataques aéreos israelíes mataron a 15 personas en el sur de Gaza, incluidos ocho mujeres y un niño. Además, 20 murieron por disparos mientras buscaban alimentos.

La oficina de derechos humanos de la ONU informó que más de 600 palestinos han muerto en el último mes mientras intentaban obtener ayuda, la mayoría en zonas controladas por el ejército israelí.

La Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), respaldada por Israel, negó responsabilidad directa en los tiroteos, aunque anunció medidas para reducir la fricción entre civiles y soldados. El número de muertos en Gaza ha superado los 57 mil, según el Ministerio de Salud local. La guerra comenzó con el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron mil 200 personas en Israel.

Desaparecen 23 niñas por tormenta en Texas AP

Varias menores desaparecieron tras el desbordamiento de un río que arrasó un campamento en Hill Country; en otras zonas, las inundaciones repentinas dejaron 13 muertos

lluvias azotaron la región montañosa de Hill Country, Texas, durante la madrugada del viernes, dejando al menos 13 personas muertas y decenas más desaparecidas, entre ellas unas 20 niñas asistentes a un campamento de verano.

La tormenta descargó hasta 25 centímetros de lluvia en pocas horas, provocando el desbordamiento del río Guadalupe. El nivel del agua en la comunidad de Hunt subió más de seis metros en solo dos horas, según el Servicio Meteorológico Nacional, que luego perdió contacto con su medidor tras alcanzar los nueve metros.

Las autoridades informaron que continúan las operaciones de búsqueda y rescate. Al menos 400 personas están desplegadas en la zona, con apoyo de helicópteros, drones y equipos especializados. El vicegobernador Dan Patrick dijo que entre los fallecidos hay adultos y niños. Aún no se ha confirmado la identidad de las víctimas.

Unas 23 niñas de las 750 que participaban en el campamento Camp Mystic están desaparecidas. Las redes sociales se llenaron de mensajes de familiares en busca de información.

GRITOS EN LA OSCURIDAD

En la ciudad de Ingram, residentes relataron experiencias aterradoras. Erin Burgess escapó con su hijo tras refugiarse durante una hora en un árbol. “Mi novio y mi perro se alejaron flotando. Estuvieron perdidos un tiempo, pero los encontramos”, contó.

Otro residente, Matthew Stone, denunció la falta de alertas de emergencia. “Nadie nos avisó. Solo escuchamos gritos en la oscuridad”, dijo. Con ayuda de un bote, logró rescatar a un vecino.

En un centro de reunión en Ingram, hubo escenas de angustia y alivio. Familias se reencontraban entre lágrimas mientras bajaban de vehículos cargados de evacuados. Una niña con camiseta de Camp Mystic rompió en llanto al ver a su madre.

Barry Adelman, residente local, relató que el agua alcanzó el ático de su casa, donde se refugiaba con su abuela de 94 años y su nieto. “Tenía que de-

cirle que todo estaría bien, pero estaba muerto de miedo”, dijo. A pesar de los avisos de lluvia emitidos, las autoridades locales reconocieron la falta de un sistema de alerta efectivo. “Nadie sabía que esta inundación vendría”, declaró el juez del condado de Kerr, Rob Kelly.

ZONA VULNERABLE

Hill Country es una zona conocida por su vulnerabilidad a inundaciones repentinas. Su terreno rocoso impide la absorción del agua, lo que agrava las crecidas. La industria turística local, basada en el río Guadalupe y sus campamentos, también se ha visto gravemente afectada.

Mientras tanto, en Nueva Jersey, tormentas severas causaron la muerte de tres personas. En Plainfield, dos hombres fallecieron cuando un árbol cayó sobre su vehículo. Como consecuencia, se cancelaron los festejos del 4 de julio.

Inundaciones provocadas por la crecida del río Guadalupe en el condado de Kerr, Texas.

Utiliza Rusia armas químicas prohibidas en Ucrania: Holanda

Dos agencias de inteligencia de Países Bajos afirmaron este viernes que Rusia ha intensificado el uso de armas químicas prohibidas en Ucrania, incluyendo cloropicrina, un gas tóxico usado durante la Primera Guerra Mundial. Según los servicios de inteligencia militar y de seguridad holandeses, en colaboración con el servicio de inteligencia alemán, el uso de estos agentes por parte del ejército ruso se ha vuelto “estandarizado y común”. Los reportes indican que las tropas rusas emplean cloropicrina y gas lacrimógeno CS contra soldados ucranianos que se resguardan en trincheras, forzándolos a salir para luego ser atacados.

SANCIONES ADICIONALES

El ministro de Defensa interino de Países Bajos, Ruben Brekelmans, exigió sanciones adicionales contra Moscú y un apoyo militar sostenido a Kiev. Advirtió que normalizar el uso de armas químicas sería “peligroso no solo para Ucrania, sino para Europa y el mundo”.

Rusia es signataria de la Convención sobre Armas Químicas, que prohíbe el uso de estos compuestos. Sin embargo, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha identificado varios incidentes con CS en Ucrania, aunque aún no ha iniciado una investigación formal, la cual debe ser solicitada por un estado miembro.

El comité ejecutivo de la OPAQ discutirá el tema la próxima semana en una reunión regular. Hasta ahora, Moscú no ha respondido a los hallazgos. En ocasiones anteriores ha negado el uso de armas químicas, acusando a Ucrania de emplearlas.

Según autoridades ucranianas, desde 2022 Rusia ha perpetrado cerca de 9,000 ataques con agentes químicos. En 2024, el Departamento de Estado de EU confirmó el uso de cloropicrina por parte de las fuerzas rusas contra

Promulga Trump ley de recortes fiscales

Con respaldo republicano, el presidente firmó una controvertida norma que modifica el gasto público y elimina apoyos sociales clave

Elpresidente Donald Trump fir mó el viernes su nueva ley de recortes fiscales y reducción del gasto público, en medio de los feste jos por el 4 de Julio en la Casa Blanca. Rodeado de legisladores republicanos y miembros de su gabinete, el manda tario convirtió en ley una de sus prin cipales prioridades de política interna, consolidando lo que busca sea el lega do económico de su segundo mandato. La ceremonia de firma se realizó al aire libre, sobre la entrada de la Casa Blanca, con banderas, música patriótica, y sobrevuelos de aviones militares. Trump estampó su rúbrica en el documento con un mazo que le fue obsequiado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. En su discurso, el presidente declaró: “Estados Unidos está ganando como nunca antes”, y celebró que su gobierno cumpliera “promesas hechas” con esta nueva legislación.

PROGRAMAS DE SALUD

deración sindical AFL-CIO, denunció que la ley representa “el mayor saqueo de dinero a la clase trabajadora” para beneficiar a los ultrarricos, y acusó que quitará cobertura médica a 17 millones de personas. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el paquete aumentará el déficit en 3.3 billones de dólares durante la próxima década y dejará a casi 12 millones de personas sin seguro médico.

REVIERTE AVANCES

La ley incluye una extensión de los recortes fiscales aprobados en 2017, elimina impuestos sobre propinas e ingresos del Seguro Social, y recorta más de 1.2 billones de dólares en programas como Medicaid y asistencia alimentaria. También asigna miles de millones para reforzar las políticas migratorias. Sin embargo, enfrenta duras críticas por favorecer, según sus detractores, a los sectores más ricos del país.

Liz Shuler, presidenta de la confe-

El Congreso aprobó la ley tras una intensa campaña del Partido Republicano para consolidar múltiples prioridades legislativas en un solo paquete presupuestario. En el Senado, la aprobación se dio por un solo voto de diferencia. El vicepresidente JD Vance se encontraba de viaje, por lo que el senador Tom Cotton firmó en su lugar y fue quien emitió el voto de desempate. En la Cámara, solo dos republicanos votaron en contra, entre ellos Tom Massie, blanco habitual de las críticas de Trump.

El nuevo paquete también revierte avances impulsados por Barack Obama y Joe Biden, al eliminar la expansión del Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible y los créditos fiscales para energías renovables. Los demócratas prometen hacer de esta ley un tema central en las elecciones legislativas del próximo año. Ken Martin, presidente del Comité Nacional Demócrata, afirmó que la norma “consolida al Partido Republicano como el partido de los multimillonarios”, y auguró que perderán su mayoría en el Congreso. Trump, por su parte, celebró su victoria la noche del jueves en Iowa, donde inició una gira por el 250 aniversario de la fundación del país. Aunque aseguró que la nueva ley es “muy popular”, encuestas recientes muestran a la opinión pública dividida, especialmente en torno al recorte de ayudas sociales y el aumento de la deuda federal.

Un laboratorio químico en una sesión informativa en Rusia.
El presidente Donald Trump golpea un mazo que le entregó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

5,180 mdp invertidos por la farmacéutica Kener en Edomex y CDMX

Van por genéricos hechos en México

Para garantizar el abasto de medicamentos, el Gobierno federal busca fortalecer la producción nacional de genéricos, afirmó Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia matutina, Svarch destacó que el próximo vencimiento de cientos de patentes representa una oportunidad clave. “Si tuviéramos una industria nacional consolidada, podríamos empezar a producir medicamentos genéricos”, dijo. Explicó que los genéricos son equivalentes terapéuticos a los de patente, pero mucho más económicos.

Señaló que este año vencerán 318 patentes farmacéuticas en el mundo y el próximo, 383. Con la entrada de genéricos al mercado, los precios tienden a disminuir significativamente. “Un medicamento puede costar hasta cinco veces menos”, afirmó.

REQUISITO DE PLANTA

Para fortalecer la industria, Svarch propuso retomar el “requisito de planta”, que obliga a producir en México parte de los medicamentos que se comercializan. Dijo que su eliminación en el sexenio de Felipe Calderón debilitó al sector nacional, a diferencia de Brasil, que mantiene esa política y ha desarrollado una industria sólida.

Actualmente, lamentó, la participación nacional en la cadena de producción se limita casi al cartón de las cajas. Por ello, insistió en mirar más allá de farmacias y almacenes, y cuestionar la capacidad del país para producir insumos de salud.

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta estrategia y confirmó que se emitió un decreto para que el requisito de planta sea considerado en la próxima licitación de medicamentos. “Uno de los principios es producir más genéricos en nuestro país”, subrayó. El objetivo, añadió, es recuperar la industria farmacéutica nacional.

4,000 mdp invertidos por GenBio

800 mdp invertidos por Neopharma

500 mdp invertidos por NeolSyM

Cae generación de empleos 70.4%

El país atraviesa su semestre más débil en contratación en más de 20 años, con una pérdida significativa de plazas formales durante el segundo trimestre de

2025

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el primer semestre de 2025, la generación de empleos formales cayó 70.4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, al crearse solo 87 mil 287 nuevas plazas, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El desplome representa el peor desempeño en cuatro años.

el peor desempeño en cuatro años y el segundo retroceso anual consecutivo. En 2024, el primer semestre cerró con 295 mil 58 nuevos empleos, lo que ya implicaba una caída de 42.6 por ciento frente a 2023.

De acuerdo con ManpowerGroup, este es el semestre más débil en creación de empleo en más de dos décadas, excluyendo las crisis de 2009 y 2020. Históricamente, para esta época del año se sumaban entre

La firma reportó que entre abril y junio se perdieron 139 mil 444 plazas, incluyendo una baja de 46 mil 378 solo en junio, la más pronunciada para ese mes desde 2020, cuando el país enfrentaba el impacto del Covid-19.

CAUTELA DE INVERSIÓN

Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, explicó que la caída se debe a un

Si Ovidio Guzmán inculpa a alguien, tiene EU que

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, inculpa a alguien en México, Estados Unidos deberá presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Si en este juicio sale una imputación a alguna persona en México, tiene que venir con pruebas del Gobierno de Estados Unidos a

la FGR para que actúe”, afirmó. Guzmán López firmó el 1 de julio un acuerdo para declararse culpable en Illinois, lo que cierra su proceso en Nueva York. Esta declaración se hizo bajo la Regla 20 del Código Penal Federal, que permite consolidar procesos judiciales.

DESCONOCE TÉRMINOS

Sheinbaum señaló que México desconoce los términos del acuerdo, pese a que Ovidio fue detenido y extraditado desde territorio

entorno de cautela en la inversión, derivado de factores nacionales e internacionales. “En el corto plazo será difícil revertir esta tendencia. A mediano y largo plazo se necesita certeza jurídica y estabilidad para recuperar la confianza”, afirmó. Al cierre de junio, el IMSS tenía registrados 22 millones 325 mil 666 empleos, de los cuales 87.5 por ciento eran permanentes y 12.5 por ciento eventuales. La variación anual fue de apenas 0.03 por ciento, el peor dato en 51 meses. Por estado, Tabasco tuvo la mayor caída anual en empleos, con 8.7 por ciento, seguido de Campeche (-6.3 por ciento) y Zacatecas (-3.3 por ciento). En contraste, el Estado de México creció 3.6 por ciento, Michoacán 2.4 por ciento y Nuevo León 2.2 por ciento. Por sector, el comercio fue el que más creció con un alza de 2.9 por ciento, seguido de electricidad (1.5 por ciento), transporte y comunicaciones (1.4 por ciento) y servicios para empresas (1.4 por ciento).

probarlo: Sheinbaum

mexicano. Por ello, exigió coordinación entre la FGR y el Departamento de Justicia de EU.

La mandataria cuestionó que Washington negocie con un grupo que ha calificado como terrorista: “Tienen una política de no negociar con terroristas, ¿dónde queda esa posición?”.

Además, vinculó la violencia en Sinaloa con posibles concesiones a Guzmán, y sostuvo que el gobierno federal no defenderá a criminales, pero sí exige información y respeto a la soberanía.

Agencia Reforma

La generación 2025 de Preparatoria Cetys Ensenada celebró su graduación, marcando el cierre de un ciclo y el comienzo de su camino rumbo a la universidad

Listos para una NUEVA ETAPA

ANA KAREN VILLARINO Y SOFÍA AYALA GARCÍA.

Pasión por la fotografía

El Club de Foto de Radicales Libres se reunió para disfrutar de una charla con la cinefotógrafa Francisca D’Acosta, quien compartió su trayectoria y visión sobre la imagen como lenguaje

EN PÁGINA 2

PÁGINA 8
SÁBADO 5 y DOMINGO 6 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/ElVigía

SOCORRO ÁNGELES, MARTHA GUTIÉRREZ, GALA GALVÁN, ROCÍO PÁEZ Y EDGAR GALVÁN.

Listos para una NUEVA ETAPA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con orgullo, entusiasmo y rodeados de sus seres queridos, los estudiantes de la Preparatoria Cetys Ensenada celebraron su ceremonia de graduación el pasado 23 de junio en las instalaciones del Gimnasio Auditorio “Quimical”, en un evento que reunió a la comunidad estudiantil, docentes, padres de familia, invitados

especiales y autoridades educativas. La ceremonia fue encabezada por Fernando León García, rector del Sistema Cetys Universidad, quien reconoció el esfuerzo de la generación 2025 por culminar una etapa clave en su formación académica.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el mensaje que compartió Erick Cervantes Gutiérrez, quien dirigió palabras de aliento, gratitud y esperanza a sus compañeros.

GUILLERMO MANJARREZ, ALEJANDRO MANJARREZ, GUILLERMO MANJARREZ ACOSTA Y OLIVIA ACOSTA.

ANA VICTORIA ARAIZA, SERGIO ARAIZA, ÁNGEL SERGIO ARAIZA FLORES, GRIDEL FLORES Y ADRIÁN.

GUERRERO, ANA SOFÍA ALCÁZAR, DIEGO GUERRERO, MAVIS CARRANZA Y CARLO GUERRERO.

CARLO
CRISTÓBAL SAVÍN Y ANDRÉS VILLALOBOS.
JULIA, ROSSANA MICHEL, ROSALBA PINTO Y VALENTINA MICHEL PINTO.
ROBERTO CONTRERAS, ROBERTO CONTRERAS CAMARENA Y ERICKA CAMARENA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LUIS AGUILAR, ALONSO AGUILAR, KENIA HIGUERA Y ULISES LÓPEZ.
PATTY DE MEDEL, ALEJANDRO MEDEL MAGAÑA Y ALEJANDRO MEDEL.
XIMENA GARRIDO Y ALEJANDRO ZÚÑIGA.
ELISA MORÁN, DANIEL TAMAYO Y RAÚL TAMAYO. IVANNA VARGAS Y JENSEN FIERRO.
SOFÍA AYALA CELEBRÓ SU GRADUACIÓN JUNTO A SUS FAMILIARES.
Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025

PREPARADOS Y COMPROMETIDOS

Durante el evento, también se otorgó mención honorífica a Alonso Aguilar Higuera, por su destacado desempeño académico.

La generación 2025 egresa con una sólida preparación y con las herramientas necesarias para enfrentar los retos sociales, económicos y culturales de la actualidad, comprometidos con una visión global y con el propósito de contribuir positivamente a su entorno.

Como es tradición, los graduados lanzaron al aire sus birretes, símbolo de una meta alcanzada y del inicio de nuevas etapas; al finalizar, los aplausos, los abrazos y las fotografías fueron protagonistas en un día especial para recordar.

ARTURO ORRANTI, FLOR URRUTIA, ARTURO ORRANTI URRUTIA, PAULINA ORRANTI Y MARIANO ORRANTI.
DIEGO AMADOR Y ÓSCAR ALMARAZ.
GUILLERMO DÍAZ, IAN QUIROZ Y VALENTINA MICHEL PINTO.
SOFÍA LÓPEZ Y MARIANA FÉLIX.
JUAN BORREGO Y ÁNGEL OROZCO.
ALONSO AGUILAR HIGUERA Y ANA GLORIA PEDRÍN CISNEROS.

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025 5

ANGELA MORACHIS, CAMILA CURIEL, ALEJANDRO MEDEL Y SERGIO FUERTE.
MARIANA FÉLIX Y MARY FÉLIX.
ENRIQUE ROJAS, ANA MARTÍNEZ, ULISES ROJAS, FERNANDO ROJAS Y TAMARA ROJAS.
CLAUDIA CORTÉS, AMI MAYTÉ RODRÍGUEZ CORTÉS Y MADAY ILLÁN.
JULIANA LÓPEZ Y MARIANA GONZÁLEZ. LLUVIA IBARRA Y LLUVIA FLORES.
ERIKA CAMARENA, ROBERTO CONTRERAS Y SOFÍA CONTRERAS.

Cumpleaños

a lo grande

En compañía de su familia y sus amistades más cercanas, Magui celebró su llegada al sexto piso, con una reunión que incluyó una deliciosa taquiza y exquisitas bebidas

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una gran sonrisa, corona y la clásica banda de cumpleañera, Magui Chávez celebró en grande su cumpleaños número 60, rodeada del amor de su familia y de entrañables

LA FAMILIA CHÁVEZ APAPACHÓ A LA CUMPLEAÑERA. SÁBADO

amistades que se dieron cita para acompañarla en esta fecha tan especial. El festejo, lleno de calidez y buenos momentos, tuvo como escenario una alegre reunión que incluyó una deliciosa taquiza con costilla, bistec ranchero, mole y rajas con crema que deleitó a los invitados, quienes también disfrutaron de agua de jamaica y unas refrescantes sangrías que dieron el toque festivo al estilo mexicano. Entre abrazos, y emotivos recuerdos, Magui agradeció a todos por su presencia y por hacer de su día un momento inolvidable.

MARTHA ELENA ARIAS Y MARY CARMEN GARDUÑO.
NEREYDA PÁEZ Y MAGUI CHÁVEZ.
MAGUI CHÁVEZ CELEBRÓ SUS 60 AÑOS DE VIDA.

SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 de julio de 2025 7

DIEGO, MAGUI CHÁVEZ Y CINDY.
MIRELLA, MAGUI, ADRIANA, MARCO ANTONIO Y EDUARDO.
MIRELLA NÚÑEZ Y HUMBERTO GAMIÑO.
YOJA BERNÁLDEZ, GUMESINDO ELENES Y GUMERSINDO ELENES.
JessicaVillalvazo/ElVigía
AMÉRICA, LUIS, MAGUI Y HASSAEN. MARIBEL LARA Y PATY GÓMEZ.

Pasión por la FOTOGRAFÍA

El Club de Foto de Radicales Libres se reunió para disfrutar de una charla con la cinefotógrafa Francisca D’Acosta, quien compartió su trayectoria y visión sobre la imagen como lenguaje

EJESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

l ágora de la Plaza Santo Tomás se convirtió en el punto de encuentro para una nueva sesión del Club de Foto de Radicales Libres, colectivo ensenadense que cada jueves se reúne para compartir su pasión por la imagen.

En esta ocasión, los asistentes disfrutaron de la charla “La fotografía, como medio para comunicarme con el mun do”, a cargo de la cinefotógrafa Francis

ca D’Acosta, quien ofreció una amena conversación sobre su trayectoria y su forma de entender el arte visual.

DEL CINE A LA FOTO

Originaria de la Ciudad de México y radicada en Ensenada desde hace dos décadas, D’Acosta compartió anécdotas de su trabajo en cine y fotografía, destacando producciones como “Tobias”, “Entre montañas” y “Lex”.

A través de una selección de imágenes, habló sobre su transición del cine a la fotografía fija, su predilección por el blanco y negro, y la búsqueda de capturar momentos irreales y fugaces.

El encuentro cerró entre preguntas, aplausos y fotografías del recuerdo, dejando en claro que el club no solo promueve el gusto por la imagen, sino que también fomenta la convivencia, el aprendizaje y el fortalecimiento de una comunidad visual

FRANCISCA D’ACOSTA COMPARTIÓ SU FORMA DE ENTENDER EL ARTE VISUAL.
JENNYFER MARTÍNEZ, FRANCISCA D’ACOSTA Y HUMBERTO ROMERO. OFER LEVY Y LUIS GERARDO CERVANTES.
CAROLINA COTA, JUAN MANUEL IBARRA E ILEANA CERVANTES.

SÁBADO 5 y DOMINGO 6 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Las operaciones en los complejos de México no se verán afectadas.

Agencia Reforma

Cinemex en EU en bancarrota

La filial estadounidense de la cadena mexicana atraviesa una situación complicada debido a la baja asistencia a las salas y el crecimiento de las plataformas de streaming

AGENCIAS Florida

La cadena de cines CMX Cinemas, filial estadounidense de la mexicana Cinemex, se declaró este jueves en bancarrota, según reportes de medios locales y documentos presentados ante una corte federal de Florida.

La compañía, que opera alrededor de 20

complejos en Estados Unidos, atraviesa una complicada situación financiera derivada de la baja asistencia a salas y la creciente presión de las plataformas de streaming, factores que desde la pandemia han transformado radicalmente la industria del entretenimiento.

Esta no es la primera vez que CMX enfrenta este escenario. En 2020, durante la emergencia sanitaria, la cadena también solicitó

protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, lo que le permitió entonces reestructurar sus deudas y cerrar varias ubicaciones.

Sin embargo, según analistas del sector, la lenta recuperación del mercado y los altos costos de operación habrían impedido una recuperación total.

“Nuestros esfuerzos por mantener operaciones sostenibles en este entorno económico y competitivo han llegado a un límite”, señaló un portavoz de CMX Cinemas en un breve comunicado.

SIN AFECTAR MÉXICO

Por el momento, no se ha precisado cuántos cines continuarán operando ni qué ocurrirá con los abonos y membresías de sus clientes en Estados Unidos.

Cinemex, por su parte, aclaró que esta situación no afecta sus operaciones en México, donde mantiene más de 250 complejos cinematográficos en funcionamiento.

Echo Valley: Thriller psicológico

KATE GARRETTSON (Julianne Moore) es una laboriosa entrenadora de caballos en su granja, Echo Valley, en el sur de Pensilvania, que además sostiene con su incansable trabajo toda su infraestructura física con una severa crisis económica y en el marco de un profundo duelo por el deceso de su esposa.

Al solicitarle ayuda económica por las deudas de la granja a su exesposo Richard Garretson, un próspero abogado, (Kyle MacLachlan), en primera instancia él se rehusa a apoyar a Kate y le reconviene por malgastar su dinero y consentir demasiado a su hija Claire Garretson (Sydney Sweeney), una joven drogadicta que después de múltiples ingresos y egresos de centros de rehabilitación no ha logrado superar su persistente adicción.

La problemática de Claire se complica aún más por su conflictiva relación con su novio Ryan Sinclair (Edmund Donovan), que también es un joven drogadicto y la introduce en un sórdido ambiente de delincuentes como su amigo Jackie Lawson (Domhnall Gleeson).

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Claire acude constantemente por ayuda económica y moral a su madre que incondicionalmente presta su apoyo y refugio a su hija a pesar de afectar económica y psicológicamente su situación, en un torbellino de desaciertos y desatinos personales que llevan a su hija a incurrir en un mundo criminal. Inquisitivo thriller y drama psicológico que incursiona en la complejidad emocional del mundo social de la drogadicción y sus terribles repercusiones en el ámbito familiar e interpersonal.

Echo Valley se estrenó el 13 de junio de 2025 en Apple TV+.

Michael Pearce es un escritor y director de cine británico autor de: Stranger (2006), Look What You Have Done to My Heart (2007), Madrugada (2008), Rite (2010), Gallop (2012), Coming Up (Serie de TV, 2013), Keeping Up With The Joneses (2013), Beast (2017), El encuentro (2021), entre otros.

Echo Valley (Echo Valley, Estados Unidos, 2025). Dirección: Michael Pearce. Con: Julianne Moore, Sydney Sweeney, Domhnall Gleeson, Edmund Donovan, Kyle MacLachlan, Katya Campbell, Fiona Shaw, Albert Jones; Guion: Brad Ingelsby, Michael A. Pruss; Fotografía: Benjamin Kracun; Música: Jed Kurzel; Edición: Maya Maffioli. Duración: 104 minutos.

Keanu Reeves liderará docuserie sobre la F1

El actor canadiense se suma a un nuevo proyecto televisivo que mostrará desde dentro la construcción del equipo Cadillac de automovilismo

Kcuserie sobre la Fórmula 1 y la tra yectoria del equipo estadounidense hasta la parrilla más importante del automovilismo.

serie, que contará con varios episo dios, ofrecerá un vistazo tras bam balinas a la creación del undécimo equipo de la categoría tras su aprobación en marzo pasado, mientras ensamblan los coches y nombran al personal y a los pilotos para su carrera inaugural en Melbourne, planeada para marzo de 2026.

“Cadillac, equipo de General Motors, se enfrenta a una carrera contrarreloj con menos de 250 días para diseñar y fabricar sus coches desde

sus bases en Silverstone y en Estados Unidos, con 400 de los 600 empleados necesarios ya contratados”, se explica en la sinopsis oficial de la serie.

APASIONADO DEL AUTOMOVILISMO

La nueva docuserie sigue el éxito del documental de Reeves, “Brawn:

Reynolds recibe máxima distinción de Canadá

El actor Ryan Reynolds fue nombrado Oficial de la Orden de Canadá durante una ceremonia celebrada en Ottawa el pasado martes, en el marco del Día de Canadá.

Según una fuente cercana que habló con People, Reynolds vivió “un gran día” y se mostró “inmensamente orgulloso del honor”, acompañado por su familia, incluyendo a su esposa Blake Lively, quien grabó momentos de la ceremonia con su teléfono móvil.

“Siempre ha considerado a Canadá como un tercer pa dre”, dijo la fuente.

Durante su discurso, el protagonista de “Deadpool & Wolverine” agradeció a las comunidades de Canadá que lo apoyaron y formaron, y resaltó la labor diaria de quienes trabajan sin recono cimiento público.

“Le pido al Gobernador Ge neral que me permita dividir mi medalla de oficial en miles de pedacitos para compartir la”, bromeó.

En redes sociales, Rey nolds, de 48 años, también

The impossible Formula 1 story”, ganadora del premio Emmy en 2023 y que está disponible por Disney+. Este documental narra la historia de cómo Brawn GP, un equipo al borde de la ruina y adquirido por 1 libra, ganó el campeonato mundial de Fórmula 1 de 2009 contra todo pronóstico. Reeves, un apasionado del automovilismo, será el conductor y productor ejecutivo de la serie de Cadillac, junto con el galardonado director ejecutivo y productor de “Brawn”, Simon Hammerson, y el productor ejecutivo, tres veces ganador del Bafta, Neil Duncanson.

“Me siento muy honrado y emocionado de formar parte de la narración de la extraordinaria historia del equipo Cadillac de Fórmula 1 y su increíble trayectoria en el mundo de las carreras de Fórmula 1”, señaló el actor en un comunicado de prensa.

La serie busca mostrar los desafíos únicos que enfrentan General Motors y TWG Motorsports en la tarea de formar un equipo competitivo a un ritmo acelerado, así como un relato de primera mano de la visión detrás de establecer una presencia estadounidense en un deporte dominado por potencias europeas.

“Esta es una historia de ambición audaz y empuje incansable. Nos honra trabajar con Keanu, cuya pasión y conocimiento del automovilismo son profundos, y nos enorgullece colaborar con GM en esta increíble historia”, añadió Dan Towriss, director ejecutivo de TWG Motorsports y del equipo Cadillac de Fórmula 1.

RECONOCIDO POR SU FILANTROPÍA

El gobierno de Canadá reconoció que Reynolds “cofundó iniciativas para aumentar las oportunidades para grupos subrepresentados” y destacó que su filantropía “continúa fortaleciendo a las comunidades de todo el país”.

La Orden de Canadá es la máxima distinción civil del país y se otorga a personas que realizan “contribuciones extraordinarias a la nación”.

El actor, originario de Vancouver, fue anunciado como uno de los 88 nuevos miembros de la Orden el 19 de diciembre de 2024. Horas después, Reynolds expresó sentirse “emocionado y orgulloso”.

El actor fue anunciado como uno de los 88 nuevos miembros de la Orden en diciembre pasado.
Keanu Reeves firmó con Cadillac para trabajar un documental de varios episodios.

Declaran prófugo a Cruz Martínez

Un juez de Nuevo León autorizó una orden de captura contra el esposo de Alicia Villarreal, tras no presentarse a una audiencia por acusaciones de violencia y otros cargos pendientes

Para las autoridades de Nuevo León, Cruz Martínez es un prófu go de la justicia luego de que este jueves la Fiscalía liberó la orden de aprehensión que le fue concedida por un juez.

Dicha medida cautelar se aplicó debido a que el esposo de Alicia Villarreal no acudió a la audiencia de vinculación a proceso que se le sigue por la demanda que presentó su ex pareja, quien lo acusó inicial mente de violencia familiar, aunque se informó que son varios cargos en su contra.

el 16 de febrero de este año, luego de haber vivido un epi sodio de violencia en su do micilio, en el sector Cumbres de Monterrey.

En dicho informe, Alicia hizo referencia a hechos con características del delito de violencia familiar, y lo que resulte.

Posteriormente, la can tante se presentó el 19 de fe brero ante la Fiscalía Espe cializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey, para la ampliación de los hechos

Al concluir la audiencia en el Palacio de Justicia de Monterrey, la defensa legal de Villarreal dio a conocer que, para las autoridades estatales, Martínez es un prófugo de la justicia.

“Hoy tuvimos la audiencia donde se ha declarado que se sustrajo de la acción de la justicia Cruz Martínez, en consecuencia la Fiscalía ha solicitado la orden de apre-

Katy Perry casi cae en concierto

Katy Perry vivió un momento de tensión durante su presentación del domingo 29 de junio en el Adelaide Entertainment Centre, en Australia, cuando una falla técnica casi provoca su caída en pleno show como parte de su gira Lifetimes.

Un video difundido en redes

hensión para someterlo o conducirlo al proceso penal correspondiente; hace unos minutos se ha autorizado el libramiento de la orden de aprehensión”, declaró Ulrich Richter, abogado de la cantante.

DENUNCIA POR VIOLENCIA

Martha Alicia Villarreal Esparza, nombre completo de la estrella de 53 años, presentó una denuncia inicial en contra de Cruz, de 53 años,

Cruz no acudió a la cita ción judicial de una audien cia programada para las 10:00 horas por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Villarreal. “No justificaron ninguna situación, y al declararse que la inasistencia no estuvo justificada, se le declara prófugo de la justicia”, aseguró Richter.

Hasta el momento, Villarreal no se ha pronunciado al respecto, lo que sí señaló su defensa fue el trabajo oportuno de la fiscalía de Nuevo León en este caso, que cobró peso mediático cuando la ex vocalista de Límite, frente a miles de seguidores congregados en un show en Zitácuaro, Michoacán, hizo la señal de auxilio que usan las mujeres que sufren violencia de género para pedir apoyo.

Tras ser liberada la orden de aprehensión contra Martínez, las autoridades harán los trámites para ejecutarla, dijo la defensa de la cantante.

sociales muestra a la cantante de “Roar” a punto de ser elevada en una esfera metálica suspendida por cables, cuando de pronto la estructura se inclinó bruscamente, haciéndola perder el equilibrio por un instante.

La artista logró sostenerse con firmeza mientras el equipo técnico descendía rápidamente el artefacto ante la preocupación de los asistentes.

Una vez en tierra, el artefacto fue estabilizado y el público estalló en aplausos de alivio. A pesar del susto, Perry continuó con el espectáculo, aunque testigos ase-

Robbie Williams es nominado a Caballero

El músico fue nominado oficialmente para conseguir el título de Caballero por su contribución a la música y a obras benéficas.

Luego de muchos años de ser ignorado, Robbie Williams finalmente fue nominado oficialmente para conseguir el título de Caballero por su contribución a la música y a obras benéficas, según reveló el portal Daily Mail este jueves.

El locutor del programa matutino de Radio 2, Scott Mills, apoyó por completo las peticiones que año con año llegan a la Familia Real para que el cantante, compositor, músico y productor reciba el honor.

“Creo que Robbie debería ser nombrado caballero, sin duda alguna. Solo por su contribución a la música. No olvidemos que es el ganador de los Brits más condecorado de la historia. Creo que deberíamos celebrarlo y reconocer la alegría que nos ha traído.

“Se lo merece. No solo por su contribución a la música, sino también por luchar contra sus demonios personales ante el público y salir adelante. Debería ser reconocido por su honestidad y valentía.

guran que lucía visiblemente afectada durante la interpretación de “Nirvana”, uno de los temas de su más reciente álbum “143”.

EMOTIVA Y SENSIBLE

La gira Lifetimes, que arrancó en abril en la Ciudad de México, destaca por su temática de ciencia ficción y su despliegue visual tipo videojuego. La propia Perry la ha descrito como “una enorme gira tipo Disneylandia sobre ruedas”. No obstante, la producción ha enfrentado críticas a la coreografía. Al día siguiente del incidente y durante su presentación del 30

de junio, Perry se mostró visible mente emocionada al borde del llanto mientras formaba un cora zón con las manos y expresaba su agradecimiento.

“Gracias por siempre estar ahí para mí, Australia. Significa muchí simo”, dijo antes de interpretar su tema “Firework”.

Este episodio ocurre en medio de una etapa emocionalmen te compleja para la artista, tras confirmarse su separación del actor Orlando Bloom, con quien mantenía una relación desde 2016 y tiene una hija de cuatro años, Daisy Dove.

RECUPERA SU MAGIA

Según reportes, ahora la condecoración queda en manos de comité de honores, que enviará una lista de recomendaciones al Primer Ministro, Keir Starmer, y posteriormente al Rey Carlos III para su aprobación.

“Robbie está en la cima de su potencial. Ha recuperado su magia. Admite que la perdió por un tiempo, pero es como antes, solo que limpio y sobrio”, añadió el locutor.

Tan sólo el año pasado, Williams donó unas 250 mil libras esterlinas (341 mil 212 dólares, aproximadamente) a diversas causas humanitarias, y ayudó a fundar Soccer Aid, que ha recaudado más de 121 millones de libras para Unicef en Reino Unido desde 2006.

Además, el británico empató hace poco con los Beatles en la lista de álbumes número 1 del Reino Unido, con 15 discos de estudios en su carrera liderando los conteos, además de siete sencillos número 1 como solista.

Por una falla mecánica en la estructura que la elevaría, la cantante perdió el equilibrio.
Cruz Martínez fue denunciado por Alicia Villarreal por violencia familiar.

Tijuanense busca ser “Miss Universo México”

La joven Leslie Mesa será quien represente a Baja California en la etapa nacional del certamen de belleza a celebrarse en septiembre en Guadalajara

REDACCIÓN/EL VIGÍA

redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.

El Comité de Turismo y Con venciones de Tijuana (Co tuco) dio a conocer la reali zación del certamen “Miss Univer so México”, cuya representante por Baja California es la tijuanense Leslie Mesa, quien participará en la etapa nacional que se celebrará en sep tiembre en la ciudad de Guadalajara.

En conferencia de prensa, Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, resaltó la importancia de promover el talento tijuanense, especialmente cuando se trata de figuras femeninas que representan con orgullo la preparación, vocación social y visión internacional de la ciudad.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía, que incluye tenis, guitarras, monedas y hasta relojes.

El mandatario presumió en su red social personal Truth Social el lanzamiento de “Trump Fragrances”, que incluye un perfume y una colonia de la marca Trump que cuestan cada una 249 dólares (alrededor de unos 4 mil

Las fragancias, llamadas “Victory 45-47”, son para fomentar “la victoria, la fuerza y el éxito” en quien las use, según escribió el magnate en su cuenta oficial de Truth Social el lunes por la noche.

Ya en diciembre del año pasado, Trump promocionó previamente la colección de fragancias “Fight! Fight! Fight!””, que cuesta 199 dólares (3 mil 729 pesos).

Donald Trump lanza su perfume

“Trump Fragrances” incluye un perfume y una colonia con un costo cercano a los 4 mil 660 pesos.

tiendas oficiales del presidente son la Biblia “God Bless the USA” (69.99 dólares) y las botas “Trump Landslide” (299 dólares).

PRODUCTOS EXITOSOS

“Respaldar a jóvenes como Leslie Mesa es una forma de reconocer el esfuerzo, la disciplina y el impacto positivo que pueden generar en nuevas generaciones, proyectando a Tijuana como una ciudad con liderazgo y valores”, expresó.

Al respecto, Claudia Muñoz, directora de Agencia Portafolio, compartió que Leslie ha destacado no sólo por su imagen, sino también por su preparación profesional y su labor como empresaria, activista y promotora del desarrollo integral de las mujeres en Baja California.

“Leslie es una mujer ejemplar, con dos carreras, vocera de salud mental y empresaria del turismo médico; es una digna representante de lo que hoy significa ser una mujer tijuanense con causa y compromiso”, apuntó.

DETERMINADA Y APASIONADA

Por su parte, Leslie Mesa, Miss Universo Baja California, explicó que esta edición forma parte de una nueva etapa para el certamen, ahora bajo la marca Miss Universo México, lo que implica mayor proyección, autonomía y estándares de excelencia en la preparación de las participantes.

“Antes se llamó Nuestra Belleza, luego Mexicana Universal, y ahora,

con esta nueva plataforma, buscamos representar a México en el escenario internacional con mujeres que impulsen el cambio social desde sus comunidades”, señaló.

Mencionó que es un orgullo para ella representar a Tijuana y Baja California en este certamen nacional, en el cual pondrá todo su empeño para representar a nuestro país a nivel internacional.

“Es un honor para mí ser bajacaliforniana y ser tijuanense; la característica de nosotros los tijuanenses es que somos personas cálidas, determinadas, apasionadas y agentes de cambio. Hay demasiadas cosas que nuestra ciudad puede aportar al mundo: somos la frontera más transitada y la más importante, y por ende, es una gran responsabilidad poder enaltecer el nombre de nuestro estado y nuestra ciudad en cualquier lugar en donde estemos y que retumbe bien el nombre de nuestro estado”, expuso.

Originaria de Tijuana, Leslie tiene 28 años y es licenciada en Mercadotecnia Estratégica, además de tener formación como auxiliar de enfermería, empresaria, trilingüe y vocera de causas como la prevención del suicidio y el apadrinamiento de niños en situación vulnerable. En septiembre próximo buscará la corona de Miss Universo México 2025.

Otros productos que se pueden encontrar en las

Según un informe financiero publicado en junio, Trump ganó alrededor de 2.5 millones de dólares el año pasado con sus tenis y otra línea de fragancias, que resultaron se run éxito entre sus seguidores.

Louis Vuitton presenta colección en colaboración con la Unicef

La casa de moda Louis Vuitton, presentó su nueva colección en colaboración con Unicef para apoyar a niños en situación de calle, bajos recursos o por enfermedades.

Agencia Reforma

De acuerdo con el New York Times, los activos empresariales de Trump se encuentran en el Fideicomiso Revocable Donald J. Trump, controlado por su hijo, Donald Trump Jr. Sin embargo, grupos de vigilancia gubernamentales han expresado su preocupación por cómo el mandatario podría estar utilizando su cargo como presidente para obtener ganancias personales.

Creada por el embajador de la marca, Felix, quien también funge como embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia en Corea.

La colección “Silver lockit” incluirá un pendiente, una pulsera de cadena plata o cordón, y un collar. Tanto la pulsera de cordón como el collar, se encuentran disponible en cuatro colores: amarillo, azul, rosa y negro. En cada accesorio, se les ha grabado la palabra Dream que completa la forma de un corazón en tono azul claro dentro de un candado pequeño, como parte del propio mensaje de la colección “evocar la importancia y el poder de los sueños”, descrito por Louis Vuitton en un comunicado.

APOYO A LOS NIÑOS

La nueva edición limitada Silver lockit estará disponible a partir del 18 de julio.

Louis Vuitton y Unicef, se unieron en el 2016 para crear una asociación ambiciosa, innovadora e inspiradora que apoya a los niños más desfavorecidos de todo el mundo. Por cada pulsera o pendiente de cordón Silver lockit vendido, se donarán 100 dólares al Fondo de las Naciones Unidas, mientras que la compra de cada pulsera o colgante de plata Silver Lockit se donarán 200 dólares. La nueva edición limitada Silver lockit 2025 estará disponible en las tiendas de todo el mundo a partir del 18 de julio.

Leslie Mesa compartió que la etapa nacional implica mayor proyección, autonomía y estándares de excelencia en la preparación.
Cortesía
Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.445

1.- Franceses.

RIZONTALES

6.- Distancia entre los ejes de un vehículo.

13.- Escaseces, aprietos

15.- Superiora de convento (pl.)

16.- Artículo.

17.- Médico que trata enfermedades con medicinas que provocan efecto contrario

19.- No Titulado.

20.- Lago salado de Asia, casi casi seco.

22.- Pierna, en inglés

23.- Persona que tiene labio leporino.

25.- Pluma, bolígrafo; en inglés (inv.).

26.- Movimientos para andar

28.- Tras de: en .

29.- Polvo de silicato natural de magnesio.

31.- Palabrotas.

33.- Estrella principal de Tauro

35.- Camina.

36.- Conjunto de géneros de contrabando

38.- Tsunami.

39.- Que posee conocimientos elevados.

42.- Isla británica en el mar de Irlanda

43.- Hoguera

45.- Plató cinematográfico.

46.- Pueblo amerindio de Nayarit

47.- Ante Merídiem.

48.- Opinión que se da a alguien sobre como obrar en un asunto.

51.- Astato.

52.- Dolor abdominal.

54.- Duna costera

56.- Costoso.

57.- Traje talar de los magistrados (pl.).

1.- Atento con las damas.

2.- Cruza animales con fines reproductivos.

3.- Lutecio.

4.- De la boca

5.- Una cara de la moneda.

7.- Finta, amenaza

8.- Thematic Apperceptation Test.

9.- Antílope del Sahara.

10.- Lawrencio.

11.- Tardos

12.- Cuernos.

14.- Dama sin compañía.

18.- Balanza para pesar a los recién nacidos.

21.- Allanar.

24.- Que da su nombre a una ciudad.

26.- Quitas lo inútil.

27.- Fiesta y baile nocturno

30.- Cien, cincuenta y quinientos; romanos

32.- Piedra pómez con fragmentos de minerales y metales preciosos.

34.- No nacidos.

35.- Conjuntamente: “al _ ___”.

37.- Pequeña guitarra de cuatro cuerdas.

38.- Sin brillo

40.- Burros.

41.- Igualmente, además.

44.- Cosa sabrosa (inv.)

46.- Agarrado, tacaño

49.- Vasija de calabaza.

50.- Avión a reacción.

53.- Dativo.

55.- Plata

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana

Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

VENDO HONDA 2014

PRIMEROS INVITADOS

› Página 3

El Chelsea está en la semifinal del Mundial de Clubes tras superar 2-1 al Palmeiras y se enfrentará al Fluminense, luego de que el equipo brasileño venciera 2-1 al Al Hilal

Cortesía

Asisten a funeral de Diogo Jota

La familia del jugador del Liverpool y su hermano, se reunieron en una capilla por la muerte de ambos

AP Gondomar, Portugal

Familiares y amigos del delantero del Liverpool Diogo Jota y de su hermano se reunieron en una capilla adonde sus cuerpos fueron llevados para una misa el pasado viernes, un día después de que los dos futbolistas portugueses precieron en un accidente automovilístico.

Algunos se abrazaron y lloraron antes de entrar en la Capela da Ressurreição São Cosme. Los padres de los hermanos asistieron, así como el agente de Jota, Jorge Mendes. Los dolientes dejaron flores y velas junto a un árbol fuera de la capilla.

El presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa visitó también el sitio para ofrecer sus condolencias.

La capilla se encuentra junto

a la iglesia Matriz de Gondomar, donde se tiene planeado el funeral de los hermanos para este sábado.

Ricardo Alves, habitante de Gondomar, pasó por el lugar y lamentó la pérdida de la estrella local.

“Es una gran tristeza. Aunque no lo conocía personalmente, él era de aquí y conocía a muchos de sus amigos de la región donde vivía”, dijo Alves. “Es una gran pérdida, era un joven, con mucho aún por dar y tuvo un destino algo trágico”.

Jota, de 28 años, y su hermano de 25 años, André Silva, fueron encontrados sin vida cerca de Zamora, en el noroeste de España, después de que el Lamborghini que conducían se estrelló en un tramo aislado de la carretera poco después de la medianoche del jueves.

El vehículo se incendió, y los cadáveres fueron repatriados a Portugal después de ser identificados por la familia, dijeron funcionarios del gobierno español.

Jota y sus padres tienen casas en Gondomar, donde él comenzó su carrera como jugador cuando era niño. Gondomar es una ciudad de clase trabajadora junto a Oporto, donde Jota nació.

La muerte de Jota ocurrió dos semanas después de que se casó con Rute Cardoso, quien había sido su novia durante años. La boda se realizó mientras el futbolista estaba de vacaciones tras una larga temporada en la que ayudó al Liverpool a ganar el título de la Liga Premier.

La pareja tenía tres hijos, el más joven nacido el año pasado.

La policía española está investigando la causa del accidente, que no involucró a otro vehículo. Las autoridades creen que la tragedia fue causada por un neumático reventado.

Su hermano André Silva jugaba con el club portugués Penafiel en las divisiones inferiores.

La pérdida se sintió profundamente en su ciudad natal, especialmente en su primer club de fútbol, donde Jota comenzó a jugar a los 9 años.

“Nunca olvidó sus raíces, ni a sus amigos, porque tenía un grupo de amigos que estaban con él en los entrenamientos aquí en Gondomar y que incluso invitaba de vez en cuando a ir a ver partidos del Liverpool en Inglaterra”, señaló Anselmo Serra, director del Gondomar SC. “Eran como

un grupo de amigos que nunca olvidó a lo largo de los años”.

CAMINO A INGLATERRA EN BARCO

Jota y su hermano conducían durante la noche para tomar un barco desde Santander , en la costa norte de España, para dirigirse a Inglaterra y reunirse con el Liverpool, según los medios portugueses .

El sitio Web deportivo portugués Record publicó una entrevista en video con Miguel Gonçalves, quien dijo que trabajaba como fisioterapeuta de Jota. Gonçalves dijo a Record que Jota estaba evitando volar debido a una afección pulmonar que había tratado recientemente.

“Estuve en su casa por la noche para un último tratamiento”, explicó Gonçalves. “Estaba orgulloso de haberse recuperado de su problema pulmonar. Estaba feliz de estar con su hermano. Estaban emocionados de pasar un tiempo juntos en el viaje”.

La policía española aún no ha dicho cuál de los hermanos estaba conduciendo.

LIVERPOOL LLORA A JOTA

Las condolencias llegaron de

parte de funcionarios portugueses y del mundo del fútbol a medida que se difundía la noticia del accidente.

Se guardó un minuto de silencio antes de que la selección de Portugal jugara contra España en el Campeonato Europeo Femenino en Suiza, el jueves por la noche . Por segundo día, los aficionados del Liverpool colocaron flores y bufandas fuera del estadio Anfield. El ex capitán del Liverpool, Jordan Henderson, fue uno de los que colocó un ramo en el alta improvisado para Jota. Los jugadores del Liverpool no deben regresar de sus vacaciones de verano sino hasta el lunes.

Mohamed Salah escribió en las redes sociales que será difícil regresar al equipo sin Jota.

“Los compañeros de equipo van y vienen, pero no así. Va a ser extremadamente difícil aceptar que Diogo no estará allí cuando regresemos”, escribió Salah. “Mis pensamientos están con su esposa, sus hijos y, por supuesto, sus padres que de repente perdieron a sus hijos. Los cercanos a Diogo y su hermano André necesitan todo el apoyo que puedan recibir. Nunca serán olvidados.”

Chelsea derrota 2-1 al Palmeiras

La mala fortuna desinfló las pretensiones de grandeza de Palmeiras en el Mundial de Clubes.

Un disparo de Malo Gusto acabó en la red a los 83 minutos, tras ser desviado primero por el lateral derecho argentino Agustín Giay y luego por el arquero Weverton, para decretar la victoria 2-1 de Chelsea ante el Verdão brasileño en el estadio Lincoln Financial Field.

Cole Palmer adelantó al club de Londres a los 16 minutos y Estêvão, la nueva perla del fútbol brasileño, anotó a los 53 para el empate transitorio de Palmeiras.

Con un despliegue de fuegos artificiales por la celebración de la independencia de Estados Unidos como marco, Chelsea pactó una cita para enfrentar en semifinales a otro conjunto brasileño: Fluminense. A primera hora, en Orlando, el Tricolor carioca superó por idéntico marcador a Al Hilal de Arabia Saudí.

El partido en Filadelfia parecía encaminarse al tiempo extra cuando Chelsea ejecutó un córner corto. Desde el borde del área, el volante argentino Enzo Fernández entregó el balón a su compañero Gusto, quien conectó un remate que Giay desvió levemente y que luego rozó a un paralizado Weverton, a cuya cuenta se cargó el autogol.

La anotación desató el jolgorio de los hinchas de Chelsea entre los más de 65.000 espectadores —la tercera mayor concurrencia del torneo.

El compromiso contra Fluminense será el tercero de Chelsea contra un conjunto brasileño en este primer Mundial de Clubes en Estados Unidos. El equipo de Enzo Maresca sufrió una derrota 3-1 ante Flamengo en la fase de grupos.

Gana Fluminense a

Al-Hilal y va a semis

El equipo brasileño continúa el sueño de ganar el Mundial de Clubes al convertirse en el primer semifinalista luego de vencer 2-1 al conjunto arabe

AP Orlando, Florida

El primer semifinalista del primer Mundial de Clubes de la FIFA con 32 equipos flamea la bandera de Brasil: Fluminense. Hércules salió del banquillo para anotar por segundo partido consecutivo, dándole al equipo de Río de Janeiro la victoria 2-1 ante Al Hilal para

acceder a las semifinales.

El volante de 24 años facturó su gol a los 70 minutos para que los cariocas emergieran triunfantes ante 43 mil 91 espectadores en el estadio Camping World en Orlando.

Los Tricolores, con sede en el barrio de Laranjeira, podría cruzarse con otro oponente brasileño, si Palmeiras logra superar a Chelsea en un duelo de cuartos de final que se jugaba más tarde en Filadelfia.

“Estamos haciendo historia. Nos quedan dos finales. Nuestro sueño está muy cerca, así que tenemos que seguir soñando”, agregó.

Tanto Fluminense como Al Hilal venían de mandar a casa a dos gigantes del futbol europeo: los brasileños eliminaron al Inter de Milán, finalistas de la última Liga de Campeones,

y los saudíes dejaron fuera al Manchester City, el conjunto más dominante de la Liga Premier en la última década.

Matheus Martinelli hizo el primer gol del Flu a los 40 minutos, pero poco después recibió una tarjeta amarilla y el técnico Renato Gaúcho optó por el ingreso de Hércules para iniciar el segundo tiempo. Al Hilal lo empató a los 51 con la anotación del atacante brasileño Marcos Leonardo.

Fue el segundo partido consecutivo de la ronda de eliminación directa en el que Hércules perforó las redes tras salir de la banca. Marcó el segundo tanto en el tiempo de descuento para sentenciar el triunfo 2-0 ante el Inter en los octavos de final.

El trámite fue bastante in-

sípido antes del vértigo que marcó el tramo final del primer tiempo. Abundó la fricción, lo que se reflejó con siete amonestaciones y 25 faltas pitadas entre ambos.

“Sabíamos que el partido iba a ser muy difícil, muy igualado y muy intenso”, indicó el estratega Renato Gaúcho. “Preparé a mi equipo más o menos como jugamos contra el Inter y el plan funcionó otra vez. “Encajamos el empate al principio de la segunda parte, pero la actitud, la determinación y la dedicación de los jugadores valieron la pena y nos permitieron superar esta fase”.

Al Hilal y su técnico Simone Inzaghi lamentaran mucho los errores defensivos que facilitaron los goles de Fluminense.

AP
Estados Unidos
El club brasileño ya está entre los cuatro mejores del torneo.

Es Weed United el campeón con causa

El conjunto venció 8-2 a Skull en la unidad deportiva El Gallo

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El equipo de Weed Uni ted se coronó campeón la tarde del pasado miércoles al vencer 8-2 a su similar Skull. El partido se jugó en la unidad deportiva El Gallo, teniendo como árbitro central a Juan Manuel higuera Pérez y como árbitro de apoyo Walter González.

El equipo de Skull inició dominando el partido, sin embargo poco a poco la experiencia, los toques y la precisión en sus jugadas, Weed United tomó control del balón hasta cerrar con un marcador de 8 goles y así consolidarse como el campeón del Torneo con Causa de los miércoles, organizado por Miguel Tolano y Walter González. En el torneo de consolación, Saldos La Bodeguita se impuso 6-1 a Troncos y en el encuentro amistoso, ME Coctelería de-

Carlos Alcaraz gana y avanza a la cuarta ronda

Carlos Alcaraz mantuvo su campaña de tres títulos consecutivos en Wimbledon en marcha al vencer a Jan-Lennard Struff 6-uno, 3-seis, 6-tres, 6-cuatro en la Pista Central el pasado viernes para alcanzar la cuarta ronda.

Alcaraz extendió su racha ganadora a 21 partidos en total y 17 victorias consecutivas en el All England Club, donde ha ganado los dos últimos títulos.

El cinco veces campeón de Grand Slam superó un tambaleo en el segundo set con un quiebre temprano y al ceder solo cuatro puntos en su servicio en el tercer set.

Struff se mantuvo firme, pero Alcaraz rompió para tomar una ventaja de 5-cuatro en el cuarto set y cerró la victoria con su servicio.

rrotó 5-3 a Huchicoleros.

Por último, el joven Raúl Beltrán, integrante del equipo Saldos La Bodeguita se coronó campeón de penales al vencer a 11 contrincantes, llevándose una bolsa acumulada como

premio en efectivo. Miguel Tolano agradeció a los 12 equipos la confianza y la participación en dicho torneo que a beneficiado a una Casa Hogar de Ancianos, ubicada en Colonia 89.

Carlos Alcaraz venció a Jan-Lennard Struff.
Walter González árbitro de línea, Miguel tolano promotor del torneo(centro), Juan Manuel Árbitro central.
Jesús Peralta/Colaborador
Weed United.

Se corona remo en ON

Baja California consiguió el décimo cuarto título nacional en Olimpiada Nacional, escoltado por Nuevo León y Jalisco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Progreso, Yucatán

Con catorce medallas de oro, Baja California recuperó el título de campeones nacionales de remo en la Olimpiada Nacional 2025, luego de cinco días de competencia en la Pista Internacional de Progreso.

Baja California se ha despedido de la Olimpiada Nacional con un total de 32 medallas, debido a que también ganaron trece de plata y cinco de bronce, por lo que recibieron el tro-

feo de campeones nacionales por parte de Conade.

Para Baja California ha signi ficado el título número catorce en su historia de éxitos, luego de aquella primera medalla de oro que ganó en esta misma pista en la Olimpiada Nacional 2007 con Marina Castro.

Como subcampeones nacio nales terminó Nuevo León con once medallas de oro, ocho de plata y siete de bronce; y en ter cer lugar se ubicó Jalisco con ocho metales dorados, seis de plata y ocho de bronce.

En Yucatán 2025, Ciudad de México festejó siete medallas de oro, trece de plata y trece de bronce, seguidos por Gua najuato con tres oros, Yucatán y Estado de México con dos y UNAM con uno; sólo Quinta na Roo y Baja California Sur no subieron a lo más alto del podio.

Para Baja California ha significado el título número catorce en su historia de éxitos.
Cortesía
Con catorce medallas de oro, Baja California recuperó el título de campeones nacionales de remo. Baja California se ha despedido de la Olimpiada Nacional con un total de 32 medallas.

Encesta y mejora tu físico

Es basquetbol una disciplina muy completa que te ayuda a ponerte en forma, ya que puedes quemar hasta 700 calorías jugando una hora

AGENCIA REFORMA

Es un deporte que te ofrece numerosos beneficios y que va más allá de botar el balón.

El basquetbol es una disciplina que te ayudará a mejorar en tu vida, desde el tema físico, social y hasta el mental.

Este deporte te ayudará a mejorar coordinación, desarrollar habilidad motriz, aumento de reflejos, aumentar resistencia, trabajar el aspecto cardiovascular, aumento de masa muscular y trabajar en equipo, entre otros beneficios.

Arnau Pina, actual preparador físico de la Selección Mayor Varonil de México, desmenuzó los beneficios que otorga practicas el basquetbol, y señaló demasiados, pues va desde mantenerse sano hasta lograr que un individuo trabaje mejor en equipo y conozca la disciplina.

"El basquetbol nos da valores de equipo. Trabajar en equipo, tener disciplina, el ser capaz de trabajar por un objetivo común. Más allá de las habilidades técnicas o deportivas que podamos desarrollar, creo que el basquetbolista debe ser capaz de poner al equipo por delante de todo.

"Como beneficios, los primeros son estos, disciplina, compromiso, trabajo en equipo y trabajar como grupo por un objetivo común. Y luego los beneficios a nivel de salud, pues el mantenerse activo, tener una actividad física regulada y estructurad en la semana, te promoverá una cultura más sana, con menos obesidad y mejores hábitos", expresó Pina en entrevista.

Ahora, el tema de salud es relevante en la práctica del deporte ráfaga.

tos, y que no sea jugar basquet bol una vez por semana o de vez en cuando, sino hacerlo de manera constante.

"La actividad física regulada te ayudará a tener buenos hábitos, pero también hay que obligarse a tener descanso, alimentación correcta, tener un manejo del estrés que sea adecuado, y un entrenamiento regulado. Hay que estructurar el día a día, y eso nos ayudará haciendo ejercicio a mantener un corazón saludable, todo el trabajo de temas energéticos y demás ayudará a trabajar el corazón, y tendrá implicaciones en trabajo de fuerza, movilidad, pero es centrarse en el tema cardiovascular, y ayudará que el corazón esté sano", añadió.

¡CALIENTA ANTES DE TIRAR!

Cuando vayas a practicar el deporte ráfaga no quieras tomar el balón y comenzar a tirar a la canasta.

Un calentamiento es clave, pues sino podrían llegar las lesiones.

Por eso, Arnau Pina señaló

no puede faltar.

Además, cada persona sabe qué parte de su cuerpo debe trabajar más. Por ejemplo, si uno sufre de torceduras en los tobillos, habrá que trabajar esa parte antes de comenzar a jugar.

"Obviamente el calentamiento es parte de los hábitos, y es algo que se debe hacer. Debe existir un calentamiento adecuado, progresivo, porque cada uno como individuo reacciona distinto, cada uno tiene cuerpos distintos. Cada uni debería darle prioridad a sus debilidades para evitar lesiones.

"Hay que centrarnos en preparar el cuerpo física y mentalmente para el calentamiento, pues esa parte es clave, y más allá de los ejercicios y tareas, que si son de forma progresiva, al llegar al entrenamiento llegar a un calentamiento adecuado. Pero hay que dar ese espacio para entrar a esa práctica", expresó el ex preparador físico del equipo de Fuerza Regia, con quienes logró en la Temporada 2023 ser

¿CUÁNTO TIEMPO DEBES JUGAR AL DÍA?

El tiempo que pasarás jugando basquetbol dependerá de la intensidad que se le vaya a poner en la duela.

Si te vas a dedicar a mejorar la técnica de tiro o de bote, o ejercicio para ganar rebotes, la intensidad es menor y podrás alargar esas sesiones, pero si le vas a meter todo, carreras de lado a lado, entonces tu cuerpo te pedirá descanso.

El especialista Arnau Pina dijo que no hay un tiempo específico para practicar este deporte, pero que lo recomendable podría ser una hora o hasta dos, diariamente.

Todo esto dependerá de las sesiones, pues si la intensidad es alta, entonces deberá ser menor el tiempo, pero si se enfocará el día en mejorar habilidades, entonces se puede alargar la práctica sin contraindicaciones.

"Yo nunca pongo restricciones en el tiempo, porque pueden darse sesiones para aspec-

BENEFICIOS DE PRACTICAR BASQUETBOL

Desarrollo de habilidades motrices. Aumento de músculo.

Mayor autoestima.

Ayuda a crecer en temprana edad. Reduce el estrés.

-Fomenta a trabajar en equipo.

-Mejora coordinación.

-Mejora en tema cardiovascular.

-Trabajo de fuerza.

-Quema calorías.

-Previene enfermedades como la diabetes.

-Entre otras.

tos técnicos, como si hacemos un día entero técnicas de tiro o aprender una habilidad específica, que no tengamos que ver el tiempo, y para aprender una habilidad no se requiere dar el 100 por ciento, entonces, podemos poner un margen de entre una hora, una hora y media o dos horas", añadió quien fuera también preparador físico en la campaña 2024 de los Halcones de Xalapa, donde fue subcampeón de la LNBP y ganadores de Copa.

Es un deporte que te ofrece numerosos beneficios y que va más allá de botar el balón.

Horner de Red Bull dice que Verstappen planea quedarse

El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha dicho que Max Verstappen tiene la intención de quedarse con el equipo para el próximo año a pesar de la especulación sobre un posible traslado a Mercedes, lo que sacudiría la Fórmula 1.

Verstappen ha declinado repetidamente decir que está comprometido con Red Bull para 2026, tras una sugerencia la semana pasada de George Russell de Mercedes de que su equipo habló con Verstappen. Russell no tiene contrato para 2026.

El cuatro veces campeón del mundo tiene un contrato con Red Bull hasta 2028, pero ha habido indicaciones de que una cláusula relacionada con el rendimiento podría permitirle salir antes. Los detalles exactos no son públicos.

Horner sugirió que Russell “probablemente desencadenó toda esta especulación” para fortalecer su posición en las conversaciones con Mercedes. “Creo que lo más importante es la claridad que existe entre Max y el equipo y eso es muy claro”, añadió Horner. Russell dijo que creía que había una posibilidad “excepcionalmente baja” de que tuviera que dejar Mercedes para 2026.

Horner agregó que Yuki Tsunoda tendrá el resto de 2025 para demostrar que merece mantener un asiento en Red Bull, pero señaló que consideraría una variedad de opciones dentro y fuera de la organización más amplia de Red Bull, incluyendo a Liam Lawson y su compañero novato de Racing Bulls, Isack Hadjar.

Tsunoda fue promovido a compañero de equipo de Verstappen en marzo después de que Lawson tuvo dificultades en las dos primeras carreras.

Norris apunta a la victoria en casa en GP de Gran Bretaña

Marcó el tiempo más rápido en las dos sesiones de práctica, liderando al Ferrari de Charles Leclerc por .222 segundos en la segunda sesión

Las expectativas son altas para que Lando Norris logre una victoria decisiva en su Gran Premio de Gran Bretaña en casa. En ningún lugar más que en el Landostand.

Aficionados vestidos de naranja McLaren y del amarillo luminoso del casco de Norris se reunieron para la práctica del pasado viernes en el nuevo Landostand, que en realidad es una serie de gradas, alrededor del exterior de una de las curvas más famosas de Silverstone, la rápida y vertiginosa Stowe.

Al igual que las gradas de aficionados holandeses que apoyan a Max Verstappen en las carreras por Europa, la grada dedicada es un signo del nuevo estatus de Norris en la Fórmula 1 y la fortaleza de su apoyo mientras compite contra su compañero de equipo y líder del campeonato, Oscar Piastri.

NORRIS: EL MÁS RÁPIDO EN LA PRÁCTICA

Norris marcó el tiempo más rápido en las dos sesiones de práctica del viernes, liderando al Ferrari de Charles Leclerc por .222 segundos en la segunda sesión. Lewis Hamilton fue el tercero más rápido en un día sólido para Ferrari, a .301 del ritmo, y Piastri fue cuarto, con Verstappen quinto.

Hubo otro piloto británi-

co en la cima de las tablas de tiempos en la primera sesión del viernes cuando Hamilton lideró, 0.023 por delante de Norris. Piastri estaba .150 más atrás en tercer lugar y Charles Leclerc fue cuarto en el segundo Ferrari. Verstappen fue décimo para Red Bull.

Es probable que la práctica sea de utilidad limitada para los equipos, ya que se espera que el clima cambie. Hizo calor y viento el viernes, pero se pronostican condiciones más frescas con posible lluvia tanto para la clasificación del sábado como para la carrera del domingo.

UN SIGNO DE ESTATUS

Norris, el piloto, ha emergido como un verdadero contendiente al título en los últimos 12 meses, y como marca también ha crecido. Norris ha hablado en el pasado sobre el esfuerzo que hace para bloquear distracciones y críticas, pero dice que el Landostand, donde está visitando a los aficionados durante todo el fin de semana,

es una “distracción positiva” antes de la carrera.

Norris aún no ha ganado en Silverstone en siete intentos en F1; su mejor resultado fue segundo en 2023, y dijo esta semana que cambiaría todas sus otras victorias, incluso su preciada victoria en Mónaco en mayo, por el primer lugar en el GP de Gran Bretaña.

“Será probablemente lo que ponga la sonrisa más grande en mi cara, más grande que Mónaco, y es el que desde que era niño y desde que comencé a ver la Fórmula 1 he querido ganar más”, dijo Norris.

Norris superó a Piastri en una lucha de toda la carrera por la victoria en el GP de Austria la semana pasada. También ganó la carrera de casa de Piastri en el GP de Australia al inicio del año, pero Piastri dijo que no obtiene motivación extra para vencer a Norris frente al público británico.

“El público siempre ha sido bastante amable conmigo, lo cual ha sido agradable, pero realmente no me preocupa eso. Estoy más enfocado en

tratar de conseguir otra victoria”, dijo esta semana.

LAS ESPERANZAS DE HAMILTON

Más que nunca, la carrera por el título de F1 parece ser un asunto completamente de McLaren. Verstappen viene de un retiro en la primera vuelta en Austria la semana pasada y ha estado esquivando preguntas sobre un posible movimiento a Mercedes. Hamilton tiene un récord de nueve victorias en el GP de Gran Bretaña, pero una décima parece lejana mientras soporta una difícil primera temporada con Ferrari, a pesar de su ritmo en la práctica del viernes. Aún no ha terminado en el podio en un gran premio esta temporada.

“Siempre hay magia aquí en Silverstone, y realmente tengo que esperar por eso”, dijo Hamilton esta semana. “Espero que el clima, todo tipo de cosas, puedan ayudarnos porque obviamente no somos tan rápidos como los McLaren y si se mantiene seco, entonces ellos dominarán la carrera.”

Max Verstappen tiene la intención de quedarse con el equipo para el próximo año.
Norris ha emergido como un verdadero contendiente al título en los últimos 12 meses.

Realizarán Tochela Flag Festival

El torneo posicionará a Ensenada como un destino turístico deportivo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El torneo Tochela Flag Festival, que se lleva a cabo del 3 al 6 de julio en la

unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano, coadyuva a posicionar a Ensenada como un destino turístico deportivo, aseveró la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal manifestó que en dicho torneo Internacional participan un total de 380 equipos con 10 personas por equipo en promedio, más sus familias, lo que lo posiciona como uno de los principales

eventos deportivos que se hacen en la región, sólo por debajo de las carreras fuera de camino.

“Para nosotros como Gobierno de Ensenada nos interesa que este tipo de eventos se desarrollen en nuestro municipio, pues además de fomentar la actividad física, dejan buena derrama económica para el sector comercio y turístico”, comentó. En ese sentido, la primera

edil reconoció a Luis Fernando Gutiérrez Acosta—actualmente Coach Defensivo y Campeón mundial con la Selección Nacional femenil-; Iván Méndez, -seleccionado nacional C subcampeón mundial- y Luis Moreno, organizadores del Tochela Flag Festival.

Reiteró su disposición para continuar trabajando con ellos de la mano, para hacer que el

evento siga creciendo año tras año y de esta forma Ensenada sea un referente en este deporte. Por último, Claudia Agatón enfatizó que su gobierno tiene el compromiso de buscar y gestionar recursos para mejorar cada cancha de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, y de esta forma, ofrecer un espacio más digno para que sea sede de más eventos de talla mundial.

Esperan

seleccionados

que los sacrificios sean recompensados

Después de 40 días de concentración, Roberto Alvarado espera que el sacrificio de los seleccionados mexicanos valga la pena con el título de la Copa Oro ante Estados Unidos.

“Es muy importante porque es el último torneo oficial que tenemos en el año, entonces es muy importante, y ganamos la Copa Oro pasada, entonces a seguir con esa inercia y esa motivación y las ganas

de poder levantar la Copa Oro.

“Es un buen rato ya con el grupo y al final lo que queremos es que todo ese rato lejos de la familia, lejos de casa, que todo el esfuerzo valga la pena levantando la Copa Oro. Creo que el grupo ha hecho las cosas bien, es un grupo muy unido, y al final nos hemos vuelto una familia”, expresó el “Piojo” a Selecciones Nacionales.

México ya entrena en Houston de cara al juego de este domingo, el Clásico de la Concacaf que definirá al campeón de esta edición.

La larga concentración le ha servido a Javier Aguirre para fortalecer la idea de juego, a menos de un año del Mundial. Además, también perfila a los jugadores

con opciones de meterse a la lista de la Copa del Mundo.

“Cada día hemos mejorado mucho, seguramente seguiremos mejorando en lo que nos haga falta y todo es trabajo y repetición para seguir mejorando”, dijo Alvarado.

México es el vigente campeón de la Copa Oro y quiere un tercer título consecutivo en el área de la Concacaf, tras ganar la Nations League en marzo pasado.

“Siempre estos partidos contra Estados Unidos son los que nos gustan jugar, sabemos que son partidos intensos, que de antemano hay una gran rivalidad contra ese equipo, entonces vamos a entregarnos t a dejar todo para dejar en alto el nombre de México”, comentó Alvarado.

Agencia Reforma
México ya entrena en Houston de cara al juego de este domingo.
Participarán un total de 380 equipos con 10 personas por equipo.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Urge revisar protocolos de protección escolar by Periódico El Vigía - Issuu