Llega Sheinbaum mañana para inaugurar el hospital

Page 1


OPERATIVO VERANO SEGURO EN PLAYAS, HABRÁ SALVAVIDAS

› Página 3

Llega Sheinbaum mañana para inaugurar el hospital

Por la tarde de este sábado 12 de julio la presidenta del país arribará a este puerto, donde encabezará la apertura del nuevo nosocomio del IMSS

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará mañana sábado 12 de julio el puerto de Ensenada, con motivo de la inauguración del nuevo Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior con base en la agenda pública presidencial divulgada en medios de comunicación de Tijuana, además de la confirmación hecha por el secretario de Salud del Estado de Baja California, Adrián Medina Amarillas, quien aprovechará para ver cuestiones de falta de personal médico.

Conforme a los datos, la mandataria federal estaría a las 16:10 horas, para la ceremonia de inauguración.

De acuerdo a las actividades programadas para ese día, se prevé que inaugure también el Hospital Vicam Switch, a las 10:30 horas, en Guaymas, Sonora.

La última visita de la mandataria federal a este puerto fue el pasado 29 de marzo, con motivo de una inspección a la obra construida en el ex ejido Chapultepec, donde estuvo acompañada por la gobernadora

Marina del Pilar Ávila Olmeda; ese día hubo protestas y distintas peticiones por parte de grupos y ciudadanía de Ensenada, según fue documentado en su momento.

32 ESPECIALIDADES Y 216 CAMAS

El nuevo hospital contará con 216 camas y su objetivo es ampliar la cobertura de atención de las y los derechohabientes.

En ese recorrido, declaró a la

prensa que es la primera obra de este tipo en 60 años para la ciudad, por lo que se contará con instalaciones modernas; se prevé que el lugar brindará 32 especialidades médicas, ocho quirófanos, un área de hemodiálisis y un área de oncología con 20 sillones. El monto general de inversión es de alrededor de 800 millones de pesos y contemplan diferentes etapas.

EXIGEN A FISCALÍA CASTIGAR A QUIEN MALTRATÓ

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fiscalía General del Estado (FGE) debe castigar con severidad a los responsables de la organización “Ellos son la razón”, ope radores del supuesto albergue en el que se encontraron cerca de 300 perros en terribles condiciones de hacinamiento y maltrato, afir mó la regidora Daniela García Salgado.

La presidenta del Comité de Protección Animal del Cabildo de Ensenada, agregó que desde hace varios meses la FGE tenía cono cimiento de esa situación, sin que hubiera actuado al respecto.

El argumento, dijo García Salgado, por parte de la Fiscalía, es que no tenía la in fraestructura para atender a los perros que se encontraban en dicho recinto, y por ello no podían realizar el cateo para el rescate de los animales.

La edil indicó que, si bien ella colaboró y apoyó hace algunos años a los integrantes de Ellos son la razón, organización que, pun tualizó, nació para proteger y atender a los perros, más no para maltratarlos, por lo que se deslindó totalmente de esa agrupación. Desde el año de 2023, dicha agrupación ya tenía un proceso abierto por el maltrato también de decenas de animales, sin que se hubiera actuado en contra de los responsables, recordó. Hasta el momento, apuntó, no hay una información oficial el por qué siguen libres, tanto por los hechos recientes, como por los registrados en el año 2023, ya que en ambos casos la evidencia del maltrato de perros fue

evidente, jurídica y plenamente demostrado.

MAYORES RECURSOS A LA FGE Otro de los puntos, destacó la regidora, es que el gobierno municipal se hizo cargo de la alimentación y cuidado de los perros rescatados, lo cual en estricto sentido formal le correspondería a la FGE.

García Salgado señaló que este hecho evidencia la necesidad de que el Congreso del Estado debe trabajar en los ajustes presupuestales, para que la Fiscalía estatal cuente con los recursos para llevar a cabo la custodia de los perros u otros animales que sean rescatados, y no tenga que esperar meses para poder intervenir en estas situaciones.

Tras casi cuatro décadas de gestiones, finalmente mañana será inaugurado el nuevo Hospital General Regional No. 23 del IMSS en el ex ejido Chapultepec.
Daniela García Salgado.
Cortesía

Vuelo de Volaris conecta Morelia con Mexicali

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el objetivo de seguir ampliando las opciones de conectividad aérea hacia Baja California, inició operaciones la nueva ruta Morelia–Mexicali de la aerolínea Volaris, anunciaron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y Enrique Beltranena Mejicano, CEO de Volaris, en el marco del Tianguis Turístico 2025.

El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó la importancia de esta nueva conexión para el desarrollo turístico de la entidad: “La apertura de esta ruta representa una oportunidad estratégica para fortalecer el turismo nacional y promover el intercambio cultural y económico entre Baja California y Michoacán. Celebramos que cada vez más aerolíneas apuesten por Mexicali como un punto clave de conectividad en el país”. El vuelo Morelia–Mexicali tendrá 3 frecuencias semanales con capacidad para 179 pasajeros, lo que permitirá una mayor afluencia de visitantes tanto de placer como de negocios, beneficiando directamente a la economía local y a los sectores productivos. Por su parte, Nanci Aidé Galaviz, Gerente de Ventas y Desarrollo de Mercado de Volaris comentó: “En Volaris seguimos creciendo, seguimos buscando nuevas opciones de mercado, sumando rutas que favorezcan a nuestros Clientes para mantenernos en su preferencia y así ofrecerles variedad de destinos nacionales para elegir y que puedan disfrutar las mejores experiencias de viaje con nosotros”.

CASI9 10 MILLONES

Desde 2007, Volaris ha transportado a más de 9.6 millones de viajeros desde/ hacia Mexicali, a través de 9 rutas que conectan actualmente a esta ciudad con importantes destinos nacionales como Bajío, Culiacán, Hermosillo, Los Mochis, Monterrey, Guadalajara, Puerto Vallarta, Los Cabos y Ciudad de México, y ahora agrega a esta lista a Morelia, la capital michoacana, que destaca por su riqueza arquitectónica, gastronómica y cultural.

Las y los interesados en adquirir sus boletos para la ruta Morelia - Mexicali pueden ingresar a la página de internet https://www. volaris.com/ o a la aplicación móvil de la aerolínea.

Ofrece Salud tratamientos contra el VIH

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para personas con factores o prácticas de riesgo, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) dispone de los tratamientos de profilaxis preexposición (PrEP) y postexposición (PEP). El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo, explicó se trata de una estrategia de prevención combinada que consiste en la toma diaria y programada de un medicamento antirretroviral.

Lo anterior, continuó, reduce significativamente la probabilidad de adquirir el VIH en caso de exposición al virus, por lo que en el Capasits se cuenta con el medicamento de manera gratuita para personas sin derechohabiencia, que tengan alguna práctica sexual de riesgo. Puede ser por uso inconsistente del condón, múltiples parejas sexuales, consumo de alcohol o drogas al momento de tener relaciones sexuales, antecedentes o presencia de infecciones de transmisión sexual (ITS), así como tener una pareja con VIH. Mencionó que la Profilaxis Postexposición (PEP) es un tratamiento de emergencia para quienes han tenido una práctica de riesgo, como una relación sexual sin protección, violencia sexual o exposición laboral (en el caso del personal de salud).

PLENA CAPACITACIÓN

Lucero Ocampo destacó que el personal médico, de enfermería y de apoyo en el Capasits está plenamente capacitado para brindar información científica, humana y libre de prejuicios, promoviéndose un entorno seguro para todas las personas interesadas. También, aclaró que tanto la PrEP como la PEP no son vacunas y no previenen otras infecciones de transmisión sexual, por lo que –subrayó– la importancia de continuar utilizando el condón como método de protección adicional y como anticonceptivo.

Preparan el Valle Wine & Brew Fest

El grupo Emprendedores del Valle de Guadalupe invita a la comunidad ensenadense a visitar el evento del programa Viñadas 2025 que se efectuará el domingo 20 en la explanada Ojo

Azul

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Vino, cerveza artesanal, muestras gastronómicas y música en vivo ofrecerá el evento Valle Wine & Brew Fest, que será realizado como parte del programa Viñadas 2025, el próximo domingo 20 de julio, en la explanada de Ojo Azul, de Valle de Guadalupe. En rueda de prensa, Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente de la agrupación Emprendedores del Valle de Guadalupe, A. C., indicó que el objetivo de la temporada es aumentar el número de asistencia y actividades. Recordó que la primera edición de Viñadas tuvo un total de 6 mil asistentes, por lo que en el año en curso se pretende alcanzar entre las 10 y 12 mil personas, así como incrementar el número anterior de 10 eventos a 15; a la fecha van 12 confirmados.

La finalidad es que en todo

el año haya festejos para promover los paisajes naturales de la localidad, así como como las bondades del clima, gastronomía, vinos, cervezas, ambiente, entusiasmo y otras ventajas. El líder del grupo aseguró que cada evento tendrá más presencia de vinícolas y restaurantes, además de que están sumándose la presencia de las tres delegaciones en el Valle de Guadalupe.

Añadió que la membresía de este año ha crecido con más vinícolas, hoteles y restaurantes; Viñadas es un esfuerzo realizado por 275 marcas de dicha zona, entre 211 familias, para difundir la belleza de Ensenada y su valle.

Valle Wine & Brew Fest será la tercera Viñada del año, que tendrá como sede Ojo Azul, un proyecto que aparte de reconocer la arquitectura, vinos, gastronomía, servicio y capacidad de su equipo, representa la confianza de extranjeros,

como de su propietario.

Israel Adato, dueño del recinto hotelero, resaltó que la intención del festival es eliminar mitos al brindar un evento accesible para la comunidad, con una exposición de los productos del Valle, sin pagar precios elevados. Dijo que los costos solo son de recuperación y podrán acudir todas las personas, sin importar que no consuman vino y/o cerveza, el fin “es pasar un tiempo bonito con música en vivo, estar al aire libre, convivir con amigos y pasarla bien”.

VINO Y CERVEZA

Por su parte, Karina Sánchez, encargada de hotel Ojo Azul, mencionó que es la segunda edición de este evento, que se llevará a cabo el domingo 20 de julio, de las 15:00 a 23:00 horas. Habrá chefs invitados en el restaurante Alma Tierra. Recalcó que aunque la sede está en la ruta vinícola, se

Celebrará Pro Esteros este 25 el Día del Charrán Mínimo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a asociación civil Pro Esteros invitó a la población a asistir al evento Celebrando al Charrán Mínimo, que se llevará a cabo el viernes 25 de julio, en Caracol Museo de Ciencias. Informó que a partir de las 17:00 horas se desarrollará el programa de actividades, con la que personas de distintas edades podrán aprender, divertirse y ser parte de esta celebración dedicada a dicha especie única que anida en las playas de Ensenada.

Habrá actividades educativas para toda la familia, exposición de dibujo, charlas sobre su conservación, teatro guiñol, así como un concurso de disfraces para niñas y niños, de 6 a 12 años de edad.

La organización recordó que cada 25 de julio es celebrado en este municipio el Día del Charrán Mínimo, una fecha dedicada a reconocer la importancia de esta ave costera que anida en playas locales, que es símbolo de conservación y equilibrio ecológico.

El Charrán mínimo (Sternula Antillarum) es una especie que pertenece a la familia de las gaviotas, y cada año migra desde Centroamérica hasta las costas del noroeste de México, lo que incluye a la Península de Baja California y sureste de Estados Unidos.

A la punta de la barra arenosa del

Se hace un llamado a respetar y cuidar el área de anidación del charrán mínimo.

Estero de Punta Banda, que se ubica al sur de Ensenada, han llegado diversas colonias con la finalidad de anidar y criar a sus pollos en un lapso de dos o tres meses.

EN TEMPORADA

La temporada en la que se localiza en las costas locales es entre finales de mayo y principios de junio y hasta el mes de agosto, para de nuevo partir hacia el sur para sobrevivir al invierno y luego regresar el siguiente año a su tierra natal. Al anidar en el suelo, esta especie enfrenta muchas amenazas, por lo tanto son muy vulnerables. Sus principales amenazas son los depredadores naturales (cuervos, garzas, halcones, hormigas, otros) e introducidos (perros, gatos y ratas).

Concluye taller de primeros auxilios impartido a personas con discapacidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Personas pertenecientes a sectores vinculados con la discapacidad concluyeron un taller de capacitación sobre primeros auxilios promovido por la Dirección de Bienestar Social, informó la presidenta municipal, Claudia Agatón Muniz. La alcaldesa manifestó que las personas egresadas recibieron una constancia que les

acredita como personas especializadas para atender cualquier caso de emergencia, como Respiración Cardiopulmonar tanto para adultos como para bebés, diferentes técnicas de reanimación, atención en caso de fracturas, quemaduras, escoriaciones, entre otro tipo de contingencias. Comentó que el curso fue impartido por especialistas del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes les aclararon

dudas que tenían las asistentes, en especial de muchos mitos pero que en realidad no se considera conveniente el utilizarlos.

SEGUNDO TALLER Claudia Agatón precisó que este fue el primero de dos talleres que se programaron para este sector de la población, dado que la demanda de asistentes fue tan elevada, por lo que fue necesario dividir en dos grupos.

mantiene la presencia de la cervecería, como parte del potencial –junto al sector hotelero y gastronómico– que tiene el Valle de Guadalupe. Durante su participación, dio a conocer que el costo de la banda de acceso es de 200 pesos, lo que incluye la copa de bienvenida, así como acceso a un horario de degustación de las 15:00 a 17:00 horas.

AMBIENTE FAMILIAR

Con el fin de brindar un ambiente 100 por ciento familiar, podrán asistir niñas y niños de todas las edades, además, el evento es es amigable con los animales (pet friendly). El acceso a los menores de 18 años de edad es libre, al no tener derecho a degustar.

Finalmente, agregó que las personas interesadas en asistir al festival pueden comunicarse para cualquier información adicional que requieran, al número telefónico de contacto 646 240 86 44.

Invitan a curso de verano: mini academia de Policía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal ofrecerá gratuitamente un curso de verano llamado “Mini Academia de Policía”, en el cual se realizarán, durante dos semanas, distintas actividades deportivas, recreativas y cívicas.

María Elena Monreal Mendoza, subdirectora de Prevención del Delito de SPM, informó que en Villas del Sol II y en Pórticos del Mar del 21 de julio al 1 de agosto se estarán realizando estas actividades en un horario de 9 de la mañana a 1:30 de la tarde.

En cada una de las sedes, agregó, habrá seis elementos policiacos debidamente capacitados para recibir a niños desde preescolar hasta adolescentes.

Además de las actividades deportivas y recreativas, dijo la subdirectora de Prevención del Delito, habrá pláticas de funcionarios de Protección Civil, Bomberos, en torno a medidas preventivas tanto en los hogares como en las escuelas.

Otro de los temas en los que se hará énfasis, dijo Monreal Mendoza, serán los temas del cuidado del medio ambiente.

También se les hablará de los distintos sitios de interés con que cuenta la ciudad y municipio de Ensenada.

PARA INSCRIPCIONES

La funcionaria policiaca destacó que estos talleres de verano también están enfocados en beneficio de las familias porteñas que por razones económicas no puedan inscribir en sus hijos a otras actividades que tengan costo.

Las personas interesadas en estos talleres pueden comunicarse al teléfono 646-182-30-00 extensión 2742 y el único requisito es llevar una copia del acta de nacimiento y CURP y un certificado médico en el que se indique si el niño, niña o adolescente tiene alguna limitante para algún tipo de actividad física o deportiva.

Seguridad Pública Municipal anuncia su programa de verano para los niños que están de vacaciones.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Emprendedores del Valle de Guadalupe prepara el Wine & Brew Fest que tendrá lugar el domingo 20 de julio en la explanada Ojo Azul, con la presencia de más vinícolas y cervecerías artesanales.
Cortesía
La aerolínea Volaris incorpora a sus destinos desde Mexicali a Morelia con tres vuelos.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Inició Operativo Verano Seguro

Con alrededor de 500 elementos de seguridad, comenzó este jueves la vigilancia en carreteras, balnearios, zona rural y turísticas del municipio de Ensenada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Este jueves arrancó el “Operativo Verano Seguro” integrado por cerca de 500 elementos, entre militares, efectivos navales, agentes policiales, salvavidas y cuerpos de emergencia, para brindar seguridad a los turistas que visitan playas, centros gastronómicos y áreas de acampado del municipio de Ensenada. El banderazo oficial de la estrategia de seguridad ocurrió alrededor de las 10:45 horas del jueves frente a la explanada de Playa Hermosa, para finalizar acciones el 24 de agosto.

Alrededor de 500 elementos, entre policías municipales, Sedena, Marina, Bomberos y demás, vigilarán balnearios y zonas turísticas.

Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada (DSPM), calificó como un reto este operativo, porque abarcará la vigilancia de los más de 500 planteles educativos que finalizaron clases, también el Festival del Vino que iniciará próximamente.

Así como la afluencia turística propia del Valle de Guadalupe, Playa Hermosa a cargo de la Poli-

El programa es solamente para personas con discapacidad con dificultad para moverse.

Personas con discapacidad pueden obtener credencial del INE desde domicilio

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California informa a la ciudadanía que las personas que presentan alguna condición o discapacidad física que les impida acudir a un Módulo de Atención Ciudadana del INE, pueden realizar el trámite de su Credencial para Votar desde el lugar donde se encuentren. Para acceder a este servicio, es necesario que un familiar o persona de confianza acuda a la oficina del INE más cercana y presente una solicitud con la dirección exacta del domicilio donde se encuentra la persona interesada, acompañada de un certificado médico original que acredite su imposibilidad física. La solicitud puede descargarse desde la siguiente liga: ine.mx/atencion-de-diferentes-grupos-en-situacion-de-discriminacion-y-vulnerabilidad-en-los-modulos-de-atencion-ciudadana/, en el Formato para la atención a las y los ciudadanos imposibilitados físicamente para acudir al módulo o el Formato para la atención a las y los ciudadanos que por su condición de salud no pueden manifestar, por sus propios medios, su voluntad. PRESENTAR DOCUMENTOS

Asimismo, se deberá presentar el acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, correspondientes a la persona que realizará el trámite, así como proporcionar un número telefónico de contacto. Una vez recibida la documentación y verificada su procedencia, personal del INE se pondrá en contacto con el familiar o persona de confianza para coordinar la visita domiciliaria, en la cual se llevará a cabo el trámite de manera segura y confidencial.

cía Montada, los accesos carreteros del municipio y Laguna Hanson en Sierra de Juárez, agregó.

“Es un tiempo donde habrá más afluencia de lo normal que se ve en Laguna Hanson, por eso es importante mantener la presencia permanente en estos días, sobre todo viernes, sábado y domingo, no es diario como las

playas de la localidad”, mencionó. El tema de la seguridad, mencionó el jefe de la Policía, también es responsabilidad de la ciudadanía, como es cuidar a los hijos en las distintas áreas de esparcimiento, principalmente en alberca o mar.

En la estrategia de seguridad participa Ejército Mexicano, Ma-

Protestan en contra de sacrificios masivos de perros en el Cacyfe

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes del Movimiento Animalista de Ensenada se manifestaron este jueves en el lobby del Palacio Municipal, denunciando que en el Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe) municipal se realiza el sacrificio masivo de perros. El grupo de manifestantes aseguró que ya denunciaron dicha situación, tanto a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y al subdirector de Ecología, Gilberto Fierro, sin que hasta el momento se les haya dado respuesta a los oficios enviados a ambos funcionarios.

Con respecto a los sacrificios multitudinarios de las mascotas en el Cacyfe, las manifestantes señalaron que se basan en las cifras oficiales de ese mismo organismo de cuantos animales son recibidos y con cuantos se cuenta posteriormente.

Según señalaron las inconformes, el número de animales que se sacrifican por semana pudiera ir de los cuarenta o cincuenta por semana.

HAY IRREGULARIDADES

Indicaron que existen otras irregularidades en el Cacyfe y señalaron que los animales que ahí son llevados no deben ser sacrificados, sino que en el caso de que los perros no sean reclamados, debe promoverse que se den en adopción y no ser sacrificados a las 72 horas como está ocurriendo actualmente.

Al respecto, puntualizaron que aún cuando dichos animales no puedan ser adoptados en forma pronta no deberán sacrificarse, pues ello además va en contra de las recientes reformas constitucionales, a nivel nacional y estatal, lo que ya les da a los perros el carácter de animales sintientes.

Enfatizaron que también la ciudadanía debe hacerse responsable de sus mascotas y principalmente realizar la esterilización de las mismas, para combatir el problema de la proliferación de perros.

Para más información acerca de este trámite, la Vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Baja California pone a disposición el teléfono 686 554-07-23. Además, a nivel estatal el INE cuenta con nueve oficinas distritales en las que se puede solicitar información sobre este trámite. Perros que no adoptan en 72 horas, son sacrificados denuncian activistas.

rina-Armada de México, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Policía Municipal, Bomberos Ensenada, Cruz Roja y Protección Civil.

VIGILANCIA EN PLAYAS

Con respecto a las playas del municipio, la Dirección de Bom-

Playa Coronitas

Playa Hermosa

Playa Pacífica

Playa Conalep

Playa Mal Paso

Playa Estero Beach

beros Ensenada sumó a la estrategia de seguridad la División de Rescate Acuático formada por 21 elementos expertos nadadores. Los salvavidas serán apoyados por dos vehículos tipo pick up para auxilio de la ciudadanía y vigilancia, también por paramédicos en dos ambulancias que responderán a las emergencias en Playa Hermosa y La Misión. Además contarán con una moto acuática para atender rápidamente a los reportes de la línea 9-1-1, y una embarcación tipo Zodiac para rescates en el mar. La corporación de bomberos difundió los horarios, días y las playas en que estarán presentes los salvavidas en la temporada vacacional, con la finalidad que la comunidad acuda a dichas áreas de esparcimiento vigiladas.

Archivo
Diario de 9:00 a 21:00 horas
Viernes a domingo de 12:00 a 21:00 horas
Playa La Misión Playa Clam Beach Playa La Salina
Cortesía
Cortesía
El banderazo de salida se realizó ayer frente a Playa Municipal con la presencia de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz.
Integrantes de la Policía Montada recorrerán playas y zonas rurales.
César Córdova / El Vigía

¡AGUAS!

DICEN que quien olvida la historia está condenado a repetirla, y la tragedia que ha enlutado a decenas de familias de Texas, Estados Unidos, es un llamado urgente a tomar medidas para evitar una devastación en Ensenada, donde los arroyos de El Aguajito y La Munguía son una bomba de tiempo.

Una tormenta posible, similar a la que hizo crecer los ríos secos del estado norteamericano puede repetirse en nuestra ciudad, donde a finales de la década de los 1970 se perdieron vidas, situación que ahora sería peor, por el incremento de construcciones en el lecho de los arroyos, por donde tarde o temprano reclamará su paso natural el agua, y de eso deben tener conciencia la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y, claro, Manuel Guerrero Luna, cuyo cargo rimbombante es el de director general del Organismo de Cuenca Península de Baja California, aunque para los cuates es el encargado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), organismo responsable de poner orden en esos espacios.

En la misma situación están los arroyos de la Región del Vino, donde un recorrido de inspección no estaría mal, donde ya de paso serviría para inspeccionar la

Contáctenos

VIERNES 11 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7817

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

forma en que trabajan las compañías extractoras de pétreos. El “Pepe grillo” de este mosco le dice al oído que no debe estar perdiendo el tiempo con ese tipo de advertencias, especialmente con un tema que es impopular, ya que seguramente se incomodaría a muchas familias que ahora se sienten cómodas donde están, aunque no estén seguras, pero: ¿no deberían ser congruentes las autoridades, cuidando la integridad de las y los bajacalifornianos que dicen querer mucho?; ¿qué hay más importante que la vida?

DE COLORES

Se puso de colores el sindicato de trabajadores del estado, los municipios y los organismos descentralizados, pues sus integrantes deberán elegir entre la planilla turquesa liderada por Érika Núñez, la roja que encabeza Alfredo Peralta, y la azul con la que vuelve a la batalla Lorena Arámbula, quienes han alzado la mano para buscar sustituir al actual secretario general Juan José Villalobos.

La contienda de este organismo siempre se pone interesante, porque se trata de las pocas agrupaciones que se siguen viendo como verdaderamente sindicales, misma que agrupa a personas que ofrecen una atención estrecha y a veces delicada a su comunidad, y estamos hablando del departamento de limpia, bacheo, alumbrado público, cajas recaudadoras, registro civil y demás etcéteras, y aunque siempre suelen caldearse los ánimos, espere-

mos que todo transcurra en paz y sin mano negra del gobierno, porque además son muchos los reclamos de los trabajadores de base que están esperando solución, y una alianza con las autoridades pondría los intereses a favor del patrón… o la patrona.

CANACO SE HIPOTECARÍA

Pausan expansión

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 11 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (Canaco Servytur) es una de las más antiguas del país, pronto cumplirá 130 años de fundada y en su actual edificio sede -ubicado en la calle Primera tiene más de 70 años instalada. Por eso llama la atención la versión de que su actual directiva encabezada por Nicolás Ayub Martínez, tiene como proyecto hipotecar ese inmueble para hacerle remodelaciones. La verdad a cómo están las cosas y la economía, suena medio descabellado hipotecar ese valioso inmueble, porque las cámaras empresariales no viven su mejor momento, ni gozan de gran reconocimiento empresarial, al grado de que su membresía, desde que ya no es obligatoria, no es tan numerosa y activa, por lo que, en el caso de la Canaco Ensenada, existe el riesgo de que sin tener ingresos como en otros tiempos, la hipoteca de su edificio pone en riesgo mantener su propiedad.

ANTE la incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente Donald Trump, al menos 60 empresas de diversos sectores e industrias han pausado sus planes de expansión en el país, informó la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana. “Tenemos el dato de que son alrededor de 60 empresas que han detenido su crecimiento. Esperan mayor certeza; sin embargo, a raíz de la pandemia, el crecimiento de las firmas han sido expansiones, lo que demuestra que existe confianza y que en vez de decidir irse se mantienen en Tijuana”, resaltó Pedro Montejo, titular de la dependencia.

Aseguró que el crecimiento del segmento inmobiliario en los últimos años ha sido orgánico y gradual, ya que alrededor de 90 por ciento son expansiones de empresas ya establecidas en México desde hace muchos años.

En ese sentido, Montejo agregó que las compañías aguardan una mejora en las condiciones del mercado, debido a las decisiones del gobierno de Estados Unidos en materia comercial. No obstante, aseguró que Tijuana se mantiene como la ciudad con mayor cantidad de industrias de exportación a nivel nacional y en segundo lugar en cantidad de empleos generados.

Adelantó que hay una serie de proyectos para la edificación de siete parques industriales en el noroeste del país.

“Hay 500 hectáreas industriales que están por desarrollarse, en búsqueda de nuevas inversiones a nuestra comunidad”, apuntó Montejo.

Comentó que dichas inversiones son principalmente en empresas de distribución y logística.

Los Canacos sabrán lo que hacen y si no valoran su misma historia y su patrimonio, allá ellos. Pero siendo sinceros, como que el horno no está para bollos.

Pero empresas de capital checo decidieron no establecer operaciones en Tijuana debido a la falta de capacidad energética en la región, según reveló una nota publicada por el portal informativo Esquina 32. Con base en lo informado por el cónsul honorario de la República Checa en esa ciudad, José Antonio González, tal limitación técnica fue determinante.

Expuso que varios proyectos de inversión fueron descartados tras constatar que no había suficiente disponibilidad de energía para operar con normalidad. Las compañías interesadas requerían condiciones básicas que no pudieron ser garantizadas. Dijo que además del tema energético, los empresarios europeos identificaron deficiencias importantes en la infraestructura de movilidad. Las dificultades para el traslado de personas y mercancías también influyeron negativamente en la decisión final. Indicó que, aunque Tijuana cuenta con una ubicación estratégica y atractivo natural para el sector industrial, no se puede depender únicamente de eso. La falta de acciones para mejorar servicios básicos frena el crecimiento económico de la ciudad. Explicó que la atracción de inversiones no ocurre por casualidad, sino que requiere condiciones adecuadas y trabajo constante. Subrayó que, sin infraestructura suficiente, es difícil aprovechar el interés extranjero en instalarse en la región. Hizo un llamado a reforzar la infraestructura energética y vial si se quiere mantener el ritmo de desarrollo. Reiteró que hay interés por invertir en Baja California, pero se necesitan condiciones más competitivas para concretarlo. Y lo mismo ocurre en el municipio de Ensenada, donde también se destaca su privilegiada ubicación geográfica, pero requiere de una moderna red carretera, un aeropuerto de carga, la conexión ferroviaria entre Ensenada y Tecate, concretar la creación de un parque industrial, garantizar la seguridad pública, el abasto de agua y el suministro de energía eléctrica, porque sin esa infraestructura básica las inversiones no van a llegar. Si se avanza en estos aspectos se darán las condiciones para el arribo de empresas estables, que generen empleos bien remunerados y contribuyan al bienestar de los residentes locales.

La fiscalía y los perros

A PESAR de que tenía varios meses la denuncia ante la Fiscalía General del Estado sobre la grave situación de maltrato animal masivo que existía en el “albergue” de Ellos son la razón, la FGE no había actuado. No fue hasta que intervino la goberna- dora Marina del Pilar Ávila Olmeda en este caso que -casualmente-, salió la orden judicial de cateo para rescatar a los 264 o casi 300 animales, que se encontraban en condiciones terribles de hacinamiento e insalubridad.

Aunque se trataba de un secreto a voces la situación de dicho “albergue”, el argumento que se les daba a los denunciantes era que la Fiscalía no contaba con los recursos para realizar la custodia de los caninos. Por ello es que la gobernadora, solicitó al gobierno municipal, ayudar en el cuidado y resguardo de los animales.

Sin embargo, en esta historia hay varios asuntos muy “perros” sobre los cuales reflexionar. El primero de ellos que la Fiscalía debe exigir al Congreso del Estado otorgarle los recursos suficientes para atender este tipo de situaciones y no andar pidiendo de favor el que otras instituciones hagan su chamba, y que dichas instancias tengan que gastar un dinero que corresponde a otras partidas gubernamentales.

¿Tendrá que hacerlo en todos y cada uno de los casos de maltrato animal?, ¿o solamente cuando sean muchos los perros maltratados?

Otro aspecto, que queda en entredicho, es la supuesta autonomía de la FGE, pues tuvo que ser Ávila Olmeda quien prácticamente ordenara el que se actuara.

También causa extrañeza que no haya un solo detenido o detenida en este operativo, más cuando se trata de la misma organización que en junio de 2023 se vio involucrada en otro caso de maltrato masivo de animales, según las cifras oficiales de aquella época, también 300 perros y gatos. Esto es, alguna o algunos ciudadanos bien o mal intencionados maltrataron a 600 animales en un lapso de dos años y no han sido detenidos. Ambos hechos, el del domingo pasado y el de junio de 2023, son la punta del iceberg del grave problema de la proliferación de perros en nuestra ciudad. Autoridades sin recursos suficientes para atender este exceso canino, organizaciones civiles que tal vez de buena fe se ven rebasadas en sus capacidades, y una sociedad indolente que sigue sin aplicar la medida básica para controlar este fenómeno canino: la esterilización. Se debe reforzar la esterilización, sancionar a quien sea un propietario irresponsable de canes y en el último -en la peor de las acciones-, aplicar el sacrificio. Muerto el perro se acabó la rabia, pero aquí debe entenderse a la inversa, si no nace el canino, se empezarán a remediar los problemas sanitarios, de seguridad, políticos y de maltrato que está generando este exceso perruno.

PLAZA CÍVICA DEL TIANGUIS

Imagínese usted, lectore, lectora o lectoro, a Benito Juárez García, el Benemérito de las Américas, vendiendo artesanía indígena, a Miguel Hidalgo, el Padre de la Patria, ofreciendo mercancía china que pareciera hecha en México o a don Venustiano Carranza, el que te pica los pies y la panza, vendiendo tostilocos con harto chamoy. Los proceres de nuestro país, si bien como todo ser humano tuvieron aciertos y defectos en su vida personal y pública, son parte de una cultura cívica que nos da identidad y por ello les ha sido asignado un sitio donde se les honre y además sea un lugar para el descanso y la recreación de locales y visitantes. Por ello resulta lamentable que nuestra recién remodelada Plaza Cívica de la Patria, que ese es su nombre oficial no de las tres cabezas, se convierta en una mera explanada para venta de mercancías. No se trata de discriminar o excluir a los vendedores ambulantes, no, simplemente de puntualizar que ellos pueden o deben realizar su actividad en los lugares adecuados, no en los espacios que son de todos los ciudadanos.

Salvo que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el Síndico Procurador o algún regidor, regidora, o regidore quieran proponer que se le cambie de nombre y a partir de esta administración se le llame: la Plaza Cívica del Tianguis.

FRASE: No olvides que los años que tienes, en realidad ya no los tienes, pues los únicos que tienes, son los que todavía no tienes.(Leído en Internet)

Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE
Marina del Pilar Ávila
Manuel Guerrero
Claudia Agatón
Lorena Arámbula
Nicolás Ayub

DESPUÉS de más de 33 años

tuve la oportunidad de regresar a una gran ciudad en muchos sentidos que es Madrid, la vibrante capital de España. Había estado siguiendo de cerca sus avances en temas sostenibles, y vivirlos de primera mano fue increíble.

En esta columna les compartiré cómo, durante las últimas décadas, han adoptado una serie de iniciativas y políticas innovadoras que buscan mitigar el impacto ambiental, promover un estilo de vida saludable y fomentar la conciencia social en torno a la sostenibilidad.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Un aspecto fundamental de la sostenibilidad en Madrid es la movilidad. La ciudad ha implementado un sistema de transporte público eficiente y en expansión, que incluye metros, autobuses y trenes de cercanías. Para reducir las emisiones de gases contaminantes y el tráfico vehicular, se han promovido iniciativas como la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE), donde la circulación de vehículos altamente contaminantes está restringida.

Además, Madrid ha apostado por el uso de bicicletas como una alternativa viable. La red de ciclovías ha crecido, y se han desarrollado sistemas de bike-sharing, como BiciMad, que facilitan el acceso a bici-

Mejores prácticas sostenibles en Madrid

cletas para los ciudadanos y turistas.

ESPACIOS VERDES Y BIODIVERSIDAD

La creación y mantenimiento de espacios verdes es otra de las mejores prácticas sostenibles de Madrid. Parques emblemáticos como el Retiro y el Parque de la Puerta del Conde, junto con los nuevos espacios verdes que se están desarrollando, no solo embellecen la ciudad, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire y proporcionar hábitats para la biodiversidad. Proyectos como “Madrid Río” han transformado espacios antes dedicados al tráfico en zonas recreativas y ecológicas a lo largo del río Manzanares, fomentando así la conexión de los ciudadanos con la naturaleza.

GESTIÓN DE RESIDUOS

separación de residuos: orgánicos, envases, papel y vidrio.

ENERGÍA RENOVABLE

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

La gestión de residuos es un área crítica en la sostenibilidad de cualquier ciudad. Madrid ha implementado un sistema de recolección selectiva que fomenta el reciclaje. A través de campañas de concienciación, se busca educar a los ciudadanos sobre la correcta

El “vodevil” Belinda y Castro Trenti

PUES, definitivamente, el escándalo político de este día tiene que ver con una publicación que hizo el diputado federal Fernando Castro Trenti, aspirante (según todos los signos y señales) a la candidatura para el gobierno de Baja California por Morena y la respuesta, sobre todo, muy estridente y visceral de Belinda Rodríguez Moreno, de quien -con perdón- de no haber reaccionado como lo hizo, no recordaríamos que es la oficial del Registro Civil en el gobierno municipal de Tijuana.

Ella, muy molesta, exigió que Castro Trenti “eliminara su imagen” de una publicación que hizo, en la que ni siquiera es la figura central y demandó una declaración del diputado federal que le deslinde de cualquier relación con este político y sus actividades. Y tiene toda la razón y el derecho de desmarcarse de una publicación que a todas luces sí podría considerarse parte de una pre-pre-precampaña del político, pero me parece exagerado y ni siquiera válido que hable de la obligatoriedad de contar con una autorización previa para utilizar su imagen, cuando es una política que, además, ha posado y ha aparecido en diferentes eventos públicos, que por eso convierten dichas fotografías o imágenes en objeto de uso público.

Claro que a nadie nos gusta que utilicen nuestras imágenes para efectos con los que no estamos de acuerdo, sin embargo, más que exigir una declaración del político para que la deslinde de él, con el sólo hecho de hacerlo ella -como ya lo plasmó en su queja- es más que suficiente para que nos enteremos que, definitivamente, no estaría con el proyecto del dos veces embajador... a menos de que las cosas cambien en el futuro y tenga que volver sobre sus pasos, como ya lo hemos visto en otros muchos casos. Para quienes todavía no entienden bien a bien qué fue lo que sucedió, les contaré que Castro hizo una publicación, como otras, en las que está destacando imágenes de personas conocidas (y no) como parte de una clara campaña con intenciones de mayor posicionamiento. En la imagen de la “discordia” que acompaña la frase “Talento Joven” se le ve posando en primer plano y tras él, a cuatro jóvenes que parecen respaldarle y entre quienes se encuentra esta militante de Morena que, por cierto, dicen que llegó a la posición que ocupa, gracias a la regidora Magaly Ronquillo. Ante eso, Belinda Rodríguez reaccionó de inmediato exigiendo, como ya les comentaba, el retiro de la publicación y el deslinde por parte del político de cualquier posible apoyo, lo que también se entiende, porque si está dentro del ayuntamiento, muy probablemente participa dentro de otro proyecto, ya que además hay

La transición hacia energías limpias es un pilar esencial de las prácticas sostenibles en Madrid y, en general, en España. La ciudad ha invertido en fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, para abastecer sus edificios públicos y alumbrado urbano. También se han incentivado proyectos de autoabastecimiento de energía en viviendas y edificios a través de subvenciones y ayudas. Es notable la apuesta por la instalación de paneles solares en tejados de edificios residenciales y comerciales, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a la sostenibilidad energética de la ciudad.

EDUCACIÓN Y CONCIENCIACIÓN

La educación ambiental juega un papel crucial en la promoción de prácticas sostenibles. A través de programas y talleres, Madrid fomenta la concientización ambiental entre sus ciudadanos, des-

que recordar, que ella laboró para el equipo de Catalino Zavala Márquez, cuando era secretario general del Gobierno del Estado. Por cierto, una información de 2022 que localizamos tratando de ubicar bien a esta joven funcionaria (porque no es que sea muy conocida), nos encontramos con una denuncia pública que se hizo en ese momento, en el que se le acusó de estar “acarreando votos” para dos candidatos en la elección interna del distrito 04 de Morena, dentro de horario laboral.

Hay un video a través del que, una mujer encara a Belinda Rodríguez porque la ahora oficial del Registro Civil se presentó en una casilla de votación, para pedir el sufragio a favor de la hoy regidora Magali Ronquillo, quien entonces era subsecretaria de gobierno en Tijuana.

También lo hizo a favor de Apolinar Fernández Álvarez, quien, según la Plataforma Nacional de Transparencia, se desempeñaba como registrador público en la dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, también dependiente de la administración estatal.

Ahora sí que una cosa lleva a otra, sin embargo, a raíz del escándalo que esto provocó, Castro Trenti hizo otra publicación dirigida a Rodríguez Moreno en la que le manifestó que, efectivamente, su persona no debió aparecer en esa publicación y que no debió darse, y le ofreció una disculpa.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

ANA Y CONDA Que tengas suerte al partir, que nunca vayas a sufrir, que tengas paz y algo más que seas feliz. Letra de canción, dedicada por Marina a...

PD1.- Y es que la mandataria estatal prácticamente le respondió así a Monserrat Caballero, quien ayer hizo otra publicación tronante.

PD2.- Aunque Monse no mencionó a la gobernadora por nombre, quedó bien claro que se trataba de ella y las palabras salieron como puñales.

PD3.- Hay que alertar al “grupo de jóvenes en proceso de formación y de aprendizaje”, que hay otra publicación bajo la leyenda “Fomentamos el respeto para una vida digna”, donde quien aparece al lado sí parece ser una figura conocida de Baja California.

PD4.- Y peor, que lo muestran como persona mayor a la que hay que proteger. No vayan a darles otra “revolcada” pública.

PD5.- De una vez le pido que se deslinde de mí... Ya en serio, creo que estas precampañas nos dejarán muchas “estampas” jocosas.

PD6.- En el caso de Belinda, por lo menos la hizo muy visible y ella aprovechó la recta, para subir de nivel en la opinión pública.

de la infancia hasta la edad adulta. Eventos anuales, como la Semana de la Movilidad Sostenible y la Semana de la Educación Ambiental, invitan a los ciudadanos a participar en actividades que promueven un estilo de vida más sostenible.

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

El impulso de la alimentación sostenible es otro aspecto que ha cobrado fuerza en Madrid. Se están promoviendo los mercados de productos locales y ecológicos, facilitando el acceso a alimentos frescos y de temporada. Las iniciativas de huertos urbanos permiten a los ciudadanos cultivar sus propios alimentos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de productos alimenticios.

Otros proyectos y las mejores prácticas sostenibles por resaltar en Madrid:

1. Madrid Central: Zona de bajas emisiones para reducir la contaminación.

2. Tratamiento del agua: Proyecto de reutilización de aguas residuales.

3. Carsharing: Servicios de autos compartidos para reducir emisiones.

4. Cultura de reparación: Talleres de reparación y reutilización de productos.

5. Innovación tecnológica: Apps para la sostenibilidad y ecoeficiencia.

6. Alimentos de proximidad:

Promoción de productos locales.

7. Protección del patrimonio natural: Iniciativas para conservar espacios ecológicos.

8. Jardines de polinizadores: Espacios que fomentan la biodiversidad, como es Proyecto SOS Polinizadores, coordinado por el Real Jardín Botánico en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. Las prácticas sostenibles en Madrid son el resultado de un esfuerzo colectivo entre el gobierno, las empresas y los ciudadanos. La transición hacia un modelo de ciudad más sostenible es un proceso continuo que requiere la participación de todos. A medida que Madrid continúa evolucionando, estas iniciativas servirán como un modelo para otras ciudades, demostrando que es posible combinar el desarrollo urbano con la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida. La apuesta por la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fomenta un sentido de comunidad y bienestar, aspectos esenciales para el futuro de la capital española. Me fue muy grato regresar y “re-conocer” una de las grandes ciudades del planeta y descubrir: ¡¡¡Acciones sostenibles para implementar en ciudades en todos los continentes del planeta!!!

“Dexter”: psicopatía al alcance de todos

UN NUEVO caso sangriento para la opinión pública… Y me pregunto, ¿desde cuándo la opinión pública ha sido fuente de sabiduría?

Lo que no ignora -salpicada cada vez más por la habitual narrativa del crimen-, es que la pedagogía televisiva -con su propuesta de enseñanza hiperrealista- prepara y entrena a sus emisarios y apologetas: niños frágiles y jóvenes faltos de clemencia que, abandonados y desesperados, sueñan con purgar las pesadillas del mal humano. Desde el inmisericorde resolutivo del asesinato -a partir de la fantasiosa justificación serial del psicópata ven gador “Dexter”-, cosechamos ahora, como grupo humano, los frutos amar gos -desperdigados- de una jovencita desmembrada bajo el árbol de muerte. Horror y locura, o viceversa; como más le guste a usted. Y no es que desconozcamos o no sepamos de estas cruentas calami dades. Lo que sucede es que siempre estamos tapando el hoyo después de la criatura ahogada, haciendo oídos sordos al recuerdo trágico.

Salvador

Pero ya que la estupidez insiste, habrá siempre quien levante de nuevo los pedazos del recuerdo cuando se cree -desde el artificio de “tiempos mejores”- que el olvido ha tapado definitivamente la catástrofe. No dudaré que, para el resentimiento y su proceder -no pocas veces de consecuencias sanguinarias-, son insuficientes los límites de la existencia. Y se entiende, dadas las condiciones de sobrevivencia en las plañideras sociedades de consumo, donde cada uno de los elementos que conforman su entorno existencial y cosificante, fáctico -familia, iglesia, medios de comunicación, empresas laborales, etc.- son fuente de desilusión, rabia o frustración.

Keila Nicole, de apenas 13 años, quien había desaparecido el 2 de julio, en El Rosario, no lejos de San Quintín, Baja California (México), fue encontrada, al día siguiente, hecha pedazos: desmembrada de brazos y piernas y decapitada, en una escena de horror que, dado su símil televisivo -afirmado por su asesino, un joven de 16 años, seductor de la víctima-, invitaba a reflexionar sobre un hecho de locura no carente de crueldad sádica. Exhibiendo los dibujos a manera de guía ilustrada, donde se observan los trazos rojos por los cuales realizaría los cortes sobre el cuerpo de la víctima, el joven confesó que se inspiró en la serie “Dexter” para ejecutar el asesinato y su posterior descuartización, como si se tratara de la filmación de un episodio más de la serie. ¿Lo demás? Resulta imposible entenderlo. Así sepamos, en algún momento, sobre las causas inhumanas o motivaciones psiquiátricas -el “móvil oficial”, seguido de su certificación judicial- que hoy, por evidente, nos negamos a ver y reconocer como sociedad. Ya con los ojos abiertos, agotado de imaginar justicia en los tribunales de los hombres -dando por hecho que la “comprensión” de lo sucedido no nos faculta de resolutivos-, prefiero quedarme, sólo por ahora, con esta significativa imagen moral de Albert Camus: “El mal que existe en el mundo proviene casi siempre de la ignorancia, y la buena voluntad sin clarividencia puede ocasionar tantos desastres como la maldad. Los hombres son más bien buenos que malos, y, a decir verdad, no es esta la cuestión. Sólo que ignoran, más o menos, y a esto se le llama virtud o vicio, ya que el vicio más desesperado es el vicio de la ignorancia que cree saberlo todo y se autoriza entonces a matar. El alma del que mata es ciega y no hay verdadera bondad ni verdadero amor sin toda la clarividencia posible”.

Del déficit de periodistas

LLEVO cerca de nueve años dando clases a estudiantes universitarios y veo con preocupación que cada día son menos las personas que deciden estudiar comunicación en Ensenada. Y todavía más pocas las que deciden tomar el camino del periodismo. Esto me llevó a investigar cuáles podrían ser las posibles causas, los factores que se involucran, y el panorama no luce nada alentador. México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Del año 2000 a la fecha, al menos 172 periodistas han sido asesinados en México, probablemente por motivos relacionados con su profesión, según ha docu mentado la organización Artículo 19. Esta cifra es excesiva para cualquier Estado de mocrático que no se encuentre en guerra. Pero el asesinato es sólo la punta del iceberg y el caso más extremo de la violencia contra el gremio. Tan sólo en 2023 se registraron 561 agresiones a profesionales de la comunicación, lo que equivale a una agresión cada 16 horas. A esto se suma la impunidad, ya que en 2022 sólo 4 de cada 100 delitos fueron investigados en México, lo que significa que el 96 por ciento de los delitos quedan impunes. La justicia mexicana rara vez logra que los autores materiales e intelectuales paguen por sus crímenes. Por si fuera poco, la precariedad laboral es una característica inherente a la profesión. El periodismo en México se caracteriza por la precariedad y las dificultades, con indicios de “explotación laboral”. Los salarios son extremadamente bajos y obligan al pluriempleo. Un cuarto de los periodistas mexicanos no gana más de 9 mil pesos mensuales, esto los lleva a buscar otro empleo para complementar sus ingresos. Muchos periodistas trabajan por subcontratación o por honorarios, sin acceso a seguridad social ni a otras prestaciones laborales adecuadas. El exceso de horas y la falta de control sobre el trabajo son comunes. Los periodistas enfrentan jornadas laborales sin horarios

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario

estipulados, bajo presión constante y con poca capacidad para definir sus tareas o métodos de trabajo. El ejercicio del periodismo en México produce un considerable “desgaste”, llevando a los profesionales a experimentar cansancio inusual, problemas de salud (como dolores de cabeza y problemas cervicales) y preocupación por su bienestar mental y emocional. Las nuevas generaciones conciben el periodismo como un empleo transitorio, y muchos saben desde antes de empezar que su trayectoria será breve, aceptando el trabajo sólo mientras encuentran otra oportunidad. La censura y autocensura son mecanismos de supervivencia. Los periodistas adoptan la censura y autocensura para evitar represalias. Informar la verdad, especialmente en temas sensibles, puede ser “como firmar una sentencia de muerte”. Los intereses de los dueños de los medios y la influencia política limitan la libertad editorial, a menudo exigiendo cambiar el ángulo o la presentación de la información para beneficiar a ciertos actores. En este contexto, las y los periodistas perciben al gobierno como el principal agresor y tienen poca fe en que las instituciones los protejan o investiguen los crímenes en su contra. Saben que su labor puede convertirlos en blanco del crimen organizado, y esto se traduce en miedo que altera sus actividades cotidianas. Estos factores los lleva a considerar abandonar la profesión. Las condiciones de riesgo, precariedad y falta de autonomía pueden llevar a los jóvenes a buscar “cambiar de carrera” en lugar de madurar en el periodismo y generar contribuciones sustantivas al cambio social. Todos estos datos que refiero en esta columna, no son ocurrencias mías, fueron extraídos de una veintena de artículos académicos que consulté para una ponencia que impartí ayer. Los apuntes completos con la lista de las fuentes están disponibles en mi cuenta de X en un post con fecha del 10 de julio, a las 10 de la mañana, hora del Pacífico.

Joatam de Basabe*
CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Se aprobó iniciativa que limita el financiamiento a partidos políticos.

Aprueba el Congreso limitar financiamiento a partidos políticos

Con el objetivo de reducir el financiamiento público destinado a los partidos políticos y permitir que cada entidad federativa establezca reglas conforme a sus realidades específicas, el Pleno del Congreso respaldó la iniciativa de reforma al artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, presentada por el diputado Juan Manuel Molina García.

El legislador argumentó que la fórmula actual de financiamiento, al aplicar criterios uniformes, ignora las diferencias en desarrollo económico, población y prioridades de cada estado, lo que ha derivado en una percepción negativa sobre el uso del erario y un desgaste en la legitimidad democrática. La reforma plantea modificar el artículo 51 para establecer que, en el caso de los partidos políticos locales, las reglas de financiamiento se definan en las legislaciones locales respectivas, ajustándose a las características y necesidades particulares de cada entidad.

Luego del debate en la Asamblea, el diputado Molina García presentó una reserva — que fue aprobada—, con el propósito de que el nuevo esquema también aplique a partidos políticos nacionales con registro local.

Con esta modificación, explicó el congresista de Morena, se atiende el criterio establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reforzando el fundamento legal y el carácter federalista de la propuesta.

“Garantizar un esquema de financiamiento que refleje las particularidades locales y respalde la equidad en el uso de los recursos públicos es fundamental para atender las verdaderas necesidades de la ciudadanía”, subrayó.

21 VOTOS A FAVOR

La propuesta fue aprobada con 21 votos a favor de las diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM, PT, MC, PAN y PRI, mientras que la legisladora del PES votó en contra y el diputado de Fuerza por México se abstuvo. Por tratarse de una reforma a una ley general, el Dictamen No. 38 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, será turnado al Congreso de la Unión para su análisis y trámite correspondiente.

Informe positivo de la Auditoría de la Federación

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Como consecuencia de la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la cuenta pública 2024 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en Baja California se auditaron 9 mil 125 millones de pesos, de los cuales 1.5 millones de pesos fueron observados.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, destacó que el objetivo de estas auditorías es fiscalizar la gestión financiera de las entidades y verificar que el presupuesto asignado se haya ejercido y registrado conforme a los montos aprobados y de acuerdo con las disposiciones legales y normativas. “Estos ejercicios de fiscalización nos permiten informar sobre las buenas prácticas financieras y el correcto ejercicio de los recursos públicos que han sido una parte esencial de la administración que encabeza nuestra gobernadora Marina del Pilar”, enfatizó el funcionario.

En materia de observaciones cuantificadas, se determinó una acción, la cual en facultades de la Ley de Fiscalización y Rendición de cuentas de la Federación está pendiente de aclarar, equivalente a un monto de 1.5 millones de pesos, lo que representa un resultado positivo para la entidad respecto de universo de fiscalización auditado.

34 AUDITORÍAS

Moreno Mexía informó que en la revisión de la Cuenta Pública 2024, la ASF practicó 34 auditorías al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), de las que 32 fueron a las entidades federativas, una a la SEP y, por primera vez, una a la Secretaría de Salud, con lo que se alcanzó una cobertura universal en la fiscalización del fondo. En esta primera entrega se realizaron todas las auditorias programadas al Fondo de Aportaciones Múltiples, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos y la distribución de las participaciones Federales.

Destaca industria pesquera de BC

Las empresas bajacalifornianas especializadas en el procesamiento de productos pesqueros y acuícolas son reconocidas a nivel mundial por la calidad de su trabajo especializado

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Las industrias bajacalifornianas dedicadas al proceso de productos marinos, mantienen un alto nivel de calidad para la exportación, reconoció la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez. Durante una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), que preside Ragnar Gutiérrez Abarca, García Juárez expresó que la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda

Las empresas especializadas en el procesamiento de productos pesqueros y acuícolas establecidas en Ensenada tienen un alto índice de calidad, reconoce la titular de la Secretaría de Pesca.

mantiene especial atención en este sector generador de bienestar para muchas familias de la comunidad.

En el encuentro, la funcionaria estatal habló de los programas de apoyo que mantiene el Gobierno del Estado, así como de las acciones de la Sepesca en materia de gestoría, capacitación y comercialización de productos.

Además, habló de la comunicación que existe con autoridades federales, para atender las inquietudes del sector in

dustrial, especialmente en la zona de El Sauzal, y de la importancia de la actividad portuaria para la región. Hizo una breve explicación de las actividades de la dependencia estatal, enfocadas en el aprovechamiento sustentable de los recursos, la certificación de especies como la sardina y el rescate de los bosques de macroalgas, por citar algunos ejemplos.

IMPORTANTE SECTOR

liadas a la Canacintra, 70 ofrecen algún servicio al sector pesquero y acuícola del noroeste del país, la mayor parte para la exportación de diferentes especies.

Alma Rosa García destacó además el esfuerzo del sector empresarial del ramo, especialmente por su sentido de responsabilidad social, al desarrollar actividades educativas, comunitarias y gremiales para el fortalecimiento de la

Destaca Ruiz Uribe decretos benéficos para el magisterio

VIGÍA

| Ensenada, B. C.

Con el fin de disminuir paulatinamente la edad para jubilarse, así como facilitar la movilidad del personal entre su adscripción y domicilio, fueron firmados dos decretos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a beneficio del magisterio. En rueda de prensa, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de programas para el bienestar en Baja California, indicó que el primero consiste en mejorar las condiciones de distancia y traslado, es decir, mayor cercanía entre sus hogares y comunidades.

Mencionó que –por ejemplo– hay maestros que viven en el municipio de Mexicali y tienen que trasladarse para dar clases hasta las ciudades de Tijuana, o de Ensenada a Mexicali, lo que les dificulta estar cerca de sus familias. El siguiente decreto es para acceder a una jubilación justa y digna, que tiene que ver con la reducción de la edad mínima de jubilación. Plantea que –de manera gradual– se pueda reducir la edad de jubilación hasta los 53 años en mujeres y 55 en hombres, para el 2034. Finalmente, Ruiz Uribe expuso que la actual ley establece que, al 2028, la jubilación para las mujeres integrantes del magisterio será hasta los 58 años de edad,

El delegado del Bienestar en BC informó sobre los decretos presidenciales benéficos para el magisterio.

mientras que para hombres a los 60. Por su parte, tras la firma oficial, Sheinbaum Pardo expuso que son los acuerdos que tomó con las y los maestros, por un lado, facilitar su movilidad, en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

“Es el esquema para la movilidad y la promoción de los maestros y maestras; que ya, prácticamente nadie está de acuerdo con eso, pero ¿qué lo va a sustituir? Es lo que estamos discutiendo en todas las escuelas”, abundó.

LEY DEL ISSSTE

La presidenta destacó que, con el magisterio nacional continuará dialogándose sobre la Ley del Issste de 2007, mientras que maestros y maestras que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas.

Añadió que tienen en el Fondo de Pensiones para el Bienestar una alternativa para jubilarse con su salario completo, además de que desde el Gobierno de México se trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.

Cortesía
Cortesía

Donan materiales y equipo a PC y Bomberos de Tecate

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El cuerpo de Bomberos y Protección Civil del municipio de Tecate recibió donaciones para combatir los incendios forestales, además de equipo médico y para cuidado personal.

El presidente municipal Román Cota Muñoz informó, mediante un comunicado, que esto se logró tras gestiones de su administración, así como del diputado Humberto “Beto” Valle, con el apoyo de organizaciones y localidades como Calfire, Carlsbad, National City y Escondido, de California.

De acuerdo con los datos oficiales, la donación incluye una unidad móvil para simulacros escolares, que permitirá reforzar la cultura de la prevención desde edades tempranas, así como equipo estructural para la atención de incendios forestales, vital para proteger las áreas naturales de Tecate. Cota Muñoz destacó el apoyo de legislador y al esfuerzo conjunto con la ciudad hermana National City.

“Es un gesto loable, que habla de ese compromiso por parte de nuestra ciudad hermana de trabajar de la mano del gobierno de Tecate”, dijo.

El alcalde reconoció que tienen un compromiso y pendientes con la corporación, en cuanto a equipo solicitado durante años.

Por su parte, el diputado Beto Valle refirió que la ayuda fue trabajado desde hace meses, junto con el gobierno municipal, y agradeció a Merlín Arce, quien gestionó internacionalmente el donativo.

EQUIPO DONADO

La donación incluye también equipo médico y de protección personal, como dos cajas de bolsas para desechos médicos, dos cajas de sábanas para camillas, dos cajas de movilizadores, maletas, shelters, arneses, mochilas, pares de botas, 61 camisetas, 130 pantalones, 31 sacateras y 41 pantalones forestales. El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Constantino León Rodríguez, agradeció profundamente la entrega de la unidad móvil y su integración al programa de prevención escolar.

el

la

Aprobada Secretaría de las Mujeres en BC

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen para la creación de la dependencia, en sustitución del Instituto de la Mujer que funcionaba en la entidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el objetivo de fortalecer de manera estructural la igualdad sustantiva en la entidad, la

XXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que da vida a la Secretaría de las Mujeres, al tiempo que abroga la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, como parte de una iniciativa presentada por la titular del Poder Ejecutivo, Marina del Pilar Avila Olmeda.

La reforma implica modificaciones a siete leyes estatales, entre ellas la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras. El nuevo diseño institucional permite una redistribución funcional de competencias en la administración pública estatal, con enfoque especializado y transversal. Desde la perspectiva del Poder Legislativo, esta transfor-

mación refuerza el marco normativo para que las políticas públicas en materia de género tengan un impacto real y efectivo en la vida de las mujeres, niñas y adolescentes, al integrar la perspectiva de género en los instrumentos de planeación, presupuesto y programas estatales.

Al presentar la iniciativa, la gobernadora Marina del Pilar expresó que “no podemos aspirar a una sociedad justa si las mujeres siguen enfrentando obstáculos estructurales por razones de género, por lo que este rediseño institucional responde al deber constitucional del Estado de garantizar el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva y a una vida libre de violencia”.

MARCO LEGAL

El Dictamen No. 37 de la Comisión de Gobernación,

Legislación y Puntos Constitucionales aprobado, contempla la integración de atribuciones específicas para la Secretaría de las Mujeres, incluyendo la rectoría en políticas de equidad de género, la coordinación de programas interinstitucionales, el impulso al empoderamiento femenino y la articulación con los sectores público, privado y académico.

Cabe señalar que se aprobaron dos reservas, presentadas respectivamente por las diputadas Michel Sánchez y Alejandra Ang, con el propósito de ampliar y fortalecer el resolutivo de la reforma.

Con esta decisión, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con la construcción de un marco legal sólido y funcional que permita avanzar hacia una igualdad real entre mujeres y hombres en Baja California.

Presentaron los primeros taxis eléctricos para Baja California

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

B aja California será pionera en la movilidad con taxis eléctricos, pues prevén que habrá una flotilla de 50 unidades en la región, conforme a un anuncio oficial hecho este jueves por la gober- nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo resaltó durante la puesta en marcha de los primeros vehículos que operarán en la ciudad de Mexicali, en un evento junto con el Instituto de Movilidad del Estado de Baja California (IMOS).

Ávila Olmeda reconoció la iniciativa e inversión del grupo emprendedor transportista de la capital, y consideró que aunque no logren renovar toda la flotilla en lo que le queda de su administración, sí pondrán las bases para la electromovilidad.

Como parte de su mensaje, destacó las características de estas unidades, como la ventilación, amplitud y comodidad.

“Estoy convencida de que esto va a seguir revolucionando a Mexicali y a toda Baja California. Son los primeros, llegan otros: más de 40, para que tengamos un total de 50 automóviles, taxis, completamente eléctricos. Nos sentimos muy orgullosos de que Mexicali sea pionera a nivel nacional en ese tipo de movilidad”, comentó durante el evento la gobernadora.

Marina del Pilar enfatizó que, a nivel mundial, se están transitando hacia la electromovilidad, por lo que la entidad no se quedará atrás en este tipo de medidas.

Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del IMOS, detalló que se trata de 4

vehículos BYD DOLPHIN MINI 2026 de última generación que no emiten gases contaminantes, consumen poca energía y ofrecen una experiencia más segura. En alianza con la Comisión Estatal de Energía y la Secretaría de Economía se trabaja en el desarrollo de la infraestructura pública para establecer estaciones de carga, prosiguió en su mensaje, para que más unidades puedan operar y a futuro la ciudadanía opte por vehículos que no requieren combustible fósil.

EL PROYECTO

José Roa Aguilera, representante de la empresa Electricab, adelantó que el plan contempla alcanzar siete unidades a finales de este mes y llegar a 50 en una siguiente etapa. Conforme a los datos oficiales, el servicio opera con una radio base, cuenta con infraestructura de carga y permite ofrecer tarifas más accesibles gracias a la reducción en los costos de operación.

Secuestran a familia en Tijuana, escapa por sus propios medios

BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Una familia de cuatro integrantes que estaba reportada como desaparecida en Tijuana, estaba privada de su libertad en dicha localidad, hasta que todos lograron escapar y refugiarse en una iglesia cristiana en la que solicitaron ayuda. Esto fue lo ocurrido en el caso de la familia Pelcastre Magallanes, cuya ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) re-

fería que se les había visto por última vez el pasado viernes 4 de julio, en el bulevar Bellas Artes, en la colonia Ciudad Industrial de dicha ciudad fronteriza. La pesquisa, que fue compartida por colectivos de búsqueda de la región, refería a Christian Daniel Pelcastre Abarca (46 años), Dulce María Magallanes Cardoso (43 años), Christian Daniel Pelcastre Magallanes (22 años) y Leonardo Tadeo Pelcastre Magallanes (14 años).

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda-

dana (Sspcm) del municipio de Tijuana refirió en una ficha informativa que durante la noche del miércoles 9 de junio “se logró localizar a cuatro integrantes de una familia que habían sido reportados como desaparecidos”. Agregaba que se les brindó apoyo inmediato para garantizar su resguardo y protección, además de que la FGE se encargaría de la investigación correspondiente, pero no mencionaron causas o la situación de privación ilegal de la libertad.

Por unanimidad,
Congreso del Estado aprobó
iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar para crear la Secretaría de las Mujeres, en sustitución del Instituto de la Mujer de Baja California.
Cortesía
Fueron presentados en el IMOS los taxis eléctricos no contaminantes.

VIERNES

11 de julio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

ES MAXIMILIANO NÚÑEZ AGUILAR ORGULLO

ENSENADENSE: CAM

EL JOVEN PORTEÑO QUE PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025, FUE RECIBIDO POR LA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN MUÑIZ

CON SABOR A TIJUANA

CON UNA PROPUESTA QUE ROMPIÓ MOLDES DESDE SUS INICIOS, NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE CELEBRA 25 AÑOS COMO UN ÍCONO SONORO QUE COMBINA SUS RAÍCES FRONTERIZAS CON LA MODERNIDAD ELECTRÓNICA

Vinculan a proceso a feminicida de Keila

El

presunto

responsable del crimen que cimbró

a SQ y BC permanecerá en internamiento preventivo; la sanción máxima que enfrenta, por ser menor de edad, es de 5 años

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de un adolescente de 16 años por su presunta responsabilidad en el feminicidio agravado de Keila Nicole, de 13 años, cometido en la delegación El Rosario, municipio de San Quintín.

Ese día, se reportó la desaparición de la víctima. Posteriormente, su cuerpo decapitado y descuartizado fue localizado en una zona rural cercana.

Como resultado de la investigación realizada por la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes, el Ministerio Público ob-

MÁXIMO DE 5 AÑOS

Al tratarse de un delito calificado como feminicidio agravado, el menor podría enfrentar una pena de hasta cinco

años de internamiento, que es la sanción máxima establecida por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal

res, amigas y vecinos de Keila Nicole se manifestaron frente a las instalaciones del Juzgado de San Quintín para exigir que el responsable sea juzgado como adulto. Con pancartas, globos blancos y consig nas de justicia, demandaron una sanción ejemplar por la brutalidad del crimen y cuestionaron los alcances de la ley en casos tan graves.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El próximo 15 de julio dará inicio un curso de verano de natación básica en las albercas Los Conejos, ubicadas en la colonia Santa Fe, dentro de la delegación de San Quintín.

Víctor Arce, organizador del evento, informó que el curso está dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 18 años. Las clases se impartirán en dos horarios: de 13:00 a 14:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas.

Explicó que los participantes serán divididos en grupos según su nivel, contando con instructores asignados tanto para quienes se inician en la natación como para aquellos con conocimientos intermedios, con el fin de brindar una atención más personalizada y efectiva.

“En su mayoría, los asistentes son personas que no saben nadar, por lo que nos enfocamos en enseñar lo básico para que pierdan el miedo al agua”, comentó Arce.

PERSONAL CALIFICADO

Añadió que el curso contará con personal calificado para garantizar la seguridad y el aprendizaje de los asistentes. “Buscamos que se diviertan, aprendan y pasen un momento agradable”, señaló.

El costo del curso será de mil 400 pesos, y quienes deseen más información o inscribirse pueden comunicarse al número (616) 105-02-75.

Cortesía
El joven se inspiró en la serie “Dexter” para cometer el brutal crimen.

Cuelgan “narcomantas” en Tijuana

Hallan y destruyen plantío de mariguana en Agua Caliente

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Fuerzas militares destruyeron un plantío de mariguana ilegal en el oriente de la mancha urbana, con cerca de 72 mil plantas, sin que se registraran personas detenidas. El cultivo contaba con dimensiones de tierra aproximadas a los 7 mil 200 metros cuadrados, estaba oculto entre la flora silvestre de la zona conocida como Agua Caliente, localizada al oriente del puerto por la carretera a Ojos Negros.

Las matas sumaron una cantidad cercana las 72 mil, oscilaban entre los 30 centímetros y el metro de altura, fueron arrancadas de manera manual desde la raíz.

DESARMAN SISTEMA

En el sitio también se desarmó un sistema de riego por goteo formado por varios cientos de metros de manguera plástica en color negro, que conducía el vital líquido de un pozo elaborado artesanalmente para almacenar agua.

La localización e inhabilitación del sembradío estuvo a cargo de efectivos de la Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, como producto de las labores de vigilancia implementadas en el área rural del municipio.

La destrucción de la hierba fue por el método de incineración en sitio, en las llamas se colocó la manguera utilizada para riego.

Oficiales de la Policía Municipal recibieron reportes sobre al menos tres ca sos donde desconocidos colocaron “narcomantas” con amenazas de supuestos grupos delictivos, colgándolas en puentes de diferentes colonias de Tijuana. Según los reportes policiacos, un caso ocurrió en un puente vehicular del bu levar Bellas Artes, en la colonia Garita de Otay. Otro reporte se recibió en el bulevar Casa Blanca, sobre el puente peatonal, donde tampoco se ubicó a los responsables de colocarla.

Investigan a 106 policías estatales

Autoridades indagan a más de un centenar de policías estatales por abusos, incluyendo detenciones arbitrarias y cateos ilegales; en Ensenada hay ocho casos, seis con suspensión activa

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Bajo investigación se encuentra un grupo de 106 elementos de la corporación Fuerza Estatal de

Seguridad Ciudadana de Baja California por malas prácticas policiales, de ellos ocho corresponden a Ensenada, reveló el titular de la corporación.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que los uniformados bajo investigación están asignados a los diferentes municipios de Baja California.

De manera particular, detalló, en Ensenada son 8 casos, de ellos seis agentes están suspendidos, del resto se integran la indagatoria.

Las investigaciones derivaron de quejas ciudadanas, detalló, con fueron detenciones ilegales, operativos fallecidos, ingresar a domicilios de manera ilegal sin la respectiva orden de cateo.

CAMBIAN A MANDOS

Para combatir estos casos, dijo, primeramente se cambiaron los mandos

de la corporación asignados a las diferentes comandancias de la entidad, para este puerto se designó a una mujer, quien es la primera femenina en un puesto de mando.

“Informarles que si estamos trabajando en el tema de la depuración, lo seguiremos haciendo, porque queremos entregar una corporación que la ciudadanía confíe en ella, cuyos elementos sean profesionales, y técnicos”, mencionó.

El titular de la corporación estatal informó lo anterior en su asistencia al arranque del Operativo Verano Seguro 2025 del puerto, en el cual participan alrededor de 30 elementos con seis vehículos.

Los procesos de investigación continuarán hasta determinar la participación de los agentes en los hechos que son señalados, después serán las sanciones correspondientes.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El plantío consistió de 72 mil matas de mariguana.
Cortesía
Cortesía

Vinculan a Juan “N” por allanar vivienda en el Loma del Mar

Recluido en prisión acusado de allanamiento, un hombre enfrentará a la justicia por haberse introducido de manera ilegal a un domicilio ajeno del fraccionamiento Loma del Mar.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia penal, la vinculación de Juan José “N”, de 51 años, en el proceso judicial iniciado en su contra por el delito de allanamiento de morada.

La acusación se realizó por haber saltado la barda para ingresar a una vivienda ajena sin autorización alguna, donde quedó detenido por agentes de la Policía Municipal que respondieron al reporte de la central.

SIN PERMISO

En esa ocasión, el dueño de la casa autorizó a los uniformados ingresar a la propiedad para arrestar al desconocido que se encontraba en el interior sin permiso alguno.

El juez de control analizó estos indicios incriminatorios, luego determinó la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva como medida de seguridad contra el acusado.

Decomisa CBP drogas, armas y catorce tucanes

La Patrulla Fronteriza en San Diego confisco sustancias, armas, dinero y animales exóticos en operativos de junio; destacan el hallazgo de tucanes ocultos en el tablero de un vehículo, y más de cuatro toneladas de narcóticos

AFN San Diego, California

Agentes de la Oficina de Adua nas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en San Diego realiza ron múltiples decomisos durante junio, incluyendo drogas, armas, dinero en efectivo y ejemplares de fauna silvestre protegida, entre ellos 14 tucanes ocultos en el salpicadero de un vehículo.

En un comunicado, CBP informó que los agentes asignados a los distintos puertos de entrada en la Oficina de Campo de San Diego trabajaron activamente para garantizar la seguridad nacional, la salud pública y la protección del medio ambiente. La agencia subrayó que cada decomiso de narcóticos representa una seria amenaza para la sociedad.

Durante junio, en operativos contra el tráfico de drogas en los cruces fronterizos, se incautaron aproximadamente 8,915 libras de estupefacientes —más de cuatro toneladas— entre metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo, con un valor estimado de 19.9 millones de dólares en el mercado ilegal.

CASOS DESTACADOS

En Otay Mesa, los agentes hallaron 25

libras de fentanilo en polvo y 2.5 libras en pastillas ocultas en la barrera térmica y el espacio de la llanta de una minivan.

En Calexico Oeste, decomisaron 265 libras de metanfetamina escondidas en el piso, puertas y tanque de gasolina de un sedán.

En Tecate, detectaron 766 libras de metanfetamina camufladas en el techo de un tráiler.

En cuanto al combate a actividades financieras ilícitas, la agencia reportó la incautación de importantes sumas de dinero no declarado —en dólares y otras divisas— utilizadas presuntamente para financiar organizaciones criminales y facilitar operaciones de lavado de dinero. En solo dos incidentes, los agentes confiscaron más de 100 mil dólares.

PISTOLAS, RIFLES, ESCOPETA

Respecto al tráfico de armas, se

decomisaron cinco armas de fuego: dos pistolas, dos rifles y una escopeta, ocultas tanto en vehículos como en personas. En uno de los casos más relevantes, un viajero del programa Sentri fue sorprendido con una pistola Glock 26, 249 cartuchos, siete cargadores calibre .40 mm y diez cargadores de 9 mm.

En el ámbito de la protección ambiental, los agentes del puerto de San Ysidro descubrieron 14 tucanes escondidos en el tablero de un vehículo, en un intento de contrabando de fauna silvestre. Además, un viajero fue multado con 5 mil dólares tras intentar ingresar más de 145 libras de pepinos de mar sin declararlos.

CBP reiteró su compromiso con la seguridad fronteriza y la aplicación de las leyes para combatir el contrabando en todas sus formas.

Cortesía
Cortesía
Los 14 tucanes estaban ocultos en el tablero de un vehículo, el intento de cruce ilegal fue en el puerto de San Ysidro.

Sigue sin fecha para realizarse Expo Feria 2025

Las autoridades del Ayuntamiento municipal dieron a conocer el calendario de eventos para lo que resta de julio y agosto, sin confirmar aún si la tradicional Expo Feria se llevará a cabo este año.

La presidenta municipal, Miriam Cano, informó que hasta el momento no existe una fecha ni un lugar definidos para la realización del evento, por lo que la organización sigue sin determinarse por parte de las autoridades.

“Está previsto que se realice, pero aún se desconoce cuándo ni dónde será”, explicó Cano, quien añadió que el Ayuntamiento planea primero definir la sede para luego encargarse directamente de la organización, evitando que particulares se queden con el control de la Expo Feria.

CAMBIO DE SEDE

Tradicionalmente, este evento se celebra en la delegación de San Quintín durante el mes de julio, en el campo La Campana, propiedad de un agricultor local.

Este será el primer año en que la Expo Feria no se realice en julio, ya que se prevé un cambio en la organización, la sede y las fechas. Por ello, se espera que las autoridades municipales anuncien próximamente si se llevará a cabo el evento y cuál sería la fecha probable.

julio,

Peligra fauna por ingreso de vehículos todoterreno

Fueron detectadas huellas de neumáticos de automotores en

Laguna Figueroa; advierten riesgo para aves protegidas y ecosistemas frágiles

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Personal y voluntarios del Jardín Botánico San Quintín detectaron recientes daños en la Laguna Figueroa, tras encontrar huellas de neumáticos de vehículos todoterreno sobre zonas donde anidan aves protegidas, como el charrán mínimo (Sternula antillarum).

Jorge Simancas, presidente del Jardín, informó que durante un recorrido de moni toreo hallaron al menos un nido arrollado, aunque se desconoce cuántos más pudie ron haber sido destruidos, incluyendo los de especies como el chorlo nevado, también en riesgo.

IMPACTO DE ACTIVIDADES HUMANAS

"Debido al cambio climático y la variabi lidad oceánica, los recursos que estas aves tienen para anidar ya son inciertos. Si a eso sumamos el impacto de las actividades hu manas, como el uso de vehículos en zonas sensibles, el panorama empeora significati vamente", advirtió.

Simancas hizo un llamado a la ciudada nía para que evite ingresar con vehículos motorizados a la laguna, especialmente entre marzo y septiembre, cuando múlti ples especies utilizan el sitio como zona de anidación. Además, destacó que el lugar al berga tapetes microbianos milenarios, un ecosistema único que debe ser conservado.

PROTECCIÓN LEGAL

Campo La Campana.

El charrán mínimo está catalogado como especie sujeta a protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010, mientras que el chorlo nevado figura como especie amenazada.

De acuerdo con el artículo 4° de la Ley

Se identificaron huellas de neumáticos de vehículos todoterreno sobre zonas donde anidan aves protegidas.

Fue localizado al menos un nido de charrán mínimo (Sternula antillarum) afectado.

tos que impliquen su destrucción, daño o perturbación. Además, el artículo 76 de la misma ley establece que la conservación de especies migratorias debe realizarse mediante la protección y mantenimiento de sus hábitats, el monitoreo poblacional y la coope-

Cabe destacar que, gracias al impulso de organizaciones civiles, cada 25 de julio se conmemora el Día Municipal del Charrán Mínimo en Ensenada, Baja California, como una forma de reconocer la importancia ecológica de esta ave marina y promover acciones para su conservación.

Tradicionalmente el evento se lleva a cabo
Archivo
Cortesía

Lidera Toros Vicma con 28 puntos Liga de Futbol de 50s

Tras disputarse 11 jornadas del torneo municipal de futbol en la categoría súper veteranos de los 50s, el equipo Toros Vicma se ubica en el primer lugar de la tabla con 28 puntos, consolidándose como el mejor conjunto hasta el momento.

El presidente de la liga, Eleazar Pérez, informó que el segundo lugar lo ocupa Deportivo El Sol con 24 puntos, seguido por Chivas San Quintín, que se encuentra en la tercera posición con 19 unidades.

En contraste, el equipo Laboratorios Gama se encuentra al fondo de la tabla, con apenas seis puntos y una sola victoria en lo que va del torneo.

SUMAN VICTORIAS

Pérez destacó que se ha completado la primera mitad de la competencia, por lo que todos los equipos buscarán sumar victorias en sus próximos encuentros para clasificar a la liguilla.

En cuanto a los goleadores, Fernando López, de Chivas San Quintín, lidera la tabla de anotadores con 14 goles, seguido muy de cerca por Martín González, de Toros Vicma, quien suma 13 tantos.

“Estamos muy emocionados por el nivel de juego mostrado. Los jugadores lo están dando todo en la cancha, y cada partido es clave para avanzar en la tabla”, expresó Pérez.

Las y los estudiantes obtuvieron una beca de 2 mil pesos al mes por 10 meses durante cada año de secundaria.

Reconocen a 7 alumnos por excelencia académica

Los estudiantes de sexto grado destacaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil y recibieron becas, reflejando el esfuerzo conjunto de docentes, familias y autoridades educativas

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Scompromiso con el estudio.

“Estos siete estudiantes son un orgullo para San Quintín. Representan el talento y la capacidad de nuestras comunidades. Su logro es también reflejo del trabajo de sus docentes y del respaldo de sus familias”, expresó el funcionario.

ESTIMULAN APROVECHAMIENTO

iete estudiantes de sexto grado de primaria del municipio de San Quintín fueron reconocidos por su destacado desempeño en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, certamen nacional que promueve la excelencia académica y que este año reunió a más de 65 mil participantes en Baja California. El delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, Erick Ceseña Atilano, felicitó a las y los alumnos galardonados, resaltando su esfuerzo, dedicación y

La Olimpiada del Conocimiento Infantil es organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con autoridades estatales, y tiene como objetivo estimular el aprovechamiento escolar de niñas y niños de sexto grado, mediante una evaluación basada en el plan de estudios vigente en asignaturas clave como español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía y formación cívica y ética.

Este año, 65 mil 78 estudiantes participaron en la etapa inicial en Baja California. Los más destacados avanzaron a la fase municipal, realizada el pasado 29 de mayo en 11 sedes distribuidas en los siete municipios del estado, bajo condiciones equitativas para todos los participantes. De los 17 estudiantes seleccionados a nivel estatal por su sobresaliente desempeño, siete son originarios de San Quintín, consolidando a la región como un semillero de talento académico.

MOTIVADOS CON BECA

Como reconocimiento a su esfuerzo, cada uno de los ganadores recibirá una beca otorgada por la Fundación BBVA México, consistente en un apoyo de 2 mil pesos mensuales por 10 meses durante cada año de secundaria, condicionado a mantener un promedio mínimo de 8.

El director estatal de Educación Primaria, Marcos Ernesto Macías Briones, recordó que este concurso se realiza desde 1961 y, desde 1993, forma parte del Sistema Nacional de Estímulos para Estudiantes de Educación Básica y Media Superior, bajo su actual nombre.

Ceseña Atilano reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación con la mejora continua de la calidad educativa en San Quintín, reconociendo también la labor del personal docente y de las familias en este logro colectivo.

“Gracias al trabajo conjunto entre comunidad escolar y autoridades, hoy celebramos un logro que inspira a más niñas y niños de San Quintín a seguir superándose”, concluyó.

Durante el acto de reconocimiento, las y los estudiantes estuvieron acompañados por sus madres y padres, así como por el jefe de Nivel de Primaria, inspectores, supervisores de zona y representantes de la Coordinación de Educación Indígena en la región.

Al fondo de la tabla está Laboratorios Gama.
Cortesía

Anuncia EU aranceles de un 35% a Canadá

El presidente Donald Trump informó que Canadá enfrentará un arancel del 35 por ciento el 1 de agosto, a menos que lleguen a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35 por ciento a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, dijo Trump en una carta, publicada en su plataforma Truth Social, y dirigida al primer ministro Mark Carney.

No está claro si se mantendrá o se eliminará la exención actual para los bienes comerciados bajo el T-MEC.

Trump también está considerando imponer aranceles generales del 15 al 20 por ciento a la mayoría de sus socios comerciales, según dijo en una entrevista con NBC News el jueves, y añadió que los niveles exactos aún se están definiendo. La tasa actual de arancel general es del 10 por ciento. En conjunto, estas medidas indican que no hay un retroceso en su política económica principal. Trump señaló a NBC el reciente aumento en los mercados bursátiles de EU, incluso mientras planea elevar las tarifas a socios comerciales clave, lo cual comenzaría en cuestión de semanas.

El presidente ha pasado la semana enviando mensajes a sus socios comerciales para informarles de las nuevas tarifas que entrarán en vigor el 1 de agosto si no logran negociar mejores condiciones. También se esperan pronto cartas dirigidas a los miembros de la Unión Europea.

Se enfrentan manifestantes y agentes en zona agrícola AP

El despliegue de fuerzas federales en una finca de California desató

tensión social, con gases, detenidos y heridos; persiste la

incertidumbre sobre los motivos del operativo

AP

California

Un enfrentamiento estalló el jueves entre manifestantes y agentes federales durante una redada en una granja del sur de California, en medio de un fuerte operativo que incluyó vehículos militares, un helicóptero y el uso de dispositivos para dispersar a la multitud.

Los hechos ocurrieron en una zona agrícola del municipio de Camarillo, en el condado de Ventura, donde personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y de la Patrulla Fronteriza bloquearon caminos de acceso con camionetas oficiales y equipos tácticos. Algunos de los agentes estaban vestidos con ropa camuflada, cascos y máscaras antigás.

Videos captados por medios locales, como la cadena KTLA, mostraron a decenas de personas reunidas frente a los campos, protestando por la presencia federal. En algunas imágenes se observa humo blanco y verde, aparentemente de latas lanzadas por los agentes para contener a los manifestantes. No quedó claro si se trataba de gas lacrimógeno u otra sustancia disuasiva.

Otras tomas difundidas mostraron a varias personas sentadas contra una pared con las manos atadas al frente. No se precisó si eran trabajadores de la granja o manifestantes detenidos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no emitió declaraciones ni confirmó los

Manifestantes encaran a agentes federales que bloquean un camino durante una redada de inmigración en Camarillo.

motivos de la intervención.

La empresa Glass House Farms, propietaria del terreno intervenido, informó en sus redes sociales que el jueves fue visitada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y que cooperó plenamente con las órdenes de registro. Según reportes del periódico Ventura County Star, la granja cuenta con permisos para cultivar cannabis en el condado, y utiliza la mitad de sus instalaciones para ese fin, mientras la otra mitad se dedica a la producción de tomates y pepinos.

SE LLEVAN A SU PADRE

Judith Ramos, de 22 años, contó entre lágrimas que fue alertada por su padre, trabajador agrícola en el lugar, quien la llamó por la mañana para avisarle que agentes de inmigración estaban en su centro de trabajo.

“Me dijo que si algo pasaba, me hiciera cargo de todo. Fue lo último que supe de él”, relató.

Ramos acudió a la granja y presenció cómo las autoridades subían a personas a un autobús. Participó en la protesta

junto a otras personas cuando fueron rociadas con lo que describió como un químico que le irritó los ojos.

“No querían que nos acercáramos. Empezaron a disparar algo. Me ardían los ojos. Me puse leche en la cara para calmarlo”, narró.

Hasta la tarde del jueves, Ramos seguía sin saber el paradero de su padre, aunque su camioneta permanecía en el lugar.

El Departamento de Bomberos del Condado de Ventura reportó que alrededor de las 12:15 p.m. fue requerido en el sitio para atender emergencias médicas. Según el portavoz Andrew Dowd, tres personas fueron trasladadas a hospitales, aunque no se detallaron las lesiones ni su estado de salud.

La redada ocurre en un contexto de creciente presión federal sobre comunidades migrantes. Durante el gobierno de Donald Trump, agentes de inmigración han intensificado operativos en negocios, granjas y espacios públicos, en ocasiones con apoyo de la Guardia Nacional, lo que ha generado preocupación y temor entre residentes indocumentados.

Donald Trump.

Advierte Brasil con responder si Trump aplica impuesto

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que Brasil aplicará aranceles equivalentes si Donald Trump impone un 50 por ciento a las importaciones brasileñas, como lo sugirió en una carta enviada a raíz del juicio contra Jair Bolsonaro.

Lula afirmó que, de no haber acuerdo con Washington, entrará en vigor la ley de reciprocidad, aprobada por el Congreso brasileño. “Si él nos cobra un 50 por ciento, nosotros les cobraremos un 50 por ciento a ellos”, dijo en entrevista.

La advertencia aumenta el riesgo de una guerra comercial entre ambos países. Trump, quien ya ha usado aranceles como herramienta política en otros casos, busca condicionar el juicio a Bolsonaro, acusado de intentar revertir los resultados de las elecciones de 2022.

RESPALDAN A LULA

El Senado y la Cámara de Diputados respaldaron a Lula, asegurando que Brasil defenderá su economía y soberanía. La carta de Trump, que califica el juicio como una “cacería de brujas”, fue rechazada oficialmente. Lula ordenó devolverla si llega al palacio presidencial.

Analistas consideran que esta confrontación beneficia políticamente a Lula al mostrarlo como defensor de la soberanía nacional. El editorial del diario O Estado de S. Paulo calificó la misiva como un acto de “mafia”.

Mientras tanto, crece el temor de que Bolsonaro intente huir a EU, si es declarado culpable. Su pasaporte fue confiscado y su hijo Eduardo se mudó a ese país en marzo, desde donde agradeció públicamente a Trump en redes sociales.

Europa pacta ayuda mientras Gaza sangra

Pese al acuerdo de funcionarios europeos para facilitar ayuda humanitaria, un ataque frente a una clínica dejó 15 muertos, entre ellos 10 infantes

Franja de Gaza

Funcionarios europeos alcanzaron un acuerdo con Israel para permitir el ingreso de alimentos y combustible a Gaza, al tiempo que un ataque israelí contra una clínica dejó 15 muertos, entre ellos 10 niños, generando condenas internacionales.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que el pacto busca aumentar la ayuda humanitaria mediante la apertura de más cruces fronterizos, reparación de infraestructura vital y respaldo a trabajadores humanitarios. “Contamos con que Israel implemente cada medida acordada”, señaló en redes sociales.

El acuerdo contempla reactivar corredores de ayuda desde Jordania y Egipto, reabrir panaderías y cocinas comunitarias, y establecer controles para evitar desvíos. Israel acusa a Hamás de apropiarse de ayuda, pero la ONU asegura que no hay evidencia de desvío sistemático.

SITUACIÓN CRÍTICA

Pese al anuncio, la situación en Gaza continúa siendo crítica. Según Project Hope, las 15 personas muertas afuera de la clínica en Deir al-Balah esperaban suplementos nutricionales. La directora de Unicef, Catherine Russell, calificó el hecho como “inconcebible”. “Eran madres buscando un salvavidas para sus hijos tras meses de hambre”, dijo.

Cámaras de seguridad mostraron

a civiles agachados frente a la clínica justo antes de la explosión. El ejército israelí afirmó que atacó a un combatiente cerca del lugar, presuntamente involucrado en la incursión del 7 de octubre de 2023.

La clínica no fue el único blanco. Hospitales locales reportaron al menos 36 muertos tras bombardeos israelíes durante la noche del miércoles y la mañana del jueves. El Hospital Nasser informó que entre las víctimas hay tres niños, su madre y otras dos mujeres. En Jan Yunis, combatientes palestinos emergieron de un túnel y mataron a un soldado israelí, según el ejército.

Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu abandonaba Washington tras reunirse con el presidente Donald Trump, sin lograr un alto al fuego. Netanyahu indicó que Israel considera una pausa de 60 días para negociar la liberación de rehenes, pero advirtió que si Hamás no depone las armas ni renuncia al control de Gaza, su gobierno actuará “por otros medios”.

ESPERANZA DE NEGOCIACIÓN

En el terreno diplomático, Esta-

dos Unidos mantiene la esperanza de avanzar en negociaciones mediadas por Egipto y Qatar. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó desde Malasia: “Estamos más cerca de lo que hemos estado en bastante tiempo”.

El jueves, Israel permitió por primera vez en más de cuatro meses la entrada de combustible: 75,000 litros. Pero la ONU advirtió que eso no cubre ni un día de las necesidades de Gaza. “Los servicios colapsarán sin más envíos”, alertó su vocero, Stephane Dujarric.

En la morgue del Hospital Al-Aqsa, las familias lloraban a sus muertos. Omar Meshmesh sostenía a su sobrina de 3 años. “¿Qué hizo ella? ¿Les lanzó un cohete?”, preguntaba entre sollozos.

La guerra comenzó con el ataque de Hamás en octubre de 2023, que dejó mil 200 israelíes muertos y 251 secuestrados. Desde entonces, Israel ha matado a más de 57 mil palestinos, la mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La ONU considera estas cifras como las más fiables sobre víctimas del conflicto.

Lula da Silva.
Edificios destrozados durante la campaña militar terrestre y aérea de Israel en el norte de la Franja de Gaza.

5,278

millones de toneladas de azúcar producidas en México en 2019/2020

Genera pérdidas por 400 mdd cierre a ganado

El cierre impuesto por Estados Unidos a la importación de ganado mexicano ha generado pérdidas acumuladas de más de 400 millones de dólares en lo que va del año, advirtió Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De acuerdo con la consultora, entre enero y mayo las exportaciones de ganado en pie cayeron 64 por ciento anual en volumen. Ayer, autoridades estadounidenses anunciaron un nuevo cierre tras la detección de un brote de gusano barrenador en Veracruz, a más de 600 kilómetros de la frontera norte.

El hallazgo fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en el municipio de Ixhuatlán de Madero, en la región Huasteca.

CONSUMIDOR ESTADOUNIDENSE

Anaya señaló que esta decisión no solo afecta a los ganaderos mexicanos —especialmente en estados exportadores como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila—, sino también al consumidor estadounidense, quien enfrentará precios más altos ante una menor oferta de carne.

Criticó que Estados Unidos mantenga una política de “no regionalización”, es decir, no distinga entre zonas libres y afectadas por plagas, lo cual profundiza el impacto económico en el sector.

Recordó que México, ante brotes de gripe aviar en EU, continuó importando pollo desde regiones libres de la enfermedad, lo que demuestra la viabilidad del enfoque regionalizado para mantener el comercio sin poner en riesgo la sanidad.

5,715 en 2020/2021

6,185

5,224 2022/2023

4,704 2023/2024

Contrabandean 30% de gasolina

Expertos alertan que el crimen organizado introduce cientos de miles de barriles de combustible al país sin pagar impuestos, mediante redes de corrupción y falsificación de documentos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tres de cada 10 litros de gasolinas que se importan en México son “huachicol fiscal”.

Pemex y las empresas privadas ingresan legalmente cada día unos 700 mil barriles diarios, y las bandas criminales ingresan 300 mil barriles, según Eduardo Chagoyán, director de Fuel Pricing, una consultora experta en el manejo y precios de combustibles.

Una red de empresas, funcionarios y

En México, tres de cada diez litros de gasolina son “huachicol fiscal”.

“Las ventas registradas de importaciones del sector privado apenas llegan a 200 mil barriles, Pemex importa algo así como 500 mil barriles y otros 300 mil entran por esta vía (contrabando)”, explicó. Fuel Pricing es una plataforma que da seguimiento a la venta de combustibles en todo el País para sugerir a las estaciones de servicio el mejor precio al cual pueden vender el litro de combustible, por lo que todos los días monitorea

de manera ilegal por dos vías: se declara que se trata de otro tipo de producto para evitar el pago del impuesto o bien, se miente sobre la cantidad de barriles adquiridos.

El aseguramiento histórico de 15 millones de litros de combustible en Coahuila que era transportado en 129 ferrotanques, indicó Chagoyán, es sólo una pequeña parte del volumen que entra de contrabando al país.

Dan 31 años de prisión a exmandos militares de Pemex por huachicoleo

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Un tribunal de enjuiciamiento condenó a cinco militares, excolaboradores del General

Eduardo León Trauwitz, a penas de hasta 31 años de prisión por facilitar el robo de 2 mil 194 millones de litros de hidrocarburos desde ductos de Pemex,

con un valor estimado superior a 25 mil millones de pesos.

DELINCUENCIA ORGANIZADA

El juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez dictó sentencia de 31 años, 10 meses y 15 días de prisión, además de una multa de 1.2 millones de pesos, al General Sócrates Alfredo Herrera

Pegueros y al Coronel Emilio Cosgaya Rodríguez, altos mandos en la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex. La misma condena recibieron los sargentos Ramón Márquez Ledezma y José Carlos Sánchez Echavarría. En tanto, el teniente Oziel Aldana Portugal fue sentenciado a 12 años de prisión y a una multa de 841

mil pesos. Tras un juicio iniciado el 8 de mayo, la jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez determinó que todos son responsables de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos. Se trata de algunas de las condenas más severas dictadas contra militares por el delito de huachicol.

Cayeron
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Adiós a las aulas

Entre abrazos, flores y aplausos, la UABC Ensenada despidió a sus nuevos ingenieros en una emotiva ceremonia llena de alegría y buenos deseo

Talento que brilla

Música, danza y arte llenaron de alegría la tarde, con niños y jóvenes de la comunidad de Aptitudes Sobresalientes que mostraron sus habilidades artísticas en el Caracol Museo de Ciencias

CONTINÚA EN PÁGINA 2 MarcoAguilar/ElVigía

PÁGINAS 2 A 5

VIERNES 11 de julio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JONATHAN HERRERA Y KARINA MURILLO.

MARITZA GÓMEZ Y ABEL.

Talento que brilla

Música, danza y arte llenaron de alegría la tarde, con niños y jóvenes de la comunidad de Aptitudes Sobresalientes que mostraron sus habilidades artísticas en el Caracol Museo de Ciencias

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con música, canto, cuentos y exposiciones, los talentos de la comunidad de Aptitudes Sobresalientes de

Ensenada brillaron en el evento Luz de Talento.

La jornada reunió a chicos y grandes que demostraron sus habilidades en instrumentos como batería, teclado o guitarra, cantar, bailar, contar cuentos y presentar obras de arte.

MarcoAguilar/ElVigí a
AXEL, ARELY ÁLVAREZ Y KEVIN.
JOSÉ EMILIANO Y DULCE MARÍA ACOSTA.
NOHEMÍ CUEVAS, SAMANTHA CARRILLO, GABRIELA MANCILLA, ÁNGELA VEGA, ITZEL VALADEZ, RUTH CORONADO Y MELISSA MANCILLA. OMAR CATZIN Y DANIEL
SERGIO, SHAKTI, SOFÍA, DANIEL, CANDY, SILVIA Y DARÍO.
VIERNES 11 de julio de 2025
LUISIANNA Y VERÓNICA TORRES.
JARED Y GISELA RAZO.
CAMELIA RIVERA, SEBASTIÁN, DOLORES ESTRADA, MAXIMILIANO, ÁNGELA VEGA Y JAVIER ESTRADA.
JESÚS ALONSO CARRILLO Y NATALIA.
Marco Aguilar/El Vigía

PEQUEÑOS SOBRESALIENTES

La Sala de Usos Múltiples de Caracol Museo de Ciencias fue el escenario donde los participantes compartieron con orgullo algunas de las cualidades que los distinguen. Entre aplausos y sonrisas, cada uno de los integrantes de la comunidad fue recibido y celebrado al concluir su presentación en esta emotiva tarde de talentos.

OLIVER Y YOLANDA CORNEJO.
SUNE CEJA, CANEK Y MIGUEL BALDENEGRO.
GABRIELA MANCILLA Y EVA SOFÍA MUÑOZ.
ARMANDO ZAPIÉN, KELDA Y KELDA RIVERA. TERESA GARCÍA, DIEGO HERNANDO Y DIEGO GONZÁLEZ.
MarcoAguilar/ElVigí a
CYNTHIA DUARTE, EMILIANO Y FERNANDO ARMENTA.

ALEJANDRA VILLAVICENCIO, ULISES Y PEDRO VALDIVIA.

HÉCTOR HIDALGO, ANDER, HÉCTOR Y GILDA HERNÁNDEZ.

ADRIÁN EDUARDO MAUPOME, MARÍA VALENTINA Y ROSARIO VARGAS.
ILKA RIVERA Y ALFREDO NÚÑEZ.
ELIUD LEJEUNE Y YUE.
VIERNES
YULISSA, KEILA ESPINOZA, ARIADNE Y ADRIÁN.
Marco Aguilar/El Vigía

Adiós a las aulas

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Ensenada celebró la culminación de los estudios de los alumnos de los programas de ingeniería que integran la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD).

En un ambiente festivo, familiares, amigos y maestros se reunieron para felicitar a los egresados de las carreras

de Ingeniería en Computación, Industrial, Electrónica y Civil.

NUEVOS PROFESIONISTAS

Cargados de regalos, arreglos florales y buenos deseos, familiares y amistades arribaron al Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez, donde, entre aplausos, abrazos y lágrimas de alegría los ahora ingenieros dieron el último adiós a su etapa universitaria y la bienvenida a su nueva vida profesional.

DAVID CONTERAS, VERÓNICA DE LA PARRA, DIEGO CONTRERAS Y OSCAR CONTRERAS.

KAREN CABRERA Y DULCE RODRÍGUEZ.
SAMANTHA VALDESPINO, MARIO RAMADE Y PAOLA GARÍN.
MARTÍN RICALDAY.

CÉSAR CRUZ, MARÍA DE JESÚS DE LA LUZ, CARLOS CRUZ, AMEYALLI CRUZ, ROSA MARTHA LÓPEZ, DIEGO BÁTIZ Y EUGENIO FLORES.

HÉCTOR FISCAL, DIANA FISCAL Y MARÍA CARAVEO.
ISMAEL LUNA, GUADALUPE MARTÍNEZ, LUIS ENRIQUE LUNA Y MELESIO LUNA.
GUADALUPE LOA, NANCY ARIAS, VÍCTOR CERVANTES Y ARIANA CERVANTES.
MARTÍN AYALA, JAVIER, VICTORIA PENAGOS, REINERI VERA, ASHLEY, ERÉNDIRA HIDALGO, YULISA HIDALGO, LEONEL HIDALGO Y JENNIFER OSUNA. MarcoAguilar/ElVi
JOSÉ LUIS LEPE, ZULMA MARTÍNEZ Y LUIS ÁNGEL MARTÍNEZ.
VIERNES 11 de julio de 2025 7
EDWIN MIRANDA, BRENDA CORTEZ, KEVIN MIRANDA, PATRICIA CORTEZ Y HERIBERTO MIRANDA. ANA ALICIA MURILLO, RICARDO VELIZ, JUAN BALTAZAR, ALBA MAYORAL Y ROSA RIVERA.
SARA, NADIA HOOL, SAMUEL VILLAVICENCIO Y AXEL VILLAVICENCIO.
VÍCTOR NOLASCO Y MANUEL NOLASCO.
ALONDRA MURGUÍA Y ANDREA VELASCO.
GREGORIA ENICASIO Y KEVIN MORALES.
DENISE BELEM ROBLES.
VIERNES 11

VIERNES 11 de julio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Con sabor a Tijuana

Con una propuesta que rompió moldes desde sus inicios, Nortec: Bostich + Fussible celebra 25 años como un ícono sonoro que combina sus raíces fronterizas con la modernidad electrónica

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Antes de Peso Pluma, Natanael Cano y el término “electro corrido”, a principios del siglo, Nortec: Bostich + Fussible ya fusionaba la música norteña con la electrónica.

Para celebrar 25 años de trayectoria, Pepe Mogt (Fussible) y Ramón Amezcua (Bostich) llegarán el próximo 30 de agosto al P. Center WTC, donde repasarán sus más grandes éxitos.

El dúo tijuanense ha construido un público fiel a lo largo de dos décadas y media, y hoy, en medio del fenómeno global del regional mexicano, disfrutan del reconocimiento a una propuesta que fue pionera.

“Cuando aparecimos en la escena no había algo parecido. En los premios nos metían en categorías alternativas porque no encajábamos en ningún otro lado. Hubo muchos prejuicios para aceptar este sonido, pero encontramos nuestro público.

“Ahora el fenómeno de Peso Pluma y Natanael vino a abrir otra puerta. Aunque somos muy

distintos, compartimos muchas bases y el público ya está más abierto a este sonido”, contó Fussible en conferencia de prensa.

TRADICIONAL Y MODERNO

La agrupación de Baja California se ha consolidado como un referente de la música contemporánea en México y Latinoamérica. Su capacidad para mezclar lo tradicional con lo moderno ha sido clave para su éxito, manteniéndose al margen de los corridos tumbados, pero abordando temas del norte en discos como “Tijuana sound machine”, “Bulevar 2000” y “Motel Baja”.

Además, rechazan rotundamente la censura de expresiones artísticas, especialmente la música que narra realidades sociales, como los corridos.

“La violencia es una realidad en el país, no se puede tapar eso censurando la música. Nosotros no hacemos corridos, de hecho ni los consumimos, pero los mismos Tigres del Norte han hecho corridos que nos hacen ver la realidad muchas veces.

“La música que hacemos, especialmente en esa trilogía de discos, son los relatos de Tijuana. En ese tiempo nos tocó la parte más violenta de la ciudad, por ahí de 2010. Aunque parece que ahora volvimos a lo mismo, son realidades que palpamos”, señaló Bostich.

Bostich + Fussible se han consolidado como un referente de la música contemporánea en México y Latinoamérica.

La serie se estrenó el 9 de julio en

A la caza de criminales

Inspirada en casos verídicos, “Gringo hunters” muestra la labor de una unidad policial que rastrea fugitivos estadounidenses en México, en medio de tensiones migratorias y políticas bilaterales

AP

Ciudad de México

México no sólo manda criminales, violadores y narcotraficantes a Estados Unidos, a veces estadounidenses que han cometido esos y otros delitos huyen hacia el sur de la frontera.

Algunos consideraban que podían borrar su pasado y no tenían que ir muy lejos, tan sólo con llegar a Tijuana era suficiente. Pero las cosas están cambiando, como se puede ver en el thriller policiaco de Netflix “Gringo hunters” que se estrenó el miércoles en el servicio de streaming.

Un artículo de The Washington Post sobre una unidad de élite de la policía mexicana encargada de buscar, arrestar y deportar a delincuentes estadounidenses llevó a la creación de esta serie.

“Primero encontramos el artículo … El título obviamente es muy llamativo y nos despertó mucha curiosidad”, dijo el productor mexicano Rafael Ley.

El museo regresará al cine con nueva versión

L a exitosa franquicia “Una noche en el mu seo” regresará a la pantalla grande con un reboot que promete renovar la magia que conquistó a millones de espectadores, informó Deadline.

La productora 21 Laps está desarrollando este nuevo proyecto para 20th Century Studios, y pa ra ello contrató a Tripper Clancy, conocido por su trabajo en series como “I am not okay with this” y la saga “Die hart”, para escribir el guion. Aunque los detalles de la trama se mantienen bajo reserva, se sabe que esta nueva entrega será una historia original ambientada en el icónico museo donde las exhibiciones cobran vida, pero con personajes completamente nuevos.

La franquicia de “Una noche en el museo” se convirtió en un fenómeno global.

El equipo entró en contacto con Kevin Sieff, el periodista estadounidense que lo escribió, y él a su vez los acercó a la Unidad de Enlace Internacional, el escuadrón de policía mexicano que trabaja en coordinación directa con las autoridades de Estados Unidos para atrapar a estos delincuentes.

CASOS REALES

Los capítulos están basados en casos reales, aunque sus personajes y la trama son ficción.

Una gran parte de la serie fue filmada en Tijuana y sus alrededores como Ensenada y Mexicali. Una de las prioridades de la serie era retratar la autenticidad de esta ciudad fronteriza.

“Para nosotros era importante que Tijuana fuera un personaje, porque ahí es donde habitan”, señaló el productor Stacy Perskie. “Siendo la frontera del mundo más cruzada, la frontera de Tijuana, es un lugar muy importante de representar culturalmente”.

La serie refleja la realidad de la intensidad con la que desarrollan su trabajo, algo que constató el elenco cuando iba a tener contacto con los “Gringo hunters” reales.

La serie llega en un momento tenso para la relación entre México y Estados Unidos ante el aumento de deportaciones y la política dura contra la inmigración irregular implementada por el gobierno estadounidense.

Shawn Levy, director y productor clave de la trilogía original, vuelve a liderar la producción junto a Dan Levine, con Emily Morris supervisando el proyecto.

NUEVA VERSIÓN

La franquicia, basada en el libro de Milan Trenc de 1993, se convirtió en un fenómeno global con sus tres películas –”Una noche en el museo” (2006), “Una noche en el museo: La batalla del Smithsonian” (2009) y “Una noche en el museo: El secreto de la tumba” (2014)- que sumaron más de mil 300 millones de dólares en taquilla.

Las cintas fueron protagonizadas por Ben Stiller y acompañadas de un elenco de lujo, que incluyó a Robin Williams, Owen Wilson y Amy Adams. Después de que Disney adquiriera Fox en 2019, la franquicia continuó con la película animada “Night at the museum: Kahmunrah rises again” para Disney+, pero ahora 21 Laps apuesta por regresar al cine con una nueva versión que seguramente dará mucho de qué hablar. En 2024, 21 Laps tuvo un éxito arrollador de “Deadpool & Wolverine” y la anticipada quinta temporada de “Stranger Things” que se estrenará a finales de año.

La compañía también trabaja en adaptaciones de historias como “The Blanks” y “Never lie”, y Shawn Levy prepara una ambiciosa película de “Star Wars” protagonizada por Ryan Gosling que llegará en 2027.

Blake Lively declarará la próxima semana

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La actriz Blake Lively deberá presentarse a declarar este jueves 17 de julio como parte del proceso legal que mantiene contra su coprotagonista y director de “Romper el círculo”, Justin Baldoni, a quien acusa de acoso sexual y de encabezar una campaña de desprestigio en su contra.

De acuerdo con información obtenida por People, la fecha de su declaración fue revelada en una moción presentada esta semana por el abogado de dos publicistas vinculados a Baldoni, citados por el equipo legal de Lively.

En el documento se solicitó una prórroga para entregar documentos relacionados con el

caso, e incluía un correo donde se confirma la comparecencia de la actriz.

Lively demandó a Baldoni y a su productora Wayfarer Studios alegando que, tras manifestar inconformidades sobre las condiciones laborales en el set de la película, enfrentó represalias que incluyeron una supuesta campaña de desprestigio orquestada por el actor y su entorno.

En respuesta, Baldoni presentó una contrademanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo, el también actor Ryan Reynolds. Sin embargo, en mayo pasado, el juez Lewis J. Liman desestimó esas demandas y prohibió que Baldoni presentara versiones modificadas de las mismas.

SEGUIRÁN ADELANTE

El juicio está programado para marzo de 2026 en Nueva

York, y tanto Lively como Baldoni han declarado públicamente que planean testificar. En entrevista con TMZ Live, el abogado de Baldoni, Bryan Freedman, dijo que la declaración de Lively será clave.

“Le haré preguntas bajo pena de perjurio. Tenemos todas las grabaciones, los mensajes de texto y los correos electrónicos. Veremos si su testimonio coincide con los hechos”, dijo. Por su parte, Lively, de 37 años, ha expresado que está decidida a seguir adelante con el caso.

“He sentido el dolor de una demanda en represalia, incluida la vergüenza fabricada que intenta quebrarnos. Estoy más decidida que nunca a defender el derecho de toda mujer a proteger su historia, su dignidad y su integridad”, declaró tras la resolución del juez.

con ritmo K-pop

Asus 56 años, 30 de ellos como pieza fundamental de Café Ta cvba, Emmanuel “Meme” del Real decidió emprender una carrera como solista, abriendo la puerta de la incertidumbre, pero guiado por la pasión musical.

Su misión: crear 13 canciones en total libertad creativa, pero con el peso y la responsabilidad de cada decisión alrededor de su propio proyecto.

Así Meme se convirtió en el primer artista latino firmado por la compañía surcoreana de entretenimiento K-pop HYBE, bajo el sello Docemil Music.

“A mi edad he elegido estas canciones para acompañar mi proyecto en solitario y emprender una carrera. Es la puerta del lugar por el que estoy andando. Conlleva más responsabilidad, más presión, pero a la vez más libertad.

“Estamos viviendo un momento muy complejo y muy doloroso en el mundo, en la historia de mi vida no me había tocado vivir algo así. A nivel social, político y geopolítico genera una energía que permea mucho con todo lo que hago, pero no queda de otra que convivir con eso y agradecer que puedo hacer lo que me gusta”, contó en entrevista.

NUEVO RETO

Después de probar “Princesa” y “Tumbos”, el músico se adentra a experimentar lo que denominó como un “bolero cósmico” en “Incompren-

sible”, una canción que transita por diferentes sonidos y con la que prueba diversos instrumentos.

Del Real escogió a Ilse Salas para intentar contar en un video la historia de intimidad que proyecta el tema, donde, bajo el lente de Gregory Allen y con un plano secuencia, la protagonista de “Güeros” despliega sus dotes.

Con un sencillo pendiente antes de por fin lanzar el disco, el compositor asume su nuevo reto con fortaleza y sin descuidar sus compromisos al lado de “Los Tacvbos”, Rubén Albarrán, Joselo y Quique Rangel.

Habitando la misma casa discográfica de estrellas como BTS, Seventeen y TXT, el intérprete no le cierra la puerta a experimentar con el K-pop, pero tampoco con otros géneros de moda como el reguetón o los corridos tumbados.

“Si hay alguna intención de colaborar sería muy afortunado porque sería algo impensable e interesante de explorar. Pero eso es con todo, si de algún lado del que no pueda yo ahora imaginar apareciera una invitación para colaborar me encantaría. Es parte de este nuevo ejercicio en el que busco con que conectar”, remató.

Natalia Lafourcade anunció que reprogramará algunas de las fechas de su actual gira para disfrutar con plenitud esta nueva etapa personal y regresar con más inspiración a los escenarios

AP

La cantautora mexi cana Natalia La fourcade está vi viendo una experiencia que cambiará su vida. En medio de su “Cancionera Tour” compartió que está embarazada.

“Cinco meses y segui mos de gira, cinco meses y seguimos creciendo. Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba. Qué regalo de la vida al mismo tiempo en que canto y canto”, se ñaló el lunes en una publi cación de Instagram que acompañó con fotografías en las que se podía ver su pancita de futura mamá.

REPROGRAMAN FECHAS

El martes sus represen tantes señalaron que para tomar este momento “con respeto y plenitud” ha de cidido reprogramar algu nas fechas de su gira.

“Esta decisión responde

En espera de su primer bebé

a su deseo de vivir la ma ternidad con entrega, y al mismo tiempo, regresar a los escenarios con una fuente de inspiración re novada”, dijeron.

Su gira inició en mayo en México y continuará este verano por España y Suiza, con paradas en ciudades como Montreux, Barcelo na y Girona. En septiem bre y octubre, llegará a Las Vegas, Los Ángeles, Ciudad de México, Portland, Seatt le y Vancouver.

Las fechas reprograma das serán para Brooklyn, Atlanta, Orlando y Miami

y se realizarán en abril de 2026. Lafourcade también anunció nuevas fechas para el próximo año en Brooklyn y North Bethesda. Lafourcade, de 41 años, quien ha sido galardona da con el Grammy y el La tin Grammy, está casada con el realizador y produc tor venezolano–mexicano Juan Pablo López‑Fonseca, quien también ha sido ga nador del Latin Grammy por su colaboración con La fourcade en “Hasta la raíz: El documental” y “Musas, El documental”. Es el pri mer hijo de ambos.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs, declarado culpable hace una semana de dos cargos de trata de personas con fines de prostitución, recibirá su sentencia el próximo 3 de octubre, anunció ayer el juez Arun Subramanian.

Al término de dos meses de juicio, el magnate de la música fue absuelto de los cargos más graves, asociación ilícita y tráfico sexual, punibles con cadena perpetua. Sin embargo, el jurado lo halló

culpable de dos cargos de trata de personas con fines de prostitución, cada uno con una pena máxima de diez años de cárcel. Tras una reunión con la fiscalía y la defensa, el juez confirmó la fecha para dar a conocer la condena que impondrá al fundador del sello Bad Boy Records, quien permanece detenido desde septiembre del año pasado.

El juez rechazó una vez más la petición de la defensa para que Combs aguardara en libertad la lectura de su sentencia, argumentando que el acusado no ha demos-

trado que no representa un peligro, en especial para sus acusadoras.

CONTINÚAN

ACUSACIONES

La sentencia podría significar hasta 20 años de prisión para el rapero, figura clave en el auge del hip hop en los años 90, cuyo legado empresarial y musical ha quedado en entredicho tras las acusaciones. Sin embargo, las acusaciones en su contra continúan, pues un hombre identificado como John Doe presentó una demanda por conducta sexual inapropiada, en la que acusa al intérprete de masturbarse con una camisa que pertenecía al fallecido Christopher Wallace, mejor conocido como Notorious

B.I.G, durante una reunión en 2020. John Doe acusa al rapero por agresión sexual, infligir angustia emocional y otros cargos, por los cuales solicita una compen sación económica. El equipo legal del acusado emitió una declaración a Page Six asegu rando que el rapero “nunca agredió sexualmente ni traficó a nadie” y que “seguirá luchando para limpiar su nombre, por atroces y sin funda mento que sean las afirmaciones”.

La querella se presenta ape nas una semana después de que Combs fuera absuelto de cargos federales por tráfico sexual y conspiración, tras un juicio de ocho semanas.

Emmanuel del Real es el primer artista latino firmado por la compañía surcoreana de entretenimiento K-pop HYBE.
Natalia Lafourcade compartió que está embarazada.
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Ensenada, Baja California, a 27 de junio de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,966 del volumen número 1,916 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 27 de junio del año 2025, el señor VÍCTOR ABEL FLORES PALACIOS, así como las señoras LUZ MARIANA FLORES PALACIOS y ERIKA ABELINA FLORES PALACIOS, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ESPERANZA PALACIOS REGALADO. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, la señora ERIKA ABELINA FLORES PALACIOS.

La Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por este conducto se le notifica a usted que el C. Miguel García Muñoz, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 256/2025, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre el inmueble identificado como Fracción del Predio Salsipuedes, Delegación El Sauzal de Rodríguez, de este Municipio, con una superficie de 37-91-49.364 hectáreas, con las siguientes medidas y colindancias:

AL NOROESTE: EN 240.09 METROS CON RANCHO SALSIPUEDES. AL NORESTE: EN 1,282.440 METROS CON RANCHO LAS CHICHIHUAS. AL SURESTE: EN 186.500 METROS + 90.629 METROS + 92.806 metros + 142.824 METROS + 42.758 METROS + 90.936 METROS + 11.970 METROS + 56.443 METROS + 33.121 METROS + 146.365 METROS + 218.148 METROS CON RANCHO BONITO.

AL SUROESTE: EN 413.964 METROS + 245.349 METROS CON RANCHO SALSIPUEDES.

Notificándose a usted en su carácter de cesionario de los derechos de posesión, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en un periódico de mayor circulación de esta localidad.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 22 de Abril del 2025.

Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero Civil Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez (firma electrónica)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Grupo de personas que evalúa y califica a los concursantes

7.- Piel sacada entera

13.- Paseo flanqueado por árboles

14.- Primer día de la semana civil.

15.- Conjetura, suposición.

16.- Chaqueta deportiva.

17.- Flanco

18.- Aguardiente de caña.

19.- Nederland (abrev.)

20.- Bahía, ensenada.

22.- Río de Francia (Ródano-Alpes).

23.- Aljez, sulfato de calcio.

24.- Convite, fiesta

27.- Ente

29.- Condimento de olor y sabor fuertes

30.- Fruto de la vid

32.- Río de Venezuela (Bolívar).

34.- Maestro universitario jubilado.

38.- Trato frecuente con ciertas personas.

39.- Jugo que fluye de plantas umbelíferas.

40.- Gato montés sudamericano.

42.- Repercusión.

43.- Participio

45.- Todavía.

46.- En Guatemala: chiquilla

48.- Resalto que sobresale en ciertos edificios como refuerzo o adorno

50.- Canal de algunos barcos por donde sale el agua del achique

51.- Gracia y donaire festivo en el hablar.

52.- Baldosa.

53.- Arrecife de coral

1.- Música para cantar o bailar en la escena

2.- Especie de cacto

3.- Cuarto trasero de las reses después de matarlas.

4.- Patrona.

5.- Signo tipográfico de corrección

6.- Poema lírico.

8.- Faralá

9.- Humor espeso que secretan las llagas.

10.- Fútiles, vanos.

11.- Maletín para los objetos de aseo personal

12.- Varilla en que se pone la carne al fuego.

16.- Conspiración

18.- Valle fluvial invadido por el mar

21.- Oficial de ejército turco.

22.- Acción de mostrarse por poco tiempo.

25.- Achaque

26.- Prefijo, huevo

28.- Tela de seda entretejida con hilos de oro o plata

31.- Dulce típico.

32.- Empanadas colombianas

33.- Terreno plantado de una especie de pino muy resinoso.

35.- Demostrativo.

36.- Especie de abeto, árbol favorito de la mariposa monarca

37.- Baile lento y cadencioso originario de Cuba, muy gustado en Veracruz.

41.- Rueda de molino.

43.- Maltratar.

44.- Defecto (inv.)

47.- Grito taurino.

48.- Altar.

49.- Forma de diminutivo

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Se busca empleo, cuidado adultos mayores, con mucha experiencia, masajes, medicinas, baño, arreglo de su cuarto, honrado y muy atento. Tel. (646) 195-10-32 con Sr. José cualquier horario

Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .

Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina

EDICTO AL CIUDADANO: VICTOR DANIEL VALDEZ MENDEZ

Q ue por auto de fecha diecinueve de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 433/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por VERONICA LIZET GORDILLO TELLO en contra de USTED, por matrimonial sin causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo la ciudadana VERONICA LIZET GORDILLO TELLO, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor VICTOR

DANIEL VALDEZ MENDEZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora VERONICA LIZET GORDILLO TELLO, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 19 de junio del año 2025. CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/lrc*

EDICTO

AL DEMANDADO: JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ.

Que en el Expediente número 00052/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante éste Juzgado por MIGUEL ENRIQUE CARDENAS BARBA en contra de USTEDES, por acuerdo de fecha trece de marzo del año en curso, se dictó el siguiente proveído:

“.......Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el articulo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las ONCE HORAS DEL DIA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO a la cual se cita a las partes a una audiencia

CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el articulo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado . En consecuencia túrnense los autos al Actuario adscrito a este juzgado a fin de que proceda a citar de forma personal a las partes, apercibidos de que no comparecer sin causa justificada se entenderá que no se desea llegar a ningún arreglo . En preparación a la prueba CONFESIONAL a cargo de JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ, se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO se le cita por Edictos, dada su rebeldía, para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente y no por conducto de representante o apoderado legal, a éste Juzgado a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa se le declararé confeso de las posiciones que fueran calificadas de legales y si la contraria lo pidiera oportunamente (articulas 307, 310 Fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado). En preparación a la prueba de DECLARACIÓN: DE PARTE ofrecida por la actora a cargo del demandado JOSE MARTIN PADILLA GOMEZ, se le cita por Edictos, dada su rebeldía, para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente, a rendir su declaración, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa, se Je impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-

‘’SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCION”

Ensenada, B.C.. a 09 de mayo del 2025 El C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica) LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma. electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX. XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y ll 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estada de Baja California.

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- egs”

VENDO HONDA 2014

www.elvigia.net | info@elvigia.net

El ciclista ensenadense Isaac del Toro consiguió la victoria en la Segunda Etapa del Tour de Austria

SE ADELANTA

› Página 3
Agencia Reforma

Red Bull seguirá en lucha por el título

Con más desafíos tras el despido de Horner, la escudería se comprometió a intentar conseguir el campeonato de la Fórmula Uno

El asesor de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, ha pro metido no rendirse en la lucha por el título de Fórmula 1 hasta que sea matemáticamente imposible para Max Verstappen ganar, incluso después de que Christian Horner fuera despedido como director del equipo.

En la primera señal de las ambicio nes del equipo tras finalizar el manda to de 20 años de Horner y nombrar a Laurent Mekies, Marko desestimó el jueves las sugerencias de que el mo vimiento podría marcar un cambio de enfoque hacia 2026.

“En cuanto a la situación deportiva ac tual: todavía quedan doce carreras, y con tinuaremos luchando por el campeonato de pilotos mientras sea matemáticamen te posible”, dijo Marko en comentarios di fundidos por el equipo.

Esto ocurre después de que Max Vers tappen —tercero en la clasificación, a 69 puntos del líder— pareciera pesimista sobre la defensa de su título. El mes pa sado, el propio Marko dijo a la televisión austriaca que el equipo podría necesitar “dar por perdido” el título si las cosas no mejoraban.

Revertir una temporada decepcionante, es una de las muchas demandas urgentes de Red Bull.

No se mencionó el jueves la clasificación de constructores, donde Red Bull está muy lejos de McLaren.

Revertir una temporada decepcionante es solo una de las muchas demandas urgentes que enfrenta Mekies en su primer día completo como nuevo director del equipo Red Bull.

EL FUTURO DE VERSTAPPEN

El campeón defensor la semana pasada se negó a comprometerse a quedarse con Red Bull para 2026, incluso cuando Horner afirmó que la “intención de Verstappen es estar allí”.

Es probable que en las próximas semanas se aclare si la salida de Horner ha hecho algo para que Verstappen esté más dispuesto a quedarse.

Si Verstappen se va, probablemente sería para el rival Mercedes. Perder a su piloto estrella relativamente tarde en

2025 podría obstaculizar el trabajo de desarrollo de Red Bull para el próximo año, y hay pocas opciones experimentadas disponibles.

EL SEGUNDO ASIENTO

Los dos lados del garaje de Red Bull parecen equipos diferentes. Verstappen ha anotado 165 de los 172 puntos de Red Bull este año a pesar de sus frecuentes quejas sobre el coche. Para cualquier otro, parece inconducible. El último podio de Red Bull para un piloto que no sea Verstappen fue en abril de 2024. La última victoria fue en abril de 2023.

La semana pasada, Horner dijo que el compañero de equipo de Verstappen, Yuki Tsunoda, tendría el resto de la temporada para mostrar lo que puede hacer. Pase lo que pase, Mekies tiene que elegir quién ocupará ese asiento para 2026. Una opción es Isack Hadjar, el im-

presionante novato en Racing Bulls. Sin embargo, Mekies estaba en Racing Bulls cuando Liam Lawson fue promovido por primera vez, luego enviado de regreso con la confianza destrozada.

POLÍTICA INTERNA

Sacar lo mejor de Red Bull significa lidiar con su política interna.

En su rol anterior con Racing Bulls, Mekies trabajó con el Marko de 82 años, quien es empleado por la empresa matriz de Red Bull y supervisa ambos equipos de F1. El austriaco es influyente, pero su autoridad y posición están vagamente definidas.

Otra figura influyente que no es empleado del equipo es Jos Verstappen. El padre del piloto estrella es una presencia regular en el paddock y no tuvo reparos en criticar a Horner en público.

Desde la muerte del cofundador de Red Bull, Dietrich Mateschitz, en 2022, los

accionistas de la empresa matriz en Tailandia han dado forma a la dirección del equipo. Rara vez se les ve en las carreras y evitan comentar en público.

GRANDES CAMBIOS EN 2026

Los cambios más radicales en los autos de F1 en una generación podrían remodelar el deporte. Red Bull dominó el último gran cambio de regulación en 2022 con un auto diseñado por Adrian Newey. Él se fue el año pasado a Aston Martin, un equipo ambicioso que ha estado planeando este momento durante años. Es solo uno de varios rivales con la vista puesta en el lugar de Red Bull como aspirante al título. Mekies necesitará comprender rápidamente los planes de Red Bull para 2026 y una gran expansión de su programa de producción de motores internos, que incluye el regreso de Ford a la F1 el próximo año como socio de Red Bull.

Estados Unidos

Handbolistas de BC buscan lugar en la selección nacional

Las handbolistas bajacalifornianas Andrea Carrizosa y Michelle Carballo buscan consolidarse como seleccionadas nacionales y representar a México en los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán el próximo mes en Paraguay.

“Ambas tienen posibilidades reales de integrar el equipo nacional; quizá Carrizosa cuente con cierta ventaja para formar parte del roster que viajará a los Panamericanos, ya que está participando en un Premundial, mientras que Carballo se encuentra concentrada en el CNAR. Sin embargo, las dos están bien preparadas y tienen la capacidad para representar a México en esta justa continental”, destacó Manuel Contreras, entrenador de la selección de Baja California.

Las dos jugadoras siguen rutas distintas para alcanzar su objetivo. Carrizosa competirá del 16 al 20 de julio con la preselección nacional en el Premundial de la especialidad, que se disputará en Drummondville, Canadá. Por su parte, Carballo se mantiene concentrada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, donde busca asegurar su lugar en la escuadra tricolor. Recientemente, ambas atletas representaron a Baja California en la categoría Juvenil de la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde su equipo se ubicó entre los diez mejores del país.

Gana Del Toro segunda etapa del Tour de Austria

El ciclista de Ensenada, lanzó su sprint en los metros finales para llevarse la victoria en el recorrido de 142.1 kilómetros

AGENCIA REFORMA Monterrey, NL

El mexicano Isaac del Toro se impuso en la Segunda Etapa del Tour de Austria.

El ciclista nacido en Ensena da, Baja California, de 21 años de edad, lanzó su sprint en los metros finales para llevarse la victoria en el recorrido de 142.1 kilómetros entre Bischofshofen y St. Johann Alpendorf.

El italiano Alessandro Covi, compañero del mexicano en el equipo UAE Emirates, tomó la punta a falta de 100 metros en la subida final, pero Del Toro sacó energía para superarlo y llevarse el triunfo.

“Me siento muy bien honestamente volver aquí, con el

equipo y mis compañeros, el ambiente es bueno y a seguir soñando. Trataremos de man-

tener el liderato y por qué no, hacerlo más grande”, dijo Del Toro tras la etapa.

Sale Ramón Orantes del Caliente de Durango

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Durango, Durango

Por este conducto se informa que el señor Ramón Orantes deja el puesto de mánager interino dentro del cuerpo técnico de Caliente por lo que resta de la Temporada 2025.

La directiva del club ya busca reemplazo de una persona que se hará cargo del puesto de mánager del equipo, por lo que, mientras este nombramiento se

Del Toro escaló a la cuarta posición en la clasificación general y está a 16 segundos de su compañero, el austriaco Felix Großschartner. La Tercera Etapa del Tour de Austria se llevará a cabo en Salzburgo. El inicio será a las 3:22 horas, tiempo del centro de México.

produce, queda a cargo de la novena de Durango Ramón ‘Potrillo’ Valdez y, como coach de banca, Leo Rodríguez.

Directiva y staff de la organización agradecen la disciplina, entrega y profesionalismo que mostró en todo momento Ramón Orantes en su desempeño como mánager interino.

Por otro lado, se informa acerca de la baja del plantel del pitcher de origen dominicano Luis Santos.

Directiva y staff de Caliente agradecen al pelotero su esfuerzo y dedicación a la hora de vestir el jersey del equipo y le desean éxito en la continuación de su carrera dentro del beisbol.

mejores equipos del país.
Cortesía
Dejó el puesto de mánager interino dentro del cuerpo técnico .
Cortesía
El mexicano Isaac del Toro se impuso en la Segunda Etapa del Tour de Austria.
Agencia Reforma

Presentes 14 atletas máster de Ensenada

David Alejandro Raudales Ramírez.
Jesús Armando Peralta Chávez.
Miguel Ángel Armenta Báez.
Maria Luisa Paulin Rivera.
José Ignacio Sánchez Puga.
Jeús Manuel Vázquez Bautista.
Mateo Castro León.
Raúl Figeiras Hernpandez.
Cortesía

Ensenada en Selección de Baja California

La delegación bajacaliforniana representará al estado en el próximo Campeonato Nacional Pista y Campo “María de Rosario Cervantes Méndez” en San Luis Potosí

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Un total de 14 atletas másters de Ensenada serán los que se integren a la Selección de Atletismo Máster de Baja California 2025. La cuenta oficial de Facebook Atletismo Máster Ensenada dio a conocer la lista, imagen y las pruebas a competir de los 14 afortunados atletas másters que se sumarán con compañeros atletas del resto de los municipios de Baja California y que integrarán la Selección de Atletismo Máster 2025, la cual nos representará en el próximo Campeonato Nacional Pista y Campo “María de Rosario Cervantes Méndez”, a realizarse en San Luis Potosí del 24 al 27 de julio.

La sede del evento será la pista de atletismo del Centro de Talentos y Alto Rendimiento “Estadio Plan de San Luis”.

NOMBRES DE LOS ATLETAS DE ENSENADA QUE INTEGRAN LA SELECCIÓN DE ATLETISMO MÁSTER DE BAJA CALIFORNIA 2025

Mateo Castro León, categoría invitado. Pruebas a participar: 800 MP y 3000 MP.

América Celine Valerio Paulín, categoría invitada. Prueba a participar: 8 km Cross country.

Miguel Ángel Armenta Báez, categoría invitado. Pruebas a participar 100 MP 200 MP y Salto de Longitud.

Cynthia Araceli Medina Lara, categoría Submaster 30-34. Pruebas a participar: 3000 MP y 8 km Cross country.

David Alejandro Raudales Ramírez, categoría Submaster 30-34. Pruebas a participar: 800 MP y 1500 MP.

Jesús Manuel Vázquez Bautista, categoría Submaster 30-34. Pruebas a participar: 100 MP, 400 MP, 800 MP, 10,000 MP.

Damaris Hernández Oceguera, categoría Master 35-39. Pruebas a participar: Impulso de Bala, Lanzamiento de Disco y lanzamiento de Jabalina.

Jesús Armando Peralta Chávez, categoría Master 45-49. Pruebas a participar: 3000 MP marcha, 5000 MP marcha, 10,000 metros planos.

María Luisa Paulín Rivera, categoría Máster 50-54. Pruebas a participar: 400 MP, 3000 MP, Impulso de Bala.

Daniel León Guzmán, categoría Máster 50-54. Pruebas a participar: 100 MP, 200 MP, 400 MP.

Ismael Isaac Valerio Saavedra, categoría Máster 55-59. Pruebas a participar: 400 MP, 800 MP, 1500 MP.

José Ignacio Sánchez Puga, categoría Máster 60-64. Pruebas a participar: 400 MP, 800 MP, 1500 MP, 3000 MP, 8 km Cross country.

Raúl Figueiras Hernández, categoría Máster 65-69. Pruebas a participar: 100 MP y 200 MP.

Jesús González Pichardo, categoría Máster 85-89. Pruebas a participar: 100 MP, 200 MP, Salto de Longitud, Impulso de Bala, Lanzamiento de Disco, Lanzamiento de Jabalina.

ATLETAS INVITADOS

En este evento habrá atletas de la categoría Invitado, Submaster y Máster; tanto del país como del extranjero y que fueron afiliados a la Asociación Nacional de Atletismo Máster de México A.C. la cual está avalada por la Worlds Master Athletics. La competencia se desarrollará de acuerdo con los grupos de edades que establece

América Celine Valerio Paulin.

el reglamento de la WMA, con la regla 3.3 y cuya inscripción haya sido correspondiente a la categoría de acuerdo a la edad cumplida al día del evento.

Se otorgará medalla a los tres primeros lugares de cada categoría rama y prueba publicándose los resultados al término de cada prueba.

Con respecto a los atletas de Ensenada,

algunos iniciarán su viaje a partir del día 23 para estar listos e integrarse con la selección al iniciar las competencias. Los gastos que conlleva la participación a este evento, correrán por cuenta propia a falta de patrocinios, sin embargo se espera que con los resultados que se obtengan en cuestión de medallero, dichos patrocinios puedan llegar en agradecimiento al esfuerzo realizado.

Ismael Isaac Valerio Saavedra.

Daniel León Guzmán.
Cynthia Araceli Medina Lara.
Damaris Hernández Ocegueda.
José González Pichardo.

Gana canotaje de BC cuatro platas en la ON

REDACCIÓN/EL VIGÍA

En la segunda jornada del canotaje en Olimpiada Nacional 2025, Baja California sumó cuatro medallas de plata en la Pista Internacional del puerto yucateco.

Bajo el mando del entrenador Héctor Luis Depestre, el Estado 29 obtuvo par de medallas en el kayak y otras dos en la canoa, todas en la rama femenil, en el evento avalado por Conade, con apoyo de la Federación Mexicana de Canotaje.

En el K1 500 metros, categoría 19-23 años, en un duelo de seleccionadas nacionales, Aylin González se agenció la plata con 2:00.46, superada por Isabel Aburto, de Jalisco, con 1:56.75; el bronce Daniela Salazar, de Nuevo León, con 2:08.86.

Una medalla más en el kayak, fue con Luna Jaramillo en el K1 500 metros, 13-14 años, con 2:28.84; Mirna Martínez, de Nuevo León, acaparó el oro con 2:22.41 y Naomi Bautista, de Jalisco, el bronce con 2:31.56. En canoa, Eliana Arroyo se adjudicó la plata con 2:48.81 en el C1 500 metros, en la categoría 13-14 años, donde el oro fue para Ámbar Contreras, de Nuevo León, con 2:45.35 y el bronce para Evelyn Cerón, de Jalisco, con 2:55.45. Y en el C1 500 metros, categoría 15-16 años, Andrea Vásquez acaparó la plata con 2:40.47; Ximena Aparicio, de Jalisco, se apoderó del oro con 2:25.75 y Paula Escogido, de la Ciudad de México, el bronce 3:40.03.

Con estos cuatro metales, Baja California ya suma cinco platas, luego de la que consiguió Emiliano Martínez en el primer día de competencias en el puerto yucateco.

Es Maximiliano Núñez Aguilar orgullo ensenadense: CAM

El joven porteño que participará en los Juegos

Panamericanos

Junior Asunción 2025, fue recibido por la alcaldesa

Claudia Agatón Muñiz

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Con un reconocimien to por su trayectoria y poner en alto el nom bre de Ensenada, la alcaldesa

Claudia Agatón Muñiz felicitó al joven Maximiliano Núñez Aguilar.

En una reunión con el atleta, la presidenta le felicitó por su participación en los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), al obtener la medalla de oro en la prueba de 400 metros en vallas -categoría Sub 23-.

Recordó que semanas previas a la competencia, Maximiliano se acercó a la Dirección de Bienestar Social Municipal

a solicitar un apoyo para acudir a dicha competencia, mismo que le fue otorgado y que rindió frutos, pues obtuvo una victoria más que suma a su trayectoria y engrandece a Ensenada.

“Maximiliano es un orgullo

Representan luchadores a México en Panamericano U20

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con gran orgullo, tres destacados gladiadores bajacalifornianos forman parte de la selección mexicana de luchas asociadas que participa en el Campeonato Panamericano Sub-20, que se realiza del 10 al 13 de julio en el Complejo Panamericano Costa Verde, ubicado en San Miguel, Lima, Perú.

Los jóvenes atletas que portan los colores de Baja California y de México son Jor-

ensenadense. Estoy segura que representará con éxito a Ensenada y a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán el próximo mes en Asunción, Paraguay”, afirmó.

La presidenta municipal re-

ge Ángel Gómez García, quien competirá en la división U20 72 kg estilo Grecorromano y obtuvo recientemente la medalla de plata en la Olimpiada Nacional Conade

iteró el compromiso de su administración con la niñez y juventudes, especialmente, con las y los atletas que diariamente, con amor y dedicación, dan su mejor esfuerzo para cumplir sus sueños.

2025 celebrada en Tlaxcala; Diego Peraza Aguilar, representante en la categoría U20 65 kg estilo Libre, quien conquistó la medalla de oro en la misma justa nacional; y David Arturo Martínez Gambino, quien verá acción en los 61 kg estilo Libre y también se colgó la medalla de oro en Tlaxcala. Con esta participación, nuestros gladiadores buscan dejar en alto el nombre de Baja California y contribuir al medallero de la selección nacional, enfrentando a los mejores exponentes del continente en esta justa internacional.

La delegación mexicana emprendió su viaje llena de entusiasmo y compromiso, confiando en la preparación y el respaldo de entrenadores y familiares.

Progreso, Yucatán
El canotaje
Jorge Gómez, Diego Peraza y David Gambino buscarán destacar en Lima, Perú.
Cortesía
El atleta obtuvo la medalla de oro en la prueba de 400 metros en vallas en la categoría Sub 23.
Agencia Reforma
Cortesía
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.