
SIN AVANCES, SE CUMPLE UN AÑO DEL ASESINATO DE MINERVA PÉREZ CASTRO




Ante el incremento de la carga contenerizada el CCEE y Codeen solicitan un esquema de aportaciones a la ciudad de lo que capta la Aduana Marítima
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Ante el incremento de carga previsto para el puerto de Ensenada y la falta de infraestructura local, el CCEE y el Codeen solicitaron a las autoridades aduanales la existencia de algún tipo de esquema para que la ciudad pueda recibir aportaciones derivadas de estos ingresos.
Julio Salinas López y Héctor Uraga Peralta, presidentes de los consejos Coordinador Empresarial y de Desarrollo Económico de Ensenada (CCEE y Codeen, respectivamente), lo refirieron en torno a la reciente gira de trabajo realizada en la Ciudad de México, donde se reunieron con funcionarios federales, representantes del Consejo Nacional Agropecuario y de la empresa Sempra Energy.
Sobre el pago de impuestos adicionales, refirió la petición de apoyo para realizar una alianza en estas temáticas para beneficiar a Ensenada.
“Sabiendo que va a incrementarse el manejo de carga, y que estamos carentes de infraestructura, fuimos a solicitar que se diera un esquema para recibir ingresos la ciudad, precisamente para el tema de movilidad, en esa relación de puerto-ciudad”, citó.
Esto lo plantearon ante secretarios técnicos de asuntos de infraestructura hi-
BENJAMÍN PACHECO Y GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Para mejorar la frecuencia de paso y que haya servicio desde el puerto hasta la delegación
Maneadero, autoridades del gobierno estatal ampliaron este lunes la ruta del Transporte Violeta para el municipio de Ensenada, además de anunciar que elevarán este programa a rango constitucional.
A partir de ayer, este servicio exclusivo y gratuito para mujeres, niñas y niños, realiza recorridos diarios a Maneadero desde las seis de la mañana a las siete de la tarde, en una extensión de la ruta ya existente de ese servicio público en el puerto ensenadense.
Según lo informado, se contará con nueve unidades en total para la cobertura de este nuevo trayecto.
Anteriormente se tenían cinco autobuses, pero con los cuatro más se garantizará que se reduzcan los tiempos de espera de estas unidades, dado que será el recorrido más largo del transporte Violeta en toda la entidad.
dráulica y de puntos constitucionales, en la Cámara de Diputados, así como a la senadora Julieta Ramírez y ante la Secretaría de Economía.
Agregó que también abordaron la cuestión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para conocer si había alguna ruta de trabajo con motivo de la nueva Ley de Ingresos y Egresos que se formalizará en septiembre.
“Creemos que es un área de oportunidad para poder buscar una alternativa, sobre todo para la actividad agrícola que es a la que más ‘le pega’”, explicó.
REVISAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS
Salinas López agregó que, como parte de la visita, también insistieron en los proyectos estratégicos para la ciudad. “Si bien es cierto que vienen las inversiones anunciadas, también tenemos que ver los beneficios que va a tener la ciudadanía en transporte público, en cuestiones de infraestructura verde, en esa convivencia que debe haber con el habitante en temas de movilidad, no nada más la movilidad como transporte masivo de pasajeros, sino que también la movilidad de carga o reducir la movilidad privada”, ejemplificó.
La ruta comprende toda la avenida Reforma y continuará por la carretera Transpeninsular hasta el poblado de Maneadero. La puesta en marcha fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en una ceremonia llevada a cabo frente al Centro de Gobierno del Estado en la localidad, donde la acompañó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. “Esto fue una petición que me hicieron las mujeres ensenadenses durante mis recorridos por el territorio. Vamos a
seguir trabajando para continuar ampliando su cobertura. Incorporamos cuatro unidades más a las cinco que ya estaban en operación, con el objetivo de mejorar la frecuencia de paso”, detalló la mandataria estatal. Adelantó que su administración trabaja para que el Transporte Violeta se convierta “en un derecho constitucional”, para que no se les pueda “quitar jamás” este servicio que ha beneficiado a este sector de la población. Ávila Olmeda contó que hace
dos meses aproximadamente se le acercaron varias mujeres para hacer la solicitud de dicho servicio.
Agregó que generaron mesas de trabajo con el XXV Ayuntamiento de Ensenada, de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, para lograr la ampliación de la ruta.
ABATIR DESIGUALDAD Y VIOLENCIA Marina del Pilar enfatizó que las mujeres suelen tener más rezago social, por lo que buscan abatir la desigualdad y violencia que viven todos los días. Recordó que cuentan con la Tarjeta Violeta, misma que ya está elevada a rango constitucional en la región, con la finalidad de que ningún futuro gobernante pueda quitarles este derecho.
Asimismo, residentes del Cañón Buenavista solicitaron a la mandataria estatal que el servicio pudiera llegar hasta ese lugar, que se ubica al sur del poblado de Maneadero, por lo que el director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, se comprometió a revisar la petición y darle respuesta.
Abrió el Cenart la convocatoria para su taller Dramaturgias contemporáneas.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), a través de su Programa Académico en Línea, ha abierto convocatoria para el taller “Dramaturgias contemporáneas”, una propuesta formativa virtual de carácter innovador, diseñada para dramaturgos. Esta iniciativa, de modalidad en línea y sin costo, ofrece una carga académica de 52 horas distribuidas en sesiones semanales de cuatro horas, y se desarrollará del 20 de septiembre al 27 de noviembre del presente año, con pre-registro abierto hasta el 10 de septiembre. El taller tiene como propósito que los participantes adquieran fundamentos teóricos sólidos del lenguaje dramatúrgico y, mediante actividades y ejercicios prácticos, desarrollen su propia escritura teatral. El diseño académico se estructura en cuatro módulos teórico-prácticos, distribuidos en torno a tipologías diversas de dramaturgia contemporánea: módulo I, centrado en las dramaturgias anecdóticas; módulo II, en las asociativas, que no buscan narrar historias tradicionales; módulo III, dedicado a las expositivas, a partir de documentos, testimonios o hechos históricos y científicos; y módulo IV, enfocado en las colaborativas, donde se exploran formas de composición que integran la participación del público dentro de la obra.
El taller es impartido por un equipo académico conformado por reconocidos creadores: el diseñador del curso, Martín López Brie, dramaturgo, actor y diseñador de vestuario especializado en teatro para niños y jóvenes; y tutores como Damián Cervantes García, actor y director, distinguido por su participación en el Sistema Nacional de Creadores de Arte 2019–2022; Luis Mario Moncada, dramaturgo, guionista, actor, docente, investigador y gestor cultural; Maribel Carrasco, dramaturga y diseñadora de vestuario con trayectoria en festivales nacionales e internacionales; Ximena Escalante, dramaturga con obras que reinterpretan mitos y textos clásicos; y Antonio Zúñiga, licenciado en actuación con maestría en Artes Escénicas.
CUPO LIMITADO
El proceso de selección contempla cupo limitado y se realiza con base en el perfil de los postulantes, quienes deberán hacer su registro en el enlace web https://educacionenlinea.cenart.gob.mx/dramaturgias-contemporaneas; para mayor información, los interesados pueden contactar mediante el correo enriqueph@cultura.gob.mx, o al teléfono 4155 0900, extensión 7424.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Con la asistencia de más de 150 niñas y niños, arrancó el “Cursos de Verano 2025” en la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”, en los que se imparten talleres de baile, artes plásticas, teatro, música, en un ambiente seguro y divertido.
Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, dio la bienvenida a los niños y destacó la capacidad y profesionalismo de cada maestro y maestra que están al frente de los grupos y de las diferentes disciplinas. “Para nosotros es un honor y un placer recibirles en este curso que seguramente va a ser muy significativo. Gracias, padres y madres de familia, por estar presentes y por confiarnos lo más preciado, que son las infancias”, expresó.
A APROVECHARLOS
Esther Gutiérrez Hernández, coordinadora de la Casa de la Cultura, explicó a los padres y niñas y niños participantes, la dinámica de las actividades y los invitó a aprovechar cada uno de los días, y a divertirse mientras aprenden.
A continuación, presentó a los niños y adultos asistentes a todo el equipo que a lo largo de cuatro semanas estarán apoyando
Ayer se iniciaron en la Casa de la Cultura los talleres de Cursos de Verano del presente año. Cortesía
El creador de la escultura Madre Baja California, que se encuentra frente al Cearte, que será sede del evento, informa que parte de los ingresos serán dedicados a restaurarla
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Elpróximo 12 de julio se efectuará en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte), el Simposio de Arte Público, un evento que reunirá a alrededor de 50 artistas regionales para reflexionar sobre la importancia cultural, social y económica del arte en los espacios públicos.
La actividad se desarrollará de 10 de la mañana a 3 de la tarde, de manera presencial y con transmisión en línea a través de CES Ingeniería de Medios.
El inicio se marcará con la ponencia titulada “El trazo artístico de la ciudad”, donde la agencia Lydra Art Agency abordará el valor cultural y económico del arte público, de 10:00 a 10:45 de la mañana, posteriormente, se llevará a cabo la mesa redonda “Los
Sarabia, el periodista y escritor Enrique García Sánchez, así como Ian Duarte, Jesús Ernesto García y Giresse López de Lydra Art Agency, junto con el escultor Enrique Avilez.
Durante las intervenciones se analizará el papel del arte público en la construcción de bana, la resignificación de los co y turístico, las controversias sobre los derechos de autor en este tipo de obras y las políticas públicas relacionadas con su regulación, normativa y sostenibilidad. De manera simultánea al
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
lramirez@elvigia.net |
E l Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) celebró el ingreso de su investigador, Salvador Villarreal Reyes, en la Academia de Ingeniería México (AIM).
Fue en la institución local donde sucedió la ceremonia presencial y virtualmente presidida por Alberto Lepe Zúñiga, presidente del Consejo Directivo, y Salma Leticia Jalife Villalón, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Electrónica, ambos de dicha asociación.
La Academia, sin fines de lucro, promueve y difunde la vocación, educación, ejercicio profesional, investigación e innovación en la ingeniería, al más alto nivel y con compromiso social. Villarreal es investigador titular del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones; responsable del Laboratorio de Redes Inalámbricas de Sensores y Sistemas Embebidos, y líder del Grupo de Investigación Avanzada en Redes de Telecomunicaciones y Sistemas.
simposio, se presentará la Exposición Binacional de Arte Plástico y Literatura “Artistas Unidos por la Protección del Patrimonio Cultural”, donde artistas de la región y del ámbito internacional pondrán a la venta sus obras. Enrique Avilez, escultor creador de la pieza “Madre Baja California”, informó que parte de los recursos recaudados en esta exposición serán destinados a la restauración de dicha escultura, símbolo relevante para la comunidad ensenadense.
LOS PARTICIPANTES
Entre los artistas participantes en esta exposición se encuentran Abelardo Moctezuma, Adalberto Pérez Meillon, África Martínez, Ami Gastélum, Antonio Escalante, Arbez, Arturo Ramos, Azul Azul, Benito de Águila, Catalina Olmos, Ceci Bitterlin, Cecilia González, Claire St. James, Claudia Lucero, Dr. Francisco Sepúlveda, Edgar Lima, Efren de la Cruz, Elizabeth Cazessus, Enrique García Sánchez, Estefanía Flores, Fernando Quiroz, Golda Irene Art, Guadalupe Romo, Idalys Patricia Guzmán García, Ivonne Sarraf, Jamie Delfín, Jorge Martínez, Julieta Valdez, Lázaro Alcocer, Leonel Vaca, Ligia Santillán, Luis Ituarte, Luciano Pachuco, Marc Lurie, Mario Luna, Martha Martínez Valencia, Raúl Salvador, Rocío Moff, Polo Mendoza, Rubén Arellano, Samuel Caplan, Scott Kennedy, Toby Lurie, Víctor Acosta Fotografía, y Víctor Amaya.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La convocatoria 2025-2026 del programa Iberescena cerrará su plazo de registro el día 24 del presente mes, esquema que asigna apoyo a proyectos vinculados a las artes escénicas de 18 países, entre ellos México.
Esta plataforma internacional, establecida en 2006 como resultado de los acuerdos alcanzados en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, tiene como propósito principal fomentar el intercambio, la creación, la profesionalización y la circulación de las artes escénicas en el ámbito iberoamericano.
Aparte de su amplio campo de investigación, Salvador Villarreal Reyes centró su exposición de ingreso a la AIM en los desarrollos de sistemas de e-Salud que, reconoció, son resultado del trabajo conjunto y colaborativo de su grupo de investigación. Visiblemente emocionado por la distinción, el investigador del Cicese expuso el tema “Desarrollo de sistemas de e-salud nacionales. Experiencias y retos, desde el punto de vista de la ingeniería”.
Fue el investigador principal responsable del desarrollo y puesta en órbita del primer nanosatélite mexicano que opera en el espacio, el Painani–I. Sus áreas de investigación incluyen el desarrollo de sistemas de comunicaciones. Asimismo, esquemas de inteligencia artificial aplicados a: Internet de las cosas (IoT), Internet de las cosas médicas (IoMT) y de la salud pública, sistemas e-Salud, Internet de las cosas espaciales, sistemas de nanosatélites, Industria 4.0, redes vehiculares, entre otros.
Inician vacaciones veraniegas para los planteles de Conalep
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
En el subsistema educativo del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC) iniciará el receso académico de verano para directores, docentes, personal de apoyo y los 8 mil 654 estudiantes, pertenecientes a los seis planteles del subsistema, a partir del viernes 11 de julio.
La encargada de despacho del sistema, Eunice Cohen Vallejo, comentó que a partir del 7 de julio se emitirán los certificados electrónicos de terminación de estudios y títulos electrónicos de Profesional Téc-
nico Bachiller para los egresados del periodo semestral 2024-2025.2. Cohen Vallejo resaltó los avances del subsistema gracias al respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, como la recategorización docente, la implementación del modelo “Educación por proyecto”, la apertura de la especialidad en semiconductores y el lanzamiento de la carrera de Autotransporte, en colaboración con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canaca), última equipada con apoyo del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (Fidem).
Adicionalmente, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), se llevaron a cabo diversas acciones de rehabilitación y mejora en infraestructura educativa, entre ellas, se destacan la rehabilitación de los módulos sanitarios en los planteles Tecate y Mexicali II; la intervención en un edificio del plantel Ensenada; la rehabilitación de dos módulos en el plantel Tijuana II; la adquisición e instalación de aires acondicionados en los planteles Mexicali I y II, la reparación del sistema eléctrico y la construcción del sistema pluvial del plantel Tecate, así como la renovación del sistema eléctrico en el plantel Mexicali II, todo ello representó una inversión total de 13 millones 403 mil 772 pesos.
En el marco de su Plan Estratégico Cuatrienal 2022-2025, el programa promueve el fortalecimiento del sector cultural, la igualdad de género y el impulso de políticas públicas en el ámbito artístico. La presente convocatoria contempla tres modalidades de apoyo: creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas, y programación de festivales y espacios escénicos.
La línea destinada a coproducción está orientada a compañías, agrupaciones o entidades, tanto públicas como privadas, pertenecientes a los países miembros, que trabajen de manera conjunta para llevar a cabo espectáculos de teatro, danza, circo y artes vivas.
EJECUCIÓN DE OBRAS
Las propuestas seleccionadas deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2026, y como se mencionó con anterioridad, las solicitudes estarán abiertas hasta el 24 de julio, con registo exclusivamente a través del sitio web oficial del programa: www.iberescena.org.
Actualmente, el Programa Iberescena está integrado por dieciocho países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay.
Ámbar y 20 de Noviembre.
Atienden varias calles cuadrillas con asfalto
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Más de cinco cuadrillas de bacheo se encuentran trabajando en la rehabilitación de diversas vialidades de la ciudad, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil, manifestó que derivado de un análisis, se ha determinado que vialidades primarias son aptas para realizarse trabajos de bacheo puntual, entre las que destaca el bulevar Zertuche y Estancia.
Agregó que, en los últimos días, el Gobierno de Ensenada también está trabajando en calle Topacio entre Río Usumacinta y Estancia; bulevar de los Lagos y Zertuche, así como en la calle Once entre calle Allende y Zaragoza.
BACHEO PUNTUAL
También, dijo, se han implementado labores de bacheo puntual en la calle Ámbar y 20 de noviembre, además del bulevar Esmeralda y calle Topacio.
“Con estos trabajos se coadyuva en brindar mayor seguridad vial a las y los automovilistas, así como a agilizar el tráfico en estas vialidades primarias”, comentó.
Por último, la alcaldesa Claudia Agatón afirmó que las labores de bacheo continuarán de manera permanente, además de que se darán a conocer las vialidades en las que se trabaja o se trabajará en reencarpetado y/o reconstrucción con mezcla asfáltica o concreto hidráulico.
Representantes de comercio formal y de pesca exigen el esclarecimiento del ataque armado que sufrió la entonces presidenta de Canainpesca, además de otras muertes contra integrantes del sector de BC
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aun año del asesinato de Minerva Pérez Castro, representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (Canainespca) señalaron que sigue pendiente esclarecer el caso, así como otros ataques perpetrados contra el sector pesquero de Baja California.
Julio Salinas López y Alfonso Rosiñol de Vecchi, presidentes de las cámaras respectivas, lo declararon este lunes a la prensa, además de referir que buscarán un acercamiento con las autoridades para conocer los avances al respecto.
a las autoridades, atender este caso en particular, además de otros asesinatos que ha habido en torno al desarrollo pesquero. Como sector empresarial creemos que es importante que no se olvide y que todavía hay un tema pendiente en el caso de Minerva”, expresó Salinas López.
En el bulevar Zertuche también se realizan trabajos de bacheo.
a evitar ser
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con un llamado a evitar ser víctima de fraude, el Gobierno de Ensenada reitera que el trámite de citas y pagos para pasaporte mexicano únicamente se realizan en los medios autorizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La titular de la Oficina de Enlace ante la SER, Roxsana Caballero Gutiérrez enfatizó que tanto empresas y personas dedicadas a realizar este trámite, como ciudadanía en general, deben solicitar la cita en el centro de contacto de la SRE 55 89-32-48-27 y en el portal institucional https://citas.sre.gob.mx.
Puntualizó que, fuera de estos medios, no se agendan citas, mismas que son personales e intransferibles. Además, de que los servicios que brinda el personal adscrito a la Oficina de Enlace de la SRE en el municipio, son completamente gratuitos.
PAGOS EN VENTANILLA
De igual manera, subrayó que los pagos para dicho trámite, únicamente se realizan en ventanilla y vía electrónica en instituciones bancarias autorizadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Por lo que, no deben de efectuarse en efectivo o por transferencia a terceras personas. Recalcó que, aunque hay empresas formalmente constituidas que brindan servicios de apoyo para facilitar el llenado de documentos y solicitar la cita, se debe permanecer alerta a fin de evitar ser víctima de fraude, por ejemplo, si se solicita el pago del pasaporte para tramitar la cita ante Relaciones Exteriores. “Queremos que conozcan los medios autorizados para solicitar una cita para pasaporte mexicano; que los pagos establecidos por la dependencia federal se hacen directamente en instituciones bancarias.
Esto les permitirá estar alerta y detectar a quienes ofrezcan servicios fraudulentos”, afirmó la funcionaria municipal. Para mayor información, las personas pueden comunicarse al teléfono de la Oficina de Enlace al 646 120-54-30.
Conforme a los datos, la entonces presidenta de la Canainpesca fue emboscada el 8 de julio de 2024, mientras estaba afuera de su empresa Atenea en el Mar; de manera previa a la fecha, había denunciado públicamente extorsión contra el sector en cuestión.
“La idea es hacer un llamado
hechos tan violentos que han sucedido en la ciudad”, subrayó Julio Salinas López.
CINCO CASOS PENDIENTES
Alfonso Rosiñol de Vecchi citó que, junto con el caso de Minerva Pérez Castro, son cinco los casos pendientes.
Uno de los intereses es sentarnos esta misma semana al menos con autoridades de seguridad, prosiguió el presidente del CCEE, pues nuestro interés es que no quede impune este hecho.
“Para que nos den los avances, si es que los hay, pero también nosotros alzar la voz y decir que queremos que se resuelva el caso, y no nada más el de Minerva, sino los
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un recorrido realizado este fin de semana, El Vigía pudo observar que aún no han sido atendidas cinco emanacio nes de agua blanca que se registran en di versos puntos de la ciudad, algunas de ellas hasta con tres años de antigüedad.
La que cuenta con dicho tiempo se ubi ca sobre la prolongación de la calzada Cortés, a la altura de la calle De la Azuce na, en la colonia Márquez de León, donde un hilo irregular del recurso emana muy cerca de unos cajones de válvulas de con trol del suministro hídrico.
La siguiente de ellas y con semejante can tidad de tiempo ignorada, es la que se ubica sobre la calle “A”, entre la prolongación de la calzada Cortés, y la calle Eucaliptos, de la colonia Los Olivos, la cual proviene de entre las losas de concreto.
Están bien sobre la calle “A”, pero en el área de la Colonia Granjas el Gallo, entre la privada Chopo, y la calle Chopo, donde se ubica un cuadro excavado en el concreto hace más de 3 años y que apenas hace dos semanas manifestó el desperdicio del vital líquido sobre la superficie vial.
TRES SEMANAS DE DESAGÜE
En ese mismo asentamiento, sólo que en
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Para brindar servicios médicos sin costo y para toda la población que lo solicite, los Centros de Salud Móviles se encuentran abiertos en zonas vulnerables de Valle de Mexicali, Tijuana y Ensenada, del 8 al 12 de julio.
El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que estas unidades cuentan con consultas médicas, de odontología, psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastogra-
“Hay un caso, que lo tengo muy preciso, en el sur del Estado, ese fue el primero; dos semanas antes de Minerva, falleció un joven empresario pesquero. Luego siguió el de Minerva, y luego llegó el de Servando Valenzuela, que era socio de la cámara pesquera. Y luego siguió el asesinato de Sunshine (Rodríguez Peña). Esos son los que tengo muy presentes y estoy seguro que debe de haber algunos incidentes adicionales en San Felipe”, recordó. Sobre los avances, Rosiñol de Vecchi puntualizó que “son menores”, pues se habla de un solo detenido y, de lo poco oficial, es alguien que al parecer estaba relacionado con el automóvil.
“Es algo muy ambiguo y que realmente no nos complace para nada que eso sea lo único y que ni siquiera sabemos cómo está. Es una información demasiado ambigua y, al parecer, no directamente relacionado para esclarecer lo que pasó y el motivo. La parte más importante es que sigue habiendo un problema y es lo que queremos que se atienda”, subrayó el presidente de Canainpesca Delegación Baja California.
Aún no llega bacheo a la colonia Hidalgo
Alrededor de tres meses tienen las fugas de agua blanca.
la esquina norponiente que forma la avenida Diamante y la calle “D”, dónde ha permanecido el escurrimiento del recurso desde hace casi tres semanas, sin que la paraestatal acuda antes de que se produzcan hundimientos de las bolsas de concreto. Por último y desde hace dos semanas se presenta una copiosa fuga hídrica sobre la calzada De las Águilas, casi esquina con Segunda, en la colonia Maestros, justo en los carriles de circulación oriente-poniente.
Caravanas de salud gratuitas del 8 al 12 de julio
fías, densitometría ósea y electrocardiogramas; en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano para seguimiento.
A partir del martes 8 al sábado 12 de julio, estos Centros de Salud Móviles se ubicarán en el Valle de Mexicali en el Ejido Hermosillo, en la cancha de básquetbol, calle Jalisco esquina con Miguel Hidalgo, frente al parque público, de 7:00 a 16:00 horas.
En Tijuana en las Canchas El Niño, de la colonia Vistas del Valle, sobre calle Torrecillas, de 8:00 a 16:00 horas.
EN ENSENADA
En Ensenada en Campo de fútbol ubicado en Av. Gral. Roberto Martínez y Mauricio Mejía, Col. popular Emiliano Zapata, en el horario de 7:00 a 16:00 horas.
Las caravanas de salud también ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-Bienestar, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Residentes de la colonia Hidalgo volvieron a manifestar su descontento por la falta de mantenimiento de vialidades, a pesar de las acciones promovidas por la anterior administración municipal para la rehabilitación de vialidades, cuyos trabajos realizados resultaron insuficientes para atender los daños que persisten en las vías transversales, entre la calzada De las Águilas y la vía 16 de Septiembre. En esta sección, en cada calle, ambos carriles de circulación, así como las zonas destinadas al estacionamiento, continúan presentando numerosos baches de gran tamaño y profundidad, lo que dificulta el tránsito vehicular y representa un riesgo para quienes utilizan esta vía diariamente. Los vecinos señalaron que el deterioro es evidente, con hoyos de hasta 15 centímetros de profundidad, daños fueron reportados desde octubre del año pasado, sin que hasta la fecha hayan recibido la atención necesaria.
EMPEORA MÁS AL SUR
Conforme se avanza hacia el sur, la situación empeora, ya que se pueden encontrar hundimientos de mayor tamaño, como agujeros irregulares que alcanzan aproximadamente tres metros de largo, un metro de ancho, con profundidades de entre 10 y 15 centímetros.
Además de los baches, se registran varias zanjas y franjas transversales que han sido erosionadas por las corrientes pluviales, agravando el deterioro del pavimento, lo cual se ha vuelto una molestia para los residentes, quienes vuelven a hacer un llamado a las autoridades municipales para que intervengan de manera inmediata.
AHORA O NUNCA
EL RECHAZO social a la ampliación y modernización del puerto de El Sauzal de Rodríguez está justificado por la falta de información y transparencia, pero principalmente porque no se precisa qué beneficios concretos recibirán las personas que residen en dicha delegación municipal. Desde hace muchos años el sector empresarial y las asociaciones civiles han demandado que un porcentaje de los ingresos que generan los recintos portuarios de Ensenada y El Sauzal se destinen para obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida y servicios públicos que reciben, pero es tiempo que ningún alcalde, senador o diputado federal se atreve plantear tal iniciativa de manera formal.
Las vialidades internas de Ensenada están destrozadas porque, al no avanzar el libramiento, los camiones de carga circulan todos los días por la mancha urbana. Ambos puertos aportan enormes sumas de dinero a la bolsa general de la federación, pero no hay reciprocidad desde el centro del país.
Y no se trata de una postura radical ni de impedir que se hagan este tipo de inversiones, pero resulta que aquí no dejan ninguna ganancia y si causan bastantes trastornos.
Así que esta situación constituye una magnífica oportunidad para que la bancada de Morena y aliados que representan a Baja California, en verdad hagan algo por los habitantes de Ensenada, porque sus padrinos políticos, léase Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, sólo se dedican a la grilla y soñar con la presidencia de la república. Tampoco estaría mal que las y los suspirantes a la gubernatura en 2027 que no son legisladores, como Jesús Alejandro
Contáctenos
Ruiz Uribe, Alfredo Álvarez Cárdenas y Claudia Agatón Muñiz se vayan manifestando en ese sentido… ¿o también necesitan que les den permiso?
GIRA DEL CCEE
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), que preside Julio Salinas López, dieron a conocer los detalles de las reuniones que sostuvieron en la Ciudad de México, entre otras, con la directora de Enlace Legislativo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y el director Jurídico de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados. La comitiva anunció que gestionará “(…) una reunión con la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, presidenta de la Comisión, programada para el próximo lunes 28 de julio”, así como “solicitar la revisión del presupuesto asignado a Baja California en infraestructura carretera, en coordinación con la SICT; y extender una invitación oficial a la diputada Cervantes para visitar Ensenada y realizar un recorrido técnico que permita exponer de primera mano las carencias y oportunidades en materia de agua”.
REFORMAS EN PUERTA
La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó un proyecto de reforma que extinguiría el Instituto de la Mujer para crear la Secretaría de las Mujeres, así como una iniciativa para que los estados definan sus propias reglas de financiamiento a los partidos políticos, “(…) atendiendo sus realidades presupuestales y sociales de cada entidad”.
MARTES 8 de julio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7814
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 8 de julio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
¿Al fin voto electrónico?
La primera propuesta -que fue enviada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda-, contempla la desaparición del Inmujer y establecer la Secretaría de las Mujeres, para garantizar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género. El segundo dictamen es una propuesta del diputado Juan Manuel Molina García, quien plantea reformar la Ley General de Partidos Políticos para que las reglas de financiamiento a partidos locales se definan en la legislación estatal. Las diputadas Alejandra Ang, Maythé Méndez, Michel Sánchez, Evelyn Sánchez, Julia González, Daylín García, y los diputados Diego Echevarría, Diego Lara, forman parte de esta comisión. Estos dos dictámenes continuarán su curso en el proceso legislativo, hasta ser presentados ante el pleno del Congreso de Baja California para su discusión y, en su caso, aprobación.
En cuanto a la creación de la Secretaría de las Mujeres no habrá problemas para que se apruebe, pero la iniciativa de que a nivel local se definan las reglas del financiamiento público a los partidos estatales, esa no avanzará en el ámbito federal, porque un cambio de fórmulas para financiar a las fuerzas políticas nunca ha prosperado.
Así que el Partido Encuentro Solidario (PES), al cual le dedican tal propuesta, puede estar tranquilo, aunque resulte ilógico que con la escasa votación que recibió en los comicios de 2024, sea el que recibe el mayor financiamiento público estatal.
EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) analizará, formalmente, la viabilidad de implementar el voto por internet y en urnas electrónicas como una opción adicional para el elector, lo que además implica abaratar la organización de los comicios.
En la Estrategia Digital del Instituto, que esta semana aprobará el consejo general del INE, se establece como “iniciativa a valorar” el voto electrónico, pero sin prometer una fecha para su ejecución.
La consejera Carla Humphrey afirmó que las áreas involucradas deberán hacer un análisis sobre las ventajas, los gastos y la normatividad para que esa forma de sufragio sea una realidad en el futuro. “El voto electrónico contempla distintas posibilidades. Unas son urnas electrónicas, otra es voto por internet. Creo que hay distintas soluciones y no queremos cerrarlo sólo a una. La tecnología avanza muy rápido y no queremos centrarlo sólo en una”, explicó. “Entonces, hay que sopesar cuáles son estas posibilidades que nos da la tecnología y por eso no lo cerramos a un tipo específico de votos, sino que se quedó en voto electrónico”, señaló.
El organismo electoral ha usado las urnas electrónicas en comicios pasados, pero en un número muy limitado. Por ejemplo, en 2024 se colocaron 71 en la Ciudad de México y Nuevo León, y en 23 consulados para garantizar el derecho a los paisanos del voto en el exterior.
El Instituto cuenta con un centenar de máquinas, diseñadas por el propio organismo electoral, las cuales han sido verificadas por el Instituto Politécnico Nacional.
Humphrey detalló que existen sectores de la sociedad que han recurrido al Tribunal Electoral para hacer posible el voto por internet. Uno de esos casos, explicó, fue un trabajador de una plataforma petrolera que acusó afectación por no tener opciones para votar, y hacerlo físicamente es imposible para ese gremio.
Incluso, dijo, conoce a marinos que le han informado que jamás han podido votar porque siempre están en servicio. A estos grupos, consideró la consejera, se les debe dar una opción y el voto anticipado o electrónico podría ser la respuesta.
“No todas las personas tienen que estar en su casilla o acudir a una casilla el día de la jornada para votar. Podemos establecer voto anticipado sea en papel o electrónico”, consideró.
Para la consejera electoral no es necesario que exista una reforma para aprobar el voto por internet o en urna electrónica.
“La Sala Superior, cada vez que es impugnado el voto en urnas electrónicas, ha avalado el uso de estos instrumentos, por ejemplo”, argumentó. Por ejemplo, consideró, el voto digital es clave en una elección tan compleja y costosa como la renovación del Poder Judicial. En este proceso, el INE implementó un simulador con las boletas que se usarían en la elección del 1 de junio, por lo que, con medidas de seguridad, el voto electrónico podría convertirse en una opción.
En la Estrategia Digital se afirma que el voto electrónico sería el proyecto más ambicioso para el organismo, por lo que deberá realizarse un estudio sobre madurez tecnológica, impacto normativo, operatividad, riesgos e inversión. También se establece lanzar una aplicación móvil para que los mexicanos en el extranjero puedan votar a través de ella, actualmente pueden hacerlo por internet, pero en una computadora. Lo que sí se efectuará antes de 2027 es el lanzamiento de una aplicación móvil para que quienes votarán de manera anticipada, como personas en postración, en el extranjero o en prisión preventiva, puedan registrar su solicitud.
Ineptitud estatal y el terror silencioso
EL BRUTAL asesinato de Keila Nicole, una adolescente de sólo 13 años, es un recordatorio escalofriante de la alarmante situación de violencia contra las mujeres en Baja California y en México. El hallazgo del cuerpo descuartizado de esta joven en San Quintín subraya no sólo la crueldad inherente a estos crímenes, sino también la incapacidad del Estado para proteger a las mujeres y niñas en un contexto donde su seguridad debería ser una prioridad. El malestar social, el dolor y la impotencia de la familia ge nerado por este tipo de actos de violencia es, sin duda, legítimo. Sin embargo, lo que resulta aún más inquietante es obser var cómo las políticas públicas que fueron construidas para mitigar esta crisis se están des mantelando. Las luchas cons tantes de mujeres organizadas, que han trabajado incansable mente para establecer un mar co jurídico que garantice una vida libre de violencia, están siendo socavadas por decisiones de un gobierno que, irónicamente, llegó al poder gracias a esos avances. En los tres órdenes de gobierno están mujeres emanadas de Morena al frente, la presidenta Sheinbaum, la gobernadora Marina del Pilar y la primera presidenta del municipio de San Quintín, Miriam Cano. Tristemente desde el 1 de enero de 2025, las 26 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 24 entidades y 643 municipios dejaron de operar, un hecho que evidencia una falta de compromiso y una gran irresponsa-
bilidad por parte de las autoridades. La extinción de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) dejó un vacío en la atención de esta problemática. La transferencia de sus responsabilidades a la Secretaría de las Mujeres, sin los recursos ni la capacidad técnica adecuada para asumirlas, es una muestra más de una política pública desarticulada y poco efectiva. La desaparición del fondo de más de 400 millones de pesos anuales, destinado a apoyar estas políticas, sólo se suma a la parálisis de acciones gubernamentales que antes ofrecían algún tipo de esperanza. En este clima de desprotección, los grupos que históricamente han seguido de cerca la violencia de género han visto sus voces silenciadas y sus esfuerzos ineficaces ante la falta de diálogo con el gobierno. Por este desprecio gubernamental con las políticas de protección a mujeres, el Gobierno de Sheinbaum fue reprobado en la primera audiencia de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), justo por las fallas presentadas en justicia y autonomía institucional. Este abandono se traduce en un aumento exponencial de la violencia en todo el país, y en Baja California en particular, donde los índices de violencia hacia las mujeres han alcanzado niveles abominables, esta semana en Mexicali se reportó la desaparición de Génesis Rubí Cervan-
tes Zúñiga de 15 años de edad, misma que es hija de María Marisol, una mujer de 35 años de edad que fue localizada sin vida unos días antes. Y en Sonora el crimen de una madre que después de torturarla fue ejecutada junto con sus 3 niñas y tiradas al lado de la carretera. La situación no sólo sobrepasa los límites de lo intolerable, sino que se convierte en un espiral de horror que afecta no sólo a las víctimas directas, sino a toda la sociedad, que vive en un estado constante de alarma y tristeza ante la inevitable posibilidad de convertirse en un nuevo número en las estadísticas. Qué más horror hay que vivir, para que las gobernantes asuman su responsabilidad y apliquen las políticas públicas en materia de género. Las promesas de una vida libre de violencia no pueden quedarse en el papel; deben traducirse en acciones concretas y efectivas. La responsabilidad no sólo recae en el gobierno actual, sino también en la conciencia social que permita que este tema ocupe un lugar central en la agenda pública. La lucha es de todas y todos, y es urgente que se escuchen las voces de aquellas que han clamado por justicia y dignidad. El caso de Keila Nicole asesinada en BC, y las niñas y su madre asesinadas en Sonora son heridas abiertas en el alma de México, un país que aún no ha aprendido a valorar y proteger a la mitad de su población. Es hora de que se actúe con seriedad y compromiso, reinstaurando políticas públicas que garanticen la seguridad y los derechos de todas las mujeres y niñas. La violencia de género no es sólo un problema privado; es una cuestión de Estado que exige atención inmediata y acción decidida. Y no sólo una utilidad electoral.
Dio a conocer el Inegi las estadísticas de participación en la economía del país.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
| Ensenada, B. C.
Durante mayo de 2025, la tasa de participación económica –porcentaje de la población que trabajaba, o que no tuvo empleo, pero estaba en la búsqueda activa de uno–se ubicó en 59.5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
Con resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el organismo público federal dio a conocer que en el mes de mayo de 2024, dicha tasa fue de 60.5 por ciento en todo el país.
En el quinto mes de este año, la tasa de desocupación fue de 2.7 por ciento, mientras que en el de 2024, fue de 2.6 por ciento. En mayo de 2025 sumó 61.7 millones de personas la población económicamente activa (PEA), es decir, 237 mil personas más que en el de 2024
Al distinguir por sexo, la tasa de participación económica de las mujeres fue de 45.8 % y la de hombres, de 74.9 por ciento. Respecto al año anterior, la participación de mujeres disminuyó 1.2 puntos porcentuales y la de hombres 1.1.
Por su parte, la tasa de subocupación (porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) se estableció en 7.1 por ciento. En el quinto mes de 2024, fue de 7.4 por ciento.
La tasa de condiciones críticas de ocupación —a partir de salarios mínimos equivalentes, base enero de 2025— fue de 32.4 por ciento. En mayo de 2024, fue de 36.8 %. La la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.9 por ciento. En igual mes de 2024, fue de 54.4 %.
AUMENTÓ DESOCUPACIÓN
En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas, un ascenso anual de 83 mil. La población femenina desocupada se ubicó en 632 mil, en mayo de 2024, y en 715 mil, en mayo de este año.
La población masculina desocupada estuvo ligeramente por debajo de 1 millón, en mayo de 2024, cifra similar a la de mayo de este año. La población no económicamente activa (PNEA) fue de 42.1 millones de personas.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Alrededor de 40 kilos de material pirotécnico fueron decomisados en la delegación Playas de Tijuana, luego de denuncias ciudadanos sobre el uso indebido de los explosivos, informó personal de la Dirección de Inspección y Verificación.
Conforme a información del XXV Ayuntamiento, la queja abarcó venta y uso indebido de dichos materiales en el malecón de la zona, por lo que funcionarios municipales organizaron durante la noche del viernes pasado un operativo en el lugar. “La acción derivó en el decomiso de cerca de 40 kilos de material pirotécnico. Durante la intervención, fueron detectadas personas detonando cohetes hacia el mar, lo que provocó contaminación, disturbios y afectaciones a la tranquilidad de las y los vecinos”, indicó José Antonio Olivas Heredia, director de la dependencia.
QUEJAS DE VECINOS
En su reporte, agregó que también hubo quejas de molestias por parte de adultos mayores, personas enfermas y mascotas.
“Algunos de los involucrados se encontraban consumiendo alcohol y reaccionaron de forma agresiva, por lo que se contó con el apoyo de elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Ssçm), para restablecer el orden”, puntualizó Olivas Heredia. El director refirió que los vendedores fueron sancionados y retirados del lugar indicado.
Los operativos continuarán de manera permanente para evitar que estas prácticas ilegales se repitan”, puntualizó José Antonio Olivas Heredia.
Por último, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reiteró su compromiso con la seguridad, el orden y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.
Tuvo que intervenir la gobernadora Marina del Pilar, aunque la dependencia tenía conocimiento del sufrimiento de unos 300 perros en el albergue de Ellos son la razón, pero no actuaba
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque la Fiscalía General del Estado tenía conocimiento desde hace casi un año del albergue donde se encontraban hacinados y en condiciones insalubres cerca de 300 perros, fue necesaria la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que se realizara el rescate de esos canes.
Entrevistada durante ayer lunes en una visita a este puerto, la mandataria estatal indicó que tras enterarse hace una semana de la situación del albergue “Ellos son la razón”, convocó a una reunión con la Fiscalía Estatal y el Ayuntamiento de Ensenada para atender esa situación y el sábado pasado se logró obtener a orden de cateo para intervenir el lugar.
De acuerdo a lo informado por la gobernadora al realizar el cateo, la cifra de los perros fue mayor de lo que se esperaba y las condiciones en que estaban los canes eran terribles, pues un gran número de esos animales estaban enfermos, moribundos o ya muertos.
En el operativo no se realizó la detención de la propietaria de la vivienda, persona a la cual -explicó Ávila Olmeda- se le podrían establecer medidas cautelares por parte de la Fiscalía General del Estado o bien determinar otro tipo de actuación jurídica.
Revisión veterinaria uno a uno de canes rescatados en albergue
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (Cacyfe) será el encargado de la revisión veterinaria de los casi 300 perros encontrados en condiciones de insalubridad, enfermos y maltratados en el albergue “Ellos son la razón” y tras esos exámenes serán distribuidos a distintos albergues. Gilberto Fierro Velázquez, subdirector de Ecología Municipal del Ayuntamiento de Ensenada, informó lo anterior y puntualizó que el gobierno municipal solamente está actuando en apoyo de la Fiscalía General del Estado, dependencia responsable del mencionado cateo y rescate canino.
La Fiscalía, agregó, nos solicitó realizar los distintos exámenes y valoraciones que requieren los animales y para ellos el director del Cacife, auxiliado por otros médicos veterinarios estarán realizando los exámenes y valoraciones correspondientes.
El lugar donde se realizó el reciente rescate canino masivo pertenece a la organización civil “Ellos son la Razón”, misma agrupación que operaba otro albergue en el que en junio de 2023 se encontraron otros 300 perros, también en condiciones insalubres, de hacinamiento y maltrato.
La gobernadora enfatizó que es elogiable la labor de los rescatistas, pero existen
Aclaró que los perros se mantendrán en el lugar donde fueron encontrados hasta no ser revisados y valorados. Agregó que, por parte del gobierno municipal, también se brindó el apoyo para que personal de Servicios Públicos limpiará y desinfectara el lugar cateado, pues las condiciones en el sitio eran totalmente insalubres, tanto para los animales como para las personas. Sobre cuál será el posterior destino de los canes rescatados Fierro Velázquez dijo que en el caso del Cacife solamente se podrían recibir de 20 a 25 perros, pues el lugar se encuentra prácticamente saturado y el resto de los animales serán distribuidos en distintos albergues particulares.
Cada animal, dijo el funcionario municipal, está siendo revisado y se le están haciendo las pruebas diagnósticas necesarias para saber cuál es su estado de salud o si está enfermo de que tipo de enfermedad y cuál sería su tratamiento. En cada albergue, concluyó, se le dará alimentación y cuidado y se les pondrá a la disposición de ser adoptado y de acuerdo a la valoración veterinaria se determinaría cuales tendrían que ser sacrificados.
ocasiones en que las buenas intenciones, son rebasadas y no se cuenta con la infraestructura para atender adecuadamente a quien se pretende proteger.
REVISIÓN FÍSICA De acuerdo con lo informado por distintas autoridades los casi 300 caninos estaban todavía en el lugar del supuesto albergue y estarán siendo
Crearán moscas estériles en planta para control de gusano barrenador
Cortesía
CLUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
on la finalidad de erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG), así como prevenir su diseminación hacia el centro y norte del país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició trabajos una planta de producción de moscas estériles. Se trata de labores de adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, en Metapa de Domínguez, Chiapas, con el fin de transformarla para dicho finalidad. El proyecto representa una inversión conjunta entre México y Estados Unidos (EUA), por 51 millones de dólares (mdd), de los cuales este país aporta 30 mdd y el gobierno estadounidense 21 mdd.
Al encabezar el arranque de las obras, el titular de la Secretaría, Julio Berdegué Sacristán, subrayó que el proyecto está diseñado para completarse en el primer semestre del año 2026, para fortalecer la estrategia de control y erradicación, iniciada a mediados de 2024. Tras realizar un recorrido en el edificio y constatar que se ha completado el vacío sanitario del inmueble, necesario para iniciar la reconfiguración de los espacios, el funcionario federal destacó el compromiso de ganaderos, así como profesionales del Senasica.
“El trabajo coordinado con las y los productores, los gobiernos estatales y el gobierno federal, es una muestra de por qué México se mantiene entre los 10 países con mejor estatus sanitario y con mayor capacidad de res-
Se adaptará una planta para evitar la diseminación del gusano barrenador.
puesta”, enfatizó. Acompañado por el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas, Marco Antonio Barba Arrocha, Berdegué Sacristán hizo un llamado a las y los ganaderos del país a colaborar en la estrategia del Gobierno de México y a notificar de inmediato cualquier caso de gusanera en su ganado, para que los especialistas zoosanitarios les brinden atención gratuita y protejan sus animales.
SUMARÁN PRODUCCIÓN Según el proyecto técnico presentado al titular de Agricultura, la Planta de Producción de Moscas Estériles de GBG generará más de 100 millones de insectos estériles por semana, que se sumarán a los 100 millones que se producen desde la planta de Panamá. La nueva planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva.
revisados uno por uno por médicos veterinarios, quienes determinarán sus condiciones de salud.
Posteriormente se enviarán al Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada, así como a distintos albergues particulares, en los cuales se les dará alimentación y atención y en aquellos casos que sea necesario serán sacrificados.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Con motivo de la Operación Salvavidas Verano 2025, personal de la Estación Naval de Búsqueda, Recate y Vigilancia Marítima de la Segunda Zona Naval, realizó ejercicios de adiestramiento en este puerto.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que las actividades tuvieron lugar en las inmediaciones de la dársena del recinto portuario de Ensenada. Dichas labores iniciadas antes de la Operación, tienen como objetivo conservar el alto nivel de adiestramiento, incrementándose la preparación del personal naval en cuanto a procedimientos.
También, continuó, sobre técnicas de rescate acuático, tácticas, así como habilidades para enfrentar situaciones de desastre y emergencias en la mar, garantizándose la eficiencia en operaciones de rescate y salvamento. Cabe destacar que durante el programa de adiestramiento para nadadores del área de rescate, elementos de la Institución aprenden técnicas de natación en diferentes tipos de oleaje.
EQUIPO DE RESCATE De igual manera, se capacitan en el uso adecuado de equipo de rescate incluyendo canastillas, arneses, visores, cascos, asimismo, efectúan ejercicios que combinan teoría y práctica en escenarios simulados.
“Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias marítimas. capacitando al personal naval para velar por la integridad de las personas”, concluyó.
La lista de vinos y vinícolas elaborada en la entidad destaca en los Gourmand Awards de la nación lusitana, al ser distinguida con el primer lugar
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Una guía elaborada en Baja California obtuvo el primer lugar a nivel mundial en la categoría “Guías de Vino”, durante los Gourmand Awards 2025, celebrado en Portugal, destacaron autoridades de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia, informó mediante un comunicado que dicho reconocimiento fue otorgado a la guía Vinitácora: Vinos y Vinícolas de Baja California, una publicación independiente que enaltece la riqueza vitivinícola de
brinda información sobre más de 80 vinícolas, 900 vinos y los siete valles vinícolas de Baja California. Además, es una herramienta para planificar tus recorridos y llevar registro de tus experiencias enológicas”, destacó el funcionario estatal. Como parte de su mensaje, el secretario celebró el logro de los autores Lorena Hernández (Vionda) y Fabián Jáuregui, quienes a través de esta obra han mostrado al mundo lo mejor de la producción vinícola bajacaliforniana.
“Este premio confirma el prestigio internacional de nuestra región como líder en la producción de vino mexicano y reconoce el esfuerzo de quienes promueven con orgullo nuestra identidad vitivinícola”, destacó Miguel Aguíñiga Rodríguez.
CALIDAD EDITORIAL
Según la información oficial, la guía fue seleccionada entre publicaciones de más de 60 países por su calidad editorial, diseño y enfoque integral en la promoción del vino mexicano, destacando a Baja California como referente nacional e internacional en el sector. Las personas interesadas en conocer la edición, podrán consultar el siguiente
8 de julio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
B. C.
Periodismo con la gente
FEDERICO MONTES CONTARÁ CON EL APOYO DE ISRAEL CRUZ EN EL TEMA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE LAS MOTOCICLETAS
EQUILIBRAR SU LEGADO KRYPTONIANO CON EL LAZO EMOCIONAL QUE LO UNE A SU FAMILIA TERRÍCOLA NUEVO “REFUERZO” AZTECA EN SCORE
EN LA NUEVA CINTA, JAMES GUNN PROFUNDIZA EN LOS ORÍGENES DE SUPERMAN Y EN CÓMO INTENTA
Esperan que para el cierre de 2025 el municipio cuente con una unidad; el servicio busca ofrecer traslados seguros para mujeres en delegaciones de San Quintín, ante la carencia de transporte exclusivo y el contexto de alerta de género
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Se prevé que, antes de que finalice el año, San Quintín cuente con al menos una unidad del programa Transporte Violeta, destinada exclusivamente para usuarias mujeres y que recorrerá las delegaciones centrales del municipio.
Durante su más reciente visita a la región, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmedo, anunció que se
El anuncio fue dado a conocer por la gobernadora Marina del Pilar durante su reciente visita al municipio.
revisa la viabilidad de implementar este servicio en el municipio, el cual ha sido una demanda constante debido a la falta de opciones de transporte seguro para las mujeres.
La mandataria señaló que las autoridades estatales trabajan para que este programa se concrete este mismo año.
AMPLIAS DISTANCIAS
Cabe destacar que las distancias entre las delegaciones son considera-
bles: de San Quintín a Vicente Guerrero hay aproximadamente 18 kilómetros, y de San Quintín a Camalú, al menos 35 kilómetros.
Actualmente, San Quintín no cuenta con Transporte Violeta, a pesar de tener declaratoria de alerta de género por la incidencia de violencia contra las mujeres. El único servicio disponible es el transporte público federal, que cubre la ruta desde Camalú hasta San Quintín, sin opciones exclusivas para mujeres.
PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Una vivienda fue consumida por un incendio registrado la mañana del lunes en el ejido Nuevo Mexicali. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales. Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que el reporte del siniestro se recibió alrededor de las 07:00 horas. De inmediato, el personal de la Subdirección de Bomberos se trasladó a la calle Álvaro Obregón, donde localizaron un domicilio envuelto en llamas.
Los bomberos trabajaron durante poco más de 30 minutos para controlar y sofocar el fuego, evitando que se propagara a viviendas cercanas.
“Gracias a la rápida reacción del personal de Bomberos logramos evitar que el incendio se extendiera. Tras controlar el siniestro y revisar el interior del domicilio, se confirmó que no hubo personas lesionadas, solo daños materiales”, señaló Rojo.
Un hombre no identificado fue asesinado a balazos la noche del domingo en la colonia Los Maestros; el ataque ocurrió en plena vía pública sobre la calle Melchor Ocampo; testigos refieren que los atacantes iban en una moto, y no se reportaron personas detenidas. La Fiscalía General del Estado quedó a cargo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Evento social en conocido salón de la colonia Aeropuerto, finalizó en riña con lesionados y dos personas detenidas.
Jesús Antonio “N”, de 34 años, y Víctor Manuel “N”, de 28, quedaron arrestados por agentes de la Policía Municipal por su presunta responsabilidad en la riña y lesiones provocadas dentro del salón de eventos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:51 horas del domingo, en el inmueble ubicado entre las calles Jaime Sabines y General Porfirio Díaz de dicha colonia, donde asistentes al evento social reportaron riña con lesionados a la línea 9-1-1.
Agentes preventivos respondieron a la llamada de auxilio, se entrevistaron con uno de los afectados, mismo que señaló a los mencionados hombres como presuntos responsables de las lesiones.
Explicó que momentos antes fue golpeado por dichos individuos sin motivo alguno, también empujaron a su esposa y un amigo, enseguida los uniformados inmovilizaron a los hombres con los candados de mano.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a los asistentes de la fiesta, uno mostró herida en el rostro de cinco centímetros, otro en el tabique nasal, otra persona resultó con lesiones internas en el labio, ninguna requirió traslado a hospital alguno. Como resultado, los detenidos se turnaron a la Fiscalía General del Estado por los delitos de riña y lesiones.
Tres menores fueron arrastrados por una corriente en La Misión; uno murió ahogado, otro sigue extraviado y el tercero fue atendido por crisis nerviosa
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ayer en aguas de playa La Misión, de la demarcación del mismo nombre, un jovencito de 14 años murió ahogado, otro fue reportado como extra-
viado en el mar, el último sufrió de crisis nerviosa.
Los adolescentes fueron arrastrados por las corrientes de retorno del área conocida como La Salina, cercano a la escollera del sitio, para quedar frente a la orilla de otra playa ubicada a varios metros de distancia del punto de ingreso.
La movilización de corporaciones y cuerpos de emergencias se originó de un reporte a la línea 9-1-1 hecho a las 10:52 horas que alertó sobre el ingreso de tres personas en el mar, mismas que presentaron dificultades para salir del agua.
El reporte de la Policía Municipal señala que elementos de la corporación encontraron efectivos navales y salvavidas de Bomberos Ensenada en maniobras de rescate, sacaron del agua a un menor de edad, quien recibió los primeros auxilios de los
paramédicos, pero ya no contaba con signos de vida.
El occiso fue identificado de manera preliminar por otros bañistas como Erick “N”, de 14 años, originario de la ciudad de Tijuana.
Se informó que dicho menor se encontraba acompañado de otro adolescente, quien no sido localizado. Desde ayer personal de la Marina implementó un operativo de búsqueda en la zona para localizarlo. El último jovencito, Bryan “N” de 16 años, únicamente presentó crisis nerviosa e indicios de hipotermia y se reportó en buen estado de salud.
Agentes preventivos elaboraron la documentación respectiva, para ser entregada a la Fiscalía General del Estado, institución que realizará la correspondiente indagatoria.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Joven de 20 años, catalogado como objetivo prioritario, enfrentará a la justicia recluido en las celdas preventivas y ligado a dos robos ejecutados con violencia contra igual número de comercios.
José Alfredo “N”, de 20 años, es considerado por las autoridades como objetivo prioritario, por su posible implicación en otros hechos delictivos de naturaleza similar, los cuales se encuentran actualmente bajo investigación.
La Fiscalía General de Ensenada obtuvo en audiencia la vinculación de este individuo en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de robo con violencia, por su presunta participación en delitos contra un par de comercios.
Según la investigación, el primer hecho ocurrió los primeros minutos del 22 de junio del año en curso, en afectación a la gasolinera de la avenida Reforma, del ex ejido Chapultepec.
En esa fecha, el acusado, junto con otro individuo, arribó al establecimiento comercial a bordo de una motocicleta de dos ruedas marca Veloci, modelo 2023, color negro con rojo. El cómplice bajó del vehículo de dos ruedas con cuchillo en mano, en ese momento José Alfredo “N” ordenó al trabajador de la gasolinera entregar el dinero de la caja registradora, para recibir 3 mil 352 pesos producto de las ventas.
OTRO EN ZERTUCHE
El segundo hurto sucedió el 23 de junio, en el interior de la tienda de conveniencia 7-Eleven del bulevar Zertuche, donde imputado habría mostrado un arma de fuego a la víctima para apoderarse de 2 mil 157 pesos en efectivo.
También arrebató varias cajetillas de cigarros con valor aproximado de mil 917 pesos, así como un celular marca iPhone Pro Max, propiedad de una persona que se encontraba en la tienda.
En fechas recientes, el sospechoso fue capturado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes cumplieron orden de aprehensión en su contra.
El juez de control analizó estos elementos incriminatorios y determinó la vinculación a proceso, e impuso la prisión preventiva contra José Alfredo “N”.
Autoridades decomisaron más de una tonelada de metanfetamina oculta en un tráiler con tomate, procedente de Sinaloa; el cargamento representa una pérdida millonaria para grupos criminales
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Afectación económica a las organizaciones delictivas valuada en 308 millones de pesos, provocó el decomiso del cargamento superior a la tonelada de metanfetamina efectuado en Tijuana.
El enervante en forma de polvo granulado estaba distribuido en 564 cajas de cartón de tamaño medio, las cuales se localizaron escondidas en un compartimiento irregular de la parte inferior del tráiler que lo transportaba.
La pesada unidad es un tractoca-
mión acoplado a una caja refrigerada que trasladaba tomate, con placas de circulación federal, la cual arribó a la ciudad fronteriza procedente del Estado de Sinaloa.
ANOMALÍA EN CAJA
El aseguramiento ocurrió el domingo sobre bulevar 2000, en el fraccionamiento Natura, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano.
En dicha vialidad, los uniformados solicitaron al conductor del camión detener su marcha para inspección ruti-
naria, en eso detectaron modificaciones en la parte inferior de la caja que no co rrespondían al diseño original, enseguida encontraron el enervante.
El reporte del Gabinete de Seguridad, formado por autoridades federales, refiere que la metanfetamina arrojó un peso cercano a la tonelada 400 gramos, está valuada en 308 millones de pesos en el mercado ilegal y su decomiso causó daños económicos a las estructuras delictivas de la región.
El operador del camión, de 41 años, junto con la pesada unidad cargada con el tóxico, se turnaron a la Fiscalía General de la República, donde se realizarían las indagatorias correspondientes.
AFN
Tijuana, B. C.
En menos de 10 horas en Tijuana, y en diferentes sitios de la ciudad se encontraron tres cadáveres; a uno le dejaron una cartulina con un mensaje de amenazas, según reportes de autoridades municipales.
El primer hallazgo ocurrió alrededor de las 02:35 horas en la privada La Noria, dentro del fraccionamiento Las Delicias Tercera Sección; en el lugar fue encontrado el cuerpo de un hombre dentro de un vehículo que fue incendiado.
Más tarde, a las 05:50 horas, en la avenida Ferrocarril
de la colonia Libertad Parte Baja, se localizó el cadáver de un hombre, quien presentaba signos de violencia; el cuerpo estaba atado con un mecate y junto a él se encontró una cartulina con mensajes amenazantes.
HUELLAS DE VIOLENCIA
Un tercer caso se reportó a las 09:55 horas sobre el bulevar La Jolla, en la colonia Corona del Mar, a un costado del canal, donde estaba el cadáver de un hombre con visibles huellas de violencia. Hasta el momento, ninguna de las víctimas ha sido identificada y no se han reportado personas detenidas en relación con estos hechos.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Entre 18 y 22 peleas de boxeo amateur se llevarán a cabo el próximo sábado 20 de julio en el gimnasio de Lucha Olímpica y Box, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en la delegación de San Quintín.
Lenin Guerra, presidente del Comité Municipal de Box Amateur en San Quintín, informó que las peleas iniciarán en punto de las 14:00 horas y extendió una invitación a la comunidad para que asista y apoye a los jóvenes pugilistas.
El evento contará con combates en ambas ramas, varonil y femenil, con categorías que van desde los 30 hasta los 100 kilogramos. Se espera una jornada llena de actividad y talento deportivo.
Guerra señaló que participarán entre dos y tres gimnasios de Ensenada, además de representantes de Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín. El objetivo es brindar experiencia competitiva a los jóvenes boxeadores de la región, de cara a futuros torneos municipales y estatales.
“En esta ocasión, el evento estará a cargo del gimnasio de Box Castañeda. Invitamos a las familias a que asistan y disfruten de una tarde de buen boxeo, con peleas protagonizadas por niños y jóvenes con gran entusiasmo”,
Recibieron herramientas e insumos para emprender actividades como costura, carpintería y albañilería, con el fin de impulsar el autoempleo y mejorar el ingreso familia
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Untotal de 15 familias fueron bene ficiadas con apoyos del programa Proyectos Productivos, impulsado por la Secretaría de Bienestar. Esta ini ciativa tiene como objetivo dotar de he rramientas a personas interesadas en em prender o ampliar un negocio.
y Box.
El titular de la dependencia, Netza Jáure gui, informó que cada apoyo puede alcan zar hasta los 25 mil pesos, destinados a la adquisición de insumos o equipo necesario según el giro del proyecto.
Los beneficiarios se registraron desde el año pasado, presentando presupuestos específicos. Posteriormente, personal de la Secretaría acudió a verificar las necesidades y adquirió directamente los materiales requeridos.
Cada apoyo entregado puede alcanzar los 25 mil pesos.
Jáuregui explicó que se entregaron apoyos en distintos rubros, como costura, albañilería, carpintería, entre otros oficios. “Estas herramientas les permitirán trabajar de manera más eficiente y brindar un mayor sustento a sus fami-
lias”, comentó.
El funcionario agregó que continuarán realizando este tipo de entregas con el propósito de fomentar el autoempleo y fortalecer la economía local. Los apoyos fueron entregados a residentes desde la delegación de Camalú hasta El Rosario.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Dos hombres fueron detenidos en distintos puntos de la delegación San Quintín, luego de ser señalados por agredir físicamente a sus parejas. En uno de los casos, también se reportó la agresión a una menor de edad. El primer incidente ocurrió alrededor de las 8:50 horas en el ejido Nuevo Mexicali, donde una mujer reportó violencia familiar al número de emergencias. Al arribar al domicilio, los agentes fueron recibidos por la víctima, quien denunció haber sido golpeada por su pareja. Los oficiales ingresaron al inmueble y detuvieron al presunto agresor.
TAMBIÉN AGREDIÓ A HIJA
El segundo caso se registró pasadas las 18:00 horas en la colonia Los Olivos. La víctima solicitó apoyo tras ser agredida junto con su hija menor por su pareja. Al llegar al lugar, los elementos policiales localizaron al sujeto dentro de una de las habitaciones y procedieron a su detención. Ambos hombres fueron trasladados a la delegación de la Policía Municipal y quedaron en celdas preventivas. Posteriormente, fueron turnados ante la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación legal.
Jóvenes
tecnológicas para diseñar contenidos promocionales y estrategias innovadoras que impulsen la atracción de visitantes y operadores en la zona
JORGE
PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Dirección de Turismo Municipal impartió un taller interactivo a estu diantes de la Licenciatura en Gestión Turística de la Universidad Altum Verum, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales aplicadas al ámbito turístico.
Alfredo Ortega, titular de la dependencia, informó que durante la sesión los alumnos aprendieron a utilizar diversas herramientas tecnológicas desde sus laptops y teléfonos celulares, explorando plataformas útiles para la promoción turística.
El funcionario explicó que este tipo de ca pacitaciones busca que los jóvenes desarro llen propuestas innovadoras para posicionar a San Quintín como destino turístico, tan to para visitantes como para operadores de tours.
Entre las prácticas realizadas destacaron la creación de banners y reels promocionales de eventos ficticios en San Quintín, la ela boración de itinerarios visuales en distintos idiomas y simulaciones de atención turística mediante inteligencia artificial.
“Esta experiencia permitió a los futuros profesionistas del turismo conocer de pri mera mano cómo las herramientas digitales pueden ser aliadas poderosas para promo ver nuestro municipio de manera creativa, inclusiva y profesional”, comentó Ortega.
Agregó que, gracias al entusiasmo de los estudiantes, continuarán organizando este tipo de talleres en colaboración con instituciones educativas de la región.
info@elvigia.net MARTES 8 de julio de 2025 www.elvigia.net
AP Mcallen, Texas, EU
Un hombre armado con un fusil de asalto fue abatido el lunes tras disparar docenas de rondas contra una instalación de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas, hiriendo a un agente policial.
El atacante fue identificado como Ryan Louis Mosqueda, de 27 años, quien portaba un chaleco táctico y abrió fuego contra los agentes al salir del edificio cercano a la frontera con México. Un oficial resultó herido en la rodilla; aún se desconoce si fue por bala o metralla.
Horas antes, su padre había sido detenido por una infracción de tráfico en Weslaco. Según la policía, dijo que buscaba a su hijo, quien tenía problemas psicológicos y portaba armas.
Mosqueda condujo un sedán blanco con inscripciones en lo que parecía ser latín. Las autoridades aún investigan el significado del mensaje. Dentro del vehículo se encontraron más armas, municiones y mochilas.
El jefe de policía de McAllen, Víctor Rodríguez, indicó que el tiroteo ocurrió alrededor de las 5:50 a.m. Mosqueda había sido reportado como desaparecido poco antes en Weslaco, a unos 32 kilómetros del lugar del ataque.
Aunque no se considera que haya una amenaza activa, no se descarta la participación de otras personas. El motivo del ataque sigue bajo investigación, encabezada por el FBI.
84.8 % de adultos mayores de 25 años ha completado al menos la secundaria (high school) en California 90.7 % de los adultos tiene al menos diploma de bachiller en el condado de Los Ángeles, reflejando cifras similares en el estado
Autoridades locales y activistas denunciaron que el operativo de fuerzas en el Parque MacArthur generó temor entre residentes, especialmente niños, y afectó la vida cotidiana en una zona conocida por su arraigo migrante
AP Los Ángeles, EU
Decenas de agentes federales y soldados de la Guardia Nacional de California se desplegaron el lunes en el Parque MacArthur, en un vecindario con alta población inmigrante, caminando a pie, a caballo y en vehículos militares durante cerca de una hora antes de retirarse. Algunos funcionarios locales calificaron la operación como un acto para sembrar miedo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no confirmó si hubo arrestos durante el operativo ni explicó por qué eligieron ese parque o por qué la acción terminó abruptamente. Según funcionarios de defensa, unos 90 miembros de la Guardia Nacional estuvieron presentes para proteger a los agentes de inmigración.
La alcaldesa Karen Bass, quien visitó el parque acompañada de activistas, describió la escena como “una ciudad bajo asedio, bajo ocupación armada”. Comentó que en el lugar había un campamento diurno para niños, quienes fueron resguardados para que no vieran a los soldados, aunque un menor de 8 años le confesó que “tenía miedo del ICE” (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
El Parque MacArthur está ubicado en un vecindario con comunidades mexicanas, centroamericanas y de otros orígenes inmigrantes. La zona está rodeada por negocios con letreros en español y otros idiomas y es conocida localmente como la “Isla Ellis de la costa oeste”.
Este parque extenso cuenta con un lago rodeado de palmeras, un anfiteatro para conciertos y campos deportivos donde familias inmigrantes se reúnen para jugar fútbol los fines de semana. En una avenida cercana suelen instalarse puestos de comida informal y vendedores ambulantes que ofrecen tacos, camisetas, juguetes y artículos varios.
Entre quienes hablaron con Bass se encontraban trabajadores sociales que atienden a personas sin hogar y que fueron amenazados con armas para salir del parque. Fotografías muestran a agentes federales montados a caballo dirigiéndose hacia un campo de fútbol casi vacío, mientras soldados armados permanecían cerca de vehículos blindados.
Bass cuestionó la operación: “¿En busca de qué? Están caminando por el área donde juegan los niños”. Eunisses Hernandez, concejal del distrito donde está el parque, señaló que la elección
de ese lugar fue intencional, “por quién vive allí y lo que representa”.
El operativo incluyó 17 Humvees, cuatro vehículos tácticos, dos ambulancias y soldados armados. Sucedió después que el presidente Donald Trump enviara miles de miembros de la Guardia Nacional y Marines a Los Ángeles tras una ola de protestas por redadas migratorias previas.
Trump ha intensificado sus acciones para deportar a millones de inmigrantes sin autorización, usando un despliegue militar que otros presidentes evitaron. Funcionarios de defensa aclararon que la acción en el parque no fue una operación militar, aunque reconocieron que la magnitud de la Guardia Nacional podía dar esa impresión. Su principal función era proteger a los agentes en caso de que se reuniera una multitud hostil.
Marqueece Harris-Dawson, presidente del Concejo Municipal de Los Ángeles, criticó el operativo: “Parecía una puesta en escena para un video de TikTok. Si la Patrulla Fronteriza quiere filmar aquí, debería pedir permiso en vez de asustar a la gente y perturbar la ciudad”.
AP Estados Unidos
Elon Musk afirmó haber formado un nuevo partido político, pero no está claro si ha tomado pasos formales para ello, ni cuál sería su impacto en el panorama electoral de Estados Unidos. El sábado, Musk publicó en X que creó el “America Party” para “devolver la libertad” a los ciudadanos. Desde entonces, ha promovido la idea en su red social y recolectado comentarios sobre su posible participación en las elecciones legislativas de 2026. Sin embargo, no ha ofrecido detalles concretos, y sus portavoces y su comité de acción política, America PAC, no han hecho declaraciones.
La Comisión Federal de Elecciones (FEC) ha recibido múltiples registros de grupos que mencionan a Musk, “America Party”, “DOGE” o “X”, pero muchos parecen dudosos, con correos electrónicos poco confiables o direcciones sin relación clara con Musk. Uno incluso listaba al director financiero de Tesla como contacto, aunque Musk negó la autenticidad de estas presentaciones.
PROPUESTA “RIDÍCULA”
El anuncio se produce en medio de tensiones entre Musk y Donald Trump por la ley de recortes fiscales del expresidente, a la que Musk calificó de “locura”. La disputa evidencia el riesgo político de confrontar a figuras influyentes, especialmente para Musk, cuyas empresas dependen de contratos públicos.
Trump calificó la propuesta de Musk como “ridícula” y dijo que solo generará “caos total”.
Formar un partido político requiere cumplir requisitos legales y conseguir acceso a boletas estatales, un proceso costoso y complejo.
La administración de Trump revocó el permiso temporal que protegía de la deportación a miles de hondureños y nicaragüenses
El gobierno del expresidente Donald Trump canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para cerca de 80 mil hondureños y nicaragüenses, tras determinar que ya no existen las condiciones que justificaron esa protección hace más de dos décadas. La medida afecta a miles de personas que han vivido y trabajado legalmente en Estados Unidos desde 1999, cuando fueron admitidas tras el paso devastador del huracán Mitch por Centroamérica.
El anuncio fue formalizado en el Registro Federal por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde se detalla que la secretaria Kristi Noem concluyó que Honduras y Nicaragua han registrado avances significativos en su recuperación, por lo que las protecciones migratorias temporales pueden finalizar. El estatus expiró el 5 de julio, y los afectados disponen de 60 días a partir de la publicación oficial para regularizar su situación o enfrentar la deportación.
De acuerdo con el DHS, alrededor de 72 mil hondureños y 4 mil nicaragüenses se encuentran actualmente amparados por este estatus. Sin embargo, la organización TPS Alliance, que defiende los derechos de esta población, estima que la cifra real de afectados podría ser menor, ya que muchos beneficiarios han logrado ajustar su situación migratoria con el tiempo.
OTRAS NACIONALIDADES
El TPS es una figura migratoria otorgada a ciudadanos de países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Les
permite residir y trabajar legalmente en EU, pero no ofrece una vía directa a la ciudadanía. Su renovación depende del criterio del secretario de Seguridad Nacional, quien suele evaluarla cada 18 meses.
La cancelación forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para restringir la inmigración y cumplir sus promesas de campaña centradas en deportaciones masivas. El gobierno también ha intentado anular el TPS para cientos de miles de ciudadanos de otros países, incluidos Venezuela, Haití, Ucrania, Afganistán, Camerún y Nepal. Muchas de estas decisiones han sido impugnadas en tribunales federales.
En su argumento para justificar el fin del TPS, el DHS afirmó que Honduras ha avanzado notablemente desde el huracán Mitch y ahora se presenta como un destino turístico e inmobiliario en crecimiento. En enero, el gobierno hondureño lanzó el programa “Hermano, hermana, vuelve a casa”, que ofrece apoyo económico y laboral a ciudadanos deportados desde Estados Unidos.
En el caso de Nicaragua, la secretaria Noem señaló mejoras en el desarrollo del país, con énfasis en el ecoturismo, la agricultura y las energías renovables. A pesar
de estos informes, muchos beneficiarios consideran que las condiciones en sus países de origen siguen siendo inadecuadas para su retorno.
Antonio García, vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios de Honduras, expresó su decepción ante el anuncio. “Dicen que hay inversión extranjera y programas de retorno, pero esto responde a una política migratoria ideológica. Trump está cumpliendo lo que prometió a su base electoral”, declaró.
Organizaciones defensoras de los inmigrantes, como la National TPS Alliance, han calificado la medida como cruel e injusta. “Se trata de personas que han vivido aquí casi 30 años, con familias, empleos, historial limpio y contribuciones al país. Cancelarles su estatus ahora es una crueldad”, dijo José Palma, coordinador del grupo.
Aunque el gobierno de Trump argumenta que el TPS ya no es necesario para estas comunidades, los beneficiarios siguen esperando una solución permanente. Por ahora, la incertidumbre marca el destino de miles que durante años han llamado a Estados Unidos su hogar.
32 procedimientos por prácticas monopólicas y concentraciones
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Gobierno federal destinó 626 mil 331.6 millones de pesos al pago de pensiones entre enero y mayo de este año, lo que representó el 24 por ciento del gasto programable, el nivel más alto registrado para este rubro, según datos de la Secretaría de Hacienda.
En el mismo periodo de 2024, las pensiones absorbieron el 20.6 por ciento del gasto. Este año, el aumento real anual fue de 5.1 por ciento. En contraste, el gasto en salud cayó 10.8 por ciento, al asignarse 300 mil 608.6 millones de pesos, mientras que educación se redujo 8.0 por ciento, con 400 mil 084.6 millones. Para 2025, el Presupuesto de Egresos prevé 1.6 billones de pesos en pensiones. El IMSS concentrará el 59 por ciento del total, el Issste 24 por ciento, Pemex 5 por ciento y la CFE 4 por ciento.
Carlos Ramírez, economista y socio director de Integralia, advirtió que, ante recursos fiscales limitados, el gasto en pensiones crece a costa de áreas clave como salud, educación e infraestructura. “Estamos sacrificando a las nuevas generaciones”, afirmó.
El alza obedece a jubilaciones del sistema anterior y de la generación de transición, además de reformas que reducen la edad de retiro en el sector público.
Sergio Kurczyn, de Estudios Económicos Banamex, advirtió que sin una reforma fiscal, México podría perder el grado de inversión, lo que encarecería los costos financieros del país.
7 opiniones a procesos de licitaciones, concesiones y permisos
Autoridades federales y estatales confiscaron más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila, en lo que fue calificado como el mayor decomiso de hidrocarburos de la actual administración
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Fuerzas de seguridad federal y estatal aseguraron más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos operativos en el estado de Coahuila, informó el Gabinete de Seguridad federal.
También se localizaron 129 carrotanques, siendo el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente Administración, aseguraron las autoridades en un comunicado.
“En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por @ Defensamx1, @GN_MEXICO_ y @FGRMexico, en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración”, posteó en su cuenta de X el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
agentes de seguridad federal so bre varios carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril.
DOS OPERATIVOS
Las autoridades localizaron en ese sitio 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.
“En otro evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarmentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita, por lo que se informó al Ministerio Público para que integre la carpeta de investigación correspondiente. En los aseguramientos participaron elementos de las Secretarías de Defensa, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, de la Fiscalía General de la República, de la Guardia Nacional, personal de Seguridad Física de Pemex y autoridades locales.
Un grupo de delincuentes organizados a bordo de dos vehículos asaltó un camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V. el cual se encontraba cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis S.A. de C.V., con destino al puerto de Manzanillo.
Los hechos tuvieron lugar en la carretera Durango a Puerto Manzanillo, informó en un comunicado Grupo Minero Bacis.
Según información preliminar el tracto camión con número económico 104, fue interceptado por dos vehículos color blanco con cristales polarizados quienes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer del tracto camión, quienes cuales fueron privados de su libertad durante al menos una hora y media.
SIN HERIDOS
Tras su liberación, el personal afectado dio parte a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala, donde se confirmó que el personal no sufrió daños
en su persona, y el tracto camión había sido recuperado, aunque del paradero de la carga no se tiene noticia alguna.
La empresa por seguridad de sus trabajadores detiene sus operaciones hasta tener resguardada la integridad de ellos, lamentamos este incidente que nos deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país.
Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. es una empresa minera dedicada a la extracción de minerales de oro y plata, cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Canchas repletas, intensos partidos y jóvenes promesas protagonizaron una edición más del Classic Basketball Tournament, torneo que reúne talento local y regional del baloncesto
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
De botas y sombrero
Yessica Dukes celebró su cumpleaños con un divertido festejo al estilo vaquero, donde compartió momentos inolvidables junto a sus amigos y seres queridos
PÁGINAS 6 Y 7
El Festival de Piano y Música de Cámara reunió a reconocidos concertistas y jóvenes promesas en emotivos recitales que celebraron la excelencia musical y el talento emergente en Ensenada
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una programación de excelencia y emotivas interpretaciones, se celebró con éxito la segunda edición del Festival de Piano y Música de Cámara, organizado por la Fundación Korolkov, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), bajo la dirección artística y general del Evgeny Korolkov.
La jornada inaugural del festival, realizada del 18 al 20 de junio en el Aula Magna del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Ceart), estuvo a cargo del reconocido pianista y concertista de Bellas Artes, Erik Cortez Alcántara, quien presentó el recital “Obras trascendentales de Franz Liszt”, destacando por su virtuosismo y expresividad.
En el segundo día, el escenario fue para los jóvenes talentos, con la participación de estudiantes una academia de piano con el “Concierto de música de cámara; duetos a 4 manos”. Posteriormente, el recital “Jóvenes pianistas de México” presentó al talentoso Víctor Romero Paredes, pianista premiado internacionalmente. El festival concluyó con un emotivo recital de clausura a cargo del pianista Alexander Pashkov, que cerró con broche de oro tres días dedicados al piano y a la música de cámara.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente lleno de pasión por el baloncesto y canchas repletas de energía, se celebró la décima segunda edición del Classic Basketball Tournament, uno de los eventos deportivos más esperados del año en Ensenada.
La esperada jornada, realizada del 20 al 22 de junio, reunió a equipos de distintas categorías, quienes se enfrentaron en una fiesta deportiva que celebró el talento local y regional.
El torneo reunió a cientos de jóvenes deportistas que disputaron intensos encuentros en las sedes oficiales, como la Unidad Deportiva Sullivan, Gimnasio Sauzal, Gimnasio Chapultepec y Punta Banda.
PROMESAS DEL BALONCESTO
Las categorías abarcaron nacimientos desde el año 2007 hasta 2018 en las ramas varonil, femenil y mixto, lo que permitió ver en acción tanto a promesas del baloncesto como a jugadores ya consolidados en la escena juvenil. Los asistentes disfrutaron de la sana competencia y la convivencia familiar, que fortalece el espíritu deportivo de Ensenada y que atrae a equipos de distintas regiones del país. La competencia fue organizada por GW Sport Promotions, con el respaldo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Ensenada (Inmudere), Spalding y Ademeba.
ARTURO YÁÑEZ, ELSA YÁÑEZ Y KATY GONZÁLEZ.
CELIA HERNÁNDEZ, EMILIANO, ALAN, OSCAR Y DANIEL.
EL EQUIPO TOROS, DE LA PAZ, DISFRUTÓ DEL TORNEO Y LA CONVIVENCIA CON SUS PARES.
FÉNIX MEXICALI PARTICIPÓ EN EL TORNEO DEPORTIVO.
YESSICA DUKES FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS CON UNA DIVERTIDA FIESTA VAQUERA.
Yessica Dukes celebró su cumpleaños con un divertido festejo al estilo vaquero, donde compartió momentos inolvidables junto a sus amigos y seres queridos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con sombrero bien puesto y al ritmo del ambiente campirano, Yessica Dukes celebró su cumpleaños rodeada de familia y amistades en una inolvidable fiesta vaquera realizada en San Antonio de las Minas. El festejo incluyó una deliciosa selec-
ción de antojitos, birria de res, charcutería, botanas, sangrías, agua de sandía y cervecitas bien frías, para el deleite de todos los invitados.
Para elevar el ambiente, el evento estuvo amenizado por música norteña en vivo, que puso a todos a bailar y cantar al son de los acordeones y las guitarras.
Uno de los momentos más divertidos fue cuando Yessica invitó a todos al montar el toro mecánico, y demostró que lo suyo también es el rodeo al estilo del viejo oeste. Los asistentes lustraron sus botas, se vistieron para la ocasión y se enfrentaron en un duelo de baile lleno de energía donde reinó la alegría, la amistad y el espíritu vaquero.
MARTES 8 de julio de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
“Superman” se estrena este jueves en cines.
En la nueva cinta, James Gunn profundiza en los orígenes de Superman y en cómo intenta equilibrar su legado kryptoniano con el lazo emocional que lo une a su familia terrícola
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Es un superhéroe, pero también un superhumano: es Superman, expuesto en una dualidad nunca antes vista en la pantalla grande.
La película, con David Corenswet como el mítico “Hombre de acero” y también su alter ego Clark Kent, explora sus orígenes y la reconciliación con su herencia kryptoniana como balance ante sus raíces en la Tierra, con su familia humana.
Dirigida por James Gunn y con Rachel Brosnahan como Lois Lane, la cinta, que se estrenará este jueves, también profundiza en la identidad del “gran redentor del universo” y lo pone contra las cuerdas.
“Ponemos a Superman como lo que es, un héroe, pero lejos de compararse, es el análisis de Superman con su relación consigo mismo y cómo se ve a sí mismo, lo que es real.
“Sí, es un desafío verlo en contra de Lex Luthor (Nicholas Hoult) y sus ‘minions’, y con sus amigos, y sus ‘frenemies’, pero el desafío real, a lo que nos lleva esta historia, es pensar en lo que sucede consigo mismo y cómo se ve a sí mismo”, advirtió Gunn en videoconferencia.
El director aseguró que hay que ver esta nueva historia con una mirada más allá de la realidad de un superhéroe y entender su origen, su misión y el efecto que debería tener para con la humanidad.
“Hay algo muy triste en Superman, que es que pensamos siempre en él como el superhéroe que todo lo resuelve. Y en este mundo increíblemente caótico, lleno de problemas en todas partes, nos podríamos preguntar ¿qué confianza nos da y qué nos ofrece?
“Le damos siempre la tarea de que nos salve y sea bueno con todo, pero quisiera que salieran de eso y vean que es lo que nos trae y nos hace ser”, precisó Gunn.
Escrito y producida por el realizador, mandamás de DC Studios, el filme toma inspiración, entre otras cosas, en la serie de cómics “All-Star Superman”, escrita por Grant Morrison y Frank Quitely.
Dentro de este proyecto, en el que caben monstruos colosales, robots y el superperro Krypto, también es importante el estilo de la llamada Edad de Plata de las historietas
El largometraje cuenta con las actuaciones de Isabella Merced (Hawkgirl), Nathan Fillion (el Linterna Verde Guy Gardner), Anthony Carrigan (Metamorfo) y Edi Gathegi (Mister Terrific).
“Tendríamos que pensar que el mundo de la película no es nuestro mundo, y no estamos viendo desde nuestra perspectiva. No es lo que haría Superman en nuestro mundo o lo que haríamos nosotros.
“Lo que nos debemos de preguntar en este filme es, porque Metrópolis es una tierra distinta, con metahumanos que han existido siempre... si lo que sucede es real ¿cómo acontecería y cómo sería la identidad de Superman?”, opinó Corenswet.
Superman es la gran puerta de entrada a la nueva era del universo de DC en la pantalla grande, y tras él se avecina un complejo plan cinematográfico que continuará con una película de “Supergirl”, para 2026.
Conmovida por la tragedia en San Antonio, Shakira donará parte de la recaudación de su concierto para apoyar a familias afectadas por las inundaciones
pronunció sobre lo acontecido en esa cuidad en los últimos días.
Shakira lamentó la tragedia que se vive en San Antonio, Texas, cuyas inundaciones han dejado personas desaparecidas y muertes confirmadas.
En sus redes sociales, la cantante colombiana se
“Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas.
“No puedo más que pensar en sus familias, y en su
inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día”, posteó.
Hasta este sábado los servicios de rescate buscaban a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos y que han dejado al menos 27 muertos.
De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
La barranquillera se sumará a la causa donando parte de las entradas al concierto que daría en esa ciudad.
“Nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en el centro de Texas. Estamos donando una parte de los ingresos del espectáculo de esta noche a Catholic Charities of San Antonio, quienes están brindando ayuda a las familias afectadas por el desastre”, señaló la artista conmovida.
“Si quieren sumarse a la donación, pueden hacerlo en el enlace que he compartido”, señaló Shakira, quien retomó su gira “Las mujeres ya no lloran” este lunes en Houston.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Una emergencia médica sería la razón por la que Cruz Martínez no asistió a su cita con la justicia. La defensa legal del músico solicitó un amparo contra la orden de aprehensión que le fue girada al líder de Kumbia Kings por un juez en Monterrey el pasado jueves, por lo cual fue declarado prófugo de la justicia por las autoridades de Nuevo León.
Martínez enfrenta un proceso legal tras la presunta agresión contra su aún esposa Alicia Villarreal, quien lo demandó por violencia familiar en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres.
La defensa de Alicia informó que, para las autoridades, Cruz se sustrajo de la acción de la justicia, y en consecuencia un juez giró una orden de aprehensión para someterlo al proceso penal correspondiente.
PROMUEVE AMPARO
En consecuencia, Leopoldo Ángeles, abogado del productor, informó que se presentó un amparo
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Aunque Noel y Liam Gallagher se reu nieron de manera exitosa después de 16 años en el Principality Stadium de Cardiff, la capital de Ga les, en el inicio de una ex tensa gira, lo cierto es que los hermanos han decidi do hospedarse en hoteles diferentes, media hora uno del otro, para evitar otra fractura de Oasis, in formó The Sun.
Los artistas tomaron esta decisión para intentar esquivar otra polémica separación de la banda como en 2009, pues les quedan cinco meses de viaje juntos por delante de su tour “Live ‘25”, que arrancó el viernes ante 60 mil personas y que terminará en noviembre en el Estadio do Morumbi de São Paulo, Brasil, indicó el diario británico.
Fuentes contaron que Liam, de 52 años, y Noel, de 58, apenas intercambiaron algunas palabras antes de ser retirados del estadio en los automóviles que los esperaban alrededor de las 21:30 horas y que todo está perfectamente orquestado ya que todo su equipo sabe lo delicada y frágil que es su relación.
“No quieren sobreexponerse el uno al otro,
en contra de dicha orden, para evi tar la detención de su cliente. De acuerdo con un comuni cado enviado por las oficinas del músico, de 53 años, nacido en Chicago, una emergencia médi ca le impidió llegar a la audiencia, señalando, además, que no hay evasión de la justicia.
“Queremos aclarar que el se ñor Cruz Martínez no se está re sistiendo a ningún proceso legal. Si no asistió a la audiencia de esta semana fue por razones de causa mayor. En las primeras horas del día, Martínez sufrió una grave emergencia médica y fue internado en un hospital”, se informó en la carta enviada desde Miami, en
tener residencias separadas es la mejor opción para que puedan relajarse en su propio espacio. Se alojaron en lugares separados fuera de la ciudad, a media hora de distancia uno del otro”, citó el medio.
Los Gallagher enloquecieron a los fanáticos con una lista de canciones que incluía clásicos como “Stand by me”, “Wonderwall”, y “Half the world away”, entre muchas otras, en un regreso que los dejó “encantados” y en “shock”.
Según el medio, el dúo se sintió tan bien a su regreso a los escenarios que están decididos y concentrados en no arruinarlo de ninguna manera, además de que quieren
la que no se da a conocer específicamente la urgencia que tuvo.
Se señala que el padre de los dos hijos de la cantante está dispuesto a comparecer ante cual-
evitar a toda costa el alcohol, las fiestas y mantener la armonía familiar.
“Liam ha dejado de beber alcohol por un tiempo y suena mejor que nunca, quiere dormir ocho horas cada noche y evita por completo el alcohol y las fiestas”, confirmó la fuente.
Los planes de mantener a los hermanos en serenidad se los atribuyen en parte a Debbie Gwyther, la prometida de Liam, pues se ha encargado de apoyarlo en todo momento y concentrado antes de cada concierto, además de que se encarga de que el ambiente detrás del escenario sea lo más relajado posible. Oasis se presentará en México el 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP.
quier autoridad para colaborar con la justicia de manera plena y transparente.
Por lo anterior aseguran que la orden de aprehensión en contra del músico carece de fundamento y explicaron que la orden de aprehensión en contra de Cruz fue emitida por el delito de violencia familiar, acusación que también rechazan.
“No se concedió por el presunto delito de tentativa de feminicidio, acusación que, por supuesto, también negamos de manera absoluta”.
La defensa legal de Cruz espera tener alguna resolución sobre el amparo esta semana.
“Jurassic World Rebirth” fue la película más taquillera este fin de semana en Norteamérica con un lanzamiento global de cinco días que alcanzó los 318.3 millones de dólares, según estimaciones del estudio el domingo
Estados Unidos
La película de Universal Pictures, dirigida por Gareth Edwards, se estrenó el miércoles y recaudó 147.3 millones de dólares en sus primeros cinco días en 4 mil 308 cines de América del Norte. Se estima que 91.5 millones de dólares de esa cifra provienen del tradicional fin de semana que incluye el feriado del viernes (4 de Julio en Estados Unidos), el sábado y las ventas de boletos proyectadas para el domingo. A nivel internacional, se estrenó en 82 mercados, incluyendo China, sumando 171 millones de dólares al total de apertura. Según el estudio, 41.5 millones de dólares de esa cifra provienen solo de China, donde se proyectó en 65 mil pantallas, 760 de las cuales eran IMAX. Es la mayor apertura del año de la MPA (Asociación de Películas) en el país.
CRÍTICAS MIXTAS
“Rebirth”, protagonizada por Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey, es la cuarta película de la serie “Jurassic World” y la séptima desde que la adaptación original de Michael Crichton por Steven Spielberg arrasó en los cines en el verano de 1993. La nueva película recibió críticas mixtas, con un 51% en Rotten Tomatoes, y una calificación de B en CinemaScore por parte de las audiencias del fin de semana de estreno.
Factores como el fin de semana festivo, la inflación y las realidades del cine post-Covid hacen difícil comparar de manera justa el lanzamiento de
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
E l ganador del Oscar, Michael Douglas, de 80 años, reveló este sábado en el Festival de Cine de Karlovy Vary, en la República Checa, que no tiene planes próxi mos de volver a actuar.
“Rebirth” con las otras películas de la franquicia “Jurassic World”, la primera de las cuales se estrenó con 208 millones de dólares a nivel nacional en 2015. Las otras dos, “Fallen kingdom” y “Dominion” se estrenaron con 148 millones y 145 millones respectivamente.
“Jurassic World Rebirth” introdujo un nuevo elenco a la serie y trajo de vuelta una voz familiar en el guionista de “Jurassic Park”, David Koepp, para guiar la historia sobre una peligrosa búsqueda de ADN de dinosaurio (no para crear dinosaurios esta vez, sino para curar enfermedades del corazón). Se informó que costó 180 millones de dólares netos producirla, sin incluir los costos de marketing y promoción.
Ninguna película nueva importante se atrevió a enfrentarse a los dinosaurios, que dejaron atrás al campeón de la semana pasada, la película de carreras de Brad Pitt “F1”. “F1” cayó 54% en su segundo fin de semana con 26.1 millones de dólares, ayudando a llevar su total nacional a 109.5 millones de dólares. Continúa proyectándose en pantallas IMAX, que representaron 7.6 millones de dólares de las ventas de boletos del fin de semana en América del Norte. A nivel global, se acerca a los 300 millones de dólares con un total acumulado de 293.6 millones de dólares.
El tercer lugar fue para “Cómo entrenar a tu dragón,” que ganó 11 millones de dólares en su cuarto fin de semana, llevando su total nacional a 224 millones de dólares. “Elio” de Disney y Pixar se ubicó en cuarto lugar con 5.7 millones de dólares. A nivel global, “Elio” acaba de superar los 96 millones de dólares en tres fines de semana.
Johnson tendrá debut como directora
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La actriz Dakota Johnson, famosa por filmes como “Cincuenta sombras de Grey” y “Suspiria”, alista su primer largometraje como directora, a través de su productora TeaTime Pictures, centrada en historias “inspiradoras” de mujeres. Según Variety, Johnson lanzó la noticia este fin de semana durante
una mesa redonda con la prensa en la edición 59 del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), en la República Checa.
EXPERIENCIA PREVIA
Johnson ya cuenta con un par de experiencias tras las cámaras, luego de dirigir el video musical de Coldplay, “Cry cry cry”, y el cortometraje “Loser baby”. Sin embargo, este filme marcaría su debut
en cine y todo de la mano de su propia cada productora.
“Normalmente me atrae algo visual o emocionalmente provocativo. Y no lo digo en un sentido sexual. Lo digo en el sentido de que provoca algo diferente a lo que se ve en la televisión o en las plataformas de streaming. Muchos de ellos también son personajes femeninos”, señaló la actriz sobre su experiencia en la producción. Una de las razones por las que Dakota prefiere impulsar sus propios proyectos y darle
“No he trabajado desde 2022 a propósito porque me di cuenta de que tenía que parar. He trabajado muy duro duran te casi 60 años y no quería ser una de esas personas que se desploman en el set”, reconoció el actor a Variety.
Otra de las razones por las que Douglas no tiene tantas ganas de retomar su carrera frente a las cámaras son las secuelas de su batalla contra el cáncer de garganta. Douglas actuó por última vez como Benjamin Franklin en la miniserie de Apple TV+, “Franklin”, lanzada el año pasado en la plataforma de streaming.
“El cáncer en etapa 4 no es para nada una fiesta, pero no hay muchas opciones, ¿verdad?
Seguí el programa, que incluía quimioterapia y radioterapia, y tuve suerte. La cirugía me habría impedido hablar y me habrían extirpado parte de la mandíbula, lo que habría sido muy limitante como actor”, reconoció.
“He trabajado muy duro durante casi 60 años y no quisiera ser una de esas personas que se desploman en el set. Sin embargo, estoy desarrollando una pequeña película independiente”, añadió.
El actor comentó que sólo regresaría a la actuación si surgiera algo especial.
En su lugar prefiere enfocarse en mantener un buen matrimonio con Catherine Zeta-Jones y disfrutar de la vida. Y seguir asistiendo a festivales fílmicos como el de Karlovy Vary, donde celebró el 50 aniversario de “Atrapado sin salida”, cinta que produjo. Douglas estuvo acompañado por el productor Paul Zaentz y la familia del director Milo Forman para el homenaje y proyección de una copia restaurada de la cinta. “Es un placer volver a la escena del crimen”, dijo el actor, emocionado.
“Les pregunto: en los últimos 20 años, ¿ha habido en una misma edición películas de esa calidad?”, cuestionó Douglas al hablar de la noche del Oscar donde ganó el filme de Forman, que competía contra “Tiburón”, “Barry Lyndon”, “Tarde de perros” y “Nashville”.
voz a otros talentos, es que ya no puede “perder el tiempo en sets tóxicos, y en la producción, esa es una de las ventajas”. Johnson recibió el Premio del Presidente del KVIFF el sábado por la noche, antes de la proyección de su nueva cinta, “Amores materialistas”, dirigida por Celine Song y coprotagonizada por Pedro Pascal y Chris Evans. En la charla con periodistas, la actriz compartió que le encantaría dar varios giros a su carrera en el futuro, como dar vida a una psicópata o hacer una película de acción.
La actriz compartió que la ventaja de desarrollar sus propias películas es que puede elegir a su equipo.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,199 (DOS MIL CIENTO NOVENTA Y NUEVE), volumen 30 (TREINTA), de fecha cuatro de julio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESÚS LIRA GARCÍA, quien falleció el día tres de noviembre del dos mil veintidós, en calle Primero de Mayo, Fraccionamiento Las Misiones, número cuatrocientos, colonia Vicente Guerrero, San Quintín, Baja California. El señor JESÚS RAMÓN LIRA RODRÍGUEZ y la señora GRACIELA SEFERINA LIRA RODRÍGUEZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS del autor de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por el autor de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del SEÑOR JESÚS LIRA GARCÍA, a la señora GRACIELA SEFERINA LIRA RODRÍGUEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.
San Quintín, Baja California, a 04 de julio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOT ARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos de los artículos 857 y 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,563 del volumen número 2,322 de fecha 20 de junio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora ALMA NIDIA MORENO DELGADO, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera y albacea, en las SUCESIONES TESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE MARGARITA DELGADO AMAYA y MACEDONIO MORENO MORAN, manifestando que formulara el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 25 de junio de 2025.
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,401 del Volumen 1,678 de fecha 23 de junio del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre PORFIRIO GUEVARA GARCIA, con la comparecencia de los señores SUSANA LUCERO ÁLVAREZ, SAMUEL y SUSANA ambos de apellidos GUEVARA LUCERO; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa SUSANA LUCERO ÁLVAREZ; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, los señores SAMUEL y SUSANA ambos de apellidos GUEVARA LUCERO ACEPTARON el cargo de ALBACEAS conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederán a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminació n.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,585 del volumen número 2,322 de fecha 24 de junio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora GLORIA SANDOVAL ZAMUDIO, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SALVADOR MORENO FRANCO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 25 de junio de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Ensenada, Baja California a 23 de junio de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
*JCNB/olrh Exp. 754/2023
Ensenada, Baja California, a 27 de junio de 2025. A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,961 del volumen número 1,916 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 26 de junio del año 2025, el señor VÍCTOR ABEL FLORES PALACIOS, así como las señoras ERIKA ABELINA FLORES PALACIOS y LUZ MARIANA FLORES PALACIOS, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VÍCTOR MANUEL FLORES TORRES. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, la señora ERIKA ABELINA FLORES PALACIOS.
La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.
Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente,
RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Elevación patológica de la temperatura.
7.- Originar.
13.- El que luce manchas amoratadas bajo los párpados inferiores.
15.- Malestar por la pea.
16.- Bario.
17.- Valoran, aprecian.
19.- Onomatopeya de la risa.
20.- Ocurrencia.
22.- Participio
23.- Presa pequeña hecha en un río.
25.- Constelación austral
26.- Capacidad de un teatro.
28.- Prefijo, oído.
29.- Adulación exagerada.
31.- Ácaro que produce la sarna
33.- Caballo de poca alzada
34.- Juntar
35.- Especie de alubia.
37.- Grito norteño de entusiasmo.
39.- Larva de mosca que excava bajo la piel de los animales.
40.- Cada símbolo que aparece en la pantalla de la computadora.
42.- Preposición.
44.- Maíz preparado para hacer chicha
46.- Achaque.
47.- Botella de licor.
48.- Frijol, en maya.
49.- Gran sistema estelar.
52.- Escuela de Música.
53.- Juego de mesa muy popular.
55.- Tenebroso.
57.- Estola grande que usa el Papa.
58.- Flechas.
1.- Relativo a la aversión o temor morboso.
2.- Ijar
3.- Vocal repetida.
4.- Alquitrán.
5.- Gorro militar con visera
6.- Timo.
8.- Aquí
9.- Caja para los votos.
10.- Posesivo.
11.- Que ayuda a otro.
12.- Que raspa.
14.- Un sentido
18.- Dilación culpable en el cumplimiento de una obligación
21.- Afrontar.
24.- Zona de la esfera celeste dividida en doce partes
26.- Aguardiente de maíz.
27.- Hollejo de la uva.
30.- Vasija de calabaza
32.- Pegue, junte (inv.)
33.- Fastidiar, molestar.
35.- Pujo, queja
36.- Capullo formado por dos o más gusanos de seda juntos.
37.- Anejos, concernientes.
38.- Duendes, seres fantásticos pequeños.
41.- Agujero que atraviesa algo
43.- Última letra del alfabeto griego.
45.- Gelatina que se extrae de algas asiáticas
47.- Detenga.
50.- De esta manera.
51.- Del verbo ir
54.- Mamá.
56.- Y, en francés.
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul. f.9491
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana
Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
“SE CONVOCAN POSTORES” AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha veintitrés de Junio de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00420/2023, relativo al juicio Especial Hipotecario, por promovido por Luis Ricardo Benitez Ramírez en contra de Armida Zuñiga Castro, se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete d(as en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA las TRECE HORAS DEL DIA CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO, y será postura lega! la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo fijado por el perito de la parte actora, que es la cantidad de $913,000.00 (novecientos trece mil pesos 00/100 moneda nacional) menos el 20% (veinte por ciento).
B bien inmueble a rematar se identifica como: “UNIDAD 2-4. A MODULO. CONDOMINIO ROMA UBICADO EN LOS LOTES 4,10.11 Y 16 DE LA MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL VlLLA DEL REAL, TERCERA. SECCIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 7,367,138 M2.. DE ESTA ClUDAD, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: INDIVlSO DE 1.780%, DETALLADO DE SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 40.650 M2, DE ESTACIONAMIENTO 15.422 M2, PRIVATIVA 90.045 M2, INSCRITO BAJO CANCELACIÓN, COMPRA-VENTA y APERTURA DE CRÉDITO PARTIDA 5081251 DE LA SECCIÓN CIVIL, DE FECHA 21 DE FEBRERO DEL 2001, FOLIO REAL 776841.”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 23 DE JUNIO DE 2025
SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
Fuma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. lcbl.·
*…Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS…*
Dirigido a: José Luis Martínez Rodríguez. Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día diecinueve de mayo de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Incidente de Cancelación de Pensión Alimenticia promovido por Francisca Rodríguez Acosta en contra de USTED; derivado del Expediente número 243/2000-I relativo al Juicio Sumario Civil (Alimentos); se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Asimismo, se le notifica que se señalaron las nueve horas con treinta minutos del día seis de agosto del dos mil veinticinco. para que tenga verificativo la Audiencia Incidental de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia, de conformidad con el artículo 433 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.
Por lo que se cita para que comparezca ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal y no por conducto de apoderado al desahogo de la audiencia de conciliación a fin de que puedan llegar a un arreglo para resolver la presente controversia, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento; así mismo, para el caso de que las partes comparezcan y no concilien, continúese con este procedimiento.
Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda incidental y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín Baja California, a 13 de Junio del año 2025
Licenciado Balther Josué Silva Gallegos
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, 11, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
En el EXPEDIENTE NÚMERO 246/2021-B, relativo INTESTAMENTARIO A BIENES DE DARIO GODOY AGUILAR, dicen: al JuicioSUCESORIO se dictaron acuerdos que ACUERDO.- Ensenada, Baja California, a trece de junio de dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado con número 9573, presentado por la Licenciada Sonia Solis Robles, abogada patrono de los denunciantes, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en razón de que los denunciantes de la presente sucesión, son parientes colaterales del de cujus y se da el supuesto de los artículos 792 y 794 del Código de Procedimientos Civiles y toda vez que el autor de la presente sucesión nació y falleció en esta ciudad, se ordena la publicación de edictos en los sitios públicos de costumbre y en el periódico de mayor circulación en esta ciudad, a fin de anunciar la muerte sin testar de Darío Godoy Aguilar, quien nació el 19 de Diciembre de 1944 en esta ciudad, hijo de Ramón Godoy López y Natividad Aguilar Maytorell, asimismo la radicación ante este Juzgado de la sucesión, para que dentro del término de CUARENTA DIAS, si así lo desean comparezcan ante ese Juzgado en defensa de sus intereses, edictos que se deberán fijar en los sitios públicos de esta ciudad, además deberán publicarse los edictos dos veces de diez en diez días en un periódico de mayor circulación de esta ciudad, debiendo agregar además el auto inicial de fecha veintiséis de abril de dos mil veintiuno.
Notifíquese
Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
ACUERDO: Ensenada, Baja California, a veintiseis de abril de dos mil veintiuno.
Con el escrito 4608/2021 y demás documentos presentados por las C.C. ROSALVA Y JOSE FRANCISCO, de apellidos GODOY
AGUILAR, fórmese expediente y regístrese.
En consecuencia, es procedente darle curso a la instancia, en la vía y forma propuestas, por lo que se les tiene denunciando la Sucesión lntestamentaria a bienes de Dario Godoy Aguilar, en la forma y términos que señalan. Con fundamento en los artículos 55, 58, 157 fracción V, 760, 769,784, 785, 786, 787 y aplicables del Código de Procedimientos Civiles.- En consecuencia se tiene por radicada la presente sucesión en este Juzgado y por abierta la misma.
Dese al Ciudadano Agente del Ministerio Público de la Adscripción la intervención legal que por derecho le corresponda. Gírense atentos oficios al ciudadano Registrador Público de la Propiedad y de Comercio y al ciudadano Jefe del Archivo Judicial Encargado del Archivo General de Notarias, en el Estado con residencia en la ciudad de Mexicali, Baja California, para que informe a este Juzgado si el autor de la presente sucesión dejó registrada en esas dependencias a sus dignos cargos, disposición testamentaria alguna y en caso afirmativo, la remitan a la brevedad posible.
Se le tiene señalando domicilio de los presuntos herederos, Juan Ramón Godoy Aguilar, Jorge Godoy Aguilar y Rodolfo Godoy Aguila, el que indica en el escrito que se acuerda, por lo que túrnense los autos al C. Actuario adscrito a este Juzgado a fin de que se constituya en los domicilios proporcionados en el escrito que se atiende, y verifique si en los mismos se encuentran los antes mencionados, en caso afirmativo, les notifique la radicacion de la presente sucesion, para que comparezcan en el termino de TRES DIAS ante este H. Juzgado a hacer valer_sus derechos que le pudieren corresponder en relacion a la presente sucesion y si asi lo estimare conveniente, apercibiendosele que de no hacerlo asi, se le declarara precluido el derecho para hacerlo con posterioridad, (Articulas 104, 105, 133, 137 Fraccion IV, 784 y 786 del Codigo de Procedimientos Civiles).-
Para que para que tenga verificativo el desahogo de la Información Testimonial ofrecida por el denunciante, ordenada por el artículo 786 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las trece horas del día veinticuatro de junio del dos mil veintiuno, por lo que túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este Juzgado a fin de que proceda a citar a los interesados así como al Agente del Ministerio Público adscrito.
Asimismo, se le tiene señalando domicilio procesal para oir y recibir notificaciones el ubicado en el que provee y por autorizados como Abogados Patronos a los C.C. Lics. Sonia Solis Robles y Fernando Higuera Aguilar, lo anterior con fundamento en los articulos 46 y 112 del Código de Procedimientos Civiles.-
Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio.
Notifíquese personalmente.
Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciado Luis Sergio Silvestre Meraz, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
ATENTAMENTE ENSENADA, B.C., A 13 DE JUNIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA REATRIZ ROCHA SANCHEZ.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
www.elvigia.net
Los nadadores bajacalifornianos Sharon Guerrero y Alan González encabezarán a la selección mexicana que participará en el Campeonato Mundial de Natación 2025 en Singapur
Djokovic, Ben
Shelton y Mirra
Andreeva avanzan a cuartos de final
AP
Londres, Inglaterra
Antes de que comenzara Wimbledon, Novak Djokovic declaró que este era el torneo que le daba la mejor oportunidad de reclamar un 25mo trofeo de Grand Slam individual. Tiene sentido, dado que ya ha ganado siete títulos allí y ha llegado a las últimas seis finales.
Por un set inusualmente inestable en la cuarta ronda, hizo parecer por un momento que eno sucedería. Sin embargo, Nole dio la vuelta a la situación y evitó lo que habría sido su salida más temprana en el All England Club desde 2016, con la victoria el lunes 1-6, 6-4, 6-4, 6-4 al undécimo cabeza de serie Alex de Miñaur en la cancha central.
Con Roger Federer, ganador de ocho títulos en Wimbledon, sen-
tado en la primera fila del Royal Box, poco le salió bien a Djokovic, de 38 años, al principio. Esta fue una tarde ventosa, con temperatura de 15 grados Celsius (60 grados Fahrenheit), una semana después de que los partidos se disputaran en un calor récord.
“Muchos momentos desafiantes para mí”, dijo Djokovic justo después de la victoria, y luego lo calificó como un “gran, gran alivio” que no llegara a un quinto set.
Estaba abajo 4-1 en el cuarto set, antes de llevarse los últimos cinco games y 14 de los últimos 15 puntos.
“Elevó su nivel”, dijo de Miñaur, “en gran medida”.
POR EL OCTAVO TÍTULO
Nole seguirá buscando su octavo título de Wimbledon ante Flavio Cobolli (22). El italiano alcanzó por primera vez los cuartos de final en un major con una victoria por 6-4, 6-4, 6-7 (4), 7-6 (3) sobre el campeón del Abierto de Estados Unidos 2014 y dos veces subcampeón de un major, Marin Cilic.
Ben Shelton (10), mejoró a 3-0
contra Lorenzo Sonego en majors este año con su triunfo 3-6, 6-1, 7-6 (1), 7-5. Shelton disputará los cuartos de final de Wimbledon por primera vez y espera a su rival del duelo entre el número 1 Jannik Sinner y Grigor Dimitrov (19).
Contra de Miñaur, Djokovic cometió error tras error, especialmente en el primer set en donde cometió cuatro dobles faltas. Al final del partido, había enfrentado la increíble cifra de 19 puntos de quiebre.
Djokovic cometió 16 errores no forzados solo en el primer set. En general, Djokovic estaba desconcertado, lo que después atribuyó a los nervios y al viento arremolinado. Se apresuró entre puntos. Reaccionó a los tiros fallidos volteando los ojos o gritando y mirando en dirección a su palco de invitados o abriendo los brazos como buscando explicaciones de alguien, cualquiera. En los cambios de lado, colocó una toalla llena de hielo sobre su estómago, del cual se quejó durante su victoria en la primera ronda la semana pasada. Pero después, Djokovic desestimó la importancia de eso.
Desde que ganó su 24to título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos 2023, Djokovic ha estado cerca de aumentar su total. Fue subcampeón ante Carlos Alcaraz en Wimbledon el año pasado —la segunda vez consecutiva que se enfrentaron en la final— y quedó eliminado en semifinales de los dos primeros slams del 2025.
Ningún hombre tan mayor como Djokovic ahora ha ganado un major. Per sigue demostrando por qué no es absurdo pensar que podría hacerlo.
Andreeva enfrentará a Belinda Bencic, quien derrotó 7-6 (4), 6-4 a Ekaterina Alexandrova (18).
La cabeza de serie número 19, Liudmila Samsonova, avanzó por primera vez a cuartos de final en un major con una victoria de 7-5, 7-5 contra Jessica Bouzas Maneiro y se enfrentará a la ganadora del duelo entre Iga Swiatek (8) y Clara Tauson (23).
¿QUIÉN JUEGA HOY EN EL ALL ENGLAND CLUB?
En cuartos de final de mujeres, la número 1 Aryna Sabalenka se
Nole seguirá buscando su octavo título de Wimbledon.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Selección Mexicana cumplió con la tarea de ganar la Copa Oro 2025 pero, ¿Ahora qué sigue?
Este fue el último torneo oficial que el Tri disputó antes del arranque de la Copa del Mundo del 2026 y, por ende, la Final contra Estados Unidos fue también su último partido oficial de cara a recibir la justa mundialista de Norteamérica.
Ahora, los dirigidos por Javier Aguirre deberán aprovechar las fechas FIFA que tengan en el calendario para seguir afinando detalles y llegar lo mejor preparados al Mundial, que comienza en 11 meses.
Serán únicamente partidos amistosos, pero se espera que el Tri pueda tener rivales de peso para medir fuerzas, en los que algunos futbolistas intentarán convencer al “Vasco” de que merecen un lugar en la lista definitiva para la Copa del Mundo.
Los siguientes compromisos de México serán el 6 y 9 de septiembre, enfrentando a Japón y Corea del Sur en California y Tennessee respectivamente.
Antes de finalizar el 2025, la Selección Nacional tendrá dos fechas FIFA más, del 6 al 14 de octubre y del 10 al 18 de noviembre, en las que disputará cuatro partidos contra rivales aún por confirmar.
Para el 2026 la única fecha FIFA programada es la del 23 al 31 de marzo, sin embargo, recientemente el comisionado de la Liga MX, Mikel Arriola, confirmó que la FMF intentará pactar más encuentros (aunque sean fuera de fecha FIFA), como parte del proceso de preparación del Tri rumbo al Mundial. Así que, México tendrá por lo menos ocho partidos más antes del arranque de la Copa del Mundo, aunque se espera que esa cifra aumente por lo menos a 10 con algún otro amistoso que se logre pactar.
El entrenador que fue campeón de Liga y Concacaf con el conjunto Azulcrema, perdió la vida a los 83 años en Barranquilla, Colombia
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Miguel Ángel “Zurdo” López, ex entrenador del América, falleció esta madrugada a los 83 años de edad en Barranquilla, Colombia. El legendario entrenador fue campeón con las Águilas en la temporada 84-85 y del Torneo Prode 85, además de que ganó la Copa de Campeones de la Concacaf en 1992. Su familia no dio más detalles de la enfermedad que lo aquejaba. El Club Atlético Independiente de
Avellaneda, del que fue figura como jugador, dio a conocer el deceso.
“El Club Atlético Independiente despide a una de sus grandes glorias, Mi- guel Ángel López. Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo uno de los nuestros hasta el final. Enviamos un saludo gigante a sus familiares y amigos, y deseamos que descanse en paz. Hasta siempre, Zurdo. Y gracias por tanto”, posteó el equipo en sus redes sociales.
dor en 1995. También militó para clubes como River Plate, Estudiantes La Plata y Atlético Nacional.
En México dirigió a Chivas, Santos Laguna, León, Toluca, Celaya, Puebla y San Luis. Su último equipo fue el Junior de Barranquilla en la temporada 2013-2014
Como jugador de Independiente ganó la Liga en 1970 y cuatro Copa Libertadores en 1972, 1973, 1974 y 1975, además de la Copa Interamericana en 1973, sumado a un título de Supercopa Sudamericana como entrena-
En México dirigió a Chivas, Santos Laguna, León, Toluca, Celaya, Puebla y San Luis. Su último equipo fue el Junior de Barranquilla en la temporada 2013-2014. Asimismo, ocupó cargos en el futbol mexicano como director deportivo del San Luis en 2007 y presidente del Necaxa al año siguiente. El “Zurdo” López nació en Córdoba el 1 de marzo de 1942 y murió en Colombia, país en el que radicó en los últimos años.
En el 2020 sufrió una isquemia y un infarto que deterioró su salud.
Federico Montes contará con el apoyo de Israel Cruz en el tema de inspección técnica de las motocicletas
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com
El sudcaliforniano Israel Cruz Aguilar, quien nació en La Paz, Baja California Sur, México, es nuevo inspector de Score International de las motocicletas en el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, quien estará bajo las órdenes del director de inspección técnica, Federico Montes Orozco.
Como parte de los cambios en el staff de inspectores de Score International, Cruz Aguilar estará aportando sus 18 años de experiencia en el Off-Road, como corredor de motocicletas en la Clase 21 y Clase 22 en carreras realizadas en el estado de Baja California Sur.
En la temporada 52 de Score International, se contará con el primer director de inspección técnica de origen latino, Fede-
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Nyan Team y la Familia Pérez disputarán hoy el Juego 3 de la final del Torneo Oficial 2025-2025 de la Liga Municipal Ensenada SpeedBall, mismo que será a las 8 de la noche en el campo principal de la disciplina en el Maldonado Sport Complex.
La serie por el campeonato está empatada a un éxito por equipo, con lo que esta noche se conocerá al monarca del Grupo 1 de la categoría Mixta, y tras concluir el Juego 3 se realizará la ceremonia de premiación, misma que será abierta al público en general.
Juan Sifuentes Ochoa, coordinador general del organismo deportivo, invitó a la comunidad ensenadense a que sean parte de una ceremonia especial en el diamante para reconocer a los mejores equipos de esta categoría.
rico Montes Orozco, quien se encuentra trabajando de cara a las dos siguientes fechas del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, la edición 6 de la Baja 400, que se realizará del 10 al 14 de septiembre, y la edición 58 de la Baja 1000, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre.
RESALTA MONTES EL CONOCIMIENTO DE CRUZ
Tras darle la bienvenida en Score a Israel Cruz, Montes resaltó su calidad y su conocimiento sobre motocicletas en el Off-Road, “es una persona muy apasionada por este deporte, la gente de Baja California Sur siempre lo es, nos estará apoyando con su conocimiento sobre motocicletas, atendiendo a los corredores de Score en cada uno de nuestros eventos con un enfoque muy especializado sobre las motos”.
Se busca contar con un staff de inspectores que puedan hablar inglés y español, para una mejor atención de los corredores y equipos de competencia de la organización estelar en este deporte, sumado a los conocimientos de mecánica y seguridad en el Off-Road, puntos estratégicos en los que
Es una persona muy apasionada por este deporte, la gente de Baja California Sur siempre lo es, nos estará apoyando con su conocimiento sobre motocicletas, atendiendo a los corredores de Score en cada uno de nuestros eventos con un enfoque muy especializado sobre las motos”
El SpeedBall es una mezcla de beisbol con softbol, mismo en el que un pitcher se apoya de una máquina de lanzar para realizar los tiros hacia el home, sumado a que el campo cuenta con dimensiones más pequeñas en relación a un campo de softbol.
se enfoca Federico Montes como director de inspección técnica.
“Es un sueño hecho realidad, pocas personas en Baja California Sur pueden tener la oportunidad de formar parte de Score International, lo que es un honor para mí, y daré lo mejor de mí para atender a los corredores, en especial, ver el tema de seguridad que es un punto vital en este deporte”, finalizó Cruz Aguilar.
os nadadores bajacalifornianos Sharon Guerrero y Alan González encabezarán a la selección mexicana que participará en el Campeonato Mundial de Natación 2025, a celebrarse en Singapur del 11 de julio al 3 de agosto.
“El objetivo es claro: queremos ir por medallas. Sabemos la exigencia de un Mundial de este nivel, donde se enfrentan potencias como Brasil, Australia, Francia o Italia, pero si Sharon y Alan se ganaron su lugar es porque tienen las mismas posibilidades que cualquiera”, afirmó Raúl Palma, presidente de la Asociación Estatal de Natación de Baja California.
Este campeonato internacional será parte fundamental de su preparación
rumbo a los Juegos Panamericanos Junior, programados del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay, donde Sharon Guerrero destacará como una petirá tanto en Aguas Abiertas como
Ambos atletas llegan a Singapur como campeones nacionales de la Olimpiada Nacional Conade 2025, luego de que Guerrero conquistara la prueba de 10 kilómetros en la categoría 20-22 años, mientras que González se impuso en los 10 mil metros de la categoría 18-19 años. Además, formaron parte del equipo ganador del relevo 4 x 1,500 metros en la categoría 18-22 años.
La participación mexicana abrirá con Sharon Guerrero en la exigente prueba de 10 mil metros en las aguas de Palawan Beach, Sentosa, seguida 24 horas después por Alan González en la misma distancia. El 19 de julio ambos competirán en la modalidad de 3 kilómetros sprint, y cerrarán su actuación el 20 de julio con el relevo mixto 4 x 1,500 metros.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el objetivo de ofrecer a la niñez bajacaliforniana un verano activo, inclusivo y formativo, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) anunció la realización de su Plan Vacacional 2025, que se llevará a cabo del 14 de julio al 1 de agosto en las principales unidades deportivas del Estado.
Dirigido a niñas y niños de 6 a 13 años, el programa operará en un horario de 8:00 de la mañana a 12:30 de la tarde, con una cuota de recuperación de mil 495 pesos por participante. Las actividades se desarrollarán en la Ciudad Deportiva de Mexicali, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana y el CAR de Ensenada.
El plan vacacional contempla la organización de los participantes en categorías por edades: Panda (6-7 años), Mapache (8-9 años), Tigres (10-11 años) y Lobos (12-13 años). Además, se reafirma el compromiso con la inclusión, al abrir espacios para menores con discapacidad visual, intelectual, parálisis cerebral, amputación o debilidad muscular, acondroplasia y artrogriposis múltiple congénita.
Cada sede ofrecerá una amplia variedad de disciplinas deportivas y actividades recreativas. En Mexicali, las y los asistentes podrán practicar atletismo, luchas asociadas, esgrima, futbol, activación física, natación, hockey sobre pasto, taekwondo, tiro con arco y halterofilia. En Tijuana, el programa incluirá atletismo, taekwondo, natación, clavados, raquetbol, handball, esgrima, actividades recreativas, voleibol de playa, basquetbol, futbol, bádminton, tiro con arco, tenis de mesa y voleibol de sala. En Ensenada, se impartirán tenis de mesa, bádminton, gimnasia, judo, esgrima y luchas.
El Indebc hace una invitación a las familias bajacalifornianas para aprovechar esta oportunidad y brindar a niñas y niños un verano lleno de deporte, convivencia, valores e inclusión.
Las madres, padres y tutores interesados podrán realizar su registro en línea a través del portal https://planvacacional.indebc.gob.mx/registro/ o acudir directamente a los edificios administrativos de cada sede. También se encuentran disponibles los números telefónicos de contacto.
La carrera fuera de camino Baja 1000 es parte de F1: La Película, producción encabezada por Brad Pitt
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La Score Baja 1000 es una aventura sin igual en el mundo, llena de la naturaleza mística de la península de Baja California, la cultura de México, misma que es mencionada en la trama de la película número 1 en la taquilla a nivel mundial, F1: La Película, estelarizada por el ganador del Premio Oscar, Brad Pitt. Catalogada como una de las
películas de automovilismo y deporte con mayor proyección de los últimos años, cuenta con menciones sobre la Baja 1000, al igual, que Ensenada, Baja California, México, ciudad conocida como “La Capital Mundial del Off-Road” y que es sede de 3 de las 4 fechas del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International. Como parte de la trama, el experimentado corredor estadounidense Sonny Hayes (Brad Pitt), gana las 24 Horas de Daytona y está buscando su nuevo reto deportivo en el automovilismo, que podría ser la Score Baja 1000, pero eso cambia de momento, ante la propuesta de su amigo Rubén Cervantes (Javier Bardem) para Volver a la Fórmula 1, como Se-
gundo piloto del equipo APXGP para ayudar al juvenil piloto Joshua Pearce (Damson Idris), a que pueda convertirse en una figura de la Fórmula 1. Tras un regreso inesperado triunfal a la F1 por parte de Hayes, decide seguir sus instintos y probar suerte en la Baja 1000, al pedir una oportunidad como piloto de un equipo en la Clase 1 dentro del “Súper Tazón” o las 500 Millas de Indianápolis del Off-Road, una carrera que cada noviembre paraliza toda una península y que atrae a miles de aventureros de Asia, África, Europa, Oceanía y América.
La magna producción de Warner Bros y Apple Original Films, dirigida por Joseph
Kosinski se estrenó hace unos días a nivel mundial, contando con un ingreso récord de 144 millones de dólares en su semana de apertura, con 55 millones de dólares de esa cantidad como parte de la ganancia generada en los cines de Estados Unidos.
Este es el filme de Brad Pitt más exitoso en la taquilla dentro de su primera semana de exhibición y con el como protagonista, el de mayor presencia por parte de la empresa Apple en su historia y es la cuarta película nivel Blockbuster filmada en el formato IMAX.
La Score Baja 1000 es la carrera de Off-Road más larga
del mundo, que no es por etapas, misma que ha capturado la atención de miles de corredores desde la década de los sesenta, incluidas celebridades como el ganador del Premio Oscar, Paul Newman; los actores James Garner, Larry Wilcox, Steve McQueen, Patrick Dempsey y Max Thieriot; el músico Ray Conniff; el excampeón de la Fórmula Uno, Jenson Button; los excampeones de la Serie Indy Car, Jimmy Vasser y Sebastien Bourdais; los ganadores del Rally Dakar, Toby Price, Marc Coma, Cyril Despres y Nasser Al-Attiyah, los exganadores de las 500 Millas de Indianápolis, Parnelli Jones, Rick Mears y Alex Rossi, y el antiguo campeón mundial de rally, Erik Carlsson.
La Score Baja 1000 es la carrera de Off-Road más larga del mundo, que no es por etapas, misma que ha capturado la atención de miles de corredores desde la década de los sesenta