

BALACERA EN VILLAS DEL SOL DEJA 3 HERIDOS







Rumbo a Tianguis Turístico las carreteras están dañadas
“Dan miedo” los caminos de la Ruta del Vino y los recursos generados por las casetas de peaje no se utilizan de manera eficiente para mejorar la infraestructura vial
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
A15 días de inaugurarse el Tianguis Turístico 2025, la Fetraex advirtió que el Valle de Guadalupe no cuen ta con una infraestructura vial adecuada que garantice una experiencia segura y efi ciente para los visitantes.
“Hoy por hoy es vergonzoso transportar a turistas de Tijuana a Ensenada o al Valle de Guadalupe, y de regreso, en tramos que le generan miedo, enojo y duda a quienes nos visitan de otras partes de México y del mundo”, aseguró Humberto Valdés Romero, presidente del organismo.

El representante de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), lo puntualizó mediante un posicionamiento, en el que enfatizó que el Valle de Guadalupe, también conocido como la “Joya Enoturística de Baja California”, enfrenta un “desafío crítico”.
“La falta de infraestructura vial adecuada que garantice una experiencia segura y eficiente para los visitantes. A pesar de su creciente popularidad, la región carece de una estrategia integral de movilidad que responda a la demanda actual y futura del turismo”, afirmó.
La situación actual es insostenible, puntualizó en su mensaje, además de recordar que la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, principal vía de acceso al valle, ha registrado un incremento del 234.9 por ciento en su aforo vehicular desde 2019.
Esto, para alcanzar más de 4.49 millones
Las inversiones en mantenimiento y modernización de las carreteras en Ensenada no han sido proporcionales al crecimiento de su flujo vehicular.
de vehículos en 2023, pero las inversiones en mantenimiento y modernización “no han sido proporcionales a este crecimiento”, según consideró el representante.
Humberto Valdés Romero enfatizó que los recursos generados por las casetas de peaje, que representan miles de millones de pesos anuales, no se están utilizando de manera eficiente para mejorar la infraestructura vial.
“Esta falta de inversión compromete la seguridad de los usuarios y erosiona las oportunidades económicas de la región”, señaló.
El presidente de la Fetraex subrayó el “bajo desempeño” del Ayuntamiento de Ensenada en materia de movilidad, posicionándolo como un indicador “reprobado” que limita su competitividad.
“La infraestructura vial actual, incluida la carretera Transpeninsular y las rutas hacia los valles vinícolas y el sur del mu-
nicipio, requiere modernización y ampliación. El incremento del 15 por ciento en el tránsito vehicular durante el último año evidencia la saturación y el desgaste de estas vías”, aseveró.
URGEN ACCESOS RÁPIDOS Y SEGUROS
Remarcó que proyectos como la ampliación de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada deben ser priorizados para evitar colapsos en temporada alta.
Y afirmó que en la antesala del Tianguis Turístico 2025, será difícil capitalizar todo lo que representa la “Joya de la Corona Turística de Baja California”. Por último, indicó que la creación de accesos más rápidos y seguros hacia los valles vinícolas, considerados un motor del turismo regional, debe ser prioridad, además de impulsar un aeropuerto comercial en Ensenada para ampliar las opciones de movilidad.
OFRECE ALCALDESA CUENTAS CLARAS DEL CARNAVAL
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Como un posible error de de do, calificó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la versión de que el Carnaval Ensenada 2025 tuvo un costo de 26.5 millones de pe sos, y aseguró que el festejo fue de 15 millones de pesos.
La presidenta municipal indi có que en próximos días se ofre cerá una conferencia de prensa exclusivamente para abordar el tema del pasado carnaval, y aclarar todas las dudas que ha ya al respecto. Indicó que las cifras se man tienen en alrededor de 15 mi llones de pesos, y además de darse a conocer los gastos del carnaval, también se pretende plantear cuál sería la propues ta de organización del próximo festejo en 2026.

Recordó que no existía una estructura administrativa, financiera y jurídica para la realización del carnaval, pues el Comité Municipal de Festejos había desaparecido.
Por ello, dijo Agatón Muñiz,
se optó por otorgarlo al Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano (Imcudhe), al considerar que era la instan-
cia más viable para responsabilizarse de este festejo popular. Queremos -sostuvo la alcaldesa- pedirle a la ciudadanía
confianza y explicarles todo lo que se tuvo que trabajar dentro de lo interno, y que además se recibieron algunas donaciones que, si bien no fueron muy grandes, resultaron importantes para la celebración del carnaval.
RUTA PARA PRÓXIMA EDICIÓN
Agregó que en breve se convocará para integrar mesas de trabajo, en las cuales se revise cuál debe ser la ruta formal, legal y financiera para organizar la siguiente edición de las fiestas carnestolendas. Extraoficialmente se tienen reportes de que el Cabildo de Ensenada aprobó la reasignación de tres partidas presupuestales para el Carnaval Ensenada 2025 por un total de 18.5 millones de pesos, todas ellas a favor del Imcudhe. La primera de ellas el 12 de febrero por 1 millón 650 mil pesos, la segunda el 17 de ese mismo mes por 11 millones de pesos, y una tercera reasignación por 6 millones de pesos, aprobada el 19 de febrero.
Joatham de Basabe / El Vigía
Claudia Agatón Muñiz.
Gerardo Sánchez / El Vigía


La

Habrá campamento de Pascua en Riviera
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el propósito de acercar los espacios históricos a la población infantil, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera tendrá su primer “Easter Camp 2025”, en conjunto con la Cammys Organiza Tu Evento, del 14 al 18 de abril, de 10:00 a 13:00 horas en la Plaza Artesanal. La directora de la paramunicipal, Rosela Medina Lencioni, destacó que la idea de este proyecto de colaboración es que la niñez tenga una semana de actividades culturales, talleres y juegos recreativos, así como la tradicional dinámica de buscar huevitos de pascua. Precisó que habrá talleres de cocina, matemáticas, artes, repostería y manualidades, además de un photo booth con mercadito, visita del conejo de pascua, entre otras actividades y sorpresas, por lo que será necesario registrarse, ya que será de cupo limitado.
INVITAN AL CAMPAMENTO
Medina Lencioni mencionó que este campamento será impartido por Lizbeth Moreno López y Adahi Escobar Pérez, de dicha empresa organizadora de eventos infantiles, donde también se entregará a las y los niños gorro de chef, mandil, “snacks”, camiseta y reconocimiento de participación.
Para más información, costos y registro, los padres y madres de familia interesadas deberán comunicarse únicamente vía WhatsApp a los teléfonos: 646 258 89 86 y 646 191 5790.

Imparten taller a emprendedoras
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el propósito de apoyar a las muje res, se impartió el taller Sabores Rurales “Mujeres Transformadoras de Alimentos” donde las asistentes aprendieron las ba ses para la elaboración de mermeladas. La directora de Inmujer BC, Mónica Vargas Núñez, informó que las partici pantes también contaron con apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, para la creación de su marca con el objetivo de poder comercializar lo aprendido en dicho taller. Además del conocimiento técnico ad quirido, las participantes destacaron el valor emocional del taller, ya que les per mitió convivir, compartir experiencias y fortalecer los lazos comunitarios entre mujeres que buscan un pleno desarrollo.
MUJERES AUTÓNOMAS
Exitosa primera edición de feria del autismo 2025
Con actividades psicopedagógicas y módulos informativos, el evento contó con la participación de instituciones y organizaciones ciudadanas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Con una nutrida partici pación de organizacio nes civiles, instituciones públicas y privadas se realizó este fin de semana la Primera Feria del Autismo 2025, a la que acudieron madres y pa dres de familia de personas con trastorno del espectro au tista de esta ciudad.

La feria contó con distintos módulos informativos, de actividades lúdicas, actividades psicopedagógicas y de oferta de materiales.
Guadalupe Esquivel Martínez, representante de la asociación Sonrisas del Autismo y promotora de dicha feria, destacó que el objetivo fue agrupar en un solo sitio a quienes realizan distintas actividades en torno a la atención de personas con TEA.
Calificó la realización como exitosa, pues además de que participaron tanto instituciones públicas como privadas se tuvo una gran asistencia de personas interesadas en esta temática.
Destacó asimismo que es la primera feria de este tipo que se realiza en la entidad y permite a los familiares como a las personas con trastorno del espectro autista el conocer quiénes y qué se hace en torno a esta discapacidad.
Con esta feria, dijo Esquivel Martínez, nos hemos podido enterar de que están haciendo

tanto las instituciones públicas como privadas en atención del TEA y ante los buenos resultados se contempla organizar más actividades de este tipo.
AGRADECEN APOYOS
Agradeció el apoyo de la
Universidad Autónoma de Baja California Campus Valle Dorado, que facilitó el uso de sus instalaciones para la instalación de los diferentes “stands” de los participantes, entre los que estuvieron un Módulo de investigación de la
UABC, el DIF estatal y municipal, Nuevos Horizontes, Jardín de Niños Aquí Toy, Autismo en Movimiento, Ministerio Alas, Psicovalet, Caepa, Colegio de Psicólogos, la Casita de Donald, Mi pequeño mundo azul y otros más.

Este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado para fomentar la autonomía económica de las mujeres, especialmente en zonas rurales y con alta vulnerabilidad. A través de capacitaciones prácticas y el acompañamiento institucional, se promueven oportunidades reales de emprendimiento que impacten positivamente en las familias y comunidades de Baja California.

Reciben universitarios un curso de balística
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E studiantes de la carrera de criminología y criminalística, del Centro de Enseñanza y Capacitación de Estudios Superiores de Baja California (Cenyca), recibieron el curso
“Manejo Seguro de Armas de Fuego en el Lugar de Intervención: Balística Elemental”.
La capacitación fue impartida por el agente de investigación, Paulo César Sánchez Ramírez, en seguimiento al compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE), de fortalecer la relación con las comunidades universitarias y contribuir a la formación de profesionales. Alumnos del quinto semestre acudieron a las instalaciones del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria, de la Fiscalía en
Ensenada, donde participaron en la capacitación.
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
La actividad permitió a los estudiantes reforzar sus conocimientos teóricos mediante ejercicios prácticos, relacionándose su aprendizaje en el aula con situaciones reales de la investigación criminal.
A través de esta experiencia, las y los estudiantes pudieron desarrollar habilidades en la solución de problemas y la aplicación de técnicas forenses, fundamentales en su formación profesional.
“Con este tipo de iniciativas, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones, manteniendo un diálogo constante con los jóvenes universitarios y propiciando un intercambio de conocimientos”, concluyó.
Se gradúan 42 mujeres de centros de desarrollo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Para brindar herramientas que permitan a las mujeres emprender proyectos productivos, el Gobierno de ada entregó constancias a 42 egresadas de los cursos que se imparten en los Centros de Desarrollo de DIF
Las autoridades municipales felicitaron a las graduadas, por su dedicación promiso al asistir a las clases de decoración de pasteles, belleza, tejido, panadería, corte y confección, impartidos en centros ubicados en distintos puntos de la ciudad, zona conurbada y
RECONOCIMIENTO A TRAYECTORIA
Resaltaron que en dichos espacios se brindan alternativas a hombres y mujeres que deseen impulsar su desarrollo personal y laboral, pues, mediante este tipo de capacitaciones generan ingresos que fortalecen la economía familiar. En el evento realizado en la Sala de Presidentas de la paramunicipal, también se entregaron reconocimientos a cinco instructoras por sus seis, 10 y 18 años al servicio de la comunidad ensenadense.

Las participantes contaron con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Cortesía
Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.
Cortesía
Guadalupe Esquivel, representante de la asociación Sonrisas del Autismo y promotora del evento.
La feria se realizó en el campus Valle Dorado de la UABC.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
La capacitación fue impartida por el agente de investigación Paulo César Sánchez Ramírez.
Busca Julio Salinas presidir el CCEE
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
El arquitecto Julio Salinas López dio a conocer sus aspiraciones para presidir la mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).
Esto, luego de que el organismo publicara desde hace una semana la convocatoria para la renovación, y cuya votación interna está prevista para el próximo 21 de abril.
Salinas López destacó que su intención es dar continuidad a la visión de desarrollo y progreso que han dejado los antecesores.
Como parte de la trayectoria del líder empresarial, destaca que en el 2019 recibió la distinción de Ciudadano Distinguido, por parte del XXII Ayuntamiento de Ensenada, en la Categoría Humanismo.
Esto, por su gestión, socialización y propuesta para la peatonalización y reactivación de Plaza Santo Tomás, y la aportación de proyecto arquitectónico y plan maestro para Centro Hospitalario y Urgencias de Cruz Roja para el Sector Noreste.
También las aportaciones relacionadas con el proyecto arquitectónico para mejoramiento de Casa Hogar del Anciano, el proyecto ejecutivo para Cel entro de Atención Especializada de Autistas, y su aportación al ordenamiento territorial de los ejidos La Misión, Tierra y Libertad en el Municipio.
Sobre la parte urbana, Salinas López fue líder de los planes Sectorial de Infraestructura Verde para el desarrollo económico del municipio; Integral de Movilidad Urbana Sustentable; Estratégico de Ciudades Inteligentes; y las Directrices de Desarrollo Urbano de la Zona Norte La Misión – Salsipuedes; así como estudios preliminares, y plan maestro del Humedal La Misión.
De sus proyectos relevantes para el desarrollo económico se anotan los planes maestros del Parque Industrial Onni; del Parque Industrial Zona Norte; para la recuperación del espacio público Playa Hermosa; para la recuperación del espacio público del Cañón de Doña Petra; el Proyecto de Imagen Urbana para la Ruta del Vino; y el Proyecto de las Oficinas Administrativas de Energía Costa Azul (ECA) en Museo Caracol.
APERTURA A MUJERES EMPRESARIAS
Julio Salinas López adelantó que buscarán unir esfuerzos entre todos los organismos integrantes del CCEE y actuar de forma incluyente, para ofrecer una mayor apertura a los jóvenes y las mujeres empresarias.
Esto, al tiempo que se pone por delante la innovación y el optimismo, crear alianzas con los sectores públicos y privados, y procurar un entorno más justo y mejorar la calidad de vida de la comunidad con un crecimiento económico sostenible.
Entre su experiencia se cuenta la presidencia del Consulten y ser consejero del CCEE y Codeen.
También coordinó la Comisión del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCPE), dentro del CCE, y es representante del Patronato del Centro Histórico ante el Consejo de Patrimonio Cultural de Baja California.
Demanda IP una mayor coordinación legislativa
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El sector empresarial de Ensenada exige acelerar las gestiones federales y asegurar presupuestos para proyectos estratégicos en infraestructura, agua y desarrollo económico.
Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), afirmó que los sectores productivos mantendrán una demanda permanente hacia los legisladores federales, incluidos los que han respondido con presencia y diálogo como el diputado Fernando Castro Trenti, para concretar una agenda que beneficie a Ensenada a corto, mediano y largo plazo.
Aseguró que la exigencia que hoy se plantea a Castro Trenti es la misma que se ha hecho en cada encuentro con los legisladores federales, sin distinción de partido, con el fin de asegurar que los grandes proyectos de infraestructura y desarrollo productivo para Ensenada se materialicen. Durante la reunión, en la que participaron integrantes de comisiones, consejos y presidentes de organismos, se abordaron temas considerados estratégicos para el desarrollo de Ensenada. Entre ellos, la ampliación de la planta desaladora en la zona de Pedro Loyola, la viabilidad de una nueva planta en el norte del municipio y el inicio urgente de la ruta alterna que permitiría mayor dinamismo turístico e industrial. También se planteó la necesidad de garantizar recursos para fortalecer los sistemas de salud y seguridad, así como el impulso a sectores económicos estratégicos como el gastronómico, el agrícola y el vitivinícola.
CONVERTIR “EL CIPRÉS” EN BOSQUE
Otro tema expuesto fue el potencial del predio que ocupa la Guarnición Militar en El Ciprés, para que se convierta en un bosque urbano que funcione como nuevo polo de desarrollo, además del mantenimiento de carreteras, el avance del libramiento y el ordenamiento del puerto. Se pidió que los ingresos del fideicomiso aduanero se destinen directamente al municipio, para atender proyectos prioritarios con visión de largo plazo.
Continúan sin funcionar cámaras de videovigilancia
Y tampoco las autoridades saben cuándo podrá operar el Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Sólo el 50 por ciento de las cámaras municipales de videovigilancia están en operación sin que existe fecha de cuándo estará operando el cien por ciento de este equipo, informó el regidor Gandolfo García Galicia. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo de Ensenada, indicó que hasta la fecha no se ha podido concluir el llamado CM5 (Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales), y no se tiene la certeza de cuándo podría ser terminado. García Galicia dijo que se
Regidor

trata de un problema heredado de la pasada administración y que en fecha próxima se darían a conocer los avances que se tiene en dicho centro. Sobre el equipo de videovigilancia que el gobierno municipal tiene instalado en distintos puntos de la ciudad, indicó que el 50 por ciento de las cámaras están funcionando, pero tampoco existe fecha para cuando podrían estar operando la totalidad de los 190 dispositivos distribuidos en la ciudad y zonas suburbanas.
La construcción y equipamiento del CM5 inició en agosto de 2023 con una aplicación de recursos de 47.5 millones de pesos aportados por la empresa Energía Costa Azul (ECA), como parte de su programa de inversión social.
DESCONOCEN PLAZO DE TERMINACIÓN De dicha cantidad 17.5 millones de pesos estaban presupuestados para remodelar un edificio que era utilizado por la Dirección de Bomberos, y 30

pasado fin de semana hay presencia de salvavidas en playas.
Comenzó operativo salvavidas en playas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
A partir del pasado fin de semana el gobierno municipal y la Secretaría de Marina iniciaron los operativos de vigilancia de las playas de Ensenada con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
Por parte de la Dirección de Bomberos a través de la División de Rescate Acuático se tendrá vigilancia en los siguientes sitios: Playa Hermosa, Conalep, Pacífica, Monalisa, Cactus, El Faro, Estero Beach y Playa Corona, hasta playas de La Misión como La Misión, Punta Piedra, Clam Beach, Girasoles, Baja Seasons y La Salina. El gobierno municipal indicó que la presencia de los salvavidas hasta el mes de octubre a fin de cubrir también la presencia de bañistas durante la temporada de verano.
Por su parte la Secretaría de Marina, a través la Segunda Zona Naval anunció que también estará resguardando la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros que acudan a las playas locales.
Reforzarán rondines en zonas prioritarias
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con un despliegue operativo de 73 elementos, el Gobierno de Ensenada mediante la Dirección de Seguridad
Pública Municipal reforzará la vigilancia en las zonas de mayor afluencia de familias y turistas. El gobierno municipal informó que, con el apoyo de carros radio patrulla, bicicletas, motocicletas, cuatrimotos y unidades eléctricas, se resguardará: el Distrito Centro Histórico; Ruta del Vino; Playa Hermosa; Playa La Misión; La Bufadora; y, Sierra de Juárez.
Resaltaron que, también se instalarán: dos casetas “Zona Segura”; módulos de orientación turística; y, en La Bufadora, Playa Hermosa y Sierra de Juárez se enviarán unidades tipo racer, para espacios de difícil acceso.
Indicó que se han desplegado 97 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar, naves aéreas y vehículos terrestres.
PIDEN RESPETAR INDICACIONES
Asimismo, se hicieron las siguientes recomendaciones a quienes acudan a las playas ensenadenses: Respetar las indicaciones de los salvavidas, no descuidar a los niños en las playas, no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas. Nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas, no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas), en caso de viajar en embarcaciones exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario y no tirar basura en las playas.
millones de pesos se utilizaron para la compra de equipo, que en el arranque de la obra fue anunciado como del mayor avance tecnológico en materia de seguridad pública.
Según lo anunciado al comienzo de esta obra el tiempo de adecuación del edificio y del equipamiento sería de once meses, sin embargo, han pasado 20 meses y aún ni siquiera se tiene un plazo estimado para que entre en funciones el Centro Estratégico de Operaciones Policiales (CM5).
Recursos del Fidem han concretado 25 proyectos
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C. Héctor Uraga Peralta, presidente del Codeen, aseguró que los 28.7 millones de pesos de inversión acumulada del FIDEM han permitido concretar más de 25 proyectos de alto impacto, incluidos el tramo carretero Chapultepec-Maneadero, el nodo El Gallo, y las directrices de desarrollo urbano para la zona norte de Ensenada. El recién electo presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), lo puntualizó mediante un posicionamiento, en el que explicó que los recursos del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM) han sido para los proyectos ejecutivos.
“Desde 2014, los recursos del Fidem han materializado proyectos de infraestructura y planeación territorial como el tramo carretero Chapultepec- Maneadero y el nodo El Gallo-Reforma, obras que impactan positivamente en la movilidad y el desarrollo económico”, afirmó.
La inversión acumulada de Fidem por 28.7 millones pesos incluye también las directrices de desarrollo urbano para la zona norte de Ensenada, prosiguió, así como el programa sectorial de desarrollo industrial del municipio y la actualización del PDUCP San Quintín-Vicente Guerrero, por citar los más relevantes.
“Los recursos de Fidem, a través de Codeen, se orientaron para la elaboración de los proyectos ejecutivos, indispensables para la construcción de las citadas obras que establecen un antes y un después en el desarrollo y la movilidad”, ahondó.
Sobre los 25 proyectos de alto impacto, resaltó que estos han sido en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Consulten, Canacintra, INDEX, COMICE, Coparmex, Canaco, Canirac, Proturismo, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), Canadevi, Copreen, Covee, CICE y el propio CODEEN.
Uraga Peralta, a nombre del Codeen, reconoció a expresidentes del consejo durante el periodo que han impulsado estos logros colectivos, como Carlos Loyola Peterson (2013-2015), Octavio Sánchez Ramonetti (2015-2017), Francisco Javier Barraza + (2018 – 2020), Marco Antonio Estudillo Bernal (2021) y Héctor Contreras Luengas (2022-2025).

EVITAR SITUACIONES DE RIESGO
“Estos puntos del municipio son prioritarios porque se concentra el mayor número de visitantes. Principalmente, durante el fin de semana de Semana Santa en que muchas familias nos eligen por nuestras playas, el clima, la gastronomía y la calidez de nuestra gente”, indicaron. Por tal motivo, las autoridades municipales exhortaron a la población en general a sumarse a las labores para lograr saldo blanco durante el período de asueto de primavera, al respetar la reglamentación vigente, evitar situaciones de riesgo y acatar las indicaciones del personal de las corporaciones de seguridad y fuerzas armadas. Se espera una importante afluencia de visitantes. Archivo
“Estos proyectos representan únicamente una parte del esfuerzo institucional, ya que también se han impulsado iniciativas estratégicas en rubros clave como la educación, la seguridad pública y el desarrollo económico, fundamentales para elevar la calidad de vida de los ensenadenses”, resumió el líder empresarial.
VISIÓN A LARGO PLAZO
Conforme fue publicado, en la sesión ordinaria del 27 de marzo el Codeen eligió a Héctor Uraga Peralta como nuevo presidente ejecutivo del organismo, quien propone la consolidación de una visión a largo plazo basada en la planificación técnica, la colaboración intersectorial y la atracción de inversiones para el desarrollo sostenible del municipio.
“Se impulsa una visión de Ciudad Inteligente, en la que todos los sectores productivos, junto con las universidades, la comunidad académica, los sectores sociales y los tres niveles de gobierno, trabajen de manera coordinada en un plan estratégico 2025 a 2030”, enfatizó. Con esto, se busca desarrollar proyectos estratégicos que permitan un crecimiento y desarrollo económico sostenible y una mejor calidad de vida para todas y todos los que vivimos en Ensenada y San Quintín.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
INFIERNO MEXICANO
EL PASADO miércoles 9 de abril, la agente Abigail Esparza Reyes falleció por los disparos de arma de fuego que recibió de César Hernández, quien se refugiaba en la vivienda en el fraccionamiento residencial Barcelona, de Tijuana.
La Coordinación de Enlace Internacional llevaba a cabo un operativo de investigación y seguimiento para cumplimentar una orden de aprehensión girada en contra del fugitivo estadounidense.
“Todo fue dentro de la privada, no venían correteando a nadie. Las detonaciones fueron fuertes, duraron más de media hora”, dijo una residente de la zona al Sol de Tijuana.
César Hernández logró huir del lugar pese al fuerte operativo montado en las inmediaciones del fraccionamiento, que incluyó la participación de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), dos helicópteros, policía municipal, Ejército, Guardia Nacional… y agentes estadounidenses.
El hombre de 35 años cumplía una condena de cadena perpetua por asesinato en su país, hasta que el 2 de diciembre de 2024 escapó de la custodia del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California.

Al conocerse la fallida operación, el ex jefe de la policía de Tijuana, Francisco Castro Trenti, publicó en su red social que el operativo había sido -por no decir como dijo- “una tontería”, sin establecer perímetros y otras acciones estratégicas elementales. El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, se desmarcó de la “tontería” y reveló que en el operativo habían participado agentes de
los Estados Unidos. Policía y Ejército mexicano, colaborando en una orden de captura con la policía norteamericana, en el territorio nacional. A César Hernández, el dos veces fugitivo -porque ya se les había escapado en Estados Unidos- lo atraparán pronto porque a diferencia de otros capos, no tiene dinero, no tiene refugio, no tiene respaldo en México, lo buscan todos, se ofrece recompensa y a nadie la importa mantenerlo a salvo. Esta fallida operación, lleva a recordar el chiste del infierno mexicano, donde todos los pecadores se encuentran felices porque cuando no llega tarde el diablo, se reporta enfermo, se descompone el horno, se pierden los cerillos, se acaba el gas, ¡es un desastre!
Lo anterior no les gustó a los internautas, porque no la consideraron genuina. Hasta le echaron en cara hasta la muerte de Cuauhtémoc y Moctezuma. Dicen que, para construir un puente, antes hay que cerciorarse que exista un río.
O sea, si no se lo habían pedido, si apenas era una posibilidad, si nadie le había tocado su puerta para pedir apoyo en los funerales, ¿qué necesidad de entrar al juego donde el que no cae, resbala, con un público enardecido por la inseguridad, la corrupción, el abandonado sistema de salud y otros agravantes que sufre el dolido pueblo, que no le importa quien la hizo, sino quién la pague?
Además, las redes sociales son como las plazas públicas: siempre hay alguien que lleva tomates.
LA RELOCALIZACIÓN de empresas de suministro (nearshoring) en México, lejos de avanzar, se contrae ante la incertidumbre que ha provocado la guerra arancelaria de Estados Unidos. Muestra de lo anterior es que la Inversión Extranjera Directa (IED) nueva, que es el mejor indicador para medir los resultados del nearshoring, fue cinco veces menor en 2024 que en 2022.

“YO ME HAGO CARGO” A propósito de este tema, cuando se supo que ninguna autoridad se hacía responsable de los gastos funerarios de la agente estatal caída en la refriega con el fugitivo norteamericano, en redes sociales la alcaldesa ensenada, Claudia Agatón, alzó la mano y se propuso para sufragar lo que fuera necesario, si nadie respondía.
“Yo me hago cargo de todo lo que se requiera para su funeral, si aún nadie lo ha hecho. QEPD, Dios de consuelo a sus familiares y amigos. Descanse en paz. Daniel Flores, checas el número de teléfono amigo, y lo necesario. ¡Gracias!” publicó la edil, entre emoticones diversos.
Las reacciones de rechazo del respetable fueron épicas a lo que, de entrada, pretendía ser un gesto de empatía y solidaridad con la familia y amistades de la agente caída.
Posiblemente el gesto de la alcaldesa era de buena fe, pero a juzgar por lo visto, no convenció.
REFLEXIÓN DE LUNES
Existen diversas publicaciones en torno al rol que tomarán los robots los próximos años, uno de ellos Elon Musk que advierte un dominio casi total en pocos años.

Sin embargo, vale retomar la reflexión de uno de los expertos más reconocidos en la informática, Carlos Munguía Rivera. “Yo creo que la gente se asusta. Con la revolución industrial fue lo mismo. Ahora hay máquinas y se acabaran los empleos”, se dijo entonces. “Con las computadoras, igual. Con el internet también. Todo evolucionara y aquí seguiremos. Algunos quedándonos rezagados, complemente anacrónicos, mientras los jóvenes se montan en ese tobogán y la libran perfectamente bien”.
Al respecto, Edgar González, asociado senior de Análisis Económico y Deuda Soberana de HR Ratings, aseguró que “(…) esto refleja que el nearshoring no resulta en las inversiones esperadas tras la reactivación económica. El año pasado, México captó 3 mil 168.5 millones de dólares en IED nueva, que representa caídas de 39.3 y 82.6 por ciento respecto a 2023 y 2022, en ese orden, cuando la tendencia por la relocalización apenas arrancaba. “Esto evidencia que el nearshoring, por lo menos en los últimos dos años, no ha sido del tamaño que se esperaba”, alertó González.
En 2020 se percibieron los mayores efectos de la relocalización, abundó, especialmente de empresas chinas, pero desde 2023 el flujo de recursos se desaceleró.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la guerra comercial que desató, los inversionistas mantendrán en pausa sus planes al menos este año también, agregó.
La revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) el próximo año y los acuerdos arancelarios que alcancen los tres países serán claves para reactivar las inversiones, sobre todo en el sector manufacturero, donde BYD y Tesla han frenado sus planes, dijo.
LUNES 14 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7741
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051 Contáctenos


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 14 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Por su parte, Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Intercam Grupo Financiero, recordó que, frente a un escenario incierto, el primer componente que se frena es la inversión, lo cual se recrudeció con las elecciones en Estados Unidos y la agenda comercial proteccionista que abandera Trump. “Nosotros consideramos que la inversión será un componente que se mantendrá en pausa probablemente este año, pero que la reinversión de utilidades todavía ofrece un buen rendimiento”, expuso. Según los datos de Economía y de Banxico, las reinversiones aumentaron 7.8 por ciento anual en 2024, una variación mayor a la que se registró entre 2020 y 2021, al comienzo de la pandemia. “Todavía falta mucho por ver en la guerra arancelaria, todavía falta ver cómo quedan los aranceles y su permanencia”, añadió la especialista. Ante un escenario incierto a nivel internacional, la especialista consideró que serán los sectores estratégicos como energías renovables y comunicación los que logren captar una mayor llegada de inversiones. Ambos especialistas, coincidieron en que México se mantiene como uno de los países más atractivos para la captación de capitales, y sobre todo en las reinversiones, donde el ritmo de expansión se mantendrá.
Sin embargo, recordaron que la IED también refleja la confianza interna que ofrece un país para el desarrollo de negocios. “La IED refleja confianza de los inversionistas en un país y, al transformarse en actividad productiva, añade puntos al crecimiento de la actividad económica”, explicó. De acuerdo a los resultados del ejercicio aplicado a mil 421 empresarios egresados del IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa), seis de cada 10 encuestados consideran que la gestión de Donald Trump no tendrá un impacto positivo en la economía mexicana. La encuesta arrojó que las principales preocupaciones que ven los empresarios en el entorno nacional, son en primer lugar, la incertidumbre económica, luego la inseguridad, en tercer sitio la incertidumbre política y en cuarto sitio la incertidumbre jurídica.
Real y ficticio en la inteligencia artificial
LA PALABRA real es un adjetivo que tiene dos acepciones, la primera es relativa al rey o realeza, mientras que la segunda tiene que ver con la existencia concreta, es decir en la realidad. De aquí se desprende que las palabras realeza y realidad están conectadas etimológicamente. La palabra real con relación al rey o monarca viene del latín “regalis”, derivado de “rex, regis” es decir rey; además, procede de “realis” que significa real, verdadero, auténtico, cierto, tangible, concreto, verídico, innegable, positivo, que literalmente significa relativo a las cosas, porque viene de “res” que quiere decir cosa. Por otro lado, la palabra ficticio procede del latín “fictitius” que quiere decir que no es genuino, que es fingido, imaginario, falso, fantástico, irreal, ilusorio, fabuloso, quimérico, utópico, novelesco, es decir que ha sido inventado o que pertenece a la ficción. Otra acepción nos remite a la idea de algo convencional o que resulta de una convención como cuando se dice que el valor del papel moneda es una convención, es decir es ficticio.

En la inteligencia artificial (IA) es común utilizar las palabras real y ficticio como cuando se pregunta si es posible distinguir un rostro real de uno hecho
con IA, o cuando la ciencia ficción impulsa la IA a crear máquinas inteligentes, por lo que es necesario distinguir entre lo ficticio y los hechos. Está tecnología se dice que es disruptiva porque está produciendo un cambio significativo en la forma en que diversos profesionales crean contenidos auxiliados de agentes inteligentes. El problema es que los sistemas que se utilizan no son productos acabados produciendo resultados en los que no es fácil distinguir los errores en los resultados que proporcionan dichos sistemas junto a su uso masivo. La IA representa un cambio sustancial en la forma en que los seres humanos se relacionan, ya que con esta tecnología se reemplazan, complementan y extienden habilidades humanas, multiplicando nuestros sentidos y realidad. El ser humano tiene en la inteligencia una capacidad que lo distingue y el hecho que con las máquinas se transforme esta aptitud produce fascinación, intriga, miedo, animadversión y simpatía. No es lo mismo que una máquina remplace la función del corazón en cuanto bomba para llevar la sangre a todo nuestro cuerpo que una computadora reemplace nuestra capacidad de pensar y tomar decisiones. La IA no replica la forma en que producimos
ideas, ni obras de arte, mucho menos como sentimos y percibimos el misterio o las facultades que nos hacen ser quienes somos.
Lo que no hay que perder de vista es que la forma actual en que son programadas las máquinas no incluye en ningún sentido una representación de ideas o la capacidad de conciencia. Es decir, en ningún sentido están vivas. Sin embargo, quienes programan las máquinas deciden por nosotros al crear sistemas que recolectan nuestros datos con el objeto de proponernos que producto adquirir. Paradójicamente, los ingenieros que trabajan en estas tecnologías están inmersos en las consecuencias de estos ciclos de recolección de datos y toma de decisiones. La rapidez con que la IA se desarrolla tiene como consecuencia que ni los mismos creadores tienen ni conciencia ni control de los resultados. Actualmente, existe preocupación del impacto que tenga en la sociedad. Por ejemplo, en las sociedades científicas se creó un proyecto que era capaz de descargar artículos científicos sin el pago correspondiente. El resultado no previsto fue que las editoriales cambiaron del esquema de pago por subscripción a uno donde los autores pagan directamente con objeto de dar libre acceso a sus artículos. Esto produjo que a quienes en primera instancia se quería beneficiar del libre acceso al conocimiento quedaran en una situación aún peor.
Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Ismael Burgueño
Claudia Agatón
Elon Musk
Bajan índice de homicidios en BC al procesarlos como culposos
YA HEMOS referido este tema en recientes ocasiones aunque no dándole el espacio principal de la columna, lo que en justicia corresponde, por lo doloroso del tema y por la necesidad urgente de que se afronte como debe ser, y no se juegue con las cifras, como parece estar ocurriendo, cuando Baja California reporta un descenso muy importante en el número de asesinatos para colocar a la entidad en décimo lugar nacional, mientras que a nivel Federal se advierte, según los datos con los que cuentan ellos, que estamos en el segundo, nada honorable sitio, para quienes aquí vivimos Y ya lo he dicho también: no sé si la propia fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, sabe de las denuncias que sobre el tema se han hecho, y, por ende, si ha informado a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, o si hay alguien más que manipula el tema, y les dicen a estas dos damas solamente lo que quieren escuchar: que vamos muy bien y que se están logrando resultados importantes. Ya les había comentado, basada en denuncias muy serias que me estaban haciendo elementos investigadores que, a raíz de la gran cantidad de crímenes, muchos de estos de alto impacto que se están registrando en la región, así como por todos esos cadáveres que han
ido “brotando” de la Tierra (con signos inconfundibles de violencia), que estaban siendo procesados y clasificados como homicidios culposos y no como homicidios dolosos, que es como debe ser. Para aquellos que no están muy enterados del tema, el homicidio culposo es el delito que se comete cuando una persona le causa la muerte a otra sin intención de hacerlo, en tanto que los clasificados como dolosos, corresponden al delito que consiste en matar a una o más personas con esa intención. Que el autor o los autores, llevan toda la intención, premeditada, de provocar la muerte de su víctima. Así es que al procesarse los crímenes como culposos, quedan al final como accidentales, y, por lo tanto, no le abonan a la violencia que padece el país y que preocupa al Gobierno Federal, por la imagen que presenta ante el mundo. Y traigo de nueva cuenta a colación este tema (que no debe olvidarse), ya que ayer, un colectivo de búsqueda de Ensenada replicó la publicación que se hizo en la

Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
página de Facebook denominada “Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos”. Esa publicación señala lo siguiente, y se los voy a transmitir de manera textual, ya que coincide con lo que los investigadores nos han referido en los últimos meses: “Queremos exponer nuevamente, dice la publicación, que este cuerpo (y presentan restos) localizado el viernes 11 de abril de 2025 en la colonia Sánchez Taboada, en Tijuana Baja California, fue procesado por culposos en vez de dolosos (refiriéndose a la unidad de la fiscalía) esto se hace -continúanpara bajar la estadística de homicidios dolosos y mentir a la ciudadanía bajando la cantidad en la estadística, estafando el sistema; ocultando las cifras reales. Esta osamenta fue localizada amarrada de pies y manos unidos con el mismo mecate y un trapo azul en el cuello; el cuerpo fue enterrado boca abajo. En resumen: la persona no se enterró sola, no se amarró sola y no fue una muerte natural; fue con dolo y premeditado.
Como Estado da vergüenza que una estadística sea más importante que encontrar una solución real para la inseguridad actual en Baja California”. Fin del comunicado. Y como les señalaba: esto coincide con lo que nos referían los denunciantes, en el sentido de que, ni siquiera se podía pensar en un error cuando esto se estaba haciendo, al enviar a otra unidad o a las delegaciones los casos denunciados o descubiertos, ya que en varios de estos había señales muy claras, como impactos de bala en el cráneo; en espalda, huellas de tortura y cadáveres con pies y manos amarrados, lo cual es imposible que la misma víctima se lo hubiera hecho o que quien le causó la muerte, no hubiera tenido la intención de hacerlo. Preocupante esa denuncia e indignante, si se confirma que se hace con toda la mala intención de manipular los datos, por lo que sería bueno que, en primer lugar, la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez investigara qué es lo que está ocurriendo y explicara la situación, y después, que la propia gobernadora tome cartas en el asunto y exija que el tema se reoriente hacia donde debe ser y se castigue a aquellos que lo hayan hecho con toda la mala intención de manipular estadísticas.
Legado de AMLO depende de Sheinbaum…, no de AMLO
LA NOCHE del 9 de abril de 1936, el expresidente Plutarco Elías Calles entendió la lógica del sistema que fundó junto con Álvaro Obregón para darle estabilidad política a la República, justo en momentos en que la desarticulación interna al interior del régimen hubiera podido destruir lo construido: la institución presidencial es única, indivisible y temporal. Prácticamente todos los presidentes salientes y varios de ellos en condiciones de expresidentes tuvieron que asimilar con realismo el hecho de que el presidencialismo no se comparte, además de acumular evidencias de que los legados corresponden a los sucesores y no a los salientes. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se está acercando al momento delicado en que tiene que asumir de modo absoluto los hilos reales del poder, no los bastones simbólicos que ni siquiera las comunidades indígenas respetan como instancias de dominación: el poder es el poder y para hacer poder es indivisible. En medio de conflictos políticos, par tidistas, económicos y geopolíticos, la pre sidenta Sheinbaum necesita concentrar el poder que le dieron las urnas a ella, aun cuan do represente la con tinuidad del proyecto lopezobradorista. Y el expresidente López Obrador en modo del presidente emérito y desde el Palacio de Invierno de Palenque debería tener ya cla ro que es su legado ya no está en sus manos, sino en la fuerza insti tucional que pueda contar la presidenta Sheinbaum al interior de una alianza coyuntural que no se ha convertido en términos reales en una coalición dominante. La estructura de poder y el método de toma de decisiones en el Ejecutivo mexicano exige la centralización efectiva del poder en la figura de quien ejerce las funciones de Ejecutivo, sobre todo por la circunstancia agravante de que México logró la liberación de espacios autoritarios de poder, pero no ha fundado de manera formal una democracia de instituciones.
presidente Porfirio Díaz y la heredó como estructura del poder con autonomía de los titulares circunstanciales el régimen posrevolucionario-priista que sigue vigente en la actualidad.
La intervención de la presidenta Sheinbaum como militante con licencia en Morena para poner orden en el desorden de precandidatos presidenciales adelantados y desbocados fue una señal inequívoca de que el poder presidencial es indivisible o no va a ser poder encargado de un legado político.
La correa de transmisión del poder presidenta de la República-partido mayoritario quiso ser tecnocratizada por el candidato presidencial priista y luego presidente Ernesto Zedillo como parte de una democracia más de economista que real: mantener la “sana distancia” del presidente de la República respecto del partido, y caro le costó a su administración cuando perdió el control del PRI, se le hizo bolas la sucesión presidencial del 2000 y perdió las elecciones ante el PAN, aunque ahora se quiera vender como un voluntario democratizador. Zedillo no pudo poner candidato presidencial y apoyó a Vicente Fox.

INDICADOR POLÍTICO
Aún en los sistemas parlamentarios, el titular del Ejecutivo tiene el dominio disciplinado de las tres instancias básicas del poder real: el control directo del partido como sistema nervioso, la subordinación de los jefes parlamentarios como sistema sanguíneo y el sistema óseo de las gubernaturas. Esa estructura, en realidad, la construyó el presidente Benito Juárez como Estado-nación, la afinó e hizo eficaz por la vía autoritaria el
Los hilos de poder de Morena, los dos jefes legislativos y los gobernadores se mueven desde el Palacio de Invierno de Palenque, y aunque no conspiren contra la presidenta Sheinbaum, al final de cuentas le reducen margen de maniobra para administrar la gravísima crisis de viabilidad económica, política y social del sexenio actual. El poder real lo tendrá la presidenta Sheinbaum solo cuando decida tomar el control del proceso de sucesión presidencial de 2030 que comenzó la noche del 2 de junio de 2024 cuando se conocieron las cifras oficiales de las elecciones federales. Todo presidente saliente sabe que su poder es limitado, se agota con cada decisión asumida y no puede ir más allá del tiempo político de su sucesor. Pero la historia real del país demuestra que al presidente saliente le alcanza su poder solo para poner sucesor y nada más. El legado lopezobradorista no depende del ejercicio del poder expresidencial, sino de la fuerza real, unitaria, verticalista y excluyente de su sucesora. Lo supo, en modo dramático, Elías Calles.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es producto de la política.
ANA Y CONDA.Mientras que se promueve el proyecto “México Canta” para alejar a la sociedad de narco corridos y artistas que hacen “apología del delito”, en Tijuana se presentaron el Grupo Firme y su cantante Edwin Caz, que, si bien es cierto, dicen que no interpretan ese tipo de canciones, sí se le ha ligado con grupos criminales del narcotráfico.
PD.- De hecho, en algún momento en otros conciertos, Edwin Caz interpretó un tema denominado “El Ratón” que es dedicado a Ovidio Guzmán.
PD1.- Pero dejando eso de lado, hay una polémica, actualmente, ya que se aseguró que el gobierno de Estados Unidos no aprobó, o puso en revisión su solicitud de trabajo en ese país, por considerarlo dentro de los cantantes relacionados con grupos del crimen organizado.
PD2.- Caz negó tener problemas con su visa, aunque no habló sobre el permiso de trabajo.
PD3.- Pero su presentación anoche en el Estadio Caliente molestó a muchos, sobre todo, porque hay quienes aseguran que, de nueva cuenta, le volvieron a dar una seguridad extraordinaria cuando la ciudadanía es lo que más reclama.
Ya no se investigará la COVID-19 porque la gente ya la olvidó
NO MÁS subvenciones para hacer investigación científica en Estados Unidos sobre resistencia a las vacunas, enfermedades de la comunidad LGBTQ, ni transgénero, tampoco para el virus de la inmunodeficiencia humana y el SARS_CoV-2. De igual forma, no más subvenciones para universidades de los estados de la Unión que no se alineen con el gobierno de Donald Trump. En la entrega anterior mencionamos los recortes presupuestales que aplica el actual gobierno estadounidense a la investigación científica y de la Salud, y en general a las universidades públicas.
En materia de Salud, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, en inglés) habían sido por décadas una referencia mundial confiable en materia de investigación médico-biológica y seguimiento de enfermedades, acusadamente el de Bethesda, en Maryland. Dejarán de ser referencia por motivaciones ideológicas y prejuicios del titular del Ejecutivo estadounidense.
sexuales y de género” a las que Trump explícitamente a declarado su fobia, “sólo hay hombres y mujeres al nacer” describió en su orden ejecutiva del 20 de enero de este año.

En el número del 11 de abril del portal de Nature se publica un reportaje en el que se da cuenta de la poca o nula importancia que el actual inquilino de la Casa Blanca muestra por la ciencia, en particular por la de la Salud. Pero, además, es una muestra de los prejuicios ideológicos que acompañan las decisiones de recortar las subvenciones al estudio de ciertas enfermedades y fenómenos biológicos relacionados con la Salud.
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
Las investigaciones sobre el virus SARS_CoV2 y la pandemia COVID-19 no recibirán más recursos del erario estadounidense, “ya se acabó la pandemia y los ciudadanos norteamericanos la han dejado atrás”, es la razón que dan en la Casa Blanca. Tampoco se apoyará la investigación sobre el VIH/SIDA porque “sólo afecta a minorías
Cinco de los seis directores de Institutos Nacionales de Salud han sido puestos en licencia administrativa (corridos, pues), y se han cancelado 800 proyectos de investigación; cientos de los más de 30 mil investigadores recibieron notificaciones de que su trabajo “ya no cumple las prioridades de la agencia”. Hasta la fecha de la publicación del reportaje de Nature se han recortado 2 mil 300 millones de dólares asignados a los investigadores, dando lugar a “la destrucción del tejido de larga data del contrato del gobierno para realizar investigaciones médicas que buscan mejorar la salud y la esperanza de vida de todos los estadounidenses”, comentó Francis Collins, genetista que dirigió el NIH de Bethesda durante 12 años. Si las universidades hacen estudios que no están conmigo, entonces están contra mí, parece decir el titular del Ejecutivo estadounidense. Él y sus allegados quieren frenar a las universidades de élite “de izquierda y progresistas”, como si el conocimiento tuviera geometría política. La del estado de Washington ha sido la más castigada cancelando sus subvenciones según el reportaje, aunque muchos recortes se aplican también a pequeñas universidades y escuelas “históricamente negras”, afirma Scott Delaney, de Harvard. En la de Columbia Trump ha cancelado 400 millones de dólares “porque no protegió a los estudiantes judíos del acoso en las protestas en el campus por la agresión de Israel a los palestinos de Gaza” (los estudiantes judíos participaban en las protestas).
Fuente: Kozlov & Ryan. How Trump2.0 is slashing NIH-backed research- in charts. Nature, 11-04-2025.
El audio del chayote y la oportunidad perdida
RECIENTEMENTE los bajacalifornianos tuvimos acceso -aunque superficial- a los manejos entre ciertos medios de comunicación y el gobierno del estado. Poco finalmente se comentó por parte de la gobernadora Marina del Pilar, aunque ciertamente hay mucho qué decir. Este lamentable episodio bien pudo haber tenido un desenlace afortunado, aunque parece que era mucho pedir.
Según el Diccionario del Español en México, se le conoce popularmente como chayote al “so borno que una oficina de gobierno da a un periodista o a un medio de comunicación para inducirlo a informar según su conve niencia”. Al chayote también se le conoce como “embute”, como bien lo escribió en su momento el periodista Julio Scherer García. El problema en el estado -y ciertamente en todo el país- no es que haya publicidad ofi cial en los medios de comunicación, ya que eso sucede en todo el mundo. El problema es que ese dinero público se utilice opaca mente, precisamente como soborno, para comprar a medios de comunicación y, en el proceso, socavar la democracia. La experiencia internacional en paí ses democráticos es vasta. No tenemos por qué inventar el hilo negro en nuestro estado. En la Unión Europea (UE), por ejemplo, la Ley Europea de Libertad de Prensa regula temas en materia de comunicación social e independencia editorial. También tiene distintas iniciativas a través de las cuales destina fondos públicos para evitar las “áreas de desierto noticioso”, es decir, la falta de medios locales. Existen iniciativas parecidas en distintos estados de la Unión Americana, como Cali-

fornia, Nueva York y Nueva Jersey. El fin último de este tipo de esfuerzos es incrementar el número y la independencia de los medios locales, fundamentales para promocionar las necesidades de la población, mantenerla informada e impulsar los laboratorios de la democracia (es decir, la democracia local). Habiendo tanto que se puede hacer, la respuesta de la gobernadora en su “mañanera” fue en extremo lacónica. Sólo mencionó respeto y admiración por los “compañeros” de los medios, e hizo énfasis en la libertad de expresión. ¿No hubiese sido mejor anunciar el envío de una iniciativa al Congreso del Estado en materia de comunicación social, basándose en las mejores prácticas internacionales, en un formato de parlamento abierto, la cual hubiese sido aprobada sin problema alguno? ¿No hubiese eso convenido al Estado, a los medios de comunicación locales, a la democracia bajacaliforniana misma e, inclusive, al gobierno de la gobernadora? Porque el Congreso local es suyo, la oposición no se hubiese opuesto, y Marina del Pilar hubiera podido presumir su diferencia con el resto de los gobiernos y los partidos políticos. Sin embargo, todo indica, este gobierno no será ninguna excepción. De acuerdo al “Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024” del World Justice Project, Baja California es el tercer estado del país con el puntaje más bajo en materia de libertad de expresión. Por lo pronto, el diputado Jaime Cantón sopesa denunciar al periodista Rubén Gómez por extorsión, y la práctica de “no pago para que me peguen” seguirá con plena salud.
PLAZA CÍVICA
Dr. Rolando Ísita Tornell*
LA MARAÑA CÓSMICA

Propone que diputados den atención inclusiva
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Mexicali, B. C.
Durante la sesión ordinaria del Congreso local, la diputada Michelle Tejeda, presentó un posicionamiento para respaldar su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el objetivo de garantizar una atención verdaderamente accesible, inclusiva y respetuosa hacia las personas con discapacidad, en los módulos de atención ciudadana de las y los legisladores.
La propuesta legislativa plantea que en estos espacios públicos se tenga personal capacitado para atender las peticiones de personas con discapacidad auditiva, mental, motriz, visual, y/o múltiple. Además de la implementación de ajustes razonables y la eliminación de barreras físicas que impiden el acceso pleno de este sector a los servicios legislativos.
Para ello, se contempla que la Comisión Estatal de Derechos Humanos imparta la capacitación correspondiente, en colaboración con la Secretaría de Inclusión y la Secretaría del Bienestar, instituciones que participaron en el proceso de consulta a personas con discapacidad.
Desde la máxima tribuna, la legisladora subrayó que esta iniciativa no es una reforma administrativa más, sino un compromiso con la justicia social y la dignidad humana. “No podemos exigir inclusión si nuestros propios espacios no son accesibles. La igualdad no se alcanza con discursos, sino con acciones que eliminen obstáculos, que generen condiciones y que abran puertas”, expresó.
PONER EL EJEMPLO
Michelle Tejeda afirmó que esta medida representa un paso necesario para que el Congreso sea un espacio que refleje los principios de accesibilidad y derechos humanos que promueve en su labor legislativa, al destacar que “debemos empezar a poner el ejemplo desde casa, desde este Congreso. Porque la dignidad no se debe debatir, se debe garantizar. Una sociedad justa empieza desde las instituciones”.
Destacan campaña contra el fentanilo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Baja California avanza en la implementación de la Estrategia Nacional “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata”, con un enfoque preventivo y educativo para garantizar un futuro más saludable a las y los jóvenes de la región, señaló la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre la estrategia que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y cuyo alcance nacional es ya de 11.8 millones de estudiantes.
La mandataria estatal destacó que desde el anuncio de la estrategia el pasado 10 de enero, mediante guías educativas se han alcanzado de manera directa en Baja California a más de 332 mil estudiantes de mil 125 escuelas públicas y privadas, con el respaldo de 30 mil 559 docentes. El material se entrega como parte de las sesiones que se imparten de dos a tres veces por semana y abordan los efectos de las drogas en la salud, así como las estrategias preventivas. Subrayó que Baja California está tomando acciones concretas para proteger a sus juventudes y es fundamental que las y los muchachos, así como sus familias, comprendan los riesgos y las consecuencias del consumo de estas sustancias.
ZONAS VULNERABLES
Por su parte, el secretario de Educación, Luis Gallego Cortez, explicó que desde enero se han implementado programas preventivos en las escuelas, con pláticas informativas, talleres interactivos y actividades que promueven un estilo de vida saludable. Son jornadas permanentes, priorizando zonas vulnerables que se han identificado a través de estudios realizados cerca de los planteles educativos.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que en 2024 el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) evaluó a 34 mil 935 estudiantes de educación básica y media superior. Además, se impartieron 382 pláticas de prevención de adicciones a 7 mil 852 estudiantes, se capacitó a 245 docentes con talleres sobre prevención de adicciones, y se realizaron dos conferencias especializadas sobre los riesgos del fentanilo, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior, alcanzando a 250 jóvenes en lo que va de 2025.
Esperan arribo de 140 mil turistas por Semana Santa
Para estas mismas fechas se prevé un 75 por ciento de ocupación hotelera, principalmente de jueves a domingo, con una derrama económica de 280 millones de pesos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alrededor de 140 mil visitantes se prevé que lleguen a los distintos destinos del municipio de Ensenada, con motivo de las vacaciones de Semana Santa, de acuerdo con una proyección de Proturismo, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La presidenta municipal lo destacó mediante un comunicado enviado este domingo, en torno al periodo comprendido del 13 al 20 de abril.
"Para la llamada semana mayor del periodo vacacional de Semana Santa se espera la visita de alrededor de 140 mil turistas", estimó. Sobre la ocupación hotelera, indicó que para estas mismas fechas estiman un 75 por ciento de ocupación hotelera,

principalmente de jueves a domingo, con una derrama económica de 280 millones de pesos, conforme a los cálculos.
"En Ensenada estamos listos para que nuestros principales atractivos reciban a miles de visitantes nacionales y extranjeros, quienes se espera arriben principalmente por la vía terrestre y gocen de las bondades y hospitalidad de nuestra gente", recalcó Agatón Muñiz.
8 CRUCEROS TURÍSTICOS
La presidenta municipal adelantó que, para esta semana, también está progra-
mado el arribo de 8 cruceros turísticos con un desembarco aproximado de 14 mil personas, quienes podrán disfrutar del clima, gastronomía, vinos y cervezas artesanales, por citar algunos ejemplos. "El Gobierno de Ensenada en coordinación con autoridades de los gobiernos estatal y federal han implementado un operativo especial para que cada visitante pueda pasar una semana santa de 10", concluyó Claudia Agatón Muñiz.
COMPARATIVO CON 2023
Alrededor de 248 millones de pesos fue la derrama eco-
Colabora Sepesca con California, EU
REDACCIÓN/EL VIGÍA
San Diego, California
E l Gobierno del Estado ha logrado establecer una importante colaboración con la Asociación de Pesca Deportiva de California (SAC por sus siglas en inglés), para avanzar en la práctica sustentable de esta actividad, destacó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.
La funcionaria estatal participó en las actividades del “Día de los Muelles”, en San Diego, California, organizadas por la SAC, que preside Ken Franke, donde destacó las acciones que de manera colaborativa se realizan entre ambas entidades. Durante una reunión de trabajo con integrantes de la SAC, García Juárez presentó los avances que se han logrado con los dispositivos proporcionados por esa organización, para liberar especies de profundidad o de fondo.
Esta es una de las acciones conjuntas entre Baja California y California, para el cuidado de los recursos marinos colindantes en el litoral del Océano Pacifico, con aval de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y personas académicas de Estados Unidos.
A través del departamento de pesca deportiva de la SEPESCA BC, se han realizado pruebas, pero también se está difundiendo el uso de dicho instrumento de protección y sustentabilidad.
En este encuentro, al que también acudió el Cónsul de Turismo, Comercio y Asuntos Fronterizos del Consulado General en México en San Diego, Alberto Lozano, Alma Rosa García entregó un reconocimiento a Ken Franke, por su colaboración en dichas actividades.
La pesca deportiva, resaltó, es una actividad altamente sustentable, y los dispositivos para liberar especies como el Rockot y sus distintas variedades, se podrían
Exhorta
Cortesía

Alma Rosa García Juárez participó en las actividades del “Día de los Muelles”.
aplicar para proteger a otros peces de profundidad que se pueden ver afectados por el “barotrauma”.
IMPULSAN LA DIFUSIÓN
Habló de la modernización de los trámites de difusión para la práctica de la actividad, como la compra de permisos, servicios y principales destinos, a través de la página especializada oficial bajasport.fishing. Afirmó que las comunidades de California y Arizona, Estados Unidos, representan un mercado importante para la oferta de la pesca deportiva de calidad que se ofrece en Baja California. Manifestó que se sumará a las gestiones para agilizar el trámite del formato migratorio FM3, que se trata de una visa de personas no inmigrantes para que los extranjeros puedan ingresar y permanecer en México, a fin de estimular la afluencia de familias que gustan de practicar la pesca deportiva en la entidad. Habló de los lazos que unen a las californias, en su historia y en su presente, en su tierra y en su mar, y aprovechó para indicar que en esta administración se ha fortalecido la promoción y la realización de eventos de calidad, para que más aficionados y profesionales de la pesca deportiva se diviertan de una manera segura.
Loretta Ortiz a dejar colores de partido
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Luego de que el Tribunal Electoral revocara la decisión del INE de limitar la difusión del proceso de elección a cargos del Poder Judicial a dicho Instituto, la Dra. Loretta Ortiz exhortó a legisladores y funcionarios de todo el país a que, sin importar el partido al que pertenezcan, salgan a las calles a informar a la gente e incentiven la participación el próximo primero de junio.
“Este proceso es extraor-
dinario, por tanto, no debe haber, en él, cabida a politiquerías. Y es en ese sentido que invito a todos los funcionarios y legisladores a que se pongan la camiseta de ciudadanos y difundan información importante para la elección: cuándo se va a realizar, en dónde y cómo votar. Entre más promoción, mayor participación habrá. Es fundamental que la ciudadanía salga y ejerza su derecho a elegir a los ministros, jueces y magistrados, porque será su voto la base sobre la que construiremos un nuevo Poder Judi-
cial”, afirmó. Por otro lado, Ortiz señaló que de llegar a presidir la Corte buscará llevar a cabo un cambio desde adentro y promover que los juzgadores tengan una visión más social y humana. “El próximo 1º de junio me convertiré en presidenta de la Corte y desde ahí continuaré con mi labor para proteger y garantizar los derechos de todas las personas. Siempre he y seguiré trabajando por un México justo, donde ciudadanía todas y todos podamos vivir con dignidad”.
nómica que captó el municipio de Ensenada durante la Semana Santa del periodo vacacional 2023, según informó en su momento el entonces alcalde Armando Ayala Robles. Precisó que, con base en datos de la Asociación de Hoteles y Moteles y de Proturismo, la ocupación fue del 65 por ciento. Estimó que en la Semana Mayor ingresaron más de 35 mil vehículos a Ensenada; además, el jueves, viernes y sábado fueron los días con la mayor afluencia de visitantes que arribaron vía cruceros turísticos.
Inician
obras de conservación en carreteras de BC
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En los tramos de EnsenadaLázaro Cárdenas, Ensenada-El Chinero, Tecate-El Sauzal, y Mexicali-San Felipe, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició el programa de conservación de carreteras en la red federal libre de peaje.
A través del Centro SICT Baja California, comenzaron las obras que consisten en bacheo superficial y profundo, fresado, colocación de carpeta asfáltica, así como la reposición de señalamiento vertical y horizontal.
La dependencia federal expuso que durante el 2025 se ejecutarán acciones para mejorar la superficie de rodamiento en diversos tramos carreteros de la entidad, con el fin de brindar mayor seguridad al usuario.
MIL 914 KILÓMETROS
Puntualizó que la red federal libre de peaje en Baja California tiene una longitud de mil 914 kilómetros, donde se implementarán los trabajos de conservación periódica, como rutinaria, donde se requiera.
En el tramo carretero Mexicali-San Felipe se realizan además acciones de renivelación en los primeros cinco kilómetros de la carretera, los cuales se ubican en la zona urbana de la capital del estado.
Por lo anterior, se hace un llamado a las y los usuarios que circulan por la zona de obras, para atender las indicaciones del personal y manejar con precaución, concluyó Centro SICT Baja California.

Michelle Tejeda
Cortesía
La alcaldesa Claudia Agatón estima la visita de 14 mil cruceristas.
Hay casi 2 mil kilómetros libres de peaje en Baja California.
Cortesía

Cumplió una semana la fuga de agua en la calle General Calixto Contreras.
Molestan cráteres en la Cuauhtémoc
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante el último sexenio, ninguna acción efectuaron las pasadas dos administraciones municipales para rehabilitar los cruceros y parte de las cuadras de las vías que componen a la zona norte de la colonia Cuauhtémoc, lo cual ha permitido el crecimiento acelerado de sus daños.
Así lo informaron habitantes del lugar, quienes expresan que, aunque los deterioros datan desde cerca de 2016, estos se han agravado con el paso del tiempo, por lo que se han visto obligados a tomar otras medidas para reducir las molestias al transitar en automóvil.
Es por ello que buena parte de los agujeros han sido rellenados con escombro sobrante de trabajos de construcción, con el fin de nivelar la superficie para aligerar el golpeteo de las suspensiones de sus automotores al pasar por las calles.
Ejemplo de ello son el crucero de la vía
Juan Escutia, y la avenida Guadalupe Victoria, donde existen una decena de hoyos con tamaños irregulares, de hasta tres metros de diámetro, colmados con piedras y la grava suelta que se desprende del antiguo pavimento.
SE FORMA LAGUNA
Asimismo, los reportantes señalan espacios como la franja de la avenida Pípila, entre la avenida Delante, y la calle Juan Escutia, donde suele formarse una laguna en época de precipitaciones, sobre el carril de circulación norte-sur, principalmente.
Ahí existen vestigios hasta de yeso o “tabla roca” que en algún momento fueron depositados en los desgastes con el mismo propósito señalado con anterioridad.
Cabe señalar que otras vías del polígono, como California, Juan de la Barrera, y Francisco Montes de Oca, también cuentan con severos daños casi en la totalidad de sus carriles de circulación, y zonas de estacionamiento.
Existe desperdicio de agua blanca en la Francisco Villa
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una semana ha cumplido la fuga de agua blanca que se registra sobre la calle General Calixto Contreras, de la colonia Francisco Villa I, proveniente de un espacio que había sido intervenido a causa de una situación similar, afirman los vecinos.
Esta surge desde la parte media de la vía, por las orillas de un cuadro de concreto ajeno al pavimento original, mismo que había sido repuesto por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), durante los últimos dos años, tras la detención de una primera emanación.
La actual sería la segunda vez que se registra el hecho, conforme a lo referido por los reportantes, quienes consideran la posibilidad de que se genere un socavón, en el caso de registrarse la erosión de la base terrosa, al tratarse de una vialidad en pendiente.
HASTA 280 METROS
Los reportantes indican que durante el fin de semana se registró un mayor alcance del camino que recorre el flujo del vital recurso pues, aunque antes se lograba medir hasta los 280 metros, ahora se suman 100 metros más -cálculos aproximados-.
Además, esta corriente está pasando por un espacio excavado en el pavimento de la calle “D”, que también fue dejado por el organismo operador del agua, hace cerca de un año, el cual no ha sido repavimentado, pese a que también fue informado por los vecinos, hace medio año.
Orlando Cobián/El Vigía

Cumplió una semana la fuga de agua en la calle General Calixto Contreras.
Convoca magisterio a otro paro nacional
En el marco del Día del Maestro, integrantes del magisterio exigen a las autoridades federales que se retomen las mesas de trabajo para la abrogación de la Ley del Issste de 2007
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco del Día del Maestro, integrantes del magisterio se irán a Paro Nacional, para exigir a las autoridades federales que se retomen las mesas de trabajo para la abrogación de la Ley del Issste de 2007 y la Reforma Educativa Laboral Peña – AMLO. La huelga fue anunciada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como resultado de la Asamblea Nacional Representativa desarrollada el pasado 11 de abril. Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, durante las mesas sostenidas con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), se comprometió a reformar la ley referida, para reducir de manera pro-

gresiva los requisitos de la edad de jubilación.
En el mismo sentido, el pasado 18 de marzo, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo hizo el planteamiento de detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024. Mientras continúan los trabajos de diálogo, los planteamientos no retoman la abrogación de la Ley del Issste de 2007, por lo que la CNTE demanda el retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones.
PENSIÓN CALCULADA
EN SALARIOS
Puntualizó la Coordinadora Nacional que no quieren que sus pensiones se basen en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que actualmente vale 113 pesos, sino que se calcule en salarios mínimos, que actualmente valen 419 pesos. Tampoco quieren las Afores, y exigen que la jubilación sea a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres. “Exigimos que la próxima mesa de negociación entre la CNUN, de la CNTE, y el gobierno federal sea retomada en esta acción nacional, ratifi-
Orlando Cobián/El Vigía

La presencia de un agujero preocupa a residentes del lugar.
Temen hundimiento de vía en El Roble
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aescasa distancia del extremo norte de la avenida Isla Ángel de la Guarda, la presencia de un agujero dejado en la superficie vial, por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), preocupa a residentes del lugar. Y es que en el pasado se generaron dos socavones en el área aledaña a este, por la erosión de corrientes pluviales que se filtraron en la base terrosa de la vialidad, cuestión que, pronostican los vecinos, podría ocurrir por la falta cobertura. Se trata de un agujero que ha crecido en el último año, por el desprendi-
Va para seis meses daño en una rejilla
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
miento de pavimento asfáltico, por lo que actualmente alcanza una medida aproximada de un metro de ancho por metro y medio de largo, junto a la acera.
REPARAR LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN Este habría sido excavado por la paraestatal para reparar la línea de conducción hídrica, pues se manifestaba un desperdicio del vital recurso, mismo que no se ha vuelto a presentar desde hace poco más de dos años. Los colonos temen que por él se pueda comenzar a filtrar el agua, y permita el desplome de la cobertura de concreto que apenas fue repuesta por el Ayuntamiento de Ensenada, durante la pasada administración.
cando nuestra táctica de lucha movilización — negociación — movilización”, recalcó. La organización reiteró que desde sus orígenes ha ratificado su independencia política e ideológica, practicándose la crítica y la autocrítica oportuna, constructiva y fraternal en sus procesos asamblearios. Por lo anterior, hizo el llamado a la integración de otros sectores sociales y sindicales, “para arribar en una alianza estratégica que contribuya al fortalecimiento de una jornada de lucha unitaria, por el reconocimiento pleno de los derechos de toda la clase trabajadora”.
Escurren aguas negras en colonia Costa Azul
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde principios de la semana antepasada, un ligero pero constante flujo se líquidos residuales ha impregnado una zona de la avenida Reforma, justo en la conexión de la calle Enrique Dunat, en el fraccionamiento Costa Azul, problema que agrava la pésima condición de la superficie asfáltica del entronque.
Automovilistas que diariamente transitan por el lugar explicaron que el espacio sufre daños desde hace poco más de dos años, cuando los baches permanecían rellenos de tierra común, la cuál se ha terminado por dispersar en su totalidad tras el paso de las lluvias registradas durante el mes pasado.
Los conductores indican que, desde entonces, el espacio había permanecido seco, pero con los hoyos de profundidades cercanas a los 10 centímetros, en los que ahora se acumulan las aguas negras durante el día y la noche. LA DISPERSAN LOS AUTOS
El flujo proviene de un agujero justo al frente de los cajones de estacionamiento de una sucursal bancaria, sobre el carril de circulación sur-norte de la avenida Reforma, y es extendido por los neumáticos de los automotores que se incorporan a la calle Enrique Dunat.
22 DE OCTUBRE DE 2024 Después de la primera publicación del hecho, el
Fue en octubre del año pasado, cuando se registró el hundimiento de las coberturas metálicas de una boca de tormenta, localizada sobre la avenida Diamante, en la colonia Ampliación Hidalgo, cuestión que aún no ha sido intervenida de manera satisfactoria por el Ayuntamiento de Ensenada. Desde entonces, los colonos del área han reportado mayor deterioro de las estructuras, lo cual, consideran, representa un peligro para quienes transitan por el área, tanto peatones como automovilistas, pues apuntan que podrían caer en sitio y sufrir heridas de consideración, o dañar sus vehículos, respectivamente.
22 de octubre de 2024, las rejillas sólo fueron rodeadas con traficonos y trafitambos, mismos que han sido movidos de su sitio, principalmente por el roce de automotores, aseguran los repor tantes. Cabe señalar que dicho panorama se originó después de que personal del Ayuntamiento de Ensenada, en su pasada administración, efectuó la limpieza del interior del cajón de captación pluvial, tras el reporte dado por los mismos vecinos, acerca de su taponamiento.
Además de las acumulaciones de los residuos de drenaje, estos impregnan el ambiente con los fétidos olores que suelen caracterizarlos, lo cual podría considerarse como un riesgo para la salud de la población que concurre el área.

con fétidos olores.
Orlando Cobián/El Vigía
El paro nacional será el 15 de mayo.
Orlando Cobián/El Vigía
Intensifican detección de cataratas en adultos
Se hizo un llamado a las y los adultos mayores de 60 años a acercarse a los centros de detección habilitados en los distintos municipios de Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de brindar bienestar a la población
más vulnerable en Baja California, el gobierno estatal informó que, a través de la Secretaría de Salud, se reforzará la Campaña de Cirugías de Cataratas dirigida a personas adultas mayores.
Cortesía

Desde el inicio de este programa, la Secretaría de Salud ha realizado 3 mil 310 cirugías, beneficiando a personas que habían perdido parte de la vista a causa de las cataratas. Se hizo un llamado a las y los
adultos mayores de 60 años a acercarse a los centros de detección habilitados.
Además, se informó que los Centros de Salud Móviles intensificarán la detección y registro de pacientes en zonas

Iniciativa para prevenir la violencia en escuelas de BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
prioritarias del estado, para ampliar el acceso de la población a este servicio. Para ser candidato a este programa, es necesario tener 60 años o más, no contar con derechohabiencia en IMSS ordinario y proporcionar un número telefónico de contacto.
EXHORTAN A INSCRIBIRSE
Posteriormente, se citará al paciente en un módulo de detección previamente agendado, donde se realizará una entrevista y una valoración médica para definir si es candidato a la Quienes deseen más información o inscribirse al programa pueden acudir a las Caravanas de Salud, o a la unidad de salud más cercana, o comunicarse a los siguientes números: Mexicali (686) 557-1476, 559-6407 y 556-0807 ext. 1207; en Tijuana, Tecate y Rosarito al (664) 683-6759; Ensenada y San Quintín al (646) 178-0823.

Inicia el IEEBC capacitaciones del sistema conóceles
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación del Sistema Conóceles, dio inicio con el ciclo de capacitaciones para las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.
La capacitación contó con la presencia del consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, quien informó que este es el primero de varios cursos que el IEEBC tiene contemplado dar con motivo de las presentes elecciones.
Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Guadalupe Flores Meza, señaló que el objetivo de la capacitación es que las personas candidatas se familiaricen con el Sistema Conóceles, a fin de subir su información curricular y propuestas para que la ciudadanía las reconozca y que, en la jornada electoral del 1 de junio, emita su voto de manera razonada.
185 PERSONAS CANDIDATAS
Agregó que la capacitación contó con la participación de 185 personas candidatas, de las 239 registradas y, durante su desarrollo, se atendieron dudas relativas a los usuarios y contraseñas para el ingreso al Sistema, así como sobre el llenado, modificación de datos y especificaciones técnicas del mismo. Además, se proporcionaron datos de contacto para atender dudas que surjan durante el manejo del Sistema. Cabe mencionar, que las personas asistentes a la capacitación expresaron un interés genuino en utilizar el Sistema Conóceles y divulgar el mismo para que la ciudadanía consulte sus perfiles de postulación y acudan a emitir un voto informado.
Como parte del paquete de propuestas recabadas durante los foros ciudadanos realizados en los distintos municipios del estado, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, presentó tres iniciativas de reforma orientadas a fortalecer la prevención de la violencia desde una perspectiva educativa, social y de igualdad de género.
La primera de estas iniciativas propone reformar el artículo 6 de la Ley de Educación del Estado para incluir la figura del criminólogo educativo como parte del personal que contribuye a la formación de las y los estudiantes.
Esta figura tendría la función de diseñar e implementar programas para la prevención del bullying, la violencia de género, la ciberdelincuencia, el maltrato animal y otras conductas antisociales, promoviendo ambientes escolares seguros y de sana convivencia.
En una segunda propuesta, se plantea reformar diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de dejar explícito que los actos de violencia política también pueden ocurrir dentro de los sindicatos.
RESTAURAR TEJIDO SOCIAL
La tercera iniciativa propone reformas a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el objetivo de establecer de manera permanente el Programa de Restauración del Tejido Social en Comunidades Prioritarias. Esta medida busca empoderar a las comunidades con altos índices delictivos, fortaleciendo su cohesión interna, su resiliencia y su capacidad de organización.
Piden mayor seguridad en planteles educativos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
A efecto de que se realicen e intensifiquen las acciones de vigilancia y prevención en centros escolares, la diputada Araceli Geraldo Núñez propuso exhortar en ese sentido a los titulares de las dependencias de Seguridad Ciudadana y de las Direcciones de Seguridad Pública municipales. En el exhorto la legisladora explicó que “la prevención es una de las mayores claves y acciones para abordar la seguridad en los centros educativos, esto implica no solo reaccionar ante incidentes, sino anticiparse a ellos, por lo que debemos avanzar en programas de concienciación sobre el acoso escolar, la violencia y el uso responsable de la tecnología”.
Señaló que en días pasados se han hecho del conocimiento público dos actos violentos en contra de jóvenes. El primero fue el pasado día 16 de marzo en donde se suscitó un intento de abuso, posiblemente sexual, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali 1, en el cual estudiantes intervinieron para salvar a una compañera, sin embargo, el sujeto logró huir antes de la llegada de la policía. Dicho incidente ha generado miedo e indignación entre los jóvenes y padres de familia, quienes exigen mayor seguridad en la zona. En ese contexto, refirió otro suceso lamentable ocurrido en el municipio de Tijuana el pasado 27 de marzo, en donde un estudiante de tan solo 14 años de edad fue privado de la vida al salir de la Escuela Secundaria Josefina Rendón, en la cual cursaba sus estudios. “Aún llevaba consigo su mochila y su uniforme escolar cuando fue privado de la vida y lo más preocupante es que el probable agresor, se trata de otro menor de edad con acceso a armas de fuego”, expuso la legisladora morenista.
NECESARIA MÁS CAPACITACIÓN
Por estas razones, consideró que es esencial que el personal educativo reciba capacitación en temas de seguridad y manejo de crisis. Esto incluye la identificación de señales de alerta en los estudiantes, así como la forma de actuar ante situaciones de emergencia, lo cual puede marcar la diferencia en la prevención de delitos.

La Secretaría de Salud ha realizado 3 mil 310 cirugías de este tipo.
Las personas información a este sistema.
Cortesía
LUNES
14 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
SIN HIT COMBINADO EN EL “PRIETO” SOTO
ALEXIS CORONA Y EDUARDO RODRÍGUEZ DE PUBLICIDAD MÁRQUEZ, SE
COMBINARON PARA LANZAR JUEGO SIN HIT NI CARRERA ANTE TIGRES

SE APEGA A LAS NORMAS
EL CANTANTE LUIS R. CONRIQUEZ ASEGURÓ QUE COMO ARTISTA RESPETA LAS DISPOSICIONES DE LAS AUTORIDADES, MOTIVO POR EL QUE DURANTE SU PRESENTACIÓN EN LA FERIA DEL CABALLO DE TEXCOCO NO INTERPRETÓ NARCO-CORRIDOS

Urgen acciones en el campo
El presidente del CABC, Walberto Solorio Meza, llamó a establecer compromisos interinstitucionales para evitar el colapso del empleo formal en el sector primario
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La entidad enfrentará una escalada de consecuencias económicas, so ciales y políticas, de no contar con un acuerdo que proteja al sector prima rio, incentive la contratación y garantice la continuidad de la seguridad social en las zonas rurales, indicó Walberto Solo rio Meza.

El presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) instó a establecer compromisos interinstitucionales urgentes para detener la contracción operativa del campo, que ha reducido drásticamente la contratación de jornaleros y técnicos agrícolas.
“Si no hay condiciones para sostener el empleo agrícola, la seguridad social colapsará, se debilitará el ingreso familiar, aumentará la deserción escolar y se incrementarán los niveles de tensión comunitaria en los valles agrícolas de Baja Cali-
El sector agrícola genera más de 120 mil empleos formales en Baja California, señaló Walberto Solorio.
fornia”, declaró.
120 MIL EMPLEOS
Actualmente, la agricultura genera más de 120 mil empleos formales en el estado, de los cuales 90 por ciento están registrados ante el IMSS, lo que representa una fuente masiva de aportaciones a la seguridad social y un sustento económico para miles de hogares.
La paralización parcial de actividades, motivada por el aumento de insumos, la
presión hídrica, la volatilidad de precios internacionales y la incertidumbre fiscal, ha puesto en riesgo ese entramado social y productivo.
Solorio Meza alertó que se observan efectos colaterales, como la pérdida de acceso a servicios médicos, suspensión de pagos al Infonavit, cierre de rutas de transporte laboral y disminución del consumo en comunidades enteras.
En los últimos cinco años, el sector agrícola había consolidado una base sólida
de inversión privada y formalización del empleo, sin embargo, el deterioro de las condiciones ha comenzado a revertir ese proceso, según reportes del Consejo.
Señaló que cada 10 mil empleos agrícolas representan, en promedio, 250 millones de pesos anuales en contribuciones fiscales directas e indirectas. La pérdida de esa base afecta a trabajadores, a la recaudación y al sistema de protección del estado.
PRIMERAS CONSECUENCIAS
También, destacó que las consecuencias sociales están intensificándose, como el aumento de la violencia intrafamiliar, mayor vulnerabilidad juvenil, estrés económico en hogares y crecimiento de la informalidad en comunidades rurales.
“Esto no es solo un problema productivo. Es un tema de gobernabilidad. Si el campo colapsa, lo que sigue es una cadena de desestabilización que alcanzará a las zonas urbanas, a las instituciones públicas y al tejido político”, sostuvo el dirigente de la CABC.
El Consejo Agrícola plantea un acuerdo estatal que contemple incentivos fiscales, garantías de operación, acceso a financiamiento emergente, gestión hídrica efectiva y mecanismos de protección laboral para sostener la actividad agrícola formal.
Para finalizar, dijo que Baja California no puede ignorar la dimensión de lo que está en juego. “El campo no puede ser invisible para las decisiones de gobierno. Si no se actúa ahora, la bola de nieve será imparable”, puntualizó.
Archivo
Caen en operativo 4 tipos con cuchillo y por traer cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Como resultado de un operativo implementado por autoridades de los tres niveles en colonias y panteones de la ciudad, 32 personas fueron revisadas, sólo cuatro detenidas por traer cuchillos, así como cristal.
Tomás “N”, de 62 años, Jaime Agustín “N”, y Daniel “N”, de 24, fueron arrestados por el delito de portación de arma prohibida; mientras que Juan Eloy “N”, de 35, cargaba cristal.
La estrategia se ejecutó el 10 de abril en la colonia Maestros, así como en las inmediaciones del Panteón Municipal, comenzó a las 06:30 horas, para finalizar por la noche.
Elementos de la Fiscalía General del Estado ejecutaron el operativo, con apoyo de la Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Ministerial Federal, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal,
REVISAN A 32 PERSONAS
Los uniformados interceptaron a 32 personas con el objetivo de detectar mandamientos judiciales pendientes y detectar armas u objetos ilícitos, sólo cuatro portaban ilícitos.
Las personas detenidas quedaron a disposición del Ministerio Público correspondiente para la integración de la respectiva carpeta de investigación.

Los hombres fueron detenidos en un operativo realizado el 10 de abril.
Encuentran cabeza humana en Tijuana
Una cabeza humana fue encontrada el viernes en el interior de un canal pluvial de la colonia El Florido, en Tijuana. El hallazgo fue reportado por vecinos, y los restos humanos se encontraban en un canal pluvial en el cruce de las calles Za pote y Xiloma, el cual fue resguardado por elementos militares que arribaron al sitio. En ese mismo sitio, la mañana del pasado sábado 5 de abril fue hallada una maleta con un cuerpo decapitado en su interior.

Balacera deja tres hombres heridos
El ataque armado ocurrido en una vivienda de Villas del Sol dejó un saldo de 3 varones de 60, 57 y 63 años lesionados, dos de ellos fueron hospitalizados
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ayer, tres hombres, de 60, 57 y 63 años re sultaron heridos de bala por desconocidos en el interior de una vivienda del fraccionamiento Villas del Sol, los dos últimos fueron hospitalizados.

Uno de los afectados tiene cerca de 60 años, quien sufrió lesiones en abdomen sin que pusieran en riesgo su vida, otro afectado, de 63 años, resultó con herida del tipo penetrante en mejilla, y el último, de 57 años, registró un impactó en el costado izquierdo del tórax.
Las personas recibieron los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, los dos últimos fue-
ron trasladados de urgencia hacia el Hospital General de Ensenada para que recibieran atención médica especializada.
DENTRO DE UN DOMICILIO
La agresión fue perpetrada por desconocidos armados, ocurrió poco antes de las 04:30 horas del domingo, en el interior de un do-
micilio en construcción de las calles Tritón y Galatea del fraccionamiento.
El reporte de la Policía Municipal refiere que a esa hora, la central de emergencias C5 alertó sobre una persona herida por disparos de arma de fuego, cuando arribaron los agentes encontraron tres lesionados.
RESGUARDAN ESCENA
Los uniformados solicitaron la presencia de los socorristas, también a las autoridades de la Fiscalía General del Estado, después a eso 05:30 horas, los lesionados fueron llevados en ambulancia al nosocomio. La escena del atentado fue procesada por elementos de la Unidad de Servicios Periciales.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
Cortesía
El hecho se registró en el interior de un domicilio en construcción de las calles Tritón y Galatea, Villas del Sol.
Arrestan a Carlos por posesión de 5 globitos de cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de orinar en vía pública entre calles del fraccionamiento Villas Residencia II, un hombre quedó detenido porque escondía cinco “globitos” con cristal en su chamarra.
Este individuo dijo llamarse Carlos “N”, de 34 años, quien tenía en su poder los paquetitos con la sustancia tóxica y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.
ORINÓ EN LA
CALLE
El arresto se realizó poco después de las 19:10 horas, en las calles Mar de Plata y Playa Roqueta del fraccionamiento, derivado de una falta administrativa cometida por el hombre, como fue orinar en vía pública.
En su recorrido de vigilancia, los uniformados sorprendieron a Carlos “N” realizando sus necesidades naturales en la vialidad, lo que representó una falta a la norma local vigente.
El ciudadano con su acción incumplió lo establecido en el artículo 161, fracción XII del Bando de Policía y Gobierno del municipio de Ensenada, que prohíbe orinar o defecar en lugares visibles al público.
Por esto, los uniformados encendieron códigos y sirenas de la patrulla, enseguida abordaron al ciudadano, explicaron la falta cometida y que sería llevado con el juez cívico para imponer la sanción correspondiente.
GUARDADOS EN CHAMARRA
Por seguridad revisaron a la persona, en la bolsa frontal de la chamarra que tenía puesta, los agentes encontraron los cinco envoltorios con la sustancia sintética del tipo granulada.
Como consecuencia, el hombre fue inmovilizado con los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto, así como los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido y el cristal se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
Arde camioneta en San Vicente
El vehículo volcado y abandonado se incendió en el km 89+800, al norte de dicha delegación, y las llamas fueron sofocadas por
bomberos voluntarios
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Una camioneta que paró su mar cha volteada sobre la carretera la Transpeninsular y abandonada por su conductor, ardió en llamas la ma drugada del domingo, sin personas lesio nadas, sólo daños materiales.
El automotor con las llantas hacia arri ba sobre la cinta asfáltica resultó con daños materiales totales en carrocería, ventanas y llantas por la volcadura, también por fuego.
El hecho de tránsito ocurrió a las 01:00 horas aproximadamente del 13 de abril, sobre la vía federal en las inmediaciones del kilómetro 89+800, al norte de la dele gación San Vicente.
SIN HERIDOS

Elementos voluntarios del organismo civil Bomberos y Rescate San Vicente respondieron a la emergencia, tras recibir un reporte de la Estación de Policía que alertó sobre un vehículo en llamas.
Los voluntarios sofocaron las llamas con chorros de agua, sin encontrar personas afectadas dentro de la unidad, luego regresaron a su base. Testigos mencionaron a las autoridades que anteriormente el conductor de la unidad realizaba derrapes tipo “donitas”, en eso se volteó la camioneta e inició el fuego, a la vez que el automovilista huyó antes que llegara la patrulla.
Acuchillan a hombre en Tijuana
AFN, Tijuana, B. C
Un ataque armado dejó como saldo un hombre lesionado con un cuchillo mientras se encontraba en el patio de unos departamentos en la colonia Zona Norte, en Tijuana. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Coahuila y esquina ca-
lle 5 de Mayo, la madrugada del domingo 13 abril.
Elementos de la Policía Municipal al atender el reporte se encontraron con un hombre que presentaba varias heridas en el cuerpo, por lo que llamaron a paramédicos de la Cruz Roja.
La víctima tenía lesiones en su mano derecha y en su cuello, por lo que fue trasladado a un centro de salud para su valoración médica.
La persona no describió a su atacante, y no hubo reporte de alguna persona detenida por este hecho violento.
Cortesía
No hubo heridos por el incidente, solo daños materiales de la camioneta.
Vuelca conductor borracho en colonia
Valle Dorado,
SQ
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Presuntamente debido al exceso de velocidad, la falta de pericia al volante y la posible ingesta de alcohol, un hombre resultó con diversas lesiones tras volcar el vehículo en el que se desplazaba. El accidente ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando se reportó al número de emergencias una volcadura en un camino vecinal ubicado en la colonia Valle Dorado, en San Quintín.
Al llegar al sitio, agentes de la policía municipal encontraron un vehículo de color guinda volcado sobre su costado izquierdo. En su interior se encontraba un hombre atrapado entre los fierros del automóvil.
TRASLADADO AL HOSPITAL
De inmediato, los oficiales solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas y del cuerpo de bomberos. Los rescatistas iniciaron las maniobras para liberar al conductor, labor que se prolongó por más de 30 minutos.
Una vez rescatado, el lesionado fue trasladado a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a más de 30 kilómetros del lugar del accidente, para recibir atención médica.
En el lugar del incidente, los agentes municipales localizaron varias botellas de cerveza, por lo que se presume que el conductor pudo haber estado consumiendo bebidas alcohólicas al momento del percance.

Deja un muerto accidente en recicladora de Camalú
El hecho fatal ocurrió en una trituradora de la empresa, ubicada a la altura del kilómetro 136
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C
Un hombre perdió la vida el pasado fin de semana tras sufrir un accidente al interior de una empresa recicladora ubicada en la delegación de Camalú. Los hechos ocurrieron la tarde del sábado, poco después de las 14:00 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencias 911 que alertaba sobre un incidente en dicha recicladora, localizada a la altura del kilómetro 136.
TRITURADORA
Al arribar al lugar, agentes de la policía municipal fueron informados de que el accidente se había producido en una trituradora de cartón. Al acercarse, los oficiales observaron el cuerpo de la víctima y de inmediato solicitaron la presencia de paramédicos voluntarios. Técnicos en urgencias médi cas confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso

tado, así como a personal de Servicios Periciales. Momentos después, acudió al lugar personal del Sermefo), quienes se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a sus instalaciones.
Buscan fortalecer atención en casos de maltrato animal
JORGE PERZABAL/EL VALLE
Quintín, B.C La Fiscalía General del Estado de Baja California llevó a cabo una reunión con la
Asociación Luchando Contra el Maltrato Animal de San Quintín, en las instalaciones de la Fiscalía Regional de San Quintín. En el encuentro estuvieron presentes el fiscal Regional, Fernando Maldonado Lamadrid, y la Lic. Ilse Carolina Vázquez Maldonado, Fiscal Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales. Durante la reunión, se subrayó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre la sociedad civil y las autoridades, con el objetivo de garantizar una procuración de justicia efectiva en los casos de maltrato y crueldad animal.
TEMAS ABORDADOS
Entre los temas abordados se incluyeron: mecanismos para presentar denuncias; tipos de maltrato animal, y tipificación y alcances jurídicos del delito de maltrato animal Cabe destacar que ya se han iniciado investigaciones a partir de reportes difundidos en redes sociales, lo que demuestra el impacto positivo de la participación ciudadana y la comunicación digital en la detección de estos casos.
En el sitio del accidente se encontraron latas de cerveza.
Cortesía
Cortesía
El hombre sufrió un accidente con una trituradora de cartón.
Detienen a David con dosis de cristal en Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Por arrojar basura en la vía pública y portar 20 envoltorios con una sustancia granulada con características similares al "cristal", un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal en la delegación de Vicente Guerrero.
Los hechos ocurrieron poco después de las 16:00 horas, cuando oficiales realizaban un recorrido de vigilancia en el ejido Emiliano Zapata. Al circular por la calle Escorpiones, observaron a una persona que arrojó una botella al suelo.
Los agentes le marcaron el alto y, al efectuar una revisión precautoria, encontraron en la bolsa derecha de su pantalón un envoltorio que contenía varias bolsitas color rosa con la presunta droga en su interior.
El individuo fue detenido de inmediato, se le colocaron los candados de seguridad y fue trasladado a la comandancia de la Policía Municipal ubicada en la misma delegación.
CELDAS PREVENTIVAS
El detenido, quien se identificó como David "N", de 32 años, fue ingresado a las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador, quien ordenó su puesta a disposición de la autoridad competente.
Posteriormente, fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General del Estado en San Quintín, instancia que determinará su situación jurídica por la posible comisión de delitos contra la salud.
Instalan alcoholímetros y piden evitar "carreritas"
El director de la DSPM informó que los filtros contra ebrios forman parte del operativo por Semana Santa, además,
llamó a evitar competencias vehiculares en la zona de playas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Las personas que circulen a exceso de velocidad realicen "carreras" o lleven a cabo actividades que pongan en riesgo a los demás serán invitadas a retirarse de la zona de playas, con el objetivo de evitar accidentes con consecuencias fatales.

dentro de la franja costera, se exhortará a los conductores a no realizar este tipo de maniobras y, en caso de reincidencia, se procederá conforme a la ley.
Los 20 envoltorios al hombre.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que, en el caso de vehículos
Explicó que estas acciones buscan prevenir cualquier tipo de incidente y garantizar un espacio seguro para las familias que visitan la playa.
"No queremos que se repitan accidentes como los ocurridos
eso mantendremos vigilancia constante y actuaremos con firmeza ante quienes no acaten las indicaciones", afirmó.
CERO TOLERANCIA
Sarabia también informó que, durante el periodo vacacional, se instalarán filtros de alcoholemia con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de
Arranca campamento de baloncesto
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Del lunes 14 al miércoles 16 de abril se llevará a cabo el campamento de baloncesto dirigido a niñas y niños de entre 6 y 13 años, en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Víctor Arce, presidente de
la Liga de Basquetbol de San Quintín, informó que la actividad tendrá una cuota simbólica de recuperación de 20 pesos por día, por cada menor participante. El objetivo del campamento, explicó, es enseñar los fundamentos técnicos del baloncesto, como lanzar a la canasta con técnica, botar el balón y hacer
pases correctos. Está orientado a niñas y niños que ya practican este deporte o que sienten interés por iniciarse en el.
DIVERSIFICACIÓN DEPORTIVA
Arce comentó que en el municipio el futbol es el deporte más practicado, por lo que se busca diversificar la oferta deportiva y fomentar el gusto por
signado en caso de consumir bebidas alcohólicas.
Reiteró que habrá cero tolerancia para quienes sean sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol o ingiriendo bebidas alcohólicas mientras manejan.
"El objetivo es claro: queremos que todos los vacacionistas regresen con bien a sus hogares", concluyó.
el baloncesto desde edades tempranas.
"El deporte ha crecido, ya hay más niños jugando baloncesto, y queremos brindarles un espacio de calidad donde puedan aprender lo básico y disfrutar de su tiempo libre", señaló.
El campamento se desarrollará en horario de 12:00 a 14:00 horas, y forma parte de los esfuerzos de la liga local por impulsar el deporte infantil en la región.
Cortesía
Archivo
Alberto Sarabia aseguró que habrá cero tolerancia para las personas que conduzcan bajo efectos del alcohol.
Dejarán regidores de entregar ayudas
directas: alcaldesa
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Los regidores del Ayuntamiento de San Quintín ya no contarán con recursos o apoyos sociales para entregar directamente a la ciudadanía. Todas las solicitudes deberán ser canalizadas a la Dirección de Bienestar Municipal.
Así lo informó la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, quien anunció que durante su administración se fortalecerá esta dependencia para que los apoyos lleguen de forma directa y ordenada a las personas que realmente los necesiten.
ENFOQUE EN REGLAMENTACIÓN
Cano Núñez explicó que actualmente la función de las y los regidores debe centrarse en la elaboración y revisión de reglamentos municipales, ya que ese es el ámbito natural de su labor.
"La función de los regidores está rebasada en algunos casos. Debemos enfocarnos en la reglamentación, porque hay mucho trabajo pendiente en ese sentido. Entiendo que pueden atender gestiones ciudadanas, pero para eso cuentan con el respaldo de las distintas direcciones", señaló.
Indicó que Bienestar Municipal es la instancia adecuada para atender solicitudes de apoyo, ya que cuenta con un equipo fortalecido y los mecanismos adecuados para dar respuesta a la población.
Agregó que esta dirección también podrá acudir a las asambleas vecinales o reuniones organizadas por los regidores, a fin de brindar atención directa a quienes lo requieran.
Impulsan cambio profundo e integral para el municipio
El Primer
Ayuntamiento presentó la Prospectiva
2050, una hoja de ruta para revertir el rezago histórico a través de políticas de bienestar, urbanismo sostenible y desarrollo económico con enfoque humanista
Ede ruta para el desarrollo in tegral del municipio hacia el año 2050, con el objetivo de revertir décadas de rezago y marginación. Así lo declaró la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, al presentar la Prospectiva 2050 incluida en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, aprobado en sesión de cabildo el pasado 19 de marzo. Actualmente, dijo, San Quintín enfrenta un índice de pobreza que triplica la media estatal, situación que la administración considera insostenible.


La estrategia a largo plazo, indicó, inicia con la aplicación de una política sólida de bienestar social, cuyo propósito será reducir dichos niveles mediante programas
orientados a salud, educación, vivienda y alimentación, con un enfoque específico en la población en situación de vulnerabilidad.
MEJORA DE SERVICIOS
La presidenta Cano Núñez subrayó que mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos será una prioridad en los próximos años. Esto incluye garantizar calles iluminadas, limpias y con presencia efectiva de seguridad pública, para lo cual se proyecta una reestructuración operativa que asegure tiempos de respuesta más rápidos ante emergencias, siempre bajo una perspecti-
va de derechos humanos.
Agregó que otro eje de acción será la generación de empleo. El gobierno local prevé impulsar la actividad económica a través de estímulos a pequeñas y medianas empresas, así como atracción de inversión en sectores estratégicos como agricultura, pesca y turismo.
“El enfoque será crear condiciones para que los empresarios y emprendedores reinviertan localmente y así detonar cadenas productivas con arraigo territorial” sostuvo.
CRECIMIENTO ORDENADO Cano Núñez subrayó que la Prospectiva 2050 también es-
tablece una política de crecimiento poblacional ordenado. El municipio de 32,953 km² —el más extenso del país— planea fortalecer la planificación urbana con respeto al medio ambiente, buscando frenar el crecimiento descontrolado y prevenir asentamientos irregulares.
Adelantó que cada nueva obra pública deberá cumplir criterios de accesibilidad universal y sustentabilidad, “El legado que queremos dejar es un gobierno que actúa con base en la inclusión, la equidad de género y el reconocimiento pleno de nuestra diversidad cultural”, puntualizó Cano Núñez.
Miriam Cano señaló que los regidores deben enfocarse en la revisión de reglamentos
Cortesía
Cortesía
Miriam Cano señaló que una de las estrategias será una política de bienestar social para reducir los niveles de pobreza.
Matan ataques rusos a más de 30 personas en ciudad ucraniana
AP Kiev, Ucrania
Misiles rusos alcanzaron el corazón de la ciudad ucraniana de Sumy durante los festejos del Domingo de Ramos, dejando al menos 34 muertos, informaron las autoridades, en lo que representa el segundo ataque ruso a gran escala que cobra vidas civiles en poco más de una semana .
Los dos misiles balísticos impactaron alrededor de las 10:15 de la mañana, según funcionarios. Imágenes desde el lugar publicadas en canales oficiales mostraban hileras de bolsas para cadáveres colocadas a un costado de la calle, y más cuerpos envueltos en mantas térmicas entre los escombros. Los videos también mostraban a equipos de bomberos tratando de extinguir el fuego en los restos de autos quemados entre los escombros de edificios dañados.
INCLUIDOS NIÑOS
Entre los muertos se incluye a dos niños, dijo el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en un comunicado. Otras 117 personas resultaron heridas, incluidos 15 menores, según el comunicado.
“Sólo escoria inmunda puede actuar así, quitando la vida a personas comunes”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy. A través de un comunicado en redes sociales, destacó que el primer ataque alcanzó edificios de un campus universitario, mientras que el segundo impactó al nivel de la calle.
El jefe de despacho del presidente ucraniano, Andriy Yermak, dijo que el ataque también había utilizado municiones de racimo en un intento por matar a tantas personas como fuera posible. The Associated Press no pudo verificar la afirmación de forma independiente.

Fallece Mario Vargas Llosa
El
escritor peruano, gigante de las letras latinoamericanas y Nobel de Literatura, murió a los 89 años
AP
Lima, Perú
El autor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura y gigante de las letras latinoamericanas, falleció el domingo, informó su hijo Álvaro Vargas Llosa. Tenía 89 años.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, dijo en su cuenta de la red social X, antes Twitter, en un comunicado en inglés.
No informó sobre las causas de la muerte ni dónde ocurrió el fallecimiento.
Novelista prolífico, ensayista y receptor de múltiples galardones, Vargas Llosa recibió el Nobel en 2010 tras ser considerado uno de los contendientes para el premio por muchos años.
Vargas Llosa debutó con su libro de cuentos “Los jefes” en 1959. Pero alcanzó la fama en 1963 con su inno-
Agencia Reforma

vadora primera novela “La ciudad y los perros”, para la que se inspiró en su experiencia en un colegio militar peruano y por la que provocó el enojo del ejército de su país. Mil ejemplares del libro fueron quemados por las autoridades militares y algunos generales calificaron al libro como falso y a Vargas Llosa de comunista.
Esta y sus novelas subsecuentes como “Conversación en La Catedral” de 1969, establecieron rápidamente a Vargas Llosa como uno de los líderes del Boom literario latinoamericano de mediados del siglo XX, junto con Gabriel García Marquez y Carlos Fuentes.
EMPEZÓ COMO PERIODISTA
Vargas Llosa comenzó a escribir a temprana edad y a los 15 años era reportero de
Dejan 50 muertos ataques en
medio tiempo para el diario La Crónica. Siguió publicando artículos para la prensa la mayor parte de su vida, especialmente en una columna quincenal sobre política que difundida por diversos diarios a nivel internacional.
En su adolescencia se unió a una célula comunista y se casó en secreto con la boliviana Julia Urquidi, de 29 años, quien era la cuñada de su tío. Sus nueve años de matrimonio lo inspiraron para escribir su novela “La tía Julia y el escribidor”.
En 1965 se casó con su prima Patricia Llosa, quien era 10 años menor que ella y juntos tuvieron tres hijos. Vargas Llosa se volvió un férreo defensor de la libertad económica y personal alejándose gradualmente de su pasado comunista y solía atacar a los líderes de izquierda la-
el Congo
Al menos 50 personas murieron en ataques durante el fin de semana en el este de República Democrática del Congo, una región asolada por el conflicto, dijeron las autoridades el sábado. El gobierno y los rebeldes respaldados por Ruanda se acusaron mutuamente por la violencia que rápidamente intensificó el conflicto en la región. El conflicto iniciado hace décadas
tinoamericanos que consideraba dictadores.
CONTENDIÓ POR LA PRESIDENCIA DE PERÚ
Aunque fue un simpatizante temprano de la revolución cubana encabezada por Fidel Castro, terminó por desilusionarse y denunciar la cuba castrista. Para 1980 dijo que no creía más en el socialismo como la solución para los países en desarrollo.
Vargas Llosa obtuvo gran parte de su inspiración de Perú, pero prefería vivir en el extranjero, residiendo por temporadas en Madrid, Nueva York y París.
Tras 16 años en Europa, el escritor regresó a Perú en 1974, y encontró un país gobernado por una dictadura militar de izquierda. En 1990, se postuló a la presidencia de Perú, un país dividido por la guerrilla de Sendero Luminoso y una economía hiperinflada. Pero fue vencido por un rector universitario hasta entonces desconocido, Alberto Fujimori, quien resolvió gran parte del caos político y económico, pero se convirtió en un líder corrupto y autoritario en el proceso. Se casó y se divorció dos veces. Había tenido una relación sentimental con Isabel Preysler, la exesposa del cantante español Julio Iglesias y madre del cantante Enrique Iglesias. A Vargas Llosa le sobreviven sus tres hijos.
entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3 mil personas y han empeorado lo que ya era una de las mayores crisis humanitarias del mundo, con alrededor de 7 millones de personas desplazadas.
El escritor Mario Vargas Llosa se postuló a la presidencia de Perú, en 1990.
2,549
Matan a excandidata de Morena a Pilcaya
AGENCIA REFORMA
Chilpancingo, Guerrero
La excandidata morenista a la alcaldía de Pilcaya, Guerrero, Maricela Morales Ortiz, fue asesinada junto a otras tres personas en una emboscada cuando viajaba en una camioneta en la carretera federal Taxco-Estado de México.
De acuerdo con los lugareños de Cacahuamilpa, del municipio de Pilcaya, los cadáveres de las cuatro personas fueron localizados luego de que se escucharan ráfagas de balas en esta vía alrededor de las 21:00 horas del sábado.
Posteriormente, tres de las víctimas fueron identificadas con los nombres de Benjamín Morales, Carlos Martínez y Maricela Morales Ortiz.
La cuarta víctima, que es una mujer, no había sido identificada.
Se presume que tras el ataque a balazos, la persona que conducía la camioneta perdió el control y se estrelló contra otro vehículo que iba en sentido contrario.
SERIE DE SECUESTROS
Su homicidio se da en medio de una serie de secuestros registrados en Pilcaya, cabecera de este municipio y Cacahuamilpa.
Pilcaya, municipio guerrerense que colinda con el Estado de México, tiene una fuerte presencial de la Familia Michoacana.
“En Pilcaya la gente está aterrorizada porque no hay Gobierno; los de la Familia Michoacana cobran cuota a todos los comerciantes”, dijo uno de los lugareños bajo anonimato.
En febrero del 2021, el entonces líder estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, denunció que la candidata a la alcaldía de Pilcaya, Maricela Morales había sido agredida por policías estatales; sin embargo, el Gobierno del estado rechazó esa versión.
El 16 de mayo de 2023, en Cacahuamilpa fue hallado un hombre asesinado a balazos y a un lado de este estaba una cartulina con un mensaje dirigido a miembros de la Familia Michoacana entre los cuales a Maricela Morales.
696 casos
37
Huyen en Guerrero pueblos por crimen
Tras varios días de balaceras y ataques con armas de fuego y explosivos en comunidades, al menos cien personas abandonaron sus hogares ante la falta de seguridad
AGENCIA REFORMA
Chilpancingo, Guerrero
Pobladoresde las comunidades de Jaleaca de Catalán, de la capital guerrerense, y Yextla, en Leonardo Bravo, se desplazaron hacia otras zonas de esta entidad después de cuatro días de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.
Desde sus redes sociales, habitantes de Jaleaca dieron a conocer que desde el viernes en la noche y la madrugada del sábado se registraron ataques a balazos con armas de fuego y granadazos a casas de esta localidad.
Otras versiones aseguran que los enfrentamientos
iniciaron desde el pasado miércoles entre criminales que disputan esta zona de la sierra localizada a tres horas de Chilpancingo.
“Las familias de Jaleaca se salieron porque tienen mucho miedo ya que hasta este domingo el gobierno no ha enviado seguridad”, dijo un habitante de esta localidad que por medidas de seguridad pidió que no se dé a conocer su identidad.
Asegura que son aproximadamente cien personas las que se desplazaron de Jaleaca desde el sábado ante la inseguridad.

Algunos de los pobladores compartieron fotografías de las fachadas de sus casas con orificios de bala.
Otras familias de Yextla, que es una comunidad vecina de Jaleaca, decidieron abandonar sus casas ante la inseguridad.
SUSPENDEN CLASES
En tanto, las clases en las escuelas en las dos comunidades fueron suspendidas aunque el período de vacaciones por Semana Santa inician este lunes 14 de abril.
“Necesitamos ayuda del Gobierno en el pueblo de Jaleaca de Catalán, hay una fuerte balacera, tememos por nuestra vida”, escribió la noche del sábado un ha-
bitante de esta localidad etiquetando a la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, en redes sociales.
Algunos de los pobladores de Jaleaca también compartieron fotografías de las fachadas de sus casas con orificios de bala y videos con el ruido de las detonaciones. Tanto el miércoles, el jueves y viernes, autoridades estatales y federales han hecho presencia en esta comunidad.

Agencia Reforma
Ahora lanzan el frijol del Bienestar
AGENCIA REFORMA Zacatecas
Después del Chocolate del Bienestar, ahora la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Frijol del Bienestar que se venderá en todo el país.
Como parte de la estrategia para lograr la autosuficiencia alimentaria, la
mandataria dijo que se buscará aumentar la producción de frijol, en 300 mil toneladas al año, se tendrá un precio de garantía de 27 pesos el kilo y se distribuirá en las Tiendas del Bienestar.
PRINCIPAL PRODUCTOR
“Así lo vamos a empaquetar, va a decir: ‘Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas’. Se garantiza buen precio y su distribución”, aseguró en un centro de acopio de frijol en Pánuco, a 18 kilómetros de la capital estatal.
“Y vamos a mantener el precio de garantía y, además, vamos a vender frijol de
Zacatecas enlatado para poder producir más, que se compre más frijol y que tenga mayor valor agregado, pero no para el beneficio de unos cuantos, sino para el beneficio de todos los productores de Zacatecas”.
El estado es el principal productor de frijol en el país.
En febrero, durante una gira por Durango, la presidenta reconoció que, como consecuencia de la sequía de los últimos años, cayó la producción de frijol, por lo que México importa 300 mil toneladas al año, de las cuales el 75 por ciento viene de EU.
La excandidata fue localizada junto a los cadáveres de otras 3 personas.
Agencia Reforma
PAOLA LICEAGA Y AARON RODRÍGUEZ FUERON CORONADOS COMO SEÑORITA XOCHICALCO Y REY.

La comunidad estudiantil de preparatoria y universidad se reunió para elegir a sus representantes en un emocionante certamen que calificó el talento, la elegancia y el compromiso comunitario
Xochicalco corona a su CORTE REAL

Juego y desestrés
El parque Revolución es un punto obligado para las familias que desean pasar un rato agradable al aire libre y divertirse con la variedad de actividades para realizar en él
Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea



Juego y DESESTRÉS
El parque Revolución es un punto obligado para las familias que desean pasar un rato agradable al aire libre y divertirse con la variedad de actividades para realizar en él
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Después de una semana pesada de trabajo y escolar de los niños, el mejor lugar para que toda la familia pueda distraerse, desestresarse y pasar un rato agradable, es el parque.
Los más pequeños corren a los juegos, a las áreas de esparcimiento, a jugar con sus amiguitos o con sus mascotas en las áreas verdes. Mientras, los adultos pueden platicar o acostarse en el pasto a descansar.
BAILE Y PINTURA
Otra área que disfrutan los mayores es bailar con la música que interpretan artistas locales en el kiosko del parque, sacar los pasos prohibidos y disfrutar.
Pero los menores también tienen una parte favorita y es donde pueden relajar su mente y sacar su talento pintando imágenes o estructuras de yeso.


LIDIA LÓPEZ Y YAEL.
LA FAMILIA MUÑIZ QUIÑONES DISFRUTÓ DE UNA TARDE EN EL PARQUE.
CAMILA Y DELIA CHÁVEZ.
VALENTINA ROSAS, VALERIA ROSAS, ABRAHAM, ROSA MARÍA RUIZ Y AARÓN.
BELÉN REYES Y KAMILA.
Marco Aguilar/El Vigía





ANA KAREN ACOSTA, NOAH, NOÉ ACOSTA Y SOFÍA.
PAULINA FIGUEROA, TONY AMADOR Y YAZ.
AXEL GÓMEZ Y MELISSA DE LA ROSA.
MICHELLE Y ELIA ALCALÁ.
RICARDO BENÍTEZ Y DANNA NICOLE REGLAND, REYES DE PREPARATORIA XOCHICALCO; Y PAOLA LICEAGA Y AARON RODRÍGUEZ, REYES DE UNIVERSIDAD XOCHICALCO.


VENETHIAN CHÁVEZ, LILY RODRÍGUEZ E IVANA ARAIZA.
Xochicalco corona a su corte real
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Auditorio de Universidad Xochicalco se llenó de un ambiente festivo durante el reñido certamen de Señorita y Rey Feo Xochicalco 2025, que evaluó be-
lleza, talento y el compromiso comunitario de los 18 candidatos de preparatoria y universidad.
Previo a la coronación, los candidatos demostraron sus habilidades en distintas categorías, como presentación, servicio social, show y su desempeño durante el elegante baile de gala.


MONSERRATH LÓPEZ, ANDREA TIRADO Y MIRKO GONZÁLEZ.


MARCO LOZANO Y LUIS ALFARO.
DAYANE SAMANIEGO, MANUEL ARREOLA Y JORGE NÚÑEZ.
CARLOS GARCÍA, JORDI ALBA, JORGE PIÑUELAS Y SORAYA PETERSON.
Jessica Villalvazo/El Vigía



ANA SOFÍA VILLA, OZIEL ALEJANDRO VÁZQUEZ, PAOLA LICEAGA, AARON RODRÍGUEZ, IRAÍS CITLALLI SOLORIO Y ALBERTO GAREB GARCÍA CONFORMAN LA CORTE REAL 2025 DE UNIVERSIDAD XOCHICALCO.

LIZÁRRAGA JAUREGUI, HANNAH MIRELES Y ÁNGEL MANUEL RUIZ ALVARADO.


, ILAI Y FERNANDA.
JOSÉ RICARDO DOMÍNGUEZ, PADME CARMINA ABSALÓN MORALES Y GIAN CARLO ALEXANDER RAMÍREZ FLORES.
MELISSA, MARY FER Y ALEXA.
CAMILA
LUNES 14 de abril de 2025 5
Jessica Villalvazo/El Vigía
SANA COMPETENCIA
Tras una noche llena de emoción y expectativas, los ganadores fueron coronados y formaron parte de las cortes reales de la institución académica, donde Ricardo Benítez y Danna Nicole Regland fueron elegidos como reyes de Preparatoria Xochicalco.
Mientras que Paola Liceaga y Aaron Rodríguez fueron coronados como reyes de Universidad Xochicalco, acompañados por Iraís Citlalli Solorio y Alberto Gareb García como príncipes; y Ana Sofía Villa y Oziel Alejandro Vázquez, como duques.
Este evento anual, que resalta tanto la belleza como el talento de los estudiantes, se destacó por su ambiente de sana competencia y el fortalecimiento de los lazos de amistad y el sentido de pertenencia dentro de su comunidad educativa.






ESTUVO ACOMPAÑADA DE SUS AMISTADES.
SONIA CHÁVEZ MORENO, LILIANA ACOSTA, CELMI CASTRO Y MARISSA MOTA CHÁVEZ.
MARÍA FERNANDA DÁVILA FUE ELEGIDA SEÑORITA SIMPATÍA.
CAMILA ANTUNA FUE NOMBRADA PRINCESA DE PREPARATORIA XOCHICALCO.
ALBERTO GAREB GARCÍA GANÓ EL TÍTULO DE PRÍNCIPE Y CHICO INFLUENCER.





LUNES 14 de abril de

MARIO, JUAN PABLO, ANA PAULA, FERNANDO, CAMILA, XIMENA OROZCO Y XIMENA VÁZQUEZ.
XIMENA VALENCIA CRUZ OBTUVO EL PREMIO A SEÑORITA ELEGANCIA.
MARISELA CHÁVEZ Y YESSICA DE PAZ. XIMENA ACEVEDO, GABRIELA HERNÁNDEZ Y SUMIKO SUSUKI.
PAULO ESQUIVEL, AXEL PATRÓN Y RUBÉN CAMACHO.






XIMENA ACEVEDO FUE CORONADA COMO SEÑORITA FOTOGENIA.
XIMENA PLASCENCIA SE GANÓ EL PUESTO COMO DUQUESA EN PREPARATORIA.
PAULINA MEDINA Y VANESSA ZÚÑIGA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ANA SOFÍA VILLA SE CORONÓ COMO DUQUESA DE UNIVERSIDAD XOCHICALCO.
LUNES 14 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Se apega a las normas
El cantante Luis R. Conriquez aseguró que como artista respeta las disposiciones de las autoridades, motivo por el que durante su presentación en la Feria del Caballo de Texcoco no interpretó narco-corridos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Luego de que su presentación en la Feria del Caballo Texcoco terminó en disturbios y destrozos por no interpretar corridos, Luis R. Conriquez aseguró que solo estaba cumpliendo con las nuevas disposiciones del gobierno.
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el cantante, de 29 años, lamentó lo ocurrido la noche del 11 de abril, y expresó su compromiso con su público,
aunque dejó claro que acatará las reglas que limitan ciertos contenidos musicales en espectáculos públicos.
“Lamento profundamente lo ocurrido en la presentación de anoche. Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”, escribió.
PÚBLICO INCONFORME
Durante el show, parte del público reaccionó con incon-
formidad ante la ausencia de los corridos más populares del cantante, lo que derivó en caos dentro del recinto, poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes y del propio equipo del artista.
“Los lamentables hechos atentaron no solo contra la seguridad y por tanto la vida del público, así como también la integridad de mi equipo de trabajo y la mía”, señaló.
Conriquez reconoció que su estilo se basa en contar historias que nacen del pueblo y que han sido clave en su conexión con la audiencia. Sin

El show de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo en Texcoco terminó con abucheos, golpes y destrozos tras negarse a cantar narco-corridos.
embargo, dijo que hará cambios significativos en las letras que le llegan, con el objetivo de seguir conectando con su público sin entrar en conflicto con las autoridades.
“Espero profundamente que esta situación pueda ser com-
prendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música”, concluyó.
El cantante agradeció a sus fans por el apoyo y los mensajes de preocupación que ha recibido desde la noche del incidente.
AgenciaReforma
Aprueban Oscar para los stunts
La junta aceptó una nueva categoría dedicada al diseño de especialistas en riesgo, que será entregada en la edición número 100 de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, en 2028
La Junta de Directores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este jueves la aprobación de un Premio Oscar anual en la recién inaugurada categoría de Logro en Diseño de Stunts. De acuerdo con The Hollywood Reporter, la primera estatuilla dorada dedicada a los especialistas de riesgo se entregará
en 2028, durante la edición número 100 de los Premios Oscar, en reconocimiento a las películas estrenadas el año anterior.
“Desde los inicios del cine, el diseño de stunts ha sido una parte integral de la producción cinematográfica”, declararon Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta del organismo, en un comunicado de prensa.
“Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y
creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para alcanzar esta ocasión trascendental”.
CENTENARIO DE LA CEREMONIA
Las reglas de elegibilidad y votación para el premio se anunciarán hasta 2027, como parte de las reglas completas del centenario de la ceremonia fílmica. Se esperan más detalles al respecto alrededor de las mismas fechas. Con más de 100 profesionales y dobles de riesgo que ya son miembros de la Rama de Producción y Tecnología de la Academia, se espera que la respuesta ante la nueva categoría permita visibilizar aún más a nivel mundial estas disciplinas.
Este anuncio sigue a la creación de otra categoría, Excelencia en Casting, creada en 2024 y que comenzará a premiarse en la edición 98 de los Oscar, el próximo año.

La intención es que la nueva categoría permita visibilizar aún más la disciplina de los profesionales y dobles de riesgo.
Eric Dane revela que padece ELA
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El actor Eric Dane, famoso por series como “Grey’s Anatomy” y “Euphoria”, reveló en un comunicado de prensa que le diagnosticaron recientemente esclerosis lateral amiotrófica (ELA), conocida también como enfermedad de Lou Gehrig.
“Me han diagnosticado ELA. Agradezco tener a mi querida familia a mi lado mientras afrontamos este nuevo capítulo. Me siento afortunado de poder seguir trabajando y estoy deseando volver al set de ‘Euphoria’ la próxima semana. Les pido amablemente que nos den privacidad a mi familia y a mí durante este tiempo”, escribió el histrión, de 52 años.
De acuerdo con la revista People, Eric y su esposa Rebecca Gayheart se separaron en 2018, después de 14 años de matrimonio, pero hace apenas un mes se

Puerto Vallarta recibiría a los Premios Ariel en 2025
AGENCIA REFORMA
Guadalajara
Por tercer año consecutivo, Jalisco será sede de los Premios Ariel. Así se informó durante la presentación de la agenda Filma Jalisco 2025, donde se anunció que la próxima ceremonia del máximo galardón del cine mexicano tendrá lugar en Puerto Vallarta.
El anuncio fue realizado por Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, quien destacó que se trató de una gestión activa del Estado para conservar el evento.
Según explicó, el cambio de sede dentro del mismo Estado responde a una estrategia para desarrollar nuevos polos de producción audiovisual en Jalisco.
La presencia de los
reveló que decidieron cancelar el divorcio, retomando así su relación tras siete años distanciados. Hace apenas un día, Rebecca habló públicamente sobre su relación con Dane, con quien comparte dos hijas: Billie, de 15 años, y Georgia, de 13.
ESPERADO REGRESO
Eric Dane es uno de los actores que regresa para la esperadísima tercera temporada de ‘Euphoria’, donde interpreta a Cal Jacobs, el estricto padre de Nate, personaje de Jacob Elordi.
propuesta de Jalisco consistió en realizar la ceremonia en tres puntos distintos del estado durante esta administración.
Ariel en Jalisco comenzó en 2023, cuando la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) aceptó una propuesta del gobierno estatal para realizar dos ediciones consecutivas en Guadalajara. La primera de ellas se llevó a cabo el 9 de septiembre de ese año en el Teatro Degollado, con una inversión pública aproximada de 11.9 millones de pesos.
NEGOCIACIONES AVANZADAS
La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, aclaró que si bien la edición 2025 aún no está oficialmente firmada, las negociaciones con la Amacc están muy avanzadas.
Fridman explicó que la Academia buscaba evitar repetir sede y que la
Luego de mucha incertidumbre y rumores de cancelación, la serie anunció el inicio de la producción de sus nuevos episodios en ene ro pasado, confirmando a su vez el retorno de actores como Elordi, Zendaya y Sydney Sweeney. Según la Clínica Mayo, la escle rosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso que afecta las células del cerebro y la médula espinal, no tiene cura y, si bien algunos pacientes pueden vivir décadas, la mayoría suele te ner sólo de tres a cinco años des pués del diagnóstico.
“Nuestro diálogo fue en torno a la importancia de Jalisco como estado en materia fílmica, la importancia de la industria fílmica no sólo en Guadalajara, sino también en Vallarta, un destino turístico que emergió del cine”, señaló. A la espera de la confirmación oficial por parte de la Amacc, no se dieron a conocer ni la fecha ni el recinto de la próxima ceremonia, tampoco el monto de inversión del Estado previsto para el evento.
VAN POR LOS PLATINO
Durante la misma presentación, Tavares mencionó que el Estado busca traer por primera vez los Premios Platino, galardones que reconocen lo mejor del cine y la televisión en Iberoamérica.
“También hay un acercamiento ya importante con los Premios Platino, que afortunadamente gestionó la secretaria de Turismo Michelle Fridman. Generalmente se hacen un año en Madrid y otro año en la Riviera Maya. Ahora directamente se traerán a Jalisco por primera vez en la historia y también esa es una noticia importante que dar”. La doceava edición de los Premios Platino sucederán el próximo 27 de abril en Madrid.

Eric Done informó que seguirá con su papel en “Euphoria”.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Por primera vez, los Premios Ariel se celebrarían en Puerto Vallarta.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

La hija de Rubby Pérez consideró al empresario Antonio Espaillat directamente responsable del siniestro por negligencia.
Acusa negligencia hija de Rubby Pérez
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Zulinka Pérez, hija del merenguero Rubby Pérez, emprenderá acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde su padre murió el pasado martes tras el colapso del techo mientras amenizaba una fiesta.
La también cantante y corista de la orquesta aseguró que demandará al empresario Antonio Espaillat, dueño del establecimiento, a quien afirma tenerle aprecio, pero considera directa-
mente responsable del siniestro por negligencia. “No demandó por dinero. Yo tengo fuerzas para trabajar, yo no necesito dinero de nadie, eso no va a revivir a mi papá. Pero él tiene que ser responsable, no solo ante mí, sino ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños que se quedaron sin su mamá y su papá, de tantas madres que se quedaron sin sus hijos”, dijo en entrevista para el programa Primer Impacto, de Univisión.
EXPERIENCIA DOLOROSA
Zulinka, con la voz entrecortada, rememoró que la madrugada del 8 de abril fue la experiencia más dolorosa y estremecedora de su vida mientras se encontraba en el escenario junto a su padre y su esposo cuando sucedió el derrumbe.
“Vi cómo una viga aplastaba a mi papá, una la vi venir a mi cara. Tengo golpes. Ver a tu padre morir de esa forma no se lo deseo a nadie”, compartió. Rememoró que en ese instante interpretaban juntos “Color de rosa” cuando percibió comportamientos inusuales entre el público y logró alertar a su esposo, también corista, aunque su padre no alcanzó a escucharla.
“Él cerraba los ojos para cantar y se tapaba los oídos para escucharse mejor”, explicó.
Hasta el momento, Zulinka señala que Antonio Espaillat no se ha comunicado con ella y, aunque reconoce que le tiene aprecio, sostiene que su demanda no obedece a motivos personales sino a un reclamo de justicia.
Espaillat, además de ser propietario de la discoteca Jet Set, es propietario de una influyente red de emisoras radiales en República Dominicana.
Jay-Z y Beyoncé, libres de demanda en caso “Diddy”
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El hombre que demandó a Sean “Diddy” Combs por presuntamente violarlo y humillarlo durante una fiesta en 2015, retiró los nombres de Jay-Z y Beyoncé de la denuncia tras demostrarse que la pareja nunca estuvo presente en el evento.
Joseph Manzaro, el acusador, presentó una denuncia enmendada en una corte de Florida en la que ya no se menciona a los intérpretes de “Drunk in love”, a quienes en su versión original acusaba de haber presenciado la agresión durante una celebración de cumpleaños para Christian Combs, el hijo menor del magnate del hip-hop.
Según documentos obtenidos por Page Six, los abogados de Jay-Z y Beyoncé demostraron que ambos artistas estaban
lejos de Miami, lugar donde presuntamente ocurrió la fiesta, ya que el rapero asistía a un evento en la Universidad de Nueva York y posteriormente él y su esposa realizaron un viaje a Hawái. Esta rectificación representa una victoria legal para Jay-Z, quien recientemente también logró que se desestimara una demanda por violación en su contra. Ahora, el rapero demanda a su acusadora y a su abogado por difamación y extorsión, tras inconsistencias en el testimonio de la demandante.
DESESTIMAN DENUNCIA
Pese al retiro de Jay-Z y Beyoncé, Manzaro sostiene que otras celebridades sí asistieron al evento: LeBron James, Gloria Estefan y Emilio Estefan. No obstante, representantes del basquetbolista declararon: “Esto es manifiestamente

La presentación en el Festival de Coachella marcó el regreso triunfal de Lady Gaga a los escenarios.
ARRASA en COACHELLA
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Gárgolas góticas, un vestido de tres pisos y una batalla interna entre luz y oscuridad marcaron el regreso triunfal de Lady Gaga como cabeza de cartel en Coachella.

El demandante presentó una denuncia enmendada en una corte de Florida en la que ya no menciona a Beyonce ni a Jay-Z.
falso y ni siquiera merece una respuesta”, señalando que en abril de 2015 LeBron jugaba activamente con los Cleveland Cavaliers. Por su parte, los Estefan negaron categóricamente haber estado presentes. El equipo legal de “Diddy” desestimó la denuncia, asegurando que “ninguna persona en su sano juicio podría creer esta historia”, y acusó a los demandantes de buscar titulares y compensaciones monetarias injustificadas.
La cantante, de 39 años, ofreció el viernes por la noche una presentación conceptual en cuatro actos que transformó el escenario en su propia ópera pop, donde lo emocional, lo teatral y lo visual se entrelazaron en una narrativa audaz y personal.
El espectáculo comenzó con “Bloody Mary” el tema de “Born this way” que renació en popularidad gracias a TikTok, y continuó con “Abracadabra”, donde Gaga encarnó a una diva de ópera atrapada en un universo alterno de estética victoriana.
Fue en ese tono oscuro y dramático que llegó “Judas”, uno de los momentos más aclamados de la noche, con la coreografía original del polémico video.
CUATRO ACTOS
En el primer acto, Gaga presentó un duelo entre sus alter egos: Gaga of light, una figura angelical y luminosa, y la Dama de Rojo, símbolo de su lado más sombrío. La confrontación culminó en un electrizante “Poker face” desde un escenario B en medio del público, donde pareció que la versión inocente de la cantante había sido derrotada.
Pero en el segundo acto, Stefani Joanne Angelina Germanotta, su nombre real, renació, emergiendo de la tierra con un vestido blanco, rodeada de figuras esqueléticas, para interpretar “Perfect celebrity”, una crítica velada a la fama y sus consecuencias.
“Quería tener un gesto romántico con ustedes este año en medio de estos tiempos de caos. Decidí construirles una ópera en el desierto”, dijo, previo a cantar “Alejandro”. El tercer acto trajo un giro electrónico con Gesaffelstein como DJ invitado. Juntos interpretaron “Killah” y “Zombieboy”, reviviendo los inicios rave de la cantante con estética gótica. “Just dance” no faltó, y la mezcla de nostalgia, excentricidad y teatralidad provocó ovaciones incesantes.
A pesar de la grandilocuencia de su narrativa, Gaga también mostró su lado más humano. Interpretó una versión emotiva de “Shallow” y dedicó “Vanish into you” a los fans que aguantaron el calor de 38 grados solo para verla en vivo, según informó Rolling Stone.
También lanzó un beso a su prometido, Michael Polansky: “Cariño, te amo”, dijo, visiblemente conmovida.
Para el gran final, Gaga resurgió como un ángel emplumado al ritmo de “Bad Romance”, mientras fuegos artificiales iluminaban el cielo del desierto. En pantalla, una frase resumió todo: “Somos monstruos, y los monstruos nunca mueren”.

Agencia Reforma





Periódico El Vigía


A LOS CODEMANDADOS: SUCESION A BIENES DE LUIS
GUTIERREZ MUÑOZ por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca; y HUMBERTO GUTIERREZ APODACA. Que por autos de fechas catorce de marzo y cuatro de abril ambos de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 0472/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por José Alvarado Alvarez en contra de Ustedes y otro, se ordenó notificarle a Ustedes que, por así permitirlo el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas concedido a las partes, precluyéndole el derec ho a la parte demandada para ofrecer medios de convicción con posterioridad, atento a lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que, se procede a la preparación de las pruebas ofrecidas por las partes, admitiéndose en su totalidad por estar ajustadas a derecho no ser contrari as a la moral ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquéllas que por su propia y especial naturaleza no requieren diligenciación especial pa ra tal evento; eligiéndose para su recepción la forma ORAL, conforme lo establece el artículo 295 de la Ley Adjetiva Civil. Por lo que, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las diez horas con treinta minutos del día veinticuatro de abril de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice:AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a la parte actora; respecto a los codemandados Humberto Gutiérrez Apodaca y Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca, se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en cuanto al codemandado Adolfo Méndez Pantoja, se le cita por medio de Boletín Judicial al habérsele declarado la rebeldía; para que ocurran personalmente ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita si n justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de las pruebas admitidas para que tenga verificativo el des ahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de los codemandados Humberto Gutiérrez Apodaca y Sucesión a bienes de Luis Gutiérrez Muñoz por conducto de su albacea Ismael Gutiérrez Apodaca, se les cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un pe riódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, para que comparezcan ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha an teriormente señalada a absolver posiciones, apercibidos que en caso de incomparecencia sin justa causa serán declarados confesos de aquéllas posiciones calific adas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En prepara ción de la prueba confesional que ofrece a cargo del codemandado Adolfo Méndez Pantoja, se le cita por medio de Boletín Judicial al habérsele declarado la rebeldía, para que comparezca ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibid os que en caso de incomparecencia sin justa causa serán declarados confesos de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Armida Tapia González, Héctor Arreola Navarro y toda vez que el oferente se compromete a presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ant e este juzgado previa identificación de ley, el día y hora antes señalados, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no presentarlos, se le declarará desierta dicha probanza, atento a lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles, prueba relacionada con los hechos I, III, IV y VI de la demanda inicial. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Patricia Lorena Nomura Alvarado, y toda vez que el oferente se compromete a presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora antes señalados, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no presentarlos, se le declarará desierta dicha probanza, atento a lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos C iviles, prueba relacionada con los hechos II, V y VII de la demanda inicial. Para el desahogo de la prueba pericial topográfica se le tiene por designado como perito valuador al ingeniero Maximino López Palma, con domicilio en avenida Diamante número 85, del fraccionamiento Nueva Ensenada, de esta ciudad, a quien por condu cto del Actuario hágasele saber su designación, asimismo, para los efectos de la aceptación y protesta del cargo que se le confiere, debiéndose requerir para que dentro del término de 48 horas que sigan a la notificación de su nombramiento, manifieste si acepta o no el cargo en cuestión, apercibiéndosele que de no hacerlo será sustituido y se nombrará otro en su lugar, según lo dispone el artículo 343 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En caso de aceptación se le notifique que deberá presentar su dictamen correspondiente en un término de CINCO DÍAS contados a partir de la notificación, apercibiéndolo que en caso de no ha cerlo dentro del término, este Juzgado le revocará el encargo referido, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 343 fracción III del Código de Procedimientos Civiles. Dese vista a la parte demandada, para que dentro del término de TRES DÍAS designe perito de su parte, en caso de no hacerlo así dentro del término legal concedido, este Juzgado lo designará en su rebeldía, de conformidad con el artículo en comento. Se le tiene haciendo las manifestaciones a que se refiere en su escrito, a lo primero que solicita, con fundamento en el artículo 55 Código de Procedimientos Civiles, se hace la aclaración al auto de fecha catorce de marzo del presente año, en cuanto a que la fecha señalada en el mismo es para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia conciliatoria, pruebas, alegatos y sentencia...] N O T I F Í Q U E S
E Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretaria de Acuerdos, licenciada Cesarina Alicia Olivia González Ruiz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. georgy*
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 09 DE ABRIL DE 2025. EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.- georgy♥
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
NO.377


HORIZONTALES
1.- Causado por gérmenes patógenos.
7.- Plaza pública.
12.- Limpiar.
13.- Series de diez años
15.- Mujer que representa un personaje.
16.- Relaten.
17.- Charlatanas.
18.- Protactinio.
19.- Prefijo, aire.
20.- Conjunto de tablas de huerto.
21.- Número complejo que define la posición de un punto en un plano.
24.- Condimento.
25.- Asidera.
27.- Emboba.
29.- Nuevo León.
31.- Dar a algo enormes proporciones.
34.- Registro Federal
36.- Dobla un tubo formando ángulo.
37.- Cuadrúpedo doméstico.
39.- Guacamayo.
41.- Arácnido microscópico.
43.- Doceava parte del año
45.- Persona de familia adinerada, presumida e insustancial.
47.- Afirmación (inv.).
48.- Cosa de poca importancia.
50.- Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste
52.- Terrenos con césped.
53.- Médicos.
55.- Atesora dinero y joyas.
56.- Óseo
57.- Novillos de dos a tres años.
1.- Río de Alemania, afluente del Elba
2.- Inclinación de un barco por la fuerza del viento.
3.- Zona donde hay muchas piedras.
4.- Defecto.
5.- Presenta reflejos con los colores del arco iris.
6.- Nota musica (inv.)
7.- Aquí
8.- Cerro pequeño del Sahara, de cumbre plana y flancos escarpados
9.- Botas para el vino.
10.- Rasparán.
11.- Soporte formado por un madero apoyado en otros, caballete.
14.- Extasiar, embelesar.
18.- Montones
22.- Tipo de célula que es un glóbulo blanco
23.- Río de Rumania, afluente del Danubio.
26.- Oficial del ejército turco
28.- Río de Suiza, afluente del Rin
30.- Ajetreo, actividad intensa.
32.- Ciudad del centro de Perú.
33.- Imitar los gestos de alguien como burla.
35.- Restriegas.
38.- Suave como la seda.
40.- Amuelo.
42.- Actuar o comportarse de un modo determinado.
44.- Insulsas, sin gracia.
46.- Prefijo, casi (inv.)
49.- Tela brillante, adornada con hilos de oro o plata
51.- Unidad
54.- Posesivo
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril





Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe



BUSCO EMPLEO SERVICIOS
› Página 6 y 7
GLORIA REAL
Royals se proclamó campeón del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza al imponerse 11-8 a Océano Profundo


Isaac Rosas / El Vigía
Se impone Punks a Parques y Jardines
En el juego de la Segunda Fuerza “B2”, el conjunto salió con la victoria por 14-7
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Germán Rojas conectó sencillo impulsor en la parte baja del séptimo inning para enfilar a La Klika a un triunfo de 10-9 ante Toros.
En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, se efectuó el enfrentamiento válido por la Segunda Fuerza “C” del Torneo 2025, organizado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócrata, sección Ensenada.
En el cierre del séptimo tramo, Alejandro Flores pegó sencillo, José Luis Urías se embasó aprovechando error del shortstop y Rojas respondió con el incogible que mandó a la registradora la carrera de la diferencia.
El crédito lo reclamó Gabriel Salgado, quien recibió ocho indiscutibles y nueve anotaciones en la ruta completa. Perdió Iván Valenzuela, tras reemplazar al abridor Bryan León en el cuarto rollo.
Alejandro Flores se fue de 3-2 con dos empujadas, Germán Rojas de 3-2 con una producida, Enrique Arias de 4-2 con tres producidas, Arnulfo Rivera de 5-2 y Luis Flores de 4-1 con dos remolcadas.
Los “Bureles” que sobresalieron fueron Ulises Gastélum de 4-3 con dos bombazos de vuelta entera y tres impulsadas, Martín Gómez de 3-2 con tres empujadas, Bryan León de 3-2 e Iván Valenzuela de 2-1.
GANA PUNKS
En ese mismo escenario, Punks desató furioso ataques de 12 carreras en la conclusión de la segunda entrada para “noquear” 14-7 a Parques y Jardines en actividad de la categoría Segunda Fuerza “B2”.
Marco Duarte, quien retiró tres episodios con un tercio, luego de sustituir a Juan Carlos Álvarez, superó en el duelo a su adversario Óscar Rodríguez.
Daniel Rizk, Louis Mendoza y Ricky Valdez sonaron de 3-2 con dos producciones cada uno; Luis Monge y Héctor Angulo de 3-2 con un remolque; Reyes Aguilar de 3-2; Carlos Espinoza de 2-1 con una impulsada y Nery Villar de 3-1 con dos empujadas.
En las filas de Parques y Jardines respondieron: Andy Pérez de 3-3 con tres producidas, Johan Almanza de 3-2 con una remolcada, Alejandro Osuna de 3-2 y Refugio Rojas de 2-1 con una impulsada.
Mientras que en actividad del grupo Segunda Fuerza “B1”, Choyeros derrotó por ausencia a Potros.
Umpires: Manuel Duarte y Saúl Peralta González
Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Nelson, Ensenada está con ustedes
HACE casi una semana, la República Dominicana fue sacudida por una tragedia que ha conmocionado al mundo.
En la discoteca Jet Set de Santo Domingo, escenario por el que pasaron famosos artistas desde su apertura hace más de cinco décadas, el techo, que según reportes de testigos ya presentaba problemas, se desplomó impactando a un pueblo caracterizado por su alegría.
El pasado ocho de abril, la música que disfrutaban alrededor de 700 asistentes -cifra extraoficialal concierto del merenguero dominicano recientemente convertido al cristianismo, Rubby Pérez, paró para dar paso a los gritos de terror de aquellos que solicitaban ayuda al encontrarse enterrados entre los escombros.
A partir de ese momento, empezaron a surgir historias que han llegado a impactar vidas y tocar corazones de quienes hemos seguido el lamentable suceso en el que, hasta el momento, se reportan más de 225 personas fallecidas y 189 heridas.
dos por su labor altruista, apoyo incondicional a su comunidad y por la unión y armonía familiar sufren un duro golpe.
En el proceso de recuperación, allegados, aficionados al beisbol y seguidores de las cuentas en redes sociales de Nelson Cruz, se unen para mostrarles su solidaridad luego de confirmarse la muerte de Nelsy. Luis Arráez, Marcell Ozuna, Edwin Díaz, Víctor Robles, Manny Ramírez, Robinson Canó, David Ortiz, Edwin Encarnación, Dellin Betances, Carlos Peña, Hanley Ramírez, Henry Urrutia, entre otros beisbolistas, expresaron sus condolencias.

Ángel Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net
Entre las víctimas aparecen locales, así como venezolanos, franceses, italianos, colombianos, costarricenses, haitianos y kenianos.
En el registro de defunciones aparecen los nombres de políticos, integrantes de la banda de Pérez y ex peloteros como Octavio Dotel, quien participó 15 temporadas en las Grandes Ligas y el también ligamayorista Tony Blanco, de quien se dio conocer que murió al salvar la vida de Esteban Germán.
Así como Nelsy Milagros Cruz Martínez, hermana del recientemente retirado jugador Nelson Cruz, gobernadora de la provincia de Monte Cristi de 42 años, de quien se comenta, alcanzó a informarle de la situación al presidente de la república, Luis Abinader antes de su deceso.
Los Cruz Martínez, reconoci-
Largas filas de autos se observaron en el cortejo fúnebre que se dirigía al panteón en el que descansa Nelsy, cuya vida es celebrada por los habitantes de Monte Cristi y República Dominicana. Apenas unos días antes, el jueves 3 de abril, Nelson fue homenajeado por la organización de Mellizos de Minnesota, que le entregó la pelota para hacer el lanzamiento ceremonia de la primera bola en el inicio de la serie ante Astros de Houston en Target Field.
Semana de contrastes, de sentimientos encontrados en momentos que duele hasta el hueso, pero sabedores que, como personas de fe, Dios se encargara de traer paz y consuelo a los queridos Cruz Martínez, en especial a sus padres Ramón y Dominga.
Desde Ensenada, Baja California y México formamos cadena de oración en agradecimiento a lo que Nelson Cruz Martínez, en silencio, sin pedir nada a cambio, ha hecho por nuestra ciudad para que el Señor sane las heridas que ocasiona tan dolorosa pérdida. “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”.Filipenses 4:7
ADN DEPORTIVO
Ensenada Fast Pitch / Cortesía
Oscar Piastri se adueña de Bahrein
El piloto de McLaren dominó por completo el Gran Premio de Bahrein; George Russell y Lando Norris completaron el podio
AP Sakhir, Bahréin
Oscar Piastri logró su segunda victoria de la temporada de Fórmula Uno de manera dominante el pasado domingo en el Gran Premio de Bahrein.
Piastri comenzó desde la pole y mantuvo al británico George Russell de Mercedes detrás de él, rechazando una disputa por el liderato después de un reinicio con el coche de seguridad.
Russell se mantuvo en segundo lugar tras defender su posición en la última vuelta frente a Lando Norris, compañero de equipo de Piastri en McLaren, quien terminó tercero para McLaren después de comenzar en la sexta posición.
“Ha sido un fin de semana increíble”, dijo Piastri después de lograr la primera victoria de McLaren en Bahrein. “Terminar el trabajo hoy con estilo fue agradable”.
Norris mantiene el liderato del campeonato con una ventaja de tres puntos sobre Piastri. El campeón defensor Max Verstappen, quien terminó sexto, está cinco puntos más atrás en el tercer lugar.
CARRERA CAÓTICA PARA NORRIS
Piastri tuvo una carrera sin dramas hasta la bandera a cuadros, excepto por un sistema de bebidas que no funcionó en el calor del desierto. La carrera de Norris fue una montaña rusa.
Norris ganó tres posiciones al inicio, pero luego recibió una penalización de cinco segundos por comenzar demasiado adelantado en su espacio de parrilla. Después de caer hasta el 14to lugar, recuperó posiciones y ganó una larga batalla con los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton antes de quedarse corto

en su intento de vencer a Russell por el segundo lugar.

para mí y decepcionado de no llevar a casa el 1-2 para McLaren”, dijo Norris.
Russell tuvo que lidiar con problemas eléctricos en su coche y enfrentaba una investiga-
do presionó el botón para usar la radio, pero afirmó que levantó el pie y no ganó ventaja.
El segundo lugar de Russell fue el mejor resultado para Mercedes desde que Russell ganó el
Gran Premio de Las Vegas en Charles Leclerc fue cuarto para Ferrari después de perder una dura batalla contra Norris, mientras que su compañero de equipo Lewis Hamilton comenzó noveno pero avanzó en el campo para terminar quinto.
UN FESTIVAL DE ADELANTAMIENTOS
Después de que la carrera de la semana pasada en Japón se asemejara a una procesión, con los seis primeros terminando en el orden en que comenzaron, Bahrein ofreció un festival de adelantamientos.
Verstappen ganó la semana pasada, pero nunca estuvo en contienda en Bahrein y fue incluso último en un momento. Sobrevivió a un coche sobrecalentado y una parada en boxes lenta para colocarse sexto, superando a Pierre Gasly, quien fue séptimo para Alpine.
Esteban Ocon de Haas fue octavo, con Yuki Tsunoda noveno para sus primeros puntos desde que se unió a Red Bull — y los primeros del equipo para cualquier piloto que no sea Verstappen desde noviembre — y Oliver Bearman décimo en el otro Haas.
Oscar Piastri logró su segunda victoria de la temporada de Fórmula Uno.
El piloto australiano de McLaren celebra tras ganar el Gran Premio de Bahrein.
Se cuelgan Valencia y Grande el Oro en Florida
Los arqueros tricolores cumplieron con las expectativas, llegaron a la competición como uno de los principales favoritos y lo hicieron valer, venciendo 5-3 a España en la final de la categoría de equipos mixtos
Alejandra Valencia y Matías Grande pusieron el nombre de México en todo lo alto, colgándose la Medalla de Oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se lleva a cabo en Florida. Los arqueros tricolores cumplieron con las expectativas, llegaron a la competición como uno de los principales favoritos y lo hicieron valer, venciendo 5-3 a España en la final de la categoría de equipos mixtos. Valencia y Grande demostraron toda su experiencia y aprovecharon el apoyo de la afición en Florida, Estados Unidos, en donde prácticamente fueron locales con el aliento que recibieron desde las gradas. Un tiro perfecto por parte de Alejandra, que mandó su flecha al centro del 10 durante un momento crucial de la partida, encaminó el triunfo mexicano sobre la dupla de Pablo Acha y Elisa Canales.

Ahora, Valencia se enfocará en seguir acumulando preseas doradas dentro de la competencia durante las pruebas individuales.
“Feliz de que logramos este primer paso. Esta primera com-

Obtiene México dos platas en Copa del Mundo de Clavados
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
México subió por partida doble al podio de la Copa del Mundo de Clavados Windsor, Canadá.
Osmar Olvera y Juan Celaya se colgaron la presea plateada al sumar 381.72 puntos en la prueba de trampolín de 3

petencia la empezamos bien, pero todavía tengo individuales. Hay que ser felices, disfrutarlo en el momento, pero después otra vez volver a la calma”, declaró la arquera mexicana tras la victoria.
metros sincronizados.
Aunque no lograron defender el oro que consiguieron en la primera parada del Mundial en Guadalajara, la dupla tricolor continua mostrando su buena forma a nivel internacional.
Jiuyuan Zheng y Yukang Hu, representantes de China, se quedaron con el primer puesto, mientras que el bronce fue para Estados Unidos.
Después, Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo repitieron la hazaña con la Plata en la plataforma de 10 metros sincronizada con 291.90 unidades, detrás de China por poco más de 30 puntos.
La siguiente prueba para los clavadistas aztecas será el 2 de mayo en la súper final de Clavados celebrada en China.
El arquero bajacaliforniano Octavio Padilla tuvo una destacada presentación con la selección mexicana mayor, durante la primera etapa del Serial de Copas del Mundo de Tiro con Arco, celebrada en Haines, Florida. Compitiendo en la modalidad de arco recurvo, Padilla avanzó con firmeza en el cuadro eliminatorio y protagonizó una de las sorpresas del certamen al derrotar al español Pablo Acha, medallista en los Juegos Europeos 2019 y 2023. Esta victoria lo colocó en la posición 17 general en su debut a nivel internacional con la selección mayor.
“Padilla está en un gran momento y en pleno ascenso en su rendimiento. Lo más valioso es que no se dejó intimidar ante arqueros con amplia experiencia en este tipo de eventos. Su triunfo sobre un arquero como Pablo Acha es una señal clara de que, con algunos ajustes, seguirá escalando posiciones en el ranking mundial”, destacó Luis Alfaro, entrenador de la selección mexicana.
Padilla forma parte de un grupo selecto de arqueros mexicanos en arco recurvo, junto a Matías Grande, Javier Rojas y Jesús Flores. Su siguiente compromiso será la Copa Presidente, que se llevará a cabo a finales de mes en Tlaxcala, donde buscará su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior. Posteriormente, continuará su participación internacional en el Serial de Copas del Mundo, con su siguiente parada en Shanghái.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Octavio Padilla destaca en Mundial de Tiro con Arco
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Haines, Florida
con la selección mexicana mayor.
Gaby Agúndez-Alejandra Estudillo lograron medalla de plata en Canadá.
Agencia Reforma
Alejandra Valencia y Matías Grande ganaron el oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Florida.
Agencia Reforma
Clasifican equipos de handball a la olimpiada nacional
REDACCIÓN/EL
VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con saldo positivo concluyó el pasado fin de semana en el Macro Regional de handball, celebrado durante cuatro días en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, donde la delegación de Baja California logró la clasificación de sus seis equipos, tres en la rama femenil y tres en la varonil, a la Olimpiada Nacional 2025.
El evento reunió a alrededor de 400 participantes, entre jugadores, entrenadores y personal técnico de ocho estados, quienes compitieron por un lugar en la justa nacional que se celebrará en Colima del 2 al 9 de junio.
En la rama varonil, la categoría Cadete llegó invicta a la final, pero cayó ante Chihuahua con marcador de 23-15, logrando así la clasificación como segundo lugar.
Por su parte, la categoría Juvenil Superior venció 31-25 a Chihuahua, asegurando el tercer sitio. En tanto, la categoría Juvenil varonil fue superada por Nuevo León 16-13, ubicándose en la cuarta posición, pero también obteniendo su boleto.
En la rama femenil, el último equipo en lograr su clasificación fue el Cadete, que venció 12-7 a San Luis Potosí en un duelo matutino disputado en la cancha de usos múltiples del CAR. Las categorías Juvenil y Superior también consiguieron su pase tras ubicarse en el cuarto lugar,
RESULTADOS GENERALES
Categoría Cadete – Varonil
Baja California 15 vs 23 Chihuahua
Clasificados como 2.º lugar
Categoría Juvenil – Varonil
Baja California 13 vs 16 Nuevo León
Clasificados como 4.º lugar
Categoría Superior – Varonil
Baja California 31 vs 25 Chihuahua
Clasificados como 3.º lugar
Categoría Cadete – Femenil
Baja California 12 vs 7 San Luis Potosí Clasificadas a Olimpiada Nacional
Categoría Juvenil – Femenil
Baja California 17 vs 28 Chihuahua
Clasificadas como 4.º lugar
Categoría Superior – Femenil
Baja California 17 vs 19 Chihuahua
Clasificadas como 4.º lugar
luego de caer ante Chihuahua en sus respectivos encuentros.
El presidente de la Asociación
Estatal de Handball de Baja California, Héctor Pérez, destacó el logro de clasificar a los seis equipos:
“Cumplimos con buenos resultados para Baja California, logrando la calificación de las seis selecciones que participaron en este gran evento. Seis de seis. Felicitamos a nuestros atletas y cuerpo técnico, y agradecemos el apoyo de la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo Toscano, cuya gestión fue clave para traer este evento a nuestra entidad rumbo a la Olimpiada Nacional”.


Los albiverdes sufrieron su derrota número 12 tras 15 fechas.
Nueva derrota en casa para Santos
El equipo albiverde ahora cayó 2-1 ante Querétaro
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Santos Laguna continúa mostrándose como el peor equipo de la Liga MX y ahora volvió a perder, por 2-1 como local ante el Querétaro, en el cierre de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025.
En una competencia donde el equipo lagunero ha perdi-
do en casa ante el Puebla, San Luis y ahora el Querétaro, entre otros equipos, los albiverdes sufrieron su derrota número 12 tras 15 fechas. El conjunto albiverde tomó ventaja con gol de Ramiro Sordo a los 38 minutos, con un potente derechazo cuando el balón quedó a la deriva en plena área de los visitantes.
En la segunda mitad, con todo y sus limitaciones, los Gallos le cambiaron la cara al partido y le dieron la vuelta al marcador. Pablo Barrera, con apenas dos minutos so-
bre el terreno de juego anotó el 1-1 a los 47’, al rematar con pierna izquierda, luego de un rebote en el área santista. Querétaro formalizó su victoria con un cabezazo de Franco Russo a los 82’, tras un servicio a balón parado de Pablo Barrera. El equipo lagunero se arraiga en el fondo de la clasificación general, con la triste cosecha de siete puntos de 45 posibles; los queretanos ahora suman 17 unidades y se ubican en la décima tercera posición general, a un punto de zona de Pla-In.
Las actividades se celebraron en el Macro Regional en las instalaciones del CAR Tijuana.
Cortesía
Cortesía
Royals, campeón del Torneo


Royals necesitó cuatro encuentros para alzarse con el triunfo.
Saúl “Cachorro” Arce se voló la barda en el cuarto juego de la serie final.
En el cuarto juego de la serie final de Primera Fuerza, los “Reales” de Sergio López derrotaron 11-8 a Océano Profundo
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Royals se proclamó campeón del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza en el que participaron novenas de las ligas Municipal de Aficionados de Ensenada y Municipal de Rosarito. En el cuarto juego de la serie,
pactada al mejor de cinco, los “Reales” de Sergio López aprovecharon el descontrol de Ricardo Martínez para tejer racimo de seis carreras en la parte baja del octavo inning y derrotar 11-8 a Océano Profundo.
Luego de sacar dos outs en ese episodio, Martínez caminó con los senderos congestionados a Mario Pérez Santillán, Juan José “Kany” Aguilar y Saúl “Cachorro” Arce, además de realizar un lanzamiento descontrolado que mandó una más a la registradora. Mientras que un error del shortstop a batazo de Francisco Caudillo permitió que se timbraran otras dos para coronar el ataque.

Royals se coronó campeón del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza.
Isaac Rosas / El Vigía
Interligas de Primera Fuerza
Ricardo Zepeda, en relevo al abridor Carlos Borbón, retiró cuatro actos con dos tercios, espacio en el que toleró cinco imparables -uno de largo metraje- y dos anotaciones para salir triunfante.
Ricardo Martínez, quien tomó el lugar que dejó Juan de la Cruz, en cinco entradas con un tercio, aceptó cuatro hits, siete carreras, repartió ocho boletos gratis, dio un pelotazo y abanicó a seis contrincantes.
Santillán de 3-1 con dos producidas y cuatro anotadas y Saúl “Cachorro” Arce de 3-1 con cuadrangular y dos remolcadas.
Por Océano Profundo aparecieron: Jesús Rey Espinoza de 4-2 con leñazo de vuelta entera, Antonio Morillo de 5-2 con una impulsada, Abraham Castillo de 4-1 con dos empujadas y Josafath “Jossy” Sosa con una producción.

En la caja de bateo figuraron: Francisco Caudillo de 5-2 con una impulsada, Juan José “Kany” Aguilar de 2-1 con una empujada, Jorge Peralta de 2-1 con tres timbradas, Mario Pérez
Océano Profundo enfrentará a Dodgers en un duelo que definirá al segundo protagonista de la final del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada en la que Royals ya tiene su lugar asegurado.



Juan José “Kany” Aguilar remolcó dos carreras.
Océano Profundo, subcampeón del Torneo Interligas de Primera Fuerza.
Ricardo Zepeda consiguió la victoria.
Avanza beisbol invicto a olimpiada nacional
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Monclova,
Coahuila
Baja California cerró invicto su participación en la categoría Junior del Macro Regional de Béisbol, con un súper nocaut por 19-0 ante San Luis Potosí, en el estadio de los Acereros de Monclova.
Con el boleto en la mano y como líderes del Grupo B, Baja California descargó una poderosa ofensiva para cerrar con broche de oro esta fase en camino a la Olimpiada Nacional en Jalisco 2025.
El equipo de Francisco Chávez, también director de Ligas Infantiles y Juveniles de Baja California, atacó con nueve carreras en la segunda entrada para enfilarse a su cuarta victoria en la tierra del acero.
La victoria fue para Manuel Molinares, quien lanzó pelota de un hit, una base por bolas y tres ponches en cuatro entradas. El potosino Gabriel Bravo sufrió el descalabro.
Con este resultado, Baja California se despide invicto en cuatro juegos en Monclova, como líder del pelotón B y con el pase a la fiesta nacional en Jalisco, donde también estará la selección Pre Junior.
Para Baja California ha sido un excelente Macro Regional, en el que ambas selecciones ganaron sus cuatro partidos en sus respectivas categorías.
Mbappé es expulsado, pero Madrid vence al Alavés
El francés llegó volando con los tacos por delante y golpeó el costado de la pierna del mediocampista del Alavés, Antonio Blanco
Aimprudente en la primera mi tad, el Real Madrid venció 1-0 ayer domingo al Alavés y vol vió a colocarse a cuatro puntos del líder de la liga española, el Barcelona.
Mbappé fue expulsado poco antes del descanso tras entrar con fuerza en una disputa por el balón con Antonio Blanco. Llegó volando con los tacos por delante y golpeó el costado de la pierna del mediocampista del Alavés, Antonio Blanco.
Inicialmente, el árbitro le mostró la tarjeta amarilla al astro francés, pero el árbitro la cambió a roja después de revi sar el video.
Mbappé no había visto una tarjeta roja desde 2019 cuan do aún jugaba para el Paris Saint-Germain. Se perderá al menos el partido de liga española contra el Athletic Bilbao el próximo domingo.


“Kylian no es violento, se ha disculpado”, dijo el entrenador asistente del Madrid, Davide Ancelotti, quien estuvo a cargo en el banquillo debido a una suspensión por tarjeta amarilla de su padre, Carlo Ancelotti, quien observó desde las gradas.
El Alavés también jugó con diez hombres desde los 70 minutos después de que Manu Sánchez fuera expulsado por una falta sobre el delantero del Madrid, Vinícius Júnior.
Eduardo Camavinga anotó
el gol de la victoria del Madrid con un disparo desde fuera del área al 34. No había marcado un gol desde un partido de la Copa del Rey en enero.
El Barcelona había aumentado su ventaja sobre el Madrid con una victoria de 1-0 en Leganés el sábado.
La victoria rompió la racha de tres partidos sin ganar del Madrid en todas las competiciones, una serie que incluyó la derrota por 3-0 ante el Arsenal el martes en el partido de ida de los cuartos de final de la
Liga de Campeones.
Carlo Ancelotti descansó a algunos de sus titulares habituales antes del partido de vuelta de la próxima semana en la capital española.
El Alavés, que solo tiene dos victorias en sus últimos 11 partidos de liga, se mantuvo en el 17º lugar, justo fuera de la zona de descenso.
El partido fue brevemente interrumpido en el minuto 70 debido a cánticos de “muere” de los aficionados contra el defensor del Madrid, Raúl Asencio.
OSASUNA GANA DE NUEVO Osasuna venció 2-1 al Girona para subir al 12do lugar y poner fin a una racha de tres derrotas consecutivas contra el club catalán en la liga. Osasuna no había ganado en nueve partidos en todas las competiciones.
El Girona, que tuvo dos goles anulados, no ha ganado en nueve partidos consecutivos de liga, con seis derrotas y tres empates. Se encuentra en el 16to lugar.
Cortesía
El Estado 29 se despidió con un súper nocaut ante San Luis Potosí.
Real Madrid venció 1-0 al Alavés.
Realizan exitoso curso en Inmudere
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C
Con el firme compromiso de fortalecer al sector deportivo en el municipio, el XXV Ayuntamiento de Ensenada que encabeza la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), llevó a cabo el curso “La Preparación Física en el Rendimiento Deportivo”, como parte del Programa de Capacitación Deportiva Municipal (CDM).
Este curso fue impartido por el preparador físico Inti Iván Meza Tamayo, y dirigido a entrenadores, promotores deportivos, personal técnico de Inmudere y especialistas en actividad física, que reunió a más de 30 participantes con el objetivo de brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan al óptimo desarrollo del rendimiento físico en los atletas ensenadenses.
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, destacó que su iniciativa de implementar este tipo de capacitaciones responde al interés de fortalecer los conocimientos y habilidades de quienes forman parte fundamental del desarrollo deportivo en la ciudad.
“Las y los entrenadores, promotores y especialistas del deporte son pilares en la formación de nuestros talentos. Por ello, es prioritario seguir generando espacios de profesionalización y actualización que repercutan directamente en el crecimiento deportivo de Ensenada”, puntualizó la alcaldesa.
Por su parte, el director de Inmudere, Víctor González, subrayó el gran respaldo de la presidenta municipal hacia el impulso de estas acciones formativas, asegurando que se continuará promoviendo la capacitación permanente para elevar el nivel del deporte local.
“El interés está claro, dotar de mayores herramientas y conocimientos a quienes día a día trabajan por el bienestar físico y competitivo de nuestros atletas. Ensenada merece un deporte fuerte, bien preparado y con visión a futuro”, enfatizó el titular del deporte municipal.

Realizan finales del Circuito Charro Copa Baja 2025
En representación del municipio, el director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, Víctor Octavio González Velázquez, entregó una placa conmemorativa al presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Baja California, Julio Villaseñor González
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El pasado domingo, el Gobierno de Ensenada, encabezado por Claudia Agatón Muñiz, parti-

En representación del mu nicipio, el director del Instituto Municipal del Deporte y Re-
de Baja California, Julio Villa señor González. La ceremonia se llevó a
cabo en el Lienzo Charro “Don Raymundo Preciado”, sede del evento, donde sepos provenientes de distintos municipios del estado para celebrar las raíces culturales a través de la charrería.
El Gobierno de Ensenada reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones mexicanas.
Víctor Octavio González Velázquez, hizo entrega de una placa conmemorativa.
Vence Taller Ramos a Diablos en la IC
En el inicio de la jornada número cuatro del Torneo Oficial 2025, Martín Ojeda se agenció el triunfo por 5-4
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En uno de los mejores juegos de la temporada de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), Taller Ramos rescató una ajustada victoria de 5-4 ante Diablos.
En el inicio de la jornada número cuatro del Torneo Oficial 2025, Martín Ojeda se mantuvo seis entradas en el cerrito del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, lapso en el que le hicieron cuatro anotaciones, con tres indiscutibles y seis transferencias otorgadas.
Para apuntarse el salvamento, Jesús “Chuy” Gómez retiró
el séptimo inning, no sin antes, aceptar un hit.
Con el marcador empatado a tres en la apertura de la séptima tanda, Antonio Ramos ancló en jugada de preferencia, Ramón Camacho disparó sencillo y ambos timbraron gracias a un doblete detonado por Ricardo Orozco.
El perdedor Gabriel Beltrán, quien relevó a Ernesto Ceseña, toleró par de carreras en un episodio con dos tercios.
Con el madero brillaron: Ricardo Orozco de 2-2; Sergio Medina de 2-1; Martín Ojeda, Genaro Rodríguez Rico, Martín Cano y Ramón Camacho de 3-1.
Gabriel “Tolete” Flores comandó a los “Demonios” al irse de 2-2, seguido de Luis Inzun-
BLANQUEA YANKEES A LEGASPY
En el segundo juego de la doble cartelera, Alejandro “Chore” Sotelo espació tres imparables para conducir a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc a un contundente triunfo de 15-0 sobre Transportes Legaspy.
Luis Montaño, Pedro Mendoza y Martín Corona resultaron castigados por los pupilos de Martín “Mulato” Sauceda con siete carreras en la parte baja del primer capítulo, dos en el segundo, cuatro en el tercero y dos en el cuarto.
Gerardo Guerrero gozó de una tarde de sábado de 4-3 con dos impulsadas; Mario “Magochy” Duarte, Armando Cobos, José “Pepillo” López, Ulises Gutiérrez, Rafael Valle de 3-2 y Aldo Montejano de 4-2 con una producida.
Los “Transportistas” que consiguieron descifrar los ofrecimientos de Sotelo fueron Martín Corona, Francisco Robinson y Eduardo Loya.


Continúan Zorros
MXL y ENS invictos en la Juvenil “A”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Zorros, de Ensenada y de Mexicali, lograron el objetivo de llegar invictos al receso de Semana Santa al ganar sus respectivos encuentros durante la jornada cinco de Juvenil “A”, de la Temporada Israel Quintero Angulo 2025.
El primer turno fue para el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexicali, que el viernes 11 de abril recibió al conjunto del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155.
Los campeones defensores, coordinados por Hermann Roeniger Lárraga, con- trolaron a los pupilos de Ángel Andrés Maldonado rumbo a marcador de 55-0 en duelo de Friday Night Lights en la capital bajacaliforniana.
Ahora Zorros cachanillas van con récord de 4-0-0 para seguir en el liderato del grupo a la vez que Gorilas no han podido agenciarse su primera victoria en la temporada de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
Para el sábado 12 de abril Cetys Ensenada tuvo su turno
en el emparrillado de la Unidad Deportiva Valle Dorado al recibir a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) en lo que resultó ser una épica batalla. El primer cuarto cerró 7-6 a favor de Jaguares pero al medio tiempo la situación estaba pareja 14-13 para los pupilos de Abdel Bueno Zamarripa, y para el tercero ya habían alcanzado de nuevo los tijuanenses 21-21.
Ninguno de los dos equipos pudo poner tantos en el marcador en el cuarto final y, debido a ello, se celebró el primer tiempo extra de la campaña en lo que podría ser un encuentro adelantado de play-offs.
Al finalizar el cuarto adicional el marcador de 35-33 fue favorable para Cetys Ensenada para mejorar a 3-0-0 mientras que el conjunto dirigido por Glauco Vázquez sufre su segunda derrota al hilo contra equipos Zorros.
El viernes el campo de la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, Coyotes tuvo la visita de la Escuela de Futbol Americano Titanes donde el equipo de casa, con head coach Alfredo Canul Trejo, ganó por primera ocasión 14-12 a los pupilos de Ángel Gómez Ceja.
Para el sábado el turno fue del Instituto Salvatierra ser sede de la actividad al recibir al Instituto México y fueron Águilas, con coach Mario Ledesma Espinosa al frente, quienes gabaros 27-6 a la cuadrilla de Juan Manuel Sarmiento.
za y José Luis Morales de 2-1.
Cortesía
Taller Ramos detuvo el paso ganador de Diablos.
Isaac Rosas / El Vigía
En el encuentro de la Segunda Fuerza “A”, los “Metropolitanos” se alzaron con el triunfo por 7-1
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mets se metió de lleno a la lucha por el liderato de la categoría
Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, que lleva por nombre Bernardo “Berna” Arce Barrera. En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los “Metropolitanos” de Sergio Soto vencieron a Hydrosolution Juveniles por pizarra final de 7-1.
Mario Gómez, se alzó con la victoria al tirar pelota de cuatro inatrapables, regalar una base por bolas, dar un pelotazo y abanicar a ocho enemigos en cinco capítulos de labor.
Nicolas Rodríguez, auxiliado por Armando Robles y René Peralta desde el tercer inning, tuvo que conformarse con el revés. Isaac Galindo terminó de 1-1 con una impulsada, Alaán Moreno y Abraham Gámez de 2-1, Osmar González de 3-1 con vuelacerca y Omar García de 3-1. Los elementos de Hydrosolution Juveniles que destacaron fueron Diego Bojórquez de 3-2 y Tristán Jaime de 3-1.
SE IMPONE CRAZY TOWN
En resultado registrado dentro

“C2” la noche del viernes, Crazy Town se impuso 17-13 a Bravos.
Luis Acosta se embolsó la decisión después de transitar toda la ruta y Ricardo Márquez, absorbió la derrota.
Los más activos con el tolete fueron Marcos Urías de 5-4 con batazo de cuatro esquinas y dos empujadas, Giresse Almaraz de 4-3 con dos producciones, Ismael Melendres de 5-2

con dos cuadrangulares y seis remolques.
Además de, Abel Jasso de 3-2 con una impulsada, Alan Almaraz de 3-2 con una empujada y Francisco Grijalva de 5-2. Bravos contó con el bateo de Ricardo Escobedo de 6-3 con tres producidas, Adán Leggs de 3-2 con una remolcada, Misael Elizalde de 4-2 con una impulsada y Alberto Peralta de 2-1 con una empujada.
Santiago González se corona en dobles en el Mexico City Open

Se impone Mets a Hydrosolution
historia en el Mexico City Open.
Segunda Fuerza “B1” 22:00 Horas Cerrajería Cuevas vs Socios Máster
Martes 15 de abril
Segunda Fuerza “B2” 18:00 Horas Morros Racing vs Tarahumaras
Segunda Fuerza “A”
20:00 Horas Socios “A” vs Músicos
Segunda Fuerza “B1” 22:00 Horas Charly Impresiones vs Moctezuma Team
El tenista veracruzano se convirtió en el primer tricolor en ganar un título en la historia del certamen al coronarse en dobles junto al estadounidense Austin Krajicek tras vencer 7-6, 3-6 y 10-5 a la dupla estadounidense de Patrik Trhac y Ryan Seggerman en el Estadio Rafael Osuna. González consiguió su trigésimo título ATP Challenger Tour en dobles y la batalla no fue nada fácil al tener que irse al super tie-break luego de un primer parcial que duró una hora y una fiera reacción de sus oponentes en el segundo, pero en la
definición, González y Krajicek se pusieron 9-4 por delante y evitaron cualquier regreso de sus rivales.
Este es el primer campeonato profesional en la carrera del originario de Córdoba en la capital del País y es la novena vez que González se corona en México, anteriormente lo había hecho en ciudades como Guadalajara, Puebla, San Luis, entre otras. El Mexico City Open se instauró desde 2022 como parte del ATP Challenger Tour 125 y por primera vez vio a un mexicano salir por todo lo alto.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Santiago González ha hecho
Santiago González (foto) es el primer tenista tricolor que se corona en el Mexico City Open.
Agencia Reforma
Mario Gómez, pitcher de Mets.
Osmar González disparó cuadrangular en el triunfo de Mets ante Hydrosolution Juveniles.
Isaac Rosas / El Vigía

Tijuana Zonkeys cede la serie ante Astros
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Tijuana Zonkeys cedió la serie de dos partidos ante Astros de Jalisco, tras obtener el pasado sábado un marcador adverso de 89-80 en la Arena Zonkeys. El encuentro formó parte de la Segunda Vuelta de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa, presentada por Caliente.mx.
Por Zonkeys, Cameron Mitchell lideró la ofensiva con 15 unidades, mientras que por los visitantes destacó M. McKinney, al sumar 22 puntos
Antes del inicio del juego, se realizó el tradicional Tiro Inicial, que en esta ocasión estuvo a cargo de tres reconocidas personalidades de la región: los locutores tijuanenses Sala Al Aire y Gustavo Ayala, así como el exfutbolista profesional Juan Carlos Núñez.
El medio tiempo también trajo emoción con el ya clásico Tiro de Media Cancha, en el que el aficionado Jorge logró encestar el balón y aseguró su lugar en la gran final, donde estará compitiendo por una camioneta del año.
Tijuana Zonkeys ahora se prepara para una complicada visita ante los actuales campeones, Rayos de Hermosillo. La serie se jugará los días martes 15 y miércoles 16 de abril en la Arena Sonora.
Sin hit combinado en el “Prieto” Soto
Alexis Corona y Eduardo Rodríguez de Publicidad Márquez, se combinaron para lanzar juego sin hit ni carrera ante Tigres
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Publicidad Márquez (43) colocó siete rayitas en la parte baja de la primera entrada y tres en la tercera para apalear 10-0 a Tigres (4-4) en acciones correspondientes a la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.
El viernes por la noche, Alexis Corona y Eduardo Rodríguez, se combinaron para lanzar juego sin hit ni carrera y ponchar a nueve “felinos”. Eleazar Arteaga, cargó con la afrenta.
Los mejores bateadores fueron Mario Rizk de 2-2 con una impulsada, Alejandro “Fiero” García de 3-2 con tres empujadas y Abraham Castillo jr de 1-1 con dos producidas y dos timbradas.
En encuentro de Segunda Fuerza “C” disputado en el campo José “Prieto” Soto, con disparos de Santiago Villegas y Juan Manuel López, Piratas Karuna “C” (6-3) superó 13-9 a Canacos (5-3). El descalabro lo sufrió Francisco Machado. En la ofensiva “Bucanera” lucieron: Juan Manuel López de 5-3 con tres remolcadas, Édgar Romero de 3-2 con una impulsada, Luis Romero de 4-2 con dos empujadas, Benedicto Ancheta de 4-2 y Esteban Zavala de 1-1.
Por Canacos, Francisco Cruz se fue de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora.
Umpires: Rubén López y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres
PROGRAMACIÓN››
Lunes 14 de abril
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Segunda Fuerza “B2”
17:00 Horas Centauros vs Cicese
Segunda Fuerza “A”
19:00 Horas Perros del Mal vs Suterm
Segunda Fuerza “B2”
21:00 Horas Ru2 AAA vs Porteño
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Amistoso
18:30 Horas Eléctrica Torres vs Publicidad Márquez “B2”
Segunda Fuerza “B2”
20:30 Horas Secundarias Técnicas vs Los Primos
Martes 15 de abril
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B1”
18:30 Horas Tersa Autos Sanimex vs Águilas
Segunda Fuerza “B2”
20:30 Horas Piratas vs James Barber Shop
Miércoles 16 de abril
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “C”
17:00 Horas Toros SNTE 37 vs Los Mixters
Primera Fuerza
19:00 Horas Tropa Loca vs Transportes Heredia
Segunda Fuerza “B1”
21:00 Horas Segunda Miguel vs Tránsito
Tijuana Zonkeys cayó 89-80 ante Jalisco en la Arena Zonkeys.
Cortesía
Publicidad Márquez apaleó 10-0 a Tigres.
René Torres /Cortesía