Periódico El Vigía, 26 de mayo de 2015

Page 1

Enemiga de Batman

Reviven los Rockets

Rihanna quiere patentar “Robyn”, su nombre de pila, lo que molestó a la editorial DC Comics

Houston evitó barrida en la final de la Conferencia del Oeste tras vencer a los Warriors Deportes

k Fuente: Imer

Espectáculos

P E R I O D I S M O MARTES 26 de mayo de 2015 MART

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Renuncian por miedo funcionarios de casilla De las 121 casillas que se instalarán en el sur del municipio, 18 ó 20 tienen problemas de integración porque los ciudadanos insaculados empezaron a cancelar su participación NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

A

unado al desencanto que priva en el actual proceso electoral, para el día de las votaciones -el próximo 7 de junio, también prevalecerá el miedo y la incertidumbre. De acuerdo con lo declarado por el vocal ejecutivo del 03 Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE), la gente en el Valle de San Quintín tiene miedo a participar, aunque en los documentos oficiales, al declinar su participación como funcionarios de casilla, expresan motivos diferentes. David Rodríguez García comentó que San Quintín siempre se había distinguido por la participación de los ciudadanos para la integración de las mesas de votación. "La razones que nos dan son cambios de domicilio, que saldrán de viaje, que tienen un familiar enfermo, que en su trabajo no les dieron permiso…", apuntó. Esto, dijo, ha impedido encender los "focos rojos como una región de atención especial". "Hay complicaciones para la integración de los ciudadanos en San Quintín; algunos están sustituyendo a quienes están renunciando", lamentó. Especificó que de las 121 casillas que se instalarán en el sur del municipio, 18 o 20 tienen problemas de integración porque los ciudadanos insaculados han empezado a cancelar su participación como funcionarios de casilla; en las demás hay cooperación pero los

Elección 2015 en Ensenada De las 233 casillas que se instalarán en el 03 Distrito, 32 son

358 mil 281

escuelas, 10 oficinas públicas, 35 domicilios particulares, y 56 lugares públicos.

ciudadanos en Ensenada (276 mil 800 corresponden al 03 Distrito)

2 millones 477 mil Insaculación 3Sorteados

35 mil 700 ciudadanos nacidos en los meses de enero y febrero 3Capacitados 8 mil 255 3Seleccionados 3 mil 479 3Lista de reserva 4 mil 776 (para suplir a quienes decidan no participar) 3Sustitución o remplazo de funcionarios de casilla Alcanza un 20 por ciento

Casillas a instalar

497 en todo el municipio 3Casillas del 03 Distrito 233 3Extraordinarias 54 3Especiales 5 *Parque Revolución *Salón Social de Maneadero *Centro del Gobierno *Palacio Municipal

NO QUEREMOS MÁRTIRES: DRG

David Rodríguez García declaró que como INE tienen programado hacer todo lo posible con lo que tienen al alcance para la instalación de las mesas directivas de casilla en San Quintín. Sostuvo que se tienen espacios alternos para casos en los que no se puedan instalar casillas en los lugares ya determinados. Sin embargo, puntualizó que "no vamos a buscar mártires con nuestros ciudadanos. Si la seguridad no lo permite, el funcionario podrá tomar la decisión de no llegar a instalar la mesa de votación".

Se publicó en la sección nacional Página 10

Piden vetar reformas a Ley del Notariado GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

en Baja California

residentes están preocupados por lo que pueda pasar. El padrón de votantes en el Valle de San Quintín es de alrededor de 67 mil.

HOY

AÑOS 0 3 E HAC

NADA SOBRE REUNIÓN EN SQ

A más de una semana de que se hiciera el planteamiento de que aliancistas y autoridades de los tres niveles de gobierno cambiaran de fecha la reunión programada para el próximo 4 de junio, todavía no hay respuesta formal. En dicho encuentro funcionarios federales, municipales y representantes de los jornaleros agrícolas, negociarán lo relacionado con el incremento salarial. David Rodríguez mencionó que "las autoridades tomaron nota de nuestra propuesta y ellos decidirán si lo suben o no, como parte de la negociación". Al mismo tiempo descartó que soliciten que se refuerce la seguridad o presencia de fuerzas armadas en la zona, ya que ello también

podría inhibir la el proceso de elección. "Hemos tenido los acercamientos normales con las autoridades de seguridad, es decir, lo que es la vigilancia discreta en todos los puntos de la elección", agregó. El vocal ejecutivo del 03 Distrito de INE informó que los paquetes con la papelería electoral serán trasladados a la oficina municipal que se ubica en la carretera Transpeninsular, a fin de que sean entregados a los funcionarios de casilla. El traslado, precisó, se hará bajo la custodia de personal de la Secretaría de Marina Armada de México, como tradicionalmente ha ocurrido. David Rodríguez enfatizó en que, hasta la fecha, el programa operativo se ha desarrollado sin contratiempos.

Foto: AP

Viven 30 mil

en predios irregulares El Valle

Acusan al PRI de

Seis segundos mortales Al menos 13 personas fallecidas, cien viviendas destruidas y autos dañados, fue el saldo que dejó a su paso un tornado que azotó Ciudad Acuña, al norte de Coahuila; el meteoro pegó a dos fraccionamientos altamente poblados. Información página 10

comprar votos Página 8

El Colegio de Notarios de Baja California solicitó a Francisco Vega de Lamadrid vetar las reformas a la Ley del Notariado, y el sector empresarial de la entidad también rechazó los cambios que dejarían en manos del gobernador el nombramiento de los nuevos notarios. Adrián Olea Mendívil, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California, expresó el rechazo de ese organismo a los cambios aprobados en el Congreso del Estado. Criticó también el hecho de que las iniciativas que proponen los diputados locales se resuelven rápidamente, mientras que otras reformas o leyes se mantienen "congeladas". En la sesión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada estuvo como invitado Rodrigo Armada Osorio, titular de la Notaria #3, quien rechazó las reformas hechas por los legisladores. Particularmente, dijo, los cambios en el concurso de oposición que debe efectuar quien aspire a una notaría y también el limitar la autorización de la misma a un periodo determinado. Aclaró que las tarifas que se cobran no son establecidas por los notarios sino por el Ejecutivo del Estado, y señaló que en los cobros que se aplican en una notaría puede comprender impuestos y derechos que corresponden a los gobiernos municipal, estatal o federal. Ayer el Colegio de Notarios de Baja California, a través de su presidente Diego Monsiváis Franco, pidió a Vega de Lamadrid vetar las reformas y regresar el documento al pleno del Congreso Estatal para ser reevaluado. El escrito señala: "la iniciativa contiene reformas con las que coincidimos y otras con las que, respetuosamente, discrepamos; algunas necesarias, otras opinables, sobre todo aquellas que atentan contra la carrera notarial que hemos ido edificando a lo largo de los últimos veinticinco años, para asegurar la excelencia en el servicio". Agrega el documento: "...tiran por la borda todo lo bueno que pueda tener la reforma, puesto que le expone a usted, como Ejecutivo del Estado, así como a los futuros gobernadores, a las indebidas presiones de personas que deseen acceder al notariado por la puerta de atrás, en pago de favores políticos, o por provecho económico, sin acreditar tener la experiencia y conocimientos necesarios para esta noble función".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.