Piden se revise operación en patios de contenedores

Page 1


8 de septiembre de 2025 Desde 1985 40 págs. 9 secciones

ELEVA FITCH RAITINGS LA CALIFICACIÓN DE BC

ASESINAN A MUJER Y DEJAN SU CUERPO EN LA ESCÉNICA

Soleado CLIMA para hoy

Tipo de cambio

La Comisión de Administración y Fortalecimiento Municipal del Cabildo determinará si se efectúan o no las inspecciones correspondientes.

Actualmente se tiene un reporte de más de 33 hectáreas ocupadas por cajas metálicas en la zona norte de la mancha urbana de Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Revisar los permisos, así como las condiciones ambientales y de seguridad en las que operan los patios de contenedores en el municipio, a fin de poder establecer una mejor regulación y reglamentación al respecto, fue planteada por el regidor Armando Díaz Hoeflich.

En sesión de Cabildo el edil pidió que inspectores de Bomberos, Protección Civil y Administración Urbana y Ecología, realicen una serie de visitas e inspecciones a los sitios donde actualmente se almacenan contenedores, porque se convirtió en un problema ambiental y genera otros conflictos.

Díaz Hoeflich destacó que se trata de un nuevo fenómeno social y económico que no se conocía en la municipalidad y que requiere de datos precisos para conocerlo y atenderlo.

En el aspecto ambiental, dijo, el acumulamiento de contenedores afecta las áreas turísticas de la zona norte de Ensenada.

Al respecto, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, señaló que, según el secretario de Marina, Raymundo Pérez Morales Ángeles, se tiene un reporte de poco más de 33 hectáreas ocupadas actualmente por

contenedores.

CIUDAD JATAY SERÁ LA SOLUCIÓN Agregó la presidenta municipal que en un futuro se pretende que en Ciudad Jatay -que será un complejo residencial, industrial y turístico a construirse en la zona norte de Ensenada-, se concentren ahí los patios de contenedores.

El acuerdo de Cabildo fue que el tema pasara a la Comisión de Administración y Fortalecimiento Municipal, para determinar si las dependencias encargadas efectúen o no las inspecciones correspondientes.

Una vez que se tengan esos reportes, Díaz Hoeflich argumentó que con esa información se podrá tener mejores argumentos para establecer una nueva regulación que atienda las inquietudes sociales y la necesidad económica de esos lugares.

TODAVÍA PENDIENTE ENTREGA DEL CM5

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La entrega formal del Centro Municipal de Control y Monito reo (CM5), aunque ya tiene un avance del 95%, no ha podido realizarse debido a que faltaba definirse quien hará el pago de una licencia necesaria para la operación de algunas de las cá maras de videovigilancia que son monitoreadas desde ese lugar.

Lo anterior fue informado por Alejandro Monreal Noriega, di rector de Seguridad Pública Mu nicipal, quien explicó que, aun que sí se utiliza parte del CM5, la entrega por parte de la empresa Energía Costa Azul (ECA) no ha bía sido concretada.

“Faltaba por definir quien haría el pago de una licencia para el uso de las imágenes de las videocámaras, y al parecer fue algo que no quedó precisado en

El CM5 fue inaugurado sin terminar en agosto de 2024.

el convenio que se estableció entre dicha compañía y la anterior administración municipal”,

indicó el jefe policiaco.

De acuerdo a Monreal Noriega el tema estaba por resol-

verse y efectuar la asignación oficial de las instalaciones, y con ello el uso de todas las videocámaras de dicho sistema, la mayoría de ellas que ya están listas para funcionar en el Valle de Guadalupe.

INAUGURADO SIN TERMINAR

El llamado CM5 fue inaugurado en agosto de 2024 por el entonces alcalde Armando Ayala Robles, aunque no había sido terminado.

De acuerdo a las versiones oficiales, tuvo una inversión de 32.6 millones de pesos que formaban parte de los 500 millones de pesos aportados por el Programa de Inversión Social de ECA para diversas obras y equipamientos.

Según lo anunciado en la ceremonia de apertura, a través del CM5 se podrían monitorear hasta 900 videocámaras.

Cortesía

Lleva la UABC jornada médica hasta Maneadero

Vacunarán a mascotas el siguiente domingo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo domingo -día 14 del presente mes-, la asociación protectora de animales “4 Patas” llevará a cabo una nueva jornada de vacunación destinada a perros y gatos, la cual se desarrollará en un horario entre las 9:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde. Con esta actividad se aplicará la vacuna múltiple para perros y la vacuna triple para gatos, además de ofrecerse tratamientos antiparasitarios para ambas especies, con una cuota de recuperación de 300 pesos, mientras que, de manera gratuita, se aplicará la vacuna contra la rabia.

A los caninos, la vacuna múltiple proporciona protección frente a parvovirus, moquillo -distemper-, parainfluenza, hepatitis, y leptospirosis; en el caso de los felinos, la vacuna triple los protege de la panleucopenia, el calicivirus, y la rinotraqueitis.

EN VALLE VERDE

La jornada tendrá lugar en las instalaciones de la agrupación, ubicadas en el número 1010 de la calle Ámbar, frente a los condominios Los Laureles, entre la avenida Reforma y el paseo De Los Olivos, junto a la cerrajería “Los Pericos”.

Cabe señalar que, al igual que durante sus jornadas de esterilización de mascotas, la atención se brindará de acuerdo con el orden de llegada, por lo que no se requiere efectuar un registro previo; sin embargo, para mayores informes se puede consultar su página de Facebook /4Patas.

Habrá clase magistral con la pianista Li Jia

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El miércoles 17 de septiembre, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada será sede de una clase magistral impartida por la pianista internacional Li Jia, titulada “Cantabile es la clave de la interpretación instrumental: llevar las líneas musicales a la expresión vocal e instrumental”.

El encuentro está dirigido a estudiantes y académicos de música de cualquier nivel, así como a intérpretes de todos los instru mentos y cantantes, con una sesión que se llevará a cabo en el Aula Magna del recinto a las 17:00 horas.

El programa propone un viaje musical que conecta tres continentes a través del piano, entrelazando estilos clásicos y populares con expresiones tradicionales, en un enfoque que busca resaltar la expresividad vocal en la interpretación instrumental.

RECONOCIDA TRAYECTORIA

Más de mil 500 atenciones entre revisiones odontológicas, consultas veterinarias y otros servicios, fueron ofrecidos sin costo alguno para la población de dicha delegación municipal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California realizó este fin de semana en Maneadero la décima jornada del programa “La UABC en tu comunidad”, dando más de mil 500 atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, asesorías jurídicas, consultas veterinarias y otros servicios, todo ello en forma gratuita. Las y los asistentes tuvieron acceso a actividades de activación física y circuito de acción motriz, además de información sobre el programa de equidad de género, asesoría legal y fiscal a través del bufete jurídico universitario, así como talleres de ciberseguridad y de radio mediante el programa El Autobús.

Según lo explicado por Luis Palafox Maestre, Rector de la UABC, con estas jornadas se ha recorrido la mayoría de los municipios bajacalifornianos

y lo que se busca es dar a conocer que es lo que hace dicha universidad en beneficio de la sociedad.

UNA MANERA DE AGRADECIMIENTO Es también, dijo, una forma de agradecimiento a las y los

Li Jia, reconocida por su trayectoria artística de alcance internacional, actualmente es profesora invitada en el Conservatorio Beethoven de Viena y pianista huésped especial de la Orquesta Sinfónica de Fujian. Su carrera se ha desarrollado en países como China, Italia, Austria, México, España, Estados Unidos, Suiza y Francia, con presentaciones en escenarios de gran prestigio como el Teatro Nazionale en Italia, el Konzerthaus Wien y la histórica Ehrbar Saal en Viena.

La pianista también ha participado en festivales internacionales, entre ellos el Festival de Música Clásica de Palermo, el Festival Internacional Larius, el Festival Internacional de Sorrento, el Italy Festival Musicale delle Nazioni y el Festival Internacional de Música Clásica de Verano de Viena.

Cortesía

bajacalifornianos por el apoyo que se brinda a la Máxima Casa de Estudios de la entidad, somos una institución timos gracias a las aportaciones de los y las ciudadanas bajacalifornianas. Asimismo, informó que la última de estas jornadas correspondientes a este año se en San Felipe en el mes de noviembre.

De acuerdo a lo informado en esta brigada participaron 157 estudiantes y 30 docentes de distintas áreas del conocimiento y forma parte del programa institucional UABC en tu Comunidad, contemplado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI). La sede de la jornada fue la Escuela Secundaria 8 de Maneadero, ubicada e la calle Francisco I Madero de dicha delegación municipal.

Tardeada Mexicana en Casa de los Siete Patios

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

U n evento espectacular es el que se está organizando en Casa de los Sie te Patios: la Tardeada Mexicana que por segunda ocasión se llevará a cabo el próxi mo domingo 14 de septiembre en los be llos jardines del lugar, con el objetivo de obtener recursos económicos para apoyar al Asilo de Ancianos de Ensenada.

Frente a un escenario maravilloso como lo es el de la Bahía de Ensenada, los asis tentes podrán convivir y disfrutar de la música del Ensamble Yerek, de la solista Ivanna Lanz y de las canciones de Raúl Zérega quien con su potente voz interpre tará obras de compositores mexicanos.

El evento dará inicio a las 16:00 horas cuando se abran las puertas de la casa para dar la bienvenida a los asistentes e invitarlos a recorrer los diversos módulos que se instalarán en el jardín con antojitos mexicanos, aguas frescas, y postres del restaurante El Rey Sol y después disfrutar de la variedad y las sorpresas que se han preparado para la ocasión.

nupcial del hotel Posada El Rey Sol y otra noche en Limbo Hotel Boutique de Valle de Guadalupe y mucho más.

Habrá rifa de degustaciones, desayunos, comidas, hospedaje y hasta un paseo por la bahía en velero -donación de Carlos Hussong-, experimentado velerista quien se unió a la causa altruista.

RIFA DE PREMIOS

Entre los principales premios, además del paseo en velero están, hasta el momento: hospedaje para tres parejas en la suite presidencial del hotel Coral y Marina, una noche de hospedaje en la suite

El evento es organizado por los padrinos de este año del asilo que dirige la hermana Gloria Estrella: Janise Izábal, Ivan Nolasco, Edith Méndez y Jean-Loup Bitterlin, colaborando con entusiasmo Mónica Escalante, Venecia Gómez y Natalia Vidales de Bitterlin. Los organizadores agradecieron por este medio la colaboración de los viticultores que han apoyado la causa con la bebidas que se obsequiarán en la tardeada: Wenceslavo y Lety Martínez (Relieve), Eileen y Phil Gregory (Vava Vena), Daniel y Gaby de Sánchez (Hacienda Gua-

dalupe), Tru Miller (Adobe Guadalupe), Arnulfo y Ana Sofía Vázquez (Sierra Vita Vinícola), Gaby Ledezma (Parra del Valle) y Mónica Escalante (Roganto), así como a los empresarios Andrés Martínez, Normando Novelo, Juan y Paty Hussong, Edith Tornero quienes han sido generosos en sus donaciones. El recurso obtenido en el evento será entregado a la hermana Gloria Estrella, directora del asilo, para mejoras que se están haciendo en el área de enfermería. La tardeada dará inicio a las 16:00 horas para terminar a las 20:00 horas. El cupo es limitado y se pide a quien desee asistir llamar para reservar su asistencia a los celulares 662 144-14-40 y 646 116-33-25.

Li Jia e reconocida por su trayectoria artística de alcance internacional.
En un espectacular escenario tendrá lugar la Tardeada Mexicana que tendrá lugar el próximo domingo 14 en Casa de los Siete Patios.
Cortesía
Los futuros médicos ofrecen sus servicios de salud a la comunidad sin costo alguno.
Se ofrecieron servicios de nutriología, odontológicas, veterinarias, asesoría jurídica, psicológicas entre otras.
También atención veterinaria sin costo se ofreció durante la jornada médica.
La jornada se realizará

Se han motoconformado unas 40 calles de tierra

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Alrededor de 40 vialidades de terracerías en distintos puntos del municipio, fueron mejoradas durante los últimos días por parte del Gobierno de Ensenada, informó la presidenta Claudia Agatón Muñiz. La primera edil manifestó que gracias al trabajo conjunto de las Direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura Municipal, se continúa avanzando con el motoconformado de calles en diferentes colonias y delegaciones.

RASPADO Y NIVELDO

Estas labores, dijo lo primera edil, consisten en raspar y nivelar caminos de terracería para mejorar la movilidad y seguridad de peatones y vehículos.

“Durante la última semana se han intervenido alrededor de 40 vialidades en zonas urbanas y suburbanas, incluyendo delegaciones municipales como Maneadero y Eréndira, además de colonias como Emiliano Zapata, Lomas del Pedregal, Azteca y Vl Ayuntamiento”, expresó Claudia Agatón.

delegaciones como Maneadero y Eréndira.

Reunió congreso de Óptica a 120 estudiantes y expertos

Del 3 al 5 de septiembre se realizó en Ensenada el CreO organizado por el capítulo estudiantil Cicese de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la asistencia de 120 estudiantes e investigadores, del pasado 3 al 5 de septiembre, se realizó el XIV Congreso Regional de Óptica (CReO), organizado por el capítulo estudiantil Cicese, de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE). El programa constó de 13 conferencias impartidas por especialistas, una exhibición de 24 carteles y cinco ponencias orales de estudiantes, y un homenaje en memoria de Roger Cudney.

Durante la inauguración del evento, Yolotzin Mariana Morales Pacheco, estudiante del doctorado en Óptica, y presidenta del capítulo estudiantil referido, destacó que 90 % de la información que recibe la sociedad es mediante la luz.

Por lo anterior, el congreso tuvo el lema “Fotónica, óptica y tecnologías cuánticas: iluminando el futuro”. Esta decimocuarta edición se celebró en formato presencial y virtual. Explicó que en esta edición bus-

la Ciencia y la Tecnología Cuánticas y nos pareció importante saber qué se hace en óptica en México y el extranjero…”.

INSTITUCIONES NACIONALES

Contó con la participación de conferencistas de la Universidad Umea, Suecia, y de México de las siguientes instituciones: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigaciones en Óptica (CIO). Asimismo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Uaslp), Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (Inaoe), Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el mismo Cicese.

Durante sus 14 ediciones, el CReO ha tenido el objetivo de crear un espacio donde estudiantes del posgrado de este Centro de Investigación y otras instituciones tengan acceso a conocimiento de frontera y acercamiento e interacción con diversos investigadores.

En este año, el Congreso tuvo mayor participación de especialistas del extranjero y nacionales, así como la alianza del capítulo estudiantil de la SPIE, con el de estudiantes de fotónica, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Durante la inauguración, David Covarrubias Rosales, director general del Cicese, y Eugenio Méndez Méndez, director de la División de Física Aplicada, destacaron la continuidad del CReO, dirigido sobre todo a alumnos de licenciatura y posgrado.

La directora de Estudios de Posgrado, Denise Re Araujo, resaltó la relevancia del CReO, el casi equilibrio en la matrícula estudiantil del posgrado en Óptica (36 % mujeres y 64 % hombres), así como la estabilidad en el egreso de maestros y doctores en esta especialidad.

RECUERDAN A INVESTIGADOR

El evento incluyó una sesión especial en memoria de Roger

Ignoran desde hace 2 años

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H acia mediados del año 2023, El Vigía turnó a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) la denuncia presentada por los habitantes del fraccionamiento Mar y de la colonia Gómez Morín, quienes reportaron una abundante descarga de aguas residuales sobre la calle Isla de Todos Santos. No obstante, transcurridos dos años, la problemática no ha sido resuelta y, por el contrario, se ha agudizado, afectando considerablemente la terracería que enlaza con la carretera Ensenada-Ojos Negros. Esta situación ha generado un creciente malestar entre los vecinos y comerciantes del sector, quienes han comentado que se disponen a tomar acciones drásticas para lograr que el organismo

atienda el problema.

POZO DE VISITA

El derrame se origina en un pozo de visita del sistema de drenaje sanitario localizado al inicio de la intersección de dichas vialidades, desde donde el flujo se desplaza por la acera en dirección al bulevar Circuito Oriente.

En su trayecto ha destruido la gasa de salida destinada a facilitar la incorporación de vehículos que circulan del oriente hacia el norte.

El suelo afectado presenta un marcado deterioro, con hundimientos y cavidades que permanecen llenas de aguas negras, y zanjas con tierra que ha adquirido una tonalidad grisácea, las cuales emiten olores penetrantes y desagradables que deben soportar los trabajadores de los negocios cercanos.

Descuento del 100% en multas y recargos en predial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la aprobación del Cabildo, a partir de este lunes 8 de septiembre se otorgará el 100 por ciento de descuento en multas y recargos en predial, anunció la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal precisó que esta medida para apoyar la economía de las familias ensenadenses para que puedan regularizar su situación patrimonial estará vigente durante septiembre, toda vez que para el mes de octubre bajará a 90 por ciento, mientras que para noviembre y diciembre, el descuento será del 80 por ciento. Comentó que también se

A partir de hoy aplica el descuento en multas y recargos.

estarán brindado estímulos en otros conceptos como el 50 por ciento en recargos en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; en multas de tránsito y transporte, así como en recargos en convenios ya suscritos, por mencionar algunos. Claudia Agatón señaló que las personas interesadas pueden consultar todos los descuentos que se ofrecerán hasta finales de año en la página oficial del Gobierno de Ensenada (www.ensenada.gob.mx), y en la red social de la Dirección de Recaudación (https://www.facebook. com/RecaudaciondeRentasEnsenada).

Cudney (1961–2025), investigador del Departamento de Óptica, quien falleció el pasado 29 de julio. Cinco oradores, colegas y exalumnos brindaron mensajes para destacar su trayectoria. Además, en la sesión de los 24 posters resaltaron las contribuciones de estudiantes de la UABC, el Centro de Nanociencias, de la UNAM, así como estudiantes regulares y de nuevo ingreso al posgrado en Óptica del Cicese. De las cinco sesiones orales estudiantiles, dos corrieron a cargo de un alumno del Inaoe, Puebla, y otro del Cinestav, Monterrey. En el último día de actividades, dio un mensaje Eduardo Álvarez Guzmán, académico investigador de la UABC y egresado del Cicese. Habló de los impactos de la investigación óptica y cuántica en los sistemas de telecomunicaciones futuros, desarrollos que aún demandan muchos años de investigación e inversiones cuantiosas.

Cortesía
Las vialidades raspadas fueron en su mayoría en la zona urbana de Ensenada.
Cortesía
Alrededor de
Cortesía
Al agua pestilente escurre de un pozo de visita del drenaje.
Orlando Cobián/El Vigía

CUCHILLITO DE PALO

¿Y AQUÍ en Ensenada no hay responsables de dedicarse al huachicol fiscal?

MÁS FISURAS

El “movimiento de transformación”, como suelen denominar los morenistas a todas las acciones que lleva a cabo el partido en el poder, no podrá escapar al destino de sus antecesores, porque comienza ya a sufrir fisuras en su estructura interna de cara las elecciones de 2027 y como miras a los comicios presidenciales de 2030. De entrada, la mayoría de sus ex candidatos presidenciales, aunque ocupan cargos legislativos, se han visto involucrados en escándalos de corrupción, incluso de estar presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, como es el caso del senador Adán Augusto López Hernández. También han perdido la mayoría de sus bonos Ricardo Monreal Ávila y Gerardo Fernández Noroña, en tanto que Marcelo Ebrard Casaubón no tiene el protagonismo del sexenio pasado. Por tanto, al menos los primeros tres -Adán, Ricardo y Gerardo- no podrán influir en la designación de los y las candidatas a gubernaturas, diputaciones federales y locales, así como a las alcaldías de las principales ciudades del país, como eran sus planes antes del actual verano de pesadilla para ellos. En este desplome la oposición no influyó en nada, sino que tales morenistas cayeron víctimas de sus errores, omisiones y excesos. Los efectos secundarios de lo anterior, es que los ahijados estatales de estos tres personajes políticos se quedan desamparados, situación que los obliga a buscar nuevas alianzas y padrinos poderosos, entre los que tampoco podrán incluir al dirigente sindical y diputado federal

Contáctenos

LUNES 8 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7867

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

Pedro Haces, otro que pretendía meter mano en la repartición de candidaturas. Estos acontecimientos son una prueba contundente de que se inició una especie de depuración, para quitarse de encima “herencias” incómodas. ¡Y aún hay más!, como decía el popular conductor de televisión Raúl Velasco.

EQUILIBRA PROTURISMO

Diez años se dicen con facilidad, son 120 meses, una década de olvido prácticamente absoluto de Proturismo, la paramunicipal que se creó para encabezar las riendas del turismo en Ensenada. Sin embargo, con la llegada a esa dependencia de Andrés Martínez Bremer, a la par dirigente del sector hotelero, se logró en una significativa disminución de impuestos ante la Secretaría de Hacienda, y con la aprobación del Cabildo para que se le asigne el recurso que permita terminar tal negociación, permitirá darle vuelta a la página y hacer de este organismo rinda verdaderos resultados para la cadena de valor que representa el turismo para Ensenada.

CUESTIONA LORETTA

Aunque abiertamente respalda al obradorismo, la ministra Loretta Ortiz se quejó del recorte a los salarios en la Suprema Corte de Justicia, luego de que se aprobó la noche del viernes pasado la reducción de los sueldos netos mensuales.

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) oficializó la reducción de los sueldos netos mensuales para ministros, magistrados, integrantes del pleno del órgano y Jueces. Desde octubre de 2024, la Corte ajustó las remuneraciones de 330 altos mandos, incluidos los 11 ministros, por debajo de las que percibe la presidenta Claudia Sheinbaum, tras aprobar su solicitud de presupuesto de 5 mil 922.9

millones de pesos para 2025.

Esto implicó que se rebajaran en un 47 por ciento los ingresos de los ministros a partir de enero, tal como lo estableció la reforma judicial. La ministra dijo que, aunque la reducción de salarios y prestaciones fue una condición que aceptó al participar en el proceso de elección por medio del voto popular, llamó a que se revisen las prestaciones que reciben porque es mucha la responsabilidad que tienen.

“Nos disminuyeron el salario, yo ganaba 200 y pico y ahora gano 137 mil (pesos al mes)”, aseguró.

Expresó que fue una rebaja “muy, muy fuerte”.

¿Fue injusta?, se le preguntó

“Yo creo que sí, para el trabajo y la responsabilidad que tenemos”, respondió.

Si bien los ministros deben estar por debajo del sueldo del Ejecutivo federal, se pronunció por revisar el tema de las prestaciones.

“Sí deberíamos de estar por debajo de la presidenta, pero atendiendo a otras cuestiones como son las prestaciones”, refirió.

Ortiz citó que su secretaria particular gana 110 mil pesos, casi lo mismo que ella.

“En cambio, su servidora, yo voy a ganar 137 mil pesos. O sea, no es la misma responsabilidad de mi secretaria particular a la de la ministra de la Suprema Corte”, consideró.

La ministra recordó que al iniciar la nueva integración en la Suprema Corte les cancelaron el seguro de gastos médicos y la pensión de jubilación, entre otros conceptos. Mencionó que también les prohibieron ir a restaurantes.

Sin embargo, dijo que es diferente usar recursos públicos a gastar dinero propio en lugares de lujo.

“¿Y qué? ¿Porque me ven en el Au Pied de Couchon ya no estoy en la austeridad? No lo hago con recursos públicos. O sea, la austeridad debe ser bien entendida, yo no malgasto ni hago gastos superfluos con el recurso público, es mi recurso”, justificó.

Consideró que no hay incongruencia en sus posturas y agregó que gana lo suficiente para darse sus gustos.

EL DIPUTADO federal de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló, que se debe robustecer el marco regulatorio para combatir la facturación falsa y el huachicol fiscal, ya que bajo ese esquema se concretan robos gigantescos al erario público.

Al encabezar la mesa “Facturación falsa y evasión fiscal”, el legislador describió a los factureros como una de las problemáticas más graves que afectan a las finanzas públicas del país.

“La facturación falsa es un flagelo que representa un robo gigantesco al erario, un crimen de dimensiones políticas, financieras y sociales cuyo costo para el país es incalculable”, afirmó.

El pasado fin de semana se dio a conocer la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías por sus vínculos con el huachicol fiscal.

Farías fue señalado como uno de los funcionarios que controlaban el presupuesto de la Secretaría de Marina, y que a menudo beneficiaba a empresas de Guaymas, Sonora. Un grupo de marinos, encabezados por los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, presuntamente están implicados en el desembarque de 31 buques de combustible bajo la modalidad de huachicol fiscal.

También se responsabiliza a Francisco Javier Antonio Martínez, ex gerente de Administración y Finanzas de la Asipona en Tampico -detenido y preso en el penal del Altiplano-, quien, según expedientes judiciales y actas mercantiles consultadas, estaba asociado con los dueños de Intanza, la compañía responsable de importar desde Estados Unidos los más de 10 millones de litros de diésel que se hicieron pasar por aditivos para aceites y que fueron asegurados en lo que representó el más grande decomiso de huachicol a finales de marzo pasado.

Y antes de que se diera a conocer la captura de Farías, Ramírez Cuéllar ya había urgido a que la opinión de expertos en la materia se refleje en el Código Fiscal de la Federación.

A decir del diputado, estas prácticas ilegales han permitido la consolidación de una “casta de factureros” con vínculos criminales y peso político que dañan significativamente las finanzas nacionales.

Por lo anterior, y para cerrar los espacios de simulación y evasión, anunció que impulsará la creación de una ley especial que articule aspectos relacionados con el registro público de la propiedad, la política notarial, las leyes de obras y adquisiciones y el sistema bancario, indicó.

Asimismo, subrayó la necesidad de vincular las estrategias para atender la facturación falsa a la reforma en materia aduanera, al considerar que “ambas áreas constituyen los principales boquetes de la recaudación”. El legislador también aseguró que existe un compromiso para dotar al Estado mexicano de las mejores herramientas jurídicas para combatir esos ilícitos.

“Estas propuestas (las de la mesa de trabajo) serán integradas en el análisis del paquete económico 2026”, precisó tras refrendar su compromiso de trabajar con el Ejecutivo y especialistas para dotar al Estado mexicano de los mecanismos necesarios para enfrentar la evasión.

Tanto el huachicol fiscal, que es la importación de contrabando de combustible, como la facturación apócrifa, advirtió, causan un gran daño al erario, pues evitan que el Estado obtenga los recursos que deberían ser pagados como impuesto o tarifas arancelarias.

Ramírez Cuéllar recordó que en 2019 se reformó el artículo 19 constitucional para establecer como delito grave sujeto a prisión preventiva oficiosa la emisión de facturas falsas.

José Luis Conzuelo Cerritos, especialista en auditoría fiscal, dijo que las cadenas de facturación simulada involucran hasta cinco capas de empresas que se van mezclando para evitar al Servicio de Administración Tributaria la detección de la evasión.

Servicio y resultados

EL TURISMO en Ensenada se encuentra en un punto de decisión. La concentración de visitantes en fines de semana ha sido la base de la actividad turística del municipio, pero también refleja una dependencia que limita la estabilidad.

La estrategia debe ser clara: el servicio y el valor agregado como eje central y los resultados como producto de una corresponsabilidad entre la iniciativa privada y el gobierno. Existen tres caminos para hacer crecer al sector: atraer nuevos clientes, lograr que los actuales compren con mayor frecuencia y aumentar el consumo promedio a través de una oferta ampliada Todas son necesarias, pero la retención de clientes es la más rentable. Un visitante nuevo requiere fuertes inversiones en promoción y publicidad, mientras que uno satisfecho regresa porque encuentra valor en el producto y en el servicio recibido.

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 8 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

La retención genera un efecto multiplicador. El turista que vuelve no sólo regresa, también recomienda. Esa confianza se logra con consistencia, atención adecuada y experiencias que cumplen lo prometido. La promoción sigue siendo indispensable, pues mantiene activo el flujo de nuevos clientes y recuerda a los actuales que el destino sigue vigente, pero no debe sustituir a la calidad del servicio. El mayor reto para Ensenada es romper la dependencia de los fines de semana. De acuerdo con cifras de ocupación hotelera, de viernes a sábado el municipio ha promediado 63% de enero a julio en los últimos diez años, mientras que de domingo a jueves apenas alcanza 35%, para el Valle de Guadalupe es del 53% en fin de semana, contra 24% de lunes a jueves, la diferencia marca la necesidad de diversificar mercados que garanticen ocupación también en los días de menor flujo. Para atender esa brecha, Ensenada debe

capitalizar segmentos con capacidad de viajar de lunes a jueves. Entre ellos, destacan congresos y convenciones, turismo de negocios, turismo de bienestar, turismo médico, grupos de adultos retirados y turismo sensorial accesible. Cada uno requiere estrategias específicas, pero en conjunto ofrecen la posibilidad de equilibrar la actividad turística durante toda la semana. Los congresos y convenciones tienen un impacto directo. Exigen bloqueos de habitaciones, recintos equipados y logística de actividades, lo que activa la cadena de valor: restaurantes, transporte, servicios de banquetes y actividades recreativas. Además, generan visibilidad al destino en entornos académicos, empresariales y profesionales. El turismo de negocios constituye otra oportunidad. Ensenada puede atraer reuniones ejecutivas, viajes corporativos y programas de incentivos que generen estancias de lunes a jueves. Este mercado demanda conectividad eficiente, transporte confiable y espacios de trabajo en hoteles y recintos preparados con tecnología adecuada. El segmento de adultos retirados es igualmente estratégico. Se trata de un mercado flexible, capaz de viajar en cualquier época y dispuesto a realizar estancias prolongadas. Ofrecer itinerarios culturales, gastronómicos y de naturaleza, junto con servicios de movilidad, puede consolidar a Ensenada como destino de preferencia para este grupo. El turismo de bienestar aprovecha la riqueza natural y cultural del municipio. Programas de yoga, senderismo, alimentación saludable y servicios de spa pueden complementar la oferta actual y atraer a visitantes en busca de experiencias de salud y descanso. El turismo médico es otro motor. Ensenada ha avanzado en infraestructura hospitalaria y profesionalización de servicios, lo que la coloca en condiciones de competir

con otras ciudades. Integrar atención clínica con hospedaje y transporte es la clave para consolidar este segmento en la región. El turismo sensorial accesible responde a una demanda creciente. Personas con discapacidad y sus familias buscan destinos con accesibilidad real y protocolos de atención estandarizados. Preparar rutas incluyentes y ofrecer acompañamiento especializado no sólo cumple con un deber social, también abre un mercado internacional. La promoción debe ser diferenciada. Los congresos requieren información sobre recintos y logística; los negocios, sobre conectividad y servicios corporativos; los adultos retirados, sobre seguridad y comodidad; el turismo médico, sobre calidad y confianza; y el turismo accesible, sobre infraestructura incluyente. La segmentación asegura mensajes claros y efectivos para cada público. Medir resultados es indispensable. Retener clientes implica conocer niveles de satisfacción, motivos de retorno o de ausencia y evaluar con precisión cada estrategia. Las herramientas digitales actuales permiten contar con estos datos y convertirlos en guía para la toma de decisiones. Finalmente, la competitividad de Ensenada depende de certificaciones que respalden excelencia en calidad y servicio. El Registro Nacional de Turismo (RNT) es clave, pues acredita a las empresas que cumplen con requisitos normativos y, a la vez, les abre la puerta a más promoción y recomendaciones por parte de la Secretaría de Turismo. A ello se suman otros distintivos, por mencionar algunos, como Great Place to Work, acreditaciones en Derechos Humanos o cumplimientos de Coepris, que fortalecen la confianza del mercado. El futuro turístico de Ensenada se define en la capacidad de equilibrar atracción y retención, diversificar mercados y garantizar experiencias consistentes. La estrategia es el servicio, los resultados se miden y la corresponsabilidad entre gobierno e iniciativa privada determinará si el municipio logra consolidarse como destino competitivo los siete días de la semana.

Andrés Martínez Bremer*
*Presidente de Proturismo Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
Ricardo Monreal
Adán Augusto López
Andrés Martínez
Loretta Ortiz

Pedía infarto para opositores de AMLO y... murió de infarto

LO QUE es la vida y sus paradojas... Un fiel creyente de la cuarta transformación, pero principalmente de su “creador” el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en alguna de sus publicaciones en X (antes Twitter) llegó al extremo de pedir “un infarto” para los opositores del tabasqueño -incluidos periodistas- para que así desaparecieran rápido y... finalmente él fue quien falleció, además, víctima del sistema de Salud que también tanto defendió, convencido -según esto- de que sí era “el mejor del mundo”, mucho más que en Dinamarca. Él mismo era un periodista (sinaloense), que por sus encendidas defensas al expresidente era seguido por reconocidos y empoderados “cuatroteístas” como el propio José Ramón López Beltrán (hijo de AMLO), Irma Eréndira Sandoval, Genaro Villamil, José Narro Céspedes, Álvaro Delgado Gómez, Citlalli Hernández Mora, Julio Astillero, Tatiana Clouthier, Andrea Chávez, Abraham Mendieta y hasta por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, pasando por Luis Carlos Ugalde y otros muchos más.

Se llamó Martín Arellano Solorio y él mismo documentó sus últimos momentos antes de partir de este mundo y reconocer que, en el Instituto Mexicano del Seguro Social no lo atendieron como seguramen-

te esperaba, ya que al ser trasladado a la clínica 3 en Mazatlán, Sinaloa lo tuvieron esperando en un pasillo, sobre una camilla, por bastante tiempo, dicen que horas, y después lo trasladaron por su gravedad a la Cruz Roja, sin embargo, lo regresaron al hospital de zona del IMSS, donde finalmente murió.

Su fallecimiento ocurrió la madrugada de este viernes 5 de septiembre y como les decía, él mismo estuvo haciendo publicacio nes sobre su situación de salud, acostumbra do (por lo que se ve) a ser influencer y a pu blicar todo aquello que ocurría a su alrededor.

De ninguna manera me da gusto esto que ocurrió, aunque hay muchos mensajes en los que se habla de “kar ma” y otros en los que se entiende que hay burla y sarcasmo detrás de lo que ocurrió, ya que básicamente le echan en cara, aunque ya no está con vida, que si finalmente entendió que lo que decía no era una realidad y que, como muchos, se prestó a difundir lo que siendo una gran mentira plantó entre millones de mexicanos López Obrador.

samente por la actitud de los representantes de estos últimos gobiernos federales, de dividir a la sociedad, hablando de enemigos y adversarios y mostrando desde la máxima Tribuna en que se han convertido “las mañaneras”, un odio abierto hacia aquellos que no piensan igual.

www.afntijuana.info

López Obrador, y ahora Claudia Sheinbaum, han hecho lo que nunca antes había visto que ocurriera con un mandatario mexicano, ya que una y otra vez han estado lanzando consignas desde el escenario privilegiado en el que se encuentran, contrastando en mucho con los anteriores presidentes de la república que, en ningún momento utilizaron su investidura para hablar públicamente de enemigos, de traidores a la patria y ni siquiera de adversarios políticos. Es más, se cuidaban mucho de hablar públicamente sobre política y sobre sus intereses propios.

Este caso, de por sí lamentable, me puso mucho a reflexionar sobre el punto al que hemos llegado, preci-

Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

SIN NECESIDAd de cumplir con las reglas del viejo sistema político vigente de que cada nuevo presidente de la República tiene que declarar su autonomía absoluta o relativa respecto de su antecesor y sin violentar la continuidad obligatoria del proyecto transexenal de López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se está viendo obligada por las circunstancias de relaciones con Estados Unidos y Donald Trump de asumir un proyecto propio. Puede decirse que el verdadero sexenio de Sheinbaum comenzó el pasado 1 de septiembre de 2025. Las presiones de Trump, Bondi, Kristi y Rubio-Landau han modificado los parámetros de funcionamiento de la administración de Sheinbaum Pardo, al grado de que puede decirse que el resultado de la mini cumbre Rubio-Sheinbaum dio por cancelado el modelo de López Obrador en cuando menos cinco variables determinantes: subordinación real al proyecto estadounidense, seguridad compartida con operativos conjuntos, ofensiva directa contra los cárteles del narcotráfico en México y re planteamiento a fondo del tratado de comercio libre por el regreso a los aranceles y la decisión de la Casa Blanca de re construir internamente su modelo de domina ción económico-pro ductiva y enfriamiento de las relaciones lopezo bradoristas con los re gímenes anti Trump en Cuba y Venezuela. En rigor no se trata de una ruptura al vie jo estilo, sino de seguir manteniendo práctica mente todo el equipo y todos los objetivos internos, pero con nuevos parámetros dependientes de la nueva realidad sexenal. El punto que ha podido ilustrar la no-ruptura sino autonomía relativa está en seguridad: por presiones de la Casa Blanca, Palacio Nacional ha tenido que dar por terminado en los hechos -aunque sigue en la retórica- el modelo de “abrazos, no balazos”, además de que el centro dinámico de la política de seguridad ha pasado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con Omar García Harfuch y seguirá como retórica el atacar las causas de la violencia, pero en los hechos regresando ya a una guerra de confrontación directa con los cárteles y sus capos. Otro punto que definió de manera sorpresiva la autonomía relativa de la presidenta Sheinbaum de los puntos clave del lopezobradorismo fue la decisión de iniciar un proceso que pudiera llevar a la liquidación del Fobaproa, ese programa inventado por Zedillo para proteger y cuidar a los bancos a costa de dañar a los deudores y que quedó incrustado por decenas de años en el presupuesto público. López Obrador lo criticó, pero no

INDICADOR POLÍTICO

se atrevió a terminarlo. El pasado fin de semana, la presidenta Sheinbaum rompió la subordinación del régimen al sistema bancario y prohibió por principios de cuentas que los bancos dedujeran en impuestos el pago al Fobaproa y con ello dio el primer paso de justicia contra Zedillo y su alianza con Estados Unidos para salvar al capitalismo mexicano a costa de millones de deudores que perdieron recursos y propiedades con alzas de tasas de interés que salvaron a las utilidades bancarias. Dos decisiones adicionales están en marcha y se presentan articuladas: el anuncio de que vendrán nuevos programas sociales que de modo natural se conviertan en garantías de votos de los beneficiarios y -cuando menos en su conceptualización general- que el Plan México pudiera ser el punto de partida para reorganizar el proyecto industrial y agropecuario de desarrollo que López Obrador no se preocupó por atender la prioridad de sus obras magnas en estado deficiente y prefirió el camino corto de deuda pública para sustituir recaudación fiscal. Y en el contexto de reordenar estrategias económicas de corto plazo, la presidenta Sheinbaum está regresando a la participación privada en el sector energético y eléctrico, a pesar del viejo nacionalismo de López Obrador que cerró las puertas a la coinversión y convirtió a ese rubro central de la actividad económica en un cuello de botella que impide una verdadera industrialización. El proyecto político de López Obrador se enfocó contra la reforma en esos dos sectores en el Pacto por México de Peña Nieto-PAN-PRI-PRD de 2014. La presidenta de Sheinbaum no está rompiendo con el proyecto político de López Obrador ni está alejándose de los compromisos de continuidad del programa autodenominado de la 4T, al grado, inclusive, de aguantar expresiones desagradables de las figuras políticas que representan a López Obrador y que de muchas maneras han desdeñado la autoridad presidencial de Palacio Nacional, como fue el incidente de marzo en el que toda la élite lopezobradorista le dio la espalda a la presidenta en un mitin. Todo indica que la presidenta va a seguir lidiando con esas figuras, pero dejando muy claras que muchas de las funciones en esos rubros estarían pasando directamente a Palacio Nacional. De esta manera y sin usar el modelo Cárdenas del exilio expresidencial, el centro de las decisiones de poder se está concentrando en Palacio Nacional y ya no en el lejano Palacio de Invierno de Palenque ni en su villa de descanso de Mérida.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se combate con política.

nos, afirmando que “ya teníamos el mejor sistema de salud del mundo”, que ya no había desabasto de medicinas y que la corrupción había terminado por completo, por lo que según ellos vivíamos -y vivimos- felices en el “país de las maravillas”. Este hombre que se convirtió en vocero, no sé si por interés o convencido de la cuarta transformación, escribió el 16 de agosto de 2023, algo que luego se le regresó como boomerang. En X, una cibernauta identificada como Mary Gaba escribió: ¿Como cuántos pseudo periodistas y políticos de la oposición moralmente derrotada, odiadores del presidente AMLO terminarán con enfermedades mortales como el cáncer?

Y el ahora occiso respondió: “no pidas que sufran, con un infarto y ya”.

Ahora, a las 12:34 del 4 de septiembre, Arellano Solorio escribió: “probable infarto, no hay aplicación Código Infarto... no puedo moverme”.

Tan fácil que hubiera sido para López Obrador y ahora para Sheinbaum Pardo, limitarse a ser unos verdaderos jefes de Estado y a anunciar acciones y programas en favor de todos los mexicanos, reconociendo aquellos aspectos en los que pudieron haberse equivocado y no tratando de engañar a millones de mexica-

Según lo que se ha escrito sobre su caso, desde que hizo esa publicación, durante 6 horas estuvo relatando los momentos que vivió en espera de ser atendido, así como la falta de una intervención rápida para salvarle la vida.

Luego, desde la Cruz Roja publicó: el IMSS no sirven estos casos. Y su última publicación la hizo, según se dice, al filo de las 6 de la tarde, mostrando una camilla en el pasillo.

Desde mi pasillo. Con calidad de

urgente. Y su vida se apagó. Obviamente, como siempre ocurre (desde que estaban los gobiernos neoliberales, como les llaman en la cuarta transformación) el Seguro Social emitió un comunicado justificando su actuación y asegurando que fue atendido: con estudios de laboratorio, electrocardiogramas, intubación y maniobras de reanimación avanzada. En ese comunicado que fue enviado dos días después del fatal desenlace, se asegura que el protocolo Código Infarto sí estaba activo en la clínica de Mazatlán y que fue aplicado “de acuerdo a la Norma”. Antes como antes y ahora como ahora.

Descanse en paz.

ANA Y CONDA

¿Monserrat se va al PT? No lo creo. Más bien pienso que su reunión con Jaime Bonilla es para seguir haciendo alianzas.

PD. - De hecho, lo sugiere, cuando responde en su publicación a una persona que le reclamó, esa reunión con el exgobernador.

PD1.- Lo que sí queda claro es que se está activando para el 2027.

PD2.- Al final le dieron “pinochetazo” a la presidenta del Colegio de Abogados “Emilio Rabasa”, Xóchitl de Labra Monreal.

El fin de la tolerancia política mutua

EL PAÍS vive una etapa de súper-polarización política. Por ello no resulta raro lo sucedido entre el senador y presidente nacional del priismo, Alejandro “Alito” Moreno, y el senador y saliente presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Ante las recientes reformas políticas y la consecuente deriva autocrática, mucho indica que veremos más episodios así en los años por venir.

Le llaman “tolerancia mutua”. Los académicos de la Universidad de Harvard, Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, acuñaron el término en su libro “Cómo Mueren las Demo cracias”. Para que una democracia sobreviva, argumentan, la tolerancia mutua resulta un valor fundamen tal, porque a través de él los partidos políticos se ven como rivales políti cos, reconocen sus diferencias, pero también las buenas intenciones y el patriotismo de su contraparte, y se fomenta el acercamiento y la nego ciación. Porque la otra opción es que se vean como enemigos políticos, que afirmen que sus diferencias son irre conciliables, que sólo observen malas intenciones y antipatriotismo de su interlocutor y que, por lo tanto, no acepten resultados electorales desfavorables y se nieguen a negociar. Así, una democracia nunca sobrevive. Todos los gobiernos democráticos mexicanos practicaron la tolerancia mutua. Al menos desde el gobierno de Ernesto Zedillo, pasando por los dos gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, y terminando con el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, todos ellos vieron a sus contrapartes como rivales políticos, no como enemigos políticos. Las críticas pueden ser numerosas, sin embargo, nunca hubo un discurso sistemático de mentiras, calumnias y vituperación contra los partidos políticos de la oposición.

Nunca les quitaron valor moral, que hacerlo siempre es un primer paso hacia la tiranía, como afirmaría el fallecido Henry Kissinger. Son partidos que creen en la democracia, en las actitudes necesarias para sostenerla, y en los cauces institucionales para resolver diferencias. El contraste no puede ser mayor con Morena. Además del discurso maniqueo y de vilipendio continuo, sus dos gobiernos nunca se han sentado a negociar con la oposición. En ese espíritu, de esperarse el arrebato de innumerables asientos legislativos mediante una sobrerrepresentación altamente cuestionada del 20%. Lo anterior bien puede ocasionar la radicalización de los partidos opositores, esencialmente del priismo y panismo. Ya tenemos algo de eso en la figura de “Alito” Moreno, un personaje autoritario quien recibió aplausos al interior de su partido por la confrontación con Fernández Noroña. Y no resultaría descabellado que la derecha mexicana comience a encontrar sus “héroes” o “heroínas” en figuras como el empresario Ricardo Salinas Pliego o la senadora Lily Téllez. Porque, se preguntarán muchos militantes, ¿por qué seguir con la misma estrategia de conciliación si no funciona, si la contraparte sólo injuria, si se apropia de la representación legislativa y las instituciones electorales, si las bravuconerías sí pagan? Llevamos siete años de falta de tolerancia mutua por parte del partido en el poder. No resulta raro que le haya llevado siete años a la democracia mexicana fallecer. Dicen los autores: “Dado que no hay un solo momento… en el que el régimen claramente ‘cruce la línea’ hacia la dictadura… quienes denuncian los abusos del gobierno pueden ser tachados de exagerados o de mentirosos. La erosión de la democracia es, para muchos, casi imperceptible.”

Investigadora del gen del crecimiento que ha corrido con suerte

NO ES EXTRAÑO observar que en las escuelas primarias haya chicos o chicas que son notoriamente más bajitos que la media de su grupo. Es probable que tengan la condición de “talla baja ideopática”.

Se ha descartado que se trate de una enfermedad, de una patología en la jerga médico biológica. Se diagnostica por exclusión, se descartan otras causas de baja estatura como puede ser la malnutrición o alguna alteración genética oculta.

A estos chicos o chicas suele dárseles tratamiento con las hormonas del crecimiento (rhGC), la llaman terapia de reemplazo. En algunos casos se ha justificado hacer estudios genéticos con el descubrimiento de los genes responsables del crecimiento.

Para hacer estos estudios se requiere de una formación muy especializada, considerando que apenas en 1991 se aisló y desmenuzó la estructura molecular del gen responsable del crecimiento, un segmento del ADN que identificaron como Xq27.3.

Dr. Rolando Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Se requieren además laboratorios con instrumentos para secuenciar moléculas de ADN. Para hacer experimentos y desarrollar tratamientos se requieren además habilidades en el uso y manejo de instrumentos para editar los discursos de las moléculas de ácidos ribonucleicos, responsables de la vida y de las funciones de los órganos de los seres vivos. EL sistema para la edición de secuencias de ADN apenas se descubrió en 2012. Sus desarrolladores

fueron galardonados con el Nobel en 2020, Jennifer Doudna y Emanuelle Carpentier, lo identificaron como el CRISPR-Cas9. Entre 2013 y 2015 se publicaron cinco estudios científicos referentes a la talla baja ideopática, uno de ellos El estado del sistema antioxidante de la sangre en pacientes con acromegalia. La autora era una estudiante y ahora experta en el uso del sistema de edición CRISPR-Cas9, la endocrinóloga pediátrica María Vladímirovna Vorontsova. Vorontsoba vivió su niñez en Dresde, República Democrática Alemana. Estudió biología en la Universidad Estatal de San Petesburgo y se doctoró en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Moscú. Su tutor, Dédov, supervisó el proyecto Alpha-Endo para ayudar a infantes con enfermedades del sistema endócrino. En 2023, María Vorontsova fue admitida como miembro de la Sociedad Médica Genética de Moscú. María Vladimirovna Vorontsova es, además, la primogénita de Vladimir Putin. Hay analistas que conjeturan, sin pruebas, que es asesora de su padre en ingeniería genética. Es esposa del empresario neerlandés Jorrit Faassen. Está claro que a la investigadora del gen del crecimiento no le fascinan los reflectores y, hasta ahora, no ha sido blanco de informadores expertos en denigrar a parientes de políticos. Siendo la hija del político más odiado de occidente, ha corrido con suerte.

PLAZA CÍVICA

Abre el concurso internacional de poesía Ciudad de Mérida 2025, con tema y forma libres.

Abre concurso de poesía de Ciudad Mérida

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, anunció la convocatoria para el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025, cuya fecha límite para la recepción de trabajos será el día viernes 26 del presente mes.

El certamen está dirigido a escritores de nacionalidad española, mexicana o venezolana, quienes deberán presentar un poema o conjunto de poemas inéditos, escritos en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 50.

No podrán participar quienes formen parte de la institución convocante, hayan resultado ganadores en ediciones anteriores, o trabajos que estén concursando en otros certámenes, en proceso de publicación, o que formen parte de una obra previamente publicada.

El jurado calificador, designado dará a conocer el ganador en noviembre de 2025, el cual será acreedor de un premio de 70 mil pesos mexicanos, además de la edición, impresión, y difusión de la obra ganadora durante el año 2026, bajo el respaldo del Ayuntamiento de Mérida.

OTRA INFORMACIÓN

En caso de que la persona premiada resida fuera de la ciudad, la institución cubrirá los gastos de traslado y estancia para asistir a la ceremonia de premiación. Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 99 99 20 11 14 y 99 99 28 54 14, extensiones 80475 o 80477, escribir al correo ccjosemarti.fondoeditorial@gmail.com, o consultar las bases completas en el enlace https://acortar.link/ENTqYY.

Buscan una iniciativa para establecer una mejor vida a la vejez

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

La diputada María Yolanda Gaona Medina presentó una iniciativa con la intención legislativa de establecer el enfoque de envejecimiento activo, participación social y garantía de oportunidad para una vida en la vejez.

Consiste la iniciativa de la legisladora del Partido Acción Nacional en una reforma a la Ley de los Derechos, Protección e integración de las Personas Adultas Mayores en Baja California y ya fue turnada para su estudio a la Comisión del ramo. En su exposición de motivos, señaló que, la ley vigente reconoce derechos generales, pero no mecanismos específicos que garanticen inclusión, participación, productividad o dignidad cotidiana.

Se ´pretende por ello, corregir ese rezago estructural e incorporar en la legislación local como una obligación del Estado, un modelo basado en la participación, la autonomía, la integración y el respeto, debido a que aunque reconoce principios básicos, no establece acciones concretas. Lo que plantea es que las autoridades estatales y municipales estén obligadas a garantizar salud preventiva, espacios comunitarios, voluntariado, formación continua, trabajo parcial, accesibilidad digital, participación cívica y cultura.

PARTES PRINCIPALES

Propone que el Instituto de la Persona Adulta Mayor emita lineamientos claros, con presupuesto, reglas de operación y mecanismos de evaluación. Y que cada municipio incorpore este modelo en su planeación y presupuesto anual.

“Esta iniciativa -dijo- no elimina ni descalifica la pensión, la reconoce como un derecho ganado. Pero afirma con claridad que el verdadero bienestar no se mide en pesos bimestrales, sino en dignidad cotidiana”. Finalmente, puntualizó: “Una persona mayor que participa, debate, enseña; que lidera, trabaja, que se forma y es escuchada, es una persona viva y plena. Eso es lo que queremos para Baja California, esta reforma no es caridad, es política pública con visión y una responsabilidad intergeneracional, un acto de justicia para quienes ya lo han dado todo”.

Invitan a participar en el desfile del 16

Al Ayuntamiento convoca a los planteles de educación media y superior a estar representados con sus alumnos en la parada cívico militar conmemoratia de la Independencia de México

TIJUANA, B.C. Ensenada, B.C.

El próximo viernes 12 de septiembre es la fecha límite para que corporaciones militares e instituciones educativas de nivel secundaria, preparatoria y universidad se registren para participar en el desfile cívico-militar por el CCXV Aniversario de la Independencia de México.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia

alcaldesa Claudia Agatón invita a todos los planteles públicos y privados de enseñanza media y superior a presentar sus contingentes en el desfile conmemorativo de la Independencia nacional.

Agatón Muñiz, quien precisó que el desfile se llevará a cabo el próximo martes 16 de septiembre a las 10:00 horas, y tendrá como recorrido desde Bulevar Costero y Calle Macheros hasta llegar a Calle Delante.

LA CONVOCATORIA

La alcaldesa Claudia Agatón reiteró la invitación a consultar la convocatoria para

“El desfile cívico-militar tiene como objetivo conmemorar nuestra Independencia, fomentando los valores de libertad, justicia y patriotismo que nos definen como mexicanos”, afirmó.

Repara el gobierno municipal lámparas del alumbrado público

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

L uminarias del alumbrado público en las colonias Esperanza y Morelos fueron reparadas para brindar mayor seguridad a las y los residentes de estas comunidades del sector oriente de la ciudad.

Así lo informó la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, quien señaló que estas labores se efectuaron en respuesta a peticiones de ciudadanos que acudieron a la pasada jornada de Gabinete en Campo.

“Atendimos reportes ciudadanos, donde realizamos la reparación de seis lámparas en la colonia Esperan-

za y ocho en la colonia Morelos, para mejorar la seguridad y visibilidad en la zona”, mencionó.

La alcaldesa Claudia Agatón resaltó que cada solicitud recibida en Gabinete en Campo tiene un seguimiento puntual por la dependencia correspondiente, pues el compromiso es darle solución para el bienestar de la comunidad.

TRABAJO EN EQUIPO

“Agradecemos la participación activa de las y los vecinos, porque cuando trabajamos en equipo se logran resultados que ayudan a que Ensenada siga mejorando en todos los aspectos”, concluyó la primera edil.

conocer los detalles de participación y medidas de seguridad durante el recorrido, misma que se puede encontrar en el Facebook del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (https://www.facebook.com/ share/p/1B821VueKq/?mibextid=wwXIfr)

Hará Ayuntamiento un 25% de descuento en temas de divorcios

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

En beneficio de la economía familiar, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz invita a la población a aprovechar el 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio proveniente del juzgado.

Resaltó que, este trámite que se efectúa ante el Registro Civil, es necesario para que las personas divorciadas obtengan el acta correspondiente, y el descuento sólo estará vigente durante el mes de septiembre.

Claudia Agatón recordó que, contar con el acta de divorcio es un documento con validez oficial que es requisito obligatorio para volver a contraer nupcias y/o para realizar diversos trámites de índole legal. “El registro de la sentencia de divorcio proveniente del juzgado tiene un costo normal de 3 mil 054.78 pesos, en el mes de septiembre sólo se pagan 2 mil 291.09 pesos, es decir, se brinda un descuento de 763.69 pesos”, explicó.

La presidenta municipal agregó que la documentación se entrega directamente en el Registro Civil, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas. Para mayor información, puso a disposición los teléfonos 646 172 34 46 y 47; y, la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada.

DOCUMENTACIÓN

REQUERIDA

1. Solicitud llenada y firmada con tinta azul (se solicita en el área de información).

2. Oficio del Juez de lo Familiar dirigido al Oficial 01 de Registro Civil de esta localidad en el cual ordena levantar el acta de divorcio correspondiente (original).

3. Sentencia de divorcio, auto que declare ejecutoria y que se declara la disolución (original).

los delitos ambientales

Proponen denuncia anónima para

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en asuntos ambientales y fortalecer la cultura de la legalidad, el diputado Jorge Ramos Hernández, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 171 de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California. La propuesta legislativa plantea establecer un buzón de denuncias anónimas en materia ambiental, como mecanismo para detectar de manera temprana posibles daños al entorno, fomentar la transparencia, proteger a los denunciantes de represalias y promover una mayor responsabilidad compartida entre ciudadanía

y autoridades. Jorge Ramos subrayó que las denuncias son una forma legítima de participación ciudadana, al permitir que las personas se involucren en la protección de lo que la ley establece como prohibido o digno de resguardo. “Las denuncias son comentarios y demandas formales motivadas por la insatisfacción social causada por daños observados”, señaló.

Desde el enfoque de la criminología verde, la iniciativa reconoce que los delitos y la justicia ambientales requieren una respuesta activa del Estado, así como la intervención de la sociedad en su prevención y atención. A diferencia de otros delitos más visibilizados, los crímenes contra el medio ambiente suelen quedar fuera del

radar cotidiano, tanto en investigaciones como en políticas públicas.

BUSCA LEGALIDAD

El establecimiento de denuncias anónimas, afirmó el legislador, puede fortalecer la cultura de la legalidad y la participación ciudadana, al permitir que las personas reporten irregularidades sin temor, combatir la corrupción e impunidad, y contribuir a una sociedad más justa, transparente y responsable. “Es importante que se establezca este tipo de mecanismo de denuncia, además de los que ya contempla la Ley, para incentivar a la sociedad a manifestarse cuando observe que algo se está haciendo mal, y que sea la autoridad competente quien lo investigue”, concluyó Ramos Hernández.

4. Acta de matrimonio con código QR (copia).

5. Acta de nacimiento con código QR del divorciante que presenta la documentación (copia).

6. Identificación oficial vigente con fotografía del divorciante que presenta la documentación (copia).

7. CURP certificado de los divorciados (copia).

Archivo
La
Cortesía
Fueron reparadas las lámparas del alumbrado público de las calles de las colonias Esperanza y Morelos.
Cortesía

Comenzó en Cetys nueva maestría en vitivinicultura

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del trimestre julio-septiembre de 2025, inició actividades la primera generación de la Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino, de Cetys Universidad, informó Diana Celaya Tentori.

La directora del Centro de Excelencia en Vitivinicultura (Cevit) expuso que el posgrado es efectuado bajo la modalidad Virtual Flex, del I-Campus, con un programa diseñado para reforzar la formación de profesionales y potenciar el desarrollo del sector vitivinícola.

Indicó que es una oportunidad única para fortalecer a la industria del vino en México, al profesionalizar a sus actores, generándose conocimiento de vanguardia. “Es un paso firme hacia la consolidación de Baja California como un referente enológico a nivel global”.

“Para mí, significa la realización de un sueño compartido por todo nuestro equipo: formar a la próxima generación de líderes en el sector, con una visión integral que abarca desde el viñedo hasta el mercado”, señaló la doctora.

Las actividades comenzaron con la materia Fundamentos de Viticultura, impartida por la Valeria Bergás, investigadora y docente de la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo) de Mendoza, Argentina.

Destacó que es especialista en fisiología de la vid y gestión de viñedos. Su experiencia académica y práctica ha contribuido a la formación de generaciones de profesionales en América Latina.

El trimestre incluye la asignatura de Fundamentos de Enología, a cargo de Marcos Maza, reconocido enólogo y profesor de la Uncuyo, con trayectoria en procesos de vinificación, control de calidad y asesorías técnicas a bodegas de Argentina e internacionales.

Participan 20 estudiantes de Ensenada, y distintos estados del país (Coahuila, Ciudad de México y Querétaro), así como de San Diego y Carolina del Norte, Estados Unidos y de Colombia.

Bajo la modalidad virtual, los anteriores comparten conocimientos y experiencias con un objetivo común: elevar el estándar del vino mexicano y contribuir a su proyección internacional.

Plataforma digital identifica deudores

El Registro Nacional de los hombres que no han cumplido con el pago de alimentos para menores aparentemente no ha incorporado a los evasores de Baja California

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque el Poder Judicial de la entidad (PJBC) informó que ya cumplió con enviar el listado de deudores alimentarios al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, RNOA, sistema que opera el DIF Nacional, Baja California todavía no está incluida en esa plataforma informativa. En un comunicado emitido ayer domingo, el Poder Judicial de Baja California informó que cumplió en tiempo y forma con el envío de información correspondiente al mes de agosto y se registraron las primeras tres inscripciones de personas deudoras alimentarias en la entidad. Agrega el boletín que desde el mes de julio, el PJBC inició el envío de información al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

Atendieron a más de mil en jornada de Salud contra cáncer cérvicouterino

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M

ás de mil acciones se realizaron en la jornada de prevención de cáncer cérvicouterino, realizada afuera de las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, informó Alexandra Terríquez Chávez. La responsable del Programa de Salud de la Mujer indicó que fue instalado un módulo móvil sobre la avenida Ruiz, donde se realizaron pruebas de Papanicolaou y ofrecieron diversos servicios gratuitos enfocados en el cuidado integral de la salud de la mujer. Se trató de una jornada integral de salud enfocada en la prevención del cáncer cervicouterino, a la cual asistieron más de doscientas mujeres provenientes de distintas colonias y comunidades del municipio. se ofrecieron mastografías, vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), planificación familiar, consejería

médica y charlas de prevención.

“Además de los servicios clínicos, ofrecimos espacios educativos para sensibilizar sobre la importancia del autocuidado, la revisión periódica y el acceso a la salud sin barreras”, destacó la doctora.

Subrayó que la detección oportuna del cáncer cérvicouterino y las acciones preventivas son herramientas fundamentales para salvar vidas, razón por la cual estas jornadas se promueven de forma permanente.

EK PAPANICOLAU} Finalmente, hizo un llamado a todas las mujeres de 25 a 64 años para que acudan a realizarse el Papanicolau una vez al año, sin necesidad de cita previa, en cualquier unidad de salud del municipio.

El horario de atención es de lunes a viernes, de las 08:30 a 13:00 horas; no se debe estar bajo algún tratamiento con óvulos, no estar en el periodo de menstruación o

Abren concurso infantil de collage del Quijote

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), dieron a conocer la convocatoria del XXII

Concurso Artístico Infantil, que este año será bajo la modalidad de collage y tendrá como inspiración el capítulo “De cómo al valeroso don Quijote le sucedió la espantosa y jamás

imaginada aventura de los molinos de viento”. La recepción de obras estará abierta hasta el 17 de octubre de 2025, y podrán participar niñas, niños y adolescentes residentes en la República Mexicana que tengan entre 7 y 12 años, cumplidos al cierre de la convocatoria, divididos en dos categorías: A, de 7 a 9 años, y B, de 10 a 12 años. Cada concursante podrá presentar hasta dos traba-

jos realizados en técnica de collage sobre una base rígida de 45 por 30 centímetros, con materiales, texturas y colores de libre elección. Los ganadores serán dados a conocer el 3 de noviembre del año en curso a través de las redes sociales del museo y notificados vía telefónica y correo electrónico.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 473 732 6117, vía WhatsApp al 473 119 2281 o escribir al correo electrónico lamanchita@guanajuato. gob.mx.

El Registro Nacional de Deudores Alimentarios no ha incluido a los de Baja California, a pesar de que el Poder Judicial del Estado asegura que entregó la lista en tiempo y forma.

(DIF), en cumplimiento con la normativa aplicable. Seña la que fue en agosto cuando el sistema arrojó los primeros registros en Baja California. Sin embargo, al consultar la página digital del RNOA, en su inicio tiene un aviso que dice: “Importante, por el momento solo se cuenta con datos de deudores alimentarios de los siguientes estados:”. En dicho listado no aparece Baja California, a pesar de que según el PJBC desde el mes de julio ha turnado la información requerida por esa plata-

POR CUMPLIMIENTO

En la página del RNOA se destaca la relevancia de estos datos: “el presente Registro, se suma a dichas políticas, con la finalidad de evitar que las personas incumplan con las obligaciones alimentarias; concentrando la información de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias, a fin de dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes”. Y agrega en la exposición de

forma: “Conforme al artículo 135 Bis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se establece que los Tribunales Superiores de las entidades federativas suministrarán, intercambiarán, sistematizarán, consultarán, analizarán y actualizarán la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias, mediante sistemas e instrumentos tecnológicos del Sistema Nacional DIF, para que con ella integre el Registro”.

Más de mil mujeres
Cortesía

Eleva Fitch Raitings calificación de BC

De esta manera reconoce la disciplina financiera del gobierno de Marina del Pilar, por los resultados positivos del plan de financiamiento sexenal de la entidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Laagencia internacional Fitch Ratings elevó a A-(mex) perspectiva positiva, la calificación de largo plazo en escala nacional del Estado de Baja California, y reconoce los resultados positivos de la dis ciplina financiera implementada por la go bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Como resultado de este análisis, Fitch mejora la perspectiva crediticia del gobierno estatal por mantener un manejo responsable, transparente y estable de sus finanzas.

Fitch Ratings elevó la calificación por el manejo disciplinado de las finanzas públicas, con lo que también se reconoce su capacidad crediticia y la estabilidad financiera en el mediano plazo.

do, debido al fortalecimiento de la métrica de repago proyectada — deuda neta ajustada sobre balance operativo (BO)—, que es la métrica principal del perfil financiero. La deuda del estado también fue evaluada por Fitch Ratings, la cual presenta mejoras crediticias que mitigan el riesgo de incumplimiento, “esta deuda cuenta con esquemas de cobertura financiera o está contratada a tasa fijas, lo cual la protege de aumentos abruptos en las tasas de interés”, precisa el informe de la empresa internacional.

SEGUNDA MEJORÍA

En el informe la calificadora internacional destaca que consultó fuentes secundarias de información crediticia con datos a julio de 2025, y menciona que Baja California se encuentra al corriente en sus obligaciones financieras, y que las coberturas observadas de los créditos son favorables.

El aumento en la calificación deriva de una mejora en el perfil financiero del esta-

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, señaló que “el balance operativo positivo en los últimos tres años es reflejo del plan financiero sexenal que hemos implementado y que se ha enfocado en mayores ingresos, control del gasto eficiente, mayor inversión en infraestructura y al gasto social para obtener superávits financieros”. El aumento en la calificación se debe a la mejora del perfil financiero del estado y al fortalecimiento de la deuda que se redujo a 4.9 veces, que son reflejo de la certeza jurídica en cuanto a la fuente y forma de pago del gobierno. Una mejora en la calificación crediticia genera mayor confianza para que inversionistas y empresas inviertan en Baja California y se generen más empleos, agregó el funcionario.

Con ésta, son dos las casas calificadoras más importantes a nivel internacional, Moodys y Fitch Ratings, que han mejorado la calificación del Gobierno de Baja California a A-(mex) elevando la perspectiva positiva, lo que disminuye el costo financiero futuro y amplía el acceso a financiamiento para infraestructura prioritaria, agua, movilidad y equipamiento social, bajo criterios de sostenibilidad, sin perder la ruta de consolidación fiscal.

La gobernadora Marina del Pilar ha reiterado que la política hacendaria seguirá orientada a mantener balances sanos, a fortalecer la recaudación local y proteger la liquidez, garantizando que cada peso público se refleje en obras y servicios para la ciudadanía, con estabilidad financiera de mediano plazo.

Busca Paco Rueda dirigencia municipal del PAN Mexicali

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

| Ensenada, B. C.

Francisco Rueda Gómez, quien fuera secretario general de gobierno durante la última administración panista en Baja California, buscará la dirigencia de su partido en el municipio de Mexicali.

El exfuncionario durante el periodo de Francisco “Kiko” Vega de la Madrid (2013-2019), anunció en redes sociales que realizará este lunes 8 de septiembre su registro ante el Comité Directivo Municipal en la capital bajacaliforniana.

Como parte del mensaje, agregó un video dirigido a la militancia blanquiazul sobre su aspiración a la presidencia local.

“Este es el primer paso para buscar la unidad interna, para luego, fortalecidos, salir al reencuentro con la gente. No tengo la menor duda”, según expresó.

Con la administración de Kiko Vega, Rueda Gómez fue el segundo al mando; al perder el partido las elecciones en el 2019, concluyeron aproximadamente tres décadas de gobiernos estatales emanadas del PAN en la entidad.

ANTECEDENTES

De acuerdo con su curriculum público, Rueda Gómez es contador público, además de que ejercido cargos de diputado local y federal; durante el periodo de Vega de la Madrid le tocó el manejo de la crisis con la empresa cervera Constellations Brands y el enfrentamiento con Mexicali Resiste, que llevó al encarcelamiento de activistas. También la abrogación de la llamada Ley del Agua, tras protestas públicas, y señalarse que sentaba un precedente al permitir la intervención del sector privado en la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado, por citar algunos temas de la época.

Rehabilitan canchas en Piedras Negras y Villas del Real Vl

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para que la niñez y juventudes -principalmente- tengan espacios seguros y en óptimas condiciones para la práctica del ejercicio, el gobierno de Ensenada ha trabajado en la recuperación de unidades deportivas. Así lo indicó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien señaló que en los últimos días, personal del gobierno de Ensenada ha estado trabajando en la cancha La Joya en Piedras Negras y en la Unidad de Villas del Real VI. Entre las acciones realizadas en la cancha La Joya, dijo, incluyeron el pintado y rotulado de la cancha, la limpieza del área de jardín y la colocación de nuevos bancos de madera. Mientras que en la unidad deportiva de Villas VI, se efectuaron trabajos de pintura en baños, exteriores, puertas y logotipos, así como reparación de porterías con soldadura y pintado, mantenimiento en el registro de agua y baños, entre otros.

LUNES

8 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

EL TENISTA ESPAÑOL GANÓ SU SEGUNDO US OPEN PASÁNDOLE POR ENCIMA A JANNIK SINNER Y ES EL NÚMERO UNO DEL MUNDO

EL SABLE MÁS CARO EN LA GALAXIA DEL CINE

LA RELIQUIA EMPUÑADA POR DARTH VADER SUPERÓ LOS 3.6 MILLONES DE DÓLARES EN UNA SUBASTA, LO QUE LA CONVIERTE EN LA PIEZA MÁS VALIOSA DE “STAR WARS” Y AL MISMO TIEMPO REAFIRMA EL FENÓMENO CULTURAL QUE RODEA A LA SAGA ¡ENORME

Sostiene a Baja California la agricultura tecnificada

La adopción temprana de riego por goteo convirtió a la zona costa en un modelo de eficiencia hídrica y productividad agrícola ante recursos

limitados

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace cuatro décadas, dio inicio la transformación de la zona costa con el riego por goteo, sistema que cambió el modelo productivo regional y que mantiene a Baja California como referente internacional en eficiencia hídrica, resaltó Walberto Solorio Meza.

El presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) explicó que la adopción de dicha tecnología permitió a los productores enfrentar la escasez de agua en un territorio con recursos limitados y alta presión sobre los mantos.

Con motivo del Día Mundial de la Agricultura, que se celebra mañana 9 de septiembre, detalló que la innovación consistió en aplicar el agua de manera directa a la raíz de los cultivos,

reduciéndose pérdidas por evaporación y escurrimiento.

Lo anterior, modificó de manera estructural la producción en suelos áridos; refirió que en México, cerca del 50 por ciento de la producción agrícola proviene de tierras irrigadas, que representan alrededor del 23 por ciento de la superficie cultivada.

De 6.2 millones de hectáreas equipadas para riego, 1.3 millones tienen sistemas tecnificados como goteo, aspersión o microaspersión; el resto depende de riego por gravedad, con pérdidas de hasta 60 % del recurso antes de llegar a las raíces de los cultivos.

Indicó que la presión hídrica en Baja California es una de las más altas del país, porque la extracción de agua para uso agrícola y urbano supera el 86 por ciento de la disponibilidad natural.

En este contexto, la adopción temprana del riego por goteo en la Zona Costa se convirtió en un modelo que ha permitido sostener la producción agrícola en condiciones adversas y que ha posicionado a la región como ejemplo de innovación aplicada al campo.

El dirigente del Consejo indicó que –a nivel nacional, el sector agrícola utiliza aproximadamente el 78 por ciento del agua disponible para consumo humano, lo que explica la relevancia de programas de modernización del riego.

REFERENTE NACIONAL

Recordó que –en 2025– el gobierno federal destinó 51.8 mil millones de pesos a la modernización de más de 200 mil hectáreas, con el fin de liberar 2.8 mil millones de metros cúbicos de agua para uso urbano y ambiental.

La experiencia de Baja California es referente de esos programas, pues los productores de la Zona Costa demostraron que es posible producir más alimentos con menos agua y que la tecnificación es una vía para garantizar la seguridad alimentaria.

Finalmente, puntualizó que la decisión tomada hace 40 años por la agricultura de la región confirma hoy que la innovación fue el camino correcto y que ese legado debe seguir orientándose las políticas públicas y las inversiones en el campo mexicano.

El Gobierno Municipal invitó a disfrutar de la temporada del tiburón ballena en Bahía de los Ángeles, la cual se desarrolla del 1 de junio al 15 de diciembre, cuando este gigante marino visita las aguas del Mar de Cortés. El tiburón ballena, considerado un “gigante noble”, atrae tanto a visitantes locales como extranjeros para vivir una experiencia única que solo San Quintín ofrece.

Las autoridades recordaron que es fundamental observar medidas de cuidado y responsabilidad, como mantener la distancia, utilizar protector solar biodegradable, contratar servicios de pescadores autorizados y evitar tocar o alterar el rumbo de los ejemplares.

RECOMENDACIONES

Para nadar con ellos se recomienda mantener al menos dos metros de distancia —cinco metros de acuerdo con lineamientos de Profepa y Semarnat—, usar ropa adecuada como camisas de manga larga, sombrero y gafas, y abstenerse de montar, acosar o perturbar a los tiburones ballena. Bahía de los Ángeles, ubicada al sur del municipio de San Quintín, ofrece además de esta experiencia la oportunidad de disfrutar sus playas, gastronomía, cultura y atractivos turísticos.

La innovación consistió en aplicar el agua de manera directa a la raíz de los cultivos.

septiembre de 2025 www.elvigia.net

Atropella hombre a un motociclista e impacta patrullas

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un sujeto a bordo de una camioneta Honda atropelló a un motociclista causándole la muerte, además de que durante el intento de huida ocasionó daños a dos unidades de la policía municipal, en hechos registrados durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Tijuana.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que Héctor Eduardo "N", tras el primer incidente, intentó darse a la fuga e incluso invadió carril contrario, por lo que tuvieron que organizar un operativo de cierre de calles para poder detenerlo.

De acuerdo al comunicado de prensa, los agentes realizan un recorrido preventivo alrededor de las 05:30 horas, cuando una vagoneta marca Honda impactó sin motivo una de sus unidades.

"Tras el choque, el conductor intentó huir, ignorando los comandos verbales y las torretas de los oficiales. La persecución se extendió por varias avenidas, donde el sospechoso condujo de manera imprudente y en sentido contrario, poniendo en riesgo a otros automovilistas y peatones", detallaron.

RESPONSABILIDAD EN MUERTE

Agregaron que con el apoyo de varias unidades, se implementó un operativo de cierre en las avenidas cercanas para proteger a la población. La persecución finalizó en la avenida Revolución, donde el vehículo del ahora detenido colisionó con un motociclista. "A causa del impacto, el motociclista salió proyectado, sufriendo lesiones graves que provocaron su fallecimiento. El detenido, Héctor Eduardo ‘N’, fue puesto a disposición de la autoridad investigadora, la cual determinará su responsabilidad legal por la muerte del motociclista y los daños a las unidades policiales", puntualizó la corporación.

Hallan cadáver baleado de mujer en la Escénica

El cuerpo de la fémina de 27 años fue localizado con huellas de violencia y un impacto de bala sobre la carretera Escénica de Rosarito

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Huellas de violencia y una herida de bala, tenía el cadáver de sexo femenino abandonado por desconocidos sobre la carretera escénica que corresponde a Playas de Rosarito. Sumó el segundo hecho violento en la vía federal en 11 días. El cuerpo es de una mujer de 27 años

aproximadamente, quedó tendido boca abajo, vestía pantalón de mezclilla azul, blusa gris y calzado negro, y se depositó en las instalaciones del Servicio Médico Forense del quinto municipio, donde permanece sin identificar.

Los restos fueron abandonados sobre la tierra del derecho de vía, a la altura del kilómetro 27 del tramo federal, frente a la colonia Leyes de Reforma, al costado del carril vehicular con orientación de Tijuana a Ensenada.

A las 08:05 horas del sábado, un reporte a la línea 9-1-1 hecho un automovilista, alertó sobre una persona tirada en el piso de manera aledaña a la cinta asfáltica, respondieron a la llamada elementos de Guardia Nacional.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales arribaron a la zona momentos después, revisaron a la mujer, quien ya no tenía signos de vida y encontraron una lesión por impacto de bala en rostro.

Por estos hechos, el reporte de la central de emergencias (C5), modificó la clasificación del reporte: pasó de tratarse de una persona inconsciente en el suelo a confirmar la presencia de un cadáver.

ANTERIOR HECHO

El cadáver de sexo femenino abandonado la mañana del sábado sobre la Escénica, sumó el segundo hecho relevante registrado en los últimos 11 días en dicha vía federal.

Como se recordará, a las 07:17 horas del 27 de agosto, agentes de la Policía Municipal ubicaron a tres hombres y una mujer, de entre 45 a 50 años, dejados con vida en la escénica que corresponde a Ensenada.

Las personas relataron ser residentes de la colonia Poliducto del quinto municipio, donde fueron “levantados” seis días antes sobre el bulevar 2000, desconocieron en qué lugar estuvieron retenidos contra su voluntad.

El cuerpo fue hallado
Afn

Vinculan a sujeto por robo a vivienda en colonia Hidalgo

Un año después de su presunta participación en el robo de 30 mil pesos y 700 dólares de una vivienda de la colonia Hidalgo, un hombre enfrentará a la justicia recluido en prisión.

Héctor “N”, luego de ser capturado por contar con orden de aprehensión activa, personal de la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación en su contra por el delito de robo calificado a casa habitación.

Según la investigación, esta persona habría causado daños a la ventana frontal y cerradura de la puerta principal de una casa ajena de dicha colonia, a la cual ingreso de manera ilegal.

30 MIL PESOS

Una vez en el interior de la vivienda, presuntamente, el individuo se apoderó de 30 mil pesos en efectivo, también de una cartera de color negro que contenía 700 dólares en billetes, posteriormente huyó del lugar.

En audiencia, el juez de control analizó los datos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado.

El hombre permanecerá en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

Encuentran en Tijuana 2 cuerpos desmembrados

En

colonias distintas, los restos humanos fueron hallados en una bolsa negra, una hielera del OXXO y otra bolsa de Didi Food

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Durante el sábado pa sado, autoridades de seguridad reportaron el hallazgo de dos cuerpos desmembrados en diferentes puntos del municipio de Tijuana. Conforme a los datos generales, uno de los casos correspondió a la colonia Montes Olímpicos. Ahí, al interior de un domicilio, hallaron partes humanas dentro de una bolsa negra a la que le echaron cal para intentar cubrir el olor. Sin embargo, vecinos advirtieron de olores fétidos en un

domicilio en el callejón Atenas. Al revisar, las autoridades encontraron un torso y una cabeza en una, mientras que en la otra había brazos y piernas. Las partes estaban en avanzado estado de descomposición.

CARTULINA CON MENSAJE

El otro hecho documentado fue en la colonia Colas del Matamoros, sobre las calles Isaac

Belmonte Tovar y Comisariados, lo que generó una amplia movilización policial. En el sitio había una bolsa de reparto de Didi Food, donde fueron colocadas extremidades humanas. A un costado estaba una hielera de unicel con logotipos del Oxxo, con la cabeza y el torso, mismos que estaban envueltos en una cobija.

Auxilian a mujer por explosión de gas y

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En hechos ocurridos el domingo por separado, una mujer resultó herida por explosión de gas en su domicilio, así como una senderista lesionada en El Salto, ambas fueron auxiliadas por bomberos y paramédicos. El reciente hecho ocurrió poco antes de las 14:55 horas en el fraccionamiento Pórticos del Mar, en un domicilio de la calle Paseo Pacífico, donde ocurrió una explosión por acumulación de gas Lp en el ambiente.

Además de los restos, fue encontrada una cartulina con el mensaje: "Vuelvan a intentarlo. Aquí seguimos presentes. Atte. Los Ver…". En ambos casos, tanto la policía municipal como de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) entre otras corporaciones federales, se hicieron cargo de las respectivas escenas del crimen.

a senderista en El Salto

Paramédicos de Bomberos Ensenada dieron auxilio a una mujer que mostró quemaduras en los pies, enseguida la trasladaron hacia el hospital de zona 8 del IMSS en ambulancia.

En tanto, bomberos de la Estación Chapultepec, con apoyo de la unidad de Rescate Urbano, controlaron la fuga, revisaron líneas de gas y retiraron el cilindro dañado.

RESCATE

Por la mañana, rescatistas y paramédicos, auxiliaron a una mujer de 36 años que

se lesionó el tobillo cuando practicaba senderismo en lo profundo del cañón de la zona conocida como El Salto, en la delegación La Misión.

Los elementos fueron alertados a las 08:17 horas del domingo, enseguida se trasladaron hacia el poblado Santa Rosa, iniciaron las labores para ubicarla, después descendieron a 60 metros de profundidad.

La lesionada recibió los primeros auxiliados, enseguida rescatistas la regresaron al punto de partida en camilla, donde sus conocidos y amigos trasladarían hacia el hospital.

Cortesía
Cortesía
Los hallazgos fueron en las colonias Montes Olímpicos y Colas del Matamoros.

Rumbo a velada de kickboxing 2 jóvenes de SQ

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Dos jóvenes de San Quintín participarán en la gran velada de kickboxing que se realizará el próximo sábado 13 de septiembre en Ensenada.

Se trata de los deportistas César Reynaldo Meléndrez y África Faride, quienes competirán en el evento Victory Fights, programado en el galerón de Plaza Pueblo Antiguo a partir de las 16:00 horas. El costo de entrada será de 180 pesos en zona general y 280 pesos en ringside.

ENTRENAMIENTO CONSTANTE

Ambos atletas han entrenado de forma constante en esta disciplina de combate que combina golpes de boxeo con patadas de artes marciales como karate y muay thai. El kickboxing, cuyos orígenes modernos se remontan al Japón de la década de 1960, puede practicarse como defensa personal, ejercicio aeróbico completo o deporte competitivo.

Producen muy poco los apoyos al maíz

A pesar de los millonarios recursos canalizados, la producción nacional muestra bajo desempeño y

crece la dependencia de importaciones

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

E62.1 por ciento del padrón total, fueron para el cultivo del maíz.

ciones por 12.3 millones de toneladas, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Sólo en el caso de Sinaloa, principal productor de maíz a nivel nacional, la Secretaría de Agricultura (Sader) estimó que la producción al cierre de la cosecha primavera-verano de este año se ubicó en 2.2 millones de toneladas, lejos de los 6 millones promedio de otros años.

MENORES RENDIMIENTOS

Este deporte de contacto se desarrolla en un ring, con equipo de protección, y aporta beneficios como acondicionamiento físico, control de peso y fortalecimiento de la salud mental. África Faride será una de las competidoras en la Victory Fights.

n el Gobierno de Claudia Sheinbaum, el cultivo del maíz concentra la mayor cantidad de apoyos agrícolas, en especial Producción para el Bienestar, pero esto no se ha reflejado en incrementos sustanciales sobre la productividad o una menor importación.

De acuerdo con datos del Primer Informe de Gobierno, de los más de 1.8 millones de beneficiarios de Producción para el Bienestar en el primer semestre de este año, 1.15 millones, es decir,

Sobre este programa, cuyo objetivo es incrementar la producción de los cultivos por medio de apoyos económicos directos a agricultores con hasta 20 hectáreas de terreno, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 se canalizaron recursos por 13 mil 903.7 millones de pesos de pesos. De este monto total, 8 mil 355.7 millones se destinaron al caso del maíz.

En otro caso, por medio del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, el maíz representa 86 por ciento de los cultivos anuales de dicho esquema.

Con información preliminar a junio de este año, México re-

portó una producción de maíz en grano de 3.7 millones de toneladas, lo que representa apenas 15 por ciento de las 24.3 millones de toneladas registradas en todo el año pasado, según el Informe de Sheinbaum.

CRECIMIENTO DE MAÍZ

Tomando como referencia los primeros siete meses de 2025, la producción total de maíz en México tuvo un crecimiento de 2.3 por ciento anual, casi la mitad de lo que aumentó el consumo aparente, que aceleró 4 por ciento en el mismo periodo. Además, México incrementó en 253 por ciento anual sus importaciones de maíz blanco desde Estados Unidos, mientras que se realizaron importa-

Dialoga secretario general de Gobierno con mujeres indígenas y pescadores

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En el marco de una gira de trabajo, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en actividades académicas y comunitarias.

En la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), Álvarez Cárdenas encabezó la conmemoración del Día Internacional de

la Mujer Indígena, acompañado por el rector Ramón Guzmán Rojas, la directora del Cejum, Magdalena Bautista, y la diputada Dunnia Murillo.

Durante el evento, destacó el papel fundamental de las mujeres indígenas como guardianas de la lengua, los saberes ancestrales y la identidad cultural, y subrayó que el Gobierno del Estado continuará impulsando políticas públicas que reconozcan y visibilicen

Sin embargo, la estimación de productores y acopiadores del estado es que al cierre del ciclo pasado de cosecha apenas se completaron 1.8 millones de toneladas.

“Se incrementó la superficie cosechada de manera considerable, no obstante la obtención de menores rendimientos por efecto de falta de agua”, apuntó el GCMA.

“El nivel de autosuficiencia es estimado en 48.8 por ciento”. Cabe recordar que la autosuficiencia alimentaria, uno de los objetivos destacados en el Informe, es contar con una producción nacional que atienda la demanda en consumo del propio país.

su aportación al desarrollo de Baja California. EXPRESAN NECESIDADES

Posteriormente, sostuvo un encuentro con pescadores de Camalú, quienes expusieron sus principales necesidades. El funcionario refrendó el compromiso de trabajar de manera conjunta para respaldar y fortalecer su actividad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de atender de manera directa a la población y generar acuerdos que respondan a las realidades de las comunidades, impulsando el bienestar y el desarrollo integral de San Quintín.

Agencia Reforma
El cultivo del maíz concentra la mayor cantidad de apoyos agrícolas.

Aseguran droga y a 3 sujetos en operativos

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía Especializada en Narcomenudeo realizó diversos operativos en el municipio de San Quintín, donde se aseguró droga y se detuvo a tres hombres en diferentes acciones.

En un primer operativo, efectuado en la colonia Ampliación Nuevo Baja California, participaron agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y dos unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional. En el lugar se detuvo a Juan Antonio “N”, en posesión de 12 envoltorios de metanfetamina, y a Miguel “N”, a quien se le aseguraron 20 envoltorios del mismo narcótico.

METANFETAMINA

Posteriormente, en la colonia Emiliano Zapata, se detuvo a Antonio “N”, quien llevaba una bolsa de plástico con 10 envoltorios de metanfetamina.

Los detenidos y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso en el combate al narcomenudeo e invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima la venta de droga y otros delitos al número 089.

Bajo proceso hombre por violación agravada

El imputado presuntamente cometió el hecho en Villas del Campo y permanecerá en prisión preventiva mientras concluyen

las indagatorias

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra Muje res por Razón de Género, en coordinación con la Unidad de Investigación de San Quin tín, logró la vinculación a pro ceso de Óscar “N” por el delito de violación agravada. Los hechos ocurrieron el 1 de agosto de 2025, cuando el imputado agredió sexualmen te a la víctima en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Villas del Campo. Tras el repor te, el Ministerio Público solici tó y obtuvo del juez órdenes de

Óscar “N” habría cometido el terrible hecho el pasado 1 de agosto de 2025.

Realizan cuadrangular de softbol para celebrar del Día del Bombero

En un ambiente familiar se llevó a cabo el tercer cuadrangular de softbol en conmemoración del Día del Bombero, con la participación de Bomberos Ensenada, Burócratas Sección Ensenada, Seguridad Pública de San Quintín y los anfitriones, Bomberos San Quintín. El torneo se realizó el fin de semana en el

de familias acudieron para apoyar con gritos y porras a sus equipos favoritos.

El campeonato fue para Burócratas Ensenada, mientras que Seguridad Pública Municipal obtuvo el segundo lugar, Bomberos Ensenada el tercero y Bomberos San Quintín el cuarto.

REUNIÓN DE COMPAÑERISMO

El capitán José García, organizador del

tencia, este encuentro busca ser una reunión de compañerismo y convivencia. Agradeció al personal que apoyó en la logística, así como a las personas altruistas que realizaron donativos en especie para los “héroes”. Finalmente, expresó su deseo de que el próximo año el cuadrangular se repita con igual o mayor entusiasmo, fortaleciendo los lazos entre las comunidades de Ensenada y San Quintín.

Cortesía

info@elvigia.net LUNES 8 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

“¡Queremos paz!”, exigen en Culiacán

Tras más de mil 800 asesinatos en un año por la narcoviolencia en Culiacán, Sinaloa, miles de ciudadanos marcharon ayer para exigir paz a las autoridades de los tres niveles.

La movilización comenzó frente a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, “La Lomita”, donde los participantes, vestidos de blanco, lanzaban gritos de “¡Queremos paz!” y sostenían pancartas. Entre los asistentes estuvieron familiares de desaparecidos, comerciantes, políticos, niños y ciudadanos en general.

El Obispo de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, pidió recordar que “el mal no tiene la última palabra” y señaló que la marcha era “una oración en movimiento”, cada paso una súplica por la paz. Destacó que la violencia no puede dominar la ciudad y que la paz es una tarea urgente para todos. Un ciudadano recordó el poder de la sociedad civil y subrayó que una ciudad en paz requiere la participación activa de la comunidad, no sólo del Gobierno.

“NARCO NO MANDA”

Los organizadores aseguraron que la cifra de participantes superó los 20 mil, el doble de la marcha del 26 de enero de 2025 por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos. El recorrido de más de tres kilómetros sobre Avenida Álvaro Obregón incluyó mensajes como “Culichis por la paz”, “Basta, exigimos paz” y “El narco no manda, Sinaloa es nuestro”.

Además de los más de mil 800 muertos, 9 de cada 10 con disparos de arma de fuego, de enero a julio de este año en Culiacán y sus alrededores aumentó 154 por ciento el robo de autos, en comparación con el mismo periodo de 2024. El robo a comercios se incrementó 60 por ciento y la extorsión subió 9 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

501 homicidios dolosos en sep 2023 a agosto del 2024 en Sinaloa

1,827 homicidios dolosos sep 2024 a sep 2025

989 robos a comercio de enero a julio 2024

1,579 enero a julio 2025

Cae vicealmirante por huachicol fiscal

Manuel Roberto

Farías Laguna, sobrino político del exsecretario

de Marina Rafael Ojeda,

fue capturado junto con siete imputados por presuntos vínculos con dicho delito

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En lo que constituye el golpe más importante de las administraciones morenistas contra un alto funcionario de seguridad, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, fue aprehendido el pasado martes 2 a las 9:45 horas, por sus vínculos con huachicol fiscal.

Farías Laguna es sobrino

político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero pasado se desempeñaba como comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.

Fuerzas federales lo capturaron el martes en un operativo en el que habrían sido detenidos otros siete imputados, cinco hombres y dos mujeres. El Registro Nacional de Detenciones reportó la aprehensión del ex mando de la Armada, sin especificar el lugar de su captura ni la corporación que la ejecutó.

Según la ficha penitenciaria, Farías Laguna, de 1.85

metros de estatura, iba vestido con una camisa blanca con franjas blancas y azules, un pantalón azul y zapatos cafés. Sobre el Vicealmirante y su hermano el Contralmirante Fernando Farías Laguna, hijos de la cuñada del ex secretario Ojeda, pesaban señalamientos de actos de corrupción en la Marina, desde el sexenio pasado.

TENÍAN CONTROL DEL PRESUPUESTO

Grupo Reforma difundió los reclamos de ex oficiales navales quienes señalaron que ambos hermanos cabildearon por colocar al sucesor de su tío Rafael Ojeda. Entre

los personajes que apoyaban, según las referencias publicadas el pasado 1 de julio de 2024, estaban los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles, quien al final fue el designado como titular de la Semar.

“Los hermanos Farías han ganado fama dentro de la Marina como personajes que controlan el presupuesto de la dependencia, casi siempre para beneficiar a empresas de Guaymas, Sonora”, se publicó en julio de 2024.

Roberto Farías fue subjefe en servicios del Centro de Estudios Superiores Navales. En el sexenio pasado fue secretario particular del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz y en enero de 2024 fue nombrado comandante de la XII Zona Naval, en Puerto Vallarta. En enero del presente año fue removido del cargo y desde entonces se desconoce el cargo que desempeña.

El alto mando naval y los coimputados del sexo masculino fueron internados en el Penal del Altiplano, y las mujeres en el Penal Federal de Hermosillo.

Recuperan

Agencia Reforma

Solo el 34 por ciento de los envases y empaques de plástico producidos por 77

empresas en México fue recuperado para su reciclaje el año pasado. Estas compañías, que representan 51 por ciento del mercado del sector, utilizaron 1.6 millones de toneladas de plástico.

El Quinto Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico (Annep) detalla que la tasa de acopio alcanzó 45 por ciento en PET y 41 por ciento en polietileno de baja densidad. Además, 80 por ciento de los envases de estas empresas son reutilizables, compostables o biodegradables, y la meta es llegar a 100 por

ciento para 2030.

15 MIL TONELADAS DIARIAS

El material reciclado pasó de 10 por ciento en 2020 a 24 por ciento en 2024, y se eliminaron 35 mil 308 toneladas de plásticos innecesarios. Desde 2022, se alcanzó la meta de eliminar microplásticos añadidos en productos exfoliantes.

La Secretaría de Medio Ambiente destacó que México genera 15 mil toneladas de residuos plásticos diarios, de los cuales 60–90 por ciento se encuentra en playas.

Miles marcharon en Sinaloa para demandar el fin de la violencia.
Agencia Reforma
Hasta enero pasado, Manuel Roberto Farías se desempeñaba como comandante en Puerto Vallarta, Jalisco.

¡AGUAS CON TU CITA!

ENCAJAN EL DIENTE

ADVIERTEN POR ESTAFAS DE ‘NOVIAS VIRTUALES’

ANDREA AHEDO

Las personas que buscan una relación amorosa por internet pueden ser víctimas de extorsión, robo de dinero y de identidad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió de una modalidad de estafa en la que delincuentes se hacen pasar por mujeres interesadas sentimentalmente en su víctima, sobre todo en plataformas de citas.

“Uno de los principales peligros asociados a las ‘Novias Virtuales’ es la suplantación de identidad, también conocida como catfishing, en la cual los ciberdelincuentes, a través de perfiles falsos creados en redes sociales, aplicaciones de citas o plataformas de videojuegos, se hacen pasar por personas atractivas o carismáticas para atraer víctimas”, explicó la SSC.

La modalidad de este tipo de delito es que los extorsionadores

establecen una relación de confianza y con el tiempo, piden intercambio de fotos, datos personales y hasta transferencias de dinero.

“A través de una relación virtual, el ciberdelincuente puede obtener respuestas a preguntas de seguridad, contraseñas, ubicaciones frecuentes o nombres de familiares, todo lo cual puede ser utilizado para hackear cuentas, realizar fraudes o usurpar identidades”, enfatizó la Policía.

EN ALERTA

La Policía Cibernética SSC lanza recomendaciones a las personas que intentan relacionarse vía internet.

❚ Desconfiar de perfiles perfectos o recién creados: Revisar si tiene pocas fotos, poca actividad o amigos en común.

❚ Evitar compartir datos personales: No proporcionar dirección, lugar de trabajo, escuela, nombres de familiares o cualquier información sensible.

❚ No enviar fotos íntimas, ni realizar videollamadas comprometedoras: Estas imágenes pueden ser utilizadas para sextorsión.

❚ Nunca enviar dinero, ni compartir información financiera: Si su “pareja virtual” pide ayuda económica, es una señal de alerta.

❚ Verificar su identidad: Solicitar videollamadas desde el inicio, buscar coincidencias de fotos

en buscadores inversos como Google Images.

❚ No instalar aplicaciones o archivos que le envíen: Podrían contener malware o spyware.

❚ Usar contraseñas seguras y no repetir claves en distintas cuentas: Active la verificación en dos pasos siempre que sea posible.

❚ Configurar bien la privacidad de sus redes sociales: Limite quién puede ver su publicaciones, fotos o información personal.

❚ Hablar con alguien de confianza: Si tiene dudas sobre su relación en línea, consulte con un amigo, familiar o profesional.

❚ Denunciar perfiles sospechosos o intentos de fraude: Directamente en la plataforma o ante la Policía Cibernética.

2,8%

Deja 4 muertos mayor ataque ruso contra Ucrania

Rusia lanzó el domingo un masivo ataque con drones y misiles contra Ucrania, el mayor desde el inicio de la guerra, causando al menos cuatro muertos y daños a un importante edificio gubernamental en Kiev.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que Rusia utilizó 810 drones y señuelos, de los cuales derribó 747 y cuatro misiles. El ataque dañó la sede del Gabinete de Ucrania, donde trabajan los ministros, y provocó una columna de humo visible desde el exterior. La policía bloqueó el acceso al edificio para permitir el trabajo de bomberos y ambulancias.

En Kiev, dos personas murieron —una madre y su hijo de tres meses— y otras 20 resultaron heridas. Varios edificios residenciales también sufrieron daños. La primera ministra Yulia Svyrydenko informó que se extinguió un incendio que afectó 800 metros cuadrados del edificio gubernamental.

“CRIMEN DELIBERADO”

El presidente Volodymyr Zelenskyy calificó el ataque como un “crimen deliberado” y pidió fortalecer las defensas aéreas y sancionar a Rusia. Habló con el presidente francés Emmanuel Macron, quien condenó los ataques indiscriminados, y recibió apoyo del primer ministro británico Keir Starmer. Rusia afirmó que su objetivo eran instalaciones militares, incluidos sitios de ensamblaje de drones y bases aéreas, asegurando que todos los objetivos designados fueron alcanzados y que no se atacaron otros edificios en Kiev.

El ataque marca un nuevo incremento en la campaña aérea rusa en medio de tensiones crecientes sobre posibles negociaciones de paz y el despliegue de tropas europeas para respaldar a Ucrania.

3,1%

Aumentan niños muertos por desnutrición en Gaza

La ONU alerta sobre niveles récord de malnutrición infantil en el enclave palestino AP Franja de Gaza

El cuerpo de Ro’a Mashi, de dos años y medio, yacía en el Hospital Nasser de Gaza, con brazos y caja torácica esqueléticos y ojos hundidos. Los médicos aseguran que no tenía padecimientos preexistentes y se debilitó durante meses mientras su familia buscaba comida y tratamiento.

Tras su muerte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró: “No hay hambre. No hubo hambre. Hubo escasez, y ciertamente no hubo una política de hambre”, y calificó los informes de hambre como “mentiras” de Hamás. Sin embargo, la ONU alertó que la desnutrición en

Una niña palestina gravemente desnutrida.

Gaza alcanza niveles históri cos desde el inicio de la guerra, con casi 12 mil niños menores de 5 años afectados en julio, incluidos más de 2 mil 500 con desnutrición severa.

INGRESO DE SUMINISTROS

En las últimas semanas, Israel permitió la entrada de alimentos al triple de lo que había ingresado desde mayo, tras prohibir durante dos meses y medio la entrada de comida, medicinas y suministros para presionar a Hamás por los rehenes. Aunque esto ha reducido parcialmente los precios en los mercados, el acceso sigue siendo limitado.

Volverán a Surcorea

Alex DeWaal, experto en hambrunas, advierte que los niños gravemente desnutridos requieren suplementos y leche terapéutica en hospitales, ya que alimentarlos directamente puede causar el “síndrome de realimentación”, con riesgo de convul-

siones o muerte.

El Ministerio de Salud de Gaza reporta 106 niños muertos por desnutrición durante la guerra y 42 desde julio.

El Hospital Nasser recibe de 10 a 20 niños con desnutrición severa diariamente, y las cifras aumentan. Shamm Qudeih, a punto de cumplir dos años, pesaba solo 4 kilogramos. Su familia finalmente obtuvo permiso para evacuación médica hacia Italia.

lo más de 300 capturados en redada en Hyundai

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos tras una redada de inmigración en una planta de Hyundai en Georgia serán liberados y regresarán a Corea del Sur, anunció el gobierno surcoreano.

ataque ruso en Kiev.

Kang Hoon-sik, jefe de despacho presidencial de Lee Jae Myung, dijo que Corea del Sur y Estados Unidos finalizaron negociaciones para la liberación y que un avión

chárter transportará a los trabajadores una vez completados los trámites administrativos. El ministro de Relaciones Exteriores, Cho Hyun, viajará a Estados Unidos para seguir las conversaciones.

AGENDA DE DEPORTACIÓN

El viernes, autoridades estadounidenses detuvieron a 475 personas, en su mayoría surcoreanos, en la planta de Hyundai donde se producen vehículos eléctricos y baterías en asociación con LG Energy So-

lution. La operación, parte de la agenda de deportación de la administración Trump, destacó por su tamaño y por tratarse del mayor proyecto de desarrollo económico de Georgia.

El gobierno surcoreano expresó preocupación por la situación, destacando que los derechos de sus ciudadanos y las actividades de empresas coreanas no deben verse afectados. La mayoría de los detenidos fueron llevados a un centro de detención en Folkston, Georgia.

El público llenó el Teatro de la Ciudad para ovacionar a los protagonistas de “La velocidad del otoño”, una puesta en escena que marcó la reapertura del recinto tras más de un año cerrado

CONTINÚA EN PÁGINA 6

ARTE y celebración

Marco Aguilar/ElVigía

Bendito entre mujeres

El regidor Armando Díaz reunió a destacadas figuras femeninas para conversar sobre asuntos locales y compartir ideas con los asistentes

PÁGINAS 2 a 4

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ALMA DELIA ÁBREGO CEBALLOS Y CLAUDIA AGATÓN.

ELIZABETH PACHECO Y ZAIRA RAMOS.

RODRIGO GÓMEZ, DANIELA SÁNCHEZ, VANESSA SUÁREZ Y MAYA SÁNCHEZ.

Bendito entre MUJERES

El regidor Armando Díaz reunió a destacadas figuras femeninas para conversar sobre asuntos locales y compartir ideas con los asistentes

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como ya se hizo costumbre, el diálogo Pensando en frío que organiza el regidor Armando Díaz, tuvo esta vez de invitadas a tres poderosas mujeres.

Acompañados de una cerveza que contrarrestaba un poco el pesado calor del día, Graciela Murillo, Keiko Nishikawa y Cynthia Castillo dialogaron con los presentes sobre temas de interés.

PROBLEMAS COTIDIANOS

En una charla amena, las invitadas, el regidor y los presentes discutieron puntos de interés social, como el proyecto de ampliación del Puerto El Sauzal.

El evento ya se ha vuelto tradición y cada vez más personas se interesan en los temas, la convivencia y el diálogo acompañado siempre de una refrescante cerveza.

PRISCILA VENEGAS Y CRISTO GARCÍA.
JOSÉ QUIROZ, LEONOR MASUDA, ABEL PÉREZ Y MIRIAM NAVARRO.
MARTHA ANGÉLICA BERNAL, GUADALUPE FLORES, BLANCA COLLINS Y ABHRIL AGUIRRE.
RAÚL VÁZQUEZ, MARÍA DE LA LUZ PELÁEZ, LUIS MORONES Y ENRIQUE PRIETO.

LUNES 8 de septiembre de 2025 4

ARMANDO DÍAZ, KEIKO NISHIKAWA, CYNTHIA CASTILLO Y GRACIELA MURILLO.
MIRIAM CARBALLO Y LOURDES SALGADO.
ALMA MONDRAGÓN, SONIA ÁLVAREZ Y DULCE VEGA.

ARTE y celebración

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con alegría y mucha anticipación, decenas de personas se congregaron en el Teatro de la Ciudad para disfrutar de la obra "La velocidad del otoño", interpretada por Jacqueline Andere y Sergio Basañez.

IVÁN VELÁZQUEZ, ISRAEL VELÁZQUEZ, ISAAC, BRUNO Y RACHEL VELÁZQUEZ.

Uno a uno, los asistentes fueron llegando para celebrar, además, la reinauguración de este emblemático recinto que permaneció cerrado por más de un año y medio.

APLAUSOS Y LÁGRIMAS

El tema de la obra sacó las lágrimas a más de uno, pues recuerda lo

complicada que puede ser la vida de un adulto mayor y sus hijos, así como el reencuentro de estos.

Entre aplausos, los ensenadenses despidieron a los grandiosos actores que recordaron al puerto como un lugar que siempre los recibe con los brazos abiertos.

CASTILLO Y JULIO SALINAS.

OLIVIA CHAM Y FERNANDO RIBEIRO.
MARCIA REYNOSO Y JOSÉ YÁÑEZ.
VILMA LÓPEZ Y GABRIELA PIÑUELAS.
CYNTHIA

GÉNESIS COLMENARES Y ROSALINDA RENTERÍA.

MARÍA TERESA CORREA Y FELÍCITAS JUÁREZ. ERICKA LAZARENO Y MARTHA CAMACHO. OMAR MONTALVO.
OLIVIA MONTES, MAYRA MEZA Y ANITA RUDAMETKIN.
LOS HERMANOS LEAÑO DISFRUTARON DE LA PUESTA EN ESCENA.
BERTHA ALICIA LLAMAS Y ÁNGELA RODRÍGUEZ.

OCTAVIO GUTIÉRREZ, JACQUELINE ANDERE, SERGIO BASAÑEZ Y ESMERALDA CEBALLOS.

LINDA PORTILLO Y JOSÉ GALLEGOS.

LIBERTAD MORENO, SOCORRO GOROSAVE Y JUSTINO MORENO.

EDITH GERARDO Y JUAN ESPINOZA.
Marco
Aguilar/El
Vigía

LUNES 8 de septiembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

El sable de luz original se consagró como la pieza más valiosa en la historia del coleccionismo de “Star Wars”.

El sable más caro en la galaxia del cine

La reliquia empuñada por Darth Vader superó los 3.6 millones de dólares en una subasta, lo que la convierte en la pieza más valiosa de “Star Wars” y al mismo tiempo reafirma el fenómeno cultural que rodea a la saga

Ciudad de México

El sable de luz original utilizado por Darth Vader en “Star Wars: El imperio contraataca” (1980) y “Star Wars: El retorno del Jedi” (1983) se vendió por 3.6 millones de dólares en una subasta organizada por Propstore en el Mu-

seo Petersen de Los Ángeles. De acuerdo con la casa de subastas, se trata del único sable de luz de héroe con uso verificable en pantalla que ha salido al mercado, convirtiéndose en el artículo de “Star Wars” más caro jamás vendido. Fue empuñado originalmente por el actor David Prowse, quien interpretó a Darth Vader.

Brandon Alinger, director de operaciones de Propstore, aseguró que la venta marca un hito en el coleccionismo cinematográfico y refleja “el poder cultural perdurable de Star Wars”.

VALIOSOS ARTÍCULOS

La subasta incluyó también otros artículos icónicos, como el látigo, cinturón y funda de Harrison Ford en “Indiana

Jones y la última cruzada”, por 485 mil 100 dólares; el lanzallamas de Leonardo DiCaprio en “Érase una vez en Hollywood”, vendido por 346 mil 500 dólares; o el letrero del Andén 9 3/4 de “Harry Potter”, que alcanzó la cifra de 138 mil 600 dólares. Además, el traje de “Spider-Man” usado por Tobey Maguire (2002) fue vendido por 289 mil 800 dólares; el casco de Sauron en “El señor de los anillos” (2001) alcanzó la suma de 289 mil 900 dólares; mientras que el lanzalla-

mas de Ellen Ripley (“Aliens”, 1986) se fue por 252 mil dólares; la espada Garra larga de Jon Snow (“Juego de tronos”) alcanzó una puja de 94 mil 500 dólares; y el escudo del Capitán América de Chris Evans (“Avengers: Age of Ultron”, 2015) se vendió por 85 mil 50 dólares.

Con esta venta, el sable de luz de Darth Vader se consagra como la pieza más valiosa en la historia del coleccionismo de “Star Wars” y una de las joyas más codiciadas de Hollywood.

Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA

Residente se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México.

Residente da su apoyo a Palestina

Ante más de 180 mil asistentes en el Zócalo, el rapero puertorriqueño convirtió su concierto en una tribuna de denuncia social, entre críticas a la corrupción, mensajes de resistencia y llamados a favor de la causa árabe

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Con rimas que funcionan como balas y altavoz de resistencia, Residente amplificó el sábado sus mensajes en una gran plaza pública, el Zócalo, ante 180 mil personas (cifra según la Secretaría de Cultura de la CDMX), donde criticó la corrupción, pidió por una Palestina libre y abrazó la vulnerabilidad humana.

René Pérez Joglar, Residente, de inmediato apareció con sudadera negra y la leyenda “Palestina libre”, más una gorra con su logo, y arrancó con éxitos de su ex grupo, Calle 13: “Baile de los pobres” y “No hay nadie como tú”.

“Con toda la energía a tope para que todo el mundo lo vea. Yo quiero que todos aquí brinquemos juntos”, pidió el puertorriqueño en nombre de la educación pública, gratuita y de calidad, y contra la violencia hacia comunidades indígenas.

Durante el show, por el pasillo central de la plancha los paramédicos sacaban a

personas desmayadas debido a los empujones de la multitud cerca del escenario en “Atrévete-te-te”.

El rapero hizo gala de su afilada lírica, cargada de contenido sociopolítico, en canciones como “El aguante”, donde el suelo vibró con cada brinco.

“Ahora sí empezamos el show, gracias”, ironizó, mientras se quitaba la gorra para secarse el sudor de la frente, y beber agua.

“Se ve cabrón, quisiera estar ahí con ustedes. Bueno, estoy aquí arriba, pero quisiera estar allá abajo con ustedes”, dijo antes de “Muerte en Hawaii”, seguida de “La vuelta al mundo”.

CONFESIONES ÍNTIMAS

El cantante compartió que pensó quitarse la vida saltando de un edificio cuando pasaba por un momento difícil, pero una llamada de su madre lo salvó.

“¡No estás solo!”, le gritó el público; esto, antes del tema “René”, en cuya interpretación arribó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a la zona VIP.

Al escenario invitó a una

LAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

os MTV Video Music Awards 2025 homenajearon al fallecido Ozzy Osbourne con una actuación especial que reunió a Yungblud y miembros de Aerosmith.

Este domingo, Steven Tyler, Joe Perry, el guitarrista Nuno Bettencourt y Yungblud subieron al escenario del UBS Arena de Nueva York para interpretar una recopilación de los grandes éxitos del legendario músico.

Homenajean a Ozzy en los MTV Video Music Awards

familia oriunda de Gaza para gritar “Palestina libre”, y un niño tomó el micrófono para hacer lo propio; la madre de familia le entregó al cantante su kufiya, que se anudó al cuello. Muchas banderas del país fueron ondeadas.

“Esto ya trasciende la política y la religión a todo el mundo que ejerza presión para que paren el genocidio en Gaza. Este tema, tristemente se llama ‘Guerra’”, sentenció Residente.

Dedicó “This is not America” a la comunidad migrante trabajadora y expresó su rechazo al ICE, y en “Latinoamérica” contó con la cantautora veracruzana Silvana Estrada.

“¡René, hermano, ya eres mexicano!”, gritaron fans al unísono, y él les agradeció, sonriente.

“Que exista una educación pública y que sea gratuita, que haya accesibilidad en la salud. La gente a veces se confunde y trata de politizar las cosas”, dijo. Pleno de energía, culminó a las 22:00 horas con “Vamo’ a portarnos mal”, en jolgorio total.

El tributo incluyó videos clásicos de Osbourne, desde “Bark at the moon” hasta la era de los 90 con “No more tears” y “Mama, I’m coming home”, recordando también su icónico reality “The Osbournes”, que transformó la televisión y dio inicio a la era de los programas de telerrealidad centrados en familias famosas.

TRIBUTO FINAL

Varios de los artistas invitados, incluyendo Yungblud, Bettencourt y Tyler compartieron

Las quieren juntas

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Después de haber compartido un pasado sentimental con Christian Nodal, las cantantes Belinda y Cazzu podrían sorprender con una colaboración musical. De acuerdo con una fuente cercana citada por People en Español, ambas artistas ya están en pláticas para grabar juntas.

escenario con Osbourne en su concierto de despedida “Back to the Beginning”, celebrado pocas semanas antes de su fallecimiento el 22 de julio.

Yungblud interpretó la balada de Black Sabbath “Changes”, Bettencourt tocó con Tom Morello’s All-Stars, y Tyler recordó grandes clásicos de Led Zeppelin y Aerosmith. El homenaje también

significa una reunión poco común entre Tyler y Perry, quienes no se han presentado juntos oficialmente desde la cancelación de la gira de despedida de Aerosmith en 2023. Además de este tributo, los VMA contaron con presentaciones de Sabrina Carpenter, Lady Gaga, Tate McRae, Alex Warren, Doja Cat, Jelly Roll, J Balvin y más.

Fuentes cercanas señalan que las cantantes se encuentran en pláticas para grabar juntas.

EL TEMA IDEAL

“La disquera de Belinda dijo que la artista estaría feliz de colaborar con Cazzu. De hecho, se encuentran buscando canciones”, reveló.

Más allá de especulaciones sobre una posible revancha hacia su ex pareja -hoy casado con Ángela Aguilar-, la intérprete mexicana estaría enfocada en seguir creciendo profesionalmente.

Ozzy Osbourne falleció pocas semanas después de su concierto de despedida.

Witherspoon pide presencia femenina en la IA del cine

AGENCIA REFORMA

Reese Witherspoon considera que la inteligencia artificial será determinante para el futuro de la industria fílmica y que las mujeres deben ocupar un lugar principal en esa transformación.

“Es tan, tan importante que las mujeres estén involucradas en la IA porque será el futuro del cine. Y puedes estar triste y lamentarlo todo lo que quieras, pero el cambio ya está aquí.

“Nunca faltará la creatividad, el ingenio ni la construcción manual de objetos. Puede que disminuya, pero siempre será de suma

importancia en el arte y en la expresión personal”, señaló en entrevista con Glamour durante la promoción de la cuarta temporada de The Morning Show en Apple TV+.

La actriz y productora de 49 años explicó que, a lo largo de su carrera, ha buscado anticipar la evolución de los medios y generar oportunidades para que más mujeres participen en espacios emergentes. Ahora, dijo, esa prioridad se traslada a la inteligencia artificial.

DISTINTOS USOS

Witherspoon ejemplificó con el uso cotidiano que hace de distintas

Ryan Reynolds es profeta en su tierra

De muchas sonrisas, accesible y amable, pero con pocas palabras, llegó Ryan Reynolds a la premier mundial del filme que produce, “John Candy: I like me”.

Luego del paso del actor Colin Hanks por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés), fue Reynolds quien generó sensación

herramientas. Mencionó Perplexity como motor de búsqueda, Vetted AI como agente de compras que compara productos.

“Uso IA Assistant. Simple IA es un asistente de IA muy útil para quienes no quieren tener que pedir cita médica porque no quieren esperar ni lidiar con los problemas de navegar por los sistemas del hospital. Es una herramienta increíble para ahorrar tiempo”, agregó.

Esta no es la primera vez que Witherspoon relaciona género y tecnología. En 2022, su productora anunció una colaboración con un colectivo de NFT liderado por mujeres para desarrollar contenidos a partir de esas imágenes digitales. El proyecto se presentó como parte de su interés por incluir a más mujeres en innovaciones tecnológicas, aunque no ha tenido novedades públicas recientes.

La presencia de la IA en Hollywood divide opiniones. James Cameron ha expresado interés en su potencial para reducir a la mitad el costo de las superproducciones, mientras Guillermo del Toro pidió que no se utilizara en la filmación de “Frankenstein”.

Charlie Sheen se confiesa

El actor narró por primera vez sus experiencias sexuales con hombres, su diagnóstico de VIH y los retos de su etapa de adicciones en su libro y documental que llegará a Netflix este miércoles

AGENCIA REFORMA

Charlie Sheen reveló por primera vez sobre sus experiencias sexuales con hombres en sus memorias “The book of Sheen” y en el documental “Aka Charlie Sheen”, que se estrenará el 10 de septiembre en Netflix.

“Le di la vuelta a la tortilla. No voy a huir de mi pasado ni a dejar que me domine”, dijo el actor, describiendo la confesión como “liberadora”, según People. El actor, de 60 años, ex-

plicó que estas experiencias comenzaron mientras consumía crack y que, en sus momentos de sobriedad, trataba de comprender lo sucedido.

“Ahí nació, o se desató. Y en los momentos en que no consumía crack, intentaba lidiar con eso, asimilarlo -’¿De dónde salió eso?...

¿Por qué pasó eso?’- y finalmente me preguntaba: ‘¿Y qué?’. ¿Y qué? Algunas cosas fueron raras. Muchas fueron muy divertidas, y la vida continúa”, detalló.

entre la audiencia que llegó al Roy Thomson Hall, donde ayer se dio la gala inicial del certamen. El esposo de Blake Lively, popular por su interpretación de

Deadpool, fue el último en llegar al lugar y el que más firmó pósters, muñecos y memorabilia, además de que se tomó incontables selfies con la gente a la que se acercó. Conversó con el actor Eugene Levy y se dio tiempo para abrazar y platicar unos minutos con su madre, Tammy Reynolds.

De todos los reporteros que se dieron cita a la alfombra roja, solo atendió a uno, y ya sabía lo que le iba a preguntar. Es un niño influencer que le preguntó ante la cámara por qué prefiere el sabor otoñal de un desayuno de un famoso restaurante y él le contestó bromeando que lo importante era comer sano.

FELIZ EN SU PAÍS

Reynolds, orgulloso canadiense y súper fan del hockey nacional, le dijo a sus fans que se sentía feliz de estar en su país y, además, presumió un saco café con un diseño exclusivo del actor John Candy, así como una hoja de arce, emblema local.

“Trabajar con Ryan como ‘jefe’ fue lo mejor que me pudo haber pasado, porque lejos de imponer su voluntad, sólo se dedicó a impulsar un proyecto donde buscamos realzar la grandeza de un actor que se fue muy pronto.

“Siempre estuvimos de

“Sé con certeza que nunca lo transmití”, afirmó con seguridad.

ASUME SUS ERRORES

Con sus proyectos recientes, Charlie Sheen busca asumir su historia sin victimizarse, reconociendo sus errores y los esfuerzos realizados para resarcir a quienes dañó durante su etapa de adicción.

Durante esos años, el protagonista de “Two and a half men” contrajo VIH, un secreto que mantuvo hasta 2015 debido a amenazas de personas de su entorno.

Actualmente lleva un estilo de vida mucho más tranquilo, está soltero desde hace años y ha dedicado gran parte de su tiempo a criar a sus cuatro hijos: Sami y Lola, fruto de su matrimonio con Denise Richards, y los gemelos Bob y Max, de 16 años, hijos de Brooke Mueller.

Aunque su vida romántica ha sido pausada, Sheen aseguró que está “abierto al amor de nuevo, aunque probablemente no al matrimonio”.

Este jueves, el actor asistió al estreno de su documental acompañado por Denise Richards, marcando su primer reencuentro en una alfombra roja desde febrero de 2005, un momento que llamó la atención de los medios y fanáticos.

acuerdo en que John Candy fue un gran ser humano, y sobre todo, un gran comediante. Este documental se queda en mi corazón, es parte de mi vida, es parte de mi historia como profesional”, destacó Hanks antes de entrar a la gala inicial del certamen fílmico.

Desde el miércoles y hasta el 14 de septiembre se realizarán más de mil 500 funciones públicas y privadas de alrededor de 300 películas de impacto internacional, en el certamen en el que el People’s Choice Award, que otorga la audiencia, es el más codiciado por la industria.

Ciudad de México
Guadalajara
La actriz y productora aseguró que la IA porque será el futuro del cine.
Ryan Reynolds acudió a la premier mundial de su filme “John Candy: I like me” en el TIFF.
El actor señaló que está abierto al amor.
Agencia Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO

PROMOTORA BAJA PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V.

Que mediante auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 945/2023 J.T., relativo al juicio contencioso administrativo promovido ante este Tribunal por CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CICESE), en contra de la GOBERNADORA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, en el que resultó PROMOTORA BAJA PACÍFICO, S. DE R.L. DE C.V. como tercero perjudicado se determinó lo siguiente: SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS. El artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, establece que procede la notificación por edictos, cuando se trate de personas cuyo domicilio se ignora . Asimismo, el artículo 34 de la ley que rige a este Tribunal, dispone, que cada parte será responsable de sus propios gastos y los que originen las diligencias que promuevan. Por tanto, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 122, fracción 11, del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California, de aplicación supletoria al juicio contencioso administrativo conforme lo establece el artículo 41, penúltimo párrafo de la ley que rige a este Tribunal, se ordena emplazar a juicio al tercero perjudicado Promotora Baja Pacífico, S. de R.L. DE C.V., por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, en un periódico de esta ciud ad , que elija la parte actora y en la lista de estrados de este Tribunal, para que dentro del término de QUINCE DÍAS, comparezca ante este Tribunal ubicado en calle Once y Ryerson número 297, en la Zona Centro de esta ciudad, a manifestarse en relación a la demanda entablada por el actor en contra de la autoridad demandada dentro del presente juicio y, en su caso, ofrezca las pruebas que estime pertinentes. Se apercibe al tercero perjudicado Promotora Baja Pacífico, S. de R.L. DE C.V., que, de no comparecer en el plazo concedido, se tendrá por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, en la inteligencia de que el plazo empezará a contar al día siguiente de la última publicación del edicto en el periódico que haya elegido la parte actora; haciéndole saber, que, las copias de traslado respectivas se encuentran a su disposición en esta Secretaría. REQUERIMIENTO CORREO ELECTRÓNICO. Asimismo, se le requiere para que en su primer escrito de comparecencia señale una dirección de correo electrónico, para efecto de enviarse los avisos electrónicos previos a las notificaciones por boletín jurisdiccional que le correspondan; en términos de lo previsto en el artículo 50 de la ley que rige a este tribunal. Se le apercibe que en caso no hacerlo y hasta en tanto no lo señale, se le notificará por boletín jurisdiccional, sin que medie el aviso previsto en el artículo 51, fracción II, de la que rige a este tribunal. Ensenada, Baja california veintiuno de agosto de dos mil veinticinco.

LIC. MARIANA MAGDALENA GONZÁLEZ BEJARANO.

SECRETARIA DE ACUERDOS ADSCRITA AL JUZGADO TERCERO DEL TRIBUNAL ESTATAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DE BAJA CALIFORNIA. PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DIAS Y EN EL BOLETÍN JURISDICCIONAL DE ESTE JUZGADO.

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,872, del volumen número 75, de fecha 28 de agosto del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora MARIA ELENA GALINDO MONTIEL, aceptó la herencia y se reconoció a sí misma los derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR

JOSE MIGUEL CABRALES LEDEZMA, también conocido como MIGUEL CABRALES LEDEZMA manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 28 de agosto de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL CODEMANDADO:- EFREN MERCADO LARIOS. Domicilio Ignorado.

En el Expediente número 812/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Florencio Ornelas Loera, en contra de USTED y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:..

“ Ensenada, Baja California, a veintiocho de julio del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12207/2025, presentada por el Licenciado Fernando Ballesteros Ramírez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Ensenada, Baja California, a 28 de agosto de 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública

Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,133 del volumen número 1,923 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 28 de agosto del año 2025, la señora

MARÍA GUADALUPE GUTIÉRREZ MARTÍNEZ y el señor RAÚL

OMAR DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAÚL ABRAHAM DOMÍNGUEZ RUIZ. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, al señor RAÚL OMAR DOMÍNGUEZ GUTIÉRREZ.

La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Efrén Mercado Larios, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Florencio Ornelas Loera, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.. Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho codemandado que queda a su disposición en la Secretaría 11 B11 de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 12, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 812/2024-B. AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 28 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS.. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, 11, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Bote, barco pequeño

6.- Garrapata

13.- Gónada femenina par.

14.- Mimar, engreír

15.- Chal ritual con el que los judíos se cubren la cabeza y el cuello al efectuar sus plegarias.

16.- Nalgas.

17.- Dulce de membrillo

18.- Atalayar

20.- Calabaza cortada por la mitad

21.- Modo melódico hindú que expresa estado espiritual.

23.- Ente individual.

24.- Ventaja.

25.- Ave parecida al cuervo.

27.- Cobre.

28.- Filete, pieza alargada de carne de primera calidad

32.- Balido.

33.- Orificio de la nariz de las caballerías.

35.- Indoeuropeo.

37.- Ave trepadora de Centroamérica

39.- Pueblo pigmeo de Filipinas.

40.- Hilo cuya hebra está poco torcida.

41.- Vaso persa en forma de cuerno o cabeza de animal.

43.- Admirador de un artista

44.- Que corresponde a un volumen constante.

46.- Avive el fuego.

48.- Que tiene sabor.

49.- Conciliar, concordar

50.- Invertebrado marino de cuerpo carnoso y numerosos tentáculos que vive fijo a las rocas.

51.- Arácnido microscópico.

1.- Vestido ridículo para mojigangas y parodias.

2.- Transformación.

3.- Bolsas anchas de tela fuerte.

4.- Nombre de letra.

5.- Isla que cierra la laguna de Venecia (Italia).

7.- Baile nocturno.

8.- Robar cautelosamente.

9.- Prefijo, después de

10.- Cincel pequeño usado por los escultores.

11.- Raspa de la mazorca del maíz

12.- Navallón, molusco marino.

16.- Tejido que cubre algunas partes de las plantas.

19.- Infusión de camellia sinensis.

22.- Carga que se lleva encima.

24.- Griterío

26.- Grito taurino.

27.- Voz de la gallina clueca

29.- Hidrocarburo etilénico.

30.- Región fértil que produce gran cantidad de trigo y abastece a otras.

31.- Labran metales usando cierta herramienta giratoria cortante

34.- De astrología, división en doce partes iguales de la bóveda celeste.

35.- Pone algo liso.

36.- Indigente.

37.- Adorno de plumas en sombreros, cascos o en en el tocado de las mujeres.

38.- Un satélite de Júpiter.

41.- Rodillo

42.- Llanura entre montañas

45.- Tres romanos distintos.

47.- Tecnológico.

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL:

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 554/2025-A, relativo al juicio jurisdicción voluntaria informacion ad perpetuam, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Pedro Acosta Acosta, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Dese amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de diez en diez días, en dos periódicos de los de mayor circulación en la ciudad y en el Boletín Judicial del Estado, así como en los lugares públicos.- Expídase el Edicto correspondiente. Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, B.C. A 07 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 1 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA CIUDADANA: ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ.

Que por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0357/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JUAN PABLO FISCHER AGUILAR en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JUAN PABLO FISCHER AGUILAR demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora

ERIKA JACOUELINE BONILLA JUAREZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el ·código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado par a ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitada por la parte actora JUAN PABLO FISCHER AGUILAR. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.--·-

- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ERIKA JACQUELINE BONILLA JUAREZ, que las copias simples para el traslado ·quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

Ensenada, Baja California, a 28 de agosto del año 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR.

LICENCIADA ALEXA RODRIGUEZ VILLALEJOS.

www.elvigia.net | info@elvigia.net

Una victoria “Real” para Rolando

El mexicalense fue el triunfador absoluto de la carrera La Más Famosa 5K/10K

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com

| Ensenada, B. C.

El atleta mexicalense Rolando Real ganó ayer en forma absoluta la Fecha 9 del Serial Atlético de Ensenada, la carrera de La Más Famosa 10K, además de llevarse los máximos honores en la rama varonil. La victoria absoluta en las damas dentro de la misma competencia, quedó en poder de Jaque-

line Atondo, evento deportivo que contó con más de 2 mil 200 participantes.

DESAFORTUNADO DÍA PARA VERDUZCO

Samuel Verduzco fue el primer competidor en cruzar la meta de la carrera La Más Famosa 10K, aunque para su mala fortuna, no siguió la ruta correcta, lo que originó que no fuera reconocido su triunfo en la Fecha 9 del Serial Atlético de Ensenada.

Iván Ramos, director general del proyecto de atletismo, le explicó a Verduzco lo sucedido en la zona de llegada, quien entendió la situación ante la confusión de diferentes personas que pen-

saron que era el ganador absoluto de la competencia, honor que finalmente recayó en el mexicalense Rolando Real.

TRIUNFOS ENSENADENSES EN 5 KILÓMETROS

Raptors Running Team contó con una gran actuación por las calles de Ensenada de Silverio Valenzuela, quien fue el más veloz en la Fecha 9 del Serial Atlético de Ensenada, la carrera La Más Famosa 5K.

En la rama femenil dentro de la misma distancia, el éxito fue para la porteña Cynthia Medina del Lobos Running Team, quien consiguió 100 puntos por esta fecha en la Temporada 2025.

Propina España goleada a Turquía

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

España tuvo un día de campo en su visita a Turquía y selló una escandalosa goleada de 6-0, en duelo de las Eliminatorias de UEFA rumbo a la Copa del Mundo 2026. El equipo comandado por Luis de la Fuente recurrió a sus mejores hombres desde el inicio y protagonizó un resultado que los locales difícilmente podrían olvidar.

La feria de golea la comenzó Pedri, quien ante la libertad de los rivales llegó por izquierda al área grande, amagó y con facilidad se quitó a Hakan Çalhanoglu, para luego sacar disparo a segundo poste. El 2-0 comenzó con un centro por izquierda de Marc Cucurella, y tras una combinación dentro del área, el balón le llegó a Mikel Merino, quien sin pensarlo remató con pierna zurda para cruzar a segundo poste.

Antes de que finalizara la primera parte, una vez más Merino llegó de atrás y con decisión remató raso para el 3-0.

Ya en el complemento, al 53’, Lamine Yamal comandó una contra y con inteligencia esperó la pasada por atrás de Ferran To-

rres, para que el delantero del Barcelona sacara potente disparo de derecha, al que nada pudo hacer el meta Ugurcan Çakir. Los turcos seguían intentando hacerse presentes en el marcador, pero también los errores continuaban en zona defensiva y casi siempre los ataque de la Roja llevaban superioridad numérica.

Al 57’, Merino selló su triplete. El mediocampista recibió por el centro la pelota de Yamal, vio el espacio y definió de manera perfecta al ángulo.

La lluvia de goles continuó. Al 69’ Mikel Oyarzabal conducía por el centro, y ante la presión, habilito por izquierda a Pedri, quien entró con libertad y definió con clase para el 6-0.

España llegó a 6 puntos en el Grupo E y su próximo compromiso será el 11 de octubre.
Cortesía
En los 5 kilómetros la victoria femenil correspondió a Cynthia Medina.
La victoria absoluta en la carrera La Más Famosa 5K/10K fue para Rolando Real. Jaqueline Atondo ganó la rama femenil en los 10 kilómetros.
Podio Media MX

Daniela Souza se corona en la President’s Cup

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La bajacaliforniana Daniela Paola Souza, originaria de Tijuana, conquistó la medalla de oro en la President’s Cup Perú 2025, al derrotar en una emocionante final a la brasileña Camilly Gosch con marcador de 2-1 en la categoría Senior -49 kilogramos.

Con este triunfo, Souza reafirma su estatus como una de las mejores taekwondoínas del mundo, llevando a México y a Baja California a lo más alto del podio internacional y consolidándose como un referente del taekwondo nacional.

La selección mexicana de taekwondo participa en la Copa Presidente 2025, celebrada en Lima, Perú, del 4 al 7 de septiembre, competencia que forma parte de la preparación rumbo al Campeonato Mundial de Taekwondo, programado del 24 al 30 de octubre en Wuxi, China.

Además, la Federación Mexicana de Taekwondo ha planificado un campamento de preparación en Corea del Sur, con el objetivo de que los atletas nacionales lleguen en su mejor nivel a la justa mundialista, considerada el evento más importante de este 2025.

¡Le tira al oro!

La bajacaliforniana Adriana

Castillo brilló en el histórico triunfo del equipo femenil de arco compuesto en el Mundial de Gwangju

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Gwangju, Corea del Sur

La arquera bajacaliforniana Adriana

Castillo brilló junto a sus compañeras Maya Becerra y Mariana Bernal para darle a México un histórico título en el Hyundai World Archery Championships Gwangju 2025, donde ayer se proclamaron campeonas del mundo en la modalidad de arco compuesto femenil.

En la gran final, las mexicanas dominaron de principio a fin para imponerse con autoridad a Estados Unidos por 236 – 231 puntos, resultado que las colocó en la cima mundial.

El camino hacia el oro no fue sencillo: el representativo nacional superó en la segunda ronda a Francia por apenas un punto, después venció a Dinamarca en los cuartos de final, y en las semifinales dejó en el camino a Kazajistán, consolidando así una actuación memorable rumbo al duelo decisivo.

Para Adriana Castillo, este triunfo representa un logro histórico y un impulso para el tiro con arco en Baja California, estado que se ha consolidado como semillero de grandes talentos. Su aporte, junto al de sus compañeras, confirma el crecimiento del arco compuesto en México y abre la puerta a nuevas metas internacionales.

La delegación mexicana en Gwangju está conformada por 12 arqueros, entre los que también figuran la medallista olímpica Alejandra Valencia y el campeón vigente de Copa del Mundo, Matías Grande, confirmando el gran momento que vive el tiro con arco mexicano en el escenario internacional.

La tijuanense se impuso en la final de la categoría Senior -49 kg.
Cortesía
Adriana Castillo (foto) brilló junto a sus compañeras Maya Becerra y Mariana Bernal.
Las mexicanas
Cortesía

En la mira En En la mira

SU POTENCIAL lo proyecta al futuro

Milán Abel Zamora Camarena es un niño que no se deja afectar por la presión al momento de lanzar o batear, y sus actuales logros apuntan a que puede llegar lejos en el beisbol

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Milán Abel Zamora Camarena ha gozado de un productivo año deportivo regando imparables y cuadrangulares de ambos lados del plato en torneos locales, estatales y nacionales.

Su desempeño con el Club Bravos y representativos de Baja California, le permitieron ser convocado a la selección de México que obtuvo el campeonato en la prestigiosa Serie Mundial Cal Ripken. “Todo empieza en un Nacional en Aguascalientes, en el que quedara campeón iba directo al mundial y podía reforzarse con jugadores de los equipos contrarios”, informó.

Con miras a su viaje a Estados Unidos, Luis Arráez, primera base titular de Padres de San Diego, por conducto de Nelson Cruz y José Cervantes, donó un bat para unirse a la campaña en busca de los recursos suficien- tes para sufragar los gastos. Tam- bién

aportó el XXV Ayuntamiento de Ensenada, liderado por la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz y la regidora presidenta de la Comisión del Deporte, Brenda Mendoza Kawanishi.

Comandado por el ensenadense ‘Búfalo’ Zamora desde la loma de los disparos, el conjunto tricolor, integrado por 12 peloteros de entre siete y nueve años, dominó la categoría Sub 8 al apalear en la final a los anfitriones por paliza de 10-2.

En sus cuatro innings de sólida labor, retiró a 10 estadounidenses por la vía del ‘chocolate’ y le hicieron par de anotaciones antes de contar con ayuda de Carlos López, encargado de retirar el resto del trayecto sin mayores complicaciones.

En el encuentro decisivo disputado en la sede de Cherry Hill, Nueva Jersey, “estaba muy nervioso en la primera entrada, pero cuando ponché a los tres ya me puse las pilas”.

En el torneo, efectuado del 15 al 24 de agosto, al que asistieron otros tres bajacalifornianos, “participé como titular en seis de los siete juegos y me fue muy bien tanto en el picheo como en el bateo -con cinco imparables conectados, dos de ellos dobletes-, estoy muy feliz y orgulloso de mí”.

El logro del escuadrón mexicano capturó la atención de la mayoría de los medios de comunicación del país, así como del gobierno federal, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizó el anuncio en su conferencia matutina.

Milán Zamora Camarena, acompañado por su madre, Yael, vivieron experiencias que guardará en su memoria al disfrutar de tardes inolvidables en Yankee

Stadium, City Field y Citizens Bank Park. “La verdad nunca me imaginé que iba poder visitar esos estadios para ver Yankees contra Minnesota, Mets contra Bravos y Filis contra Marineros, donde Andrés Muñoz me firmó mi gorra y jugaron Cal Raleigh, Kyle Schwarber y Trea Turner”, apuntó el ganador del derby de cuadrangulares incluido dentro del Juego de Estrellas 2025 de Lijube.

Durante dicho encuentro, “Randy Arozarena cuando salió a calentar, del jardín izquierdo me aventó una bola”, resaltó.

En su proceso de desarrollo, el jugador más valioso de la categoría Iniciación en la temporada 2023-2024 de la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, dedicada a Rigoberto Mayoral, ha contado con la guía de destacados formadores de talentos.

Alejandro ‘Pollo’ Arenas, Edgardo ‘Galo’ León, Iván ‘Bambán’ Sarmiento, Luis Cossío, Rodolfo ‘Rufo’ Navarro y Juan José ‘Kany’ Aguilar, además de su padre Abel Zamora, son los principales responsables del crecimiento de Milán.

El cañonero ambidiestro y estudiante ejemplar, con presencia en cuatro torneos nacionales, tuvo su primer contacto directo con el beisbol a través de Tiburones, dos años antes de pasar a Bravos, donde aún permanece.

Con el número 17 en su espalda, el se- guidor de Dodgers de Los Ángeles y Shohei Ohtani tiene en su cuenta alrededor de 20 bombazos de vuelta entera en torneos locales, estatales y copas de invitación. A di-

cha cifra se agregan los 11 descargados en dos de los cuatro nacionales en los que ha visto acción (seis en Coahuila y cinco en Aguascalientes).

JUGADOR DE DOS VÍAS

El campeón nacional en San Luis Potosí, dio a conocer que, “comencé como tercera base y dos años más tarde me metieron a pichar, creo que lo más complicado de todo es lanzar strikes”.

Por último, reveló que, “mi papá me pide ser disciplinado, entrenar mucho ya que esto es difícil, pero sí se puede, además de nunca perder la humildad y al terminar los juegos, ya que vamos en el carro me regaña”.

OPINA EDGARDO LEÓN

Edgardo ‘Galo’ León Medina, titular del Club Bravos, comentó que, “Milán tiene conmigo desde el 2022, llegó al club en su último año de la categoría pre iniciación y ha mejorado mucho como pelotero, tanto en la paciencia a la hora de batear como al tirar strike en la loma”.

“Me encanta su valentía y que cuando lo necesito me resuelve, es por eso que le hemos detectado mucho carácter de pitcher, cero nervios, pero también es un bateador de poder y responde a la hora cero”, expuso.

León Medina, añadió que, “es muy amigable, humilde y siempre apoya a sus compañeros; le aplaudo mucho que cuando le exijo me responde, es un pelotero que funciona muy bien bajo presión y son pocos peloteros de su edad que saben controlar ese aspecto”.

FICHA

NOMBRE: MILÁN ABEL ZAMORA CAMARENA

FECHA DE NACIMIENTO: 17 DE MAYO DE 2016

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

Milán Abel Zamora Camarena
Cortesía

Arrancará Lynn al frente en la Baja 400

El ganador de las dos primeras fechas de Score International saldrá primero en las motocicletas

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Sigue la cuenta regresiva para la edición 6 de la Baja 400 en Ensenada, Baja California, México, además de los “52 Años de Excelencia en las carreras fuera de camino de Score International”, competencia que se llevará a cabo esta semana en suelo azteca.

Tyler Lynn, la nueva estrella de Score en Utah, encabezará la salida entre las motocicletas de 2 y 4 llantas para la tercera ronda del Campeonato Mundial del Desier-

trarán de forma extemporánea. Compitiendo en la categoría Pro Moto Unlimited, Tyler Lynn, de 24 años y originario de Mona, Utah, es el piloto oficial de puntos y contará con un segundo piloto en esta carrera, a bordo de su motocicleta Honda CRF450X con el número 7x del equipo Slam Life Racing. Su compañero de equipo será Carter Klein, de 20 años, proveniente de Agua Dulce, California.

DARÁN BANDERAZO

DE SALIDA

La Score Baja 400 será una carrera contra reloj con salidas escalonadas. La bandera verde se ondeará el sábado 13 de septiembre, comenzando a las 4:15 de la mañana con las motocicletas de dos y cuatro llantas, Tiempo del Pacífico, y a las 9:00 de la mañana para las diferentes categorías de carros. Se estima que los vehículos más rápidos completarán la odi-

número de inscritos hasta el momento destacan los Score Trophy Trucks con 39 inscritos (incluidos 7 en la subdivisión Score Trophy Trucks Legend para pilotos mayores de 50 años), la categoría Tro-

ción 6 de la Baja 400.

PRIMEROS EN SALIR

Entre los primeros en tomar la salida dentro de sus respectivas clases se encuentran: Eliott Watson

Stock, Número 3959), Rafael Castillo de Eastvale, California (Clase 11, Número 1103).

En las motocicletas, además de Tyler Lynn en Pro Moto Unlimited, también arrancarán primero los siguientes competidores: Jason Alosi de Reno, Nevada (Pro Moto 30, Número 308x), Bhaskar Ramani de la India (Pro Moto Limited, Número 127x), Shane Esposito de Canyon Lake, California (Pro Moto 40, Número 400x), Mike Prunty de Temecula, California (Pro Moto 50, Número 500x) y Benjamin Henry de Phoenix, Arizona (Pro Moto Ironman, Número 746x).

CALIFICACIÓN METHOD RACE WHEELS

La calificación Method Race Wheels, actividad sin acceso a espectadores, que sirve para determinar las posiciones de salida de ves 11 de septiembre, a partir de las

Las clases que competirán por su posición de salida son: los phy Trucks 2WD, Score Trophy Trucks Legend, Clase 1 y Trophy

Antonio Méndez y el equipo Garage 18 saldrán al frente en la clase Pro UTV Stock.
El estadounidense Tyler Lynn recibirá primero el banderazo de salida en la Baja 400.

El tenista español ganó su segundo Us Open pasándole por encima a Jannik Sinner y es el número uno del mundo

AP

Carlos Alcaraz restableció su hegemonía sobre Jannik Sinner al someter a su gran rival por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 el pasado domingo en la final del Abierto de Estados Unidos, con lo que el español de 22 años conquistó su segunda corona en Flushing Meadows y el sexto título de Grand Slam en su carrera.

En el tercer grande consecutivo que enfrentó a estos dos jóvenes fuera de serie, Alcaraz emergió victorioso al cabo de dos horas y 42 minutos para recuperar el trono de número uno del tenis masculino.

Alcaraz quedó arriba 9-5 en el duelo directo contra Sinner, un italiano de 24 años, intenta convertirse en el primer hombre en revalidar el título en Flushing Meadows desde que Roger Federer ganó cinco campeonatos consecutivos aquí de 2004 a 2008.

Fue el octavo Grand Slam consecutivo que terminó con Alcaraz o Sinner recibiendo el trofeo, muestra inequívoca de la sideral superioridad sobre el resto. Han acaparado cada título de los Slam que se han disputado desde enero de 2024 y 10

Conquistó su 6to título de Grand Slam y volvió como número 1.

¡Enorme Carlos Alcaraz!

de los últimos 13.

Novak Djokovic, el serbio de 18 años que sucumbió el viernes ante Alcaraz n las semifinales, se llevó los otros tres en ese lapso.

RETRASOS EN EL PARTIDO

El duelo marcó la primera vez

Domina Verstappen el Gran Premio de Italia

Max Verstappen reclamó una victoria dominante en el Gran Premio de Italia, por delante de los contendientes al título y compañeros de equipo de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri.

Fue la primera victoria de Verstappen desde mayo, y solo la tercera de la temporada, en un espectacular fin de semana en Monza para el cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, quien tuvo la vuelta más rápida en la historia de la Fórmula Uno en

en la historia del tenis que los mismos dos hombres se han medido en tres finales seguidas de los Slams en una misma temporada. La final contó con la presencia del presidente Donald Trump, sentado en una suite de patrocinadores en el estadio Arthur

desde mayo, y solo la tercera de la temporada.

el circuito el sábado para reclamar la pole.

“¡Eso fue increíble chicos! Bien hecho a todos”, dijo Verstappen por radio del equipo. “Lo ejecutamos realmente bien. Qué

Ashe. Trump recibió una mezcla de aplausos y abucheos cuando saludó antes del partido y nuevamente cuando fue mostrado en las pantallas de video después del primer set. El inicio del partido se retrasó aproximadamente media hora

fin de semana increíble. Podemos estar realmente orgullosos de eso”. Norris fue segundo, casi 20 segundos detrás de Verstappen, reduciendo la diferencia con Piastri en la carrera por el título a 31 puntos. Había comenzado el día a 34 unidades del piloto australiano, quien no estaba contento después de que se le ordenara dejar pasar a su compañero de equipo hacia el final de la carrera.

El cambio se produjo después de que Norris tuviera una parada en boxes lenta, lo que pareció poner sus posibilidades de título en mayor peligro cuando salió detrás de su compañero de equipo, pero McLaren ordenó a Piastri dejar pasar al piloto británico, lo cual hizo a pesar de quejarse sobre la decisión por la radio del equipo.

Charles Leclerc de Ferrari y Lewis Ha-

porque miles de aficionados aún estaban afuera en fila, tratando de pasar las medidas de seguridad adicionales implementadas debido a la presencia de un presidente en funciones en el torneo por primera vez desde Bill Clinton en 2000.

milton tuvieron actuaciones sólidas en la carrera de casa del equipo. Animado por los apasionados tifosi vestidos de rojo, Leclerc terminó cuarto mientras que Hamilton avanzó a través del campo al inicio para cruzar la línea en sexto lugar, después de comenzar desde el décimo puesto tras una penalización de cinco lugares en la parrilla. Hamilton quedó justo detrás de su excompañero de equipo de Mercedes, George Russell, con Alex Albon, Gabriel Bortoleto, Kimi Antonelli e Isack Hadjar completando los diez primeros. Antonelli había cruzado la línea en octavo lugar, pero el adolescente italiano perdió un puesto debido a una penalización de cinco segundos por un contacto con Albon.

AP Monza, Italia
Fue la primera victoria de Verstappen

El ciclista ensenadense se convirtió en el primer latinoamericano en ganar la ruta de 196.3 kilómetros

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El 2025 sigue siendo un año de ensueño para el ciclista mexicano Isaac del Toro Romero.

Isaac se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Gran Premio Industria & Artigianato, competencia de 196.3 kilómetros que celebró su edición 47 en la localidad

Conquista Isaac del Toro el GP Industria & Artigianato

de Larciano, ubicado en la Toscana italiana.

Del Toro fue reservado y a falta de 12 kilómetros hizo su ataque definitivo para sacarse de encima al danés Marc Hirschi y al australiano Michael Storer, quienes venían apretando al tricolor.

El originario de Ensenada se impuso en un sprint a los italianos Christian Scaroni y Davide Piganzoli en los últimos 300 metros para llevarse el triunfo en un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 47 segundos.

Del Toro logró su décima victoria del año y la primera desde que se llevó la Vuelta a Burgos, además de que se repuso del puesto 42 que tuvo en la Cyclassics de Hamburgo y el escaño 58 que obtuvo en la Clásica de Bretaña.

GP Industria & Artigianato

CLASIFICACIÓN

1. I. Del Toro (Mex/UAE) 4:32:47

2. C. Scaroni (Ita/XDS) m.t.

3. D. Piganzoli (Ita/Polti) a 6’’

4. F. Engelhardt (Ger/Jayco) a 23’’

5. A. Delettre (Fra/TotalEnergies) a 23’’

Isaac del Toro logró su décima victoria del año.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.