Aumentarán en 2026 refrescos, tabaco, casinos y videojuegos

Page 1


DESMIENTE OMAR GARCÍA HARFUCH PERSECUCIÓN CONTRA RUFFO Y NOVELO

Página

› Página 6

Aumentarán en 2026 refrescos, tabaco, casinos y videojuegos

El 3 por ciento del Producto Interno

Bruto se destinará el próximo año para cubrir los programas sociales prioritarios

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El gobierno federal contempla para el 2026 aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos y el tabaco.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal que prevé modificaciones a la Ley de Derechos, el Código Fiscal y la Ley IEPS.

Dijo que se trata de medidas fiscales a favor de la salud pública, porque su objetivo es incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos.

“El Paquete Fiscal 2026 incorpora disposiciones extra fiscales orientadas a salvaguardar la salud física y mental de las familias mexicanas, al tiempo que establece mecanismos orientados a ampliar la base tributaria mediante herramientas digitales que faciliten el cumplimiento, la simplificación de trámites, la modernización de las Aduanas y la prevención, detección y sanción de la evasión fiscal”, advirtió.

En materia de programas sociales prioritarios, dijo que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con el objetivo de beneficiar al 82 por ciento de las familias del país, como la Pensión a Mujeres que dará

ASÍ VEN EL 2026

Estas son los criterios de política económica de Hacienda para el año entrante.

BILLONES

MIL MILLONES

$10 BILLONES 114 MIL MILLONES

cobertura universal de 60 a 64 años, apoyos educativos por la beca “Rita Cetina” y el impulso al IMSS-Bienestar para unificar la atención de personas sin seguridad social y a trabajadores. Además, contempla 228 mil millones de pesos a infraestructura para los proyectos ferroviaria, portuarios, hídricos y agrícolas.

LOS PUNTOS CLAVE

El Paquete Económico 2026 considera aumentos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), apoyos a Pemex e incrementos en programas sociales. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria

señala que la propuesta fiscal se da en un entorno global de desaceleración por barreras comerciales e incertidumbre política nacional e internacional.

1. Crecimiento económico: Entre 1.8% y 2.8% en 2026, superior a lo previsto por Banxico y FMI.

2. Endeudamiento: 4.3% del PIB en 2025; se reduciría a 4.1% en 2026.

3. Deuda pública: 4.1% del PIB en 2026; podría bajar a 3.1% hacia 2031.

4. Ingresos presupuestarios: 8.72 billones de pesos, 4.6% más que en 2025.

5. Miscelánea Fiscal: Aumentos al IEPS en tabaco, bebidas

6. Ingresos petroleros: Crecerían 1.9%; ingresos de Pemex serían 9.1% mayores por transferencias del Gobierno federal.

7. Gasto neto total: 10.1 billones de pesos (26.1% del PIB), 5.9% más que en 2025.

8. Pensiones: 2.3 billones de pesos; +0.5% contributivas y +13.2% no contributivas.

9. Sector salud: 996 mil mdp (2.6% del PIB); Salud Casa por Casa recibe 4 mil mdp (+90.8%).

10. Inversión pública: 1.25 billones de pesos (3.2% del PIB), con un alza de 19.8%.

11. Pemex y CFE: Apoyos por 349.8 mil mdp (Pemex 263.5 mil mdp y CFE 86.3 mil mdp).

12. Gasto federalizado: 2.81 billones de pesos, 3% más que en 2025 (7.3% del PIB).

13. Educación, ciencia y cultura: 1.24 billones de pesos; SEP y Ciencia crecen, Cultura recorta 16.1%.

14. Sociedad de Cuidados: Nuevo anexo con 466 mil mdp para Bienestar, IMSS y SEP. 15. Igualdad sustantiva: 599 mil mdp (13.8% más que en 2025); a pesar de la existencia de la Secretaría de las Mujeres, Bienestar ocupa el 50.1% de los recursos que se estiman en el anexo.

SERÁ POR ETAPAS AMPLIACIÓN DE ENTRADA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El gobierno municipal trabaja en la prime ra fase de la ampliación de la entrada norte de la ciudad y puerto de Ensenada, una obra que se proyecta de la entrada al recinto por tuario, explicó Paola Avelar Espinoza.

La directora de Infraestructura Munici pal del XXV Ayuntamiento, señaló que ese primer tramo tendría un costo estimado de 43 millones de pesos, y buscaría atender el punto donde actualmente se generan los mayores problemas de congestionamiento vial.

Existe, puntualizó, un proyecto mucho mayor que comprende desde el nodo vial de El Sauzal hasta la entrada de la ciudad, pero el monto de esa obra es muy alto, y aunque existe ya una propuesta al respecto tiene que actualizarse y ajustarse a los cambios que se han generado en ese segmento

carretero.

MILLONARIA INVERSIÓN

“Lo ideal sería contar con los 500 ó 600 millones de pesos en que se calculó de ma-

NORTE

nera total la obra hace algunos años, pero ante el hecho de que no se tiene garantizado un monto de esa magnitud, se pretende ir por etapas y buscando reducir las afectaciones que implicaría una construcción vial de esas dimensiones por la carga vehicular que tiene la misma”, señaló. Pretendemos, añadió Avelar Espinoza, ir por fases y con una operatividad que reduzca en la medida de lo posible las afectaciones al tránsito vehicular en una zona que es fundamental para la vida económica de la ciudad y el municipio. Referente a los 43 millones requeridos para esa fase inicial, la directora de Infraestructura Municipal precisó que ya se tienen avanzadas las gestiones para conseguirlos, y en forma paralela se trabaja en los aspectos técnicos y operativos que se requerirían, pues habrá que buscar el reducir las repercusiones al tránsito vehicular por ese trayecto.

Paola Avelar Espinoza.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026.
Gerardo Sánchez / El Vigía

La convocatoria para el premio será a nivel nacional.

Convocan a premio de teatro para infantes

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Municipio de Torreón, lanzaron la convocatoria al Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes “Perla Szuchmacher” 2025, un reconocimiento que busca dar voz a las dramaturgias pensadas para las infancias del país.

Podrán postularse escritores mexicanos, así como extranjeros que acrediten una residencia mínima de cinco años en el país, siempre y cuando cuenten con la Tarjeta de Residencia Permanente emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Las obras participantes deberán ser inéditas, no haber sido representadas con anterioridad y estar redactadas en español, en alguna de las lenguas reconocidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, o en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

LAS ESPECIFICACIONES

La convocatoria establece que la pieza dramática debe tener una duración mínima aproximada de 45 minutos, y estar dirigida al público infantil, de entre 6 y 12 años, o al juvenil, de 12 a 18 años, en el formato que determine el autor.

El registro se llevará a cabo exclusivamente a través de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, https://sgba.inba.gob.mx/pbal, habilitada hasta el viernes 3 de octubre del presente año, y la obra seleccionada se dará a conocer en noviembre próximo, misma que será acreedora de un premio de 200 mil pesos. Para mayor información se puede consultar en el enlace mencionado con anterioridad, o solicitarla comunicándose vía correo electrónico a la dirección premios. cnl@inba.gob.mx.

Abre Cenart curso de inclusión de infantes con discapacidad

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal, en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), y mediante su programa Alas y Raíces, convoca a promotores de cultura infantil, talleristas, docentes y a la comunidad artística de todo el país, a participar en el curso “Inclusión y diversidad de infancias: niñas, niños y adolescentes con discapacidad”.

Se trata de un taller en línea, completamente gratuito, donde los participantes podrán acceder a los contenidos y desarrollar actividades de manera autodidacta, mediante una plataforma disponible los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día, durante el 15 de septiembre y el 26 de octubre del presente año.

Este consiste en ofrecer fundamentos teóricos y herramientas prácticas para fomentar interacciones respetuosas, inclusivas, creativas, trascendentes y humanas con niños y adolescentes con discapacidad.

CONTENIDO FORMATIVO

El contenido formativo está estructurado en seis módulos que incluyen los temas de primeras reflexiones, clasificación y concepto de discapacidad, diversidad de respuestas culturales ante cuerpos diversos, modelos teóricos de discapacidad, y por último, inclusión, educación y arte. El registro permanecerá abierto hasta el 1 de octubre, a través de la plataforma educativa en línea del Cenart, disponible en el enlace https://educacionenlinea.cenart. gob.mx/inclusion-y-diversidad-de-infancias-ninas-ninos-y-adolescentes-con-discapacidad, y el acceso será con cupo limitado a 500 participantes, motivo por el cual se recomienda una pronta inscripción.

Presentarán “recetario” contras las “fake news”

El joven periodista Joatam de Basabe Ibarra presentará el libro en las instalaciones del ITE, que presenta una ruta para prevenir y combatir la “infodemia” o desinformación

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA

gortega@elvigia | Ensenada, B. C.

Frente a la marea de desinformación, un grupo de académicos construyó un pequeño dique para contener y desenmascarar las noticias engañosas.

Ese dique es el libro “Recetario contra las ‘fake news’. Una ruta para prevenir y combatir la desinformación”, publicado a partir de las ideas de académicos y estudiantes de la Maestría en Periodismo

Digital de la Universidad de Guadalajara.

tría y coautor del libro es el ensenadense Joatam de Ba sabe, que este miércoles 10 de

septiembre presentará el volumen en el Instituto Tecnológico de Ensenada a las 10:00 horas. “Mi intención es contribuir al combate contra la desinformación”, señaló De Basabe a El Vigía, “ya que actualmente se registra un fenómeno al que se le conoce como "infodemia", que podría definirse como una pandemia de desinformación”.

periodística, señaló que hay que estar alertas para identificar, confirmar, y en su caso, no compartir las noticias falsas. “Existe infinidad de información disponible en internet”, advierte, “pero la mayoría o es falsa o es imprecisa, así que como maestro en periodismo digital adopté el compromiso de orientar a las personas, de cualquier profesión o estrato social, para que sepan cómo identificar las noticias falsas, no creer en ellas y sobre todo no compartirlas” El especialista en periodis-

mo digital invitó a la presentación del libro que se realizará en el auditorio Albatros del Instituto Tecnológico de Ensenada, ubicado en el Bulevar Tecnológico No. 150, ex Ejido Chapultepec, teléfono 646-177-56-82. El libro colectivo fue coordinado por Julio Alejandro Ríos Gutiérrez y Nancy Wendy Aceves Velázquez y la versión digital está disponible para descarga gratuita mediante la liga https://comunicacion-cientifica.com/libros/recetario-contra-las-fake-news/

Anuncia Cultura mayor actividad en Ensenada

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo 18 Información.

Invitan el Cicese a Foro de Seguridad de la Información

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A bierto a la comunidad académica, tecnológica y público interesado, el próximo 18 y 19 de septiembre será realizado el décimo Foro de Seguridad de la Información, por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

La institución, a través de la Dirección de Telemática, hizo extensiva la invitación para asistir al evento, que se llevará a cabo con acceso gratuito, bajo las modalidades presencial y virtual, con previo registro. Explicó que tiene como propósito capacitar en tendencias tecnológicas y difundir recomendaciones en torno a la seguridad de la información, con la guía de especialistas con amplia experiencia en ciberseguridad. Durante su primer día, el programa contempla talleres simultáneos dirigidos a desarrolladores, responsables de áreas de tecnologías de la información y la comunicación, así como a profesionales de ciberseguridad.

Entre los temas que se abordarán está la seguridad en aplicaciones web, las implicaciones de la inteligencia artificial en el ciclo de desarrollo seguro de software, y la aplicación de técnicas de machine learning para detección de amenazas y ano-

malías en el tráfico de red.

Dichos talleres estarán a cargo de Mario Farías Elinos, instructor de EC-Council y catedrático del ITESM, y de Joan David González Franco, ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica.

El segundo día, habrá un ciclo de conferencias que incluye temas como “Privacidad y ética de la Inteligencia Artificial (IA) en ciberseguridad: decisiones inteligentes, impactos humanos”, impartida por Diana Patricia Presas García.

También, “Privacidad en juego: cómo la IA puede usar lo que compartes”, a cargo de Juan Carlos Durán; y “El lado oscuro de la IA y el comportamiento humano en la ciberseguridad”, por Mario Farías Elinos.

REGISTRO EN LÍNEA

Se presentará la conferencia “Risk Operations Center (ROC): gestión proactiva del riesgo”, que será impartida por Roberto Cruz, y el panel “Panorama actual de la IA en la ciberseguridad”, que reunirá a especialistas en el área.

Para finalizar, el Cicese refrendó su compromiso de impulsar la concientización y el aprendizaje en materia de seguridad digital. Para registrarse y obtener más información sobre el programa, acceder al sitio https://seguridad. cicese.mx/foroseguridad10.

Dieron becas de aprovechamiento y educación especial en Ensenada

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una inversión de 996 mil pesos, la Secretaría de Educación (SE) ha entregado 996 becas a estudiantes de este municipio, a través de la Dirección de Programas de Apoyo Educativo, informó Christian Hiram Dunn Fitch. El delegado de la dependencia estatal en

Ensenada expuso que del total fueron 778 Becas de Aprovechamiento (para primaria y secundaria) y 218 Becas de Educación Especial (para estudiantes con discapacidad). Indicó que la próxima convocatoria abrirá en la primera semana de octubre, en el portal electrónico https://www. e du c acionbc.edu.mx. Como requisitos, las y los aspirantes deberán

tener promedio general de aprovechamiento de 8 en adelante. También, es necesario que cumplan con la solicitud debidamente llenada, comprobante de ingresos y comprobante de domicilio. El número telefónico para información: (646) 152-28-00, extensiones 2956 y 2902 de la C o ordinación de Educación Básica en Ensenada.

La Secretaría de Cultura de Baja California, a través del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada y el Teatro de la Ciudad, dio a conocer dos actividades culturales más, que se llevarán a cabo durante el presente mes, con el objetivo de acercar a la comunidad a la expresión artística en diferentes disciplinas.

El sábado 13 de septiembre se presentará en el Teatro de la Ciudad la puesta en escena “La trágica historia de Hamberto”, una obra de Yoall Morales que combina humor, música, danza y recursos teatrales para narrar la vida de un joven del sur de México destinado, por decisión de su madre, a convertirse en una estrella de la televisión nacional.

Con la participación de Jesús Gallardo, Mario Ragón, Carlos A. Romero y Exal Venegas y un estilo que transita entre lo cómico y lo emotivo, la obra muestra el recorrido de Hamberto hacia la definición de su identidad artística.

ENTRADA LIBRE

La función se realizará a las 18:00 horas, con entrada libre, y está dirigida a público mayor de 15 años.

Asimismo, del jueves 18 de septiembre al jueves 16 de octubre se llevará a cabo el taller de Pintura al Óleo, impartido por Yolotl Zertuche, actividad dirigida a personas con y sin experiencia previa a partir de los 15 años, con sesiones programadas los lunes y jueves de 10:00 a 13:00 horas en el Taller de Artes Plásticas del Ceart Ensenada.

El curso propone un acercamiento a las técnicas y herramientas de la pintura al óleo, mediante ejercicios de representación, análisis de imágenes del mundo real y exploración de recursos como mezclas de color, texturas y manchas. Al igual que la actividad del Teatro de la Ciudad, la inscripción de esta última es gratuita y se debe realizar en la recepción del Ceart Ensenada.

Mediante el programa Alas y Raíces se realiza esta convocatoria.
Cortesía
Cortesía
El libro ofrece herramientas para saber qué información es falsa o imprecisa.
En el renovado Teatro de la Ciudad se presentará la obra “La trágica historia de Hamberto”.
Cortesía
Cortesía

Avanza la reforma legislativa contra de extorsión en México

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En forma unánime la Cámara Federal de Diputados aprobó la reforma constitucional que permitirá establecer una nueva ley en contra de la extorsión en todo el país, informó la legisladora Rocío López Gorosave.

Los 474 legisladores asistentes, señaló, aprobaron la reforma al Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que permitirá en un plazo máximo de 180 días emitir la nueva legislación en esa materia.

Dicha modificación era necesaria, pues no estaba dentro de las facultades legislativas de los congresistas federales, el hacer leyes en ese tipo de actos ilícitos.

Uno de los objetivos, agregó López Gorosave, es homologar en todo el país no solamente como se tipifica la extorsión en sus diferentes modalidades, sino también las penalidades que se apliquen, pues actualmente tanto la tipificación como las sanciones a aplicar varían en las diferentes entidades.

Asimismo, dijo la congresista, se clarificará a que autoridades les corresponde la persecución de esas acciones ilícitas.

DELITO EN CRECIMIENTO

López Gorosave agregó que la extorsión, en sus diferentes modalidades, ha sido uno de los delitos que más ha crecido en los últimos años y está causando un grave daño al patrimonio de las víctimas y a la economía del país.

Agregó que ante esta situación la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido la impulsora de esta reforma legislativa que permitirá a las autoridades el contar con un mejor marco jurídico para combatir a los extorsionadores.

Entablan restauranteros y autoridades diálogo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), participó en una mesa de trabajo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), reforzar la seguridad en el sector restaurantero local.

Alejandro Monreal Noriega, titular de la corporación policial, indicó que en el encuentro estuvo con el presidente de dicho organismo Luis Alonso Tirado Fernández, con quien se abordaron temas sobre incidencia delictiva.

También, protocolos de seguridad internos en establecimientos, así como acciones de prevención orientadas a disminuir factores de riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta en caso de situaciones de emergencia.

PUNTOS DE RELEVANCIA

Uno de los puntos considerados de mayor relevancia, fue la presentación de la campaña preventiva contra la extorsión, recalcándose la importancia de fomentar la cultura de la denuncia.

Asimismo, de utilizar los canales oficiales de comunicación, como el número de emergencias 911 y la línea anónima 089, herramientas clave para inhibir prácticas delictivas que afectan de manera directa al sector productivo.

El director de Seguridad Pública resaltó la participación de las áreas de Prevención del Delito, Policía Turística y Campestre, Tránsito y el área Operativa de la DSPM, quienes expusieron un balance sobre las acciones implementadas en dicho sector.

Tanto el encuentro, como las actividades en materia de vigilancia, patrullajes estratégicos y programas preventivos en zonas de concentración de comercios, restaurantes y espacios turísticos, forman parte de las labores de proximidad social y prevención.

Por su parte, representantes de Canirac expresaron sus inquietudes y reconocieron la labor de los cuerpos policiales en la implementación de operativos de vigilancia, patrullajes disuasivos y acciones de proximidad social.

Desmienten persecución contra Ruffo y Novelo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró ayer que no existe ninguna orden de aprehensión contra los ex senadores por el tema del “huachicol fiscal”

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Omar García Harfuch, secreta rio de Seguridad y Protección Ciudadana, desmintió que exis tan órdenes de aprehensión en contra del ex gobernador Ernesto Ruffo Appel y del ex senador Gerardo Novelo Osuna por el delito del llamado huachicol fiscal. En la conferencia matutina de la presiden ta Claudia Sheinbaum Pardo y a pregunta expresa de un reportero sobre la existencia de esas órdenes de captura en contra de dichos políticos bajacalifornianos, García Harfuch negó la existencia de esas solicitudes por parte de la Fiscalía General de la República. Con respecto a la supuesta orden de aprehensión en contra de Ruffo Appel, la versión fue publicada el pasado lunes en el diario El Universal, en una nota en la que señalaba que la FGR había girado 200 órdenes de aprehensión, en contra de igual número de personas involucradas en las redes del tráfico ilegal de combustible en distintos lugares del país. De la supuesta lista de 200 presuntos huachicoleros, El Universal aseguraba que Ru-

socio de la empresa Ingemar, la cual se vio involucrada en uno de los recientes y mayores decomisos de hidrocarburos en el mes de julio en el Estado de Coahuila.

NI PRÓFUGO, NI AMPARADO

Ruffo Appel negó esas acusaciones y aseguró que ni estaba prófugo, ni tampoco amparado y estaba dispuesto a dar respuesta a cualquier solicitud de información o comparecencia ante las autoridades correspondientes.

En el caso de Gerardo Novelo Osuna, se

leo fiscal, pues en un predio de su propiedad -ubicado en El Sauzal- en marzo del presente año fueron encontrados ocho millones de litros de hidrocarburos.

El ex senador públicamente se deslindó de esas actividades ilícitas señalando que él rentaba el predio y desconocía las actividades que ahí se realizaban.

Sin embargo, a diferencia de Ruffo Appel, Novelo Osuna se amparó para no ser detenido y a fines del mes pasado interpuso otro amparo para recuperar el predio que se encuentra resguardado desde hace seis meses por la FGR.

Reinstala alcaldesa Comité de Ordenamiento Ecológico Local

PREDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

ara lograr un mejor balance entre las actividades productivas, la conservación y la protección de los recursos naturales, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó este martes la reinstalación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo de Ensenada. En esta sesión se contó con la participación de Rafael Obregón Vilora, director general de Gestión Forestal, Suelos y Ordenamiento Ecológico del Gobierno de México; Mónica Juliana Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California;

Alfonso Blancafort Camarena, delegado de Profepa en Baja California; y Manuel Guerrero Luna, director del Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Conagua, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y representantes de grupos y organizaciones sociales, empresariales, instituciones académicas y de investigación, entre otros.

PARTICIPACIÓN Y PLURALIDAD

Reiteró la disposición del Gobierno de Ensenada para garantizar la participación y la pluralidad de quienes conforman este comité, a fin de lograr consensos y un trabajo ordenado para un mejor futuro.

Pagarán a deudos de 12 policías fallecidos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En este mes de septiembre comenzará el pa go a deudos de 12 policías municipales fallecidos, confirmó la presidenta de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz. Lo anterior, dijo la alcaldesa, se concretó tras el respaldo del pleno del Cabildo en la sesión del pasado viernes, donde se aprobó una transferencia presupuestal por 3.6 millones de pesos, solicitada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La presidenta Claudia Agatón recordó que algunas de las atribuciones del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo son sugerir la modificación de planes, programas y acciones sectoriales en el área de estudio; suscribir los convenios necesarios; fomentar la articulación del programa de ordenamiento ecológico respectivo con el programa de ordenamiento ecológico general del territorio; y verificar que, en los procesos de ordenamiento ecológico, se observe lo establecido en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de ordenamiento ecológico, por mencionar algunas.

Claudia Agatón mencionó que, de la mano del titular de la DSPM, Alejandro Monreal Noriega, se trabajó en esta acción para saldar una deuda que la administración municipal mantenía desde hace más de 10 años con familiares de policías fallecidos.

En ese sentido, el jefe de la corporación local afirmó que, derivado del apoyo de la primera edil, así como de las y los regidores y el síndico procurador, se podrá cumplir con esta deuda y hacer justicia. “Una de las encomiendas y compromisos de nuestra presidenta municipal era saldar una deu da histórica con deudos de policías fallecidos. Ini ciaremos con el pago a partir de este mes de

tiembre”,

el funcionario

Sigue señalización vial en el horario nocturno

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Durante la presente semana, el Gobierno de Ensenada realizará trabajos de señalización en horario nocturno en el Libramiento Sur, Esmeralda y bulevar Costero, entre otras vialidades, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. La primera edil señaló que estas acciones contribuyen a mejorar la visibilidad y seguridad vial de quienes transitan por estas importantes arterias, donde también se llevan a cabo labores de limpieza mediante la recolección de tierra acumulada en la zona de trabajo. Comentó que, en diversos tramos, cuadrillas municipales ejecutarán las jornadas en horario nocturno para avanzar de manera más ágil, aprovechando la menor afluencia vehicular.

Finalmente, la presidenta municipal Claudia Agatón reiteró el llamado a las y los automovilistas para que circulen con precaución y respeten los señalamientos, así como las áreas de trabajo del personal municipal.

sep-
recalcó
municipal.
Pintado de camellones y líneas viales también son realizados.
Personal del Ayuntamiento realiza trabajos en la noche.
Alejandro Monreal Noriega y Claudia Agatón Muñiz.
Cortesía
Diputada federal, Rocío López Gorosave.
Cortesía
Omar García Harfuch desmintió en la mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que haya orden de aprehensión contra Ernesto Ruffo Appel.
Cortesía
La alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz encabezó la reinstalación del comité.
Cortesía
Cortesía

LA BURRA NO ERA ARISCA…

EL LEMA de la campaña presidencial del priista Miguel de Lamadrid Hurtado en 1982 fue “por la renovación moral de la sociedad”, tras dos sexenios en que se registraron escandalosos casos de corrupción en el país, cometidos por los ex mandatarios tricolores Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) y José López Portillo (1976-1982), que ocasionaron devaluaciones y severas crisis económicas, que se reflejó en una agudización de la desigualdad social en México. Sin embargo, fue en la administración de Carlos Salinas de Gortari (19881994) cuando, en un afán de legitimarse en el poder luego de ser impuesto en unas elecciones fraudulentas, encarceló a los dirigentes petroleros de entonces, lo que se consideró un golpe contundente a la corrupción, pero todo quedó ahí; luego vino el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) y puso tras las rejas al hermano de Carlos Salinas, de nombre Raúl, a quien lo acusaron de cometer peculado en la Conasupo, pero una década después recuperó su libertad y le regresaron sus bienes. Y en el 2000 ganó la presidencia el panista Vicente Fox Quezada, quien en campaña prometió meter a la cárcel a los funcionarios corruptos del pasado, a los que denominaba “tepocatas y víboras prietas”, pero durante su gestión no cayó ningún “pez gordo” como se había comprometido. Después arribó a la presidencia otro blanquiazul, Felipe Calderón Hinojosa (20062012), y tampoco actuó contra los malos servidores públicos; y con el retorno del priismo en la figura de Enrique Peña Nieto (2012-2018) estalló la corrupción en varias entidades, cuyos gobernadores

Contáctenos

MIÉRCOLES 10 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7869

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

sí terminaron siendo procesados penalmente, pero sin desintegrar la red de complicidades en las esferas del poder. La esperanza renació con el morenista Andrés Manuel López Obrador (20182024), pues a lo largo de sus casi dos décadas como opositor sostuvo que la corrupción era el principal problema del país, pero resulta que no desapareció como tantas veces lo afirmó en sus conferencias mañaneras, sino que simplemente los funcionarios deshonestos se volvieron más sofisticados para realizar sus transas. Así que la actual embestida gubernamental contra el llamado “huachicol fiscal”, debe tomarse con toda la cautela posible, porque está por verse si se trata de una verdadera estrategia contra la corrupción, o es otra cortina de humo para apaciguar el enojo y hartazgo social.

EXHIBIDO Hay representantes populares que no necesitan enemigos, porque solitos se aniquilan, y uno de ellos es el diputado federal por el Distrito 07, Armando Fernández Samaniego, quien apenas “se enteró” que el ex gobernador panista Ernesto Ruffo Appel estaba vinculado a un caso de huachicol fiscal, para de inmediato subir un video a las redes sociales en el que despotricó contra los blanquiazules y también aseveró que al ex mandatario de Baja California ya le habían girado una orden de aprehensión, sin embargo, tres doritos después el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, al ser cuestionado en la mañanera de la

presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró que hasta el momento no hay orden captura contra Ruffo Appel y tampoco contra el ex senador morenista Gerardo Novelo Osuna. Mucho cuidado debe tener el legislador, porque en una de esas, en el siguiente paquete de detenidos, no vaya ser que resulten salpicados algunos conocidos suyos y entonces lo queremos ver subiendo un video similar al respecto.

TERCERA VICECOORDINACIÓN

Para evitar una nueva confrontación interna, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados creó una tercera vicecoordinación que le será asignada a la diputada Dolores Padierna.

El acuerdo fue alcanzado ayer durante la reunión previa de la bancada, luego que la elección de una nueva mesa directiva la semana pasada provocó movimientos en algunas posiciones.

Padierna había demandado a su bancada ser ratificada como vicepresidenta de la mesa directiva, cargo que también ocupó en el tercer año de la pasada legislatura.

La morenista incluso aseguró que se trataba de una orden que venía desde arriba.

Sin embargo, el cargo le fue otorgado a Sergio Gutiérrez Luna, quien se desempeñó como presidente de la mesa directiva durante el primer año de la Cámara baja.

Dolores Padierna solicitó entonces la vice coordinación de la bancada que actualmente está en manos de Gabriela Jiménez, lo que abrió una nueva pugna al interior de su partido, que más tarde se resolvió con la aprobación de crear una tercera vice coordinación a cargo de Padierna

“Tope hasta donde tope”

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo justificó la demora en la detención de mandos de la Secretaría de Marina (Semar) y empresarios ligados a la importación ilícita de combustibles, al asegurar que la investigación requirió tiempo para reunir pruebas suficientes y judicializar los casos. Durante su conferencia mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre el hecho de que las capturas se hayan concretado hasta hace unos días, a pesar de que este caso de huachicol fiscal fue denunciado desde 2023 por el entonces secretario de Marina, Almirante Rafael Ojeda. “Lleva tiempo hacer estas investigaciones para poder tener las pruebas y judicializarlas. Aunque sea evidente el delito de que viene (combustible) con un permiso que no es y con eso no se pagaba impuesto, de todas maneras, la investigación de quién esté involucrado, cómo están involucrados, no es algo que se puede hacer en un día”, afirmó.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue aprehendido el 2 de septiembre por sus supuestos vínculos con huachicol fiscal, en una red que encabezaría junto con su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna. Ambos mandos son sobrinos del Almirante Ojeda.

Un día después, el Gabinete de Seguridad confirmó las detenciones y detalló que fue el propio Ojeda quien pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar las indagatorias, pero desde hace dos años.

Por tanto, se preguntó a la presidenta si la tardanza estaba relacionada con el parentesco de los presuntos responsables con un ex secretario de Estado.

“No, el propio almirante Ojeda denunció ante la FGR; hace dos años que vienen haciéndose las investigaciones por parte de la FGR. Ahora, cuando llega este tanque cargado de diésel, pues viene todo un proceso de investigación que permite mayores pruebas para poder hacer las detenciones”, explicó.

También tras una pregunta expresa, advirtió que en las pesquisas se profundizará “tope hasta donde tope”.

“Ahí donde hay involucramiento de un funcionario (habrá) cero impunidad, esto es una muestra de ello. Ahora, tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar”, manifestó la presidenta.

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 10 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

La jefa del Ejecutivo explicó que el origen del caso fue un buque que llegó al puerto de Tampico, Tamaulipas, reportando que transportaba una sustancia, distinta al diésel que realmente contenía.

Detalló que el embarque ingresó con un “permiso temporal”, lo que permitía evitar el pago de impuestos, bajo el argumento de que la mercancía sería procesada y posteriormente exportada. Señaló que el esquema forma parte del llamado huachicol fiscal, utilizado para introducir combustible, que luego es colocado en gasolineras y flotillas sin reportar su origen.

“Al no pagar impuestos lo venden a las gasolineras o a otros proveedores de combustible de flotillas o que tienen permisos y no reportan de dónde venía este combustible y tienen ganancias muy altas dado que no pagan impuestos”, alertó.

Mientras un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante y 9 marinos y funcionarios aduaneros, por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.

Los fiscales imputaron a los marinos y ex funcionarios de ser parte de una organización criminal que permitió descargar a esos buques de combustible bajo la modalidad de “huachicol fiscal” entre el 4 de abril de 2024 y el 19 de marzo de 2025.

Clínica testamentaria

EN LA COLUMNA anterior se empezó a ver la manera de hacer testamento. Se vio la generalidad de los casos testamentarios y se apuntó de algunos problemas que pueden presentarse para hacer testamento. Uno de esos casos acontece cuando, por ejemplo, existe en la familia un hijo que tiene alguna inhabilidad mental, de cualquier naturaleza. ¿Cómo pueden los padres hacer su testamento y dejar asegurado a ese hijo?

Este es uno de los casos difíciles: A los hijos con estos tipos de discapacidad no se les puede nombrar herederos, porque luego ellos no pueden disponer de sus bienes, por carecer de lo que en derecho se conoce como incapacidad de ejercicio. Ahora bien, esto no significa que se dejará desamparado al hijo, -de por sí en desventaja-. De lo que se trata, en cambio, es dejarlo bien protegido. Para ello, lo recomendable es que se le nombre un tutor y se dejen bienes para que el tutor se encargue del cuidado del hijo incapaz, mientras viva. Es claro que los más aptos para desempeñar este cargo, son los hermanos del

Parte I

discapacitado, pues no sólo los liga la sangre, sino el amor de hermanos y conocer todas sus capacidades tanto como sus incapacidades. Saben cómo tratarlo, cómo cuidarlo mejor, cómo proporcionarle lo que le hace falta y lo que más le ayude para ser mejor, en la medida de sus propias incapacidades. Es claro, también, que pudiera no existir un hermano, o que el o los que existan no pueden o no estén dispuestos a desempeñar tal encargo. Entonces se tendrá que pensar en algún otro familiar cercano que conozca los problemas por los que usualmente atraviesan este tipo de personas; un tío, una tía, un sobrino, etcétera. De esta manera, se deja un patrimonio para que el tutor lo administre en favor del pupilo incapaz. Es decir, ese patrimonio está “afecto” al incapaz, para que sea utilizado en su favor por el tutor designado. En este sentido, sí se puede decir que el incapaz es heredero, pero no es el dueño de este patrimonio, sino usufructuario del mismo. El tutor tampoco es el dueño de ese patrimonio, sino sólo el administrador. De esta manera, se evita el problema

de dejar al incapaz como propietario de bienes, pues como se dijo antes, éste no puede disponer de sus bienes; no puede venderlos, empeñarlos o hipotecarlos, en razón de su propia incapacidad. Hacerlo así es dejarlo en manos de terceros que no tienen ninguna obligación para con él, aunque, eventualmente, algún juez tendrá que nombrarle un tutor. Aquí el problema es que el tutor será un extraño y, por lo mismo, no existe afecto, conocimiento, disponibilidad plena, etcétera. El abuso al que estará expuesto dicho incapaz es completo. Cualquier persona puede abusar de él, de su dinero, sus bienes, su patrimonio. Todo esto se puede evitar de la manera en que ha quedado expuesto: A través de la designación de un tutor o tutriz que se haga cargo del incapaz y se le provea de un patrimonio que le permitirá cubrir todas las necesidades del incapaz. Debe quedar claro que, si ambos padres viven, primeramente deben dejarse uno al otro como el tutor o tutriz del incapaz. Y sólo a falta o incapacidad del padre sobreviviente, se designa al tutor que ya se mencionó en párrafos anteriores.

Bueno con esto se agota el caso en estudio, por lo que en la próxima semana continuaremos con otros casos difíciles para hacer el testamento, por lo que en la siguiente entrega seguiremos llevando así la Notaría a sus hogares.

Vicente Fox
Andrés Manuel López
Armando Fernández
Dolores Padierna

EL EXGOBERNADOR de Baja

California, Ernesto Ruffo Appel lo volvió a reiterar: el gobierno de México tiene un “elefante en la sala” y no encuentra cómo desviar la atención, para luego agregar que a Morena (partido del que proviene esa administración Federal) “se le está quemando la cocina”. Pero visto lo visto, en el caso del huachicol fiscal destapado durante los últimos días, tras la investigación que se realizó por la confiscación de millones de litros de hidrocarburos, tanto en Tamaulipas como Ensenada, más bien pareciera que en lugar de un “elefante en la sala”, tienen todo un monstruo de mil cabezas que les espanta y del que no saben cómo librarse. Alrededor de este caso que alcanza a la administración de Andrés Manuel López Obrador y que ya incluye asesinatos de elementos de la Secretaría de la Marina “Semar”, que denunciaron el ilícito negocio; la detención de un vicealmirante de la propia Marina que además es sobrino político de quien fue titular de esa institución en el gobierno del tabasqueño, así como de otros mandos y funcionarios de Aduanas y empresarios; los funcionarios del partido guinda -y sus seguidoresno encontraron otra salida más que

El “monstruo” del huachicol de Morena

filtrar un nombre: el de un militante de un partido al que quieren destruir (el PAN) Ernesto Ruffo Appel, en una jugada que rápidamente se les vino abajo. Y es que no solamente está el hecho de que la empresa Ingemar, de la cual es socio el ensenadense (nacido en San Diego California) no hace de manera directa las importaciones de los combustibles, sino que se hace a través de una comercializadora (impuesta por el pro pio gobierno y a través de las aduanas), está el tema de que hay otro sobrino del exsecreta rio de la Marina, Rafael Ojeda, también mando de esa institución y pró fugo de la justicia, así como el suicidio de un funcionario de la Armada en Tamaulipas.

“monstruo en la casa” del que Morena quisiera desembarazarse y exorcizarse lo más rápido posible.

Y este mismo día, el “fallecimiento” de uno más de sus elementos en Puerto Peñasco Sonora, durante un ejercicio de “práctica de tiro real”, según se dijo, que a muy pocos convenció, ya que, pese a que pudiera ser una fatal e irónica coincidencia, se da dentro de todo este marco del

La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: sólo 2% PIB

EL DATO fundamental que define las expectativas reales de la política económica de la 4T 2.0 radica en la tendencia oficial del Producto Interno Bruto para el sexenio 20252030: la meta de 2.5% promedio anual en ese período que fijó hace un año el arranque del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo bajó a 2%. Esto quiere decir que en México podría tener este sexenio el modelo conocido como crecimiento con pobreza. El dinero entregado directamente a sectores más desprotegidos en diferentes grados de pobreza puede disminuir algunas restricciones de marginación, pero no completan las necesidades de ingresos para convertirse en detonadores de nuevas clasificaciones sociales en el espacio de los marginados; es decir, son ayudas de gasto y no nuevos niveles de bienestar social. El dato del PIB ha sido desdeñado desde la presidencia de López Obrador justamente porque encierra interpretaciones que van más allá de la suma de bienes y servicios producidos por el país cada año y se presentan como elementos analíticos para cruzarse con las caracterizaciones de marginación y pobreza. La frustración en el alcance de las cifras prometidas por López Obrador al iniciar su sexenio revela también que la economía no se puede planear como deseo, sino que es el resultado de pesos y contrapesos en la pro ducción y distribución de la riqueza y luego en una lucha por el bien estar en modo tensión dinámica que también se mueve en el mode lo de economía suma cero: lo que gana un sector lo pierde otro. López Obrador se comprometió un PIB de 2% en sus dos primeros años de su gobierno, de 4% en los dos segundos años y de 6% al final de su periodo, para hacer un promedio ideal -y desde luego revelador- de un promedio anual sexenal de 4%, pero después de que el largo ciclo neoliberal 1983-2018 solo pudo conseguir con muchas dificultades un ritmo de crecimiento promedio anual sexenal de 0.9%. El PIB sirve para evaluar expectativas. Aquí se ha repetido que la economía mexicana debe crecer en promedio anual consistente en 5%6% para atender las necesidades del más de millón de mexicanos que se incorporan cada año por primera vez a la población económicamente activa y que requieren no solo de salarios, sino de prestaciones sociales que consideran las leyes. Abajo de esa cifra no puede ocultarse el hecho de que cada año se acumulan no solamente los mexicanos que ingresan al empleo y no lo tienen en cada año, sino que van acumulándose cada año desempleados directos e indirectos. En el ciclo neoliberal 1983-2018 se fueron amontonando millones de mexicanos fuera de los rangos de la

¿Qué habrá realmente detrás de todo este ilegal negocio? Para empezar, el secretario de Seguridad del país, Omar García Harfuch ya deslindó al ex gobernador de Baja California, afirmando esta mañana ante periodistas que, no hay ninguna orden de aprehensión en su contra, extendiendo esta misma declaración hacia el también ensenadense y ex senador por Morena, Gerardo Novelo, propietario de un predio en el que de igual forma se encontraron millones de litros de combustibles que fueron identificados como huachicol.

Ayer que el periódico El Universal de la Ciudad de México publicó (muy seguramente como resultado de una filtración) el nombre del ex senador panista y exalcalde de Ensenada, además de ex gobernador -Ruffo Appel- de inmediato se activaron las redes morenistas para extender esta “especie” y “sem-

brar” dentro de la opinión pública que el primer gobernador de oposición que existió en el país, era la parte central del ilegal negocio. Incluso, no faltaron aquellos que en redes afirmaron que ningún medio (a los que llamaron derechistas) publicaron o publicarían esa noticia, sin tomar en cuenta que no se convierte en una realidad tan sólo por decirlo un medio, y también reclamaron el que se estuviera “protegiendo” supuestamente al panista y por ende, a la “derecha conservadora y adversaria del pueblo bueno y sabio”. Y aunque este argumento ya se les vino abajo, olvidaron señalar a los sobrinos del ex secretario de la Marina y al propio Rafael Ojeda, ignorando conscientemente que, ese altísimo mando dentro del gobierno de López Obrador debió darse cuenta de lo que hacían sus parientes, ya que no sólo avanzaron en posiciones dentro de la Marina Armada de México, sino que también seguían activos, hasta que todo estalló. Voltearon hacia otra parte para no recordar, o por lo menos pretender que no se dieron cuenta, de que el mismísimo ex presidente durante su gestión, afirmó en varias ocasiones que ningún negocio que tuviera grandes ganancias se hacía al mar-

gen del presidente de la república, o que toda “transa” era conocida por el Jefe del Ejecutivo de la Nación, en turno, sólo “que no firmaba documentos”. Además, recordó aquello de que “no hay nadie mejor informado en el país que, el presidente de la república” y repitió el hecho de que, si algo se hace, no puede alegar que lo engañaron o que fue resultado de que no cumplió con su obligación de bien gobernar.

ANA Y CONDA Rápido la reviró Ruffo con aquello de que, habría consecuencias para el Estado: “ya les quitaron las visas”, dijo.

PD.- También señaló -sin abundarel hallazgo del combustible ilegal, en un terreno de Gerardo Novelo.

PD1.- Quien asomó la cara muy tempranito, pero lo hizo a través de redes, fue Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora, para demostrar que sigue en Baja California

PD2.- También desde temprano, asomó la situación en la que se encuentran las redes de agua en Tijuana, al darse dos enormes fugas que de inmediato generaron consecuencias.

Traición a la patria

economía del bienestar legal; y un poco como precisión de datos, las últimas cifras mensuales oficiales del empleo revelan que el 54% de los trabajadores mexicanos -más de la mitad del total- están ubicados en el rumbo de informalidad, es decir, fuera de los salarios legales y desde luego sin prestaciones sociales.

INDICADOR POLÍTICO

El desafío de la 4T fue precisado con certeza por López Obrador: terminar con el ciclo del neoliberalismo económico que sigue deslumbrando con cifras de comercio exterior, pero que en realidad esos ingresos no se derraman en la sociedad no propietaria y por tanto México sigue arrastrando en estos casi siete años de posneoliberalismo los rezagos de desigualdad social propios del neoliberalismo. Los Criterios Generales de Política Económica de ocho años de 4T revelan la caracterización realista del presupuesto público: neoliberalismo puro de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto y populismo neoliberal en los últimos siete años, caracterizando al populismo neoliberal como aquella política económica que plantea objetivos sociales y opera con presupuestos de bienestar, pero que no modifica los dos sustentos básicos del neoliberalismo: el capitalismo salarial y sobre todo la estabilidad macroeconómica que sigue dependiendo del control de la inflación y no del objetivo del bienestar social. La mala noticia de una tasa promedio de 2% anual para los próximos siete años está reflejando el otro pasivo de la 4T: mantener el mismo modelo de desarrollo y equilibrio productivo del neoliberalismo y sólo ir permitiendo presupuestos limitados de asignaciones de gasto a los más pobres por entrega directa, pero manteniendo la misma planta productiva que no puede crecer más allá de 2% por incapacidad estructural y porque su maquinaria no tiene forma de aumentar los volúmenes de bienes y servicios sin generar presiones inflacionarias. El desafío de la 4T fue construir un nuevo aparato industrial y agropecuario con mecanismos de fortalecimiento dinámico de la demanda, lo cual debió de haber comenzado con una reconversión industrial que el Gobierno de Salinas de Gortari negó al firmar el tratado comercial con EU y que el lopezobradorismo tampoco ha tomado en consideración, pero con los datos de que sin un nuevo modelo de desarrollo industrial de agropecuario el país no podrá crecer más de 2% promedio anual. En ese contexto, el 2% promedio anual sexenal de PIB solo está adelantando que el actual puede ser otro sexenio de subdesarrollo y que el gasto social tendrá que sostenerse con deuda pública.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política, como en Machiavelli, es la “verdad efectiva”.

SON MUCHOS los motivos por los que un político o grupo de políticos, trata de hacerle daño a otro político, por el sólo hecho de quemarlo políticamente, y tratar de meterlo al bote.

Para eso se valen de infinidad de formas, pero nunca, que se recuerde, se había llegado al grado de acusar al enemigo político, de trai dor a la patria, buscando con ello ven gar un agravio recibido.

La senadora LILY TÉLLEZ, se ha distinguido por usar la tribuna de la Cámara de Senadores para hablar so bre hechos y dichos, lo mismo del ex muy pobre Fernández Noroña, que de la misma Claudia, nuestra muy queri da presidente, conducta de Lily que ha significado una piedra en el zapato a estos personajes.

Hace unas semanas dio una entrevista a un periodista de Estados Unidos, y entre otras cosas dijo, refiriéndose al problema existente de los cárteles, que le gustaría que Estados Unidos, AYUDARA a nuestro país.

INVADIR: Es irrumpir o entrar a la fuerza a un lugar. De esto se desprende claramente, que decir que debieran ayudar los Estados Unidos en el asunto del narcotráfico, no es, de ninguna manera, pedirle que irrumpa o entre a la fuerza a México. Ahora veamos qué es “TRAICIÓN A LA PATRIA”.

Este delito se considera un ataque directo a la nación, y puede incluir diversas acciones, tales como: Realizar actos que busquen someter a México o a un gobierno. La traición a la patria sí es un delito, y está tipificado en el Código Penal Federal, especialmente en los artículos del 123 al 126.

Guillermo Hurtado Aviña

LA VERDAD SEA DICHA

Esa declaración dio lugar a los aquí mencionados, a que interpretaran que ayudar es igual que intervenir, y que, por lo tanto, estaba cometiendo TRAICIÓN A LA PATRIA.

Veamos qué es ayudar y qué es invadir.

AYUDAR: Esta palabra se refiere a prestar cooperación o apoyo a alguien en la resolución de problemas o situaciones difíciles. La idea consiste en ayudar es brindar un apoyo a los demás.

La traición a la patria en México es uno de los delitos más graves contemplado en la Constitución, pues atenta contra la soberanía, la seguridad y la integridad de la nación.

De lo anterior resulta que LILY TÉLLEZ, hija de mi bien recordado amigo y compañero de despacho, LIC. JESÚS TÉLLEZ VILLAESCUSA ya fallecido, no ha cometido ningún error, y menos una TRAICIÓN A LA PATRIA, como los ignorantes políticos, o de mala fe, están tratando de “castigar” a quien les dice sus verdades.

A pesar de todo, no pierdo la esperanza de que en alguien aparezca la sensatez, y dejen de estarse fregando unos a otros, y se pongan a trabajar en bien de la patria a la que dicen amar profundamente. ¿ESTÁ CLARO?

Más teatro que estrategia

ME SORPRENDEN quienes creen que Donald Trump salvará a México de la creciente amenaza de organizaciones criminales. Esa esperanza carece de fundamento. Asume que a él le preocupa nuestra estabilidad. Lejos de eso, ser vecino de un país inseguro y peligroso le puede resultar útil para justificar su narrativa autoritaria y excesiva, para acelerar la militarización de tareas migratorias y de policías locales. Pero, además, ese anhelo ignora sus prioridades y forma de operar. Trump está lejos de ser el gran estratega que presume ser. Sus tácticas son básicas y persiguen fines elementales. Busca consolidar su poder personal y garantizar la lealtad tanto de instituciones como de individuos. Quiere ser el gran transgresor del establishment político (algo así como “la mafia del poder”), rodeándose de personajes inexpertos, pero leales. Busca capitalizar los fraca sos -reales o imaginarios- de élites que siempre lo marginaron. De ahí su odio a las mejores universidades, a científi cos y a expertos. Busca rehacer el Poder Judicial y revertir regulaciones ambientales, financieras y migratorias. En mate ria cultural, quiere congraciarse con electores blancos, rurales y evangéli cos, aprovechando el fuerte rechazo a las políticas woke impulsadas por los demócratas para consolidarse en el poder. Éstos insisten en ayudarle, por ejemplo, impulsando perfiles que son epítome del woke, como el de Mamdani en Nueva York. Promueve una política económica proteccionista y reduce la presencia de EU en organismos multilaterales. Y, sobre todo, quiere saldar cuentas pendientes con quienes lo agraviaron. Además, desea que su familia sea una de las más ricas del país al final de su mandato, para lo cual apuntalará la presencia de su marca por generaciones.

Jorge Suárez-Vélez

COLUMNA INVITADA

@jorgesuarezv

México no entra entre sus planes, no es más que el vecino volátil que exporta fentanilo y gente de tez morena que atenta contra los privilegios de su base de raza blanca. Todo lo que hace se enfoca en avanzar los temas anteriores. Un ejemplo es su decisión

de militarizar la seguridad pública en Washington D.C. El crimen en esa ciudad siempre ha sido problemático, sin embargo, lleva años a la baja. ¿Por qué entonces imponer una especie de ley marcial en la capital? El Distrito de Columbia está bajo la esfera federal, lo que le da facultades legales para hacerlo. En 2020, 92% de sus habitantes votaron por Biden. Es una ciudad muy visitada por turistas, nacionales y extranjeros, por lo que el impacto mediático es mucho mayor al que tendría en otras ciudades. El objetivo es ese. Trump trajo a miles de elementos de la Guardia Nacional de estados como West Virginia y Carolina del Sur, personal sin entrenamiento para tareas policiacas (¿suena conocido?) y las desplegó en las zonas con más visibilidad turística. Ahí no es donde impera la violencia, pero donde la hay no habría cobertura de medios. Su prioridad no es reducir el crimen, es maximizar cobertura de prensa. Ahora plantea replicar la estrategia en otras ciudades. Las ciudades con mayor violencia criminal son Memphis, San Luis, Detroit, Baltimore, Birmingham, Kansas, Cleveland y Little Rock, excepto Michigan y Maryland, todas en estados muy republicanos. Pero él propone intervenir en Nueva York (estadísticamente la ciudad “grande” más segura en EU después de San Diego), Chicago y Los Ángeles, ciudades en estados demócratas, y con alcaldes de raza negra. La tasa de homicidios per cápita en Luisiana es cuatro veces la de California. Además de titulares, Trump busca debilitar a gobernadores demócratas, potenciales candidatos presidenciales y de paso que nos acostumbremos a ver militares en las calles, por si se ofrece en caso de otra disputa electoral, por ejemplo. Entendámoslo, por mucho no somos su prioridad. Estaría dispuesto a atacar un laboratorio de fentanilo, por ejemplo, si en algún momento le conviene como distractor, y eso en nada resolvería nuestro problema. El combate real a organizaciones criminales dependerá de nosotros y sí, debemos buscar cómo alinear nuestros objetivos a los suyos, pero depender de su ayuda es quimérico.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

Reinstala Cobach consejo consultivo de directoras/es

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Más de un centenar de directivos de planteles, Emsad y Telebachilleratos Comunitarios de Cobach BC participaron en la reunión estatal de trabajo, encabezada por el director general, Gerardo Arturo Solís Benavides, con el propósito de fortalecer la planeación académica y administrativa para el ciclo escolar 2025-2. Durante el encuentro se llevó a cabo la reinstalación del Consejo Consultivo de Directoras y Directores de Cobach, un hecho de gran relevancia que marca el inicio de una nueva etapa de planeación y fortalecimiento institucional.

El director general destacó que este tipo de espacios permiten avanzar hacia la consolidación de una educación de calidad, sustentada en la visión y compromiso de directivos, docentes y autoridades. Asimismo, agradeció el respaldo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por su permanente apoyo a la educación media superior, lo que abre nuevas oportunidades para la juventud bajacaliforniana. En la sesión se presentaron los lineamientos, metas y estrategias académicas y administrativas que guiarán el ciclo escolar 2025-2, en concordancia con los objetivos estratégicos de la Dirección General y de la Secretaría de Educación.

La reinstalación del Consejo fue atestiguada por el regidor Gandolfo García Galicia, en representación de la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, así como por la Directora de Educación Media Superior, María del Rosario Varela Ortiz, quienes participaron en la firma simbólica del acuerdo de reinstalación.

LOS ASISTENTES

El evento contó con la asistencia de los directores de área de oficinas generales, jefes de departamento, el secretario del Sindicato de Profesores de Cobach, Eric Garibo Cárdenas, además de 31 directores de planteles oficiales, 25 subdirectores académicos, 25 subdirectores administrativos, 11 encargados de Centros Emsad y 16 responsables de Telebachilleratos Comunitarios. Con este encuentro, Cobach BC refrenda su compromiso de impulsar una educación inclusiva y de calidad, al tiempo de construir una red de colaboración que dé respuesta a las necesidades formativas de las y los jóvenes de Baja California.

Fortalece BC acciones de salud mental

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la Secretaría de Salud en el Estado, destaca la importancia de las acciones preventivas implementadas en entornos escolares y en comunidad, ya que las y los jóvenes son prioridad, presente y futuro de Baja California, indicó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas. Asimismo, la comunidad médica cuenta con una capacitación constante para el manejo del estrés, depresión y ansiedad en sus pacientes así como en estudiantes, con la finalidad de sensibilizar sobre este tema, por lo que la conmemoración de este año se realizó con la presencia de más de 400 pasantes de medicina, quienes participaron en un taller para detectar, atender y prevenir el suicidio y reconocer a tiempo los factores que lo detonan. El funcionario estatal, reconoció la labor del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc), a través del cual se han implementado estrategias integrales en todo el estado, beneficiando a 16 mil 304 personas mediante 852 intervenciones comunitarias en escuelas, universidades, empresas y comunidades.

Durante su discurso, Medina Amarillas agradeció la labor del personal dedicado a la atención de la salud mental y prevención de adicciones en la entidad, así como a las y los médicos en formación, quienes con su participación robustecen las actividades de sensibilización llevadas a cabo durante esta semana.

Harán simulacro de tsunami el 19

Titular de Protección Civil señala que el próximo 19 de septiembre, el organismo realizará un ejercicio de prevención en la costa ensenadense, sin participación de

la población

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El simulacro de tsunami que realizará Protección Civil el 19 de septiembre en la Zona Costa de Baja California será de gabinete, es decir se realizará entre funcionarios y corporaciones y no participará la población civil, informó Julio Obregón Angulo.

El coordinador municipal de Protección Civil en Ensenada explicó que por primera vez se efectuará un ejercicio de ese tipo en la entidad, pero será para conocer las afectaciones que generaría un tsunami en la región costera bajacaliforniana y particularmente en este puerto. Existe, dijo el funcionario

municipal, ya una proyección y simulación digital de lo que podría generar un tsunami en la zona urbana ensenadense y según este estudio el simulacro consistiría en saber quiénes actuarían y cómo se tendría que actuar ante una emergencia y contingencia natural de ese tipo.

Dicha simulación digital fue realizada por la Secretaría de Marina hace ya algunos años, pero no existen variaciones en cuanto a cómo afectaría ese maremoto a la ciudad, lo que ha variado -enfatizó Obregón Angulo- es las viviendas y otras construcciones en la po-

tencial zona de afectación.

Indicó que de acuerdo a este análisis más de cien mil residentes de la ciudad y puerto de Ensenada se verían afectados por un tsunami de fuertes dimensiones, por lo que no es posible en términos prácticos hacer un simulacro real de esa situación.

SIMULACRO DE GABINETE

Por ello, puntualizó el coordinador de Protección Civil, únicamente se simulará en una reunión de gabinete cuáles serían las acciones que se tendrían que emprender, las responsabilidades de las dife-

Exhorta Codeen a cuidar el agua para satisfacer el abasto regional

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

E l Consejo de Desarrollo Econó mico de Ensenada advirtió que, si no se establecen medidas desde ahora, el futuro podría complicar se para el abasto de agua, en virtud de las caídas de los niveles del Lago Mead, que abastece la región y la poca infraestructura para el uso ra cional del líquido en esta frontera.

De acuerdo con Héctor Uraga Pe ralta, presidente de ese organismo, la zona costa de Baja California -desde Tijuana a San Quintín- enfrenta uno de los mayores retos de su historia con la escasez de agua, que si bien dicha situación no es nueva, se ha agravado en los últimos años por los recortes de agua de Estados Unidos a Baja California, el crecimiento de la población, la expansión industrial y del sector agropecuario y el cambio climático.

Héctor Uraga Peralta Presidente del Codeen.

varias comunidades.

El dirigente de Codeen urgió que se apruebe la segunda etapa de la desaladora de Ensenada para que alcance los 500 litros por segundo, “para poderle dar mayor viabilidad a los proyectos de inversión”.

Hoy, agregó, el agua es un recurso limitado que exige conciencia, responsabilidad y acción inmediata de todos. Sostuvo que, si bien Ensenada depende en gran medida de acuíferos sobreexplotados, también sufre de recortes y algunas colonias se abastece con pipas y tandeos mientras que San Quintín vive una crisis similar con recortes constantes y falta de acceso en

“Aunque hay muchas plantas desaladoras, son de las empresas agrícolas, mientras el uso ineficiente en los hogares y las fugas en la red pública provocan que miles de litros se pierdan cada día”, citó. A esta problemática se suma el que en Baja California se reutiliza poca agua, no obstante que en otras ciudades del mundo, hasta el 70% de las aguas residuales tratadas se reutilizan en agricultura, industria o recarga de mantos acuíferos “y aquí, la mayoría termina desperdiciada o termina en el mar”.

El mito del agua que sobra, recordó, con 70% de cobertura en la tierra, apenas el 1% es agua dulce y “la realidad es que está mal administrado, no se le asigna presupuesto para su uso de manera eficiente y generar nuevas fuentes de o reúso”.

rentes dependencias gubernamentales, de las distintas corporaciones y qué recomendaciones hacer a la población que pudiera resultar afectada por un fenómeno natural de esa magnitud. Añadió que además de este ejercicio en torno a un tsunami, también se efectuará el simulacro de sismo que se realiza tradicionalmente en edificios públicos y privados, ello como parte del fortalecimiento de la cultura de la prevención y también como un homenaje a quienes murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985.

Participa Servicios Médicos Municipales contra el suicidio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B.C.

Para visibilizar, concienciar y tomar acción, el gobierno de Ensenada participa activamente en la prevención del suicidio entre los sectores de la población.

En la víspera de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó que, para su administración es fundamental replicar el mensaje de que el suicidio es prevenible y que, expresar las emociones de manera oportuna salva vidas.

Detalló que, con apoyo del Departamento de Servicios Médicos Municipales, constantemente se difunde información, se brindan pláticas y se realiza un ciclo anual de conferencias, en el que especialistas profundizan en esta problemática que en la última década ha registrado un incremento del 40% a nivel nacional.

“Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que, el suicidio registra una tasa de 6.8 defunciones por cada 100 mil habitantes y más del 80% de los casos son en hombres menores de 40 años, con mayor incidencia entre los 15 y 29 años de edad”, apuntó.

Claudia Agatón recordó a la población que, ante síntomas de alerta, en los dispensarios de las colonias Hidalgo y Popular 1989, se brinda atención psicológica.

Además, de que a nivel nacional se cuenta con la Línea de la Vida 800 901 2000, en la que, especialistas escuchan y orientan a quienes estén pasado por situaciones emocionales difíciles.

LÍNEA 075

El secretario de Salud agregó que en lo que va de 2025 se han recibido 3 mil 906 llamadas en la Línea 075, de las cuales el 10% han sido relacionadas con la prevención del suicidio, lo que refleja la importancia de contar con espacios de orientación y acompañamiento oportuno para quienes enfrentan situaciones críticas de salud mental. Hizo un llamado a la población a acercarse a los Centros de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) en los municipios, donde la atención es gratuita.

Analizan diputados en el Congreso la figura de la Diputación

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

En la sede del Poder Legislativo, la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, encabezó el “Foro para la presentación de los avances del estudio técnico, operativo y normativo en torno a la figura de Diputación Migrante en el contexto de Baja California”, con la participación de autoridades electorales, especialistas académicos y representantes

Migrante

de asociaciones civiles vinculadas al tema migratorio. En el encuentro se presentó el avance del estudio desarrollado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), en coordinación con El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), que busca evaluar la viabilidad de implementar la representación migrante en el Poder Legislativo estatal. Durante su intervención, la diputada Evelyn

Sánchez destacó que el Poder Legislativo ha impulsado diversas acciones afirmativas en favor de sectores históricamente invisibilizados, subrayando la importancia de dar certeza jurídica a la comunidad migrante. Asimismo, reconoció que uno de los principales retos es garantizar la inclusión de migrantes que hablan lenguas indígenas, evitando prácticas que vulneren sus derechos y la legalidad del proceso.

› Aislamiento repentino.

› Cambios drásticos de humor.

› Hablar de morir o no tener sentido la vida.

› Regalar posesiones importantes.

› Desesperanza constante.

› Consumo excesivo de alcohol o drogas.

› Comportamientos autodestructivos.

SÍNTOMAS DE ALERTA PLAN DE SEGURIDAD

› Identifica señales de crisis -pensamientos, emociones, conductas-.

› Contacta a personas de confianza: familia, amistades, terapeuta.

› Elimina acceso a medios letales.

› Llama al 9-1-1 si hay riesgo inminente.

› Comunícate a la Línea de la Vida: 800 901 2000.

› Sigue un plan de tratamiento profesional.

› Nunca ignores una amenaza o comentario sobre suicidio.

Gerardo Sánchez / El Vigía
Protección Civil hará un simulacro digital para figurar cómo un fenómeno de ese tipo y magnitud afectaría la zona costa de Ensenada, sin participación de la población local.
Fue reinstalado el Consejo Consultivo en más de 100 planteles del sistema educativo Cobach BC. Cortesía

Sigue el abandono de las calles en el Residencial Lomas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el último sexenio, los residentes del fraccionamiento Residencial Lomas, también conocido como Ecolomas o Interlomas, han denunciado un marcado deterioro en seis de sus vialidades principales, ante la ausencia de mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Ensenada, y los problemas derivados de escurrimientos hídricos.

Aunque en distintas ocasiones, a inicios y a mediados de los años 2023, y 2024, el periódico El Vigía ha difundido los reportes realizados por los propios colonos sobre la problemática, la situación no ha mostrado mejoría, por el contrario, las superficies de rodamiento se han degradado más.

Los habitantes del fraccionamiento señalaron que en los últimos años la situación se ha agravado, ya no sólo durante las temporadas de lluvias, cuando se manifiestan encharcamientos en el cruce de las calles Constituyentes de 1917 y Parras de la Fuente.

Ahí se suele generar una laguna que, con el paso de las precipitaciones, genera lodazales que fluyen hacia el poniente, sobre la zona habitacional, afectando el pavimento asfáltico, hasta alcanzar el parque ecológico Residencial Lomas, conocido entre los vecinos como “De la Hoja”.

ZANJAS EN CALLE

Otro punto crítico es la calle Cima, donde son evidentes las zanjas que, en su intento por reducir los riesgos, los vecinos han rellenado con escombros, grava e incluso objetos diversos que sirven como advertencia para los automovilistas. Sin embargo, dichas soluciones improvisadas se han visto sobrepasadas, ya que en varios tramos estas coberturas han desaparecido por completo debido a fugas de agua blanca provenientes de Piedras Negras, así como a tiraderos constantes promovidos por algunos vecinos.

Urge una evolución en rama automotriz

Según miembros del programa Expertos Cetys, ante la inminente revisión del T-MEC , la industria mexicana del ramo debe hacer un equipo muy cercano con empresas estadounidenses

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para visibilizar la necesidad de incrementar la competitividad de Norteamérica, durante la próxima revisión del T-MEC, México debería conformar un equipo cercano con la industria automotriz, especialmente las empresas estadounidenses.

Lo anterior, fue parte de las conclusiones expuestas por integrantes del Programa Expertos Cetys, en el webinario T-MEC: Revisión en Marcha – Retos y Perspectivas para las Reglas de Origen Automotrices.

Indicaron que –de lo contrario– a dicha medida, se entorpecerá la participación de la región en tendencias clave, como la electrificación de la movilidad. Hay varias formas de traer más componentes de la industria de autos hacia la región, entre ellas los semiconductores.

Durante la sesión, se analizó el desempeño del T-MEC en casi cinco años de vigencia, así como las oportunidades y amenazas que se abren en esta renegociación programada para 2026, pero que se adelantó al segundo semestre de este año.

Ismael Plascencia, docente e investigador de la Escuela de Administración y Negocios, en Cetys Universidad, dijo que México es el país que más se ha benefi-

Alertan vecinos de Loma Linda de fraudes en servicio de pipas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de la colonia ampliación

Loma Linda acusan que, ante la escasez en el servicio hídrico en su polígono habitacional, personas se han aprovechado para defraudar a quienes por desesperación han buscado el servicio por medio de particulares.

Durante esta semana, inquilinos de uno de los residentes perdieron cerca de tres mil pesos al solicitar el despacho de cinco mil litros del vital recurso, a un número particular que se anunciaba como venta de agua potable en redes sociales.

Sin embargo entre el descuido de verificar la información, y la preocupación por no poder disponer del elemento para efectuar sus labores de higiene del hogar y personal, cayeron en una estafa que podría afectar a más residentes de la ciudad.

Así lo considero el reportante, que ande a co-

ciado de los tratados comerciales de la región.

Alfredo Valadez García, docente e investigador de la Escuela de Administración y Negocios, agregó que México ha multiplicado sus exportaciones a Estados Unidos por seis veces desde 1995.

Dicho aumento, señaló el doctor, ha continuado hasta el año 2024, con muy pocos años de caída. “La relación entre el crecimiento de la economía mexicana y las exportaciones es directa”.

Bertha Martínez, coordinadora de la Licenciatura en Logística Internacional, llamó la atención sobre la creciente sofisticación de los requisitos de contenido regional, tanto para las armadoras como para su cadena de aprovisionamiento.

Uno de los grandes retos para las empresas medianas que abastecen a la industria será comprobar su contenido regional, a través de una documentación y trazabilidad rigurosos, bajo los términos del Tratado, recalcó.

Las trabas han sido tales, que en años pasados cada vez más empresas habían optado por pagar los aranceles de nación más favorecida en lugar de permanecer

dentro del T-MEC; sin embargo, las medidas de Donald Trump en 2025 cambian radicalmente este panorama. El esquema sólo va a complicarse, advirtió la doctora Martínez. Un aspecto crítico que no debe pasar desapercibido, es la entrada en vigor en 2027 de la cláusula de “melted and poured” para el acero y el aluminio.

Respecto de la renegociación del T-MEC, Valadez apuntó que el gobierno debe volver a hacer equipo con la industria armadora, especialmente la estadounidense, así como con sus proveedores.

SEGMENTO IMPORTANTE

Los participantes del panel coincidieron en que en la renegociación no sólo intervendrán factores comerciales, sino políticos y económicos. Hay que hacer notar que la industria automotriz genera empleos no sólo en la cadena de suministro. Por último, Plascencia llamó urgentemente a que México construya una política industrial, a la que se ha negado por décadas, en contraste con países que van desde Estados Unidos hasta China y Corea del Sur.

Alertan vecinos de Loma Linda no caer en las garras de defraudadores en servicio de pipas.

nocer que se trata del número telefónico +52 1 55 6183 4674, y de la cuenta bancaria 4741 7429 7479 6149, supuestamente del banco Banregio, al nombre de Sergio San Luis Hernández.

Sin embargo, en una investigación más profunda realizada por El Vigía, se pudo encontrar que este mismo número de tarjeta y número telefónico se ha utilizado para el mismo propósito de fraude en otros estados de la república, con otros nom-

Cambia la titular de Bienestar

Social Municipal

REDACCIÓN/EL

Con el firme compromiso de cumplir con los principios de transparencia, legalidad, honestidad y eficiencia, Martha Odette Román Ibáñez, asumió la titularidad de la Dirección de Bienestar Social Municipal. La funcionaria aseguró que, en apego a la encomienda de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se priorizarán las acciones para lograr el bienestar integral de la población ensenadense.

En todo momento, aseveró, se garantizará que los recursos municipales lleguen de manera justa y directa a la ciudadanía.

bres de beneficiario.

ALERTA DE ESTAFA

De esta manera los quejosos alertan a la población para no caer en este tipo de estafas. En cuanto al cuestionamiento acerca del abastecimiento que efectúa la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) mediante el servicio de pipas, indicaron que sí ha acudido a su polígono, aunque sólo los dota de aproximadamente mil litros, cada una o dos semanas.

Puntualizó que se dará continuidad a los programas en curso, se reforzará a las distintas áreas de la dirección y se emprenderán proyectos encaminados a que los grupos con mayor vulnerabilidad gocen de una mejor calidad de vida.

“Vamos a trabajar de la mano con el personal que colabora en la Dirección de Bienestar Social, con dependencias de los tres órdenes de gobierno, con los sectores productivos y con la ciudadanía. Para, en unidad, lograr el municipio que todas y todos merecemos”, afirmó la nueva titular.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Martha Odette Román Ibáñez es licenciada en Negocios Internacionales, egresada del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), y hasta antes de la toma de protesta, se desempeñó como subdirectora administrativa de la Dirección de Bienestar Social del Municipio de Ensenada.

Expertos del Cetys manifiestan que la industria automotriz mexicana debe hacer causa común con los fabricantes estadounidenses ante la cercana revisión del T-MEC.

Destacan reducción en delitos

Enfatiza Marina del Pilar Ávila Olmeda la importancia de la baja de 41.2% en homicidios y la estrategia contra la extorsión ante el Consejo Ciudadano de Seguridad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Con el propósito de fortalecer lazos con la sociedad organizada y compartir los avances y estrategias en materia de seguridad, la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda participó en la sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California. Durante su intervención, la mandataria destacó que la entidad registra una disminución del 41.2 por ciento en los homicidios dolosos diarios en comparación con septiembre de 2024, resultado de la coordinación con la federación y los municipios en acciones de prevención, inteligencia y combate

frontal a la delincuencia. En el encuentro también se abordó la estrategia estatal contra la extorsión. La gobernadora subrayó que, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se han desarticulado once células criminales y detenido a 37 personas vinculadas con este ilícito, lo que ha permitido devolver tranquilidad a comunidades como el Mercado de Abastos de Tijuana y zonas comerciales de Ensenada.

La gobernadora indicó que esta estrategia forma parte del esfuerzo federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con quienes se mantiene una coordinación permanente. Destacó además el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, cuya participación ha permitido fortalecer los operativos en la frontera y en los municipios con mayor incidencia delictiva.

“En este gobierno siempre estarán abiertas las puertas para compartir ideas y atender problemáticas, porque aun cuando no siempre estemos de acuerdo, el diálogo nos dará mejores resultados. El objetivo es común: al-

canzar la paz y la tranquilidad en Baja California”, expresó Marina del Pilar.

COLABORACIÓN INTEGRAL

Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano, Roberto Quijano Sosa, presentó información

derivada de estudios realizados por el organismo sobre presupuestos y programas de prevención, mismos que servirán como base para enriquecer la coordinación interinstitucional.

Finalmente, se sostuvo un diálogo abierto entre la gobernadora,

las y los integrantes del Consejo, el secretario de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado, reafirmando la importancia de la colaboración integral entre autoridades y ciudadanía para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad pública.

Entrega la STPS certificaciones de competencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS), entregó 27 certificados del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), con el propósito de fortalecer la empleabilidad, la movilidad laboral y la productividad en la entidad, informó Alejandro Arregui Ibarra, titular de la dependencia. Durante el acto protocolario, el secretario del Trabajo destacó que esta certificación es una herramienta clave para elevar la competitividad del estado y profesionalizar al capital humano, al reconocer formalmente las habilidades, conocimientos y destrezas de las y los trabajadores.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la formación y la movilidad social, porque un trabajador certificado es sinónimo de eficiencia, eficacia y oportunidades de crecimiento”, subrayó.

Enfatizó que la STPS de Baja California reactivó este año su acreditación ante el Conocer como Entidad Certificadora y Evaluadora (ECE 209-15), con sedes en Tijuana, Ensenada y Mexicali, lo que ha permitido acercar a más sectores productivos los beneficios de esta política pública que cuenta con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal. En esta ocasión, la certificación fue recibida por el personal administrativo de la empresa Kotkoff, de la Subdelegación del IMSS, de Coepris, así como personal de UACJ Metal y de la Inmobiliaria Real Station.

Por su parte, María Guillermina Alvarado Moreno, directora general del Conocer, destacó que “es la primera vez como directora del Programa en Baja California que entrego estas certificaciones. Para mí es muy especial este día, agradezco al secretario del Trabajo y a su directora de Previsión Social, por este logro conjunto”. Alvarado Moreno dijo esperar que sea la primera de muchas entregas, tanto para empresas como para empresarios y más trabajadores, quienes marcan el camino laboral del país.

IMPULSO

A CAPACITACIÓN

Posteriormente, Alejandro Arregui Ibarra reiteró que estas acciones forman parte de la estrategia de la dependencia para impulsar la capacitación, la evaluación y la certificación como medios para aumentar la productividad, cumplir con los estándares de calidad y mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora de Baja California. La ceremonia contó también con la participación del diputado local y presidente de la Comisión del Trabajo, Diego Alejandro Lara Arregui y la directora de Recursos Humanos de Kotkoff , Tanya Renee Dávalos Barragán. También, participaron como invitados especiales representantes de diferentes gremios, como el Sindicato de Trabajadores de las Diferentes Ramas del Comercio de Tijuana; el Sindicato de Empleados de Cantinas, Hoteles y Restaurantes; Sindicato Nueva Era; Unión de Trabajadores del Estado de Baja California, Catem, Sucomm, Sindicato Poder Obrero y Sindicato 18 de Septiembre, entre otros líderes que fortalecen con su labor la representación del sector en la entidad.

La ejecutiva estatal, ante el Consejo Ciudadano de Seguridad, destacó los logros alcanzados en la reducción de homicidios dolosos en más del 40% y el combate a la extorsión.

MIÉRCOLES

10 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

Aumentará recurso a programas agro

El

presupuesto de la Sader para 2026 alcanzará su mayor nivel en una década, con aumentos para Fertilizantes y Producción para el Bienestar

ta la entrega directa de fertilizantes de pequeña escala, el Gobierno federal hizo una propuesta de asignar 18 mil 200 millones de pesos, casi una cuarta parte del recurso total de la Sader, y que es 4 por ciento mayor que los recursos asig nados para este 2025.

En tanto, Producción para el Bienes tar, que entrega recursos para la adquisi ción de insumos que van desde la semi lla, herramientas y fertilizantes también, el monto solicitado fue de 17 mil 472 mi llones de pesos, lo que representa un au mento de 7.2 por ciento sobre lo que se aprobó para este año.

Aseguraron a 17 conductores ebrios en alcoholímetros

/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante el pasado fin de semana, la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana implementó operativos de alcoholímetro en distintos puntos de las delegaciones de San Quintín y Vicente Guerrero, donde resultaron detenidos 17 automovilistas por conducir bajo los efectos del alcohol.

De acuerdo con información de la corporación, los filtros fueron instalados en la carretera al Molino Viejo, en la colonia Las Misiones y en el camino que conduce a playa Gastón, considerados puntos estratégicos por la afluencia vehicular y el registro de percances.

Para el próximo año, el Gobierno federal propuso un incremento de 0.91 por ciento en el presupuesto del gasto total para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), lo que representa el mayor recurso en los últimos 10 años, que sería destinado principalmente a programas asistenciales. De acuerdo con la propuesta enviada por la Secretaría de Hacienda, la Sader contaría con recursos por 75 mil 195.5 millones de pesos, los cuales se destinarían principalmente a programas creados por la 4T como Producción para el Bienestar y Fertilizantes del Bienestar. En el caso del programa que fomen-

RECORTARÁN

A CAMBIO CLIMÁTICO

Por el contrario, recursos etiquetados dentro del rubro para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, la sanidad e inocuidad agroalimentaria tendría un recorte de 5.1 por ciento en sus recursos asignados, que serían de 116.8 millones de pesos.

En este primer Presupuesto del Gobierno de Claudia Sheinbaum ya se vislumbran los primeros cambios en el etiquetado de recursos. Por ejemplo, el Programa S290, conocido hasta este 2025 como Precios de Garantía, se denominaría Acopio para el Bienestar, en tanto el Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa pasaría a ser Precio de Garantía y Leche para el Bienestar.

La Sader contaría con recursos por 75 mil 195.5 millones de pesos.

De acuerdo con el documento enviado al Congreso, el presupuesto dirigido al campo busca que la agricultura nacional aporte a la meta de seguridad alimentaria, además de priorizar las pequeñas unidades productivas y los agricultores de menor tamaño.

“Establecer como prioridades, entre otras, a) Incrementar la productividad, la inocuidad y el ingreso de los productores, apoyar en el combate a la pobreza, contribuyendo con la agricultura de autoconsumo a las familias pobres que habitan principalmente en las zonas rurales, en un marco de sustentabilidad, generación de oportunidades y que contribuya a la seguridad alimentaria.

El viernes, en el operativo realizado en la carretera al Molino Viejo, fueron detenidos diez conductores; cinco de ellos dejaron sus licencias en garantía y también se realizó el arrastre de varios vehículos.

SEGUIRÁN DE FORMA ROTATIVA

El sábado 6 de septiembre, los filtros se colocaron en la delegación de Vicente Guerrero, en el acceso a playa Gastón y en el fraccionamiento Las Misiones. Ahí se detuvo a siete personas, con igual número de unidades remolcadas y cinco licencias retenidas como garantía.

Martín Silva Valenzuela, subdirector de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que la finalidad de estos operativos es retirar de circulación a conductores que manejan en estado de ebriedad, con el propósito de prevenir accidentes que puedan poner en riesgo la integridad de familias y peatones.

Agencia Reforma

www.elvigia.net

MIÉRCOLES 10 de septiembre de 2025

Activo y bajo control incendio

en Agua Viva

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Activo y bajo control, es la situación del incendio forestal registrado la mañana del lunes en las inmediaciones de la zona conocida como Agua Viva de la carretera a Ojos Negros. El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que el siniestro se encuentra bajo control y llamas liquidadas en 80 por ciento de la extensión afectada, sin que esta sea área natural protegida.

197 HECTÁREAS

Hasta el martes, el fuego había consumido cerca de 197 hectáreas de flora tipo chaparral y encino, además personal contra incendios sofocó llamas en dos kilómetros aproximadamente.

En la zona afectada, elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Bomberos Ensenada, realizan recorridos de manera alternada para detectar sitios donde pueda reactivarse el fuego.

KM 22

El área afectada se encuentra en las inmediaciones del kilómetro 22.5 de dicha carretera federal, en la zona conocida como Cañón de la Cruces, metros adelante de Agua Viva. Este incendio se activó poco después de las 06:00 horas del lunes, enseguida elementos de la corporación local respondieron primeramente a la emergencia, después Conafor.

Se suicida hombre en Parque Morelos

Un hombre fue encontrado sin vida la tarde del martes en el interior del Par que Morelos, en la colonia Río Tijuana. El hallazgo se registró alrededor de las 16:00 horas, cuando personas que se encontraban en el lugar reportaron a las autoridades la presencia de un hombre suspendido parcialmente con una cuerda. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos arribaron al sitio, donde confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Hasta el momento, las autoridades presumen que se trató de un suicidio.

Cerrarán algunas calles del centro por Baja 400

Tránsito Municipal restringirá varias vialidades de la Zona Centro por la competencia off-road, habilitando rutas alternas para mantener el flujo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

La Dirección de Tránsito Municipal anunció el cierre de distintas calles de la Zona Centro del 10 al 15 de septiembre con motivo de la competen cia fuera de camino Baja 400.

El paso vehicular será cerr culación de manera paulatina a partir del miércoles y hasta el próximo lunes, para realizar las actividades previas al banderazo de salida de los competidores.

Carlos Torres Sández, comandante de Tránsito Municipal, informó que el carril del bulevar Costero con orientación de sur a norte, frente a Riviera, permanecerá cerrado desde este martes hasta el 15 de septiembre entre las calles Castillo y Rotario.

“El primer día se habilitará un carril (de dicho bulevar) en doble sentido sobre la vialidad de norte a sur, para permitir la circulación temporal en ambas direcciones mientras se acondiciona el área para el evento”, precisó el mando.

Los conductores podrán tomar vías alternas como es avenida Diamante y calle De las Rocas, misma que se habilitará en

doble sentido hasta la Castillo, además se suspenderá temporalmente el uso de la ciclovía en los días del evento.

El miércoles a las 22:00 horas, detalló, se contempla el cierre de las calles Primera y Club Rotario para efectuar la revisión mecánica de los vehículos que participarán en la competencia.

A las 04:00 horas del sábado, agregó, se tiene programado el cierre parcial del bulevar Costero, también las calles Dunas y Del Faro hasta la Primera, para el arranque oficial de los competidores de la justa.

ARRANQUE DE COMPETENCIAS

De acuerdo con el comité organizador,

el banderazo de salida para las motocicletas será a las 04:15 horas, mientras que los vehículos de cuatro ruedas arrancarán su trayecto a las 09:00.

El día del arranque, oficiales de Tránsito y personal de la empresa organizadora estarán distribuidos a lo largo de la ruta que comprende la zona urbana, para facilitar el flujo vehicular y prevenir incidentes.

El mando de la corporación municipal recordó a los corredores respetar los límites de velocidad establecidos en calles del puerto.

El evento deportivo concluirá oficialmente a las 12:00 horas del domingo y la circulación se regularizará a partir del lunes 15 de septiembre.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía
Dichas calles serán cerradas del 10 al 15 de septiembre.

Detenidas 32 mil personas por delitos de alto impacto

En los últimos 11 meses, más de 32 mil 400 personas fueron detenidas en diferentes entidades del territorio nacional por delitos de alto impacto, mostró el reporte del Gabinete de Seguridad, integrado por autoridades federales.

Mientras que resultados de las Estrategia de Nacional Antiextorsión señalan la denuncia telefónica de 43 mil 692 casos a nivel nacional, en 10 por ciento de ellos consumó el delito.

Con respecto a los detenidos, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó ayer en la mañanera que en las últimas dos semanas se detuvieron a mil 600 personas por delitos alto de impacto.

Los individuos detenidos por las autoridades están relacionados en delitos como son homicidio doloso, secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a transeúnte y casa habitación.

EXTORSIÓN

El Gabinete de Seguridad mostró los resultados obtenidos hasta el 8 de septiembre en la Estrategia Nacional Antiextorsión que comenzó a principios de julio del año en curso.

El documento señala haberse recibido 43 mil 682 llamadas a la línea 089 para denunciar casos de extorsión, del total 31 mil 411(72 por ciento) no se constituyó el delito, 9 mil (18 por ciento) se catalogaron como intento y en 4 mil 263 casos (10 por ciento) se concretó el daño.

Por estos hechos, señala el reporte, se iniciaron mil 436 carpetas de investigación por las fiscalías en los estados.

Sentencian a 2 hombres a 28 años por homicidio

El Tribunal impuso casi tres décadas

de prisión a dos implicados en un asesinato con cuchillo en Ensenada; además deberán indemnizar a los familiares del fallecido

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencia de 28 años de prisión, impusieron a dos hombres por su responsabilidad en la muerte violenta de otra persona cometida con cuchillo en 2012.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo sentencia condenatoria contra Cristian Mireles Pérez y Othón Enrique Pimental Pérez, por resultar penalmente responsables del delito de homicidio calificado.

De acuerdo con la investigación, la madrugada del 26 de febrero de 2012, los acusa-

múltiples heridas a la perso na que derivaron en su muerte, luego huyeron. Tiempo

secuencia impuso pena cor poral de 28 años de cárcel y ordenó a los acusados repa-

Asesinan a pareja en vía pública de Tijuana

Una pareja fue asesinada en plena vía pública, sobre la calle Del Yeso, en la co-

lonia Artesanal. El ataque ocurrió alrededor de las 16:40 horas, cuando vecinos del lugar reportaron detonaciones de arma de fuego en el lugar, y después observaron

nia, porque no obtuvieron el beneficio de liberación anticipada.

a un hombre y una mujer tendidos sobre la banqueta. Agentes policiacos que arribaron al sitio confirmaron que se trataba de una pareja, quienes presentaban varios impactos de bala, los cuales fueron declarados sin vida por paramédicos de Cruz Roja.

Harfuch informó que en 2 semanas han detenido a mil 600 personas.
Agencia Reforma
AFN Tijuana, B. C.
Cortesía
El par de sujetos cometió el hecho el pasado 26 de febrero del 2012.

Entregan despensas a familias de El Barril

La Dirección de Bienestar Social Municipal, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), entregó despensas a familias de la comunidad de El Barril, como parte de los apoyos enviados por el DIF Estatal.

Irma López Merino, directora de Bienestar Social, señaló que esta acción responde al compromiso de acercar los programas sociales a todas las comunidades del municipio, en especial a las más apartadas. Destacó que el operativo fue posible gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Miriam Cano, quien solicitó el respaldo de las autoridades estatales y federales.

Las despensas fueron trasladadas desde Bahía de los Ángeles con apoyo logístico de la Semar, lo que permitió garantizar que los víveres llegaran en tiempo y forma a las familias beneficiadas.

Por su parte, la presidenta municipal subrayó que el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y las dependencias municipales es fundamental para atender las necesidades de la población más vulnerable.

“Nuestro deber es claro: atender a todas y todos, sin importar la distancia. Seguiremos trabajando para que ningún hogar de San Quintín quede fuera del apoyo que merece”, afirmó Cano, al destacar que la justicia social y la inclusión son ejes centrales de su administración.

Con estas acciones, el Ayuntamiento

Celebran comunidades llegada de Solano a SCJN

Organizaciones indígenas de San Quintín reconocieron la designación de Cristina Solano en la Suprema Corte, a quien ven como referente en la defensa de derechos y símbolo de inclusión

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Las Asambleas Comunitarias de Pueblos Indígenas de Baja California celebraron el nombramiento de Cristina Solano Díaz como nueva Directora General de Prevención,

Cristina Solano Díaz es la nueva Directora General de Prevención, Atención y Seguimiento de Violencia de Género de la SCJN.

Atención y Seguimiento de Violencia de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El cargo, señalaron, representa un reconocimiento a más de dos décadas de trayectoria en la defensa de los de-

rechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, además de constituir un paso importante hacia una justicia con enfoque de inclusión, dignidad y respeto a la diversidad cultural.

Las Asambleas Comuni-

tarias de San Quintín, conformadas por autoridades de los pueblos Ñuu Savi, Triqui, Zapoteco, Purépecha, Cucapá y comunidades afrodescendientes, destacaron que este logro es también colectivo, pues refleja la voz y la fuerza de las comunidades en espacios donde se toman decisiones fundamentales para la vida de los pueblos originarios de México.

RESPALDAN LABOR

Afirmaron que continuarán respaldando la labor de Solano Díaz y compartiendo con ella la responsabilidad de avanzar en la defensa de sus derechos, convencidos de que su presencia en la SCJN marcará un antes y un después en la lucha por la igualdad y la inclusión.

Asimismo, subrayaron que su llegada forma parte de la renovación en la Suprema Corte, donde actualmente el 19 por ciento de las Direcciones Generales están encabezadas por mujeres indígenas y afromexicanas, un hecho que consideran histórico para el país.

Detienen a sujeto por conducir vehículo robado en Tijuana

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Filemón “N” luego de ser sorprendido conduciendo un automóvil con reporte de robo en la colonia San Francisco. El vehículo, un Honda Civic color gris con placas de California, había sido robado en Tijuana en diciembre de 2018. De acuerdo con la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, los hechos ocurrieron a las 05:44 horas del lunes, tras recibir una llamada telefónica que alertaba

sobre la presencia del vehículo circulando en la carretera Transpeninsular.

REPORTE DE HURTO

Las cámaras de videovigilancia del C-5 confirmaron que la unidad se dirigía hacia la colonia San Francisco, por lo que agentes municipales implementaron un operativo para ubicarla. Al interceptar al conductor, le marcaron el alto y verificaron en el sistema la serie y placas del automóvil, corroborando que tenía un reporte de robo vigente desde el 27 de diciembre de 2018 en la ciudad de Tijuana.

Tras confirmar la información, los oficiales procedieron a detener al conductor, quien fue informado de la situación legal del vehículo que manejaba. Posteriormente, se realizaron los trámites correspondientes para turnar el caso a la Fiscalía General del Estado, instancia que dará seguimiento a las investigaciones.

Las autoridades municipales reiteraron que este tipo de operativos son parte de las acciones permanentes de vigilancia en la región, con el objetivo de mantener la seguridad y detectar vehículos con irregularidades que circulan en la zona.

Cortesía

Capacita Inmujer SQ a personal médico del IMSS-Bienestar

El Instituto Municipal de la Mujeres de San Quintín (Inmujer-SQ), capacitó a personal de las Unidades de Médicas Móviles del programa IMSS-Bienestar, para reforzar las acciones para garantizar entornos seguros e igualitarios.

La titular de Inmujer SQ, Ana Gloria Ramos, dijo que la capacitación estuvo dirigida a los equipos del área, por petición de la Coordinadora del Departamento de Equidad y Género y Salud Reproductiva, doctora Nydia Reyes.

El curso abordó temas fundamentales en materia de prevención y atención de la violencia de género y familiar, tales como: Identificación de tipos y modalidades de violencia, uso del Violentómetro como herramienta de diagnóstico y distribución de cartillas sobre los derechos de las mujeres.

FORTALECEN RED

La alcaldesa Miriam Cano destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la red institucional de atención y permiten avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos por su administración en la agenda de igualdad de género.

“Trabajar en la prevención de la violencia contra las mujeres es una responsabilidad compartida; por ello, en San Quintín impulsamos la colaboración interinstitucional para brindar atención efectiva y construir comunidades libres de violencia”, expresó. Con estas acciones, el Inmujer-SQ reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas con perspectiva de género, consolidando un municipio donde la se guridad, la justicia y la igualdad sean una realidad para todas las mujeres.

Conmemoran el Día de la Mujer Indígena

Municipio y organizaciones locales
realizaron jornadas y presentaciones artísticas para destacar el papel de las mujeres originarias en San Quintín
JORGE

| San Quintín, B. C.

Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena en coordinación con organizaciones locales, con una jornada cultural y de reflexión en el fraccionamiento Popular San Quintín.

Esther Ramírez, directora de la dependencia, informó que la actividad se realizó junto con la asociación Mujeres en Defensa de la Mujer y la Casa de la Mujer Indígena. El evento incluyó una ceremonia de bienvenida y purificación, así como el conversatorio “Voces de Mujeres Indígenas por el reconocimiento de sus derechos”, donde participantes compartieron experiencias en la defensa de los derechos de las mujeres, la preservación cultural y la promoción de la igualdad comunitaria.

POESÍA Y MÚSICA

La jornada también contó con presentaciones artísticas de poesía y música a cargo de residentes del fraccionamiento, fortaleciendo los lazos comunitarios y resaltando la importancia de la expresión cultural en la identidad indígena.

La alcaldesa Miriam Cano destacó que esta conmemoración es un recordatorio del papel fundamental de las mujeres indígenas en la construcción de una sociedad más justa e incluyente. “Reconocer

El evento incluyó una ceremonia de bienvenida y purificación.

También se ofreció el conversatorio “Voces de Mujeres Indígenas por el reconocimiento de sus derechos”.

y visibilizar a nuestras mujeres indígenas es un acto de justicia histórica. Desde este gobierno reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la equidad de género y la defensa de los derechos de quienes preservan nuestra identidad y riqueza cultural”, señaló.

Al evento asistieron autoridades municipales, representantes de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), del Instituto Municipal de la Mujer, colectivos locales, el grupo de la tercera edad Rayito de Sol y las Madres Buscadoras.

El curso abordó temas de prevención y atención de la violencia de género y familiar.
Cortesía
Cortesía

721 mil millones de ingresos (criterios de política económica de Hacienda para 2026)

Avalan diputados reforma que unifica penas por extorsión

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que faculta al Congreso para expedir una ley general en materia de extorsión, enviada por el Ejecutivo federal. La iniciativa fue avalada por unanimidad, con 474 votos a favor, y modifica el artículo 73 de la Constitución para establecer que la nueva legislación deberá homogeneizar el tipo penal y las penas. Durante el debate, la diputada morenista Astrit Cornejo destacó que la extorsión ha aumentado de 18 a casi 30 casos diarios, un crecimiento del 57 por ciento. Señaló que cuatro estados concentran casi el 70 por ciento de los casos, y que en 18 más es el delito más frecuente, aunque más del 90 por ciento permanece impune.

SISTEMA FRAGMENTADO

Cornejo explicó que las empresas destinan 67 mil millones de pesos anuales a medidas preventivas, recursos que podrían invertirse en empleo y crecimiento. Subrayó que el crecimiento “sin control” del delito se debe a un sistema fragmentado, con 32 definiciones diferentes de extorsión y penas que van de uno a 30 años, además de multas con variaciones de hasta 20 veces entre estados. La reforma, enviada al Senado, unifica criterios, definiciones, sanciones y procedimientos. “Convierte 32 legislaciones débiles en una sólida y elimina el paraíso legal que permite a los criminales elegir territorio según su conveniencia”, afirmó Cornejo.

Indagan a marinos por tráfico de fentanilo

La FGR investiga a un capitán retirado y a colaboradores por presunta participación en tráfico de dicha droga, lavado de dinero y vinculación con homicidio de un alto mando naval

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz no sólo dirigía una red de huachicol fiscal en aduanas, sino que además era considerado el “rey del fentanilo”, según la investigación de la Fiscalía General de la República

(FGR).

El reporte de la FGR señala que el único ingreso legal de Solano Ruiz proviene de su nómina como capitán retirado, de 18 mil 785 pesos. Sin embargo, entre 2015 y 2023 se generaron a su nombre 400 avisos de posibles operaciones de lavado de dinero, vinculadas a tres empresas administradoras de casinos, que sumaron 52.1 millones de pesos en efectivo. Además, de 2018 a 2025 gastó más de

Impondrá México aranceles a más de mil

400 mercancías

El Gobierno de Claudia Sheinbaum aplicará aranceles a más de mil 400 mercancías de distintos sectores, incluidos el automotor y el manufacturero, como parte del Paquete Económico 2026. Estas tari-

6 millones en tarjetas de crédito y adquirió inmuebles por más de 9 millones de pesos en 2020, 2021 y 2023.

SE ENCUENTRA PRÓFUGO

Solano Ruiz, conocido también como “Capitán Sol”, fungía presuntamente como enlace de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán. Según el testimonio de

fas estarán dirigidas principalmente a productos provenientes de Asia.

En conferencia de prensa, Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), explicó que la medida busca reducir los desbalances comerciales que se han registrado en ciertos sectores en los últimos años.

Lerma Cotera señaló que la Secretaría de Economía (SE) realizó un análisis detallado sobre el impacto de los aranceles en las cadenas de valor, mientras que Hacienda evaluó los posibles efectos inflacionarios. “La Secretaría de Economía ha revisado y hecho una estrategia que implica también un tema de aranceles”, dijo.

un servidor público, “Capitán Sol” junto con Iván Merino y una mujer apodada “La China” facilitaba el tráfico de fentanilo y otras drogas. Además, se encargaba de coordinar pagos a marinos y funcionarios que permitían el paso de combustibles declarados como “aceites” en las aduanas de Tampico y Altamira, recibiendo hasta 200 mil pesos mensuales por su gestión. El reporte de inteligencia también lo vincula con el homicidio del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, ejecutado en Manzanillo el 8 de noviembre pasado tras denunciar irregularidades en la red de huachicol fiscal. Durante su carrera, Solano Ruiz y Guerrero Alcántar coincidieron en varias áreas de la Marina, incluida la Subsección de Narcotráfico y la Seido de la PGR. Tras esa comisión, Solano Ruiz solicitó su retiro voluntario. Actualmente, sobre él pesa una orden de aprehensión y se encuentra prófugo de la justicia.

SECTORES SENSIBLES

El funcionario detalló que la propuesta contempla prácticamente todos los sectores más sensibles de la economía, como la industria automotriz y manufacturera, y será presentada en los próximos días. “Estas medidas buscan incentivar la producción nacional y reducir los déficits comerciales, que en algunos sectores han aumentado más del 100 por ciento en los últimos 12 meses. También forman parte de la estrategia de Hacienda, pues se proyectan ingresos adicionales por importación por alrededor de 70 mil millones de pesos respecto al presupuesto y avances de 2025”, añadió.

Agencia Reforma
Solano también se encargaba de coordinar pagos que permitían el paso de combustibles declarados como “aceites”.

LINCHAN A UN HOMBRE ACUSADO DE ROBO DE UNA MOTOCICLETA

ELTHON GARCÍA

TEZOYUCA.- Vecinos de la Colonia Ejidos de Tequisistlán lincharon a un sujeto acusado de robo, en este Municipio del Estado de México.

El hombre fue atacado a golpes junto con tres individuos más y dos mujeres, quienes sobrevivieron y acabaron detenidos.

De acuerdo con los reportes de las autoridades, los colonos detectaron que las seis personas hurtaron una motocicleta la noche del domingo.

Además, los identificaron como supuestos integrantes de una banda involucrada en otros casos similares que se han registrado en la zona.

Los reportes agregan que, ayer, alrededor de las 6:00 horas, los vecinos ubicaron a los sospechosos sobre Avenida Texcoco, a la altura de Calle Rosal.

Enseguida, los rodearon, los sometieron y comenzaron a tundirlos.

FURIA VECINAL FURIA VECINAL

se sumaron agentes estatales.

Al notar la movilización policiaca, la gente se dispersó y los uniformados pudieron liberar a los lesionados, pues algunos estaban amordazados.

Los agentes solicitaron ayuda a los servicios de emergencia.

Los paramédicos de Protección Civil confirmaron que uno de los individuos ya había muerto.

Los demás heridos fueron atendidos en el sitio y luego fueron trasladados al Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una indagatoria por el homicidio y, más tarde, se presentó personal forense para realizar los peritajes.

Al filo de las 9:00 horas, el cadáver fue trasladado al anfiteatro.

Algunos vecinos, quienes fueron víctimas de robo, también se presentaron en la Fiscalía estatal para formalizar sus denuncias contra los detenidos y exigieron mayor vigilancia en la colonia.

Casi una hora después, policías municipales fueron alertados sobre una riña y acudieron al lugar, luego

Las autoridades no reportaron la detención de alguna persona que participó en el lincha

5 personas resultaron lesionadas tras ser golpeadas por los vecinos

Los colonos sometieron y tundieron a los acusados.
La Policía acordonó la zona donde murió el señalado.

Será retirado mural de Bansky de un juez golpeando manifestante

Un nuevo mural del artista callejero Banksy, que muestra a un juez golpeando a un manifestante desarmado con un mazo, será retirado de una pared frente a la Corte Real de Justicia en Londres, informaron las autoridades.

El mural apareció el lunes y representa a un manifestante tendido en el suelo con un cartel salpicado de sangre, mientras un juez con toga y peluca tradicional lo golpea con un mazo. Banksy publicó una foto de la obra en Instagram con la leyenda “Royal Courts of Justice. London”, su método habitual para autenticar su trabajo.

Oficiales de seguridad cubrieron el mural con láminas negras y barreras metálicas, custodiándolo junto con cámaras de vigilancia. Debido a que el edificio de estilo gótico victoriano tiene 143 años y está catalogado, será retirado para preservar su valor histórico, según HM Courts and Tribunals.

BRUTALIDAD DESATADA

Aunque la obra no se refiere a un incidente específico, activistas la interpretaron como una crítica a la prohibición del gobierno británico sobre el grupo Palestine Action. El sábado pasado, casi 900 personas fueron arrestadas en protestas desafiando esa prohibición. Defend Our Juries, que organizó la protesta, señaló que el mural “representa poderosamente la brutalidad desatada” y subrayó que la represión fortalece la disidencia.

Banksy, conocido por su arte con comentarios políticos y sociales, ha creado obras en lugares como Venecia, Cisjordania y Londres, abordando temas de migración, guerra y derechos humanos.

Caen 60 contenedores de barco en Long Beach AP

Las cajas cayeron al agua desde un carguero del puerto en la ciudad californiana; autoridades interrumpieron temporalmente maniobras para controlar la situación

AP

Estados Unidos

Másde 60 contenedores cayeron de un buque de carga la mañana del martes en el puerto de Long Beach, y quedaron flotando en el agua.

Los contenedores se cayeron de un buque llamado

Mississippi poco antes de las 9 de la mañana, y no se han reportado heridos, según el portavoz del puerto, Art Marroquin.

Aproximadamente 67 contenedores estaban en el agua, informó la Guardia Costera de Estados Unidos en la plataforma social X. Long Beach, a unos 32 kilómetros (20 millas) al sur de Los Ángeles, es uno de los puertos marítimos más concurridos del país, ya que el 40% de todos los conte-

Presidente de Colombia rechazará paso a Venezuela

El presidente colombiano Gustavo Petro aseguró el martes que su país no permitirá el uso de su territorio en caso de una eventual invasión a Venezuela, luego del despliegue militar de Estados

nedores de carga en Estados Unidos pasan por él o por el puerto de Los Ángeles.

Algunos de los contenedores parecían haber caído sobre el STAX 2, un buque de control de contaminantes adjunto al Mississippi que captura emisiones. Cuando están vacíos, cada contenedor puede pesar entre 2 y 4 toneladas, dependiendo del tamaño.

DETIENEN CARGA

La terminal de contene-

Unidos en aguas del Caribe. Además, instó a los países sudamericanos a promover nuevamente el diálogo entre las facciones políticas venezolanas.

“Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino ni ninguno de sus hombres. ¿Cómo vamos a permitir una invasión a Venezuela?”, declaró Petro durante la inauguración en Manaos de un centro de cooperación policial en la Amazonía.

DESPLIEGUE DE EU

Estados Unidos desplegó buques de guerra en la región, argumentando que

dores Pier G, una de las seis en el puerto, detuvo temporalmente la carga y descarga de barcos mientras las autoridades trabajaban para poner los contenedores bajo control.

El Mississippi navega bajo la bandera de Por tugal y llegó a Long Beach después de partir el 26 de agosto del puerto de Yantian en Shenzhen, China, según sitios web de seguimiento de buques.

su objetivo es enfrentar a los cárteles de narcotráfico. Hace una semana atacó una embarcación que presuntamente transportaba drogas, matando a 11 personas, señaladas como miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, sin presentar pruebas.

El gobierno de Nicolás Maduro respondió reforzando su presencia militar y movilizando milicias civiles, además de cuestionar la versión del ataque. La vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que Venezuela no es relevante en el tráfico de drogas y pidió que EU concentre sus esfuerzos en el Pacífico.

La obra fue pintada en una pared frente a la Corte Real de Justicia en Londres.
Varios contenedores que cayeron de un buque de carga al agua en el puerto de Long Beach, California.

Marco Aguilar/El Vigía

10 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Editora:

Familiares y amigos se reunieron para festejar la espera de la pequeña, compartiendo momentos alegres, consejos para Cinthya Astorga, la futura mamá, y sorpresas para los invitados

CONTINÚA EN PÁGINA 2

FERNANDO GARCÍA Y CINTHYA ASTORGA ESPERAN A SU PEQUEÑA MARÍA SOFÍA.

Amor y regalos para María Sofía

Inician el vuelo

Directivos y docentes de Universidad Vizcaya de las Américas organizaron actividades de bienvenida para los nuevos rapaces, en las que combinaron información académica con dinámicas y obsequios

PÁGINAS 6 a 8

MIÉRCOLES
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Amor y regalos para María Sofía

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con muchos regalos y abrazos cargados de buenos deseos, amigos y familiares celebraron la próxima llegada de María Sofía a la vida de Cinthya Astorga y Fernando García.

La pequeña será recibida el próximo 3 de noviembre en un ambiente lleno de amor, esperanza, buenos

CÁRDENAS, ELIZABETH RUVALCABA, DAFNE VILCHIS, PAOLA RAMÍREZ, LLUVIA HERNÁNDEZ Y ADILENE SOLORIO.

deseos, y seguro tendrá muchas tías para que la cuiden.

PAÑALES EN ROSA

La fiesta pre-bebé de Cinthya se plasmó de rosa, pero también de consejos de las mamás con experiencia para la futura madre. Los invitados disfrutaron además de una deliciosa comida, divertidas dinámicas y juegos en los que fueron acreedores a diferentes premios.

SILVIA BARRAZA, AILED MÁRQUEZ, ANA LILIA GARCÍA, LILIANA COLINS, ANA BELÉN FLORES,
AARÓN MONTOYA, LETICIA ASTORGA Y LUIS ASTORGA.
GISELA CASTAÑEDA, MARISELA MORELOS Y LAURA MARTÍNEZ.
YANNELY
CINTHYA ASTORGA RECIBIÓ MUCHOS REGALOS PARA SU PEQUEÑA.

MIÉRCOLES 10 de septiembre de 2025 3

LIZBETH HERNÁNDEZ, NORMA SALAZAR, MIGUEL HERNÁNDEZ, ESTEFANY SALAZAR, SILVIA CARO, JULIO SALAZAR, HÉCTOR SALAZAR Y MARÍA DE JESÚS AGUILAR.

VIVIAN ARVIZU, LAURA MARTÍNEZ, ABRAHAM CORDERO, ELVA GARCÍA Y KARLA MARTÍNEZ.

NINA, DAVID GARCÍA TAMAYO, ESMERALDA BARRAZA, DAVID GARCÍA, PAOLA MEZA, DENISSE DE LA TOVA, CELIA SANTOS, ANNY TAMAYO Y CUQUITA VILLALOBOS.

BLANCA OJEDA, PAOLA VERA Y MINURA VERA.
SABINA MEDINA, FERNANDA CANO, AMÉRICA MONTAÑO, CARMEN SEGURA, KARINA MONTOYA, BERTHA CARRILLO Y MARÍA REMBAO.
SONIA CARPIO Y MELITA MORALES. CLAUDIA ALEMÁN, JAZMÍN HERNÁNDEZ Y FABIOLA AGUILAR. EVELYN GUARNEROS, ELENA PÉREZ Y SERGIO JAIME.
Marco Aguilar/El Vigía

EL EQUIPO ADMINISTRATIVO DE UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS SE TOMÓ LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.

Inician el VUELO

Directivos y docentes de Universidad Vizcaya de las Américas organizaron actividades de bienvenida para los nuevos rapaces, en las que combinaron información académica con dinámicas y obsequios

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En una divertida sesión, la Universidad Vizcaya de las Américas dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que iniciarán su carrera universitaria en sus aulas.

Jóvenes y adultos de las nueve carreras que ofrece esta institución, fueron recibidos y guiados en los procesos que deberán realizar a lo largo de sus estudios.

PONENCIA Y REGALOS

Además, docentes de la universidad dialogaron con los estudiantes sobre los mitos y realidades de ser un estudiante Vizcaya.

Entre juegos y diversión, algunos de los nuevos rapaces se hicieron acreedores a regalos de la institución como gorras, sudaderas, vasos y termos.

JULIA CERVANTES, MARELY CAMPOS Y KEVIN GUTIÉRREZ.
JAIRO MARTÍNEZ Y JAZMÍN OROZCO.
MIAH ULIVARRIA Y JERALDINE CONTRERAS.
ALEXIS MORGA Y REGINA ELIZALDE.
JULIO CRUZ Y JESÚS CRUZ.
DIEGO RODRÍGUEZ.
FERNANDO ARMENDÁRIZ Y SANTIAGO CASTELLANOS. ROGELIO HERNÁNDEZ.
ALEJANDRA DAMAS, MALCOM COTA Y PEDRO MONTES.
NICOLE LLAMAS Y DYLAN MEZA.
ZAIDA MUÑOZ Y ZAIRA MUÑOZ.
SARAHY VILLAR Y ELIZABETH SALCEDO.
YURIDIA MONTIEL Y ANA REYES.
KIAYSA BRETADO Y ALLISON GARCÍA.

MIÉRCOLES 10 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Los filmes estarán disponibles en las salas a partir del 2 de octubre.

“Los sueños de Lynch” va a la pantalla grande

La filmografía de David Lynch regresa a México con un ciclo que reúne nueve de sus obras más influyentes, desde su debut experimental hasta títulos galardonados en Cannes y Hollywood

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

El cine surrealista de David Lynch, fallecido en enero de 2025 a los 78 años, regresará a las salas mexicanas con el ciclo “Los Sueños de Lynch”.

La retrospectiva reúne nueve de sus películas esenciales y se proyectará a

partir del 2 de octubre en cines de Cinépolis, con preventa disponible desde el 17 de septiembre.

La selección abarca de “Cabeza borradora” (1977), ópera prima experimental considerada obra de culto, a “Imperio” (2006), donde una actriz empieza a confundirse con su personaje hasta desdibujar la frontera entre ficción y realidad.

CLÁSICOS IMPRESCINDIBLES

Entre ambos extremos figuran “El hombre elefante” (1980), nominada a ocho premios Oscar; “Terciopelo azul” (1986), con la que Lynch recibió su segunda nominación a los laureles de la Academia como mejor director; y “Mulholland drive” (2001), reconocida en Cannes con el premio a mejor dirección y nominada al Oscar en 2002, además de ser considerada por la crítica como una de las mejores películas del siglo XXI.

El ciclo también contempla “Corazón salvaje” (1990), ganadora de la Palma

de Oro en Cannes; “Carretera perdida” (1997), estrenada en Sundance y reconocida en Sitges con el premio a mejor director; “Una historia sencilla” (1999), basada en un viaje real que le valió a Richard Farnsworth una nominación al Oscar en 2000; y “Twin peaks: Fuego camina conmigo” (1992), precuela de la serie televisiva, presentada en competencia oficial en el Festival de Cannes en 1992.

Para más información sobre el ciclo “Los sueños de Lynch”, la programación y compra de boletos están disponibles en el sitio web de Cinépolis.

Cumbias para el MUNDO

Los Ángeles Azules conquistaron escenarios de España y Alemania con boletos agotados, y confirmaron que su estilo bailable conecta con públicos de distintas culturas y lenguas

AGENCIA REFORMA

Los Ángeles Azules se tomaron muy en serio la frase “De Iztapalapa para el mundo”. La agrupación mexicana llegó a Europa, donde podría pensarse que no eran conocidos, pero el público demostró lo contrario: canta, baila y se emociona con sus cumbias.

El debut se dio el viernes pasado en el Vive Latino de Za-

ragoza, España, ante 20 mil asistentes que corearon temas como “El listón de tu pelo” y “17 Años”, marcando el inicio de una histórica gira europea. “Íbamos medio temerosos, pero fíjate que empezamos a tocar y sorpresa que nos dio el público. Toda la gente cantando los temas. Se siente bien uno, porque uno piensa que no nos conocen, pero sí nos conocían bien”, dijo Elías “El Doc” Mejía Avante, en entrevista.

El éxito no se limitó a Zaragoza, pues en Madrid, el sábado, vivieron una noche “espectacular” y Berlín, donde se presentaron anoche en el Uber Eats Music Hall con boletos agotados, confirmó que la cumbia de Los Ángeles Azules tiene un poder universal.

“Qué sorpresa nos está dando Europa, muy bonito eso para nosotros”, expresó el músico.

TRASCIENDE FRONTERAS

La cumbia nacida en Iztapalapa ha trascendido fronteras y barreras idiomáticas, algo que la agrupación de la familia Mejía Avante no deja de valorar.

“Mucha gente me sorprendió, porque la cumbia de nosotros la cantan aunque no sepan del idioma. Nos encontramos en Madrid gente llorando, que venían de seis, de ocho horas de viaje, desde Dinamarca o Francia, sólo para ver a Los Ángeles Azules”, agregó “El Doc”.

El repertorio también incluye himnos como “Cómo te voy a olvidar”, “Amor a primera vista”, “Nunca es suficiente” y “Mi niña mujer”, que han generado euforia entre sus fans europeos.

“Son canciones con mucha historia, una semillita que fue creciendo poco a poquito y mira dónde estamos ahora”, afirmó.

Con casi cinco décadas de trayectoria, Los Ángeles Azules siguen expandiendo su legado. Tras su paso por Zaragoza, Madrid, Berlín y Londres, continuarán en Estados Unidos, Canadá, Argentina y México.

Dua Lipa llega a los cines

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

El 18 de septiembre Cinépolis presentará en salas seleccionadas “An evening with Dua Lipa”, un registro filmado en el Royal Albert Hall de Londres que muestra a la cantante británica-albanesa acompañada por una orquesta sinfónica y un coro en vivo. La función forma parte de la programación de +Que Cine y ya tiene preventa disponible.

El concierto reúne a casi cien intérpre tes en escena, entre ellos 53 músicos que dan un giro orquestal a temas como “Le vitating”, “Don’t start now” y “New rules”. También cuenta con canciones de su ter cer álbum, “Radical optimism”, publicado en mayo de 2024, como “These walls” y “Training season”.

REPERTORIO ESPECIAL

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La colombiana Shakira recibió un reconocimiento por ser la primera ar tista en la historia en llenar con cuatro sold outs el Estadio Akron de Guadalajara, im poniendo así un nue vo récord con su gira “Las mujeres ya no lloran world tour”.

“Guadalajara vivió una noche inolvida ble el 7 de septiem bre, cuando Shakira encendió el Estadio Akron con el último de los cuatro shows que ofreció en la ciudad desde el inicio de su gira, reafirmando su lugar como una de las artistas más grandes e influyentes del planeta”, señaló Ocesa en un comunicado de prensa, este lunes.

Reconocen a Shakira por llenar estadio

La colombiana se presentó en cuatro ocasiones en el Estadio Akron.

Y PLACA

“Con esta presentación, Shakira se convierte en la primera artista en lograr cuatro llenos totales en el Estadio Akron, reuniendo a más de 200 mil asistentes, un récord sin precedentes que confirma su imbatible poder de convocatoria y la profunda conexión que mantiene con el público mexicano, que la ha acompañado fielmente a lo largo de toda su carrera.

Como reconocimiento a este logro, la intérprete de “Inevitable” y “Acróstico” recibió una figura artesanal de cerámica cubierta con más de 60 mil 500 chaquiras facetadas, elaborada por artesanas y artesanos wixaritari.

Para su elaboración se requirieron más de 40 horas de trabajo y dedicación.

Además, Shakira recibió una placa conmemorativa por parte de Ocesa, empresa que ha supervisado su gira en el país.

“En Guadalajara, los cuatro conciertos sold out en el Estadio Akron consolidan a la Perla Tapatía como una de las plazas

El Royal Albert Hall, inaugurado en 1871, ha sido escenario de artistas como The Beatles, David Bowie y Luciano Pavarotti. En ese espacio, la intérprete de 29 años

El concierto se presentará sólo en salas seleccionadas el 18 de septiembre.

reinterpreta su repertorio en un formato pensado para ser proyectado en cines, con un diseño escénico que la coloca en el centro del espectáculo.

más importantes para la música en vivo en América Latina y ratifican el estatus de Shakira como un fenómeno cultural que trasciende generaciones”, se indica en el comunicado.

“El paso de Shakira por Jalisco representa más que un espectáculo: es un motor para la economía local. La derrama estimada de 25 millones de dólares por sus cuatro conciertos refleja el alcance de la industria del entretenimiento en vivo, con beneficios directos en hotelería, transporte, restaurantes y comercios, además de la generación de miles de empleos temporales”.

El especial incorpora entrevistas y material de archivo que repasan los orígenes de la artista y los hitos de una trayectoria que, en menos de una década, le ha valido tres premios Grammy, seis BRIT Awards y el récord de los dos discos más reproducidos por una mujer en Spotify: “Future nostalgia” (2020) y su álbum debut homónimo, publicado en 2017.

El cierre presenta la colaboración con Sir Elton John en “Cold heart”, tema que ambos llevaron a las listas internacionales en 2021.

Ciudad de México
FIGURA
Después de la gira por Europa, la agrupación continuará por Estados Unidos, Canadá, Argentina y México. Agencia Reforma

Muere Stuart Craig, diseñador de “Harry Potter”

Stuart Craig, diseñador de producción de “Harry Potter”, murió el pasado 7 de septiembre a los 83 años tras una larga batalla contra el Parkinson.

La noticia fue confirmada por el British Film Designers Guild, mediante un mensaje en redes sociales compartido por Neil Lamont, miembro de la organización y colaborador cercano del creativo.

“Con gran pesar les informo que mi amigo y mentor, Stuart Craig, falleció anoche Stuart fue el diseñador cinematográfico más venerado del Reino Unido y, muy probablemente, del cine. ¡Un verdadero gigante!”, escribió en su homenaje.

GANADOR DEL OSCAR

Nacido en Norwich, Reino Unido, Norman Stuart Craig fue responsable de dar vida a mundos inolvidables en la pantalla grande. Entre sus primeros trabajos destacan “The elephant man”, “Greystoke: The legend of Tarzan”, “Lord of the apes”, “Cry freedom” y “Chaplin and the secret garden”.

Su talento lo llevó a ganar tres premios Oscar: en 1983 por “Gandhi”, en 1989 por “Dangerous liaisons” y en 1997 por “El paciente inglés”.

Su legado alcanzó una dimensión aún mayor al encargarse de dar vida al universo mágico de J. K. Rowling, trabajando como diseñador de producción en las ocho películas de “Harry Potter” y en la trilogía de “Animales fantásticos”.

Saga de “El conjuro” saltará a la televisión

HBO Max adaptará la famosa franquicia a formato seriado, con un equipo creativo que incluye a Nancy Won y guionistas de producciones de Marvel, mientras se mantienen los casos sobrenaturales de los Warren

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La franquicia de “El conjuro” no termi nará con la reciente película “Últimos ritos”, pues HBO Max llevará la historia a la televisión.

res, quienes han trabajado en producciones de Marvel como “Moon knight”, “WandaVision” y” Agatha all along”, se suman como guionistas de la serie.

CASOS PARANORMALES

El proyecto, anunciado por primera vez en 2023, continuará explorando casos paranormales de los investigadores Ed y Lorraine Warren, interpretados en cine por Patrick Wilson y Vera Farmiga.

Peter Safran permanecerá como productor ejecutivo, con la producción de Atomic Monster de James Wan, y Warner Bros. Television será el estudio responsable.

La noticia llega días después del estreno de “El con- juro: Últimos ritos”, cuarta película de la saga, que ha recaudado más de 194 millones de dólares a nivel mundial.

De acuerdo al medio internacional Variety, Nancy

Won, conocida por “Sunny”, “Tiny beautiful things” y “Little fires everywhere”, se unirá al proyecto como

Blake Lively le exige millones a Baldoni

Blake

Lively solicitó a un tribunal fede ral de Nueva York que Justin Baldo ni le pague varios millones de dólares tras presentar una demanda por difamación en su contra, derivada de las acusaciones de acoso sexual que la actriz formuló durante el rodaje de “Romper el círculo”.

Según documentos judiciales obtenidos por Variety, Lively acusó a Baldoni, director y coprotagonista de la cinta, de acosarla sexualmente y de emprender represalias en su contra mediante una campaña de desprestigio en línea.

En respuesta, Baldoni presentó una demanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo Ryan Reynolds por 400 millones de dólares, alegando que las acusaciones de la actriz eran falsas y tenían como objetivo dañar su carrera.

guionista, productora ejecutiva y showrunner.

Por su parte, Peter Cameron y Cameron Squi-

El juez Lewis Liman desestimó la demanda de Baldoni en junio, pero aún no se ha determinado si la Ley de Protección de Sobrevivientes contra Demandas por Difamación Armamentística de California aplica al caso. La ley, promulgada en 2023 por el gobernador Gavin Newsom, protege a las víctimas de acoso sexual que compartan sus experiencias con los tribunales, la prensa o agencias pertinentes, siempre que lo hagan con fundamento razonable y sin malicia.

Desde 2013, la franquicia ha generado cerca de 2 mil 500 millones de dólares con sus películas principales y spin-offs como “Annabelle” y “La Monja”.

En la moción, los abogados de Lively argumentaron que la actriz debería recibir millones de dólares para cubrir honorarios legales y costas del juicio. Además, solicitarán una indemnización por los daños económicos, emocionales y psicológicos sufridos, así como daños punitivos por el presunto abuso del sistema judicial por parte de Baldoni.

CONTINÚA DISPUTA

El equipo legal de Baldoni sostiene que las acusaciones de Lively son “inventadas o exageradas” y argumenta que la aplicación de la ley de California impediría el ejercicio de ciertos derechos de defensa, además de requerir que el juez decida sobre hechos controvertidos antes del juicio.

En un comunicado, el portavoz de Lively enfatizó que la ley protege a las sobrevivientes de acoso laboral y advierte que quienes usan el sistema legal como arma enfrentarán consecuencias económicas significativas.

El caso continúa su curso y se espera que ambas partes testifiquen cuando se celebre el juicio en marzo de 2026.

El diseñador padecía Parkinson.
El juicio está programado para marzo de 2026.
La serie estará a cargo de Warnes Bros. Television.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

10 de septiembre de 2025

120.5555 ext. 1036

www.elvigia.net

clasificados.elvigia@gmail.com

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos

E D I C T O

JOSÉ JUVENAL ORTIZ GARCÍA. DOMICILIO IGNORADO.

Que en el número de expediente 18/2025, relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio sin Expresión de Causa), promovido por Tania García Castillo en contra de José Juvenal Ortiz García, en fecha veintidós de Agosto del año Dos Mil Veinticinco, recayó sentencia definitiva en la que se ordenó la publicación de dicha resolución a través del presente edicto para su publicación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la localidad a efecto de que se notifique a usted el contenido de los mismos, que a la letra dicen: PRIMERO.- La personalidad de la Parte Actora TANIA GARCÍA CASTILLO, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada JOSE JUVENAL ORTIZ GARCÍA, por no haber comparecido a Juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.

-SEGUNDO.- La Parte Actora, TANIA GARCÍA CASTILLO acreditó su acción, y en cambio la Parte Demandada JOSE JUVENAL ORTIZ GARCÍA no contestó la demanda instaurada en su contra, en consecuencia.- TERCERO.- Se declara la disolución del vínculo matrimonial, contraído entre TANIA GARCÍA CASTILLO y JOSE JUVENAL ORTIZ GARCÍA, con fecha cuatro de marzo del año dos mil diez, (04/03/2010), registrado bajo el acta de matrimonio número 00176, Libro 4, de la Oficialía Número 0002 del Registro Civil del municipio de Ensenada, ahora Oficialía 0001 del Registro Civil de la Localidad de Vicente Guerrero, Municipio de San Quintín, Baja California, bajo el Régimen de sociedad Conyugal.-CUARTO.- Ambos divorciantes recobran su capacidad legal para contraer nuevo matrimonio, en los términos del artículo 155 del Código Civil para el Estado de Baja California. -QUINTO.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado.- SEXTO.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la Localidad, por lo que elabórese el edicto correspondiente para notificar a la parte demandada JOSE JUVENAL ORTIZ GARCÍA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. - SÉPTIMO.- En su oportunidad, una vez que la presente resolución cause ejecutoria, gírese atento oficio a la Oficialía 0001 del Registro Civil de la Localidad de Vicente Guerrero, Municipio de San Quintín, Baja California, para que levante el acta correspondiente y además para que publique un extracto de la resolución durante quince días en las tablas destinadas al efecto. -

NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.

San Quintín, Baja California, a 02 de Septiembre de 2025 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE SAN QUINTIN, BAJA CALIFORNIA.

Licenciado Marco Antonio Espinoza López.

Secretario Acuerdos.

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Periódico El Vigía

EDICTO

DIRIGIDO

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 00750/2023, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Feliciano Arellano Velazquez, en contra de USTED y otros, se le tuvo por acusada la rebeldía, toda vez que no dio contestación a la demanda entablada en su contra en el término de ley, declarándose precluído su derecho para hacerlo y teniéndose por confesos de los hechos de la demanda que se dejó de contestar (artículos 133 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), y se les concedió a las partes un periodo de ofrecimientos de PRUEBAS de DIEZ DIAS, término que le empezará a correr a USTEDES al día siguiente hábil de la última publicación del presente edicto (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 25 de Agosto de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- brh*

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,035 del volumen número 2,338 de fecha 02 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JORGE ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAUJO y FERNANDO MARTÍNEZ ARAUJO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y el segundo, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARMEN MONTIJO ANTE, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 05 de septiembre del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

A LA DEMANDADA: GLORIA GUZMAN VEGA TAMBIEN CONOCIDA

COMO GLORIA GUZMAN VEGA viuda DE LABASTIDA

Q ue por auto de fecha veintinueve de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 628/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Rodolfo Castañeda Segura y Araceli Méndez Rodríguez en contra de Usted, se ordenó notificarle que; y toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Gloria Guzmán Vega también conocida como Gloria Guzmán Vega viuda de Labastida; y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; encontrándose un domicilio ubicado en el poblado de San Antonio en este municipio el cual por razon actuaria! se advierte que la demandada no habita en ese domicilio; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Rodolfo Castañeda Segura y Araceli Méndez Rodríguez han interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil prescripción positiva, y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale dpmicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandada de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 29 DE AGOSTO DE 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. EDICTO

EDICTO MARTIN ZUMAYA OJEDA DEMANDADO

Por auto de fecha diez de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0288/2025-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA). promovido por ROSA IDELA CALVARIO en contra de MARTIN ZUMAYA OJEDA; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandado MARTIN ZUMAYA OJEDA, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado. Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra la ciudadana ROSA IDELA CALVARIO, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” .(DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-

- - - Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada MARTIN ZUMAYA OJEDA para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-

- Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana ROSA IDELA CALVARIO, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor MARTIN ZUMAYA OJEDA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentran legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1°de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada MARTIN ZUMAYA OJEDA, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora ROSA IDELA CALVARIO. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.

- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

- - - Con la PROPUESTA DE CONVENIO que exhibe la parte actora, DESE VISTA a la parte contraria para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada MARTIN ZUMAYA OJEDA, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.- -

Expídase el EL EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 09 de julio del año 2025.

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ALEXIA RODRIGUEZ VILLALEJOS Firma electrónica

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Bola de muchas vueltas de hilo

7.- Insecto hemíptero parecido a la chinche.

13.- Punto sensible a la excitación sexual.

14.- Garantizo.

15.- Significa

16.- Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto del éter

17.- Lío.

18.- Organización de las Naciones Unidas.

19.- Baile canario.

20.- Centauro al cual mató Hércules por tratar de violar a su esposa.

22.- Prefijo, espalda.

23.- Planta umbelífera aromática.

24.- Gameto femenino.

27.- Colibrí.

29.- Planta venenosa de regiones montañosas.

31.- Sufijo de valor despectivo

33.- Mezcla explosiva en que el nitrato amónico es su principal componente.

36.- Saliva espesa.

37.- Oreja de una vasija

38.- Uno de los Grandes Lagos de América del Norte, entre el Hurón y el Ontario.

40.- Dos, en náhuatl

41.- Unidad

43.- Agua, en náhuatl

44.- Sombrero de copa alta y cilíndrica.

46.- Urbe

48.- Calabaza.

49.- Tocadiscos, gramófono

50.- Áspero o raspante al paladar.

51.- Premios.

1.- Duna en la costa.

2.- Pendiente

3.- Que tiene donaire.

4.- El “yo-yo”

5.- Cara larga, de enojo

6.- Medida de longitud.

8.- Vianda menuda (pan, plátano, etc.), para acompañar la comida.

9.- Prefijo, huevo.

10.- Plancha delgada.

11.- Aparente, engañoso.

12.- Percibiese.

16.- Persona sin gracia, insustancial.

18.- Abominable, vitando

21.- Alga verde

22.- Especie de canapé usado como lecho de reposo.

25.- Ánade.

26.- Escuela Técnica Industrial.

28.- Langostino de río.

30.- Aumentativo.

31.- Hablar en favor de alguien, interceder

32.- Obeliscos

34.- Ácaro parásito que produce la sarna

35.- Aposentos del convento

39.- Italiano

41.- Reproducción simbólica de la serpiente naja que se ponía como adorno en el tocado de los faraones.

42.- Poste que -asegurado en cubierta- sirve para dar vueltas a los cables del ancla al fondear la nave.

45.- Etcétera.

46.- Tres romanos distintos.

47.- Ave parecida a la perdiz

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA

HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,050 del volumen número 2,339 de fecha 5 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA VERA, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE BENJAMÍN PÉREZ ESTRADA, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 05 de septiembre de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

C. HECTOR SAMUEL GONZALEZ JR RODRIGUEZ.

- - - En los autos del JUICIO DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por NORMA ALEJANDRA AGUIAR GARCIA en contra de USTED, con número de expediente 173/2025, el día veintiséis de mayo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintiséis de mayo del año dos mil veinticinco.

La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA MONICA MADRIGAL LUCERO en su carácter de abogada patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 8383.

Ensenada, Baja California, a 8 de septiembre del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,161 del volumen número 1,924 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 8 de septiembre del año 2025, el señor ESTEBAN HERNÁNDEZ

GONZÁLEZ, inició la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MANUEL HERNÁNDEZ, quien en vida también utilizó el nombre de Manuel Hernández Hernández. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, al mismo señor ESTEBAN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.

El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente, RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Visto lo solicitado por la ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales se advierte que no fue posible localizar a HECTOR SAMUEL GONZALEZ JR RODRIGUEZ, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a HECTOR SAMUEL GONZALEZ JR RODRIGUEZ por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundament o en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción 1, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II,, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

VENDO HONDA 2014

EDICTO A LA CODEMANDADA: CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.

En el Expediente número 614/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Fernando Saguchi Chavez, en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a veinticinco de agosto del año dos mil veinticinco.

A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13710, presentado por el C. Licenciado Juan Valle Padilla, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora. En relación a lo solicitado, y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora, toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la forma oral. Por lo que para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las trece horas del dia tres de noviembre del año dos mil veinticinco, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos a la C. Secretaria Actuaria adscrita a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora, y en cuanto a la codemandada Concepción Hernández Hernández, se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, para que comparezcan en el día y hora señalados, con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia se continuará con la siguiente etapa procesal. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

En consecuencia y en relación a las pruebas ofrecidas por la parte actora, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.

En preparación de la PRUEBA CONFESIONAL A CARGO DE LA CODEMANDADA CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la PRUEBA DE DECLARACIÓN DE PARTE A CARGO A CARGO DE LA CODEMANDADA CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, cítesele por medio edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad, para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, a rendir su declaración, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le aplicará en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte veces el salario mínimo vigente en el Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I 316, 317, 352 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el edicto correspondiente.- [...].- Notifíquese personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.”.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 27 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

LUIS ARMANDO ARIZA MORALES DEMANDADO

Por auto de fecha diecinueve de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0201/2023-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por IVONNE GASTELUM SILVA en contra de LUIS ARMANDO ARIZA MORALES; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandado LUIS ARMANDO ARIZA MORALES, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana IVONNE G ASTELUM SILVA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro· del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California. con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado. Colonia Carlos Pacheco. C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a ·dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que; las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efectos- por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.

- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.- - - - - -

- Con la PROPUESTA DE CONVENIO que exhibe la parte actora, DESE VISTA ·a la parte contraria para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - En el entendido de que. tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana IVONNE GASTELUM SILVA, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor LUlS ARMANDO ARAIZA MORALES por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción. pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que la parte demandada de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, la suscrita juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora IVONNE GASTELUM SILVA, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autós.-

-

- Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controvesias la Mediación y la Conciliación, creando el CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CEJA), ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, número 491, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con número telefónico 900-90-99, ext. 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- Asimismo,- hágasele saber a la parte demandada LUIS ARMANDO ARIZA MORALES, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

- Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE

Ensenada, Baja California, a 19-de agosto del año 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica

dicd.

www.elvigia.net |

EVITAN LA DERROTA

› Página 3

Con un gol de Santiago Giménez en tiempo de reposición, la Selección Mexicana igualó 2-2 ante Corea del Sur en amistoso jugado en Nashville

Cortesía

Además del bicampeonato, Corzo se adjudicó el reconocimiento a la Ola Más Alta del torneo.

Regresó la NFL

LUEGO de la coronación de Águilas de Filadelfia en la edición 59 del Súper Tazón efectuado el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans al destronar a Jefes de Kansas City, tuvieron que pasar siete meses para disfrutar de un nuevo kickoff. Uno de los días más esperados para los aficionados de la NFL fue el jueves cuatro de septiembre de 2025 cuando los actuales campeones, dirigidos por Nick Sirianni, vencieron en casa a su acérrimo rival, Vaqueros de Dallas.

El otro protagonista del súper domingo, viajó a Sao Paulo, Brasil para caer frente a Carga- dores de Los Ángeles, liderado por Justin Herbert en un duelo divisional.

Buscará Corzo clasificación a los Juegos Olímpicos 2028

El arranque de la temporada, que transcurrió sin sorpresas, nos regaló el duelo entre Cuervos de Baltimore y Bills de Buffalo, el cual estará considerado en la lista de los mejores partidos del año.

En el Estadio Highmark de Orchard Park, Nueva York, Josh Allen levantó a sus compañeros de un 40-25 en contra en los últimos cuatro minutos de acción para llevarse el triunfo.

TTijuana, B. C.

ras conquistar el bicampeonato en la modalidad de Tabla Corta Abierta Varonil del Abierto Mexicano de Surf, Jhonny Corzo dio a conocer que buscará clasificarse al tour mundial como primer paso rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Tenemos muy claros los objetivos para este año: primero hay que estar entre los treinta y dos mejores para participar en el tour mundial, y de ahí nos dedicaremos a buscar la calificación olímpica”, señaló el también excampeón del mundo.

Además del bicampeonato, Corzo se adjudicó el reconocimiento a la Ola Más Alta del torneo, certamen organizado por la Asociación Estatal de Surfing en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California. El surfista oaxaqueño reconoció que competir frente a nuevas generaciones de ta-

Tenemos muy claros los objetivos para este año: primero hay que estar entre los treinta y dos mejores para participar en el tour mundial, y de ahí nos dedicaremos a buscar la calificación olímpica”

lento fue una motivación extra y elevó el nivel del certamen.

“Disfruté mucho la competencia, me ayudó a mantenerme enfocado y motivado. Las olas fueron muy complicadas, pero eso me permitió foguearme. Ahora lo importante es clasificar entre los 32 mejores y seguir mejorando”, expresó Corzo, quien también ostenta el título de primer campeón mundial mexicano de surf. Finalmente, felicitó a los organizadores por incluir la categoría Infantil, subrayando que este tipo de espacios son fundamentales para el desarrollo de la disciplina y el impulso de las nuevas generaciones.

acarreos con el ovoide, Jaguares de Jacksonville “domó” 26-10 a Panteras de Carolina.

Ahora mostrando el número 1 en su uniforme, Micah Parsons consiguió su primera captura de mariscal de campo con su nuevo equipo, Empacadores de Green Bay que pasó sobre Leones de Detroit, 27-13.

El domingo por la tarde, la sólida defensa de Broncos de Denver limitó a Titanes de Tennessee a 133 yardas totales y Bo Nix encabezó la ofensiva para dar forma al 20-10 final.

Ángel Domínguez Niebla

adominguez@ elvigia.net

Otros que debutaron con éxito fueron Acereros de Pittsburgh y Potros de Indianapolis, tras ganar 34-32 a Jets de Nueva York y 33-8 a Delfines de Miami en los debuts de Aaron Rodgers y Daniel Jones, respectivamente.

El veterano Pete Carroll se presentó como entrenador en jefe de Raiders de Las Vegas superando a domicilio a Patriotas de Nueva Inglaterra 20-13.

Cardenales de Arizona utilizó ese mismo marcador para imponerse a los anfitriones Santos de Nueva Orleans.

En busca de su consolidación en los emparrillados en su segunda campaña, Jaylen Daniels condujo a Commanders de Washington al 21-6 aplicado a Gigantes de Nueva York.

Con el corredor Travis Etienne superando las 140 yardas en 16

San Francisco, por su parte, que confirmó la baja de George Kittle y probablemente de Brock Purdy con miras a su compromiso de la segunda fecha frente a Nueva Orleans, inició con una ajustada victoria de 1713 en Seattle. En SoFi Stadium, escenario en el que Matthew Sttaford se convirtió en el décimo quarterback de la historia con 60 mil yardas por aire, Car- neros de Los Ángeles dispuso de Tejanos de Houston, 14-9. El primer lunes por la noche favoreció al novato JJ McCarthy y Vikingos de Minnesota 27-24 sobre Osos de Chicago. Una vez concluida la semana inaugural, puedo adelantar que mis favoritos en la Conferencia Americana para clasificar a postemporada son: Cuervos de Baltimore, Bills de Buffalo, Jefes de Kansas City, Tejanos de Houston, Bengalíes de Cincinnati, Broncos de Denver y Cargadores de Los Ángeles. En la Nacional veo con el po- tencial para avanzar a Águilas de Filadelfia, Empacadores de Green Bay, 49’ers de San Francisco, Bucaneros de Tampa Bay, Leones de Detroit, Commanders de Washington y Carneros de Los Ángeles.

Ya checaremos los pronósticos al término del calendario regular.

“El futbol es como la vida: requiere perseverancia, abnegación, trabajo duro, sacrificio, dedicación y respeto a la autoridad”- Vince Lombardi.

Cortesía

Rescata México empate ante Corea del Sur

El Tricolor no fue superior a ninguno de los rivales asiáticos, pero logró igualar 2-2

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Raúl Jiménez y Santiago Giménez rescataron a la Selección Mexicana con sus golazos, en el 2-2 contra Corea del Sur.

Corría el minuto 90’+4’ cuando el “Bebote” amagó al central del Bayern Múnich, Kim Min-jae, antes de ese zurdazo fenomenal, al ángulo superior derecho.

México no se rindió y tuvo su recompensa, pese a la dificultad del juego.

El Tricolor no fue superior a ninguno de los rivales asiáticos, aunque en este partido mostró mayor músculo que en el empate contra los japoneses.

Lo positivo es que en el eje de ataque Raúl Jiménez sigue encendido y con su gol ya llegó a 43 como seleccionado nacional, pero lo negativo es lo fácil que lastiman a México los rivales con calidad.

Porque antes de que Raúl marcara ese golazo al 22’ (un cabezazo al ángulo superior izquierdo) a pase de Erik Lira, Corea del Sur ya había inquietado en tres ocasiones al Tricolor.

Si los asiáticos no ganaban era en parte por la falta de contundencia de Oh Hyeon gyu, ese que en el segundo tiempo tendría su revancha.

El partido le costaba al central Juan José Sánchez Purata, pero también a Johan Vásquez, más aún al volante interior Marcel Ruiz, quien en ambos partidos estuvo muy lejos de la exhibición durante la Copa Oro. Claro, estos equipos tienen individualidades distintas a las de los cuadros de la Concacaf.

Marca Zendejas en triunfo de Estados Unidos sobre Japón

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Estados Unidos venció a Japón en amistoso internacional de la mano del americanista Alejandro Zendejas.

México había equilibrado el juego gracias a una acción de otro partido. Corea del Sur tenía en la banca a su histórico Son Heung-min, ese que al 65’ cazó una pelota en el área y metió un fierrazo brutal; el portero Raúl Rangel ni vio pasar la pelota. El técnico Javier Aguirre ya había modificado a su tridente de ataque, con Hirving Lozano y

Germán Berterame por los costados y Raúl como centrodelantero. Alexis Vega, Diego Lainez y Santiago Giménez tuvieron la responsabilidad de inquietar a los surcoreanos. Al 75’, Oh Hyeon gyu ahora sí pegó, al recibir un trazo largo al espacio y disparar cruzado, entre las piernas de Johan y lejos del alcance del “Tala” Rangel.

Al 89’, Santiago Giménez lanzó un zurdazo peligroso, pero el portero desvió a tiro de esquina. México presionó en la recta final del partido y tuvo su recompensa en el cuarto minuto de reposición, con tanta insistencia del “Bebote” y ese golazo por el que el Tricolor obtuvo dos empates en esta Fecha FIFA.

El mediocampista de las Águilas abrió el marcador con un golazo para que el combinado estadounidense se llevara la victoria 2-0 sobre los nipones en Columbus, Ohio.

Al minuto 29, Zendejas se encontró con un centro proveniente del sector izquierdo y sin pensarlo dos veces remató el balón de volea con su pie izquierdo para firmar el primer tanto de la noche.

Además del gol que abrió el marcador, el mexico-estadounidense tuvo una destacada participación partiendo como ex-

tremo por derecha del equipo dirigido por Mauricio Pochettino.

Disputó 65 minutos, registró dos disparos a portería, ganó cinco duelos y completó 34 de los 38 pases que intentó.

En el complemento, Estados Unidos sentenció el triunfo gracias a la anotación de Folarin Balogun al 64’.

Después de la mala cara que dio en el partido pasado ante Corea del Sur, el combinado de EU pudo cerrar con un buen resultado esta fecha FIFA para tomar aire en su preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

El mediocampista de las Águilas abrió el marcador.
Agencia Reforma
Raúl Jiménez sigue encendido y con su gol ya llegó a 43 como seleccionado nacional.
Con el resultado, México terminó sin triunfos su gira de dos partidos por Estados Unidos.
Cortesía AP

Desea Méndez volver a cima de la 400

Hace dos años el líder del equipo Garage 18 ganó esta carrera, con lo que este sábado el objetivo es el mismo

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenad, B. C.

La misión del equipo Garage 18 es el sembrar una semilla en las nuevas generaciones de mexicanos, no solamente el competir en eventos como la legendaria Baja 1000, visión de su fundador Antonio Méndez, quien disfruta el acudir con sus carros de carreras a escuelas de la península de Baja California para dar charlas sobre valores. Méndez reconoce que el Off-Road es un deporte muy divertido, pero lo más im-

portante es el dar la mano a la gente que lo necesita, “la gente de los estados de Baja California y Baja California Sur me ha dado mucho en tan poco tiempo, con lo que me siento honrado de poder regresarles un poco a ellos”. A unos días de que caiga

la bandera verde en el Bulevar Costero para Méndez y su escudería, se han dedicado a recorrer la ruta de 427.64 millas en varias ocasiones, ya que buscarán ganar nuevamente la 400, algo que sucedió en 2023. Tras ganar en junio pasado

la Baja 500, Antonio Méndez al lado de Edmundo “Buyangas” Fernández y Alonso González, repetirá alineación para las 400 millas a bordo del UTV Polaris RZR R Número 3959. Los copilotos para esta ocasión serán Jaime Huachina, Chris Arellano y Carlos González, quienes cuentan con experiencia mecánica en caso de ser necesaria durante la competencia.

SALDRÁN AL FRENTE

Por ganar la última Baja 500, Méndez y compañía saldrán primeros en la categoría Pro UTV Stock, misma que cuenta hasta ayer con 13 equipos inscritos de Estados Unidos y México, cifra que podría subir en próximos días con el nuevo periodo de inscripciones en Ensenada.

Actualmente, el equipo Ga-

ORDEN DE ARRANQUE

PRO UTV STOCK (13)

3959 Antonio Méndez

3921 Francisco Beltrán

3926 Yoshua Morquecho

3957 Kyle Chávez

3969 Kevin Clyde

3939 John Meek

3928 Endy Chávez

3930 Douglas Cornwell

3988 Sergio Rangel

3961 Janey Lee

3982 Edward Gibson

3918 Antonio De Loera

3985 Andrew Kim

rage 18 es segundo en el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International con 233 puntos, siete menos que el puntero Francisco Beltrán, quien representa a La Paz, Baja California Sur.

El equipo Garage 18 buscará ganar este sábado la edición 6 de la Score Baja 400.
Antonio Méndez unirá fuerzas con Edmundo Fernández y Alonso González en su UTV Polaris.
Podio Media MX
René Echeverría/Cortesía

MORTON,

el Gran Mariscal DE SCORE

La leyenda viviente del motociclismo será el responsable de ondear la bandera verde en esta Baja 400

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Tim Morton no solamente es integrante del Salón de la Fama del OffRoad en los Estados Unidos, ha capturado diferentes campeonatos y victorias en Score International, pero lo más importante, no ha olvidado que se debe de dar a quien más lo necesita, en especial, dentro de la península de Baja California.

El estadounidense fue seleccionado por directivos de Score International como el Gran Mariscal de la edición 6 de la Score Baja 400, carrera fuera de camino que se realizará esta semana en Ensenada, Baja California. Entre sus logros más destacados en el Off-Road, Morton cuenta con siete triunfos en la legendaria Baja 1000, una cantidad similar en la Baja 500 y 5 victorias más en la San Felipe 250, además de un título absoluto de puntos en las motocicletas, y un total de 4 coronas como monarca de Score en categorías como la Clase 21, hoy conocida como Pro Moto Limited.

Su labor para esta semana será muy especial, recordando que por años ha realizado diferentes eventos y actividades para llevar comida, ropa y juguetes a diferentes comunidades en la peninsula de Baja California, junto a su esposa

Esta tarde en el Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera de Ensenada se pondrá en marcha el proceso de inscripciones, en específico, para los pilotos que mañana estarán participando en la calificación de las 400 millas

Jennifer, quienes agra decen a la gente mexi cana por permitirles ser parte de este deporte, al igual, que conocer su cultura a través de los años.

Entre las actividades que realizará Tim Morton, es el darle el banderazo de salida a los competidores de la ter cera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, atender a los fans y medios de comuni cación en la revisión mecánica, así como arranque de la carrera para este sábado.

HOY SIGUEN LOS REGISTROS

Esta tarde en el Salón Rojo del Centro Social y Cultural Rivie ra de Ensenada se pondrá en marcha el proceso de ins cripciones, en específico, para los pilotos que ma ñana estarán participan do en la calificación de las 400 millas.

De 1 de la tarde a las 7 será esa actividad para los aventureros fuera de camino, mismo horario en el que se entregarán credenciales a los dife rentes medios de comu nicación, mismos que son más de 160 personas de países como Estados Uni dos y México.

CALENDARIO DE EVENTOS

Edición 6 de la Score Baja 400

Miércoles 10 de septiembre

Registro de corredores para la calificación

Salón Rojo del Centro Social Riviera 13:00 Horas-19:00 Horas

Registro de medios de comunicación

Salón Rojo del Centro Social Riviera 13:00 Horas-19:00 Horas

nMedia3/Cortesía

Tim Morton será el encargado de darle el banderazo a los corredores en esta Baja 400.

Se acerca Inglaterra al Mundial 2026

La selección de inglesa ganó 5-0 a Serbia en la Eliminatoria

Mundialista de la UEFA y se pone muy cerca de calificar a la justa de 2026

AP

Londres, Inglaterra

Kylian Mbappé sacó a Francia de apuros, Cristiano Ronaldo hizo lo mismo con Portugal, para de paso igualar un récord, e Inglaterra finalmente pisó fuerte en la era de Thomas Tuchel. Tres de las potencias del fútbol europeo dieron el martes pasos importantes hacia el Mundial 2026. Erling Haaland, por su parte, se desató con cinco goles en una paliza 11-1 tras recibir suturas en el rostro.

TRIUNFO

PARA

Noni Madueke, Ezri Konsa y

Marc Guehi anotaron sus primeros goles para Inglaterra, que venció 5-0 a Serbia, en una victoria que podría ser un punto de inflexión en la gestión de Tuchel.

A pesar de las recientes declaraciones del entrenador alemán sobre que está preparado para ganar de manera poco atractiva con pelotazos, el equipo se centró en esta ocasión en neutralizar a Serbia, que había hecho que Inglaterra sufriera para una victoria 1-0 en la Eurocopa 2024. Harry Kane fue crucial, encontrando el espacio para anotar el primer gol con un cabezazo tras el tiro de esquina de Declan Rice.

Al final, el capitán consolidó la ventaja de Inglaterra cuando le ganó las espaldas a la defensa, una jugada que propició la expulsión de Nikola Milenkovic. Guehi anotó el cuarto de Inglaterra con el tiro libre resultante.

“La energía ha sido superior y el nivel también”, dijo Kame a la radio de la BBC. “Serbia es un buen equipo, y hemos hecho que no lo parezca esta noche”.

Inglaterra tiene siete puntos de ventaja como líder del Grupo K respecto de Albania, que superó 1-0 a Letonia. Un triunfo y dos empates en sus últimos tres partidos de la fase de gruos bastarían para que el conjunto de Tuchel se clasifique al Mundial.

El arquero Jordan Pickford tuvo un encuentro tranquilo. Serbia no realizó un solo tiro a puerta, mientras que los ingleses efectuaron 12.

“Fuimos muy fuertes”, dijo Tuchel. “Pienso que esto fue trabajo de equipo en su forma más pura. Nos ayudamos mutuamente, tuvimos la intensiad adecuada en los momentos oportunos”.

FRANCIA SUFRE

Francia resistió con 10 hombres para vencer 2-1 a Islandia después de remontar con un gol y asistencia de Mbappé.

Islandia se fue arriba sorpresivamente cuando Michael Olise perdió el balón en su propia área penal y Andri Gudjohnsen aprovechó para anotar. Pero Mbappé convirtió un penal justo antes del

descanso tras ser empujado por Mikael Anderson. Mbappé lideró el contragolpe y asistió a Bradley Barcola, quien anotó el segundo de Francia a los 62 minutos, pero la tarea de Francia se complicó cuando Aurélien Tchouaméni fue expulsado poco después.

Oleksandr Zinchenko concedió un penal por una mano, lo que complicó las posibilidades de clasificación de Ucrania al empatar 1-1 con Azerbaiyán, seleccionado que había despedido a Fernando Santos, el otrora entrenador de Portugal, tras su derrota 5-0 ante Islandia la semana pasada.

CANCELO LLEVA A PORTUGAL A LA VICTORIA

João Cancelo anotó a cuatro minutos del final y Portugal venció 3-2 a Hungría luego que Barnabas Varga le dio esperanzas a los anfitriones húngaros con dos goles. Cristiano Ronaldo convirtió un penal para adelantar 2-1 a Portugal.

Fue el 39no tanto del astro

en eliminatorias mundialistas. Igualó así el récord del guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz, y elevó a 141 dianas su factura total con la selección lusa. Irlanda sufrió un duro golpe en sus aspiraciones de disputar su primera Copa Mundial desde el 2002 con la derrota 2-1 ante Armenia.

HAALAND ANOTA EN GOLEADA

Jugando con puntos en su rostro tras un accidente con la puerta de un autobús, Haaland anotó cinco goles, incluyendo una tripleta en la primera mitad para que Noruega aplastara 11-1 a Moldavia y extender su ventaja sobre Italia en la cima del Grupo I a seis puntos. Noruega tiene un partido más.

AUSTRIA EN CAMINO

Konrad Laimer y Marcel Sabitzer anotaron para que Austria superara 2-1 a Bosnia-Herzegovina y acercarse a su primera clasificación a un Mundial desde 1998. Chipre y Rumania empataron 2-2.

Noni Madueke, Ezri Konsa y Marc Guehi (foto) anotaron sus primeros goles para Inglaterra.
Kylian Mbappé sacó a Francia de apuros.

Crece la expectativa por la Copa Zonkeys 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el corazón palpitando al ritmo del balón y la ilusión encendida en los ojos de miles de niñas, niños y jóvenes, se alista la 8va. edición de la Copa Zonkeys Nissan 2025, un evento que se ha convertido en mucho más que una competencia: es una verdadera fiesta del deporte infantil y juvenil.

Del 23 al 26 de octubre, las canchas de Tijuana volverán a vibrar con la energía de los futuros campeones, quienes llegarán de diferentes rincones de la región y del país para competir en las disciplinas de basquetbol y futbol. Este año, la Copa promete romper récords, con la participación de alrededor de 300 equipos: 200 en baloncesto y 100 en futbol, incluyendo escuadras provenientes de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur. Pero más allá de los números, lo que distingue a esta competencia es la emoción que despierta en familias enteras. Padres, madres, entrenadores y compañeros se unen para apoyar a sus pequeños atletas, quienes se preparan durante meses para dar lo mejor de sí en cada jugada, en cada tiro, en cada gol.

En basquetbol, las categorías van desde los más pequeños en Cascarón (2018-2019), hasta la categoría Abierta, que reúne a jugadores de gran nivel. En futbol, también hay espacio para todos: desde los chiquitines de Biberón (2020-2019), que juegan en la modalidad de fútbol rápido, hasta los jóvenes de Juvenil Mayor (20102008), que disputarán sus encuentros en formato de futbol 9.

Cada partido será una historia por contar: historias de superación, de trabajo en equipo, de sueños que se tejen con sudor y sonrisas. Porque en la Copa Zonkeys, cada niño y niña que pisa la cancha ya es un ganador. Las inscripciones ya están abiertas y cerrarán el próximo 14 de octubre, por lo que organizadores invitan a clubes, academias y equipos independientes a formar parte de este magno evento. Para informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (664) 108-35-27 y (664) 321-63-85, o bien escribir a los correos: academiafutbol@tijuanazonkeys.com.mx y o coordinacionbasquetbol@tijuanazonkeys.com.mx.

Vienen los Gordons por la victoria en la Baja 400

La dupla de padre e hijo estará participando a bordo del Score Trophy Truck del equipo RPM

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Robby Gordon está guiando a su hijo Max Gordon por el mismo camino que vivió él con su fallecido padre Bob “Baja” Gordon, mismo que lo llevó luego a escenarios como las 500 Millas de Daytona, el Gran Premio de Long Beach, la Carrera de Campeones, la Baja 1000 y el Rally Dakar, entre otras organizaciones de prestigio. Ambos estarán participando esta semana en la tercera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, la edición 6 de la Score Baja 400 en Ensenada, Baja California, como representantes del equipo RPM Off Road de Clyde Stacy y Justin Matney. Tras dos intentos fallidos por meter

puesto en la Baja 500, la familia Gordon está enfocada en lograr mañana un gran puesto en la calificación, para “echar toda la carne al asador” durante este sábado por los municipios de Ensenada y San Quintín.

Una ruta de 427.64 millas es el reto para Robby Gordon, antiguo piloto de la Serie Nascar e Indy Car, quien cuenta con 10 triunfos en la historia de los Score Trophy Trucks, pero que no gana un evento de la clase reina del Off-Road desde 2013.

Todo un visionario del deporte y empresario desde hace varios años, “La Bala” Gordon está ahora dividiendo su agenda en crear nuevos modelos de sus Speed UTV’s, así como ser parte de los socios de la organización Norra con la que realiza rallys como la Norra Baja y la Norra 500.

DISFRUTA “MAD MAX” DE MÉXICO

Max “Mad Max” Gordon está emulando los pasos de su señor padre Robby y de su abuelo Bob, siendo el piloto más

ROSTER

Equipo RPM Off Road

Pilotos

Robby Gordon

Max Gordon

Copiloto

Bryan Hanson

Un dato curioso del Truck Chevy Número 5 de la marca Geiser Bros es que cuenta con dos motores de 8 cilindros cada uno, lo que le permite contar con más de 1 mil caballos de fuerza, que es parte de lo que se maneja en la actualidad dentro de esta categoría, misma que fue creada en 1994 por el antiguo dueño de Score International, Sal Fish. Para Max la experiencia de visitar México junto a su papá es algo muy especial, quien rápidamente se ha convertido en uno de los favoritos de los fans aztecas al Off-Road, en parte, gracias a su amistad con la familia Ayón de Ensenada, quienes realizan sus videos para las redes sociales de él desde hace

Robby Gordon unirá fuerzas con su hijo Max en esta Baja 400.
René Echeverría/Cortesía

serie final de Segunda Fuerza “B2”, Rancho La Malcriada consiguió la victoria por 7-0

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Liderado por Máximo Martínez, Rancho La Malcriada derrotó a SMBC Remolcadores por blanqueada de 7-0.

El primer enfrentamiento de la serie final de Segunda Fuerza “B2” pactada al mejor de cinco, incluida dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor, se disputó en el campo José “Prieto” Soto.

Para apuntarse la victoria, Máximo Martínez tiró pelota de dos imparables, regaló dos bases por bolas y retiró a nueve enemigos por la vía de los strikes.

Perdió Raúl Figueroa, quien

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

17:00 Horas Publicidad Márquez “B2” vs Bateados

Serie semifinal de Primera Fuerza

19:00 Horas (1) Publicidad Márquez vs (0) Ebrios

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas (1) Águilas vs (1) Pro Metal

contó con ayuda de Julio García después de repartir 10 boletos gratis en tres episodios de labor. Los “Rancheros” más oportunos con el tolete fueron Máximo Martínez de 1-1 con una producción y Rodolfo Castillo de 3-1.

GANA TRÁNSITO

También la noche del lunes en ese mismo escenario, Tránsito se instaló en la final de Segunda Fuerza “B1” al apalear 11-4 a Segunda Miguel en el tercer y decisivo encuentro de la serie semifinal. El ganador de la decisión fue Iván Rodríguez, luego de admitir ocho indiscutibles, dos anotaciones, caminar a cinco riva-

les y ponchar a cuatro. Israel Vizcarra, tocado con 10 batazos a terreno de nadie y ocho carreras en seis actos, tuvo que conformarse con el revés. Los mejores bateadores fueron Juan Cossío de 4-3 con una impulsada, Roberto León de 3-2 con dos remolcadas, Omar Espitia de 3-2, Héctor Rodríguez y Josseph Soto de 4-2 con dos empujadas cada uno. En la ofensiva “Segundera” sobresalió Miguel Ruiz al irse de 4-2 con un corredor enviado a la registradora.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Héctor Ceseña Anunciador y anotador oficial: René Torres

Rancho La Malcriada ganar el primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “B2”.
René Torres /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Aumentarán en 2026 refrescos, tabaco, casinos y videojuegos by Periódico El Vigía - Issuu