Ofrece Estados Unidos cinco mdd por “El Ruso”

Page 1


MIÉRCOLES

17 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7875

AUMENTAN 25% LESIONES DOLOSAS; TRES AGRESIONES DIARIAS PROMEDIO

PARTICIPARON MIL 40 EN EL DESFILE DE INDEPENDENCIA

Ofrece Estados Unidos cinco mdd por “El Ruso”

El FBI lo señala como uno de los responsables de coordinar operaciones criminales en Sinaloa, Baja California, California y Oregon

EAGENCIA REFORMA Ciudad de México

l gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, figura clave y alto mando en el Cártel de Sinaloa.

Las agencias de seguridad estadounidenses, como el FBI, lo identifican como uno de los responsables de coordinar operaciones criminales en territorios que se extienden desde Sinaloa y Baja California en México, hasta los estados de California y Oregon en Estados Unidos.

La recompensa, enmarcada en el Programa de Recompensas contra Narcóticos, difundió esta oferta económica por el también identificado con el nombre de Jesús Alexandro Sánchez Félix, uno de los principales objetivos de la actual ofensiva de la administración del presidente Donald Trump contra el narcotráfico.

Según el FBI, Ponce Félix es el fundador y líder de “los Rusos”, el principal brazo armado de “la Mayiza”, a la que califica como una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, a la que el obierno estadounidense catalogó como organización terrorista extranjera, cofundada y dirigida por Ismael Zambada García, alias “El Mayo”.

A esta facción de “La Mayiza” se le acusa de gestionar la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.

QUEDA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El uso de fuegos artificiales en la ceremonia del Grito de Independencia, realizada la noche del lunes 15 de septiembre en Playa Hermosa, generó opiniones a favor y en contra del Ayuntamiento de Ensenada, pues dicha práctica está prohibida en la normatividad municipal.

De acuerdo al secretario general del XXV Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz, el uso de los juegos pirotécnicos se realizó en zona federal, donde no aplica la reglamentación municipal que prohíbe la utilización de pirotecnia. Asimismo, otros funcionarios municipales, indicaron que el material que se utilizó en los fuegos artificiales está hecho con pólvoras que no son nocivas al medio ambiente.

En cuanto a la afectación a perros y gatos -uno de los motivos de la prohibición de cohetería-, la administración municipal se justificó señalando que los

canas lo buscan por violar las leyes estadounidenses de narcóticos.

Ponce Félix ha sido acusado en múltiples ocasiones en los distritos Central y Sur de California por cargos graves. La lista de delitos por los que es buscado incluyen: conspiración para el crimen organizado, delitos violentos, tráfico de sustancias controladas, toma de rehenes, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego.

Según reportes, Ponce Félix, originario de Ciudad Obregón, inició su carrera criminal de la mano de Gustavo Inzunza, alias “el Macho Prieto”, un reconocido traficante y sicario. Operaciones en Sonora y Sinaloa a partir de 2001 marcaron el inicio de su ascenso.

La discreción ha sido una característica de su perfil, por lo que existen pocas certezas sobre su identidad. El FBI maneja dos nombres y dos posibles fechas de nacimiento para él, el 20 y el 30 de junio de 1982.

“La Mayiza”, la facción que lidera, fue designada como organización terrorista extranjera por Washington, una de las prio-

presidente Trump, quien ha impulsado una ofensiva contra el narcotráfico en Latinoamérica para combatir la crisis de fentanilo. INFLUENCIA EN EL NOROESTE DEL PAÍS

La influencia de “Los Rusos” en el noroeste de México quedó de manifiesto en operativos reportados. En junio de 2024, la policía de Mexicali, investigó a varios de sus agentes y a un comandante por escoltar un convoy de 16 vehículos en el que viajaba Josué Godínez Fernández, alias “El Pitufo”, un líder de “Los Rusos”.

Un video grabado en la entrada de un fraccionamiento privado mostró a patrullas oficiales abriendo paso al grupo criminal. Este hecho llevó a la reasignación de los agentes implicados.

“El Pitufo” también aparece en un cartel de “Personas de Interés” que distribuyó la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FFESC) de Baja California entre sus mandos y tropa, en el que también figura Jesús Alexander Sánchez Félix, alias “El Ruso”.

en una zona no habitacional, por lo que dichos animales no fueron afectados. Sin embargo, el Artículo 86 ter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental, señala: “Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones. Cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería;

autoridad competente.”.

GOBIERNO ESTATAL RECHAZA PIROTECNIA

Además de la prohibición municipal, el pasado viernes la secretaria estatal del Medio Ambiente (SMADS), Mónica Vega Aguirre, emitió una “recomendación” a los siete ayuntamientos de la entidad para que no realizaran el uso de pirotecnia en los festejos patrios. Ello -destaca el comunicado-

con la intención de salvaguardar el medio ambiente, la salud de la ciudadanía, preservar la calidad del aire, mantener el equilibrio ecológico y salvaguardar el bienestar social y animal. Agrega el texto; “(…) la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, emitió un documento con recomendaciones para cada uno de los municipios, como lo dicta el artículo 8, fracciones XI y XXXII, y 112, fracción XIII, de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California”.

Vega Aguirre explicó que el uso de pirotecnia no sólo deteriora significativamente los índices de calidad del aire, sino que también libera partículas contaminantes que se depositan en el suelo y el agua, afectando los ecosistemas y a las especies que los habitan. Subrayó que, para la población, estos contaminantes representan un riesgo directo a la salud, al provocar dificultades respiratorias, taquicardias y crisis de ansiedad.

Costo $10.00 pesos
Ensenada, B. C.
Fuegos artificiales la noche del grito.
Cortesía
Agencia Reforma

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El sábado 20 de septiembre cerrará el programa de actividades de la edición de este año de Neofonía, Festival de Música Nueva, en Ensenada, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La máxima casa de estudios en la entidad resaltó que este proyecto es organizado mediante e la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, en conjunto con la Facultad de Artes Ensenada.

Recalcó que Neofonía, con sede en la Sala de Ensayos Dr. Ernesto G. Rosas Montoya (de la UABC Valle Dorado), es un espacio dedicado a la exploración, creación y colaboración entre artistas de diferentes disciplinas y geografías.

Lo anterior, mediante una programación diversa que incluye talleres, conciertos, charlas y presentaciones interdisciplinarias; buscándose así fomentar la enseñanza y difusión de nuevas músicas.

Hoy se ofrecerá el concierto Transformaciones; Concierto Open Call, artistas resultantes de la convocatoria Open Call (jueves 18 de septiembre); y Cauces sónicos (viernes 19 de septiembre). Todas las presentaciones iniciarán a las 19:00 horas.

CIERRE DE ACTIVIDADES

Neofonía cerrará con la demostración de resultados de los talleres de “Improvisation & conduction” y “Ecosistemas sonoros”, el sábado 20 de septiembre a las 17:00 horas en la Facultad de Artes, campus Ensenada. “El festival reafirma su compromiso con la exploración de nuevas fronteras musicales y con la creación de un entorno colaborativo, que, en esta ocasión, contará con la participación de artistas de China, Estados Unidos, Irán, Islandia, México y Rusia”, indicó.

Para finalizar, la Universidad Autónoma de Baja California más información sobre el Festival de Música Nueva, Ensenada; las personas pueden consultar las redes sociales de Cultura UABC Ensenada y de Neofonía.

Preside Claudia Agatón desfile de Independencia

Será Riviera una de las sedes del Festival del Conocimiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de la vinculación que el Gobierno de Ensenada tiene con otras instituciones, el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera será una de las múltiples sedes que el décimo Festival del Conocimiento 2025 tendrá del 21 al 27 de septiembre con admisión libre para todo el público.

La directora del CSCC Riviera, Rosela Medina Lencioni, informó que por parte del recinto histórico se participará con cuatro actividades los días 25, 26 y 27 de septiembre, con el fin de seguir fortaleciendo las acciones conjuntas entre ciencia, arte, tecnología y humanidades.

Afirmó que este festival de la Universidad Autónoma de México (UNAM), que se realiza junto a UABC, Ceart, ITE y otras organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, es un claro ejemplo de que es posible lograr buenos proyectos para el bien común si se trabaja en equipo.

Mencionó que son más de 50 actividades las que conforman el programa, donde ciencia y arte se unen para ofrecer un buen programa de actividades, de tal manera que dentro del ex Hotel Riviera se habrá literatura, música, conferencias y el concierto de clausura del Festival del Conocimiento.

PRESENTES EN RUEDA DE PRENSA

Además de Rosela Medina, directora del Riviera, estuvieron presentes Juan Antonio Peralta, director del Festival del Conocimiento; Kelda Rivera García, jefa de Acción e Intervención de Cultura UABC; Juan Carlos Leal Nodal, jefe de Actividades Extraescolares del ITE Ensenada y Octavio Gutiérrez García, coordinador del CEART Ensenada y María Isabel Pérez Monfort, coordinara de Divulgación en el Festival del Conocimiento. Para conocer la cartelera completa del Festival del Conocimiento 2025, visite la página www.facebook.com/festivaldelconocimiento.ens, las actividades son sin costo, pero deben registrarse para la obtención de boletos de manera digital en Event Brite: https://www.eventbrite.com.mx/o/festival-del-conocimiento-25889817943.

Por primera vez una mujer encabezó las ceremonias y festejos patrios y todo comenzó la noche del lunes con el grito y ayer durante la tradicional marcha por el aniversario 215 del inicio de la autonomía mexicana

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por vez primera en la historia de Ensenada, una mujer, Claudia Agatón Muñiz, presidió las distintas ceremonias y festejos patrios correspondientes a 2025.

La noche del pasado lunes, la presidenta municipal, celebró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en un acto efectuado en la zona de Playa Hermosa, en el cual se

realizaron distintas actividades artísticas y musicales que concluyeron con la actuación de la cantante Edith Márquez. En dicho lugar se estima que se registró una asistencia a la ceremonia del Grito de Independencia de más de 17 mil personas, incrementándose el público durante el concierto que se presentó como parte del festejo.

Antes de que se realizara este tradicional Grito de Independencia, se llevó a cabo el

concurso de Embajador y Embajadora Fiestas Patrias 2025, siendo ganadores Christian Flores y Bárbara Vázquez. Ayer martes, Agatón Muñiz presidió y fue la oradora de la ceremonia cívica en la que participaron representantes del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina Armada de México.

afirmó que, en la actualidad,

los valores siguen vigentes: la independencia no solo es un hecho histórico que recordamos una vez al año, sino un compromiso que renovamos día a día.

Señaló que en Ensenada, como en todo México, se honra la memoria de quienes hicieron posible la independencia, construyendo una sociedad donde las oportunidades alcancen para todas y todos.

TRADICIONAL DESFILE

Tras dicha ceremonia se efectuó el tradicional desfile cívico militar en el que participaron 19 contingentes integrados por mil 400 personas de todas las edades, quienes con gallardía marcharon y rindieron honor a los héroes y heroínas que nos dieron libertad y justicia. En el recorrido que transitó sin novedad, participaron cerca de 400 elementos de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; Base Aérea Militar No. 3; Guardia Nacional; direcciones de Seguridad Pública Municipal y Bomberos; Coordinación Municipal tudiantes e integrantes de organizaciones civiles de esta

Obtiene joven porteño segundo lugar nacional en oratoria

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA

gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l joven Íker Alexander Gutiérrez Márquez, de 15 años y alumno del Cetmar No. 11, obtuvo el segundo lugar en Oratoria en el Encuentro Nacional de Arte y Cultura Cívica, realizado en Morelia Michoacán. Su trayectoria se remonta a hace un par de años, cuando estando en segundo de secundaria participó en la eliminatoria y representó a la Secundaria 28 en el certamen estatal.

En dos ocasiones obtuvo el primer lugar estatal, señaló su padre, Carlos Raúl Gutiérrez, quien dijo que antes de competir, su hijo había mostrado solamente gusto por la lectura.

“Siempre ha sido un ávido lector, con un gusto especial por la ciencia ficción y la filosofía,” señaló su progenitor.

ADMIRA A STEPHEN KING

Al momento de la premiación, mencionó Gutiérrez Márquez, no se esperaba ese segundo lugar, “esperaba un lugar más bajo y sintió una gran emoción a escuchar de ese segundo que le supo a primero”, quien compitió contra otros 23 participantes del todo el país. El joven, quien siente gran admiración

Neofonía tiene sede en la Sala de Ensayos Dr. Ernesto G. Rosas Montoya.
Cortesía
por autores como G. Orwell, H. G. Wells y Stephen King, mencionó que le gusta ría estudiar, ya sea la carrera de Filosofía y Letras, Artes o bien, Diseño Gráfico.
Del certamen nacional que tuvo lugar nador obtuvo una medalla y un diploma
El joven estudiante del Cetmar No. 11 obtuvo un segundo sitio nacional en el certamen realizado en Morelia.
Cortesía
Fuerzas armadas mostraron con gallardía su lealtad al país y su poderío.
La alcaldesa recibió flores y felicitaciones del público asistente.
Claudia Agatón Muñiz presenció el paso de los contingentes en el desfile patrio.
La bandera nacional siempre lució con orgullo entre los asistentes. Cortesía

Refuerza Sader BC

acciones para control de una plaga

de chile

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC), a través de su equipo técnico y en coordinación con instancias del sector agrícola, por instrucciones de la secretaria Mónica Vargas, realizó una visita de seguimiento al programa de extensionismo orientado al trampeo y muestreo del picudo del chile, plaga que representa una amenaza para la producción de esta hortaliza en el Valle de la Trinidad.

Durante dicha actividad se recorrieron el Rancho Nuevo – Agrícola El Patrón y Agro Fernández, con el objetivo de evaluar en campo la operación de las estrategias implementadas para el control fitosanitario del cultivo.

Por su parte, la secretaria Mónica Vargas destacó la importancia de mantener una vigilancia constante para proteger la sanidad vegetal y garantizar la competitividad de los productores locales:

“Nuestro compromiso como Sader BC es acompañar a las y los productores en la implementación de prácticas efectivas de manejo sanitario, el control del picudo del chile es una prioridad, y este programa representa un ejemplo de cómo el trabajo coordinado da resultados tangibles para el campo de Baja California”, expresó la titular de la dependencia.

CONTROL DE PLAGA

Derivado a la coordinación interinstitucional, se ha logrado mantener el monitoreo y control de la plaga con una inversión total de 420 mil pesos destinados a asesoría técnica, vigilancia y equipamiento.

Con estas acciones la Sader BC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la sanidad vegetal, la sustentabilidad productiva y el acompañamiento permanente a las y los productores agrícolas de Ensenada.

monitoreo de la plaga.

Promueven envejecimiento con atención a salud mental

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) hizo un llamado a la población a promover un envejecimiento saludable y reconocer la importancia de la atención en salud mental para los adultos mayores, beneficiando a 650 personas de este grupo etario a través de 81 acciones especializadas de promoción comunitaria de la salud mental.

Estas acciones se enfocan en la detección oportuna de síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos que pueden afectar la calidad de vida de los adultos mayores, así como en fortalecer las habilidades de afrontamiento y factores protectores que contribuyen al bienestar emocional de este grupo poblacional. Estas intervenciones han demostrado ser efectivas para mejorar la autoestima, fortalecer las redes de apoyo social y prevenir el desarrollo de trastornos mentales más severos, informó el director general del Ipebc, Víctor Salvador Rico Hernández.

CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS

Durante el envejecimiento es común que las personas enfrenten cambios físicos, sociales y psicológicos que pueden generar sentimientos de tristeza, aislamiento o pérdida de propósito. Los síntomas de alerta incluyen cambios persistentes en el estado de ánimo, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, alteraciones del sueño, disminución del apetito, fatiga constante y dificultades para concentrarse. Finalmente, Rico Hernández recordó que el Ipebc ofrece atención gratuita para este y otros trastornos mentales; para acceder, solo es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución.

También reiteró la invitación a la comunidad a utilizar la Línea 075, disponible las 24 horas, o bien comunicarse a los teléfonos del Ipebc en Mexicali al (686) 561-03-15, en Tijuana al (664) 684-26-64 y en Ensenada al (646) 178-85-77. Asimismo, pueden encontrar orientación en las redes sociales oficiales del instituto.

En la zona de festejos en Playa Hermosa no se presentaron incidentes graves, sólo dos detenciones por faltas menores.

Hubo saldo blanco en festejos patrios

A pesar que en la zona del Grito de Independencia en Playa Hermosa había alrededor de 25 mil personas, sólo hubo dos detenciones por razones menores; también en delegaciones no hubo desmanes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los festejos patrios tuvieron un saldo blanco en términos policiacos en el municipio de Ensenada, informó Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal.

Indicó que en la zona de Playa Hermosa, sitio donde se efectuó la ceremonia oficial del Grito de Independencia, solamente hubo dos detenciones por razones administrativas a pesar de que se tuvo una afluencia estimada en cerca de 25 mil personas.

A pesar de la gran asistencia, dijo el jefe policiaco, no hubo incidentes graves en el área de festejos y se aplicó en ese sitio y en las inmediaciones un fuerte operativo de vigilancia en el que participaron 120 elementos de Seguridad Pública, así como de

Encabeza

Agatón ceremonia de Independencia de México

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Autoridades militares y civiles, encabezadas por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, conmemoraron con una Ceremonia Cívica el CCXV Aniversario del inicio del movimiento de la Independencia de México.

En su mensaje, durante el acto protocolario desarrollado en la Plaza Cívica de la Patria, la primera edil manifestó que este 215 aniversario de la Independencia de México representa un acontecimiento que marcó el inicio de nuestra historia como nación soberana y sembró en el corazón del pueblo los ideales de libertad, justicia y unidad.

“Aquellas mujeres y hombres valientes en 1810 levantaron la voz frente a la opresión y nos dejaron una herencia invaluable: la convicción de que el futuro se construye con decisión, esperanza y la fuerza colectiva de un pueblo que nunca se rinde”, aseveró.

La presidenta municipal afirmó que, en la actualidad, los valores siguen vigentes: la independencia no solo es un hecho histórico que recordamos una vez al año, sino un compromiso que renovamos día a día.

la Secretaría de Marina y una empresa privada de seguridad con más de sesenta elementos. En lo que se refiere a las delegaciones, agregó Monreal Noriega, tampoco hubo reportes de incidentes en las diferentes ceremonias que encabezaron los delegados municipales.

APOYO DE SEDENA Y SEMAR Para reforzar la vigilancia en

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A unque los sindicatos magisteriales, secciones 37 y 2, solicitaron a la Secretaría de Educación de Baja California “facilidades” para que el lunes 15 de septiembre el personal docente se dedicara a realizar actividades que fomentaran el civismo y el folklor, la autoridad educativa desconoce en que consistieron dichas actividades y si se realizaron. Christian Dunn Fitch, delegado de la mencionada secretaría en este municipio, explicó que en respuesta a la petición, al personal magisterial se le brindaron dichas facilidades para que pudieran convivir y fomentar los sentimientos patrios entre ellos y sus familias. Se trató, dijo el funcionario educativo, de fortalecer esa emoción de ser mexicanos y realizar los preparativos para que el personal docente pueda compartir y fomentar esos valores entre su alumnado.

HONRAN MEMORIA

Señaló que en Ensenada, como en todo México, se honra la memoria de quienes hicieron posible la independencia, construyendo una sociedad donde las oportunidades alcancen para todas y todos. Comentó que la Independencia Nacional se vive en la dignidad de nuestras familias, en la solidaridad que mostramos ante las adversidades y en la capacidad que tenemos de unirnos como mexicanos para salir adelante. “Hoy recordamos con orgullo nuestras raíces, reconocemos la diversidad y nos asumimos como un pueblo fuerte para enfrentar los retos de nuestro tiempo. Así como en 1810 nació una nación, hoy nos toca a nosotros mantenerla viva, unida y en constante transformación”, expresó Claudia Agatón.

estas zonas rurales, dijo el director de Seguridad Pública Municipal, se contó con el apoyo del Ejército Mexicano que estuvo presente en las diferentes cabeceras municipales. Asimismo, se contó con la colaboración de aproximadamente 40 efectivos de la Secretaría de Marina (Semar), así como el apoyo de una empresa de seguridad privada con más de 60

La petición de dirigentes del SNTE a la SEBC fue para fomentar entre los alumnos el civismo y el folclor.

Puntualizó que tanto en la solicitud como en la respuesta positiva a la misma, no se detalló en que consistían tales actividades de manera específica y mucho menos se estableció algún esquema de certificación de la realización de las mismas.

PETICIÓN POR ESCRITO En un oficio enviado a la maestra Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educa-

elementos, además del staff técnico del recinto donde se llevó a cabo el evento. La DSPM agradeció la civilidad, comportamiento y colaboración de la ciudadanía y exhortó a seguir atendiendo las recomendaciones de seguridad en futuros eventos masivos, por lo que la corporación reitera su compromiso de proteger y servir a toda la comunidad.

ción en Baja California, por el profesor Ampelio Íñiguez Arellano, secretario general de la Sección 37 del SNTE, se solicitó “brindar las facilidades el día 15 de septiembre a los trabajadores de la educación de esta organización con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia”.

Ello, agrega el escrito, “para que participen en las actividades programadas para ellos con el propósito de fomentar el deber cívico y folklor y así fortalecer nuestra identidad”.

Al respecto, el 9 de septiembre del presente año, Francisco Castro Benítez, Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación de Baja California, responde a la petición magisterial de manera positiva. “Derivado de lo anterior se otorgan por este conducto las facilidades el 15 de septiembre del 2025 a las trabajadoras y trabajadores de la educación, agremiados a la organización sindical a su digno cargo, a fin de conmemorar el Aniversario de la Independencia”.

Técnicos de la Sader BC realizan la vigilancia y
Cortesía
Archivo
La ceremonia fue encabezada, por primera vez, por una mujer y en la persona de Claudia Agatón Muñiz.
Cortesía

PIROTECNIA POLÍTICA

EL USO de la pirotecnia o fuegos artificiales en festejos públicos forma parte de la historia de la humanidad y por tanto, jamás ha sido exclusivo de las tradiciones mexicanas y para no ir más lejos, en Disneylandia todas las noches hacen estallar en los cielos dos toneladas de pólvora, siendo uno de sus principales espectáculos y nadie hace un escándalo.

Defensa Nacional. ¡Pero cómo nos encanta a los ensenadenses quemar la pólvora en infiernitos! LUCHA SIN “LÍMITES”

Pero en Baja California la legislación estatal y la reglamentación municipal prohíben el uso de la pirotecnia, incluso hace unas semanas una regidora del Cabildo de Ensenada exigió que se multara a una empresa que iluminó la noche con fuegos artificiales durante un concierto en el Valle de Guadalupe. Sin embargo, en la ceremonia del Grito de Independencia, que se llevó a cabo en la zona del malecón los asistentes disfrutaron de este juego de luces y sonido, lo que de inmediato generó reacciones encontradas en las redes sociales, pues hubo expresiones a favor y en contra. Lo cierto es que los funcionarios del Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz están obligados a cumplir con la normatividad vigente, sin excepciones, y tampoco es válido que lo justifiquen con el argumento de que se efectuó en un área bajo jurisdicción federal, porque finalmente se trató de un evento organizado por el Gobierno Municipal. Además, falta que demuestren que tenían el permiso de la Secretaría de la

Contáctenos

MIÉRCOLES 17 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7875

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Tal parece que al único que todavía le interesa defender el territorio de Ensenada es al licenciado Alfonso García Quiñones, quien este miércoles 17 de septiembre será el expositor invitado en la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) que preside Julio Salinas Obviamente, el tema de su presentación será la batalla legal que desde hace años encabeza el denominado “Grupo Interdisciplinario de la Defensa del Territorio (GIT)”.

De ser y presumirse como el municipio más grande del país, Ensenada pasó de representar el 73 por ciento del territorio de Baja California, a reducirse al 22 por ciento, porque en 2020 se municipalizó San Quintín y después San Felipe, que se quedaron con grandes y valiosas extensiones de costas, valles y montañas. Como sus antecesores, los actuales diputados, senadores y regidores, tampoco han movido un dedo para defender lo poco que se puede rescatar en la pugna con Playas de Rosarito.

VOTO EN EL EXTERIOR

Ante los bajos números de credencialización en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE) relanzará su estrategia para emitir la credencial de elector a mexicanos en otros países, a

pesar del fracaso evidente de esfuerzos anteriores.

En la actualidad, de mexicanos residentes en el exterior sólo un millón 634 mil 632 cuentan con una credencial para votar, pese a que se calcula que la mayoría de los 12 millones de paisanos tiene más de 18 años.

La Estrategia Integral de Promoción Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero 2025-2027 indica que se focalizará en cuatro ciu- dades: Los Ángeles, Dallas, Chicago y Houston, donde se concentra 38.8 de los connacionales.

De acuerdo con el plan, la intención es lograr que en 2027 también se eleve el número de personas que aparece en la Lista Nominal, pues actualmente del millón 634 mil 632 paisanos con credencial de elector, sólo 765 mil 328 “activaron” su plástico, condición para poder votar.

El INE afirma que, en el contexto actual, las acciones de información y promoción enfrentan nuevos retos y oportunidades.

“Por un lado, el volumen y las características de la población mexicana en el exterior, así como la diversificación de las modalidades de votación y de los cargos de elección, como es el caso de las personas juzgadoras, que requieren difundir procedimientos diferenciados considerando los distintos perfiles.

“Por otro, las dinámicas migratorias y políticas implementadas por EU plantean desafíos adicionales para garantizar que, aun ante escenarios internacionales políticos o sociales complejos, la ciudadanía esté informada y pueda participar”, indica el diagnóstico.

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 17 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Consultas y tomate

LA SECRETARÍA de Economía de México, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) y autoridades de Canadá comenzaron las consultas públicas para la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), esto previo a iniciar los trabajos trilaterales en enero próximo. Al respecto, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló que las bases se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado, el T-MEC, o USMCA, o CUSMA, cada país le dice de diferente manera, cómo nos funcionó, entre que entró en vigor 2020 a esta fecha, 2025, y entonces estar ya con esas evaluaciones listos para empezar la revisión del Tratado.

“El día de hoy (martes) publica USTR el aviso de que ellos van a iniciar estas consultas, nosotros tendremos mañana la publicación en el Diario Oficial que establece cómo se va a hacer”, expresó.

De acuerdo con Economía, la expectativa es recibir los comentarios vía digital e ir trabajando la evaluación interna para determinar que se propondrá añadir, modificar y mejorar.

Así, a partir de enero de 2026, los países se reunirán de manera conjunta para tener las evaluaciones individuales listas.

Se prevé que, a mediados de octubre, una delegación mexicana, integrada por representantes de gobierno y del sector empresarial acuda a Washington para seguir con las negociaciones correspondientes en materia del T-MEC, así como en pendientes comerciales como el tomate, las exportaciones de ganado en pie, aranceles al acero, entre otros.

Sin embargo, para el gobierno federal y los productores agropecuarios mexicanos, la negociación del T-MEC y aranceles se complica, principalmente, por la influencia política y la intervención de Donald Trump en las decisiones, sostiene Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El representante empresarial apuntó que, pese a los esfuerzos de la delegación mexicana en negociar temas como el acuerdo de suspensión del jitomate, reducir barreras comerciales y alistar las negociaciones para la renegociación del T-MEC, la realidad es que los avances que se logran entre funcionarios pueden ser rechazadas por Trump. “Cuando me toca ir a Estados Unidos, tú hablas con la gente y te dice y te lo reconoce, y dice: ‘mira, yo pienso esto, pero cuando lo llevo con Donald Trump cambian las cosas’, él es una persona muy involucrada, quiere tomar todas las decisiones y de repente se mete, así que hace difícil negociar”, resaltó.

En el caso de las exportaciones de jitomate, que desde julio pasado tienen un arancel de cerca de 17 por ciento, refirió, prácticamente la finalización del acuerdo de suspensión arrancó en plena temporada de verano de los productores de regiones como Florida, uno de los principales bastiones electorales de Trump y de mayor presión agrícola. “El tomate es un tema político y la base fuerte de Donald Trump está en Florida, Marco Rubio, así que, pues, de alguna manera son la gente que los apoya, que les da dinero, que les financia las campañas”, consideró Esteve. No obstante, el presidente del CNA reconoció que los temas agrícolas serán de los menos sensibles en la próxima renegociación del T-MEC, incluso pese a que el acuerdo prácticamente ha sido violado por las decisiones de Estados Unidos. Para Esteve, el factor principal negociado en materia agrícola será la temporalidad del intercambio comercial, es decir, que los productores estadounidenses no determinen en qué momento cerrar la frontera para las exportaciones agropecuarias mexicanas.

¿Y si mejor no lo tiran?

EL MUNDO industrializado enfrentará enorme presión fiscal en las próximas décadas. Su población en edad económicamente activa decrece, conforme la población envejece y, por lo mismo, el gasto en salud aumenta. La esperanza de vida crece, pero las edades de retiro no. Cuando en EU ésta se estableció en 65 años, la esperanza de vida era de 63. Hay alto endeudamiento que proviene del enorme estímu lo fiscal posterior a la crisis financiera de 2008, seguido por el originado por la pan demia, que les forzó a distri buir inmensos recursos para evitar que sus ciudadanos salieran a trabajar, arriesgán dose al contagio. El nivel de deuda a PIB de los países en la OCDE alcanzó 128.9% en 2020, y si bien ha bajado a 110%, en 2007 era sólo 70%. Europa enfrentará decisio nes complejas. Basta analizar la crisis política en Francia por motivos fiscales. La administración Trump exige -con razón- que la región aumente su gasto militar para cumplir con la OTAN. Además, de salirse con la suya en Ucrania, la amenaza rusa crece. Para financiar la inversión esperada, estos países envejeciendo -y con un Estado de bienestar encareciéndose- tendrán que elegir entre mantener los beneficios prometidos o invertir en defensa, como el riesgo geopolítico exige. Surgirán movimientos aislacionistas que refuercen

cumplir lo primero y evadir lo segundo, en una situación que rima con la vivida entre las guerras mundiales del siglo XX. Muchos proponen incrementar tasas impositivas a empresas y cobrarles más impuestos a los ricos. Nunca he entendido por qué no mejor exigir eficiencia en el gasto público. En EU, los habitan- tes de Nueva York o Los Ángeles pagan tasas marginales de ISR de hasta 54%. Eso equivale a trabajar para el gobierno cada año hasta el 16 de julio, empezando a trabajar para sí mismos y para sus familias a partir del 17 de julio hasta fin de año. En México, quien gana más de 636 mil pesos anuales trabaja para el gobierno hasta el 8 de mayo. En ambos casos habría que agregar otros impuestos no relacionados con ingreso -IVA, IEPS, prediales- además de impuestos a inversión, ahorro y otros. Pero la pregunta más importante es en qué se gastan esos recursos. Se dice que México recauda poco (gracias a Dios, si AMLO hubiera tenido más dinero, en vez de Dos Bocas hubiera hecho Cuatro), pero cuánto se ha tirado a la basura entre los fraudes de Estafa Maestra (8 mil millones de pesos) y de Segalmex (15 mil millones), 600 mil millones tirados en Dos Bocas, 515 mil millones en el Tren Maya, 332 mil millones por la cancelación del NAIM, 177 mil millones al año por huachicol fiscal, pér-

didas de Pemex y CFE, subsidios a Cuba, programas sociales ineficientes, además de corrupción cada vez más flagrante. Mientras tanto, la infraestructura pública se desmorona, y salud y educación pública dan vergüenza.

En EU lo mismo. Por ejemplo, el programa para desarrollar el avión militar F-35 ha costado 1.7 billones de dólares, cifra equivalente al PIB de México, y sigue sin concretarse. Quizá será obsoleto cuando se logre. La conclusión es que no hay nada más fácil que gastar el dinero de otros, ni nada más tentador que hacer caravana con sombrero ajeno.

Y los ricos ¿pagan suficientes impuestos?

En EU, el 1% con mayor ingreso ganó 22% del ingreso, pero pagó 42% del ISR a nivel nacional. El 10% pagó 74%, mientras que el 50% inferior pagó menos de 3%.

En México, las empresas pagan 21.3% de la recaudación total del país, y se debe a ellas la mejora en los ingresos laborales que tanto presume el gobierno. Además, tienen que pagar seguridad privada, pérdidas por robos y pierden competitividad dado el deterioro en la infraestructura. Y a pesar de que sólo éstas generan riqueza e inversión, están sujetas a creciente extorsión, tanto del gobierno como de criminales. ¿Es más productivo el dinero en sus manos o en las del gobierno?

En uno y otro país el clamor popular es apretar a quienes hoy más aportan recursos al país, sin ver que eso puede provocar el éxodo de contribuyentes o cierre de empresas. ¿No sería mejor exigir que los gobiernos cuiden dinero que cuesta tanto trabajo ganar?

Jorge Suárez-Vélez
COLUMNA INVITADA
@jorgesuarezv
Claudia Agatón
Alfonso García

Desde Josefa soltera, hasta Quetzalcóatl y la transformación, en los Gritos

EN El tradicional Grito de Independencia que se dio por varias latitudes del país, desde la Ciudad de México hasta varios rincones de la república (salvo aquellos donde se suspendió por la inseguridad), se registraron -como siempre ocurre- algunos sucesos y detalles que llaman la atención o que rompen con esta tradición que sí logra involucrar a millones de mexicanos, estén de acuerdo o no con el gobierno, porque entienden que se trata de una fiesta nacional. Y como no podemos referirnos a la totalidad de los celebrados, comentaremos sobre aquellos que tienen relación con nuestro entorno y, obviamente, el de la capital de la República, que fue dirigido por una mujer, por primera vez en su historia, desde que Porfirio Díaz instituyó en 1896, la ceremonia tal y como ahora la conocemos, aunque (como ya dijimos) con algunas variantes. Y en esos Gritos escuchamos sobre una Josefa Ortiz de Domínguez, como una mujer soltera, hasta algunos “vivas” para la transformación y otros para heroínas dejadas totalmente en el anonimato, pasando por Quetzalcóatl, que nada tuvo que ver con esta gesta heroica. En este 215 aniversario, la presidenta se presentó acompañada de su esposo Jesús María Tarriba, al que se le veía incómodo y fuera del

lugar (además de que se ha convertido en “blanco” de burlas, sátiras y memes). Pese a eso, ella escenificó un Grito que podríamos decir que fue sobrio y solemne, aunque en sus arengas (para mi gusto) tuvo algunos aciertos y desaciertos. La forma como se plantó en el balcón central me gustó, y también la fuerza que imprimió a sus loas, aunque no mostrara muchos sentimientos.

Me agradó ver tam bién, que la escolta de honor se formó en su totalidad con cadetes mujeres, aunque hay que precisar que no se trata de una novedad, ni es histórico, porque esto ocurrió antes, por lo menos tres ve ces, en el gobierno de Enrique Peña Nieto. A doña Josefa, ya dijimos que Claudia le quitó el marido al mencionarla por su nombre de soltera, lo cual en principio sorprendió a muchos (que no reconocieron el nombre) y posteriormente se convirtió en centro de polémica en las redes, ya que mientras algunos aplaudían, diciendo que esto daba su lugar a las mujeres que no somos propiedad de nadie, otros recordaban que

doña Chepina, fue quien fue (La Corregidora) y logró pasar a la historia, precisamente, por el lugar que le otorgaba el ser “de Domínguez”, en un tiempo y en un México que tenía otras costumbres. No me gustó la mención a “mujeres y hombres migrantes”, que aunque sacrificados por tener que dejar la patria, no tienen relación con ese pasaje de la historia, ni tampoco el tema de la “transformación”, ni otros principios de la 4T mencionados por la presidenta, pero sí me gustó que rescatara a otras figuras del anonimato, como a la capitana Manuela Medina, mujer indígena que recibió ese nombramiento de parte de José María Morelos y Pavón por sus reconocidas hazañas en el campo de batalla, por lo que según la historia, ese grado no se le dio de manera honorífica sino real, y conllevaba todas las facultades que esto significaba.

Trajo la memoria a todas aquellas que pudieron ser heroínas, pero cuyos nombres no fueron incluidos en la historia.

Recordó a Leona Vicario a la que ya conocemos por su inclusión en

Nacionalismo y soberanía y el valor de la espada

ANTE el acoso agresivo del presidente Donald Trump adelantando la posibilidad de meter de manera unilateral a tropas regulares en México para destruir los nidos de los cárteles del narcotráfico, la presidenta Sheinbaum ha contestado con habilidad para construir un frente interno nacionalista y mostrar las imágenes de un Estado cohesionado ante las tentaciones extranjeras. En el contexto de las celebraciones anuales septembrinas de eventos que tienen que ver con las Fuerzas Armadas, la presidencia ha fortalecido un mensaje de cohesión nacional que de manera lamentable la oposición dejó de pasar como oportunidad. Los últimos discursos de la presidenta, del secretario de la Defensa Nacional y del secretario de Marina enfatizan el nacionalismo en términos de soberanía irrevocable e imprescriptible, pero con el indicio muy evidente del significado que representan las Fuerzas Armadas en la defensa de la soberanía ante agresores externos pero también ante lo que poco sea profun dizado pero que tiene un valor sustancial: la seguridad interior como facultad presi dencial autónoma an tes los grupos delicti vos que responden a intereses extranjeros. El modelo teórico no se debe de perder de vista porque tiene que ver con la definición del Estado como el Le viatán en la propues ta teórica-práctica de Tomás Hobbes desde 1651. Ahí, el fundador de la teoría del Estado que es vigente en México habla de un concepto que le confiere importancia vital al poder militar y marino del sector público en acuerdos o actividades cotidianas. La idea de Hobbes fue muy precisa: “Los pactos que no descansan en la espada (hoy castrense) no son más que palabras, sin fuerza para proteger al hombre en modo alguno”. Ahí radica la importancia de pronunciamientos presidenciales mexicanos que han ido escalando la dureza del lenguaje de Estado en función de las presiones estadounidenses solo en temas de narcotráfico, sobre todo la que ha reiterado el presidente Trump de que estaría pensando en enviar tropas y misiles a México, sin aclarar si habría antes una declaración de guerra o un acuerdo válido con el gobierno mexicano. El discurso del general secretario Ricardo Trevilla Trejo en la ceremonia del 13 de septiembre llevó implícito el contexto estadounidense: el recordatorio simbólico de los cadetes del Colegio Militar que defendieron con su vida la invasión estadounidense que llegó hasta el Castillo de Chapultepec y que colocó la ban-

dera de las barras y las estrellas en Palacio Nacional, con el pasivo muy criticado por Mariano Otero de que la sociedad mexicana no supo defenderse ante el invasor y Estados Unidos en la guerra de 1847 le quitó a México la mitad de su territorio. Este dato también debe ser recordado con actualidad: la guerra contra México por la independencia de Texas hace 178 años se llevó el botín de guerra del territorio mexicano que hoy son los estados de California, Arizona, Nuevo México, Texas, Nevada, Utah y territorios parciales de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma, y también pasó por el aplastamiento de las tribus indias que eran las propietarias de los territorios nómadas donde pastaban los búfalos y esos comunidades originarias fueron colocadas en campos de concentración como reservaciones. Esta acción de expansionismo militar, junto con inversiones para comprar territorios a países europeos, permitió que Estados Unidos pasara de una pequeña lengüeta territorial en el Atlántico de alrededor del 12% de lo que es hoy EU o menos de 1% de toda América de sus originales 13 Colonias y extendiera su dominio hasta el otro océano para consolidar el 22% del total del continente americano. Los discursos del Poder Ejecutivo mexicano en las fiestas septembrinas se convirtieron en mensajes directamente enviados a la Casa Blanca, con el efecto que seguramente ya comenzaron a procesar en Washington: México se ha negado a jugar con los intereses estadounidenses en materia de narcotráfico, a pesar de las amenazas, presiones y declaraciones que un día sí y otro también dejan entrever que ya viene la invasión de fuerzas armadas estadounidenses. Las Fuerzas Armadas mexicanas en este juego de poder son también más que simbólicas: las relaciones del sector castrense mexicano con el correspondiente de Estados Unidos representan, pero que a la hora de las amenazas Defensa y Marina fijan la línea roja infranqueable de la soberanía, la independencia y la autonomía de la República. Lo que Estados Unidos parece ser que todavía no procesa es el lecho de que el posicionamiento mexicano -la presidenta y los jefes de las armas castrenses- escaló lenguaje y dureza en función de las amenazas estadounidenses que eran por cierto imposibles de ser creíbles en función del tono del discurso de la Casa Blanca. Así que al final de cuentas, Washington fortaleció al sector nacionalista mexicano.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política del rebote suele ser la más imprevisible.

los libros de texto, pero también a Gertrudis Bocanegra, una michoacana a la que normalmente no se le menciona, pero que murió fusilada en ese movimiento independentista, también por “andar en la bola”, luchando contra los españoles”. Pero lo que más me gustó (aunque me temía que así sucediera) fue que no nombró al expresidente Andrés Manuel López Obrador, ni mucho menos le lanzó loas, como en el pasado muy reciente hicieron algunos lacayunos al mandatario de la 4t, al celebrar sus respectivos Gritos. Y aquí, aunque por lo siguiente me critiquen, y sin pasar por alto que fue confeccionado por manos indígenas y elaborado de manera artesanal, no me gustó el vestido que lucía (sí se le puede decir así) la presidenta, ya que ni siquiera tenía alguno de los colores patrios que deben prevalecer sobre ideologías de género o de cualquier otra índole. El vestido con ese faldón morado se veía muy apagado, por decir lo menos, y eso que en uno de los Gritos de Independencia de Enrique Peña Nieto, “la gaviota” Angélica Rivera, presentó un vestido también confeccionado por artesanas mexicanas y lucía espectacular. Además, con el peinado, la mandataria nacional más parecía doña Josefa Ortiz o Leona Vicario. Quien sí exhibió un bonito atuen-

do, acorde con la fecha, fue la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la cual, sin embargo, no pudo exhibirlo en toda su magnitud, ya que su Grito fue un “Grito exprés” de “pisa y corre”, de cuya ceremonia previa tampoco se pudo ver nada en transmisiones, seguramente, por la preocupación y temor de que gritos de rechazo y hasta abucheos se pudieran dar en tan importante evento. Y hay que reconocer que sí los hubo, pero fue en grupos aislados, identificados con la presencia de opositores, que no pudieron lograr que se generalizaran y que dominaran el ambiente, por lo que parece que no les hizo mucha falta, el que en las primeras filas hayan acomodado a simpatizantes y seguidores, para que trataran de sofocar esos gritos, si es que se salían de control. Y sobre el evento en Tijuana encabezado por Ismael Burgueño, este se significó por la presencia de una gran cantidad de tijuaneses, que fueron a disfrutar de esa noche tradicional. Aunque no entiendo qué tenía que hacer Quetzalcóatl, deidad y símbolo de la realeza mesoamericana dentro de las arengas del alcalde, a menos de que haya considerado que en espíritu, este ayudó a los combatientes a lograr su objetivo. El alcalde además lanzó arengas “por la frontera” en la que vivimos y no se le pasó “la transformación”.

El conflicto territorial, no existe

HABÍA pensado no volver a ocuparme del viejo asunto del mal llamado conflicto territorial, pero resulta que se publica un exhorto que se dice hacen los diputados a la presidenta de Ensenada, para que se coordine con la presidenta de Playas de Rosarito, para la entrega recepción del territorio que desde hace varios años ha estado en disputa.

Al respecto, un grupito de ensenadenses hizo llegar un escrito a cada uno de los 25 diputados, para exigirles que rechacen el llamado a las presidentas de los municipios mencionados, para que se coordinen y den por concluido el conflicto territorial entre Ensenada y Playas de Rosarito, por no haberse resuelto las controversias constitucionales que a lo lar go de esta disputa presentadas por parte de las autoridades ensenadenses.

En este asunto, que es más político que jurídico, se han cometido errores graves que han ocasionado pérdida de tiempo y, sobre todo, dinero, mucho dinero, que ni se sabe quién o quiénes se han beneficiado con ese despilfarro, tan cierto que, según se publi có, Ensenada en tiempos de GILBERTO HIRATA, presidente de triste memoria, se gastaron diez millones de pesos en la dizque defensa de nuestro territorio, más las cantidades de dinero de las cuales no se tiene conocimiento, pero que la lógica nos dice que se gastaron en beneficio de algunos de quienes han metido su cuchara en este asunto.

con la denominación de Tijuana, se erige en municipalidad la actual Sección Municipal de Tijuana, siendo la jurisdicción territorial de este nuevo municipio: por el Norte, la línea divisoria con los Estados Unidos de Norteamérica; al Sur, el Paralelo 32 grados 10 minutos.

De lo anterior resulta, que el límite del municipio de Ensenada hacia el Norte queda precisamente a los 32 grados 10 minutos.

Digo que en este asunto se han cometido errores graves intencionales o por falta de conocimiento en este asunto. Veamos por qué se dice lo que se dice. Cuando Baja California era TERRITORIO, el límite entre Tijuana y Ensenada, era el paralelo 32 grados 10 minutos, que fue el límite primigenio establecido en el Decreto de 1925, sí, el 20 de diciembre de 1925 se publicó un decreto del Gobierno del Distrito Norte de la Baja California, en el que por primera vez se mencionan límites exactos de divisiones territoriales.

En el artículo 3º del decreto referido, se menciona qué,

Al convertirse Baja California en ESTADO, su primer Gobernador, Braulio Maldonado, con fecha 31 de diciembre de 1953, publicó en el Periódico Oficial la Ley Orgánica Municipal, en cuyo artículo 2º. Se dijo: “Se divide el Estado de Baja California en municipios libres integrados por sus cabeceras y Delegaciones Municipales”. Dentro del artículo 7 quedaron establecidas las colindancia y rumbos, que pretendieron delimitar el territorio, a partir de la creación del ESTADO 29. Después de esto, el límite territorial, paralelo 32 grados 10 minutos, QUEDO SIN EFECTO, debido a que se estableció en el Decreto de Braulio Maldonado, que el límite de Tijuana hacia el Sur, que después se convertiría en Playas de Rosarito, era el Río San Miguel, también conocido también como arroyo. En consecuencia, es necedad seguir diciendo que el límite Norte de Ensenada, es el paralelo 32 grado 10 minutos y que, por lo tanto, se le ha quitado una superficie de muchos kilómetros cuadrados de superficie a Ensenada Treinta años después, ninguna autoridad ha dicho que Ensenada llega hacia el Norte hasta el paralelo 32 grados 10 minutos, a pesar de los millones de pesos gastados en caprichitos tontos, no hay, pues, ninguna traición, a los habitantes de Ensenada. Si alguien piensa, y dice, que en esto existe una ilegalidad, que exhiba las pruebas.

¿VERDAD QUE TENGO LA RAZÓN LEGAL?

¡TENGO O NO TENGO RAZÓN!

La gobernanza del agua en Baja California

Desde hace décadas, principalmente en la zona costa hemos tenido problemas con el abasto de agua y su manejo. Aunque desde 2014 (Foro del Agua Canacintra) hemos obtenido avances y logros, consideramos que necesitamos mayor participación de la sociedad, orientada a coadyuvar para resolver la histórica problemática del agua en el estado.

Al efecto, en noviembre de 2022 en Tecate, se constituye la Comisión Estatal Ciudadana del Agua del Consejo Ciudadano BC. En dicha comisión, donde participamos ciudadanos y diversos organismos sociales, hemos elaborado un “Análisis y propuesta del tema Agua para Baja California”, que incluye una iniciativa de ley ciudadana para tener participación ciudadana en los organismos operadores del estado, dicho análisis le ha sido entregado, tanto a la gobernadora como a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En seguimiento a lo anterior, recientemente tuvimos una reunión en CANACINTRA Ensenada con los titulares de CONAGUA y de SEPROA (Secretaría del agua del estado) en donde, como sociedad organizada, les solicitamos nos informaran sobre aspectos relacionados con la gobernanza del agua en Baja California de acuerdo con su área de responsabilidad

a zonas con estrés hídrico.

3. Mitigación ambiental y adaptación al cambio climático: Estrategias para saneamiento, restauración y monitoreo de cuerpos de agua en la región, así como la eliminación de descargas ilegales.

4. Gestión integral y transparente: Incorporación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar, mecanismos de vigilancia ciudadana y reformas normativas locales para prevenir la sobreexplotación y promover la transparencia.

5. Programas específicos y tecnificación del riego: Aplicación en Baja California de programas nacionales para tecnificación de riego agrícola, liberando volúmenes de agua para consumo humano y alineando esfuerzos con productores locales.

De igual manera al Dr. Víctor Daniel Amador Barragán, Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) y Director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) le solicitamos información sobre: Agenda con enfoque en el Programa Estatal Hídrico de Baja California 2022–2027. Sus ejes principales:

A los representantes de CONAGUA: Ing. José Román López e Ing. Juan Antonio Chompa Abarca, les solicitamos nos informaran en base a una: Agenda con enfoque en ejes del Plan Nacional Hídrico 2024–2030:

1. Política hídrica y soberanía nacional: Información sobre la revisión del marco de concesiones en Baja California, alineado con la ordenación nacional y la plataforma Agua para el Bienestar.

2. Justicia y acceso al agua: Evaluación de proyectos de infraestructura local (desaladoras, acueductos) para dotar de agua potable eficiente

1. Infraestructura hídrica. Diversos proyectos, entre construcción, rehabilitación y expansión de obras clave: Fuentes de captación y potabilización. Alcantarillado sanitario. Plantas de reúso y drenaje pluvial.

2. Gobernanza del agua, Que promueva mecanismos de interlocución institucional, organización territorial y coordinación intersectorial para una gestión más eficiente del recurso.

3. Cultura del agua. Busca fomentar una actitud responsable y sostenible en la ciudadanía a través de estrategias participativas de educación y difusión.

A manera de conclusión: tanto por las amplias exposiciones, como por la participación de los asistentes, consideramos que fue una reunión muy productiva, que nos motiva a continuar en este proyecto de involucrarnos los ciudadanos en este vital tema.

@carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
Guillermo Hurtado Aviña
LA VERDAD SEA DICHA
Mario Zepeda Jacobo LA VOZ DE LA INDUSTRIA
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

Apoya Municipio para la limpieza del arroyo Lerma

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

En los últimos días, el gobierno de Ensenada, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, ha rehabilitado alrededor de 500 metros cuadrados del arroyo Lerma.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón, quien precisó que con estas acciones se está mejorando la imagen urbana y facilitando el flujo natural del agua. “Estos trabajos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales en colaboración con Conagua ayudan a mejorar nuestro entorno y prevenir riesgos para la comunidad”, recalcó.

La alcaldesa Claudia Agatón recordó que en los últimos meses el Gobierno de Ensenada ha dado mantenimiento a los arroyos El Gallo, Munguía y Ensenada, entre otros, en los que se han retirado cientos de toneladas de desechos sólidos urbanos.

Tecate merece Cotuco propio, afirma diputada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

En sesión ordinaria, la diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza presentó una proposición de acuerdo exhortando al presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, a instruir a las instancias correspondientes para iniciar los trabajos administrativos y legales que permitan la creación del Comité de Turismo y Convenciones de Tecate, Baja California (Cotuco Tecate). La creación del Cotuco generará un canal de coordinación entre el sector público, privado y la ciudadanía, promoviendo un turismo sostenible, inclusivo y competitivo”, afirmó la inicialista.

Desde 2012, Tecate cuenta con el nombramiento de Pueblo Mágico. Como representante del Distrito 6, la diputada Tere Ruiz destacó la riqueza histórica, vitivinícola, gastronómica, cultural y natural del municipio, y señaló que esta identidad debe proyectarse a nivel nacional e internacional como reflejo del potencial de la comunidad para impulsar su desarrollo, fortalecer el turismo y consolidar su presencia cultural. Por eso, impulsar la creación del Comité de Turismo y Convenciones de Tecate no es solo una propuesta técnica: es un paso urgente y necesario para brindar oportunidades reales de desarrollo a nuestros ciudadanos.

Tere Ruiz consideró que entre los principales objetivos del Cotuco Tecate se encuentra el impulso integral del municipio como destino turístico, cultural, gastronómico y de bienestar. “Esta iniciativa busca posicionar a Tecate en el mapa nacional e internacional mediante campañas de promoción que atraigan visitantes, fortalezcan su vocación turística y generen nuevas oportunidades de desarrollo”.

Dicho organismo fomentará también la industria de reuniones, congresos y convenciones, articulando esfuerzos entre los sectores público, privado y social. Con ello, se espera generar una mayor derrama económica, crear empleos directos e indirectos, y consolidar la identidad cultural del municipio como un referente competitivo dentro del corredor binacional.

VOCACIÓN PROPÍA

“El Cotuco permitirá aprovechar integralmente la calidad de Pueblo Mágico de Tecate, su vocación cultural, natural y gastronómica, así como su ubicación privilegiada en el corredor binacional”, concluyó la congresista.

La propuesta fue respaldada de manera unánime por el Pleno de la XXV Legislatura, y de forma particular, las diputaciones Humberto Valle y Maythé Méndez; representantes también del Distrito 6, solicitaron sumarse al exhorto, fortaleciendo el llamado institucional desde el territorio que alber ga al Pueblo Mágico de Tecate.

Capacitan sobre el cáncer infantil

Asisten médicos a curso teórico y práctico para la detección de la enfermedad en etapas tempranas en el mes dedicado a sensibilizar sobre ese mal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco de septiembre, conocido como el Mes Dorado, por la conmemoración de la sensibilización del Cáncer Infantil, se llevó a cabo un curso dirigido al personal de salud pública, informó Luz María Martínez Rubalcaba.

La responsable del Programa de Cáncer en la Infancia y Adolescencia, de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, indicó que al evento acudieron 50 médicos, quienes recibieron formación teórica y práctica.

Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en la identificación oportuna de signos y síntomas de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes, se analizaron casos clínicos y la actualización de protocolos de referencia y atención.

Destacó la importancia de capacitar al personal médico, pero también de involucrar a las familias en la detección temprana, por lo que se llevan a cabo de manera continua jornadas informativas en

escuelas y Unidades de Salud, con el fin de sensibilizar a ma dres, padres y cuidadores en general, sobre los signos de alerta que podrían indicar la presencia de cáncer infantil, como fiebre persistente sin causa aparente. Martínez Rubalcaba añadió que otros de los principales sig nos y síntomas están: sangra dos frecuentes de nariz o encías al cepillarse, aparición de pun tos rojos o morados en la piel, moretones sin causa conocida.

OTROS SÍNTOMAS

Además, continuó la doc tora, pueden presentar dolor generalizado en huesos y ar ticulaciones, debilidad en un lado del cuerpo, presencia de bolitas o crecimiento anormal de ganglios.

Finalmente, reiteró que un diagnóstico temprano mejora significativamente las posibi-

lidades de tratamiento y recuperación, por lo que exhortó a acudir de inmediato a la uni-

Piden a Sader mantener presupuesto de Programa de Sanidad e Inocuidad

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L os comités estatales de Sanidad Vegetal (Cesvbc), para el Fomento y Protección Pecuaria (Cefppbc) y de Sanidad Acuícola e Inocuidad (Cesaibc) solicitaron que siga operándose el presupuesto asignado al Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Psia).

Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria (Cosia) en Baja California, representantes de dichas instancias manifestaron la necesidad de que se mantenga el monto de 41.8 millones de pesos.

Ante representantes del gobierno federal y estatal, recalcaron que requieren que siga la operación del presupuesto, con la finalidad de no detener las acciones operativas establecidas para cada uno de los comités.

Por su parte, el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, José Antonio Ramírez Gómez, destacó que la reunión fue coordinada por el representante del Senasica en Baja California, José Luis de la Rosa Romero.

Contó con la participación de Mónica Vargas Núñez, titular de la SaderBC; Elena Andrea Ruiz Guerrero, jefa de Sanidad e Inocuidad Acuícola, de la Sepesca, y de los tres Organismos Auxiliares en

Sanidad, responsables de la operación del PSIA 2025. De acuerdo a lo reportado por los comités estatales, la ejecución de las labores asignadas para cada uno de ellos, varía entre el 35 y 50 % en promedio, al cierre del mes de agosto del presente año.

HAY INCONVENIENTES Precisaron que aunque han tenido una serie de inconvenientes en las labores de inspección, vigilancia y capacitación de los productores y demás personal técnico, esperan concluir –al cierre del año– con los programas de trabajo. Finalmente acordaron que se establecerán mesas de trabajo, en cada uno de los Comités, con el propósito de revisar temas de índole administrativo, así como para darle seguimiento a las acciones que cada Comité tiene asignadas. También en dichas labores que están enfocadas, principalmente, en atender las necesidades de sanidad e inocuidad de los productores agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas de todo el Estado.

La diputada Mágico de Tecate debe tener su propio Cotuco.
Cortesía
Para mejorar la imagen urbana, el Ayuntamiento trabaja en la limpieza del arroyo Lerma.
Cortesía
Comités de Sanidad Vegetal y de Sanidad Acuícola piden mantener el presupuesto.
dad de salud más cercana en caso de detectar alguno de los síntomas en menores.
Cortesía
Cortesía
Médicos asistieron a curso teórico prácrico para la detección temprana de cáncer infantil, con el fin de abatir las estadísticas.

Dejan cochinero los fruteros de la calle Décima

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Comerciantes de frutas y verduras que suelen acaparar la vía pública, sobre la calle Décima, del área conocida como “Los Globos”, quienes han sido denunciados por vecinos que se dicen molestos por la ilegalidad de sus actos, ahora han dejado sobre la acera grandes cantidades de deshechos sin un depósito adecuado.

Estos individuos, en por lo menos dos ocasiones habían sido reportados por “adueñarse” de las áreas de estacionamiento de la vialidad, entre las vías Revolución, y 5 de mayo, de la colonia Bustamante, y bajar cajas con hortalizas que entorpecen los carriles de circulación vehicular.

De igual manera se había acusado a los “diableros”, dedicados a mover las mercancías con carretillas de carga, quienes abarcan la superficie de rodamiento sin medir el riesgo de ser atropellados por los automovilistas, o entorpecer el tránsito automotor.

EN VÍA PÚBLICA

En los últimos días, visitantes del área añadieron el reporte acerca de múltiples cajas de cartón abandonadas, donde se transportan los vegetales y frutas, las cuales aún contenían desechos orgánicos, rodeadas también de bolsas plásticas con otros objetos.

Este amontonamiento, recargado en un poste de madera del servicio de telefonía, internet, y electricidad, pudo ser visto por El Vigía, durante la mañana de ayer, y cuyos objetos también se dispersaban sobre la guarnición de la cuadra, en el sentido de circulación poniente-oriente.

Cumple un año fuga sin arreglo

A pesar de los numerosos y continuados reportes de los residentes y negocios de la avenida la México, sigue el desperdicio del vital elemento

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

Uocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

n año ha transcurrido desde que se detectó un desperdicio de agua potable en la avenida México, a pocos metros de su intersección con la calle Coral, en la colonia Bustamante.

Vecinos de la zona denunciaron que, pese a los múltiples reportes realizados, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no ha intervenido para detener el flujo que emerge a través de grietas en el pavimento. El derrame comienza en el carril de circulación sur-norte, frente al inmueble marcado con el número 520, y se dirige hacia la acera norponiente del crucero mencionado, donde se acumula una cantidad considerable del líquido que dificulta el tránsito de peatones.

Desde ese punto, el curso del agua continúa bordeando la guarnición de la calle Coral, extendiéndose incluso más allá de la vía Pípila.

DAÑOS EN VIALIDAD

De acuerdo con los denunciantes, la permanencia de esta situación ha causado un desmoronamiento del concreto desde donde se origina, y consideran que podría dañar la pavimentación colocada durante 2024 en una obra gestionada por el Ayuntamiento de Ensenada. Asimismo, expresan preocupación por el riesgo de la pérdida de la base terrosa, lo que podría derivar en un hundimiento o, en el peor escenario, en un socavón.

Vuelven a surgir aguas residuales de pozo de drenaje en la Diamante

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D urante la mañana de ayer, una copiosa cantidad de aguas negras volvieron a surgir desde el acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario, localizado en la avenida Diamante, en su intersección con la vía Tercera, de la colonia Hidalgo.

Es en este sitio donde, durante la celebración de la Semana Santa de 2023, se vivió el mismo panorama, cuando se desarrolla-

ba la procesión religiosa de la Pasión de Cristo, de la parroquia San Pedro Apóstol. En aquel entonces, comerciantes del área habían comentado que la situación era común y podía desarrollarse por horas, afectando los registros de drenaje sanitario frente a sus predios, situación que también se desarrolló en esta última ocasión.

Y es que además del flujo desde el alcantarillado, otro hilo pudo observarse desde un cuadro ubicado

en la acera oriente de la calle Tercera, frente a los primeros dos locales ubicados entre las avenidas Diamante, y 18 de marzo, contando de norte a sur.

HACE DOS AÑOS

En esta ocasión no fue posible contactar a los trabajadores, pues los negocios no abrieron por ser día feriado, sin embargo, cabe recordar que en el reporte de hace dos años, habían considerado necesaria la limpieza a presión de los conductos principales.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes del fraccionamiento Playa Ensenada, se han quejado desde hace dos años de la falta de limpieza y reposición de una rejilla del sistema pluvial localizado en la calle La Joya, casi esquina con la avenida Diamante.

Sin embargo, y pese a haber efectuado reportes directamente a números telefónicos, durante la pasada administración municipal, sus peticiones nunca fueron atendidas, por lo que el panorama sólo ha empeorado. Ahora, hasta dos palmas comienzan a

crecer en el interior de una de los cajones de captación, mientras que el tercero de ellos, ha perdido totalmente su pequeña rejilla, lo que permite la acumulación de

sentar daños entre 2020 y 2021, según recuerdan los reportantes, quienes añadieron que se debe a que se encuentra justo en la entrada a la cochera de un domicilio.

PREVÉN PROBLEMAS Por la pendiente de la avenida Diamante, entre La Joya y la avenida Dr. Pedro Loyola, los colonos aseguran que el espacio -de continuar los desagües repletos de basura y plantas- terminará por inundarse en época de precipitaciones, lo cual podría afectar a las propiedades aledañas. Por último, cabe señalar que algunas de las puntas de sujeción de las rejillas se encuentran sueltas, con el riesgo de causar daños a neumáticos de automotores.

Vendedores de frutas en la zona de Los Globos, dejan sus desperdicios en vía pública.
Orlando Cobián/El Vigía
Ha cumplido un año Bustamante.
Orlando Cobián/El Vigía

Presidió Marina el desfile patrio

La gobernadora inició las celebraciones del día de la Independencia Nacional con los honores a la Bandera antes de la parada cívicomilitar de 3 mil 239 participantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con el propósito de fomentar los valores cívicos y conme morar el 215 aniversario de la Independencia de México, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda presidió el desfile cívico–militar realizado en la capital del estado. La ceremonia comenzó con los honores correspondientes a la Bandera Nacional y la entonación del Himno. Posteriormente, la mandataria presenció el paso de los 26 contingentes que conformaron el desfile, destacando la presencia de las Fuerzas Armadas, representadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.

Además, marcharon corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, y asociaciones de charrería que, con su destreza, promovieron la riqueza de las tradiciones mexicanas.

NUEVAS PATRULLAS

Durante el acto se anunció la incorporación de 121 patrullas, para reforzar la vigilancia en el Estado,

mismas que formarán parte de la estrategia de seguridad para fortalecer la paz y la tranquilidad en

Baja California. En total, el desfile contó con un despliegue de 3 mil 239 ele

mentos, 249 vehículos y 33 bi nomios caninos, 36 charros, 37 caballos y una aeronave, conso-

Exhortan a beneficiarse de las Caravanas de Salud

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para brindar servicios médicos sin costo y para toda la población que lo solicite, los Centros de Salud Móviles estarán en Mexicali, Tecate y Ensenada.

El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que estas unidades cuentan con consultas médicas, de odontología, psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas; en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano para seguimiento.

Adicionalmente, las personas adultas mayores o con problemas de movilidad pueden solicitar apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos o lentes, totalmente gratuitos.

En Mexicali, atenderán de 7:00 am a 4:00 pm, en Infonavit El Cóndor, en el predio de calle Hilario Ruelas #3361.

En Tecate de 8:00 am a 4:00 pm, en predio de calle Aguascalientes y Tercera, en la zona de El Hongo.

Y en Ensenada de 7:00 a 4:00 pm en la unidad deportiva Ernesto Moreno, ubicada en calle primera, entre Benito Juárez y calle I en el Sauzal.

OTROS SERVICIOS

Las caravanas de Salud también ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-Bienestar, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.

Medina Amarillas exhortó a la ciudadanía a hacer uso de los servicios gratuitos que ofrecen estas caravanas de Salud así como a informarse de los recorridos, a través de redes sociales oficiales del gobierno de Baja California y Secretaría de Salud de Baja

lidando el acto como una

celebración de la identidad y uni-

Niega el Congreso ampliar presupuesto del Poder Judicial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

El pleno del Congreso del Estado aprobó el Dictamen No. 82 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, mediante el cual no aprueba al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California, ampliación de partidas al presupuesto de egresos 2025, con cargo a remanentes de este Tribunal, obtenidos en ejercicios anteriores.

El Dictamen de la CHyP fue aprobado en tal sentido, por las diputaciones por veintitrés votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en la sesión ordinaria celebrada este jueves en la sede del Poder Legislativo del Estado. Con respecto a la gratificación anual solicitada, en uno de los considerandos se destaca que entre los argumentos vertidos por los integrantes de la Comisión, se requiere una modificación programática que sustente la modificación presupuestal, los criterios de selección, montos y evaluaciones, para determinar a qué personal, le será otorgada. Le pidieron también información, sobre cómo se cumple con el principio de austeridad en la adquisición de uno de los dos vehículos que se pretende adquirir, e información de los términos de los contratos de arrendamiento de las instalaciones del Tejabc en las sedes en Mexicali, Tijuana y Ensenada; y en cuáles de estas, se pretende realizar el mantenimiento.

MAYOR ANÁLISIS

Además de estos cuestionamientos del órgano colegiado y las respuestas del personal del Tribunal, diputaciones integrantes de la Comisión Dictaminadora acordaron que debe realizarse un mayor análisis, con respecto a los insumos y mantenimiento de las instalaciones del Tribunal, así como en relación con el capítulo 10000 servicios personales. Por tales motivos, le pidieron al presidente del Tejabc volver a presentar su solicitud de modificación presupuestal, separando el tema relativo a servicios personales de los temas de mantenimiento y adquisición de vehículos.

El titular estatal del ramo invitó a la población a aprovechar los servicios de caravanas de Salud.
Cortesía
exitosa
dad nacional.
Marina del Pilar Ávila Olmeda, ejecutiva estatal, presidió las ceremonias cívicas conmemorativas del aniversario de la Independencia Nacional en la capital de Baja California.

MIÉRCOLES

17 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

LUCHA APRETADA A PLAYOFFS DE MLB

MILWAUKEE Y FILADELFIA FUERON LOS PRIMEROS EN ASEGURAR SU PRESENCIA, SIENDO LOS FILIS EL PRIMER CAMPEÓN

DIVISIONAL AL LLEVARSE EL ESTE DE LA LIGA

FESTEJA CON ENSENADA

MÁS DE 25 MIL ASISTENTES SE DIERON CITA EN PLAYA HERMOSA PARA ESCUCHAR A EDITH MÁRQUEZ EN UNA VELADA MARCADA POR MARIACHI, NOSTALGIA Y EL FERVOR PATRIO

Vinculan a hombre por golpear a policías

El copiloto de un vehículo fue procesado por agredir a agentes municipales durante un operativo en el ejido El Papalote

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Unidad de Investigación de la Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de José Luis “N” por el delito de lesiones calificadas. Los hechos ocurrieron el 7 de septiembre de 2025 en el ejido El Papalote, cuando policías municipales intervinieron un vehículo por una infracción de tránsito. El conductor hizo caso omiso a las órdenes y emprendió la huida.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El hombre se identificó como José Luis “N”.

El 251 aniversario de El Rosario será celebrado con una cabalgata, rodeo y noche mexicana, con el propósito de rescatar las tradiciones del pueblo más antiguo de Baja California. Yulma Espinoza Verdugo, integrante del comité organizador, informó que las actividades se realizarán los días 27 y 28 de septiembre. El primer día, a las 10:00 am tendrá lugar la tradicional cabalgata, que partirá del rancho Las Chorriadas y llegará al corral viejo.

Ese mismo día, a las 4:00 pm se efectuará el rodeo, seguido de la presentación del grupo “Sabor a Danza” y, por la noche, el tradicional baile.

CERRARÁN CON BAILE

El domingo se llevará a cabo una carrera de resistencia, después un segundo rodeo, y los festejos concluirán con un baile.

do reiteró su compromiso con la procuración de justicia y la

Se espera la participación de jinetes de distintas delegaciones del municipio, incluyendo mujeres jinetes que se sumarán a la celebración. Fundado en 1774 con la Misión de Nuestra Señora del Santísimo Rosario de Viñadaco, El Rosario es reconocido como el pueblo más antiguo de Baja California. La comunidad ha preservado su identidad y continúa siendo parte fundamental de la historia del estado.

Cortesía

MIÉRCOLES 17 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Arrestan a mujer en Maneadero por posesión de navaja

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Armada con una hoja metálica afilada, fue sorprendida una mujer que caminaba sobre calles del poblado Maneadero en los primeros minutos del martes y quedó detenida por agentes preventivos.

La femenina se identificó como Aracely “N”, de 31 años, quien cargaba la hoja metálica afilada de 30 centímetros, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito portación de arma prohibida.

REPORTE CIUDADANO

El aseguramiento ocurrió en los primeros minutos del 16 de septiembre entre las calles Ricardo Flores Magón y Aquiles Serdán del ex ejido Nacionalista, producto del reporte ciudadano que alertó sobre una persona armada con navaja.

Agentes preventivos respondieron a la llamada, ubicaron a la mujer sobre dichas vialidades porque coincidía con la descripción proporcionada, luego marcaron el alto para inspección.

30 CENTÍMETROS

A la ciudadana se le informó el motivo de ser interceptada, enseguida los uniformados revisaron y en su bolsa de mano encontraron el cuchillo afilado sin empuñadura, de 30 centímetros de largo.

El artefacto se decomisó, luego se informó a la mujer sobre su arresto a la vez que colocaron candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

La detenida se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Rescatan cuerpo de varón ahogado

Rescatistas y salvavidas de la dirección de Bomberos de Tijuana participaron en la búsqueda y localización de un hombre de aproximadamente 55 años de edad -no identificado-, quien se ahogó esta tarde al ingresar a la Presa El Ca rrizo, al Este de Tijuana. En las acciones participaron al menos 15 elementos, entre bomberos, rescatistas y salvavidas, en coordinación con personal de la Policía Municipal y de la Cruz Roja Tijuana.

Creció 25% delito de lesiones dolosas

Ensenada registró un aumento del 25% en agresiones intencionales durante agosto, con 84 casos denunciados, siendo el mes con más reportes del año según la Secretaría de Seguridad Ciudadana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En agosto, el delito de lesiones dolosas, es decir aquellas heridas provocadas de manera intencional, incrementó 25 por ciento en el municipio comparado con el periodo anterior, para ubicarse como el mes con mayor número de casos, indicó la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California. Un caso reciente ocurrió en

Maneadero parte baja, donde dos limpiacarros lesionaron con navaja a una mujer en el abdomen frente a concurrido mercado, luego huyeron y la víctima fue hospitalizada. De acuerdo con la estadística criminal de 2025, agostó finalizó con 84 delitos de lesiones culposas, son 2.7 agresiones en promedio diario, denunciados ante la Fiscalía General del Estado. Comparativamente, el total de ilícitos ocurridos en el octa-

vo mes del año, es superior a las 67 agresiones registradas en julio en este puerto, especificó el catálogo delictivo estatal. Agostó se ubicó en el primer sitio con mayor cantidad de lesiones culposas, en segundo sitio marzo con 70 casos, en tercer peldaño julio con 67 ilícitos, detalló el documento de la mencionada dependencia.

HECHO VIOLENTO EN MANEADERO

A plena luz del día, un par de limpiacarros lesionaron con

navaja a una mujer frente a conocido supermercado de cadena nacional de la demarcación aneadero, luego huyeron. Paramédicos de Bomberos Ensenada brindaron auxilio a una mujer de 28 años aproximadamente, que mostró una herida a la altura del estómago producida por objeto afilado, luego trasladaron de urgencia hacia el Hospital General Ensenada.

La agresión derivó de una riña entre limpiacarros ocurrida el lunes sobre la carretera Transpeninsular, frente a conocido mercado de cadena nacional, asentado en la parte baja del poblado y se reportó a las 15:50 horas al línea 9-1-1. Testigos mencionaron que los hombres responsables de la agresión huyeron sin rumbo fijo armados con la navaja antes que arribaron las autoridades.

El reporte de la Policía Municipal refiere que agentes preventivos encontraron a la mujer herida, enseguida solicitaron la presencia de socorristas para su atención, luego buscaron a los agresores, sin tener éxito.

La afectada relató a las autoridades que la agresión derivó de un acto de celos, sin precisar detalles, enseguida los paramédicos subieron a la ambulancia para su trasladado hacia el nosocomio.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Un hecho reciente ocurrió en Maneadero, donde agentes atendieron el caso de una mujer lesionada por dos limpiacarros que huyeron.
Cortesía

Capturan a tres por narcomenudeo

En dos cateos ejecutados por separado en la zona urbana del puerto, tres presuntos narcomenudistas fueron capturados por la posesión de un total de 27 “globitos” con metanfetamina.

La primera inspección judicial se realizó el 3 de septiembre en una vivienda del fraccionamiento Punta Banda primera sección, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación decomisaron 12 envoltorios con la sustancia tóxica.

En la propiedad quedó arrestado Fernando “N”, por su presunta participación en delitos contra la salud.

En esa fecha también se ejecutó el segundo cateo, fue en un domicilio de la colonia Obrera, donde los agentes investigadores incautaron 15 paquetitos plásticos con el polvo blanco tipo granulado.

En el sitio, Juan “N” y José “N” fueron asegurados por las autoridades por su implicación en delitos relacionados a las sustancias tóxicas.

En cada caso, el agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada contra el Narcomenudeo cumplió la respectiva orden de judicial, con apoyo de elementos investigadores y personal de Guardia Nacional.

VIVIENDAS CLAUSURADAS

Las dos viviendas quedaron cerradas y se colocaron en los respectivos accesos engomados con la leyenda Asegurada, para estar bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado. Los detenidos, junto con sus respectivos envoltorios, fueron trasladados a las instalaciones de la fiscalía estatal para continuar con las investigaciones.

Cortesía

Aseguran en Tecate armas y vehículos

Fuerzas de seguridad decomisaron armamento, municiones y automóviles robados durante un cateo en dicho municipio; no se reportaron detenciones
CÉSAR

CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

En Tecate, autoridades aseguraron dos fusiles de asalto, un par de pis tolas, 12 cargadores, mil cartuchos útiles, también cuatro vehículos robados, como producto del cateo a una vivienda, sin reporte de personas detenidas.

Los fusiles asegurados son de grueso calibre y alta capacidad de fuego, las pistolas tipo escuadra, la cantidad de mil balas útiles de diferentes medidas, los cargadores para diferentes artefactos bélicos, son los objetos decomisados.

Las unidades aseguradas son entre sedán y pick up de modelo antiguo, sin placas de circulación visibles, mismas que estaban dentro de la vivienda inspeccionada

por las fuerzas de seguridad.

SIN PERSONAS DETENIDAS

El reporte del Gabinete de Seguridad, formado por autoridades de nivel federal, refiere que el aseguramiento ocurrió en Tecate, como producto del cateo ejecutado a una vivienda, sin personas detenidas por la inspección.

La inspección del domicilio estuvo a

Detienen a 3 personas escondidas dentro de un vehículo; iban a EU

ESQUINA 32

Tijuana, B. C.

Agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana Municipal (SSPCM), aseguraron en la garita de Otay a dos adultos y un menor de edad que se encontraban escondidos

en un vehículo.

Los agentes atendieron el reporte de un conductor que solicitó apoyo tras detectar anomalías en su vehículo antes de cruzar hacia los Estados Unidos.

El ciudadano reportante, a bordo de un automóvil Honda Accord color gris, informó a un

cargo del personal asignado a la Fiscalía General de la República, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Las armas aseguradas, así como los vehículos y la vivienda, quedaron a disposición de la institución federal, para continuar con las respectivas investigaciones.

oficial comisionado en la garita que momentos antes escuchó el llanto de un menor en la parte trasera de su unidad.

Al inspeccionar el vehículo en compañía de la autoridad, se localizó en la cajuela a dos personas adultas, un hombre y una mujer, así como un menor de aproximadamente un año de edad.

DIJO NO CONOCERLOS

El conductor refirió no co-

nocer a dichas personas. Tras brindarles atención inmediata, y mediante un traductor, se obtuvieron sus datos generales, determinando que eran originarios de Vietnam.

De inmediato se dio aviso a la superioridad y a la central de radio, elaborando el Informe Policial Homologado (IPH) y poniendo a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a las personas en calidad de víctimas de tráfico humano.

Fueron decomisados dos vehículos que estaban en la propiedad cateada.
Cortesía

Impulsan UIBC y UPN intercambio académico virtual

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) sostuvieron una reunión para evaluar los resultados del semestre 2025-1 en materia de movilidad estudiantil en modalidad virtual y diseñar nuevas actividades académicas que fortalezcan la colaboración entre ambas instituciones.

Durante el encuentro, la UPN expresó su satisfacción con los logros alcanzados en el programa de movilidad virtual del semestre anterior, del cual surgieron propuestas orientadas a beneficiar a la comunidad estudiantil de posgrado. Asimismo, se planteó la posibilidad de sumar a la Universidad Estatal de San Diego para enriquecer estas iniciativas.

REAFIRMAN COMPROMISO

La reunión reafirmó el compromiso de ambas universidades con la formación académica de calidad, la investigación y la construcción de espacios colaborativos que impulsen el desarrollo profesional y personal de la comunidad universitaria.

En la mesa de trabajo participaron el doctor Juan Carlos Sánchez Navarro, docente de la UPN en Tijuana; la maestra Jazmín Hernández Carrasco, secretaria académica de la UIBC; y el doctor Javier Hernández Velasco, coordinador de la Maestría en Educación Intercultural de la UIBC.

Invitan a exposición de arte “Corazón Azul”

La artista I Yaroo compartirá obras llenas de color y sensibilidad en un evento gratuito organizado por la Secretaría de Cultura en San Quintín

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California invita a la inauguración de la exposición pictórica “Corazón Azul”, de la artista I Yaroo, que se llevará a cabo este jueves 25 de septiembre en el vestíbulo del Centro de Gobierno en San Quintín.

La delegada de Cultura en la localidad, Olga Loya Torres, explicó que la muestra refleja las emociones más profundas de la autora mediante colores intensos y pinceladas vibrantes.

Destacó que las obras exhiben la creatividad de la artista con una propuesta visual

para el diseño de actividades

La exposición es el jueves 25 de septiembre.

que combina fuerza y sensi bilidad, ofreciendo piezas de gran significado.

VESTÍBULO DE RECINTO DE GOBIERNO

La inauguración se realizaentrada será gratuita. Loya Torres subrayó que man parte de los esfuerzos de la Secretaría de Cultura de Baja California por acercar el arte a las comunidades, y en esta ocasión San Quintín no fue la excepción.

Realizó una kermés cultural Centro Comunitario El Papalote

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Centro Comunitario El Papalote llevó a cabo la Kermés Cultural “Viva México”, que incluyó muestras de artesanías, comida típica mexicana y un concurso de indumentaria alusiva a la celebración.

El evento se realizó para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México y contó con música mexicana y diver-

sas expresiones culturales. Las actividades se desarrollaron tanto en recintos oficiales como al aire libre, para que las familias disfrutaran de estas tradiciones de manera gratuita, fortaleciendo la identidad a través del arte, la música y la cultura que une a la comunidad.

TEMAS EMBLEMÁTICOS

Durante la kermés, las artistas locales Alondra y Heimi deleitaron a los asistentes

interpretando temas emblemáticos del país. El Grito de Independencia estuvo a cargo de la delegada de Cultura en San Quintín, Olga Loya Torres, quien expresó: “¡Viva los Niños Héroes que nos dieron Patria! ¡Viva Allende! ¡Viva Guerrero! ¡Viva la libertad! ¡Viva la justicia! ¡Viva las madres buscadoras de San Quintín! ¡Vivan las mujeres que viven con cáncer! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, para luego dar el ondeo de la bandera.

Representantes de ambas universidades
Cortesía
Cortesía

Proponen frenar amparos en casos de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una reforma a la Ley de Amparo que busca impedir que las suspensiones judiciales frenen el congelamiento de cuentas ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), evitando que continúen operando redes vinculadas al lavado de dinero o al financiamiento del terrorismo.

El proyecto establece que la suspensión provisional no procederá en estos casos y que la suspensión definitiva solo se concederá si se acredita la legalidad de los recursos bloqueados. Además, contempla un “mínimo vital” para cubrir necesidades esenciales como salarios, pensiones y vivienda, sin afectar la efectividad de las medidas legales.

ABUSO DE AMPAROS

En la exposición de motivos, Sheinbaum indicó que en los últimos siete años el uso y abuso de amparos contra el congelamiento de cuentas ha liberado unos 59 mil millones de pesos. Entre diciembre de 2018 y agosto de 2025 se promovieron 3 mil 659 amparos ante la UIF. En respuesta, la unidad cumplió 1,407 suspensiones definitivas y 1,431 sentencias firmes que ordenaron eliminar personas de la Lista de Personas Bloqueadas o detener sus efectos.

Tras la jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte del 27 de enero de 2025, la UIF ha cumplido 45 suspensiones. En términos financieros, las suspensiones han desbloqueado 27 mil millones de pesos, el 54.4 por ciento de los montos congelados inicialmente, y otras ejecutorias liberaron 32 mil millones de pesos, el 64.9 por ciento del total. En 2023 y 2024, los montos desbloqueados representaron 86.3 por ciento y 72.3 por ciento, respectivamente.

La iniciativa plantea modificar el artículo 129 de la Ley de Amparo, estableciendo que conceder suspensiones en estos casos afecta el interés social y contraviene disposiciones de orden público.

Agencia Reforma

Buscaba Bermúdez redes en Paraguay

Autoridades de ese país capturaron a Hernán Bermúdez
Requena tras seguir movimientos

financieros

vinculados a él

Elministro Jalil Rachid de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay dijo que Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública en Tabasco y señalado como líder del violento grupo criminal “La Barredora”, pretendía instalar una red criminal.

“No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, expresó.

En una conferencia de prensa para informar sobre el caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Jalil Rachid explicó que Bermúdez ingresó de forma ilegal al país y que habría decidido instalarse ahí por su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola.

“Porque justamente un sobrino suyo se había instalado acá en Paraguay, que también fue investigado y fue aprehendido en Paraguay”, respondió.

SU LOCALIZACIÓN

Movimientos con una tarjeta bancaria vinculada a Bermúdez fue lo que llevó a las autoridades a ubicarlo en Paraguay, de acuerdo con el informe presentado por Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay.

La primera alerta que emitieron las autoridades mexicanas, detalló en

conferencia de prensa, fue el pasado 5 de marzo y a partir de esa fecha la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) de Paraguay comenzó a darle seguimiento.

“(Hubo) movimiento con tarjetas de crédito vinculadas a él. No necesariamente en una tarjeta, obviamente, en una tarjeta de crédito a su nombre o de su señora. En ese sentido, hay que destacar la investigación de México, que nos brinda esos detalles, ahí es donde nosotros también activamos a Seprelad”, indicó.

Bermúdez fue detenido el pasado 12 de septiembre en una residencia ubicada en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cerca de Asunción, capital de Paraguay, cuando se encontraba con su esposa.

Sobre él pesa una orden de aprehensión librada el 14 de febrero pasado por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de la Región Judicial 9, con residencia en Centro, Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión.

Rachid explicó que todavía no se ha precisado cuándo entró el ex mando policial a Paraguay, pues lo hizo de forma irregular.

NO SALIÓ DE CASA

Tras huir de México, el colaborador

del ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, primero pasó por Panamá y Brasil.

“Él básicamente no existía en Paraguay, prácticamente él no salía de esa vivienda donde él estaba”, resaltó.

El titular de la Senad informó que Interpol giró la ficha roja en contra del mexicano en julio pasado y se tiene registro de que su esposa ingresó a Paraguay en agosto. Sin embargo, la mujer había ingresado anteriormente en una fecha indeterminada de manera irregular.

“El 27 de agosto de este año es que su esposa hace una salida y entrada otra vez al país para regularizar su situación migratoria porque estaba en falta. Entonces, paga una multa y vuelve a ingresar el mismo día”, detalló.

Un mes antes, las autoridades paraguayas detuvieron a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán, por violar la ley de juegos de azar a través de la firma paraguaya Montego Trading, que servía para hacer apuestas deportivas en línea y en seis locales físicos sin la autorización oficial.

Aunque las autoridades paraguayas consideran que Hernán ha estado poco tiempo en su territorio, no descartan que Bermúdez hubiese intentado armar una red criminal en ese país.

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del violento grupo criminal “La Barredora”, pretendía instalar una red criminal en Paraguay.

El ataque armado ourrió en Gran Morelos, Chihuahua.

MATAN A 6 EN BAILE POR FIESTAS PATRIAS

METRO / STAFF

Una balacera ocurrida durante un baile por fiestas patrias dejó seis personas muertas, incluidos dos hijos de un ex Alcalde, y nueve heridas en Gran Morelos, Chihuahua.

La Fiscalía de Distrito Zona Centro informó que indaga las muertes por disparos de arma de fuego ocurridas alrededor de la medianoche del domingo durante las celebraciones en la localidad ubicada a una hora de la capital del Estado.

“De acuerdo con el reporte oficial, cinco masculinos perdieron la vida cuando se encontraban en la vía pública, sobre la calle Bonifacia

Miramontes de la cabecera municipal”, reportó la Fiscalía General del Estado.

Después uno de los hombres que resultó herido en el lugar falleció en un hospital de la ciudad de Chihuahua.

“Respecto a las nueve personas lesionadas, se trata de cinco mujeres y cuatro hombres, todos mayores de edad. Entre los lesionados se encuentra un policía municipal de Gran Morelos”, agregó la dependencia.

Reportes policiales indican que dos de los fallecidos fueron identificados como Socorro y Gilberto Gutiérrez Nevárez, hijos del ex Alcalde Gilberto Gutiérrez Montes.

EN

MAZATLÁN,

SINALOA PEGAN AL NARCO

El doble fondo fue acondicionado en el piso de la caja del tráiler.

Los paquetes de droga estaban ocultos en el doble fondo de un tractocamión.

426.5

millones de pesos es el valor de la droga incautada

INCAUTAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINAS AL INTERIOR DE UN TRÁILER

ROLANDO HERRERA

Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, 1.5 toneladas de metanfetamina que era transportada en el doble fondo de un tractocamión. En un comunicado, el Gabinete de Seguridad informó que la droga asegurada representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426.5 millones de pesos. Con esto, se evitó

le venta de 1.5 millones de dosis.

“Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos X y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina”, indicó.

El doble fondo fue acondicionado en el piso de la caja de carga del tractocamión, los de-

HALLAN LABORATORIO ILEGAL DE EXPLOSIVOS

BENITO JIMÉNEZ

Elementos militares localizaron y destruyeron material utilizado para la fabricación de artefactos explosivos improvisados en Culiacán, Sinaloa, informó la Coordinación Interinstitucional en esa entidad.

En una segunda acción, en el

Municipio de San Ignacio, fue desmantelado un campamento de la delincuencia organizada tras una agresión armada a elementos militares.

De acuerdo con las autoridades federales y estatales, durante recorridos terrestres en caminos rurales en Culiacán, personal naval aseguró una serie de indicios empleados en

la confección de explosivos, entre ellos 5 cajas de plástico con material explosivo, 120 aletas, 124 espoletas de PVC, 84 coples de metal y 91 coples de PVC (algunos ya preparados con cinta masking), 214 cintas con clavos, 29 cintas adhesivas de distintos colores y 16 botes de pegamento para PVC.

Además cinco prendas tipo militar, un chaleco táctico y un cinturón táctico

Tras el hallazgo, los uniformados procedieron a la destrucción del material en el lugar, con el objetivo de evitar su reutilización por parte de grupos delictivos para cometer ataques.

lincuentes atravesaron barras de metal en forma rectangular y dentro de ellas colocaron los paquetes de droga.

El vehículo y el estupefaciente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

“Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles”, señaló.

Material para la fabricación de explosivos fue localizado y destruido en Culiacán.

YA NI APRIETA

SE TRAGA SOCAVÓN ¡UN CAMIÓN DE CHESCOS!

El

del

peso
camión de chescos fue suficiente para hundirse a la mitad en la Colonia Renovación.

ANDREA AHEDO

Berenice escuchó desde su casa cuando las llantas del camión de Jarritos rompieron el pavimento.

“Los tres muchachos que venían arriba se bajaron enseguida y la gente se empezó a hacer para atrás”, contó.

Sacó su celular y grabó justo el momento en que la caja fue succionada por completo.

En ese video hasta se escucha su grito.

Eso fue a las 15:00 horas y, lo que para muchos es sorprendente, para los vecinos de la Colonia Renovación, en Iztapalapa, es habitual que los vehículos pesados sean tragados en la zona.

“Hace un año, una pipa también se cayó en un socavón a unos metros… y es que habían abierto (la calle) y luego cerraron”, contó.

“Mi mamá dice que hace 33

años metieron los tubos de drenaje, pero que quedaban mal y los sacaban y volvían a meter.

Ahora estas son las consecuencias”, reclamó. El camión de refrescos cayó sobre La Avenida 5 esquina con Calle 3.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil calcula que el socavón mide 6 metros de ancho, 12 de largo y 8 de profundidad.

Y que se generó por la ruptura de un tubo.

Personal con uniformes de PC y chalecos acordonaron las calles y la gente se quedó atrás de las vallas metálicas, esperando a las grúas que sacaran los refrescos.

Algunas vecinas hicieron bromas y dijeron que quizá hasta podrían vender papitas mientras esperaban a que sacaran el camión.

“Que digan que las vecinas queremosquenostapenelhoyo”,dijouna.

“No manches, habla por ti”, le replicó otra.

Los vecinos dicen que en la zona es común que se hagan hoyotes.

Insiste Israel en que “Gaza será destruida”

AGENCIA REFORMA

Madrid, España

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró este martes que “Gaza será destruida”, horas después de que comenzara la nueva ofensiva militar a gran escala sobre el enclave palestino, con la que el Gobierno busca recuperar a los rehenes.

“Queremos tomar el control de la ciudad de Gaza porque hoy es el principal símbolo del gobierno de Hamás. Si Gaza cae, caerán ellos”, afirmó Katz durante una visita a un cuartel del Ejército, que opera en la zona. El ministro responsabilizó a los altos mandos de Hamás de “arruinar y acabar” con el enclave y justificó la operación por la negativa del grupo a entregar armas y rehenes.

El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, destacó la importancia de la ciudad para Hamás y subrayó que derrotar a sus brigadas es un “paso decisivo” para traer a casa a todos los rehenes y desmantelar al grupo palestino.

PROTECCIÓN DE REHENES

El portavoz militar, Effie Defrin, señaló que las tropas harán “todo lo posible” para proteger a los 48 rehenes que siguen en manos de Hamás, de los cuales 20 se encuentran con vida, y acusó al grupo de usar a los secuestrados como “escudos humanos”. También advirtió que Hamás impide a los civiles evacuar las zonas de combate, mientras más de 350 mil palestinos han huido de la ciudad hacia otras partes del enclave.

Asesinaron en 2024 a 120 ambientalistas

Global Witness reportó que la mayoría de defensores muertos o desaparecidos se concentró en Latinoamérica, con Colombia como el país más afectado

Al menos 146 defensores de tierras y del medio ambiente fueron asesinados o desaparecieron en todo el mundo en 2024, y más del 80 por ciento de los casos ocurrieron en Latinoamérica, según el informe anual del grupo Global Witness divulgado el miércoles.

La organización con sede en Londres señaló que la re-

La violencia persiste por la riqueza de recursos naturales y la presión sobre tierras para la agricultura y la extracción.

gión sigue siendo la más peligrosa para quienes protegen sus comunidades y recursos naturales, registrando 120 casos. Colombia encabeza la lista mundial, con 48 asesinatos, seguida de Guatemala con 20 y México con 18. El número de homicidios en Guatemala se quintuplicó frente a 2023, alcanzando la tasa per cápita más alta del mundo para ambientalistas. Brasil contabilizó 12 asesinatos, mientras que Honduras, Chile y México reportaron desapariciones.

Laura Furones, investi-

Demanda Trump al NYT por 15 mmdd

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que demandó al diario The New York Times por 15 mil millones de dólares.

gadora principal de Global Witness, explicó a la AP que la violencia persiste por la riqueza de recursos naturales y la presión sobre tierras para la agricultura y la extracción, lo que provoca conflictos con los defensores. Desde 2012, la organización ha documentado más de 2 mil 250 asesinatos y desapariciones en todo el mundo, casi tres cuartas partes en América Latina, incluidos cerca de mil desde 2018, cuando se adoptó el Acuerdo de Escazú para proteger a los ambientalistas.

“Uno de los peores y más degenerados periódicos de nuestro país, convirtiéndose prácticamente en un portavoz del Partido Demócrata de Izquierda Radical”, publicó el Mandatario.

Además acusó al diario de contribuir a la campaña de Kamala Harris.

“Lo considero la mayor contribución ilegal a una campaña electoral de la historia. Su apoyo a Kamala Harris fue colocado en el centro de la portada de The New York Times, ¡algo inaudito hasta

INDÍGENAS SUFREN MÁS ATAQUES

El informe subraya que los pueblos indígenas sufren un porcentaje desproporcionado de ataques, representando alrededor de un tercio de los homicidios globales a pesar de constituir solo el 6 por ciento de la población mundial. En Colombia, los jóvenes indígenas del Cauca participan en “semilleros” comunitarios, donde aprenden cuidado ambiental, tradiciones culturales y defensa territorial.

Además, pequeños agricultores representan el 35 por ciento de las víctimas en la región, y muchos asesinatos están vinculados a disputas por tierras y actividades extractivas. Se sospecha que grupos criminales, fuerzas de seguridad privada y sicarios están detrás de gran parte de los ataques.

El departamento de Putumayo, en el sur de Colombia, refleja los riesgos que enfrentan los ambientalistas: la combinación de conflicto armado, minería ilegal, proyectos extractivos y cultivos ilícitos convierte la defensa del territorio en una tarea extremadamente peligrosa.

ahora!”, manifestó.

“MÉTODO PARA MENTIR”

El presidente responsabilizó al periódico de usar un “método para mentir” sobre él, su familia, su negocio y su movimiento MAGA. Informó que la demanda fue presentada en el estado de Florida.

“Al New York Times se le ha permitido mentir y difamarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba YA!”, sostuvo.

Los ataques de Israel han desplazado a más de 350 mil palestinos.
Agencia Reforma
Bogotá, Colombia

JANETT PALOMINOS Y JEAMYL.

Fiesta con sabor patrio

El Colegio Wunder Kind vivió una tarde de tradición con bailes, música de mariachi y sabores típicos que reunió a estudiantes, familias y maestros en un ambiente festivo

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Una década de enseñar arte

El Foro Teatral Expresarte conmemoró su trayectoria con puestas en escena, convivencia y un ambiente festivo que reunió a la comunidad artística y al público local

Marco

Aguilar/El

Vigía

PÁGINAS 6 a 8

MIÉRCOLES 17 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

FIESTA con sabor patrio

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En medio de una colorida celebración, alumnos, familiares y docentes del Colegio Wunder Kind celebraron su tradicional fiesta mexicana.

Vestidos en sus trajes típicos coloridos, las niñas con sus grandes faldas folclóricas, algunos niños de charros o

de personajes históricos de la Independencia de México, fue como lucieron.

COMIDA TRADICIONAL

Los invitados degustaron de platillos típicos mexicanos y bebidas como agua de jamaica y horchata.

Además, disfrutaron de las canciones más representativas en voz de un mariachi, que fue el que puso el ambiente musical de esta tarde.

NAIMA ZARAGOZA, SAMANTHA ARCE, ADÁN PALMA, ANDREA ÁLAMO, TERE NAVARRO, ALFONSO ESTRADA, CAROL ULLOA, MARY ALVARADO, EMIKO LÓPEZ, FERNANDA TALAMANTES E ISABEL ESTRADA.

ÁMBER, ANDREA JIMÉNEZ E ISABELLA.

DAVID Y MAR
CHRISTIAN SÁNCHEZ, MOISÉS, CHRISTIAN AARÓN Y SARA DURAZO.
MIGUEL CUEVAS, ISMAR Y MAROS CUEVAS.
POLET, ALIA, AYLÍN Y JOSEFINA DE MUÑOZ.
LUZ ELENA MENDOZA Y ROMINA JANETH.
Y ANAÍS GUZMÁN.
DANNA Y ROMINA.
SHEILA BOJÓRQUEZ Y GIBRÁN MENDOZA.
LUIS ANTONIO SALDAÑA Y LUA.
Marco Aguilar/El Vigía

FRANCISCO RUIZ Y EMANUEL BARAONA.

Una década de enseñar arte

El Foro Teatral Expresarte conmemoró su trayectoria con puestas en escena, convivencia y un ambiente festivo que reunió a la comunidad artística y al público local

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

AMELANIE ARZATE, GRECIA ZÚÑIGA, MARÍA MARTÍNEZ, JOSELYN OREA, ANDRÉS MERCADO, EDSON CORONA, GUSTAVO VALENZUELA Y OMAR MONTALVO.

ELY GONZÁLEZ Y JEREMY RIVERA. MIÉRCOLES

rtistas ensenadenses y público en general celebraron diez años del Foro Teatral Expresarte, un espacio cultural donde las compañías y grupos artísticos presentan sus proyectos.

La academia y compañía teatral que dirigen Iván Velázquez Liaño y Yazmín Maldonado Flores echó la casa por la ventana para celebrar esta primera década.

OMAR ZÚÑIGA Y ALEJANDRA SALDAÑA.
EMILIO VÁZQUEZ, MARAZUL SÁNCHEZ Y VÍCTOR SÁNCHEZ.

ARTE Y CELEBRACIÓN

Para conmemorar los primeros diez años se presentaron los proyectos teatrales "Victoria", un melodrama, y "De mente abierta", una comedia escrita por el propio Iván Velázquez.

Durante la celebración, los invitados degustaron botanas y palomitas para festejar y pedir por más años de este espacio cultural.

IXE CASTAÑEDA Y GERMÁN VELASCO.
RICARDO SALGADO, MARÍA MARTÍNEZ, YADIER, REGINA LÓPEZ Y MARTÍN MARTÍNEZ.
EMI PAGE, KEY CORELLA Y PABLO RESÉNDEZ.
ANDREA BAÑOS Y JOSELYN BAÑAGA.
ALEJANDRO RUIZ Y NIRVANA GONZÁLEZ.
SEBASTIÁN RAMOS Y VICTORIA MORENO.
ANA GABRIELA CASTRO Y DANNIA PEÑA.
CARLOS E IRIS VILLELA.
IVÁN VELÁZQUEZ LIAÑO Y YAZMÍN MALDONADO FLORES.
JUDITH DÍAZ Y CAROLINA TUYU.
Marco Aguilar/El Vigía

Más de 25 mil asistentes se dieron cita en Playa Hermosa para escuchar a Edith Márquez en una velada marcada por mariachi, nostalgia y el fervor patrio

MIÉRCOLES 17 de septiembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora:

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con su voz como bandera, Edith Márquez reunió a miles de ensenadenses durante el festejo de las Fiestas Patrias en Playa Hermosa, con un concierto que mezcló emoción, tradición y un repaso por los éxitos más representativos de su trayectoria.

Pasadas de las 23:30 horas, la intérprete apareció en el escenario donde minutos antes se celebró el Grito de Independencia.

Vestida con un pantalón negro adornado con pedrería y una blusa plateada, saludó al público con un “¡Buenas noches, Ensenada!”, para luego abrir con “Mírame” acompañada por el Mariachi Gallos de México.

Desde temprano, la explanada se llenó de asistentes que esperaban emocionados la presentación de Edith Márquez para corear cada una de sus canciones.

“Buenas noches, Ensenada. ¡Qué gusto estar este 15 de septiembre aquí con todos ustedes festejando la independencia de nuestro país! Hoy celebro y mañana igual y siempre porque me siento orgullosa de mis raíces, de nuestra cultura, de nuestra música, eso sí lo celebro hoy y

siempre así que viva México y que se pasen una noche maravillosa”, expresó ante vítores y aplausos.

HOMENAJES Y RECUERDOS

En la segunda parte de su espectáculo, Márquez lució un vestido con tonos rosa, azul y verde, decorado con muñecas

Lele entre sus pliegues, con el que rindió tributo a la música regional mexicana.

Durante más de hora y media, recorrió trayectoria como solista, con temas como “Por hablarle de ti”, “Me voy” y “Ese beso”, además de un homenaje a Rocío Dúrcal con “La gata baja la lluvia”, “Me gustas mucho” y “Como tú mujer” y un popurrí de Marco Antonio Solís que incluyó los temas “Si te pudiera mentir”, “Si no te hubieras ido” y “Más que tu amigo”.

Para el cierre, la cantante interpretó “Dejémoslo así” y “Costumbres” que fueron de los temas más coreados de la noche, sin embargo, ante la insistencia del público que coreó el tradicional “¡Otra, otra, otra!”, Márquez regresó para regalar “Aunque sea en otra vida”, “No te preocupes por mí” y “Mi error, mi fantasía”.

Edith Márquez regaló una velada única a los ensenadenses, durante la celebración de las Fiestas Patrias.

Isaac Rosas / El Vigía

Festeja con ENSENADA

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Sube audiencia delosEmmy

La más reciente gala televisiva logró atraer a más de 7 millones de personas, lo que marca un repunte frente a ediciones anteriores

LOS ÁNGELES

El nivel de audiencia de los Premios Emmy continúa su ascenso tras pasar por mínimos históricos en un momento en el que la industria televisiva busca recuperarse de los cambios de los últimos años.

Según los datos de la empresa Nielsen publicados el lunes, alrededor de 7.42 millones de especta-

dores sintonizaron para ver la 77 edición de los Premios Emmy presentados por Nate Bargatze en CBS. Los grandes ganadores de la noche fueron “The studio”, “Adolescent” y “The Pitt”, junto con un enorme apoyo para el presentador del late-night Stephen Colbert.

LA MÁS VISTA

Fue la transmisión de los Emmy más vista desde 2021, y aumentó un 8

La ceremonia se transmitió por la cadena CBS.

por ciento respecto a los 6.87 millones que vieron la transmisión de ABC dominada por “Shogun” en septiembre de 2024.

La ceremonia del domingo aumentó más del 70 por ciento desde el mínimo histórico de 4.3 millones de la transmisión de Fox de enero de 2024, que se retrasó varios meses debido a las huelgas de guionistas y actores de Hollywood.

La pandemia trajo su propio mínimo histórico. Los Emmy de 2020 en ABC, sin público presencial y con nominados remotos, atrajeron a 6.1 millones de espectadores. El espectáculo se recuperó al año siguiente con 7.4 millones para CBS, con la ayuda de un partido de la NFL como introducción.

Sin embargo, la transmisión de NBC en 2022 cayó a 5.9 millones, seguida de una nueva caída a principios de 2024.

La transmisión de los Emmy rota anualmente entre las cuatro cadenas de televisión.

Los últimos Emmy en alcanzar más de diez millones de espectadores fueron en 2018, cuando atrajeron a 10.2 millones. La gala tuvo casi 22 millones de espectadores en el 2000, un nivel que probablemente nunca volverá a alcanzar.

Juez niega intento de Baldoni de citar a Swift

Ciudad

Un juez federal rechazó el intento de último minuto de Justin Baldoni de destituir a Taylor Swift como testigo en el próximo juicio por las acusaciones de Blake Lively de acoso sexual y represalias durante el rodaje de “Romper el círculo”.

De acuerdo a Rolling Stone, en una orden emitida el viernes, el juez de distrito Lewis Liman determinó que Baldoni y sus coacusados en Wayfarer Studios llegaron

demasiado tarde para solicitar la audiencia y, por tanto, perdieron su oportunidad.

Sin embargo, se concedió una prórroga de diez días para que Lively tomara las declaraciones de Baldoni y otras dos personas, debido a retrasos en la entrega de documentos por parte de los acusados.

“La única justificación que Baldoni y Wayfarer han presentado para la prórroga es que las obligaciones profesionales preexistentes de Swift le impiden comparecer antes del 20 de octubre

Se despiden de Robert Redford

Celebridades como Jane Fonda, Leonardo Dicaprio e incluso Donald Trump expresaron su pesar por la muerte del actor Robert Redford.

Los organizadores del Festival de Sundance lanzaron un comunicado en el que expresaron sentirse profundamente tristes por la pérdida de su fundador.

“Nos sentimos honrados de estar entre los administradores de su extraordinario legado, que seguirá guiando al Instituto a perpetuidad”.

Jane Fonda, actriz ganadora del Oscar, declaró a USA Today “Fue un duro golpe esta mañana cuando leí que Bob se ha ido. No puedo dejar de llorar. Significó mucho para mí y era una hermosa persona en todos los sentidos. Representó a un Estados Unidos por el que debemos seguir luchando”.

Donald Trump dijo “Robert Redford gozó de una serie de años en los que no hubo alguien mejor. Hubo un tiempo en el que fue el mejor. Pienso que fue grandioso”.

Stephen King expresó “Robert Redford ha fallecido. Fue parte de un nuevo y excitante Hollywood en los 70s y 80s. Es difícil creer que tenía 89 años”.

QUERIDO Y RECORDADO

Morgan Freeman expresó “Hay personas con las que sabes que vas a hacer clic. Después de trabajar con Robert Redford en Brubaker en 1980, nos hicimos amigos de manera instantánea. Trabajar con él de nuevo en An unfinished life fue un sueño hecho realidad”.

Ante la noticia, Leonardo DiCaprio también se pronunció “Actor, activista, ambientalista apasionado y campeón de las artes. Su compromiso inquebrantable

de 2025”, escribió el juez Liman. “No han demostrado la debida diligencia, por lo que se deniega la prórroga solicitada”.

La abogada de Swift, J. Douglas Baldridge, aclaró que la cantante no había aceptado declarar y que su agenda estaba demasiado ocupada antes del 20 de octubre, debido a compromisos profesionales, incluyendo su compromiso con Travis Kelce y la preparación de su nuevo álbum “The life of a showgirl”.

ESTRATEGIA MEDIÁTICA

Lively, de 38 años, demandó a Baldoni, de 41, y a Wayfarer

para proteger nuestro planeta e inspirar el cambio fueron equivalentes a su inmenso talento. Su impacto perdurará durante generaciones”.

Asimismo, Antonio Banderas dijo “Nos deja Robert Redford, un icono del cine con mayúsculas. Actor, director, productor y fundador del festival de Sundace. Su talento seguirá emocionándonos eternamente, brillando en los fotogramas y en nuestra memoria. DEP.”.

El cineasta James Gunn señaló “Crecí viendo sus películas: sus sencillas y naturales interpretaciones y su gracia siempre presente. Era LA estrella de cine y se le extrañará mucho. Descansa en paz , Robert”. Jamie Lee Curtis compartió “¡UNA VIDA! FAMILIA. ARTE. TRANSFORMACIÓN. DEFENSA. CREACIÓN. LEGADO Gracias Robert Redford”.

Finalmente, Hillary Clinton expresó “Siempre admiré a Robert Redford, no sólo por su legendaria carrera como actor y director, sino por lo que vino después. Él defendió valores progresivos como la protección del medio ambiente y el acceso a las artes mientras creaba oportunidades para nuevas generaciones de activistas y cineastas. Un verdadero icono americano”.

Studios, alegando que el actor la sometió a acoso sexual durante la producción y luego buscó desacreditarla.

Entre los incidentes denunciados, la protagonista de “Gossip Girl” relató situaciones incómodas durante la filmación de escenas íntimas, así como intentos de Baldoni de modificar el guion con contenido sexual explícito.

Swift se vio involucrada inicialmente en el litigio cuando Baldoni incluyó en su demanda por difamación afirmaciones de que la cantante presenció una reunión clave en el penthouse

de Lively relacionada con cambios en el guion.

Los abogados de Lively acusaron al equipo de Baldoni de intentar usar el nombre de Swift como estrategia mediática, calificando sus acciones como un intento de “generar espectáculo”.

El juez Liman concluyó que la falta de diligencia de Baldoni y Wayfarer no justificaba la prórroga solicitada, reforzando la negativa de involucrar a Swift en el proceso de manera tardía y subrayando la importancia de respetar los tiempos legales establecidos en el caso.

AGENCIA REFORMA
de México
Robert Redford falleció a los 89 años de edad.

El Premio Billboard Ícono distingue a los artistas que se han convertido inconfundibles en su género.

Laura Pausini será homenajeada con el Billboard Ícono 2025

La cantante italiana será reconocida por su legado artístico durante la gala en Miami, donde interpretará en vivo y reafirmará su vigencia en la escena internacional

MIAMI AP

Laura Pausini será reconocida con el Premio Billboard Ícono y cantará durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025. La ceremonia se transmitirá en vivo por Telemundo el 23 de octubre a las 8:00 pm (0000 GMT) desde el James L. Knight Center en Miami. También podrás ver en la aplicación de Telemundo, el servicio de streaming Peacock y a a través de 22 países de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.

El Premio Billboard Ícono distingue a aquellos artistas cuya carrera los ha convertido en inconfundibles en su género.

ESTRELLA GLOBAL

Con más de 75 millones de discos vendidos, 6 mil millones de reproducciones digitales y más de 30 años de trayectoria, Laura Pausini se mantiene como una estrella del pop global. Su sencillo “Se fue” con Rauw Alejandro consiguió una entrada a la lista

Celso Piña tendrá película

Ciudad de México

La historia de Celso Piña será contada en una película, para la que ya tienen el guion, equipo de producción y hasta quien lo interprete.

El productor regio Adán Pérez dio a conocer que el legendario acordeonista que con su cumbia colombiana hizo bailar a público de diferentes estratos sociales.

“Estamos empujando hacer una película, buscando financiamiento. Tenemos un guion, cast, y estamos trabajando

con eso y de repente dijimos: ‘¿Por qué no hacemos un video primero?’. Entonces, invitamos a Rodrigo Guardiola, director del video y amigo de nosotros de toda la vida, y así salió la idea de recrear a Celso Piña en un baile de los 80”, explicó Pérez.

Junto a La Ronda Bogotá, el llamado “Rebelde del acordeón” dejó canciones grabadas que aún no han visto la luz, siendo una de ellas su versión de “La negra Tomasa”, éxito de Caifanes, misma que se lanzó hace poco junto a un video protagonizado

por el actor Roberto Cázares, dirigido por Guardiola, realizado por La Tuna Group, en el que estuvieron como productores ejecutivos Alejandro Zea y Pérez. “Es inteligencia artesanal. Todo es recreado por nosotros 100 por ciento: el set, vestuario, maquillaje, pelucas, peinados, todo. La idea era recrear un archivo viejo que habíamos encontrado de Celso”, compartió Pérez.

HOMENAJE A PIÑA

En este proyecto de La Tuna Records, también están involucrados en la producción Magaly Treviño y Lola Robledo.

“Es un sencillo que lanza la disquera en conmemoración del sexto aniversario luctuoso de Celso, como homenaje”, indicó el productor.

Billboard Hot 100 en noviembre de 2024; un año antes fue homenajeada por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año.

Pausini lanzó recientemente su nuevo sencillo, “Mi historia entre tus dedos” de su próximo álbum “Yo canto 2” y anunció su gira mundial para 2026.

A lo largo de su carrera Pausini ha colaborado con grandes figuras como Luciano Pavarotti, Andrea Bocelli, Shakira, Ricky Martin, Celine Dion y Michael Jackson. También ha sido distinguida con un Globo de Oro y ha sido nominada al Oscar y al Emmy. Con su música ha conquistado escenarios como el Radio City Music Hall y el Madison Square Garden de Nueva York, así como en el Royal Albert Hall de Londres y el Olympia de París.

Los Premios Billboard de la Música Latina honran los álbumes, canciones e intérpretes más populares en la música latina, según lo determinante las reconocidas listas semanales de Billboard que toman en cuenta reproducciones, ventas digitales de álbumes y canciones, transmisión radial y giras, rastreados por Billboard y su socio de datos Luminate.

Los premios culminan la Semana de la Música Latina de Billboard, que tendrá lugar en Miami del 20 al 24 de octubre de 2025.

El intérprete falleció el 21 de agosto de 2019 en Monterrey.

La intención es que sea Cázares, actor regio que participó en la serie “Sierra Madre”, quien interprete a Celso en la película que preparan y para la que buscan inversionistas.

También está la intención de hacer un documental basado en la vida de Celso, pero de eso darán detalles más adelante, dijo el productor. El músico, a quien se le recuerda con éxitos como “Cumbia Sobre el Río”, “Como el Viento” y “Cumbia Sampuesana”, falleció EL 21 de agosto de 2019 en Monterrey.

Niegan a asesino de Lennon libertad condicional otra vez

Mark David Chapman, el hombre que asesinó a John Lennon en 1980, recibió por decimocuarta vez la negativa a su libertad condicional, informó el Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria del estado de Nueva York. Chapman, de 70 años, fue condenado a una pena de 20 años a cadena perpetua por el asesinato ocurrido el 8 de diciembre frente al complejo de apartamentos Dakota, en el Upper West Side de Nueva York. Antes del crimen, Lennon había firmado un álbum para Cha-

pman, quien luego fue detenido con un ejemplar de “El guardián entre el centeno”, novela de J.D. Salinger.

NECESIDAD DE FAMA

De acuerdo a Rolling Stone, el asesino tuvo su primera audiencia de libertad condicional en el año 2000, 20 años después del asesinato, y desde entonces ha comparecido en múltiples ocasiones ante la junta correspondiente.

En transcripciones no selladas de 2022, Chapman reconoció que había “maldad en mi corazón” y admitió que su ansia de fama lo llevó a cometer el crimen.

“Sabía lo que hacía, sabía

que era malo, sabía que estaba mal, pero ansiaba tanto la fama que estaba dispuesto a darlo todo y quitar una vida humana”, afirmó. En audiencias previas, la junta de libertad condicional subrayó “el desprecio egoísta de Chapman por la vida humana de importancia global”, señalando las consecuencias duraderas de su crimen y el vacío que dejó en la historia musical mundial. Chapman cumple su condena en el Centro Correccional Green Haven, en el valle del Hudson, Nueva York, y su próxima audiencia de libertad condicional está programada para febrero de 2027.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Agencia
Reforma

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

Por auto de fecha dieciséis de junio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1242/2024-D relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ARTURO ESPINOZA QUEZADA, en contra de USTED, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edicto s, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra por ARTURO ESPINOZA QUEZADA, por la disolución del vínculo matrimonial que une a las partes en este juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de ‘’Autonomía de la Persona” apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentid o negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada MA. ANTONIETA CORDERO MARRON, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de caráct er personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.- Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 Fracción II del Código Civil vig ente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

Asimismo hágasele saber a la parte demandada MA. ANTONIETA CORDERO MARRON, que se encuentran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 16 de junio de 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XX:V y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Californ ia. hnc

EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL:

POR AUTO DE FECHA CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 00045/2018, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR TERESA DE JESUS MOROYOQUI CORONA EN CONTRA DE MARTIN DUEÑAS MONTION, MATILDE GARCIA APARICIO SE ORDENÓ SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO EN EL PRESENTE JUICIO. SEÑALÁNDOSE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA LAS TRECE HORAS DEL DIA VEINTITRES DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, ORDENÁNDOSE LA PUBLICACIÓN DEL REMATE POR MEDIO DE EDICTOS A PUBLICARSE POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS EN EL. BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO O EN UN PERIÓDICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE ACTORA, ASÍ COMO EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE, CONVOCÁNDOSE A POSTORES, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SERÁ POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO DEL AVALÚO FIJADO POR EL PERITO DESIGNADO EN AUTOS, QUE ES LA CANTIDAD DE $368,000.00 M.N. (TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y QUE EL BIEN INMUEBLE A REMATAR LO ES:

“UNIDAD 45, CONDOMINIO: LOS ENCINOS III UBICADO EN EL LOTE 2 MANZANA 14 DEL FRACCIONAMIENTO LOS ENCINOS CON UNA SUPERFICIE DE 12,195.388 M2, PORCENTAJE INDIVISO:1.3429000000%, MUNICIPIO: ENSENADA, DETALLE DE SUPERFICIE: DE CONSTRUCCION 47.2154 M2 PROVATIVA 120.000 M2, FOLIO REAL: 791239”

“CITENSE POSTORES”

ENSENADA B.C., A 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(FIRMA ELECTRÓNICA)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

FIRMA ELECTRÓNICA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1 FRACCIONES I Y II, 2, 3 FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.-

“...PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE ACTORA O EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO, EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”.VSL.-

EDICTO.

AL DEMANDADO: RIGOBERTO MAGAÑA OLIVERA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 499/2023, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Esteban Jaime Martínez Rosales en contra de USTED y Otro, en el cual se ha dictado Sentencia Definitiva de cuyos puntos resolutivos a la letra dicen:

Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Esteban Jaime Martínez Rosales y la Parte Demandada Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, han quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Rigoberto Magaña Olivera, por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Esteban Jaime Martínez Rosales, acredito su acción, y en cambio la Parte Demandada, Rigoberto Magaña Olivera, no contestó la demanda y la Parte Demandada Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no opuso excepciones ni defensas, en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Esteban Jaime Martínez Rosales, este se ha convertido en propietario del bien inmueble identificado como: Lote 20 manzana 33 de la Colonia Fraccionamiento Pedregal Playitas, de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, el cual cuenta con una superficie de 300.00 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: -Al Norte 20.00 metros con Lote 18; -Al Sur 20.00 metros con Lote 22; -Al Este 15.00 metros con Lote 19; - -Al Oeste 15.00 metros con calle; El cual se encuentra inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la parte codemandada, Rigoberto Magaña Olivera, bajo contrato de compraventa inscripción 40187 del tomo 271 de sección civil de fecha 27 de noviembre del 1989. Cuarto.- Se condena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad al promovente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66. Quinto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese Personalmente. Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sanchez, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 499/2023-B “Al calce dos firmas Electrónicas firmando.”.

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 05 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Materia mineral dura y sólida.

7.- Descenso de un astro por el horizonte.

13.- Joyas.

15.- Niños de corta edad.

16.- Utilidad, beneficio.

17.- Segundo satélite mayor de Saturno.

19.- Retratista y pintor español sobre temas campestres y taurinos (1804-1844), José ___.

20.- Inmovilicen las reses con el lazo.

22.- Instrumento musical de viento.

24.- Atardeceres.

26.- Antipática.

27.- Prefijo, oído.

28.- Antorcha.

30.- Astato.

31.- Nota musical (inv.).

33.- Lantano

35.- Escucha.

37.- Actinio.

39.- Relinga de caída en las velas redondas.

41.- Cerio.

43.- Volcán de Filipinas (Mindanao)

45.- Del verbo haber.

47.- Que está de moda.

50.- Mitiga, amansa.

53.- Subidas empinadas.

55.- Poner huevos las aves

56.- Asteroide 249 del cinturón, con el nombre de legendaria princesa alemana

57.- Unidad de capacidad de memoria.

59.- Cosa poco común.

60.- Bebida caliente a base de maíz.

62.- Roedor esciúrido, como la marmota (pl.)

64.- Engatusar

65.- Persona de cabello blanco

1.- Seudónimo del poeta chileno Neftalí Ricardo

Reyes: N.

2.- Relativo al íleon.

3.- Dios azteca del viento.

4.- De Dinamarca.

5.- Recurso Jurídico.

6.- Río de Suiza.

8.- Unidad Civil.

9.- Ermitaño

10.- Chiflo

11.- Lugar de residencia de Dulcinea, la musa quimérica del Quijote.

12.- Revuelta, motín

14.- Cada fase en que se divide un juego de tenis

18.- Argolla

21.- No, en inglés

23.- Poema lírico

25.- Catedral

29.- Encargada de la crianza de un niño

32.- Masa de hielo que se forma en lo alto de las montañas

34.- Levántele cargos

36.- Interjección de sorpresa.

38.- En Centroamérica, muchacho callejero

40.- Que no se deja ver.

42.- Comer, en inglés.

44.- Tonto, idiota.

46.- Arácnidos microscópicos.

48.- Empeño, perseverancia.

49.- Laboratorio (abrev.)

51.- Famosa actriz italiana de la época dorada:

S. _____.

52.- Árbol sudamericano de copa ancha y madera flexible.

54.- Entre paréntesis indica que es cita textual

58.- Movimiento muscular involuntario.

61.- ¡Ánimo!

63.- Tantalio

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

PRIMERA

www.elvigia.net | info@elvigia.net |

Con remontadas, penales y debuts memorables, inició la Liga de Campeones bajo su formato de liga; Real Madrid firmó su triunfo 200 y Arsenal resolvió con suplentes

› Página 5

Llega Martial y dice a Gignac: ‘Somos enemigos en cancha’

El número 9 de los Rayados llegó con su familia y el director deportivo del Monterrey, Héctor Lara, vía MadridCDMX-Monterrey

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

Asu llegada a Monterrey, el francés Anthony Martial aseguró que ya está listo para el reto que será jugar con Rayados y sentenció a un viejo co-

nocido: André-Pierre Gignac. Martial afirmó que aunque son amigos, ya le advirtió que cuando se enfrenten serán enemigos.

“Es uno de mis amigos (Gignac) porque jugué con él en la Selección Nacional, y como le dije: ‘somos amigos fuera, pero seremos enemigos en la cancha’”, dijo Martial en medio del tumulto de unos 30 reporteros y unos 10 aficionados. Martial y Gignac jugaron juntos con el combinado galo y en la Eurocopa 2016 fueron subcampeones.

Martial indicó que Monte-

rrey es un gran equipo y cuenta con buenos jugadores, de los cuales ya conoce a unos como Óliver Torres, Lucas Ocampos y Jesús Corona.

LISTO PARA JUGAR

“Sé que Rayados es un gran equipo en México, con grandes jugadores, conozco algunos jugadores, jugué con ellos en Sevilla. Es un gran reto para mi venir aquí y haré todo para ganar de nuevo”, expresó Martial.

“Ya estoy listo para jugar. Solo me tomará un poco de tiempo adaptarme al jet-lag, pero me siento bien, eso es

Se lesiona,

de nuevo, Henry Martín del América

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El delantero del América, Henry Martín, sufre de un esguince de rodilla izquierda, sumando así una nueva lesión a su historial del último año.

“El Club América informa que nuestro jugador Henry Martín, presenta un esguince de rodilla izquierda.

“El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”, estableció el equipo en un comunicado.

El atacante de 32 años ha tenido varios males en los últimos meses como lesión de rodilla, problemas con el tendón de Aquiles y problemas musculares.

En la final del Clausura 2025 ante Toluca salió lastimado del partido y esta temporada ya se perdió los juegos ante Atlas y Pachuca por problemas en la rodilla.

Reapareció en Liga MX en el Clásico Nacional ante Chivas, jugando 21 minutos.

“Es durísimo, te pega en lo anímico y en lo emocional. No podía entender qué me estaba pasando porque no era solo una lesión, me recuperaba de una, regresaba a un entrenamiento y me lastimaba la rodilla. Incluso empiezas a pensar en cosas sobrenaturales”.

todo”.

El número 9 de los Rayados llegó con su familia y el director deportivo del Monterrey, Héctor Lara, vía Madrid-CDMX-Monterrey.

“Ya hablé con (Domenec) Torrent del estilo de juego. Sé que es un gran entrenador. Seguro hablaremos cuando lo vea aquí”, añadió.

“Estoy muy emocionado por jugar aquí y haré todo lo posible por ganar y hacerlos felices”.

Se espera que el jugador sea presentado a la brevedad y entrene ya con el equipo este miércoles.

“Dices ‘¿qué es lo que está pasando? ¿No es increíble que me esté sucediendo esto?’. Y luego cuando haces una recapitulación de todo lo que he vivido, pues realmente no he parado en varios años”, declaró el jugador previo al duelo ante Guadalajara la semana pasada.

Sufrió un esguince de rodilla izquierda, sumando así una nueva lesión a su historial del último año.
Agencia Reforma
El francés Anthony Martial aseguró que ya está listo para el reto que será jugar con Rayados.

ESTOS

LIGA

NL

NL

NL

Comodines:

*Aseguró la

+Amarró

Lucha apretada a playoffs de MLB

Milwaukee y Filadelfia fueron los primeros en asegurar su presencia, siendo los Filis el primer campeón divisional al llevarse el Este de la Liga Nacional

AGENCIA REFORMA

Estados Unidos

Con 11 encuentros restantes en la fase regular de la MLB y 10 boletos a Postemporada aún por definirse, varias novenas se juegan su futuro en el último tramo de la campaña.

Milwaukee y Filadelfia fue-

ron los primeros en asegurar su presencia en los playoffs, siendo los Filis el primer campeón divisional al llevarse el Este de la Liga Nacional sobre los Mets de Nueva York (77-73), cuyo puesto como último Comodín peligra ante la presión de Arizona (7675, a 1.5 juegos), Cincinnati (7575, a 2 juegos) y San Francisco (75-75, a 2 juegos).

En el Oeste, los campeones Dodgers (84-66) tienen dos juegos de ventaja sobre los Padres (82-68), mientras que los Cubs (86-64) se mantienen sólidos como uno de los comodines.

LUCHA SIN PIEDAD EN LA AMERICANA

En la Liga Americana, el escenario está mucho más reñi-

do, ya que tres equipos del Este ocupan puestos de clasifica ción, con los Azulejos (88-62) al frente de Yankees (83-67) y Red Sox (82-68).

La División Central tiene a los Tigres (85-65) tranquilos en la cima, pero el Oeste está al rojo vivo con una cerrada lucha entre Seattle (82-68) y Hous ton (82-69), novena que por ahora tendría el último boleto de Comodín.

Los perseguidores más cerca nos -Cleveland (78-71, a 3 jue gos), Texas (79-72, a 3 juegos), Kansas City (75-75, a 6.5 juegos) y Tampa Bay (73-77, a 8.5 jue gos)- no tienen margen de error si quieren alcanzar un lugar en la Postemporada.

Kyle Schwarber (izquierda), Weston Wilson y Bryce Harper conectaron jonrones.
Filis aseguran segundo título consecutivo del Este de la Liga Nacional.
SON LOS ESCENARIOS POR SECTOR:
NACIONAL
Este: Filadelfia Filis*
Central: Milwaukee Brewers +
Oeste: Los Angeles Dodgers
Chicago Cubs (4), San Diego Padres (5), New York Mets (6)
En la pelea: Arizona D-Backs, Cincinnati Reds, San Francisco Giants
LIGA AMERICANA
AL Este: Toronto Blue Jays
AL Central: Detroit Tigers
AL Oeste: Seattle Mariners
Comodines: New York Yankees (4), Boston Red Sox (5), Houston Astros (6)
En la pelea: Cleveland Guardians, Texas Rangers, Kansas City Royals y Tampa Bay Rays
división.
pase a playoffs.

Todos ganan por blanqueada en Conferencia Metropolitana

En la jornada inaugural del torneo, los cuatro equipos arrancaron con victorias dominantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Los cuatro equipos que ganaron en la jornada inaugural de la Conferencia Metropolitana, en la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025, lograron dejar en cero a sus rivales en duelos celebrados el sábado 13 de septiembre.

La totalidad de la jornada tuvo casa en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, para arrancar la temporada de Varsity más numerosa en la historia de la Organización Estudiantil de Fútbol Americano de Baja California (OEFA). El mayor margen de victoria perteneció al Cobach Rubén Vizcaíno quien superó 56-0 al

Centro de Bachilleres Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155 en lo que fue el juego final de la jornada.

Búfalos, dirigidos por David Amaro Toral, controlaron desde el inicio al conjunto de El Rubí, comandado por Ángel Andrés Maldonado, para arrancar con poder en su retorno a las filas de OEFA y tomar el primer lugar en el grupo.

OTRAS BLANQUEADAS

El equipo de casa, Cobach Nueva Tijuana, tuvo a su cargo dar la bienvenida al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Plantel Xochimilco, y aplicaron marcador de 42-0 en su terreno.

El conjunto dirigido por Waldo García se lució en casa contra el equipo de Mexicali, con entrenador en jefe Óscar Tapia Tapia, para ponerse en el segundo puesto de la Conferencia rumbo al eventual duelo contra Búfalos.

De misma forma acumularon 40 puntos Tecos, del Colegio José Vasconce-

los, al abrir exitosamente en su retorno a OEFA frenando a Dragones, de Cbtis 146, con marcador definitivo de 40-0. Los emplumados, con Axel Mutty al mando, demostraron ser uno de los equipos a vencer en la nueva conferen- cia al controlar a los pupilos de Óscar De León Camacho ya que el conjunto de Playas de Tijuana no logró puntos.

El otro encuentro celebrado en la llamada Tercera Etapa de la Zona Río fue entre Cobach La Mesa y Cbtis 237, en lo que fue el marcador menos abultado de la Conferencia Metropolitana al ganar Panteras 28-0.

Los felinos, con head coach Luis Hinojosa, batallaron para agarrar ritmo contra Potros, entrenados por Héctor Valdez, pero ya en el segundo tuvieron 16 puntos para despegar rumbo a su primera victoria del año.

El encuentro entre Dragones, de Cobach Siglo XXI, y Toros, de Cbtis 21, se reprogramó para la jornada final ya que por dilemas de logística no pudo llevarse a cabo.

Supera Jaguares a Monaguillos en arranque de temporada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Jaguares lograron la única blanqueada de la jornada inaugural de la Conferencia Baja California, en la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025, al superar 40-0 a Monaguillos.

Con la ventaja de jugar en su casa en el afamado aposento Agua Caliente, el conjunto de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) controló desde el arranque al aplicar 20 puntos al Instituto Salvatierra en el primer cuarto.

Los campeones defensores de Varsity, Águilas, tuvieron su inició de campaña el mismo sábado, pero de visita, ante Coyotes, en la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, donde sacaron el triunfo 47-6. El resultado obtenido por el Instituto México, con entrenador en jefe Mario Ledesma, lo puso con la segunda mejor defensa de la jornada y eso fue suficiente para el segundo lugar de la conferencia.

Por su parte, para Coyotes no fue la bienvenida esperada para nuevo head coach Alfredo Canul Trejo, quien tiene su primera oportunidad al mando de un programa en la división Varsity en OEFA.

El tercer partido del sábado tuvo un resultado más apretado que los anteriores cuando la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, derrotó 17-13 al Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Ensenada.

Cetys Tijuana viajó a tierra cachanillas para ganar 21-20 ante sus hermanos de Cetys Mexicali.

Head coach Ernesto Campa Agraz guió a Zorros a victoria de un punto de ventaja cuando ambos conjuntos anotaron en el cuarto final para agenciarse esencial triunfo ante los subcampeones de Varsity. Por su parte Cetys Mexicali, dirigido por Hermann Roeniger Lárraga, fueron el equipo con derrota que más puntos logró para así no quedar tan alejados de los primeros puestos de la conferencia.

Esta jornada tuvo descanso Sharks, de Colegio Argentino Los Pibes (CALP), de Ensenada.

Jaguares blanqueó 40-0 a Monaguillos.
Cortesía
Tigres aplastó 42-0 a Linces.
Cortesía

Arranca Real Madrid la “Champions”

Con dos goles de penal de Kylian Mbappé, los Merengues derrotaron 2-1 al Marsella en el arranque de la Liga de Campeones AP Madrid, España

Kylian Mbappé transformó dos penales y un Real Madrid en inferioridad numérica remontó para doblegar 2-1 al Olympique de Marsella el pasado martes, en la noche inaugural de la Liga de Campeones.

El Madrid, 15 veces campeón de la Copa de Europa, se convirtió en el primer equipo en la historia de la competición —desde el cambio de nombre a inicio de la década de 1990— que alcanza las 200 victorias.

Xabi Alonso consiguió el triunfo en su debut en la Liga de Campeones como técnico del club del que salió campeón de Europa como jugador. El delantero estadounidense Timothy Weah adelantó al visitante Marsella temprano , pero Mbappé respondió de inmedia-

to desde el punto de penal a los 29 y 81 minutos.

El primer penal fue llegó trsas una falta cometida sobre el atacante brasileño Rodrygo Goes y el segundo por una mano de un defensor.

Mbappé ahora tiene 50 goles en 64 partidos con el Madrid.

“Es una alegría muy grande que siga marcando goles y se sienta cómodo”, resaltó Federico Valverde, el volante uruguayo del Madrid, sobre la estrella francesa . “Nuestro trabajo es hacerle llegar lo mejor posible los balones, que llegue con más facilidad al arco rival y que tenga más oportunidades”.

El capitán merengue Dani Carvajal fue expulsado a los 72 tras una agresión al arquero argentino Gerónimo Rulli.

Weah, hijo del ex ganador del Balón de Oro George Weah— fue asistido por Mason Greenwood, quien despojó el balón a Arda Guler cerca del mediocampo.

GOL MADRUGADOR

El debut de Trent Alexander-Arnold en la Liga de Campeones con el Madrid duró solo cinco minutos. El defensor inglés fue reemplazado por Carvajal debido a

una aparente lesión muscular. La policía española se enfrentó con los aficionados del Marsella antes del partido, pero la situación fue sofocada rápidamente.

Un madrugador gol en propia puerta del portero brasileño Luiz Junior le dio a Tottenham una victoria de 1-0 sobre el visitante Villarreal.

Borussia Dortmund y Juventus empataron 4-4 en Turín. El suplente de Juventus Dusan Vlahovic anotó un gol en el descuento y luego asistió al defensor inglés Lloyd Kelly para el empate . Con un gol del colombiano Camilo Durán, el Qarabag de Azerbaiyán remontó un 2-0 adverso y se llevó la victoria a domicilio 3-2 ante Benfica.

En la segunda temporada del nuevo formato de fase de liga, los ocho mejores equipos avanzan a los octavos de final. Los siguientes 16 entran en un playoff a dos partidos. De ahí saldrán ocho clasificados más.

SUPLENTES DECISIVOS DEL ARSENAL

Viktor Gyokeres no estuvo fino en su debut de la Champions con Arsenal.

Sin embargo, los suplentes del club londinense fueron decisivos

en la victoria 2-0 de los Gunners ante el Athletic Bilbao en la noche inaugural de la nueva edición del torneo continental.

El brasileño Gabriel Martinelli anotó a los 72 minutos, poco después de saltar al campo, y Leandro Trossard, quien había reemplazado a Gyokeres, duplicó la ventaja a los 87.

Gyokeres —el gran fichaje de Arsenal que anotó seis goles en la Champions para el Sporting Lisboa la temporada pasada— desperdició una oportunidad inmejorable poco después del descanso. El internacional sueco evadió a su marcador con facilidad y se elevó para recibir un tiro libre bien colocado de Declan Rice, pero su cabezazo se fue muy desviado.

Martinelli y Trossard se prodigaron también sendas asistencias.

DEBUT MEMORABLE DE UNION SAINT-GILLOISE

En su primera incursión en la Copa de Europa, el club belga Union Saint-Gilloise salió victorioso del otro lado de la frontera al vencer 3-1 a PSV Eindhoven.

El primer gol de esta temporada en la competición fue un penal convertido por el internacio-

nal canadiense Promise David. El penal fue otorgado cuando el internacional estadounidense Ricardo Pepi impactó duramente con su botín sobre la pierna del defensor central inglés del Union , Christian Burgess . El portero Matej Kovar luego se lanzó en la dirección equivocada en el penal a los 9 minutos. Otro error de Pepi llevó al segundo gol del Union antes del descanso, una exhibición de regate y una definición perfecta de Anouar Ait El Hadj . El Union, que se clasificó al consagrarse campeón de la liga belga por primera vez en 90 años, es uno de los cuatro clubes que debutan en el máximo torneo europeo esta temporada. Los otros son Bodø/Glimt (Noruega), Kairat (Kazajistán) y Pafos (Chipre).

El zaguero argentino Kevin Mac Allister anotó de corta distancia a los 81.

Ruben van Bommel —hijo del exintegrante destacado de Holanda Mark van Bommel— anotó por el PSV a los 90. El PSV había permanecido invicto en sus 11 partidos anteriores de grupo o liga en competiciones de la UEFA .

Ventaja para Piratas Karuna

En el inicio de la serie final de Segunda Fuerza “C”, los “Bucaneros” vencieron 5-1 a Cachorros

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Piratas Karuna dio el primer paso rumbo a la obtención del campeonato de la categoría Segunda Fuerza “C” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.

Los “Bucaneros” de Jesús Martínez se impusieron 5-1 a Cachorros en el inicio de la serie final, pactada a ganar tres de cinco encuentros.

La noche del lunes en el campo José “Prieto” Soto, Juan Manuel “Foco” López abanicó a siete enemigos en toda la ruta para agenciarse la victoria. Perdió Arturo

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 17 de septiembre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

17:00 Horas Canacos vs Barbarians

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”

19:00 Horas Suterm vs Perros del Mal Copa Relámpago (Grupo 2)

21:00 Horas Mega Metal-Publicidad Márquez vs Arenas Team

Trasviña.

Los mejores bateadores fueron David Peralta de 3-2 con una impulsada, Benedicto Ancheta de 4-2 con dos produci- das, Santiago Villegas y Óscar Campa de 1-1.

En la ofensiva de Cachorros destacó Marco Andrade al conectar par de imparables en tres turnos legales.

COPA RELÁMPAGO

En resultado registrado dentro del Grupo 1, Tersa Autos Sanimex venció a Refrigeración Lozano por pizarra final de 17-10.

David Rivera Pimentel se

embolsó la decisión, mientras Nikolás Flores, relevado por Salvador Méndez, cargaba con la derrota.

Con el tolete sobresalieron: Joaquín Espinoza de 4-4 con dos empujadas y cuatro tim- bradas, Édgar Fierro de 4-4 con dos remolcadas y dos anotadas e Iván Gutiérrez de 4-2 con dos impulsadas.

Por Refrigeración Lozano lució al irse de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora.

Umpires: Héctor Ceseña y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: René Torres

Piratas derrotó a Cachorros en el inicio de la serie final de Segunda Fuerza “C”.
René

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.