
22 de septiembre de 2025
Desde 1985
36 págs. 9 secciones
Publicación diaria II Época, no.7879






$10.00 pesos

22 de septiembre de 2025
Desde 1985
36 págs. 9 secciones
Publicación diaria II Época, no.7879
$10.00 pesos
Con diferencia de 24 horas se registran en Ensenada y Tijuana atentados con explosivos hechizos contra instalaciones de la Fiscalía General del Estado
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA Y AGENCIA REFORMA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
En cuatro ataques simultáneos y con 24 horas de diferencia, se registraron atentados con explosivos hechizos contra igual número de instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) durante los primeros minutos del sábado en Ensenada y la madrugada del domingo en Tijuana. Estos atentados dejaron como saldo ocho vehículos oficiales incendiados, más otros seis autos vandalizados, sin personas detenidas ni lesionadas.
La primera agresión fue en Ensenada, donde con bombas molotov cuatro hombres armados ingresaron después de la medianoche al estacionamiento de la FGE, ubicadas en la calle Ébano de la colonia Praderas del Ciprés, frente al Centro de Gobierno del Estado, a un costado del cuartel de la Guardia Nacional, y cercanas a la base de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
En este sitio, según algunas versiones, los delincuentes realizaron detonaciones, amagaron al guardia y procedieron a incendiar tres unidades oficiales y causar daños a dos autos más.
De forma paralela, en el viejo inmueble que ocupa la FGE sobre la calle Nueve e Insurgentes de la colonia Bustamante, también se reportó un segundo ataque, donde varios sujetos prendieron fuego a una patrulla y provocaron daños materiales en dos carros más.
La FGE señaló que revisa las cámaras de seguridad para tener indicios y también procesan las declaraciones de algunos testigos.
“Se están revisando las cámaras, declaraciones de testigos, y recopilando todos los indicios”,
indicó la vocería de la FGE.
“Se tiene imagen de los posibles responsables, las cuales forman parte de la carpeta de investigación y se trabaja en la localización a través de los arcos carreteros”, añadió.
ABANDONAN VEHÍCULOS
Alrededor de las 07:00 horas del sábado, fuerzas de seguridad encontraron dos vehículos abandonados sobre la calle Griselda Camacho, a pocos metros de bulevar Zertuche, frente a Villas del Real IV sección. Los automotores, aparentemente, fueron utilizados por los responsables del atentado contra el inmueble de la FGE en Praderas del Ciprés, y abandonados junto a otros carros “yonkeados” en vía pública, propiedad de un comercio de autopartes usadas.
TAMBIÉN EN TIJUANA
Y la madrugada de ayer en Tijuana, del mismo modo atacaron instalaciones de la FGE en dos puntos de esa ciudad, donde quemaron al menos tres unidades oficiales, entre ellas el vehículo blindado denominado “Rino”, además de vandalizar dos autos propiedad de agentes
de la corporación. Los carros que resultaron afectados se encontraban debidamente estacionados en los patios de la Unidad Contra Robos de Vehículo, ubicada en la colonia Ciudad Industrial, de la delegación Otay Centenario, a un costado del Politécnico Nacional. Un reporte a la central de emergencias 9-1-1 hecho a las 02:57 horas del domingo, alertó sobre incendio de vehículos en la mencionada dirección, enseguida respondieron bomberos para sofocar las llamas. El informe de la Policía refiere que los responsables del ataque, varios jóvenes de 23 años aproximadamente y vestidos de negro, ingresaron a las instalaciones de la fiscalía por la parte trasera del inmueble, colindante con un campo de béisbol. Mientras que en el segundo ataque fue incendiado otro vehículo oficial en las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la FGE en Playas de Tijuana. Hasta la tarde del domingo, las autoridades no habían emitido información relacionada a estos atentados perpetrados contra sus instalaciones en Ensenada y Tijuana.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Fue solucionada la falta de clave escolar -para el nivel secundaria-, del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 1, que se localiza en el fraccionamiento Loma Dorada, informó Christian Hiram Dunn Fitch. El delegado de la Secretaría de Educación (SE) en Ensenada, dio a conocer que se obtuvo dicho registro oficial, así como la asignación de directivos, y queda pendiente el proceso para completar la plantilla de docentes.
Recordó que al inicio de su gestión al frente de dicha dependencia estatal, madres y padres de familia tenían tomado o bloqueado el acceso al plantel, a manera de protesta para exigir que fuera solucionado el problema que representaba carecer de clave escolar.
Por lo anterior, el funcionario platicó con la supervisora para conocer la problemática, y -posteriormente- acudió al centro educativo para dialogar con las y los manifestantes, quienes le expresaron sus necesidades.
Se iniciaron las gestiones en la Dirección de Planeación hasta conseguir la clave escolar. Y como resultado de este acompañamiento y apoyo del grupo de madres y padres de familia, se logró otro
CAM secundaria. Dunn Fitch resaltó que Ensenada es el único municipio de Baja California que cuenta con el nivel secundaria para fortalecer la educación especial, pues antes sólo era preescolar, primaria y laboral, por lo que había una brecha de tiempo entre los últimos dos.
GESTIONAN INSTALACIONES PROPIAS Aclaró que actualmente gestionan tener instalaciones específicamente para las y los estudiantes de secundaria turno vespertino, quienes comparten el plantel del CAM número 1 nivel primaria del turno matutino. Este inmueble fue hecho para niñas y niños, por lo que no cuenta con las adecuaciones necesarias para el alumnado de mayor edad; por ejemplo, se requiere otra dimensión en los accesos para sillas de ruedas más grandes, concluyó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El próximo 4 de octubre, el Valle de Guadalupe será escenario de una propuesta cultural que busca enlazar la tradición europea de las mascaradas con la identidad vinícola de Baja California.
El evento, denominado “Renacimiento, Mascaradas Ferrer”, se desarrollará en la vinícola Castillo Ferrer y plantea un acercamiento histórico y artístico a la época del Renacimiento, donde el uso de máscaras en celebraciones públicas marcó un estilo característico de expresión social y cultural. De acuerdo con los organizadores, la iniciativa busca difundir las raíces de estas manifestaciones en las cortes y plazas de Europa, al tiempo que se integran con las prácticas contemporáneas del vino en la región. Además de música en vivo y representaciones escénicas, la velada incluirá el pisado de uva, tradición vinculada al inicio de la vitivinicultura en distintas regiones del mundo. La intención es subrayar cómo los elementos culturales se entrelazan con la actividad productiva en el Valle.
SÍMBOLO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
El formato retoma la máscara no sólo como accesorio, sino como símbolo de expresión artística y de convivencia social, generando un puente entre historia y actualidad. La actividad forma parte de un esfuerzo más amplio por insertar al Valle de Guadalupe en circuitos culturales y artísticos que rebasen la enología, incorporando expresiones que promuevan la cultura y el arte como complemento del desarrollo turístico. Los boletos se encuentran disponibles en línea y en distintos recintos de Tijuana, Ensenada, Mexicali y el propio Valle de Guadalupe.
Tanto el Ayuntamiento así como organizaciones civiles se dispusieron a participar en la jornada mundial de limpieza de playas; unos en Playitas y otros en Playa Pacífica
Organizadores informaron que el evento será en la vinícola
Promueven acciones para inhibir violencia en relación de novios
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a las y los jóvenes sobre la importancia de identificar signos de violencia en las relaciones afectivas, y de promover una cultura de respeto y prevención, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón realizó una jornada informativa dirigida a estudiantes de la preparatoria CETis No. 74. El director del Instituto Municipal de la Juventud, Diego Axel Guevara Álvarez, manifestó que esta plática titulada “Violencia en el Noviazgo” se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada.
CASI 500 BENEFICIADOS
“Más de 486 estudiantes resultaron beneficiados con esta jornada informativa, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el bienestar y desarrollo integral de la juventud ensenadense”, expresó. El funcionario municipal agradeció al personal docente y directivo del CETis No. 74, así como al Instituto Municipal de la Mujer, por su valiosa colaboración en la realización de este importante esfuerzo formativo en beneficio de las juventudes.
EREDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
l pasado sábado 20 de septiembre, la comunidad de Ensenada se unió en Playitas (también conocida como Quintas) para participar en la jornada mundial de limpieza de playas, convocada por Ocean Conservancy en el marco del Día Internacional de las Limpiezas de Playa. La actividad reunió a colectivos ciudadanos, organizaciones locales y empresas comprometidas, entre ellas: @mujeresporelmar.ens, @cerveceriaaguamala, @rubensdiveteam, @thegivinggifts, @gastronadadores @northwest.oc, @ soloenlaspaletas y @turistacafe, quienes sumaron esfuerzos para retirar residuos sólidos y concientizar sobre el cuidado
de nuestro entorno marino.
La iniciativa, completamente ciudadana, surgió desde el amor y respeto por el mar, con un mensaje claro: queremos playas limpias, no contenedores. Recordemos que los desechos que encontramos no llegan solos; cada acción cuenta y la responsabilidad es compartida.
Con actividades como esta, Ensenada reafirma su compromiso con la conservación de los océanos y con la construcción de una comunidad más consciente y sostenible.
TAMBIÉN EN PLAYA PACÍFICA
Al participar en la jornada de limpieza de Playa Pacífica, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz afirmó que este esfuerzo forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, y que le llena de orgullo que Ense-
vimiento tan necesario. Acompañada de Marina Robles García, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de Semarnat; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California; así como de autoridades estatales, navales, organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil, la alcaldesa precisó que su administración es parte de un compromiso mayor: cuidar y preservar las costas y mares para las futuras generaciones. Claudia Agatón enfatizó que las playas son mucho más que un espacio para disfrutar del sol o del mar, ya que son fuente de vida, biodiversidad, identidad y también de desarrollo económico. Comentó que en esta jornada cientos de personas se
sos, familia o descanso para participar, lo cual habla de la enorme conciencia ambiental y del amor por Ensenada que caracteriza a la comunidad. En esta limpieza de playa también participaron el teniente de fragata Iván Sujail Velázquez Pérez, jefe del Departamento Coordinador de Programas Contra la Contaminación del Mar de la Segunda Zona Naval; Alma Rosa García, titular de Sepesca; Alonso Centeno Hernández, director general de Cespe; Esbaide Eliosa, oficial de Especies Marinas de WWF México; Ricardo Javier Cárdenas Gutiérrez, titular de la oficina de Semarnat en Baja California; Fernando Castillo, representante de AO Latinoamérica y Amador Arteaga Sahagún, gerente de Comercialización de Asipona.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
S obre la historia, trascendencia y simbiosis del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), tratará uno de los capítulos que contendrá un libro conmemorativo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). David Hiriart García, jefe del observatorio dio a conocer que con motivo del 25 aniversario de la creación de dicho organismo, fue invitado a participar como escritor de uno de los capítulos del documento. Mencionó que su sección se llamaría Astronomía en las áreas naturales protegidas, lo que expondrá la experiencia sobre la operación del Observatorio en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir.
Aunque existe, por ejemplo, el gran telescopio milimétrico que opera en el Parque Nacional Pico de Orizaba, la instalación más antigua –en materia astronomía– dentro de un área natural protegida de México, es el observatorio que se ubica al sur de Ensenada.
ANTES Y DESPUÉS DE LA CONANP
La existencia del OAN-SPM data a partir del año 1973, es decir, pre y post fundación de la Conanp, por lo que es un referente del trabajo de investigación, con la clara función de proteger el área natural, con el menor impacto posible.
“Siempre hemos participado con los colegas de la Conanp en la protección del bosque, en el sentido de estar alerta sobre los incendios forestales, colaborar con
ellos de forma activa, dándole apoyo que se pueda dar a las cuadrillas que van apa gar los fuegos”, refirió. boración con la Dirección del Parque Na cional, en cuanto a dar orientación a las y los visitantes, especialmente durante las vacaciones de Semana Santa, cuando se reciben a más personas. Aunque es un observatorio nacional, en la última década se detonaron diversas colaboraciones internacionales, esto aunque en México no es el único instalado dentro de un área natural, y en otros países hay instalaciones en áreas culturales protegidas. Hiriart García recordó que en la década de los años setenta, cuando comenzó a operar el OAN-SPM, el personal estaba concentrado en una colina, sin vislumbrar que tendría tanta colaboración como ahora.
laborado con alrededor de nueve países, lo que incluye Taiwán, España, Corea del Sur, Suiza, Estados Unidos, Canadá y –próximamente– Alemania. Expuso que su relación directa con el Observatorio empezó en el año 1984, lo que le ha permitido conocer el trabajo del personal y la responsabilidad de operar este tipo de instalaciones en un parque nacional. Por último destacó que realizar la investigación astronómica en un área natural protegida, representa un beneficio mutuo, porque se vigila y protege el entorno, permitiéndose las observaciones con mayor claridad sin contaminación lumínica de la urbanidad.
Las primeras 12 obras de 28 ya fueron aprobadas por el
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada, B. C.
Del primer paquete de obras del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) se están ejecutando un total de 12 obras, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil también señaló que de este mismo paquete están contratadas otras 16 obras, mismas que comenzarán a ejecutarse en los próximos días.
Mencionó que entre las obras que se realizan con este recurso federal y que fueron aprobadas por el Cabildo de Ensenada están las construcciones de redes de drenaje sanitario, de agua potable, y de pavimentación en diversas comunidades de la ciudad.
“En el Gobierno de Ensenada estamos cumpliendo con la ejecución de estas obras y que serán de gran impacto para las colonias de las zona urbana y rural de nuestro municipio”, expresó la alcaldesa Claudia Agatón.
Las trabajos son de redes de drenaje, agua y pavimentación.
Las cajas recaudadoras municipales permanecerán abiertas.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para apoyar a la población en la realización de pagos o trámites, el Gobierno de Ensenada reitera que este lunes 22 —día de asueto—, las Cajas Recaudadoras y el Registro Civil brindarán servicio a la comunidad.
La presidenta Claudia Agatón Muñiz señaló que este lunes 22 de septiembre las Cajas Recaudadoras y el Registro Civil estarán abiertas de 8:00 a 13:00 horas.
Por último, la alcaldesa recordó que las personas que deseen aprovechar los descuentos en multas y recargos de predial pueden hacerlo en las cajas recaudadoras ubicadas en las estaciones de Policía o en www.ensenada. gob.mx, portal que brinda servicio las 24 horas.
Humberto Valdés Romero líder de la Fetraex aseguró que el deterioro de la vialidad de Ensenada a Valle de Guadalupe, la nula iluminación y señalización ha provocado 15 muertes en los últimos 12 meses
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), urgió sanciones y responsabilidades de los gobiernos municipal, estatal y federal por los constantes accidentes fatales en la carretera que une Ensenada con el Valle de Guadalupe.
Valdés Romero afirmó que en ese tramo de 125 kilómetros, caracterizado por señalización defectuosa, iluminación casi nula y pavimento deteriorado, han ocurrido al menos 15 muertes en los últimos 12 meses, cifra que supera en un 50 por ciento los decesos registrados en el mismo periodo de 2023, según informes preliminares de transportistas y autoridades locales.
Señaló que dicha vía no sólo vulnera la seguridad de más de 3 millones de usuarios anuales, sino que también compromete la economía ligada al turismo enoturístico, pues representa la principal arteria de trans-
Archivo
cuidado su obligación de mantener libre de riesgo su jurisdicción; el gobierno estatal tolera obras mal ejecutadas y sin señalización;
ATENTO LLAMADO
Exigió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (federal), al gobierno de Baja California y al Ayuntamiento de Ensenada supervisar de inmediato toda reparación integral: reasfaltado, señalética reglamentaria visible en ambos sentidos, iluminación en puntos críticos, instalación de barreras de protección, coordinación de patrullaje vial y supervisión de los contratistas.
Advirtió que si no se actúa pronto, las muertes no sólo continuarán, sino que la percepción de inseguridad reducirá la afluencia turística, provocará pérdidas millonarias en derrama económica y alejará inversionistas.
Valdés Romero dejó clara su postura: estos fallos no son accidentes aislados, sino responsabilidad compartida de autoridades que han permitido condiciones peligrosas por omisión o negligencia.
a segundo foro
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El colectivo Ensenada Digna convocó a la ciudadanía interesada a participar en el Segundo Foro de Participación Ciudadana Ampliación del puerto de El Sauzal, ¿Qué queremos para nuestra ciudad?
Dicha reunión se realizará el viernes 26 de septiembre en la unidad Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de las 8:00 a las 15:00 horas.
La convocatoria establece que el foro tiene el objetivo de “abrir un espacio de intercambio de saberes que activen la
Jennyfer de la Cerda /Cortesía
participación ciudadana encaminada a lograr un desarrollo sustentable de la ciudad de Ensenada y la Bahía de Todos Santos y articular propuestas elaboradas desde la participación documentada, activa, horizontal y libre”.
CONTINUIDAD A OTRAS REUNIONES
Establece la invitación que la próxima sesión a celebrar dará continuidad a las reuniones realizadas el 14 de marzo del presente año, también en instalaciones de la UABC, así como a la asamblea ciudadana efectuada el 7 de agosto en Bodegas de Santo Tomás. Los dos eventos, dice el comunicado, sumaron la par-
ticipación de más de 400 personas interesadas en participar en el análisis del proyecto gubernamental de ampliar el puerto de El Sauzal. La reunión -explica la convocatoria- se realizará en un formato presencial y digital, por lo que se podrá seguir el desarrollo de la misma a través de las redes sociales de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas y del colectivo Ensenada Digna. Las personas interesadas en participar podrán registrarse en: https://forms. gle/4CNBsbYCQEnoqr8D9 o solicitar mayor información en el correo: checoch@ uabc.edu.mx.
El Festival Literario Horas de Otoño “Gloria Ortiz Ramírez” V, organizado por el poeta Lauro Acevedo, con el apoyo del Seminario de las Artes de Baja California y el Cearte, rindió el pasado 19 de septiembre formal homenaje al escritor Rael Salvador, editor de la Revista Cultural Palabra y columnista de esta casa editorial, “reconociendo la distinción que significa una escritura abierta hacia nuevos públicos receptores”. ¡Enhorabuena!
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la búsqueda de mejorar el mantenimiento, organización y ampliación de las áreas verdes y recreativas del municipio de Ensenada, el gobierno municipal convocó a los ciudadanos y ciudadanas interesadas en integrar el Consejo Consultivo de Parques y Jardines. La convocatoria establece que los interesados y/o propuestos deberán contar con experiencia personal, técnica o profesional en el manejo de áreas verdes o de recursos gubernamentales. Deberán ser mayores de 18 años, no contar con antecedentes penales y no ocupar algún cargo de gobierno. Asimismo, la propuesta deberá de contener una exposición de motivos del porque la persona que propone a vocal propietario representante ciudadano cumple con los méritos suficientes, acompañada del curriculum vitae completo, actualizado y firmado por la persona candidata, sus datos de contacto, así como el de su respectivo suplente y de una carta de aceptación del cargo honorifico firmada por el candidato y también por el suplente.
PROPUESTAS DE INTEGRACIÓN
Las propuestas de candidatos y candidatas a vocales propietarios representantes ciudadanos y sus respectivos suplentes deberán ser entregadas en las oficinas de la Secretaría General del Ayuntamiento, ubicada en el tercer piso de la Casa Municipal, con domicilio en Carretera Transpeninsular No. 6500-A Ex Ejido Chapultepec Ensenada, Baja California, en el horario de 8:00 a 15:00 horas, dentro de un periodo de diez días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la presente convocatoria. El plazo de la presentación de las propuestas vencerá el seis de octubre y las bases de la convocatoria están disponibles en: https://www. ensenada.gob.mx/wp-content/
CUCHILLITO DE PALO
¿POR qué no han venido a Baja California Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero?
TERROR E IMPUNIDAD
Durante los primeros minutos del sábado pasado se registraron ataques simultáneos en inmuebles que ocupa la Fiscalía General del Estado (FGE) en este puerto, uno de ellos en sus oficinas principales ubicadas al sur de la ciudad, muy cerca del Centro de Gobierno de Ensenada, así como del edificio de la Fiscalía General de la República y el cuartel de la Guardia Nacional; y la segunda agresión fue en las antiguas instalaciones de la calle Nueve, sitios donde un grupo de desconocidos incendió en el estacionamiento vehículos oficiales de la dependencia y realizó disparos al aire.
Y, por si fuera poco, 24 horas después, igualmente por la madrugada, pero ahora en Tijuana, se registraron atentados similares en dos sedes de la FGE, en los que también les prendieron fuego a automóviles de la dependencia.
Ambos eventos venían precedidos de la colocación de narcomantas en las dos ciudades, sin embargo, las autoridades locales no implementaron un operativo para salvaguardar la seguridad de sus propias instalaciones, y en el caso de Ensenada es peor, porque las oficinas centrales están rodeadas de otras corporaciones policiaco-militares, que disponen de personal de guardia y cámaras de videovigilancia, pero con todo eso, como siempre, no hubo detenidos. Esta preocupante y grave realidad afecta la economía, ahuyenta a los turistas y altera la calidad de vida de los ensenadenses, pero nuestros funcionarios están
Contáctenos
LUNES 22 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7879
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 22 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
más preocupados en la grilla política, encapsulados en su mundo alterno.
RED EXHIBIDA
Donde las cosas no pintan nada bien es en la Procuraduría
Agraria de Baja California. El actual encargado estatal, Juan José Orozco Rodríguez, no sólo desconoce la materia agraria, sino que además mantiene un verdadero desorden interno que repercute directamente en la atención a los campesinos. Y vale recordar que ese servicio debe ser gratuito, aunque algunos aseguran que no siempre lo es. Más allá de sus antecedentes como delegado municipal en Otay Centenario, cargo del que fue removido en 2020 por no aprobar la evaluación aplicada a los funcionarios municipales durante la administración de Arturo González Cruz (+), lo cierto es que su reciente nombramiento en la Procuraduría no obedece precisamente a méritos propios. Todo apunta a que se lo debe al respaldo de la diputada federal Aracely Brown Figueredo. El panorama en la dependencia es delicado. Y si no hay cambios de fondo, quienes seguirán pagando las consecuencias serán los campesinos que dependen de un servicio ágil, transparente y verdaderamente gratuito.
JUICIO IMPROBABLE
El diputado federal de Movimiento
Ciudadano, Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, presentó una demanda de jui-
cio político en contra de la legisladora morenista Hilda Araceli Brown Figueredo, señalada por nexos con el cártel de “La Mayiza”.
La demanda fue presentada el pasado fin de semana ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, luego que el jueves, la ex alcaldesa de Playas de Rosarito y hoy diputada federal, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos tras incluirla en una red de personas y empresas de ese municipio que forman parte de la fracción del Cártel de Sinaloa.
“El fuero no puede ser pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente. Se necesita conocer la verdad sin impunidad”, posteó en sus redes sociales Zavala Gutiérrez.
Por su parte, la también emecista Irais Reyes dijo que el caso de la legisladora es un ejemplo de que la política puede convertirse en un escudo de intereses criminales.
No obstante, esta solicitud de desafuero difícilmente prosperará, porque la historia de México demuestra que a pesar de ser exhibidos por corrupción, nexos con la delincuencia organizada, nepotismo, enriquecimiento inexplicable y tráfico de influencias, quienes forman parte de las redes del poder gozan de salud e impunidad, y para quien lo dude hay una larga lista de personajes indefendibles que se han mantenido décadas en las estructuras de los tres órdenes de gobierno… salvo que la presión de nuestros vecinos del norte se incremente o la situación interna en el país se salga de control.
CINCO años después y con un equipo prácticamente diferente respecto al que firmó el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020, México debe fortalecer el grupo de negociadores encargados de la próxima revisión con Estados Unidos y Canadá, incluso con más presupuesto. Así lo considera Kenneth Smith, ex jefe del equipo mexicano negociador del acuerdo. Si bien el equipo actual, dirigido por Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior, es sólido e, incluso, ha reaccionado de manera positiva a los embates de Estados Unidos, en opinión de Smith se debe fortalecer el grupo ante el reto que se prevé en la revisión del próximo año. “Para la tarea que se viene, yo sí creo que sería importante que el Congreso dedicara recursos específicos en el presupuesto del año entrante (2026) para fortalecer y darle más plazas a la Secretaría de Economía”, apuntó el especialista en el marco del Summit “Rumbo económico de México y Norteamérica”, organizado por la Coparmex. Actualmente, refirió, de un equipo de 80 especialistas que participaron en la creación del T-MEC, del lado mexicano, sólo 20 por ciento se ha reintegrado a los equipos conformados por la Secretaría de Economía.
“Yo diría que, de un universo más o menos de 80 negociadores, en el sexenio pasado se fueron más o menos la mitad. Ya ha regresado de ese grupo un 20 por ciento, entonces yo te diría que estaríamos más o menos a un 50 por ciento de la capacidad en términos de recursos humanos”, calculó.
Para Smith, el escenario menos probable después del proceso de 2026 es la ruptura total del acuerdo.
Sin embargo, lo que sí es posible, opinó, es la solicitud de Estados Unidos de incluir en el documento final una postura oficial frente al comercio chino, temas de seguridad, entre otros, los cuales serán puntualizados en enero próximo.
Destacó que, en caso de que se decida renegociar el acuerdo, va a ser difícil que se concluya en seis meses.
Por su parte, Juan José Sierra, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), planteó que para preservar el T-MEC a largo plazo, tras la revisión de 2026, será fundamental que a nivel nacional México fortalezca el Estado de Derecho, atienda las preocupaciones en temas de seguridad, así como la infraestructura de la cadena productiva. A nivel interno, dijo, es necesario que el país se enfoque en crear un ambiente ideal para los negocios, lo cual permitiría un crecimiento comercial, aunado a los acuerdos que se alcancen con el T-MEC.
“Diversificar mercados es esencial, pero igual de importante es diversificar nuestras oportunidades internas hablando de desarrollo regional, fortalecer cadenas productivas, invertir en infraestructura, garantizar energía confiable, impulsar la digitalización, ampliar la inclusión financiera y apostar por el talento de nuestra gente.
“La competitividad de México y de América del Norte depende de nuestra capacidad colectiva para innovar, adaptarnos y crecer”, apuntó. Por ello, para las empresas con expectativas de invertir en México, además de los acuerdos que se alcancen tras la revisión del T-MEC el año entrante, será vital contar con certeza jurídica en el país.
“No se trata únicamente de intercambiar mercancías o facilitar inversiones, sino de construir confianza mutua, de establecer cadenas de valor compartidas, de impulsar proyectos conjuntos de innovación y de demostrar que Norteamérica puede ser el motor de crecimiento para el mundo entero”, afirmó el titular de Coparmex.
Tú me acostumbraste a todas esas bombas que son maravillosas
HEMOS normalizado en extremo -me temo- banalizado, chismificado la existencia de armas atómicas, radiactivas, no una o dos que conocemos en fotografías blanco y negro, en cinito de 16 milímetros, activadas, pequeñas, y las demás en película las de abundantes ensayos, inclusive con sets de hogares con familias maniquís, súbitamente devastadoras como un colosal estornudo de aire extremadamente caliente que en un instante dobla bosques y los árboles al enderezar son troncos y ramas quemadas, en fracción de segundo.
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Los países con armamento nuclear históricamente enemistados, se amenazan unos a otros con usarlas en sus diferendos con los vecinos en todos los continentes del planeta Tierra. Se difunde con todo desparpajo, las sociedades, los pueblos no parecen inmutarse, “ah, sí, bombas atómicas”. Las armas atómicas las desarrollaron los físicos de varias nacionalidades, no es una acusación, es sólo un hecho. Una física austriaca de apellido Meitner explicó qué sucedería con el núcleo de un átomo del elemento Uranio, muy masivo, si se le impactara a neutronazos, partículas elementales de materia. De acuerdo con la famosa ecuación de equivalencia de masa y energía de Eins-
tein, obtendríamos dos átomos cuya suma de sus masas es menor que cuando eran una unidad. ¿Dónde quedó la bolita, la materia faltante…? se libera en forma de radiación de mucha energía. Eso, lo apuntas en un cuaderno o lo imprimes en una revista y no pasa nada, sólo la difusión de un conocimiento. Otra cosa distinta es que lo lleves a cabo con una esfera de 50 kilogramos de Uranio 235, del que puedas obtener, además, 16 kg de Plutonio 239. Dentro de una carcaza metálica en forma de bomba, instalas un mecanismo que dispare las partículas elementales a la esfera, los átomos se comienzan a partir y eyectan radiación de ondas muy energéticas, y partículas que impactarán a los átomos vecinos, uno tras otro, una reacción en cadena. Robert Oppenheimer y sus colegas físicos lo lograron, luego los políticos y militares les dieron una patada en el trasero. La temperatura del entorno se elevará súbitamente desde 15 millones hasta 300 millones de grados Celsius en la zona cero, y en un radio de kilómetros habrá temperaturas de 4 mil grados. A 40° C en un verano se nos muere gente por “golpes de calor”, imagínense en estallido nuclear, sólo quedan sombras fantasmales de siluetas humanas en las paredes, los individuos se evaporan.
Según el Stockhome International Peace Research Institute (SIPRI), institución independiente que investiga el conflicto, el armamento, control de armas y desarme, existen 12 mil 241 juguetitos nucleares que poseen Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, Pakistán, India, y uno del que sólo se sospecha de que tiene armas nucleares: Israel. ¿Es delicado el equilibrio de fuerzas nucleares en los explosivos conflictos actuales? Aunque la situación actual es amenazante, quizás sea menos que cuando el mundo era un duopolio político y los demás éramos satélites y periferia de alguno de los monopolos geopolíticos remanentes de la guerra euro pacífica 1939-1945. Hubo un momento en los 60 que los buques armados de ambos contendientes estuvieron a la vista frente a frente, aquí al ladito, en el Caribe, cerquita de Yucatán. La Unión Soviética instalaba misiles en la Isla de Cuba, ¡Ay, esos rojos! Lo cierto es que los Estados Unidos ocultaban que ellos dieron el primer paso colocando misiles en Turquía. La negociación fue “te sales de Cuba (¡los vencimos!) y me salgo de Turquía”, esto último ya no fue noticia hasta recién. La destrucción mutua estaba asegurada. Hoy, como entonces, “yo le voy a los Patriots y tú a los Osos”. Tristemente no es así, no habría triunfo, sólo habría la derrota de la humanidad toda y la mayoría de las especies vivas, para nunca jamás renacer (tal vez cucarachas, microbios, virus y hongos sobrevivirían).
ESTÁN convertidos en los “hombres del momento” en Baja California, aunque todo hace indicar que para algunos de estos, esa distinción no resulta muy grata por la circunstancias que los están llevando ante el “ojo público”, lo cual parece que han querido evitar por todos los medios, aunque resulta imposible el ignorarlo, por la intensa participación que tienen hoy día, no solamente en el sector empresarial sino también dentro de los principales círculos de la política en la entidad, y como consecuencia, en el mundo de los negocios ligados con el sector gubernamental. No están todos los que son, en esta fotografía que publicamos en nuestra página Web de AFN, porque faltan algunos cuyos nombres nos han sido proporcionados en últimas fechas, pero sí son todos los que aparecen, los que actualmente están dentro del “ojo del huracán”. Sobra aquí uno, porque no es empresario ni está ligado con negocios en la política de Baja California, pero sí que ha tenido influencia sobre los mismos y se trata de Eduin Caz, vocalista del Grupo Firme, quien cuando se ha presentado en estas tierras ha gozado de fuerte protección de las autoridades estatales y ha tenido reuniones con la gobernadora Marina del Pilar Ávi-
Perdidos
la Olmeda, y la propia presidenta Claudia Sheinbaum.
A este cantante y al Grupo Firme les fue negada la visa de trabajo en junio de este año por parte del gobierno de Estados Unidos, que así mandaba un mensaje en el sentido de que estos, considerados “artistas” y que surgieron en Tijuana, resultaban no gratos en territorio es tadounidense, por sus presumibles ligas con el crimen organizado.
Aún así, el Grupo Fir me fue anunciado para el viernes 4 de julio pa sado, por parte de los organizadores de la Fe ria Nacional de Tijuana 2025, quienes precisa mente están ligados con otro de los personajes de esta fotografía. El anuncio sobre la posibilidad de esa presentación (que ya no recuerdo si finalmente se hizo), corrió a cargo de Facundo Gámez, uno de los organizadores del evento y socio de una empresa denominada Fama, en la que está asociado con Manuel González Lomelí, y por esto el nombre de la empresa que es un combinado de Facundo FA y MA, de Manuel. Ahora González Lomelí, quien es
EL CASO de la entrega del capo Rafael Caro Quintero a Estados Unidos como regalo al presidente Trump por su toma de posesión se convirtió en un incidente que cada una de las dos partes interpretó a su manera, pero con el fondo se trató de un asunto en el que los dos países se perdieron en la traducción. El miércoles 17 de septiembre, la fiscal general estadounidense Pam Bondi escribió un mensaje en la red X para referirse a la entrega de Caro Quintero a Estados Unidos, pero como el sentido de aprovechar la visita a la Casa Blanca del juez Enrique Camarena, hijo del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar que fue secuestrado, torturado y asesinado por el grupo de Caro y Ernesto Fonseca Álvarez, alias Don Neto.
En su mensaje, la fiscal deslizó la afirmación “por orden del presidente Trump” y los medios interpretaron que ella estaba revelando que el capo mexicano fue entregado a las autoridades estadounidenses justamente por una orden directa del presidente Donald Trump a la presidentas Claudia Sheinbaum Pardo, lo que provocó una reacción al día siguiente jueves de la propia presiden ta Sheinbaum subra yando la autonomía y soberanía mexicana y que no había sido un regalo sino la incapa cidad de México para mantener por eso al considerado uno de los primeros grandes jefes fundadores de los cár teles del narcotráfico, en el caso concreto de la marihuana.
Pero si se revisa el texto íntegro de tres pá rrafos se la fiscal Bondi, la frase de “por orden del presidente Trump” aparece como incidental entre dos comas y su lectura íntegra no conduce a interpretar que el presidente Trump le ordenó a ella recibir a Caro y no a la presidenta de México que le entregara al prisionero Caro Quintero. El mensaje fue muy simple:
“A principios de este mes, tuve el honor de presentar a la familia del agente especial caído de la DEA Enrique “Kiki” Camarena a @POTUS.
“En febrero, por orden del presidente Trump, recibimos la custodia del asesino de Kiki desde México. “Kiki fue un héroe que perdió la vida luchando contra los cárteles en 1985. Su hijo, Enrique, ahora es juez en California y continúa con el orgulloso legado de su padre en la aplicación de la ley.”
La fiscal Bondi informó que personalmente le había presentado al presidente Trump al hijo de Camarena y la clave estuvo en el segundo párrafo: “En febrero, por orden del presidente Trump, recibimos la custodia del asesino de Kiki desde México”; es decir, que la fiscal Bondi había recibido ella misma la orden del presidente para recibir a Caro Quintero.
el segundo (de izquierda a derecha en la fotografía), es el personaje boletinado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos quien lo ubica como “lava dólares” y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa. Y este, González Lomelí, sí que ha sido toda una “revelación” en toda esta trama, porque ya hemos visto cómo es el “epicentro” de varios negocios y el punto de unión entre hombres adinerados de varios giros y distintas ideologías. Y para lograrlo, para ser un “imán” que convenza a muchos de hacer negocios, definitivamente debe ser un hombre con gran riqueza personal, muy carismático o de plano un eslabón que sirve como prestanombres.
A raíz de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, vemos cómo este ex regidor y exfuncionario del gobierno de Rosarito (que hasta el momento no se ha pronunciado) ha tenido influencias y relación con priistas, con panistas y últimamente, con varios y connotados morenistas,
Pero perdidos en la transición (lost in transition, la película de Sofía Coppola), quedó la impresión de un nuevo caso de la arrogancia estadounidense hacia México. El incidente debe haber sido apenas la puerta de entrada para analizar dos derivaciones muy concretas del caso Camarena: primero, que el gobierno mexicano aceptó oficialmente la incapacidad para perseguir, enjuiciar, sentenciar y mantener en la cárcel a capos del narcotráfico, porque el sistema judicial mexicano está horadado por la incompetencia -en el mejor de los casos- o la corrupción -en el peor-. Y el segundo punto tiene que ver con el hecho de que el caso Caro Quintero-Kiki Camarena involucra una de las historias más negras de la política mexicana en hechos criminales: el juicio que abrió y ha mantenido vigente la DEA en Estados Unidos contra el político mexicano Manuel Bartlett Díaz, acusado de haber participado de alguna manera la tortura y la orden de asesinato contra el agente de la DEA en marzo de 1985, como parte de las complicidades políticas del Estado con los cárteles de la droga y que tuvo dos derivaciones nunca investigadas con seriedad por las autoridades periciales mexicanas: el descubrimiento del rancho “El Búfalo” en noviembre de 1984, donde tres mil campesinos sembraban droga para el narco -un golpe muy duro para el cártel de Caro- y el asesinato del columnista Manuel Buendía, de Excelsior, en mayo del 1984 cuando presuntamente tenía en su poder información que publicaría en el corto plazo involucrando altas autoridades políticas y de seguridad como patrocinadores del narcotráfico, entre ellas de Gobernación.
La revisión del caso Camarena involucró efectivamente el hecho de que los capos tenían en su poder credenciales oficiales con su foto y otro nombre como agentes de la dirección federal de seguridad que dirigía José Antonio Zorrilla Pérez y firmadas por Bartlett, pero que controlaba con mano dura y directa el secretario de Gobernación.
Si bien el asunto de que la entrega de Caro a EU no fue una transición orden directa de Trump sino un regalo de México por la incapacidad de mantener preso al capo de capos, en el fondo Caro sigue siendo pieza clave para conocer las redes políticas y de seguridad que el narcotráfico tenía con instancias del Estado y que son el origen de los que el presidente Trump ha dicho de manera muy directa y oficial respecto a que México es un narcoestado.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política dice lo que no dice porque no dice lo que tiene que decir.
muchos de estos, como Pedro con Jesús, ya lo están negando. De González Lomelí se dice que opera a través de otro hombre que también aparece en esta fotografía (primero de izquierda a derecha) Marcos Santalices, socio de Facundo Gámez y relacionado a su vez con Fernando Salgado Chávez, cuyos padres formaron una sociedad con González Lomelí, para una empresa en Ensenada de la que dijeron haberse separado prácticamente a los primeros meses de operaciones, por no conocer a los socios ni saber de sus actividades. Fernando Salgado, quien ante Agencia Fronteriza de Noticias negó en entrevista tener participación en antros de Rosarito o firmas que se dedicaran a la presentación de espectáculos o artistas, recibió del actual ayuntamiento de Tijuana la concesión, a través de La Familia Presenta, de la Feria Nacional de Tijuana, que en los últimos años organizó el Museo del Trompo. A Marcos Santalices se le menciona como una figura muy cercana al actual presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, y por esto es que también menudean los rumores en el sentido de que Salgado, a través de Santalices, ha cobrado una fuerte influencia en el gobierno local. Interrogado en su momento sobre
esto, Salgado Chávez lo negó ante AFN, asegurando no tener influencia de ninguna índole sobre el gobierno local, ni mucho menos sobre el munícipe, no obstante que hay quienes aseguran que no son pocos los funcionarios que llegaron a la actual administración por sugerencia de Salgado, como sería, entre otros, el secretario de Desarrollo de Tijuana, Pedro Montejo, aunque no es el único. Y como entre todo este “teje y maneje” no se quedan atrás los Hank como empresarios, también apareció Jorge Alberto, dueño de los Xolos, como socio de Jesús González Lomelí en otra empresa, aunque el hijo de Jorge Hank se apresuró ayer para deslindarse del rosaritense, afirmando que desconocía por completo los presuntos vínculos criminales de este hombre. Aseguró que ante la falta de resultados comerciales en el negocio que constituyeron, tomó la decisión en enero de 2022 de modificar la estructura de la empresa que tenían, ya sin la participación de González Lomelí, quien a partir de esa fecha dejó de tener cualquier vínculo legal o de cualquier otra índole con su negocio, en el que también está uno de los hijos de Antonio Vera Palestina, este último que fue acusado y cumplió una larga condena por el asesinato del periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda.
Fuerzas Armadas: el atraso es enorme
EL ESCÁNDALO en torno al huachicol, el crimen organizado y la Secretaría de Marina es mayúsculo. Sin embargo, no debería sorprendernos. Porque hubo una serie de diagnósticos en materia de combate a la corrupción sumamente errados, los cuales llevaron a decisiones claramente equivocadas que inevitablemente estamos pagando hoy en día. La principal bandera política del lópezobradorismo fue el combate a la corrupción. El diagnóstico del problema fue uno que los más radicales ideólo gos de la Ilustración hubiesen reconoci do y apoyado: debido a que el país estu vo a cargo de gobernantes tan corruptos por tan largo tiempo, todo lo construi do estaba irremediablemente corrom pido. La solución también hubiese sido aplaudida: se tenía que destruir todo para construir todo de nuevo. En ese proceso de destrucción institucional, se usó una organización largamente utili zada por figuras autocráticas: las Fuer zas Armadas. Bajo la creencia de que los soldados y marinos “son pueblo unifor mado”, que “México es un país pacifista que no necesita Ejército”, y que el Esta do -léase, las burocracias civiles- esta ba profundamente corroído, es que se desplegó la milicia para realizar tareas civiles a lo largo y ancho del país. El diagnóstico estuvo equivocado. La solución también. En ese proceso destructivo arrasaron con una parte considerable de las burocracias técnicas de la administración pública federal, demolieron el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) junto con sus pares estatales, y se puso fin al esfuerzo por construir el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Pero, por otra parte, a las Fuerzas Armadas les fueron encomendadas numerosas tareas civiles, los fideicomisos militares recibieron innumerables recursos públicos (los manejados por
SEDENA pasaron de 6 mil 900 mdp en 2018, a 77 mil 300 en 2024), se les encargaron áreas donde se manejan cuantiosos recursos económicos (puertos, aduanas) y, por si fuera poco, se les convirtió en empresarios: hoy en día manejan seis empresas paraestatales. Una parte considerable de ese dinero ya no pasa por los controles civiles propios del Congreso de la Unión. Lo que se hizo en el sexenio pasado va en contra de las mejores experiencias políticas nacionales e internacionales. Si el Estado premoderno se caracteriza por el papel predominante de las Fuerzas Armadas en la vida pública, el rasgo distintivo del Estado moderno es la diferenciación y especialización de funciones, visible en instituciones públicas y burocracias civiles profesionales. Y si el Estado premoderno también se caracteriza por el patrimonialismo, donde impera la lógica familiar y resulta difícil diferenciar los recursos públicos de los privados, el Estado moderno se distingue por la lógica del interés público, del procedimiento burocrático y de la delimitación entre lo público y lo privado. En todo lo anterior hubo atrasos enormes, como queda claro por las innumerables noticias que involucran corrupción, crimen organizado y Fuerzas Armadas. Y es de esperarse que estemos en el peor lugar en los últimos treinta años en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. El país nunca ha salido beneficiado cuando los servicios castrenses han tomado un papel protagónico en la vida pública nacional. De la misma forma, el país nunca ha combatido medianamente la corrupción bajo regímenes autoritarios. Y, precisamente, esas son las crecientes realidades políticas de nuestro país.
Yessica Ríos: justicia con raíces indígenas
LA HISTORIA de Yessica Ríos Martínez es, sin duda, un relato que conjuga esfuerzo, identidad y compromiso social. A sus treinta años, esta joven oaxaqueña, hija de jornaleros agrícolas asentados en la costa de Baja California, ha recorrido un camino que refleja no sólo la superación personal, sino también la reivindicación de comunidades históricamente invisibilizadas. Su reciente nombramiento como Jueza de Oralidad Penal en el Poder Judicial de Baja California marca un hito que trasciende lo individual para convertirse en un referente colectivo.
UNA TRAYECTORIA FORJADA EN LA TIERRA Y EN LA ACADEMIA. Criada en un entorno de trabajo agrí cola, Yessica conoce de primera mano la dureza de la cosecha y el empaque de hortalizas. Esa experiencia, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en la raíz de su orgullo y en el motor que la impulsó a formarse académicamente. Licencia da en Derecho y Maestra en Proyectos Sociales por la Universidad Autónoma de Baja California, actualmente cursa el Doctorado en Humanidades con es pecialidad en patrimonio y cultura de la paz en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Su formación no sólo es só lida, sino también coherente con una visión de justicia que busca integrar el conocimiento jurídico con la sensibilidad cultural y social.
indígena y la construcción de espacios de dignidad para sectores relegados.
UNA JUEZA CON CONCIENCIA SOCIAL
Su toma de protesta ante el Congreso de Baja California como Jueza de Oralidad Penal no fue un acto protocolario más. En sus palabras, asumió el cargo con humildad y plena conciencia de la responsabilidad que implica. Como mujer de la Nación Ñuu Savi, reconoce que su papel no se limita a impartir justicia en los términos estrictos de la ley, sino también a garantizar que los sectores históricamente excluidos encuentren en el Poder Judicial un espacio de reconocimiento y protección de sus derechos humanos.
COMPROMISO CON LA CULTURA Y LA COMUNIDAD. Antes de llegar a la judicatura, Yessica desempeñó un papel fundamental como coordinadora de mujeres artesanas en la Unión de Artesanos Indígenas Tierra del Sol A.C. y como promotora cultural en el rescate de la música tradicional de viento entre jóvenes y niños de Ensenada y San Quintín. Estos proyectos no fueron actividades marginales, sino expresiones concretas de un compromiso con la preservación de la identidad
es
UNA ESPERANZA PARA SAN QUINTÍN Y ENSENADA
La designación de Yessica Ríos es especialmente significativa en los municipios de Ensenada y San Quintín, donde se concentra una gran población indígena, tanto nativa como migrante. Durante décadas, estas comunidades han enfrentado condiciones de marginación y desprotección. La presencia de una jueza joven, con raíces en esa misma realidad y con una preparación académica de excelencia, abre la posibilidad de un cambio profundo en la forma en que la justicia se acerca a quienes más lo necesitan.
EL NOMBRAMIENTO
El nombramiento de Yessica Ríos Martínez no es sólo un reconocimiento a su trayectoria, sino también un mensaje de esperanza. Representa la posibilidad de que la justicia en Baja California se ejerza con sensibilidad social, perspectiva intercultural y un compromiso real con los derechos humanos. Ella misma lo ha dicho: agradece a sus padres, a su comunidad y a quienes han caminado con ella. Hoy, ese camino se convierte en una ruta colectiva hacia una justicia más humana y cercana.
emprendedores.
La incubadora de negocios PlanCrecer, de Coparmex Ensenada, anunció la aper tura de la última convocatoria del año pa ra su programa de incubación Escuadrón Naranja, que dará inicio el próximo 29 de septiembre.
Lorena Lozano, coordinadora de la in cubadora, dio a conocer que “Escuadrón Naranja” es un modelo de incubación importante, porque ayuda a aterrizar y estructurar ideas de negocio para aumentar sus posibilidades de éxito en el mercado.
Explicó, que el programa incluye capacitaciones en línea, asesorías personalizadas, estudios de mercado, validación de modelo de negocio, apoyo en registro de marca, diseño de imagen, eventos de networking y acompañamiento continúo.
“Gracias al respaldo del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), esta iniciativa es completamente gratuita para los emprendedores que resulten seleccionados, brindando la oportunidad de acceder a herramientas y mentorías de alto valor sin costo alguno”, dijo.
Los interesados pueden inscribirse en las redes sociales de Plancrecer, al correo incubadora.plancrecer@gmail.com y al número 646 413 3951.
Además, PlanCrecer tendrá una participación especial en el evento para emprendedores Creomx Edición 646, que se celebrará el jueves 25 de septiembre en las instalaciones de Bodegas Santo Tomás (Av. Miramar #666, Zona Centro).
ACCIÓN OFICIAL
Durante el evento, impulsado por el Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California, la incubadora presentará las charlas Ideas que Despiertan a las 11 am y el panel Emprender Sí Se Puede a las 3:00 pm, con la presencia de Sweetline, Inguz y Elevaa empresas egresadas del programa de incubación de PlanCrecer que compartirán sus experiencias de emprendimiento. El Creomx Ensenada es un evento gratuito, pero requiere registro previo en www. creomx.com/ensenada. Con esta convocatoria y su participación en el foro, PlanCrecer reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la región.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
En defensa del derecho ciudadano a un medio ambiente sano y al uso libre de los bienes nacionales, la diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, integrante PES, presentó ante el Pleno de la XXV Legislatura un punto de acuerdo solicitando a Semarnat medidas urgentes para garantizar el acceso libre y gratuito a las playas del estado, así como la revisión de concesiones privadas en la zona costera.
El exhorto fue dirigido a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, a quien se solicita instruir al personal de su dependencia para instalar señalética visible cada tres kilómetros a lo largo de las carreteras costeras, con el fin de asegurar el acceso público a las playas de Baja California, en cumplimiento de la Ley General de Bienes Nacionales.
“Las playas son bienes nacionales, no propiedad privada, no podemos permitir que se conviertan en espacios exclusivos para quienes pueden pagar”, expresó la legisladora.
Tere Ruiz también solicitó que se ordene una revisión exhaustiva de las concesiones otorgadas a particulares en la zona costera, para verificar el cumplimiento de las condiciones legales, ambientales y sociales que rigen dichos permisos.
“La elitización de nuestras playas es una forma silenciosa de exclusión social. Baja California merece espacios públicos accesibles para todas y todos”, añadió.
PASO LIBRE
La diputada promovente denunció que, aunque la ley prohíbe bloquear el paso a las playas, en la práctica muchos desarrollos turísticos, hoteles y residencias privadas impiden el acceso mediante bardas, vigilancia privada o cobros indebidos, afectando especialmente a sectores vulnerables.
Con el respaldo del Pleno, este exhorto representa un paso firme hacia la restitución del derecho de las y los bajacalifornianos al disfrute de su patrimonio natural.
Analiza presidente del Codeen las ventajas que ofrece Ensenada para posicionarse en ese sector empresarial y atraer nuevos visitantes y mejorar la economía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Ensenada tiene una oportunidad de oro para diversificar su oferta de destino a través del turismo médico, aprovechando que Baja California ya es un referente en este sector, atrayendo visitantes y generando importante derrama económica, para captar una parte de ese flujo que actualmente se concentra en la frontera.
Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada /, exaltó las ventajas competitivas de Ensenada en este sector, como su ubicación estratégica cercana a al sur de California, un entorno atractivo natural, con clima de costa y una reconocida oferta gastronómica y enológica, así como costos competitivos, más asequibles
el presidente de
Uraga Peralta,
condiciones y atractivos para impulsar el importante sector de la salud para ampliar la corriente de visitantes al municipio.
que en Estados Unidos y, po tencialmente, incluso en com paración con la frontera. dicos y hospitales a acreditar se y certificarse para generar confianza en los pacientes extranjeros, profesionales bilingües no solo los médicos, sino todo el personal (recepcionistas, asistentes, hoteleros), elevar la calidad del servicio en hoteles, restaurantes y clínicas para garantizar una experiencia de confort, seguridad y atención al cliente; hospitales con equipo actualizado y seguir estrictos protocolos de regulación y transparencia, trabajo conjunto entre autoridades, sector salud, turismo, cámaras de comercio y empresarios para regular y promover la oferta de manera unificada así como prevenir y sancionar
rectorio local de clínicas, hos pitales y médicos certificados, con información transparente y verificada para los turistas.
A la vez, que hoteles y restaurantes asociados al turismo médico cumplan con requisitos mínimos, como menús adaptados y transporte seguro, ofrecer programas de formación en idiomas, servicio al cliente y sensibilidad cultural para todo el personal. El potencial de la región solo podrá aprovecharse si se crean alianzas entre clínicas, hoteles y restaurantes para ofrecer paquetes que incluyan el procedimiento médico, la estancia, la alimentación y el
Promueve la Jurisdicción de Salud local actividad física recreativa en infancias
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
M ás de 200 menores de 10 años de edad han participaron en una jornada realizada por personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, con actividades físicas-recreativas, informó Rubén Lucero Ocampo. El jefe de la Jurisdicción que se trata de labores llevadas a cabo en las comunidades, con el propósito de fomentar el ejercicio y promover hábitos saludables mediante dinámicas lúdicas y educativas.
Abundó que las jornadas buscan fortalecer la prevención de enfermedades desde la infancia, a través del movimiento físico y el aprendizaje activo, razón por la que se involucran a niñas y niños en diversas dinámicas.
Incluyen juegos organizados, circuitos motrices, ejercicios de coordinación y actividades informativas adaptadas a su edad; son guiadas
por personal de promoción de la salud, enfermería y activadores físicos, quienes trabajaron con enfoque inclusivo y respetuoso.
“La salud pública se construye desde la niñez. A través de estas actividades, no solo promovemos el ejercicio, sino también el cuidado de la alimentación, la higiene personal y el bienestar emocional de las y los menores”, destacó el funcionario estatal.
LABOR DE PREVENCIÓN Estas acciones son parte del compromiso de la Secretaría de Salud del Estado, para llevar mensajes de prevención a toda la comunidad, especialmente a la población infantil, promoviéndose estilos de vida saludables desde edades tempranas. Finalmente, Lucero Ocampo agregó resaltó que estará acudiéndose próximamente a escuelas con el programa de Miniagam, para promover la actividad física y los hábitos saludables.
Cortesía
Integrar, sugirió, campañas de mercadotecnia enfocadas en los atributos de Ensenada como destino de bienestar y recuperación, así como asegurar que todas las clínicas y profesionales cumplan con las normas sanitarias y licencias vigentes.
En resumen, precisó, Ensenada tiene la oportunidad de ir más allá del turismo tradicional y posicionarse como un destino de excelencia médica y hospitalidad, para generar beneficios económicos y una mejor calidad de vida para sus habitantes, siempre y cuando todos los actores trabajen de manera coordinada para elevar los estándares de servicio y confianza.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
Con lluvias ligeras, humedad y temperaturas de agradables a cálidas, se prevé que inicie la semana 39 del año en Ensenada.
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo informó que, con base en los pronósticos meteorológicos, se prevé que el lunes por la mañana se registren precipitaciones, con posibilidad de que se repitan de manera aislada los días martes y miércoles.
Precisó que, entre el lunes y el viernes, en la zona costa, se espera que las temperaturas máximas fluctúen entre los 27 y 24 grados, con mínimas de entre 19 y 11 grados Celsius. Mientras que, en el Valle de la Trinidad y Real del Castillo, se esperan máximas de 33 grados y mínimas de 13 grados Celsius. Julio Obregón mencionó que hacia el fin de semana se espera el desarrollo de un sistema de alta presión, que se reflejará en un incremento en las temperaturas para los días sábado y domingo en el municipio.
“Los pronósticos son cambiantes, esperamos fluctuaciones en el clima y la posibilidad de precipitaciones. Es importante que la población tome las medidas preventivas pertinentes y que permanezca al tanto de los reportes que se generen conforme avance la
Protección Civil pronostica lluvias de lunes a miércoles y leve aumento en las temperaturas.
Exige Michel Sánchez a la Fiscalía y al Poder Judicial justicia por el fallecimiento de Marbella en Mexicali
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La diputada Michel Sánchez Allende presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un posicionamiento en relación con el feminicidio de Marbella, ocurrido en el fraccionamiento Valle de Puebla, en el municipio de Mexicali.
“Con respeto a la autonomía de la Fiscalía y del Poder Judicial, solicito un seguimiento puntual al caso, así como un informe público sobre las medidas de protección otorgadas, las diligencias realizadas y la coordinación interinstitucional”. La legisladora subrayó que este hecho no es aislado, sino que ocurre en un contexto en el que Baja California mantiene activa, desde 2021, la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (Avgm). Dicha declaratoria obliga a todas las autoridades a prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias mediante acciones conjuntas,
medibles y con rendición de cuentas.
RESULTADOS
Baja California tiene lineamientos, subprogramas y actas de seguimiento que debemos aterrizar en acciones diarias: órdenes de protección efectivas e inmediatas; investigación con debida diligencia reforzada; atención policial, ministerial y pericial especializada; y acompañamiento integral a familias y comunidades.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores, para que garantice el derecho a la identidad de las personas nacidas en el extranjero, hijas o hijos de padres mexicanos, mediante la aceptación plena de las actas de nacimiento mexicanas que incluyan los apellidos de ambos progenitores, sin condicionar su validez a la coincidencia literal con documentos extranjeros.
Además, se solicita que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emita los criterios, lineamientos u oficios circulares necesarios, para que todas sus oficinas de pasaportes, representaciones consulares y delegaciones ubicadas en Baja California, apliquen de manera uniforme y conforme al derecho humano a la identidad, el reconocimiento pleno de las actas de nacimiento mexicanas, expedidas en términos de la legislación nacional.
El diputado Fidel Mogollón Pérez hizo hincapié en el derecho a la identidad, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que comprende el derecho a tener un nombre, una nacionalidad y a que la filiación se reconozca conforme a la realidad jurídica y familiar del individuo. A su vez, en la Constitución se establece que son mexicanas por nacimiento las personas nacidas en el extranjero, hijas o hijos de padre o madre mexicanos.
En cumplimiento de este marco jurídico, el Registro Civil de las entidades federativas permite el registro de estas personas como mexicanas, asignándoles ambos apellidos de sus progenitores mexicanos conforme a las disposiciones del Código Civil, en apego a nuestra práctica jurídica, cultural e identitaria.
MALA PRÁCTICA
Sin embargo, se ha documentado una práctica administrativa restrictiva por parte de la SRE, consistente en rechazar las actas de nacimiento mexicanas válidamente expedidas cuando el nombre de la persona no coincide literalmente con el documento extranjero, solicitando incluso su rectificación, a pesar de que la inclusión de ambos apellidos fue hecha conforme al derecho mexicano y en ejercicio del derecho a la identidad.
Agentes de la Policía Ecológica encontraron al ejemplar en un área de playa del Bulevar Costero entre el Centro Riviera y el recinto portuario
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Una foca que había permanecido –al me nos– dos días varada en una zona fangosa debajo de un puente que se localiza en la zona turística, fue resca tada por personal de la Sub dirección de Prevención del Delito, con apoyo de un ciu dadano voluntario.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que el hallazgo fue entre el Riviera de Ensenada, bulevar Costero y el recinto portuario, en un punto donde la humedad y el lodo forman un espacio irregular y de difícil acceso. Refirió que durante los patrullajes preventivos efectuados en el área, elementos municipales observaron al ejemplar marino que estaba inmóvil, visiblemente debilitado y atrapado entre el fango. Ante la situación, los uniformados descendieron de las unidades para hacer una
valoración visual, manteniéndose a una distancia prudente y asegurándose el perímetro para evitar posibles riesgos para el animal. Personas en el área comentaron a los oficiales que la foca había sido vista en el mismo punto desde dos días antes, sin que hasta ese momento se hubiera reportado formalmente la situación o brindado asistencia.
Rindió informe de actividades en el Congreso la legisladora federal Rocío López Gorosave
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P ara mejorar las condiciones de vida de pescadores, adultos mayores, re forzar la vigilancia en las costas y apo yar a las microempresarias de todo el país, la diputada federal Rocío López Gorosave, informó que impulsa cuatro iniciativas en torno a esos temas. Al presentar su primer informe de ac tividades legislativas, López Gorosave indicó que en forma individual trabaja en una reforma a la Ley del IMSS que promueve la creación de estancias para adultos mayores, también para que se cuente con un esquema que proporcio ne mejores prestaciones sociales a las y los pescadores mexicanos.
También, informó, se trabaja en el es tablecimiento de una mejor coordinación entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en las tareas de vigilancia y seguridad en las distintas actividades pesqueras.
OTRAS ACCIONES
Referente a su trabajo legislativo reportó que ha participado en 96 sesiones del pleno, votado en 75 iniciativas de ley y decretos aprobados, 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes vigentes y once nuevas legislaciones.
Detalló que pertenece a tres comisiones, Pesca, Infraestructura y Economía y es Coordinadora Temática de Asuntos Agrarios de la fracción parla-
En cuanto a la gestión social y gubernamental dijo que ha realizado acciones con beneficios directos e indirectos para poco más de 50 mil personas. Al referirse al presupuesto aprobado por la Cámara federal para Baja California en el presente año, destacó los 3 mil 500 millones de pesos para el llamado Bypass Tijuana-Ensenada, 183 millones para el viaducto elevado de Tijuana y la aplicación de 430 millones de pesos adicionales para el IMSS Bienestar en la entidad.
Realiza la UABC Cognivida para adultos mayores que sufren olvidos menores en situaciones diarias
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el objetivo de detectar los casos de adultos mayores que estén sufriendo un deterioro cognitivo leve, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realiza el Programa Cognivida en la ciudad de Ensenada. Raquel Muñiz Salazar, de la Escuela Ciencias de la Salud, y Sandra Lucía Quiñones Beltrán, de la Facultad de Ciencias Ad-
ministrativas y Sociales, ambas catedráticas e investigadoras de la UABC, señalaron que Cognivida es un programa de estimulación cognitiva que puede ayudar a retrasar los olvidos frecuentes que deterioran la calidad de vida de un hombre o mujer mayores de 60 años. Explicaron que un deterioro cognitivo leve es cuando una persona tiene pequeños olvidos que se vuelven frecuentes y que alteran su vida cotidiana.
A través del programa -dijeron- se brindan en forma gratuita sesiones colectivas semanales en las cuales mediante distintos ejercicios que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y regresar a la funcionalidad del adulto mayor y hacerlo sentir nuevamente funcional.
Pero, enfatizaron, también es importante que el adulto mayor mantenga una actividad física acorde a sus condiciones específicas.
VOLVIÓ AL MAR
Con dicha información, el equipo policial decidió actuar de inmediato, analizaron las condiciones del entorno para encontrar una forma segura y efectiva de auxiliar al mamífero atrapado, sumándose un ciudadano para apoyar en la maniobra.
“Con sumo cuidado y bajo la guía del personal policial, se iniciaron las acciones para re-
mover parte del lodo y liberar al animal, el cual presentaba signos de agotamiento pero si respondía a los estímulos”, expuso la corporación. Después de varios minutos de trabajo coordinado, y mediante técnicas físicas no invasivas, lograron desatascar a la foca, permitiéndole paulatinamente incorporarse, hasta desplazarse hacia el mar, finalizó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora el 21 de septiembre, la Secretaría de Salud de Baja California refuerza sus acciones para sensibilizar a la población sobre este padecimiento, con el propósito de fomentar la comprensión, el respeto y la empatía hacia quienes viven con demencia, así como promover la detección temprana para mejorar su calidad de vida.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, explicó que el Alzheimer es una enfermedad neurológica, degenerativa y progresiva, que afecta principalmente a personas mayores de 70 años, a quienes tienen antecedentes familiares, así como a quienes han sufrido algún traumatismo cráneo-encefálico.
“Si bien no existe un tratamiento que prevenga o cure la enfermedad, la detección oportuna y el seguimiento médico especializado permiten retrasar la progresión de los síntomas, lo que mejora la calidad de vida del paciente y su familia”, destacó.
Entre los signos de alerta se encuentran la pérdida de memoria, dificultad para realizar actividades cotidianas, problemas de lenguaje, desorientación, alteraciones en el juicio, cambios en el estado de ánimo y problemas para el pensamiento abstracto.
Conscientes de la importancia de este problema de salud, la Secretaría de Salud informa que en el Estado los hospitales generales cuentan con especialistas en Neurología, quienes brindan atención integral y acompañamiento tanto a los pacientes como a sus cuidadores y familiares.
Marina del Pilar Ávila
Olmeda recuerda a las familias que el registro de alumnos de nuevo ingreso en secundaria para el apoyo Rita Cetina terminará el día 30 de este mes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar y reafirmar la educación como un derecho, la go- bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda hace un llamado a las familias para que aprovechen el registro de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez. Este apoyo federal clave para estudiantes de nuevo ingreso a secundaria tiene como fecha límite de inscripción en línea el próximo 30 de septiembre.
La mandataria subrayó que este esquema fortalece la permanencia escolar y asegura que niñas, niños y adolescentes tengan más herramientas para continuar con éxito su formación académica.
“La educación es el motor que transforma la vida de las y los jóvenes y con esta beca impulsada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo buscamos que
La ejecutiva estatal indica a las familias que tienen hasta el día 30 para registrarse en el programa Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez, para alumnos de nuevo ingreso en la secundaria.
nadie quede fuera de la secundaria por falta de recursos. Este es un acto de justi cia social”, afirmó.
de la política educativa impulsada por el gobierno federal, con el propósito de garantizar el derecho a la educación en todo el país y reducir las brechas de desigualdad entre regiones.
El apoyo otorgado en la Beca consta de recibir cada dos meses a partir de septiembre, mil 900 pesos por familia con al menos un estudiante en secundaria pública, y 700 pesos adicionales por cada estudiante extra en secundaria. Para acceder a la beca es necesario contar con Llave MX, la identificación digital del Gobierno de México. Esta se puede obtener gratuitamente en la página www. llave.gob.mx, registrándose con CURP, un
número de celular y un correo electrónico
Una vez con la Llave MX, para realizar el registro de la beca, la madre, padre o tutor deberá ingresar sus datos, CURP, número de celular, identificaicón oficial, correo electrónico y comprobante de domicilio con fecha no mayor a tres meses. En el caso del estudiante, se solicita la CURP y la constancia de inscripción en una secundaria pública en modalidad escolarizada. La información entra en etapa de validación para continuar con el proceso. Las y los interesados podrán consultar la información completa e iniciar el proceso en la página www.becaritacetina.gob. mx.
Allanó “El Ruso” ruta de “Los Mayos” a BC, tras separarse de los hijos del Chapo Guzmán
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En la frontera noroeste del país, Juan José Ponce Félix y/o Jesús Alexander Sánchez Félix, "El Ruso", se consolidó como un líder dentro de la estructura de "Los Mayos", el brazo histórico del Cártel de Sinaloa encabezado por la familia Zambada
Su influencia ha reconfigurado la disputa criminal en Baja California, donde opera como enlace directo de esa facción y ejecutor en el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Desde 2011, "El Ruso" marcó su distancia con los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como "Los Chapitos", que han intentado controlar la plaza a través de su grupo armado "Los Salazar".
No obstante, "El Ruso" fue respaldado en la plaza por Ismael "El Mayo" Zambada García para ampliar su poderío en Baja California, por lo que inició una disputa con
los hijos de "El Chapo", en ese entonces, primero por el control del Valle de Mexicali.
Su proximidad con San Luis Río Colorado, Sonora, en México, y con el Condado de Imperial, Caléxico, Estados Unidos, la hace una región ideal para el tráfico de personas y drogas, principalmente fentanilo y cocaína.
ALIANZAS
Con el tiempo y alianzas locales, "Los Mayos", bajo la batuta de "El Ruso", lograron elevar desde Baja California el tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína ilícitas. La pugna ha dejado decenas de ejecuciones en zonas como San Luis Río Colorado, Sonora, y en Mexicali, donde sicarios leales a "El Ruso" han repelido el avance de operadores como Néstor Isidro Pérez Salas, "El Nini" y considerado el presunto jefe de seguridad de "Los Chapitos" y "Los Paredes Machado".
22 de septiembre de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
LOCA
EN EL SEGUNDO ENFRENTAMIENTO DE LA RONDA DE SEMIFINALES DE PRIMERA FUERZA, LA NOVENA SE ALZÓ CON LA VICTORIA POR 3-2
LA AGRUPACIÓN QUE SE DIO A CONOCER CON SU DISCO DEBUT “EL CIRCO” FESTEJÓ SUS CUATRO DÉCADAS CON UN CONCIERTO EN LA CDMX, DONDE EL ESTILO PACHUCO FUE LO QUE PREDOMINÓ EN LA NOCHE
El nuevo encuentro deportivo reunió a atletas en un recorrido de 21 kilómetros que concluyó con una celebración
comunitaria y reconocimientos a los ganadores de cada categoría
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con la asistencia de 451 corredoras y corredores, se realizó el Primer Medio Maratón 2025, organizado por el Primer Ayuntamiento de San Quintín a través de la Coordinación de Deportes.
La salida tuvo lugar en las inmediaciones del Molino
Cortesía
Cali”.
Viejo y el recorrido comprendió 21 kilómetros, con meta en el campo deportivo “La Cali”, donde se lleva a cabo la Expo Patria 2025. En el evento participaron clubes deportivos del municipio de San Quintín, así como atletas de Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada.
La alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez agradeció la participación de las y los corredores, subrayando que este medio maratón pasará a
la historia como el primero en celebrarse en San Quintín. “Ver cómo San Quintín se convierte en escenario de esta gran experiencia atlética me llena de alegría y esperanza. Estoy convencida de que es solo el inicio de muchas actividades que seguirán impulsando el deporte, la salud y la unión de nuestra gente”, expresó la presidenta municipal.
También reconoció el apoyo de patrocinadores, grupos
•Rama femenil abierta: 1° Laritza Milacatl (Rosarito), 2° Marisol Rodríguez (Ensenada), 3° Arlem Azareth García (Tijuana).
•Rama varonil abierta: 1° Richer Pérez Cobas (Rosarito), 2° Rolando Antonio Real (Mexicali), 3° Juan Salgado Meza (Tijuana).
•Categoría femenil 65+: 1° Juana Yadira Álvarez (San Quintín), 2° Reyna Monrroy (Vicente Guerrero).
•Categoría varonil 65+: 1° Rigoberto Rodríguez (Mexicali), 2° Antonio García Sánchez (Tijuana), 3° Kiko Macías (Vicente Guerrero).
de emergencia, Guardia Nacional, cuerpos de seguridad y autoridades municipales, cuya colaboración permitió que el evento transcurriera sin contratiempos.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Delegación de Cultura en San Quintín llevará a cabo el taller de poesía infantil “Abra Kadabra”, a cargo de la maestra Olga Loya, en el Centro Comunitario El Papalote.
Olga Loya Torres, delegada de Cultura en San Quintín y responsable del centro, informó que la actividad está dirigida a niñas y niños, quienes disfrutarán de cuentos mágicos que, a través de la lectura, los conducirán a vivir experiencias imaginativas y creativas.
El taller se realizará el próximo 25 de septiembre, a las 10:00 horas, con entrada libre.
El objetivo es fomentar un aprendizaje integral mediante actividades lúdicas y creativas que fortalezcan habilidades cognitivas, motoras y sociales, además de estimular la imaginación y la autonomía de los participantes.
Asimismo, se busca promover la autoestima, la convivencia respetuosa y el desarrollo de hábitos de orden, limpieza y trabajo en equipo. De igual forma, se podrán abordar temas transversales como la gestión de conflictos, la igualdad y el respeto a los derechos.
Estos talleres también ofrecen un espacio para la experimentación con ideas, materiales y roles, lo que impulsa la creatividad mediante manualidades, proyectos artísticos y actividades de diseño.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Armado y en el asiento posterior, autoridades sorprendieron a un individuo dentro de un carro estacionado por la mañana sobre calles de la colonia Popular I y quedó detenido porque no contaba con permiso para portación.
Este individuo se identificó como Abimael “N”, de 29 años, quien tenía en su poder una pistola calibre .22 milímetros, y agentes de la Policía Municipal arrestaron porque no tenía permiso para tener el arma de fuego.
El aseguramiento ocurrió poco después de las 06:11 horas del sábado, en las calles Allende entre Querétaro y Violetas de dicha colonia, derivado de un reporte que alertó sobre un sujeto armado dentro de un vehículo estacionado.
El desconocido se encontraba a bordo de un sedán Toyota Corolla blanco, modelo antiguo, sin placas de circulación, cuya descripción fue proporcionada a los uniformados, quienes respondieron a la llamada.
Los agentes localizaron el automotor, vieron a la persona con vestimenta oscura en el asiente posterior, se aproximaron implementando técnicas policiales, luego detectaron que el individuo tenía el artefacto de fuego.
El hombre se mostró agresivo, por estos los uniformados controlaron la situación, aseguraron la pistola e inmovilizaron al individuo con los candados de mano.
Se decomisó un revólver calibre .22 cromado con cachas de madera y abastecido con tres cartuchos útiles.
El hombre no portaba permiso alguno para tener el artefacto de fuego, enseguida se le informó sobre su arresto a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a los detenidos.
Finalmente, el sospechoso y la pistola se turnaron a la Fiscalía General de la República, para la investigación correspondiente.
Dos hombres fueron asesinados y una mujer resultó gravemente herida la no che del sábado en un local de máquinas tragamonedas, en Tijuana. Al ingresar al sitio reportado, los agentes encontraron a tres personas tiradas en el suelo: Jorge, de 46 años, y Hugo, de 41, ya sin vida y con huellas de violencia, y una mujer de aproximadamente 35 años con una lesión en la cabeza. La mujer fue trasladada en condición crítica a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja.
Caminando por el fracc Montemar, autoridades hallaron a un adolescente de 14 años que había dejado un albergue en Tijuana días antes, siendo atendido posteriormente por la FGE de Ensenada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Un jovencito de 14 años reportado como extraviado la semana pasada en la ciudad de Tijuana, fue localizado en este puerto la madrugada del domingo cuando caminaba por calles del fraccionamiento Montemar.
Miguel “N”, de 14 años, con orden de localización activa, fue reportado a 9-1-1 a las 01:34 horas como persona desorientada sobre las calles
Mezquite y Calafia de dicho fraccionamiento ensenadense. Elementos de la Policía Municipal respondieron a la llamada, con las características de la persona implementaron su búsqueda, momentos después localizaron al menor de edad sobre vía pública.
El adolescente realizó señas con sus manos para pedir ayuda a la patrulla, enseguida relató a los uniformados haber abandonado el sábado de la semana pasada un albergue de aquella ciudad
El chico de 14 años Tijuana.
fronteriza.
damente del 13 de septiembre, detalló, abandonó la casa tem poral, para trasladarse por sus propios medios a Ensenada, sin detallar el motivo.
Los Policías corroboraron que el adolescente contaba con una orden de localización activa con folio 1450747/2025, enseguida lo trasladaron hacia la Unidad de Personas Localizadas de la Fiscalía General del Estado, ubicada en la colonia Busta-
La información obtenida por El Vigía, refiere que el adolescente es Miguel Ángel Ortiz Cardona, de 14 años, visto por última ocasión el 13 de septiembre en la colonia Lagunitas de Tijuana.
La Fiscalía General del Estado emitió la respectiva ficha de localización y solicitó la ayuda de la comunidad el miércoles para encontrar al menor de edad.
Vinculan a Cristo “N” por robo a vivienda en el Ruiz Cortines
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Uno de dos presuntos ladrones, responde a la justicia recluido en las celdas por el hurto registrado en marzo del año en curso en el interior de una vivienda del ex ejido Ruiz Cortines. En audiencia penal, la Fiscalía Regional
de Ensenada formuló acusación por el delito de robo calificado a casa habitación contra Cristo “N”, por su presunta participación en hechos delictivos sucedidos en el presente año.
Según la carpeta de investigación, el 2 de marzo el imputado y otra persona llegaron a un domicilio ubicado en dicho ex ejido. Mientras Cristo “N” permanecía en
el exterior vigilando, su cómplice ingresó a la vivienda.
El segundo sujeto sustrajo diversos objetos ajenos, los cuales fueron cargados en un vehículo tipo pick up, después las dos personas huyeron con rumbo desconocido. Cristo “N” fue capturado en fechas recientes, mientras que el cómplice sigue prófugo de la justicia.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Jardín Botánico de San Quintín invita al taller de elaboración de sahumerios, cuyo propósito es enseñar a los participantes a crear estos productos que pueden representar una fuente de ingreso extra.
La actividad se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del Café Jardín, con un costo de 50 pesos por persona.
Los organizadores explicaron que los sahumerios se elaboran a partir de plantas, hierbas, resinas o inciensos aromáticos, que al ser encendidos generan humo utilizado para purificar, limpiar y armonizar espacios o personas, con fines espirituales o terapéuticos.
El objetivo es que el humo impregnado de hierbas como romero, salvia, lavanda, albahaca o manzanilla contribuya al bienestar y a la armonía.
Se trata de una práctica con raíces ancestrales, utilizada por civilizaciones como la egipcia, griega y babilónica para alejar energías negativas y atraer vibras positivas. Hoy en día, los sahumerios se emplean en rituales, aromatización, protección espiritual y sanación.
el viernes con el registro y la bienvenida a los participantes.
La primera edición del certamen marítimo reunió a competidores de Baja California y Estados Unidos, quienes disfrutaron de una gran premiación y un ambiente festivo
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín,
B. C.
Con la participación de pescadores locales y foráneos, se llevó a cabo la primera edición del Torneo de Pesca Deportiva de Altamar “Los Pinos 2025”, en las inmediaciones del Molino Viejo. El evento inició el viernes con el registro y la bienvenida a los participantes. El sábado, en punto de las 6:00 horas, zarparon las embarcaciones en busca de las mejores especies para presentarlas en la báscula.
La bolsa garantizada fue de 350 mil pesos, además de lo recaudado en los jackpots y otros premios sorpresa. En la competencia participaron pes-
Los ganadores del torneo, el equipo “Aferrados”.
cadores y pescadoras provenientes de San Diego, California; San Luis Río Co lorado; Tijuana; Ensenada; Rosarito y San Quintín.
BUSCAN CONSOLIDACIÓN
una tradición que reúna a la comuni dad pesquera de Baja California y la re-
gión. Los organizadores agradecieron la entusiasta participación de todas y
Durante la espera del arribo de las cultural, en un ambiente totalmente fa miliar.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La asociación Ancla Eterna celebró una noche mexicana con motivo de las festividades patrias, en la que participaron jóvenes y adultos que habitan en el lugar, resaltando los símbolos nacionales que dieron independencia a México. El evento fue organizado por la terapeuta de la institución, quien invitó a José y Julia, dos jóvenes adultos residentes de Ancla Eterna, para compartir la celebración junto a sus familias.
Durante la velada, los asistentes disfrutaron de alimentos típicos, bebidas y juegos pirotécnicos. La actividad buscó fortalecer los lazos entre el equipo de la asociación y las personas a quienes brinda atención, más allá de las aulas o sesiones de terapia, promoviendo la alegría, el amor y la convivencia.
FOMENTAN RELACIONES
La terapeuta destacó que estas celebraciones fomentan relaciones basadas en el respeto mutuo y en una forma de independencia que trasciende lo histórico, al centrarse en la libertad de ser incluido, bienvenido y reconocido.
“No se trata solo de la historia que leemos en los libros, sino de la libertad diaria de pertenecer a una comunidad, de ser elegido y no únicamente cuidado”, expresó.
oportuna intervención
bomberos,
y elementos del
Batallón de Infantería permitió contener un siniestro en la zona rural de SQ
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Elementos de Bomberos y Protección Civil atendieron un incendio forestal en el camino que conduce a “Agua Chiquita”, con el apoyo de una cuadrilla de 18 integrantes del 67 Batallón de Infantería.
Ronaldo Rojo Peralta, subdirector de Bomberos de San Quintín, informó que el siniestro fue reportado el sábado y atendido por el Turno “A” en la unidad M3. Los bomberos trabajaron de inmediato en la zona para sofocar las llamas.
Señaló que se desconocen las causas que originaron el fuego, pero destacó que gracias a la rápida intervención se logró controlar la situación y proteger a la comunidad.
RECONOCEN LABOR
Rojo Peralta agradeció el respaldo del 67 Batallón de Infantería, cuyos elementos contribuyeron a extinguir el incendio con mayor rapidez y evitar que se propagara.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de los bomberos de San Quintín, quienes, gracias a su
constante capacitación en ma teria forestal, están preparados para enfrentar emergencias de
El Primer Ayuntamiento de San Quintín expresó su agra- la contingencia.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La propuesta de aumentar los aranceles a vehículos fabricados en China divide a la industria automotriz, pero tendrá efectos directos en los consumidores mexicanos. Los autos provenientes de ese país —tanto de marcas chinas como de estadounidenses y otras que producen allí y exportan a México— representan 18.5 por ciento del total de vehículos ligeros comercializados entre enero y agosto de este año, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Las marcas chinas solas significan 8.2 por ciento del total.
Eugenio Grande, director de Electro Movilidad Asociación (EMA), advirtió que restringir el acceso de vehículos mediante aranceles limitará la diversidad de modelos y rangos de precio, encarecerá la transición a la electromovilidad, restará competitividad al mercado y retrasará la adopción de nuevas tecnologías. Estudios del International Council on Clean Transportation muestran que de 2021 a 2024, los autos eléctricos e híbridos conectables redujeron sus precios 37 por ciento y 35 por ciento, mientras los de combustión interna aumentaron 24 por ciento; los aranceles propuestos provocarían un incremento generalizado de los precios.
GUERRA DE PRECIOS
Eric Ramírez, CEO de la consultora Urban Science, señaló que la entrada de autos chinos democratizó los vehículos eléctricos e híbridos, pero también desató una guerra de precios. Los aranceles complementarios del 30 por ciento que propone México no serían inflacionarios, ya que la competencia obligaría a las marcas a absorber parte del costo. Por ejemplo, si BYD subiera el precio de su modelo Song Plus en 30 por ciento, los consumidores optarían por alternativas como Toyota, Ford o Chevrolet. Así, los aranceles podrían llevar a incrementos marginales de precios —máximo 5 por ciento— mientras las marcas absorben el resto, impactando directamente en la diversidad y costo de los autos en México.
La violencia entre grupos criminales se ha intensificado, afectando a familias, estudiantes y trabajadores, mientras las autoridades registran múltiples ataques, bloqueos y asesinatos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En medio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, los ataques contra civiles en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha se han vuelto cada vez más frecuentes. La violencia ha pasado de enfrentamientos entre grupos criminales a agresiones directas contra familias, estudiantes y trabajadores atrapados en medio del conflicto.
De acuerdo con el informe diario del Gabinete de Seguridad federal, sólo en lo que va del mes han sido asesinadas 71 personas en diversos hechos violentos, un promedio de casi cuatro al día.
El viernes, una familia que transitaba por la maxipista Mazatlán-Durango, en Concordia, fue interceptada por hombres armados y despojada de su vehículo. Dos personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por elementos del Ejército, quienes localizaron más tarde el automóvil volcado y detuvieron a un sujeto, asegurando un arma larga, siete cargadores y 3 mil 170 cartuchos.
Ese mismo día, instalaciones de la secundaria Profesor Enrique Romero Jiménez, en la comisaría de Bellavista, al norponiente de Culiacán, fueron vandalizadas y quemadas. La biblioteca del plantel ardió y las paredes fueron grafiteadas con las iniciales “MF”, en referencia a “Mayito Flaco”.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reporta que la narcoguerra en Sinaloa dejó mil 181 homicidios dolosos entre enero y agosto de 2025, un aumento de 249 por ciento frente a los 338 casos del mismo
La jornada violenta en Sinaloa incluyó balaceras, bloqueos, vehículos incenciados, conductores despojados e incluso escuelas siniestradas.
Los hechos se suman a jornadas de tensión, con balaceras y bloqueos en distintas comunidades, donde familias quedan atrapadas en fuego cruzado. El jueves, en Navolato, un enfrentamiento dejó seis heridos, incluidos un padre, una madre y un menor de tres años.
El pasado fin de semana, la bahía de Altata fue escenario de balaceras que cobraron la vida de una mujer docente y madre de familia. Mientras circulaba
periodo de 2023-2024. Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, la entidad suma 1,838 víctimas, según el informe oficial. Este repunte ubica nuevamente a Sinaloa en el mapa rojo de violencia tras una década de relativa estabilidad. El conflicto entre “Los Chapitos” —hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán— y “Los Mayitos” —ligados a Ismael “El Mayo” Zambada— se hizo visible desde septiembre de 2024 mediante narcomantas, emboscadas y bloqueos en carreteras, pese a los despliegues del Ejército, Guardia Nacional y Marina en puntos estratégicos.
con su esposo y sus hijas, una de dos meses y otra de cuatro años, fue impactada por un disparo. Además, se vandalizó la caseta de Nuevo Altata, se incendió un hotel y se registraron ataques a la Capitanía, un restaurante y la sindicatura, dejando dos personas más heridas. Fuentes de seguridad indicaron que estos episodios reflejan la pugna persistente entre las facciones “Los Chapitos” y “Los Mayitos” por el control de este corredor, conflicto que comenzó en septiembre de 2024.
SIGUEN BCS, CAMPECHE E HIDALGO
A nivel nacional, de octubre de 2024 a agosto de 2025 se registraron 23,917 homicidios dolosos. Entre octubre y diciembre de 2024 hubo 7,305 casos, mientras que de enero a agosto suman 16,612 víctimas.
Otros estados con aumento de homicidios son Baja California Sur (95 por ciento), Campeche (31 por ciento) e Hidalgo (7 por ciento). Por tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, Colima encabeza la lista con 52.67, seguida de Sinaloa con 37.08.
GARCÍA.- Dos personas murieron al caer la avioneta en el Río Pesquería, en este Municipio de Nuevo León. Una de las víctimas mortales es la conductora de noticias regia
Débora Estrella, de 42 años, quien conducía el Telediario Matutino en Monterrey.
Mientras que el piloto sería Bryan Ballesteros Argueta, de quien no se precisó la edad.
El siniestro aéreo fue reportado minutos antes de las 19:00 horas, cerca al cruce de las calles Laderas y Riveras, en el Parque Industrial Ciudad Mitras, informó Protección Civil estatal.
Presuntamente, los jóvenes motociclistas circulaban a exceso de velocidad en Tlalpan.
Débora Estrella, de 42 años, conducía un noticiario matutino en Monterrey.
El desplome fue captado en video.
Hasta el lugar se trasladaron Bomberos, rescatistas de diferentes dependencias y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La avioneta tiene la matrícula XB-BGH.
El Alcalde de García, Manuel Guerra, confirmó que en el lugar se encontraron dos personas sin vida, y que a la vista, se apreció que se trata de un hombre y una mujer
La avioneta cayó sobre el lecho del Río Pesquería, en García, Nuevo León.
“Estoy aquí en el lugar confirmando lamentablemente el deceso de dos personas, aparentemente una femenina y un masculino”, explicó el morenista.
“El desplome provocó que quedaran prensados en el interior de la unidad esta, tipo avioneta, y estamos a la espera del equipo de periciales para que el equipo pueda iniciar con la labor de extracción de los cuerpos”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una joven, de aproximadamente 20 años, falleció tras un choque en motocicleta, en la Alcaldía Tlalpan.
Según los primeros reportes, durante los primeros minutos de ayer, la mujer viajaba como copiloto a bordo de una moto que era conducida por un joven, de alrededor de, 25 años.
Presuntamente transitaban a exceso de velocidad por la Avenida Renato Leduc, a unos metros de Periférico Sur, en la Colonia Toriello Guerra, cuando se impactaron contra la parte trasera de un vehículo particular. Tras la colisión, ambos tripulan-
193 motociclistas
han fallecido en hechos de tránsito en el Valle de México durante 2025
SEPTIEMBRE
Los hechos de tránsito en moto han cobrado vidas en los últimos días.
14 Un hombre, de entre 30 y 35 años, fue embestido por un automóvil, cuando circulaba en una motoneta sobre la Autopista Chamapa-Lechería, en Naucalpan.
15 Un motociclista falleció tras estrellarse contra un muro de contención, luego de perder el control de su vehículo, sobre Periférico Norte, en Tlalnepantla.
tes salieron proyectados y terminaron golpeándose contra el asfalto.
Servicios médicos acudieron al lugar, pero, al realizarle la revisión a la joven, los socorristas determinaron que ya no contaba con signos vitales. El conductor de la moto fue trasladado a un hospital para su atención especializada.
Aunque en la zona estaban los cascos de seguridad, se desconoce si los traían puestos durante el siniestro. Por su parte, el automovilista fue presentado ante el Ministerio Público, para deslindar responsabilidades. Personal de la Fiscalía General de Justicia capitalina acudió para realizar los peritajes y levantar el cuerpo.
16 Un motorista, de entre 30 y 35 años, murió tras impactarse de lleno contra el pavimento sobre la Autopista México-Pachuca, en Ecatepec.
17 El piloto de una moto falleció luego de perder el control del vehículo al incorporarse de Calle Primero de Mayo a Eje 4 Sur Avenida Presidente Plutarco Elías Calles, en Iztacalco.
de la Ciudad de México.
“No hemos tenido ningún diálogo. Nadie se ha dirigido con nosotros… de la empresa no se han acercado… yo tengo esa inquietud, es una noticia que está en los medios, pero quiero que haya seguimiento a las consecuencias de lo que hizo esa empresa”, denunció Saúl. Edgar, de 51 años, era el sustento económico de su familia, mantenía a sus padres, quienes ya son adultos mayores, y a sus dos hijos.
“Era taxista de aplicación y sólo trabajaba en las noches porque él quería tener tiempo para su familia en las mañanas”, contó Saúl.
ANDREA AHEDO
A10 días de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, familiares de las víctimas aseguran que la empresa Silza no se ha comunicado con ellos.
De acuerdo con el reciente informe de la Secretaría de Salud (Sedesa), suman 27 personas sin vida tras el siniestro. La defunción más reciente se registró en el Hospital Rubén Leñero. Se trata de Ricardo Corona, de 38 años.
La dependencia indicó que aún hay 18 personas hospitalizadas, mientras que 39 fueron dadas de alta. Saúl Santiago, sobrino de Edgar Santiago, quien falleció el miércoles, aseguró que sólo han recibido informes de la Fiscalía General de Justicia
Después de estar casi una semana internado y haber sido sometido a varias cirugías, sus últimas horas respiró con apoyo de una máquina.
El hombre padeció quemaduras en más del 90 por ciento del cuerpo. Fue uno de los automovilistas que transitaban más cerca de la pipa.
Tras la explosión, llamó a su casa, donde le respondió su sobrino.
“Voy para allá. Espérame, ya voy, no me tardo nada”, le dijo Saúl a su tío. El joven manejó desde Santa Martha Acatitla hasta el Puente.
Ahí le dijeron que su tío había sido trasladado al Hospital Issste de Zaragoza.
“Cada vez que entraba a verlo le decía que le echara ganas. Aunque yo sé que quizá no me veía, pero sí me escuchaba. Yo tenía fe que iba a salir”, dijo Saúl. El 16 de septiembre los doctores le pidieron a la familia que se despidiera de Édgar.
Los gastos funerarios fueron pagados por la Alcaldía Iztapalapa. El jueves por la tarde fue enterrado en el Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco.
ABIMAEL CHIMAL
TOLUCA.- El Banco de Tejidos del Estado de México donó materiales biológicos para la rehabilitación de lesionados por la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia.
Se trata de 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico y 400 centímetros cuadrados de membrana de colágeno, los cuales se usarán en la atención de seis pacientes.
La Secretaría de Salud estatal entregó el material al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), institución que recibió a víctimas del percance regis-
trado el pasado 10 de septiembre.
“Se ha incrementado la producción de estos insumos y se ha puesto a disposición el abasto suficiente para brindar, de manera gratuita, el material que requieran los nosocomios que atienden a las personas lesionadas del accidente”, señaló la dependencia estatal.
El Banco de Tejidos del Estado de México procesa piel humana liofilizada, que se utiliza como apósito biológico temporal para el tratamiento de heridas en superficie corporal, ya sea por quemaduras, heridas o enfermedades de la piel.
AP
Estados Unidos
El presidente Donald Trump calificó a Charlie Kirk como un “gran héroe estadounidense” y un “mártir de la libertad” durante un homenaje al activista conservador asesinado, cuya influencia ahora buscan continuar sus seguidores.
El evento, celebrado en el State Farm Stadium de Arizona, atrajo a decenas de miles de personas, incluidos el vicepresidente JD Vance, altos funcionarios y jóvenes conservadores movilizados por Kirk, de 31 años. Trump afirmó: “Ninguno de nosotros olvidará jamás a Charlie. Y ahora tampoco lo hará la historia”.
Los oradores destacaron la fe de Kirk y su creencia en que los jóvenes conservadores deben formar familias y transmitir sus valores. Vance añadió: “Por Charlie, debemos recordar que él es un héroe y un mártir de la fe cristiana”.
El asesinato de Kirk el 10 de septiembre en un campus universitario de Utah desató debates sobre violencia, libertad de expresión y división política. Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de matarlo y podría enfrentar la pena de muerte.
ASUMIRÁ VIUDA
La viuda de Kirk, Erika, asumirá el liderazgo de Turning Point, la organización fundada por él para movilizar a jóvenes conservadores. Erika expresó perdón hacia el acusado y destacó el legado de su esposo: “Charlie quería salvar a jóvenes como él”. Trump ha culpado a la “izquierda radical” por la muerte de Kirk y ha advertido que perseguirá a quienes celebren o difamen al activista, generando un debate sobre la Primera .
El
reconocimiento por parte de las
tres
naciones
aumenta la presión diplomática sobre Israel y es visto como un paso simbólico hacia un acuerdo de paz duradero
El Reino Unido, Australia y Canadá reconocieron formalmente un Estado palestino el domingo, provocando la reacción airada de Israel, que descartó cualquier posibilidad de aceptación.
La medida coordinada de estas tres naciones de la Mancomunidad refleja la creciente indignación internacional por la conducta de Israel en la guerra de Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania, que obstaculizan la creación de un Estado palestino.
El primer ministro británico, Keir Starmer, indicó que el reconocimiento busca “revivir la esperanza de paz para palestinos e israelíes”, y aseguró que no constituye un premio a Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre
El primer ministro británico indicó que el reconocimiento busca “revivir la esperanza de paz para palestinos e israelíes”.
de 2023, que dejó unas 1.200 personas muertas y 251 secuestradas. “Reconoci mos el Estado de Israel hace más de 75 años. Hoy nos unimos a más de 150 paí ses que también reconocen un Estado palestino”, declaró Starmer.
La medida provocó la reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que la creación de un Estado palestino “no sucederá” y advirtió sobre posibles acciones unilaterales, incluida la anexión de partes de Cisjordania. Por su parte, Hamás celebró la decisión como un “resultado legítimo de la lucha y los sacrificios del pueblo palestino” y pidió aislar a Israel.
El presidente palestino Mahmoud Abbas calificó el anuncio como un paso importante hacia una “paz justa y du-
incluido el mandato británico sobre Palestina y la Declaración Balfour de 1917, que respaldó un “hogar nacional para el pueblo judío” sin perjudicar los derechos del pueblo palestino.
El Reino Unido ha apoyado durante décadas la formación de un Estado palestino junto a Israel, pero advirtió que la destrucción en Gaza, el desplazamiento de su población y la expansión de asentamientos dificultan la solución de dos Estados. Según expertos de Chatham House, el reconocimiento busca mantener viva esta solución y subrayar la importancia de un acuerdo que permita la coexistencia pacífica.
Ataques israelíes en Ciudad de Gaza y en un campamento de refugiados dejaron más de 40 muertos, incluidos 19 mujeres y niños, informaron autoridades de salud el domingo. Funcionarios del Hospital Shifa informaron que 14 per-
sonas murieron en un ataque nocturno contra un bloque residencial, entre ellas un enfermero, su esposa y tres hijos. Otro ataque frente a una clínica en el campo de refugiados de Bureij dejó al menos ocho muertos, incluidos cuatro niños y dos mujeres, y 22 heridos. Israel no emitió comentarios.
65 MIL MUERTOS
La ofensiva israelí, que ha durado 23 meses, ha dejado más de 65 mil muertos en Gaza, desplazado al 90 por ciento de la población y generado una grave crisis humanitaria. Israel afirma que busca presionar a Hamás para liberar a los rehenes y rendirse, pero los expertos advierten que la situación se agrava. Grupos de ayuda y activistas por la paz piden un cese al fuego para permitir el acceso humanitario. El papa León XIV denunció el “exilio forzado” de palestinos y urgió a la paz, mientras la población de Gaza enfrenta hambruna, desplazamiento y bombardeos continuos.
La celebración en Playa Hermosa reunió a miles de asistentes en una velada que conjuntó un ambiente de orgullo patrio, música en vivo y un cielo iluminado por fuegos artificiales
CONTINÚA EN PÁGINA 6
LA FAMILIA OLIVAREZ FIGUEROA DISFRUTÓ DE LA VERBENA DE LAS FIESTAS PATRIAS.
JessicaVillalvazo/ElVigía
LUNES 22 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Dulce festejo
Entre risas, regalos y una cena especial, Dulce Núñez compartió con sus seres queridos el inicio de un nuevo año de vida en compañía de su familia y amigos
PÁGINAS 2 y 3
JORGE NÚÑEZ Y ÁNGEL CASTAÑEDA.
Entre risas, regalos y una cena especial, Dulce Núñez compartió con sus seres queridos el inicio de un nuevo año de vida en compañía de su familia y amigos
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
DULCE POSÓ JUNTO A SUS HERMANOS.
Rodeada de su familia, de mucho amor, abrazos y buenos deseos, Dulce Núñez celebró sus 43 años de vida. En un restaurante del puerto, sus familiares y amigos se dieron cita para llenar de buenos deseos el año que inicia. Así pudieron disfrutar de una deliciosa cena, platicar, reír, y convivir en familia y con sus cuatro hermanos, además de recibir sus regalos al estilo de Stitch.
DULCE NÚÑEZ FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS RODEADA DE AMOR.
JORGE NÚÑEZ, SONIA GONZÁLEZ Y DANIA NÚÑEZ.
JESSICA
VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un ambiente de fiesta, unidad y tradición, miles de ensenadenses se reunieron en la explanada de Playa Hermosa para conmemorar las Fiestas Patrias y dar juntos el Grito de Independencia.
La noche estuvo marcada por un hecho histórico: la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se convirtió en la primera mujer en la historia del municipio en encabezar la ceremonia.
Entre aplausos, banderas ondeando y voces que se unieron al unísono para gritar “¡Viva México!”, la celebración alcanzó su punto más vibrante con el espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de Ensenada.
ORGULLO Y ALEGRÍA
La velada continuó con el esperado concierto de Edith Márquez, quien deleitó al público con sus grandes éxitos y con interpretaciones que hicieron cantar y recordar a los asistentes.
Familias, parejas y grupos de amigos disfrutaron de una noche inolvidable, donde la música, la alegría y el orgullo de ser mexicanos se hicieron presentes en cada rincón de Playa Hermosa.
ROSAURA PREPARÓ EXQUISITOS ELOTES.
LUNES 22 de septiembre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editor:
La agrupación que se dio a conocer con su disco debut “El Circo” festejó sus cuatro décadas con un concierto en la CDMX, donde el estilo pachuco fue lo que predominó en la noche
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Con guiños a la cultura mexicana y sus barrios, los integrantes de la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio ocasionaron círculos de paz y baile durante su concierto en el Velódromo Olímpico de la CDMX, donde festejaron 40 años de carrera y 35 aniversario de su disco El Circo.
A las 21:19 horas comenzó una introducción con tintes de cumbia en la que salieron los integrantes de la banda al escenario, quienes estuvieron acompañados de un pareja vestida de pachucos y 8 mil personas, según el promotor.
"Bienvenidos a esta gran fiesta, a esta gran pachanga donde vamos a cantar las canciones que nos pidieron", dijo Roco Pachukote, vocalista de la banda, antes de cantar "Bailando".
La pareja que los estaba acompañando se colocó en la cabeza unas cascos en forma de calaveritas mexicana para homenajear a José Guadalupe Posada en "Quinto Patio Ska".
"Esta es la fiesta de la memoria. Gracias por este apoyo y la presencia durante estos 40 años de la Maldita Vecindad. La música que sale del corazón y que es de todos", agregó el cantante, quien estuvo vestido con el estilo pachuco de Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tán.
"Que como diría Don Pala-
bras miles y miles de historias. El tiempo vive en la memoria y todos compartimos eso, historias y anécdotas en la música sonando", mencionó el vocalista antes de "Supermercado".
Durante la interpretación de "Don Palabras", Aldo se inclinaba para tocar su bajo y en la parte final de la canción la hicieron versión cumbia y un grupo de danzantes salió a bailar portando una bandera de México justo al lado del guitarrista Pato y el saxofonista Héctor Hernández. Al ritmo de la cumbia con "El Tieso y la Negra", en la zona general un grupo de personas se organizó para sujetarse de las manos y lanzar al aire a algunos de los fans presentes, muy al estilo de los primeros Vive Latino.
RELUCE “EL CIRCO”
Pasadas las 23:00 horas, el grupo comenzó con el set de El Circo, disco que estuvo bajo la producción de Gustavo Santao-
lalla y el ingeniero de mezcla fue Aníbal Kerpel hace 35 años.
Aunque no lo tocaron en orden, la banda arrancó con "Solín" y en la pista se armó el slam mientras los vendedores de cerveza trataban de cuidar las bebidas para que no se les cayeran.
Para homenajear a la cultura yucateca, al escenario invitaron a una mujer que portó un casco de calavera y un vestido artesanal en lo que Roco Pachukote brincaba abriendo las piernas a los costados.
Tal parece que el estrago de los años no pasa por los grupos y durante "Un Gran Circo" los músicos comenzaron a saltar junto a sus fans, incluso en las gradas la gente se levantó para brincar y bailar.
"Saludamos al pueblo palestino que la fuerza es nuestra. No queremos más violencia, más guerra y que se derrame otra gota de sangre más", sentenció el cantante.
Con zanqueros como invitados escénicos, en el público los fans se empezaron a quitar las playeras y con sus cuerpos sudados armaron los círculos de paz y bailar para hacer el slam con "Pachuco".
"Esta canción la queremos dedicar a todos los que están enamorados de su pareja, de su familia, de la cultura y de la paz", comentó Roco Pachukote antes de interpretar "Kumbala". En los solos que originalmente hacía el fallecido Eulalio Cervantes, mejor conocido como "Sax", quien fue uno de los fundadores de la banda, hubo ligeras modificaciones y en esa parte combinaron un fragmento de "La Boa" para después retomar "Kumbala".
Al despedirse, sus seguidores les gritaron "otra, otra, otra" para pedir más música y el grupo volvió para darle voz a "Querida", cover de Juan Gabriel.
Sylvester Stallone aseguró que siempre soñó con hacer una precuela de “Rambo”.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Sylvester Stallone soñó alguna vez con una precuela de la saga Rambo, en la que él interpretaría a una versión joven del icónico personaje con la ayuda de la Inteligencia Artificial, algo que al final ya no se cristalizó.
"Quería reescribir la historia del Rambo original, porque quería que fuera el chico más amable de la escuela, el mejor alumno, el rey del baile y todo eso. Y cuando va a Vietnam, cree que va a ser una escapada de tres semanas", explicó el veterano actor.
"Lo ves siendo torturado y capturado, sus amigos asesinados, una cosa tras otra, y su vida en Saigón, y así es como se convierte en Rambo, pero al principio era un galán, ese tipo de cosas. Y pensé: 'Podríamos hacer esto con IA', pero lo pospusimos demasiado y se apoderaron del proyecto. Todos pensaron que estaba loco", indicó el histrión en el podcast Bingeworthy.
Actualmente se está preparando una película sobre el origen de John Rambo, ambientada en la guerra de Vietnam, con Noah Centineo como probable protagonista y Jalmari Helander (Sisu, Rare Exports) como director. Aunque alejada a la idea original que Stallone tenía en mente sobre una precuela del guerrero fílmico.
Por ahora, Stallone se encuentra enfocado en su serie Tulsa King, que acaba de ser renovada para una cuarta temporada en Paramount+, así como la promoción de su libro de memorias.
Stallone, de 79 años, comentó que no lo consultaron para la película en desarrollo I Play Rocky, de Peter Farrelly, sobre cómo se hizo el emblemático filme sobre el humilde boxeador de Filadelfia.
Eugenio Derbez
da voz al personaje principal de esta serie animada, misma que fue presentada en el Festival Pixelatl por 3Pas Studios y F3 Media
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Derbez da voz al patriarca de un circo en ruinas en “Circo Gómez”, serie animada presentada en el Festival Pixelatl por 3Pas Studios y F3 Media. Las carcajadas acompañaron la exhibición del piloto de “Circo Gómez” en el Festival Pixelatl, donde el público se encontró con la nueva serie animada para adultos producida por el actor mexicano Eugenio Derbez.
mó el camino en español. "Fue una idea original de Eugenio, que curiosamente la vendíamos en inglés primero a HBO Max. Pero en ese entonces hicieron una fusión y nos la devolvieron. No fue por nada de lo creativo, aunque la verdad cambió un chingo con la versión en español. "Cerrábamos un trato con ViX y nos preguntaron si teníamos algo de comedia. Les mostramos ‘Circo’ y de inmediato dijeron que sí", relató Jordan Rubio, vicepresidente de Comedia y Animación en 3Pas Studios, empresa de entretenimiento lanzada por Derbez y Ben Odell.
La función, celebrada este viernes en Guadalajara, dio lugar a una charla en la que los creadores compartieron
anécdotas sobre las particularidades de la producción y las decisiones que fueron parte del desarrollo del proyecto.
DE HBO A VIX
La serie sigue a una familia disfuncional que dirige un circo ambulante en decadencia. Entre espectáculos fallidos y un grupo caótico, intentan sostener el negocio pese a su inminente colapso.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El director Woody Allen consideró en una nueva entrevista que la "cultura de la cancelación" es "una tontería", asegurando que los actores y artistas que se dejan llevar por su corriente están cometiendo un grave error.
El reconocido y también polémico cineasta concedió una entrevista a
Derbez da voz al patriarca, acompañado por Omar Chaparro como el hijo, Diana Bovio como la hija y Vanessa Bauche como la madre, además de participaciones de Teco Lebrija en personajes secundarios. El proyecto nació como idea de Derbez y, en un inicio, se presentó en inglés a HBO Max. Tras una etapa de ajustes de la plataforma, la propuesta quedó en pausa y el equipo reto-
Varios actores y actrices han afirmado que nunca volverán a trabajar con Woody Allen.
The Wall Street Journal para hablar de su primera novela de ficción "What's With Baum", la cual está salpicada de varios pasajes de su propia vida. "Si un actor dice: 'No trabajaré
Fue en ese momento cuando Teco Lebrija y Arturo Navarro, cofundadores de F3 Media y creadores de la serie animada “La familia del barrio”, se incorporaron al proyecto. Aunque la producción estaba planeada para un año, terminó durando un año y ocho meses. Uno de los principales retos fue coordinar las agendas de los actores y ajustar el material grabado. Con diez episodios ya terminados y un equipo que llegó a reunir a unas 30 personas, “Circo Gómez” se prepara para estrenarse en ViX.
más con tal persona', básicamente está pensando; 'Estoy haciendo algo bueno'. Desde su punto de vista, dice: 'Estoy aportando algo, estoy dejando huella'. Pero en realidad está cometiendo un error. Y algún día aprenderá de eso", puntualizó el realizador de Annie Hall y Manhattan. Sin embargo, asegura que no siente molestia o resentimiento en contra de los actores que han declarado que jamás volverían a trabajar con él, como Michael Caine, Drew Barrymore, Colin Firth y Kate Winslet, entre otros. Esto tras las acusaciones de abuso sexual de su hija adoptiva, Dylan Farrow, las cuales Allen ha negado repetidamente y que lo han perseguido durante años.
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Con el gusto de cumplir tres décadas en el medio discográfico, La Leyenda echó la casa por la venta con una celebración muy regia que compartió con sus cuates famosos, entre ellos las bandas El Tri y Genitallica, los poperos de Matisse, así como La Casetera y Paco Barrón.
El reventón denominado Vive La Leyenda alborotó a unos 5 mil fanáticos (cifra proporcionada por los promotores) reunidos en el Auditorio Banamex de Monterrey que cantaron y bailaron al saborear un variado banquete de ritmos, cortesía de los festejados y sus invitados.
El festín arrancó a las 22:00 horas y el público cantó los éxitos que han marcado la historia de La Leyenda como "Algo en Ti", "La Neta del Planeta", "Mi Pareja en Turno", "A Nadie Como Tú", "Ya No Te Aguanto" y "Atáscate Que Hay Lodo".
ALEX LORA
Pero, sin duda, los momentos más memorables del concierto se dieron con la llegada del emblemático rockero, Lora, de 72 años, quien llegó al escenario prendido para cantar con Eliseo Robles Jr., vocalista de La Leyenda, temas como "Difícil" y "Dama de los Callejones". "Es un agasajo para nosotros estar aquí rocanroleando con La Leyenda en este aniversario, y lo que les faltan todavía", dijo Lora.
El sonido "rockteño" que resultó de la fusión entre las dos agrupaciones fue del agrado del público, que coreó con fuerza otro clásico: "Las Piedras Rodantes".
El ambiente festivo siguió con la llegada de Genitallica, que unió su poder a La Leyenda para no dejar caer el ánimo recetando "Con Cualquiera", un hit que toda la banda cantó y bailó. También subieron al escenario los chicos de Matisse, La Casetera, y Paco Barrón.
“La Leona Dormida” tendrá su último concierto del “Gracias Tour” en Guadalajara y con fecha el 14 de noviembre, por lo que ya prepara su retirada de los escenarios para dedicarle tiempo a sus hijos y nietos
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
En los dos años y ocho meses que ha sido invitado especial del Gracias Tour, Ernesto D'Alessio no solo ha estrechado mayores lazos con su madre Lupita D'Alessio, además, la reconoce como su maestra y ahora también como su gran amiga.
Compartir aviones, hoteles, desayunos, comidas, cenas y el micrófono es un gran regalo de la vida para el cantante, porque le ha permitido convivir mucho con "La Leona Dormida", quien está lista para su retiro definitivo de la música.
"Lo que ha sucedido en todo este tiempo que hemos girado juntos es que nos hemos conocido
se retirará de los escenarios porque confesó que ya se siente cansada.
más", aseguró Ernesto, "yo te diría que mi mamá no solamente es una maestra para mí, siempre lo ha sido, es una amiga que tengo ahora. Cuando viajas con una persona, platicas con ella en el avión, en la cena, el desayuno, en todas partes, eso ha hecho que yo pueda conocer más a mi mamá".
"Como hijo, tengo mucha más empatía con ella. Esta confianza, que ya se tenía, se ha hecho más grande. Es una mujer en la que puedo confiar y ella sabe que puede confiar en mí".
Aunque es su hijo, Ernesto sabe que goza de un gran privilegio cada
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que el programa nocturno fuera suspen dido "indefinidamente" por un comenta rio del conductor sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Según declararon a Variety fuentes cercanas, los representantes de Kimmel, de 57 años, mantienen negociacio-
yo en esa historia", expresó contento.
vez que une su voz a la de intérprete de "Mudanzas" y "Acaríciame".
Para ser parte del Gracias Tour, el cantante de 48 años pausó su carrera para dedicarse de tiempo completo a acompañar a Lupita.
"No me quiero perder ni un momento de esta gira. Cuando termine, entonces haré la mía. Por ahora quiero acompañar a mi mamá. Ella quiere que esté con ella, me lo ha pedido. Yo nunca le he pedido a mi mamá cantar con ella, imagínate qué privilegio cuando se hable del final de la carrera de mi madre, ahí estaré
Jimmy Kimmel sostiene pláticas con Disney para regresar al aire.
nes profundas con ejecutivos de la compañía, con la esperanza de llegar a un
El tour del adiós de Guadalupe Contreras Ramos, nombre de pila de la cantante, inició en enero de 2023 en Tijuana. Su último show está previsto para el 14 de noviembre en Guadalajara. Previo a este final definitivo, el público regio podrá disfrutar el canto de Lupita el 17 de octubre en el Escenario GNP. "Monterrey es de las pocas ciudades donde mi madre se ha presentado tres veces con el Gracias Tour. Ya rebasamos los dos años con la gira, pero ahora sí ya es el adiós, el último concierto será en Guadalajara. Hay muchas peticiones de que el tour siga, pero ya no se están aceptando fechas", afirmó Ernesto.
Cada vez que canta, Lupita se transforma, aseguró su hijo, como si la música renovara sus fuerzas. Aunque también le ha confesado que a sus 71 años ya se siente cansada.
"La veo con mucha energía, está disfrutando cada concierto como si fuera el primero, pero a la vez son los últimos. ¿Por qué se retira? Porque obviamente después de tantos años de carrera ella siente cansancio, eso me lo ha expresado. Es normal para cualquier persona que trabaja con esa intensidad y pasión", explicó.
acuerdo que permita volver a la pantalla. No se sabe qué condiciones estaría dispuesto a aceptar el presentador, aunque es consciente del impacto de la suspensión sobre su equipo de producción y proveedores en Los Angeles, muchos de los cuales todavía se recuperan de las huelgas de guionistas y actores de 2023.
La decisión de retirar el programa se produjo tras comentarios de Kimmel sobre la administración de Donald Trump y la reacción política ante la muerte de Kirk, lo que llevó a que Nexstar y Sinclair, dos de los mayores propietarios de emisoras de televisión en Estados Unidos, cancelaran de inmediato las transmisiones.
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER:
Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,898 del volumen número 75 de fecha 10 de septiembre de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, el señor FELIPE DE JESUS VAZQUEZ PARRA, acepta: los derechos hereditarios y además con motivo de ser el único y universal heredero acepta el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de FRANCISCO VAZQUEZ, también conocido como FRANCISCO VAZQUEZ CORTES y FRANCISCO VAZQUEZ CORTEZ, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 11 de septiembre de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.
En el expediente número 00922/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ABRAHAM DEMIAN HUERTA CASTILLO en contra de USTED, se dictó un auto de fecha quince de agosto de dos mil veinticinco, en ‘el cual se apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia de que dicho término empezará a transcurrir el día siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El- presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
Ensenada, Baja Cta., a 29 de agosto de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA.
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,309 (DOS MIL TRESCIENTOS NUEVE), volumen 31 (TREINTA Y UNO), de fecha nueve de septiembre del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA
A BIENES DEL SEÑOR JOEL MARTORELL ESPINOZA, quien falleció el día nueve de enero del dos mil veinte, en Ejido Chula Vista, colonia Vicente Guerrero, municipio de San Quintín, Baja California. Los señores BLANCA NIEVE MONARCA ARCE también conocida como BLANCA NIEVES MONARCA ARCE, BLANCA M. DE MARTORELL y BLANCA NIEVES MONARCA DE MARTORELL, en su carácter de cónyuge supérstite, así como YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, EDGAR JOEL MARTORELL MONARCA y RICARDO MARTORELL MONARCA, en su carácter de hijos respectivamente del autor de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio y actas de nacimiento, con la que acreditan el entroncamiento, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos.
Los señores BLANCA NIEVE MONARCA ARCE también conocida como BLANCA NIEVES MONARCA ARCE, BLANCA M. DE MARTORELL y BLANCA NIEVES MONARCA DE MARTORELL, YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, EDGAR JOEL MARTORELL MONARCA y RICARDO MARTORELL MONARCA, manifiestan que ACEPTAN la herencia. En consecuencia, se tienen por reconocidos los derechos hereditarios.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOT ARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,065 del volumen número 2,339 de fecha 08 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores NANCY MONDRAGÓN MARTÍNEZ, ANGÉLICA MONDRAGÓN MARTÍNEZ y DAVID AARON ZENDEJAS MONDRAGÓN, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios, y la señora DAYSI MONDRAGÓN MARTÍNEZ acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DAVID MONDRAGÓN SUAREZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 10 de septiembre de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Se nombra a los señores BLANCA NIEVE MONARCA ARCE también conocida como BLANCA NIEVES MONARCA ARCE, BLANCA M. DE MARTORELL y BLANCA NIEVES MONARCA DE MARTORELL, YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, EDGAR JOEL MARTORELL MONARCA y RICARDO MARTORELL MONARCA, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOEL MARTORELL ESPINOZA.
Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JOEL MARTORELL ESPINOZA, a la señora YECENIA MARIBEL MARTORELL MONARCA, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
San Quintín, Baja California, a 09 de septiembre de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Recipiente de laboratorio, de base ancha y cuello estrecho.
7.- Planta y jugo de áloe.
13.- Tumor de estructura semejante a la de las glándulas.
14.- Enfermedad viral, muy contagiosa y de alta mortalidad
15.- De la fiera.
16.- Apuntan.
17.- Caudillo árabe.
18.- Golosa.
20.- Zanja para desagüe.
22.- Avión a reacción.
23.- Unidad de cantidad absorbida de radiación ionizante.
24.- Llenan un espacio.
26.- Adulación exagerada, lambisconeo.
28.- Costoso, gravoso.
30.- Paletas de hélice.
32.- Paleta de metal con agujeros para voltear las fritangas.
35.- Nacional.
36.- Contracción muscular involuntaria
37.- Dejo de hacer o decir algo.
39.- Hacer gestiones necesarias para resolver un asunto.
42.- Herrumbre
43.- Tallo horizontal y subterráneo que por un lado echa ramas y por el otro raíces.
44.- Un satélite galileano de Júpiter.
46.- Huarache quechua
47.- Sombrilla.
48.- Membrana que produce serosidad.
49.- Lanudo
1.- Golpe de viento súbito y breve.
2.- Hinchazón de una parte del cuerpo por infiltración de serosidad.
3.- Origen, procedencia.
4.- Relativos a los sueños.
5.- Prefijo, único.
6.- Planta sarmentosa que -machacada- sirve para envarbascar
8.- Momento cumbre en la vida de una persona.
9.- Lago de origen glaciar en los Pirineos.
10.- Pintor colombiano, especialista en modelos voluminosos, F 11.- Árabe.
12.- En Argentina: astucia, picardía
16.- Gratos, placenteros
19.- Adorno arquitectónico árabe de líneas y florones
21.- Todavía.
25.- Experta en una ciencia o arte.
26.- Cuervo marino, ave palmípeda piscívora.
27.- Variedad de uva de color rojo.
29.- Catedral
30.- Lugares de moda para bailar y divertirse.
31.- Azafrán bastardo.
33.- Gallardo, garboso.
34.- Dalo en donación.
36.- Estafas, engañas.
38.- Letras o caracteres de imprenta.
40.- Motocicleta.
41.- Verdadero.
45.- Larva de un díptero que excava bajo la piel del ganado
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
BUSCO TRABAJO
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
www.elvigia.net | info@elvigia.net
Isaac del Toro tuvo un buen inicio en el Mundial de Ciclismo de Ruta de Kigali, al ubicarse en el quinto puesto de la contra reloj individual
Diablos derrotó 8-7 a Taller Ramos.
El conjunto se llevó el triunfo por 8-7 en el segundo juego de las semifinales de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un emocionante segundo juego de semifinales, Diablos superó a Taller Ramos por ajustada pizarra de 8-7 para empatar la serie, pactada al mejor de cinco. En la apertura de la cartelera sabatina de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años), los “Demonios” pisaron la registradora del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde dos veces en el primer inning, una en el tercero, dos en el quinto y tres en el sexto. La novena de Taller Ra-
Gabriel “Tolete” Flores, lanzador de Diablos.
mos descontó al fabricar tres rayitas en la parte baja del tercer acto, una en el quinto y tres en el sexto. El triunfo se apunta en el registro de Gabriel “Tolete” Flores, mientras Ernesto Ceseña, conseguía el salvamento. El descalabro lo sufrió Carlos Alcantar, quien solicitó ayuda de Martín Ojeda, Sergio Medina y Jesús “Chuy” Gómez. Los mejores bateadores fueron Rhamsés Orozco de 3-3 con tres impulsadas, Jorge Cortez de 5-3 con una empujada, Adolfo “Toby” Valdez y René Sierra de 3-2, Ernesto Ceseña de 4-2 y Gabriel “Tolete” Flores de 2-1.
La ausencia que duele 35 años después
EN EL primer día de junio de este 2025, se cumplieron 35 años de uno de los días más dolorosos de mi vida, y podrá sonar trillado, pero lo recuerdo como si fuera ayer.
Por la mañana nos avisaron que mi papá se encontraba grave en Villahermosa, Tabasco, a donde viajó para cumplir con sus obligaciones como Secretario General de la sección Ensenada del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT).
Durante el año se programaban congresos en distintos estados del país, a los cuales, en su mayoría, asistía acompañado por Enrique Larios García.
Apenas colgamos el teléfono, mi madre y yo nos dirigimos a Viajes Guaycura, propiedad de Ramón “Guaymas” Inzunza (qepd) para comprar los boletos con destino a la capital tabasqueña.
Una vez en las instalaciones, recibimos una llamada solicitándonos que no voláramos y esperáramos en casa la visita de Luis Martínez Campos -socio de mi padre-, así que de inmediato supe lo que se venía.
Don José Ángel Domínguez Navarro acababa de fallecer a los 49 años de edad, víctima de un infarto fulminante ocasionado por las altas temperaturas y húmedad de Tabasco y su fuerte adicción al tabaco.
Los elementos de Taller Ramos que respondieron fueron Jesús “Chuy” Gómez de 2-2 con una producida, Sergio Medina de 3-2 y Martín Ojeda de 3-1 con cuatro remolcadas.
El segundo duelo entre Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Veterinaria Bahía tuvo que ser detenido después de dos episodios. Con Mateo Villavicencio en la loma de las responsabilidades, los “Bombarderos” tienen ventaja de 3-2 sobre los “Veterinarios” y Jesús Murillo.
Radio Fiesta (XESS) y Radio Variedades (XEDX), no faltaba el clásico, “¿se te antojan unas almejas? O ¿vamos por unos taquitos de buche?”. También le “encantaba” dejar a mi mamá con la comida preparada para llevarnos a uno de sus restaurantes favoritos, “La Ermita”, propiedad de los señores José Valdez y Salvador Mares. En la infancia y adolescencia de los Domínguez Niebla, eran comunes los viajes a Tijuana para cobrar las facturas mensuales a la oficina de Alberto Limón y terminar disfrutando de un buen corte de carne en El Rodeo.
Algunas veces, era solamente, “¿se les antoja una hamburguesa y aprovechamos para comprar mandado en Chula Vista?”.
Ángel
Domínguez Niebla
Y podría seguir contando anécdotas de un fiel seguidor de sus “Cremas”, “Millonetas”, “Canarios” o “Águilas” del América, Vaqueros de Dallas, Marco Antonio Muñiz y Alberto Cortez. Cuando un ser tan amado y respetado se va, más aún cuando antes de salir del hogar me dijo por primera y única vez, “te encargo mucho a tu mamá y a tus hermanos”, lo más difícil es aceptar la ausencia y reponerse a la pérdida.
ADN DEPORTIVO
adominguez@ elvigia.net
Me tomaron cerca de 30 años curar las heridas que dejó tu ausencia y entender que no te volvería a ver, ni expresarte todo lo que guardaba en mi corazón.
Después de una semana en cama recuperándome de una severa colitis nerviosa, había que volver a la realidad y comprender que teníamos que salir adelante sin mi guía.
Desde ese momento, y hasta la fecha, extraño su compañía, su plática sin importar el tema, ya que, a pesar de solamente terminar sus estudios de secundaria, su afición a la lectura lo convirtió en un hombre culto.
“Chaparrito, ¿me acompañas a cambiar cartuchos por si no hay estacionamiento?”, eran sus palabras cada semana que íbamos a recorrer las distintas radiodifusoras y Canal 23 para dejar los anuncios publicitarios de Mercado Limón, Astra o Blanco y Mueblería La Popular. Tras pasar por Radio Bahía (XEHC), La Rancherita (XEPF),
Sé que no fui un hijo, hermano, esposo y padre perfecto, sin embargo, siempre me he esforzado por cuidar tu legado y que el apellido Domínguez no se vea manchado. Espero no haberte defraudado y sí superado las expectativas que tenías de tu primogénito, y si nunca salió de mi boca un te amo, con estas letras deseo mostrar lo que significas para mí. Es un orgullo saber que mucha gente se acuerda de ti, te admira por ese gran talento frente a un micrófono y tu don de gente.
Descanse en paz, mi padre, José Ángel Domínguez Navarro.
“Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra”. Efesios 6:2-3
El tricolor registró el segundo mejor tiempo en el primer intermedio.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Donovan Carrillo estará en sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno, ahora en Milán Cortina d’Ampezzo 2026.
El patinador sobre hielo mexicano se quedó con uno de los cinco boletos en disputa en el Preolímpico Mundial de Beijing, último selectivo para la cita olímpica invernal , al colocarse en el tercer casillero general tras sus Programas Corto y Libre.
El subcampeón del Giro de Italia 2025 invirtió 52:26.89 en el Mundial de Ciclismo de Ruta de Kigali
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Isaac del Toro tuvo un buen inicio en el Mundial de Ciclismo de Ruta de Kigali al ubicarse en la quinta posición de la contra reloj individual.
El subcampeón del Giro de Italia 2025 invirtió 52:26.89 en el trazado de 40.6 kilómetros que tuvo un pequeño tramo sobre adoquín antes de llegar al Centro de Convenciones de Kigali. Terminó a 2’40”86 del hoy tricampeón del orbe, el belga Remco Evenepoel.
El tricolor registró el segundo mejor crono en el primer intermedio, a los 10. 6 kilómetros, con un tiempo de 14:49.76. Sin embargo pasó el segundo intermedio, a los 24 kilómetros, en la quinta posición, y el tercero en el casillero siete, es decir que no aguantó el ritmo con el que inició su recorrido, pero al final as piernas
Portó el número 10 en el dorsal y tomó la salida en el lugar 46 de los 55 pedalistas.
le alcanzaron para detener el reloj en un buen tiempo que le permitió ubicarse en el top cinco.
Su compañero en el UAE Emirates y campeón del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pocagar, uno de los favoritos tuvo que conformarse con la cuarta posición luego de que Evenepoel, que había salido al último, lo rebasó a falta de unos tres kilómetros.
El mexicano portó el número 10 en el dorsal y tomó la salida en el lugar 46 de los 55 pedalistas inscritos para esta prueba del mundial. Del Toro terminó en el lugar 12 de la prueba en la justa del orbe pasada pero en la categoría Sub 23 y ahora se prepara para correr el próximo domingo en la prueba de ruta buscando mejorar la sexta posición del Mundial de 2024.
Pese a caer en su su primer salto y tener titubeos en su siguiente serie acrobática, además de volver a mostrar deficiencias en el aterrizaje en su cuarto salto, obtuvo este domingo una puntuación de 137.39 en su Programa Libre, la cual se sumó a la del Corto de la víspera de 84.97 unidades, que representan su mejor score de por vida hasta ahora en esa fase de una competencia oficial.
El mexicano tuvo que buscar el pase olímpico en la última oportunidad del proceso clasificatorio tras haber quedado a tres lugares de lograrlo en el Mundial de la especialidad de marzo pasado; sólo los 24 primeros del Programa Corto obtenían la contraseña.
Carrillo debutó en unos olímpicos invernales precisamente en Beijing 2022, quedando en el lugar 22. En la temporada 2021-2022, el mejor patinador artístico mexicano sobre hielo de la historia fue nominado por la Federación Internacional de Patinaje (ISU, por sus siglas en inglés) para el premio de “programa más entretenido”.
con uno de los cinco boletos.
En el campo Daniel Garibay Bravo, la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada reconoció a los peloteros más destacados
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El viernes por la noche, en el campo Daniel Garibay Bravo de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan, la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada (Lijube) realizó su ceremonia de premiación. Los encargados de entregar los reconocimientos fueron Israel “Tocayito” López y Octavio Ponce, presidente de Lijube y maestro de ceremonias, respectivamente.
Asistieron lanzadores que tiraron juegos perfectos y sin hit ni carrera, así como campeones jonroneros de las diferentes categorías incluidas dentro del Torneo Oficial Selectivo 2024-2025, que llevó el nombre de Francisco “Chito” Chávez Jiménez.
Así como peloteros, mánagers y coaches que representaron a Ensenada y Baja California en Torneos Estatales, Copa Telmex, Nacionales de Ligas y Juegos Nacionales Conade.
CAMPEONES ESTATALES PRE INFANTIL
Maximiliano Arenas, Jesús Orlando Anguiano, Said Jiménez Gallardo, Ricardo Maclis Salgado, Lumar Yadier Bañaga, Ian Alexander López, Aarón Alejandro Bustillos, Victor Joaquín
Arce, Diego Isael Espinoza, Marco Alexander Peralta, Emmanuel Madero Padilla, Leah Isabella Reyes, Santiago Ramos Duarte, Abel Milán Zamora Camarena, Iker Siqueiros, Ana Victoria González INFANTIL
Manuel Alejandro Ramírez, Andros Sánchez Gómez, Damián Nicolás Melgoza, Ivanna Giorge Gómez, Julio César Chávez, Santiago Kaleb Aguilar, Diego Martínez Solorio, Gael Melgoza Covarrubias, Christian Rodrigo Ramírez, Johan Sahid
Gómez, Julián Alexander Laurean, Raúl Tafoya Ibarra, Candelario Ríos Raygosa, Josías Israel Camacho, Nathan Joel Alvarado, Elissa Siqueiros Palafox JUNIOR
José Arturo Higuera Ceseña, Saúl Escárrega Ramírez, Santiago Yamamoto, Jesús Ramón Campos, Nomar Valenzuela Fuentes, Elías Aarón Gutiérrez, Martín Bañaga, Édgar Eduardo Arce Murillo, Armando Villalva, Jaime Eduardo Castro Higuera, Manuel Solorio, Luis
Alejandro Arreola, Emiliano Alfonso Nava, Adán Alejandro Quiles, Juan Bárcenas Montañez, Diego Bojórquez Carrillo, Rafael Borbón Villanueva, Raúl Eduardo Caballero, Néstor Alexis Duarte, Lenny Gabriel Guillín, Alexander Isaú Huerta Cota, Santiago Azael Méndez Almeida, Christian Murillo Medrano, Jesús Emiliano Ortiz Quezada, Kevin Antonio Rodríguez Inzunza, Ángel Manuel Aispuro, Luis Julián Martínez Moreno
CAMPEONES ESTATAL DE LA ELIMINATORIA TELMEX 2025
PRE INFANTIL
Guillermo Siqueiros (mánager) y Abel Zamora (coach)
INFANTIL
Edgardo “Galo” León (mánager) e Iván “Bamban” Sarmiento (coach)
ELIMINATORIA RUMBO A JUEGOS NACIONALES CONADE 2025
JUNIOR
Ricardo Zepeda (mánager) e Iván Bojórquez (coach)
CAMPEONES ESTATALES DE LIGAS 2025
JUNIOR
Julián Laurean (mánager) y Juan Rodríguez (coach)
PREMIADOS (TORNEO OFICIAL SELECTIVO 2024-2025)
JUEGOS PERFECTOS
INFANTIL
Octavio Ponce Jiménez (Mariscos Bahía vs Mets Tecate)
Emiliano Camacho Castro (Bravos vs Cachorros)
JUEGOS SIN HIT NI CARRERA
INICIACIÓN
Abimael Galindo Sánchez (Rockies), Jorge Alonso Gil Sauceda (Tiburones), Ángel Aarón Galindo Castro (Laurean Baseball), Mario Nicolás Raymundo Grajeda (Marineros), Ethan Cárdenas Acevedo (Marineros), Enrique Villarreal Grijalva (Tiburones), Héctor Correa (Marineros)
PRE INFANTIL
José Joan Pérez Almeida (Laurean Baseball)
INFANTIL
Jonathan Mungarro (Llantera Ramírez), Emiliano Camacho Castro (Bravos)
PRE JUNIOR
Gerardo Meza Valenzuela (Tiburones vs Rangers y Royals) JUNIOR
Kevin Antonio Rodríguez Inzunza (Rangers), Jael Guadalupe Rodríguez Espinoza (Red Sox), Martín Bañaga Vega (Laurean Baseball),
JUEGOS SIN HIT NI CARRERA COMBINADOS INICIACIÓN
Santiago Briseño y Emmanuel Campos (Bravos), Diego Cardozo y Aarón Rubio (Faraones), Alex Arreola y Jacobo Berna (Tiburones), Enrique Villarreal y Raymundo Duarte (Tiburones)
PRE INFANTIL
Aarón Alejandro Bustillos Ibarra y Milán Zamora Camarena (Bravos)
INFANTIL
Derek Villalobos y Guillermo Ibarra (Bravos)
PRE JUNIOR
Karlo Bañaga y Efraín Lozano (Rangers)
JUNIOR
Armando Villalva y Santiago Méndez (Marlins), Néstor Duarte y Francisco López (Rangers)
CAMPEONES JONRONEROS
INFANTIL
Axel Castellanos (Tigres)
PRE JUNIOR
Gerardo Meza Valenzuela (Tiburones)
Tras choque de Oscar Piastri en la primera vuelta, el neerlandés dijo que aún dará pelea por el título en la Fórmula Uno AP
Bakú, Azerbaiyán
Max Verstappen parecía estar de vuelta en su mejor forma ganadora de títulos. Los pilotos de McLaren parecen rezagarse en su pelea por el título.
Verstappen ganó el domingo el Gran Premio de Azerbaiyán, después de que el líder del campeonato, Oscar Piastri, sufrió un accidente en la primera vuelta que le permitió a Lando Norris recortar su ventaja en la clasificación general, pero sin asestar un golpe decisivo .
Verstappen estuvo en control de principio a fin tras obtener la pole en una caótica sesión de clasificación el sábado y ya tenía una amplia ventaja para cuando realizó su única parada en boxes.
George Russell dijo que estaba “bastante contento” de ver la bandera a cuadros después de terminar segundo para Mercedes mientras luchaba contra una enfermedad, y Carlos Sainz, Jr. fue tercero, logrando el primer podio de Williams en cuatro años.
Norris fue séptimo y no pudo
aprovechar completamente el error de Piastri, pero redujo la diferencia de puntos con el australiano en la lucha por el título de Fórmula Uno, que bajó de 31 a 25 unidades, el valor de una victoria en carrera. Verstappen aún tiene una pequeña posibilidad de un quinto título consecutivo en tercer lugar, al reducir su diferencia con el líder a 69 puntos.
Norris tuvo dificultades para adelantar coches en la pista y pasó la última vuelta detrás del Red Bull de Yuki Tsunoda, pero podría haber terminado tan alto
como cuarto si no hubiera perdido tiempo — y probablemente tres lugares — en una lenta parada en boxes de McLaren por segunda carrera consecutiva.
Al inicio, Piastri casi se detuvo en la parrilla y cayó al final del grupo, antes de deslizarse contra la barrera mientras intentaba recuperar posiciones. El australiano chocó por segundo día consecutivo en Bakú después de que golpeó la barrera en la clasificación y no sumó puntos por primera vez desde mayo del 2024.
McLaren podría haber asegu-
AGENCIA REFORMA
Barcelona, España
El Barcelona sigue invicto en LaLiga y a dos puntos del liderato.
Con doblete de Ferran Torres y un tanto de Dani Olmo, los blaugranas vencieron 3-0 al Getafe en el cierre de la quinta fecha del futbol español en el
rado el título de constructores el domingo con siete carreras por delante, pero ahora tendrá que esperar al menos hasta la próxima carrera en Singapur en dos semanas. Fue el peor desempeño combinado de McLaren en una temporada por lo demás dominante, y la menor cantidad de puntos obtenidos en un Gran Premio desde 2023.
La contratación de Sainz fue parte de los ambiciosos planes de Williams para volver a competir
Estadio Johan Cruyff. Los culés no tuvieron problemas en llevarse el cotejo, ya que tomaron ventaja desde el minuto 15 con el primer gol de Torres tras una habilitación de Olmo con un taquito para dejarlo mano a mano con David Soria, a quien batió sin contratiempos.
El segundo gol cayó al 34’ con un pase filtrado de Raphinha ante el desconcierto de la defensa del Getafe y Torres volvió a quedar de frente con Soria y no perdonó.
Ya con el control del partido, Olmo convirtió el tercer tanto al 62’ con una asistencia de Marcus Rashford, quien le
al frente de la parrilla, y dio sus frutos en Azerbaiyán. Hubo buena fortuna el sábado cuando Sainz se benefició del clima y las banderas rojas para clasificar segundo, pero él y el coche mostraron un ritmo genuino el domingo para mantenerse en tercer lugar, permitiendo solo que Russell lo superara.
Sainz salió del coche y corrió y saltó a los brazos de un grupo de amigos y personal del equipo.
Williams estuvo en el podio por primera vez desde el segundo lugar de Russell en el Gran Premio de Bélgica de 2021, cuando la fuerte lluvia impidió que se pudiera correr con bandera verde. Exceptuando ese resultado, fue el mejor final de Williams en una carrera competitiva desde 2014.
Kimi Antonelli obtuvo un muy necesario cuarto lugar para Mercedes tras las críticas del jefe de equipo Toto Wolff después de la última carrera en Italia. Liam Lawson de Racing Bulls terminó en el mejor quinto lugar de su carrera después de comenzar tercero.
El compañero de equipo de Verstappen en Red Bull, Yuki Tsunoda, fue sexto por delante de Norris, con Lewis Hamilton octavo y Charles Leclerc noveno en otra decepción para Ferrari después de un fuerte ritmo en las prácticas del viernes. Isack Hadjar de Racing Bulls fue décimo.
dejó el balón a modo para simplemente empujarlo al marco visitante y sellar el duelo. Barcelona llegó a 13 unidades para estar firme en el segundo puesto del balompié ibérico.
En pleno juego, un espontáneo interrumpió las acciones al meterse al campo con la bandera de Palestina, pero no pasó a mayores al ser retirado por la policía del inmueble.
El cuadro catalán tendrá un movido cierre de mes con la visita al Real Oviedo el jueves y recibir a la Real Sociedad el próximo domingo en casa.
El atleta será parte del equipo nacional en la cita mundialista de Katerini.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El bajacaliforniano Dilan Yahir Flores González, especialista en lucha de playa división 80 kilogramos estilo libre varonil, fue confirmado dentro de la Selección Nacional U17 de México que esta tarde partió rumbo a Katerini, Grecia, para competir en el Campeonato Mundial U17 y U20 de Lucha de Playa, del 25 al 28 de septiembre de 2025, como parte de la Beach Wrestling World Series.
Este certamen internacional marca el inicio de la ruta rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, consolidándose como una plataforma clave para las nuevas generaciones de luchadores. El representativo nacional viaja con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y cuenta con la participación del entrenador bajacaliforniano Ángel V. Yocupicio Bernal. El escenario será el icónico Aloha Beach Bar en Katerini Paralia, sede de mundiales juveniles y última escala puntuable en la serie 2025, donde los mejores exponentes del mundo buscarán escribir su nombre en la historia de la lucha de playa.
reponerse de un mal inicio en la campaña 2025, Kansas City se impuso 22-9 a los Gigantes
AGENCIA REFORMA/AP
Estados Unidos
Los Jefes de Kansas City (1-2) se reencontraron con la victoria en la NFL.
Sin muchos problemas, los Jefes superaron 22-9 a los Gigantes de Nueva York (0-3) en su visita a la ‘Gran Manzana’ para reponerse de un mal inicio en la campaña 2025.
En la primera mitad, Harrison Butker salió fino y aportó los nueve puntos de Kansas City en el emparrillado, pese a que los locales anotaron un touchdown terrestre por medio de Cameron Skattebo.
Ya para el complemento, Kansas se hizo fuerte en defensa y solo permitió tres puntos más del cuadro local, a cambio de dos touchdowns de Tyquan Thornton y Kareem Hunt que pusieron las cifras definitivas en el encuentro.
Russell Wilson no encuentra su mejor versión luego de
pase de anotación en el tercer periodo que encaminó a los Jefes al triunfo.
En la Semana 4, Kansas City tendrá una dura prueba en Arrowhead frente a los Cuervos de Baltimore, mientras que los Giants buscarán sobrevivir en casa ante los Cargadores de Los Ángeles.
ra victoria consecutiva para abrir la temporada.
gunda patada tapada de las Águilas en el último cuarto— para darle a Filadelfia una emocionante victoria de 33-
Jordan Davis bloqueó un intento de gol de campo de Joshua Karty de los Carneros en la última jugada del partido y lo devolvió 61 yardas para un touchdown —la se-
REFORMA
Justin Herbert encontró adown que empató el partido con 2:44 restantes y luego lle- vó a Los Ángeles a la posición para el gol de campo de 43 yardas de Cameron Dicker que terminó el juego, mientras los Cargadores vencieron 23-20 a los Broncos de Denver, logrando su primer inicio de 3-0 desde 2002.
te, en el cierre de la Jornada 9. Juan Manuel Sanabria, en el cobro de un tiro libre, puso el 1-0 para la visita; Benjamín Galdames, a los 50’, aumentó la ventaja. Joao Pedro marcó a los 60’ el 3-0; por los locales anotó Kevin Balanta, a los 63’. Cerró la cuenta Joao Pedro, a los 73’, para el 4-1. Bruno Barticciotto, del Santos, falló un penalti a los 10 minutos.
San Luis llegó a 10 puntos y se ubica en la posición 11 general, mientras que los laguneros se quedaron con 7, en el lugar 14. San Luis goleó 4-0 al Santos.
Atlético de San Luis se aprovechó del débil Santos Laguna y con doblete de Joao Pedro goleó 4-1 a Guerreros, como visitan-
En el segundo enfrentamiento de la ronda de semifinales de Primera Fuerza, la novena se alzó con la victoria por 3-2
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tropa Loca venció 3-2 a Mets en el segundo enfrentamiento de la ron-
da de semifinales correspondiente a la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.
Julio Rodríguez fue uno de los responsables de empatar la serie al tirar pelota de dos hits, par de anotaciones, concedió tres bases por bolas, otras dos de manera intencional y ponchó a 11 “Metropolitanos” en toda la ruta. El perdedor, Rolando Ceseña, aceptó tres inatrapables,
el mismo número de carreras, otorgó par de pasaportes, dio un pelotazo y recetó tres chocolates en apenas un capítulo con un tercio de labor.
Le siguieron los relevistas, Lenny Villalvazo y Juan Carlos “Tuga” Villalvazo.
Iván Bojórquez Carrillo terminó de 3-2 con una impulsada, Damián Covarrubias con cuadrangular productor de dos ra- yitas en el segundo acto, Álvaro Cruz Castellanos de 3-1 con una anotada, Álvaro Cruz García y Mario Pérez Santillán de 3-1.
Por Mets de Raúl Araiza sobresalieron: Gabriel Medina de 2-1 con una empujada y Lenny Villalvazo con tablazo de vuelta entera.
La noche del viernes en el campo José “Prieto” Soto, Villalobos Team se impuso a Green Valley por pizarra de 8-6 en encuentro válido por el Grupo 2 de la Copa Relámpago.
José Yajimovich, en trabajo de bullpen al abridor Fernando Núñez, se hizo acreedor a la victoria. Perdió Kevin Zapata, quien reemplazó a David Sánchez.
Los más activos con el aluminio fueron Abraham Villalobos de 4-3 con dos remolcadas, Eduardo Flores de 2-2 con una impulsada, Emmanuel
Lunes 22 de septiembre
Campo José “Prieto” Soto
Amistoso
17:00 Horas Birriería Villalobos vs Publicidad Márquez “B2”
Primer juego de la final de Segunda “B1”
19:00 Horas Tránsito vs Prometal
Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B2”
21:00 Horas Porteño vs Brewers
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Grupo 2 de la Copa Relámpago
18:30 Horas Arenas Team vs Eléctrica Torres
Grupo 1 de la Copa Relámpago
20:30 Horas Piratas vs Riders
Martes 23 de septiembre
Grupo 2 de la Copa Relámpago
18:30 Horas Dinos vs James Barber Shop
20:30 Horas Mega Metal-Publicidad Márquez vs Green Valley
Miércoles 24 de septiembre
Campo José “Prieto” Soto
Grupo 1 de la Copa Relámpago
17:00 Horas Juvenil Menor vs Centauros
Serie Semifinal de Primera Fuerza
19:00 Horas (1) Publicidad Márquez vs (1) Ebrios
Serie Final de Segunda Fuerza “C”
21:00 Horas (1) Piratas Karuna vs (0) Cachorros
Zúñiga y Jorge Córdova con uno de cuatro esquinas cada uno.
Bryan Manríquez lideró a “Valle Verde” al irse de 3-3 con dos producciones y dos timbradas.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Óscar Peralta y Santos Lucano
Anunciador y anotador oficial: René Torres