Neutralizan en la Reforma otra protesta de ex policías

Page 1


EJECUTAN A UN HOMBRE Y ABANDONAN SU CUERPO EN CERRO DE MANEADERO

AVANZA EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A CORRUPCIÓN

Neutralizan en la Reforma otra protesta de ex policías

En el operativo no hubo lesionados y tras ser retirados de los carriles de circulación, un grupo de ex agentes inconformes bloqueó por unas horas las cajas de Recaudación de Rentas del Ayuntamiento

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

AA LA GLORIA EN PARALIMPIADA

l mediodía de este martes, y luego de mantener bloqueada por hora y media la circulación vehicular en la avenida Reforma -frente al edificio del Ayuntamiento y el Centro de Gobierno del Estado- fueron retirados por la fuerza los ex policías que por segunda ocasión protestaban por descuentos a sus pagos, los cuales consideran ilegales.

Antes de que los inconformes interrumpieran el tránsito automovilístico, estuvieron esperando ser atendidos por funcionarios de Oficialía Mayor del gobierno municipal, para que resolvieran sus inconformidades, pero tras no ser recibidos procedieron a cerrar dos carriles en ambos sentidos de la principal vialidad de Ensenada.

Tras este cierre parcial de la avenida Reforma, llegó un numeroso contingente de policías municipales, quienes pidieron a los manifestantes dejar libre la circulación, pero ante la negativa procedieron a retirar mediante empujones a los inconformes.

Efraín Ávila Cruz, representante de la asociación por la Dignificación Policial y promotor de la protesta, calificó como un

grupo de agentes preventivos retiró de la

atentado a la libertad de expresión y de manifestación lo ocurrido, y negó que en su reclamo él o los otros participantes hubieran cometido algún delito.

Respeto al motivo de la inconformidad y protesta, dijo que la Oficialía Mayor y el director de Seguridad Pública, Alejandro Monreal Noriega, no cumplieron con lo ofrecido el pasado 15 de agosto, cuando luego del primer plantón ofrecieron aclarar el tema de los descuentos aplicados, lo cual no han hecho hasta el momento.

Además de los ex policías también se encontraban en esta movilización familiares del policía Abel Gómez Domínguez, quien falleció el 17 de agosto cuando participaba en una carrera atlética.

PAGAN PRESTACIONES A VIUDA

Sin embargo, más tarde el gobierno municipal informó que el día de ayer se realizó el pago de los gastos funerarios y el finiquito correspondiente a la viuda de Gómez Domínguez.

En el operativo policiaco no hubo lesionados y tras ser retirados de la avenida Reforma, un grupo de los ex policías inconformes procedió a bloquear por unas horas las cajas de Recaudación de Rentas del Ayuntamiento. Más información página 3

Los deudos de Gómez Domínguez pedían al gobierno municipal el pago de las prestaciones correspondientes a la viuda del agente y, asimismo, que se haga justicia en el caso de Marlén, hija de Abel Gómez, joven estudiante atropellada en enero de este año, y cuyos gastos médicos no han sido cubiertos por la empresa transportista Amarillo y Blanco.

ADVIERTEN SOBRE FALTA DE SEGURIDAD ANTE IA

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Ante la acelerada incorpo ración de Inteligencia Artificial (IA) en aplicaciones y servicios, es preciso adoptar un modelo de responsabilidad compar tida y gobernanza, así como seguir construyéndose una cultura de seguridad digital, señalaron expertos.

Lo anterior fue expuesto en el décimo Foro de Seguridad de la Información, realizado por la Di rección de Telemática del Cen tro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ense nada (Cicese). Diana Patricia Presas García planteó que en un lenguaje accesible y con ejemplos de algunas películas, el uso exclusivo de IA determina sentencias y toma decisiones que impactan -sobre todo- a las minorías sociales.

Se realizó Foro de Seguridad de la Información en el Cicese.

sociales y raciales”, recalcó durante su participación.

Al hablar de la privacidad y ética de la IA en ciberseguridad, la consultora senior de cultura de seguridad de la información en Axtel puntualizó que la culpa no es de la IA, sino de un entrenamiento sesgado.

“Por ello hay que regular el uso de la IA y en el desarrollo de los algoritmos cuidar transparencia, evitar discriminación, prejuicios

Las decisiones que afecten a los humanos no se pueden confiar exclusivamente a las máquinas, advirtió, debe existir una supervisión humana bajo un modelo de responsabilidad compartida.

Mario Farías Elinos, experto e investigador en ciberseguridad, habló del lado oscuro (shadow) de la IA y el comportamiento humano. “Está en todos lados y lo primero que deberíamos cuestionarnos es ¿la uso por necesidad, obligación, moda?”,

advirtió.

Sostuvo que todavía no se han comprendido las implicaciones de la IA, se pondera la productividad inmediata y solución de asuntos en minutos, pero no se reflexiona sobre las consecuencias del lado oscuro de la IA. En sus desarrollos se privilegia funcionalidad antes que seguridad, hay fuga de información sensible, incumplimiento de regulaciones, pérdida de propiedad intelectual y ciberataques más sofisticados, como el uso de voz e imagen para co-

meter ilícitos. ías Elinos insistió en fortalecer una cultura de ciberseguridad, “así como un boxeador, con sus entrenamientos, desarrolla memoria muscular, debemos crear esa memoria en las personas para que en automático protejan su información, sus datos”.

NECESARIO CUIDAR INFORMACIÓN PRIVADA

Recomendó tener presente lo básico: si la información es privada, no la subas a internet ni a redes sociales ni a la IA. “Recordemos lo que nos enseñaron cuando éramos niños… es eso aplicado al uso de las tecnologías, sólo hay que hacer el mapeo a la parte tecnológica”. Cabe agregar que en esta décima edición participaron 350 personas de manera presencial y 333 por medios virtuales. En su inauguración participó Lidia Gómez Velazco, coordinadora del Grupo de Seguridad de la Información. También, David H. Covarrubias Rosales, director general del Cicese; José E. Lozano Rizk, director de Telemática, y Raúl Rivera Rodríguez, investigador del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones.

Un
avenida Reforma a los ex policías municipales inconformes.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Señalan expertos que todas las universidades deben reinventarse

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Expertos del panel “Retos y Perspectivas de la Educación Superior en Iberoamérica”, realizado en Cetys Universidad, coincidieron en que las universidades enfrentan retos de financiamiento, nuevas tecnologías y la urgencia de dotar herramientas a egresados.

Fue en el marco de la celebración del 64 aniversario de dicho sistema académico, así como los 50 años del Campus Internacional Ensenada, como se realizó el encuentro moderado por el rector Fernando León García.

Líderes señalaron que las instituciones de educación superior enfrentan un reto existencial, que es el cambio de época en la historia de la humanidad, en donde la permanencia misma de las universidades está siendo puesta en riesgo.

El planteamiento de las y los participantes fue que las universidades deben buscar una transformación operativa radical, que les permita responder mejor a las exigencias de los tiempos.

EDUCACIÓN DE POR VIDA

Luis Armando González Plascencia, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) expuso que en América Latina y España hay una tensión marcada por caminos divergentes.

Durante su participación en el panel, señaló que los gobiernos denominados progresistas tienden a la deconstrucción de las tendencias que marcaron a la educación superior en los últimos 30 años.

“La principal es la que señala la transformación de la educación superior desde un bien disponible en el mercado hacia un bien público, un derecho humano fundamental”, comentó.

Por su parte, María Vicenta Mestre, rectora de la Universitat de València, apuntó que la financiación y la estabilidad financiera serán el gran reto, pues sin ellas no se puede garantizar el estándar de calidad que requieren las instituciones.

Añadió que un gran reto es “la empleabilidad y el emprendimiento, de acuerdo con las demandas sociales actuales”. El estudiante requiere cada vez más competencias trasversales.

Lo anterior, demanda urgentemente la materialización de “microcredenciales” que puedan complementar los planes de estudio. Esto lleva también al tema de la necesidad de mantener la educación a lo largo de toda la vida.

Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades, abundó al decir que “Las instituciones de educación superior en el mundo están confrontando una crisis que por primera vez es casi de tamaño existencial”.

MENOR FINANCIAMIENTO GENERAL

Se trata de “una serie de fenómenos que amenazan la continuidad de las universidades como las conocemos”. Indicó que el financiamiento no alcanza ni a las instituciones públicas ni a las privadas. La inversión pública en educación ha disminuido en términos reales en todo el mundo. “La pregunta es cómo cambiar el modelo operativo de las instituciones para hacer frente al cambio de época: repensar qué es y para qué sirve la universidad”, cuestionó. Para Bernardo González-Aréchiga, secretario general de Fimpes, “la universidad tiene que enseñar con múltiples perspectivas, cada vez más interdisciplinarias. La perspectiva de la caja de herramientas se vuelve fundamental”.

El gran reto, señaló, es desarrollar la inteligencia humana e integrarla de una manera productiva con la inteligencia artificial. Explorar nuevos horizontes, para reencontrarse a sí misma, es el planteamiento para la universidad hoy en día.

Una gran variedad gastronómica francesa se podrá disfrutar del 25 de septiembre al 5 de octubre

REDACCIÓN/EL VIGÍA

EValle de Guadalupe, B. C.

l sabor y la tradición de la gastronomía parisina regresan a México: Au Pied de Cochon, célebre ícono culinario francés, estará presente en El Cielo Valle de Guadalupe a través de su restaurante Latitud 32, reconocido por la prestigiada Guía Michelin. Del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre, en el marco del 12° Aniversario de la Vinícola El Cielo, se podrá disfrutar de una carta especial que revive los sabores más emblemáticos de Francia.

Entre las propuestas más esperadas se encuentran la Pata de Cerdo Horneada con Salsa Bearnesa —ganadora del Premio Europeo a la Mejor Pata de Cerdo—, la Sopa de Cebolla, los tradicionales Caracoles de Borgoña en su concha con mantequilla de perejil, el exquisito Coq Au Vin y el clásico Crème Brûlée, entre otras delicias.

El invitado de honor será el Chef Stéphane Thomas, para compartir con los visitantes la esencia y el savoir-faire de la cocina francesa en un escenario incomparable: el Valle de Guadalupe, la región vinícola más importante de México.

Au Pied de Cochon México, se ha mantenido como la única franquicia fuera de su natal París, celebra su vigésimo quinto aniversario deleitando a los sibaritas más exigentes con platillos emblemáticos como la pata de cerdo horneada, la tradicional sopa de cebolla, el lechón confitado, los caracoles a la bourgignon y su fresca selección de mariscos,

entre otros platillos de la tradicional cocina francesa.

La historia del restaurante comienza en el año de 1946, frente al mercado de alimentos “Les Halles”, donde originalmente abrió sus puertas con la fiel intención de alimentar a los trabajadores del lugar y a la gente que transitaba la zona a cualquier hora del día y de la noche, con la promesa de “nunca cerrar sus puertas”, que a la fecha se ha mantenido tanto en París como en México.

ABIERTO LAS 24 HORAS

Al igual que en París, Au Pied de Cochon México se en cuentra abierto las 24 horas los siete días de la semana y es re conocido como uno de los me jores spots de cocina francesa tradicional en México, ideal tanto para los visitantes trasno chados como para los madru gadores. Cuenta con un aforo para 260 comensales, dos sa lones privados para eventos y una gran terraza exterior. Con 25 años de éxito con solidado en México y de cara

a los muchos más que están por venir, Au Pied de Cochon se mantiene como un indiscutible referente gastronómico y una joya de la cocina francesa. La Vinícola El Cielo, que este 2025 celebra su 12 aniversario, se localiza en el Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California; la región vinícola más importante de México.

Tinto Revelación Internacional del Concours Mondial de Bruxelles.

En 2025 recibió el reconocimiento de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos. Ofrece recorridos por los viñedos y la bodega brindando experiencias enológicas integrales a sus visitantes. Es socio comercial de la casa de

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M ás de 150 asistentes acudieron a las tres jornadas que duró el Encuentro de Escritores Horas de Otoño “Gloria Ortiz Ramírez” que en su quinta edición rindió homenaje al poeta Rael Salvador, columnista y editor del suplemento “Palabra”, ambos del periódico El Vigía, informó Lauro Acevedo, organizador del evento. Los días miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de septiembre, los creadores de literatura se dieron cita en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte) para compartir parte de su obra.

La sesión del miércoles constó de tres mesas y un número musical y se realizó en la Sala Experimental del Cearte. En la tercera de las mesas de ese día se presentó el libro “De amor y desamor”, del escritor Rogelio Brambila. Los comentarios a este libro estuvieron a cargo de Stasia de la Garza y Lauro Acevedo. La tercera mesa de la sesión del jueves estuvo dedicada a la presentación de la hoja cultural “Portuaria California”, publicación periódica de reciente creación que busca promover a los autores de Ensenada.

SENTIDO HOMENAJE

Durante la parte final del tercer día de sesiones, el viernes 19, estuvo dedicado a rendir un emotivo homenaje al ensayista y poeta ensenadense, Rael Salvador. El evento estuvo aderezado con la participación musical del contratenor Ricardo Rodríguez y la soprano Nora Molina. De igual forma interpretaron piezas de su repertorio el guitarrista Samuel Casillas y la pianista Evelisa Jiménez. Como participación especial en el Encuentro, la poeta Eli- zabeth Cazessús y Alexa Álamo en la guitarra, el ensamble poético–musical “Los Indigna-

dos”

tación del Semanario de las Artes de Baja California y del Centro Estatal
Durante el encuentro de escritores se aprovechó para reconocer
Sebastián Valdés Tostado
Álamo Quetzalli Pérez Ocampo Tatiana Fernández Rosiñol Stasia de la Garza
El panel estuvo moderado por el rector Fernando León García.
Cortesía
galardón al Vino
El invitado de honor será el Chef Stéphane Thomas.
Cortesía
Una gran variedad gastronómica francesa se podrá disfrutar en el restaurante Latitud 32.
Platillos emblemáticos como la pata de cerdo horneada, la tradicional sopa de cebolla y el lechón confitado podrán degustarse.

Intensifican acciones

para la prevención de la rickettsiosis

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con un exhorto a la población a sumarse a las acciones para prevenir problemas sanitarios y pérdida de vidas humanas, el Gobierno de Ensenada intensifica las acciones para la prevención de la rickettsiosis en delegaciones.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, en conjunto con: la Secretaría de Salud del Estado; direcciones de Seguridad Pública y Servicios Públicos; Departamento de Servicios Médicos Municipales y el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada, se atiende esta problemática de salud pública.

Añadió que recientemente se dio seguimiento a una plaga de garrapatas en el poblado de Francisco Zarco y que como parte del Protocolo de Acción contra la Plaga de Garrapatas, se: distribuye material informativo casa por casa; se realiza inspección en propiedades y vías públicas detectadas con alguna problemática; captura y control de perros en situación de calle; y, recolección de basura de traspatio.

FUMIGACIÓN ESTRATÉGICA

Claudia Agatón agregó que, también se realiza fumigación estratégica y se aplica Fipronil, insecticida y acaricida de amplio espectro utilizado para controlar plagas de pulgas y garrapatas.

“La prevención es clave y es necesario que tanto residentes de Francisco Zarco como de todo el municipio, se sumen manteniendo sus domicilios limpios, que revisen constantemente a sus mascotas y las atiendan de manera inmediata en caso de detectar garrapatas”, recalcó la presidenta municipal.

RECOMENDACIONES GENERALES

-Mantén limpias a mascotas, revisa constante que no tengan pulgas, ni garrapatas

-No acumules basura, ni escombros en tu domicilio

-Reporta al 9-1-1 focos de insalubridad, desde tiraderos clandestinos, casas con acumulación de desechos, perros en situación de calle, etcétera

-Acude de manera inmediata por atención médica en caso de fiebre, dolor de cabeza y/o erupciones cutáneas

Piden información sobre

conducción de aguas residuales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros exhortó titular de la Seproa y director de la CEA, a que informe a este Congreso la viabilidad técnica del proyecto conducción de agua residual, de los efluentes de las plantas de tratamiento: Arturo Herrera, La Morita y Cueros de Venado de Tijuana.

Según mencionó en la exposición de motivos de su solicitud dirigida a Víctor Daniel Amador Barragán, el Estado de Baja California está catalogado con un alto estrés hídrico, que depende en gran parte de su desarrollo del agua del Río Colorado. Este río basa su funcionamiento de los niveles de agua en la presa Hoover, en Lago Mead en las Vegas, Nevada y de acuerdo con un comparativo de 1999, esta presa tenía un almacenamiento de 57 millones 233 mil m³ 92 por ciento de su capacidad y en marzo de 2023 alcanzó un mínimo histórico de 15 millones 295 mil m³.

Señaló que esto es un motivo de preocupación, cuestionando qué va a pasar, cuando los niveles de la presa Hoover bajen y, Estados Unidos nos racione el agua y sobre cuántos proyectos estratégicos tenemos para el día cero.

“Sabemos que se están haciendo esfuerzos importantes con la inversión en plantas desaladoras, pero ¿es suficiente? En gobiernos anteriores se financiaron proyectos ejecutivos importantes, para tratar de reducir el impacto que recibe México, con la reducción de los volúmenes anuales que al inicio de 2026 podrían ser de entre 86 y 154 millones de m3, dependiendo de la altura de Lago Mead”.

PROYECTO DESDE 2011

Luego Humberto Valle mencionó que, en el año de 2011 se diseñó un proyecto para llevar las aguas tratadas de Tijuana hasta Valle de Guadalupe, con una capacidad de 1200 L/S para un total de 37.8 millones de m3.

Si bien sería el equivalente al 50 por ciento de ese volumen; si esta agua se reincorpora ya tratada a los acuíferos de la cuenca del Rio Tijuana, se iniciaría un proceso de restauración de los acuíferos.

Pagan gastos funerarios y finiquito a viuda de policía

El Ayuntamiento de Ensenada afirmó en un boletín emitido, que ya se realizó sufragó el adeudo que se tenía por la muerte del oficial, Abel Gómez Domínguez, quien perdió la vida durante una carrera atlética

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada informó que el día de ayer se realizó el pago de los gastos funerarios y el finiquito correspondiente a la viuda del oficial Abel Gómez Domínguez, quien falleció el pasado 17 de agosto cuando participaba en una carrera atlética.

Según un comunicado de la administración municipal por instrucciones de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se agilizaron los trámites para cumplir los apoyos que corresponden por ley a los deudos del agente.

Como parte del acompañamiento institucional, se llevaron a cabo diversas reuniones y pláticas con la familia del oficial, a fin de garantizar

certeza y transparencia en el proceso. Derivado de estas gestiones, se cubrieron los apoyos que por ley corresponden y que fueron entregados en tiempo y forma.

El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, destacó que la corporación mantiene firme su compromiso de respaldar a las familias de quienes entregan su servicio a la comunidad, señalando que cada trámite se ha realizado con apego a la normatividad.

YA HABÍA ACUERDOS

Entrevistada antes de recibir estos pagos por parte del gobierno municipal, la viuda de Abel Gómez, enfatizó que si bien se le había ofrecido se le darían los pagos establecidos en ley, las condiciones de los policías

Será el Festival de Jazz el domingo en el Riviera

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

U no de los eventos culturales más reconocidos en Ensenada, el 20° Festival Internacional de Jazz, se llevará a cabo en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, el próximo domingo 28 de septiembre a partir de las 3:00 de la tarde en el Jardín Rotonda, informó la directora Rosela Medina Lencioni.

“Nos sentimos emocionados de poder colaborar con la UABC y traer este festival que es parte de la identidad de Ensenada, una de las acciones principales que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz busca fortalecer y es lo que estamos impulsando”, destacó la funcionaria.

La titular del Centro Cultural Riviera refirió que en este festival se presentarán seis bandas de jazz, entre ellas Ensenada Jazz, con más de 40 años de trayectoria y que los ha llevado a viajar por varias partes del país. Medina Lencioni subrayó que colaborar con en el área cultural de la Universidad Autónoma de Baja California es un paso relevante para Riviera y en este caso promover juntos a talentos locales y foráneos como Shokunin Trío (Tijuana), Jazztafunk (Mexicali), Quinteto Caballero (Estados Unidos), Miguel García Quartet (Ensenada) y Carolina Mercado Quartet (Ciudad de México).

“Es un evento de admisión libre y para disfrutarse, además tendremos instalada una barra del Bar Andaluz y habrá ofer-

ta gastronómica, por lo que sin duda será una gran tarde música en vivo con amigos y familia”, añadió.

SEPTIEMBRE MUY CULTURAL

La directora del Riviera refirió que para concluir el mes de septiembre, el Riviera tendrá más actividades, ya que el edificio histórico es sede del Festival del Conocimiento que organiza la UNAM y serán eventos sin costo. El 25 septiembre, en el Salón Casino a las 17:30 horas, la presentación del libro “Las Larvas” de Verónica Langer y dentro del Patio Bugambilias a las 18:30, tributo a The Beatles con el grupo Ovejas Negras como parte de las charlas “Alcoholes Académicos”. Asimismo, pero el 26 septiembre, en el Salón Casino y a las 16:30 horas, la conferencia “La increíble aventura de la penicilina”, con el doctor Mauricio Trujillo Roldán; y el cierre del festival el 27 septiembre en los Jardines del Riviera a partir de las 20:00 horas con grupo Son del Puerto. Para el Festival del Conocimiento es necesario reservar boletos en https://sites. google.com/view/festivaldelconocimiento2025/inicio. También, en el marco del Día del Patrimonio de Baja California, el Riviera tendrá recorridos guiados gratuitos el domingo 28 de septiembre, a las 11:00 y 13:00 horas, con el fin de difundir la historia del Ex Hotel Playa, y parte de sus leyendas. Reservaciones al 646 176-43-10, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

municipales y la protección a las familias de los agentes son precarias. Inicialmente, dijo, me habían dado un pago de 4 mil 500 pesos para gastos funerarios, pero se logró que dicha cantidad fuese mucho mayor. Señaló que también había tenido dificultades para efectuar el cobro de otras prestaciones y calificó como lamentable que por 18 años de trabajo en Seguridad Pública Municipal se brinde un finiquito de poco más de 200 mil pesos. A los policías se les exige mucho por parte de la sociedad, pero es muy poco lo que se les respalda tanto a ellos, como a sus familias a pesar de que diariamente los buenos policías salen a arriesgar la vida por la comunidad, concluyó.

Retiran 36 toneladas de tierra en Libramiento Sur

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas, el Gobierno de Ensenada realizó una jornada de trabajo para retirar tierra acumulada sobre el Libramiento Sur.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, señaló que, con las lluvias de hace unos días, se acumuló más tierra, lo que provocaba inseguridad a transeúntes, por lo que se hizo este operativo especial retirando alrededor de 36 toneladas.

“Con estas acciones se mejora la seguridad vial y se evita la obstrucción en la circulación. Además de que este tipo de labores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se realizan de manera permanente en distintos puntos de la ciudad”, afirmó.

LÍNEA DE WHATSAPP

La primera edil Claudia Agatón recordó que para reportes relacionados con la prestación de los servicios públicos, la población puede enviar sus reportes vía mensaje de texto a la línea de WhatsApp 646 288-17-73, en donde se canalizan las peticiones en el menor tiempo posible a las áreas correspondientes.

Para levantar la tierra fue necesario maquinaria pesada.
Un total de 36 toneladas de tierra fueron retirados del Libramiento Sur Esmeralda. Cortesía
El tradicional Festival Internacional de Jazz de Ensenada se realizará en el Jardín Rotonda del Riviera.
Archivo
La viuda del oficial Abel Gómez Domínguez recibió el finiquito por muerte de el, además se le pagaron los gastos funerarios, según información del Gobierno de Ensenada.

OTRA VEZ

DE NUEVA cuenta, un puñado de policías retirados bloqueó en dirección sur a norte la avenida Reforma a la altura del Centro de Gobierno del Estado y el edificio del Ayuntamiento, como forma de protesta por lo que consideran descuentos injustificados en sus pagos catorcenales.

Y aunque en esta ocasión no permanecieron tanto tiempo en su plantón, dado que fueron desalojados sin violencia por agentes preventivos en activo, quienes los encapsularon y los trasladaron a la banqueta; sin embargo, este hecho vuelve a confirmar la falta de operadores políticos en el XXV Ayuntamiento para evitar manifestaciones que afecten a terceros, pues interrumpir la circulación vehicular en la principal avenida de la mancha urbana genera un caos e irritación social.

Tampoco se apareció en el lugar el regidor que preside la comisión de seguridad, Gandolfo García Galicia, no obstante que forma parte de sus responsabilidades, pero sí se hace presente en eventos como el carnaval, conciertos y las fiestas patrias.

SALPICADOS

La lista más reciente que publicó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en la que señala a personajes de la política y empresas del municipio de Playas de Rosarito vinculadas con el crimen organizado, ha salpicado a varios aspirantes de Morena y aliados que pretenden contender en Baja California por cargos de elección en el 2027, y como van las cosas, si el gobierno norteamericano

Contáctenos

MIÉRCOLES 24 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7881

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 24 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

continúa exhibiendo a ex funcionarios, representantes populares y servidores públicos por sus nexos con cárteles del narcotráfico, en lugar de designar a los candidatos a través de supuestas encuestas, puede llegar el momento que lo hagan por descarte, como coinciden varios analistas políticos en la entidad, y entonces el que “se salve” de la quema sea el que finalmente sea postulado. En el organigrama criminal que difundió el gobierno de Estados Unidos se van agregando más nombres, conforme se descubren “relaciones” de políticos con personas que lavan dinero, porque no sólo se trata de la supuesta o presunta participación en esta red de la ex alcaldesa de Rosarito y actual diputada federal, Araceli Brown Figueredo.

REGLAS ABSURDAS

Para el magistrado Felipe de la Mata la elección del Poder Judicial tiene reglas irracionales y absurdas que deben cambiar rumbo a los comicios de 2027. Afirma que se tiene que desaparecer la tómbola, pues no es el mecanismo para elegir a los mejores juzgadores. Para empezar, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que no es buena idea crear comités de evaluación para seleccionar los perfiles, pues cada uno actuó con discrecionalidad y con metodologías individuales.

“Tampoco es razonable, lo digo con mucha sinceridad, la existencia de la tómbola. Más allá de que esto pueda ser sensato en algunos procedimientos políticos, si la

lógica tiene que ser la de que sean las mejores personas posibles desde una perspectiva jurídica, pues lo razonable tenía que ser que fueran (tomados en cuenta) criterios jurídicos”, indicó.

Uno de los principales problemas en la pasada elección fue el requisito de la calificación de 8 en la licenciatura y 9 en las materias del área de la especialidad a la que se aspiraba.

Por ello, De la Mata consideró que lo primero no debería ser determinante, porque una persona puede tener el mejor o peor promedio y ser muy bueno o malo en la profesión.

“(Ese promedio) no puede ser como una especie de demonio o ángel que te persiga a lo largo de toda tu vida”, indicó, tras asegurar que debería tomarse en cuenta los años trabajando en el Poder Judicial o la carrera.

Como está la legislación, señaló, se excluye a aquellos perfiles que son los idóneos, pero que tuvieron mala suerte por no salir en la tómbola.

Otras reglas irracionales, dijo, fue establecer que los candidatos se autofinancien, pues solamente los “ricos” o los que tuvieron una “lanita guardada”, pudieron hacer una campaña más amplia, por lo que no fue un proceso democrático en el que los candidatos realmente se acercaran a la sociedad.

Lo más absurdo, indicó, fue establecer que los ensayos tenían que ser de tres hojas, y quien se pasaba de ese número, era excluido.

“Este tipo de cosas se tienen que repensar frente a la elección de 2027 (en las que se elegirán otros 850 juzgadores). Como ustedes se dan cuenta, estamos ante un sistema complejo, y perdón que lo diga, a ratos irracional”, añadió.

Clínica

CONTINUAMOS con este tema notarial, que son los testamentos. La vez pasada se vio un caso en que uno de los herederos era una persona incapaz y, por lo mismo, se explicó cuál es la mejor forma de hacerse cargo de él, después de la muerte de sus padres.

Ahora toca ver un tema que a veces produce malos entendidos y malestar entre la gente: Se trata del albacea. ¿Quién es el albacea en un testamento?

Bueno, para hacer más claro todo esto, diremos primero los nombres de todos los que intervienen en un testamento:

A) Desde luego, está primeramente el TESTADOR. Sin esta persona no existiría testamento, pues es su autor, es decir, es la persona que hace el testamento.

B) Le siguen los HEREDEROS UNIVERSALES; es decir, la o las personas que recibirán todos los bienes de la herencia, de la manera en que lo disponga el testador, es decir, si todo para todos en partes iguales o todo para todos en partes desiguales.

Poca agua

EN BAJA California no resulta extraño la falta de agua para consumo humano, agrícola e industrial, porque se ubica en una región semidesértica donde prevalece la sequía, pero la carencia de este líquido limita las posibilidades de desarrollo, de ahí la necesidad de que se reutilicen las aguas residuales y se construya lo más pronto posible la planta desaladora en el municipio de Playas de Rosarito, lo que requiere de inversiones millonarias en infraestructura.

Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ayer que a pesar de las lluvias registradas en lo que va del año, estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa mantienen bajos niveles en sus presas.

“Son la península de Baja California -Baja California Sur y Baja California-, Sonora y Sinaloa son los estados que todavía tienen las presas a niveles bajos, todavía no han llegado las lluvias; y hay otros estados donde, al revés, hay más lluvias del promedio histórico”, señaló.

“El tema hoy es Sinaloa y Sonora que son muy importantes, porque es la producción de grano tanto el sur de Sonora como todo Sinaloa”, alertó.

La mandataria explicó que, en contraste con esas entidades, el Sistema Cutzamala alcanzó 84 por ciento de llenado, tras cuatro años en que se redujo el suministro a la Zona Metropolitana del Valle de México.

“El Cutzamala, afortunadamente, ya, las presas están al 84 por ciento. Fueron cuatro años de tener que reducir la cantidad de agua que venía del Cutzamala a la Zona Metropolitana del Valle de México porque las presas estaban muy bajas, y ya va a recuperar la cantidad de agua que llega”, dijo. Refirió que, con el incremento de los caudales se normalizará la distribución de agua hacia el Valle de México que, en su nivel histórico, envía alrededor de 15 metros cúbicos por segundo y que el año pasado cayó hasta 6 metros cúbicos. Sin embargo, urge atender los efectos del cambio climático sobre la producción agrícola o incentivar a los productores a adaptar sistemas de menor impacto son temas que deben ser abordados desde la política pública del gobierno, principalmente debido a sus costos. Al respecto, Roberto Carlos Ríos, consultor del Instituto Interamericano de Cooperación para la agricultura (IICA), explicó que los altos costos de técnicas agroecológicas y sistemas de riego impiden que muchos agricultores cambien sus prácticas tradicionales. Por ello, urge diseñar políticas que alineen organismos públicos y apoyen económicamente a los productores, especialmente a los de menor escala, para que adopten procesos con menor impacto ambiental. Ríos destaca la importancia de otorgar incentivos justos, como por ejemplo por la captura de carbono, para reconocer el esfuerzo de los agricultores en la reducción de emisiones. Además, enfatiza que los agricultores deben adaptarse a un clima cada vez más extremo, con inundaciones y sequías más severas en plazos cortos, lo que puede implicar cambiar los cultivos en función de nuevas condiciones climáticas y territoriales.

“Deberíamos tener una política pública, que dé incentivos concretos, por ejemplo, empezando por la captura de carbono, es decir, que los agricultores realmente reciban en forma justa lo que ellos están aportando por la captura de carbono al momento de estar generando producción vegetal”, sostuvo Ríos.

testamentaria

Parte II

PARTICULARES, pues no reciben toda la herencia. Desde luego, ambos herederos, universales y legatarios, pueden concurrir, por ejemplo, cuando un padre le deja una casa a un hijo y todos los restantes bienes a su esposa.

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Por ello, plantea la necesidad de una “nueva cartografía territorial” para reubicar cultivos en zonas donde las condiciones sean adecuadas, considerando los cambios en precipitación y temperaturas. Subrayó que la respuesta al cambio climático en la agricultura debe ser integral, con apoyo económico y técnico para lograr una transición hacia sistemas más sostenibles y resilientes. Diego Monsiváis

*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com

C) Siguen los LEGATARIOS, aquellas personas que reciben sólo uno o varios bienes de la herencia; no todos, sino sólo uno o varios. Estos son también llamados HEREDEROS

D) Sigue el ALBACEA, persona encargada de cumplir con la voluntad del Testador, es decir, es la encargada de que todo lo que ordenó el Testador en su testamento, se cumpla. Es importante aclarar que el ALBACEA sólo tiene facultades de administrar los bienes de la herencia, mientras termina de repartirlos entre todos los herederos o los legatarios, y paga todo lo que el Testador debía. Mucha gente cree que los ALBACEAS se pueden quedar con los bienes de la herencia. Esto no es posible legalmente, pues la Ley les prohíbe a ellos adquirir los bienes de la herencia. Pero, además, como se dijo en el párrafo anterior, el ALBACEA sólo tiene facultades administrativas, es decir, no de disposición, no de venta; el ALBACEA NO PUEDE VENDER los bienes de la herencia, sólo administrarlos y repartirlos entre los herederos. Claro está que si todos los herederos

le dan facultades al ALBACEA para que venda los bienes de la herencia, lo podrá hacer, pero esto no será debido a que es ALBACEA, sino a que todos los herederos lo facultaron para que vendiera los bienes de la herencia, lo que es distinto. Por último, existen los TUTORES o TUTRICES TESTAMENTARIOS, que son aquellas personas que se harán cargo de los menores o incapaces que puedan existir al momento de la muerte del TESTADOR, coordinándose en todo con el ALBACEA. Éstos ya se explicaron en la publicación pasada.

La fórmula en que el Notario redacta el testamento, cuando hay nombramiento sólo de herederos universales, es diciendo que el TESTADOR deja todos sus bienes, presentes y futuros a todos sus herederos, por partes iguales. Esto es un Testamento Universal. Después de decir esto, nombra al ALBACEA, escogiendo, normalmente a uno de los herederos, como su esposa, un hijo, etcétera; da luego toda su información personal y ahí se acabó el testamento. Éste es el testamento que está en especial -en cuanto a su precio-, durante septiembre, por ser sencillo, que no requiere más que la declaración de la voluntad del TESTADOR. Bueno, hoy por hoy, se nos acabó el espacio, por lo que en la próxima semana continuaremos con otros temas testamentarios, por lo que en la siguiente entrega seguiremos llevando así la Notaría a sus hogares.

DESDE LA NOTARÍA
Gandolfo García Galicia
Felipe de la Mata

Ruiz Uribe apenas renunció y realizó acto multitudinario

BAJÉMOSLE un poquito la presión a la olla, por toda la candente información que surgió en los últimos días y vamos con algo político que teníamos pendiente, antes de que llegara el “tsunami” del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que, conmocionó a la entidad.

Apenas dejó su cargo como delegado federal del Bienestar en Baja California y Jesús Alejandro Ruiz Uribe encabezó una reunión multitudinaria para “exhibir músculo” y aunque no estuvieron, como en el informe de Armando Ayala Robles, funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los congresos, ni tampoco la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sí congregó -según dijeron organizadores y algunos participantes- a por lo menos dos millares de personas.

La salida de Ruiz Uribe de la posición que ocupó durante 7 años, fue atribuida a diversas causas y ninguna sobresalió de la otra, pero lo que sí fue cierto, según habrían dicho sus cercanos, a partir de esa renuncia “se le vería hasta en la sopa”. (No sé cómo le podríamos llamar al hecho de que así se le vio con las “carteleras de la discordia” que aparecieron por toda la entidad, cubriendo cada rincón de Baja California).

PIB:

Pero al margen de eso, lo pudimos apreciar en un evento que se llamó “Fiesta Mexicana Entre Amigos”, que en la práctica podría considerarse el arranque de la precampaña de este tijuano-ensenadense. Entre los asistentes destacaron a compañeros de la oficina que dejó el 15 de septiembre, así como empresarios que le apoyan, representantes de organizaciones civiles, líderes de colonias populares y profesionistas. También, de mane ra sorpresiva, se dejó ver en ese lugar el ex legislador y periodista Marco Antonio Blás quez Salinas, y no de bería de resultar sor prendente porque son compadres, aunque en algún momento es tuvieron distanciados por estar ofendidos uno con el otro, pero sí porque Blásquez es un militante muy activo y de los mandos del Partido del Trabajo. En esa reunión, Ruiz Uribe cuestionó a los asistentes sobre si estaban dispuestos a convertir a Baja California “en el Estado con cero pobreza y sin inseguridad”, pero, aunque la respuesta fue positiva y a coro, la verdad es que son metas muy difíciles, sino que im-

posibles de lograr. Esta concentración que se llevó a cabo en las instalaciones del nuevo Toreo de Tijuana, construido en Loma Bonita, oficialmente tuvo como propósito el realizar una “gran consulta ciudadana” para desarrollar un proyecto -dijeron- que han denominado “una mejor Baja California”, y para esto, anunció que durante todos estos días estaría recorriendo “ciudad por ciudad y colonia por colonia” de esta entidad. Pero al mismo tiempo que ahí recibió vítores de sus simpatizantes (que ya lo ven en la “silla” de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda), sus opositores echaron a andar sus maquinarias para tratar de opacarle, lo cual se logró, y no tanto por sus acciones, sino porque la opinión pública se “inundó” con la información generada por el gobierno de Estados Unidos que, puso en la “mira” a Baja California y a conocidos personajes de esta entidad. Pero no faltaron aquellos que quisieron aprovechar la “viada” para vincular al “no marinista” con el tema, y, por lo tanto, se es-

parció la versión en el sentido de que el ex alcalde de Rosarito, Javier “Tito” Robles Aguirre estaría dentro del equipo de Ruiz, cosa que este negó. Del ex alcalde de Rosarito, Tito Robles, recordarán ustedes que se habló mucho en los últimos días, no solamente por tener sociedad en una empresa señalada por el gobierno extranjero, sino que también se le señaló -en forma extraña- dentro de los atentados que sufrieron las instalaciones de la fiscalía estatal, al reportarse de manera oficial que uno de los vehículos utilizados, estaba a nombre de Robles Aguirre. Esto lo negó Tito Robles, en tanto que el equipo de Ruiz Uribe también rechazó que este rosaritense, sea parte de la precampaña del ex delegado del Bienestar, al que ligaron, afirmando que Robles habría sido visto “operando de manera activa”, a favor del hijo del profesor Ruiz Barraza. Y no es lo primero que escucharemos contra este aspirante, ni contra todos aquellos que ya se “mueven” para lograr la candidatura de Morena para la gubernatura en 2027. Al ex delegado del Bienestar, por “adelantadito” -dicen- le está tocando la mayor parte de los más recientes golpes políticos, y... Porque le ven posibilidades,

aunque hay otros, que empiezan a “apretar” el paso.

ANA Y CONDA Y a todo esto ¿Dónde anda González Lomelí?

PD - Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunció que se realizarán consultas en todos los estados.

PD1.- No digan que se los dije, pero según el reportero del barrio, nombrarán comisionados nacionales. Y en Baja California será... ¿Quién creen?

PD2.- Dicen que se llama Fernando; que se apellida Castro y que le apodan... bueno, eso ya adivínenlo.

PD3.- Que esas consultas ¿No servirán para nada? ¡Claro que sí! Para ver a quiénes empiezan a promoverse desde el Centro.

PD4.- Hubo atentados; les tiraron muertos; se sucedieron escándalos Y los dueños finalmente vendieron. Y ¿quiénes creen que se quedaron con la propiedad de la Cueva del Peludo?

PD5.- ¿Habría mano negra? Pregunta el reportero del barrio.

tasas de crecimiento,

sin desarrollo ni bienestar

HACE mucho tiempo que el debate sobre el ritmo de crecimiento del PIB -el Producto Interno Bruto como la suma de los bienes y servicios de una economía- dejó de ser referente aislado y su tasa anual se cruza con variables de distribución del ingreso, la riqueza y los beneficios para constituirse en un indicador del bienestar real de una sociedad.

Ahora que el último reporte del Fondo Monetario Internacional causó optimismo en el sector público, porque pasó el crecimiento del PIB de 0.4% a 1% para 2025, de nueva cuenta se ofrece la oportunidad para reiterar el hecho de que el PIB no se mueve solo ni a capricho de funcionarios, observadores o críticos, sino que refleja el ritmo de crecimiento económico de un país y es el referente para quedarse sólo en la cifra o cruzarlo con las necesidades de la sociedad.

Los cálculos del PIB para 2025 y 2026 deben tener cuando menos tres relativos:

-De 1934 a 1981, el PIB tuvo un crecimiento promedio de 6%.

-De 1982 a 2018, el PIB creció a una tasa promedio anual de 2%.

-Y de acuerdo expec tativas recogidas por el Banco de México, el PIB de 2024 a 2035 tendrán un crecimiento prome dio anual de 1.8%.

La tasa del PIB por sí mismo dice mucho o nada. Para darle un sen tido se tiene que cruzar con variables que deter minan el nivel de bien estar de la sociedad:

-El crecimiento de la población.

-El aumento de la población económicamente activa.

-Y el aumento en disponibilidad del ingreso que se distribuye directo por la economía o indirecto a través de política social.

En cualquiera de estos tres últimos referentes, el PIB necesitaría un ritmo mínimo de crecimiento para ser tomado como parte del bienestar y los cálculos económicos señalan que el piso mínimo del PIB para atender población trabajadores y riqueza debiera ser de 4% -en el peor de los casos- y del 6% en términos de dotar de excedentes a las finanzas públicas para programas sociales -no subsidios directos- que influyan de manera directa en la clasificación social y alejen a los mexicanos de los pisos de restricciones sociales. El ciclo neoliberal salinista 1982-2018 ofertó a la expectativa de un nuevo nivel de bienestar nacional a cambio de aceptar reformas que paradójicamente sacrificaron objetivos sociales del Estado en aras de un sistema productivo privado que es lo único que produjo fue una concentración de la riqueza nacional en el 5% de las

familias ricas. Los programas sociales han atenuado la pobreza, pero no han creado condiciones para convertirla en riqueza productiva y todo se queda en entrega directa de apoyos a diferentes sectores de la población para poder llegar inclusive con esos subsidios a ingresos a nivel familiar de hasta veinte mil pesos mensuales sin trabajar, aunque sin afectar el escalafón social área y no representa en realidad una modificación en el bienestar que implica acceso garantizado a las necesidades sociales. El otro problema que revela el análisis real o juguetón del PIB es insignificante la expectativa baja o de alza de medio punto o un punto al año. El casi medio siglo de promedio anual del 6% durante el populismo 1934-1982 creó condiciones de bienestar; el PIB 2% promedio anual del neoliberalismo 19083-2018 no respondió a las expectativas de toda la población sino apenas a la mitad o menos de la que requería bienestar, dejando en la otra mitad una acumulación de rezagos de 36 años en que la mitad de la población mexicana quedó al margen de la satisfacción de sus necesidades y de sus deseos de ascenso social.

La expectativa de 1.8% de crecimiento anual durante los dos sexenios de Morena solamente alcanzará para atender a la mitad de la población nacional o menos, aunque queda un impacto marginal por el dinero entregado directamente sin que afecte el ritmo de creación de la riqueza, sino apenas se puede convertir en demanda básica que tampoco influye en la demanda efectiva que requiere la economía para aumentar el ritmo de crecimiento.

El rezago de 2% de PIB que no se creó se fue acumulando por el crecimiento anual de nueva población económicamente activa que no alcanza a tener la cobertura de la economía formal. En cifras oficiales, el 54% de la PEA es informal, sin prestaciones.

Así que medio punto de PIB más en las tendencias del FMI no resuelve la crisis de crecimiento: México tiene un ritmo de PIB de 2% o menos en estos años, necesita 4% para cobertura casi total y más pata atender el rezago, pero la economía no puede crecer más de 2% promedio anual porque la estructura productiva no puede y genera inflación y ésta se va a presión devaluatoria. Por tanto, el problema de crecimiento económico es de modelo de desarrollo, en donde el PIB bajo es un indicador del subdesarrollo.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política convierte cualquier cifra en crisis o auge.

Un México unido es lo que necesitamos

SE HA dicho con insistencia, que México unido jamás será vencido, que es un país de grandes fortalezas, que como México no hay dos, sin embargo, eso ya está en duda.

Sí, pero lo sucedido en estos últimos siete años, no va de acuerdo con esos dichos, gracias a la manera en que los dos últimos jefes del Poder Ejecutivo, han ejercido su mandato.

Con el ánimo de poder equiparase con en el benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, el primero, y con la pretensión de no quedarle mal a quien la puso, la segunda, han te nido una conducta que lejos de favorecer al pueblo, palabra que han usado a cada momento, lo han estado disminuyendo, con la evidente intensión de confrontar a los mexicanos pobres, con los de la clase media, y no se diga con los adinerados.

La idea que tienen estos personajes, y que les ha generado buena ganancia, es congra ciarse con los más necesitados, que son la gran mayoría, dándoles una ayuda económica, no con el fin de mejorar su situación, sino con el propósito evidente de comprar su voto, tal como lo dio a entender López Obrador, en una de sus peroratas.

Los miembros de la clase media no han sido bien vistos en estos siete años, y todo porque saben que, si tuvieran una consideración con ellos, eso no los haría sus dependientes, ni lograrían que se sintieran obligados a otorgarles su voto en cada elección.

De manera que con su actuar, han dividido a los mexicanos llamándolos con intensión ofensiva, a unos, adversarios, y a otros, conservadores, sin dar a conocer qué es un adversario y qué es un enemigo, tal vez porque no saben cuál es su significado, o porque no quieren, por temor a desvirtuar la intención con que las pronuncian.

Para mayor comprensión, veamos el significado de estas palabras: ADVERSARIO, es alguien que se opone a otra persona, pero no necesariamente tiene mala voluntad hacia ella, puede ser un rival en un contexto competitivo. ENEMIGO, es alguien que desea hacer daño a otra persona y que tiene una actitud hostil. Con un adversario se puede llegar a un acuerdo, mientras que con un enemigo se busca la destrucción. De acuerdo con lo anterior, tiene que decirse que han hecho mal, tanto Andrés Manuel como Claudia, al considerar públicamente, que sus adversarios son sus enemigos, no, sus adversarios no son sus enemigos, con ellos pueden llegar a un acuerdo, si es que quieren solucionar divergencias. Por su parte, CONSERVADORES son las personas o partidos políticos, favorables a la continuidad de las formas de vida actuales; por lo tanto, se oponen a los cambios radicales, actualmente los conservadores suelen involucrarse en la defensa del libre comercio. Sin embargo, el gobierno inmediato anterior, y el actual, emplean las palabras referidas, con el único propósito de ofender a los mexicanos que no les aplauden ni les echan porras, en lugar de procurar tener cuidado con las palabras que utilizan, por esas palabras dichas en tono ofensivo, solamente traen un mal resultado para la vida nacional, lo que provoca que México esté dividido, lo que es perjudicial para el gobierno y, principalmente, para sus ciudadanos. Insisto, UN MÉXICO UNIDO ES LO QUE NECESITAMOS.

MÉXICO ES DE TODOS LOS MEXICANOS, NO DEL GOBIERNO NI DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. ¿ESTAMOS?

Justas proposiciones y mejores cumplimientos

UNOS y otros tenemos promesas que cumplir, caminos que recorrer y sueños que realizar. Ciertamente, nos prometemos determinados andares, según nuestros anhelos y los ejecutamos a tenor de nuestros temores. Llegar a una alianza de fidelidad, cada cual consigo mismo, es algo imprescindible. Únicamente, bajo este perfil, alcanzaremos los humanos a ser parentela viva y a fraternizarnos entre sí, compartiendo la diversidad de espacios, sin otra observancia que la entrega generosa. Lo nefasto, es olvidarse del deber que hemos de practicar en comunión y en comunidad, cayendo en la desconfianza y sucumbiendo en los falsos ídolos. Desde luego, la mejor grafía para ve rificar con el vocablo, se inicia ahondando en nuestro propio programa vivencial. La creación en su conjunto es una per sistente ofrenda, esto nos da la garantía, no sólo de que la bondad y la belleza del universo viven con nosotros, sino que además estamos llamados y somos capa ces de trabajar por lo armónico. En con secuencia, las promesas hay que conver tirlas en progreso, y aunque el planeta sigue enfrentándose a profundos e interconectados desafíos, como el cambio climático, la deuda, la inseguridad alimentaria y la creciente brecha digital, hemos de ser conscientes que todo requiere sacrificio, pero que tras el esfuerzo nada se resiste, máxime si engendramos puentes de solidaridad con ánimo cooperante. Lo transcendental es dar grafía a un mundo globalizado que refleje el hermanamiento, partiendo del respeto a la dignidad de todos y todos nos reconciliemos. Llegará el día en que nuestros pasos ya no siguen los caminos perversos del mal, los senderos tortuosos y las sendas torcidas, totalmente injustas e inhumanas. Son, precisamente, estas atmósferas de desigualdad las que nos dejan sin palabras. Así, mientras algunos nadan en la abundancia derrochándolo todo, millones de habitantes viven en la pobreza extrema,

y muchos países invierten más en el pago de su deuda que en servicios públicos esenciales. De este modo, no podemos avanzar, necesitamos del apoyo mutuo y de la experiencia compartida, del abrazo extendido y del culto al desprendimiento, mejorando de esta manera la capacidad conjunta, mediante recursos comunes y capacidades complementarias. Vivir la vida y desvivirse por los demás, quizás sea la primera obligación a la que estamos llamados a dar cumplimiento, por muy pesada y compleja que se nos manifieste. No hay mayor martirio que la pasividad y la indiferencia. Somos gente de acción y reacción: ¡Actúa en vez de suplicar, ofrécete a cambio de nada, entrégate sin esperanza de gloria, ni recompensa alguna! En una sociedad cada vez más polarizada, las respuestas que se dan a las crisis son esenciales; pero, igualmente, la forma en que se impulsa la evolución. Nadie puede quedar excluido, somos más necesarios que nunca; con esta disposición interior desaparece el recelo, se acaban la confusión y la vergüenza, abriéndonos a la confianza en un futuro más humanitario y menos deshumanizante. No hay que dejarse consumir por la amargura, o por esa resignada melancolía que germina cuando se llega al ocaso existencial, la esperanza de la espera todo lo consigue. La paciencia no es un signo de debilidad, al contrario, es una fortaleza del espíritu, que nos hace capaces de aguantar y resistir las adversidades. Huyamos del orbe interno depresivo. Impulsemos la alegría, nunca la tristeza, que es la que nos tritura mar adentro. El mejor proyecto del astro, se conseguirá el día, en que sepamos dar tiempo al tiempo. Nunca nos apresuremos a juzgar a la persona o a la situación, hay que saber dar sosiego, si antes no lo tenemos como abrigo; como tampoco podremos discernir, para ver la verdad, si nuestro corazón está agitado o impaciente. No trotemos, entonces; vuelva la sensatez.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
@carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA

Y

DE LA GUARDIA NACIONAL A LA DEFENSA, LA MILITARIZACIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA SE INTENSIFICA Y SE REGISTRA UN REPUNTE EN EL USO DE LA FUERZA LETAL DEL EJÉRCITO.

2025 NUEVA OLA DE MILITARIZACIÓN

INVESTIGADOR.

Después de una larga ausencia, la Plataforma Nacional de Transparencia volvió a estar disponible. Esto nos permitió reanudar nuestro monitoreo constante de la militarización en México, en el contexto de la nueva administración presidencial de Claudia Sheinbaum, y la incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional. Los primeros hallazgos, aunque aún parciales, muestran implicaciones importantes. Entre 2024 y 2025 se observa un incremento significativo en la intervención militar en tareas de seguridad, reflejado en indicadores básicos como la frecuencia en el uso de la fuerza letal y

Ejército

Fuente: Solicitudes de acceso a la información pública, Guardia Nacional Informe Anual de Actividades

1.- En 2024, las Fuerzas Armadas estuvieron involucradas en casi 50% más eventos de uso de la fuerza letal en comparación con 2023

En 2024 las Fuerzas Armadas, sin contar a la Marina, registraron 694 eventos de uso de la fuerza letal, eso representa un incremento de más del 50% en comparación con el año previo. Además, ocurre con una frecuencia sin precedentes en la última década. Desde 2022, la Guardia Nacional ha registrado un aumento sostenido en este tipo de incidentes, reportando cada año más casos en los que, según la versión oficial, sus integrantes habrían sido agredidos con armas de fuego por civiles. Solo en 2024 documentó 284 agresiones, cifra equivalente al promedio anual del Ejército Mexicano entre 2019 y 2023, y que representa un incremento de 36% respecto a 2023. El Ejército, sin embargo, mostró un repunte aún mayor: en 2024 su uso de la

fuerza letal creció 56% frente al año previo, alcanzando el nivel más alto de la última década. De hecho, la frecuencia de estos eventos en 2024 superó cualquier registro desde 2012, cuando se contabilizaron 828 casos. Ahora, con la integración de la GN a la Defensa, podemos afirmar que el uso de la fuerza letal por las Fuerzas Armadas en 2024 (694 eventos, sin contar la Marina) ocurre con una frecuencia que no hemos visto desde 2012 (828 eventos).

Así, si la llamada estrategia de “abrazos no balazos” nunca se tradujo en una reducción real de la violencia letal durante la Administración de López Obrador, los datos iniciales de la actual Presidencia muestran un escenario de intensificación del recurso a la fuerza militar.

Marina Guardia Nacional

Fuente: Solicitudes de acceso a la información pública, Guardia Nacional Informe Anual de Actividades

2.- El año 2024 marcó un máximo histórico en el número de personas civiles detenidas por miembros de la Defensa, con el Ejército manteniéndose como la fuerza que más detenciones realiza en comparación con la GN.

En años anteriores, el Programa de Seguridad Ciudadana había señalado la escasa actividad registrada por la GN. Sin embargo, en 2024 esta institución mostró un

repunte significativo: detuvo a 5,642 personas –casi siempre en flagrancia por la probable comisión de un delito–, una cifra 3.2 veces mayor que la registrada en 2023.

el número de detenciones de civiles.

Si bien la GN ha intensificado su actividad tras más de cinco años de existencia, el Ejército Mexicano continúa siendo la fuerza armada más activa, y todo apunta a que este fenómeno se acentuará durante 2025. En contraste, la Secretaría de Marina (Semar) presenta un retroceso en términos de rendición de cuentas, sus informes ya no cumplen con los mismos estándares de transparencia que antes, como se detalla más adelante.

A continuación, presentamos los datos en gráficas, acompañados de nuestras primeras observaciones y reflexiones.

Aunque el Ejército Mexicano reportó una disminución considerable en el número de detenciones, superó a la GN: 7,646 personas frente a 5,642, respectivamente. En conjunto, ambos cuerpos sumaron 13,288 detenciones en 2024, superando el récord de 12,624 detenciones alcanzado en 2012. Este máximo histórico ya fue rebasado en 2025. Entre el 1 de enero y el 23 de agosto de este año, el Ejército Mexicano registró 10,755 detenciones y la GN 6,303. El total acumulado de

ARMAS ASEGURADAS

17,058 civiles detenidos –sin incluir a la Semar–revela que la detención masiva de personas por personal militar se ha consolidado como un componente central de la estrategia de seguridad bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Si bien el Gobierno defiende el uso de la GN para fines de seguridad pública basada en su capacitación, a cinco años de la creación de la GN resulta preocupante identificar que el Ejército y la Semar realizan más detenciones.

Ejército Marina Guardia Nacional

30,000

0 20,000 10,000

Fuente: Solicitudes de acceso a la información pública, Guardia Nacional Informe Anual de Actividades

3.- Las Fuerzas Armadas aseguraron menos armas de fuego en 2024 comparado con 2023.

La GN, pese a haber detenido a tres veces más miembros ese año, incautó únicamente el doble de armas ilegales (3,309), lo que refleja una disminución en la proporción entre detenciones y aseguramientos. Por su parte, el Ejército reportó una reducción en el número de armas aseguradas, consistente con la baja en personas detenidas. Aun cuando la Defensa alcanzó en 2024 un máximo histórico de detenciones, confiscó menos armas que en 2023. Esto se explica porque, mientras el Ejército mantuvo un promedio cercano a 0.85 armas aseguradas por cada persona detenida, la GN pasó de 1.25 armas por detenido en 2023 a sólo 0.57 en 2024. En comparación con 2012, las Fuerzas Armadas

registran actualmente apenas la mitad de armas aseguradas, lo que revela un cambio en la naturaleza de su intervención en tareas de seguridad pública. Los datos de la GN sugieren que, aunque aumentaron las detenciones y las agresiones armadas registradas, el perfil de las personas detenidas se transformó: menos casos estuvieron vinculados a violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego Durante 2025 se observa un nuevo repunte. Hasta el 28 de agosto, el Ejército ha asegurado 7,474 armas de fuego y la GN 2,383. En contraste, los registros de la Semar muestran inconsistencias entre solicitudes de información, siendo la más reciente la que reporta un mayor número de armas incautadas.

Semar incumplió en los tres casos. En lo relativo a armas, la información proporcionada difiere sustancialmente de los registros previos, mientras que, sobre su uso de la fuerza letal en 2024, la dependencia respondió que “en los archivos y bases de datos de esta Dependencia no obra expresión documental que dé cuenta de la existencia de la información en el año 2024”, lo cual resulta particularmente preocupante. GN no respondió dentro de los plazos establecidos e incumplió en todos los casos. Los datos sobre detenciones de personas e incautaciones de armas en 2024 provienen únicamente de la información entregada por la Defensa. En cuanto al uso de la fuerza letal, solo se dispone de la cifra global incluida en su informe anual.

CONCLUSIONES

Los primeros datos sobre las actividades de las Fuerzas Armadas durante el periodo de transición entre las administraciones de López Obrador y Sheinbaum muestran que la GN ha incrementado su participación en tareas de seguridad pública; no obstante, el Ejército Mexicano continúa concentrando el mayor nivel de actividad. Si bien entre 2023 y 2024 el Ejército redujo el número de personas detenidas y la cantidad de armas de fuego incautadas, en paralelo incrementó el uso de la fuerza letal. Los datos parciales de 2025 sugieren, además, que su protagonismo en la seguridad pública volverá a intensificarse durante el actual Gobierno, a pesar de que la GN ya forma parte de la Defensa. En materia de transparencia, persisten brechas significativas en la información disponible. El Programa de Seguridad Ciudadana enfrenta actualmente limitaciones para acceder a datos completos y verificables, al tiempo que pone a prueba los mecanismos de impugnación previstos bajo el régimen de Transparencia para el Pueblo.

Desde 2018, el Programa de Seguridad Ciudadana ha presentado cientos de solicitudes de acceso a la información pública dirigidas a las Fuerzas Armadas y a diversas dependencias gubernamentales.

Las tres solicitudes realizadas a la Defensa, Semar y GN para este ejercicio han permitido obtener datos de

2006 a 2023, publicados en nuestro interactivo Los Militares y la Seguridad. Sin embargo, en 2024 se observa un retroceso significativo en materia de transparencia por parte de las Fuerzas Armadas: La Defensa cumplió en tiempo y forma, entregando la información solicitada con el nivel de desglose requerido.

2025: OTRA VUELTA HACIA LA OPACIDAD MILITAR
z Aunque se redujeron las detenciones, la fuerza letal de los militares creció.
z Las Fuerzas Armadas han intensificado sus acciones contra la delincuencia.

Proponen fortalecer la participación ciudadana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Con el propósito de impulsar la participación activa de la sociedad en el proceso legislativo, la diputada Araceli Geraldo Núñez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California, para perfeccionar el mecanismo de iniciativa ciudadana y garantizar un mayor acercamiento entre las y los promoventes y el Congreso.

La legisladora explicó que la reforma tiene como objetivo reforzar la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo que la ciudadanía, a través de su representante común, conozca de manera directa el desarrollo de los debates, así como los fundamentos que respaldan los dictámenes legislativos.

En ese sentido, la iniciativa también busca dar continuidad a los avances logrados con la Ley de Participación Ciudadana, a fin de que la Ley Orgánica del Poder Legislativo se mantenga en armonía con las disposiciones vigentes en materia de participación social.

PIEZA FUNDAMENTAL

La legisladora recordó que en la reciente reforma al artículo 72 de la Ley de Participación Ciudadana, se consolidó la figura del representante común como pieza fundamental para otorgar mayor certeza y eficacia al proceso legislativo, ya que su función es fungir como interlocutor frente al Congreso, representando a los ciudadanos en el seguimiento y desarrollo de sus propuestas.

Por ello, consideró indispensable adecuar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que se reconozca expresamente la participación del representante común en las reuniones de Comisión a las que se turne la iniciativa. Su intervención se limitará al uso de la voz, sin derecho a voto, respetando el carácter deliberativo exclusivo de las y los legisladores.

Siguen las gestiones para resolver clave del Capep

Según el delegado de la SE en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch continúa el proceso de registro y con esto, el personal podrá inscribirse en los programas de ascensos salariales del 2026

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Continúan realizándose las gestiones para que personal del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Especial (Capep), participe sin algún impedimento en el proceso de ascensos salariales del año 2026, afirmó Christian Hiram Dunn Fitch. El delegado de la Secretaría de Educación (SE) en Ensenada aclaró que en la Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica 2025, pudo dárseles la oportunidad de inscribirse a empleadas y empleados de dicha instancia en Ensenada.

Refirió que al inicio de su función, como titular de la dependencia en este municipio, fue de los primeros temas que

Rechazan cuenta pública 2023 de Armando Ayala

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado rechazó este martes la Cuenta Pública 2023 del pe riodo correspondiente a la gestión de Armando Ayala Robles, actual senador por Baja California.

Entre algunas de las irregularidades detectadas está la falta de soporte docu mental por diez millones de pesos corres pondiente a las bajas de 20 personas. Por concepto de compensaciones hay 27 millones 397 mil en pagos no identificados.

le tocó atender y gestionar a nivel estatal, para generar el contacto directamente con la federación.

Lo anterior, por tratarse de un cambio en la normatividad federal, que no reconoce la figura (clave escolar) con la que dicho Centro de Atención Psicopedagógica está registrado; sin embargo, se logró obtener una excepción.

Ante dicha controversia, el funcionario estatal dijo “que todavía se está trabajando para que no vuelva a pasar el siguiente año”, es decir, que ante las próximas promociones, quienes integran el Capep de

Una vez más al ahora senador Armando Ayala Robles, le volvieron a “tronar” las cuentas.

Asimismo, se refiere falta de documentación por refacciones y equipo de transporte por más de dos millones de pesos, otra observación es que de 85 cuentas bancarias se reporta que en 27 no se presentaron las conciliaciones bancarias correspondientes.

De cinco licitaciones regionales y nacionales que fueron revisadas en las cinco se encontraron fallas. También en la revisión de contratos de obras públicas se detectaron malas planeaciones en las mismas, falta en la que al XXIV Ayuntamiento se le señala como recurrente.

En la revisión de la Auditoría Superior se destaca que se desconoce el destino final de dos mil 971 luminarias que fueron reemplazadas como parte del nuevo programa de alumbrado público.

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN

En dicha Comisión de Fiscalización del

Gasto Público participaron y votaron en contra las legisladoras Michelle Sánchez Allende, Montserrat Murillo López, Yolanda Gaona Medina, Teresita Valentín Vázquez, Alejandra Ang Hernández y el diputado Fidel Mogollón Pérez. De manera virtual asistieron a la sesión la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el Tesorero Municipal, Víctor González Verduzco, y la Subtesorera Guadalupe Salazar, quienes rechazaron hacer uso de la voz al terminar el análisis del Dictamen 165 de la Auditoría Superior del Estado. Anteriormente, en enero de este año el pleno de la XXV Legislatura había desaprobado la Cuenta Pública 2022 del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, sin que hasta el momento, ocho meses después, se conozca alguna acción por parte de la Auditoría Superior del Estado o de la Sindicatura Municipal por las graves irregularidades detectadas en la revisión correspondiente al 2022.

Participa Burgueño en Panel de Egresados

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

En el marco del 47 aniversario del CBTis No. 116, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó en el Panel de Egresados Exitosos, donde compartió con las y los estudiantes de este plantel su experiencia como alumno de esta institución, así como los valores que lo formaron y lo impulsaron a convertirse en presidente municipal de Tijuana. Durante su intervención, el primer edil, Ismael Burgueño, recordó su paso por las aulas y las enseñanzas que marcaron su formación académica y personal: “Me da mucho gusto estar aquí, porque me hace recordar todo lo que me tocó vivir en es-

ta prestigiada y tan querida preparatoria. Cuando uno en la vida toma decisiones, conforme vas desarrollándote vas teniendo en tu mente sueños y lo que quieres lograr; tienen que tener muy claro hacia dónde van y proyectar su vida hacia el futuro”, expresó Burgueño Ruiz. Burgueño Ruiz compartió con la juventud cómo, con determinación, esfuerzo y disciplina, logró dedicarse a lo que más le apasiona: “Cuando uno hace lo que le apasiona logra cosas grandes. Se requiere esfuerzo, dedicación y disciplina. Los invito a que en la preparatoria cumplan las reglas, sean disciplinados, le echen muchas ganas y nunca escuchen a los que les digan que no se puede”, enfatizó el alcalde.

Ensenada puedan ejercer los derechos que les corresponden. Recalcó que esa situación solamente fue subsanada, por lo que está en plática con el personal en “no quitar el dedo del renglón” para que el proceso sea solucionado antes de que se emita una nueva convocatoria, concluyó.

PROTESTAS Y PAROS

Como se dio a conocer con oportunidad, durante el pasado mes de mayo, integrantes del Capep de Ensenada realizaron un paro parcial de labores, debido al rechazo de 17 docentes en la participación

en promociones para aspirar a mejores salarios y/o puestos.

Dicha situación afectó temporalmente a las y los profesionistas adscritos a dicha instancia, así como a 394 estudiantes de preescolar que dejaron de recibir atención especializada en cerca de 30 planteles de este municipio.

Se trata de niñas y niños que forman parte de grupos vulnerables, con condiciones del espectro autista, discapacidad intelectual, condiciones severas de comunicación y lenguaje, con dificultades en conducta y aprendizaje, así como aptitudes sobresalientes.

El plantel de educación especial sigue con el trámite de registro par obtener la clave escolar.
Archivo

Avanza BC en transparencia y en combate a la corrupción

La gobernadora

Marina del Pilar

Ávila Olmeda firmó un pacto, durante la Novena Jornada en contra de dicho flajelo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Como un espacio para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el inicio de la Novena Jornada contra la Corrupción en Baja California, evento organizado por la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno de Baja California en el que participaron expertos y autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad.

En su mensaje, la mandataria aseguró que el gobierno a su cargo está marcando un antes y un después en la historia del combate a la corrupción en Baja California, en donde han sido presentadas 51 denuncias ante las fiscalías estatal y federal para investigar presuntas irregularidades en la función pública.

“Ahí están los 18 casos judicializados por 625 millones de pesos, ahí está la restitución histórica donde nunca antes un gobierno había logrado una restitución como la que logramos nosotros de 172 millones de pesos que volvieron al erario. Al pueblo de Baja California nadie le roba su dinero”, sostuvo.

Como resultado de un gobier-

el uso adecuado de los recursos públicos, Avila Olmeda resaltó la reducción de observaciones para la administración estatal por parte de la Auditoría Superior de la Federación, que ronda en 99 por ciento entre los años 2017 a 2024, pasando de 4 mil 942 millones de pesos observados a solo 1.5 millones.

Puntualizó que Baja California avanza de la mano con el proyecto nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sumándose a la evolución de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, instancia federal que impulsa la transparencia y el combate frontal a la corrupción en la función pública.

“Nuestro Estado adopta y aplica los 10 pilares del nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción del Gobierno de Mé-

Licencia menstrual en escuelas de la CDMX

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A partir del presente ciclo escolar 20252026, las alumnas de educación básica y media superior en Ciudad de México podrán justificar ausencias por dolores menstruales incapacitantes sin recibir sanciones académicas ni disciplinarias.

La medida busca atender una problemática histórica: muchas estudiantes acumulaban faltas injustas que afectaban sus calificaciones y generaban estigmas por ausentarse durante su menstruación.

La licencia menstrual en México representa

solo con una estrategia firme y coordinada podremos erradicar estas prácticas”, precisó.

DESTACAN LIDERAZGO DE MARINA

Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Baja California, María Gabriela Monge Pérez agradeció a los asistentes a la jornada y destacó el liderazgo de la titular del Ejecutivo Estatal por su respaldo a dicha dependencia para construir un gobierno cercano, transparente y receptivo. Reconoció el apoyo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a nivel federal que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez, además de destacar que la Jornada contra la Corrupción constituye un momento icónico e innovador en el que se reafirma

un avance significativo en materia de derechos de las mujeres y equidad educativa. Más allá de permitir la ausencia, la reforma reconoce la diversidad de los ciclos menstruales y plantea la necesidad de protocolos escolares para garantizar la recuperación académica de las estudiantes afectadas, sentando un precedente a nivel nacional. La licencia menstrual se formaliza mediante la fracción XIII Bis del Artículo 111 de la Ley de Educación de Ciudad de México. Permite a las estudiantes justificar sus faltas cuando presenten dismenorrea, es decir, dolores menstruales tan intensos que impidan llevar una vida normal. No se requiere presentación de comprobante médico; basta con el respaldo de tutores para justificar la ausencia.

SIN LÍMITES DE DÍAS

La medida no establece un límite fijo de

el compromiso con la integridad y la participación ciudadana. “Desde el inicio de esta administración se asumió el compromiso de construir un gobierno cercano, transparente y receptivo a las necesidades de la población, donde se han institucionalizado el combate frontal a la corrupción y la máxima transparencia como una práctica diaria del quehacer en el servicio público”, señaló la secretaria Monge.

La jornada sirvió como marco para la firma del Pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”, con el que las autoridades acordaron reforzar la colaboración interinstitucional en dicho rubro, representando un compromiso histórico con los siete municipios para fortalecer un buen gobierno y confiable para la ciudadanía.

días, reconociendo que cada cuerpo y ciclo menstrual son distintos. La responsabilidad de implementar los lineamientos recae en cada institución educativa, que deberá garantizar la reposición de tareas, exámenes y evaluaciones.

Anahí Rodríguez, cofundadora de Menstruación Digna México, destaca que la medida atiende solo parcialmente la problemática, pues no contempla la atención médica de casos recurrentes ni garantiza que todas las escuelas cuenten con los recursos necesarios para evitar que las alumnas se atrasen.

La reforma abre la puerta a iniciativas complementarias, como la figura de gestoras menstruales, encargadas de brindar información, apoyo y productos de gestión menstrual dentro de los planteles, asegurando un acompañamiento integral.

Capacitarán a funcionarios en perspectiva de género

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El diputado Diego Alejandro Lara Arregui presentó una iniciativa de Reforma a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, con la finalidad de que sea obligatorio para toda persona servidora pública, asistir a capacitaciones y cursos en materia de perspectiva de género.

Sobre su propuesta el Diputado Lara Arregui menciona que la violencia de género constituye cualquier acción u omisión, basada en el género, que provoque daño físico, sexual, psicológico o económico, ya sea en el ámbito público o privado.

Agregó que, en la actualidad, esta problemática se manifiesta de manera alarmante dentro de las instituciones públicas, donde actúa como un mecanismo estructural que reproduce desigualdades históricas y normaliza prácticas profundamente discriminatorias.

YA IMPLEMENTAN ACCIONES

Frente a esta situación, diversas instituciones han comenzado a implementar cursos de perspectiva de género, reconociéndolos como una herramienta eficaz y transformadora para reeducar la conciencia de quienes integran el aparato estatal. Estas capacitaciones no son meras formalidades: son un paso decisivo para erradicar la ignorancia, el machismo institucionalizado y la violencia normalizada en los entornos laborales públicos.

En este contexto, la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres del Estado de Baja California, establece en su artículo primero la obligatoriedad de la formación en género para todas las personas servidoras públicas, independientemente de su jerarquía o función.

Anuncian “Paseo Ciclista Rosarito Ensenada” 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

El próximo sábado 11 de octubre se llevará a cabo el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, una de las rutas más emblemáticas de la región con 70 kilómetros de recorrido a lo largo de la carretera Escénica, cuya finalidad será recaudar fondos para el tratamiento de niños con cáncer.

Así lo dio a conocer Iván González, director general de la Fundación Castro Limón y del Centro Oncológico Pediátrico, quien destacó que el 100 por ciento de lo recaudado se destinará a cubrir tratamientos médicos.

“Todos estos pequeñitos no pagan absolutamente nada por quimioterapia, cirugías, análisis clínicos o lo que requieran para hacer frente a su tratamiento, esto gracias a la comunidad que convierte su hobby del ciclismo en esperanza de vida”, expresó.

COSTO DE PARTICIPACIÓN

El director detalló que el costo del boleto general será de 700 pesos y 800 pesos en la categoría Elite, que incluye cronometraje, medalla para los primeros 3 mil ciclistas en llegar, seguro de vida, puntos de hidratación, masajes y acceso a la verbena de llegada, además de que habrá opciones de renta de bicicletas desde 450 pesos.

Actualmente, dijo, la Fundación Castro Limón atiende a más de 90 pacientes en distintas etapas de tratamiento, con un costo promedio por niño de entre 2.5 y 2.7 millones de pesos, sin considerar complicaciones o recaídas que incrementan significativamente los gastos.

De ahí que el presupuesto anual de la institución, comentó, asciende a 85 millones de pesos, lo que implica la necesidad de realizar actividades permanentes de procuración de fondos.

El evento ciclista será en beneficio a los niños con cáncer de BC.
Cortesía
Marina del Pilar Ávila Olmeda y Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a nivel federal.
Cortesía

MIÉRCOLES

24 de septiembre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

EL CONJUNTO SE IMPUSO 9-7 A PROMETAL EN EL CAMPO J OSÉ “PRIETO” SOTO

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

“NO NOS MOVERÁN”

VA POR EL OSCAR

LA ÓPERA PRIMA DE PIERRE SAINTMARTIN, QUE YA CONQUISTÓ PREMIOS EN GUADALAJARA Y LOS ARIEL, FUE ELEGIDA PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN DOS DE LOS CERTÁMENES MÁS IMPORTANTES DEL CINE INTERNACIONAL VENTAJA PARA TRÁNSITO EN

Hallan un decapitado; suman 39 homicidios

La localización

ocurrió en un camino vecinal de la delegación San Quintín

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Udelegación San Quintín.

El hallazgo ocurrió poco después de las 08:00 horas, cuando se recibió un reporte sobre una persona tirada en la zona. Al llegar, elementos policiales confirmaron que se trataba de un cuerpo decapi tado y procedieron a acordo nar el área.

Más tarde arribó personal de la Fiscalía General del Estado junto con efectivos de la Secre taría de la Defensa Nacional, en espera del Servicio Médico Forense, encargado de levantar los restos.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El hallazgo se registró tras un reporte ciudadano sobre una persona tirada en dicha zona.

Con este caso suman 39 homicidios violentos en lo que va del año en la región, gaciones de Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín y Ba- hía de los Ángeles. A ello se

tinas descubiertas reciente mente: una con ocho cuerpos y otra con cinco.

Un total de 31 personas fueron detenidas durante los operativos de alcoholemia realizados el pasado fin de semana en San Quintín. Además, se levantaron 35 infracciones de tránsito, se aseguraron ocho licencias como garantía y se remolcaron 32 vehículos. Martín Silva, subdirector operativo de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los filtros se instalaron en la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, así como en la vía hacia Molino Viejo.

Explicó que quienes no aprobaron las pruebas fueron trasladados a la delegación de la Policía Municipal y puestos en las celdas preventivas.

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

El funcionario señaló que este tipo de operativos continuarán en las delegaciones de la zona centro del municipio, con el fin de reducir accidentes relacionados con el consumo de

“No habrá tolerancia para quienes conduzcan bajo los efectos de bebidas embriagantes o permitan su consumo dentro del vehículo; serán turnados ante el juez y las unidades aseguradas”, advirtió Silva, quien invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita al número de emergencias.

Cortesía

Se pasa conductor joven la luz roja y causa accidente

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un joven de 18 años se pasó la luz roja del semáforo en su tránsito por Reforma durante la madrugada del martes y provocó fuerte colisión contra otro vehículo, el cual se estrelló en un poste, para resultar lesionada la conductora.

La afectada sufrió diversos golpes leves, recibió los primeros auxilios de los paramédicos, quienes trasladaron hacia el hospital para revisión médica especializada.

El impacto ocurrió alrededor de las 01:40 horas en el crucero que forma dicha avenida y la calle Once, en la colonia Ulbrich, resultaron implicados una vagoneta marca Ford C-Max gris, modelo 2013, también un sedán Hyundai Elantra gris, modelo 2007.

Ambos vehículos resultaron con fuertes daños materiales en carrocería, uno de ellos paró su marcha de manera poscolisional al estrellarse contra un poste de madera instalada sobre la acera.

IMPACTÓ POSTE

Oficiales de Tránsito de la Policía Municipal atribuyeron la responsabilidad al joven de 18 años conductor de la vagoneta, porque no respetó la luz roja del semáforo en su desplazamiento por Reforma de sur a norte.

Por esta omisión, detallaron los uniformados, el vehículo del adolescente impactó con su parte frontal, el costado izquierdo del sedán cuando circulaba por la Once hacia el centro.

Por la fuerza del impacto, la segunda unidad giró en sentido de las manecillas del reloj y proyectado contra el pilote de madera propiedad de la compañía telefónica, en el cual paró su marcha.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal arrestaron al joven por su presunta responsabilidad en daños y lesiones.

Hallan cuerpo dentro de auto en TJ

Localizan cadáver atado y encobijado

Autoridades hallaron un cuerpo masculino envuelto y amarrado en Maneadero; permanece sin identificar mientras aumentan incidentes violentos en la zona

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Desconocidos abandonaron un cadáver de sexo masculino encobijado y amarrado de los pies, sobre una terracería de la parte superior de un cerro del poblado Maneadero, y lograron huir sin ser detenidos. El hallazgo se suma a otros tres he-

chos violentos ocurridos en el mismo poblado en septiembre, como son un hombre baleado, otros dos heridos por arma blanca.

La reciente víctima es un hombre de 55 a 60 años, estaba envuelta en una cobija y atada de los pies con un trozo de cuerda, cuyos restos se depositaron en las instalaciones del Servicio Médico Forense, y se encuentran sin identificar.

Reportes de las fuerzas de seguridad refieren que los restos humanos se localizaron alrededor de las 23:01 horas de lunes, estaban sobre un camino de tierra que conduce a la colonia Las Tinajitas, entre matorrales y piedras.

Agentes de la Policía Municipal y paramédicos arribaron al sitio, tras recibir un reporte ciudadano que alertó sobre una persona tendida en el piso sin responder.

ANTERIORES

El hecho registrado este lunes se sumó

a otros tres actos violentos ocurridos en dicha demarcación en el actual mes, sin que se reportaran personas detenidas en ninguno de los casos.

Cerca de las 18:29 horas del día 22, un hombre fue navajeado por otro en las calles Mariano Escobedo y Francisco I. Madero de Maneadero parte alta, paramédicos de Bomberos únicamente aplicaron vendajes a la víctima.

El 18 de septiembre, un masculino de 50 años fue herido con navaja por un desconocido sobre calles de la colonia El Salitral, luego paramédicos de Bomberos trasladaron hacia el hospital para que recibiera atención especializada por heridas en cabeza y mano.

El día 4, alrededor de las 19:00 horas, las autoridades encontraron a un hombre herido por bala en el interior de una vivienda de Maneadero, enseguida socorristas de Bomberos brindaron auxilio y llevaron hacia el nosocomio.

El cadáver fue localizado
Cortesía

Vinculan a proceso a César por golpear y amenazar a su jefa

El empleado que agredió a su patrona por la madrugada sobre calles del fraccionamiento México, fue acusado de amenazas y enfrentará a la justicia recluido en celdas.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia la vinculación de César “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de amenazas, por hechos ocurridos el 12 de septiembre.

Según la carpeta de investigación, alrededor de las 03:20 horas de la mencionada fecha, la víctima señaló a su trabajador -César “N”-de haberla golpeado en la cabeza y amenazarla.

PRISIÓN PREVENTIVA

Agentes de la Policía Municipal que arribaron a dicho fraccionamiento tras recibir un reporte de la línea 9-1-1, arrestaron al individuo, después lo turnaron con las autoridades investigadores para comenzar el actual proceso.

El juez de control analizó estos elementos incriminatorios expuestos en audiencia, como resultado determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva contra el acusado como medida de seguridad.

Detienen a 3 sujetos por ataques a FGE

La fiscal de BC informó la captura de tres individuos vinculados a agresiones recientes

contra sedes de la fiscalía en Ensenada y Tijuana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Tres hombres detenidos bajo inves tigación por los ataques contra las instalaciones de la Fiscalía Gene ral del Estado (FGE) en Ensenada y Ti juana, durante el pasado fin de semana, así como cateos en distintos municipios, son los primeros resultados obtenidos. Así respondió ayer María Elena Andrade Ramírez, titular de la fiscalía estatal, en breve entrevista concedida a representantes de medios de comunicación de dicha ciudad fronteriza.

se realizaban cateos en diferentes municipios de la entidad, como producto de las investigaciones iniciadas desde que ocurrieron los ataques contra la institución.

SOBRE LOS ATAQUES

RESERVA INFORMACIÓN PRECISA

La fiscal no mencionó dónde ocurrieron las detenciones de los individuos, ni especificó por cuales daños son investigados, como pueden ser de Ensenada o Tijuana, por secrecía de las indagatorias. Hasta la tarde del martes, añadió,

“No atacaron las instalaciones de Ensenada, atacaron a nuestra institución (Fiscalía General del Estado)”, resaltó.

Los atentados del pasado fin de semana contra las oficinas de la institución, aclaró, no derivan de los señalamientos hechos por autoridades del vecino país del norte sobre vínculos con la delincuencia organizada.

Encuentran 2 cuerpos en vivienda de Tijuana

Parque Esperanto, cerca de la ciclopista de la colonia Presa Rodríguez.

La mañana del martes fueron localizados dos cadáveres envueltos en una lona y una cobija en una vivienda de la calle Hermosillo, ubicada en el

El hallazgo fue reportado a través de una llamada al número de emergencias 9-1-1, en la que se notificó a las autoridades sobre la presencia

Como se recordará, la medianoche del viernes desconocidos dispararon, prendieron fuego y causaron daños de manera simultánea en distintos vehículos de la FGE estacionadas entre las oficinas de la colonia Praderas del Ciprés y Bustamante en Ensenada.

La madrugada del domingo, otros sujetos también causaron daños a dos patrullas, así como un par de carro propiedad de agentes, en las instalaciones de la fiscalía ubicadas en la colonia Otay Centenario de Tijuana.

de bultos en el interior de una casa color guinda, ubicada al final de la ciclopista, así como de manchas con apariencia de sangre. Trascendió que uno de los cuerpos estaba envuelto en una lona gris y el otro en una combinación de lona roja y gris. Se mencionó que se trataba de un hombre y una mujer, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente, al igual que la identidad de las víctimas.

Testigos indicaron que los presuntos responsables huyeron del lugar a bordo de una motocicleta durante la madrugada.

Cortesía
AFN Tijuana
La fiscal regional de BC, María Elena Andradre.

Entregan más de 500 títulos de propiedad y listas de sucesión

Un total de 576 títulos de propiedad y listas de sucesión fueron entregados a residentes de San Quintín por el Registro Agrario Nacional (RAN), en coordinación con el Primer Ayuntamiento del municipio.

Las autoridades destacaron que este acto otorga certeza jurídica y fortalece el patrimonio de los ejidatarios de la región. La presidenta municipal, Miriam Cano, señaló que la entrega acredita a los beneficiarios como dueños de sus terrenos tras años de gestión.

“Desde que llegué a las oficinas del entonces INSUS, entendí que San Quintín necesitaba certeza jurídica sobre la tierra. Una de las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador fue municipalizar San Quintín, pero esto solo es posible garantizando la propiedad de la tierra a los habitantes”, explicó la alcaldesa.

CERTEZA JURÍDICA

Cano agradeció a la secretaria Edna Vega por su apoyo en la regularización de colonias y destacó que, con indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha trabajado para dar certeza jurídica a los ejidos.

“Hoy es un día histórico para San Quintín: los residentes cuentan con certeza legal sobre sus tierras y podrán acreditar sus propiedades sin problemas”, concluyó la presidenta municipal.

Inicia elaboración de Atlas de Riesgo

El documento, que tardará hasta ocho meses en concluirse, servirá para planear el crecimiento del municipio e incluirá una aplicación con sistema de alertas

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La elaboración del primer Atlas de Riesgo para San Quintín tomará entre seis y ocho meses y estará a cargo de una empresa de la Ciudad de México con más de 12 años de experiencia en el área.

Liliana Munguía, subdirectora de Protección Civil, informó que desde 2012 el

municipio no contaba con un documento de este tipo, por lo que consideró fundamental actualizarlo para orientar el desarrollo urbano y la planeación territorial.

El proyecto inició este mes y, una vez concluido, incluirá una aplicación móvil que funcionará como sistema de alerta temprana. Esta enviará notifi-

Arranca nuevo torneo de voleibol próximo lunes

en participar.

caciones a usuarios registrados con avisos sobre bloqueos carreteros, pronósticos de lluvia o tormentas eléctricas, entre otras eventualidades.

DIVERSOS SECTORES

La funcionaria agregó que en la elaboración del atlas participan autoridades municipales, estatales y fede-

rales, así como empresarios y representantes del sector privado, mediante reuniones y mesas de trabajo conjuntas. “Con este documento se busca un reordenamiento urbano y un crecimiento ordenado del municipio, además de contar con mayor claridad sobre las zonas de riesgo”, destacó Munguía.

ración Mexicana de Voleibol, y el sistema de competencia se ajustará según el número de equipos inscritos.

LLAMAN A INSCRIBIRSE

| San Quintín, B.C.

El próximo lunes 29 de septiembre dará inicio el nuevo torneo de la Liga Municipal de Voleibol, para el cual se abrió una convocatoria a todos los equipos interesados

Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la inscripción tiene un costo de 800 pesos y que cada equipo deberá contar con un mínimo de siete y un máximo de 12 jugadores. El torneo contempla ramas varonil y femenil, con categorías femenil de primera y segunda fuerza, así como varonil abierta.

Los encuentros se realizarán lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas, y los partidos del sábado se definirán posteriormente.

El reglamento será el vigente de la Fede-

“Estamos muy emocionados por el inicio del torneo e invitamos a todos los amantes del voleibol a inscribirse y participar en este interesante certamen”, comentó Chávez.

El presidente de la liga añadió que el torneo se llevará a cabo en coordinación con la Dirección de Deportes del Gobierno Municipal, contando con su apoyo en la organización.

La entrega acredita a los beneficiarios como dueños de sus terrenos.
Cortesía
Liliana Munguía, subdirectora de Protección Civil, y la alcaldesa Miriam Cano.
Cortesía

Por falta de pagos mantienen docentes cierre de oficinas

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Cerca de 100 maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación mantienen cerrado el Centro de Gobierno en San Quintín debido a pagos pendientes que afectan a docentes con hasta dos años sin recibir su sueldo.

Miguel Vladimir Salazar de Dios, docente de la Telesecundaria #51, indicó que al menos siete maestros no han recibido su pago, y que a uno se le adeuda un nombramiento como Asesor Técnico Escolar.

“Exigimos lo justo: el pago correspondiente y el reconocimiento del nombramiento que se ha ganado. Ante la negativa de las autoridades, decidimos cerrar las instalaciones”, comentó Salazar de Dios.

SEGUIRÁ BLOQUEO

El docente agregó que la manifestación pacífica continuará hasta que se resuelvan todos los adeudos y nombramientos pendientes. Participan maestros de primaria, preescolar, telesecundarias y personal administrativo, quienes permanecen unidos en esta lucha.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía afectada por el cierre, pero necesitamos que entiendan que no nos han pagado”, concluyó.

Denuncian policías gasolina limitada

Uniformados

advierten que la reducción de combustible compromete la atención de emergencias y la seguridad en distintas delegaciones
JORGE

PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Agentes de la Direc ción de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín denunciaron que únicamente reciben entre 25 y 35 litros de gasolina diarios para las patrullas, lo que limita la atención de reportes y la vigilancia en las delegaciones. Los uniformados señalaron que desde hace tres semanas enfrentan esta situación, por lo que solo

Los agentes aseguraron a El Valle que únicamente reciben entre 25 y 35 litros de gasolina.

participan en el cierre.

atienden emergencias de relevancia. En el Sur Profundo se aplica “vigilancia estacionaria” para ahorrar combustible, mientras que en delegaciones como Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín las unidades permanecen en puntos estratégicos.

“Con 25 a 35 litros no podemos patrullar, porque la

mayoría de las unidades son de seis a ocho cilindros; solo alcanzamos a cubrir reportes importantes”, comentó un agente.

SIN RESPUESTA

Ashley Casillas Gómez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, informó que desde hace más de un mes solicitó a Teso-

rería un desglose del gasto en combustible, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

Asimismo, El Valle solicitó desde el pasado lunes una entrevista con la titular de Oficialía Mayor para conocer las razones de la reducción de combustible, sin que hasta el momento haya habido respuesta.

Disputará nueve partidos Liga Municipal de Baloncesto

JORGE

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Durante esta semana se realizarán nueve partidos de la Liga Municipal de Baloncesto en diferentes categorías, en el Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de Vicente Guerrero. José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, informó que las actividades co-

menzarán este jueves con cinco partidos en categorías de primera y segunda fuerza varonil, juvenil y segunda única.

CUATRO PARA EL VIERNES

Para el viernes se tienen programados cuatro encuentros en categorías juvenil, segunda única, segunda varonil, femenil única, veteranos y primera varonil, ofreciendo acción para todos los gustos.

“Invitamos al público a asistir lunes, jueves y viernes al gimnasio, donde podrán disfrutar de partidos muy entretenidos con los mejores deportistas de la región”, comentó Bustos Biurcos.

El presidente de la liga agregó que los jugadores dejarán todo en la duela para conseguir la victoria y avanzar en la tabla de posiciones.

Jorge Perzabal / El Valle

Listo calendario para jornada 12 de futbol de 30s

Todo está preparado para que este miércoles se lleve a cabo la jornada 12 de la Liga Municipal de Futbol en la categoría 30, con tres encuentros programados en el campo de la colonia La Cali.

José Flores, presidente de la Liga de Futbol 30s, informó que el primer partido será entre Leones y Deportivo Chau, a las 17:40 horas. El segundo encuentro enfrentará a San Quintín contra Cuervos, a las 19:00 horas, considerado uno de los más atractivos de la jornada.

ÚLTIMO PARTIDO

El último juego será entre Materiales Vicma y Bandidos, a las 21:00 horas, prometiendo un encuentro lleno de emociones. “Estamos muy contentos; los equipos avanzan en la segunda parte del torneo y buscan ganar cada partido para subir en la tabla de posiciones”, comentó Flores.

El presidente de la liga invitó a los residentes a asistir este miércoles y disfrutar de los partidos en compañía de sus familias, apoyando a los mejores jugadores del torneo.

Archivo

Reconocen a trabajadores por años de servicio en SQ

Durante la conmemoración del sindicato, se reconoció la trayectoria de dos decenas de empleados con décadas de dedicación

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B.C.

En el marco del 88 aniversario del Sindicato de Burócratas, se reconoció a 20 trabajadores del Estado, municipio y organismos descentralizados por sus años de servicio, que van de 15 a 35 años.

El secretario general, Juan José Villalobos Millán, entregó los reconocimientos durante una asamblea solemne, acompañado por el delegado de Oficialía Mayor en San Quintín, Jesús Gabriel Arce Montaño, y por el Secretario de Gobierno, Ramón Iván Duarte Córdova, en representación de la presidenta municipal, Miriam Elizabeth Cano Núñez.

EXPERIENCIA Y FUERZA

Villalobos Millán destacó que los homenajeados representan la experiencia y la fuerza de cualquier gobierno u organismo público. “Me siento complacido con las autoridades, porque hemos sabido hacer un gran equipo de trabajo en beneficio de la ciudadanía. Hoy celebramos 88 años de servicio”, expresó.

En la ceremonia también estuvieron presentes el Secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Peralta Higuera, y la Secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares.

Cortesía
Fueron reconocidos 20 trabajadores por sus años de servicio.
Entregó los reconocimientos Juan José Villalobos Millán, líder sindical.
Cali.

Respalda Trump la recuperación de territorio ucraniano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Ucrania puede recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, un cambio drástico respecto a sus anteriores llamados a que Kiev hiciera concesiones para poner fin a la guerra. Trump hizo esta declaración en redes sociales tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, al margen de la Asamblea General de la ONU. “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN, está en posición de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”, escribió Trump, destacando la importancia de la cooperación internacional y el apoyo financiero europeo.

El encuentro entre ambos líderes fue cordial, pese a relaciones tensas en reuniones previas. Zelenskyy buscaba ayuda adicional de Estados Unidos para defender a su país de misiles, drones y bombardeos rusos. Trump elogió la resistencia ucraniana y destacó que la economía rusa enfrenta severos problemas, mientras ambos coincidieron en que Europa debe reducir aún más sus importaciones de energía rusa.

BUSCA FINALIZAR GUERRA

El mandatario estadounidense también reiteró su intención de finalizar la guerra rápidamente y calificó la invasión rusa como un fracaso militar que revela debilidades de Moscú.

Mientras tanto, la guerra sigue cobrando un alto costo humano. La ONU reportó un aumento del 40 por ciento en las bajas civiles en Ucrania durante los primeros ocho meses de 2025 y documentó torturas y malos tratos generalizados a civiles detenidos en territorios ocupados.

Insta Guterres a elegir la paz sobre la guerra

El secretario general de la ONU llamó a líderes a favorecer colaboración y justicia frente a crisis internacionales, violencia y desigualdad creciente

n un contexto de creciente agitación global, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a los líderes mundiales a elegir la paz sobre la guerra, la ley sobre la anarquía y la cooperación sobre el conflicto. Durante la apertura de la Asamblea General, recordó que los fundadores de la ONU enfrenta-

ron desafíos similares hace 80 años, pero subrayó que la urgencia de estas decisiones hoy es “más intensa y entrelazada que nunca”.

“Hemos entrado en una era de agitación imprudente y sufrimiento humano implacable”, declaró Guterres. “Los pilares de la paz y el progreso están cediendo bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia”. La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, añadió: “Si dejamos de hacer lo

correcto, el mal prevalecerá”.

Guterres advirtió sobre un mundo cada vez más multipolar, señalando que sin cooperación internacional e instituciones globales efectivas, la diversidad de potencias puede derivar en “caos”. Hizo un llamado a las naciones a dejar de apoyar a partes beligerantes en Sudán y criticó fuertemente la violencia en Gaza, describiendo la escala de muerte y destrucción como la peor en sus casi nueve años como secretario general. Subrayó

que nada justifica el castigo colectivo del pueblo palestino y exigió la implementación inmediata de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia para proteger a los civiles.

ALERTAN ODIO, RACISMO Y OPRESIÓN

En un discurso posterior, el presidente estadounidense Donald Trump defendió la fortaleza de su nación y criticó a la ONU por entregar “palabras vacías”, aunque luego reiteró su apoyo a la institución. Otros líderes, como Recep Tayyip Erdoðan y Prabowo Subianto, destacaron la necesidad de proteger a los palestinos y advirtieron sobre los riesgos del odio, el racismo y la opresión para el futuro global.

La semana de discursos de la Asamblea General incluye a 89 jefes de Estado, 43 jefes de gobierno y numerosos ministros, con debates que abarcan desde el conflicto israelí-palestino hasta la pobreza, los múltiples conflictos globales y el cambio climático, bajo el lema “Mejor juntos”.

Aumentan a ritmo “alarmante” casos de cólera en Sudán: OMS

Los casos de cólera en Sudán continúan creciendo, y más de 3 mil personas han muerto en los últimos 14 meses de conflicto civil, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El brote, provocado por alimentos y agua contaminados, se ha extendido a los 18 estados del país, tras originarse en Kassala

en julio de 2024. Hala Khudari, representante adjunta de la OMS en Sudán, indicó que se está llevando a cabo una campaña de vacunación dirigida a 406 mil personas en Darfur del Norte, mientras los casos aumentan “a un ritmo alarmante”.

ADEMÁS HAY GUERRA CIVIL

Hasta el domingo, Darfur registraba unos 12 mil 739 casos y 358 muertes, en medio de severas restricciones de acceso que difi-

cultan la respuesta sanitaria. La guerra civil, iniciada en abril de 2023 entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido, ha dejado al menos 40 mil muertos y desplazado a 12 millones, agravando la falta de agua potable, alimentos y atención médica. En todo el país se han reportado más de 113 mil 600 casos y 3 mil muertes, con una tasa de mortalidad del 2,7 por ciento, muy superior al umbral objetivo del 1 por ciento, advirtió Khudari.

Volodymyr Zelenskyy y Donald Trump.
El secretario general Antonio Guterres habla durante la 80ma sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Falla vacunación y brota sarampión

El brote de sarampión en México acumula 4 mil 952 casos confirmados en lo que va del año, siendo los niños de 0 a 4 años los más afectados, con mil 142 casos.

Especialistas señalan que, de haberse completado la vacunación en este grupo durante la administración pasada, el brote podría haberse evitado.

Rodrigo Romero Feregrino, vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología, explicó que desde 2012 se registra una caída en la cobertura de vacunación contra sarampión, con una disminución aún más marcada durante la pandemia de Covid-19. “Llevamos más de 10 años con burbujas de población susceptible, y los niños de cero a cuatro años son los más afectados por este rezago”, dijo.

El segundo grupo más afectado es el de jóvenes de 25 a 29 años, con 591 casos.

Según el informe epidemiológico más reciente de la Secretaría de Salud, el virus ha causado 21 muertes y circula en 23 estados.

MANEJO DEFICIENTE

El infectólogo Francisco Moreno advirtió que la crisis refleja rezagos de vacunación acumulados en el sexenio anterior. “El mayor número de casos ocurre en niños que debieron ser vacunados antes; el manejo de la salud en este periodo ha sido deficiente”, señaló.

Las autoridades sanitarias han intensificado campañas para completar los esquemas de vacunación de la triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

niños con sarampión.

Atacan en Culiacán a nieta de Rocha Moya

Un

grupo armado disparó contra el

vehículo de la familia del gobernador de Sinaloa; escoltas resultaron lesionados mientras los demás ocupantes resultaron ilesos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un vehículo en el que viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, fue atacado a balazos por un grupo armado en el Bulevar Jesús Kumate, al sur de Culiacán. Los dos escoltas adscritos a la Policía del Estado, encargados de la protección de la familia del mandatario, resultaron heridos, mientras que la nieta salió ilesa.

Pública (SSP) estatal informó que los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo también resultó afectado un autobús de pasajeros, que recibió impactos de bala; sin embargo, todos los ocupantes se encuentran a salvo.

INVESTIGAN ATAQUE

Durante la agresión, fuerzas del Grupo Interinstitu-

cito, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General de la República y Policía Estatal Preventiva, aseguraron la zona y localizaron decenas de casquillos percutidos de distintos calibres. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por el ataque.

Eneyda Rocha, hija del gobernador, agradeció la labor de los elementos de seguridad

Desaparece DJ venezolano en Edomex

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido el pasado 19 de septiembre en el Estado de México.

Según una ficha publicada por la Comisión Nacional de Búsqueda, Paredes Gamboa fue visto por última vez en Cuautitlán

Izcalli; sin embargo, en redes sociales circula información que ubica su último paradero en Huehuetoca.

El joven es de complexión delgada, mide aproximadamente 1.80 metros y tiene al menos tres tatuajes, uno en el antebrazo izquierdo y otro en el lado izquierdo del pecho. Al momento de su desaparición vestía camiseta azul, pantalón beige y zapatos grises.

y sus familias. El incidente ocurre días después de balaceras en Altata y Navolato que dejaron una mujer muerta y varios heridos, y en medio de una pugna entre las facciones “Los Chapitos” y “Los Mayitos” del Cártel de Sinaloa, que mantiene alta la violencia en la entidad desde septiembre de 2024, a pesar de operativos federales y estatales.

REALIZABA ENTREGA

De acuerdo con su perfil en Facebook, trabaja para el sello discográfico Flow Factory Music Inc., especializado en artistas del género urbano latino.

Se informó que Paredes Gamboa habría acudido a Huehuetoca para realizar una entrega en motocicleta, enviando desde allí mensajes indicando que el lugar era solitario y que sentía desconfianza. Las investigaciones continúan para esclarecer su paradero y confirmar los detalles de su última ubicación.

Agencia Reforma
Agencia Reforma
La camioneta fue atacada a balazos en el Bulevar Jesús Kumate, al sur de Culiacán.

Distintas academias de Ensenada y San Quintín compartieron su talento y folclor en un encuentro que reunió a bailarines de todas las edades y en el que mostraron la riqueza cultural de México

Danza, esencia y TRADICIÓN

JIMENA, SOFÍA, MATÍAS, BYOLETH Y VALERIA.

MIÉRCOLES 24 de septiembre de 2025 www.elvigia.net

Editora:

Festejan 40 años de sonrisas

Especialistas en endodoncia se reunieron en Ensenada para intercambiar conocimientos y culminar con una velada de celebración, marcada por el aprendizaje, la convivencia y los reconocimientos

CONTINÚA EN PÁGINA 6

PÁGINAS 2 a 5

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco
Aguilar/El
Vigía

SERGIO CUEVA Y MIGUEL ÁNGEL ORTIZ.

Festejan 40 años de SONRISAS

Especialistas en endodoncia se reunieron en Ensenada para intercambiar conocimientos y culminar con una velada de celebración, marcada por el aprendizaje, la convivencia y los reconocimientos

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del 40 aniversario del Colegio de Endodoncistas de Baja California, se llevó a cabo la XL Reunión Endobaja 2025 en el Hotel Coral & Marina, un evento que reunió a especialistas del ramo en dos días de aprendizaje y actualización.

El congreso contó con la destacada participación de reconocidos conferencistas, entre ellos los doctores Miguel Ángel Ortiz, Julián Celeita y Armando Hernández, quienes compartieron sus conocimientos y experiencia con los asistentes, para reforzar el compromiso del Colegio con la educación continua y la excelencia profesional.

ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD EN ENDODONCIA ASISTIERON A LA CELEBRACIÓN.

DIANA REYES, MARITZA OLIVARES, ARACELY HERNÁNDEZ Y SAÚL BENÍTEZ. SOCIOS DEL COLEGIO DE ENDODONCISTAS SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
LORENA MENDÍVIL Y GIOVANNA GUTIÉRREZ.
MANUEL SANDOVAL, GIOVANNI CAMPOS Y LUIS VEGA.
HYRAM JAMISH GARCÍA Y RODRIGO PÉREZ.
JOSÉ ARMANDO HERNÁNDEZ, LIZETTE PÉREZ Y MARCOS RAMÍREZ.
JAHEL MERINO, DANIEL PÉREZ Y VERÓNICA DÍAZ.
IVÁN ZARAGOZA Y CRISTIAN DÍAZ.

MIÉRCOLES 24 de septiembre de 2025 4

NOCHE DE GALA

Para cerrar con broche de oro, los endodoncistas disfrutaron de una noche de gala, en la que no faltaron la cena, el baile y los emotivos reconocimientos a la trayectoria de los agremiados, para celebrar cuatro décadas de unión y crecimiento en la profesión.

VANESSA VELAZCO, JULIÁN CELEITA Y GABRIEL SALGADO.
ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ENDODONCIA DE LA UABC MEXICALI PARTICIPARON EN EL CONGRESO.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
LEONARDO MOCTEZUMA, JOSÉ ARMANDO HERNÁNDEZ Y SERGIO DE LA RIVA.
RAZIEL GONZÁLEZ, MARÍA ELENA PLASCENCIA Y CARLOS IBARRA.
YOHANA BANDERAS Y ANA RENTERÍA.
NELSY SÁNCHEZ Y AYLIN ACEVEDO.

LOS ASISTENTES ESCUCHARON LAS PONENCIAS.

ÁNGEL NOREÑA Y JAVIER VILLA.
MARIAN FERNANDA DE SOTO, ELISA MEZA E IVONNE AMEZCUA.
TANIA RAMÍREZ, ERICK RIVERA, MARTHA MONTES, KATE MORENO Y GERALDYNE ROMÁN.
JessicaVillalvazo/ElVi
EVA ARRIAGA, PERLA ACEVEDO Y CLAUDIA BAUTISTA.
JESÚS RODRÍGUEZ, FERNANDO MARTÍNEZ Y OSCAR QUINTANA.

Danza, esencia y TRADICIÓN

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada B. C.

Color, diversión y arte se vivió en el I Festival Inclusivo Esencia con Tradición, donde convergieron diferentes academias de danza y folclor. En esta edición fueron convocadas academias de San Quintín, Camalú, además de las locales, organizadas por la academia Ña Chpac.

CELEBRACIÓN INCLUSIVA

En la fiesta de color y folclor participaron bailarines de todas las edades, desde los más pequeños hasta los más grandes.

Los bailarines representaron la danza y vestimenta tradicional de diversos estados de la República Mexicana.

LA ESCUELA DE DANZA COBÁ LUCIÓ VISTOSOS TRAJES.
XIMENA SARAHÍ, XIMENA Y ZOÉ.
LUZ, MELISSA, MÓNICA, GEMA, MARLÉN Y JAQUELINE.
ALISSON, ALÍA, ANA PEYUELAS, DANNA E IVANNA.
MARIANA, VALERIA, BRAULIO, XIMENA, DAIRA, MILKA, FABIOLA, JANIA Y KIMBERLY.

JOSEFINA, EMILY, ALANÍ, ALLISON, LEONARDO, NATHALY Y BRYANNA.

LAS

BAILARINES DE LA ACADEMIA CARLOTA LUCIERON SUS HERMOSOS VESTUARIOS.

CHPAC

LIZ ALEJANDRA Y ANAÍS.
SUGAR MACÍAS Y JANETH JACQUES. FERNANDA GARCÍA Y VANESSA GARCÍA.
JUAN GARCÍA, HÉCTOR PRECIADO, ALICIA GALVÁN, ADRIANA GARCÍA, PERLA VALENZUELA Y RICARDO ZAMUDIO.
CAMILA, JUSTYN, DANNA, HUGO, DEREK, ANA Y LIVIER.
ALUMNAS DE LA ACADEMIA ÑA
PRESENTARON UNA ESTAMPA DE VERACRUZ.
JUAN ANTONIO, NATANAEL Y AXEL.

MIÉRCOLES 24 de septiembre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La cinta aborda la historia de una mujer obsesionada con descubrir al responsable del asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968.

“No nos moverán”

vaporelOscar

La ópera prima de Pierre Saint-Martin, que ya conquistó premios en Guadalajara y los Ariel, fue elegida para representar a México en dos de los certámenes más importantes del cine internacional

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este martes que “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint-Martin, fue seleccionada para representar a México en los Premios Oscar y Goya del 2026.

La película narra la historia de Socorro, interpretada por Luisa Huertas, una mujer obsesionada con descubrir al responsable del asesinato de su hermano durante la masacre de Tlatelolco en 1968.

El elenco también incluye a Juan Carlos Colombo, Pedro Hernández, José Alberto Patiño, Agustina Quinci y Rebeca Manríquez.

CINTA MULTIPREMIADA

“No nos moverán” tuvo su estreno en 2024 en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde se llevó el premio a Mejor Película.

Recientemente, la cinta ganó cua- tro Premios Ariel: Mejor Ópera Prima, Mejor Actriz para Luisa Huertas, Mejor Actor de Reparto para José Alberto Patiño, y Mejor Guion Original, otorgado a Pierre Saint-Martin e Iker Compean Leroux.

Regresa Kimmel

La vuelta del presentador se da en medio de tensiones entre cadenas, afiliados y figuras políticas, con un telón de fondo marcado por disputas sobre el papel de los medios y los límites de la sátira

Jimmy Kimmel regre só el martes a la televi sión nocturna tras casi una semana de suspensión que abrió un debate nacional sobre la libertad de expresión y el poder del presidente Do nald Trump para influir en lo que dicen periodistas, comen taristas y comediantes. Pese a la reinstalación, dos grupos de afiliados de ABC anunciaron que no transmi tirían su programa. Nexstar Media Group condicionó su regreso a “garantías de diálogo respetuoso”, mientras que Sinclair Broadcast Group mantuvo su veto. En conjunto, controlan una cuarta parte de las estaciones afiliadas a la cadena.

ECOS POLÍTICOS

ABC había suspendido “Jimmy Kimmel Live!” luego de que el conductor comentara en un monólogo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. El lunes, la televisora anunció que tras “conversaciones reflexivas” con Kimmel, el programa volvería al aire. Stephen Colbert ironizó al respecto en CBS: “Nuestra larga pesadilla nacional nocturna ha terminado”.

El origen de la controversia fue que Kimmel sugirió que simpatizantes de Trump buscaban aprovechar políticamente el asesinato de Kirk, atribuido a Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años. Las autoridades aún no han aclarado sus motivos: aunque creció en una familia conservadora, su madre aseguró que en el último año se inclinó hacia la izquierda.

Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones nombrado por Trump, acusó a Kimmel de “engañar al público estadounidense” y advirtió que la industria debía tomar medidas o enfren-

taría mayor presión regulatoria. Sus declaraciones detonaron críticas. El senador Ted Cruz lo acusó de actuar “como un mafioso”, mientras cientos de celebridades, entre ellas Tom Hanks, Barbra Streisand y Jennifer Aniston, firmaron una carta difundida por la ACLU que calificó la suspensión como “un momento oscuro para la libertad de expresión”.

En paralelo, algunos consumidores protestaron contra Disney, matriz de ABC, cancelando suscripciones a sus plataformas de streaming. Trump, por su parte, celebró la suspensión y llegó a afirmar erróneamente que el programa había sido cancelado. El episodio se suma a los intentos del expresidente de influir en los medios. Durante su administración promovió demandas por cobertura noticiosa contra ABC y CBS, litigios por difamación contra The Wall Street Journal y The New York Times, y presionó al Congreso para retirar fondos federales a NPR y PBS.

Según reportes, Disney y ABC negociaron varios días antes de acordar el regreso del conductor. La cadena justificó la suspensión por comentarios “mal sincronizados e insensibles”, aunque negó que fueran engañosos.

Andrew Kolvet, portavoz de Turning Point USA —fundada por Kirk— criticó la decisión, calificándola como un error. La polémica coincide con un cambio en la televisión nocturna: la audiencia se desplaza hacia internet, CBS canceló el programa de Colbert en verano, y el contrato de Kimmel con ABC concluye en mayo.

“The Rock” dará promoción a su película en CDMX

AGENCIA REFORMA

LLeonardo DiCaprio y Benicio del Toro por la Ciudad de México para pro mover “Una bata lla tras otra” hace unos días, ahora es turno de dejar abierto el camino para otra estre lla de Hollywood: Dwayne Johnson. The Rock visitará la capital del país en un par de semanas para promover el estreno en cines de “La máquina: The smashing machine”, película que ha sido muy bien recibida en festivales de cine.

Los expertos aseguran que el papel de “The Rock” podría llevarlo a los Premios Oscar.

ENCENDERÁN

LA ARENA

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Jessie Cave, quien dio vida a Lavender Brown en las tres últimas películas de la saga de “Harry Potter”, reveló que hace poco le prohibieron la entrada a una convención de fans por tener una cuenta en una plataforma para adultos.

“Me enteré de que no me habían contratado para una convención de ‘Harry Potter’ hace poco, ya que ahora estoy en OnlyFans”, compar-

tió en su cuenta de Substack. Relató que le pareció “desconcertante” que le hubieran prohibido la entrada al evento, ya que, según ella, su contenido en la plataforma no es de carácter sexual, pero otras estrellas que graban escenas para adultos sí pueden participar.

“Me explicaron que era porque era un evento familiar y OnlyFans está afiliado al porno. Esto me desconcertó, ya que algunos actores que participan en convenciones (la mayoría, en realidad) han trabaja-

do en televisión y películas con escenas de sexo y desnudos. ¡En mi cuenta solo estoy jugando con mi pelo!”, agregó la actriz de 38 años.

NUEVOS PERSONAJES

Jessie anunció en marzo de este año que se unió a la plataforma para ofrecer “sonidos de cabello de la mejor calidad” y “material muy sensual”, aunque aclaró que su cuenta, que atrae a personas con fetiches capilares, no tendría elementos sexuales.

Diamond Films, distribuidora de la cinta en México, dio a conocer este lunes que el ex luchador y su director, Benny Safdie, presentarán el largometraje antes de su lanzamiento oficial en cartelera, planeado para el próximo 9 de octubre.

“La leyenda viviente Dwayne Johnson y el director Benny Safdie vendrán a México para encender la arena y presentar ‘La máquina: The smashing machine’, una de las películas más esperadas por la crítica”, adelanta la distribuidora.

“Esta película lleva a la pantalla grande la historia de Mark Kerr, una leyenda del MMA y campeón de la UFC, y muestra los desafíos tanto persona-

“No me molesta la perspectiva de que no haya más convenciones de ‘Harry Potter’ para mí. Ahora habrá un nuevo elenco, y son tiempos diferentes. Además, he participado en convenciones durante más de 15 años y tengo suficientes fotos y recuerdos”, aseguró. “Hace algunos años, el dinero que ganaba firmando fotos de mi cara era el único ingreso real que ganaba. Tengo mucha suerte de haber podido hacerlos. Es hora de dar un paso adelante y dar vida a nuevos personajes”, finalizó.

les como emocionales que enfrentan los atletas de élite, así como las batallas con las que tienen que lidiar no sólo dentro de la jaula, sino también fuera de ella”.

Según varios críticos y expertos, el papel protagónico de Johnson en “La máquina: The smashing machine”, el primer rol realmente dramático de su carrera, podría catapultarlo como uno de los actores favoritos en la carrera rumbo al Oscar 2026.

NUEVA YORK
Jessie Cave aclaró que su cuenta atrae a personas con fetiches capilares, sin elementos sexuales.
El contrato de Jimmy Kimmel con ABC dura hasta mayo.
Agencia Reforma

www.elvigia.net

120.5555 ext. 1036 clasificados.elvigia@gmail.com

24 de septiembre de 2025 E D I C T O:

PACIFIC ANCHOR

Solicita

C. CAROLINA MARTINEZ GARCIA.

En los autos del JUICIO PERDIDA DE PATRIA POTESTAD promovido por VERONICA GARCIA VILLALOBOS, en contra de USTED, con número de expediente 380/2023, el día veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, recayó un acuerdo que a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veinticuatro de julio de dos mil veinticinco.

La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO MANUEL ALONSO VERA VIDAL, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 12134. Visto lo solicitado por el ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales e advierte que no fue posible localizar a CAROLINA MARTÍNEZ GARCÍA, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto pór los Artículos 122 Fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a CAROLINA MARTÍNEZ GARCÍA por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda_y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en -esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 27 de agosto del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME.

Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Rol interpretado por un actor

6.- Cielo de la boca

12.- Vomitivo.

13.- Departamento de Francia (Ródano-Alpes).

14.- Repartición proporcional de una cantidad entre varios.

15.- Extremoso, intransigente.

17.- Inmovilizar

18.- Agua, en náhuatl

19.- Pelea, pendencia.

20.- Hilo cuya hebra está poco torcida.

21.- Variedad de calcedonia con los colores dispuestos en fajas.

23.- Rey, en latín.

24.- Canal para tomar y conducir el agua.

26.- Persona insistente, pegajosa.

28.- El ingenioso para no pagar impuestos

31.- Resentimiento tenaz.

34.- Tonina

36.- Valle fluvial junto al mar

37.- Flanco

39.- Averno, infierno

41.- Logaritmo.

43.- Pelea de gallos que sirve de ensayo.

45.- Oficial del imperio otomano.

46.- Palo largo y delgado

47.- Relativo a a cría de aves.

49.- Mamífero proboscidio cuaternario.

50.- Choza, casa humilde.

51.- Instalación que conduce aguas residuales

52.- Gusano anillado, como la lombriz

53.- Período de 18 años y 11 días, comprende 223 lunaciones y regula aproximadamente los eclipses de Sol y de Luna

1.- Pendiente transversal entre los bordes de una curva de carretera.

2.- Papel que hacen los nahuas con la corteza de una higuera.

3.- Especie de juego de bochas.

4.- Espacio celeste.

5.- Desorden, embrollo.

6.- Sitio web concebido para ser el punto de entrada a Internet

7.- Combate, disputa.

8.- Agarrar.

9.- Dicho, refrán.

10.- Pájaro difícil de amansar

11.- Relajamiento

16.- Piedra que separa la plaza del hogar en los hornos de reverbero

18.- Plata

21.- Flagelo

22.- Herramienta de un oficio.

25.- Jugo que fluye de ciertas plantas umbelíferas.

27.- Ave trepadora de Centroamérica

29.- Molde de pasta de hojaldre relleno de carne

30.- Del campo.

32.- Molusco cefalópodo marino comestible.

33.- En el futbol, fintas.

35.- Inepto, incapaz.

37.- Toma por el camino más corto.

38.- Extremo superior.

40.- Bario.

42.- Aguardiente elaborado de la destilación del hollejo de la uva.

44.- Canoa azteca.

46.- Inútil, infructuosa

48.- Olfateé.

49.- Dos quincenas

2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:

QUE EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NÚMERO 357/2025-A, RELATIVO AL JUICIO JURISDICCIÓN VOLUNTARIA AD PERPETUAM, PROMOVIDO POR EDUVIGIS ORPINEL DE LOS ANGELES, EN EL CUAL SE HA DICTADO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:

“Ensenada, Baja California, cinco de agosto del dos mil veinticinco, la Suscrita Secretaria de Acuerdos Interina Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, da cuenta con la promoción número 11526, por lo que la Suscrita le da cuenta al C. Juez de los autos para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE . Ensenada, Baja California, cinco de agosto de dos mil veinticinco. A su s autos el escrito 11,526, presentado por el C. José Luis Reyes Chávez, Abogado Patrono de la parte promovente. Por medio del cual se le tiene desahogando la vista que le fuera impuesta por auto de fecha tres de julio del dos mil veinticinco, exhibiendo para tal efecto las copias certificadas que le fueran solicitadas, en consecuencia, es procedente dar le curso a la instancia en vía y forma correspondiente. En virtud de lo anterior, se tiene a la C. EDUVIGIS ORPINEL DE LOS ANGELES, por su propio derecho, promoviendo en la VÍA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (AD PERPETUAM) en los términos de su escrito de cuenta, y en virtud de que se formula ante Juez competente, con base en lo dispuesto por el artículo 2890 del Código Civil del Estado, y por los artículos 122 fracción III, 144, 145, 152, 157 fracción II y 878 del Código de Procedimientos Civiles, se da curso a la instancia en la vía y forma propuestas. Dese amplía publicidad a estas diligencias por medio de Edictos que deberán publicarse, por tres veces consecutivas de diez en diez días, en dos periódicos de los de mayor circulación en la Ciudad y en el Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción III primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a fijar los edictos anteriormente señalados, por tres veces consecutivas de diez en diez días, en los lugares públicos de costumbre, siendo estos los Estrados de este H. Juzgado, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Recaudación de Rentas del Estado, con residencia en esta Ciudad, Presidencia Municipal de esta Ciudad, Oficina Matriz de Correos en esta Ciudad y Oficina de Telégrafos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción III primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Terminada que sea la publicación, córrase traslado de la solicitud a la persona de quien obtuvo la posesión o su causa habiente si fuere conocido, a los Colindantes, Causahabientes, al C. Agente del Ministerio Público Adscrito y al C. Registrador Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, para que en el término de NUEVE DÍAS manifiesten lo que a sus intereses convenga, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción III segundo párrafo del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 357/2025-A epj*

ENSENADA, B. C., 05 DE AGOST O DEL 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

LIC. GRESI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

EDICTO

A ALICIA BARRIOS BERNSTEIN:

En el expediente número 00400/2025, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por LUIS ALEJANDRO LIZÁRRAGA GONZÁLEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinte de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse . por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a. la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 08 de-septiembre de 2025. LA C. SECRETARIA-DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

VENDO HONDA

EDICTO

AL DEMANDADO: Víctor Manuel Castan Delgado

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 950/2024-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Julian Madriz Lopez, que en su parte conducente dice: en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localiza ción para el emplazamiento de la parte demandada Victor Manuel Castan Delgado, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medio s de localización para el emplazamiento de la parte demandado Victor Manuel Castan Delgado, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria d e la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, asi como el INE proporciono un domicilio en el municipio de Tijuana, pero aclarando que se dio de baja por defunción, y en consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se re alice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.

Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, proced0e la notificac ión por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indíque el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello es así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deben mediar tres días hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría determinado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publicaciones. la./J. 19/2008

Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas. Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.

Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia.

EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas d ependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en tomo a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porque impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verbigracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es, cuando contengan datos imprecisos y no se efectúen las investigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no da lugar a ordenar el em plazamiento por edictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo relevante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tom ando en cuenta su importancia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa, debido al desconocimiento general de su paradero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO.

III.2o.C. J/20

Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.

Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Balli nas. Secretario: Armando Márquez Álvarez.

Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.

Amparo en revisión 204/2003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Mon tes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores. Amparo en revisión 373/2003. Banco Inverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. En consecuencia, hágasele saber a Victor Manuel Castan Delgado, que se ha entablado en su contra por Julian Madriz Lopez, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la l ocalidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en l a demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores not ificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente. Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 04 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

AL CIUDADANO: George Stewart Frederick Flotow Jr

Que por auto de fecha con esta misma fecha, dictado en el expediente número 277/2025, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Cristina Razo González promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se dicto un acuerdo, que a la letra dice: Como lo solicita el ocursante, se le tiene haciendo las manifestaciones que del mismo se desprenden y en consecuencia, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar por medio de edictos al presunto co-heredero George Stewart Frederick Flotow Jr, la radicación de la presente sucesión intestamentaria a bienes de Cristina Razo González, para que dentro del término de quince días, a partir de la última publicación, comparezca a hacer valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual acredite su entroncamiento con el de cujus. Edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta ciudad que elijan los denunciantes, para los efectos de que tenga conocimiento de la radicación del juicio intestamentario ante este Juzgado, lo anterior de conformidad con el artículo 122 fracción II y 775 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Expídase el edicto correspondiente. Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro. Haciendo de su conocimiento que las publicaciones de los edictos de referencia deberán ser exhibidas unicamente en caso del Boletín Judicial del Estado, la portada en el cual se advierte fecha y numero de Boletín, asi como la hoja en donde aparezca la publicaciones en cuestión; por lo que los publicados en el periódico, unicamente las hojas correspondientes a las publicaciones de dichos edictos, tomando en cuenta que deberá ser visible la fecha de publicación de dicho periódico oficio de referencia contiene código de respuesta rápida (QR), mismo que no requiere de sello por parte de este Juzgado.

Nancy

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 17 de septiembre 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica

Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO

NOTARIO PÚBLICO No. 2

ENSENADA, B.C.

AVISO AL PÚBLICO

22 de septiembre de 2025.

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,592 del volumen número 1,682, de fecha 22 de septiembre del año 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión intestamentaria o legítima a bienes de quien en vida llevara el nombre de JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA, compareciendo las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por parte de los señores LUIS EDUARDO RUIZ GUTIÉRREZ y MIRIAM CABRAL RAMOS, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea al autor de la sucesión, únicamente sus dos hijas, y en tal virtud, las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; y la señorita INDIRA ANALY NÚÑEZ LÓPEZ, fue designada como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación del inventario y avalúo del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

IC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2

ENSENADA, B.C.

AVISO AL PÚBLICO

22 de septiembre de 2025.

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,593 del volumen número 1,682, de fecha 22 de septiembre del año 2025, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión intestamentaria o legítima a bienes de quien en vida llevara el nombre de LOURDES HERLINDA LÓPEZ PÉREZ, compareciendo las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ, así como la sucesión intestamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA, debidamente representada por su albacea INDIRA ANALY NÚÑEZ LÓPEZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley y el desahogo de las testimoniales por parte de los señores LUIS EDUARDO RUIZ GUTIÉRREZ y MIRIAM CABRAL RAMOS, quienes declararon bajo protesta de decir verdad que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea a la autora de la sucesión, únicamente sus dos hijas, y en tal virtud, las señoritas EDDNA ISAMAR e INDIRA ANALY, ambas de apellidos NÚÑEZ LÓPEZ, ACEPTARON la herencia que les correspondía y se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios; asimismo, en dicha escritura declaró la Albacea de la sucesión intestamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA y quien fuera el Cónyuge Supérstite de la “De Cujus”, que derivado del régimen patrimonial del matrimonio celebrado por la “De Cujus” y JESÚS FRANCISCO NÚÑEZ CAMPA (hoy su sucesión), reconoció el derecho que les asiste en los gananciales derivados del régimen de sociedad legal que regía su matrimonio; asimismo la señorita INDIRA ANALY NÚÑEZ LÓPEZ, fue designada como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación del inventario y avalúo del haber hereditario, hasta su terminación. Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

NADAN A LA GLORIA

Cortesía

Un Campeonato de Score muy peninsular

Ensenada, San Felipe y Los Cabos contarán en 2026 con una fecha oficial de la organización de Off-Road

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Con el anuncio de que Los Cabos será la sede oficial de la Baja 1000 en el próximo año, el Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International contará con tres fechas en el estado de Baja California y una en Baja California Sur, algo que no sucedía desde 2023.

De esa manera Score International celebrará sus 53 años

rica, incluidas celebridades de otros estilos del motociclismo y automovilismo, como la Fórmula

presa en la actualidad, al tener los corredores que pisar el acelerador desde la caída de la bande

FECHAS

Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International

Edición 39 de la Score San Felipe 250 Marzo 25-29

San Felipe, Baja California, México

Edición 58 de la Score Baja 500 Junio 3-7

Ensenada, Baja California, México

Edición 7 de la Score Baja 400 Septiembre 9-13

Ensenada, Baja California, México

Edición 59 de la Score Baja 1000 Noviembre 9-15

sierto 2026 de Score International, la edición 58 de la Score Baja 500, los corredores contarán con

joven de la actualidad en Score International, con arranque y meta en Ensenada, Baja California, México, carrera que en años recientes ha contado con triunfos de los estadounidenses Bryce Menzies (carros), así como Justin Morgan y Tyler Lynn (motos).

LOS CABOS, INVITADO SORPRESA

La carrera de Off-Road más importante del mundo, la legendaria e icónica SCORE Baja 1000 se realizará del 9 al 15 de noviembre de 2026 en Los Cabos, Baja California Sur, competencia que ha atraído la atención de exganadores de las 500 Millas de Indianápolis, Parnelli Jones, Rick Mears y Alex Rossi, así como el ganador del Oscar, Paul Newman, y los exganadores del Rally Dakar, Toby Price, Marc -

Destaca que será la primera vez en la historia de “La Madre mino”, que el arranque y meta de rritorio sudcaliforniano, con lo que en próximos meses se dará a conocer más información del

El Campeonato Mundial del Desierto 2026 de Score International se realizará en la península de Baja California.

Los Cabos, Baja California Sur
Ensenada contará con 2 fechas de Score International en 2026.
René Echeverría/Cortesía

Rodará el balón en “El Templo de Sala”

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com

Las instalaciones de Futsal Center Ens serán sede este día de 4 encuentros de primer nivel en la categoría Leyendas, entre ellos el del monarca defensor, Rectificadora Huizar, ante Farmacias Suprema.

Esta será la Jornada 2, misma que se llevará a cabo en la nueva sede del “Templo de Sala” en la avenida Coral, con Promos BC midiéndose a las 7:45 de la tarde con La Vianda Old Boys.

Promos BC con su nuevo refuerzo, Abraham Zendejas, además de la mano del bicampeón de goleo individual de la categoría, Luis “Wisho” Mazkiarán, buscará llevarse su segundo éxito en fila ante la tropa en donde milita Víctor Oceguera.

Y a las 8:30 de la noche, será el debut en esta nueva edición de la competencia de futsal de Rectificadora Huizar, de la mano de los hermanos Covarrubias, Rigo y Rubén, además de otros grandes futbolistas como Ismael “Mayel” Fierro, Ángel “Cabe” Meza y Carlos “Tito” Castro.

Los subcampeones de la justa futsalera, Villamelones Tamayos, salen como favoritos para esta noche ante Futsal Knights, gracias a figuras como el portero Román Marchena, quien fue el mejor en su posición dentro de la temporada pasada.

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 24 de septiembre Futsal Center Ens

Categoría Leyendas Jornada 2

19:45 Horas | La Vianda Old Boys vs

Se luce paranatación de BC en Paralimpiada Nacional

La delegación bajacaliforniana destacó en las pruebas de pecho y mariposa en Aguascalientes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

a delegación de Baja California continúa su sobresaliente participación en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se celebra en la Alberca Olímpica de Aguascalientes. Durante la segunda jornada, los atletas bajacalifornianos lograron cinco medallas de oro en pruebas de pecho y mariposa, destacando a Sergio Salazar Pacheco, Lucía Romero Quezada, Julia García, Marcos

Resultados – Segunda Jornada Paranatación Conade 2025 (Baja California)

Sergio Salazar Pacheco – 50 metros pecho, Clase SB3 – Medalla: Oro

Lucía Romero Quezada – 50 metros pecho, Clase SB4 – Medalla: Oro

Julia García – 50 metros pecho, Clase SB6 – Medalla: Oro

Marcos Abarca Cruz – 50 metros pecho, Clase SB6 – Medalla: Oro

Diana Villalvazo Hernández – 50 metros pecho, Clase SB7 – Medalla: Oro

Marvin Loya Fimbres – 50 metros pecho, Clase SB8 – Medalla: Plata

Marvin Loya Fimbres – 100 metros mariposa, Clase S8 – Medalla: Oro

Julián Montoya Ortega – 100 metros mariposa, Clase S8 – Medalla: Bronce

Fabián Cázares – 100 metros mariposa, Clase S10 – Medalla: Oro

Alexa Camarillo Flores – 100 metros mariposa, Clase S14 – Medalla: Plata

Sergio Salazar Pacheco – 200 metros libres, Clase S4 – Medalla: Bronce

Stephane Flores Velázquez, Alexa Camarillo Flores, Alexis Paulino Rodríguez, Santiago López Jaime – Relevo mixto S14 4x100 combinado – Medalla: Plata

Abarca Cruz y Diana Villalvazo Hernández, quienes subieron al primer lugar del podio gracias a su talento y esfuerzo. Además de los oros, otros at-

letas consiguieron preseas de plata y bronce, demostrando la consistencia y competitividad de la delegación en la paranatación nacional.

Esta tarde y noche se disputará la Jornada 2 de la categoría Leyendas.
Cortesía

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 24 de septiembre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Serie final de Segunda Fuerza “B1”

18:30 Horas Taller Ramos vs Charly Impresiones

Playoffs de semifinal de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Músicos vs Mets

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado Amistosos

18:00 Horas Fox Pack vs Saldos Tolo

20:00 Horas Malenos vs Real del Castillo

Victorias para Baja México y Plebes

En el inicio de los playoffs de Segunda Fuerza “B2”, las novenas superaron 8-4 y 7-0 a Welders y Jarra Brava, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El lunes por la noche se pusieron en marcha los playoffs de Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera. El primer sembrado, Baja México Restaurante, timbró cinco ocasiones en la parte baja de la segunda entrada y tres en la cuarta para vencer 8-4 a Welders.

Rubén Ojeda, ganador de la decisión, permitió siete imparables, cuatro anotaciones, concedió cinco bases por bolas y abanicó a dos enemigos en cuatro innings con un tercio de labor. Gabriel Jáuregui se encargó de retirar el resto, recetando dos chocolates, otorgó dos pasaportes y dio un pelotazo.

El perdedor fue Rodrigo Sánchez, quien recibió una decena de batazos a terreno de nadie y ocho carreras en todo el trayecto.

Los mejores bateadores fueron Ramón Jáuregui de 3-3 con una impulsada, Antonio Cigala de 4-2 con cuadrangular y tres empujadas, Axel Sánchez de 4-2 con triple productor de tres anotaciones y Alejandro Arreola de 4-2 con una remolcada.

Por Welders destacaron: Héctor Bracil de 3-3 con vuelacerca, Gilberto Peralta de 4-2, Alejan-

dro Flores de 2-1 y Sergio Barrera de 4-1 con dos impulsadas.

BLANQUEA PLEBES A JARRA BRAVA

También en el campo Manuel

“Cepillo” Salgado, Plebes llenó dos rombitos en el cierre del primer acto, tres en el tercero y dos en el quinto para superar 7-0 a Jarra Brava.

Para salir con el brazo en alto, Antonio Guzmán, tiró blanqueada de cuatro hits y sentenció a un enemigo por la vía de los strikes.

El descalabro lo sufrió Bernardo “Berna” Arce, después de tolerar 10 inatrapables y cinco carreras en tres episodios. Terminó José Becerra Paz.

Las figuras ofensivas fueron Juan Osuna de 4-4, Gerardo Berumen de 3-2 con uno a la calle y dos empujadas, Alejandro Camacho de 3-2 con una producción.

Además de Andrés Mendoza de 4-2 con dos remolques, Miguel Vargas de 2-1 con una impulsada, Jesús Neblina de 2-1 y Luis Zazueta de 3-1 con una empujada.

Los elementos de Jarra Brava que pegaron indiscutible fueron José Alberto Becerra, Humberto Pérez, Francisco “Frank” Becerra y Luis Becerra.

Baja México Restaurante se impuso 7-0 a Welders.
Rubén Ojeda, pitcher de Baja México Restaurante
Isaac Rosas / El Vigía

Convocan al estatal de tiro con arco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Este sábado se llevará a cabo la tercera etapa del Serial Estatal de Tiro con Arco, teniendo como sede el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, donde arqueros de distintas categorías continuarán con su proceso de desarrollo y preparación competitiva.

“Buscamos que los arqueros experimenten el ambiente de todas las modalidades: indoor, outdoor y 3D. Este tipo de vivencias les permite convertirse en atletas más completos y con un panorama de crecimiento más amplio”, destacó Luis Alfaro, entrenador de la selección estatal de Tiro con Arco.

El estratega subrayó que esta etapa es clave tanto para los atletas del semillero, en pleno proceso formativo, como para los seleccionados estatales, quienes continúan perfeccionando sus técnicas de competencia.

La convocatoria establece un recorrido de 16 siluetas de animales en 3D, además de una ronda adicional de 16 siluetas, con distancias de hasta 60 metros en las categorías Cadete, Sub-21 y Mayores. En la rama infantil, las distancias serán de 15 metros, adaptadas a su nivel de desarrollo.

El Serial Estatal contempla un total de 11 etapas, restando aún ocho por disputarse.

Capturan grandes jureles en torneo de pesca en kayak

En la competencia realizada el fin de semana participaron pescadores de California y de Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

on la captura de jureles de buen tamaño concluyó de manera exitosa la tercera edición del Torneo de Pesca Deportiva en Kayak en Agua Salada, promovido por la agrupación “Baja Kayak Fishing”, con el apoyo de la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La competencia se desarrolló en las instalaciones y alrededores del Hotel Co-

ral y Marina, el pasado domingo, con un registro de 56 participantes, y es el torneo número 17 del calendario oficial que respalda este año la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, con el apoyo de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California A.C.

Durante la premiación, en representación de la titular de la Sepesca BC, el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, destacó el esfuerzo y la voluntad de promotores y participantes, para fortalecer esta actividad en todas sus disciplinas.

Por tratarse de un selectivo estatal, Robles Briseño aprovechó para desear suerte a los ganadores, quienes representarán a Baja California en el Campeonato Nacional, a realizarse en Manzanillo, Colima, el 21 y 22 de noviembre próximos.

En la ceremonia, a la que acudió en representación de la Comisión Nacional de

Acuacultura y Pesca (Conapesca), el oficial federal Max Alberto Martínez Carrillo, se entregó un reconocimiento especial a Rodolfo Rodarte, por su intervención para ofrecer apoyo a un compañero, y se agradeció un donativo otorgado por Philip Freedman, un promotor de la pesca deportiva en San Diego, California.

LOS GANADORES

El ganador absoluto de esta edición fue Octavio Salinas Díaz, con un jurel de 8 kilogramos; en segundo lugar, quedó Brandon Hernández, quien capturó otro ejemplar de la misma especie, pero de 4.2 kilos; y en tercera posición Luis Rodríguez, con otro jurel de cuatro kilos. Asimismo, durante la ceremonia de premiación se rifó un kayak patrocinado por la empresa Pesca del Mar Outdor’s, mismo que fue ganado por Felipe de Jesús Chulim islas.

La tercera etapa se realizará este sábado en el CAR de Tijuana.
Cortesía
La competencia se desarrolló en las instalaciones y alrededores del Hotel Coral y Marina.
Cortesía

Es una herramienta utilizada por corredores, ciclistas, futbolistas y otros deportistas olímpicos.

Conoce los pilates reformer

Es un nuevo sistema que ayuda a deportistas de alto rendimiento a prolongar carreras

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Hoy más que nunca se está utilizando en el mundo del wellness un método creado a principios del Siglo pasado para impactar de una forma integral en el organismo y la mente, y así estar En Forma.

Se trata de los pilates, disciplina creada en la segunda década del Siglo XX por el alemán de origen griego Joseph Pilates, quien como enfermero tras el primer gran conflicto bélico mundial atendió a soldados que requerían rehabilitación.

Su método buscaba el balance físico, mental y espiritual mediante el cual la ejercitación se realiza sobre

Cae Selección Sub 20 en amistoso ante Colombia

La Selección Mexicana Sub 20 cerró con una derrota su preparación rumbo al Mundial Sub 20 a celebrarse en Chile.

En un juego amistoso celebrado en Paraguay, el Tricolor dirigido por Eduardo Arce cayó 3-2 ante Colombia.

Por México anotaron Diego Sánchez y Tahiel Jiménez, el primero con una gran jugada individual al superar a tres zagueros y definir raso, cerca del poste izquierdo, y el segundo mediante una correcta ejecución de un penal.

La Selección Mexicana debuta este domingo contra Brasil. Está en un sector especialmente complicado porque también se medirá a España y Marruecos.

máquinas especiales que constan de cuerdas, poleas, resortes, pesas y pisos deslizantes, es decir equipo o material del que tuvo que echar mano debido a las carencias de la guerra.

En México existen alrededor de 570 estudios de pilates, con la Ciudad de México a la cabeza al tener 121, seguida de Jalisco (62) y Nuevo León (59), de acuerdo con datos de Rentech Digital (empresa de medición de diversos tópicos de marketing).

Con el paso de los años, se revolucionó hasta llegar al ahora llamado pilates reformer, es decir una herramienta de entrenamiento utilizada por corredores, ciclistas, futbolistas y otros deportistas olímpicos al considerarse un método eficaz para ganar

fuerza, corregir la postura y prevenir lesiones.

HERRAMIENTA DE ALTO RENDIMIENTO

Dayana Aronovich, cofundadora de la marca mexicana de artículos deportivos U Can, considera que este auge tiene un componente deportivo cada vez más fuerte. Es decir, dejó de ser una especie de terapia de rehabilitación y relajación.

“El pilates reformer es una herramienta de alto rendimiento. Deportistas de distintas disciplinas lo están incorporando porque mejora la estabilidad del core, previene lesiones y potencia la fuerza sin el impacto de otros entrenamientos. Para un corredor o un ciclista, la diferencia en el desempeño es notable después de unas cuantas sesiones”, dice la empresaria y también especialista en nutrición.

“En disciplinas como running, ciclismo o fútbol, el trabajo de fuerza controlada y

- Desarrolla y mejorar fuerza

- Aporta flexibilidad y control motor

- Incide en la resistencia

- Corrige la postura postura al impactar en el core

- Mejora la salud física

- Desarrolla habilidades psicológicas como la inteligencia, memoria, concentración, imaginación y creatividad.

movilidad que aporta el reformer puede ser decisivo para mejorar marcas y prolongar la vida deportiva”, asevera la especialista.

Las cualidades de los pilatesCon los pilates se trabaja el cuerpo de una manera completa con énfasis en el core, la organización de los hombros, alineamiento, simetría, tonificación de brazos, fortalecimiento de las piernas y un trabajo intenso en el abdomen para adquirir firmeza y fortaleza.

La ventaja en la competencia es que a los Octavos de Final no solo clasificarán el líder y sublíder de cada uno de los seis Grupos, sino también los cuatro mejores terceros. Un partido con bastante dinámica, ellos son un equipo muy bien trabajado, con buenas intensidades, nos sirvió para ver muchos jugadores, para ir viendo temas individuales y definir al colectivo para el primer partido del Mundial. “Tranquilo. En funcionamiento el equipo fue muy bueno, algunas desatenciones que hay que corregir, pero por el mismo cambio de algunos jugadores se generan algunas descoordinaciones, pero muy parejo el grupo para enfrentar lo que viene”, expresó Arce.

La Selección Mexicana Sub 20 cerró con una derrota de 3-2 ante Colombia.
Agencia Reforma

MLB usará umpires robot en 2026

El uso de estos es parte del sistema de desafíos de bolas y strikes

Los umpires robot serán convocados a las Grandes Ligas la próxima temporada.

El comité de competición del beisbol de las mayores, compuesto por 11 miembros, aprobó el martes el uso del “Sistema Automatizado de Bolas y Strikes” (ABS) a partir de 2026.

Los umpires humanos seguirán señalando bolas y strikes, pero los equipos podrán desafiar dos decisiones por juego y obtener apelaciones adicionales en entradas extra. Los desafíos deben ser realizados por un lanzador, receptor o bateador, que se tocarán su casco o gorra, y un equipo retiene su desafío si tiene éxito. Las revisiones se mostrarán como gráficos digitales en las pantallas de video del campo.

El jardinero de los Yankees de Nueva York, Austin Slater, uno de los cuatro peloteros en el comité de competición, dijo que tres votaron a favor después de obtener el apoyo de 22 de los 30 equipos. Los seis representantes de la gerencia votaron a favor.

“Creo que con cualquier tipo de tecnología, no hay un 100% de certeza sobre la precisión del sistema”, dijo Slater. “Creo que lo mismo se puede decir de los umpires. Así que creo que se trata de aceptar el impacto que la tecnología va a tener y si estábamos dispuestos a vivir con ese error asociado con el sistema, incluso si el error es muy, muy pequeño”.

Los árbitros de Grandes Ligas decretan correctamente aproximadamente el 94% de los lanzamientos, según UmpScorecards.

REDUCIRÁ EXPULSIONES

La incorporación de los umpires robot probablemente reducirá las expulsiones. Se-

gún las mayores, el 61,5% de las expulsiones de jugadores, managers y coaches el año pasado estuvo relacionado con bolas y strikes, al igual que el 60,3% esta temporada hasta el domingo. Las cifras incluyen expulsiones por comentarios despectivos, lanzar objetos mientras se reclaman las decisiones y conducta inapropiada.

El mánager de los Yankees , Aaron Boone, quien lidera la Liga Americana en expulsiones por quinto año consecutivo, calificó la adopción como “inevitable” .

“A lo largo del año, no he estado totalmente de acuerdo con ello o exactamente cómo se va a implementar, pero va a estar aquí y espero que sea algo bueno”, dijo. “Creo que muchas de las cosas que las Grandes Ligas han hecho han tenido éxito en materia de

cambios y espero que este sea otro de ellos”.

El mánager de los Guardianes de Cleveland, Stephen Vogt, dijo que los jugadores tendrán que adaptarse.

“Te puede gustar o no, no importa “, dijo Vogt previo al inicio de una crucial serie de tres juegos contra Detroit. “Llegó. Cambiará el juego. Cambiará este deporte para siempre”.

El ABS, que utiliza cámaras Hawk-Eye, ha sido probado en las ligas menores desde 2019. La Liga Atlántica independiente probó el sistema en su Juego de Estrellas de 2019 y las mayores instalaron la tecnología para la temporada de la Liga de Otoño de Arizona que reúne a los mejores prospectos. El ABS se probó en ocho de los nueve estadios de la Liga del Sureste de Clase A Baja en 2021, y luego se trasladó a Triple-A en 2022.

todos responsables. Mantiene

En Triple-A esta temporada, el promedio de desafíos por juego aumentó de 3,9 a 4,2 hasta el domingo y la tasa de éxito cayó del 50,6 al 49,5%. Las defensas tuvieron éxito en el 53,7% de los desafíos este año y las ofensivas

DESAFÍO ADICIONAL

En la primera prueba en el Juego de Estrellas de las mayores, cuatro de cinco desafíos a las decisiones del umpire principal Dan Iassogna fueron exi-

Los equipos en Triple A no recibieron desafíos adicionales en extra innings. La propuesta aprobada, incluyó una disposición que otorga a los equipos un desafío adicional por cada entrada si se quedaron sin desafíos.

En la Triple A, al inicio de la temporada 2023, la mitad de los juegos usaron los robots para las bolas u strikes y la otra mitad tuvo a un humano tomando decisiones sujetas a apelaciones de los equipos al ABS.

MLB cambió Triple-A a un sistema de desafíos completo el 26 de junio de 2024, luego usó el sistema de desafíos este año en 13 estadios de entrenamiento de primavera que albergaron a 19 equipos para un total de 288 juegos de exhibición. Los equipos ganaron el 52,2% de sus desafíos de bolas y strikes (617 de 1.182).

“Me encanta. Me encantó en los entrenamientos de primavera”, dijo el mánager de los Phillies, Rob Thomson. “No todos los jugadores, pero la mayoría de los jugadores, si les preguntas, también les gustó mucho. Creo que mantiene a

“A lo largo de este proceso hemos trabajado en implementar el sistema de una manera que sea aceptable para los jugadores”, dijo el comisionado Rob Manfred en un comunicado. “La fuerte preferencia de los jugadores por el formato de desafío en lugar de usar la tecnología para llamar cada lanzamiento fue un factor clave en la determinación del sistema que estamos anunciando hoy”.

Este será el primer cambio de regla importante de las Grandes Ligas desde los ajustes radicales en 2024. Estos incluyeron un reloj de lanzamiento, restricciones en los cambios defensivos, los intentos de evitar el robo de base por parte de los lanzadores y bases más grandes.

El sistema de desafíos introduce el ABS sin eliminar el encuadre de los lanzamientos, un arte sutil donde los receptores usan su cuerpo y guante para intentar hacer que los lanzamientos al límite parezcan strikes. El encuadre se ha convertido en una habilidad crítica para los receptores, y había preocupación de que un ABS completo haría obsoletos a algunos receptores defensivos.

La incorporación de los umpires robot probablemente reducirá las expulsiones.

Ventaja para Tránsito en la serie final

El conjunto se impuso 9-7 a Prometal en el campo José “Prieto” Soto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tránsito desató ataque de siete carreras en la parte alta del séptimo

inning para remontar una desventaja de 7-2 e imponerse 9-7 a Prometal.

En el campo José “Prieto” Soto, la noche del lunes, inició la serie final, válida por la Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.

Iván Rodríguez, en trabajo de bullpen al abridor Felipe Flo-

res, reclamó la victoria. Perdió Rafael “Rafa” Cervantes. Los más oportunos con el tolete fueron Roberto “Betillo” León de 4-3 con tres impulsadas, Josseph Soto de 4-2 con una empujada, Omar Espitia y Héctor Rodríguez de 4-2.

Así como Sebastián Espitia con cuadrangular y tres producidas y Juan Cossío con otro tablazo de cuatro esquinas.

En las filas de Prometal lució Abraham Nájera, luego de volarse la barda sin corredores en los senderos.

BREWERS ALCANZA PODIO

Sin necesidad de “ensuciar” el uniforme, Brewers derrotó

Tránsito vino de atrás para vencer a Prometal en el inicio de la final de Segunda Fuerza “B1”.

por ausencia a Porteño para amarrar el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “B2”.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Héctor Ceseña Anunciador y anotador oficial:

René Torres
René Torres /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.