Harán burócratas paro en Palacio Municipal

Page 1


Harán burócratas paro en Palacio Municipal

Este día sindicalizados activos detendrán actividades laborales, mientras que en el Issstecali protestarán jubilados y pensionados por retraso en el pago del Ayuntamiento a la institución médica

GOLEADAS DE PODER

Mbappé firmó tripleta en el 5-0 del Real Madrid y Kane brilló con doblete en el 5-1 del Bayern, en una jornada de Champions marcada por las goleadas, el festejo 200 de Griezmann y el histórico debut del Bodø/Glimt

AGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

nte el retraso en el pago a viudas, pensionados y jubilados municipales, el Sindicato de Burócratas Sección Ensenada, convocó a un paro laboral este miércoles primero de octubre.

Los sindicalizados activos se manifestarán en el Palacio Municipal y los jubilados y pensionados lo harán en las instalaciones del Issstecali en la ciudad de Ensenada. Según lo informado por Arturo Zumaya Díaz, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Ensenada, el retraso en los pagos del gobierno municipal al Issstecali están afectando a poco más de 380 personas, todos ellos adultos mayores y algunos de ellos y ellas de edades muy avanzadas.

Indicó que desde el pasado fin de semana el Issstecali les informó que el XXV Ayuntamiento de Ensenada no había cumplido con los pagos correspondientes

para cubrir las pensiones y jubilaciones que les corresponden a los burócratas sindicalizados municipales. Los pagos de las pensiones debieron efectuarse durante los dos últimos días hábiles de cada mes, es decir este lunes 29 y martes 30 de septiembre, lo cual no ocurrió lo que a muchos de los y las pensionadas les estaba causando serios problemas en su alimentación y cuidados señaló Zumaya Díaz.

APOYO SOLIDARIO En solidaridad y apoyo a sus compa-

ñeros jubilados y pensionados la Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas convocó a las ocho de la mañana de este miércoles primero de octubre a una “asamblea” general informativa a todos los sindicalizados municipales activos. La reunión será en Palacio Municipal, en una suspensión laboral que puede efectuarse en forma indefinida de acuerdo a la convocatoria realizada.

Simultáneamente a esta protesta, los directamente afectados, jubilados, pensionados y viudas se manifestarán frente al hospital del Issstecali este miércoles.

LOCALIZAN EN DOS SITIOS RESTOS HUMANOS

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Ayer, las autoridades localiza ron por separado distintos hue sos, aparentemente humanos, abandonados entre las colonias Villas del Prado y El Salitral, en esta última había prendas de vestir.

El reciente hallazgo se regis tró a las 15:20 horas, a la orilla del cerro aledaño a la calle Pino Suárez de Villas del Prado, don de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudad encontraron diferentes restos óseos. Por la mañana, en la zona de El Salitral y alrededor de las 08:30 horas, agentes de la Policía Municipal y elementos de la Fiscalía General del Estado localizaron huesos y un pantalón dentro del surco utilizado para cimentación de un inmueble en construcción.

En El Salitral ya van varios restos humanos que son localizados por autoridades y grupos de buscadores.

Esta propiedad se ubica en-

tre las calles Allende y Amor de dicha colonia de la delegación de Maneadero, a donde arribaron elementos de las distintas corporaciones, tras recibir un reporte de la línea 9-1-1.

El informe de la central de emergencias (C5), emitido a las autoridades, también señaló que en dicho lugar ya se habían asegurado otros restos humanos en fechas anteriores.

ANTERIOR HECHO

El mensaje de la mencionada central, aparentemente hace referencia al hallazgo registrado la tarde del jueves 12 junio del año en curso en la colonia El Salitral, de la mencionada demarcación.

En esa ocasión, integrantes del colectivo Buscándolos por Mar y Tierra, junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, localizaron una osamenta parcialmente enterrada en dicho predio de la colonia.

El cuerpo vestía camisa a cuadros, pantalón azul, gorra y cinto de color negro, también arete y reloj, según publicó el organismo civil en redes sociales.

En las labores de seguridad apoyaron efectivos del Ejército Mexicano, así como elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal.

Indicador político

“Deportación

Embajador de Sudáfrica
El paro es en apoyo a viudas, pensionados y jubilados que exigen el pago de sus beneficios
retrasado.
AFN Político
Dora Elena Cortés
Carlos Ramírez
Hurtado Aviña
Cortesía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal y estatal, anunciaron los resultados de la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2025, en la que fueron seleccionados artistas de Baja California que destacan en disciplinas como coreografía, fotografía, narrativa gráfica, medios alternativos, composición musical y dramaturgia.

Entre los creadores que representarán al estado se encuentran Alejandro Cossío Borboa, Charles Glaubitz González, Henry Torres Blanco, Jesús Gilberto Corrales Alfaro, Marcos Ramírez Pimienta, Urbano Ortega Mata, Virginia Hernández López, y Wilfrido Terrazas Pérez, quienes desarrollarán proyectos durante los próximos tres años. El programa, dirigido a artistas mayores de 35 años, otorga durante dicho periodo de tiempo consecutivo, un estímulo mensual de 32 mil 173 pesos para el desarrollo de proyectos en alguna de las 25 especialidades convocadas, entre las que también se encuentran arquitectura, artes visuales, artes y tradiciones populares, dirección en medios audiovisuales y letras. En la presente emisión fueron seleccionados 200 creadores a nivel nacional, de los cuales el 46 por ciento son mujeres.

APOYO CULTURAL

El SNCA es una de las vertientes de apoyo a la comunidad cultural dentro del Sistema de Apoyos a la Creación, que contribuye al fortalecimiento de la producción artística en México y al enriquecimiento del patrimonio cultural del país.

Cabe señalar que las comisiones de selección estuvieron integradas por 85 jurados, de los cuales 73 participaron por primera vez, lo que representa un 86 por ciento del total, con el fin de garantizar pluralidad y renovación en los procesos de evaluación.

Entregan premios de Guía Michelin

Por segunda ocasión, el galardón internacional reconoció a BC con 5 estrellas rojas, 4 verdes, 7 Bib Gourmand y 21 restaurantes recomendados, todos, en su mayoría de la ciudad de Ensenada y el Valle de Guadalupe

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

LGourmand y 21 restaurantes recomendados, un logro que refleja la combinación perfecta entre la calidad excepcional de los productos locales y la visión y creatividad de quienes los transforman en experiencias culinarias de talla mundial.

Seleccionan a

Abre concurso de video experimental del Estado

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California dio a conocer la apertura de la convocatoria para el Concurso de Video Experimental de Baja California 2025, concebido como un espacio para el impulso y reconocimiento de las y los videastas y artistas visuales de la entidad.

La invitación está dirigida a creadores mayores de edad que acrediten una residencia mínima de tres años en el estado, quienes podrán participar de manera individual o en colectivo, con la posibilidad de registrar hasta tres propuestas.

La categoría establecida es única y corresponde al video experimental, y las obras deberán haberse producido entre 2023 y 2025, con una duración máxima de diez minutos.

Conforme a lo estipulado en las bases, será necesario presentar identificación oficial, portafolio artístico, comprobantes de trayectoria, y la ficha técnica correspondiente a las piezas inscritas.

El procedimiento de selección constará de dos fases: una primera revisión administrativa y técnica, seguida por la evaluación del jurado, conformado por especialistas del ámbito artístico nacional, quienes elegirán hasta 20 proyectos para formar parte de la muestra oficial del certamen.

El concurso contempla la entrega de un premio de adquisición por 50 mil pesos a la obra ganadora, la cual será incorporada al Patrimonio Artístico del Estado bajo resguardo de la Secretaría de Cultura de Baja California.

ABIERTA HASTA EL 26 DE OCTUBRE

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de octubre de 2025, a las 23:59 horas, en horario del Pacífico, y los resultados serán publicados entre el 10 y el 14 de noviembre en las plataformas sociodigitales de la dependencia, mientras que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de noviembre del mismo año.

El registro se realizará únicamente en línea mediante el formulario disponible en la liga https://forms.gle/nFfAzXUcBzDZnKyb8. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al número telefónico (686) 553-50-44, extensión 146, o escribir al correo concursovideoexperimental@ gmail.com.

a secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López, en compañía de Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente nacional de Canirac, realizó la entrega de placas a las y los chefs del Estado galardonados en la edición 2025 de la Guía Michelin México, reafirmando el liderazgo de la entidad como destino gastronómico de excelencia. Por segunda ocasión, la Guía Michelin México reconoció a Baja California con 5 estrellas rojas, 4 estrellas verdes, 7 Bib

La funcionaria estatal comentó que la entrega de dichos reconocimientos representan historias de vida, de familias que apuestan por el campo y la pesca, de chefs y equipos que trabajan con entrega cada día, así como de una comunidad que abre sus puertas con hospitalidad a quienes nos visitan.

COLOCAN A BC EN EL MAPA

Asimismo, subrayó que la presencia de la Guía Michelin México coloca a Baja California en el mapa internacional

GANADORES DE 1 ESTRELLA ROJA

MICHELIN 2025

• Olivea Farm to Table - Eduardo Zaragoza (Valle de Guadalupe)

• Lunario - Sheyla Alvarado (Valle de Guadalupe)

• Damiana - Esteban Lluis (Valle de Guadalupe)

• Conchas de Piedra - Drew Deckman (Valle de Guadalupe)

• Animalón - Javier Plascencia y Oscar Torres (Valle de Guadalupe)

GANADORES DE

ESTRELLA VERDE 2025

• Olivea Farm to Table - Eduardo Zaragoza (Valle de Guadalupe)

• Lunario - Sheyla Alvarado (Valle de Guadalupe)

• Deckman's en el Mogor - Drew Deckman (Valle de Guadalupe)

como un destino gastronómico imprescindible, con un impacto positivo que va mucho más allá de la cocina, atrayendo visitantes de todo el mundo, fortaleciendo a productores locales, impulsando la creación de  oportunidades para toda la cadena de valor turística. Finalmente, expresó el reconocimiento y respaldo del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de la gobernadora

• Conchas de Piedra - Drew Deckman (Valle de Guadalupe)

RECONOCIMIENTO BIB GOURMAND / CALIDAD PRECIO 2025

• La Guerrerense (Ensenada)

• Merak (Valle de Guadalupe)

• La Conchería (Ensenada)

• Villa Torel (Valle de Guadalupe)

• La cocina de doña Esthela (Valle de Guadalupe)

• Casa Marcelo (Ensenada)

• Humo y Sal (Ensenada)

• Carmelita Molino y Cocina (Tijuana)

RECOMENDACIONES DE B.C.

POR GUÍA MICHELIN 2025

• Taquería la principal (Ensenada)

• Tacos Mi Ranchito El Fénix (Ensenada)

• Tacos Marco Antonio (Ensenada)

• Tacos el Franc (Tijuana)

Marina del Pilar Ávila Olmeda, agradeciendo a las y los presentes su labor y compromiso con Baja California.  El evento también contó con la presencia de Daniela Mijares Martínez, Vicepresidenta de Enlace Canirac; Iván Nolasco, Presidente Estatal Canirac Baja California; así como representantes de los gobiernos municipales y del sector turístico estatal.

• Restaurante Punta Morro (Ensenada)

• Restaurante Amores (Tecate)

• Primitivo (Valle de Guadalupe)

• Oryx (Tijuana)

• Ophelia (Ensenada)

• Olivea Farm To Table (Valle de Guadalupe)

• Misión 19 (Tijuana)

• Manzanilla (Ensenada)

• Malva (Ensenada)

• Madre (Ensenada)

• Lunario (Valle de Guadalupe)

• Latitud 32 (Valle de Guadalupe)

• Kous Kous (Valle de Guadalupe)

• Envero en el Valle (Valle de Guadalupe)

• El Paisa (Ensenada)

• Deckman's en el Mogor (Valle de Guadalupe)

• Corazón D´Petra (Valle de Guadalupe)

• Bruma Wine Garden (Ensenada)

Celebran 100 generaciones de Oceanología

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D e manera oficial, fueron celebradas las 100 generaciones egresadas de la Licenciatura en Oceanología, por la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) y el Instituto de Investigaciones Oceanoló gicas (IIO), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El evento, que reconoció a dicho pro grama educativo como pionero con casi 65 años de historia, fue llevado a cabo en colaboración con la Asociación de Ocea nólogos de México (Asocean).

Dicho acto, titulado “Entre la aventur y el reto de ser Oceanóloga y Oceanólogo: 100 Generaciones”, contó con la presencia de autoridades universitarias y ex directi vos de la FCM.

También, representantes de la asociación, estudiantes, así como egresadas y egresados (desde la quinta hasta la 100 generación); el programa contempló diversas actividades, como presentaciones de expositores en modalidad virtual y presencial.

Compartieron sus experiencias profesionales; hubo dinámicas de integración; proyección de videos; y la entrega de invitaciones para el próximo Congreso Nacional de Oceanografía y la Reunión Internacional de Ciencias Marinas.

Durante la declaratoria inaugural, la vicerrectora del campus Ensenada, Lus Mercedes López Acuña, resaltó el papel fundamental de los oceanólogas y oceanólogos en la sociedad y felicitó a la comunidad por este logro.

“Estas cien generaciones atestiguan el compromiso, la dedicación y la excelencia que caracterizan a esta facultad. Ustedes, las y los estudiantes, tienen un peso muy grande sobre sus hombros: la protección de nuestros mares y costas”, expresó.

CUMPLIRÁ 65 ANIVERSARIO

Por su parte, la directora de la FCM, Natalie Millán Aguiñaga, destacó la importancia de este acontecimiento en el marco del 65 aniversario de la facultad, que se celebrará el próximo 15 de diciembre.

“Rendimos un homenaje al conocimiento, la dedicación y la pasión por los océanos de todas las personas que han pasado por esta escuela. Es un reconocimiento a cada estudiante, docente, investigador e investigadora…”, afirmó.

Silvia Carreño González, presidenta de la Asocean, enfatizó la necesidad de fortalecer el trabajo en equipo entre los oceanólogos y oceanólogas, un grupo pequeño de –aproximadamente– 3 mil egresados en todo el país.

Lo anterior, para enfrentar los retos que representan la conservación y el estudio de los ecosistemas marinos. “Nuestro objeto de estudio es el más grande del mundo. Necesitamos unirnos y colaborar con otras personas profesionales para prote-

ger nuestros océanos”, dijo.

ENCUENTRO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

El evento, que surgió como una iniciativa durante la Semana de Ciencias

Marinas, buscó ser un punto de encuentro para que las nuevas generaciones de estudiantes convivieran y se inspiraran con las experiencias de egresadas y egresados.

“Con casi 2 mil 500 personas egresadas, la Licenciatura en Oceanología de la UABC consolida su liderazgo en la formación de especialistas en ciencias del mar en México, contribuyendo al prestigio nacional e internacional de la universidad”, destacó.

En el evento estuvo Leopoldo Guillermo Mendoza Espinoza, subdirector del Instituto de Investigaciones Oceano- lógicas; así como Luis Gustavo Álvarez Sánchez, socio fundador de la Asocean y miembro de la quinta generación de oceanólogos de la UABC.

Cortesía
Un total de 100 generaciones han egresado de la Licenciatura en Oceanología.
Cortesía
Cortesía
Los reconocidos en sus diversas categorías se tomaron la fotografía del recuerdo.
La carreta de mariscos “La Guerrerense” de Sabina Bandera, obtuvo el galardón.

Exhorta Congreso local a rectoría de la UNRC a construir otro campus

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), a la rectoría de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, al oficial mayor del Gobierno del Estado de Baja California y a la alcaldesa de Mexicali, a iniciar el proceso de planeación y construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en la zona poniente de Mexicali.

La diputada Michel Sánchez Allende, impulsora de este punto de acuerdo, destacó que, de acuerdo con informes municipales de 2022, la zona poniente de Mexicali agrupa colonias donde viven más de 130 mil personas, sin embargo, este territorio de la ciudad ha sido históricamente relegado en términos de infraestructura educativa de nivel superior, tanto pública como privada, pese a registrar el mayor crecimiento poblacional en las últimas dos décadas.

Como antecedente, en agosto de 2024 la diputada Michel Sánchez presentó un exhorto, que fue aprobado por esta Soberanía, dirigido al Poder Ejecutivo estatal, a la UABC y a la Universidad Politécnica, para analizar la viabilidad de instalar un campus universitario en el poniente de la ciudad.

EDUCACIÓN EN ZONAS VULNERABLES

Entre los beneficios de esta se encuentran: acercar la universidad a comunidades con mayor rezago; reducción de costos y tiempos de traslado; oferta de carreras vinculadas a las vocaciones regionales; fortalecer la convivencia social, prevención de violencias y generación de identidad colectiva; así como contemplar horarios y servicios adaptados a estudiantes que cumplen roles de cuidado, principalmente de mujeres jóvenes.

El Congreso del Estado reiteró que este proyecto es una prioridad de urgente y obvia resolución, toda vez que se encuentra en proceso la elaboración del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026, donde se podrán destinar los recursos necesarios para hacerlo realidad.

Respaldan a prestadores de servicios en la pesca

Alma Rosa García Juárez, titular de la Sepesca BC, recibió un reconocimiento por apoyar actividades de la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva Ensenada A. C.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Administración estatal cumple sus compromisos de apoyar al sector de pesca comercial y a prestadores de servicios de pesca deportiva, quienes superan adversidades gracias a su persistencia y arraigo, destacó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez. Lo anterior ocurrió durante un evento al que convocó la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada A.C., que encabeza Martín Ramírez Jaime, para reconocer el respaldo de la Sepesca BC a las actividades de esta agrupación. En el encuentro, al que también acudió la presidenta Municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, García Juárez destacó que, como parte del sector turístico, los prestadores de servicios se han sobrepuesto con pasión, valentía y persistencia a crisis económicas y de salud,

Busca diputado castigar los delitos cibernéticos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el propósito de enfrentar las nuevas formas de criminalidad que surgen en el entorno digital, el diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Baja California, incorporando un nuevo título dedicado a los delitos cibernéticos y tecnológicos.

“La tecnología ha transformado nuestra vida, pero también ha abierto la puerta a delitos que vulneran la privacidad, el patrimonio y la seguridad de las personas”, señaló el legislador.

La propuesta contempla sanciones para conductas como el acceso no autorizado a datos personales, la divulgación de secretos informáticos, el ciberacoso, la sextorsión y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento. También se penaliza el contacto sexual con menores por medios digitales, el grooming y la pornografía infantil en línea.

“Queremos que Baja California cuente con un marco legal moderno, que proteja a nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos frente a los abusos digitales”, afirmó Jorge Ramos.

DELITOS EMERGENTES

La iniciativa también incluye delitos emergentes como el uso malicioso de inteligencia artificial para crear videos falsos (deepfakes) y el terrorismo cibernético, que busca sembrar miedo o presionar a las autoridades. Las penas van desde seis meses hasta cuarenta años de prisión, dependiendo del tipo de delito y sus agravantes.

“Esta reforma no solo castiga, también previene. Propone medidas como el decomiso de equipos, la prohibición de usar redes sociales y la reparación integral del daño a las víctimas”, subrayó el diputado.

un puerto de primer nivel, y eso nos obliga a estar a la vanguardia de otros lugares de México y del mundo, con voluntad y colaboración de los tres niveles de gobierno, en alianza con la sociedad organizada.

Mencionó que muchas cosas se han podido reactivar gracias a que se devolvió el nivel de Secretaría a la Sepesca BC, una de sus promesas de campaña cumplidas, para que los beneficios de apoyo a los sectores pesquero, acuícola y de pesca deportiva, lleguen a más familias de Baja California.

REGIÓN PRIVILEGIADA

Así como se refirió a la tradición en el servicio, la funcionaria estatal destacó las bondades de vivir en una región privilegiada en recursos naturales, con espe-

cialmente durante la primavera. “Esta especie anda por todo el planeta, pero tenemos la ventaja de que pasa por aquí en una etapa de su vida, y es cuando los amantes de la pesca deportiva la pueden encontrar”, explicó. Recordó que, por su valor, el atún aleta azul se convirtió recientemente en una nueva pesquería comercial de baja escala, gracias a la voluntad del Gobierno de México, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un proceso que contó con la colaboración del Gobierno del Estado.

La Sepesca BC ha respaldado históricamente el Torneo Familiar de Pesca Deportiva y el Desfile de Luces en el Puerto, que promueve cada año la agrupación. García Juárez expuso que los

Prorrogan inscripción de la beca Rita Cetina

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para que un mayor número de estudian tes de secundaria pueda inscribirse, el gobierno federal amplió hasta el 5 de octu bre el plazo para inscribirse al programa de Becas Rita Cetina, que originalmente vencía el 30 de septiembre.

Carlos Perezares Naveja, coordinador esta tal de Becas Escolares del Bienestar, invitó a las madres y padres de familia de Ensenada que aún no han inscrito a sus hijas e hijos para solicitar estos apoyos a que realicen el trámite.

La idea es que si por algún retraso en la ob tención de los documentos o en el proceso de inscripción la o el estudiante de secundaria no pudieron ser inscritos lo hagan en este lapso adicional otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agregó el funcionario federal.

El

El trámite se hace de manera digital a través de la página becaritacetina.gob.mx, este puntualizó Perezares Naveja, es el único portal oficial para el registro, cualquier otro no tiene validez y puede tratarse de páginas falsas que se utilizan para el robo de los datos y efectuar el cobro de las becas por personas que no son las beneficiarias.

LOS REQUISITOS

Los requisitos para inscribirse a estas becas Rita Cetina son: Acta de nacimiento y CURP del estudiante.

Asimismo, la persona que lo registra que pue-

Reconocen importancia de NNA en la democracia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La presidenta del Comité

Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, participó la mañana de ayer en la Presentación Estatal de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, ejercicio organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con el acompañamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc).

Durante el evento, Rosina del Villar subrayó que la voz de niñas, niños y adolescentes debe ser escuchada y tomada en cuenta en las decisiones que definen el presente y futuro de Baja California, pues representan la fuerza moral que guía a nuestra sociedad hacia una

Carlos Perezares Naveja, coordinador estatal de Becas Escolares del Bienestar.

de ser la madre, el padre o el tutor, se requiere acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y una identificación oficial vigente.

Puntualizó que sin cubrir estos requisitos no se puede realizar el registro y tendría que esperar al siguiente periodo de inscripciones.

Con respecto a la beca, Perezares Naveja, explicó que el monto es de mil 900 pesos por familia y de 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria del mismo hogar.

Ejemplificó; una familia con dos hijos o hijas en secundaria estaría recibiendo mil 900 pesos por el primer registrado y 700 adicionales por la segunda inscripción.

cos son los primeros que dan laportante el respaldo del Gobierno del Estado. Afirmó que quienes decidieron quedarse porque aquí nacieron, o porque se arraigaron, están haciendo comunidad y fortalecen el orgullo de ser ensenadenses, y lo mismo ocurre en muchas regiones del Estado, donde hay gente noble y buena. Martín Ramírez Jaime, reconoció a su vez el apoyo incondicional de la Sepesca BC, como pilar del éxito de las actividades que desarrollan en la comunidad. Otros reconocimientos de Armadores Unidos fueron para la empresa “Pesca del Mar Outdoor´s”, Ricardo Medina Fierro, asesor de pesca del Gobierno Municipal; Jorge Martínez, de Operadora Ensenada S.A. de C.V.; y Graciela Murillo Nieto, por su respaldo a la agrupación.

Convocan a tres foros sobre reforma ley de participación ciudadana

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En Ensenada se efectuará el primero de tres foros públicos en torno a la revisión y actualización de la Ley de Participación Ciudadana de Baja California, informó la diputada local, María Yolanda Gaona Medina. La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso del Estado informó que en este municipio el foro será el 10 de octubre del presente año en el Campus El Sauzal de la Universidad Autónoma de Baja California a partir de las diez de la mañana. Podrán participar -enfatizó la legisladora- académicos, representantes de organizaciones civiles, estudiantes y todo aquel ciudadano o ciudadana interesada en promover y mejorar el marco jurídico y político para la participación de la ciudadanía en las actividades legislativas y gubernamentales en Baja California. Queremos, dijo Gaona Medina, que la ciudadanía exprese que es lo que se quiere cambiar o como mejorar las normas de participación. Losylasinteresadasenparticiparpodrán inscribirse en el portal www.congresobc. gob.mx y buscar el link o vínculo correspondiente a los foros para la actualización de la Ley de Participación Ciudadana y ahí se registra el nombre, correo electrónico y presentar en un máximo de una cuartilla con los puntos básicos de la propuesta.

INICIATIVA CIUDADANA

Ayer se presentaron los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024.

democracia más incluyente. “Agradecemos la invitación del INE y del Ieebc, convencidos de que este tipo de ejercicios son fundamentales para que las nuevas generaciones se reconozcan como actores de cambio y participen activamente en la construcción de un estado más justo y democrático”, expresó la dirigente estatal de Morena.

MECANISMO DE OPINIONES La Consulta Infantil y Juve-

nil 2024 es un mecanismo que permite conocer las opiniones, preocupaciones y propuestas de la niñez y juventud en temas relevantes para la vida pública, fortaleciendo el compromiso de las instituciones y de la sociedad con el respeto a sus derechos. Con su asistencia, Rosina del Villar refrendó el compromiso de Morena Baja California con la inclusión, la participación y la construcción de un futuro en el que todas las voces sean escuchadas.

Ejemplificó que, aunque en Baja California existe la llamada iniciativa ciudadana para que sean las y los gobernados quienes puedan presentar una reforma o propuesta de ley en el Congreso Estatal, son escasas las que han podido convertirse en leyes, pues la metodología establecida es muy compleja de cumplir. En otras entidades del país, acotó Gaona Medina, esto se puede hacer ya por vías digitales, mientras que en nuestro Estado todavía lo requerimos que se haga con firmas, documentos y recorriendo calles y plazas. Agregó que los otros dos foros para revisar la legislación de participación ciudadana se realizarán en Tijuana el 16 de octubre y en Mexicali el día 24 de este mes.

Diputada Michel Sánchez Allende.
Cortesía
María Yolanda Gaona Medina.
Integrantes de la Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada A.C. entregaron un reconocimiento a la alcaldesa, Claudia Agatón y a la titular de la Sepesca, Alma Rosa García Juárez.
Cortesía
Cortesía
Gerardo Sánchez /
Vigía
Gerardo Sánchez / El Vigía

ENROQUES

NO HA PASADO desapercibido que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz destaca el empeño que deposita en su trabajo la recién designada directora de Inmudere, María Jesús Trujillo Hernández, quien suplió a Víctor Octavio González. Lo que pocos notaron es que Trujillo Hernández proviene de Movimiento Ciudadano, origen partidista que se lee con mucho tacto por parte de los operadores políticos de la alcaldesa que han sudado la gota gorda para completar las mayorías simples y absolutas en las sesiones de Cabildo. Como es público y notorio, diría el clásico, la candidatura de Agatón Muñiz a la alcaldía por parte de Morena, Verde y PT -tras su pertenencia política al PT-, fue tan accidentada que no se le permitió hacer sugerencias en la conformación de la planilla que la acompañó a ganar las elecciones. De ahí el problema, una mano rosa, otras desde Mexicali, unas más de corrientes opositoras, y así, le dejaron un entramado que poco a poco ha ido enderezando.

SIGUEN LOS CAMBIOS

Sin hacer mucho ruido, salió de la administración municipal el Recaudador de Rentas del Municipio de Ensenada y fue reemplazado por Raymundo Beltrán Montes, quien fuera mano derecha del polémico Francisco Iván Beltrones Burgos en el Departamento de Auditoría del IMSS en Ensenada, en los tiempos en que el primero fue delegado estatal. Lo que tiene a la expectativa de más de cuatro, es el futuro de Víctor Manuel González Verduzco, tesorero municipal y Eleazar López Quihuis, oficial mayor, ambos, centro del debate de las últimas manifestaciones de policías y jubilados, pero especialmente, en la lupa de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, por cuanto a los movimientos que ocurren en sus oficinas.

NADA PARA NADIE

Aunque hasta ahora no ha sido presentada formalmente ante la sociedad bajacaliforniana, es un hecho que Carmen Antuna

Contáctenos

MIÉRCOLES 1 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7887

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

646 277 07.25

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 1 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Cruz, fungirá como la nueva delegada federal de bienestar en Baja California, viene de la CDMX. Diputada de la asamblea legislativa de la Ciudad de México hace una década por el PRD (2012-2015), forma parte de aquella sucesión de jefes de gobierno capitalino que se hizo de la Ciudad de México desde 1995 con Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera. Así que, dicho eso, Antuna no es ni de lejos, un ariete de fuerzas políticas locales, para bien o para mal de quienes aspiraban a sumar para sus fines políticos a la fuerza de la delegación federal de los programas del Bienestar.

Tampoco -que se sepa- es adversaria de los grupos locales, sino que se espera que la función institucional del gobierno de la república. Siendo así, seguramente será bienvenida.

CAPITANES

El Centro de Convenciones de Playas de Rosarito recientemente fue otra vez el espacio anual de la EnerBaja2025, que reúne las opiniones de líderes del sector energético del Estado y del país. Por esta ocasión, acudió Abraham Zamora Torres, presidente de Sempra Infraestructura México y uno de los capitanes del sector, quien habló del compromiso de la compañía con el futuro energético del país, y en ello Baja California se considera el núcleo de esta visión. Sempra Infraestructura tiene una serie de proyectos en marcha en la entidad, como la terminal de licuefacción ECA LNG en Ensenada y el parque eólico Cimarrón en los que invierte más de 3,550 millones de dólares, equivalente a casi 66 mil millones de pesos. Zamora Torres dijo que la firma no solo contribuirá a responder a la demanda energética, sino también a seguir posicionando a Baja California como un referente en la transición hacia energías limpias y sostenibles, y como una muy competitiva plataforma de exportación de energía. Esa inversión, por inédita, seguramente

traerá cambios en empresas y servicios de proveeduría que se verán gradualmente en los índices de crecimiento del Estado.

FRASES

EN MÉXICO, menos del 5 por ciento de los adultos han redactado su testamento, lo que puede derivar en conflictos legales y familiares tras su fallecimiento, advierten especialistas.

Que frases las que plasmó la Diputada Dunia Montserrat Murillo López en el recinto legislativo del Estado. “Porque cada vez que una mujer es asesinada, la democracia se debilita, la justicia fracasa y la humanidad retrocede. No podemos, no debemos y no vamos a callar. Por todas las que ya no están y por todas las que siguen en riesgo, que su recuerdo sea un grito que nos sacuda, que nos incomode y que nos obligue a cambiar”.

OCIOSO

El diputado de Morena Juan Guillermo Rendón propone sancionar con hasta cinco años de cárcel y elevadas multas a quienes alteren la letra o interpretación del Himno Nacional, esto incluye a los artistas que no sepan cantar bien la patriótica melodía en un absurdo intento por “generar conciencia y responsabilidad en quienes lo interpretan.”

La propuesta plantea modificar el artículo 192 Bis del Código Penal Federal, con el propósito de que los artistas se ‘tomen en serio’ su papel al interpretar el himno. Quien modifique el Himno Nacional deberá enfrentar una pena de entre tres y cinco años de cárcel y multa de alrededor de 900 mil pesos.

No es la primera vez que algún legislador presenta una iniciativa para sancionar a los artistas por equivocarse al cantar Himno Nacional como ya lo hicieron Jorge Muñiz, Vicente Fernández, Jenni Rivera y Ana Bárbara, entre los más famosos.

Da pena ajena ver a legisladores como el morenista Juan Guillermo Rendón hacen este tipo de propuestas cuando el país está lleno de problemas mucho más graves que la equivocación de un artista; un telepromter o un apuntador y se acaba el problema. Además, ya la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional establece en su artículo 57 que quien cambie la letra o altere el orden del Himno puede recibir multas de hasta 250 veces el salario mínimo, arresto de hasta 36 horas, y si hay lucro multa de hasta 278 mil pesos.

Miguel Antonio Saucedo, socio director de Saucedo Abogados, explicó que el testamento sigue siendo un tema tabú entre los mexicanos, ya que suele asociarse directamente con la muerte. Además, persiste la percepción de que es un trámite complicado y costoso.

Actualmente, un testamento universal en la Ciudad de México y en gran parte del país cuesta alrededor de mil 804 pesos, pero puede elevarse hasta 3 mil 800 pesos si es particular. A pesar de su accesibilidad, pocos aprovechan el beneficio legal que este documento ofrece.

De acuerdo con Saucedo, los bienes más comunes que se heredan son casas, departamentos y bodegas, pero también se transfieren derechos y obligaciones como deudas, impuestos, hipotecas, acciones o cuentas bancarias.

Si las deudas superan el valor de los bienes, el heredero puede rechazar la herencia. En caso de que el beneficiario muera antes de la lectura del testamento, las deudas pasarán al Estado, que solo las cubrirá si son fiscales.

Teodoro Serralde, director de Serralde Consultores Jurídicos, señaló que la Ciudad de México tiene el porcentaje más alto de personas que hacen testamento (20-21 por ciento), mientras que a nivel nacional el promedio apenas llega al 4 y 5 por ciento. Destacó también que las mujeres suelen ser más responsables en este aspecto, aunque en general persiste una débil cultura de legalidad. Un sector especialmente vulnerable por la falta de testamento es el de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), muchas de las cuales son familiares. Serralde advirtió que, ante la falta de claridad sobre la titularidad, los sucesores pueden desconocer el funcionamiento de la empresa, lo que en ocasiones lleva a fundar una nueva en lugar de continuar con la ya existente. Jorge Arellano, especialista en legado familiar, explicó que Estados como Jalisco y Nuevo León, con comunidades empresariales sólidas, presentan una mayor cultura testamentaria. En contraste, los Estados del sur registran los niveles más bajos. Arellano también enfatizó la importancia de armonizar el testamento con los acuerdos societarios de la empresa, para evitar disputas familiares por el control corporativo. Un ejemplo común, dijo, es cuando un empresario reparte su compañía en partes iguales entre sus hijos, pero solo uno ha estado involucrado activamente; los demás podrían incluso apartarlo de la dirección si no existen acuerdos claros. En Baja California y desde hace años, se realiza una campaña durante todo septiembre sobre el testamento, con apoyo del Gobierno estatal, en el que pone a disposición de la población el Testamento Ológrafo, que es un documento escrito y firmado por el interesado, sin necesidad de un notario, ni testigos. Sin embargo, también ya han entrado “al quite” las notarías, quienes ponen a sus disposición el documento oficial a menor costo para que no “hereden” deudas a sus más allegados.

Clínica testamentaria

HOY toca volver a tratar un tema que se vio en otro momento: los cónyuges. Es decir, las esposas y esposos: ¿Tienen éstos derecho a la herencia? ¿Qué pasa cuando un esposo hace testamento y deja fuera a su esposa, o viceversa?

Dada la libertad que la Ley da a los Testadores, su voluntad debe cumplirse; sin embargo, si la esposa o esposo no se pueden valer por sí mismos, económicamente, entonces tendrá sólo derecho a una pensión alimenticia, mientras se mantenga soltero o soltera, pero de la herencia no le tocará nada, si están casados por separación de bienes.

Sin embargo, también es cierto que cuando los Testadores se encuentran casados por sociedad conyugal (o como alguna gente dice: por bienes mancomunados), es obvio que de todos los bienes propiedad del esposo, la mitad le pertenece a la esposa, y viceversa. Esto significa que el Testador sólo puede heredar sus propios bienes y los de la esposa no le pertenecen a él, aunque están a su nombre, pues por razón de la sociedad conyugal, todo lo que esté a nombre de él, la mitad es de la esposa; y todo lo que esté a nombre de la esposa, la mitad le pertenece al esposo. De ahí que nadie puede hacer testamento sino

Parte III

por lo que a sus propios bienes se refiere y no a los de su esposa o esposo, quien mantiene intacta su mitad de todos los bienes. Creo que esto debe aclarar las dudas que muchas esposas tienen a este respecto. De ahí la ventaja de que estén casados por sociedad conyugal y si no, que estén conscientes que deben buscar tener un patrimonio propio para después de la muerte o divorcio de su marido, ya que de lo contrario podrían quedarse sin patrimonio y con tan sólo una pensión alimenticia. Afortunadamente, hasta recientemente es que empezó la costumbre de casarse por separación de bienes, lo que introduce un elemento adicional a la relación de pareja: cada quien debe procurarse un patrimonio, pues de lo contrario, se quedarán sin él. También ha sido una costumbre que, aun cuando se casen por bienes separados, el esposo, que es quien produce normalmente los bienes de sustento y bienestar, ponen los bienes que va adquiriendo a nombre de la esposa. Esto produce el efecto de que él le está procurando un patrimonio a ella, pero se está privando a sí mismo de un patrimonio. Lo antes dicho hace regresar a la pregunta: ¿Qué es mejor, casarse por separación de bienes o por sociedad conyugal?

Se dice que es mejor casarse por separación de bienes para así evitar el interés económico que uno u otra tengan con motivo del matrimonio. Pero quizá esta presunción está basada en un hecho falso: Mucha gente supone que todos los bienes que tiene una persona antes de casarse pasarán automáticamente al patrimonio de la sociedad conyugal. Y esto es falso. La regla es que cuando se contrae matrimonio, cada esposo conserva los bienes de que es propietario y su consorte no tiene ningún derecho sobre esos bienes, aunque se casen por sociedad conyugal. Pues ésta, la sociedad conyugal, sólo se refiere a los bienes que se adquieran durante el matrimonio, no antes y menos después. De ahí que la presunción antes dicha es errónea y no debe tomarse en cuenta para tomar la decisión de casarse por separación de bienes. Creo que lo más congruente, cuando se trata de parejas maduras, es que el matrimonio se celebre por sociedad conyugal, de suerte que ambos esposos contribuyan juntos a la formación del patrimonio matrimonial, sin estar pensando que por el hecho de que la mujer no trabaje, si ese es el caso, no por eso deja de tener la misma participación que el esposo, pues éste no podría hacer la fortuna que hace si no tuviera a quién le cuide sus hijos y de él mismo, con todo el amor que las mujeres son capaces de dar. Pero se nos acabó el espacio y en la próxima semana seguiremos trayendo la Notaría a sus hogares.

María Jesús Trujillo
Raymundo Beltrán
Carmen Antuna
Abraham Zamora
Montserrat Murillo
“Venden”

LO QUE los periodistas dábamos por hecho, en el sentido de que influencers y nuevos “comunicadores” hacen grandes negocios con el acceso que tienen a la llamada “mañanera del pueblo”, en Palacio Nacional, lo comprobó anoche Carlos Loret.

Era muy evidente por las preguntas que hacen y por sus zalameras participaciones, pero sobre todo, porque no se trata de periodistas profesionales.

Y aquí hay que aclarar que no estamos hablando de todos los que ahí se presentan, porque a esas conferencias de prensa todavía van algunos reporteros de medios reconocidos del país, a los que seguidores de la “cuarta transformación” han dado por despreciar y denostar, como consecuencia de la campaña de desprestigio hecha desde los inicios de su gobierno, por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Así es que, lo que se anunció como una novedad, y un “diálogo circular” para que la población se diera cuenta de lo que realmente ocurría en el país, y sobre todo “de las acciones y esfuerzos” que según insisten, hacen los actuales gobernantes para beneficio de todos nosotros, muy rápidamente degeneró.

Individuos como Jesús Ramírez

a Sheinbaum como lo hicieron con

Cuevas, ideólogo -se dice- de López Obrador, contaminó lo que pudiera haber sido una buena idea al manipular estas conferencias, y meter sin ton ni son, a individuos (e individuas) que no tienen ni la menor idea de lo que es conducirse con rigor periodístico y empoderados, al tener el acceso por primera vez en su vida a lugares como Palacio Nacional, se sintieron realmente iluminados y a punta de contrata ciones en redes y ata ques a los críticos del naciente gobierno de izquierda en el nivel Federal, pronto en contraron la manera de hacer negocio. De hecho, en al gunas ocasiones co mentamos cómo era evidente que estaban negociando temas para hacerlos llegar hasta el propio presidente en esas mañaneras, y ahora a la presidenta (con A) a cambio de “jugosos” pagos que vieron que podían obtener fácilmente. En una conferencia de prensa se preguntan temas de índole general, siempre considerando que sean de interés para grandes sectores de la población y relacionados

con los servicios de salud, seguridad, obra pública y todo aquello que permita mejorar la calidad de vida de grandes sectores, y no de alguien en lo particular. Y esto último, temas meramente personales o de pequeños grupos locales, ha sido lo que han hecho ampliamente estos youtubers e influencers a la actual mandataria y al que se fue, consumiendo el breve y valioso tiempo que pudiera haberse tenido para abordar los grandes asuntos nacionales. Pero no solo eso, sino que además, muchos de estos se han convertido en extorsionadores de altos vuelos, ya que también se han dado casos de aquellos que amenazan a actores políticos o de diferentes sectores para que les cumplan sus caprichos, so pena de exhibirlos en “la mañanera” y así lo han dicho de manera textual.

Ayer por la noche, Carlos Loret de Mola, al que no quieren nadita los cuatroteístas, ya hizo interesantes revelaciones al demostrar que hay quien, por una sola pregunta cobra hasta 150,000 pesos,

Claudia año 1: atemperar la crisis; año 2: atemperar la crisis

ENTRE la dinámica informativa de las mañaneras que responde al agobio de la coyuntura y las expectativas de mediano plazo, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría tener claro ya el panorama del resto de su sexenio: lidiar sin resolver con los pasivos del estilo personal de gobernar de López Obrador, comprender el papel fundamental del PIB productivo como estrategia de desarrollo y arrastrar con una clase de empresarial del viejo régimen y del viejo modelo estatista. El primer año pasó como un suspiro: comenzó con la euforia que dejó López Obrador y el saldo electoral favorable a Morena y doce meses después Morena enfrenta una de sus más graves crisis organizacionales y de reacomodo de liderazgos, con la circunstancia positiva de que la oposición desapareció del mapa coyuntural y la sociedad digital se está ahogando en una crítica burlona que nada tiene de propuesta para el mediano plazo.

La figura, herencia y grupo político de López Obrador se convirtió en este año político en un punto de inflexión que no se ha podido --o no se han atrevido-- a llevar al punto del replantea miento sexenal de gru pos de poder. Como ha ocurrido con las estruc turas y reglas del viejo régimen priista en las que se mueve Morena, el expresidente ha man tenido influencia y po der, pero su grupo polí tico aparece desgastado y con pasivos en modo de lastre y el nuevo gru po político de la presi denta en funciones aún no alcanza la fuerza ni la madurez para hacer se cargo de la gestión el proyecto transexenal. El primer año de gobierno ha servido para entender que la lógica del sistema obedece… a una lógica y no se mueve en función de mandatos transexenales personales. El Gobierno de la presidenta Sheinbaum está arrastrando conflictos derivados del estilo priista de gestionar del grupo de poder del presidente/expresidente López Obrador, quien se ha negado a comprender la dinámica del ejercicio sexenal del poder como otros expresidentes con intenciones de continuidad temporal. El problema es más de desajuste burocrático. El proyecto de gobierno del lopezobradorismo está muy claro, pero se está jugando en las batallas burocráticas por mantener a figuras que compitieron con Claudia Sheinbaum Pardo por la candidatura presidencial y que --como en el pasado priista-- no se ajustan a la disciplina presidencialista piramidal, sobre todo López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Gerardo Fernández Noroña, en tanto que Marcelo Ebrard Casaubón --que tiene una experiencia priista sobresaliente-ha entendido las reglas del juego

y aparece más como una solución que como un conflicto. Pero fuera de los desajustes elitistas entre un mismo grupo que fue lanzado a la confrontación de todos contra todos para alcanzar una candidatura que estaba ya prevista y resuelta con anticipación -como ocurrió con Salinas-Colosio, De la Madrid-Salinas y López Mateos-Díaz Ordaz-, el país se encuentra ahora mismo en un escenario que ya conocimos: el presidente Echeverría impuso la candidatura de López Portillo por encima de las complicidades de los grupos políticos activos, pero le dejó a los perdedores en áreas de poder que se convirtieron en conflicto: Porfirio Muñoz Ledo, Augusto Gómez Villanueva, Hugo Cervantes del Río, y la decisión de López Portillo fue pasar a retirar a esas figuras para mostrar que la línea de mando presidencial es única y que ni siquiera Plutarco Elías Calles pudo ejercer su maximato transexenal. Y junto a este desacomodo de las jerarquías políticas que le reducen margen de maniobra la presidenta Sheinbaum, el problema número uno que se ha visto al terminar el primer año de gobierno es el del crecimiento económico-bienestar social. El inconveniente no ha sido la asignación de gasto social presupuestal para los mexicanos marginados del desarrollo económico, sino no darle la prioridad a la urgencia de un nuevo modelo de desarrollo que sea el detonador el bienestar y no se dependa solo del dinero presupuestal asignado a marginados. El problema de México no es el modelo populista de asignación directa de recursos a beneficiarios que no participan de manera directa en la generación productiva de la riqueza, sino en que se gasta capacidad presupuestal que debiera de dedicarse a todas las reformulaciones de la planta productiva industrial y agropecuaria, de tal manera que el bienestar sea consecuencia el crecimiento productivo y no mordiscos al presupuesto de ingresos que tiene límites estructurales.

La presidenta Sheinbaum ya definió su Plan México, pero todavía no ha alcanzado el rango del nuevo modelo de desarrollo. Por eso las expectativas de PIB podrían no alcanzar siquiera la tasa de 2% de promedio anual sexenal, cuando la meta de crecimiento productivo para un desarrollo social sano exige objetivos de 4% a 6%.

Allí se encuentra el desafío de los cinco años que faltan el sexenio: mantener el subsidio improductivo al gasto social o reconstruir modelo de desarrollo para que la dinámica económica tenga mayor riqueza que repartir.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el todo de todo.

con su respectivo IVA. Y esto se supo porque integrantes de una organización denunciaron que lo que finalmente se presentó ante la presidenta Claudia Sheinbaum por uno de esos youtubers, que hasta les extendió factura, no fue lo que habían establecido y por lo tanto, estaban demandando el regreso de lo pagado. Ingenuamente estas personas, según vimos en el noticiero de ayer por la noche, pensaban que así se hacen las cosas y por eso aceptaron pagar al intermediario, porque consideraban que solo así podría llegar hasta la misma presidenta el problema que enfrentan, gracias al acceso privilegiado que este y otros aduladores tienen en Palacio Nacional. Además, denunciaron que el reportero politizó el tema. ¿Será que realmente la presidenta no se percata de esto, y que tampoco se dio cuenta López Obrador, de que están haciendo negocio con ellos?

Uno de los requisitos para tener acceso a dichas conferencias es precisamente no cobrar por los temas que presentan, ni tampoco incurrir en otro tipo de actitudes que son además de ilegales, inmorales.

O será también que ¿prefieren cerrar los ojos y dejar que se ganen un dinerito extra, al margen de lo que les pagan por la defensa a ul-

tranza que hacen de ellos, y de sus acciones de gobierno?

ANA Y CONDA

A Gustavo Sánchez, aspirante a la gubernatura por parte del PAN “le gusta” Macalpin para fórmula en Mexicali. Y reveló que ya han platicado sobre esto.

PD1.- Esto lo dijo en una entrevista que sostuvo con un medio digital de la Ciudad de México.

PD2.- Ya les habíamos comentado que el PAN estaba apostando al comunicador, para la alcaldía de la capital del Estado.

PD3.- Julieta Ramírez Padilla fue parte de un editorial de Reforma, que la mencionó antier, junto con Andrea Chávez, como una de las víctimas colaterales de Adán Augusto.

PD4.- En ese editorial reconocen que tanto la mexicalense como la de Chihuahua, son las “cartas” de Adán para las respectivas gubernaturas en estas entidades.

PD5.- Pero indicaba lo que ya les hemos dicho antes: que los problemas que enfrenta actualmente su “padrino político”, la pueden “chamuscar”.

Perspectiva productiva

LA REDUCCIÓN de la jornada laboral de 48 a 40 horas ha generado inquietud en distintos sectores productivos. Más allá del debate político, el reto real está en cómo adaptarse sin afectar costos, continuidad operativa ni cumplimiento normativo. La clave está en rediseñar la productividad desde adentro.

En días recientes, el gobierno federal anunció la reducción gradual de la jornada laboral como parte de una reforma estructural que busca mejorar las condiciones laborales sin afectar la competitividad. La Secretaría del Tra bajo y Previsión Social liderará el pro ceso, acompañando a empresas y tra bajadores en su implementación, con énfasis en el cumplimiento normativo y el fortalecimiento de capacidades. Este contexto nacional refuerza la urgencia de repensar la productividad como he rramienta de adaptación.

Reducir horas no implica reducir im pacto. Implica reorganizar procesos, for talecer la cultura organizacional y alinear las prácticas laborales con los marcos normativos vigentes. En este contexto, la productividad deja de ser una métrica de velocidad y se convierte en una estrategia de claridad, eficiencia y cumplimiento. Las normas oficiales mexicanas en materia laboral —como las NOMSTPS— ofrecen herramientas para lograrlo. Desde la documentación de procedimientos hasta la identificación de riesgos, éstas normas permiten que las organizaciones operen con orden, seguridad y trazabilidad. Cumplir no es sólo evitar sanciones: es construir entornos laborales más confiables. Cuando se aprovechan los lineamientos normativos como base para rediseñar turnos, capacitar equipos y establecer indicadores, la jornada puede reducirse sin sacrificar resultados. Lo que antes se hacía

en diez horas, puede lograrse en ocho si se eliminan fricciones y se mejora la comunicación interna. Además, la reducción de jornada puede ser una oportunidad para fortalecer el compromiso del personal. Equipos que operan con claridad, descansan adecuadamente y conocen sus responsabilidades tienden a ser más eficientes, más seguros y menos propensos a errores. La productividad no se mide solo en tiempo, sino en calidad de ejecución.

La articulación entre empresa, gobierno, academia y sociedad civil vuelve a ser clave. Instituciones educativas pueden apoyar en la formación técnica, autoridades laborales en la interpretación normativa, y las comunidades en la validación de prácticas que respeten derechos sin comprometer la operación.

Para avanzar, es necesario traducir esta visión en acciones concretas. Diagnosticar procesos, ajustar cargas de trabajo, documentar procedimientos y establecer métricas son pasos alcanzables. La invitación es clara: que cada organización se pregunte cómo puede operar mejor con menos horas, sin perder control ni competitividad. También es momento de revisar cómo se distribuye el tiempo en cada área. No todas las funciones requieren la misma carga, ni todos los puestos operan bajo las mismas condiciones. Identificar cuellos de botella, tareas duplicadas o zonas de riesgo puede liberar tiempo sin perder valor. Apostar por productividad con enfoque normativo implica reconocer que el cumplimiento no es una carga, sino una herramienta. Las NOM-STPS no están diseñadas para limitar, sino para orientar. Y cuando se integran con procesos claros, permiten que las organizaciones operen con menos horas, pero con más impacto.

La consulta

LA CONSULTA puede ser pública o privada. En los últimos 7 años el Gobierno y los partidos políticos, han hecho uso de ese proceso para hacer aparecer que las decisiones que toman tienen el apoyo de la gente, pero la verdad es que las consultas son un disfraz, que se usa para encubrir las decisiones ya tomadas, por quién o quiénes tienen el mando en cuestiones del gobierno o del partido político.

Pues sí, la consulta pública es un proceso regulatorio, mediante el cual se busca la opinión de un grupo de personas sobre asuntos que les afectan.

Sin embargo, las consultas que hace el gobierno, no se hacen a la persona o grupo de personas, que pueden dar una opinión razonada, sino que les pregun tan a todos los que quieran contestar, sin importar que no conozcan el tema, lo importante para quien hace la con sulta, es poder decir que el problema o la propuesta del gobierno fue puesto a consideración del pueblo.

ción habría de seguir…y así fue. El plan consistió en desaparecer al Poder Judicial y para ello se empezó a consultar a la gente, al pueblo, pues, para que votara a favor de quien consideraran idóneos para ocupar los cargos de ministros de la Corte, magistrados de Circuito y jueces federales.

Pero en este método hubo un error de primaria, ya que participaron en esa consulta, personas sin conocimiento del tema. Sí, la consulta debió hacerse, en todo caso, a personas que pudieran responder a la consulta, o a Colegios, Barras de abogados, maestros universitarios, expertos, pues, pero no, porque sabían que su respuesta no los iba a favorecer, y prefirieron crear los ya famosos acordeones, para con ese método decirles a los desconocedores, que eran casi todos, por quien debían votar.

Hay muchos casos que pueden servir de ejemplo, pero veamos uno de los más recientes, que es el que se refiere al Poder Judicial.

En los últimos siete años, cuando se hace alguna imputación al gobierno, éste responde, “pruebas, presenten pruebas”, pero cuando es el gobierno quien hace la imputación, no es capaz de ofrecer pruebas, porque siente que su palabra no necesita de pruebas. Así sucedió cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le dio para atrás a unas iniciativas del gobierno federal, hechos que hicieron que brotara el carácter explosivo de López Obrador, y pa’ pronto, que sale su sed de venganza y empieza a idear cómo destruir a ese Poder Judicial que tanto lo ha ofendido. El resultado fue, que empezara a dar a conocer el plan que había trazado, plan que C.S.P. por obliga-

La lógica elemental les dice a todos, menos a los que hicieron esta marranada, cuando alguien se enferma consulta a un médico, cuando se necesita construir, se recurre a un ingeniero o a un arquitecto, cuando se descompone un automóvil se lleva con un mecánico y cuando se trata de modificar al Poder Judicial, se convoca a expertos en el tema.

Como no recurrieron a los conocedores de cuestiones jurídicas, ahora la Suprema Corte esta compuesta por totalmente desconocedoras de este tema, bajo el mando real de doña Claudia, la habitante del palacio nacional. Ah, y según ha trascendido, los nuevos ministros cuentan con setenta asesores cada uno, para que les enseñen, pues. Pobre México, tan cerca del gobierno de la cuarta deformación, digo, transformación, y tal lejos del bienestar de sus ciudadanos. ¿Estamos de acuerdo?

INDICADOR POLÍTICO
Arballo*
LA VOZ DE LA INDUSTRIA
*Director operativo de la firma Meza & Asociados
Guillermo Hurtado Aviña
LA VERDAD SEA DICHA
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque dentro de las obras del Ramo 33 se autorizó la instalación del drenaje en la calle Sauce de la colonia Praderas de El Ciprés, quedó pendiente de instalar un tramo de 20 metros, lo que dejó sin ese servicio básico el hogar de la señora Petra Martínez Avilez.

De acuerdo a lo señalado por la quejosa dentro del catálogo de obras del Ramo 33 se solicitó y autorizó instalar el drenaje en dicha calle con un monto de 452 mil 520 pesos, pero cuando los trabajos se realizaron los constructores solamente instalaron el drenaje en una parte de la calle. Faltó el tramo que me permitiría conectarme con la red del drenaje, lo que ya expliqué a distintos funcionarios sin que den respuesta a mi reclamo, indicó la señora Martínez.

Puntualizó que ella vive en la calle Sauce y cuando se solicitó y autorizó la obra nunca se hizo referencia a que solamente fuera un tramo de la misma y por el contrario se señalaba la totalidad de la calle, lo cual no ocurrió.

PROBLEMA SANITARIO

Destacó que la falta de drenaje le representa un problema sanitario y económico, pues si bien en su casa cuentan con una fosa séptica el costo del mantenimiento de la misma, está afectando su economía doméstica.

Además, dijo, no hay justificación para que de acuerdo al plano y petición original solamente se hubiera puesto el drenaje en un tramo y no en la totalidad de la calle Sauce.

Impulsa SE clubes de lectura en secundarias

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para impulsar y fortalecer los Clubes de Lectura en el Aula en secundarias de Baja California, este lunes se llevó a cabo en Ensenada la primera entrega de material literario denominado “Acervo Semilla”, que promueve la Secretaría de Educación en coordinación con la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE).

Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en la entidad informó que en total se entregaron 32 paquetes con material literario a representantes de escuelas secundarias de los distintos municipios, quienes coordinarán los Clubes de Lectura en el Aula para fomentar entre estudiantes el amor por los libros y con ello formar más lectoras y lectores activos y reflexivos. En su intervención durante el acto de entrega, realizado en las instalaciones de la Escuela Secundaria General Número 8 “Lázaro Cárdenas” en Maneadero, la secretaria destacó la importancia de la lectura para lograr un impacto positivo en el rendimiento académico de estudiantes, su desarrollo socioemocional, la formación de ciudadanos críticos y la prevención de la deserción escolar.

PROGRAMA DEL FCE

Al respecto, Oswaldo Torreros Verdugo, director estatal de Educación Secundaria manifestó que Clubes de Lectura es un programa del FCE, editorial con sostenimiento del Estado Mexicano actualmente dirigida por el escritor Paco Ignacio Taibo II, que fomenta la lectura a través de la formación de comunidades de lectores en todo México. Detalló que estos clubes se basan en la metodología de la lectura compartida y el diálogo, donde un grupo de personas se reúne de manera periódica para leer, analizar y discutir una obra literaria previamente seleccionada, por lo que la Secretaría de Educación de Baja California impulsará y fortalecerá los clubes de lectura en las aulas.

Llevan feria de seguridad a Cobach de Los Encinos

En dicha actividad se fomentó la cultura de la legalidad, el respeto a las normas y la importancia de la denuncia ciudadana

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el fin de acercar a la comunidad estudiantil las acciones que se rea lizan en materia preventiva, fue realizada la octava Feria de Seguridad, Educación y Salud, en el Cobach Encinos

“Profesor Arturo David Veláz quez Rivera”. El evento, organizado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), contó con módulos de exhibición de equipo táctico y operativo de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Mediante dichos espacios se fomentó la cultura de la legalidad, el respeto a las normas y la importancia de la denuncia ciudadana, con la finalidad de inhibir conductas antisociales y fortalecer el tejido social.

túan agentes municipales. Indicó que del mes de octubre de 2024 al pasado 31 de agosto, se visitaron 345 planteles educativos, alcanzándose a más de 113 mil alumnos, docentes, madres y padres de familia, mediante pláticas, talleres y actividades de concientización.

El director de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, destacó que estas ferias forman parte de la estrategia permanente de proximidad social y prevención que efec-

Por su parte, la subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, subrayó que este tipo de encuentros son esenciales para sembrar en la juventud valores cívicos y de responsabili-

dad social, lo que refuerza la confianza en las instituciones.

DONAN KIT DEPORTIVO Durante el programa, la DSPM realizó la entrega de un reconocimiento y un kit deportivo, conformado por balones de futbol, al plantel Cobach Encinos, por su compromiso con el desarrollo integral de la juventud y la promoción de estilos de vida saludables.

En su intervención, el director del plantel, Emilio López Fajardo, agradeció la

Registran otras 2 fugas hídricas en la Márquez

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un par de emanaciones hídricas permanecen en vialidades pavimentadas de la colonia Márquez de León, provenientes de espacios que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) intervino con anterioridad.

La primera de ellas y con más antigüedad se origina a poca distancia de la esquina surponiente, en la intersección de la calle Héctor A. Migoni y la vía Coral, desde un recuadro que la paraestatal excavó hace poco más de un año para reparar tuberías. Este flujo, a mediados del presente año, solo alcanzaba a dispersarse por alrededor de 50 metros con dirección al libramiento Esmeralda, sin embargo, se-

gún el testimonio de los reportantes de esta situación, en las últimas semanas ha alcanzado a llegar hasta la última vialidad señalada.

OTRO DESPERDICIO

Por otra parte, en la calle Manuel M. Ponce, entre las calles Profesor Fortino y Héctor A. Migoni, un nuevo hilo del vital recurso se dispersa sobre el pavimento de concreto, desde un punto muy cercano a antiguas excavaciones efectuadas por el organismo, las cuales fueron repavimentadas en este año.

Esta corriente se dispersa hasta la calzada de las Águilas, y continúa hasta llegar al libramiento Esmeralda, donde, refieren los colonos, suele estancarse el elemento, entre los resquebrajamientos de la superficie de rodamiento, que se han formado en la última década.

Orlando Cobián/El Vigía

Capacitan a tatuadores sobre higiene y asepsia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Para proteger la salud de las personas que decidan realizarse un tatuaje, alguna perforación conocida como “piercing” o micropigmentación, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC) entregó las tarjetas que les acredita con esta facultad. El jefe de la Unidad Re-

gional de la Zona Metropolitana, Aarón Ureña indicó que se les impartió un curso donde se les informó que cada profesional que realiza alguno de estos procedimientos debe de contar con una tarjeta de control sanitario expedida por la Cofepris, también deben de tramitar ante esta dependencia el aviso de funcionamiento. Dentro de las técnicas de higiene y asepsia, se instru-

ye sobre la limpieza del material a utilizar, así como del área que se va a trabajar, además de comprobante de vacunas de tétanos y hepatitis B del personal para evitar contagios de estas enfermedades, lo cual contribuye a su protección. Todos los salones de tatuajes, spa y clínicas de belleza deben de tomar este curso/taller, para evitar riesgos de contaminación del instrumental que utilizan para realizar estos procedimientos, por ello es que deben contar con diversos materiales desechables.

distinción y el apoyo institucional, reiterándoles la disposición de la comunidad educativa para colaborar en las estrategias que fortalezcan la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Cabe agregar que en esta feria estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Coordinación del C5, Fiscalía General del Estado y Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada.

Aún falta rejilla en acera de colonia Piedras Negras

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace 15 años, un espacio peatonal de la calle Francisco I. Madero, en la colonia Piedras Negras, ha carecido de una cobertura para cubrir una canaleta pluvial superficial y dar seguridad a quienes por ahí transitan a pie. Fue en julio de 2024 cuando El Vigía dio a conocer esta situación reportada por vecinos del área, con el fin de que la pasada administración municipal repusiera una estructura metálica que se encontraba en el sitio y que, según los quejosos, había sido robada por los mismos trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada.

La estructura había sido colocada por los propios vecinos, hace alrededor de 20 años, y aseguran que fue cinco años después de su instalación, cuando empleados del gobierno acudieron a limpiar la conducción, y sustraer la rejilla al finalizar los trabajos.

PELIGRO INMINENTE

Desde entonces, el riesgo de que los transeúntes sufran un tropiezo y heridas, ha permanecido sin ser mitigado por las administraciones municipales que han tomado el poder en el periodo de tiempo señalado. Comentan que durante la presente gestión del Ayuntamiento de Ensenada, han visto mayor movimiento en cuanto a la realización de obras y reparaciones viales, por lo que exigen y confían en que este tema sea atendido a la brevedad.

Personal de la DSPM, Fuerza Estatal, Sedena y Semar, entre otras, estuvieron presentes en la feria de seguridad.
Cortesía
Un transeúnte que no conozca el sitio puede caer en la abertura y lastimarse.
Orlando Cobián/El Vigía
Irma Martínez Manríquez hizo entrega de libros de nivel secundaria.
Cortesía
La obra beneficiaría al no concluirse afectó a la señora Petra Martínez.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Dignificarán dirección de Pesca Municipal

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el anuncio de que, a partir del próximo año, la Dirección de Pesca Municipal entrará en funciones de manera oficial, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz refrendó su compromiso con el sector marítimo ensenadense.

Durante una reunión convocada por Armadores Unidos de Pesca Deportiva A. C., en la que recibió un reconocimiento por el apoyo que ha brindado en los últimos 15 años en la organización del Torneo Familiar de Pesca Deportiva, reiteró que su administración trabaja en la dignificación de este importante sector.

Puntualizó que, a través de la Dirección de Pesca Municipal se reforzará la capacitación para la práctica segura de esta actividad; la regularización de trámites, como la libreta de mar; y, se impulsarán programas que mejoren la calidad de vida tanto de pescadores como de sus familias.

RECONOCE PROMOCIÓN

Claudia Agatón reconoció la disposición de las y los pescadores ensenadenses, tanto ribereños como deportivos, por promover el amor al mar y con ello, reforzar la identidad, las tradiciones, el bienestar y el desarrollo económico.

“El trabajo que ustedes realizan es de gran importancia para la administración que encabezo, son ejemplo de resiliencia y compromiso, han sobrevivido a un sinnúmero de retos y siguen comprometidos con el desarrollo de Ensenada. Tengan la certeza de que vamos a dignificar su labor”, afirmó la presidenta.

En representación del sector, el presidente de Armadores Unidos de Pesca Deportiva, Martín Ramírez Jaime agradeció la disposición de la alcaldesa que, en los últimos 15 años ha sido una aliada tanto en la gestión de apoyos como en la organización de eventos como, el Torneo Familiar de Pesca Deportiva.

Sigue BC entre entidades con mayores exportaciones

La Entidad se mantuvo en el cuarto sitio nacional con un valor aproximado de poco más de 13 mil 500 mdd durante el segundo trimestre del año

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el segundo trimestre de 2025, Baja California se mantuvo en el cuarto lugar de las entidades federativas con mayor participación en las exportaciones realizadas por México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federati-

va (ETEF), el valor de las exportaciones totales de este Estado, comprendidas de abril a junio del año en curso, fue de 13 mil 643.1 millones de dólares. Por su parte, la participación porcentual fue de 9.3 por ciento, es decir, 1 punto menos que en el primer trimestre del año (9.4). La variación anual tuvo un decremento de 5.1 por ciento, mientras que en el primer periodo trimestral fue de 9.4 puntos porcentuales.

Al comparar los 12 mil 588.1 millones de dólares, del valor de las exportaciones en el periodo de enero a marzo de 2025, los datos de la ETEF indicaron que en el segundo trimestre se vio reflejado un incremento de mil 55 millones de dólares.

En el periodo abril-junio de 2025, las exportaciones del sector agropecuario de Baja California fueron con un valor de 274.3 millones de dólares, con disminución en la variación anual de 19.6 por ciento y participación en el país de 2%.

Por su parte, el valor de las exportacio-

nes del sector manufacturero fue de 13 mil 353.6 millones de dólares, con una variación porcentual de 97.9 por ciento, refirió la información actualizada del organismo público federal.

DATOS NACIONALES

En el segundo trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó un monto de 146 983.5 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 17.8% del total.

Le siguió el estado de Coahuila, con 12.1%; Nuevo León, 9.8%; Baja California, 9.3%; Jalisco, 7.0%, y Tamaulipas, con 6.6 por ciento. En conjunto, las seis entidades aportaron 62.6 por ciento. En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron las siguientes: Quintana Roo (50.7%), Chihuahua (43.2%), Jalisco (40.9%), Zacatecas (37.1%) y Colima (23.3%).

Archivo

Claudia Agatón Muñiz informó que entrará en funciones la dirección de Pesca.

Refuerzan acciones para prevención de incendios forestales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con la participación de autoridades estatales, federales y municipales, así como representantes del sector académico y organismos especializados, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se aprobaron medidas para reforzar la prevención y atención de incendios forestales en Baja California. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, subrayó la importancia de consolidar acciones inmediatas: “La prevención es la herramienta más poderosa que tenemos; con brigadistas capacitados, equipamiento adecuado y campañas de difusión amplia podemos reducir riesgos y salvaguardar vidas”, señaló. El subsecretario de la Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández, reiteró el compromiso del Estado con la seguridad de las familias: “La instrucción de nuestra Gobernadora Marina del Pilar y del Secretario General de Gobierno es muy clara: fortalecer la coordinación con todos los órdenes de gobierno y con la sociedad civil para anticiparnos a los riesgos y proteger a la población”, afirmó.

CONTRATACIÓN DE BRIGADISTAS

Entre los acuerdos alcanzados se definió dar prioridad a la gestión de recursos para la contratación de brigadistas forestales, así como a la implementación de campañas de difusión en medios estatales y digitales que promuevan medidas preventivas entre la población.

Asimismo, se estableció la conformación de mesas de trabajo permanentes para actualizar el marco normativo estatal en materia de protección civil, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y dotar de mayores herramientas legales a las autoridades locales y municipales.

Otorgan distintivo a Grupo Mundo Maya

El premio “Hecho en México” fue entregado a la empresa mexicana que dirige hoteles, misma que ofrece experiencias turísticas de calidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México

La entrega se llevó a cabo en el Museo del Mamut, un espacio emblemático que enmarcó este acontecimiento y que contó con la presencia de autoridades como el director general de Grupo Mun do Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia y Ma. Bárbara Botello Santibáñez, respon sable del Plan de Marca Nacional Hecho en México de la Secretaría de Economía. El distintivo “Hecho en México” no solo busca resaltar los productos manufacturados en nuestro país, sino también los servicios que reflejan la identidad nacional: turismo, gastronomía, cultura y hospitalidad. En este sentido, Grupo Mundo Maya fortalece su compromiso de ofrecer experiencias de primer nivel, impulsando al mismo tiempo el desarrollo económico y social de México. Este reconocimiento representa una oportunidad única para dar a conocer, dentro y fuera del país, que Grupo Mundo Maya es sinónimo de servicios de calidad, competitivos y confiables, respaldados ahora por un sello que garantiza excelencia y profesionalismo.

vas promociones, principalmente en su red de hoteles, buscando que más mexicanos puedan acceder a experiencias turísticas de calidad a precios preferenciales. Se prevé que estas ofertas no solo apliquen en las fechas señaladas, sino que puedan adquirirse en ese periodo para disfrutarse en otro momento, facilitando así la planeación de viajes y el acceso a servicios de primer nivel. Además, Grupo Mundo Maya trabaja en la generación de alianzas estratégicas con aerolíneas, el Tren Maya y otros prestadores de servicios para ofrecer paquetes completos que incluyan transporte, hospedaje y experiencias culturales.

PARTICIPACIÓN EN EL BUEN FIN.

En el marco de este logro, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario del 13 al 17 de noviembre. El grupo se sumará con atracti-

BUEN FIN 2025

El Buen Fin 2025 tiene como meta superar una derrama económica de 200 mil millones de pesos, cifra que refleja la importancia de sumar cada vez a más empresas y cadenas a este esfuerzo nacional.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Grupo Mundo Maya también ha fortalecido su presencia en el extranjero participando en importantes foros internacionales de turismo, como el Road Shows en Chicago y Toronto, la Feria “IFTM Top Resa” en París, el Tianguis Turístico de México en China así como en la próxima feria “WTM London” en Londres. En enero, México será el país invitado en Fitur Madrid, lo que representa una oportunidad estratégica para dar a conocer la oferta turística del grupo ante mercados internacionales.

Con el distintivo “Hecho en México” y su participación activa en foros nacionales e internacionales, Grupo Mundo Maya refrenda su compromiso de seguir creciendo de la mano de México, promoviendo la identidad cultural, impulsando la economía y ofreciendo servicios turísticos que cumplen con los más altos estándares de calidad.

Coinciden Marina y Ebrard fortalecer inversiones en BC

CREDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

on el propósito de continuar el trabajo con la administración federal para generar más oportunidades en Baja California, la gobernado- ra Marina del Pilar Ávila Olmeda sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, con quien dialogó sobre la importancia de atraer nuevas inversiones que impulsen el desarrollo de la entidad.

En lo que va del año, Baja California ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, resultado de una combinación de varios factores

En lo que va del año, Baja California ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, resultado de una combinación de factores como su ubicación geográfica estratégica, infraestructura logística, desarrollo del talento hu mano y un marco de cer teza jurídica para las y los inversionistas.

“En esta productiva reunión con el secretario Ebrard abordamos varios temas relacionados con competitividad, desarrollo y prosperidad compartida para Baja California, que se ha convertido en uno de los estados más atractivos para la inversión privada y extranjera que sigue llegando a la entidad”, mencionó.

Resaltó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, junto con el impulso a sectores estratégicos como el aeroespacial, automotriz, electrónico y agroindustrial, de calidad.

VENTAJA FUNDAMENTAL Asimismo, enfatizó que la infraestructura portuaria, aeroportuaria y carretera de Baja California constituye una ventaja determinante para las empresas que buscan conectividad con los principales mercados internacionales, en especial con Estados Unidos y Asia. Por último, la gobernadora indicó que este trabajo conjunto ha permitido fortalecer las condiciones para que Baja California siga captando empresas globales, lo que se traduce nómico y bienestar para

Marina del Pilar Ávila Ebrard Casaubón.
Cortesía
Directivos de la empresa Mundo Maya recibieron el distintivo “Hecho en Méxco”.
Cortesía

MIÉRCOLES

1 de octubre de 2025

Desde 1985

64 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

EMPAREJA PROMETAL

LA SERIE FINAL ANTE TRÁNSITO

CON EL SÓLIDO PITCHEO DE RAFAEL CERVANTES, LA FINAL DE SEGUNDA FUERZA “B1” QUEDÓ

IGUALADA A UNA VICTORIA POR BANDO EN LA LIGA EMPRESARIAL DE ENSENADA

SE PREPARA PARA SU MEDIO TIEMPO

AUNQUE AÚN NO TIENE DEFINIDO EL CONCEPTO DEL SHOW, BAD BUNNY ASEGURA QUE LLEVARÁ AL ESCENARIO LA FUERZA DE SU MÚSICA Y LA ESENCIA DE SU CULTURA, CON EL OBJETIVO DE CELEBRAR A PUERTO RICO Y A LA COMUNIDAD LATINA

Urge a agricultores norteños regularización de concesiones

Productores denunciaron perforaciones sin permiso en entidades del norte, como Baja California y Nuevo León, mientras la Conagua promete sanciones y orden en el uso del agua

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

Eluso irregular de concesiones de agua en el sector agrícola del norte del País es una problemática que líderes del campo esperan que se resuelva pronto, ahora que la Conagua anunció el endurecimiento de sanciones a infractores y la regularización a las concesiones ya asignadas.

La perforación de pozos clandestinos, el abuso en la extracción por parte de los concesionarios y la venta ilegal de pipas son algunas de las prácticas que los agricultores reconocen haber visto y que las autoridades federales prometieron combatir.

Un ejemplo del uso irregular de concesiones agrícolas

en Nuevo León, por ejemplo, se vive en el ejido La Soledad, en Aramberri, desde hace 20 años, señaló en entrevista Jorge Grimaldo, caprinocultor y director de Desarrollo Rural en este municipio.

Este ejido cuenta desde 1988 con una sola concesión de agua, correspondiente a cuatro pozos, para el riego de 400 hectáreas, pero desde ese entonces los ejidatarios se fraccionaron extraoficialmente en dos grupos, administrando cada uno dos pozos, y hace dos décadas uno de los pozos se secó, de acuerdo con Grimaldo.

El grupo que no resultó afectado por el pozo seco, encabezado por el ejidatario

José Juan Maldonado, habría tomado el control del agua en la zona, condicionándola al grupo opuesto para con-

Agricultores del norte del país demandan la regularización de concesiones de agua.

trolar las elecciones ejidales, impidiendo el trámite de la reposición del pozo seco, perforando pozos clandestinos y vendiendo el líquido a productores de Doctor Arroyo.

“Empezaron a condicionar gente así de ‘oye, si estás conmigo políticamente, te doy agua’ y si alguien levanta la voz, automáticamente le quitan el derecho a regar. Se han quitado tierras también, han vendido agua, ha habido conatos de violencia y personas heridas en este estira y afloja, está complicada la cosa”, expuso Grimaldo.

IRREGULARIDAD EN BC

Francisco Chapa, ex presidente del Consejo Agrope-

cuario de Nuevo León, refirió que la Conagua ha estado enviando cuadrillas a Coahuila a clausurar pozos clandestinos, irregularidad que también sería un “problemón enorme” en Baja California.

“Hay gente que tiene concesión de tantos metros cúbicos y de repente utiliza tantos más algo, ahí hay problemas; de hecho, mandaron cuadrillas de la Conagua a Coahuila y anduvieron clausurando pozos y si tú te vas a Baja California, andan perforando sin permisos también”.

La Federación reportó que en entidades del norte otra de las principales infracciones es la falsificación y duplicidad de títulos de concesión.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

|

Al menos cuatro regidores del Ayuntamiento enviaron un exhorto a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para exigir una solución inmediata a la falta de recolección de basura en diversas colonias.

Los ediles Ashley Casillas Gómez, Jesús Martínez Romero, Gabriel Soria Cuevas y Enrique Ramos Romero pidieron a la dependencia implementar acciones urgentes para restablecer el servicio.

La regidora Casillas Gómez señaló que han recibido múltiples denuncias de residentes de distintas delegaciones, principalmente por la ausencia de camiones recolectores en varias zonas. “Las delegaciones más afectadas son Camalú y San Quintín, especialmente en la zona de Chapala, donde llevan al menos cuatro semanas sin servicio”, detalló.

DEMANDAN SOLUCIONES

Los regidores advirtieron que, ante la falta de respuesta de Servicios Públicos, se vieron en la necesidad de emitir el exhorto dirigido a la presidenta municipal, Miriam Cano, para que brinde explicaciones y soluciones.

“La gente está tan harta que ha tenido que pagar a particulares para deshacerse de la basura, ya que Servicios Públicos no cumple con su responsabilidad. Por eso, en la próxima sesión de cabildo solicitamos que se nos den respuestas claras”, expresó Casillas Gómez.

JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
San Quintín, B.C.
Agencia Reforma

MIÉRCOLES 1 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Deja costosos daños incendio en comercio de servicio fotográfico

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Costosos daños materiales, sin personas lesionadas, es el saldo de fuerte incendio que afectó a céntrico comercio durante la madrugada del martes, presuntamente originado por problemas en el sistema eléctrico.

El establecimiento, que oferta servicios fotográficos, resultó dañado por las llamas principalmente en su fechada, quedó con vitrinas rotas, daños menores en una sección del techo y pared lateral. La máquina dispensadora de nieve quedó dañada totalmente.

Bomberos de Ensenada respondieron a la emergencia y sofocaron las llamas en pocos minutos con chorros de agua, utilizaron el hidrante cercano para abastecerse del vital líquido.

FALLAS EN CABLEADO

El incendio se reportó a la central de emergencias C5 en los primeros minutos del martes, dentro del establecimiento comercial ubicado sobre la avenida Ruiz, entre Macheros y Gastélum de la Zona Centro.

Las autoridades no encontraron personas afectadas por el siniestro, por lo que descartaron solicitar a los paramédicos.

Elementos investigadores encontraron señas que sugieren el inicio del fuego por fallas en el cableado eléctrico del establecimiento comercial.

Encuentran restos humanos en Tijuana

Otro hallazgo de restos humanos se reportó la tarde de este martes, en las inmediaciones de un cerro del fraccionamiento Villas del Prado, Tijuana. Al rededor de las 15:20 horas integrantes de un colectivo de búsqueda de desapa recidos, acompañados de elementos de la FESC, ubicaron restos humanos en un camino de terracería, en las faldas de un cerro de la citada colonia.

Despojan de auto a operador de Didi

Cuatro personas atacaron a un conductor de plataforma digital en Ensenada, lo golpearon, lo bajaron de su vehículo y huyeron con su carro, teléfono y otras pertenencias; el hecho ocurrió

en fracc El Roble

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

UUna vez sofocado el fuego, las autoridades municipales aseguraron el inmueble hasta la llegada del propietario.

César

n operador de transporte por plataforma digital fue víctima de violento asalto la madruga da del martes, cuando trasladaba a su puestos pasajeros en las inmediaciones del fraccionamiento El Roble, quienes despojaron el vehículo y lograron huir.

El atraco ocurrió momentos des pués que tres hombres y una mujer solicitaron el servicio en conocido ca sino ubicado de calle Primera y Gua dalupe del fraccionamiento Nuevo Ensenada, con destino en el mencionado fraccionamiento.

Sobre la calle Paseo del Campanario, en pendiente ascendente, que lleva a la mencionada zona habitacional, uno de los sujetos pidió al conductor parar la marcha para orinar, metros adelante se detuvo el vehículo.

modelo 2025, con placas de circulación para Baja California.

En el documento se asentó que el afectado se negó recibir los primeros auxilios de los paramédicos.

Los hombres y la mujer huyeron en el carro de servicio privado con dirección hacia el fraccionamiento, donde se per-

dieron a la vista del afectado, a quien también robaron su teléfono celular y Una ciudadana que circulaba por la tima para que reportara lo ocurrido a la

ridades sobre robo con violencia sobre

PIDE AYUDA PARA UBICAR UNIDAD

A través de redes sociales, familiares del conductor afectado solicitaron a la comunidad reportar a la línea 9-1-1 la unidad robada, como seña particular tiene averías estéticas en la parte posterior del costado izquierdo.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El hecho ocurrió avenida Ruiz.
Córdova / El Vigía
Cortesía
El vehículo robado es un Nissan Versa blanco, modelo 2025, con placas de circulación para Baja California.

Cae septuagenario armado en Lomitas tras persecución

En poder de una pistola calibre .38 abastecida, fue sorprendido un septuagenario que protagonizó una corta persecución en calles de la colonia Lomitas por una falta al reglamento de tránsito.

Este individuo se identificó como Manuel “N”, de 79 años, mismo que trasladaba el artefacto de fuego en el vehículo que conducía, y agentes de la Policía Municipal arrestaron porque no tenía permiso para la portación del arma.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 19:28 horas del domingo en la calle Sauce, entre Maguey y Pirul dicha colonia, producto de las labores de seguridad y vigilancia implementados por la corporación.

En esa ocasión, los uniformados sorprendieron a Manuel “N” que conducía una pickup Toyota de color rojo, sin respetar el señalamiento gráfico de alto, e infringió el artículo 187 del Reglamento de Tránsito vigente para el municipio de Ensenada.

Por la omisión, los agentes marcaron el alto con luces y sirenas al conductor del automotor, quien no hizo caso a las indicaciones e inició su persecución por calles de la colonia.

SE PUSO “ACÁ”

Metros adelante, el automovilista paró su marcha, se mostró impertinente a la vez que insultó a los oficiales cuando se aproximaron, con ello cometió otra falta administrativa prevista en el artículo 160, fracción III del Bando de Policía y Gobierno.

Cuando los uniformados solicitaron los documentos de la persona y del automotor, observaron sobre el piso de la unidad la pistola en su funda de color negro, inmediatamente ordenaron al varón que bajara de la pickup.

En el sitio se decomisó una pistola tipo revólver calibre .38 milímetros, con empuñadura de color negro, abastecidas con seis tiros útiles de la misma medida.

El hombre no mostró permiso alguno que demostrara la legal portación del artefacto bélico, enseguida colocaron los candados de mano e informaron el motivo de su arresto, así como los derechos que asisten.

El detenido, junto con el arma de fuego, se turnó a la Fiscalía General de la República, donde se definirá la situación legal.

Vinculan a encargada de “Ellos Son la Razón”

Keila “N” fue procesada tras descubrirse que 265 perros y gatos en su albergue en Ensenada sufrían maltrato, enfermedades y hacinamiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Keila “N” fue vinculada a proceso por el delito de maltrato o crueldad animal, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE).

El caso se originó tras un cateo el 6 de julio de 2025 en el albergue “Ellos Son la Razón” A.C., en Ensenada, donde se detectó hacinamiento e insalubridad entre los animales.

Según la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Maltrato Animal, encabezada por la Lic. Ilse Carolina Vázquez Maldonado, entre mayo de 2024 y julio de 2025, la imputada provocó maltrato intencional a 265 animales —principalmente perros y algunos gatos—. Los

ejemplares fueron hallados desnutridos, enfermos, con garrapatas y casos de mo quillo; varios habían muerto.

EL HECHO

vinculación a proceso de Keila “N”, la in-

La FGE reafirmó su compromiso con la protección de la vida animal y el trabajo por una sociedad libre de violencia.

El hallazgo de los animales fue tras un cateo en julio del 2025.
Keila “N”, vinculada por crueldad animal.
Cortesía

Ofrecieron actividad recreativa para ancianitos de Casa Hogar Eben Ezer

La Coordinación de Inclusión Social Municipal realizó una actividad recreativa con 16 adultos mayores de la Casa Hogar Eben Ezer, ubicada en San Jacinto, delegación de Camalú.

Nayeli Moreno López, coordinadora de Inclusión Social, explicó que los adultos mayores participaron en diversas actividades adaptadas a sus posibilidades, fomentando la convivencia y la alegría entre los asistentes.

Durante el evento se desarrolló un espacio de diálogo denominado “El Cofre de los Recuerdos”, en el que los participantes compartieron sus memorias más valiosas e historias de vida, generando un ambiente de confianza, armonía y unión.

PARTICIPARON UNIVERSITARIOS

Moreno López destacó que la actividad se realizó en coordinación con la Universidad de Ensenada (Uniens), campus San Quintín, cuyos alumnos apoyaron en la organización y logística del evento. También estuvieron presentes la directora del DIF Municipal, Guadalupe Sandoval Briseño, y la Dirección de Bienestar Social, que entregó cobijas a cada adulto mayor.

La coordinadora reafirmó el compromiso de la presidenta municipal, Miriam Cano, de construir un municipio inclusivo para todos los habitantes. La jornada concluyó con un convivio donde los abuelitos compartieron alimentos, pastel, galletas y bebidas refrescantes, disfrutando de un momento de esparcimiento y alegría.

Denuncian directivos recorte en combustible

Trabajadores del Ayuntamiento de San Quintín

aseguraron que sus tarjetas de gasolina quedaron sin saldo, esto sin recibir aviso ni información oficial

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Al menos cinco directores y coordinadores del Ayuntamiento denunciaron que, desde el inicio de esta semana, las tarjetas de combustible asignadas a sus áreas quedaron sin saldo, lo que les impide cargar gasolina en las unidades de trabajo.

Los funcionarios señalaron que no recibieron aviso ni circular oficial sobre el recorte y se enteraron al momento de intentar abastecer

sus vehículos, viéndose obligados a pagar el combustible de su propio bolsillo.

Explicaron que la mayoría utiliza automóviles particulares, ya que no fueron beneficiados con unidades nuevas como al menos 10 directores apoyados directamente por la presidenta municipal, Miriam Cano.

“Estamos en muy malas

condiciones laborales. Nosotros no ganamos 52 mil pesos mensuales ni recibimos compensaciones como los favoritos de la presidenta, y tenemos que trabajar con las pocas herramientas que tenemos”, expresó uno de los afectados.

RAZONES DEL RECORTE

Asimismo, denunciaron

que no se les ha brindado información sobre las razones del recorte y que no tienen la posibilidad de cuestionar la medida. Con un salario mensual que no supera los 28 mil pesos, advirtieron que asumir el costo del combustible representa un gasto adicional significativo para desempeñar sus funciones.

Presentan alumnos del Cecyte en SQ muestra entomológica

Un grupo de 70 alumnos de quinto semestre de la carrera de Sistemas de Producción Agrícola del Cecyte San Quintín presentó sus colecciones entomológicas, integradas por especímenes recolectados en la región, así como ejemplares especiales de distintas partes del mundo. Ricardo Gómez, maestro del Cecyte,

informó que los estudiantes también exhibieron herbarios elaborados a lo largo del semestre como parte de sus actividades académicas. Los insectos fueron recolectados mediante técnicas aprendidas en clase, clasificados taxonómicamente y montados para su conservación y exhibición. El objetivo principal de la actividad fue reforzar de manera práctica los conocimientos adquiridos en el aula y destacar la diversidad biológica de

San Quintín.

EXHIBEN ESFUERZO

La exposición se llevó a cabo en el Jardín Botánico de San Quintín, donde los alumnos mostraron su trabajo a los asistentes.

“Estoy muy contento por el esfuerzo de los alumnos. Lograron realizar una presentación destacable, y este tipo de actividades fortalece sus competencias en la materia”, comentó Gómez.

La convivencia con ancianitos fue realizada en San Jacinto, Camalú.
Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Los funcionarios dijeron que no recibieron aviso previo al recorte.

Abren duelos de volei UVG vs Monarcas

JORGE PERZABAL / EL VALLE

La Liga Municipal de Voleibol de San Quintín continúa este miércoles con su segunda jornada, en la que se disputarán cuatro encuentros en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la actividad abrirá con el duelo entre Unión Vicente Guerrero (Eaglys) y Monarcas. Posteriormente, a las 19:00 horas, Stars se medirá ante Unión Vicente Guerrero (UVG Rain), en la categoría de segunda fuerza.

El tercer partido está programado para las 20:00 horas, cuando Gryzlyz enfrente a Panthers, dentro de la primera fuerza, en un encuentro que se anticipa muy disputado.

LOBOS VS THE BOYS

La jornada cerrará a las 21:00 horas con el enfrentamiento entre Lobos y The Boys, en la rama varonil.

“Este es el segundo día de actividades, con cuatro buenos encuentros en los que los equipos buscarán salir con la victoria y escalar posiciones en la tabla”, señaló Chávez.

Arranca con 9 partidos semana de baloncesto

Los encuentros

se concentrarán en dos jornadas en el Gimnasio de Vicente Guerrero, con participación de categorías varoniles, femeniles y veteranos

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Liga Municipal de Baloncesto de San Quintín anunció la realización de nueve partidos esta semana en distintas categorías, todos programados en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vi cente Guerrero.

José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, informó que la actividad iniciará este jueves con cuatro encuentros en cate gorías de primera y segunda fuerza varo nil, además de la juvenil y segunda única.

El viernes se disputarán otros cinco partidos, en los que participarán equipos de las categorías juvenil, segunda única, segunda varonil, femenil única, veteranos y primera varonil.

DOS DÍAS DE ACTIVIDAD

Bustos Biurcos explicó que, como en torneos anteriores, los encuentros se concentrarán en dos días de actividad, con la expectativa de que los mejores equipos se impongan.

“Invitamos a la comunidad a asistir los lunes, jueves y viernes al gimnasio de Vicente Guerrero, donde podrán disfrutar de partidos muy entretenidos con los mejores basquetbolistas locales”, señaló el dirigente.

Agregó que esperan que los jugadores entreguen su máximo esfuerzo en la duela para escalar posiciones en la tabla y brindar un espectáculo atractivo al público.

Inician Amazonas vs Furias jornada de cuatro encuentros

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Liga Municipal de Baloncesto de San Quintín tiene lista una nueva jornada que se disputará este miércoles en el Gimnasio de Usos Múltiples de la colonia Lázaro Cárdenas, con

un total de cuatro encuentros programados.

Víctor Arce, presidente de la liga, informó que la actividad comenzará a las 18:00 horas con el partido entre Amazonas y Furias. A las 18:50 horas se enfrentarán Santa Fe y Golden, mientras que a las 19:50

se medirán Apaches contra Bulls, en un duelo que promete gran intensidad.

CIERRAN JAGUARES VS BÚFALOS

El cierre de la jornada será a las 21:20 horas con el choque entre Jaguares y Búfalos, correspondiente al inicio de la se-

gunda vuelta del torneo. “Estamos muy emocionados por esta segunda vuelta, en la que los equipos buscarán desde la primera jornada sumar triunfos para escalar posiciones y llegar mejor preparados a los playoffs”, señaló Arce.

Los encuentros de voleibol serán en el GUM de Vicente Guerrero.
Archivo
Archivo
Las actividades de baloncesto inician este jueves.

crecimiento

Pagó 22.8 mdp de ISR, pero omite origen de ingresos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sin ofrecer pruebas y sin aclarar cómo obtuvo millonarios ingresos de particulares, el senador de Morena Adán Augusto López corrigió ayer su declaración previa sobre el pago de impuestos.

El coordinador de la bancada morenista había dicho que su pago al fisco fue de apenas 1.9 millones de pesos. Ayer sostuvo que en realidad entregó 22.8 millones al SAT, correspondientes a ingresos por 79 millones de pesos derivados, según él, de “actividades empresariales y profesionales”.

“Yo nunca dije que el pago total de mis impuestos había sido de un millón y cacho; me refería a los remanentes de la declaración anual”, argumentó.

Presentó un “resumen” de sus declaraciones fiscales de 2023 y 2024, y aseguró que entre enero y septiembre de 2025 ha obtenido casi 25 millones de pesos por actividad ganadera y arrendamientos. En conjunto, dijo, sus ingresos en tres años superan los 100 millones de pesos, ajenos a su labor como servidor público.

NO BRINDA DETALLES

No obstante, López sigue sin explicar quiénes fueron sus clientes ni detallar las supuestas actividades profesionales y de servicios legales que le habrían generado esos recursos.

Críticos han cuestionado cómo, tras siete años dedicados de tiempo completo a cargos públicos —gobernador, secretario de Gobernación, precandidato presidencial, candidato y senador— pudo generar ingresos de esa magnitud.

“No hay conflicto de intereses. Revisen la fecha en que fui registrado como aspirante

2.6 millones de cabezas que se sumaron en los últimos 50 años

400 unidades productivas de ovinos

31 lugar global de México en producción ovina

Advierten más deuda por respaldo a Pemex

Especialistas advierten que los esquemas de apoyo a la petrolera incrementarán los compromisos financieros del país y harán inevitable una reforma fiscal

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los apoyos a Pemex otorgados por el Gobierno federal, como el reciente fondo de inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por 250 mil millones de pesos, podrían elevar la deuda pública del país a un nivel de 60 por ciento del PIB para 2030, advirtió Alejandro Werner, director del Georgetown Americas

Institute.

“Creo que lo que el Gobierno anunció que se va hacer vía Banobras para apoyar el pago de deuda proveedores de Pemex, probablemente lo diseñen de una manera que no cuente en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP). Esa deuda se va a pagar como deuda pública.

“Y probablemente en el sexenio veamos tres o cuatro estructuras de esas y probablemente terminemos con una deuda, yo creo, superior al 60 por ciento del PIB, con un crecimiento del PIB per

cápita bastante bajo, después de un sexenio donde el PIB per cápita no creció”, dijo Werner en un seminario organizado por la Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (Cijuf).

Al comentar sobre la situación fiscal que se podría llegar a tener en los próximos seis años, el experto subrayó que ningún modelo fiscal que México ha tenido en los últimos años ha sido sostenible, por lo que eventualmente se tendrá que hacer una reforma fiscal.

Gerardo Esquivel, copresidente de la Cijuf, conside-

Aumenta informalidad laboral en agosto

con el Inegi.

El empleo en condiciones de informalidad registró en agosto un alza anual de 0.62 por ciento, acumulando seis meses consecutivos de incrementos, mientras que la ocupación formal retrocedió 1.47 por ciento, de acuerdo

La población ocupada total se redujo 0.34 por ciento anual, equivalente a 200 mil 835 personas menos, para ubicarse en 59.5 millones. La ocupación formal cayó en 401 mil plazas a 26.8 millones, mientras que la informalidad creció en 201 mil, alcanzando a 32.6 millones de trabajadores, lo que representa el 54.83 por ciento

ró que será muy difícil que el Gobierno pueda cumplir con las promesas del Paquete Económico para 2026, como la de la deuda pública que, medida a través del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (Shrfsp), ascendería a 52.3 por ciento del PIB el próximo año.

LASTRE AL CRECIMIENTO

La política fiscal, entendida como el manejo de los ingresos, gastos y deuda pública, ha sido una carga para el crecimiento económico del país, aunado a la baja inversión pública que hoy está estancada por la incertidumbre de la reforma al Poder Judicial.

“¿Hay crecimiento sostenido? La respuesta es no, ¿por qué? Son causas muy estructurales, pero evidentemente ha sido una ‘piedrita en el zapato’ el sistema fiscal, en parte por una reducción importante en la inversión física que no permite una especie de multiplicador hacia el crecimiento”, dijo Fausto Hernández, profesor investigador del CIDE, en el seminario.

del total.

RETO CRUCIAL

Especialistas de Scotiabank y Banamex coincidieron en que la alta informalidad sigue siendo un reto estructural para el mercado laboral.

La Tasa de Desocupación fue de 2.93 por ciento de la Población Económicamente Activa, con 1.8 millones de personas sin empleo, 72 mil menos que en agosto de 2024.

Adán Augusto, senador de Morena.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los apoyos a Pemex podrían elevar la deuda pública del país a un nivel de 60 por ciento del PIB para 2030.

CUELGAN NARCOMANTAS ¡EN ESCUELAS!

Los mensajes fueron retirados por la Policía y entregados a la Fiscalía.

METRO / STAFF

CHIHUAHUA.- Diversas mantas fueron localizadas ayer en escuelas de Cuauhtémoc, Chihuahua, en las que un grupo criminal informa que se unen al Mayito Flaco.

“Para la ciudadanía en General: Este mensaje no es con el fin de intimidar o implementar la violencia en la ciudad, es para hacer de su conocimiento que a partir de la fecha la Gente Nueva Del Tigre (GNT) pasa a formar parte de la Gente de Sr. Mayito Flaco (MF). Se seguirá trabajando de la misma manera, NO SE PERMITIRAN: Secuestros, cuotas, extorsiones ni

venta de cristal, para aquellas personas que lo traigan, vamos a ir por ellas. Seguimos siendo Tigres Gente del Sr. Mayito Flaco (MF)”, se indicó en una de las mantas.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cuauhtémoc, ubicada a una hora de la Ciudad de Chihuahua, informó que la madrugada de ayer, sus oficiales, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, aseguraron varias mantas con presuntos mensajes alusivos a actividades delictivas.

Los objetos fueron retirados y asegurados por personal de la Fiscalía Zona Occidente.

La detención ocurrió en un operativo en Jalisco.

ASEGURAN UN ‘MONSTRUO’

CHIHUAHUA.- Fuerzas de seguridad estatales y federales aseguraron un vehículo “monstruo”, en el Municipio de Moris, en la Sierra Tarahumara. La Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua informó que se trata de un automotor blindado con armamento de alto impacto, como una ametralladora para derribar aeronaves y penetrar blindajes militares. STAFF

CAE UNO GRANDE

DETIENEN A EL VIEJÓN, JEFE DE PLAZA DE LA BARREDORA EN EL BAJÍO

Gustavo N, alias El Viejón, jefe de plaza del grupo criminal La Barredora, fue detenido en Jalisco, informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

El Viejón, un objetivo prioritario del Gabinete de Seguridad federal y del Gobierno de Guanajuato, está vinculado con delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, además de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones principalmente en Guanajuato.

“Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de @ Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, CNI y @pazgobgente, detuvieron a un objetivo prioritario del @ GabSeguridadMX y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo N, alias Viejón, jefe del grupo operativo La Barredora, afín al CJNG”, comunicó Harfuch.

El Secretario añadió que al hoy detenido se le investigaba por homicidios, agresiones, amenazas y el robo de al menos 10 vehículos, ade-

narcotráfico.

más de colocación de mantas, en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato. Harfuch añadió que tras la detención de otros presuntos delincuentes del estado se ha registrado una disminución de 56.1 por ciento en los homicidios, de febrero a agosto de 2025.

La Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) reportó haber arrestado a 670 individuos ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en varias operaciones en Estados Unidos la semana pasada además de decanas de toneladas de drogas, efectivo y otros activos.

Recordando que desde febrero el Presidente Donald Trump lo designó como una organización terrorista extranjera, la DEA evitó mencionar los nombres de los individuos supuestamente ligados al CJNG per apuntó que el total de drogas decomisado alcanzó las 77 toneladas incluida fentanilo y cocaína.

NADIA ROSALES
Gustavo N es investigado por extorsión, homicidio, secuestro y
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

Pena de muerte para expresidente Kabila, del Congo

Un alto tribunal militar en Congo condenó al expresidente Joseph Kabila a la pena de muerte por traición, acusándolo de colaborar con rebeldes del M23 y con Ruanda. El proceso se llevó a cabo en ausencia del exmandatario, cuyo paradero se desconoce desde que fue visto a inicios de año en una ciudad bajo control rebelde.

El fallo, emitido en Kinshasa, también lo declaró culpable de crímenes de guerra, conspiración y organización de una insurrección, además de ordenar su arresto inmediato. El tribunal dictaminó que Kabila deberá pagar 29 mil millones de dólares en daños al Estado congoleño y otros 4 mil millones a las provincias de Kivu del Norte y del Sur. Kabila, que gobernó entre 2001 y 2019 tras el asesinato de su padre, ha rechazado las acusaciones. Durante su presidencia prolongó su mandato más allá de 2017 retrasando elecciones, hasta que su candidato fue derrotado en 2018 por Félix Tshisekedi, actual presidente.

REGRESÓ TRAS EXILIO

En mayo, el Senado le retiró la inmunidad procesal, medida que calificó de dictatorial. Tras años en el exilio, regresó en abril a Goma, hoy bajo control del M23. Desde entonces no se le ha vuelto a ver públicamente. El conflicto en el este del Congo se agravó este año cuando el M23 tomó Goma en enero y Bukavu en febrero. La ofensiva ha dejado unas 3 mil muertes y desplazado a siete millones de personas, profundizando una de las peores crisis humanitarias del mundo.

“Deportación ideológica” es ilegal, determina juez AP

Un juez en Boston anuló la política de Trump que expulsaba a críticos de Israel y solidarios con Palestina

AP

Boston, EU

Unjuez federal determinó que la administración de Donald Trump violó la Constitución al intentar deportar a no ciudadanos únicamente por apoyar a los palestinos y criticar a Israel, en un fallo que califica esa práctica como una amenaza directa a la libertad de expresión.

El juez de distrito William Young, con sede en Boston, concluyó que la llamada “deportación ideológica” infringía la Primera Enmienda y la Ley de Procedimiento Administrativo, al revertir políticas previas sin justificación razo-

nada. “Este caso —quizás el más importante que jamás haya llegado a este tribunal— plantea si los no ciudadanos legalmente presentes tienen los mismos derechos de libertad de expresión que el resto de nosotros. La respuesta es inequívoca: sí, los tienen”, escribió Young, nominado en su momento por el presidente republicano Ronald Reagan.

CELEBRAN FALLO

El Departamento de Seguridad Nacional no respondió

de inmediato a una solicitud de comentarios. Los demandantes celebraron el fallo. “El intento de la administración Trump de deportar a estudiantes por sus opiniones políticas es un ataque a la Constitución y una traición a los valores estadounidenses”, señaló Todd Wolfson, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios. A su juicio, la meta era intimidar y silenciar voces críticas.

John Armstrong, alto funcionario consular, recono-

ció que participó en revocaciones de visas de activistas como Rumeysa Ozturk y Mahmoud Khalil, aunque insistió en que no se trató de represalias por discurso político. Sin embargo, documentos presentados en el juicio mostraron memorandos que justificaban su expulsión.

Un investigador de Seguridad Nacional de ICE, Peter Hatch, declaró que se revisaron más de 5 mil nombres de manifestantes propalestinos y se elaboraron informes sobre unos 200. Aunque dijo no recordar casos previos de revocación de visas por protestas, admitió que algunos fueron referidos a procedimientos migratorios.

Young acusó a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y al secretario de Estado Marco Rubio de abusar de sus poderes para silenciar a no ciudadanos y negarles derechos constitucionales. “El efecto de estos procedimientos de deportación dirigidos continúa inconstitucionalmente enfriando la libertad de expresión hasta el día de hoy”, advirtió.

El expresidente rebeldes

y con Ruanda.

Embajador de Sudáfrica en Francia es encontrado

muerto en París

París, Francia

El embajador de Sudáfrica en Francia fue encontrado muerto el martes por la mañana al pie de una torre de hotel de lujo en el oeste de París, informó un fiscal francés.

El embajador, Emmanuel Nkosinathi Mthethwa, conocido como Nathi Mthe-

thwa, había sido reportado como desaparecido el lunes por la noche, después de que su esposa dijera que recibió un mensaje preocupante de él “en el que se disculpaba y expresaba su intención de quitarse la vida”, señaló la fiscal de París Laure Beccuau en un comunicado.

Un guardia de seguridad del hotel Hyatt descubrió el cuerpo de Mthethwa en el patio interior el martes por la mañana,

agregó Beccuau, añadiendo que se ha abierto una investigación.

FORZARON VENTANA

Mthethwa, de 58 años, había reservado una habitación en el piso 22 del hotel, donde el mecanismo de seguridad de la ventana había sido forzado, indicó Beccuau. El comunicado señaló que los investigadores no encontraron signos de lucha, ni rastros de medicamentos o drogas ilegales.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, expresó su tristeza por la muerte de Mthethwa “en circunstancias trágicas”.

del M23
El manifestante propalestino Mahmoud Khalil, segundo de izquierda a derecha, debate con un manifestante pro-Israel.

El “Festival de las Californias” reunió a especialistas y público en general para compartir conocimientos y sabores, con un cierre festivo que resaltó la riqueza de los productos cultivados en Baja California

Gastronomía del MAR

AMAYRANI OJEDA, CARLOS RODRÍGUEZ, PAOLA PÉREZ Y DAVID GONZÁLEZ.

CONTINÚA EN PÁGINA 2

MarcoAguilar/ElVigía

MIÉRCOLES 1 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Editora:

Julio celebra seis décadas

En compañía de amigos de toda la vida, el profesor celebró su cumpleaños con un desayuno en Playa Hermosa, donde los recuerdos y la amistad dieron calidez al encuentro

PÁGINAS 6 y 7

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Gastronomía del MAR

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Conocimiento y degustación se vivió como parte del XII Simposio Internacional e Inocuidad Acuícola, de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

EQUIPO DE LA SECRETARÍA DE PESCA, ENCABEZADO POR ALMA ROSA GARCÍA.

Al finalizar el simposio se realizó el "Festival de las Californias" en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Ceart), donde los asistentes disfrutaron de productos cultivados en la región.

ALEJANDRA RAMÍREZ E ITZEL PÉREZ.
EDGAR DOMÍNGUEZ, FÁTIMA VALDEZ, ALFREDO CLEMENTE Y GEORGINA SALAZAR.
JUAN MANUEL SERRANO Y OLIVIA MEZA.
AARÓN IBARRA, JAVIER RANGEL Y ULISES PERALTA.
JULIO CÉSAR SEGOVIA, ERICK PITTERSON Y MARIO GALAVIZ.
PILAR LARIOS Y JOSÉ IBARRA.
MARTÍN SÁNCHEZ, TERESA ARELLANO, LESLY SILVA Y ALAN NAVA.
AZIRIA CARBALLO, MITZI NEGRETE, MARCO REYNOSO Y ALBERTO GALLARDO.
ITZEL PÉREZ Y CHRISTIAN ARÁMBULA.
MIÉRCOLES

MARISCOS Y CEVICHES

El evento gastronómico tuvo como protagonista a los productos acuícolas que se cultivan en la región, como ostiones, almejas y otros mariscos.

Además de charlas y talleres, los asistentes disfrutaron de las preparaciones de algunos chefs de la región.

DANIELA ESPINOZA, VICKXHYE PALOMERA Y DANIEL FLORES.
MARIO VERGARA, FRANCISCO ARMENTA, MIGUEL MEJÍA, FÉLIX CABRERA Y JOSUÉ LÓPEZ.
ANTONIO TORRES, NATALY SANTIAGO, AMAYA Y ADRIÁN RAMÍREZ.
JAVIER ANGÜIS, LESLIE CARPIO, AXEL GÓMEZ Y SOFÍA CASTRO.
EDSON ANGUIANO Y CHELSEA ARROYO.
ALONDRA DURÁN Y GÉNESIS SANDOVAL.
ALINA PAZ Y CAROLINA VÁZQUEZ.
VIVÍAN OCHOA, ALFREDO OROZCO, KARLA TLAPA, PAOLA COTA Y EDGAR ESTRADA.
ELENA RUIZ Y HUGO LARA.

JUNTO A SUS COMPAÑEROS DE GENERACIÓN.

Julio celebra seis décadas

En compañía de amigos de toda la vida, el profesor celebró su cumpleaños con un desayuno en Playa Hermosa, donde los recuerdos y la amistad dieron calidez al encuentro

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con mucha alegría y en un ambiente lleno de camaradería, el profesor Julio César Medina Quiroz celebró su cumpleaños número 60 acompañado de sus entrañables amigos de la Escuela Normal Estatal, Generación 81-85. El festejo tuvo lugar en un restaurante en Playa Hermosa, donde los asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno que incluyó omelette

poblano, jugo de naranja, café y refrescantes mimosas.

MOMENTO ESPECIAL

La celebración estuvo llena de momentos emotivos, entre ellos cuando sus amigos desde hace 44 años, le entonaron las tradicionales “Mañanitas” antes de compartir un sabroso pastel. Para cerrar con un detalle especial, Julio César consintió a sus invitados con ricas galletitas, gesto que puso el toque dulce final a un encuentro inolvidable.

JULIO FESTEJÓ
ROSA LINDA,
VICKY, ROSA LINDA Y MIRELLA.
GABY, ROBERTO, ERNESTO Y ANTONIETA.
Cortesí a
ROSITA, JULIO, SILVIA, LETY, MIRELLA Y SONIA.
JOSÉ LUIS, LUZ MA, LUPITA Y ROGELIO.
JULIO, ILIANA Y LIZ.
GENNY, JULIO Y JUAN.

Cumpleaños con amigas

Las integrantes se reunieron en su desayuno mensual para compartir buenos momentos y consentir a Maribel Lara y Mirella Núñez con obsequios y un ambiente entrañable

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la alegría que siempre distingue sus reuniones, las integrantes del Club Ami guis se dieron cita para su tradicional de sayuno mensual, ocasión en la que festejaron a las cumpleañeras de septiembre: Maribel Lara y Mirella Núñez.

Entre charlas, sonrisas y gratos momentos, las asistentes disfrutaron de un desayuno buffet acompañado de café; el toque dulce lo puso el pastel de cumpleaños, que compartieron en ho nor a las festejadas.

AMISTAD Y CARIÑO

Como muestra de cariño, Maribel y Mirella re cibieron regalos especiales, detalle que hizo aún más entrañable la celebración.

La reunión concluyó en un ambiente de amis tad y buenos deseos, con el espíritu de unión que caracteriza a este grupo de grandes amigas.

ANA LILIA Y PATY GÓMEZ.
AMIGUIS SE REUNIÓ EN SU TRADICIONAL DESAYUNO MENSUAL.
MIRELLA NÚÑEZ FUE UNA DE LAS CUMPLEAÑERAS
Cortesía

Aunque aún no tiene definido el concepto del show, Bad Bunny asegura que llevará al escenario la fuerza de su música y la esencia de su cultura, con el objetivo de celebrar a Puerto Rico y a la comunidad latina

MIÉRCOLES 1 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Bad Bunny anunció que será el protagonista del medio tiempo del Super Bowl 2026.

Se prepara para sumediotiempo

Bad Bunny dijo que encabezar el medio tiempo del Super Bowl es para él una celebración de Puerto Rico, de su familia y de la comunidad latina que lo acompaña en cada escenario. En una entrevista con Apple Music, compartida este lunes, un día después de que se confirmara su participación en el espectáculo, el cantante mencionó que la playa donde grabaron el anuncio es la misma de su pueblo natal, un detalle que considera especial.

“Estoy realmente emocionado por mis amigos, mi familia. Puerto Rico, toda la gente latina alrededor del mundo. Estoy emocionado por mi cultura. Estoy emocionado por todo, no solo por mí. ¿Sabes lo que digo? La playa donde grabamos es la playa de mi pueblo natal, así que es algo muy especial para nosotros”, señaló.

También habló de su intención de representar a su país en cualquier escenario y de cómo esa idea lo acompaña en cada paso de su carrera.

SORPRENDIDO

CON LA NOTICIA

Recordó la llamada de Jay-Z, productor del espectáculo, que le confirmó que encabezaría el show y que lo sorprendió en plena rutina de entrenamiento.

“Es una locura porque estaba en medio de un entrenamiento. Así que recuerdo que después de la llamada hice como cien pull-ups. Ya no necesité más pre-workout ni nada. Fue muy especial. Fue tan especial”, dijo.

Contó que mantener el secreto hasta el anuncio no fue complicado, pero lo que más lo conmovió fue mostrar el video de presentación a sus amigos más cercanos y observar sus reacciones.

“Me sentí tan emocionalmente como la primera vez que mostré el video a uno de mis amigos y vi su reacción y estaba tan emocionado. Como dije, estoy realmente emocionado pero esto me está haciendo sentir tan feliz, porque más que por mí es por todos los demás”, comentó.

DISFRUTAR EL MOMENTO

Sobre el espectáculo, explicó que todavía no tiene definido cómo será, aunque adelantó que su intención es transmitir la energía de su música y disfrutar el momento.

“Voy a disfrutar. Voy a abrazar el momento. Voy a mostrar lo que tenemos, nuestra música, nuestra cultura. Solo voy al escenario a disfrutar y divertirme”, dijo.

El Apple Music Super Bowl LX Halftime Show se transmitirá el 8 de febrero de 2026 desde el Estadio de los 49ers en Santa Clara, California.

“Los Simpsons” regresarán a la pantalla grande en 2027

La familia amarilla volverá a los cines con una nueva aventura animada, justo dos décadas después del estreno de la primera cinta que conquistó a crítica y público

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Disney y 20th Century anunciaron la secuela de “Los Simpson: La película” para el 23 de julio de 2027.

De acuerdo con Variety y Deadline, la fecha de estreno de la esperada continuación coincide con el vigésimo aniversario de la cinta original, que recaudó 536.4 millones de dólares en todo el mundo.

Hace unos años, rumores esparcidos por TheInSneider sugirieron que 20th Century había llegado a una negociación con James L. Brooks, quien desarrolló la serie animada, para que se comprometiera a desarrollar una nueva película de la familia amarilla.

ning y los guionistas más veteranos de la serie para sacar adelante el tan esperado proyecto. Gracias a este trato, el cineasta habría asegurado

Ovación para Bruce en el Festival de NY

AGENCIA REFORMA

Este domingo por la noche, los miembros del elenco y realizadores de “Springsteen: Música de ninguna parte”, celebraron el estreno de la película en la 63 edición del Festival de Cine de Nueva York, en el Alice Tully Hall. Los actores Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Stephen Graham, Odessa Young, Gaby Hoffmann, Matthew Pellicano Jr.,

AgenciaReforma

El mandatario estadounidense aseguró que es necesario porque otros países le han “robado” el negocio cinematográfico a Estados Unidos.

Donald Trump reitera aranceles para el cine

El Presidente Donald Trump reiteró su intención de imponer aranceles de 100 por ciento a las películas estrenadas en Estados Unidos pero producidas en el extranjero, algo que ya había anunciado en mayo pasado.

En una publicación en su plataforma Truth Social, el mandatario republicano dijo que esto era necesario porque otros países le han “robado” el negocio cinematográfico a Estados Unidos. “Para resolver este problema interminable, impondré aranceles del 100 por ciento a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos”, afirmó.

SIN FECHA ESTIMADA

No dio un plazo para la posible entrada en vigor de estas tarifas aduaneras, ni mencionó si las series de televisión, un sector de producción cada vez más rentable y popular, también se verían afectadas.

cas. Brooks y Groening se resistieron a hablar de una secuela durante años, pero este nuevo anuncio significa que finalmente se hará realidad.

David Krumholtz y Harrison Sloan Gilbertson asistieron al evento junto al guionista, director y productor Scott Cooper.

A la cita también llegaron los productores Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robertson y Scott Stuber, y el productor ejecutivo Warren Zanes. Sin embargo, quienes robaron cámara fueron el mismísimo Bruce Springsteen y su histórico mánager, Jon Landau, quienes son interpretados en la película por White y Strong, respectivamente.

Tras la proyección, los asistentes al estreno, entre los que destacaron Anne Hathaway, Whoopi Goldberg y Gayle King, disfrutaron de una actuación sorpresa de Springsteen. Cooper, el elenco y el legendario ícono

La Meca del Cine se enfrenta a la competencia de múltiples programas de incentivos fiscales en todo el mundo (Reino Unido, Francia, Hungría, Tailandia, etc.) para atraer producciones de cine y series. Algunos observadores temen que esta medida resulte insuficiente para reactivar un sector importante de la economía estadounidense, pero en franca depresión.

del rock fueron recibidos con una ovación entusiasta por parte del público, que se mantuvo de pie y cautivado durante una interpretación íntima de la icónica rola “Land of hope and dreams”.

RETRATO ÍNTIMO

La película, de 20th Century Studios y que estrena en cines de México el próximo 23 de octubre, retrata el proceso de creación del álbum “Nebraska”, lanzado en 1982 por Bruce Springsteen.

“Realizado en una grabadora de 4 pistas en la habitación de Springsteen en Nueva Jersey, el álbum marcó un momento de inflexión en su vida y es considerada una de sus obras más perdurables, un disco acústico crudo y atormentado poblado

de almas perdidas que buscan una razón para creer”, señaló el estudio en un comunicado de prensa.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ciudad de México
Bruce Springsteen robó cámara durante el estreno.
La primera cinta recaudó 536 millones de dólares.

Nodal comparte su lucha emocional

El cantante Christian Nodal reveló que desde hace más de dos años asiste a terapia y psicoanálisis para enfrentar la ansiedad y los retos emocionales derivados de su vida personal y profesional.

En entrevista con el programa colombiano “La Red Caracol”, el intérprete de éxitos como “Adiós, amor” y “Botella tras botella” compartió su perspectiva sobre cómo la ansiedad puede convertirse en una oportunidad para reflexionar.

“Llevo más de dos años tomando terapia, psicoanálisis, y me ha ayudado un montón, en verdad, me ha ayudado mucho a canalizar y entender muchas cosas de la vida.

“Yo me acuerdo que antes tenía todos los problemas del mundo, pero estaba enfocado

en chambear y me va lía madre. ¿Cuál depre sión? ¿Cuál nada? Me di cuenta de que la an siedad es un privilegio cuando tienes tiempo para pensar sobre todas las cosas en general la vida, me da ansiedad la vida”, dijo Nodal. El cantante, de 26 años, confesó que, en el pasado, recurría al alcohol para enfrentar sus emociones y que no

dó la presión de la fama y cómo ha aprendido a enfrentar las críticas en redes sociales, especialmente tras su relación con su esposa Ángela Aguilar.

“Mi abuelo tiene una frase que me gusta mucho: ‘déjelos que

los repruebe la vida’. Creo que no hay nada como eso, que la vida misma te cobre y te pague las cosas bue nas y las cosas malas.

“Yo ya me resigné a que lo que se hable, la mayoría del tiempo, es pura mierda. Son ganas de hablar, joder, y les hace bien econó micamente hablar mal de mí, les hace bien, mejor que hablar bien. Hay una parte de re signación”, señaló.

Finalmente, el so norense denunció la manipulación de sus palabras y videos en plataformas como TikTok y mediante inteligencia artificial, generando interpretaciones erróneas de sus declaraciones.

El cantante compartió un mensaje emotivo en el que habló por primera vez de los retos que enfrenta con su audición.

“Hacen videos donde si estoy hablando yo, pero la boca se modula a palabras que la gente quiere poner y mi voz las dice. La gente se deja llevar, no ven si es o no es verdad. O también las imágenes con la cara que hace la IA también”, comentó.

Lupillo Rivera revela su pérdida auditiva

El artista abrió su corazón en redes sociales al confesar las dificultades que enfrenta en el escenario y en su vida diaria, e instó a sus seguidores a cuidar su salud antes de que sea demasiado tarde

blan. Eso me parte el alma”, escribió el famoso en su IG, al pie de un collage de imágenes.

Aunque en su texto no especificó cuál es su oído afectado, durante el programa de televisión donde habló del tema mencionó que era el izquierdo.

DOLOR SILENCIOSO

Madonna confiesa sus momentos más oscuros

Durante su primera entrevista oficial para un podcast, Madonna reveló que alguna vez contempló quitarse la vida, pero que sus creencias espirituales la ayudaron a superarlo. En el podcast “On Purpose”, de Jay Shetty, la “Reina del Pop” habló ayer sobre su estudio de la Cábala, una forma de misticismo judío, y cómo nunca habría podido afrontar ciertos desafíos sin ella.

“Hubo momentos en mi vida en los que. incluso contemplé el suicidio”, recuerda la cantante. “Y eso probablemente suene muy raro viniendo de mí, porque no soy emo. Pero pensé: ‘Ya no aguanto este dolor’”.

“Uno de los momentos más dolorosos de mi vida, en el que los árboles me impedían ver el bosque, fue cuando pasé por una batalla por la custodia de mi hijo. Alguien intentaba

arrebatármelo, y para mí era como: ‘mejor ya mátenme’”. Esa batalla tuvo lugar en 2016, cuando el hijo de Madonna, Rocco Ritchie, producto de su relación con su ex marido, el cineasta Guy Ritchie, la abandonó durante su gira “Rebel Heart” y se fue a vivir con el padre de este en Londres. Tras muchos momentos de tensión en la corte, al final la ex pareja resolvió el asunto en privado.

“Estaba de gira por aquel entonces, así que tenía que subir al escenario todas las noches”, comparte Madonna. “Me quedaba tirada en el suelo de mi camerino, llorando. Pensaba que era el fin del mundo. No podía soportarlo, pero gracias a Dios ya no me siento así”.

EAGENCIA REFORMA Guadalajara

l cantante Lupillo Rivera reveló que desde hace tiempo padece pérdida auditiva, pero hasta ahora tomó la decisión de hacerlo público.

Tras declarar en un programa de televisión el daño que lo aqueja, el hermano de la fallecida Jenni Rivera ha estado posteando varios mensajes al respecto a través de sus redes sociales.

“La gente ve a Lupillo Rivera en el escenario fuerte, sonriente, pero detrás hay una realidad que me duele aceptar.

Hace tiempo empecé a perder el oído... ya no escucho nada de un oído, y con el otro me queda muy poquito. No escucho las alarmas en la mañana, no escucho cuando mi equipo me despierta, y lo que más me duele... a veces ya ni puedo escuchar bien cuando mis propios hijos me ha-

El intérprete de regional mexicano también reveló que en sus shows se guía por la vibración de los escenarios para seguir la música.

“En los conciertos me guío por la vibración del escenario, pero aunque el público no lo note, la verdad es que batallo mucho. Y sí... he llorado, porque duele no poder estar al 100 como siempre lo he estado para ustedes.

“Por eso hoy les digo de corazón: cuídense, vayan al doctor, atiéndanse a tiempo. Uno piensa que nunca le va a pasar nada, hasta que un día ya no puedes hacer lo que más amas como antes”, se lee también en la publicación.

A través de sus historias en IG y Facebook, Lupillo Rivera ha manifestado que se atiende con expertos con la esperanza de recuperar su audición o encontrar una solución que le permita continuar con su vida y profesión.

El cantante compartió que antes recurría al alcohol para enfrentar sus emociones.
Madonna reveló que llegó a pensar en quitarse la vida.

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

DIRIGIDO

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 491/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Francisco Parrales Barrón en contra de USTED, se ordenó emplazarla y notificarla por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en et Boletín Judicial del Estado y en et periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGlO EFECTIVO: NO REELECClON”

Ensenada, Baja Cfa., a 17 de septiembre del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.PJFG.*

EDICTO

LA CIUDADANA ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA.

Por auto de fecha veintinueve de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente numero 1308/2019-A, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por EDGAR DAVID MAYORAL MORENO, en contra de ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra el ciudadano EDGAR DAVID MAYORAL MORENO, por la PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejercen sobre sus hijos menores de edad de iniciales E.L.M.M. y R.D.M.M., invocando la causal prevista en las fracción III del artículo 441 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor; para que dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de cará personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- - - -- - - Asimismo, se ordena que para el caso de que las partes en el presente juicio EDGAR DAVID MAYORAL MORENO y ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA cuenten con una pareja, deberá practicarse también a ellos un Estudios Psicológicos; en consecuencia, y toda vez que esta autoridad desconoce si en la actualidad las partes en el presente juicio cuentan con pareja; túrnense los presentes autos al Ciudadado Secretario Actuario adscrito a este Juzgado, para que proceda a REQUERIR a las partes en el presente juicio EDGAR DAVID MAYORAL MORENO y ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, para que dentro del término de TRES DIAS, manifiesten bajo protesta de decir verdad si tienen pareja, de ser asi; indique sus nombres y domicilios, apercibiéndoles que en caso de incumplimiento se aplicará en su contra una multa equivalente a diez dias del Valor Diario de la Unidad De Medida y Actualizacion (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por lo articulo 73 y 926 Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 377 del código civil en vigor, . y fin de que las partes en el presente juicio EDGAR DAVID MAYORAL MORENO y ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, fortalezcan sus habilidades de cuidado y crianza de sus menores hijos de iniciales E.L.M.M. y R.D.M.M., procede el ciudadano Secretario Actuario adscrito a este Juzgado, a REQUERIR a las partes en el presente juicio, para que dentro del término de TRES DIAS acrediten con documento fehaciente su inscripción al Curso de Escuela para Familias, impartido por en el Departamento de Habilidades Socio Emocionales del Sistema para el Desarrollo Integral del Menor y la Familia; y en una vez concluido este exhiben la constancia que así lo acredite, con el apercibimiento que de hacer caso omiso al presente mandato judicial se aplicará en su contra una multa equivalente a diez días del Valor Diario de la Unidad De Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por lo articulo 73 y 926 Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - Hágasele saber a la parte demandada ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado. Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 29 de julio del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ CGGM/mhms

E D I C T O

Al demandado: Joseph Antonhy Recarey, también conocida como también conocido como Tony Recarey, también conocido como Joseph A. Recarey

Que en el juicio Ordinario Civil número 603/2023, promovido por José García Pérez, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Ustedes, se dictó un acuerdo que en parte dice: que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado, Joseph Antonhy Recarey, también conocida como también conocido como Tony Recarey, también conocido como Joseph A. Recarey, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, Recaudación de Rentas en el Estado y Recaudación de Rentas Municipal, los cuales mediante razón actuaria! consta que el demandado no habita en el domicilio señalado; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los demayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben.NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Dewith Ortuño González, también conocido como Dewitt Ortuno Davari, ha interpuesto en su contra una demanda enla vía ordinaria civil prescripción positiva y por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al demandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 17 de septiembre de 2025 Secretarlo de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz (firma electrónica)

Jairo

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- En este año

7.- Alberca.

13.- Ligeramente ácido.

15.- Especie de cactus.

16.- Desove de los peces.

17.- Movimiento inconsciente habitual

19.- Lo mismo.

20.- Dispongo las manos para recibir algo.

22.- Lento en ejecutar lo pedido, perezoso

23.- Regala

24.- Antiguo (abrev.)

26.- Pronombre.

27.- Participio

29.- Tela de seda con dibujo menudo.

31.- Sufijo usado en gentilicios.

33.- Prefijo, sobre.

36.- Instrumento, utensilio.

38.- Isla, en francés.

40.- Balido.

42.- Una forma de contestar el teléfono.

44.- Astato.

45.- Zona del cuerpo sensible a la excitación sexual

48.- Altiva, presuntuosa.

50.- Prefijo, casi

51.- Chile.

53.- Dios escandinavo de la guerra, del saber y de la poesía.

54.- Abanica.

56.- Superlativo absoluto

58.- Composición musical instrumental en tres o cuatro movimientos.

59.- Traje de faena

1.- Meseta de grandes losas rocosas en los desiertos.

2.- Mujer preñada.

3.- Antiguo instrumento musical de cuerdas, precursor del violín.

4.- Estrella notable del Can Mayor.

5.- Antílope africano.

6.- Río de Rumania

8.- Mugido

9.- Herramienta en forma de tenazas de acero de puntas fuertes

10.- Avance en el agua

11.- Parte del tejado

12.- Que tiene lama.

14.- Hacer caso

18.- Fábula, leyenda

21.- Organización No Gubernamental.

25.- Plataforma elevada desde donde se habla al público.

28.- Acto, en inglés

30.- En Bolivia, mazamorra de maíz morado

32.- Da origen, produce

34.- Que se infiere o puede inferirse

35.- Adiposas, gordas.

37.- Aplauso taurino.

39.- Alcohol etílico.

41.- Averno, infierno.

43.- Marlo, zuro del maíz

46.- Estado de Asia al SE de la península Arábiga (Mascate)

47.- Achaque

49.- Aceptar la herencia

52.- Puerto del S de Perú.

55.- Área Turística

57.- Avenida.

EDICTO

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

AL CODEMANDADO: ANTONIO ROQUEÑI LÓPEZ.

En el Expediente número 614/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Bertha Olivia Moreno Álvarez, en contra de usted, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintitrés de septiembre del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 15662, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Alfonso Higuera Fernández, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado Antonio Roqueñi López, sin haberse localizado domicilio en las dependencias a los que fueron dirigidos, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al demandado Antonio Roqueñi López, en los siguientes términos: Se tiene por presentada a la C. Bertha Olivia Moreno Álvarez, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Antonio Roqueñi López y Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, por conducto de quien legalmente le represente, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado Antonio Roqueñi López por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese... AI calce dos firmas Electrónicas legibles···, firmadas. Expediente número 614/2025-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE SEPIEMBRE DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS: MARIA VIRGINIA GALVAN SALAS, LUCIE SALAS RUIZ VIUDA DE GALVAN Y ALFREDO GALVAN SALAS.

Que en el Expediente número 00743/2022, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Carlos Diego Moraga Rios y otro en contra de Usted y Otros., se dictó Sentencia Definitiva, misma que en lo conducente dice: Ensenada, Baja California, a seis de agosto de dos mil veinticinco. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (prescripción positiva) promovido por Carlos Diego Moraga Ríos y Alondra Rodríguez Aguiñiga en contra de Maria Virginia Galván Salas, Lucie Salas Ruiz Viuda De Galván, Alfredo Galván Salas y Armando Carrillo Acosta, tramitado bajo expediente número 000743/2022-C y; Resuelve.-Primero.- La personalidad del la parte actora Carlos Diego Moraga Ríos y Alondra Rodríguez Aguiñiga, así como del codemandado Armando Carrilo Acosta han quedado debidamente acreditadas en autos, no así la de los codemandados Maria Virginia Galvan Salas, Lucie Salas Ruiz Viuda De Galván y Alfredo Galván Salas, por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio.Segundo.- La parte actora probó los hechos constitutivos de su acción, el codemandado Armando Carrilo Acosta se allanó a la demanda, y los codemandados Maria Virginia Galvan Salas, Lucie Salas Ruiz Viuda De Galván y Alfredo Galván Salas no comparecieron a juicio, en consecuencia;Tercero. Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de Carlos Diego Moraga Ríos y Alondra Rodríguez Aguiñiga, se han convertido en propietarios del la fracción de terreno identificada como Lote 11, con superficie 500.00 metros cuadrados y que ha quedado plenamente identificada en la parte considerativa de esta resolución y que se encuentra inmersa en la superficie mayor de 152-50-00 hectáreas inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad bajo adjudicación por herencia (ensenada) inscripción 12155 del tomo 81 de sección civil de fecha 30 de junio del 1982 e identificado con Folio Real 650121. Cuarto.- Como consecuencia, una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación parcial de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora como lo establece el artículo 1144 del Código Civil del Estado, sin que dicha inscripción afecte los gravámenes que pesan sobre el inmueble prescrito, dado que no forman elemento de la acción resuelta.Quinto.- No se hace especial condena en costas, por lo que cada una de las partes reportara las que con motivo del presente juicio hayan erogado.Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciado Ariel Octavio Cabero de la Cruz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firma ilegibles.-

Ensenada, Baja California a 01 de septiembre de 2025 SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL (firma electrónica)

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“Para su publicación en un periódico de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado, por dos veces de tres en tres días...” ssm*

EDICTO

AL C. VICTOR CARRILLO MEZA.

Que por auto de fecha veinticinco de abril de dos mil veinticinco, en el expediente número 307 /2024-D, relativo al Juicio ORDINARIO· CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido por PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA, en contra de USTED, y en observancia y tutela- de los derechos humanos, reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y, en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA y VICTOR CARRILLO MEZA, contraído ante el Oficial 0002 del Registro Civil de esta ciudad, el día 24 de junio de 1993, inscrito bajo acta número 00022, del Libro 1 de matrimonios de dicha dependencia, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio.- Una vez que se haga la notificación del presente auto a la partes, con previa insistencia del particular, se declarará que el auto QUEDA FIRME de conformidad con lo dispuesto en el artículo 420 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, y mediante exhorto, se girará atento oficio al OFICIAL 02 DEL REGISTRO CIVIL DE MULEGE, BAJA CALIFORNIA SUR, para que se sirva INSCRIBIR el divorcio de las partes en juicio, y además para que publique un extracto de la presente resolución, durante QUINCE DÍAS en las tablas destinadas al efecto, en los términos previstos por el artículo 288 del Código Civil vigente, a tal efecto, expídase copia certificada de la presente resolución, previo el pago de los derechos correspondientes, conforme lo autoriza el artículo 71 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Y en virtud de que la sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio que la constituye y termina por la disolución del matrimonio, y al haberse dado dicho supuesto dentro del asunto que nos ocupa, de conformidad con lo estipulado por el artículo 194 del Código Civil en vigor, se da por terminada la sociedad conyugal constituida por los ciudadanos PERLA MARIA ANGULO CHAVARRIA

Y VICTOR CARRILLO MEZA, por la disolución del vinculo matrimonial decretada en el presente proveído.Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal.- EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.-

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 08 DE SEPTIEMBRE

DEL AÑO 2025

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ALEXIA RODRIGUEZ VILLALEJOS.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja california. HNC

EDICTO

A LA: C. ANLLELI MARLENE REYES ZAZUETA. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 61/2025, relativo al juicio relativo al juicio Sucesión Intestamentaria a bienes de GILBERTO MORENO PARTIDA, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a 11 de agosto de dos mil veinticinco, la Suscrita Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, doy cuenta al Juez de los autos, con un escrito registrado con número 13160, para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE.Ensenada, Baja California, a once de agosto del año dos mil veinticinco.

A sus autos un escrito registrado con número 13160, presentado por el C. Lic. Christian Ruben Iñiguez Angel, en su carácter de Abogado Patrono de los Denunciantes.A lo diverso solicitado, y toda vez que toda vez que no fue posible localizar a la diversa Coheredera de nombre Anlleli Marlene Reyes Zazueta, pese haberse agotado la busqueda de domicilio de la misma, en consecuencia, con fundamento en lo previsto por los artículos 122 fracciones II y 785 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se proceda a notificar por medio de EDICTOS a la C. ANLLELI MARLENE REYES ZAZUETA, para que comparezca hacer valer sus derechos que le pudieren corresponder de la presente sucesion, por lo que es procedente efectuar la notificación respectiva a la misma por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de mayor circulación en esta Ciudad, por tres veces de tres en tres días, notificandole por este conducto a Anlleli Marlene Reyes Zazueta, la radicación del presente juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de Gilberto Moreno Partida, quien es originario el de cujus de Empalme, Sonora, con fecha de nacimiento 14 de agosto de 1950, mismo que fallecio el 27 de marzo de 2024 en Guaymas, Sonora, juicio promovido por CC. Silva Carolina Moreno Gómez, Alberto Moreno Gómez y José Alberto Moreno Gómez, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial, a la cual se dio curso por reunir los requisitos de Ley, lo anterior para que dentro del término de CUARENTA DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, comparezca ante este H. Juzgado a hacer valer los derechos que le pudieren corresponder respecto a la citada Sucesion, apercibiendosele que de no hacerlo asi, se le declarara precluido el derecho para hacerlo con posterioridad, de conformidad al artículo 133 del Código Procesal Civil, asimismo se le hace saber que tanto las copias de traslado como la consulta del presente expediente, quedan a su dispocision en este juzgado para imponerse de las mismas.

De igual forma, prevengasele por este conducto, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado de conformidad al artículo 623 del Código Procesal Civil. Expídanse los edictos respectivos.Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel’’ a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco.

Notifíquese

Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 61/2025-B. a.a.a.

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 11 DE AGOSTO DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL. LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

(Firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

www.elvigia.net |

GOLEADAS DE PODER

› Página 5

Mbappé firmó tripleta en el 5-0 del Real Madrid y Kane brilló con doblete en el 5-1 del Bayern, en una jornada de Champions marcada por las goleadas, el festejo 200 de Griezmann y el histórico debut del Bodø/Glimt

Se prepara Kato Navarro para mundial de esgrima

El bajacaliforniano busca sumar puntos en el ranking para quedarse en la selección juvenil

Kbicampeón en florete. El joven esgrimista tijuanen se se prepara con intensidad bajo la guía de su entrenador Boris Esteban Martínez, deci dido a cerrar el año con nuevos retos que lo mantengan en los primeros lugares del ranking nacional.

A sus 17 años, Navarro ya cuenta con una trayectoria in ternacional que lo ha llevado a escenarios de gran nivel, expe riencia que comenzó gracias al programa de detección de ta lentos del INDE BC, donde fue convocado por su destacada estatura antes de la pandemia.

Tras conquistar el bicam peonato en la Olimpiada Na cional 2025 en cadete varonil, el esgrimista inicia ahora una nueva etapa en la categoría ju venil y mayores.

En el arranque de la tempo rada 2025-2026, se prepara con intensidad para el Primer Selectivo Nacional en Monterrey, Nuevo León, donde buscará sumar puntos para integrarse al equipo juvenil rumbo al Panamericano y Mundial de Río de Janeiro, además del compromiso internacional en Perú en noviembre.

Se opera ‘Canelo’ Álvarez del codo

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El regreso de “Canelo” tendrá que esperar.

El ex monarca mundial mexicano Saúl Álvarez tuvo que pasar por el quirófano. Se sometió a una cirugía para corregir un problema en el codo.

La operación se realizó en San Diego, California, y ahora el regreso pactado en febrero, como lo estipulaba su contrato con Turki Alalshikh, tendrá que

La recuperación sería de dos a cuatro meses, y ante esto, el regreso tendría que moverse, seguramente, a la fecha que tiene acostumbrados a sus fans,

No podría estar en el gimnasio hasta febrero del siguiente año.

El dolor en los últimos meses se hizo más intenso en la articulación, por lo que tomó la decisión junto a su equipo de pasar

“Canelo” tiene 35 años y en unos días cumplirá 20 años de boxeador profesional.

Con los árabes tiene dos peleas firmadas más por contrato. Saúl viene de perder sus coronas Supermedianas ante Terence Crawford, y la revancha era una de las peleas que estaba sobre la mesa, además de ir a Inglaterra y pelear de nuevo en

Con disciplina, cada fin de semana viaja a Los Ángeles en busca de fogueo y nuevas ideas que le permitan salir de su zona de confort.

Este año representó a México en el Campeonato Panamericano de Paraguay y en el

Mundial de China, además de competir en categoría Senior dentro del Nacional, donde alcanzó un valioso sexto lugar al lado del también bajacaliforniano Diego Cervantes. En casa, logró consagrarse campeón en el Clasificatorio Nacional rumbo a la Olimpiada Nacional Conade, título que compartió con el orgullo de su familia en el CAR de Tijuana. Su deseo de llegar a la esgrima nació en la infancia, inspi-

rado por películas de piratas y el anhelo de defender la galaxia con una espada láser, sueños que lo llevaron a descubrir en este deporte una verdadera pasión que hoy lo impulsa a escribir su propia historia.

Aunque ha recibido propuestas para estudiar en el extranjero, Kato prefiere ir paso a paso, compaginando sus estudios de preparatoria con su pasión por la esgrima. “Estoy escribiendo mi propia

historia, voy a mi ritmo, siempre queriendo darlo todo. Este deporte es toda mi vida. Estoy agradecido con las personas que creyeron en mí en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana”, expresó. Con firmeza y determinación, Kato Navarro se enfoca en seguir sumando logros para Baja California y México, consolidándose como uno de los talentos juveniles más prometedores de la esgrima nacional.

Se sometió a una cirugía para corregir un problema en el codo.
Kato Navarro escribe su historia como seleccionado nacional y bicampeón en florete.
Cortesía

Dodgers toma ventaja en playoffs

El actual campeón de las Grandes Ligas venció 10-5 a los Rojos de Cincinnati con un espectáculo ofensivo de Shohei Ohtani y Teoscar Hernández

AP/AGENCIA REFORMA Estados Unidos

Los Dodgers derrotaron 10-5 a los Reds de Cincinnati, para tomar la ventaja en la Serie de Comodines de la Liga Nacional.

Shohei Ohtani y Teoscar Hernández conectaron par de cuadrangulares cada uno para encabezar a la ofensiva de Los Ángeles.

El japonés bateó de 5-2 con 3 carreras impulsadas, mientras que el dominicano se fue de de 5-3 con 4 carreras producidas.

Parecía un día de campo para los Dodgers, que llegaron a estar arriba en la pizarra por 8-0, hasta que vino la ofensiva de los Reds para acercarse en la pizarra con 2 carreras en la séptima y 3 más en la octava entrada.

CONTROLAN A YANKEES

Garrett Crochet lució imponente al cubrir casi ocho innings, Aroldis Chapman apagó un incendio con las bases llenas sin outs en el noveno y los Medias Rojas de Boston voltearon la pizarra para vencer 3-1 a los Yanquis de Nueva York en la serie de comodines de la Liga Americana.

Los Medias Rojas hicieron el daño frente al vulnerable bullpen de Nueva York: el bateador emergente Masataka Yoshida conectó un sencillo remolcador de dos carreras ante Luke Weaver en el séptimo acto y Alex Bregman añadió un doble impulsor contra David Bednar en el noveno. En el montículo del Yankee Stadium para su primera apertura de playoffs, Crochet permitió un jonrón a Anthony Volpe en el segundo episodio. Pero el zurdo de Boston procedió a retirar a 17 bateadores

seguidos. Quedó con marca de 4-0 este año contra los Yankees con una faena de 11 ponches sin boletos en siete innings y dos tercios al totalizar un tope personal de 117 lanzamientos. Enfrascado en un duelo de ases zurdos con Max Fried, Crochet estiró su racha de bateadores retirados hasta que Volpe le conectó un sencillo con un out en el octavo. El último lanzamiento de Crochet fue el más rápido de su noche, de 100.2 mph, uno que Austin Wells vio pasar para el tercer strike.

En busca de un as para su rotación, los Medias Rojas obtuvieron a Crochet mediante un canje con los Medias Blancas de Chicago en diciembre y procedieron a darle una extensión de seis años por 170 millones de dólares. Chapman, otrora lanzador

de los Yanquis, entró en relevo de Crochet y fue penalizado por lanzar a primera, acción que permitió a Volpe avanzar a la intermedia. El cubano sofocó la amenaza al retirar al panameño José Caballero con un elevado.

Nueva York congestionó las bases en el noveno con sencillos seguidos de Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger sin outs ante Chapman. Pero el cerrador cubano sacó out a los siguientes tres bateadores: Giancarlo Stanton (ponche), Jazz Chisholm Jr. (elevado) y Trent Grisham (ponche) para silenciar al Yankee Stadium.

Boston intentará liquidar la serie al mejor de tres encuentros con el derecho dominicano Brayan Bello (11-9, 3.35 de efectividad) como abridor el miércoles

ante el zurdo Carlos Rodón (189, 3.09) por los Yanquis.

VENCE CUBS A PADRES

Seiya Suzuki y Carson Kelly conectaron jonrones consecutivos para ayudar a que los Cachorros de Chicago se impusieran 3-1 a los Padres de San Diego en el primer juego de la serie de comodín de la Liga Nacional. Una actuación perfecta del bullpen de Chicago cristalizó la primera victoria de playoffs de este club desde la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2017. Los Cachorros perdieron por barrida ante Miami en la ronda de comodines de 2020, su última aparición en la postemporada.

El segundo duelo de la serie al mejor de tres será en el Wrigley Field este miércoles por la tarde.

ERRORES LE PASAN FACTURA A GUARDIANES

El inicio de la postemporada de Gavin Williams con los Guardianes de Cleveland el año pasado salió mal. Su segunda aparición en los playoffs pudo haber sido más dolorosa.

Williams ponchó a ocho y dispersó cinco hits en más de seis entradas, pero acusó un par de carreras sucias que permitieron a los Tigres de Detroit superar 2-1 a Cleveland n el Juego 1 de su serie de comodines de la Liga Americana. Los errores cometidos por el jardinero derecho puertorriqueño Johnathan Rodríguez en la primera entrada y el primera base dominicano Jhonkensy Noel en la séptima marcaron la diferencia en el primer partido de la serie al mejor de tres en el Progressive Field.

Dodgers de Los Ángeles se impuso 10-5 a Cincinnati.
Garrett Crochet lució imponente al cubrir casi ocho innings.
Cleveland cayó 2-1 ante Detroit.
Seiya Suzuki y Carson Kelly conectaron jonrones consecutivos.
Cortesía

Empareja Prometal la serie final ante Tránsito

Con el sólido pitcheo de Rafael Cervantes, la final de Segunda Fuerza “B1” quedó igualada a una victoria por bando en la Liga Empresarial de Ensenada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Prometal venció 9-2 a Tránsito en el segundo enfrentamiento de la final válida por la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor. Para empatar la serie, Rafael “Rafa” Cervantes salió con el brazo en alto al tolerar tres incogibles, una anotación, embasar a dos adversarios por acumulación de bolas malas y retirar a otros nueve por la vía de los strikes.

El lunes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Iván Rodríguez, relevado por Felipe Flores, tuvo que conformarse con el revés.

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 1 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

17:00 Horas

Sultanes vs Cicese

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”

19:00 Horas

Copa Relámpago (Grupo 1)

Suterm vs Perros del Mal

21:00 Horas Riders vs Centauros

Los mejores con el tolete fueron Rafael Valle de 4-4 con tres impulsadas, Ignacio “Nazho” Gutiérrez de 3-2 con una empujada, René Peralta de 4-2 con dos timbradas, Arath Murillo y Miguel Vélez, este último con cuadrangular, produjeron dos carreras cada uno. En las filas de Tránsito se distinguieron: Sebastián Espitia de 2-2 y Josseph Soto de 3-1 con una remolcada.

COPA RELÁMPAGO

En el cierre de la jornada, de la mano del pitcher Nikolás Flores, Refrigeración Lozano dispuso de Monsters por

pizarra final de 6-3 en acciones del Grupo 1. Perdió Nicolás Morán, quien necesitó ayuda de Óscar Rascón.

Los más activos con el aluminio fueron Rodrigo González y José Ramírez de 3-1 con una impulsada por cabeza y Salvador Méndez de 3-1.

Antonio Cigala comandó a Monsters al detonar bombazo de largo metraje con un corredor en circulación.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Francisco Meza Anunciador y anotador oficial: René Torres.

El número uno del mundo sometió el martes 6-4, 6-4 a Taylor Fritz.

Alcaraz se lleva el título del Abierto de Japón

Carlos Alcaraz añadió otro título a una temporada fuera de serie.

El número uno del mundo sometió 6-4, 6-4 a Taylor Fritz para coronarse campeón del Abierto de Japón, su octavo título individual este año.

También podría ser el último partido de Alcaraz durante algunas semanas, ya que el español de 22 años anunció más tarde que se saltará el Masters de Shanghái que comienza este miércoles. Citó problemas físicos que no especificó.

“Lamentablemente, he estado lidiando con algunos problemas físicos y, tras hablarlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperarme”, escribió Alcaraz en una historia de Instagram.

Se lesionó un tobillo en la primera ronda, pero superó eso y solo perdió un set en Tokio.

El 24to título individual en la carrera de Alcaraza se aseguró con una exquisita dejada cortada. Alcaraz se desquitó de una derrota en dos sets la semana pasada ante Fritz en la Copa Laver por equipos.

Fritz pidió una pausa después del primer set para recibir tratamiento en su muslo izquierdo, que fue vendado durante un cambio en el segundo set.

Alcaraz también mejoró su récord de la temporada a un impresionante 67-7, manteniéndose firme para cerrar el año como número uno del ranking.

“Está siendo mi mejor temporada hasta ahora, sin duda”, dijo Alcaraz. “Ocho títulos, 10 finales. Eso muestra lo duro que he trabajado para poder vivir estos momentos y lograr mis objetivos”.

La final en Tokio fue la novena consecutiva para Alcaraz desde marzo, cuando perdió en la segunda ronda en el Masters de Miami. Tiene una marca de 7-2 en esas finales, una de ellas en Wimbledon contra Jannik Sinner.

“No empecé bien el año, sufrí emocionalmente,... Me siento orgulloso por la forma en que me he recuperado. Toda la gente que me rodea me ha ayudado a estar en esta posición”, señaló Alcaraz.

Tokio, Japón
Rafael “Rafa” Cervantes, lanzador de Prometal.
Ze Alfredo Rojas /Cortesía

Mbappé brilla en la “Champions”

Con tres goles del francés, el Real Madrid goleó 5-0 al Kairat, en juego de la segunda jornada de la Liga de Campeones

Kylian Mbappé firmó una tripleta y Harry Kane estampó un doblete, con lo que los gigantes europeos Real Madrid y Bayern Múnich se apuntaron victorias aplastantes ante debutantes en la Liga de Campeones.

El Madrid no dejó entrever cansancio alguno por su largo viaje a Kazajistán al vapulear 5-0 a Kairat Almaty. El Bayern arrasó 5-1 a Pafos en Chipre.

Tottenham necesitó un gol en propia puerta en los últimos minutos para escapar de Bodø/ Glimt con un empate 2-2. Liverpool sucumbió 1-0 de visita a Galatasaray después de que el VAR revirtió una decisión de penal a los 88 minutos.

Los jugadores locales se enfurecieron cuando Wilfried Singo fue penalizado por una aparente falta sobre Ibrahima Konaté. Sin embargo, las repeticiones mostraron que el defensor de Costa de Marfil tocó el balón antes que el pie de Konaté. El penal temprano de Victor Osimhen fue suficiente para la victoria de Galatasaray.

El Atlético de Madrid marcó cinco goles por segundo encuentro seguido, esta vez para despachar 5-1 al Eintracht de Fráncfort.

Diego Simeone, el técnico del Atlético, observó el duelo desde las gradas del Estadio Metropolitano al purgar su suspensión por un altercado con un aficionado de Liverpool en la primera fecha del torneo continental.

José Mourinho lanzó un beso a los seguidores de Chelsea en su regreso a Stamford Bridge con Benfica, su nuevo equipo. Sólo un jugador de Benfica anotó, pero fue un autogol de Richard Ríos que decidió el resultado, 1-0

a favor de Chelsea, que acabó con 10 hombres tras la expulsión de João Pedro cerca del final.

El Olympique de Marsella dio cuenta 4-0 del visitante Ajax, y el delantero argentino Lautaro Martínez facturó dos goles en la victoria 3-0 del Inter de Milán como local ante Slavia Praga. Atalanta remontó para vencer 2-1 a Club Brujas.

DEBUT MEMORABLE DE BODØ/GLIMT EN CASA

El campeón de Noruega, que juega en el Círculo Polar Ártico estuvo muy cerca de reclamar una victoria sobre Tottenham en su primer partido en casa en la fase principal de la competición.

Kasper Høgh lanzó un penal

por encima del travesaño a los 35 minutos, pero Jens Petter Hauge curvó un excelente disparo dentro del segundo palo para enloquecer a los aficionados locales a los 53. Hauge anotó otro gol brillante a los 66, dos minutos antes de que Micky van de Ven anotara con el primer tiro a puerta de Tottenham. Ello encendió la reacción de los visitantes, que finalmente fue recompensada con el disparo de Archie Gray, atajado antes de rebotar en un Jostein Gundersen que retrocedía, para adentrarse en el arco.

MBAPPÉ LIDERA AL MADRID

El Madrid, el equipo más laureado del torneo con sus 15 trofeos de campeón, viajó casi

6.500 kilómetros para jugar en la ciudad kazaja de Almaty, el primer partido en casa de Kairat en una Liga de Campeones. Mbappé puso las cosas en su lugar al convertir un penal a los 25 minutos después de que el portero Sherkhan Kalmurza derribó al atacante argentino Franco Mastantuono. El astro francés consiguió su segundo tanto después del descanso cuando el portero Thibault Courtois sorprendió a la defensa de Kairat con un despeje largo . Mbappé elevó el balón sobre Kalmurza.

Arda Güler asistió a Mbappé para su tercer gol a los 73 minutos, cuando el atacante galo completó su cuarta tripleta en la competición. Solo Robert Lewan-

El suplente Eduardo Camavinga anotó su primer gol en la competición diez minutos después, y el también sustituto Brahim Díaz completó la goleada en el tiempo de descuento .

OTRA EXHIBICIÓN DE 5 ESTRELLAS DEL ATLÉTICO

Atlético le marcó cinco goles al Madrid, su rival metropolitano, el fin de semana y siguió con otros cinco contra un abrumado equipo de Fráncfort. “Fue realmente impresionante lo que hizo el Atlético”, reconoció el técnico del club alemán, Dino Toppmöller .

Giacomo Raspadori abrió el marcador temprano , Robin Le Normand consiguió el segundo, y el argentino Julián Alvarez superó al defensor alemán Robin Koch para asistir a Antoine Griezmann antes del descanso . Griezmann celebró lo que fue su gol número 200 para el club. Levantó su camiseta para mostrar el número 200 y el nombre “Grizi” ante la adoración de los aficionados.

Jonathan Burkardt descontó a los 58, pero Giuliano Simeone —el hijo del técnico— consiguió el cuarto del Atlético con un cabezazo tras un córner de Alvarez a los 70. Alvarez logró el quinto mediante un penal ejecutado con picardía.

dowski (6) y Cristiano Ronaldo y Lionel Messi (8) tienen más.
Agencia Reforma AP
Kylian Mbappé firmó una tripleta.
Lautaro Martínez anotó doblete por el Inter de Milán.
Antonie Griezmann celebró su gol número 200 con el Atlético de Madrid.
Davinson Sánchez de Galatasaray se cayó al pugnar por el balón con Hugo Ekitike de Liverpool.

Empieza Tricolor a perfilar su plantilla

México tendrá la concentración más larga de los 48 mundialistas, ya que los equipos de la Liga MX prestarán a sus futbolistas siete semanas antes del evento

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Aocho meses del Mundial y con un máximo de 13 rivales en el camino, la Selección Mexicana busca perfilar al plantel disponible para el 11 de junio del 2026.

México tendrá la concentración más larga de los 48 mundialistas, ya que los equipos de la Liga MX prestarán a sus futbolistas siete semanas antes del evento.

Queda muy poco tiempo para el Mundial, pocos partidos, intentaremos ir viendo jugadores que puedan estar al nivel para esos partidos tan importantes, de gran nivel tanto en lo futbolístico como en lo emocional”

Por ello, el Tricolor tendría que dar la convocatoria a principios de abril, prácticamente en medio año.

“Queda muy poco tiempo para el Mundial, pocos partidos, intentaremos ir viendo jugadores que puedan estar al nivel para esos partidos tan importantes, de

gran nivel tanto en lo futbolístico como en lo emocional”, dijo a la FMF el auxiliar técnico Rafael Márquez.

“Intentaremos ir cerrando filas, ir trabajando con algún grupo de jugadores, que lo venimos haciendo, pero habrá algunos puestos en los que seguiremos viendo gente, pero poco a poco cada vez se va cerrando esta situación de oportunidad”.

En breve se publicará la convocatoria para los juegos contra Colombia y Ecuador, el 11 y 14 de octubre.

“Ya tuvimos anteriormente a dos equipos asiáticos que nos pusieron en aprietos, ya vimos que el nivel es distinto, el ritmo de juego.

“Ahora enfrentaremos a dos selecciones sudamericanas, una como Ecuador que fue segunda después de Argentina, va a ser un equipo que nos va a poner seguramente en aprietos”, comentó Márquez.

Disputa Toluca Campeones Cup

La rivalidad entre la Liga MX y la MLS vivirá hoy otro capítulo, cuando Toluca enfrente a Los Angeles Galaxy en la Campeones Cup.

Los Diablos Rojos buscarán en Carson, California, su tercer título oficial en menos de 10 meses bajo el mando de Antonio Mohamed.

“El equipo tiene que seguir construyendo historia, pelear en cada competición hasta el final, después el ganar son circunstancias, a veces toca y a veces no, pero el objetivo es competir hasta el final y tener hambre de gloria, que estoy seguro que nosotros tenemos”, expresó el “Turco”.

Toluca se instaló en este duelo tras vencer al América en el Campeón de Campeones de la Temporada 2024-25 de la Liga MX, mientras que Galaxy llega como monarca de la campaña 2024 de la MLS.

Sólo que ambos conjuntos pasan por momentos distintos; mientras los mexiquenses son líderes del Apertura 2025, los angelinos están en el último lugar de la Conferencia Oeste.

“No veo ventaja para ningún lado. Va a ser un partido parejo, difícil, más jugando de visitante, entonces creemos que las fuerzas están igualadas y confiamos mucho en nuestro poderío”, señaló Mohamed.

Será la séptima edición de la Campeones Cup, que hasta el momento tiene tres victorias para la MLS y tres para la Liga MX.

Los Diablos Rojos persiguen su tercer trofeo en lo que va del año. Agencia Reforma
Rafael Márquez Auxiliar técnico de la FMF
La Selección Mexicana busca perfilar al plantel disponible para el 11 de junio del 2026.

Es Isaac del Toro un

“mexicano histórico”

El ciclista ensenadense entró al Top 5 del listado gracias a su quinto lugar en la contrarreloj individual y el séptimo en la ruta del Mundial de la especialidad celebrado en Ruanda

Isaac Del Toro escaló dos lugares en el ranking mundial para aparecer esta semana en el cuarto peldaño, la mejor posición de su carrera hasta ahora, en el escalafón del orbe de la prueba de ruta

Revalida Gloria Zarza el oro en el para atletismo

Gloria Zarza aportó ayer el segundo Oro del Mundial de Para Atletismo de Nueva Delhi para la causa tricolor y lo hizo con creces.

La especialista en impulso de bala, categoría F54, refrendó el título obtenido en la pasada justa del orbe, en Japón, gracias a una marca de 7.97 metros, conseguido en el último de sus seis intentos, y que es su mejor registro de la temporada.

“Me siento muy contenta, muy feliz de darle otra medalla a México. Había personas con la bandera gritando mi nombre en las gradas, no las conozco, pero qué padre que haya gente mexicana aquí”, dijo la también campeona paralímpica en París 2024.

de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El mejor pedalista de ruta tricolor de todos los tiempos entró al Top 5 del listado gracias a su quinto lugar en la contrarreloj individual y el séptimo en la ruta del Mundial de la especialidad celebrado en Ruanda, el pasado domingo, lo que le dio un total de cuatro mil 504 unidades.

Las puntuaciones obtenidas por su desempeño en la que fue su primera justa del orbe en la categoría élite se suman a las cosechadas en cada una de las 13 victorias que tiene hasta ahora en la temporada, entre pruebas por etapas y rodadas de un solo día, las mismas que ayudaron a su equipo, el UAE Emirates, a imponer nue-

vo récord de triunfos de una formación en una sola campaña, con 86.

El esloveno y bicampeón mundial Tadej Pogacar, compañero de Isaac en la formación emiratí, lidera el ranking del orbe con 11 mil 430 unidades. Por equipos, el UAE Emirates figura en la primera posición.

Del Toro es el mexicano mejor posicionado en los escalafones de todas las modalidades de ciclismo

Del Toro es el mexicano mejor posicionado en los escalafones de todas las modalidades de ciclismo; mientras que por países en la especialidad de ruta, México aparece en el puesto 18. Isaac buscará más puntos el próximo domingo cuando tome la salida de la Coppa Agostoni, rodada de un día en Italia.

La plata correspondió a la brasileña Elizabeth Rodrigues, poseedora de la plusmarca mundial pero en la categoría F53, con una marca en el estadio indio de 7.78 metros. La iraní Elham Salehi se quedó con el Bronce (7.17). El metal amarillo de Zarza se sumó al conquistado el lunes por Osiris Machado en el lanzamiento de disco F44, y al Bronce de un día antes de Floralia Estrada en la misma prueba pero categoría F57. México compite en este mundial con 30 exponentes en pista y campo.

La especialista en impulso de bala refrendó el título obtenido en Japón.
Agencia Reforma
Isaac Del Toro escaló dos lugares en el ranking mundial.

Habrá quinto juego entre Charly y Ramos

Con racimos de carreras en sexto y séptimo inning, la novena se impuso 11-1 y obligó a un quinto juego en la final de Segunda Fuerza “B1”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Charly Impresiones tejió racimos de cinco carreras en la parte alta del sexto episodio y seis en el séptimo para apalear 11-1 a Taller Ramos en el cuarto juego de la final de Segunda Fuerza “B1”. La victoria conseguida la noche del lunes, permite a los pupilos de Carlos Dancil obligar la realización de un quinto y decisivo encuentro de la serie, correspondiente al Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

20:30 Horas Jarra Brava vs Plebes

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Amistosos

18:00 Horas Real del Castillo vs Fox Pack

20:00 Horas Ink Toner vs Bullys

El pitcher ganador fue Bernardo “Berna” Arce, después de aceptar cinco hits, una anotación y caminar a cuatro de los 28 enemigos que enfrentó en siete innings de labor.

El derrotado Jesús “Chuy” Gómez, admitió nueve imparables, seis carreras, otorgó tres pasaportes, dio un pelotazo y recetó cuatro chocolates en cinco actos.

Martín Núñez bateó de 2-2 con una impulsada, Jassiel López de 5-2 con dos empujadas, Alexander López de 5-2 con una producida, Emiliano Velázquez

de 2-1 con una remolcada. Mientras que Axel Alcázar se fue de 3-1 con dos corredores enviados a la registradora, Diego Vázquez y Demián Carballo de 3-1 con una impulsada cada uno.

Por Taller Ramos sobresalieron: Fausto Melendres de 1-1, Juan Carlos Ramos de 2-1 con una empujada y Édgar del Río de 2-1.

MÚSICOS ES FINALISTA

Charly Impresiones apaleó a Taller Ramos.

rreras en toda la ruta.

En el quinto duelo disputado en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Luis Flores tiró pelota de siete inatrapables, cuatro anotaciones, ponchó a nueve rivales, golpeó a uno, entregó un boleto y sus compañeros cometieron un error.

El descalabro lo sufrió Mario Gómez, luego de recibir siete batazos a terreno de nadie y seis ca-

Francisco “Panchón” Burgos y Luis “Titi” Fonseca remolcaron tres carreras cada uno para guiar a Músicos a un triunfo de 6-4 ante Mets para clasificar a la final de Segunda Fuerza “A”.

Luis “Titi” Fonseca conectó de 2-2 con tres producciones, Carlos Gómez de 3-2, Francisco “Panchón” Burgos de 2-1 con vuelacerca y tres impulsadas y Rubén López de 2-1.

Los “Metropolitanos” que lucieron fueron Sergio Zazueta de 2-2 con una empujada y Daniel Sierra de 3-1 con cuadrangular y dos remolques.

Bernardo Arce brilló en el cuarto juego de la final.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.