Califican como terrorífica reforma a Ley de Amparo
TRIDENTE HISTÓRICO
Isaac del Toro, Éder Frayre y David Ruvalcaba brillaron en el Mundial de Ruta 2025; Del Toro logró el séptimo puesto, la mejor actuación mexicana en la historia, consolidando a Ensenada como cuna del ciclismo y orgullo de Latinoamérica
REÚNE SHEINBAUM EN INFORMES A MÁS DE 500 MIL MEXICANOS
› Nacional
ANUNCIA SHEINBAUM OBRAS PARA EL ESTADO
› Página 8
AVANZA 53% CONTRATACIONES DE OBRAS 2025 DEL RAMO 33
› Página 3
Califican como terrorífica reforma a Ley de Amparo
Adolfo Solís Farías, prestigiado abogado y fiscalista aseguró que la propuesta del oficialismo es una amenaza para la certidumbre jurídica y estabilidad del país
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La propuesta de reforma a la Ley de Amparo es una amenaza para la cer tidumbre jurídica y la estabilidad del país, porque lo que se está buscando es que no se sancione a los funcionarios que incumplan con una orden judicial.
No se podrá destituir, ni inhabilitar a cualquier funcionario que violente la ley, particularmente una suspensión definitiva lo que, sí puede ocurrir actualmente, afir mó Adolfo Solís Farías, prestigiado aboga do y fiscalista bajacaliforniano.
Con el simple argumento de decir que hay una imposibilidad material para cum plir con lo que se le ordena, ya no se podrá sancionar a cualquier funcionario incumplido, agregó.
Al participar en el Foro Paquete Económico 2026, organizado por la Canacintra Ensenada y en el cual también participó como expositor Jorge Neptalí de la Cruz, Solís Farías expresó su preocupación por la propuesta de reforma a la Ley de Amparo y la necesidad de que la ciudadanía mexicana se oponga a las modificaciones planteadas.
PERSECUCIÓN FISCAL
Con respecto a la normatividad fiscal
para el próximo año, Solís Farías señaló que se contempla un proceso llamado de falsedad de comprobantes, lo que permite al fisco -en perjuicio del principio de presunción de inocencia, le permite a la autoridad fiscal ya calificar que un comprobante es apócrifo y le puede aplicar la prisión preventiva oficiosa.
Es decir, solamente porque el Gobierno acuse a alguien de que tenga comprobantes falsos -aunque no lo sean en realidad-, desde ese momento se paraliza la empresa y se inicie una persecución del ejercicio de ac-
ción penal en contra de los contribuyentes. Otra de las circunstancias preocupantes, enfatizó el abogado fiscalista, es que actualmente los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial están bajo el control de un partido político y unas cuantas personas.
“La mayoría de los jueces y magistrados de la llamada 4T están favoreciendo y privilegiando al Gobierno, lo cual se ha podido comprobar en los primeros fallos que se han estado emitiendo desde el inicio de estos nuevos juzgadores”, remarcó Solís Farías.
SACAN CIUDADANOS CUERPO SIN VIDA DEL MAR
Enseguida arribaron paramé dicos de la corporación y brinda-
ron los primeros auxilios, pero la mujer ya no respondió a las maniobras, para después ser declarada sin signos de vitales.
INFORME POLICIAL
El informe de la Policía Municipal refiere que los hechos se registraron en la orilla del mar, al fondo de las calles Floresta y bulevar Costero, donde a las 12:15 horas del domingo se reportó a la línea 9-1-1 incidente acuático con persona lesionada. La movilización de autoridades y cuerpos de emergencia derivó de dos reportes a la central de emergencias C5, uno alertó sobre una persona convulsionando en el mar, otro que el individuo ya no respondía al llamado y fue sacado del agua por ciudadanos. Personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver hacia sus instalaciones, donde seguirán las investigaciones.
Retiene EU 14 hrs. a diputado morenista; lo regresa sin visa
Ataque ruso deja 4 muertos en Kiev, ayer
Chocan en ensayo lanchas de Semar
Israel trabaja en un plan de alto al fuego
LUNES
La maraña cósmica Dr. Rolando Ísita Tornell
AFN Político Dora Elena Cortés
Explora mundo 360
Andrés Martínez Bremer
Plaza cívica Fernando Núñez de la Garza Evia
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
Los cuerpos de rescate declararon a la mujer sin signos vitales.
Adolfo Solís Farías expresó su preocupación por la propuesta de reforma a la Ley de Amparo.
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Brindan atenciones sobre interrupción de los embarazos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte del programa de Interrupción Segura del Embarazo, durante el 2025, se han brindado 146 atenciones por la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada y 8 por la de Vicente Guerrero, informó Adrián Medina Amarillas.
El secretario de Salud de Baja California dio a conocer, en el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro (conmemorado ayer), que a nivel estatal se han dado 1 mil 376 atenciones gratuitas este año. Indicó que con el fin de garantizar el derecho a la salud y la autonomía de las mujeres y personas gestantes, se cuenta con servicios seguros y gratuitos para la interrupción del embarazo.
Estos servicios se brindan bajo estrictos protocolos de atención, con personal capacitado y enfocados en ofrecer acompañamiento integral durante todo el proceso, priorizándose la salud física y emocional de quienes lo solicitan.
“Somos una institución que pone por delante la salud y el derecho de las mujeres y personas gestantes, en todos nuestros servicios, asimismo contamos con protocolos de orientación y seguimiento tras la realización de este procedimiento”, recalcó.
Del total de las atenciones registradas en el Estado, además de las jurisdicciones de Servicios de Ensenada y Vicente Guerrero, 680 correspondieron a la de Mexicali y 542 de Tijuana.
ORIENTACIÓN Y ASISTENCIA MÉDICA
También, continuó Medina Amarillas, todas cuentan con orientación sobre su estado de salud, así como el método más apropiado para llevar a cabo la interrupción de manera segura.
Está garantizada la asistencia médica inmediata al momento de casos de violación sexual, así como los servicios amigables para prevenir el embarazo y métodos anticonceptivos, puntualizó.
Para mayor información, las mujeres pueden acercarse a las unidades de salud en el Estado, donde podrán ser atendidas de manera integral y sin costo alguno, fina-
Celebra el DIF graduación de Maestro Sombra
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Con un emotivo acto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Ensenada, llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Novena Generación del programa “Maestro Sombra”, en la que 18 alumnos recibieron la constancia que acredita la conclusión de su preparación teórica y práctica. En representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la directora de DIF Ensenada, Ariane Villavicencio Romero, dirigió un mensaje a los graduados, a quienes exhortó a continuar con el compromiso adquirido: "Ustedes representan la esperanza de una sociedad más justa e incluyente. Gracias a su preparación, esfuerzo y compromiso, contribuyen a que cada niña, niño o adolescente ejerza su derecho a aprender y a soñar. Les invito a seguir adelante con la misma pasión y entrega, porque lo que hoy sembramos en educación, florecerá en el futuro de Ensenada", expresó. Villavicencio Romero resaltó que el programa Maestro Sombra tiene como finalidad brindar apoyo directo a niñas, niños y adolescentes con alguna neurodivergencia, facilitando su integración en el aula, sensibilizando al personal docente y contribuyendo a eliminar barreras para el aprendizaje. Agregó que para lograrlo, las y los Maestros Sombra reciben una formación especializada, la cual culmina con la práctica profesional de 320 horas en un plantel escolar y con un alumno asignado, fortaleciendo así sus habilidades para el acompañamiento inclusivo.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a siete estudiantes que destacaron por su honorable desempeño: RECONOCIMIENTO
Finalmente, Villavicencio Romero reconoció el esfuerzo de cada graduado y destacó que su labor trascenderá en la vida de muchos niños y adolescentes: “El camino que hoy emprenden es un recordatorio de que la educación incluyente transforma vidas. Ustedes son agentes de cambio y su vocación dará frutos en cada alumno al que acompañen. Este es apenas el inicio de un legado que construirá un Ensenada más solidaria y humana”.
Retiran basura de San Miguel
La jornada impulsada por ProEsteros en el marco de la Limpieza Internacional Costera 2025 recogieron desperdicios de todo tipo de arroyo y playa
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco de la Limpieza Internacional Costera 2025, un total de 266 kilos de basura fue retirado del arroyo y playa de San Miguel, como resultado de una jornada encabezada por voluntariado de la iniciativa privada. Se trata del conteo de residuos impulsado por Pro Esteros, efectuado el pasado 27 de septiembre en dicha zona, que encabezó la empresa HollieBöllen junto a Colegio GreenHands, Escuela de Estudio Bíblico y voluntarios independientes.
La brigada contó con la participación de 52 personas y dos perros, quienes realizaron labores durante dos horas y 30 minutos, para finalmente contar 2 mil 950 artículos recolectados.
Como resultado de la clasificación, se contó con las colillas de cigarro como el residuo mayormente localizado
en ambos sitios, seguido por tapaderas y/o taparroscas de cervezas, así como material de construcción (84 kilos de es combro y otros).
Entre los artículos más raros que se hallaron en el arroyo y playa de San Mi guel, estuvo un carrito para hacer compras en tiendas de autoservicio, un asiento de automóvil, un muñeco de peluche y un anaquel de frituras.
También, en la jornada se localizaron los restos de dos delfines muertos, que a su vez se reportaron a la Zona Fede ral Marítimo Terrestre (Zofe mat) de este municipio, para el debido seguimiento.
TABACO Y ALCOHOL
Como resultado del trabajo de limpieza, la empresa indicó que el consumo inconsciente de cigarrillos y bebidas alcohólicas en botella de vidrio,
deja el mayor impacto en la contaminación de los mares, según la muestra tomada en San Miguel. Para finalizar, añadió que este reporte será entregado
a Ocean Conservancy Internacional, que impulsa a nivel mundial la jornada, con el fin de sumar acciones que puedan disminuir los residuos en el mar.
Contará Lauro Acevedo los inicios del Teatro de la Ciudad de Ensenada
GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, BC
Ofelia Medina, Ignacio López Tarso y Lorenzo de Rodas, entre otras gran des figuras de México han actuado sobre las tablas del Teatro de la Ciudad de En senada que recientemente se reinauguró después de casi un año cerrado.
Fue en octubre de 1977, que el recinto construido por iniciativa del entonces go bernador Milton Castellanos, abrió sus puertas con la obra “El baile del drama turgo” de Edgar Neville.
“Esa puesta inaugural —hace 48 años— estuvo protagonizada por Ana María Mellado, Ángel Domínguez Navarro y Ramón García Ocejo”, mencionó Lauro Acevedo, quien en el contexto de la rein auguración del Teatro de la Ciudad, im partirá una charla hoy lunes a las 19:00 horas en el mismo espacio.
HISTORIA DE LA FUNDACIÓN
Con entrada libre la plática tiene por tí tulo “Historia de la fundación del Teatro de la Ciudad de Ensenada”.
Cabe recordar que el poeta y promo tor cultural participó como secretario contador del Comité Pro Inauguración del Teatro de la Ciudad, desde donde pudo atestiguar el arranque del recinto cultural.
El espacio escénico acaba de reabrir sus puertas este septiembre de 2025, luego de estar cerrado por remodelación.
La Secretaría de Salud estatal ofrece atención en interrupción del embarazo.
habla del Teatro de la Ciudad de Ensenada, un proyecto en el que participó desde los años 70 del pasado siglo... y sigue siendo uno de sus más activos impulsores.
Cortesía
Cortesía
Como resultado de la jornada de limpieza impulsada por ProEsteros en la playa y arroyo San Miguel, fueron recogidos 255 kilos de basura, en su mayor parte contaminantes como colillas de cigarrillos.
Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Gratificaciones de 250 mil pesos para los ganadores de las 13 categorías, ofrece la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en el marco del “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”.
Las dependencias federales anunciaron que en este año se sumaron dos nuevas categorías (a las 11 existentes), para que las personas emprendedoras también puedan participar con sus proyectos innovadores, sin necesidad de tener una solicitud o una invención.
Indicaron que las y los participantes deberán presentar un proyecto de innovación en cualquiera de las áreas que abarca la convocatoria, una idea creativa o innovadora original que puesta en práctica brinde una solución innovadora.
Asimismo, como un trabajo o proyecto de investigación que aporte soluciones de alto impacto. Con estas dos nuevas categorías, el “Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025”, sumará a todas las mentes creativas a participar en este “Tren de la Innovación”.
El premio tiene como objetivo impulsar el potencial innovador del país, así como reconocer y premiar la capacidad inventiva, así como la creatividad, al tiempo de promover la protección de nuevas patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales.
LA CONVOCATORIA
La convocatoria, así como liga de la plataforma para el llenado del formulario e ingreso de la documentación requerida, está disponible en la premioinnovacionmexicana.impi.gob.mx. Fue abierta desde el pasado 26 de abril y su vigencia se amplío al 30 de octubre de 2025.
Para este año, las 13 categorías son: Patente; Registro de modelo de utilidad; Registro de diseño industrial; Invenciones asociadas al ámbito musical; Invenciones en materia de agua y sostenibilidad hídrica.
También, Invenciones en materia ambiental (tecnología climática, energías limpias: eólicas, solares, geotérmicas u otras / sostenibilidad agrícola); Invenciones en materia aeroespacial y electromovilidad (transporte de propulsión eléctrica, fabricación, instalación de carga).
Otras categorías son: Invenciones en materia de semiconductores; Invenciones dirigidas a la salud (fármacos / biofármacos / dispositivos y tecnología médica); Jóvenes innovadores (invenciones en las que sus inventoras o inventores tengan menos de 30 años).
La promoción se realizó dentro del programa de la Secretaría de Turismo.
Se presenta Ensenada en el “Punto México”
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Durante la presente semana, Ensenada tuvo presencia en Punto México, un espacio de la Secretaría de Turismo de México dedicado a la promoción de destinos turísticos nacionales, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa manifestó que durante este evento, Proturismo de Ensenada realizó acciones para consolidar al puerto como un destino de excelencia, en las que se destacaron las bondades y atractivos. Comentó que los representantes de la paramunicipal estuvieron acompañados por reconocidas marcas y talentos de la región como Vinos Aldo Palafox, La Guía de Vinos Vinitácora, Azero Steelhead, y NB Joyería del Valle de Guadalupe. Asimismo, precisó que se contó con el respaldo de la secretaria de Turismo de Baja California, Zaida Luz López Sánchez, a quien le agradeció la invitación y apoyo para la difusión de nuestro destino.
Avanza 53% contrataciones de obras 2025 del Ramo 33
En lo que corresponde a este año, las asignaciones son en 17 obras de las cuáles, 3 son de urbanización, 11 de drenaje y letrinas, 2 de alcantarillado y una de agua blanca
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Gobierno Municipal informó que se tiene un avance del 53 por ciento de avance en las contrataciones del primer paquete de obras del
Ramo 33 correspondientes al presente año.
La alcaldesa Claudia Agatón Municipal señaló que hasta la fecha son 17 obras las contratadas con base en la normatividad vigente, de las cuales 3 son de urbanización, 11 de drenaje y letrinas, 2 de alcantarillado y una de agua blanca. “Dentro del primer paquete de obras aprobado por Cabildo, hay obras en delegaciones municipales como San Vicente y Maneadero, así como en colonias de la zona urbana y suburbana, que una vez culminadas serán de gran impacto para las y los ensenadenses”, enfatizó.
Afirmó que, cada obra, se está realizando con base en los lineamentos y normatividad vigente,
bajo la supervisión de la Dirección de Infraestructura Municipal. Asimismo, enlistó las obras ya contratadas: red de agua potable en Calle 16 norte entre José Ma. Morelos y Av. Hidalgo Oeste, Chapultepec II, pavimentación de Calle Castaño entre Calle Caléndulas y Calle Prof. David Sokolow, Col. Lomitas, rehabilitación de drenaje sanitario en Calle Punta San Gabriel entre Calle Cabo Colonet y Calle Bocana Ojo de Liebre, Col. Popular 1989.
DRENAJE Y ALCANTARILLADO
Agregó la construcción de red de drenaje pluvial y alcantarillado Calles Garza y Paseo de la Playa hasta Lázaro Cárdenas, Col. Punta Banda III, rehabili-
Exige la Fetraex atender tramo Ensenada-Tecate
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex), señaló que el tramo de 125 kilómetros entre Ensenada y Tecate constituye una de las vías más importantes del país y se encuentra en condiciones de deterioro que han derivado en muertes, pérdidas económicas y reducción de la competitividad regional.
De acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación en mayo de 2022, toda política pública en materia de movilidad debe regirse por el principio de que toda muerte por siniestro vial es prevenible.
Valdés Romero apuntó que, en contraste con este mandato legal, la omisión de acciones en la carretera Ensenada-Tecate ha derivado en al menos 15 muertes en el último año, lo que refleja incumplimiento normativo.
Valdés Romero precisó que esta carretera conecta a Baja California y Baja California Sur con el resto del país y con el estado de California, considerado la quinta potencia económica mundial. Recordó que se trata de una vía estratégica tanto para el transporte de personas, en sus modalidades local, regional, nacional, binacional e internacional, como para el turismo y la logística de productos agrícolas, pesqueros, ganaderos e industriales.
El dirigente explicó que el Artículo 37 de la misma ley establece que toda obra en la vía pública destinada a construcción o conservación debe contemplar señalización y dispositivos de protección antes de su inicio.
Sin embargo, dijo que en el tramo entre Ensenada y Tecate se han realizado trabajos sin estas previsiones, lo que incrementa los riesgos de tránsito y vulnera el derecho de los usuarios a circular en condiciones seguras.
Mexicana NOM-086-SCT2-2023 obliga a implementar dispositivos uniformes de señalamiento y protección en zonas de obra. Subrayó que la ausencia de estas medidas en la Ensenada-Tecate contraviene disposiciones de aplicación obligatoria, lo que a su vez genera incertidumbre en los usuarios y debilita la confianza en las instituciones encargadas. El dirigente señaló que los accidentes registrados en la vía durante el último año son evidencia de que no se están aplicando de manera adecuada las normas establecidas en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial ni en las Normas Oficiales Mexicanas sobre señalización, protección en zonas de obras y auditorías de seguridad vial.
Expuso que este descuido no solo afecta a transportistas y automovilistas, sino también a toda la cadena de valor turística y productiva del estado, pues limita la conectividad terrestre entre los puertos, zonas agrícolas, corredores industriales y los cruces fronterizos de Mexicali y Tijuana.
URGEN A PRESIDENTA
MUESTRAN BONDADES Y RIQUEZA NATURAL Durante Punto México, afirmó la primera edil, se compartió con medios de comunicación y agencias de viajes las bondades y riqueza turística de Ensenada, destacando su identidad como un destino consentido de Baja California, reconocido por ser la capital del vino mexicano, la capital mundial del off road, su ruta de la cerveza artesanal y su gastronomía BajaMed, entre muchos otros.
SICT RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO
De acuerdo con la Fetraex, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es responsable del mantenimiento y conservación de esta ruta, pero su actual estado refleja omisiones que han costado vidas humanas y pérdidas millonarias en los últimos 12 meses. Valdés Romero indicó que la falta de iluminación, señalización deficiente y pavimento dañado se traducen en un problema de seguridad pública y de infraestructura. Asimismo, citó que la Norma Oficial
Valdés Romero consideró urgente que el gobierno federal, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, instruya al titular de la SICT y a su delegada en Baja California a implementar acciones inmediatas de rehabilitación integral. Dijo que es indispensable evaluar la permanencia de los responsables actuales si no existen resultados en el corto plazo.
Añadió que la solución requiere un plan de trabajo que contemple repavimentación, señalización uniforme, instalación de barreras de protección, iluminación en puntos críticos y auditorías de seguridad para dar cumplimiento a la normatividad vigente. “Se trata de una vía que sostiene la movilidad turística, agrícola e industrial de Baja California. La omisión no puede continuar”, subrayó.
tación de drenaje sanitario en Calle Manuel Márquez de León entre Calle Niños Héroes y Av. Ámbar, Col. Empleados, construcción de 2da etapa de pavimentación Calle Marmoleros entre Zapateros y Herreros, Col. José Ma. Morelos y Pavón II. También, entre otras obras más están: la construcción de drenaje sanitario calle Abedul entre Manuel Ávila Camacho y Calle Periférico Sur, Col. Praderas del Ciprés, rehabilitación de drenaje sanitario en Av. Inglaterra entre Calle Arabia y Blvd. Sokolow, Col. Las Lomitas, construcción de drenaje sanitario en Calle Islas Marías, Calle Pelícanos y Calle Arrecifes, Col. Vista al Mar y rehabilitación de Parque Público Delegación San Vicente.
Tuvo BC 20 mil unidades económicas turísticas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 20 mil 247 unidades económicas turísticas, hubo durante el año 2023 en Baja California, donde se empleaban a 143 mil 526 personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con motivo del Día Mundial del Turismo, celebrado el pasado 27 de septiembre, la coordinación estatal del organismo público federal expuso de la totalidad del personal de trabajaba en dicho sector, 52.9% fueron hombres y 47.1% mujeres.
Según resultados de los Censos Económicos 2024, la infraestructura turística en la entidad está conformada principalmente por 2 mil 89 restaurantes, con servicio de preparación de comida a la carta, así como de pescados y mariscos. Además, mil 489 cafeterías, fuentes de sodas, neverías, refresquerías y similares; 678 establecimientos de hospedaje; 439 bares, cantinas y similares; 210 agencias de viajes y servicios de reservación; así como 71 establecimientos de alquiler de carros sin chofer.
El Instituto dio a conocer que el Pueblo Mágico del municipio de Tecate concentraba –durante el año antepasado– 462 establecimiento turísticos, lo que representaba 2.3 por ciento del total.
INDICADORES NACIONALES
En el primer trimestre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, a nivel nacional, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (Itpibt) incrementó 0.3% respecto al trimestre previo, en términos reales. A tasa anual descendió 1.2 por ciento. A su interior, el PIB turístico de bienes avanzó 0.9% y el de servicios, 0.2%, en el primer trimestre de 2025 con respecto al inmediato anterior. A tasa anual, el PIB turístico de bienes incrementó 1.1 % y el de servicios disminuyó 1.8%.
El Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior (Itcti) ascendió 0.6%. De manera desagregada, el receptivo aumentó 3.3% y el interno cayó 0.1 por ciento. A tasa anual, retrocedió 0.%. A su interior, el interno descendió 4.3% y el receptivo subió 18.8%. Premiará
Cortesía
La vialidad entre Ensenada y Tecate es una vía importante que está en deterioro y sin cuidados por la SICT.
Archivo
En Maneadero y San Vicente se realizan trabajos de mejoramiento urbano.
Cortesía
RÉPLICA
AL MOSCO
A PROPÓSITO del comentario del fin de semana pasado denominado “Las coincidencias de Ruiz Uribe”, en el que este insecto dio cuenta de eso -las coincidencias del lanzamiento de su libro en 2023 y de la Fundación que lleva sus apellidos en este 2025- justamente en tiempos pre pre electorales; Jesús Alejandro Ruiz Uribe se reportó con el alto mando de El Vigía para hacer la aclaración que niguas, que no, nones, nope, no hay ninguna intención política. Comenta el ex súpere delgado de los Programas del Bienestar, que las decenas de carteleras con la imagen de la fundación repartidas en todo el Estado, han sido patrocinadas por amigos para hacer publicidad a la fundación y que ésta ya ha salvado vidas. “No sabes cómo lamento no estar ahí para evitar habladurías de politiquería, pero ya hasta cuando las personas que uno respeta piensan que es una patraña creo que debo de dejar de preocuparme por el qué dirán y me daré la oportunidad de asistir a eventos como este que honran la memoria de mis padres”, comentó el político al referirse a uno de los eventos de la Fundación, realizados presumiblemente el reciente fin de semana.
A manera de réplica, también envío un video con el discurso de su hermana y presidenta de la Fundación Martha Nélida Ruiz Uribe del cual se hizo un extracto que pongo a tu consideración escéptico y mal vibroso lector. En el discurso la Martha Nélida comenta que más de 300 personas que se han acercado a la fundación para recibir ayuda,
Contáctenos
LUNES 29 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7885
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
646 277 07.25
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 29 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
entre estos un grupo de 70 jóvenes deportistas para la realización de la Copa Estatal de Futbol Estatal de Trisomía para Jóvenes con Síndrome Down”. Dijo que la fundación nació para impulsar la cultura, las artes, la construcción de ciudadanía y al deporte como vehículo de transformación social como una forma de honrar a sus padres los profesores Jesús Juvencio Ruiz Barraza y Marta Uribe Mascorro. También aprovechó Martha Nélida para fustigar a, “algunas ignorantes y mal intencionadas expresiones. Actores de mala fe -que- han existido siempre, y parece que se han multiplicado en los tiempos recientes, quizá potenciado por la manera en que la difamación, el insulto y la mentira no solo han encontrado eco en las redes sociales, en la prensa, en políticos sin escrúpulos, a veces en las aulas y en la academia….”.
Agradeció al Doctor Medrano y a su familia, amigos de su padre el profesor Jesús Juvencio Ruiz Barraza, por haber donado todos los espectaculares que están repartidos por todo el Estado para que la gente se entere de lo que está haciendo la fundación para que se acerquen a la fundación. Hasta ahí lo dicho por los hermanos Ruiz Uribe, lo cual, en un acto de buena fe e imparcialidad, este mosco publica a manera de réplica a lo publicado, en donde por cierto, no se afirma nada, simplemente se comenta, eso sí con cierta malicia, un par de coincidencias entre tiempos políticos y dos episodios de la vida pública de quien pudiera a ser candidato a gobernador en el próximo proceso electoral de 2027.
EL LLAMADO DE MAGAÑA
El sábado 27 de septiembre, en el acto conmemorativo de la Consumación de la
Independencia, el orador oficial fue Reynaldo Magaña.
Su intervención no se limitó a la remembranza histórica, sino que se convirtió en un llamado enérgico a la conciencia colectiva. Magaña evocó el 27 de septiembre de 1821 como el triunfo de un pueblo que se negó a seguir sometido a las injusticias de su tiempo, y trazó un paralelismo con la situación actual que viven los ciudadanos.
Sostuvo que la sociedad necesita despertar y organizarse frente a las imposiciones, la inseguridad y los abusos que hoy la agobian.
La fuerza del mensaje no estuvo únicamente en el repaso de la historia, sino en el recordatorio de que la independencia es una tarea viva, que debe ejercerse todos los días frente a quienes intentan doblegar la voluntad ciudadana, “La libertad no se hereda como un privilegio, se defiende como un derecho”, subrayó.
Exhortó a que la memoria de Hidalgo, Morelos, Guerrero y de todos los héroes de la patria no quede solo en el calendario, sino que se transforme en inspiración para resistir la corrupción, la violencia y la indiferencia de los gobiernos.
Reclamó unidad, dignidad y valentía, recordando que México, igual que en 1821, solo puede avanzar cuando sus ciudadanos deciden sacudirse el miedo y actuar en defensa de su presente y de su futuro. El mensaje de Magaña en el acto conmemorativo no fue complaciente. Fue un llamado urgente a la sociedad ensenadense y mexicana para despertar y no ceder un solo espacio ante la injusticia y el abuso de poder.
Una voz que, desde la tribuna oficial, resonó como advertencia y como esperanza al mismo tiempo.
ENTRE 1990 y 2010, el creciente número de titulares de visas H-1B (permisos de trabajo temporal para no inmigrantes) generó entre el 30 por ciento y el 50 por ciento del crecimiento total de la productividad en la economía estadounidense, por lo que de prosperar el nuevo impuesto de 100 mil dólares por persona, perjudicaría gravemente el impulso a la tecnología y los salarios a los propios estadounidenses, señaló un documento del Peterson Institute for International Economics (PIIE). “Los trabajadores especializados que ingresan con esta visa impulsan sectores de alta tecnología y alto crecimiento de la economía del siglo XXI, con habilidades como programación informática, ingeniería, medicina, ciencias básicas y análisis financiero.
“El crecimiento en estos sectores impulsa la demanda de construcción, servicios de alimentación, cuidado infantil y una amplia gama de otros bienes y servicios. Esto crea oportunidades de empleo para trabajadores nativos en todos los sectores y niveles educativos”, señala el documento.
Agrega que el consiguiente aumento de la productividad genera más empleos mejor remunerados para los trabajadores nativos, con y sin educación universitaria, en todos los sectores. Por lo que el artículo citó a Jennifer Hunt, profesora de economía en la Universidad de Rutgers y una de las mayores expertas mundiales en los impactos económicos de la inmigración de trabajadores altamente cualificados, quien advirtió: “Esta medida equivocada podría acabar con el programa H-1B por completo”. El PIIE refirió que un nuevo estudio reveló que las empresas que contratan trabajadores con visa H-1B producen un 27 por ciento más que empresas idénticas.
“Si se mantiene, la penalización de las habilidades en la inmigración a Estados Unidos provocará un daño tremendo al futuro de todos los estadounidenses; daños que serán demasiado grandes para ocultarlos”, aseveró el PIIE. Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía de Nuevo León, dijo que de concretarse el cobro sería un beneficio multiplicador que no se ha dimensionado, que tendría todo el ecosistema tecnológico, de innovación y desarrollo que traería para impulsar aquí esos empleos.
Esperemos que la política inmigrante que trae el Gobierno de Donald Trump recapacite en este asunto, porque los afectados, además de los trabajadores temporales en campos agrícolas, serán los propios estadounidenses que verán una caída en la producción de hortalizas, por decir algún sector. Es sabido que los estadounidenses o los latinos legalizados en EU no harán ese trabajo duro del campo, por lo que mucha de la verdura y fruta en dichas tierras fértiles se echarán a perder por falta de mano de obra.
Esperemos que eso no pase y así, se beneficien tanto los estadounidenses como los trabajadores latinos, ya sea de México o de otra parte del mundo.
Todo encaja, todo está vinculado
ASISTÍ a una reunión del personal de la Divulgación de la Ciencia de la UNAM, el objetivo es discutir y aportar ideas para la participación de la institución en el evento anual de la Mega Ofrenda universitaria del día de los muertos, en el que participan las instituciones académicas, administrativas y de servicios de la Universidad. El reto es abordar la Migración como la temática para este año, el año pasado fue el cine mexicano. Por la naturaleza de sus funciones el reto para la institución es vincular la migración como un fenómeno de impacto mundial en sus vertientes biológica y social, además, el reciente fallecimiento de quien fuera una muy apreciada directora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, astrónoma y divulgadora Julieta Fierro. La propuesta que surge de inmediato son las mariposas, se sobre entiende que las Monarca. Reflexiono en mis adentros y pienso que las mariposas Monarca han de tener un gran publicista para bien o para mal, pues hace más de cinco décadas no se hablaba de las mariposas sino de las golondrinas, formaban parte hasta del acervo poético, “volverán las oscuras golondrinas de tu balcón los nidos a colgar (…) pero aquellas que aprendieron
nuestros nombres, esas… ¡no volverán!” Son aves juguetonas muy hábiles, audaces y veloces en el vuelo, con equidad de género en el cuidado de los huevos y migran prácticamente en todos los continentes desde el invierno del hemisferio Norte al cálido Sur, las Monarca sólo en América del Norte, eso sí, 10 millones de ellas según el Comité de la Herencia del Mundo (o patrimonio mundial) de la Unesco. Pero la hazaña más asombrosa del fenómeno de la migración, a mi juicio, es la de la humanidad misma aunque en nuestros días se presente como una calamidad. Lo he comentado en otras entregas, nuestro origen humano está en Africa y hace cuatro decenas de miles de años se iniciaron oleadas de migración hasta poblar continentes e islas del planeta. Hace 15 mil años llegó un grupo clovis a la Península de Yucatán, los mismos que transitaron por Bering en Alaska, según documentan los restos de Naia hallados en una oscura cueva inundada, cuando Naia falleció aún no terminaban de derretirse los hielos de la última glaciación, la cueva estaba seca. El hecho de la migración nos obliga a pensar en términos de la evolución de las especies (SARS_Cov2 nos dio una pandémica lección evolutiva), y una interesante propuesta del bioquímico evolucionista
francés Jaques Monod nos invita a pensar en la cultura como una evolución de la especie simultánea a su evolución biológica. Esa evolución de la cultura de la especie simultánea a la biológica es la que hoy convierte la mega hazaña migratoria de la humanidad en una calamidad, que nos permite analizar que no es la migración la calamitosa sino el resultado cultural del modo de producción capitalista y la propiedad privada del modo de producción. Hace 15 mil años que llegaron los migrantes clovi de Naia a Yucatán desde Asia, no existían ni la propiedad privada ni el modo de producción del capital, pero la migración sí tiene en mismo sustento que salir de África: el azar y la necesidad de sobrevivir de las poblaciones de la especie. ¿Y Julieta Fierro? En reiteradas charlas la astrónoma divulgadora explicaba la evolución del Universo, la formación de las estrellas a partir de Hidrógeno y Helio, en la evolución de sus entrañas termonucleares se forman otros elementos más complejos, otros más pesados surgen en violetos estallidos al colapsar estrellas masivas, toda la materia del que están hechas las cosas y nosotros mismos la fabricaron la estrellas. El astrofísico Carl Sagan decía por su parte que los humanos somos donde la materia cobró conciencia. Por demás, en los organismos de reproducción celular sexual, como los humanos, la muerte está programada, fenómeno que los biólogos llaman apoptosis. Todo ello encaja, todo está vinculado.
Dr. Rolando
Ísita Tornell*
LA MARAÑA CÓSMICA
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
Alejandro Ruiz
Reynaldo Magaña
Juan Manuel Molina, el diputado “multitask” del Bienestar
EL QUE me tiene verdaderamente sorprendida, por no decir confundida, es Juan Manuel Molina García -titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de Morena en el Congreso Estatal, ya que hasta hoy pensaba que su función era la de un diputado, sin embargo, todo lo que veo de él, o mejor dicho, todo lo que leo acerca de sus declaraciones, tiene que ver con cualquier tema, menos con los legislativos. Pero antes de entrar en materia dejen comentarles que por fin, la gobernadora de la entidad Marina del Pilar Ávila confirmó ayer durante su visita a Tecate, en el marco del Informe del alcalde Román Cota, lo que el miércoles pasado les dijimos en exclusiva: que Marco Moreno finalmente sale de la Secretaría de Hacienda.
También confirmó que en su lugar quedará, como se los anunciamos ese mismo miércoles, el subsecretario de Egresos Andrés Pulido Saavedra, y sólo falta que se haga realidad esa salida físicamente. En una entrevista previa, la gobernante solo habría comentado que Moreno Mexía continuaba como secretario, lo cual es cierto, porque su retirada está programada para la semana que inicia y, también destacó su actuación como titular de esa importante “cartera”, sin embargo, no había reconocido
públicamente que Moreno estaba escuchando ya “Las Golondrinas”. Pero sigamos con el tema de Molina. Y es que al margen de sus actuaciones dentro de la legislatura, donde lo apreciamos en su verdadero papel de “portero” del gobierno de Morena, y a veces de “réferi”, para contener conflictos (siempre a favor -obviamente- del oficialismo), más bien lo vemos comentando de cualquier tema, que nada tienen que ver con su función actual. El varias veces dipu tado, quien ya rivaliza en número con Cata lino Zavala Márquez, aunque no en la “mano izquierda” que ma nejaba aquel, en días recientes comentaba acerca de los casos de violencia que se han registrado en San Felipe, una ciudad cercana a sus intereses.
Decía el susodicho el pasado 26 de septiembre que, en respuesta a los recientes hechos violentos ocurridos en ese lugar, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, estaría instalando una base de operaciones permanentes en el Puerto. Convertido en vocero de esa secretaría, lo cual no sabíamos que
El servicio al cliente como ruta hacia el verdadero potencial
EN LA economía actual, marcada por la abundancia de opciones y la inmediatez de un clic, la experiencia del cliente se ha convertido en el centro de toda estrategia empresarial. Ya no se trata únicamente de vender un producto o servicio, sino de diseñar una vivencia integral que cautive, fidelice y haga que la elección de la competencia parezca impensable. El servicio al cliente es, en realidad, el alma de cualquier negocio. Un servicio excepcional no se limita a resolver problemas; constituye la relación completa entre una marca y sus consumidores. Cada interacción, desde el primer contacto hasta la posventa, suma o resta a la construcción de confianza. La pregunta es clara: ¿cómo podemos ofrecer lo que vendemos de manera tan única que irse con otra opción resulte absurdo?
EL VALOR REAL DE UN CLIENTE Para entender la importancia de la retención, las empresas deben reflexionar sobre el valor total de un cliente. Este valor puede analizarse desde tres dimensiones:
1. Económica: lo que gasta directamente a lo largo de su relación con la empresa.
2. Intangible: su aporte a la reputación y prestigio de la marca.
3. Promotor: la ca pacidad de recomen dar y atraer nuevos consumidores.
Traducido en tér minos financieros, estas dimensiones re velan que invertir en la satisfacción de un cliente puede tener un retorno mayor que cualquier campaña publicitaria. Ejemplo de ello es el Ritz-Carlton, que autoriza a sus colaboradores a invertir hasta 2,000 dólares para resolver cualquier problema de un huésped y garantizarle una experiencia memorable.
cualquier inversión en publicidad o programas de atracción. Identificar los problemas desde la raíz y resolverlos con rapidez puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenido o la pérdida de mercado. Retener clientes es tan estratégico como captar nuevos, pero más económico y rentable. Existen cinco prácticas esenciales para lograrlo: Personalizar la experiencia: usar la información disponible para diseñar interacciones a la medida. Mantener comunicación constante: correos de seguimiento, encuestas o simples mensajes de agradecimiento fortalecen la relación. Premiar la lealtad: programas de recompensas generan un vínculo emocional y práctico con la marca.
Resolver problemas con rapidez: la reputación no depende de la ausencia de errores, sino de la capacidad de corregirlos.
Capacitar de manera continua al personal: un equipo informado y motivado transmite confianza y profesionalismo.
*Presidente de Proturismo Ensenada
El contraste es evidente: no hay peor escenario que una empresa con estrategias de marketing exitosas que, al recibir al cliente, lo decepciona con un mal servicio. La fidelidad no depende de anuncios atractivos, sino de experiencias consistentes.
Una de las preguntas fundamentales que deben hacerse las empresas es si cuentan con un sistema confiable para escuchar a sus clientes. La retroalimentación es vital. Según estudios de Harvard Business Review y American Express, por cada queja registrada existen al menos 26 clientes más que vivieron la misma experiencia negativa y no dijeron nada. Lo alarmante es que el 91% de ellos simplemente no regresa.
Este dato revela una realidad crítica: el silencio de los clientes perdidos suele costar más que
era, señaló que por un acuerdo y decisión interinstitucional, se incluyó a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría General de Gobierno, a la de Agricultura y Pesca, a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, junto con autoridades municipales. Y además aprovechó para anunciar que ya se cuenta con el terreno para la construcción de esa base permanente, edificación que coordinará la Sidurt. Aún más, Molina García reconoció que “faltaba información” sobre el avance de las investigaciones que se realizan sobre esos hechos delictivos ocurridos en San Felipe. Pero no solo el legislador está en eso, sino que también tiene sus opiniones en materia municipal, sustituyendo para esto a la alcaldesa Norma Bustamante Martínez.
El 19 de septiembre habría intervenido en el tema del conflicto existente por los amparos a los que algunos mexicalenses recurrieron, por los cobros del impuesto predial, advirtiendo que esos recursos promovidos a nombre de empresas y particulares, no eximen del
pago de este impuesto sino únicamente de la sobre tasa aplicada por el municipio. La alcaldesa habría señalado como “una falta de amor a la ciudad”, el hecho de que por lo menos 15 contribuyentes hubiesen recurrido al juicio de amparo para evitar el pago completo del gravamen, pero el diputado consideró “justo y necesario” intervenir, para hacer notar que esto no invalidaba el multiplicado cobro. Y tampoco se pudo sustraer del tema del señalamiento que hizo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contra algunos bajacalifornianos, abordando Molina García -específicamente- el caso de la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo. El 18 de este mes, al respecto y como vocero del partido Morena, ahora con esa “cachucha”, afirmó que ese Instituto político sería el que habría de decidir si expulsaba o no a la expresidenta municipal y actual diputada federal, por los señalamientos que se le hicieron. Agregó que nadie debe ser protegido y que cualquier persona que trasgreda la ley, debe responder ante esta. Y como esas, otras muchas declaraciones previas que, por lo visto, temas no le faltan. Así que habremos de esperar las que emita esta semana, de todo,
menos sobre iniciativas de ley que resuelvan los problemas que vivimos los bajacalifornianos.
ANA Y CONDA
Roban en su casa, lo despiden o renuncia y se incendia su cine. ¡Necesita una limpia!
PD.- Pero siguen sin dar toda la información existente, alrededor de esta renuncia; sobre todo, porque también sale la subsecretaria Marisela Díaz López.
PD1.- Bueno... Tal vez lo dé a conocer -luego- a detalle, el diputado Molina García.
PD2.- Maestros y padres de familia de la escuela telesecundaria 117, siguen clamando por ayuda, ya que además de todo lo sabido, tampoco llega hasta ellos un camión recolector de basura.
PD3.- En la semana que transcurrió, el bajacaliforniano Gustavo Sánchez, rindió protesta como secretario de la mesa directiva del Senado de la República.
PD4.- Y qué tal con la declaración -en días pasados- de Luis Felipe Chan, en el sentido de la protección que darán a los “artistas” en las fiestas del Sol.
Cada una de estas acciones refuerza la percepción de valor que el cliente tiene sobre la empresa.
UN COMPROMISO COMPARTIDO
El servicio al cliente no puede entenderse solo como una tarea empresarial. También compete a gobiernos, instituciones y sociedad. En conjunto, todos los actores tienen la responsabilidad de generar un entorno que privilegie la excelencia, la confianza y la mejora constante. El reto consiste en transformar primero lo que está a nuestro alcance. Como suele decirse: primero tiende tu cama y arregla tu cuarto, luego sal a cambiar el mundo. Si cada empresa, cada institución y cada persona hace su parte, el estándar colectivo del servicio se eleva. El servicio al cliente es mucho más que un área operativa: es el motor que asegura la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas. Invertir en experiencias memorables no solo garantiza la lealtad de los consumidores, también impulsa a la sociedad a alcanzar su verdadero potencial. Cada acción cuenta. Desde un gesto de cortesía hasta un proceso diseñado para resolver de raíz los problemas, todo contribuye a enamorar al cliente. Y al lograrlo, no solo aseguramos su regreso, también sembramos las bases de un futuro más competitivo y próspero.
EL CONGRESO del Estado parece ser una de las cajas chicas de nuestras élites políticas. Morena y la oposición podrán debatir y estar en desacuerdo en muchos temas pero, cuando de dinero se trata que los afecta directamente a ellos, todos llegan a rápidos acuerdos. Resulta irónico que esto suceda en la sede de la representación popular, de lo cual la población poco o nada sabe acerca del hoyo negro por donde se van sus impuestos.
El Congreso del Estado no sale bien librado cuan do se le compara con el resto de los con gresos locales. Primero, tenemos el cuar to congreso más caro del país, con 787.8 millones de pesos (mdp) de presupuesto para 2023 (en 2025 el presupuesto fue de 838.4 mdp). Segundo, tenemos el quinto congreso con más personal ads crito, con 582 personas.
Y tercero, tenemos uno de los pocos congresos que no usó la figura de parla mento abierto en 2023. Por otra parte, son relativamente buenas noticias que es tamos por debajo de la media en número de diputados locales, con 25; por debajo de la media en el número de comisiones, con 26; y somos uno de los congresos con más comparecencias, al menos durante 2023 (CNPLE – INEGI 2024).
Las cifras nos indican varias problemáticas. Que tengamos uno de los congresos más caros, a pesar de tener relativamente pocos diputados, nos dice que hay más dinero por diputado. Y que tengamos asimismo mucho personal adscrito, nos habla de un tipo de corrupción: patronazgo político. El patronazgo surge cuando el líder político utiliza el aparato público para proveer de empleo a sus allegados. La preparación no resulta importante, sino la lealtad,
lo que inevitablemente representa un lastre para la profesionalización del Estado. Ya ni hablemos de la calidad de la democracia, la cual ha fallecido. Al patronazgo político al interior del Congreso hay que agregarle el problema de clientelismo político por parte de nuestros legisladores. Y nada lo representa mejor que la bolsa de 90 millones de pesos que se repartirán nuestros 25 legisladores –es decir, 3 millones 600 mil pesos al año por diputado, o 300 mil pesos mensuales por diputado– por concepto de “apoyos sociales”. De acuerdo al diputado Jaime Cantón Rocha, quien preside la Comisión de Administración y Finanzas del Congreso, el dinero solo se repartirá durante el primer año legislativo, agregando que se vigilará que los recursos se ejerzan con transparencia y sin corrupción. La realidad es que los diputados no deben manejar recursos por “apoyos sociales”, que no tienen que rendir cuentas de un solo peso de ese dinero y, apuéstele, el siguiente año se volverá a repartir una bolsa similar. Lo olvidaba: todos los diputados, de todos los partidos políticos, votaron a favor de “la bolsa”. Cantón Rocha declaró que habrá un proceso de “reingeniería” (lo que sea que eso signifique) en el Congreso, por el que habrá más transparencia en el manejo de los recursos públicos. El contrato para llevarlo a cabo se lo dieron… al hijo del exdirector de comunicación social del mismo Congreso, Ariel Lizárraga. En la sede popular del estado, hay un hoyo negro por donde se van innumerables recursos de los contribuyentes bajacalifornianos, mientras esos mismos representantes políticos nos exigen pagar más impuestos.
La geometría invisible de la vigilancia
CAMINAS y una cámara te observa. Doblas la esquina y otra más registra tu paso. Entras a un restaurante, vuelves a salir, y siempre hay un ojo electrónico que guarda tu imagen. Esta situación —ya naturalizada en muchas ciudades de México— carece todavía de un marco legal sólido. Aquí comienza el problema: un asunto de seguridad cotidiana constituye, en realidad, una amenaza directa a derechos como la privacidad, la intimidad y a la dignidad humana. Quizá la situación no sea catastrófica por sí sola; la verdadera dimensión del riesgo surge cuando esas imágenes se procesan con inteligencia ar tificial. Lo que para nosotros es una foto, para la máquina se convierte en un con junto de números: vectores, matrices, dis tancias. La IA no “piensa”, traza fronteras geométricas que separan categorías: con fiable o sospechoso, solvente o insolvente, riesgoso o inofensivo. Y lo hace sin reglas claras ni supervisión legislativa, dejando a los jueces frente a un vacío normativo. Un ejemplo claro es la herramienta co nocida como Máquinas de Soporte Vec torial (SVM). Estos algoritmos buscan un “hiperplano óptimo”, una frontera invisi ble que divide datos en clases distintas. En dos dimensiones es una línea; en tres, un plano; en muchas dimensiones, un hiper plano. Para explicarlo de manera sencilla: imagina un montón de canicas de dos colores, rojas y azules, esparcidas sobre una mesa. La tarea consiste en separarlas usando una regla o una cuerda. Lo ideal es colocarla de manera que todas las rojas queden de un lado y todas las azules del otro. Eso hace una SVM: busca la mejor “línea invisible” o “plano” que separe distintos grupos de elementos. En una hoja (2D), la SVM dibuja una línea. En un espacio tridimensional, dibuja un plano, como una lámina invisible que divide los objetos. Con muchas características (altura, peso, edad, color de ojos, etc.), la SVM busca un hiperplano, la versión “superavanzada” de una línea o plano para múltiples datos al mismo tiempo. El objetivo principal consiste en encontrar la frontera
más clara y segura para separar los grupos y predecir a qué grupo pertenece un nuevo dato. Ese trazo abstracto puede determinar si un rostro detectado en una cámara corresponde a una persona buscada o si alguien queda marcado como “sospechoso”. Algunos estados ya utilizan reconocimiento facial en espacios públicos. Si el sistema falla, un juez debe decidir caso por caso si acepta la prueba o la desecha, sin contar con un estándar legislativo orientador. Lo mismo ocurre en otras áreas: la banca puede usar algoritmos geométricos para diferenciar a clientes que obtienen crédito de los que no. El fisco puede clasificar contribuyentes en “buenos” o “malos riesgos” según su cercanía a ciertos patrones. En todos estos escenarios, lo que parece un cálculo técnico constituye en realidad una decisión jurídica encubierta, pues afecta libertades, patrimonio o reputación. Y, sin embargo, nadie está obligado a explicar cómo se trazaron esas fronteras matemáticas ni a permitir que la ciudadanía las cuestione. El hilo conductor es claro: cámaras que vigilan, algoritmos que clasifican, decisiones que impactan derechos. Todo se sostiene sobre una geometría invisible que actúa sin que el derecho la haya alcanzado. El Congreso sigue sin establecer reglas básicas: cuándo captar una imagen, con qué fines, con qué controles, bajo qué estándares de precisión y, sobre todo, con qué responsabilidad en caso de error. No se trata de frenar la tecnología, sino de regularla. México necesita legislación que garantice tres mínimos: consentimiento o control judicial para capturar imágenes, explicabilidad obligatoria de los algoritmos que procesan esos datos y derecho de toda persona a impugnar una clasificación automática. Si no actuamos, los hiperplanos invisibles de la máquina —y no las leyes que votamos— decidirán quién es sospechoso, quién merece crédito o quién accede a la justicia. Entonces, habremos dejado que la geometría, y no el derecho, escriba el destino de nuestras libertades.
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA
AD REM
Reemplazarán losas de concreto en tres calles principales
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
A partir del lunes 29 de septiembre, el gobierno de Ensenada pondrá en marcha el Programa Integral de Reemplazo de Losas de Concreto en distintos puntos del municipio. Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien detalló que las acciones se realizarán de manera conjunta por las direcciones de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales.
Indicó que, con base a la programación, del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre, las cuadrillas laborarán en: Floresta y Sexta, en la Zona Centro; Reforma y Antonio Villarreal, en Valle Dorado; y, Huerta entre Reforma y Dr. Pedro Loyola, de la colonia Carlos Pacheco.
Claudia Agatón precisó que, a fin de que los trabajos se desarrollen con rapidez, las cuadrillas trabajarán por la noche en la demolición de concreto y preparación de terracerías. Mientras que, en horario diurno se harán los colados de losa.
“Con este programa integral, daremos prioridad a las losas que presenten daños. Solicitamos la comprensión de la ciudadanía y les invitamos a utilizar rutas alternas a las zonas en donde se realizarán las mejoras”, reiteró la presidenta municipal.
El Ayuntamiento procederá a partir de hoy a reemplazar losas de concreto en varias arterias.
Ahuyenta a clientes la falta de atención
El
presidente de Proturismo Ensenada señala las estadísticas internacionales de que el 91 por ciento de los compradores mal atendidos no regresan a los negocios
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El servicio al cliente se ha convertido en el elemento central de toda estrategia empresarial, afirmó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada. Señaló que en una economía marcada por la inmediatez y la abundancia de opciones, ya no basta con vender un producto o servicio, sino con diseñar experiencias completas que aseguren la lealtad del consumidor.
Martínez Bremer explicó que la relación entre una marca y sus clientes abarca desde el primer contacto hasta la posventa. En cada interacción se construye o se pierde confianza, y la diferencia entre conservar o alejar a un consumidor depende de la consistencia en la atención.
De acuerdo con el dirigente, el valor de un cliente debe medirse en tres dimensiones: económica, por el gasto directo; intangible, por la aportación al prestigio de la marca; y como promotor, por su capacidad de atraer a nuevos consumidores.
Mencionó como ejemplo al Ritz-Carlton, donde el personal tiene autorización para invertir hasta 2 mil dólares en resolver cualquier inconveniente de un huésped. Esa práctica refleja que la satisfacción de un cliente puede generar un retorno mayor que la publicidad.
no se logra con campañas atractivas, sino con experiencias consistentes. Citó inves tigaciones de Harvard Business Review y American Express, que indican que por cada queja registrada existen al menos 26 clientes más que vivieron la misma situación y no lo expresaron. El 91% de ellos no regresa. Ante este escenario, consideró esencial que las empresas cuenten con sistemas para escuchar al consumidor y corregir de raíz los problemas. Identificar y resolver con rapidez cualquier inconformidad puede marcar la diferencia entre crecer o perder mercado.
no regresa.
Señaló cinco prácticas básicas para la retención: personalizar la experiencia, miar la lealtad, resolver problemas con rapidez y capacitar al personal de manera continua. Estas acciones refuerzan la percepción de valor que tiene el cliente sobre la empresa. Finalmente, subrayó que el servicio al cliente es una tarea compartida entre empresas, gobiernos e instituciones, y que elevar los estándares de atención repercute en la sostenibilidad y el desarrollo económico de la sociedad.
Muestran preocupación el gobierno federal y pescadores por rescatar bosques marinos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A nte la amenaza de desaparición de los bosques marinos de Baja California, el gobierno federal estatal y pescadores regionales participarán en el programa para restaurar esos ecosistemas fundamentales para la vida oceánica y la productividad pesquera. En el marco de la celebración del Día Mundial del Kelp -algas gigantes-, ayer domingo se anunció en este puerto que como parte del Programa Nacional de Restauración Ambiental se apoyará por parte de la Semarnat las actividades que desde hace cuatro años están realizando permisiona rios bajacalifornianos y la Secre
Pesca para preservar y restaurar los bosques marinos. La directora de Conservación Marina y Costera de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mayrene Guimaráis Bermejo, informó de la preocupación del gobierno federal por preservar estos ecosistemas, que son fundamentales para proteger y alimentar a un gran número de especies -muchas de ellas de un gran valor pesquero-, así como para la captura de carbono por lo que son parte importante en torno al cambio climático que vive el planeta.
Por su parte la secretaria de Pesca y Acuacultura
ques de algas en las costas del Pacífico y detalló como en forma conjunta la administración estatal y los permisionarios pesqueros están laborando en la preservación de estas vegetaciones marinas.
PROYECTO SELECCIONADO Asimismo, los integrantes del Frente de Permisionarios Organizados del Sector Social Pesquero de Baja California, a través de su representante Abel Pérez Serrano, agradecieron que su proyecto haya sido seleccionado dentro del Programa Nacional de Restauración Ambiental de la Semarnat y sea el primero en su tipo en todo el país, reconociendo así la labor que han realizado a nos en los últimos cuatro
Están funcionando semáforos en la Transpeninsular
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Los semáforos ubicados en la carretera Transpeninsular, en el tramo Chapultepec-Maneadero, se encuentran en funcionamiento, confirmó la presidenta Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil precisó que, con base en un reporte de supervisión efectuado
por personal de la Dirección de Servicios Públicos, se presentó una falla en uno de los dispositivos a consecuencia de vandalismo, mismo que fue reparado de forma inmediata.
Asimismo, indicó que se han detectado publicaciones en redes sociales desinformando sobre el no funcionamiento de los mismos, por lo que hizo un llamado a evitar este tipo de mensajes a fin de impedir el desplazamiento innecesario de personal a zonas donde no se requieren. De igual manera, se hace un llamado a la población para que, en caso de detectar a personas vandalizando semáforos u otra señal vial, lo reporten de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1.
Cortesía
Cortesía
El presidente de Proturismo exhorta a los servidores turísticos a atender bien a todos los clientes, ya que las estadísticas internacionales muestran que el 91 por ciento de los mal atendidos
Pescadores organizados y oficinas federales procuran la conservación de los bosques marinos.
Gerardo Sánchez / El Vigía
propone a Semarnat plan de aguas tratadas
REDACCIÓN/EL VIGÍA CIUDAD DE MÉXICO
Un proyecto que busca regenerar el vital líquido y aprovechar hasta 720 litros por segundo de agua tratada para potabilización y reúso fue presentado por el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (Aneas).
La iniciativa forma parte de los acuerdos del Acta 328 de Saneamiento del Río Tijuana establecidos por México y Estados Unidos a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), así como de la política hídrica y de saneamiento de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. Con ello, además de atender el tema de saneamiento, se busca reducir la gran dependencia del Río Colorado, fuente de la cual dependen 9 de cada 10 familias en la zona costa del estado.
"La regeneración del agua es una tendencia a nivel mundial, por lo que este proyecto es una oportunidad única de aprovechar el agua regenerada y atender tanto la alta demanda que se presenta principalmente en Tijuana, como el estrés hídrico en la región", señaló Víctor Amador Barragán.
PLAN DE REHABILITACIÓN
El plan consiste en rehabilitar las plantas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ing. Arturo Herrera y La Morita, así como la construcción de un sistema de alejamiento para llevar las aguas tratas a un afluente (arroyo innominado) hasta la Presa Abelardo L. Rodríguez, cumpliendo con la normativa ambiental (NOM-001-SEMARNAT-2021).
Con esta acción, Baja California marcaría un avance en la seguridad hídrica, además del cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad y cooperación binacional.
Cambia dinámica de las inversiones
Señala el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada que ya no se trata del tiempo invertido, sino que es el valor del producto o servicio lo que importa en las empresas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Además de nuevas tecnologías y desarrollo de software que han modificado el entorno empresarial, también nuevas herramientas han modificado las oportunidades de negocio en México, que a diferencia de dos décadas atrás, ahora el método del éxito no está ligado al tiempo de inversión, sino al valor del producto o servicio.
Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, dijo que el ecosistema emprendedor de nuestra región vive un momento clave, según se desprende del reciente evento Creo MX 646, que demostró que Ensenada y San Quintín reúnen talento, ideas y energía suficientes para transformar el futuro económico de Baja California.
Los especialistas en el desarrollo de empresas, dijo el dirigente empresarial, han encontrado que para que una buena idea se convierta en un negocio sostenible, se necesita estrategia, acompañamiento y visión a largo plazo. “Este cambio de mentalidad es fundamental para escalar un emprendimiento, porque significa dejar de pensar únicamente como autoempleado y comenzar a construir modelos de negocio sólidos, replicables y con procesos que generen ingresos aun cuando no estés presente físicamente”.
Un dato de Inegi que sostiene este hallaz-
Más de 869 mil turistas han llegado a Ensenada en cruceros en este año
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
n el marco del Día
E
Mundial del Turismo, Ensenada sigue posicionada como el principal puerto del Pacífico mexicano y el tercero a nivel nacional en arribo de cruceros turísticos, destacó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil señaló que con base en el informe de la Secretaría de Marina a través de Asipona, de enero a agosto del presente año, arriban al puerto 232 embarcaciones de las distintas líneas navieras.
“En los primeros ocho meses del año llegaron en las 232 embarcaciones un total de 869 mil 014 turistas, quienes han
La alcaldesa Claudia Agatón informa del turismo que ha llegado al puerto vía cruceros.
tenido la oportunidad de conocer los atractivos de Ensenada”, recalcó. La alcaldesa comentó que el 60 por ciento de los arribos corresponden a embarcaciones de la línea
Faltan unos días para descuento en registro de divorcios
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
día para hacer válido el 25 por ciento de descuento en el registro de sentencia de divorcio proveniente del juzgado.
Muñiz recordó que, durante el mes de sep tiembre, el Registro Civil apoya la economía
Carnival; el 27 por ciento de Royal Caribbean; el 5 por ciento de Princess Cruises y el 4 por ciento de Disney Cruise Line, entre otras líneas navieras que atracan en el puerto.
familiar con este trámite que tiene un costo normal de 3 mil 054.78 pesos, y con el descuento de 763.69 pesos, únicamente se pagan 2 mil 291.09 pesos. Reiteró que, este registro es un trámite necesario para obtener el acta de divorcio, documento con validez oficial para realizar diversos trámites legales, entre ellos, volver a contraer matrimonio por la vía civil. Claudia Agatón agregó que, para mayor
Asegura el presidente del Codeen que en el mundo empresarial moderno ya no importa tanto el tiempo invertido en un proyecto como el valor de los productos o servicios que se ofrecen.
go, es que, con más de 5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que representan el 99.7% en el país, gene ran el 43% del empleo, fuente de sustento para 24 millones de mexicanos. “Esto signi fica que las grandes empresas, siendo ape nas el 0.02% del total, emplean al 29.6% y generan el 47.6% de los ingresos”, destacó Uraga.
El emprendimiento ha contribuido al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 3.6% en los últimos años y son los jóvenes, en particular, los que están impulsando proyectos innovadores que fortalecen diversos sectores económicos del país, resaltó.
Desde el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) se ofrece evaluación y asesoría profesional para que incubar proyectos en espacios especializados por medio de AprendeBC a través de https:// www.codeen.com.mx.
Por ejemplo, recordó que Plancrecer en Ensenada ofrece mentoría estratégica personalizada, capacitación en finanzas, mercadotecnia y desarrollo de producto; acceso a redes empresariales e inversionistas, y espacios colaborativos para escalar tu negocio.
Además, la Incubadora de San Quintín dirigida a emprendedores locales que desean desarrollar sus proyectos sin desplazarse, ofrece programas de incubación adaptados a las vocaciones económicas de
a al alcance cursos y herramientas digitales para emprendedores y empresarios, y con la alianza estratégica con Nafin, que ofrece programas de capacitación y financiamiento diseñados para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California. En Ensenada y San Quintín, existen instituciones, programas y aliados orientados a impulsar negocios hacia el mercado, con impacto real y sostenible.
EMPRENDIMIENTO EN BC
Baja California se destaca por su dinamismo emprendedor. El Instituto Estatal del Emprendimiento promueve la creación de nuevas empresas, el autoempleo y la incorporación a la formalidad, ofreciendo financiamiento, capacitación y vinculación. Además, iniciativas como “Baja California Emprendedora 2025” buscan fortalecer a las Pymes y emprendedores locales, ofreciendo apoyo financiero y asesoría, mientras la Secretaría de Economía e Innovación del estado también ha implementado programas de apoyo económico y capacitación, con un enfoque particular en mujeres y personas mayores de 50 años.
Cortesía
Cortesía
Anuncia Sheinbaum obras para el Estado
Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que durante la visita de la presidenta de México a Mexicali, dijo que se fortalecería la educación, salud e infraestructura en BC, por lo que habrá una Universidad Nacional Rosario Castellanos en la capital
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su visita a Baja California acciones trascendentes en materia de bienestar social, educación, salud e infraestructura, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con las familias bajacalifornianas. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció que estas medidas representan un respaldo histórico al desarrollo de la entidad.
“Más de 864 mil personas en Baja California reciben un apoyo directo del Gobierno de México. Adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y familias que ahora tienen un piso de bienestar”, expresó la presidenta de México.
En educación, informó que la Universidad
Rosario Castellanos ya está en Tijuana, y ten drá un nuevo plantel en Mexicali en 2026, luego de una solicitud hecha por la goberna dora Marina del Pilar.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La Secretaría de Salud de Baja California, a través de su programa de Zoonosis, inauguró la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, cuyo propósito es prevenir la circulación del virus de la rabia en estas especies, reduciendo así el riesgo de transmisión a los seres humanos, en donde el estado se ha destacado a nivel nacional.
En el marco del Día Mundial de la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que el estado es un ejemplo en México y líder en la región de las Américas, e incluso en otros continentes, gracias a que ha logrado 59 años sin casos de rabia en humanos y 43 años sin casos en perros.
DEL 28 DE SEPTIEMBRE
AL 4 DE OCTUBRE
tera Transpeninsular y se edificará la planta
ción de preparatorias y la entrega de becas a más de 150 mil estudiantes y jóvenes, apoyos que fortalecen a las familias y generan igualdad de oportunidades. En materia de salud, ya funciona el Hospital General de Tijuana Zona Este, avanzan obras en Ensenada y San Felipe, y se sustituye la Unidad Médica Familiar 12 en Mexicali. A través del programa Salud Casa por Casa, personas adultas mayores y con discapacidad recibirán visitas médicas periódicas en sus hogares.
REPAVIMENTAN TRANSPENINSULAR
En infraestructura, destacó que el Viaducto Elevado de Tijuana quedará concluido este diciembre, mientras se construye el bypass de
mos la pensión Mujeres Bienestar, un apoyo para todas a partir de los 60 años”, subrayó la presidenta. En vivienda, más de 308 mil familias han sido beneficiadas con la cancelación o reducción de deudas del Infonavit y el Fovissste. Además, se fortalece al campo con apoyos a productores y fertilizantes gratuitos, así como presupuesto directo para comunidades indígenas y afrodescendientes.
La seguridad y protección a las mujeres también formaron parte de los anuncios, con la próxima instalación de Centros de Apoyo para Mujeres Libres de Violencia en cada municipio.
Anunció que del 28 de septiembre al 4 de octubre se llevará a cabo la Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación contra la Rabia, con la instalación de puestos fijos en puntos estratégicos como parques comunitarios, unidades de salud, clínicas veterinarias y brigadas que recorrerán casa por casa.
“En Baja California hemos logrado vacunar de manera gratuita a 188 mil 786 mascotas, además de realizar 14 mil 988 esterilizaciones quirúrgicas. Sin embargo, es fundamental que la ciudadanía participe activamente en esta jornada para proteger la salud de sus animales y de sus familias”, subrayó.
Propondrán duro castigo por bodas infantiles
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P ara endurecer las sanciones contra los matrimonios infantiles y las uniones forzadas entre menores de edad en Baja California, así como homologar la legislación estatal con la nacional, la Red de Mujeres Unidas planteó reformas al Código Penal de la entidad.
La propuesta armoniza la legislación de Baja California con compromisos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención de Belém do Pará, acuerdos que buscan construir un Estado donde la infancia crezca libre de violencia y desigualdad La presidenta y vicepresidenta de dicha organización civil, Vanesa García y Daniela García Salgado, respectivamente, informaron que entregarán esta iniciativa al Con greso del Estado para establecer sanciones más severas a las que actualmente contempla la normatividad estatal. La Red de Mujeres Unidas por BC hizo un llamado a las y los diputados del Congreso estatal a analizar y aprobar esta reforma, que surge a
PROBLEMA
GRAVE EN MÉXICO
Destacaron que aunque en México se han realizado esfuerzos legislativos, la práctica de matrimonios y uniones tempranas y forzadas sigue siendo un problema grave. De acuerdo con datos del Inegi y de organismos
internacionales, cientos de niñas y adolescentes en comunidades indígenas y rurales continúan siendo obligadas a casarse o cohabitar con adultos cada año, lo que vulnera su salud, su educación y sus oportunidades de vida. La iniciativa propone reformar el artículo 113 BIS para declarar imprescriptibles los delitos cometidos contra menores y adicionar un Capítulo V que tipifique el delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años con penas de ocho a quince años de prisión y de mil a dos mil quinientos días de multa, aumentando hasta en una mitad cuando la víctima pertenezca a pueblos o comunidades indígenas, afromexicanas, sea persona con discapacidad o pertenezcan a un grupo de atención prioritaria.
Para conocer la ubicación de los puestos fijos de vacunación, la población puede consultar la página oficial de la Secretaría de Salud de Baja California en Facebook, así como las redes sociales de las diferentes jurisdicciones sanitarias. La vacuna se ofrece sin costo alguno.
Reducen muertes por enfermedades del corazón
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con la prevención y atención de las enfermedades cardiovasculares, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre. Gracias a la implementación del programa Red Código Infarto y Casas del Corazón, se logró reducir la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, pasando de 83.7 por cada 100 mil habitantes en 2021, a un 69.4 por cada 100 mil habitantes, para este 2025, dio a conocer el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas. “Con esta iniciativa, disminuimos los daños a la salud por síndromes coronarios agudos y sus secuelas en la población bajacaliforniana, garantizando el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno. Desde el inicio del programa en el 2022 a la fecha, se han atendido a 706 pacientes en la Red Código Infarto y 485 se han beneficiado con Angioplastías Coronarias. La edad promedio de atención en pacientes es de 60 años, 71.5% han sido hombres y 28.5% mujeres”, informó.
15 UNIDADES EN BC
Indicó que en la entidad se cuenta con 15 Unidades Código Infarto, de las cuales 5 están en la Jurisdicción Mexicali, 5 en la Jurisdicción Tijuana, 3 en la Jurisdicción Ensenada y 2 en la de Vicente Guerrero, además de la sala de Hemodinamia en el Hospital General de Mexicali y 11 ambulancias de apoyo al programa.
Adicionalmente se brinda atención preventiva y diagnóstica para la población en zonas vulnerables, a través de las Caravanas de Salud en el Estado.
Asimismo, el personal de salud, se mantiene en capacitación continua para la identificación, confirmación, activación, tratamiento y traslado y retorno de pacientes con síndromes coronarios agudos a través de la Red Código Infarto y Casas del Corazón.
Red Código Infarto ha salvado vidas. Cortesía
Cortesía
El pasado viernes estuvo en tierras mexicalenses la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Red de Mujeres Unidas planteó reformas al Código Penal de la entidad.
Cortesía
29 de septiembre de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
PIRATAS KARUNA ES CAMPEÓN EN LA
LIGA EMPRESARIAL
EN EL TERCER ENCUENTRO DE LA SEGUNDA FUERZA “C”, EL CONJUNTO DERROTÓ 13-3 A CACHORROS
DARÁ LA CARA POR MÉXICO
EL SONORENSE LLEVARÁ SU PROPUESTA MUSICAL AL ICÓNICO SPHERE DE LAS VEGAS, DONDE BUSCARÁ CONQUISTAR AL PÚBLICO INTERNACIONAL CON SEIS PRESENTACIONES HISTÓRICAS QUE YA LEVANTARON GRAN EXPECTATIVA
Despiden a 45 empleados del Ayuntamiento de SQ
Personas que trabajaban bajo el régimen de honorarios asimilables a sueldos fueron despedidas durante la semana pasada
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Al menos 45 empleados que formaban parte del Ayuntamiento bajo el régimen de prestación de servicios profesionales bajo el régimen de honorarios asimilables al sueldo, fueron despedidos durante el transcurso de la semana pasada.
Los ahora exfuncionarios denunciaron ante El Valle que las dependencias donde se desempeñaban son Oficialía Mayor, Bienestar Social, Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, así como en Mantenimiento.
Explicaron los afectados, que sin decirles los motivos, los mandaban a llamar a las oficinas de Oficialía Mayor, en donde les informaban que desde ese momento dejaban de formar parte del Ayuntamiento y les daban su hoja de renuncia.
A unos 45 empleados del Ayuntamiento se les pidió su renuncia durante la semana que acaba de concluir.
ner los funcionarios municipales.
LES PIDEN FIRMAR
Entre los funcionarios municipales que fueron despedidos, había al menos cinco con al menos tres años y medio trabajando, desde el Concejo Municipal Fundacional y únicamente les hicieron firman su renuncia, para posteriormente darlos de baja.
Además señalan que una de las dependencias más afectadas fue la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, en donde fueron dados de baja al menos
Además de que todo el personal de limpieza que se dedicaba a realizar el mantenimiento así como la limpieza de las oficinas, por lo que hasta el momento no se cuenta con personal que realice estas funciones.
Los afectados señalan que corrieron a todo este personal, pero uno que se salvó fue Rita Beadle Luna, quien la presidenta Municipal, Miriam Cano, no despidió y fue enviada con un nuevo puesto a la Presidencia.
Al menos 25 personas que fueron afectadas por el despido injustificado que llevaron a cabo las autoridades del Gobierno municipal, preparan una demanda colectiva para exigir la re instalación de su puesto y lo que resulte.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La diputada Local, del XVII distrito Dunia Monserrath Murillo López, señaló las irregularidades que llevó a cabo el primer Ayuntamiento al realizar la tercera transferencia de presupuesto sin contar con un tesorero.
En la tribuna del Congreso del Estado, la diputada local, envió un exhorto a la Auditoria Superior del Estado, en donde comentó que las prácticas que están llevando a cabo se prestan a la opacidad y corrupción.
Explicó que con esta transparencia presupuestal queda a libre ejercicio fiscal cerca de 40 millones de pesos, en donde estas acciones se hicieron sin el responsable técnico que garantice el orden financiero dentro del Ayuntamiento.
"Esto no es omisión administrativa es una agravio directo a la ciudadanía, como es posible, que se aprueban y ejerzan recursos millonarios sin que exista un perfil técnico que de viabilidad y supervise estas acciones", comentó.
"OMISIÓN QUE DEBILITA"
Agregó la diputada local, que esto no es una omisión menor, es algo que debilita la función fiscalizadora de los regidores y síndicos, así como deja a la ciudadanía desprotegida ante posible desvíos de recursos.
La legisladora local añadió que esto no es un ajuste administrativo eso es un golpe directo a la planeación financiera, a la legalidad y la confianza del pueblo.
Archivo
septiembre de 2025 www.elvigia.net
Vinculan a 3 policías por desaparición forzada en Rosarito
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Tres elementos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito quedaron implicados penalmente en el delito de desaparición forzada de personas, por el caso de dos ciudadanos de ese municipio, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, perteneciente a la FGR, obtuvo la vinculación a proceso de Eusebio "N", Jorge "N" y Rosendo "N", por su presunta responsabilidad en el mencionado delito.
Los imputados se encuentran relacionados en la desaparición de dos personas, una de ellas menor de edad, ocurrida en el año 2020, cuando se desempeñaban como elementos activos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito. Los acusados fueron capturados la madrugada del 3 de septiembre, Jorge "N" y Abel "N" en la delegación Primo Tapia del quinto municipio en el momento que se encontraban en servicio.
ORDEN DE CATEO
En esa fecha, Eusebio "N" ya estaba dado de baja de la corporación y quedó detenido en su domicilio ubicado en Real de Rosarito, producto de la orden cateo ejecutada por autoridades federales. El agente Ministerio Público aportó en audiencia datos incriminatorios contra los individuos, como consecuencia el juez de control determinó auto de vinculación a proceso por desaparición de dos víctimas.
A los acusados impusieron prisión preventiva justificada, como medida de seguridad y permanecerán recluidos en el Centro de Detención Provisional de la ciudad de Tijuana.
Deja una lesionada choque en el Sauzal
El domingo sucedió fuerte colisión entre una motocicleta y un vehículo sobre la carretera libre Ensenada–Tijuana, como saldo una mujer resultó lesionada
La persona fallecida viajaba en el vehículo que terminó volcado y cuyo conductor al parecer fue el responsable del percance en donde hubo cuatro vehículos afectados
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Saldo de una mujer sin vida en el sitio, cuatro lesionados hospitalizados, dos ellos menores de edad; dejó la colisión multiplique entre cuatro vehículos, dos de ellos es-
tacionados, mientras que el auto del responsable paró su marcha volteado sobre su toldo.
El reporte de la Policía Municipal refiere que la occisa viajaba en la unidad volcada sobre la calle, como acompañante del conductor responsable, y paramédicos determinaron que no contaba con signos vitales.
Los heridos fueron trasladados hacia el hospital en ambulancia para que recibieran atención especializada por golpes y raspones en el cuerpo por la colisión.
El fuerte incidente ocurrió alrededor de las 21:45 horas del sábado, en la cuchilla de Reforma y calle Balboa, frente a conocida funeraria, donde quedaron los vehículos afectados.
CINCUENTA METROS
Oficiales de Tránsito determinaron que el responsable conducía una camioneta Cadillac color crema, modelo
2007, circulaba por carril central de Reforma con orientación norte-sur, metros después de calle Tercera realizó maniobra a la derecha.
Derivado de esta acción, la camioneta golpeó a una vagoneta Honda gris que circulaba por la zona, misma que giró completamente en el sentido de las manecillas del reloj por la fuerza del impacto, para seguir su trayectoria en reversa y estrellarse contra otra unidad.
En tanto, el vehículo del responsable realizó un giro poscolisional sobre su costado izquierdo para detener su marcha volteado sobre toldo y se deslizó con las ruedas hacia arriba por casi 50 metros e impactó a dos autos debidamente estacionados.
Entre la colisión de los automotores, resultaron dañados totalmente el paradero de transporte público, el semáforo y la caseta telefónica fuera de servicio, todos instalados sobre la acera de la cuchilla.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
Cortesía
Asesinan a mujer en una vivienda de Tecate
El cuerpo de una mujer de aproximadamente 37 años de edad, fue encontrado la mañana de este sábado en un domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tecate.
De acuerdo con reportes extraoficiales, la fémina fue asesinada con arma punzocortante, y presentaba lesiones en el pecho.
Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a la vivienda ubicada en la calle Marquesa, para acordonar el área y procesar la escena del crimen.
A UNA SEMANA
Hasta las 12:40 horas del sábado la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate no había proporcionado información oficial sobre el hecho violento.
Hace una semana, el domingo 21 de septiembre, fue reportado el homicidio de una mujer de aproximadamente 55 años de edad en la colonia Rincón Tecate. El cadáver presentaba heridas por golpes en el rostro.
Sorprenden a sujeto con 10 “globitos”
Un
presunto narcomenudista fue detenido en la colonia Obrera tras cometer una falta de Tránsito
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En poder de 10 "globitos" con cristal, fue sorprendido un presunto narcomenudista sobre calles de la colonia Obrera, luego de cometer una falta al reglamento de tránsito.
Este individuo se identificó como Manuel "N", de 52 años, quien tenía la sustancia tóxica en forma de polvo granulado, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.
El aseguramiento ocurrió en los primeros minutos del sábado entre la avenida Reforma y calle San Francisco de dicha colonia, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementados por
Cárdenas.
la corporación. En su rondín, los agentes preventivos sorprendieron al conductor de un pick up Nissan azul, con placas de California, que no portaba cinturón de seguridad, para infringir el artículo 113 del Reglamento de Tránsito vigente en Ensenada.
FALTA ADMINISTRATIVA
Con luces y sirena, los uni-
formados marcaron el alto, enseguida interceptaron a Manuel "N", quien se mostró impertinente hacia los servidores públicos, para incurrir ahora en una falta administrativa conforme al artículo 160, fracción III, del Bando de Policía y Gobierno, que sanciona las conductas irrespetuosas hacia la autoridad.
El individuo fue revisado por los policías y entre sus
Denuncian “levantón” de joven en Mexicali
La desaparición de Ricardo Francisco Ballesteros Aguilar, de 28 años, ocurrida la noche del 18 de septiembre en la colonia Palo Verde, en Mexicali, cerca de la carretera hacia San Felipe, ha movilizado a su familia y a integrantes de la Célula de Búsqueda e
Investigación en Desaparición Forzada de Baja California, ante la falta de respuesta efectiva por parte de la Fiscalía General del Estado.
Según el testimonio de su padre, quien pidió permanecer en el anonimato, Ricardo fue golpeado y subido por la fuerza a una camioneta tipo pickup por sujetos desconocidos, quienes huyeron con rumbo incierto.
pertenencias ocultaba 10 paquetitos confeccionados con plástico blanco con la sustancia sintética conocida como cristal.
Por lo anterior, el individuo fue informado sobre los derechos que asiste a las personas detenidas por una autoridad, a la vez que colocaron los candados de mano, después quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El joven vivía solo en una vivienda cercana a la de sus familiares, en una zona periférica de Mexicali.
Se informó que la familia ha recibido llamadas de extorsión desde el día anterior a la desaparición. Gonzalo Moreno, integrante del colectivo, informó que se enviará un oficio a la Guardia Nacional y a la fiscalía estatal para solicitar un perímetro de búsqueda más amplio en el canal Tiluchek, zona donde se realizaron recorridos este domingo.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
AFN Mexicali, BC
El cuerpo de la mujer fue encontrado en la colonia Lázaro
Cortesía
El aseguramiento ocurrió en los primeros minutos del sábado entre la avenida Reforma y calle San Francisco.
Invitan a integrarse a la Guardia Nacional
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del 67/o. batallón de infantería San Quintín, invitan a los jóvenes residentes del municipio que tengan deseos de superación a causar alta en el Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Las autoridades castrenses dieron a conocer que algunos de los requisitos que se requieren son: tener entre 18 y 29 años cumplidos, ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad, no haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporación policiacas.
Además de contar con la cartilla o precartilla del servicio militar nacional (original), carta o constancia de antecedentes no penales (original), expedida por la autoridad judicial o administrativa del lugar de residencia.
Así como la clave de registro de población (CURP) actualizada, tener índice de masa corporal de 18.5 a 25 (peso / estatura / estatura), tatuajes permitidos siempre y cuando no estén visibles usando uniforme, dimensión máxima de 10 x 10 cms., imágenes no ofensivas y/o hagan apología del delito, de tener más de un tatuaje, éstos no sean mayor del 10% de la superficie corporal.
REQUISITOS
Tener entre 18 y 29 años cumplidos, ser mexicano por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad, estado civil ser soltero (a),no haber pertenecido a las fuerzas armadas y/o corporaciones policíacas.
Las autoridades dieron a conocer que algunos de los beneficios al formar parte de estas corporaciones son :sueldo base quincenal para el soldado 9 mil 390 pesos, seguro médico integral para: esposa, concubina, hijos y padres.
Vinculan a dos por violencia familiar
En hechos distintos, un par de sujetos fueron detenidos un en el Ejido Nuevo Mexicali y el otro en la colonia Nueva Era
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Víctor “N” y Teodoro “N” por el delito de violencia familiar, tras ser detenidos en hechos distintos por elementos de la Policía Municipal. En el primer caso, el 22 de septiembre en el Ejido Nuevo Mexicali, se atendió un reporte de violencia de pareja. La víctima señaló a su pareja, Víctor “N”, de haberla agredido física y verbalmente bajo los efectos del alcohol y portando un machete. El imputado fue detenido en el lugar do y puesto a disposición del
Este lunes inicia torneo de voleibol
JORGE PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo se encuentra listo para que este lunes se lleve a cabo la jornada número 1 en la liga municipal de Voleibol, en donde se darán al menos cuatro encuentros en el Gimnasio de Usos Múltiples que se encuentra en Vicente Guerrero. Francisco Chávez, presidente de la Liga, dio a conocer que toda la actividad inicia
con el encuentro entre Lobos contra el equipo de Panthers, el cual se pretende que inicie el encuentro en punto de las 18:00 horas, en la categoría de segunda fuerza.
El segundo encuentro de esta jornada será entre los equipos de Nekoma contra el equipo de Monarcas, el cual se pretende que inicien en punto de las 19:00 horas y se este encuentro sera en la categoría de primera fuerza.
PRIMERA FUERZA
El penúltimo encuentro de esta primera jornada sera entre los equipos de Fenix contra el equipo de Unión Vicente Guerre-
cializados; el Juez de Control
ro (UVG) e iniciará en punto de las 20:00 horas, en la categoría de primera fuerza. Y el último encuentro de esta jornada y con el cual se termina esta primera fecha, será en la categoría de varonil, en donde se enfrentaran Choyeros contra el equipo de Wolf, en donde todo iniciará en punto de las 21:00 horas.
"Estamos muy emocionados porque después de varias semanas de descanso regresamos con todo con este nuevo torneo en donde se busca el nuevo campeón en las diferentes categorías por lo que invitamos a la gente para que acuda este lunes y se divierta viendo estos encuentros", comentó.
La Sedena invitó a causar alta en el cuerpo de defensa.
Cortesía
Cortesía
Ambos sujetos fueron judicializados.
Jugarán segunda vuelta en la liga municipal de básquet
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de cinco encuentros se prevé que se lleven a cabo este lunes, se lleve a cabo la jornada número dos de la segunda vuelta, en la liga municipal de Basquetbol, en donde los encuentros se llevarán a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Cali.
Víctor Arce, Presidente de la Liga, dio a conocer que para este día todas las actividades inician con los encuentros entre los equipos de SanKi contra el equipo de Quetzales, en la rama femenil e iniciara en punto de las 18:00 horas.
El segundo juego será entre Linces contra el equipo de Elite a las 18:50 horas, el tercer juego es Cazadores contra el equipo de Golden, en donde se espera que este interesante encuentro sea el mas interesante.
RAPTORS CONTRA GORILAZ
El tercer encuentro de esta jornada será entre las quintetos de Raptors contra el equipo de Gorilaz, el cual se espera que todo inicie en punto de las 19:50 horas, el cuarto juego es entre Chapulines contra Halcones e iniciara a las 20:30horas.
Y el último juego de esta primera jornada de la segunda vuelta en la liga municipal de Basquetbol, sera entre los equipos de Ayala contra el equipo de Lobos, en donde iniciara todo en punto de las 21:20 horas.
"Estamos muy emocionados por esta segunda vuelta, en donde los equipos buscaran desde esta primera jornada salir con la victoria y así poco a poco ir subiendo en la tabla de posiciones para llegar mejor posicionados para los playoff", comentó
Arroja agua hirviendo a su pareja; lo detienen
Agentes
policiales detuvieron a un hombre señalado de presuntamente violentar a su pareja sentimental en la colonia Benito García
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Por aventarle agua hirviendo a su pareja en el cuerpo así como en la cara, una persona del sexo masculino fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en la delegación de San Quintín.
Fue poco después de las 11:00 horas, cuando se recibió el llamado de emergencia en donde informaban que en
El sujeto fue llevado a las celdas preventivas.
la colonia Benito García una mujer estaba siendo víctima de violencia, por lo que acu dieron de inmediato.
por la victima quien les in formó que su pareja senti mental se encontraba en le interior y que le había echa do un caldo de res hirviendo en el cuerpo, causándole di ferentes heridas debido a lo caliente.
Jugarán la vuelta en la liga de futbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este próximo lunes se jugarán los partidos de vuelta en las semifinales de la liga municipal de futbol en la categoría de los cincuenta, en donde los encuentros se pretenden que se lleven a cabo en el campo de la Cali en San Quintín. Eleazar Pérez, Presidente de la Liga de Futbol cincuenta dio a conocer que el
primer partido en esta jornada de vuelta sera entre los equipos de Deportivo el Sol quien se impuso por un marcador de tres goles contra cero al equipo de Chivas SQ, Este encuentro de vuelta se espera que inicie en punto de las 17:45 horas, por lo que se espera que el equipo de Chivas salga con todo para intentar en el mismo primer tiempo empatar el marcador global y ponerle más emoción al encuentro.
LAS SEMIFINALES
El segundo partido de esta jornada de semifinales será entre los equipos de Toros contra Chatarreros, en donde el pri-
mer encuentro termino con un marcador de cuatro goles contra tres a favor del equipo de los Toros.
Por lo que este segundo encuentro será uno de los más interesantes, en donde se definirá que equipo cuenta con la mejor ofensiva y defensiva, así como buscar su pase para la gran final, para buscar el trofeo de campeón.
"Invitamos a la gente para que este lunes acuda y se divierta en un ambiente totalmente familiar, en donde podrán disfrutar de uno muy buenos encuentros en donde los jugadores buscaran salir con la victoria y así ganar su pase a la final", comentó.
Los encuentros serán en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Cali.
Cortesía
Cortesía
Brillan artesanos en el Festival de la Mexicanidad
ESQUINA 32
Tijuana, BC
Durante el fin de semana, la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut) se convirtió en un punto de encuentro lleno de colores, sabores y expresiones creativas, gracias a la participación de emprendedores tanto locales como provenientes de distintos estados del país, en el contexto del Festival de la Mexicanidad.
Aunque la mayoría de los expositores son originarios de Tijuana y Baja California, también se sumaron representantes de otras regiones de México, quienes ofrecieron una amplia gama de productos que incluían artesanías, prendas de vestir, accesorios, alimentos y postres tradicionales.
PAN ARTESANAL
Uno de los puestos que sobresalió fue el de Wendy Sánchez, quien ofreció gorditas de nata y pan artesanal traído desde Tlaxcala.
También estuvo presente Angélica Macedo con su proyecto “Novedades Las Güeras”, originario de Tijuana, que exhibió ropa y accesorios hechos a mano provenientes de diversos estados.
Condenan a 22 años de prisión a homicida
El
sentenciado accionó un arma en contra de la víctima en la colonia Terrazas del Valle en Tijuana
ESQUINA 32
Tijuana , BC
La Fiscalía Regional de Tijuana, logró una sen tencia condenatoria en contra de César Ulises Ochoa López por el delito de homici dio calificado.
De acuerdo con la carpeta de investigación, entre las 2:00 y las 2:30 horas del 27 de febrero de 2010, en un domicilio ubi cado en la calle Popocatépetl, en la colonia Terrazas del Valle, el imputado accionó un arma de fuego en contra de la vícti ma, provocándole heridas que posteriormente le causaron la muerte.
CON ALEVOSÍA
El delito se cometió con ventaja, ya que César Ulises Ochoa López, junto con otra persona, había acordado previamente el robo de un vehículo. Duran-
Envía Sedena a Tj noventa efectivos
ESQUINA 32 Tijuana, BC
El sentenciado cometió el delito en febrero de 2010.
te la agresión, un familiar de la víctima, que se encontraba en el automóvil, también fue golpeado por los responsables del crimen. Con los datos de prueba presentados por esta Fiscalía, César Ulises Ochoa López fue sen-
La Secretaría de Defensa Nacional envió este sábado a Baja California, a 90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales que refor-
zarán las operaciones de seguridad que desarrolla el ejército en la entidad.
La compañía del Ejército Mexicano llegó a bordo de una aeronave Boeing 727 de transporte pesado de la Guardia Nacional que arribó a las 16:55 horas del sábado 27 a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 12 en Tijuana, Baja California.
REFORZAR SEGURIDAD
El despliegue tiene como finalidad reforzar
tenciado a 22 años de prisión y al pago de la reparación del daño en favor de los familiares de la víctima.
las operaciones que realiza personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en la 2/a. Zona Militar.
La misión de esta unidad es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir a la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población bajacaliforniana.
El Festival se realizó en la explanada del Cecut.
Cortesía
Cortesía
5.95 billones
Retiene EU 14 hrs a diputado morenista; lo regresa sin visa
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El diputado federal morenista Mario López Hernández fue retenido durante unas 14 horas por agentes fronterizos estadounidenses en un puente que conecta Matamoros, Tamaulipas, con Brownsville, Texas, y la mañana del sábado fue regresado a México... con su visa cancelada.
Fuentes conocedoras de la operación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos coincidieron en que es inusual una retención tan prolongada como la que se aplicó al también exalcalde de Matamoros.
Luego de que en un comunicado buscó negar la situación, acusando “rumores”, López reconoció, en entrevista con Grupo Reforma, la retención y que le quitaron la visa, pero rechazó que perdiera el documento por algún delito y pretextó que los agentes se la retiraron porque estaba “muy maltratada” y debía renovarla.
FUE INTERROGADO
Conduciendo sin acompañantes su camioneta blindada blanca, el legislador llegó a las 21:00 horas del viernes al cruce Matamoros-Brownsville, donde fue ingresado con su unidad a una zona de inspección y, finalmente, fue llevado a un área privada para ser interrogado.
Después de las 10:00 horas de del sábado 27, agentes de la CBP lo llevaron a la salida del puente para que regresara a México, lo que quedó registrado en fotos y videos. En abril, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, también de Morena, negó las versiones de que le retiraron su visa, no obstante, nunca mostró el documento.
2.7%
Recorre Sheinbaum 30 estados en un mes
Como parte de una gira de rendición de cuentas, la primera mandataria se reunió con más de medio millón de personas durante cuatro fines de semana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali. BC
En tan solo cuatro fines de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición de cuentas.
Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 mil personas de Guanajuato
(15 mil), Aguascalientes (20 mil), Zacatecas (15 mil), Durango (12 mil), Sonora (+14 mil), Nuevo León (25 mil), Coahuila (10 mil), Tamaulipas (10 mil) y Veracruz (29 mil). En tanto que, del 12 al 13 de septiembre, llenó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en Puebla (25 mil), Tlaxcala (13 mil), Hidalgo (10 mil), San Luis Potosí (12 mil), Querétaro (7 mil), Michoacán (10 mil) y Estado de México (23 mil),
Chocan en ensayo lanchas de Marina
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Mientras realizaban ensayos para un evento conmemorativo, dos embarcaciones de la Secretaría de Marina (Semar) chocaron la mañana del sábado en el
quienes le demostraron su apoyo y cariño.
POR EL SURESTE
De igual forma, del 19 al 21 de septiembre, la presidenta recorrió el sur del país y fue recibida por 156 mil personas, visitando Guerrero (18 mil), Oaxaca (30 mil), Chiapas (40 mil), Tabasco (25 mil), Campeche (7 mil), Yucatán (9 mil) y Quintana Roo (27 mil).
Finalmente del 26 al 28 de septiembre, dio cierre a
muelle del Malecón de Veracruz.
Testigos y turistas que se encontraban en el lugar capturaron el momento en un video, en el que se observa cómo una de las lanchas interceptoras impacta, se monta y pasa por encima de la otra, para finalmente chocar contra el muro de contención.
HERIDAS MENORES
El incidente dejó un saldo de dos elementos navales con lesiones menores
un recorrido lleno de emociones, ante ciudadanos de Chihuahua (13 mil), Baja California (10 mil), Baja California Sur (10 mil), Sinaloa (30 mil), Nayarit (35 mil), Jalisco (14 mil) y Colima (20 mil).
Con esta gira, la presidenta consolidó un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno, el cual concluirá en el magno Zócalo de la Ciudad de México el próximo 5 de octubre a las 11:00 horas.
“que no ponen en riesgo su integridad física”, según confirmó la propia dependencia a través de la Primera Región Naval.
El percance ocurrió en las prácticas del ejercicio demostrativo de capacidades, que forma parte de los preparativos para la conmemoración de los 204 años de la creación de la Armada de México.
Las unidades siniestradas fueron retiradas del área para someterse a una revisión técnica.
Mario López Hernández fue retenido desde la noche del viernes hasta la mañana del sábado.
Agencia Reforma
A partir del 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se presentó en espacios públicos a donde acudieron miles de personas.
Cortesía
info@elvigia.net
LUNES 29 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Ataque ruso a Kiev provoca cuatro víctimas
KIEV, UCRANIA AP
Rusia lanzó el domingo una oleada de drones y misiles sobre Ucrania que causó la muerte de al menos cuatro personas.
Se trata del primer bombardeo significativo desde que una ofensiva aérea sobre la capital de Ucrania dejó al menos 21 muertos el mes pasado.
Por otro lado, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance anunció que su país sopesa la posibilidad de vender misiles de crucero Tomahawk a Ucrania.
Tymur Tkachenko, jefe de la administración de la ciudad de Kiev, confirmó las bajas de ayer domingo a través de Telegram y dijo que otras 10 personas resultaron heridas en el ataque.
La incursión tuvo como objetivo áreas civiles en toda la ciudad. Entre los fallecidos había una niña de 12 años.
REINICIAN CONTADOR
Una enorme columna de humo negro se elevaba desde el lugar de una explosión cerca del centro de la ciudad.
“Los rusos han reiniciado el contador de muertes infantiles”, escribió Tkachenko en Telegram.
Rusia lanzó un total de 595 drones explosivos y señuelos y 48 misiles, informó la fuerza aérea de Ucrania. Las baterías antiaéreas lograron derribar o bloquear 566 drones y 45 misiles.
58
muertos más el perpetrador fue el saldo del tiroteo más mortífero en Estados Unidos, registrado en Las Vegas el 1 de octubre de 2017
488
tiroteos masivos hubo en Estados Unidos en 2024, según el Archivo de Violencia con Armas
390
millones de armas circulan en Estados Unidos, según datos de 2018
Tiroteo deja 4 muertos en iglesia de Michigan
El ataque armado e incendio se registró en el interior de un templo mormón durante los servicios dominicales; la Policía abatió al sospechoso
MICHIGAN, EU AP
Un hombre armado abrió fuego dentro de una capilla de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Michigan durante un servicio dominical y prendió fuego al edificio, matando al menos a cuatro personas e hiriendo a otras ocho. La policía abatió
al sospechoso, informaron las autoridades.
Cientos de personas se encontraban dentro de la iglesia en el municipio de Grand Blanc cuando un hombre embistió la puerta principal con una camioneta tipo pickup de cuatro puertas que portaba dos banderas estadounidenses en la caja.
Luego descendió del vehículo y comenzó a disparar, indicó el jefe de policía William Renye. Los investigadores creen que incendió el edificio “deliberadamente”.
Los agentes acudieron tras una llamada hecha al 911 y llegaron a la iglesia en 30 se-
gundos, dijo Renye. Abatieron al agresor unos ocho minutos después. Cuando el sospechoso salió de la iglesia, dos policías lo persiguieron y “se enfrentaron en un tiroteo”, detalló Renye a los periodistas.
IDENTIFICAN AL AGRESOR
Del lugar salieron llamas y humo durante horas antes de que el incendio fuera sofocado. Renye identificó al agresor como Thomas Jacob Sanford, de 40 años, del vecino poblado de Burton. Renye no especificó un motivo durante una conferencia de prensa el domingo por la noche. Renye informó que uno de los heridos se encuentra en estado crítico y otros siete estaban estables.
Los cuerpos de dos de las víctimas fueron localizados mientras las autoridades buscaban entre los escombros en la iglesia, dijo Renye, enfatizando que la búsqueda continúa y que podría haber más víctimas.
El mandatario anunció en la red social X que al menos 40 personas resultaron heridas en todo el país. después de un ataque ruso
Israel trabaja en un plan de alto al fuego
En vísperas de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró ayer domingo que Israel está trabajando en un nuevo plan de alto el fuego con la Casa Blanca, pero los detalles aún se están resolviendo.
Netanyahu ha enfrentado una fuerte presión internacional para poner fin a la guerra,
especialmente durante la ofensiva en curso en Ciudad de Gaza. El número de muertos en la guerra entre Israel y Hamás ha superado los 66 mil palestinos, informó el domingo el Ministerio de Salud de Gaza.
REUNIÓN DE HOY
En la reunión de hoy lunes en la Casa Blanca, se espera que Trump comparta una nueva propuesta para poner fin al conflicto. “Estamos trabajando en ello”, indicó Netanyahu en “The Sunday Briefing” de Fox News Sunday. “Aún no se ha finalizado, pero estamos trabajando con el equipo del presidente Trump, de hecho, mientras hablamos, y espero que podamos hacerlo realidad”.
Funcionarios árabes informados sobre el
plan dicen que la propuesta de 21 puntos pide un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás en un plazo de 48 horas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque la propuesta no ha sido anunciada formalmente.
Netanyahu ha prometido continuar luchando hasta que Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra, sea destruido. Pero repitió una oferta para permitir que los operativos de Hamás salgan de Gaza como parte de un acuerdo para poner fin al conflicto.
“Si terminan la guerra, liberan a todos los rehenes, los dejamos salir”, dijo.
AP
Incendio en la iglesia en Grand Blanc, Michigan ayer 28 de septiembre.
MARCELA GÓMEZ, ARANTXA VILLA, KARINA JIMÉNEZ Y JUAN CORREA.
La apertura del Festival del Conocimiento reunió a estudiantes y público general en actividades culturales y científicas, con presentaciones artísticas, talleres interactivos y un concierto que animó el arranque del evento
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Conocimiento y música
Fiestas patrias en el Valle
Los Murillo Prado reunieron a amigos y parientes en una convivencia rodeada de naturaleza, con música norteña, bailes tradicionales y delicias regionales que llenaron de alegría la celebración
PÁGINAS 6 a 8
LUNES 29 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco Aguilar/El Vigía
CONOCIMIENTO y MÚSICA
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con música y mucha diversión, dio inicio el Festival del Conocimiento 2025 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que este año tiene como lema "Ciencia, arte, tecnología y humanidades".
En el andador cultural de la Unidad Punta Morro, los asistentes fueron parte del banderazo de salida para las actividades que se realizaron en el marco de este evento, en Ensenada, Mexicali y Valle de las Palmas.
Un concierto de bienvenida a cargo de Euphoria Brass Band, quien llenó de jazz funk el ambiente frente al mar y puso a bailar a más de uno. El programa contempló charlas de divulgación, conferencias, talleres, caminatas, presentaciones artísticas y actividades comunitarias.
ELIZABETH AMADOR, ELIZABETH TOPETE Y PEDRO TOPETE.
LIZETH MURILLO Y DAVID FLORES.
YOLI RAMÍREZ Y ANA REYES. HUGO AMAO, MIGUEL NAVARRETE Y LUPILLO YÁÑEZ.
ROSELA MEDINA, LUS MERCEDES LÓPEZ, LUIS ENRIQUE PALAFOX, VANESSA VERDUGO Y BERENICE GRIEGO.
JONATHAN GONZÁLEZ Y ÁNGELES MONTES. ANA LÓPEZ Y CHAULO HERNÁNDEZ. LUNES 29 de
GRACIELA CORDERO E ISAAC CRUZ
XOCHITL ROJAS, ISRAEL ROLDÁN Y ABRAHAM LIZARDO.
ENRIQUE DELGADO Y EVA GARCÍA.
ARMANDO ZAPIÉN, VANIA, KELDA Y KELDA RIVERA.
LUNES
Fiestas patrias en el Valle
Los Murillo Prado reunieron a amigos y parientes en una convivencia rodeada de naturaleza, con música norteña, bailes tradicionales y delicias regionales que llenaron de alegría la celebración
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un entorno rodeado de hojarascas, árboles y pinos, la familia Murillo Prado recibió a sus seres queridos y amistades más cercanas para celebrar las Fiestas Patrias, en una convivencia llena de tradición y calidez. La tarde estuvo acompañada de música norteña en vivo que puso a todos a bailar, además de presentaciones de bailes tradicionales, creando un ambiente alegre y muy mexicano.
LISA, ÁNGELES, SUSANA, ESTHELA, MAGDALENA, CARMEN Y LUPITA, INTEGRANTES DEL GRUPO DE BAILE “DIVAS”.
LAS FAMILIAS VALDEZ Y MORALES DISFRUTARON DE UNA AGRADABLE TARDE.
SEBASTIÁN DOMÍNGUEZ Y JORGE GIL.
YOSELIN FISCHER, FERNANDO HERNÁNDEZ Y DIANA GONZÁLEZ. ELIZABETH SALCEDO, GAMA BELMONTE Y MAYELA OCHOA.
LA FAMILIA MURILLO PRADO RECIBIÓ A SUS INVITADOS. YARA CASTILLO Y DANIEL PÉREZ.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
ESTEPHANI RAMÍREZ Y KEILY.
GASTRONOMÍA DE LA REGIÓN
El banquete no podía faltar: los asistentes disfrutaron de un sabroso pozole, postres típicos y la degustación de vinos de las casas vinícolas vecinas, un detalle que dio un toque especial a la reunión.
La ocasión fue perfecta para celebrar la independencia de México en familia, donde la naturaleza, la música y los sabores se unieron para crear una experiencia inolvidable.
ALONSO PÉREZ, FRANCO EL FONZI Y ERIC ROBINSON. EMANUEL LÓPEZ, SANDRA AGUILAR Y MARÍA AGUILAR. DENISSE MOLINA Y MAGUI FERNÁNDEZ.
ANA PAOLA JAUREGUI, RUBÍ DE LOS SANTOS, YARELY HERNÁNDEZ Y LIZETTE FLORES.
SAMANTHA, SONIA Y SILVIA.
CAROLINA ROJO, MICHELLE OLMOS, MARÍA DE LA LUZ CAMPOS Y ABRIL ROJO.
DAMIANA RUBIO, IVETTE PÉREZ, JAVIER PÉREZ, CARMEN RUIZ, ROSELINA PÉREZ Y JESÚS MURILLO.
ALDO QUEZADA, ARANZA SANTANA Y ARTURO GONZÁLEZ. EDITH WOOD, SERGIO EGOZCUE, ANDREA CAREAGA Y JOSH BOND.
Jessica Villalvazo/El Vigía
, CLAUDIA ALEXANDRES, NANCY GONZÁLEZ, KRIS JACOBO Y ALEX JACOBO.
AMIGOS DE LA FAMILIA ACUDIERON A LA FIESTA.
ENTRE AMIGOS DISFRUTARON DE LA VELADA.
JUAN JOSÉ Y JULIE.
Jessica Villalvazo/El Vigía
TRACY DE HOYOS Y VICENTE MURILLO.
$17990
LUNES 29 de septiembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Más de 500 mil personas hicieron fila virtual para adquirir entradas para ver a Carín León en el
El sonorense llevará su propuesta musical al icónico Sphere de Las Vegas, donde buscará conquistar al público internacional con seis presentaciones históricas que ya levantaron gran expectativa
AAGENCIA REFORMA Monterrey
l nivel de estrellas como U2 o Backstreet Boys, Carín León se prepara para lanzar un “rugido” histórico con seis conciertos en Sphere, el deslumbrante recinto de Las Vegas.
El popular cantante de regional mexicano se convierte así en el primer artista de habla hispana en anunciar shows ahí: primero, los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2026, oficialmente sold out, y gracias al furor que causó, abrió otras tres fechas, el 4, 5 y 6 del mismo mes, para las que quedan pocas entradas.
Carín, de 36 años, marcó un récord en la preventa de estos conciertos: más de 500 mil personas en una fila virtual esperaban comprar boletos para el recinto sensación entre los turistas de “La ciudad del pecado”.
En entrevista desde su tierra, Hermosillo, Sonora, dijo que tratará de estar “a la altura” con un espectáculo que hará brillar a México y con invitados especiales.
“Estoy encantadísimo, bien contento, se siente el apoyo mexicano, el orgullo de México de estar en ese espacio”, expresó, muy contento.
NUEVOS HORIZONTES
El intérprete de “Primera cita” y “Que vuelvas” marca un hito en el regional también como primer exponente del género que pisará el famoso venue. Su reto será reunir a 120 mil personas sumando las seis noches: el aforo de Sphere es de 20 mil lugares.
Tan emocionado como agradecido con su público por la respuesta, Carín recordó que en sus inicios, en 2018, sus metas eran otras.
“Aspiraba a llenar los famosos ‘night clubs’ o ciertas arenas, pero pasa un giro muy importante después de pandemia: mi música también cambia y empezamos a buscar otros horizontes y a romper las barreras que nos tenían encasillados en un género”.
“Después de llenar todos los lugares que yo soñaba, empecé a buscar acercamientos con arenas y otro tipo de eventos. Esto nos llevó a otros países, a festivales, y en este momento, a estar en el Sphere de Las Vegas”, agregó el artista, que realizó una gira exitosa en Europa.
SIN COLGARSE MÉRITOS
Dará la cara porMéxico
Con 27.6 millones de oyentes mensuales en Spotify, se le cuestiona a Óscar Armando Díaz de León Huez, su nombre completo, si se considera el nuevo “rey midas” del regional por los logros alcanzados.
“Siento que, de cierta manera, suena como muy pretencioso. Creo que, para mí, he llevado mi carrera tan normal, de una manera orgánica, sin colgarme ningún mérito, sin venir a inventar nada ni a decir: ‘Yo hice esto’. Más que nada, quisiera que me recordaran como una inspiración de que no hay sueños grandes ni imposibles”.
Sphere de Las Vegas.
Agencia
Reforma
La nueva temporada de “¿Quién es la máscara?” se estrenará el 12 de octubre.
“¿Quién es la máscara?” es nominado a los Emmy 2025
AGENCIA
REFORMA Ciudad
de México
La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció que la sexta edición de “¿Quién es la máscara?” fue nominada a los International Emmy Awards 2025, galardón que reconoce lo mejor de la televisión a nivel mundial.
El exitoso programa mexicano compite en la categoría Entretenimiento Sin Guion, junto a producciones como “Big Brother” temporada 12 (Canadá), “Love is blind: Habibi” (Emiratos Árabes Unidos) y “Shaolin Heroes” (Dinamarca).
Actualmente se graba la séptima edición del show, una producción de TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog, que se ha consolidado como uno de los formatos más exitosos de la televisión mexicana, liderando el prime time dominical durante sus seis temporadas anteriores.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
En esta edición de los International Emmy Awards, que celebra su 53 aniversario, compiten 64 producciones provenientes de 26 países. Los ganadores serán anunciados en una gala en Nueva York el próximo lunes 24 de noviembre de 2025.
La séptima temporada de “¿Quién es la máscara?” se estrenará en México a través de Las Estrellas el 12 de octubre, prometiendo seguir sorprendiendo al público con su formato único de música y misterio.
Llevan filme al terror inmersivo
El público podrá adentrarse en una experiencia inmersiva inspirada en “No me sigas”, la nueva cinta mexicana de Blumhouse, a través de la casa del terror instalada en Six Flags México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Varios sucesos sobrenaturales ocurrieron durante la filmación de la película de terror “No me sigas”, la primera cinta mexicana del estudio Blumhouse, debido a que filmaron en lugares que se consideran “embrujados” en la CDMX, como el edificio Canadá.
Pero el equipo también sabe cómo replicar la oscuridad y los sustos que se res-
piran ahí, por lo que inauguraron una casa del terror alusiva al largometraje en el parque Six Flags México.
Durante el Festival del Terror se ofrecerá “No me sigas. La Experiencia, enfocada en llevar a quienes entren un adelanto de la historia.
“En la película los espacios se convirtieron en personajes, el edificio tiene una ener-
gía y una personalidad específica muy oscura. Y aquí el 99.9 por ciento es fidedigna”, afirmó la protagonista del filme, Karla Coronado, en entrevista.
“Hasta hay una handycam (cámara portátil) con la que grabé como el 20 por ciento de la película. Vi varios props (accesorios), los sets son idénticos, la energía que se
vive adentro es idéntica. Claramente me llevó a ‘recuerdos de Vietnam’, pedía: ‘¡Sáquenme, por favor!’”, añadió.
SUCESOS SOBRENATURALLES
La actriz da vida a una creadora de contenido, quien para ganar popularidad se muda a un departamento embrujado y finge sucesos sobrenaturales. Pero después las presencias demoníacas la atormentan de verdad. Para el elenco, completado por Julia Maqueo y Yankel Stevan, es una trama interesante por la actualidad que presenta. “Es muy generacional, hoy en día hay mucha gente que hace de todo por fama, por que se sepan tu nombre. La película te puede llevar mucho a qué es lo máximo que puede hacer una persona por fama”, destacó Maqueo, que da vida a la mejor amiga de la protagonista.
La cinta, creada por los hermanos mexicanos Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona, llegará el 30 de octubre a cines.
“Red social” tendrá secuela
los artículos conocidos como The Facebook Files.
Facebook, una de las plataformas más usadas en México y en el mundo, regresará al cine en “The social reckoning”, la secuela de “Red social” (“The social network”, 2010), que Aaron Sorkin dirigirá y que Sony Pictures estrenará el 9 de octubre de 2026.
La película se ubica 17 años después de los hechos narrados en la primera entrega y enfoca su trama en Frances Haugen, la ingeniera que en 2021 filtró documentos internos de Facebook, según informó The Hollywood Reporter.
La actriz Mikey Madison (“Anora”, “Better things”) dará vida a la denunciante, mientras que Jeremy Allen White (“El oso”, “Garra de hierro”) interpretará a Jeff Horwitz, reportero del Wall Street Journal que publicó
Esos reportajes expusieron el funcionamiento interno de Facebook y los distintos daños que causó. Los archivos internos revelaron cómo la compañía conocía el efecto de sus algoritmos en la salud mental de los adolescentes y el papel de la plataforma en la propagación de desinformación política.
NUEVA FACETA
Jeremy Strong interpretará a Mark Zuckerberg en una versión mayor del actual CEO de Meta, en contraste con la caracterización de Jesse Eisenberg en 2010.
El guion fue escrito por el propio Sorkin, ganador del Oscar por la primera película, y la producción corre a cargo de Todd Black, Peter Rice, Stuart Besser y el cineasta. El elenco también presenta
La cinta se estrenará en octubre de 2026.
a Bill Burr, aunque no se han revelado detalles de su papel. La fecha de estreno coincidirá con el fin de semana del Día de los Pueblos Indígenas en Estados Unidos y la cinta competirá en taquilla con “Other mommy”, de Universal y Blumhouse, dirigida por Rob Savage, y con “The legend of Aang: The last airbender”, de Paramount Animation, de acuerdo con Deadline. En 2010, “Red social” re-
caudó más de 226 millones de dólares a nivel mundial y obtuvo ocho nominaciones al Oscar, de las cuales ganó tres: Mejor Guion Adaptado para Sorkin, Música Original para Trent Reznor y Atticus Ross, y Edición de Película para Kirk Baxter y Angus Wall. La cinta dirigida por David Fincher retrató los orígenes de la red social y los conflictos legales con Eduardo Saverin y los gemelos Winklevoss.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Son ‘Ángeles’ y sensibles
entrevista telefónica desde Nueva York.
Después se enteraron que en dicho accidente habían fallecido varias personas por quemaduras.
RED SOLIDARIA
Los Ángeles Azules, a través de su oficina, revisaron a distancia qué iba a pasar con las personas afectadas.
“De Iztapalapa para el mundo”, es la frase que suena en todos los lugares a donde llega el contagioso ritmo de Los Ángeles Azules, como una forma de honrar al terruño que los vio nacer.
Pero el pasado 10 de septiembre, la Alcaldía donde crecieron estos “Ángeles de la cumbia” vivió un accidente ocurrido al volcar una pipa de gas en el Puente de la Concordia, que ha dejado como saldo 30 personas sin vida y decenas de heridos.
A distancia, los integrantes del grupo estuvieron al pendiente
de sus paisanos, pues se encontraban realizando una gira de trabajo por Europa al momento de la tragedia.
Inmersos aún en actividades laborales, ahora en Estados Unidos, el músico conocido como “El Doc” explicó cómo se enteraron.
“Estábamos tocando en Londres, y la nota que salió allá fue como que nada más hubo un accidente en México, decían que habían chocado, otros decían que no, que se habían derramado químicos, y que había sido un accidente de que se quemaron algunas personas nada más, hasta ahí llegó la nota”, contó Elías Mejía, líder del grupo, en
“Supimos que la Alcaldía (de Iztapalapa) le estaba dando apoyo a la gente que necesitaba, entonces nosotros en la política no nos metemos, nada, sabíamos que estaban dando apoyo a la gente que estaba en los hospitales y que a los fallecidos, creo, les habían dado indemnización, algo así”, explicó Elías. El lamentable hecho provocó una red de apoyo no sólo de autoridades, sino de famosos como Amandititita, quien creó un directorio con sicólogos que ofrecen terapias gratuitas para ayudar a los afectados.
También el Fantasma, Los Dos Carnales y Gerardo Díaz y su Gerarquía destinarán fondos e insumos de un concierto para apoyar a los internados en hospitales.
“Diddy” Combs da clases de negocios en prisión
can una sentencia más leve tras su condena por dos delitos graves de prostitución este verano.
Se dan el “sí, quiero”
Selena Gomez y Benny Blanco celebraron este fin de semana su unión en Santa Bárbara, rodeados de familiares, amigos y figuras del espectáculo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Selena Gomez y Benny Blanco unie ron sus vidas en una romántica ce remonia celebrada en una propiedad privada en Santa Bárbara, California. La cantante y actriz, de 33 años, compar tió en Instagram, con sus 417 millones de se guidores, varias imágenes de su enlace con el músico y productor, de 37, con una sola leyenda: “9.27.25”.
Según Vogue, la novia lució un vestido de satén con cuello halter, drapeado a mano y bordado, acompañado de un ramo de lirios del valle, mientras que su esposo optó por un esmoquin negro. Ambos fueron diseños de Ralph Lauren.
La ceremonia tuvo lugar en el exuberante vivero Sea Crest Nursery, donde se instalaron grandes carpas blancas para que los 170 invitados, familiares y amigos de la pareja, comieran, bailaran y celebraran toda la noche.
INVITADOS DE LUJO
Entre los asistentes no podía faltar su gran amiga Taylor Swift, acompañada por su prometido, Travis Kelce, así como los coprotagonistas de Gomez en “Only murders in the building” Steve Martin, Martin Short y Ashley Park.
Los invitados se alojaron en el Hotel El Encanto, cuyos cuartos tienen una tarifa
de 3 mil 500 dólares (64 mil pesos) por noche, y fueron trasladados al lugar de la boda sin conocer su destino previamente, para asegurar la máxima privacidad. La víspera de las nupcias, Gomez y Blanco (productor de estrellas como Ed Sheeran, BTS, Eminem, Justin Bieber y Katy Perry) ofrecieron una cena de ensayo en una mansión de Hope Ranch, Goleta Valley. En agosto habían celebrado, además, sus despedidas de solteros: Gomez, en Cabo San Lucas, México, rodeada de sus amigas más cercanas, y Blanco, en una villa de 25 mil dólares la noche en Las Vegas, según TMZ. Los novios anunciaron su compromiso en diciembre pasado, tras más de un año de relación.
Sean “Diddy” Combs ha pasado gran parte del último año en prisión enseñando a sus compañeros sobre gestión empresarial, espíritu emprendedor y desarrollo personal, a través de un programa bautizado como “Juego gratis con Diddy”.
De acuerdo a Rolling Stone, la iniciativa se ha convertido en un elemento destacado en las presentaciones de sus abogados ante el juez Arun Subramanian, mientras bus-
El curso, de seis semanas, ofrece a los participantes una mirada a la trayectoria de Combs, desde sus comienzos humildes hasta su ascenso como magnate global y figura influyente en la industria musical.
A través de relatos personales, lecciones empresariales y ejercicios prácticos, el programa busca enseñar habilidades de planificación, fijación de metas y manejo del ego, con títulos de clase como “Just do it”, “Time waits for no
man” y “The marathon 26.2”. Incluso incluyó una sesión adicional llamada “Can’t stop won’t stop”, que enfatizaba la perseverancia.
CURSO POSTIVO
Los testimonios de los reclusos que participaron han sido positivos, pues algunos señalaron que la experiencia les dio un propósito y motivación diaria, mientras que otros destacaron la habilidad de Combs para unir a personas de diferentes razas y orígenes dentro del centro penitenciario.
A pesar de la evaluación favorable del curso, algunos críticos han señalado que la instrucción de Combs se centra casi exclusi-
vamente en su vida profesional y empresarial, sin abordar sus problemas legales y antecedentes de abuso doméstico, incluido un
incidente de agresión a su exnovia Cassie, reportado en 2016. Los abogados de Combs han incluido la descripción del curso y las evaluaciones positivas de los estudiantes en los documentos judiciales, destacando que su iniciativa tuvo un impacto sustancial en otros reclusos.
“Juego gratis con Diddy” forma parte de un conjunto más amplio de recursos que los abogados esperan que influyan en la sentencia, programada para el 3 de octubre. Mientras tanto, la iniciativa ha generado debate sobre la figura de Combs como mentor y los límites de su influencia positiva dentro de un contexto legal y social complicado.
AGENCIA REFORMA
Monterrey
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
“Diddy” Combs recibirá su sentencia el 3 de octubre.
A distancia, la agrupación estuvo al pendiente de sus paisanos.
Selena Gomez compartió las fotografías en su cuenta de Instagram.
Agencia Reforma
Reforma
www.elvigia.net
PACIFIC ANCHOR
Solicita
Periódico El Vigía
EDICTO
EMILIANO ALVAREZ ENCISO. DOMICILIO IGNORADO
Por acuerdo recaído el día dos de septiembre del año dos mil veinticinco ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 574/2023-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por el Maria Gloria Camacho en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el· que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran _a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las diez horas del día veintiocho de octubre del año dos mil veinticinco, en consecuencia, en preparación al desahogo de la audiencia conciliatoria, se le cita a Usted mediante edictos para que el día y hora señalado comparezcan, al desahogo de la audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, iniciando con la conciliación en la que solo se tratara de resolver la controversia planteada y con el consentimiento manifiesto de las partes, puedan llegar a un arreglo o convenio satisfactorio con el cual se pueda poner fin a este procedimiento y para el caso de que las partes no lleguen a un acuerdo o convenio sobre las prestaciones reclamadas con el cual se ponga fin a la litis o bien no comparezca alguna de las partes, se les tendrá por no interesados en el desahogo de la conciliación, se dará continuidad al procedimiento con la etapa recepción y práctica de pruebas. En preparación al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de la parte demandada Emiliano Álvarez Enciso, se le cita a la parte demandada mediante edictos ordenados en lineas anteriores, para efecto de que el día y hora indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal ante éste Juzgado al desahogo de la prueba confesional a su cargo, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa el día y hora señalado, será declarada confesa de las posiciones que sean previamente calificadas de legal, y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. En la misma fecha se desahogara la prueba de testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de Jesús Ramiro Zepeda Rodríguez y Rosa María Valenzuela Camacho.-Hágasele saber a las partes que con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 38 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para-el Estado de Baja California, se les hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el termino de TRES DÍAS a partir de que sea notificado este acuerdo para que manifiesten lo que a su interés convenga, con el apercibimiento de que si no contestan la vista otorgada se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. Así mismo, se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma ·alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Se le hace saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Notifíquese Personalmente.-
San Quintín Baja California, a 04 de septiembre de 2025.
La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II 2, 3 fracción I, II XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el U o del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
C. CAROLINA MARTINEZ GARCIA.
En los autos del JUICIO PERDIDA DE PATRIA POTESTAD promovido por VERONICA GARCIA VILLALOBOS, en contra de USTED, con número de expediente 380/2023, el día veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, recayó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veinticuatro de julio de dos mil veinticinco.
La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO MANUEL ALONSO VERA VIDAL, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 12134. Visto lo solicitado por el ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales e advierte que no fue posible localizar a CAROLINA MARTÍNEZ GARCÍA, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto pór los Artículos 122 Fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a CAROLINA MARTÍNEZ GARCÍA por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda_y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en -esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 27 de agosto del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Ruth Edith Fernández Meza, por su propio derecho y bajo Expediente Número 546/2025- A, promovió ante este Juzgado, INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “PREDIO RUSTICO FRACCION B, MANZANA S/M, DEL POBLADO SANTO TOMAS, DELEGACION SANTO TOMAS, MUNICIPIO DE ENSENADA” citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad. Nszl
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, B.C. A 13 DE AGOSTO DEL 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN
(firma electrónica) Firma electrónica con fundame11to en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
BADIR HERNANDEZ VELAZQUEZ, por su propio derecho y bajo expediente número 623/2025-A, promovió ante este Juzgado con fecha diecinueve de agosto del dos mil veinticinco, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como “LOTE No. 15 FRACCIONA, DE LA MANZANA SIN NUMERO DE LA COLONIA FRACCIONAMIENTO EXEJIDO CHAPULTEPEC (PARCELA 47), DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DOCUMENTAL DE 1,250.00 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE REAL DE 1,176,541 METROS CUADRADOS; ASI COMO EL LOTE No. 15 FRACCION B, DE LA MANZANA SIN NUMERO DE LA COLONIA FRACCIONAMIENTO EXEJIDO CHAPULTEPEC (PARCELA 47), DE ESTA CIUDAD, CON UNA SUPERFICIE DOCUMENTAL DE 1,250.00 METROS CUADRADOS Y UNA SUPERFICIE REAL DE 1,176,541 METROS CUADRADOS; habiéndose adquirido el mismo de Daniel Hernandez Lopez; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas. diligencias.por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” ENSENADA, B.C., A 19 DE AGOSTO DEL 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
A ALICIA BARRIOS BERNSTEIN:
En el expediente número 00400/2025, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por LUIS ALEJANDRO LIZÁRRAGA GONZÁLEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinte de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse . por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a. la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 08 de-septiembre de 2025. LA C. SECRETARIA-DE ACUERDOS.
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(firma electrónica)
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*
Ensenada, Baja California, a 15 de septiembre del 2025.
A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,198 del volumen número 1,926 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 15 de septiembre· del año 2025, la señora SOL MARÍA PÉREZ MONJARDÍN, la señorita BARYUTH DEL CIELO SOTO PÉREZ, así como los señores SEBASTIÁN SOTO PÉREZ y JESÚS RICARDO SOTO PÉREZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RICARDO SOTO RUIZ. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, a la señora SOL MARÍA PÉREZ MONJARDÍN.
La Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.
Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente,
RODRIGO ARMADA OSOSRIO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Rodilla
HORIZONTALES
6.- Islote en el río.
12.- Espía.
13.- De los tejidos
14.- Séptimo arte
15.- Paquete de chelas.
16.- Objetivo que se pretende alcanzar.
17.- Repertorio de las principales ideas de un autor.
18.- Sortear.
19.- Noreste
20.- Dialectos romances del N de Francia
21.- Tantalio.
22.- Parte del martillo que sirve para golpear.
23.- Pozo, hoyo; en inglés.
24.- De golf, número de golpes necesarios para cumplir e recorrido de un hoyo.
25.- Despreciable, ruin.
26.- Alimento.
27.- Sublimado corrosivo.
29.- Argón.
30.- Taberna.
31.- Letra griega.
32.- Ponen el veto.
34.- De danza, movimiento de alzar una pierna y llevarla rápidamente hacia la otra.
36.- Murmullos.
37.- Multiplicación
38.- Antecedente que sirve de base a una investigación
39.- Hebdomadario.
41.- Señalar algo haciendo hoyo
42.- Limpias el trigo con la criba grande
43.- Duna en la playa.
1.- Pequeña hoz del hortelano para trasplantar.
2.- Lirio hediondo.
3.- Niño pequeño.
4.- El que lleva la caza hacia los puestos de los cazadores.
5.- Onomatopeya de la risa.
6.- Grabación realizada a partir de la mezcla de diferentes canciones
7.- Del verbo ser.
8.- Insecto comestible parecido a a chinche.
9.- Primera letra del alfabeto hebreo
10.- Capaz de nadar.
11.- Monte de Turquía (Armenia).
13.- Tratamiento de respeto que -en algunos lugares- se da al hombre de edad madura.
15.- Aleación de cobre, estaño y zinc para imitar el oro
18.- Corriente de agua continua
20.- Trascordarse
22.- Constelación austral
23.- Prendedor.
24.- Opinión.
25.- Orgullo inspirado en un concepto muy alto de las propias cualidades.
26.- Partícula incandescente desprendida de algo en combustión.
27.- Santo.
28.- Que suena.
30.- Situado en la base
31.- Palmera con cuyo tallo se confeccionan muebles ligeros
33.- Totora, especie de espadaña.
34.- Ponchera
35.- Señal que queda en la fruta por algún daño recibido.
37.- Depto. de Francia (Arras): ____-de-Calais.
40.- Sodio.
41.- Infusión
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA HABITACIÓN
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,157, del volumen número 2,342, de fecha 20 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor JESÚS ANDRES DOMINGUEZ BELTRÁN también conocido como JESÚS ANDRÉS DOMÍNGUEZ o como JESÚS DOMÍNGUEZ, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero aceptando además el cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PATRICIA LORENA BELTRÁN DOMÍNGUEZ también conocida como PATRICIA BELTRÁN DE DOMÍNGUEZ o como PATRICIA LORENA
BELTRÁN, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 24 de septiembre del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
AL CIUDADANO: George Stewart Frederick Flotow Jr
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,009, del volumen número 2,337, de fecha 28 veintiocho de agosto del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores LUCÍA HERNÁNDEZ LÓPEZ, MA DEL ROCÍO HERNÁNDEZ LÓPEZ también conocida como ROCÍO HERNÁNDEZ LÓPEZ, HUGO HERIBERTO HERNÁNDEZ
LÓPEZ, LORENZO ANTONIO HERNÁNDEZ LÓPEZ, por su propio derecho, así como los señores SILVIA FLORES SOLÍS, SILVIA DENISSE HERNÁNDEZ FLORES, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ FLORES y CARLOS JESÚS HERNÁNDEZ FLORES en su carácter de únicos y universales herederos y la primera además como albacea dentro de la SUCESIÓN
INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARLOS IGNACIO HERNÁNDEZ
LÓPEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos aceptando además la segunda de ellas el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE REGINA LÓPEZ
GALINDO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 23 de septiembre del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Que por auto de fecha con esta misma fecha, dictado en el expediente número 277/2025, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Cristina Razo González promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se dicto un acuerdo, que a la letra dice: Como lo solicita el ocursante, se le tiene haciendo las manifestaciones que del mismo se desprenden y en consecuencia, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar por medio de edictos al presunto co-heredero George Stewart Frederick Flotow Jr, la radicación de la presente sucesión intestamentaria a bienes de Cristina Razo González, para que dentro del término de quince días, a partir de la última publicación, comparezca a hacer valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual acredite su entroncamiento con el de cujus. Edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta ciudad que elijan los denunciantes, para los efectos de que tenga conocimiento de la radicación del juicio intestamentario ante este Juzgado, lo anterior de conformidad con el artículo 122 fracción II y 775 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Expídase el edicto correspondiente. Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro. Haciendo de su conocimiento que las publicaciones de los edictos de referencia deberán ser exhibidas unicamente en caso del Boletín Judicial del Estado, la portada en el cual se advierte fecha y numero de Boletín, asi como la hoja en donde aparezca la publicaciones en cuestión; por lo que los publicados en el periódico, unicamente las hojas correspondientes a las publicaciones de dichos edictos, tomando en cuenta que deberá ser visible la fecha de publicación de dicho periódico oficio de referencia contiene código de respuesta rápida (QR), mismo que no requiere de sello por parte de este Juzgado.
Nancy
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 17 de septiembre 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
VENDO HONDA 2014
EDICTO
Al demandado: Luis Barajas Castro, Que en el juicio Sumario Civil 162/2024-B, promovido por Carlos Mendoza Valdez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: Como lo solicita, y toda vez que no ha sido emplazado el codemandado Luis Barajas Caro, por lo que se deberá efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulació n por tres veces de tres en tres días. Haciéndole saber a Luis Barajas Caro que se ha interpuesto en una demanda en la vía sumaria civil en su c ontra, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda, por la elevación de escritura publica del contrato de compraventa que menciona en su demanda, respecto al bien inmueble identificado como porción de la fracción “D”, predio original conocido co mo Rancho Buenos Aires, enclavado dentro del predio denominado Berlina, de Maneadero de esta ciudad; así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 d el Código de Procedimientos Civiles. Por lo que, por este conducto se Le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados o partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepcione s y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandado con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Con fundamento en el ar tículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, para que tenga verificativo -el desahogo de la Paro que tenga verificativo la audiencia de c onciliación pruebas, alegatos y sentencia, se señalan las diez horas del día seis de noviembre de dos mil veinticinco, se fijan el día y ho ra antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado. Por lo que se hace saber a las part e actora que deberán comparecer personalmente y no por conducto de apoderado y la codemandada Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza y al codemandada Luis Barajas Caro, se le cita a la absolvente por medio de edictos los cuales· deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos; Civil, para que comparezcan a la audiencia conciliato ria de ley, con identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medi da ,Y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En preparación de la prueba confesional a cargo de los codemandados, proceda el Actuario adscrito a citarla para que comparezca la Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza ,ante este juzgado con identificación oficial en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibiéndolos que en caso de incomparecencia sin causa justificada, serán declarados confesos de las posiciones que s ean previamente calificadas de legales por el suscrito y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo de los demandados de referencia proceda el Actuario adscrito a citarlos para que comparezca la Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza y el codemandado por Luis Barajas Caro en forma personal y no por conducto de apoderado legaI ante este tribunal a la audiencia en la fecha anteriormente señalada a rendir su declaración, apercibidos para el caso de incomparecencia sin justa c ausa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio d el Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación a los artículos 316 fracción II y 317 en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba confesional del demandado Luis Barajas Caro, se le cita al absolvente po r medio de edictos los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del-Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor c irculación dos ‘Veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha señalada con anterioridad, a absolver posiciones, apercibido que en caso de incomparecencia sin justa causa será declarado confeso de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contra ria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En relación a la pr ueba declaración de parte a cargo de demandado Luis Barajas Caro, cítese al declarante por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H.- Juzgado, el día y hora señala do a rendir su testimonio al tenor del interrogatorio respectivo, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a-la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio· del Fondo para el Me joramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la pr ueba testimonial que se ofrece a cargo de Carlos Eduardo Mendoza Mayoral y Alejandro Mendoza Mayoral, toda vez que el oferente se compromete a presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora antes señalados, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no presentarlos, se le declarará desierta dicha probanza. Atento a lo dispuesto por el Artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expidase el edicto córrespondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
Ensenada B.C., a 24 de septiembre 2025
EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente .edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondie ntes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en elBoletín Judicial del Estado.-
www.elvigia.net
Isaac del Toro, Éder Frayre y David Ruvalcaba brillaron en el Mundial de Ruta 2025; Del Toro logró el séptimo puesto, la mejor actuación mexicana en la historia, consolidando a Ensenada como cuna del ciclismo y orgullo de Latinoamérica
Cortesía
Piratas Karuna es campeón en la Liga Empresarial
En el tercer encuentro de la Segunda Fuerza “C”, el conjunto derrotó 13-3 a Cachorros
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Piratas Karuna llegó al campo José “Prieto” Soto con la escoba en la mano y cumplió su objetivo al barrer en tres juegos a Cachorros en la final de Segunda Fuerza “C”. En el tercer encuentro de la serie correspondiente al Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor, los “Bucaneros” de Alberto Martínez superaron 13-3 a Cachorros.
Para asegurar la victoria, Juan Manuel “Foco” López no toleró carrera, le pegaron cuatro indiscutibles y abanicó a dos enemigos.
El relevista, Santiago Villegas, responsable de sacar los tres últimos outs, permitió dos imparables, tres anotaciones y recetó un chocolate.
El pitcher abridor de Cachorros, Arturo Trasviña, relevado por Arturo Espinoza, tuvo que conformarse con el revés.
Los más activos con el aluminio Armando López de 3-2 con
PROGRAMACIÓN››
Lunes 29 de septiembre
Campo José “Prieto” Soto Amistoso
17:00 Horas Secundarias Técnicas vs Birriería Villalobos
Serie final de Segunda Fuerza “B1”
19:00 Horas (0) Prometal vs (1) Tránsito
Copa Relámpago (Grupo 1)
21:00 Horas Refrigeración Lozano vs Monsters
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Copa Relámpago (Grupo 1)
18:30 Horas Tersa Autos Sanimex vs Piratas Amistoso
20:30 Horas Canacos vs Los Mixters
Martes 30 de septiembre
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Copa Relámpago (Grupo 2)
18:30 Horas Dinos vs Villalobos Team
20:30 Horas Arenas Team vs James Barber Shop
tres impulsadas, Santiago Villegas de 2-1 con dos empujadas, Óscar Campa de 2-1 con una producida y Mauro Rodríguez de 2-1 con dos timbradas. En las filas de los “Oseznos” se distinguieron: Martín García de 2-2 y Arturo Espinoza de 2-1 con dos remolcadas.
BLANQUEA ELÉCTRICA TORRES
En actividad del Grupo 2 de la Copa Relámpago, con disparos de Antonio Guzmán, Eléc-
trica Torres “pintó de blanco” a James Barber Shop, 7-0. Perdió Raúl Chávez.
Las figuras en la ofensiva “Electricista” fueron Enrique Ríos de 1-1, Lennin Burgueño y Roberto Manríquez de 3-1. En el bando contrario, Isaac García se fue de 2-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres
CONOCIDO por familia y amigos como “El Angelito”, sin tener un plan a futuro, cumpliendo un deseo de Don Ángel Domínguez Navarro, ingresa a la universidad a estudiar una carrera que no le satisfacía, pero era lo que estaba a la mano.
El viernes 27 de septiembre de 1991 a las seis de la tarde, sin imaginarlo, ya que no era uno de sus propósitos y tenía totalmente descartado seguir los pasos de su padre, ese joven de 21 años cubría su primer turno como operador de cabina de Estéreo Sol 92.1 FM.
Con apenas una hora de entrenamiento, el gerente general de la estación de radio, Carlos Díaz Díaz confió en él y lo autorizó para quedarse con la plaza.
Una vez cumplidas sus seis horas laborales a la medio noche, el “romance” había nacido, la vida dio un giro de 180 grados y salió convencido de que había encontrado lo que sería su profesión y manera de ganarse la vida con su propio esfuerzo.
Pablo y Paco de La Risa en Vacaciones y Ely Guerra.
Después de exactamente 11 años, tuvo que tomar la difícil decisión de cambiar de aires para irse al nuevo desafío que representaba el periodismo escrito.
Tras el quinto aniversario de Noches de Sol, entregó al concesionario de la radiodifusora, la carta de renuncia, con carácter de irrevocable al no considerar justas algunas modificaciones que se tenían contempladas.
“No seas visceral, no quiero que te vayas, hoy es lunes, piénsalo y lo volvemos a hablar el viernes”, me solicitó Don Julio Velarde Achucarro. Sin embargo, ya no habría marcha atrás y una de las decisiones más trascendentales, aún sintiendo temor, incertidumbre y tristeza de dejar la que había sido mi casa, estaba tomada.
Ángel
Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net
ADN DEPORTIVO
Así, en esa “escuela” surgió el principio una historia que hasta la fecha continúa con libretas plagadas de anécdotas, algunas buenas, otras malas, y unas pocas peores, aunque siempre tratando de sacar lo mejor de cada situación que se va presentando. Entre los espacios que estuvieron a su cargo, la mayoría junto a Mauricio Lira Camacho fueron FM deportes, Ráfaga Deportiva, Domingos de Rock en Español y Noches de Sol, además de apoyar en la conducción de los noticieros Al Punto.
Mientras que en su lista de entrevistados aparecen, entre muchos otros, Gustavo Cerati; David Summers; Enanitos Verdes; Carlos Villagrán; Alejandro Marcovich; Javier Bátiz; Aleks Syntek; Sin Bandera; Benny; La Cuca; Pedro,
Son ya 23 años en Periódico El Vigía, el cual a pesar de los pronósticos pesimistas y los tiempos complicados para los medios de comunicación tradicionales, permanece en la lucha por informar oportunamente.
En esta editorial emergió la sección En La Mira, así como la columna con ADN Deportivo, en un intento por darle un plus a los lectores y también a su trayectoria.
Otras de sus aportaciones han sido Dinastías: Rescatando Historias y de 10 a 12, ambos en la página AGP Deportes.
De esa manera, aquel joven de 21 años, ahora de 56, está cerca del adiós, con la satisfacción de decir: Misión Cumplida, Dios ha sido muy bueno.
“Espero que los millones de personas que he tocado tengan el optimismo y deseo de compartir sus metas y trabajo duro y perseveren con una actitud positiva”. Michael Jordan
Piratas Karuna barrió a Cachorros en la serie final.
René Torres /Cortesía
Isaac del Toro hace historia en el ciclismo de ruta 2025
El porteño terminó séptimo en el Mundial de Ruta 2025, firmando la mejor actuación mexicana en la prueba; su ataque junto a Pogacar marcó la carrera y consolidó a Baja California como semillero del ciclismo internacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Kigali, Ruanda
El bajacaliforniano Isaac del Toro Romero, de 21 años, escribió una página histórica para el ciclismo mexicano al finalizar en la séptima posición del Campeonato del Mundo de Ruta 2025, consolidándose como el mejor latinoamericano de la competencia.
Todo un éxito la carrera del Sindicato de Burócratas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la entusiasta participación de 800 corredores, se llevó a cabo la “Carrera con Causa 5K”, en el marco de la celebración del 88 aniversario del Sindicato de Burócratas Sección Ensenada.
El secretario general, Juan José Villalobos Millán, destacó que el evento cumplió con su principal objetivo, reunir a las familias burócratas y a la ciudadanía en general para promover la activación física, en un ambiente de sana convivencia.
Las ganadoras absolutas de la rama femenil fueron Lupita Monroy; el segundo fue Cynthia Medina y el tercer lugar Shalom Pandu.
Mientras que en la rama varonil, Alejandro García se quedó con el primer lugar, Samuel Verduzco como el segundo y el tercer lugar fue para Marco Miranda.
En esta edición, agregó el líder sindical, logramos reunir una importante cantidad de artículos de limpieza e higiene personal, mismos que serán entregados en beneficio de la Casa Hogar Gabriel para Niños con Discapacidad A.C., expresó Villalobos Millán.
El dirigente sindical informó que, previo al arranque de la carrera realizado a las 8:00 horas desde el edificio sindical, los participantes recibieron atención preventiva por parte de Issstecali.
Entre los servicios que se brindaron, fueron de control de peso y talla, orientación nutricional, así como toma de presión arterial y glucosa; masajes después de la carrera, así como hidratación.
Del Toro fue protagonista de la jornada al lanzar un ataque en el muro de Kigali junto al esloveno Tadej Pogacar, compartiendo kilómetros de alta intensidad y dejando una de las imágenes más memorables del certamen. Pogacar se coronó campeón del mundo, seguido por el belga Remco Evenepoel y el irlandés Ben Healy. En esta exigente prueba, los ciclistas
recorrieron 267.5 kilómetros con un desnivel acumulado de 5,475 metros, considerada una de las rutas más duras de la historia reciente.
El desempeño de Del Toro, que se suma a su quinto lugar en la contrarreloj individual, representa la mejor actuación de un mexicano en un mundial de ciclismo. También destacó el trabajo del ensena- dense Éder Frayre, pieza clave en el desempeño de su compañero.
En Baja California se reconoce con orgullo el esfuerzo de los tres ensenadenses, Isaac del Toro, Éder Frayre y David Ruvalcaba, quienes pusieron en alto el nombre de nuestra entidad y de México en la máxima justa internacional.
Asimismo, resaltó que esta edición rindió homenaje a Antonio “Bazooka” Cervantes, figura reconocida en el ámbito deportivo.
Villalobos Millán agradeció el respaldo de Inmudere, así como de las y los patrocinadores que hicieron posible la realización de esta carrera.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Peralta Higuera; la secretaria de Organización, Erika Núñez Cazárez; y el secretario de la Comisión Deportes, Juan José Vera Rodríguez, además del Comité Seccional que colaboró en las labores de organización y staff.
Isaac del Toro tuvo la mejor actuación de un mexicano en un mundial de ciclismo.
Se contó con la participación de los tres ensenadenses: Isaac del Toro, Éder Frayre y David Ruvalcaba. Sprintcycling /Cortesía
Inaugura Lijube su torneo “Fernando
Durante el acto de apertura se reconoció a peloteros que portaron el uniforme de Baja California y México en competencias nacionales e internacionales
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
a noche del sábado, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada inauguró su Torneo Oficial Selectivo 2025-2026.
En esta ocasión, el personaje homenajeado fue Fernando Lozano Fernández, actual lanzador de Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Beisbol y Águilas
de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico.
Durante el acto de apertura se reconoció a peloteros que portaron el uniforme de Baja California y México en competencias nacionales e internacionales.
En la mesa de honor estuvieron:
Freddy Armando Lugo Valenzuela, presidente de la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California; María Jesús Trujillo Hernández, directora del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere).
Así como Manuel Carrillo Rodríguez, secretario de la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California; Francisco “Chito” Chávez Jiménez, director de Ligas Infantiles y Juveniles de Baja California; Gustavo Orozco, director de Región 1; José Valen-
zuela, delegado de la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California en Tijuana.
También asistieron Israel “Tocayito” López, presidente de la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada; Fernando Lozano Fernández y su esposa Sara María López Covarrubias. Los honores a la bandera corrieron a cargo de la escolta y banda de guerra de la Secundaria Técnica Número 20 “El Nigromante”. Manuel Carrillo tomó protesta a los participantes y Freddy Armando Lugo declaró oficialmente inaugurado el torneo. Fernando Lozano Fernández hizo el lanzamiento ceremonial de la primera bola, con María Jesús Trujillo en la caja de bateo e Israel “Tocayito” López Ríos en la receptoría.
Fernando Lozano Fernández recibió placa de reconocimiento.
Isaac Rosas / El Vigía
Noche de fiesta en la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada.
“Fernando Lozano Fernández”
CLUBES PARTICIPANTES
Bravos (8 equipos)
Marineros (4 equipos)
Tiburones (6 equipos)
Family Baseball (4 equipos)
Faraones (5 equipos)
Laurean Baseball (7 equipos)
Tigres (2 equipos)
Rangers (2 equipos)
Indios de Tecate (4 equipos)
Dodgers de Tecate (2 equipos)
Mariscos Beisbol (1 equipo)
Padres CK (1 equipo)
Tecate (1 equipo)
Diablos de Tecate (1 equipo)
Cardenales (1 equipo)
Rockies de Maneadero (1 equipo)
TRAYECTORIA
Fernando Lozano Fernández, nacido el 11 de enero del 2000 debutó en el beisbol a los cuatro años con Indios en la Liga Rural de Beisbol Infantil y Juvenil de Maneadero.
PREMIACIÓN ESPECIAL
CAMPEÓN PANAMERICANO PRE INFANTIL EN
REYNOSA, TAMAULIPAS
Avner “Máquina” Vidal
MUNDIALISTAS DE AC
Maximiliano Arenas (Sub 9 en Vacaville, California) y
Milán “Búfalo” Zamora (Sub 8 en Cherry Hill, Nueva Jersey)
MUNDIALISTAS DE AC EN MCALLEN, TEXAS
Darika Castellanos, Shizu Mercado, Alexa López, Antonella López y Ana Victoria González
NACIONAL DE LA CATEGORÍA PRE INICIACIÓN EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
BAJA CALIFORNIA AMARILLA (CAMPEONES NACIONALES)
Emiliano Chávez, Ian Villavicencio, Eliseo Arce e Israel
“Tocayito” López (Coach)
BAJA CALIFORNIA BLANCA
Nomar Murillo, Shaday Carbajal, Santiago Marmolejo, Jeydran Velazco y Jorge Carvajal (coach)
BAJA CALIFORNIA GRIS
Christian Fuerte, Zaid Lepe, Alejandro Cota, Santiago Solorio, Luis Márquez, Arturo Corona (mánager) y Jesús Castellanos (coach)
NACIONAL DE LA CATEGORÍA INICIACIÓN EN CHIHUAHUA
BAJA CALIFORNIA AZUL (CAMPEONES NACIONALES)
Santiago Briceño, René Rodríguez, Alexis Ramírez y Mario “Magochy” Duarte (coach)
BAJA CALIFORNIA AMARILLA
Emilio Márquez, Leonel Montoya, André Cervantes, Diego Cardozo, Ian Villar, Guillermo Siqueiros (mánager) y Noel Montoya (coach)
BAJA CALIFORNIA BLANCA
René Granados, Joaquín Bolio, Roberto Carrillo e Israel
“Tocayito” López (coach)
NACIONAL DE LA CATEGORÍA INFANTIL EN QUERÉTARO
BAJA CALIFORNIA AZUL
Aarón Bustillos, Maximiliano Arenas y Alejandro Arenas (coach)
BAJA CALIFORNIA AMARILLA
Joaquín Arce, Orlando Anguiano y Alexander López NACIONAL DE LA CATEGORÍA INFANTIL EN MONCLOVA
BAJA CALIFORNIA AZUL
Nathan Alvarado, Damián Melgoza, Raúl Tafoya y Gael
Melgoza
CAMPEONES NACIONALES DE LA COPA TELMEX EN CIUDAD DE MÉXICO
Diego Martínez, Nathan Alvarado, Raúl Tafoya, Damián
Melgoza, Andros Sánchez e Iván Sarmiento (mánager)
Luego de una temporada en la Liga Industrial Comercial, emigra a la Municipal para integrarse a Yankees de Chapultepec donde pasó nueve temporadas y una más defendiendo los colores de Bravos de José Luis Leyva (qepd). El pitcher derecho, quien obtuvo seis títulos en diferentes categorías en los torneos de Lijube, además de tres estatales y tres medallas de bronce nacionales, fue firmado por Toros de Tijuana en 2016. Sus números con Tiburones de Puerto Peñasco en la Liga Norte de México, le permitieron hacer su presentación en el circuito veraniego en 2018, mismo año en el que se corona campeón nacional de Primera Fuerza con Baja California en San Luis, Potosí.
COPA TELMEX CATEGORÍA PRE INFANTIL EN CIUDAD DE MÉXICO
Iker Siqueiros, Marco Peralta, Maximiliano Arenas, Aarón Bustillos, Lía Reyes, Orlando Anguiano y Guillermo
Yadier López, Jaime Castro, Emiliano Nava, Nomar Valenzuela, Isaac Ortega y José Arturo Higuera
NACIONAL JUNIOR EN GUADALAJARA, JALISCO (CAMPEONES NACIONALES)
Alexander Huerta, Luis Martínez, Jesús Campos, Rafael Borbón, Néstor Duarte, Ángel Aispuro, Kevin Rodríguez, Francisco “Chito” Chávez (mánager) y Guillermo Siqueiros (coach)
NACIONAL JUNIOR EN CUERNAVACA, MORELOS José Arturo Higuera, Jaime Castro, Jesús Campos, Nomar Valenzuela, Adán Quiles, Saúl Escárrega, Martín Bañaga, Emiliano Nava y Julián
También viajó a Panamá para representar al país en el Torneo Panamericano Sub 18.
De 2019 a 2023 perteneció a la organización de Filis de Filadelfia, con la que recorrió sus “granjas” en su intento por alcanzar las Grandes Ligas. El ensenadense es uno de los brazos disponibles en el staff de lanzadores de Águilas de Mexicali desde 2020.
Laurean (mánager)
Avner “Máquina” Vidal.
Maximiliano Arenas.
Milán “Búfalo” Zamora.
Integrantes de la Hermandad Boxística.
Se reúne “Hermandad Boxística”
HERMANDAD BOXÍSTICA
Martín Reyes
Ramón Marchena
Pedro Flores
Amado “Panterita” Ursúa
Rafael “Caballo” Corona
Rodolfo “Dorado” Martínez
Gilberto Sosa
José “Torito” Acosta
Juan Carlos Alvarado
Jaime “Rocky” Balboa
Fidel Valenzuela
Jorge “Torbellino” Gómez
Othoniel López
Jorge Mora Carballo
Mario Chincoya
Luis Arana
Eduardo Ayala
Benjamín Abarca
Tomás Valdez
Guillermo Montiel
Juan Gabriel “Torito” López
Juan Bautista Marchena
Joel Serrano
Juan Manuel Rincón
Francisco Cuesta
Juan José Ramírez
Jesús Escoto Barajas
Consuelo Sández de Marchena estuvo presente en el homenaje póstumo a Ramón Marchena Marchena.
Boxística” en Ensenada
Marchena Marchena, este último de manera póstuma
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Grandes leyendas del pugilismo ensenadense fueron homenajeadas por “Hermandad Boxística”, grupo conformado por ex campeones nacionales y mundiales de diferentes épocas.
En Jardín Riveroll, Martín Reyes, fundador de la agrupación que ha realizado convivencias en Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Mexicali, hizo entrega de reconocimientos a Ramón Marchena Sández, Andrés “Carita” Sandoval,
Rafael “Caballo” Corona y Ramón Marchena Marchena, este último de manera póstuma.
“No solamente reconocemos a campeones, si no a aquellos grandes guerreros de México que no son tomados en cuenta, no les envían un mensaje o no se les recuerda, entonces esa es nuestra labor, mantenerlos vigentes para que compartan sus hazañas y anécdotas”, declaró Reyes. Anteriormente fueron galardonados: Mario “Azabache”
Martínez, Óscar “Chololo” Larios, Rodolfo “Dorado” Martínez, Juan Carlos Alvarado, Pedro Flores, Jaime “Rocky” Balboa, Ricardo “Piolo” Castillo y Amado “Panterita” Ursúa, reveló el ex peleador amateur contemporáneo de Ramón Marchena, Andrés “Carita” Sandoval, Rafael “Caballo” Corona, Gilberto Román, Jorge “Maromero” Páez, Juan “Kid” Meza y Javier “Changa” Márquez, entre otros. Por su parte, Ramón Mar-
chena, comentó que, “estamos celebrando el homenaje que se realizó a varios ex boxeadores, referees y uno a mi padre quien cumple 13 de fallecido”.
“Cuando empecé -en la Hermandad Boxística-, me tocó en Guadalajara, luego Monterrey, después en Mexicali y ahora gracias a Dios es aquí en Ensenada y en este tiempo he coincidido con algunos peleadores de los que oía sus nombres y nunca pensé llegar a conocer como Rubén Oli-
vares, “Panterita” Ursúa y Pedrito Flores”, apuntó.
El anfitrión, ponderó la labor desempeñada por Reyes, a quien calificó como, “una persona muy entusiasta que hace esto por el gusto de reunir a peleadores estrellas, campeones mundiales, campeones nacionales, clasificados mundiales y cada vez va creciendo más”.
“Pasamos momentos agradables en un ambiente muy bonito”, concluyó.
Martín Reyes, presidente de la Hermandad Boxística. Ramón Marchena Sández fue el anfitrión del evento.
Isaac Rosas / El Vigía
Rafael Valle (Yankees de la Colonia Cuauhtémoc) produjo tres carreras y anotó una.
Cerca de la final Yankees y Diablos
respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Yankees de la Colonia Cuauhtémoc tejió racimo de cinco anotaciones en el quinto episodio para romper un empate a cinco y superar 10-6 a Veterinaria Bahía e irse al frente 2-0 en la postemporada del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada.
El sábado por la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Alejandro “Chore” Sotelo ingresó en el cuarto episodio en auxilio al abridor Antonio “Huevo” Castro para
Yankees de la Colonia Cuauhtémoc necesita un triunfo más para clasificar a la final.
no de nadie y 10 anotaciones en cuatro actos con un tercio, cargó con la derrota.
Con el madero sobresalieron: Aldo Montejano de 4-3, Luis Becerra de 2-2, Gerardo Guerrero de 3-2, Rafael Valle y Omar Morales de 4-2 y Alejandro Sotelo de 3-1.
Por Veterinaria Bahía destacaron: Marco Antonio Amador y Marco Cárdenas de 3-2, Iván Ibarra y Omar López de 3-1.
En el tercer duelo de la otra semifinal, Diablos llenó dos rombitos en la parte baja del segundo capítulo, dos en el ter-
Gabriel Beltrán transitó toda la ruta para enfilar a su equipo a su segundo triunfo de la serie a cambio de una derrota. El descalabro lo sufrió Martín Ojeda. Los mejores bateadores fueron Luis Inzunza de 2-2, René Sierra de 1-1, Gilberto Crespo y Ernesto Ceseña de 2-1, Adolfo “Toby” Valdez y Gabriel “Tolete” Flores de 3-1.
Taller Ramos contó con las aportaciones de Rhamsés Orozco y Ramón Camacho de 3-2; Édgar Paz y Jesús “Chuy” Gómez de 2-1; Salvador “Chava” Gómez, Raymer Vega y Sergio Medina de 3-1.