Con cinco representantes en la selección nacional, BC tendrá una participación inédita en el Mundial de Gimnasia Artística 2025 en Yakarta; Isaac Núñez, José Ángel Díaz, Mario Alberto Rojas, Rodrigo Gómez y Natalia Escalera buscarán brillar en la máxima justa
› Página 8
REGISTRAN MÁS BODAS
› Página 7
Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy VENTA | COMPRA |
26° 13°
18.81 17.72
IMPULSAN ACUERDOS ESTADO Y AYUNTAMIENTO CON CCEE
› Página 3
Se ubica agosto con 8 homicidios por culpa
En lo que va del año, este es el mes con más muertes por falta de cuidado según las estadísticas ofrecidas por la Sscbc, por encima de julio que tuvo 6 fallecimientos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Agosto tuvo la cantidad de ocho homicidios culposos, es decir la muerte de personas por falta de cuidado y se ubicó en el primer sitio de este renglón en 2025, según datos de la incidencia delictiva proporcionada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc).
Un caso reciente, pero en el mes de septiembre ocurrió el pasado fin de semana en la cuchilla de las calles Balboa y avenida Reforma, donde una mujer perdió la vida en un accidente vehicular.
El octavo mes del año curso cerró con ocho casos de muertes culposas, de igual número de personas que perdieron la vida por falta de cuidado, para superar a julio con seis fallecimientos por este motivo, reveló el catálogo delictivo.
En este renglón de la incidencia delictiva, el anterior mes se ubicó en primer sitio, el segundo lugar es ocupado por marzo con siete muertes, en tercero se encuentran abril, junio y julio con seis decesos.
En los ocho meses del año en curso, la Fiscalía General del Estado registró 45 ho-
micidios por culpa, cantidad que es menor a la registrada en dicho período de 2024 con 63 casos.
De acuerdo con el registro delictivo, cuatro delegaciones del municipio concentran la mayor cantidad de muertes culposas del presente año, una es Punta Colonet con cuatro decesos, El Porvenir, Maneadero y Zona Centro con tres muertes por “imprudencia”.
PASADO FIN DE SEMANA
Un caso reciente ocurrió la noche del sábado en la cuchilla de Reforma y Balboa, donde una camioneta impactó a otro vehículo en movimiento, como resultado se
REDUCCIÓN GRADUAL DE JORNADA LABORAL SEMANAL
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Reducir la jornada laboral se manal de 48 a 40 horas podría hacerse de manera gradual a par tir de 2026 y concluirse en 2030, informó Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social en Baja California. Una de las propuestas con mayor consenso fue que a par tir de 2026 de las 48 horas se manales se pase a 46 horas y así cada año un reducción de dos horas en cada uno de los tres años siguientes hasta lle gar a 40 horas laborables por semana, dijo.
Esta reducción paulatina de la semana laboral fue una de las propuestas que se presentó en el foro que se realizó en Tijuana como parte de la consulta nacional en torno a este tema y
una reunión con integrantes del CCEE.
tendrán que ser los diputados federales los que decidan al respecto, señaló Arregui Ibarra. Los legisldores federales todavía están revisando si el tema se incorpora en el periodo ordinario de sesiones de este año o
se prorroga hasta el 2026, añadió el funcionario estatal.
TEMA DEBATIBLE
Otro de los temas que se debatió ampliamente por parte de los sectores empresariales,
sindicales y de trabajadores fue el que también además de la gradualidad en la aplicación, se pudiera establecer de manera diferenciada de acuerdo a las diferentes actividades productivas nacionales. Arregui Ibarra sostuvo en este puerto una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada ante quienes expuso los resultados de uno de los cinco foros nacionales el cual se celebró en Tijuana en torno a la reforma que pretende que la jornada laboral semanal pase de 48 a 40 horas. También atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada para fomentar la capacitación y certificación laboral en el municipio.
volteó, quedando con las ruedas hacia arriba avanzó varios metros e impactó otros carros debidamente estacionados.
En la camioneta conducida por el responsable de los múltiples daños a las unidades, así como al parador de transporte público, semáforo y casete telefónica fuera de servicio, viajaba una mujer en el asiento de acompañante, quien perdió la vida en el sitio del accidente.
El reporte de las autoridades señaló que el automovilista en su tránsito por Reforma realizó diagonal hacia su derecha poco antes de la Tercera, sin motivo aparente, lo que originó la múltiple colisión y volcadura.
Llama Gustavo Petro a Trump “cómplice de genocidio” en Gaza
Reducirá grupo aéreo 4 mil empleos por el uso de IA
Acuerdan EU e Israel plan para cesar guerra
Deja 4 muertos tiroteo en iglesia de Michigan
Las muertes por culpa son aquellas que son ocasionadas por accidentes, tal como el ocurrido el pasado fin de semana en Reforma y Balboa donde una mujer murió.
AFN Político
Dora Elena Cortés
Gerardo Sánchez / El Vigía
Coyuntura Eloísa Talavera Aterrizajes Dr. Adán Echeverría García
Indicador político Carlos Ramírez
Archivo
La vía más rápida de
www.elvigia.net
Recolección de desechos en Peñitas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
En el pasado fin de semana fueron retirados alrededor de 460 kilogramos en una jornada de recolección de basura de traspatio en la colonia Peñitas.
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, informó que cuadrillas del gobierno de Ensenada visitaron las calles D, Cerro del Vigía y Cerro El Cuchuma de esta comunidad, a fin de hacer limpieza para evitar problemas de salud pública.
Comentó que estas acciones coadyuvan a que las comunidades de Ensenada mitiguen la problemática de que se generen focos de infección por plagas como roedores e insectos, principales transmisores de enfermedades.
CAÑÓN DE DOÑA PETRA
La alcaldesa comentó que el gobierno de Ensenada, a través de las direcciones de Desarrollo Regional y Delegaciones y la de Servicios Públicos en coordinación con Navico Group, realizaron una jornada de limpieza en el parque ecológico Cañón de Doña Petra.
“Una vez más el gobierno y la iniciativa privada suman esfuerzos por mejorar entornos y ayudar a evitar problemas de salud pública. En coordinación con Navico se trabajó en el cañón de Doña Petra y en los alrededores de la prolongación Ruiz, recolectando más de una tonelada de basura”, expresó Claudia Agatón.
Ofrecerán curso sobre expresión
Anunció la Secretaría estatal de Cultura que a partir del 7 de octubre se dictará un taller para enseñar a lo interesados en las artes escénicas el uso del cuerpo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California anunció el inicio de un taller de expresión escénica que dará comienzo el 7 de octubre en la sala Francisco Zarco de la Biblioteca Pública
Regional Benito Juárez. El curso tendrá una duración de cuatro meses y se impartirá los días martes y jueves de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y estará dirigido a personas de 15 años en adelante interesadas en explorar el teatro, la performance y el uso del cuerpo como herramienta expresiva, sin que sea necesario contar con experiencia previa.
Vuelve a fallar el servicio recolección de basura en El Sauzal
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por alrededor de 25 días, habitantes de la colonia Lomas de El Sauzal han vuelto a sufrir la falta de recolección de sus desechos domiciliarios, lo cual genera molestias por la cantidad de fauna nociva que se reproduce, principalmente moscas, a causa de la descomposición de desechos orgánicos. Esta es la cuarta ocasión en el último año y medio en el que el Departamento de Limpia, del Ayuntamiento de Ensenada, no ha atendido sus llamados, supuestamente por la descompostura de la única unidad vehicular dedicada a este servicio. Así, los contenedores de cada uno de los hogares se encuentran rebasados con bolsas plásticas, las cuales llegan a resultar rasgadas y dispersas sobre las vialidades del polígono habitacional, por la presencia de canes callejeros que, en su búsqueda de alimentos suelen derribar los tambos.
LOCALIZACIONES
Esta situación se da sobre la avenida “K”, así como en las calles Isla San Francisco, e Isla Todos Santos, según refieren los quejosos.
Otros residentes del área ubicada en la delegación municipal de El Sauzal de Ro dríguez, acusan que el panorama es igual en calles más céntricas del polígono, y han opinado que el área requiere que sea dota da de un camión recolector nuevo.
del taller indicó que está con cebido como un espacio de creación colectiva en el que cada participante se convier te en motor creativo y parte de una construcción escénica común.
A través de juegos, ejercicios teatrales, exploraciones performáticas y dinámicas de construcción de escenas, se
El proceso culminará en una muestra escénica colectiva que podrá adoptar la forma de escenas grupales, unipersonales o intervenciones, jan durante el desarrollo de Sainz recomienda acudir ción al juego, y puntualizó un esquema de cooperación voluntaria y las inscripciones estarán abiertas a través de WhatsApp en el número 646 278 5366.
Realiza AA Cuarto Foro sobre alcoholismo para orofesionales
Archivo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
I ntegrantes de los grupos de fa milia Al-Anon y Alateen, de Al cohólicos Anónimos, invitan a la comunidad a asistir al cuarto Foro para Profesionales, que se realizará mañana miércoles 1 de octubre, en el Salón Sindicato de Burócratas.
Mencionaron que el propósito es que distintos sectores se acerquen a conocer la existencia y funciona miento de dichas agrupaciones, para que a la vez que puedan considerarles como una herramienta útil para el tratamiento integral de la enfermedad del alcoholismo.
Dos grupos locales de Alcohólicos Anónimos invitan al cuarto foro sobre Alcoholismo.
Estará Caravana de Salud en el ejido Francisco Zarco
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C.
A través de la Caravana de Salud, desde hoy martes hasta el sábado 4 de octubre, serán brindados servicios gratuitos a las y los habitantes de la delegación municipal Francisco Zarco, informó Adrián Medina Amarillas.
El secretario de Salud recordó que estas unidades móviles ofrecen consultas médicas, de odontología, consulta de psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico.
Principalmente, continuaron, para trabajar unidos en la prevención del alcoholismo en jóvenes, por lo que serán bienvenidos profesionales, líderes de diversas organizaciones sociales, educativas, judiciales, religiosas, de salud y medios de comunicación.
Los oradores en este Foro son miembros de Al-Anon y Alateen.
Asimismo se presentará Yonty Alejandro Orozco, secretario técnico regional de la Mesa de la Paz, Seguridad y Protección Ciudadana.
Como en la anterior edición del Foro, compartirá palabras María Elena Monreal Mendoza, subdirectora de Prevención al Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).
También, Iván Barbosa Gutiérrez, de Justicia Cívica; y Carolina Rojo Campos, jefa del Departamento de Servicios Escolares, turno matutino, del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios (CBtis), número 41.
Estará Patricia Zamora González, del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc), y el maestro en Terapia Cognitivo
Conductual, René Tamayo Orozco, así como un docente de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Las y los organizadores puntualizaron que el evento, de las 09:00 a 13:00 horas, tendrá como sede el Salón Sindicato de Burócratas, que se localiza en la calle San Telmo, número 197, del fraccionamiento Nueva Ensenada.
REGISTRO SIN COSTO
Para las personas interesadas en acudir, habrá registros sin costo al número de teléfono celular 646-252 09 73 y 646-193 84 56, así como a través del correo electrónico alanon-enseriada-bc@hotmail.com.
Abundaron que los grupos de familia Al-Anon y Alateen son una hermandad de familiares y amigos de alcohólicos que comparten su experiencia fortaleza y esperanza con el fin de encontrar solución a su problema común.
“Creemos que el alcoholismo es una enfermedad y que un cambio de actitud del familiar puede ayudar a la recuperación del alcohólico”, por lo que frecuentemente hacen campanas de información para dar a conocer esta agrupación, concluyeron.
El Ayuntamiento habilita número único para reportes de recolección de basura
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
El gobierno de Ensenada reitera a la población que los reportes relacionados con el servicio de recolección de basura, únicamente se reciben vía mensaje en la línea de WhatsApp 646 288 17 73.
La directora de Servicios Públicos Municipales, Carolina Rivas García, recordó que en la línea se reciben mensajes, vídeos cortos y
fotografías, respecto a la recolección de desechos domésticos, alumbrado, motoconformado de terracerías y limpieza de espacios públicos. Recalcó que el compromiso es canalizar a las distintas áreas los reportes que se reciban, y atenderlos en el menor tiempo posible. Principalmente, indicó, los relacionados con el servicio de recolección, que es el que, suele presentar reprogramación
en las rutas. DÍAS LABORALES
Las peticiones que se envíen en la línea que brinda atención de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas, mencionó, deben incluir nombre de la persona reportante, ubicación -calle, entre calles, número, colonia y alguna referencia que facilite la localización del domicilio-, fotografías y/o vídeos cortos.
También mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas y –en caso de ser necesario– la o el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano, para continuar con su tratamiento gratuito.
En el caso de dicha demarcación, se atenderá a la población en la cancha de béisbol que se ubica a un costado de la delegación municipal, sobre la avenida Francisco Zarco y calle E, 22750, de las 07:00 a 16:00 horas. Recalcó que para acercar la atención médica a quienes más lo necesitan, las Caravanas de Salud acuden las comunidades más alejadas y de difícil acceso, ofreciéndose servicios gratuitos que promueven la salud y el bienestar económico de las familias. En el marco del Día Mundial del Corazón, Medina Amarillas expuso que estas jornadas han realizado más de 41 mil 544 electrocardiogramas gratuitos para la población más vulnerable, acercando este servicio a zonas alejadas de hospitales.
OTROS SERVICIOS
Se ofrece vacunación universal, para mascotas, credencialización IMSS-Bienestar, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.
Finalmente, el funcionario invitó a la población a aprovechar esta oportunidad, recordándole que las Caravanas permanecen varios días en cada comunidad, buscándose beneficiar al mayor número de familias con servicios de calidad y completamente gratuitos.
De nueva cuenta recolección de basura en Lomas de El Sauzal.
Cortesía
El Ayuntamiento realizó una recolección de basura de traspatio en la colonia Peñitas.
Cortesía
La Secretaría de Cultura ofrecerá un taller para mejorar en los estudiantes el mejor uso del cuerpo y de las expresiones del rostro en el desempeño teatral.
Cortesía
La Caravana de Salud estarña en el poblado Francisco Zarco desde hoy hasta el sábado.
Cortesía
Suscriben convenio para capacitación
y certificación laboral
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) suscribieron un convenio que permitirá fomentar y fortalecer la capacitación y certificación laboral en el municipio ensenadense.
La directora de Previsión Social, Carmen Salazar Guerra y Héctor Uraga Peralta, presidente del Codeen, firmaron este acuerdo por el cual se podrá a través de este organismo ciudadano el facilitar a los y las trabajadoras ensenadenses las certificaciones y capacitaciones de Conocer. Conocer, explicó Salazar Guerra, es el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales que permite que las personas interesadas se puedan capacitar y certificarse en más de mil tareas y actividades distintas. A diferencia de muchos de los cursos o capacitaciones que se ofrecen digitalmente, en este caso se cuenta con un aval de las autoridades educativas, enfatizò la directora de Previsión Social.
RESPALDA LA SE
La Secretaría de Educación Pública es la que respalda las certificaciones que se emiten por parte de Conocer y ello constata las habilidades y capacitación recibidas.
Durante la firma del convenio, se destacó que se tiene contemplado el ofrecer en fecha próxima capacitaciones y certificaciones en el área gastronómica y enológica, pues son dos de las actividades en las que el municipio ensenadense tiene un mayor crecimiento y que requiere por tanto personal más y mejor preparado.
Por parte del Codeen Uraga Peralta destacó que se cuenta con una plataforma y recursos tecnológicos para poder promover y facilitar estas capacitaciones laborales que se reflejarán en empresas más competitivas.
Desmiente INEE que becas escolares beneficien a pobres
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El sistema de becas establecido por el gobierno federal favorece la inequidad y no ha mejorado la permanencia escolar de los sectores indígenas y de los más pobres del país, aseguró Eduardo Backhoff Escudero.
El ex presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) señaló que el hecho de otorgar los mismos apoyos a poblaciones en condiciones distintas no permite que los que menos tienen puedan emparejarse con los sectores más privilegiados. Mediante este modelo de beca lo que se está haciendo realmente es perpetuar las diferencias y las desigualdades sociales y particularmente las educativas, enfatizó el especialista en evaluación escolar. El eslogan de la 4T de primero los pobres no se está cumpliendo con las comunidades indígenas y los sectores más pobres, pues además de que las tasas de abandono escolar en esos sectores sociales son más altas, asimismo sus niveles de aprendizaje son menores al resto de la comunidad estudiantil, explicó el expositor.
COMUNIDADES INDÍGENAS
A ello, agregó Backhoff Escudero, habrá que añadir que la infraestructura educativa en las comunidades indígenas y las condiciones de sus docentes son más precarias, comparativamente con los otros grupos sociales. En el análisis hecho por el ex presidente del INEE destacó que utilizando las pocas estadísticas oficiales con que se puede contar en ese tema, el 8.5 por ciento de las y los niños indígenas no acuden a la primaria, cifra que es el doble de los infantes no indígenas. Mientras que en secundaria el porcentaje de no asistencia de la población infantil indígena es del 12.3 por ciento, en tanto que el porcentaje de quienes no pertenecen a esas comunidades es del 7 por ciento. Backhoff Escudero expuso lo anterior durante su participación en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada.
Impulsan acuerdos
BC y Ayuntamiento
En conjunto con el sector empresarial de Ensenada, se acordó la instalación de mesas de trabajo específicas en materia de desarrollo económico, infraestructura y movilidad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas y la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, encabezaron una reunión de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) y representantes de dependencias estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación en temas estratégicos para la región. En su intervención, Álvarez Cárdenas reiteró el compromiso del Gobierno estatal de acompañar los proyectos que demanda Ensenada, resaltando que la coordinación institucional es la vía para que los acuerdos se traduzcan en acciones concretas en
beneficio de las familias. Claudia Agatón coincidió en la importancia de mantener un diálogo permanente con el Estado y con el sector productivo, al señalar que sólo a través de soluciones conjuntas será posible atender los retos que enfrenta el municipio y dar respuestas efectivas a la ciudadanía. Por su parte, el presidente del CCE, Julio Salinas López, reconoció este esfuerzo de vinculación y subrayó la relevancia de alinear los esfuerzos del Estado y el Municipio para impulsar un
crecimiento urbano ordenado, agilizar trámites y consolidar proyectos estratégicos en materia económica y de servicios.
TEMAS ABORDADOS Durante el encuentro se abordaron temas como la activación de polos industriales en Maneadero, Jatay, Colonet y Ojos Negros, así como la ejecución de obras a través del Programa Respira, la mejora de la infraestructura vial y la promoción de una imagen turística accesible e inclusiva.
Sin vigencia todavía gratuidad de 40 minutos de estacionamientos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A unque ya fue aprobado por el Cabildo de Ensenada el pasado viernes la gratuidad de los primeros 40 minutos de estacionamiento en las plazas comerciales, esa modificación al reglamento todavía no entra en vigor pues tiene que ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California.
Cristofer Sánchez Bañuelos, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXV Ayuntamiento de Ensenada, informó lo anterior y explicó que hasta en tanto no se publique y oficialice la reforma al reglamento dicha disposición no está vigente.
Indicó que no existe una fecha precisa de cuando se pudiera efectuar la publicación en el Periódico Oficial del Estado, pero según lo informado ya se hicieron los trámites correspondientes al respecto por parte del gobierno municipal. Sánchez Bañuelos agregó que una vez publicado la reforma de la gratuidad de los primeros 40 minutos en los estacionamientos de las plazas comerciales aplicará tanto para la Macro Plaza del Mar, como para la Plaza Sendero.
ANTERIOR ADMINISTRACIÓN
Asimismo, el funcionario municipal aclaró que la autorización que se le otorgó a la Macroplaza del Mar para instalar el estacionamiento privado en ese sitio correspondió a la anterior administración municipal y el actual gobierno no tuvo nada que ver con esa autorización.
Desde la semana pasada entró en vigor el cobro de estacionamiento en la Macroplaza del Mar.
Sánchez Bañuelos añadió que el permiso para la operación del estacionamiento de la Macroplaza del Mar fue otorgado por Alejandro Palacios Pazos, el 26 de septiembre de 2025, cuatro días antes de que concluyera el XXIV Ayuntamiento que presidía Armando Ayala Robles. El pasado viernes en la Macroplaza del Mar entró en operación el cobro del estacionamiento en dicho lugar, lo que provocó quejas y protestas de los usuarios de ese centro comercial y ese mismo día el Cabildo realizó una sesión extraordinaria para aprobar una modificación al reglamento de estacionamientos. Dicha reforma homologó la normatividad municipal con la estatal, ya que en Ley de Edificaciones se establece que en ese tipo de estacionamientos el cobro deberá hacerse luego de los 40 minutos de haber ingresado el automóvil a la plaza comercial.
Aprovechen último días del Mes del Testamento
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Gobierno del Estado de Baja California invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días del Mes del Testamento, una campaña que estará vigente hasta el 30 de septiembre y que facilita la realización de este trámite a un costo reducido en todas las notarías del estado.
El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, señaló que este programa representa una oportunidad única para que las y los bajacalifornianos den certeza jurídica a su patrimonio, garanticen tranquilidad a sus familias y prevengan futuros conflictos legales. Durante septiembre, la campaña ofrece beneficios como descuentos cercanos al 50 por ciento en honorarios notariales y asesoría jurídica especializada gratuita en las notarías parti-
Hoy es el último día para realizar el trámite.
cipantes, eliminando las barre ras económicas y legales que en muchas ocasiones retrasan este trámite. Estos incentivos permiten que más personas protejan su patrimonio y aseguren un futuro con estabilidad
para sus seres queridos. Para realizar el trámite únicamente se requiere presentar una identificación oficial, cubrir el costo de los honorarios notariales, y en caso de ser necesario, acudir con testigos.
Como resultado, el secretario General de Gobierno generó el compromiso de llevar a cabo mesas de trabajo específicas para el seguimiento de los temas, con la participación de dependencias estatales como Sidurt, IMOS, Turismo, Economía y el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, además del Ayuntamiento y el propio CCE. Finalmente, Álvarez Cárdenas reforzó el compromiso conjunto de detonar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las y los ensenadenses.
Abrirán registro de becas BJ para preparatorianos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que a partir de mañana 1 de octubre, podrán registrarse las y los estudiantes de bachillerato o preparatoria en la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior “Benito Juárez”. Se trata del programa federal dirigido a las y los alumnos de educación media superior inscritas o inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que continúen y concluyan sus estudios. Información oficial indicó que la beca consta de mil 900 pesos bimestrales, por los 10 meses que dura el ciclo escolar, excepto julio y agosto (periodo vacacional), hasta por un máximo de 40 meses, siempre que la o el beneficiario continúe inscrita o inscrito. Además de estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes, es necesario no recibir otra beca con el mismo fin, otorgada por programas federales. Para lo anterior, la o el aspirante debe verificar en su escuela que esté debidamente inscrita o inscrito, porque los planteles son los responsables de reportar al gobierno federal su información escolar.
REGISTRO EN LÍNEA
Después deberán registrarse en línea (www.becabenitojuarez.gob.mx), donde se les solicitan sus datos personales y algunos documentos que permitan verificar que estudian. La información que se registre deberá corresponder al periodo escolar vigente. Posteriormente, se revisarán los datos registrados y confrontarán con el Registro Nacional de Población (Renapo) para verificar y corroborar la identidad, en caso de que la información esté incompleta o sea inconsistente, el registro se descartará. Mediante la herramienta digital Buscador de Estatus, todas y todos los beneficiarios de los Programas de Becas para el Bienestar pueden conocer su estatus y si es Activa, significa que la persona es becaria o becario del programa.
La beca Benito Juárez es para estudiantes de nivel bachillerato.
El convenio de colaboración fue entre el Codeen y la Styps.
La reunión entre el sector empresarial, la alcaldesa y el secretario General de Gobierno del Estado se realizó en el Ayuntamiento de Ensenada.
Cortesía
Archivo
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía
CUADRO COMPLETO
ESTE domingo el Partido Acción Nacional (PAN) llevó a cabo las asambleas para elegir a las dirigencias de los Comités Directivos Municipales (CDM), en los que fueron electos presidentes: Francisco Rueda Gómez, Mexicali; Myrna González, Tijuana; Jaqueline Valenzuela, Rosarito; Lucila González, Tecate; Carlos García Lazcano, Ensenada; Ana María Ambriz en San Quintín, éste último por primera vez contará con su propio CDM, lo que brindará a sus militantes la oportunidad de participar activamente en la política estatal del blanquiazul y eventualmente tomar sus propias decisiones durante los procesos electorales, el más cercano en el 2027, aunque eso aún está por verse dependiendo de la apertura democrática del PAN estatal y nacional.
Por lo pronto -excepto San Felipe donde no hubo elecciones y le habrán de designar un delegado- el cuadro directivo estatal del PAN ya está listo para organizar a sus miembros de frente al próximo proceso electoral.
Ahora solo depende de las estrategias y el valor que el otrora poderoso blanquiazul le dé a la voluntad de su militancia para proponer y elegir democráticamente a sus abanderados y dejen de lado el dedazo y el uso de las posiciones como moneda de cambio.
Aquí en Ensenada la todavía presi- denta del PAN Carmen Íñiguez Casanova -como el resto de los presidentes en los municipios- ya está en el proceso de limpiar su escritorio para dejar la dirigencia en más o menos un mes una vez que el Comité Directivo Estatal que encabeza Lizbeth Mata Lozano valide los votos y el Comité Nacional certifique la elección para que los nuevos entren en funciones.
Contáctenos
MARTES 30 de septiembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7886
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 30 de septiembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
SE ORGANIZA MORENA
Por el lado de Morena, es notable que su dirigente Rosina del Villar Casas empieza a darle forma, organización y estructura partidaria a ese movimiento conformado por ex militantes de chile, de dulce y de manteca. Del Villar Casas inició la semana tomando protesta al comité de la sección 1269 en Tijuana, conformado por hombres y mujeres de esa ciudad. “La instalación de este nuevo comité es muestra de la fortaleza organizativa del movimiento y de la convicción ciudadana de que la Cuarta Transformación avanza en unidad y con firmeza”, dijo la dirigente durante el evento.
Morena Baja California continúa consolidando su estructura territorial a través de los comités seccionales, que son la base de organización y defensa de la transformación en cada colonia y comunidad del Estado, aseveró.
Y más les vale así lo hagan y no se confíen, porque en el próximo proceso electoral los morenistas tendrán que vencer no solo a sus oponentes, sino remontar la mala imagen -que los deja muy mal parados- que le han generado los escándalos de corrupción, huachicol fiscal y la presunta participación de su ex candidato presidencial, ex secretario de gobernación y ex gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández -el hermano- en el negro asunto de “La Barredora” y sus implicaciones con el crimen organizado.
QUIÉN QUELLE
A pesar de que aún falta más de un año para que inicie formalmente el proceso electoral 2027, quienes a juzgar por su activismo político traen la intención de competir tal vez
por una diputación, tal vez por la alcaldía de Ensenada. Uno es el dirigente local de Movimiento Ciudadano y regidor Armando Díaz Hoeflich quien además de haber elevado su perfil en medios de comunicación, redes sociales y reuniones con grupos de la comunidad, ha venido realizado actividades públicas como sus reuniones “pensando en frío”, con diversos personajes y temas.
Por los mismos rumbos del cabildo, pero con un discurso principalmente enfocado en las mujeres, el medio ambiente y en los animales particularmente los perros, se ha conducido Ana Daniela García Salgado, regidora del Partido Revolucionario Institucional, que una semana si y la otra también, se mantiene opinante en diferentes asuntos que tienen que ver con la comunidad.
EN LAS últimas dos administraciones municipales, poco memorables, por cierto, se acordó en el Cabildo con el aplauso de la muy reducida comunidad ciclista, confinar el carril derecho de algunas de las vialidades del centro de las ciudad, con señalización especial, para la circulación de bicicletas. Políticamente la medida reportó al alcalde un poco de efímero reconocimiento de los usuarios de esa zona vial, aunque fue notablemente mayor la inconformidad del resto de la población porque los ciclistas no usan, en proporción con sus exigencias, ese espacio secuestrado del uso común.
Todos los días, en las vialidades señalizadas con ese objeto, el espacio está permanente vacío y sin el tránsito de biciclos que justifique la medida oficial, salvo unos cuantos residentes de esos mismos sectores que los utilizan regularmente.
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
La que también es evidente que buscará un espacio en las próximas elecciones, aunque aún no queda claro si insistirá en la alcaldía o una diputación, es Edith Méndez Martínez quien ya compitió en el pasado proceso electoral con los colores del Partido Encuentro Solidario que comandan los Hank en Baja California.
De vez en vez la ex candidata le pica las costillas al gobierno de Morena; la última fue en contra de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz a quién cuestionó por tener tiempo viviendo en el Hotel Coral y Marina y sus implicaciones en posibles conflictos de interés o gastos con cargo a los ensenadenses, publicación que le fue borrada de sus redes sociales.
Sea lo que sea, la también ex funcionaria pública con los gobiernos municipal de Enrique Pelayo y estatal de Jaime Bonilla Valdez, no se queda quieta y busca jalar reflectores.
No se realizó, que sepamos, un estudio serio ni una encuesta entre la población para designar los espacios que serían afectados a la vista de los derechos de los ciclistas, en relación con los del resto de los ensenadenses, que vieron reducidas en un carril en cada sentido varias de las vialidades más importantes del centro de la ciudad.
La empresa Energía Costa Azul contribuyó generosamente para la realización del proyecto que se elaboró a petición de los ciclistas, con medidas que afectaron grandemente el tránsito normal de los ensenadenses por la reducción de carriles de circulación en zonas residenciales, llegando en ciertos casos a demandas en los tribunales.
La erogación considerable en algo que resultó ser, a más de impopular, poco práctico, puso de manifiesto la disposición de la transnacional en apoyar económicamente a la ciudad, porque la señalización para delimitar los carriles confinados resultó muy costosa y los resultados, al final del día, nada positivos.
Todos nos hemos encontrado, en el Bulevar Lázaro Cárdenas y en la calzada Cortés, por ejemplo, que los ciclistas circulan con sus vehículos con las aceras, cuando a unos pasos tienen el carril especialmente confinado para ellos.
Este fracaso manifiesto en urbanismo debe ser estudiado con la seriedad que merece el interés público, para tomar las medidas conducentes a fin de restablecer los derechos ciudadanos en los casos que probadamente resulten injustos y lesivos al bien común.
Por lo demás, esta situación permite establecer varios puntos interesantes e importantes.
Por ejemplo, es necesario un estudio para conocer con certeza el número de ensenadenses que utilizan una bicicleta para ir a la escuela o al trabajo, y con base en ese conocimiento, elaborar un proyecto que resuelva las necesidades de vialidad para esas personas, afectando en la menor manera posible al resto de la población. Es posible que de esa forma se concluya que urge una ruta ciclista en alguna zona de la ciudad, a partir de la realidad y no simplemente con base en suposiciones, recomendaciones o peticiones interesadas o basadas en influyentismos improcedentes.
A la vez, podría ayudar a decidir a muchos ensenadenses, estudiantes y trabajadores, a utilizar una bicicleta para su movilidad, con la certeza de tener la plena seguridad de su integridad física en el trayecto de y hacia sus destinos, y la administración pública contaría con un sector que no tendría problemas de movilidad.
El primer informe de Sheinbaum en BC: ¡No me ayuden comadres!
EL 26 de septiembre marcó una fecha desafiante para la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo aterrizaje en Mexicali estuvo rodeado de un ambiente tenso y desigual. Mientras buscaba informar sobre los “avances” de su primer año en el cargo, la realidad de Baja California le esperaba con un cóctel de descontento social y fallos evidentes en las administraciones locales.
El contraste de la foto ofi cial con —sonrisas, aplausos y anuncios— chocó contra una realidad que no cabe en un informe: la percepción de ingobernabilidad en la que el Estado parece, ceder terreno al crimen organizado y a la impunidad.
Y es que el descontento po pular no sólo era palpable, sino estructural, alimentado por los fracasos de la goberna dora Marina del Pilar y varios alcaldes y alcaldesas que, lejos de consolidar el cambio del prometido segundo piso de la transformación, han contribuido a un clima de inseguridad y desesperanza.
Las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra una facción del Cártel de Sinaloa y la mención explícita de Aracely Brown Figueredo, ex alcaldesa de Playas de Rosarito y hoy diputada federal, añadieron una capa extra de tensión a la situación, exacerbando aún más las críticas hacia las autoridades locales y federal.
La acogida a la presidenta, en lugar de ser un momento de celebración, se convirtió en una muestra de latente resistencia. Mantas colgadas en plazas públicas, la macabra revelación de fosas clandestinas, patrullas incendiadas frente a las fiscalías de Tijuana y Ensenada… todo ello simbolizando un grito de dolor y frustración de una ciudadanía que exige respuestas y soluciones a una crisis que parece no tener fin. Las madres buscadoras, que representan la dolorosa realidad de la desaparición de seres queridos, clamaban respuestas a gritos, reflejando la ineficacia del gobierno en la protección de sus ciudadanos. En salud con denuncias de desabasto de medicamentos, dejan a una sensación de abandono, esto se suman los comerciantes, quienes ya no pueden soportar la carga de más extorsiones. La economía se resquebraja y la confianza en las instituciones se desvanece. No se puede entender este panorama sin mirar las redes políticas que lo atraviesan. Las acusaciones contra funcionarios locales, desde ex funcionarios estatales con historias polémicas hasta legisladores señalados por vínculos con actividades ilícitas, apuntan a un entramado donde la captura del poder y la proximidad con grupos criminales son, al menos, sospechas que requieren comprobación. La gravedad radica en que estas sospechas, aun siendo todavía materia de inves-
tigación o de sanciones administrativas internacionales, siembran certeza social: el poder no siempre actúa como árbitro neutral, y cuando eso ocurre, las instituciones dejan de ser garantía y se vuelven riesgo. Y en medio este desastre de gobernabilidad agreguemos la disputa entre grupos de morenistas y sus partidos aliados por las candidaturas del 2027, que priorizan sus apetitos personales sobre la responsabilidad de gobernar a quienes los elijieron justo para esa tarea, porque lejos de trabajar para mejorar las condiciones de vida de los bajacalifornianos, las campañas publicitarias de los suspirantes superan hasta la publicidad del informe presidencial y se vislumbran en el arrancadero. La visita presidencial puede leerse de dos maneras que no se excluyen: como informe de gobierno y como gesto de autoridad. Es habitual que las giras presidenciales busquen marcar la agenda local; en el caso de Mexicali, la presencia de Sheinbaum adquirió la textura de una advertencia implícita. ¿Vino a aplaudir logros o a señalar con la mirada los problemas que la administración estatal no ha resuelto? ¿Fue un acto de apoyo o una cartilla simbólica para que Morena en Baja California corrija rumbos antes de la sucesión gubernamental? Queda claro que la presidenta se enfrentó no solo a la descontento activo de la población, sino también al cuestionamiento de su liderazgo y su capacidad para abordar una de las regiones más complicadas Sin investigaciones, sin sanciones, sin justicia no hay confianza no hay gobierno ni democracia.
Francisco Rueda
Rosina del Villar
Armando Díaz
Edith Méndez
*Ex diputada federal
COYUNTURA
No hubo beneficios, responde Aracely a preguntas sobre “El Cande”
ANTES de platicarles cómo le ha ido a la ex alcaldesa de Rosarito, Aracely Brown Figueredo con el respaldo que ha recibido desde la misma figura presidencial (lo que muchos de ustedes seguramente ya vieron), vamos con unos comentarios que logramos obtener de la actual diputada federal, sobre el delicado tema que la ha puesto en el “ojo del huracán” a nivel nacional. Le preguntamos sobre la vinculación que se le hizo con Candelario Arceaga Aguirre (a) “El Cande” y sobre los contratos que a través de su gobierno dio, y aunque en ningún momento lo mencionó por su nombre, sí nos dio algunas respuestas sobre el tema.
¿Cuál beneficio? Preguntó a su vez cuando le referimos si el mencionado fue beneficiado por su gobierno. Reconoció que hubo algún contrato en el que afirmó que no se registró sobreprecio, ni se trataba de cantidades estratosféricas y que estuvo relacionado con “unas patrullas”, sin decir más.
Agregó que fue la propuesta que ofreció un mejor precio y que pasó por el Cabildo, el cual lo aprobó. No hubo respuesta sobre otros contratos que se dice que se hicieron a nombre de este “personaje” y uno sobre el desarrollo de una App para un sistema de alarma, supuestamente otorgada a un hijo de este.
Tampoco reconoció en ningún
momento que El Cande, señalado por el gobierno del país del Norte sea su amigo, y cuando hizo referencia sobre él, fue en el momento en que habló de los proveedores del gobierno municipal. Sobre esto aseguró que “todos y cada uno de ellos” (los proveedores) cumplieron con todos los requisitos de ley para su contratación: el alta de Hacienda, sus obligaciones fiscales en regla; cons tancia de cumplimien to fiscal ante el Siste ma de Administración Tributaria de la Secre taría de Hacienda y Crédito Público, ade más de que se consta tó -dijo- que ninguno estuviera en las “listas negras” del SAT, cono cidas como 69 B. También hizo notar que firmaron “un compromiso de integridad”, declarando conducirse con honestidad y legalidad. “Todo lo contratado fue apegado a los reglamentos municipales y leyes estatales y federales para contratación de servicios y arrendamientos, así como la Ley de obra pública”, afirmó. Es por ello, agregó, que en todas las revisiones de la cuenta pública no se detectó ninguna irregularidad en la contratación
de proveedor alguno, y esto se dio, dijo, en las dos administraciones en las que estuvo al frente.
Insistió en que por eso han sido aprobadas esas cuentas públicas de los ejercicios 2020, 2021, 2022 y 2023, las cuales fueron revisadas tanto por la Auditoría Superior del Estado Baja California, como por la Auditoría Superior de la Federación, que no dejaron observaciones por aclarar o solventar, ya sea por sobreprecios, y adjudicaciones indebidas o falta de comprobación de las mismas. Pero también está el hecho -recordó- que la fiscal del Estado declaró que no hay órdenes de aprehensión (contra nadie), ni tampoco ninguna investigación, ni delito qué perseguir. Pero lo más importante, agregó, es lo que mencionó la presidenta de la República, en el sentido de que “no hay pruebas suficientes. Y es obvio que todo lo que se ha hecho mediático, es por ataques políticos para pegarle al movimiento”. Finalmente reveló que está haciendo una primera gestión en Estados Unidos, mediante un abogado, para aclarar esta situación, aunque advirtió que son
Claudia año 2: seguridad, PIB, EU y seguir cargando a AMLO
LA PRESENTA Claudia Sheinbaum Pardo terminó su primer año de gobierno con una aprobación que se ha mantenido arriba de 70% y con un manejo exitoso hasta ahora del agobio del Gobierno del presidente Donald Trump, pero ingresa a su segundo año con tres pasivos que parece ser que no tienen solución a corto plazo: la seguridad en cuanto al comportamiento agresivo de los cárteles que siguen dominando territorios de la soberanía el Estado, el estancamiento económico a largo plazo abajo del 2% promedio anual y la dominancia personal del expresidente López Obrador. Y como punto especial e inesperado, el factor corrupción que involucra en el ambiente mediático a piezas claves de la continuidad del proyecto lopezobradorista ,que está contaminando el ambiente de la administración y que no encuentra respuestas concretas por parte del grupo lopezobradorista, sin duda porque aplican el método del sexenio anterior de que la única corrupción que importa no es la que existe sino la que afecta popularidad. En ese sentido, el cierre del primer año de Gobierno de la pre sidenta Sheinbaum no tuvo que ver con los saldos de una crisis en colapso que se espera ba y que logró encau zarse por los canales institucionales, sino en la declaración de hace unos días en una gira de que el presidente López Obrador (no ex) vive en el corazón de todos los mexicanos. Y aunque la gestión de la presidenta Shein baum tiene márgenes de maniobra por haber sabido es quivar las balas de plata estadounidenses, de todos modos ha iniciado su segundo con una agenda propia que pudiera estarse contaminando mediáticamente con el lastre del lopezobradorismo involucrado en presuntos casos de corrupción. Hasta ahora, el cálculo presidencial en Palacio Nacional está sopesando el efecto social del clima contra la corrupción que domina los medios y la conversación digital y analizando con mucha precisión su efecto real en el ambiente popular, y hasta ahora los primeros datos tienen que concluir que el tema corrupción-Adán Augusto López Hernández todavía está encapsulado en el círculo rojo. En lo que sería de la agenda estrictamente del Gobierno actual, cuando menos tres temas se presentan como fundamentales: 1.- El crecimiento económico general necesita ir más allá de los beneficios asignados directamente de dinero a beneficiarios personales, porque de todos modos los ingresos públicos dependen más bien de la actividad económica. Y ahí el dato es pesimista: la política económica y la estrategia de desarro-
llo que se han definido no alcanzan a modificar la expectativa depresiva de un PIB promedio anual menor a 2% en todo el sexenio, cuando la meta mínima es de 4%.
En este punto, la presidenta definió con claridad su proyecto de desarrollo en el Plan México como una forma de reordenar lo poco que se tiene en materia productiva y ponerse metas hipotéticas de largo plazo imposibles de alcanzar con una capacidad productiva como la que se tiene de menos de 2%. El desafío para la administración de la presidenta Sheinbaum radica en un nuevo modelo de desarrollo que implica la acción rectora del Estado para recomponer la planta productiva, pero resulta que todos los recursos públicos se están yendo a subsidios improductivo a la marginación y la pobreza.
2.- La seguridad ha entrado en una doble dimensión: la seguridad pública de hechos que afectan las propiedades de los ciudadanos ha disminuido, pero peligrosamente ha crecido la actividad delictiva de cárteles y grupos que se mueven en los espacios de la seguridad interior, es decir, donde las estructuras de los delincuentes disputan territorio, gobierno y sociedad y realizan actividades de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, aumentando la violencia de cárteles y grupos delictivos en Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Sinaloa.
3.- La estructura de gobierno entró después del primer año de la administración en una zona de redefiniciones: los recomendados --para caracterizar de un modo a las figuras políticas impuestas por López Obrador y que le impiden movilidad a la presidenta Sheinbaum-- se han convertido en un pasivo en modo de lastre para la actividad de gobierno que Palacio Nacional está impulsando más allá de la representatividad de figuras que están teniendo todavía el control de hilos del poder político-administrativo. Lo que han dejado en claro los años sexto y séptimo del lopezobradorismo es un escenario en modo de dilema: si la presidenta Sheinbaum no tiene la capacidad de control sobre los órganos de poder del Estado, sus expectativas podrán seguir teniendo aprobación inevitable pero por sus resultados tendrían una pérdida de consenso. En los vigentes tiempos políticos del viejo régimen, cada sexenio comienza en los hechos en el segundo año y definen sus expectativas para lo que resta de la administración.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se redefine con la política.
procesos “que no se resuelven de la noche a la mañana”.
“ARROPAN” A LA EX ALCALDESA EN LA VISITA DE SHEINBAUM
No obstante que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos le señaló, y pese a que el mismo Gobierno Federal anunció que procedía a congelar sus cuentas “a petición de la Administración Federal del vecino país”, la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ha estado “arropando” a la ex alcaldesa de Rosarito, dando como consecuencia que otros encumbrados morenistas hagan lo propio.
Desde el primer momento, la presidenta, contrario a lo que dio a conocer la Unidad de Inteligencia Financiera de su gobierno, afirmó que aquí no se tenían suficientes elementos para llegar a la misma conclusión que las autoridades vecinas, pero que procedían a petición de aquellas. Y aunque también dijo que no protegería a nadie en caso de resultar responsables, la presidenta le mostró su respaldo a la dos veces alcaldesa, con un abrazo que le recibió, en su reciente visita realizada a Mexicali, donde la diputada federal se presentó.
Como ya ven, Aracely, a diferencia de otros, ha decidido dejarse ver desde el primer mo-
LOS DISCURSOS incendiarios de personajes como Trump, Milei, Netanyahu, Meloni, Starmer, Bukele, Salinas Pliego, Lilly Téllez, Charlie Kirk, tienen una única finalidad: que el cinismo sea elevado a un tipo de verdad a punta de levantar la voz y repetir sentencias cargadas de odio a todo aquel que no piense como ellos. Ese cinismo neofascista desde el que utilizan a la religión y una moral medieval para atacar a todos los grupos que luchen por exigir derechos humanos. Se equivocan. No estamos frente a una batalla ideológica, es mentira que estamos ante una lucha por la libertad de expresión. Generar odio en las audiencias no es libertad de expresión. Por el simple hecho de que tus libertades terminan donde empiezan las libertades y derechos del otro. No puedes decirle a alguien: ¡Eres un gordo asqueroso! ¡Eres un zurdo de mierda! ¡No eres mujer, eres un hombre enfermo mental! ¡Eres un indio que solo debe ser esclavo! ¡Todos los negros solo deben ser servidumbre de los blancos! No puedes gritar este tipo de linduras y esperar que a quienes ofenden se queden cruzados de brazos.
Dr. Adán Echeverría García*
Y argumentar que tienes derecho a gritarlo, a publicarlo en tus redes, en tus libros, es otra más de las mentiras de los Neofascismos. Tú puedes odiar a los demás, incluso puedes juntarte a odiar a los demás con quienes piensan y odian como tú. Pero los gobiernos de todos los países no pueden permitir que ese odio se vuelva una línea editorial, se vuelva una forma de tratar al otro en empresas, en las calles, en los lugares públicos, porque trastoca los derechos de las demás personas, esas personas que tú odias tienen derechos igual que tú.
Es muy fácil de entender. No querer entenderlo es justo parte del neofascismo: la intolerancia en que están fundadas sus ideas. Es muy claro: Aquel que se siente superior a otro, jamás podrá aceptar las ideas de quien considera su inferior. Por eso existen las leyes de los gobiernos, para legislar en favor de la paz.
mento de los señalamientos en cuanto foro se realiza, con el beneplácito de algunos y con la preocupación (revelada a la agencia) por parte de otros. Y contrario a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, que en este caso ha preferido mantenerse muy cauta y no hacer profundas declaraciones, salvo aquella en la que dijo que no tenía información sobre este tema y que tendrían que esperarse a los resultados de las investigaciones, su amiga ¿o ex amiga? la senadora Julieta Ramírez Padilla, también se fundió en un abrazo con la rosaritense, ahora que se dejó ver en la entidad ante la visita de Sheinbaum. En la Ciudad de México, desde el primer momento, el coordinador de la bancada morenista de la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal Ávila la respaldó y el diputado federal Fernando Castro la acompañó en la improvisada conferencia de prensa, que el mismo día de la acusación dio en las instalaciones de la Cámara, la ex alcaldesa. Y acá, siguiendo el ejemplo de la presidenta, también arroparon a Brown Figueredo, el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, el senador Armando Ayala Robles y el legislador federal, Gilberto Herrera entre otros.
En México, cuando esos neofascistas se la pasan insultando a la Presidenta por ser mujer, por ser una mujer pro derechos; cuando desde los medios nacionales privados se la pasan inventando todos los días noticias falsas que siempre terminan siendo desmentidas, y cuando es evidente que todos aquellos que escupen odio a la presidenta, a los miembros de los partidos que la apoyan, contra las personas que votaron por ella, y que incluso la aprecian, cuando estos neofascistas se la pasan pidiendo que los morenos no voten, que los pobres no voten, que los del sur de México no voten, evidentemente se les debe señalar y se les debe reconvenir a no fomentar el odio. El odio solo genera odio. Y cuando esos neofascistas además se sienten artistas y escritores, e insultan a la mujer presidenta por ser mujer, cuestionan sus logros señalando que solo es presidenta para obedecer al anterior presidente hombre; cuando su actuar neofascista es contra derechos, es abiertamente misógino como una expresión vergonzosa, y además tienen el cinismo de, escudados en amistades, canonjías, acuerdos mafiosos, tienen el cinismo de hacerse de becas nacionales como creadores de arte, sosteniendo los últimos bastiones neofascistas desde donde seguir atacando a las personas que luchan por los derechos de los demás y cobrando del erario por ello. Su cinismo es de lo más vulgar. Todos estos personajes: políticos, científicos, artistas, comenta noticias, que han vivido por años y décadas, por generaciones, de los presupuestos públicos, y que vieron, en la llegada de un partido por derechos humanos, frustradas sus aspiraciones de mantenerse siempre bebiendo de los presupuestos del gobierno, llevan siete años cuajados en el odio y el rencor, acusando al gobierno de Claudia Sheinbaum, como generadores de odio, deseosos de recuperar sus canonjías. ¡Abra los ojos, los oídos y dese cuenta! Porque no hay diferencia entre Liliana Blum y Donald Trump, entre Liliana Blum y Javier Milei, entre Liliana Blum y Netanyahu; son generadores de odio y viven felices de serlo. ¿Yo? Bueno ¿Tú? Malo
ENTREVISTA con Meet the Press de NBC News.
KRISTEN WELKER: ¿Cuándo será la economía de Trump?
TRUMP: Creo que lo bueno es la economía de Trump y lo malo la economía de Biden, porque hizo un pésimo trabajo.
KRISTEN WELKER: Bueno, los precios de algunos artículos populares ya están subiendo..
TRUMP: ¡Un momento!...
KRISTEN WELKER: . desde neumáticos hasta cochecitos de juguete.
TRUMP: ¡Un momento! Esta entrevista ya es muy deshonesta.
Entrevista con ABC News.
TRUMP: Hey, Terry, Terry, Terry.
TERRY MORAN: Él (Kilmar Ábrego García)... él no tenía la letra...
TRUMP: No hagas eso... M-S-1-3... Dice M-S-uno-tres.
TERRY MORAN: Yo... eso es Photoshop. Así que déjeme...
TRUMP: ¿Eso es photoshop? Terry, no puedes hacer eso... Oye, te están dando la oportunidad de tu vida, estás haciendo la entrevista. Te elegí porque... francamente, nunca había oído hablar de ti, pero no importa...
TERRY MORAN:... sabía que esto pasaría...
TRUMP: Pero te elegí a ti... Terry... pero no estás siendo muy amable. Tenía tatuado MS-13...
TERRY MORAN: Aceptemos estar en desacuerdo. Quiero pasar a otra cosa...
TRUMP: Terry.
TERRY MORAN: ... a otra cosa.
TRUMP: Terry. ¿Quieres que te muestre la foto? Madre mía. Una locura que tristemente no sorprende. Por supuesto, Trump nunca se equivoca. No importa si la foto de los tatuajes efectivamente era un Photoshop (y bastante burdo). Si Donaldo la compartió, mágicamente ya es cierta. Vivimos en una era donde nadie se equivoca. y menos un
líder(esa) poderoso(a). Por eso hay tantos “diálogos de sordos” entre políticos de Estados Unidos, México y el mundo. Insultos, peleas y demagogia que no llevan a ningún lado. Ah, y en las empresas no pasa tanto sólo porque estructuras jerárquicas marcan la vía para romper desacuerdos: el jefe decide. Aquí ya lo hemos comentado, esta tendencia tiene un nombre científico: realismo ingenuo. Un término bien definido por el autor Tim Harford en el Financial Times: “el sentimiento seductor de que observamos al mundo como es en realidad, sin el menor sesgo o error”. El profesor de Stanford Lee Ross (coautor del libro “El más sabio del cuarto”) explica el origen de este mal: “los humanos entendemos que las opiniones de OTROS han sido influenciadas por sus experiencias y dogmas. Sin embargo, no reconocemos los sesgos que afectan NUESTRAS creencias”.
Una idea seductora y peligrosa: yo soy razonable y si tú no estás de acuerdo conmigo, tú eres un idiota.
¿Qué hacer? En corto, ponerse en los zapatos del otro y ser abogado del diablo con el razonamiento propio. 5 recomendaciones: 1. Poner por escrito la postura del contrario. OJO, por escrito. Verbalizar ayuda a entender argumentos distintos.
2. Contestar con detalle la pregunta: ¿qué podría estar mal con mi propuesta? Otra vez, por escrito. Ah, y por lo menos, encuentra 5 aspectos débiles. ¿Hoja en blanco? ¡Ingenuo!
3. Hacer un Benchmark. ¿Cómo se hace en otros lados? ¿Cuál es la mejor práctica y cómo se comparan tus ideas?
4. Preguntar a un tercero. En los negocios, sobre todo al cliente. En aspectos técnicos o complejos, a un experto.
5. Crear una tercera alternativa, mezcladita. ¿Ya hiciste todo lo anterior? Ahora sí, reconsidera y mejora tu postura original.
PERFECTO EN TEORÍA
Y, sin embargo, es duro combatir los reflejos instintivos del realismo ingenuo. Sobre todo al discutir, cuando es fácil cerrarse a ideas distintas.
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
INDICADOR POLÍTICO
Jorge A. Meléndez
Denuncian pésimo servicio de entrega deplacas en Rentas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Usuarios de recaudación de rentas del Gobierno de Baja California se quejan sobre el trámite para la obtención de placas de automóviles regularizados, el cual, aseguran que presenta deficiencias, como mal comportamiento de sus trabajadores, y una dinámica lenta y limitada para obtenerlas, lo cual resulta en pérdida de tiempo y molestias.
Y es que los reportantes han tenido que regresar hasta en tres ocasiones, aunque ya cuenten con la documentación completa necesaria, proceso para que sólo les sean entregadas las láminas de identificación vehicular, además de que apuntan que los trabajadores del área suelen ser déspotas.
Uno de los usuarios explica que el viernes pasado acudió al lugar para concretar el trámite, pero se le indicó que la dinámica había cambiado de un día para otro, por lo que tenía que acudir al día siguiente para obtener un lugar, pues el suyo ya no entraba, pese a que ya se le había asignado con anterioridad.
No obstante, y con un mal trato por parte de los empleados, el papeleo fue detenido el sábado por un periodo de tiempo, sin razón alguna, y no fue hasta 40 minutos después que por fin obtuvo las placas.
MENOS USUARIOS
En general, los quejosos señalaron que, en cuanto al cupos o espera para realizar el trámite se disminuyó la cantidad de usuarios de 20 a 10, lo cual consideran que afecta a más personas, pues afirman que es una gran cantidad de personas la que acude para finalizar el requerimiento.
Más enlaces que divorcios
Datos del Inegi revelan que en el año pasado se registraron más bodas que disoluciones matrimoniales
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Dlramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
urante 2024, Baja California se ubicó en el cuarto lugar de Mé xico, entre las entidades federa tivas que tuvieron mayor número de ma trimonios y menor de divorcios, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según datos de la Estadística de Divor cios (ED), lo anterior representó un valor de 23.1 puntos en la relación de divor cios-matrimonios, es decir, 10.2 puntos que el valor nacional, de 33.3.
La Estadística de Matrimonios (EMAT) expuso que en el territorio ba jacaliforniano se registraron 17 mil 467 matrimonios, con 6.4 como tasa de ma trimonios por cada mil habitantes de 18 años y más.
Con dichos valores, este Estado se posi cionó en el séptimo lugar de la república, entre las entidades que tuvieron las mayores tasas de matrimonio, con un punto menos que la tasa nacional de 5.4.
Del total de los matrimonios ocurridos en el año pasado, 17 mil 20 (97.4 por ciento) fueron entre mujeres y hombres, lo que representó una tasa de 6.2 con el valor y grupo de edad antes referido.
Por su parte, hubo 290 matrimonios por contrayentes mujeres (1.6 % del total), con una tasa de 0.107 de matrimo-
Aún no ha atendido la Cespe problemas en pozo de visita dañado en calle Sauce
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la calle Sauce, de la colo nia Las Lomitas, acusan que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) aún no ha atendido los da ños de un pozo de visi ta del drenaje sanitario, al igual que una fuga de agua blanca.
Sobre la citada vialidad, justo al frente de la casa marcada con el número 269, se ubica el acceso de inspección, cuya tapa de concreto se ha deslizado dejando ligeros agujeros por donde ingresa tierra y basura, lo cual, pronostican, tapará los conductos principales.
Orlando Cobián/El Vigía
Esta situación se ha dado desde hace seis meses, aproximadamente, según comentan los reportantes quienes consideran que el espacio resulta un riesgo para automovilistas y motociclistas, pues también presenta un desnivel que es difícil de observar durante las noches.
Vecinos de Las Lomitas recuerdan que desde hace un año la Cespe no atiende problemas.
UN AÑO DE FUGA
En cuanto al desperdicio hídrico, este se ha manifestado desde hace poco más de un año, y ha generado un mediano hundimiento en la terracería, justo en el límite donde inicia el pavimento de concreto hidráulico del crucero que forman las calles Inglaterra, Secoya, y
Hacen tamizajes para detectar adicciones
VIGÍA
REDACCIÓN/EL
Mexicali, B.C.
Con el compromiso de proteger la salud y el bienestar de nuestra comunidad, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) informa sobre la importancia de los tamizajes para la detección temprana de consumo de sustancias en niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Como parte de estas estrategias preventivas, el director general del Ipebc, Víctor Salvador Rico Hernández, informó que durante 2025 se han aplicado 21 mil 349 tamizajes a población infantil y juvenil, lo que ha permitido detectar factores de riesgo y canalizar a los estudiantes a los
Sokolow.
Los quejosos consideran que esto podría ocasionar que se pierda parte de la base terrosa de esta pavimentación y, por ende, sus planchas se hundan causando resquebrajamientos del material que entorpecerían el paso de los vehículos que viajan en el sentido oriente-poniente.
Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) para recibir atención especializada. El funcionario explicó que, estas acciones forman parte del enfoque preventivo que busca romper el ciclo del estigma y la discriminación, favoreciendo que más personas puedan recibir apoyo oportuno y sin juicios.
ATENCIÓN GRATUIRA
La atención se otorga de forma gratuita, y está disponible para toda persona que presente riesgos asociados al consumo de sustancias o que ya haya iniciado el consumo.
Destacó que la sensibilización de madres, padres, cuidadores y comunidades escolares es clave para prevenir adicciones en etapas tempranas. Por ello, el Ipebc continúa promoviendo intervenciones integrales, centradas en la detección oportuna, la atención psicológica y el acompañamiento profesional.
nios por cada mil habitantes de 18 años y más; y 157 por contrayentes hombres (0.8 %), lo que significó una tasa de 0.058.
LA ESTADÍSTICA
En el mismo año, en esta entidad se registraron 4 mil 38 divorcios en general, sin puntualizar el sexo de las y los contrayentes, lo que significó una tasa de 1.49
por dicho número de habitantes y grupo de edad, con 0.30 puntos por debajo de la nacional (1.79).
Con lo anterior, Baja California se posicionó en el noveno lugar del territorio mexicano, entre las entidades federativas que presentaron las tasas más bajas de divorcios concretados en ese año, según los resultados de la ED 2024.
Propietarios de vehículos regularizados se quejan de la lentitud de trámites en la Recaudación.
Archivo
Según las estadísticas del Inegi, en Baja California se registraron más bodas que separaciones matgrimoniales en el curso del año precedente.
Capacitan a personal del Congreso estatal sobre la Ley Daryela
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género, llevó a cabo la capacitación respecto a la institucionalización de la Ley Daryela, la cual fue impartida por su titular, Patricia Ochoa Valle y dirigida a todo el personal que labora en el Poder Legislativo. Durante su intervención, Patricia Ochoa, señaló que la recién aprobada Ley de Capacitación en materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres para el Estado de Baja California, también conocida como “Ley Daryela”, establece la capacitación obligatoria de todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales al Estado de Baja California, con el propósito central de prevenir y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres.
CUMPLIR CON AVGM
La titular de la Unidad de Igualdad de Género, señaló que, en cumplimiento con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), es indispensable implementar medidas desde las entidades públicas y dar seguimiento a los avances solicitados por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), por lo que es momento de institucionalizarla para avanzar hacia la igualdad sustantiva.
Los objetivos se desarrollan en tres ejes principales: 1.- Cumplimiento de las medidas de la AVGM; 2.- Formación, que busca sensibilizar a las y los servidores públicos para construir normas sociales que permitan reconocer los derechos humanos y la igualdad sustantiva; y 3.- Reeducación, que busca promover la igualdad para erradicar los roles y estereotipos en la división de tareas legislativas y reducir las violencias en los espacios laborales por motivo de género.
Invita Marina a estudiantes a pedir beca Benito Juárez
El registro para solicitarla será a partir del 1 de octubre hasta el 15 del mismo mes, para un apoyo bimestral de mil 900 pesos para jóvenes que cursan el nivel de preparatoria
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Estudiantes inscritos en preparatorias públicas de Baja California po drán aplicar a la Beca para el Bienestar Benito Juárez, cuya inscripción estará vigente del 1 al 15 de octubre, confirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Los jóvenes son el corazón de la transformación, por eso hoy cuentan con las becas Be nito Juárez y Rita Cetina, otorgadas por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, puntualizó la mandataria.
La titular del Poder Ejecutivo en la entidad subrayó que para este gobierno, la educación es un derecho, no una mercancía, por lo que invitó a las y los jóvenes que cursan el bachillerato o profesional técnico bachiller en modalidad escolarizada o mixta a inscribirse.
“Con estas becas no solo estamos reconociendo su esfuerzo, también les decimos que
no están solos, que su educación y su futuro nos importan y vamos a seguir apoyándolos”, agregó.
También recalcó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez es un programa prioritario cuyo apoyo consiste en mil 900 pesos bimestrales durante el ciclo escolar, para asegurar que ninguna alumna o alumno se vea obligado a abandonar sus estudios y sus sueños por falta
de recursos.
TENER LLAVE MX Indicó que para acceder a este apoyo es necesario tener la Llave MX, si no se cuenta con ella obtenerla es fácil ingresando al enlace https:// www.llave.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true. Los estudiantes también deben proporcionar CURP, número de celular, correo elec-
trónico, clave de su centro escolar y comprobantes digitalizados de estudios y domicilio y en caso de ser menor de edad también deberán proporcionar el CURP, número de celular, correo electrónico e identificación oficial digitalizada de su padre, madre o tutor. Los interesados en la Beca para el Bienestar Benito Juárez pueden obtener mayor información en el enlace www. becabenitojuarez.gob.mx.
Marina del Pilar Ávila Olmeda invita a los estudiantes de bachillerato a solicitar la beca Benito Juárez.
MARTES
30 de septiembre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
REVELARÁN RUTA DE LA BAJA 1000
ESTE SÁBADO SE DARÁ A CONOCER
LA PISTA DE LA LEGENDARIA
CARRERA FUERA DE CAMINO
BAD BUNNY AL SUPER BOWL
EL REGUETONERO PUERTORRIQUEÑO HARÁ HISTORIA AL CONVERTIRSE EN EL PROTAGONISTA DEL ESPECTÁCULO DE MEDIO
TIEMPO DEL PARTIDO FINAL DE LA NFL, EL PRÓXIMO 8 DE FEBRERO EN CALIFORNIA
Carecen en Bahía de los Ángeles
Residentes enfrentan retrasos en obras prometidas por autoridades y falta de servicios básicos, lo que eleva gastos y dificulta su vida cotidiana
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Bahía de los Ángeles, B. C.
Pobladoresde Bahía de Los Ángeles acusan que diversos problemas alteran la normalidad de su vida, oblgándolos a gastar mayores recursos para su subsistencia, pese a que desde hace cuatro años recibieron varias promesas por parte del Gobierno Estatal para remediarlos. El principal de ellos, acusan, es la falta de un cajero automático para que puedan disponer de efectivo en el lugar, pues aún se ven obligados a viajar hasta Guerrero Negro, en Baja California Sur, para tal propósito.
A esto, además del tiempo de traslado de dos horas, aproximadamente, se suma el gasto monetario que deben efectuar para costear el viaje, ya sea en sus propios vehículos o acompañándose entre varios habitantes en uno solo, por la necesidad de cargar combustible.
Fue el 31 de julio de 2021 cuando el entonces gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, giró la instrucción a su entonces secretario de Economía Susten-
Carreteras sin reparar, un puente dañado, carencias en la conexión a internet y la ausencia de un cajero automático, son algunas de las situaciones que apremian a los pobladores.
table y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, para que se revisara ese tema y los pobladores pudieran tener el acceso a la máquina dispensadora de efectivo, cosa que no ocurrió.
Asimismo, y aunque ya cuentan con la conectividad de internet, aún hace falta una antena de telefonía para que cuenten con señal en sus dispositivos móviles, lo cual, en cierta medida, representa una desconexión total cuando se presentan apagones del suministro eléctrico, los cuales, refieren, llegan a ser constantes.
DAÑOS POR TORMENTA
Por otra parte señalan que ha sido tardada la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en cuanto a la reparación del puente llamado “Agua Amarga”, que en agosto de 2023 resultó dañado por el paso de la tormenta tropical “Hilary”, y cuya nueva estructura no ha sido completada ni a la mitad.
De esta obra, acusan que durante los dos años que han pasado desde los daños sufridos, no se había visto un avan-
ce significativo en las labores, las cuales han sido más vistas en los últimos meses, junto al bacheo de la carretera, donde acusan que existen cientos de baches aún sin asfaltar.
Además, un trecho de la angosta carretera de dos carriles, a poca distancia antes de llegar al poblado, continúa erosionado por el paso de las diversas corrientes pluviales que se han generado en los últimos años, sólo delimitado por traficonos, y barreras reflectivas, sin la reposición de la tubería de conducción de los flujos.
Orlando Cobián/El Vigía
MARTES 30 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Hallan por “mirón” a hombre buscado por abuso sexual
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Un prófugo de la justicia de Sonora buscado por el delito de abuso sexual, fue localizado en este puerto cuando observaba el interior de un domicilio de la Zona Centro trepado en la barda. El fugitivo fue identificado como Miguel “N”, de 46 años, contaba con orden de aprehensión activa en su contra y agentes de la Policía Municipal aseguraron para entregarlo a las autoridades investigadoras.
La captura se realizó a las 01:11 horas del jueves sobre la avenida Ruiz, entre las calles Diecisiete y Dieciocho de dicha demarcación, como producto de las labores de vigilancia y prevención implementadas por la corporación.
En esa ocasión, los agentes preventivos realizaban recorrido de vigilancia por dichas calles, observaron a un varón vestido con camiseta de manga larga color rojo y pantalón de mezclilla azul, que observa el interior de una casa trepado en la barda perimetral.
Dicha conducta constituye una falta administrativa prevista en el artículo 158, fracción XI del Bando de Policía y Gobierno, que prohíbe treparse a bardas o cercos con fines de espiar al interior de los domicilios o faltar al respeto a sus moradores.
BUSCADO EN SONORA
Los oficiales intervinieron de inmediato y cuestionaron al sujeto sobre la propiedad del domicilio, mismo que admitió no ser dueño, ni mostró identificación alguna porque no tenía, proporcionó su nombre y dijo ser oriundo de Hermosillo, Sonora.
El operador de la central de emergencia introdujo los generales del hombre en la base de datos de prófugos, sistema que mostró la orden de arresto por abuso sexual contra el sujeto, activa desde el 26 de agosto del año en curso en aquel estado.
El individuo fue informado del mandato judicial en su contra a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El fugitivo se turnó a la Fiscalía General del Estado para el respectivo trámite de entrega con las autoridades que reclamaban su presencia.
Buscan a Alfonsina Pozos, de 15 años
Por segunda ocasión, las autoridades solicitan la ayuda de la comunidad para localizar a una menor de edad residente de San Quintín, que ya había sido re portada como extraviada en el presente años. La FGE emitió ficha para localizar a la joven Alfonsina Pazos Longoria, de 15 años, vista por última ocasión el 26 de septiembre de año en curso en la colonia Ejido Nuevo Mexicali. Ella es de com plexión robusta, tez morena clara, cabello negro ondulado, ojos grandes color café, cejas semipobladas, nariz chata mediana, boca mediana, y labios grandes.
Aseguran droga valuada en 13 mdp
Tres individuos fueron arrestados en Tijuana mientras transportaban metanfetamina y heroína por calles de la ciudad
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un cargamento de 48 kilogramos formado por metanfetamina y heroína, con valor superior a los 13 millones de pesos, trasladaban tres sujetos por calles de Tijuana y quedaron detenidos por las fuerzas de seguridad.
En automóvil, los individuos transportaban 100 bolsas de plástico transparentes anudadas con el polvo blanco tipo granulado, con peso aproximado a los 47 kilos 500 gramos. También un paquete confeccionado con plástico negro con 1 kilo 180 gramos de heroína.
Las sustancias tóxicas estaban dentro de una caja de plástico con tapadera azul, la cual estaba en el maletero del sedán marca Honda Accord gris, modelo 1999, con
placas de Nevada, Estados Unidos, tripulado por los sospechosos.
TODOS SINALOENSES
Los detenidos se identificaron como Jesús Adrián “N”, de 21 años, Eleazar “N”, de 48; y Miguel Ángel “N”, de 36, todos originarios de Sinaloa, además catalogados por las autoridades como presuntos generadores de violencia.
El reporte con fecha 29 de septiembre del Gabinete de Seguridad señala que los enervantes tienen un valor cercano a los 13.3 millones
de pesos y su decomiso causó daños económicos a las estructuras delictivas que operan en la región.
El aseguramiento ocurrió sobre la Privada Gibraltar, en el fraccionamiento Urbi Villa del Prado segunda sección, estuvo a cargo de elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como Policía Municipal. Entre las acciones de seguridad, las fuerzas del orden interceptaron el
mencionado automóvil, detectaron sobre el asiento del copiloto un paquete oscuro con la sustancia del tipo pasta conocida como heroína, esto derivó en la inspección de la unidad.
En la cajuela, los uniformados hallaron la caja plástica con los químicos tóxicos, enseguida se incautó y colocaron los candados de mano a las personas a la vez que se informó el motivo de su arresto.
Los detenidos y lo incautado se turnaron a la Fiscalía General de la República por delitos contra la salud.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
La droga era trasladada por los hombres en un Honda Accord gris, modelo 1999.
EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
¡ENCAJUELADO!
HALLAN EL CADÁVER DE UN CHAVO CON UN BALAZO, EN LA CAJUELA DE UN AUTO
ELTHON GARCÍA
CIUDAD DE MÉXICO.- Los vecinos reportaron el automóvil desde el viernes temprano, pero fueron ignorados por las autoridades casi tres días.
Ese día, el Mazda 3 azul marino amaneció en la Colonia José María Pino Suárez, en la Alcaldía Álvaro Obregón.
Estaba al fondo de Cerrada Paralela 4 y obstruía el acceso a la cochera de una vivienda.
Tenía los seguros desactivados y el cristal de la ventanilla del conductor abajo, por eso sospecharon que era robado o que estaba relacionado con otro delito.
“Desde que lo vimos sabíamos que estaba caliente. Ni siquiera lo tocamos para no meternos en
broncas”, señaló un joven.
Enseguida llamaron al 911, más tarde intentaron con reportes a los números de atención de la Alcaldía y también recurrieron a los chats vecinales.
Los colonos consideran que sus denuncias fueron minimizadas y desatendidas pues un auto abandonado no era lo suficientemente grave.
Así continuaron hasta ayer, cuando un señor se hartó y fue a la sede la Alcaldía para reportarlo una vez más.
Hacia las 9:00 horas, por fin acudieron elementos del Sector Plateros, quienes revisaron a fondo el auto y en la cajuela hallaron a la víctima.
Era un hombre, de entre 25 y 30 años, y yacía en posición fetal.
Estaba atado de las manos, tenía la cabeza ensangrentada y parte del rostro cubierta con cinta industrial. Minutos después, los paramédicos del ERUM confirmaron que además recibió un balazo en el cuello.
Las primeras hipótesis señalan que el joven fue asesinado en otro sitio y lo abandonaron durante la madrugada del viernes, pues la gente no percibió ningún ruido que los alertara.
Aunque la cerrada apenas mide unos 50 metros de largo, al menos cinco domicilios cuentan con cámaras de vigilancia.
Los agentes revisaron las grabaciones para rastrear a los responsables, pues las únicas pistas que tienen de ellos son las huellas que los peritos recabaron en la carrocería del Mazda.
El hallazgo ocurrió en la Colonia José María Pino Suárez.
La víctima tenía parte del rostro cubierta con cinta industrial.
El cuerpo estaba en la cajuela de un coche.
Dejan puesto y viajan a evento de presidenta
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Al menos dos directores y dos regidoras del Gobierno Municipal de San Quintín dejaron sus funciones el pasado viernes para asistir a la visita que realizó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la ciudad de Mexicali.
Se trata de Mariela Méndez Zumaya, directora de Administración Urbana; Irma López Merino, titular de Bienestar Municipal; así como las regidoras Bertha Isabel Hernández Ramírez y Virginia López Ramírez.
VIAJE A MEXICALI
Los funcionarios, en pleno horario laboral, abandonaron sus áreas de trabajo para trasladarse a Mexicali, ubicada a cerca de 400 kilómetros de San Quintín, donde participaron en el mitin encabezado por la mandataria federal. Fotografías publicadas en sus redes sociales muestran que llegaron con al menos una hora de anticipación, ya que el evento comenzó después de las 16:00 horas. Esto indica que debieron salir alrededor de las 10:00 horas para alcanzar a llegar con tiempo.
SEÑALADA ANTERIORMENTE
Al menos la directora de Administración Urbana ya había sido señalada en otras ocasiones por el presunto uso indebido de una camioneta Frontier, de reciente modelo, asignada a su cargo desde el inicio de la administración.
Cabe destacar que tanto las titulares como las regidoras se trasladaron a Mexicali en una camioneta blanca propiedad del Ayuntamiento, destinada originalmente para el transporte de personal.
Serán despedidos 17 funcionarios más
Con estos servidores
cesados, suman ya más de 60 trabajadores de confianza que salen del Ayuntamiento
de SQ
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Ayuntamiento de San Quintín alista la destitución de al menos 17 funcionarios de confianza, a quienes desde la semana pasada comenzaron a obligar a firmar su renuncia.
Los trabajadores, adscritos a áreas como Oficialía Mayor, Alcoholes y Espectáculos Públicos, así como a labores de inspección, fueron notificados de su separación por el director de Asuntos Jurídicos, Carlos Sánchez.
Exfuncionarios señalaron a El Valle que, en la mayoría de los casos, el titular de dicha
dependencia acudió personalmente a sus centros de trabajo para exigirles la firma de la renuncia, advirtiendo que de no hacerlo no recibirían pago alguno.
SIN COMPENSACIÓN
Afirmaron que muchos de los
despedidos tenían más de dos años en el servicio público, pero se les informó que no se les otorgará liquidación ni compensación por el tiempo laborado. Los exempleados adelantaron que buscarán reunirse con el resto de los afectados para organizarse y presentar una
demanda colectiva contra el Ayuntamiento. Con estos 17 despidos más, suman ya 62 funcionarios cesados en menos de 15 días, lo que ha comenzado a impactar en la operatividad de distintas dependencias clave para el funcionamiento municipal.
Laboran en otras dependencias tres trabajadores de la
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Al menos tres funcionarios adscritos a la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín no laboran en esa área, pues desde hace más de dos años se encuentran trabajando directamente con el regidor Arnulfo Silva Martínez. De acuerdo con información obtenida por El Valle, esta situación ha afectado de mane-
ra significativa la operatividad de la DSPC, una de las dependencias más golpeadas por los recientes recortes de personal. Se informó que, pese a que el mando de la Dirección de Seguridad solicitó mediante oficio que dichos funcionarios fueran devueltos a su área, hasta el momento la petición no ha sido atendida.
SIN INFORMACIÓN
Fuentes consultadas señalan que la reten-
DSPC
ción de este personal impide cubrir necesidades básicas dentro de la dependencia, la cual enfrenta serias limitaciones de personal para atender sus labores cotidianas. El Valle intentó comunicarse con el titular de la DSPC, Alberto Sarabia, para conocer los motivos de la falta de estos funcionarios en la corporación y las medidas que se tomarán para enfrentar la situación. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue posible obtener su versión.
Cortesía
Los afectados dijeron a El Valle que se les informó que no se les otorgará liquidación ni compensación por el tiempo laborado.
Cae en El Mármol por conducir vehículo con placas robadas
JORGE PERZABAL /
EL
VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un hombre fue detenido en la delegación de El Mármol, en el sur profundo de San Quintín, por circular en un vehículo cuyas placas contaban con reporte de robo.
La detención ocurrió poco después de las 06:00 horas, cuando los agentes recibieron el aviso sobre un vehículo compacto con reporte de robo. Al ubicar la unidad, le marcaron el alto al conductor y le solicitaron la documentación correspondiente.
PLACAS DE UNA PICKUP
El detenido informó que no contaba con ningún documento del vehículo. La verificación del número de serie indicó que la unidad no tenía reporte de robo; sin embargo, al revisar las placas, la central de radio confirmó que estas pertenecían a una camioneta pick-up Tacoma roja robada en Tijuana.
De inmediato, los agentes detuvieron al conductor, identificado como Joel Alexis, y lo trasladaron a las celdas preventivas de la delegación. Posteriormente fue llevado a la delegación de San Quintín para su turno ante la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica como presunto responsable.
Reúne talento local arte independiente
El evento permitió a talentos de la región mostrar su trabajo, generar vínculos y celebrar la identidad creativa del municipio
JORGE PERZABAL
/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Colectivo de Cine Independiente de San Quintín realizó el pasado fin de semana un Festival de Arte Privado, un evento íntimo y exclusivo que reunió a artistas locales de distintas disciplinas en un mismo espacio creativo. Alejandro Reyes, líder del colectivo, informó que durante la jornada los asisten-
tes disfrutaron de presen taciones de pintura, poesía, performance, música en vivo, canto y proyecciones de cortometrajes locales, además de degustar gastro nomía y repostería elabora da por talentos de la región.
cuentro tuvo como objetivo fortalecer los lazos dentro de la comunidad artística de San Quintín, generar nue vas conexiones y colaboraciones, así como reconocer
iniciativas forman parte de los pilares del colectivo: promover la identidad artística
miento artístico y revolucio nario que seguirá creciendo”, expresó.
Realizan jornada de limpieza estudiantes de la UIBC
Alumnos de distintos semestres de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) participaron el pasado fin de semana en una jornada de limpieza de las instalaciones universitarias, denominada Tequio.
Las autoridades universitarias informaron que el evento se desarrolló en un ambiente de colaboración y compromiso comunitario, en el marco de la Segunda Jornada de Tequios y Murales por la Paz
y contra las Adicciones. Estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria unieron esfuerzos para mejorar y embellecer los espacios colectivos, además de pintar violentómetros en puntos estratégicos como herramienta de prevención y sensibilización frente a la violencia.
TRABAJO SOLIDARIO
Adilene K. Bautista Reyes, encargada de Cultura de Paz de la UIBC, señaló que cada acción refleja el poder del tra-
bajo solidario y del arte para fortalecer la paz, la vida y la conciencia contra las adicciones.
Durante varias horas, los alumnos de diferentes semestres y carreras trabajaron de la mano con un objetivo común: generar un espacio seguro para todos los estudiantes.
“Agradecemos a todas y todos quienes participaron con entusiasmo, demostrando que la paz se construye día a día desde nuestras manos y corazones. Seguiremos llevando a cabo este tipo de Tequios”, expresó.
El vehículo fue asegurado en el sur profundo.
Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Cortesía
El festival contó con actividades como performance, música en vivo, canto y proyecciones de cortometrajes locales.
Llama Gustavo Petro a Trump “cómplice de genocidio” en Gaza
AP
Bogotá, Colombia
El presidente colombiano Gustavo Petro calificó el lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, como un “cómplice de un genocidio” en Gaza e instó al ejército a desobedecerlo, mientras se intensifican sus críticas tras el retiro de su visa estadounidense.
“Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio, no merece más sino la cárcel y su ejército no lo debe obedecer”, afirmó Petro durante un consejo de ministros televisado. La medida del Departamento de Estado se produjo tras un discurso de Petro en Nueva York, durante una manifestación contra las acciones bélicas de Israel.
Petro propuso la creación de un ejército internacional para proteger a los palestinos y pidió a los soldados colombianos “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”. El gobierno estadounidense calificó sus declaraciones como “imprudentes e incendiarias”.
RENUNCIAN
A VISAS
Tras el retiro de la visa presidencial, la canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, renunciaron voluntariamente a sus visas estadounidenses como muestra de solidaridad. Villavicencio explicó en redes sociales que fue un acto de dignidad: “Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”.
El retiro de la visa ha tensado aún más las relaciones bilaterales, que ya se habían visto afectadas por críticas de Petro a la política estadounidense sobre drogas y migración, así como por su propuesta de reformar el Tratado de Libre Comercio con EU y dar por terminado el acuerdo con Israel.
Aunque Villavicencio señaló que la situación no representa una ruptura con Estados Unidos y que continuará la comunicación diplomática, la tensión refleja un momento crítico en la relación entre ambos países y la firme postura de Petro frente a la política exterior estadounidense.
Acuerdan EU e Israel plan para cesar guerra
Trump y Netanyahu hicieron una propuesta de 20 puntos para poner fin a los combates en Gaza, garantizando la liberación de rehenes y la creación de una base para un acuerdo de paz, mientras Hamás evalúa respuesta
Washington, EU
El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron el lunes que han acordado un plan para poner fin a la guerra en Gaza, aunque aún se desconoce si Hamás aceptará los términos.
Trump presentó un plan de 20 puntos que propone la creación de una junta de gobierno temporal en Gaza, encabezada por él mismo e incluyendo al ex primer ministro británico Tony Blair. La iniciativa no exige que la población abandone el territorio y solicita el cese inmediato de la guerra si ambas partes aceptan la propuesta. Asimismo, exige que los rehenes sean liberados dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del plan por Israel.
Durante la conferencia de prensa, Trump aseguró que Tel Aviv contaría con el “respaldo total” de Estados Unidos en caso de que Hamás rechace la propuesta. “Estamos muy cerca de lograrlo, pero aún necesitamos la aceptación de Hamás”, indicó. Netan-
yahu agregó que si el grupo armado rechaza el plan, Israel actuará por su cuenta para “terminar el trabajo”.
URGE A ACEPTAR PROPUESTA
El presidente instó a los palestinos a asumir la responsabilidad de su destino y aceptar la propuesta de paz. La propuesta fue entregada a los negociadores de Hamás por el primer ministro de Qatar y el jefe de inteligencia de Egipto, quienes informaron que el grupo revisa el plan “de buena fe”, según fuentes que hablaron bajo anonimato.
Aunque Hamás ha considerado retirarse del gobierno de Gaza en ocasiones anteriores, se ha negado a deponer las armas, un requisito que Netanyahu considera indispensable para cualquier tregua duradera. El gobierno palestino en Cisjordania respaldó la propuesta y se comprometió a implementar reformas, incluyendo nuevas elecciones, cambios en libros escolares y la eliminación de pagos a familias de combatientes involucrados en ataques contra Israel. El anuncio se produce luego de que Netanyahu extendiera una disculpa formal al primer ministro de Qatar,
Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, por un reciente ataque israelí contra funcionarios de Hamás en el emirato, que había generado críticas internacionales y tensiones con aliados de Estados Unidos. Según la Casa Blanca, Netanyahu expresó su “profundo pesar” por el incidente y aseguró que Israel no repetiría ataques similares en el futuro.
SITUACIÓN DELICADA
El plan de Trump también establece que los miembros de Hamás que acepten coexistir pacíficamente y deponer las armas recibirán amnistía, mientras que aquellos que deseen abandonar Gaza contarán con un salvoconducto seguro hacia países receptores. El contexto del anuncio refleja una situación delicada: Israel enfrenta creciente aislamiento internacional y una coalición interna más frágil, mientras que la Casa Blanca muestra signos de impaciencia por los conflictos recientes. La propuesta busca ofrecer un marco para la paz, la liberación de rehenes y la eventual creación de un Estado palestino, aunque la aceptación por parte de Hamás sigue siendo incierta.
Gustavo Petro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Reducirá grupo aéreo 4 mil empleos con ayuda de IA
AP
Alemania
Lufthansa Group anunció el lunes que eliminará 4 mil empleos para 2030, utilizando inteligencia artificial, digitalización y consolidación de tareas entre sus aerolíneas miembros, pese a la fuerte demanda de viajes aéreos y las proyecciones de mayores ganancias.
La mayoría de los recortes se concentrarán en Alemania y afectarán principalmente puestos administrativos. La compañía explicó que la integración de sus aerolíneas permite identificar actividades duplicadas que ya no serán necesarias.
El grupo incluye a Lufthansa, Austrian Airlines, SWISS, Brussels Airlines, Eurowings y otras filiales de servicios relacionados. La empresa señaló que los cambios impulsados por la digitalización y la inteligencia artificial aumentarán la eficiencia en diversas áreas y funciones.
MAYOR RENTABILIDAD
Durante una presentación para inversores en Múnich, Lufthansa destacó la alta demanda de vuelos, que se mantiene pese a limitaciones en la oferta debido a retrasos en la cadena de suministro de aviones y motores. Esto mantiene los vuelos llenos y genera mayores ingresos.
La compañía prevé una “rentabilidad significativamente mayor” hacia finales de la década y planea la mayor modernización de flota de su historia, incorporando más de 230 nuevos aviones hasta 2030, incluidos 100 de larga distancia. En 2024, Lufthansa contaba con 101 mil 709 empleados y reportó ingresos por 37 mil 600 millones de euros (44 mil millones de dólares). A pesar de los recortes, la empresa aseguró que continuará invirtiendo en capacitación y herramientas tecnológicas para reducir el impacto sobre los trabajadores y sostener su crecimiento a largo plazo.
Deja 4 muertos tiroteo en iglesia de Michigan
Un hombre abrió fuego en una capilla durante un servicio de mormones, provocando un incendio y múltiples víctimas, donde fuerzas de seguridad neutralizaron al agresor
Un hombre armado abrió fuego el domingo dentro de una capilla de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Michigan durante un servicio dominical y provocó un incendio en el edificio, dejando al menos cuatro muertos y ocho heridos, informaron las autoridades. La policía abatió al sospechoso en el lugar.
Cientos de personas se encontraban en la iglesia en el municipio de Grand Blanc cuando el agresor embistió la puerta principal con una camioneta pickup que portaba dos banderas estadounidenses en la caja. Posteriormente descendió del vehículo y comenzó a disparar, indicó el jefe de policía William Renye. Los investigadores creen que incendió el edificio de manera deliberada.
Los agentes llegaron a la
iglesia en 30 segundos tras recibir la llamada al 911 y aba tieron al atacante ocho minutos después. “Se enfrentaron en un tiroteo”, explicó Renye. El fuego y el humo permanecieron durante horas antes de que los bomberos lograran sofocar el incendio. El agresor fue identificado como Thomas Jacob Sanford, de 40 años, originario del vecino poblado de Burton. La policía acordonó la calle que conduce a su residencia mientras continúa la investigación. Renye informó que uno de los heridos se encuentra en estado crítico y los otros siete están estables. Dos de las víctimas fallecidas fueron halladas mientras se buscaba entre los escombros; la policía advirtió que podrían encontrarse más víctimas a medida que se avance en la revisión del edificio.
IGLESIA DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
Se desconoce el motivo del ataque. Los investigadores registran la residencia de Sanford y no han indicado si te-
conocida como Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El tiroteo se produce en el contexto de una serie de ataques a lugares de culto en Estados Unidos en los últimos 20 años, incluido un incidente en agosto en Minneapolis donde dos niños fueron asesinados durante la misa en la Iglesia de la Anunciación.
El presidente Donald Trump fue informado sobre el tiroteo y destacó la rápida respuesta del FBI, que desplegó 100 agentes a la zona. “Oren por las víctimas y sus familias. ¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe terminar, inmediatamente!”, escribió en redes sociales.
La tragedia afectó a la comunidad local, ubicada cerca de áreas residenciales y de otra iglesia. Brad Schneemann, vecino, relató que escuchó “dos rondas de cuatro a cinco disparos” y luego silencio antes de salir a investigar. Timothy Jones, miembro de
domingos son momentos de paz, pero los recientes ataques en lugares de culto hacen que la violencia se sienta “inevitable y aún más trágica”.
RESPONDE COMUNIDAD
El tiroteo ocurrió un día después del fallecimiento de Russell M. Nelson, presidente más anciano de la iglesia a los 101 años. Doug Anderson, portavoz de la iglesia en Utah, afirmó que los lugares de culto deben ser santuarios de paz y oración, y expresó solidaridad con las víctimas y sus familias.
La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, calificó el hecho como “inaceptable” y subrayó la importancia de proteger los espacios de adoración. La comunidad respondió con solidaridad: enfermeras del cercano Hospital Henry Ford Genesys abandonaron temporalmente sus piquetes para ayudar a socorristas y atender a los heridos.
El incendio de la iglesia en Grand Blanc, Michigan.
1.80 millones de personas en México buscan empleo
Aumenta precio de carne, pese a mayor oferta local
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En la primera quincena de septiembre, la inflación sobre los productos pecuarios fue de 12 por ciento, promedio, principalmente por el aumento de la carne de res.
En dicho periodo, el kilo de carne de res se comercializó hasta en 214 pesos, lo que representó un aumento de 21.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2024.
Respecto al precio de agosto pasado, el kilo se encareció 2 por ciento, es decir, cerca de 4 pesos por kilo, de acuerdo con información del Inegi y de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Para los consumidores mexicanos poco ha influido en el precio de la carne de res las restricciones de Estados Unidos sobre el ganado en pie mexicano.
De acuerdo con estimaciones de los productores, se calcula que en lo que va de este año más de 600 mil cabezas de ganado no han logrado cruzar la frontera.
INFLACIÓN ACUMULADA
Sin embargo, desde que iniciaron las restricciones de ganado en noviembre de 2024 y agosto pasado, la carne de res en México reporta una inflación acumulada de 17 por ciento.
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que de manera general la sequía registrada desde 2022, tanto en México como en Estados Unidos, y una demanda constante de parte de los consumidores mexicanos, son los principales factores que presionan los precios.
“La subida de la carne es derivada de los temas de sequía, también a que la relación con el precio internacional con Estados Unidos. El ganado también ha subido de precio.
5.53 millones de personas dejaron de buscar
19.94
lo tienen precario
Arresta DEA a 670 vinculados al CJNG
Autoridades estadounidenses detuvieron a cientos de individuos ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación y aseguraron grandes cantidades de drogas, dinero y bienes durante operativos coordinados
AGENCIA REFORMA
Washington, EU
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reportó la detención de 670 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en varias operaciones realizadas la semana pasada en Estados Unidos, además del decomiso de decenas de toneladas de drogas, dinero en efectivo y otros activos. Desde febrero, el presidente Donald Trump designó al CJNG como una organización terrorista extranjera. La DEA evitó mencionar los
nombres de los arrestados, pero señaló que el total de drogas incautadas alcanzó las 77 toneladas, incluyendo fentanilo y cocaína.
“La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG) como lo que es: una organización terrorista, en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución y todos los que están en el medio”, afirmó Terry Cole, jefe de la agencia antidrogas estadounidense.
tanfetaminas, 92 kilos de polvo de fentanilo, 33 kilos de heroína y 1.15 millones de píldoras falsas.
INCAUTACIONES DE DROGA
Según la DEA, las 77 toneladas decomisadas por 23 de sus oficinas y sus aliados incluían 22.8 toneladas de
Además, la agencia reportó la incautación de 18.6 millones de dólares en efectivo, 244 armas de fuego y 29.6 millones de dólares en activos no especificados. Las operaciones involucraron a otras corporaciones de la
lló cuáles. Desde diciembre de 2024, el Gobierno estadounidense ofrece hasta 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, quien continúa fugitivo, a diferencia de varios familiares ya detenidos en Estados Unidos.
“Quienes consumen más carne son los deciles de más ingresos, la van a comprar aunque está más cara”, explicó el especialista. En septiembre hasta en 214 pesos.
Agencia Reforma
Atacan con explosivos en Michoacán
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Las regiones de Tierra Caliente, suroeste y centro de Michoacán registraron el fin de semana una ola de narcoataques en los que ciudadanos estuvieron expuestos a bombazos con
drones, balaceras, asesinatos y el incendio de vehículos.
En Coahuayana fueron asesinadas tres personas en la ranchería El Ahijado y posteriormente hubo intentos de bloqueos con vehículos incendiados en respuesta a operativos de seguridad, El Ayuntamiento del perredista Andrés Aguilar suspendió las clases para este lunes.
“Los padres de familia deben mantener a sus hijos en casa. La reanudación de clases será informada oportunamente. Esta medida se adopta como precaución ante la situación actual, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y
personal”, comunicó.
QUEMA DE AUTOS
En Pátzcuaro, sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación quemaron al menos tres vehículos.
Los hechos contra una combi, una pipa de agua y un vehículo particular se concentraron en comunidades ubicadas a 7 kilómetros de la cabecera municipal, donde el alcalde Julio Arreola (PVEM) celebraba el 491 aniversario de la ciudad. En Tepalcatepec, fueron lanzadas bombas desde drones hacia avionetas estacionadas en la pista “La Parota”, lo cual provocó que algunas se incendiaran.
Agencia Reforma
Terry Cole, jefe de la agencia antidrogas estadounidense.
El Instituto Tecnológico de Ensenada despidió a una nueva generación de profesionistas en distintas ingenierías y administración, en una emotiva ceremonia acompañada por familiares que celebraron con orgullo su logro
Vuelan albatros
CONTINÚA EN PÁGINA 2
MarcoAguilar/ElVigía
Sabores y tradición
Los alumnos de la Universidad Vizcaya de las Américas se sumergieron en la cultura mexicana con antojitos, música y juegos, celebrando septiembre con entusiasmo y mucha diversión compartida
PÁGINAS 6 a 8
MARTES 30 de septiembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
YESSENIA LUNA Y JORGE LUNA.
MarcoAguilar/ElVigí a
Vuelan albatros
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente de celebración y orgullo, decenas de estudiantes culminaron sus estudios en el Instituto Tecnológico de Ensenada del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Los ahora profesionistas egresaron de las ingenierías en Electromecánica, Electrónica, Gestión empresarial, Industrial, Mecatrónica, Sistemas computacionales y la Licenciatura en Administración de empresas.
FELICIDAD EN FAMILIA
Las familias de los egresados llegaron con flores, regalos y globos para celebrar el logro de sus hijos en esta etapa profesional.
Además, llegaron con buenos deseos para la etapa que están por comenzar, donde se enfrentarán a la vida ya como ingenieros en el área laboral.
LILIANA RAMÍREZ, ADRIANA Y DANIEL RAMÍREZ.
FERNANDA HERNÁNDEZ, MELANNY GÓMEZ, DANIELA NARVÁEZ, DANIEL, TIFANY GÓMEZ Y JOSÉ CÓRDOVA.
MITSUO, KENJI, SAYURI YAMAMOTO, ALBERTO VILLALOBOS Y NAHOMI.
CAROL ÍÑIGUEZ, MARLA RODRÍGUEZ, DANIELA ÍÑIGUEZ Y MARIANNE ANDRADE.
RUTH GONZÁLEZ E ITZEL VICENCIO.
AYMEE RODRÍGUEZ, VICTORIA SAVÍN, KARIME ROMÁN Y JORGE VALDEZ.
BRYAN CUAQUEHUA, ALEXANDER CONTRERAS Y OSCAR ANGUIANO.
CÉSAR MAYORAL, ORLANDO RIVAS, MICHELLE TREJO, MARÍA LOBATO, JACQUELINE VÁZQUEZ, JUAN CARLOS ORTIZ, LUIS SANDOVAL Y ÓSCAR SAGAHÓN.
IRMA MARRUJO, JOSÉ ANTONIO CAMPOS E IRMA AIDA BARRAGÁN.
OMAR HERNÁNDEZ, GABRIELA TORRES E IKER EMMANUEL.
JAZMÍN DURANTE, MARTÍN BELTRÁN Y MELANNY GÓMEZ.
NAZARIO JUAN, MARISOL FRANCISCO, ALDO, DIANA JUAN Y YESENIA FRANCISCO.
PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS POSÓ PARA LA FOTO DEL RECUERDO.
SABORES y TRADICIÓN
Los alumnos de la Universidad Vizcaya de las Américas se sumergieron en la cultura mexicana con antojitos, música y juegos, celebrando septiembre con entusiasmo y mucha diversión compartida
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La tradición mexicana se hace presente en el mes de septiembre, y en Universidad Vizcaya de las Américas no dejaron pasar la oportunidad para celebrarlo.
Los estudiantes vestidos con trajes típicos o algún elemento característico de la cultura mexicana, disfrutaron de una fiesta llena de alegría.
ANTOJITOS PARA TODOS
Los protagonistas de la tarde fueron los antojitos mexicanos: tamales, tacos, chicharrones, botanas y aguas frescas de sabores, todo estaba riquísimo. Las autoridades escolares, personal administrativo y docente disfrutaron junto con los alumnos de juegos, dinámicas y diversión.
ESTEBAN CASTRO, ISAAC ANDRADE, ALEJANDRA HEREDIA Y MICHELLE CASTILLO.
ANDRÉS GUERRERO, DANNA DÍAZ, YUREBNNY GONZÁLEZ Y ALEJANDRA HOLGUÍN.
CANDELARIA PÉREZ, BRIANDA GALLARDO, NATALI PERALTA Y MISAEL SANTOS.
CHRISTIAN LARIOS, BRENDA PACHECO Y SERGIO PONCE.
GABRIEL PÉREZ, JOSÉ LARA, SHERLYN MARTÍNEZ Y ALAN OROZCO.
PRADO, MARCO VITAL, FERNANDA ROCHÍN, JUAN CASILLAS, MARCO LEÓN, IVANN CHIUSAROLI, PAOLA REYES, SAMUEL CASTRO, ADRIÁN PARTA Y DIEGO SOTO.
CANDOLFI Y LIZBETH CASTAÑEDA.
IMELDA
PABLO
ANDREIK SEBASTIÁN, PABLO ZAZUETA Y VALERIA FLORES.
AXEL CADENA Y ALITZEL BAZÚA. EUNICE RENDÓN Y AZUL GONZÁLEZ. ALFREDO GRANADOS Y GALILEA ALCALÁ.
ALETXIA RIVERA Y JACQUELINE HERNÁNDEZ.
XIMENA PELA, DANIELA CAMPOS Y LINETH HERNÁNDEZ.
MATILDA VILLARREAL, VANESSA ARMENDARIZ Y SIRENA LUCERO.
MARTES 30 de septiembre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
Bad Bunny destacó que su actuación representa un triunfo colectivo para la música latina.
Bad Bunny al SUPERBOWL
El reguetonero puertorriqueño hará historia al convertirse en el protagonista del espectáculo de medio tiempo del partido final de la NFL, el próximo 8 de febrero en California
AGENCIAS
Ciudad de México
El conejo malo dará el salto más grande de su carrera: Bad Bunny fue confirmado como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
La NFL, Apple Music y Roc Nation hicieron oficial el anuncio, destacando que el músico puertorriqueño llevará su energía y sus ritmos al escenario más visto del planeta. Para Benito Antonio Martínez Ocasio, su verdadero nombre, este show “es para mi gente, mi cultura y nuestra historia”.
El intérprete de “Tití me preguntó” y “Un verano sin ti” se mostró emocionado al compartir la noticia. “Ve y dile a tu abuela que seremos el halftime show del Super Bowl”, expresó en redes sociales, subrayando que su actuación representa un triunfo colectivo para la música latina.
La producción correrá a cargo de DPS, con Roc Nation y Jesse Collins como productores ejecutivos, y la dirección del experimentado Hamish Hamilton. Con este equipo detrás, el espectáculo promete ser uno de los más ambiciosos de los últimos años.
BAD BUNNY EL PROTAGONISTA
Bad Bunny no es ajeno al Super Bowl: en 2020 participó como invitado en el show de Shakira y Jennifer Lopez, pero ahora tendrá el escenario completamente para él. Será la primera vez que un artista de reguetón lidere en solitario el medio tiempo, consolidando al género como parte del mainstream mundial.
El reto es enorme: el show de Kendrick Lamar en 2025 alcanzó más de 133 millones de espectadores. Sin embargo, la popularidad global del puertorriqueño, que ha encabezado listas de reproducción y giras multimillonarias, lo coloca como una de las apuestas más seguras de la NFL.
La noticia también sorprende porque Bad Bunny había excluido a Estados Unidos de su próxima gira, en parte por tensiones sociales y políticas. Su regreso en un escenario tan icónico será leído como un gesto poderoso de reconciliación y representación cultural.
Ahora, la expectativa está en los invitados, el diseño visual y los mensajes que llevará a escena.
Acusa discriminación por su baja estatura
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Nashla Aguilar ha tenido que enfrentar varios estigmas dentro de la industria artística por no ajustarse a los estándares de estatura, pero eso no le ha impedido brillar siempre que se lo propone, como cuando logró caminar al lado de Shakira durante uno de sus 12 conciertos en el Estadio GNP.
“Shakira y yo medimos lo mismo, y verla cómo la rompe y por algo es quien es, es motivo de inspiración y de que nunca me sienta acomplejada”, dijo Aguilar, en entrevista.
MENOS OPORTUNIDADES
La actriz y cantante, de 1.53 metros, reconoció que durante años esa condición jugó en su contra a la hora de acudir a castings, pero aprendió a transformarla en una fortaleza.
“Se dice mucho que de los cuerpos ajenos no se habla, pero de pronto, cuando las personas te dicen ‘ay, es que qué chiquita estás’, ‘estás muy chaparrita’, yo digo ‘de eso sí se habla, ¿no?’. Como que no entendemos que para nosotras, por ser chaparritas, a veces las oportunidades son menos.
“Este también es un tema recurrente en que no te dan ciertos papeles en proyectos porque estás muy chaparrita. De verdad, sí es una cuestión que igual nadie lo había dicho antes, porque normalizamos discrimi
Kimmel vuelve a la pantalla tras breve veto de cadenas
Las filiales de Sinclair y Nexstar retomarán la emisión del programa nocturno, luego de suspenderlo por comentarios del presentador; ambas empresas destacaron su compromiso con la libertad de expresión
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Las cadenas Sinclair Broadcast Group y Nexstar Media Group informaron que volverán a transmitir el programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!” en sus estaciones afiliadas a ABC, después de haberlo retirado de su programación a raíz de los comentarios del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk.
El viernes, Sinclair confirmó que el show regresará a sus 38 estaciones de ABC, mientras que Nexstar anunció que también reanudará la transmisión
influencia gubernamental”, reiterando que la libertad de expresión otorga a las emisoras el derecho de juzgar la programación en sus estaciones locales.
La compañía también propuso a ABC la creación de un defensor del pueblo independiente para fortalecer la rendición de cuentas y el diálogo comunitario, aunque Disney, matriz de ABC, no ha adoptado esta medida hasta el momento.
Por su parte, Nexstar agradeció a Disney “su enfoque constructivo” durante las conversaciones y reiteró su compromiso con la Primera Enmienda, la producción de noticias imparciales y la programación que “beneficie a las comunidades a las que servimos”.
El episodio emitido la semana pasada rompió su propio récord de audiencia, convirtiéndose en el más visto hasta la fecha.
en sus 32 filiales, revirtiendo así la decisión tomada el 17 de septiembre, cuando ambas compañías retiraron el programa por las declaraciones de Kimmel acerca de “la pandilla MAGA” en relación con el caso Kirk. En un comunicado, Sinclair explicó que la decisión de levantar la suspensión se tomó tras recibir “comentarios de televidentes, anunciantes y líderes comunitarios que representan una amplia gama de perspectivas”.
Busca crecer como actor
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
omo luchador profesional, Dwayne Johnson ha cumplido todos sus objetivos, y como figura del cine, dice que le hace falta “un poco de todo”.
Para saciar esas ganas de crecer, Johnson comparte que apuesta por trabajos que le exijan versatilidad histriónica y lo mantengan alejado de encasillamientos, poniendo como ejemplo su más reciente cinta “La máquina: The smashing machine”.
“Siempre hay cosas por lograr, sueños por cumplir, y siento que me falta mucho en muchas áreas, pero quiero seguir creciendo y quiero seguir aprendiendo.
“En la lucha era otro departamento: entrenamiento, peleas, títulos; en el cine es: proyecto, promoción y conseguir estar en la preferencia de la audiencia.
“Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad como emisoras locales de ofrecer una programación que sirva a los intereses de nuestras comunidades, a la vez que cumplimos con nuestra obligación de transmitir la programación de las cadenas nacionales”, dijo.
REITERAN LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La cadena subrayó que tanto la suspensión como su levantamiento fueron “independientes de cualquier interacción o
Quiero hacer muchas cosas, tengo mu chos sueños al respecto”, destacó el apodado “La Roca”.
ESQUIVAR PREJUICIOS
En “La máquina...”, dirigida por Ben ny Safdie, Dwayne le da vida al luchador Mark Kerr, de la empresa de artes marcia les mixtas UFC, pionero del deporte, quien mezcló esta actividad con el negocio y los patrocinios, pero que tuvo problemas de adicciones a los analgésicos.
“Cuando Benny me dijo de este trabajo en ‘La máquina...’, supe de inmediato que era mío y quería hacerlo. Jamás me he pre ocupado por lo que pueda ser la crítica so bre lo que piensan de mí, lo que he aprendido es a esquivar lo negativo. Hay prejuicios, pero no es mi tarea comprobar nada. al público le debo todo”, enfatizó.
A pesar del boicot, el episodio de “Jimmy Kimmel Live!” emitido el 23 de septiembre, en medio de la controversia, rompió su propio récord de audiencia, convirtiéndose en el más visto hasta la fecha, incluso en los mercados donde la suspensión seguía vigente.
Aunque Sinclair ya confirmó el regreso inmediato del programa, Nexstar indicó que todavía evalúa la fecha de reanudación definitiva, mientras continúa el diálogo con Disney para asegurar que el contenido del show “respete las sensibilidades de sus comunidades locales”.
“The Rock” visitará la CDMX el 7 de octubre para promocionar la película.
La cinta ha ido forjando camino hacia la temporada de premios, luego de su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia. Sin embargo, el actor prefirió esquivar el tema y dejó las especulaciones
para los críticos de cine, y de momento se concentra en mostrar su trabajo. Como parte de esa búsqueda por llegar al público, el protagonista y el cineasta del largometraje biográfico visitarán la CDMX el 7 de octubre para presentar la película, cuyo estreno en el País está agendado dos días después.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Peso Pluma recibirá el primer Premio Billboard Vanguardia
El artista jalisciense será homenajeado en la gala de octubre en Miami, donde se reconocerá su aporte innovador y su influencia en la evolución de la música mexicana moderna
Peso Pluma será honrado con el primer Premio Billboard Vanguardia durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025, dónde protagonizará una de las actuaciones más esperadas de la noche, anunciaron Telemundo y Billboard.
La ceremonia se podrá ver en vivo por Telemundo el 23 de octubre a las 8:00 p.m. (0000 GMT) desde el James L. Knight Center de Miami.
El Premio Billboard Vanguardia que recibirá el superastro mexicano distingue a artistas que “se atreven a ir más allá de lo convencional”, señalaron los organizadores. “Este galardón celebra a
los verdaderos visionarios: artistas que rompen barreras, redefinen estándares y dejan una huella imborrable en la industria musical”.
LÍDER DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA
Peso Pluma es reconocido como el líder del movimiento de música mexicana contemporánea, que fusiona los sonidos tradicionales con influencias urbanas, de hip hop y trap. Tiene una voz distintiva y estilo único.
Pluma es reconocido como el líder del movimiento de música mexicana contemporánea.
En 2023, su colaboración con Eslabón Armado, “Ella baila sola”, se convirtió en la primera canción regional mexicana en entrar al Top 10 del Billboard Hot 100 en los 65 años de la lista, dijo Billboard. Ese mismo año, su álbum “Génesis”, ganador del Grammy, debutó en el puesto 3 del Billboard 200. Ha sido galardonado con el Latin Grammy y Premios Billboard de la Música Latina. Los Premios Billboard de la Música Latina podrán verse también en la aplicación de Telemundo, el servicio de streaming Peacock y a través de Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional. Los boletos estarán disponibles pronto.
LAP Ginebra
os organizadores del Festival de la Canción de Eurovisión dijeron el viernes que las emisoras miembros votarán en noviembre sobre si Israel puede participar en el evento musical del próximo año, ya que han aumentado las llamadas para que el país sea excluido debido a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Según el portavoz Dave Goodman, la junta de la Unión Europea de Radiodifusión, que reúne a emisoras públicas y organiza el evento, ha enviado una carta a los miembros indicando que la votación se llevará a cabo en una reunión general extraordinaria en línea a principios de noviembre.
Goodman afirmó en un correo electrónico que la votación será sobre si Kan, la emisora pública israelí y miembro de la UER, participará. Se requeriría una “mayoría absoluta” en la votación para que se apruebe una exclusión, dijo.
Países como Irlanda, Países Bajos, Eslovenia y España han amenazado con no participar en el Festival de la Canción de Eurovisión a menos que Israel sea excluido de la competencia debido a la guerra en Gaza.
decidirá la participación de Israel
TENSIÓN ENTRE PAÍSES
Eurovisión es una competencia en la que artistas de países de toda Europa, y algunos más allá, compiten representando a sus naciones con el objetivo de ser coronados campeones continentales, una especie de Olimpiadas de la música pop.
En 2024, los organizadores dijeron a Israel que cambiara la letra de su canción, originalmente titulada “October rain” (“Lluvia de octubre”), en aparente referencia al ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023, que mató a unos mil 200 israelíes y desencadenó la guerra. La canción fue renombrada “Huracán” y se permitió que la cantante israelí
Eden Golan permaneciera en el concurso. Dean Vuletic, experto en la historia de Eurovisión, afirmó: “Esta es una de las mayores crisis que Eurovisión ha enfrentado porque tiene el potencial de realmente cimentar la división dentro de la organización”. Alemania y Austria han respaldado la participación de Israel. Otras emisoras nacionales, incluida la BBC, aún no han tomado una decisión. El Festival de la Canción de Eurovisión 2026 se llevará a cabo en mayo en Viena; el honor de ser anfitrión se otorga al ganador del año anterior. El ganador de este año, definido en Basilea, Suiza, fue JJ de Austria con la canción “Wasted love”.
Dolly Parton ha pospuesto su primera residencia en Las Vegas en 32 años, citando “desafíos de salud”, compartió la leyenda del country en redes sociales el domingo por la noche.
No proporcionó detalles específicos, escribiendo: “Como muchos de ustedes saben, he
estado lidiando con algunos desafíos de salud, y mis médicos me dicen que debo someterme a algunos procedimientos. Como bromeé con ellos, debe ser hora de mi revisión de 100 mil millas, ¡aunque no es el viaje habitual para ver a mi cirujano plástico!”.
Parton añadió que aplazará sus conciertos porque “no voy a poder ensayar y montar el espectáculo que quiero que
vean. Ustedes pagan buen dinero para verme actuar, y quiero estar en mi mejor forma para ustedes”.
NUEVAS FECHAS
Inicialmente, iba a realizar seis espectáculos en The Colosseum en Caesars Palace para “Dolly: Live in Las Vegas” entre el 4 y el 13 de diciembre, coincidiendo con las Finales Nacionales de Rodeo. Sus fechas se aplazaron para el próximo año — septiembre de 2026.
Las entradas son válidas pa ra las nuevas fechas y habrá reembolsos disponibles, aña de su comunicado.
Parton actúa ocasionalmen te, pero no ha realizado una gi ra desde que su “Pure & Simple Tour” terminó en 2016. Aunque ha permanecido tan ocupa da como siempre: el 11 de no viembre, lanzará un nuevo libro, “Star of the show: My life on sta ge”. Y un nuevo musical inspira do en la historia de su vida está programado para debutar en Broadway en 2026.
AP Nueva York
Dolly Parton pospone residencia en Las Vegas
El festival se realizará en mayo de 2026 en Viena.
Peso
PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.
Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Periódico El Vigía
EDICTO AL DEMANDADO: EDGARDO TANORI MILLA
En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 627/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por FRANCISCO MONTES TORO, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a nueve de septiembre de dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 14077 de la C. LICENCIADA MICHELLE PAOLA FERNANDEZ CENTENO, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado EDGARDO TANORI MILLAN, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al codemandado en cita por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por el C. FRANCISCO MONTES TORO, demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.- Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 627/2024-A mfc.
Ensenada, B.C., 09 de septiembre del 2025. El C. Secretario de Acuerdos Del Juzgado Primero de lo Civil.
LMaestro JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA. (firmado electrónicamente)
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.
EDICTO
A VICENTE DÍAZ CAMARENA:
ADRIANA DÍAZ CHABOLLA, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, INFORMACIÓN DE DOMINIO y habiéndosele dado curso a la misma se registró bajo el número 362/2018 el expediente respectivo, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, para que en el término de NUEVE días manifieste lo que a su derecho convenga.
El predio del que se trata es el siguiente: Fracción anexa 18 de la manzana 6, de la Colonia Industrial, con superficie de 335.00 metros cuadrados, de éste municipio, con las siguientes medidas y colindancias: al norte 20.00 metros con lote 18, al sur 20.74 metros con Calle Estancia, al este 19.50 metros con fracción anexa 19, al oeste 14.00 metros con lote 15 fracción A conforme oficio número DRl/0306/2017 de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXII Ayuntamiento de esta ciudad.
Ensenada B.C., a 18 de septiembre de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO
DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS...” ugct*
EDICTO.
A AIDA VAIOLA MELING JOHNSON:
En sel expediente número 00437/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA promovido por ROBERTO AGUNDEZ MÁRQUEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha treinta de junio de dos mil veinticinco, que a la letra dice:
“Ensenada Baja California, a treinta de junio de dos mil veinticinco.
Por recibido escrito registrado con .número 12009 presentado por Gabriel Bello Martínez.
Como solicita y para que tenga verificativo el desahogo de la INSPECCIÓN JUDICIAL ofrecida por la parte actora (foja 93) se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO. debiéndose limitar a los términos de su ofrecimiento y en medida de lo que sea susceptible de desahogar por los medios que tenga a su alcance dicho ejecutor. Se cita a las partes para que asistan al desahogo ,de ella si lo consideran, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 344 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Como pide el ocursante, notifíquese a AIDA VAIOLA MELING JOHNSON el presente proveído publicándose edictos DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial o en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad (artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles).”
Ensenada B.C., a 30 de Junio de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación o Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,132 del volumen número 2,341 de fecha 17 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores MARÍA CONCEPCIÓN ASCOLANI ROMO, JOSÉ
CRISTOBAL ASCOLANI ROMO, CESAR RAUL ASCOLANI ROMO, ANA MARÍA ASCOLANI ROMO, CARLOS ALFREDO ASCOLANI ROMO, ROGELIO ASCOLANI ROMO, LEONOR ASCOLANI ROMO, ROBERTO ASCOLANI ROMO y ALMA EDITH ASCOLANI ROMO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la séptima, además acepto el cargo de albacea, en las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE JOSÉ
ASCOLANI GONZÁLEZ y MARÍA CONCEPCIÓN ROMO ARMENTA, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 26 de septiembre de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
HORIZONTALES
1.- En este año
7.- Alberca.
13.- Ligeramente ácido.
15.- Especie de cactus.
16.- Desove de los peces.
17.- Movimiento inconsciente habitual
19.- Lo mismo.
20.- Dispongo las manos para recibir algo.
22.- Lento en ejecutar lo pedido, perezoso
23.- Regala
24.- Antiguo (abrev.)
26.- Pronombre.
27.- Participio
29.- Tela de seda con dibujo menudo.
31.- Sufijo usado en gentilicios.
33.- Prefijo, sobre.
36.- Instrumento, utensilio.
38.- Isla, en francés.
40.- Balido.
42.- Una forma de contestar el teléfono.
44.- Astato.
45.- Zona del cuerpo sensible a la excitación sexual
48.- Altiva, presuntuosa.
50.- Prefijo, casi
51.- Chile.
53.- Dios escandinavo de la guerra, del saber y de la poesía.
54.- Abanica.
56.- Superlativo absoluto
58.- Composición musical instrumental en tres o cuatro movimientos.
59.- Traje de faena
1.- Meseta de grandes losas rocosas en los desiertos.
2.- Mujer preñada.
3.- Antiguo instrumento musical de cuerdas, precursor del violín.
4.- Estrella notable del Can Mayor.
5.- Antílope africano.
6.- Río de Rumania
8.- Mugido
9.- Herramienta en forma de tenazas de acero de puntas fuertes
10.- Avance en el agua
11.- Parte del tejado
12.- Que tiene lama.
14.- Hacer caso
18.- Fábula, leyenda
21.- Organización No Gubernamental.
25.- Plataforma elevada desde donde se habla al público.
28.- Acto, en inglés
30.- En Bolivia, mazamorra de maíz morado
32.- Da origen, produce
34.- Que se infiere o puede inferirse
35.- Adiposas, gordas.
37.- Aplauso taurino.
39.- Alcohol etílico.
41.- Averno, infierno.
43.- Marlo, zuro del maíz
46.- Estado de Asia al SE de la península Arábiga (Mascate)
47.- Achaque
49.- Aceptar la herencia
52.- Puerto del S de Perú.
55.- Área Turística
57.- Avenida.
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
VENDO HONDA 2014
PRESENCIA HISTÓRICA
› Página 4
Con cinco representantes en la selección nacional, Baja California tendrá una participación inédita en el Mundial de Gimnasia Artística 2025 en Yakarta; Isaac Núñez, José Ángel Díaz, Mario Alberto Rojas, Rodrigo Gómez y Natalia Escalera buscarán brillar en la máxima justa
Cortesía
Apunta Record hacia San Quintín
Este fin de semana se llevará a cabo la carrera fuera de camino La Raza 200
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La cuarta fecha del Campeonato 2025 de Record Off Road Series, la carrera La Raza 200, se celebrará a partir de este viernes en el municipio de San Quintín, evento que contará con cerca de 200 equipos de México y Estados Unidos.
Una pista de 55 millas es el desafío para todos los participantes durante este próximo sábado, con las motocicletas iniciando su odisea a las 6 de la mañana y teniendo que completar tres vueltas a la ruta.
Los carros arrancarán a las 12 de la tarde, con las categorías Pro, Utv’s y Sportsman teniendo que dar 4 giros a la ruta, y la clase Safari, 18 y 11, solamente deben de completar tres vueltas. El tiempo límite para que los corredores pue-
dan concluir la competencia es de 8 horas.
Entre los pilotos que ya confirmaron su participación en las 200 millas, destacan figuras del desierto como Jorge Sampietro, Mark Workentine, Héctor Salazar, Rick Sanchez, Abelardo Grijalva, Roberto Romo Junior, Gerardo Iribe, Antonio Espinoza y Esteban Ayón.
REVISIÓN EN LA CALI
Este viernes, de 4 de la tar-
de a 10 de la noche, se llevará a cabo la revisión mecánica en el campo de beisbol de La Cali en San Quintín, evento con entrada libre al público en general.
Los fans podrán tomarse fotografías con sus pilotos favoritos, al igual que sus vehículos de competencia, así como comprar souvenirs relacionados al mundo de las carreras fuera de camino.
El domingo a la 1 de la tarde será la ceremonia de premiación en el restaurante Molino Viejo de San Quintín, actividad con acceso gratuito para los fans al Off-Road.
Premian a lo
mejor de la Four Seasons Running
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Con muy buena respuesta se realizaron los eventos deportivos programados en Rancho Bonito RV. Park el pasado fin de semana. Primero, la noche del sábado se abrigó a los senderistas en una caminata nocturna disfrutando de una noche estrellada con el cantar de los grillos y una rica cena. La mañana del domingo se realizó la tradicional caminata mensual con un recorrido de seis kilómetros, donde el grupo de senderistas “Dejando Huella”, disfrutó el bello paisaje. A las 11:00 horas, con comensales y senderistas presentes, se dio inicio a la ceremonia de premiación a lo mejor del circuito de la Four Seasons Running, donde los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas, recibieron trofeo de cristal con sus nombres grabados, también se otorgó placa metálica con nombre grabado de los ganadores de mayor puntuación, sumada en sus cuatro estaciones.
Ganadores Absolutos FEMENIL
1 Venecia Gómez Valenzuela
2 Susana Suárez Vaca
3Nury Murillo Mejía VARONIL
1 Jesús Manuel Vázquez
2 Isaac Enrique Cota Álvarez
3 Hazel Ruiz Zarate
Ganadores por puntuación y asistencia
Claudia Zarate Pérez
Alejandro Reynaga Sánchez
Irán Jaime Raygoza
Ricardo Conway García
Antonio Villegas Ceja
Francisco Javier Camacho Reyes
Aurelio Lita Flores
Feliciano Mejía Ortega
Antonio Castro Vera
Ensenada, B. C.
Lo mejor del Circuito Four Seasons Running fue premiado en Rancho Bonito RV.
Jesús Peralta/Colaborador
Equipos tomarán parte en la carrera 192
René Echeverría/Cortesía
Revelarán ruta de la Baja 1000
Este sábado se dará a conocer la pista de la legendaria carrera fuera de camino
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Es casi tiempo de que caiga la bandera verde para una nueva edición de muchas emociones en la Off-Road Expo, dentro del Centro de Eventos de Orange County en Costa, Mesa California, y Score International formará nuevamente parte de la popular experiencia.
La edición 26 de la expo será este sábado de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde, hora del Pacífico, y el domingo, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, hora del Pacífico.
La Off-Road Expo es la reunión anual más grande e importante de la comunidad deportiva en las carreras fuera de camino. Cientos de empresas fabricantes estarán exhibiendo sus nuevos productos a mecánicos de esta rama, medios de comunicación y a miles de fans a este deporte.
REVELACIÓN DE LA RUTA
A las 3:00 de la tarde, hora del Pacífico, de este sábado 4, directivos de Score International presentarán oficialmente el mapa de las 1000 millas, carrera que se realizará en noviembre de 2025, la edición 58 de la icónica “Gran Carrera del Desierto”.
Durante la presentación del mapa de la Baja 1000, Jim Ryan, vicepresidente de mercadotecnia y ventas de Score International, ofrecerá detalles sobre este evento emblemático que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California, México. Este año se celebra el aniversario 52 de Score International, la organización líder en carreras fuera de camino a nivel mundial.
RECORDARÁN EL LEGADO DE WALKER
La exhibición de la Baja 1000 incluirá varios vehículos increíbles para que los aficionados puedan verlos de cerca y tomarse fotos a un lado de esas piezas de lujo.
El vehículo estrella será un truck Chevy clásico de la Clase 8 que debutó la empresa BFGoodrich Tires en las carreras de Score International en
Baja California durante 1976, que fue propiedad del fallecido campeón de este organismo y miembro del Salón de la Fama del Off-Road, Frank “Scoop” Vessels, y que recientemente fue completamente restaurado por Dennis McCarthy.
Otros dos vehículos históricos que formarán parte de la colorida exhibición serán del equipo Walker Evans Racing, miembro del Salón de la Fama del Off-Road, quien falleció recientemente. Su Dodge Número 20, su primer Score Trophy Truck, modelo 1994, estará presente junto con su carro de recorrido de la marca Dodge,
modelo Ramcharger.
El equipo Matlock Racing, de Alpine, California, los campeones de Score, Wayne Matlock y su esposa Kristen Matlock exhibirán uno de sus vehículos de carrera, un Polaris RZR Pro R UTV, dentro del Centro de Eventos de Orange County.
También estará presente el “Tiburón Bebé” UTV del equipo Terrible Herbst Motorsports, un homenaje al histórico vehículo campeón de la Clase 1 en Score International, el “Tiburón Terrible”.
UNA CARRERA LEGENDARIA
Se espera una cifra cercana a
los 250 equipos participantes, provenientes de 40 estados de los Estados Unidos y 20 países más, quienes competirán en la edición 58 de la Baja 1000. La carrera de desierto más icónica, antigua, prestigiosa, y de mayor distancia sin etapas en el mundo, “La Madre de todas las carreras fuera de camino”, comenzará y terminará este año en Ensenada, Baja California, México, conocida como “La Capital Mundial de las Carreras de Off-Road”.
Del 10 al 16 de noviembre se realizarán diferentes actividades de la competencia para equipos, fans, patrocinadores y medios de comunicación.
La competencia todo terreno es anualmente la final del Campeonato Mundial del Desierto de SCORE International, que durante los últimos 10 años se ha celebrado exclusivamente en Baja California, México. Las festividades previas y posteriores a la carrera se llevarán a cabo en el histórico y amigable para los fans, Centro Cultural y Social Riviera de Ensenada y sus alrededores, en el corazón de Ensenada.
Este sábado se dará a conocer el mapa oficial de la edición 58 de la Baja 1000.
Del 10 al 16 de noviembre se realizarán las 1000 millas en Ensenada.
René Echeverría/Cortesía
Presente BC en mundial de gimnasia artística
El estado contará con cinco representantes bajacalifornianos en la selección nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con cinco representantes en la selección nacional, Baja California tendrá una destacada presencia en el 53rd FIG Artistic Gymnastics World Championships, que se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre en Yakarta, Indonesia, bajo la organización de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG). Los bajacalifornianos Isaac Núñez, José Ángel Díaz, Mario Alberto Rojas y Rodrigo Gómez lograron su clasificación en la rama varonil tras el proceso selec- tivo convoca-
Mexicana
sia Artística. En la rama femenil, la también bajacaliforniana Natalia Escalera aseguró su lugar en el combinado tricolor, consolidando así una participación histórica para el estado en la justa mundialista.
“Estamos muy contentos; el primer paso era meter a la mayor cantidad de bajacalifornianos a la selección nacional para competir en el mundial, y se logró. Sin embargo, no queremos ir solo a participar, queremos competir contra lo mejor del mundo y para lograrlo tenemos que prepararnos como los mejores. Hay que tener paciencia e ir paso a paso, pero siempre buscamos alcanzar la excelencia”, señaló el entrenador Luis Sosa.
Con este logro, Baja California reafirma su liderazgo en la gimnasia artística mexicana, proyectando a sus atletas hacia
Nacional de Tenis de Mesa U11 y U13 será en Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Centro de Alto Rendimiento de Tijuana será sede del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa U11 y U13, a celebrarse del 23 al 26 de octubre, evento organizado por la Federación Mexicana de Tenis de Mesa (Femeteme), en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) y la Asociación Estatal que preside Elías Torres. Este torneo otorgará puntos para el ranking nacional. La competencia se desarrollará en el Gimnasio de Usos Múltiples, con la instalación de 10 mesas oficiales y se jugará en las modalidades por equipos e individual, tanto en la rama femenil como varonil, en las categorías de nacidos en 2012 y 2014. El evento servirá también como preparación para la selección de Baja California rumbo a la Olimpiada Nacional 2026. El presidente de la Asociación, Elías Torres, destacó que las primeras ocho posiciones de cada categoría y rama formarán parte de una base de talentos con proyección nacional, a quienes se les dará seguimiento técnico por la Femeteme.
En esta edición participarán más de 120 jugadores de diferentes entidades del país. El sistema de competencia contempla una primera fase de grupos (todos contra todos) y posteriormente eliminación directa. Los días 23 y 24 de octubre se jugarán las pruebas por equipos, mientras que el 25 y 26 se disputarán las competencias individuales. El cierre de inscripciones será el 17 de octubre. Como apoyo a los participantes, la sede brindará 110 espacios en la Villa Atlética del CAR, garantizando comodidad en la logística y desplazamiento de atletas y entrenadores. Con la organización de este evento, el INDE Baja California reafirma su compromiso de seguir impulsando competencias de gran nivel que contribuyan a la formación integral de los atletas y al posicionamiento del estado como referente nacional en el deporte.
Natalia Escalera también estará en el combinado tricolor.
Isaac Núñez logró su clasificación en la rama varonil.
Cortesía
Amazonas enfrentará a Extinguidores del Norte en la final de Segunda Fuerza “A”.
Sonido Baja Jr protagonizará la final de la categoría Novatas.
Hay finalistas en la Liga Municipal Femenil
Amazonas y Sonido Baja Jr avanzaron a las finales de las categorías Segunda Fuerza “A” y Novatas, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Amazonas fabricó ataque de dos carreras en la parte baja del séptimo inning para imponerse 8-7 a Pink Sox en el tercer y decisivo juego de la serie semifinal del Torneo Oficial 2025, promovido por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
Sayuri Ruiz conectó sencillo que mandó a la registradora a Keith Ramos con la carrera que coronó el rally y dejó tendidas en el terreno a sus rivales.
Después de transitar la ruta completa, Adriana Ruiz se hizo acreedora a la victoria, mientras Yasmín Gutiérrez sufría el descalabro.
Las mejores bateadoras fueron Kariana Flores y Mayra Méndez de 4-2, Roxana Pérez de 2-1, Keith Ramos y Yesenia Vizcarra de 3-1. Por las “Medias Rosas” sobre-
salieron: Vanessa Casillas de 3-2, Pamela Pabloff y Yasmín Gutiérrez de 4-2.
En la final de Segunda Fuerza “A”, las dirigidas por Julio Valdez e Iván Franco estarán enfrentando a Extinguidores del Norte.
GANA SONIDO BAJA JR
El domingo en el campo José “Prieto” Soto, Sonido Baja Jr superó 16-11 a Pajaritas para sellar su pase a la final de la categoría Novatas.
La lanzadora ganadora del tercer encuentro semifinal fue Mar Martínez. Kristel Hernández, cargó con la afrenta.
Las más activas con el tolete fueron Heily Franco de 3-3, Nicol Rodríguez de 3-2, Jackeline Ramírez de 4-2, Nahomi Vargas de 1-1, Mar Martínez de 2-1, Daniela Coronel y Karla Corrales de 3-1.
En la ofensiva de Pajaritas se distinguieron: Ana Karen Hernández de 3-2, Isla Hernández de 4-2 con cuadrangular y Alejandra Cosío de 2-1.
DEFINIDOS LOS SEMIFINALISTAS
En la división Segunda Fuerza “B2”, con disparos de Abigail Montaño, Kamikazes venció 6-5 a Shaddai Express para
PROGRAMACIÓN››
Martes 30 de septiembre
Campo José “Prieto” Soto
Serie semifinal de Novatas
18:30 Horas (1) Monster vs (1) Las Patronas
Serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”
20:30 Horas (1) Fire Logistics vs (1) Snakes
sentenciar la serie de playoffs en tres duelos.
Lorena Lucero, quien solicitó apoyo de Mía Martínez en el cierre del cuarto capítulo, tuvo que conformarse con el revés.
Con el aluminio destacaron: Abigail Montaño de 2-1, Angélica Figueroa de 3-1 con tablazo de vuelta entera y Regina Barajas de 3-1.
Las integrantes de Shaddai Express que respondieron fueron Daniela Pérez, Selina Romero y Yessica Gerardo.
En la otra llave, Monster se apoyó en los ofrecimientos de Nahomi Castañón en ruta a un contundente triunfo de 11-1 ante Leonas. Perdió Jovita Cansino.
Las figuras de Monster fueron Lesly Verdugo de 2-2, Alejandra Esquivel de 3-2, Lesly Amador de 1-1, Nahomi Castañón y Jenny Quiñonez de 3-1.
Las únicas Leonas que pe-
garon imparable fueron Denis Lombera y Selena González. En la ronda de semifinales, Monster y Aztecas, los dos primeros sembrados, tendrán como contrincantes a Leonas y Kamikazes, respectivamente.
“NOQUEAN” VIKINGAS Y FIRE LOGISTICS
En resultados registrados dentro de la modalidad de Bola Puesta, Vikingas Mix llenó cuatro rombitos en la apertura de primer rollo, dos en el tercero y dos en el cuarto para pasar sobre Mambas, 8-1.
Xóchitl Peñuelas, se embolsó la decisión, tras tirar pelota de siete indiscutibles y una carrera en todo el trayecto. Berenice Aripez se llevó la derrota.
Sandra Soto conectó de 2-1 con uno de cuatro esquinas; Dana González de 2-1; Lizeth Sepúlveda, Meritxel Murillo, Jenny Quiñonez, Michel Solís y Xóchitl
Peñuelas de 3-1.
Mambas contó con las aportaciones de Gabriela Romero de 3-2; Julia Varela, Leslie Mendoza y Carmen Chávez de 2-1; Karen García y Monserrat Borbón de 3-1.
En la conclusión de la cartelera dominical, Fire Logistics colocó tres rayitas en la parte baja de la segunda tanda, una en la tercera y tres en la cuarta para disponer de San Diego Storage por pizarra de 7-0.
Roxana Pérez y Perla Luzanilla se combinaron para limitar a las “sandieguinas” a ocho inatrapables espaciados. Alejandra Nieto soportó el tropiezo.
Iliana Peralta sonó de 3-3 con bombazo de largo metraje; Fernanda Castro de 2-2; Marina León de 3-2; Mara Grijalva, Roxana Pérez y Perla Luzanilla de 2-1.
Alejandra Nieto encabezó a San Diego Storage al batear de 2-2, seguida de Ariana Villegas, Fernanda Cuevas, Perla Careaga, Valeria Aguirre, Verónica Pérez y Silvia Delgado de 2-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Edwin Peralta y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Ensenada Softbol
Pelean Sharks y Zorros el liderato
Al sumar dos victorias tras concluir tres jornadas en la campaña, los conjuntos siguen siendo los invictos en la Conferencia Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Sharks y Zorros, de Tijuana, son los invictos restantes en la Conferencia Baja California, de la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025, al sumar dos victorias tras concluir tres
jornadas en la campaña.
Aunque hay otros tres equipos con un par de triunfos, los representantes del Colegio Argentino Los Pibes (CALP) y el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, no han sido superados.
Sharks, con head coach René López Vázquez, tiene ventaja en la tabla de posiciones, de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA), debido a una mejor defensa al haber permitido 23 puntos, y su ofensiva es de 68.
Mientras Zorros, con Ernesto Campa Agraz al mando, han recibido 27 unidades y el ataque ha sido de 48 tantos, esto sin contar su triunfo de 24-0 sobre Colegio José Vas-
concelos en duelo interconferencia. El tercer sitio pertenece a los campeones defensores de Varsity, Instituto México, quien tras sufrir su primera derrota en la jornada tres, ahora marchan con marca de 2-1-0, marca repetida en dos ocasiones en el Águilas,grupo.dirigidos por Mario Ledesma, llevan el mejor ataque de la conferencia al haber castigado a sus rivales con 102 tantos, a la vez que la defensa está con solamente 13, más fuerte dentro de la división.
SE IMPONE PFLC
Siguiendo paso en cuarto está la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), quien superó el 26 de septiembre 7-6 a Águilas para emparejarles el récord en dramático duelo en el Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres.
Los pupilos de Glauco Vázquez Zubia son uno de tres equipos con marca de 2-1-0, con 54 puntos logrados y 18 permitidos, Jaguares suma también victoria
ante Monaguillos, y su única caída fue ante Zorros, de Ensenada.
El tercer equipo con récord de 2-1-0 es la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, tras haber superado a sus hermanos de Tijuana, ahora el conjun- to dirigido por Vicente Alaniz Ávalos presume 37 anotados con 47 dejados pasar.
Cetys Mexicali, subcampeones entrenados Hermann Roeniger Lárraga, cayeron en su primer turno y ahora van 1-1-0 para el sexto puesto con saldo a favor de 34 unidades tras haber capturado su primer triunfo el 27 de septiembre.
Cetys Ensenada está en la posición siete ya que el grupo dirigido por Abdel Bueno Zamarripa ha tenido altibajos al correr con marca de 1-2-0, con 31 anotados pero 65 permitidos.
Hay dos equipos con tres derrotas, sin victoria, que son la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, y el Instituto Salvatierra, siendo Coyotes el octavo puesto y en noveno Monaguillos.