Fomentaría Ciudad Jatay actividades tecnológicas

Page 1


RESCATA MARINA A 22 MIGRANTES EN ALTAMAR

TENDRÁ EL VIGÍA CENA DE GALA POR 22 ANIVERSARIO

› Página 2

EXIGE LA CNTE PAGAR ADEUDOS A MAGISTERIO

› Página 3

Fomentaría Ciudad Jatay actividades tecnológicas

La zona donde se pretende desarrollar el proyecto cuenta con ventajas por su ubicación, acceso a gas natural y fibra óptica

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Autoridades de la Se cretaría de Economía e Innovación (SEI) del Gobierno del Estado de Baja California destacaron el pro yecto de Ciudad Industrial Ja tay, pues cuenta con ventajas por su ubicación, acceso a gas natural y fibra óptica, además de que desarrollaría activida des tecnológicas.

ANUNCIAN LISTA PARA DUELO ANTE CANADÁ

VENTA | COMPRA |

Saúl de los Santos Gómez, subsecretario de Planeación Económica de la SEI, lo declaró a la prensa luego de su ticipación ante el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal.

Sobre estos planes para la zona norte de Ensenada, el funcionario estatal puntualizó que es “un proyecto muy noble”.

“Tiene bastantes ventajas por su ubicación: tiene las vistas, acceso a gas natural, fibra óptica. Habría que evaluar muy bien. Es un proyecto privado, final-

Existen las condiciones para que en el proyecto de Ciudad Jatay tengan cabida actividades científicas, tecnológicas, desarrollos de software y centros de datos.

mente, los inversionistas son los que tienen un peso muy importante en la decisión de qué tanto se orientan a la actividad logística”, comentó.

De los Santos Gómez refirió que han platicado con ellos sobre cuestiones de actividades científicas, tecnológicas, desarrollos de software o centros de datos.

“Pueden ser actividades muy convenientes para Ensenada, justamente por la comunidad científica, la formación de profesionistas que quieran tener

un espacio de desarrollo. Hay un margen de compatibilidad entre actividades”, contó el subsecretario de planeación.

El funcionario estatal lo detalló tras el cuestionamiento de la prensa, de si los parques industriales ayudarían al escenario de movimiento de contenedores en los puertos de la localidad.

INVERSIÓN DE MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES

De acuerdo a los datos divulgados hasta el momento, la

Ciudad Industrial Jatay cuenta con una inversión aproximada de mil 100 millones de dólares y la posibilidad de generar 10 mil empleos. El grupo inversionista actualmente analiza las factibilidades de agua, luz, gas y lo necesario para desarrollar este centro, al tiempo que gestionan lo relacionado a la ruta alterna también prevista en la zona. Dicho centro de innovación se prevé en la parte derecha de Bajamar, y se estima de 5 a 10 años para culminarlo.

SIN DENUNCIAS FORMALES EN FGE POR COBRO DE PISO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En una reunión celebrada el 12 de febre ro de 2024 el fiscal central, Rafael Orozco Vargas, afirmó ante empresarios ensena denses que el delito de extorsión no era de competencia estatal, sino federal, debido a la serie de denuncias públicas que por cobro de piso se realizan en contra de ese sector.

Sin embargo, un año después -el pasado 26 de febrero- el Gobierno del Estado anun ció la integración de una brigada antiextor siones que iniciaría operaciones en Ense nada, y en la cual participarían autoridades locales.

Interrogado sobre el por qué antes la ex torsión no era competencia estatal y ahora sí, el fiscal regional, Miguel Ángel Pérez Ro jas, no supo explicar esa situación durante una conferencia de prensa ofrecida ayer lu nes en una reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).

“Tampoco existen, hasta el momento en Ensenada, denuncias oficiales por cobro de piso o extorsiones”, señaló el nuevo fiscal regional.

“Hasta el momento no tenemos registradas como tal denuncias de extorsión por supuestos cobro de piso, como le llamaban, de manera formal, sin embargo, se va a hacer

estamos haciendo un proyecto y verificar cada uno de los casos”, precisó Pérez Rojas al abordar el tema.

BRIGADA ANTISECUESTRO

Otro de los participantes en dicha conferencia fue el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, quien dijo que hasta el momento la brigada

Policía Municipal participen en ella y se está en el proceso de selección de los agentes idóneos para ese tipo de labores. El anuncio de la brigada antiextorsión estuvo a cargo del actual secretario estatal de Seguridad y Protección

Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, quien indicó que en dicho grupo especializado intervendrán autoridades federales, estatales y municipales.
Miguel Ángel Pérez Rojas (al centro), nuevo fiscal regional.

Aplicó Ayuntamiento la vacuna antirrábica a 150 mascotas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Entre las acciones emprendidas para lograr el bienestar animal, el gobierno de Ensenada benefició a 150 mascotas con una jornada gratuita de vacunación antirrábica realizada en la Delegación Francisco Zarco. La alcaldesa Claudia Agatón informó que en la actividad organizada por DIF Municipal con el apoyo del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (CACyF), se aplicó este biológico que es una medida efectiva en la prevención de este padecimiento mortal en las mascotas y que pone en riesgo a la población.

Recordó que la vacuna antirrábica se aplica -sin costo- en las instalaciones del CACyF, ubicadas en el bulevar Estancia s/n en el fraccionamiento Valle Dorado, en horarios: de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Finalmente, la presidenta municipal puso a disposición de la población, para mayor información, el teléfono (646)120 5956 y la página de Facebook: https://www.facebook.com/AtencionCaninayFelina.

Visitarán brigadas de Salud domicilios para detectar males

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, llevará brigadas del componente de Atención Primaria a la Salud Emergente (APS), con visitas a domicilio para detectar las enfermedades prevalentes e identificar las necesidades en servicios.

El jefe jurisdiccional, Rubén Lucero Ocampo, informó que se realizan labores de campo, con brigadistas que acuden casa por casa para realizar un cuestionario, para identificar los grupos prioritarios para la atención, seguimiento y control de problemas de salud.

Resaltó que durante el 2024 se realizaron más de 20 mil acciones, en 64 localidades, entre las cuales destacan, vacunación universal, exploración de mama, encuestas de factores de riesgo, vacunación antirrábica, aplicación de fipronil y microdiagnosticos de salud.

Mencionó que acudirán durante los próximos meses a diferentes colonias del municipio, iniciándose esta labor durante la próxima semana en la avenida Ruiz y calle 14, de la colonia Centro

RESPONDER CUESTIONARIO

Por lo anterior, solicitó el apoyo de la población para otorgar su consentimiento para que el personal que asiste debidamente uniformado e identificado les aplique el cuestionario correspondiente. Finalmente, el funcionario invitó a la comunidad a acudir a la Unidad de Salud más cercana para llevar su control médico, realizarse las detecciones de enfermedades y aplicarse las vacunas de acuerdo a su edad.

Tendrá El Vigía Cena de Gala por 22 aniversario

Tendrá como escenario los salones del Hotel Coral y Marina y el acompañamiento musical del Ensamble Yerek Music y Grupo

Chocolate

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Como parte de los festejos en el marco del 22 aniversario, El Vigía llevará a cabo una cena baile de gala el próximo viernes 14 de marzo, en la que se espera la participación de líderes empresariales, empresarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el próximo . El evento tendrá como escenario los salones del reconocido Hotel Coral y Marina; el chef Esteban Arellano Leyva servirá la cena de cinco tiempos, que serán maridados por igual cantidad de vinos tintos y blancos de la región.

En el menú de vinos se tienen prevista la presencia de las prestigiadas vinícolas: El Cielo que dirigen Gustavo Ortega Joaquín y Gina Estrada; Relieve Vinícola, Wenceslao Martínez Santos; Clos de Tres Cantos, de Joaquín Moya Cussi y María Galicia; Bodegas Santo Tomás, Santiago Cossio; y, Maglén, Marco Estudillo Bernal.

Todas estas casas están ubicadas en la Ruta del Vino donde se elaboran los mejores y más exquisitos vinos de la región cuyos caldos fueron seleccionados por el sommelier de Hotel Coral y Marina para maridar con cada uno de los tiempos de la cena.

Lupita Cordero, profesional en la organización de eventos es la encargada de que todo quede perfecto para que los invitados disfruten de una gran velada.

La recepción está prevista

para iniciar a las 19:00 horas con la llegada de los invitados que serán recibidos con un delicioso espumoso y canapés para ser guiados por la alfombra roja hacía la zona en donde les será tomada la foto para las páginas del suplemento especial de sociales. Para ir creando un muy agradable ambiente, en tanto los presentes disfrutan de la charla y compañía, el Ensamble Yerek Music, formado por los hermanos Rubén y Erik Ghukasyan, tocarán una hermosa selección de melodías.

PARA BAILAR GRUPO CHOCOLATE Grupo Chocolate, originario de la ciudad de Ensenada, formado en 2001 por los hermanos Jorge y Armando Negrete será el encargado de amenizar el baile en el que prometen una gran diversión de las parejas invitadas con las interpretaciones de la cantante principal Naomi Parra. La banda cuenta con un amplio repertorio de los 80 y 90s, en inglés y español, pero eso no evita que su versatilidad les permita tocar las canciones y ritmos de moda. Grupo Chocolate se ha presentado en festivales internacionales de la ciudad de

pulares, concurso de paellas, Paseo Ciclista Rosarito Ensenada, Baja 500, Baja 1000, y eventos privados para empresas de Tijuana, Ensenada, Mexicali, Tecate, San Diego y Los Ángeles. El grupo también han tocado en diferentes partes de México y Estados Unidos contabilizando un total de 900 eventos, así como presentaciones en los más importantes bares y discotecas del Estado. Actualmente el Grupo cuenta con la participación de: Alejandro Negrete, guitarra; Luis Gómez, bajo; Jonathan,

cantante masculino; Beatriz Hurtado y Keren Hernández, voces femeninas con 24 años. Chocolate se mantiene vigente en los diferentes escenarios y eventos más importantes de la región y ahora serán los anfitriones musicales de la gran cena de gala del 22 aniversario de El Vigía Un punto importante que destacar, es que parte de lo recaudado del evento, serán destinados a apoyar a la Casa Gabriel de ayuda y asistencia a niños y adolescentes con diversas discapacidades físicas y mentales ubicado en Maneadero.

Adopta Cetys el uso de la IA para estudiantes de maestrías

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C omo una herramienta tecnológica que revolucionará la pedagogía, Cetys Universidad, apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial (IA), para potencializar y enriquecer la experiencia del estudiante de Maestría.

Esta iniciativa se aplicó por primera vez en el tercer trimestre de agosto de 2023, con alumnado de la Maestría en Administración de Negocios (MBA), en la materia de Estrategia Competitiva con Responsabilidad Social.

Lo anterior, fue a poco tiempo en que la aplicación ChatGPT se lanzó abiertamente al mercado, destacó Carlos H. García, director de Rectoría y director de Relaciones Institucionales.

El también profesor de la MBA desde hace casi 20 años, mencionó que al tener acceso a la IA de manera cotidiana, tuvo la convicción de acercar esta tecnología a las y los alumnos de posgrado, para aplicar prácticas y herramientas modernas adecuándolas a la enseñanza.

Brigadas de la jurisdicción sanitaria visitarán domicilios para detectar enfermedades.

“La IA tiene el potencial de enriquecer la experiencia de los estudiantes de Maestría, dándoles una herramienta que pudieran replicar en su vida laboral, por lo cual buscamos adoptarla y preparar a los estudiantes en su correcto uso”, destacó el académico.

“Desde la presentación de la herramienta (ChatGPT), lo primero que hice fue hacer una encuesta para ver quienes conocían de esto y si alguien lo había utilizado, lo que confirmó mi hipótesis de que muy pocos habían escuchado y menos lo habían utilizado”, dijo.

Una vez realizada la encuesta, se buscó posicionar y transmitir la visión del uso de esta herramienta como algo positivo y objetar lo que muchos especulaban, respecto a que incentivaría la deshonestidad acadé-

mica por parte de las y los estudiantes. cente buscó desarrollar el pensamiento crítico del alumnado centrándose en la calidad de las preguntas a ChatGPT y discernir la respuesta arrojada por la aplicación.

Al analizar las preguntas planteadas a Chat GPT, se evalúa el conocimiento que los alumnos de posgrado tienen sobre el tema, por lo que en clase se les pedía preguntas complejas, anidadas y extensas. “Estas debían refinarse mediante 3 interacciones con la Inteligencia Artificial. Esta práctica no es nada diferente a lo que uno hacía normalmente para recabar información al realizar una investigación”, abundó. Interactuar siempre de lo general a lo particular. El doctor señaló que esto tampoco es diferente a lo que hace un profesor que invita al alumno a privilegiar el “por qué” sobre el “qué”. Añadió que para que ChatGPT sea una herramienta funcional de apoyo, es necesario estructurar la pregunta, comparar

formación y sobre todo, cuestionar cada respuesta, con ello se asegura que el contenido sea de gran utilidad.

AUXILIAR, NO SUSTITUTO

También resaltó que la inteligencia artificial no sustituirá al humano, sino que vendrá a fortalecer su capacidad de síntesis, de análisis y hará eficiente la labor de investigación, estructuración y contenido de los trabajos. En materia regulatoria para el uso de esta tecnología, es importante contar con una estructura ética y profesional, porque, aunque existen tópicos que ayudan a mantener el uso adecuado, aún está abierto el abanico para un mal aprovechamiento de la herramienta.

Igualmente, esta tecnología es cada vez más integrada y transparente, lo que vislumbra que en algún momento estará tan presente en el día a día y será difícil identificar cuando interactúe con un humano o con un “Bot”

Cortesía
El Ayuntamiento y el Cacyf vacunó a 1250 mascotas contra la rabia en Francisco Zarco.
Cortesía
Cortesía
Carlos H. García, director de Rectoría y director de Relaciones Institucionales hizo el anuncio.
El Vigía celebrará su aniversario 22 el próximo viernes 14 de marzo, en el Hotel Coral & Marina, con una cena baile de gala que estará amenizada por el ensenadense Grupo Chocolate.
Cortesía

Explica DSPM las funciones de las minipatrullas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luego de que las minipatrullas de Seguridad Pública Municipal se volvieron tendencia en redes sociales, el director de esa dependencia, Alejandro Monreal Noriega, aseguró que dichos vehículos sí son funcionales y es el inicio de la conversión del parque vehicular policiaco al uso de automóviles eléctricos.

Esos automóviles, explicó el jefe policiaco, servirán para las labores de proximidad ciudadana, se utilizarán también para patrullajes en la zona centro y turística del puerto ensenadense y al acudir a jornadas de prevención del delito en algunas escuelas o colonias del puerto.

Destacó que en otras ciudades del país ya se inició el uso de vehículos eléctricos, lo cual tiene también con la preservación del medio ambiente.

Gradualmente, dijo Monreal Noriega, tiene que darse una migración del uso de vehículos policiacos de combustible a los eléctricos y en Ensenada se dio la oportunidad de iniciar esa adecuación.

VEHÍCULOS TODO TERRERNO

Otro de los temas que ha sido cuestionado en redes sociales fue la adquisición de vehículos Can-Am, todo terreno, por parte de Seguridad Pública Municipal, señalando el director de la corporación que esos automóviles se requieren para realizar recorridos o persecuciones en zonas muy agrestes del municipio ensenadense.

Uno de esos vehículos, añadió, será destinado exclusivamente para el apoyo de los colectivos que realizan la búsqueda de personas desaparecidas. Esta unidad formará parte del equipo de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas que como parte de la Policía Municipal de Ensenada se creará en próximos días, en apoyo a los colectivos u organizaciones civiles que realizan ese tipo de labores.

Siguen las infracciones por obstruir vía pública

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por obstrucción del paso en la vía pública con basura y materiales para construcción, agentes municipales adscritos a la Policía Ecológica les elaboraron boletas de sanción a personas en las colonias Popular 1989, Los Encinos y Escritores.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, informó que las intervenciones fueron derivadas de la atención de reportes hechos por ciudadanos mediante el C-5.

Datos del informe policial indicaron que los oficiales fueron enterados que, en un domicilio que se ubica en la calle Canal de las Ballenas, de la colonia Popular 1989, estaba obstruida la vía pública con unos costales, lo que causaba molestias al vecindario.

Por lo anterior, se presentaron en el lugar donde al llegar se percataron que, en el área de la banqueta estaban dichos sacos con basura, lo que obstruía el área peatonal del lugar señalado. Se entrevistaron con quien dijo llamarse Miriam “N”, la cual manifestó que los costales con desechos le pertenecen y los sacó porque los iban a tirar otro día, pero que estaba de acuerdo en retirarlos.

LADRILLOS Y ESCOMBROS

Por otra parte, a los uniformados les reportaron que en la Privada Ámbar y Circuito Los Encinos, del fraccionamiento los Encinos, estaba obstruida la vía pública, lo cual constataron al acudir y encontrar ladrillos y escombro.

Los policías le mencionaron el motivo de su presencia a José Crisanto “N”, mismo que dijo vivir en el domicilio donde realizaba una remodelación y desconocía que causaba molestias, pero se comprometía a retirar los materiales para dejar libre la zona peatonal.

Marco Antonio Pacheco Peña señaló que desde el inicio de gestión de Luis Gilberto Gallegos Cortez, como secretario de Educación, no se ha cubierto el pago salarial del personal.

Exige la CNTE el pago de adeudos a magisterio

Debido al rezago de salarios en los últimos 4 ciclos escolares, Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador estatal de dicho sindicato solicitó a Marina del Pilar Ávila Olmeda una mesa de trabajo para resolver dicho tema

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por el rezago en adeudos al magisterio en los últimos cuatro ciclos escolares, el coordinador estatal de la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exhortó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda a realizar una mesa de trabajo. Marco Antonio Pacheco Peña señaló que desde el inicio de gestión de Luis Gilberto Gallegos Cortez, como secretario de Educación, no se ha cubierto el pago salarial del personal perteneciente a la misma CNTE en la entidad.

En un documento dirigido a la gobernante de Baja California, expuso que con los adeudos de los ciclos escolares 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025, ha generado una gran inestabilidad económica de cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación

“Violentando con ello la estabilidad laboral; todo lo anteriormente mencionado lo apelamos bajo el principio del gobierno federal y estatal del Humanismo Mexicano, donde el respeto a la Constitución y las leyes que de ella emanen son prioridad”, mencionó.

Se quejan comerciantes por manifestación de 8M

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A l menos 10 comerciantes de la calle

Primera se quejaron ante la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Ensenada, sobre afectaciones en los negocios con motivo de la pasada marcha del 8M o Día Internacional de la Mujer, informó el presidente Nicolás Ayub Martínez.

El representante de los comerciantes porteños lo declaró a la prensa tras la reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal, en torno a la concentración y marcha realizada el pasado sábado 8 de marzo.

Aclaró que están de acuerdo en la manifestación, pero no en afectar a personas ajenas a estas cuestiones.

Ayub Martínez consideró que la resolución de dichos asuntos debe ser “por la vía del diálogo”, aunque reconoció que se mostraron “grata-

Pacheco / El Vigía

manifestantes rayaron todo a su paso con pintura de aerosol.

mente sorprendidos” ante “la creatividad que tuvieron algunas damas en los letreros que portaban”, al señalar de manera puntual las debilidades que ha tenido el sistema de justicia.

“Hay empatía, por parte del empresariado, en cuanto a lo que está aconteciendo en esas personas, víctimas, familias. Si vamos a las afectaciones, en la calle Primera, por lo menos unos 10 comerciantes se acercaron a manifestar la molestia, la inconformidad de que no se

Atienden médicos altruistas a personas en situación de calle

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Más de 80 personas en situación de calle fueron beneficiadas con atención médica gratuita, en una jornada realizada en el comedor comunitario ubicado en las calles Castillo y Novena de la Zona Centro. El director de Asuntos Religiosos, Joaquín Alonso Moreno Valenzuela agradeció a médicos, quiroprácticos y estudiantes de medicina de la Universidad de Wisconsin, quienes -por segundo año consecutivo- visitaron el municipio para realizar esta actividad altruista. Destacó que, el personal médico brindó atención de 9:30 a 16:30 horas, y el Ayuntamiento con donativos hechos por ciudadanía de buen corazón a la dirección a su cargo, se otorgaron medicinas gratuitas a

sintieron protegidos y que fueron afectados los comercios”, refirió sobre el sector el presidente de la Canaco porteña.

MÁS SEGURIDAD EL PRÓXIMO AÑO

Nicolás Ayub Martínez agregó que sus asociados solicitaron a la Dirección de Seguridad Pública Municipal que se previeran para los siguientes años, pues “seguramente esto va a ir escalando”. “Que se hiciera una especie de blindaje a esa zona, sobre todo porque es la entrada de la ciudad y nos representa ante el turismo y debemos de protegerlo. Estos daños van a correr, seguramente, por parte de los comerciantes, de las personas que en su mayoría son madres de familia. La mayoría de las mujeres que fueron afectadas son mujeres también, igual que las que se están manifestando. No entendemos por qué se permite que se involucre en estos grupos personas que no tienen el mismo interés”, comentó el presidente de la Canaco porteña.

SALARIO DEVENGADO

También, el salario devengado en varios ciclos escolares, sin dejar de considerar como lo menciona la NEM (Nueva Escuela Mexicana) en sus principios de respeto a la dignidad humana, diversidad y participación en la transformación de la sociedad. Y entre sus prioridades la conformación de comunidad, el arraigo y la revalorización de maestras y maestros, donde todos ello se articulan en el enfoque humano y la educación de excelencia que tanto requiere el país en esta crisis civilizatoria.

Por lo anterior, el dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación consideró la urgencia de la solicitud de reunión y mesa de trabajo para iniciar el proceso de solución de estos atrasos de pago.

Cabe agregar que el documento difundido en redes sociales, también estaba dirigido al secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y Marco Antonio Moreno Mexía, secretario de Hacienda.

Vencerá el plazo para revalidación de permisos de alcohol

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El gobierno municipal invitó a revalidar permisos emitidos por la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos pues en marzo vencerá el plazo para realizar este trámite, informó Santiago Garín Walther, titular de esa dependencia. Recordó que conforme a la Ley de Ingresos y a la reglamentación vigente, la renovación de permisos anuales se debe realizar durante el primer trimestre del año y quien no lo haga podría ser objeto de multas y recargos. Precisó que, los permisos en materia de alcoholes, se deben renovar tanto los permanentes, eventuales y/o temporales; los correspondientes al comercio que se deben revalidar son los ambulantes, puesto semifijo y puesto fijo (venta de alimentos, ropa, zapatos y accesorios); y también los que son emitidos para la operación de salones sociales.

MAYORES INFORMES

El funcionario indicó que para mayor información sobre requisitos y costos, la población puede acudir a la oficina a su cargo, ubicada en el segundo piso de la Casa Municipal de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas. También pueden comunicarse al teléfono 646 172-34-13/14; o bien, enviar mensaje en la página: https://www.facebook.com/profile. php?id=100064830999079. Garín Walther informó que en lo que va del primer trimestre de este año la respuesta de los propietarios de ese tipo de negocios ha sido muy positiva, lográndose recaudaciones superiores a lo proyectado y mejorando lo captado en los dos últimos años. Reiteró que cumplir con los plazos y requisitos establecidos es lo mejor para los responsables de estos giros comerciales, por lo que exhortó a los mismos a cumplir en tiempo y forma con sus revalidaciones.

Médicos y estudiantes de Medicina de EU atendieron a las personas.

los beneficiados. “Los médicos altruistas atendieron enfermedades propias de la temporada invernal, como gripes y alergias. Además de algunas personas con fracturas y/o que requirieron algún tipo de curación, entre otras”, concluyó el funcionario.

Todo marzo estará vigente la revalidación de permisos.

En redes patrullas, incluso en el carnaval todos querían fotos. Arena y por la banqueta.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Las
Benjamín
Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿APOYARÁN las autoridades municipales a los propietarios y propietarias de locales comerciales, cuyas fachadas fueron vandalizadas durante la marcha del 8M?

SE IMPONEN INTERESES

A diferencia de la total obediencia que siempre mostraron ante Andrés Manuel López Obrador, los legisladores morenistas y aliados decidieron modificar la iniciativa de reforma constitucional que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir a partir de 2027 que un gobernante o funcionario electo le herede el cargo a un familiar

Pero la Cámara de Diputados se alista para realizar este martes 11 de marzo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que aplaza para 2030 la prohibición del nepotismo.

De ac uerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, hasta la semana pasada, 20 Congresos locales, entre ellos el de Baja California, habían aprobado la reforma que la mayoría en el Congreso modificó para aplazar de 2027 a 2030 la prohibición del nepotismo, por lo que ya había rebasado el requisito de 17 Legislaturas para la declaratoria de constitucionalidad.

Valdría la pena que los representantes de Baja California en la Cámara de Diputados y el Senado, como Alma Laura Ruiz López, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, Claudia Moreno Ramírez, Rocío López Gorosave, Evangelina Moreporque,rra, Gilberto Herrera Solórza-

no, Armando Fernández Samaniego, Fausto Gallardo García, Araceli Brown Figueredo, Fernando Castro Trenti, Julieta Ramírez y Armando Ayala, nos informen cuál fue el sentido de su voto y además lo sustenten, porque así como se la aplicaron a la presidenta Sheinbaum tampoco le preguntaron su opinión a ninguno de sus representados.

Sería bueno que nos digan de quién fue la idea (orden) de aplazar hasta el 2030 la ley anti-nepotismo.

¿DISTRAÍDOS O DESAIRE?

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum le restó importancia al hecho y se limitó a decir que se trata de un tema menor, porque “(…) la verdad, estaban distraídos, eso es todo”, lo cierto es que generó muchas lecturas el video donde se observa que los líderes legislativos y dirigentes de Morena -Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Andrés López Beltrán, Luisa María Alcalde, Carlos Puente y Manuel Velasco-, le dan más prioridad a su foto, sin percatarse que la mandataria ya estaba en el Zócalo de la Ciudad de México y que pasaba caminando justamente a sus espaldas al momento que ellos posaban para que les tomaran una fotografía junto al hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Al hacerse viral este video en las redes sociales, los legisladores y dirigentes morenistas intentaron justificarse y ofrecieron disculpas.

Sin embargo, un video dice más que mil palabras. Se pusieron de pechito, y

ahora que se aguanten, porque otra historia se contaría si los protagonistas de este “desaire” hubieran sido, por ejemplo, funcionarios de Baja California que acudieron al evento.

RUMBO AUTORITARIO

Así como México vivió hace más de 30 años una transición a la democracia con apertura a la participación política y la consolidación de instituciones autónomas, ahora el país va camino de regreso al autoritarismo, alertó Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al presentar su libro “La democracia constitucional en riesgo. Los autoritarios no descansan”, el ahora académico de la UNAM sostuvo que desde el sexenio pasado se desmontaron los cuatro grandes ejes sobre los que se construyó el régimen democrático. “Estamos ante una auténtica transición al autoritarismo”, aseguró Córdova, al sostener que las administraciones morenistas disolvieron el pluralismo, los organismos autónomos, y modificaron los procesos electorales y al Poder Judicial.

Sobre los cambios a este último, criticó que puedan implicar una subordinación a favor de “las mafias” del poder. “Vamos a volver a los jueces representantes de las mayorías que los eligieron. Los jueces no deben ser representantes, sino técnicos que aplican e imparten justicia”; vamos a tener a los jueces que respondan a los intereses de (Arturo) Zaldívar, de Adán Augusto, de los Monreal o de los Scherer”, anticipó.

LA NUEVA tregua temporal para que Estados Unidos no aplique aranceles a México no despeja la incertidumbre ni evita un posible impacto en las inversiones. La incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump hacia las exportaciones mexicanas ha tenido un impacto negativo en el interés de las empresas que buscan relocalizar sus cadenas productivas en el país con el nearshoring. Al respecto, Eugenio Grageda, socio de la firma de abogados Holland & Knight, señaló que, debido a los aranceles, los empresarios han cuestionado si México aún es el lugar ideal para instalar su producción. “La incertidumbre por los aranceles sin duda ha mermado la intención de muchas empresas extranjeras que antes no hubieran pensado dos veces venir a México, y es específicamente en las empresas cuyo mercado principal es el estadounidense”, afirmó.

“En casos donde empresas extranjeras buscaban a México como un país para la maquila de sus productos, o un país donde la producción de sus productos era viable para después exportarla hacia Estados Unidos, es en donde ya hemos visto un completo paro de intenciones para llegar al país, porque no tienen un escenario fijo o certero que les permita determinar el costo real que van a implicar las tarifas”, explicó.

Por su parte, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, señaló que, aunque fue una buena noticia el que se aplace un mes más los aranceles, la amenaza no se ha eliminado y la incertidumbre cobrará factura a México y Estados Unidos.

“En México, se va a haber reflejado muy seguramente en (una caída de) la Inversión Extranjera Directa del primer trimestre”, vaticinó.

“Esto, seguramente, también se verá reflejado en una menor inversión fija bruta, incrementando la probabilidad de que México caiga en una recesión”, alertó.

El próximo 2 de abril, fecha decidida por Trump para aplicar impuestos recíprocos para todos los países del mundo, puede venir un castigo a México.

Durante esta pausa México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC.

Sin embargo, los empresarios y la propia Secretaría de Hacienda admiten que la pausa impacta en la inversión.

MARTES 11 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7713

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051 Contáctenos

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 11 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

“Esto es parte de la incertidumbre (pausar la imposición de aranceles). Venimos de una desaceleración económica en el segundo semestre del 2024, los datos ahí están; crecimos en 2023, 3.2 por ciento del PIB; en 2024, 1.2.”, indicó el dirigente nacional de Coparmex, Juan José Sierra.

Y Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció que, a pesar del acuerdo, la incertidumbre incomoda a las inversiones.

En algunos sectores, como el equipo de transporte, dispositivos de cómputo y productos electrónicos, podrían experimentar ajustes en su producción, dependiendo del resultado del acuerdo comercial en América del Norte. Por tal motivo, con el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para aplazar la aplicación de aranceles por un mes, los exportadores tendrán que ser más cuidadosos en detallar los certificados de origen de las mercancías, a fin de evitar el pago de aranceles.

De acuerdo con el capítulo 5 del T-MEC, sobre procedimientos aduaneros relacionados con el origen de las mercancías, el certificado de origen servirá para confirmar que una mercancía que se exporte dentro de Norteamérica califica como originaria.

Si bien México libró los aranceles de 25 por ciento, esta semana está prevista otra ronda de tarifas a las importaciones de aluminio y acero, mientras que en abril será en todo el mundo donde se enfrentarán pagos arancelarios.

Machitos irredentos

ESTE 9 de marzo de 2025, domingo, la presidenta Claudia solicitó a toda la población de México que se reuniera en el zócalo de la Ciudad de México para escuchar un mensaje a la nación, como una forma de demostrar unidad, en una época en la que el país vecino del norte mediante su gobierno pretende atentar contra nuestra economía, violentando el tratado comercial que se tiene con ellos y Canadá; además de señalar, al descuido y la desinformación, la irrupción del crimen organizado en determinadas espacios públicos de gobierno que conforman nuestro federalismo de 32 entidades. Mucho se discutió desde que Claudia lanzó este llamado a la unidad del pueblo de México; el evento no era sólo para integrantes de Morena, sino para todos. Tan fue así, que gobernadores de Acción Nacional, o de Movimiento Ciudadano, se dieron cita en el lugar, para brindar su respaldo a la mandataria del país.

Y en este momento de llamado a la unidad, tuvieron que aparecer Adán Augusto, Ricardo Monreal, Manuel Velasco (los tres, ex candidatos internos que compitieron para hacerse de la candidatura

del partido, y resultaron perdedores ante Claudia); tuvieron que aparecer estos machitos irredentos a hacerle un desfiguro a la Presidenta. Mientras ella recorría su camino hacia el templete, los chamaquitos, que se las dan de líderes del partido Morena en las Cámaras de diputados y senadores de la nación, se dieron la espalda para abrazarse y tomarse fotos. ¿Qué es lo que muestran las muchas y diversas tomas, nacionales e internacionales, que se dieron cita en el evento? Muestran el acendrado machismo que los pinta de pies a cabeza: “Ni la miran, ni la escuchan”. Cuando las imágenes y vídeos se liberaron a las redes sociales, la oposición pro partido demócrata gringo que siempre tiene la esperanza de ver fracasar a Claudia, salieron en el acto para hacerlo más y más evidente. Y es que para qué darles de qué hablar. El comportamiento de esta banda de machitos, con el paso de las horas, y el hervidero de reclamos y manifestaciones de desagravio, salieron a “ofrecer disculpas”, muy a su estilo: “No la ignoramos, sólo no la vimos llegar” Y es que esa forma de ofrecer disculpas

tiene todo el tono de soberbia en el que se encuentran plantados. “No la vimos llegar, no la sentimos a nuestra espalda”; lo que significa que la invisibilizan; y eso hace el machismo: No ven a la mujer, no la escuchan. No se olvide usted, amable lector, que estos mismos Adán Augusto, Velasco y Monreal, son quienes ignoraron a la presidenta y su ley contra el nepotismo, enviando dicha ley a tener aplicabilidad hasta el 2030. No la ven y no la escuchan, porque es mujer. Y para muchos lectores es difícil entenderlo, pero la razón es muy clara: Jamás se lo hubieran hecho si fuera hombre. Jamás se lo hicieron a Andrés Manuel, ni a cualquier otro presidente Existe un protocolo, pero todos prefirieron tomarse la foto con los encargados y líderes de Morena, sabedores que tienen que quedar bien con ellos, para poder hacerse de candidaturas en las próximas elecciones. Estos personajes cuya foto abrazados e ignorando a Claudia no piensan en los aranceles, ni en la soberanía de nuestro territorio ante el país que se quiera convertir en enemigo. No, para nada, eso son cosas que no preocupan. Lo importante para ellos es: qué candidaturas puedo tener para los míos, para mis cuadros, que me reditúen en seguir manteniéndome del dinero público. “Ahhh, si al menos hubiera un presidente hombre, seguro que lo entendería.” Se siguen lamentando.

Dr. Adán Echeverría García*
ATERRIZAJES
Fernando Castro
Adán Augusto López
Lorenzo Córdova

Genera especulaciones y rumores la reunión Marina-Leyzaola

LA REUNIÓN que en solitario sostuvieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila y el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez y que ayer dio a conocer la propia mandataria, generó una serie de inmediatos rumores y especulaciones. No faltaron aquellos que señalaran (y también los mal pensados que somos), que esta reunión fue con toda la intención de preparar el camino para una nueva propuesta para el militar ya retirado, sobre todo por hacerlo público, porque para atender el problema de la inseguridad en Tijuana podrían haberlo mantenido en privado. Unos decían: va a Tijuana y otros “lo integrarán al Estado”. Pero en Tijuana ¿Dónde? Ya que actualmente es asesor dentro de la administración que encabeza Ismael Burgueño Ruiz y se ve poco probable que remuevan al secretario de Seguridad José Manuel Sánchez Rosales, considerando que es un recomendado del “niño consentido” de la presidenta, Omar García Harfuch, quien no por ser el “consen” no podamos reconocer que sí sabe de seguridad. No obstante, hay quienes insisten en que podría darse esa posibilidad, ya que han visto movimientos extraños dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, pero sigue pareciendo remoto.

En la otra opción también se señala que podría hacerse cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, aunque en el mismo caso de Sánchez Rosales el general Laureano Carrillo Rodríguez fue enviado, también directamente desde la Ciudad de México, más específicamente por la Secretaría de la Defensa Nacional. Así que removerlo sería un agravio a la Federación y a las fuerzas armadas. Pero hay quienes aseguran que se ha llegado el momento de “pagarle” lo prometido al ex secretario de Seguridad Pública de Tijuana, ya que, no obstante haber sido señalado desde un principio como el que se haría cargo de esa “cartera” en esta frontera, fue dejado de lado, porque también la federación metió mano, esto sin considerar que seguía teniendo activo el proceso judicial en su contra, pese a que se insistía en que parte del acuerdo de la mandataria fue limpiarle su camino, desechando el tema pendiente. Y como ya la juez primero de lo penal en Tijuana, Ofelia Ríos Cama-

Un aniversario de lucha y reflexión: 8 de marzo en México

CADA 8 de marzo, el mundo se tiñe de morado en honor al Día Internacional de la Mujer, una fecha que se ha convertido en un momento de reflexión, reivindicación y lucha por la igualdad de género. En México, este día cobra una relevancia especial en el marco de las recientes legislaciones destinadas a erradicar la violencia contra las mujeres. Sin embargo, a pesar de estos avances normativos, persisten profundas brechas de desigualdad que requieren no solo de un marco legal adecuado, sino también de un compromiso colectivo y decidido por parte de las autoridades y de las propias mujeres. Si bien es cierto que la nueva legislación representa un paso importante en el reconocimiento de los derechos de las mujeres y en la visibilización de una problemática que ha sido sis temáticamente ignorada du rante años. Las reformas bus can proteg las mujeres de la violencia ma chista, estable cer mecanismos de denuncia más efectivos y garantizar un acceso a la jus ticia que, hasta hace no mucho, parecía un anhelo inalcanzable. No obstante, es crucial entender que la existencia de leyes por sí solas no es suficiente para erradicar la violencia ni para cerrar las brechas de desigualdad. A la par de las cifras alarmantes de violencia y victimización que revelan las encuestas, como la ENVIPE 2024, es preocupante la falta de denuncias y la ineficacia en la investigación de los delitos, lo que contribuye a mantener un clima de impunidad que desalienta a las víctimas a buscar justicia y protección. Es fundamental que las autoridades asuman su responsabilidad en esta materia y garanticen un sistema de justicia eficaz y sensible a las necesidades de las mujeres. Los datos rebelan una realidad alarmante: en 2023, el 27.5% de los hogares en México tuvo al menos un integrante vícti-

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

cho no solamente dejó sin vigencia una orden de aprehensión que ella le giró, sino que también negó otra que le solicitaron dentro de un juicio de amparo, se puede decir que el teniente coronel (que en tres ocasiones buscó ser alcalde de Tijuana), ya no tendría problema para encabezar alguna responsabilidad. Pero volvemos a preguntar: ¿Dónde? Otras fuentes indican que podría ser como nuevo fiscal estatal, aunque eso le significaría a la gobernadora dos cosas: uno, el quitar a una mujer de una posición importante del gabinete cuando se pretende abrir más espacios a las féminas, y dos, mover a su amiga María Elena Andrade Ramírez. Y si no es su amiga, por lo menos sí ha sido su aliada y ha aceptado, en más de una ocasión, que recibe instrucciones de la gobernante.

Y finalmente, surgió por ahí otra versión proveniente de la misma 4t: que la revelación de esa reunión tuvo más el carácter mediático para aprovechar (a nivel nacional) el reconocimiento (aunque la imagen para algunos sea buena y para otros

mala) de Leyzaola Pérez, para mandar el mensaje de que se está tomando con mucha seriedad el tema de la inseguridad y la violencia en Baja California, con la participación de alguien que en el pasado reciente dio resultados satisfactorios, aunque lo hizo junto con otro grupo de ciudadanos que incluían a titulares de corporaciones, jefes de las fuerzas armadas, empresarios y hasta alcaldes y gobernador en turno. Usted ¿Qué opina?

Arturo Vega advierte “fuego amigo” en el caso de Aldo y “destapa” a Fausto para la “gubernatura” Hoy estuvo en Tijuana el ex dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Arturo Escobar y Vega y no se anduvo por las ramas. Les dijo a los periodistas que, si en el ayuntamiento querían el puesto de Aldo Gallardo, director de Medio Ambiente, era tan fácil como pedirlo. Además, aprovechó su presencia para “destapar” por parte del Partido Verde al diputado federal, Fausto Gallardo García, hermano de Aldo, para la gubernatura, aunque… Pero lo más grave fue cuando abundó en el primer tema, ya que prácticamente dio por sentado que el atentado a tiros y la narcomanta que se puso en un domicilio que habitó Aldo hace años, fue parte de “fuego amigo”, ya que señaló que no

había necesidad de ninguna manta, ni de manchar el nombre de Aldo. Lo calificó como un “golpeteo muy corriente”, que dijo, que se pudo haber evitado con una investigación y sanción, en caso de que hubiese tenido conductas inadecuadas. Sobre la posible nominación de su partido para Gallardo García dijo que es momento de que el diputado federal contienda por la gubernatura de Tijuana en 2027, aunque luego aclaró que se refería a la alcaldía de Tijuana.

ANA Y CONDA Adán Augusto dijo, perfectamente, lo que en realidad ocurrió: “en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba”. Nada más qué agregar. Bueno, sí. Que la emoción del momento era estar con Andy.

PD.- Por cierto: dicen por ahí que Adán Augusto no termina de aceptar que Claudia Sheinbaum sea ahora la presidenta de México, aunque este desaire, estamos seguros de que, no se lo hicieron a propósito.

PD1.- Sin embargo, insistimos en que fue un grave y garrafal error en el que incurrieron, porque si López Obrador fuera todavía el presidente, ninguno de ellos hubiera quitado los ojos de la puerta de palacio, por donde saldría el mandatario.

Día Mundial de la Justicia Social

ma del delito. Esto se traduce en 21.9 millones de víctimas de 18 años y más, con una tasa de prevalencia delictiva de 23,323 víctimas por cada 100 mil habitantes, cifra que ha aumentado en comparación con el año anterior. Los delitos más frecuentes, como el fraude, el robo o asalto en la calle o en el transporte público, y la extorsión, afectan a millones de personas en el país. Sin embargo, la preocupante estadística indica que el 92.9% de los delitos NO se denuncian o no se inicia una carpeta de investigación por parte de las autoridades, lo que refleja una cifra oculta o cifra negra en la incidencia delictiva. Esta falta de denunciase atribuye en 60% de las causas a la autoridad y se ve agravada por la ineficiencia de las fiscalías, lo que desincentiva a las víctimas a buscar justicia y protección.

COYUNTURA

*Ex diputada federal

La percepción de inseguridad que viven las mujeres en México, especialmente al caminar solas por la noche, es otro indicador de las desigualdades de género que persisten en nuestra sociedad. El hecho de que las mujeres se sientan significativamente más inseguras que los hombres en situaciones cotidianas es un reflejo de la violencia y el acoso que enfrentan en su vida diaria; siendo Baja California es uno de los estados más inseguros para las mujeres, en la noche. Urge implementar medidas concretas para garantizar la seguridad y la protección de las mujeres en espacios públicos y privados. Y que las autoridades asuman su compromiso. En este Día Internacional de la Mujer, no basta con celebrar los avances logrados, es necesario mantener la lucha por la igualdad de género y por una sociedad más justa y segura para todas. Las mujeres en México merecen vivir libres de violencia y con igualdad de oportunidades, y es responsabilidad de todos contribuir a la construcción de ese futuro deseable.

EN LA ACTUALIDAD, muchos países en mayor o menor medida se enfrentan a desafíos de desigualdad que impiden una debida integración y participación plena en la economía global. Factores geopolíticos, económicos e incluso ahora el cambio climático intensifica este problema, tal cual se ha referido la semana pasada en el World Government Summit ocurrido en los Emiratos Árabes Unidos con la participación de diferentes jefes de Estado. Sus consecuencias se pueden apreciar en los altos índices de pobreza, discrimina ción y exclusión social en una gran parte del Planeta. Erradicar estas desigualdades, es un tema constante en la agenda de organismos in ternacionales que proponen implementar políticas no sólo nacionales sino también a nivel global para fortalecer -en la medi da de lo posible- los sistemas económicos y medioambientales de los países en desarrollo, que mantienen altos niveles de pobreza y seguir políticas como las que se han y siguen instrumentándose en México. con el fin de abatir la desigualdad y la pobreza, con buenos resultados. Por ello, cada 20 de febrero la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Justicia Social y refrenda el compromiso de promover sistemas económicos que se basen en los principios de justicia, equidad, democracia, participación, transparencia, rendición de cuentas y un enfoque preventivo, como lo que hemos logrado en la ASF. Curiosamente ese día presentamos ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2023. En virtud que, hay un punto de intersección entre la búsqueda de la justicia social -en tanto ideal democrático- y la fiscalización. La justicia social significa eliminar la desigualdad, evitar los abusos en el uso del gasto público, lo que im-

plica caminar los territorios, que no trabajemos solo en el escritorio y estemos cerca de los ciudadanos.

Cuidar que se respeten los derechos humanos, eliminar por supuesto la corrupción y hacerlo con la participación ciudadana.

David Colmenares Páramo*

SIGNOS Y SEÑALES

*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación

La fiscalización superior, por su parte juega un papel trascendental en la promoción de la justicia social. Lo hace a través del aseguramiento del uso correcto de los recursos públicos y las acciones gubernamentales que inciden en la consecución de dicho objetivo. También por la observancia de que los recursos se utilicen de manera transparente y eficiente para propiciar comportamientos de gasto adecuadas para el desarrollo social. En ese contexto, la Auditoría Superior de la Federación como órgano técnico de la Cámara de Diputados encargado de fiscalizar los recursos públicos federales y el buen desempeño de los programas gubernamentales tiene incidencia en el reto mayúsculo del Estado mexicano por la justicia social. En tanto se trata de una institución con tareas técnicas-especializadas y encargado de vigilar el ejercicio correcto de los recursos del pueblo. Por ello el Día Mundial de la Justicia Social permite reflexionar sobre la importancia de trabajar en políticas públicas que propicien la equidad social e integridad medioambiental. En países de la región, se ha avanzado en la conformación de agendas integrales que pongan en el centro la justicia social y el combate a la desigualdad.

Por ello la entrega del Informe de Resultados de la Cuenta 2023, es un claro ejemplo de esa constante revisión y de la labor preventiva de la fiscalización superior, pues se refuerza el permanente proceso de trabajo conjunto con los entes fiscalizados. Los resultados de nuestras auditorías son públicos y pueden consultar en: https://www.asf.gob.mx/Section/58_Informes_de_auditoria.

México lindo y hackeado

EL USO de la tecnología digital representa un avance innegable y una herramienta esencial en la vida cotidiana. Sin embargo, junto con sus beneficios, también trae riesgos significativos. Uno de los más preocupantes es el ransomware, un tipo de ciberataque que afecta tanto a individuos como a empresas y gobiernos. El ransomware es un tipo de software malicioso (malware) que bloquea el acceso a un equipo o sistema y, en muchos casos, exige un pago para res taurarlo. Sin embargo, los ciberdelincuen tes emplean diversas estrategias para esta far: pueden insertar textos o archivos que la víctima no creó, distorsionar la pantalla, robar contraseñas y datos personales, reali zar transferencias bancarias no autorizadas o efectuar compras fraudulentas. El crecimiento del uso de la tecnología en México también ha aumentado la vulnera bilidad ante ataques cibernéticos. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023:

- 97 millones de personas usaban internet (81.2 % de la población de seis años o más).

- 97.2 millones de personas utilizaban un teléfono celular (81.4 % de la población).

cedido en abril de ese año cuando varios bancos detectaron transferencias no autorizadas por montos de entre 400 y 800 millones de pesos. La investigación reveló una infiltración continua hasta por un año y medio antes de ser detectados.

AD REM

- 43.8 % de los hogares contaban con una computadora (laptop, tablet o de escritorio). Estos datos reflejan a un México digitalizado, pero también evidencian la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad. Muchos ciberataques son mediáticos y están registrados, pero muchos otros permanecen desconocidos. El Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados documentó varios ataques de ransomware en el país, entre ellos los siguientes: El ciberataque al Banco de México (2018) hecho su-

*Especialista en derechos humanos Twitter: @rodolfomoreno_o

Otro caso: PEMEX (2019): El 10 de noviembre, la petrolera estatal sufrió un ataque de ransomware. Los hackers exigieron un rescate de 568 bitcoins (aproximadamente 4.9 millones de dólares). No se salvó la Lotería Nacional (2021): en mayo, el grupo de hackers Avaddon expuso documentos sensibles de pagos, pólizas y bases de datos desde 2009 hasta 2021. Hasta la SEDENA (2022): en septiembre, la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un hackeo masivo, lo que llevó a la filtración de documentos confidenciales, expuestos por medios como Forbes México. Sobre los ciberataques no documentados, se tiene poca información; sin embargo, el informe Tendencias en los departamentos legales de LATAM: Reporte 2024 revela que México y Perú lideran el aumento de ataques por ransomware en la región. Además, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en ciberataques, lo que confirma la necesidad de adoptar medidas de seguridad más estrictas. La digitalización del sistema jurídico mexicano representa una gran oportunidad para modernizar la justicia y hacerla más accesible. Sin embargo, la creciente vulnerabilidad ante ciberataques pone en riesgo tanto a instituciones como a ciudadanos.

Este tema nos obliga a reflexionar sobre el impacto de la tecnología y la urgencia de implementar estrategias de ciberseguridad más robustas. La pregunta ya no es si ocurrirá un nuevo ataque, sino cuándo y qué tan preparados estaremos para enfrentarlo.

Promovió la Sectur oferta gastronómica en la Agrobaja 2025

La Secretaría de Turismo de Baja California presentó en Agrobaja 2025 la riqueza gastronómica y enológica de la entidad a través del Pabellón del Vino, del 6 al 9 de marzo, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia estatal.

Atendiendo la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de resaltar la oferta gastronómica de Baja California, durante el evento se realizaron cocinas demostrativas con ingredientes locales como dátil, quesos y hortalizas de la región, con la participación de destacados chefs como Miguel Ángel Guerrero, las cocineras tradicionales Antonia Torres de la Comunidad Cucapah y Norma Meza de la Comunidad Kumiai, así como sommeliers y productores locales, quienes presentaron maridajes de vinos y cerveza artesanal.

Aguíñiga Rodríguez comentó que gracias a la colaboración entre la Secretaría de Turismo de Baja California y el Patronato de Agrobaja, se estableció un pabellón dedicado a la cerveza artesanal de Mexicali, con la participación de cuatro casas cerveceras, música en vivo y un ambiente propicio para la promoción del sector.

PROGRAMA DE DESCUENTOS

Adicionalmente, mencionó que se invitó a las y los asistentes a sumarse al programa de descuentos "Sé Turista en tu Baja California", diseñado para promover el turismo local. Este programa ofrece acceso a promociones exclusivas y descuentos en diversos negocios del sector turístico en Baja California, incluyendo restaurantes, hoteles, tours y otros servicios, fomentando el disfrute de los atractivos de la región.

La participación en eventos estratégicos como Agrobaja fortalece las acciones de promoción impulsadas por la Secretaría de Turismo de Baja California, acercando las bondades turísticas a residentes y visitantes.

Destaca BC en aprovechamiento de programas del Bienestar

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México

En una reunión nacional para evaluar los avances de los programas sociales, el delegado de los Programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, destacó que Baja California se encuentra entre las entidades con mayor índice de aprovechamiento en el país. Además, mencionó la Beca Rita Cetina, iniciativa creada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de la cual ya se han entregado más de 30 mil tarjetas.

Ruiz Uribe precisó que se busca garantizar que la totalidad de las y los estudiantes de secundaria de Baja California tengan acceso a la Beca Rita Cetina, por lo que Servidores de la Educación continuarán la entrega de las tarjetas para recibir este beneficio durante todo el mes de marzo. Por su parte, Carlos Perezares Naveja, titular en Baja California de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en la entidad precisó que el objetivo es entregar 84 mil tarjetas en esta primera emisión del año, en tanto que está en marcha el proceso para atender a 50 mil madres y padres de familia que califican para obtener la beca, pero ya sea que su registro presentó alguna inconsistencia o por alguna circunstancia no pudieron realizar el registro durante el periodo de solicitudes, acciones que se llevan a cabo en los mismos planteles, que se visitan por parte del personal del Educación.

EN VARIAS ETAPAS

Los padres que alcanzaron a cubrir los requisitos a finales del año pasado son a quienes ya se están entregando las tarjetas, quienes ya venían de continuidad solo se han actualizado los datos y se trabaja con quienes no han iniciado la solicitud o no han podido completar el proceso. Otros programas en los que Baja California es lidera en cuanto a respuesta de la comunidad son la Pensión Adultos Mayores, la Pensión Mujeres Bienestar, Discapacidad y Jóvenes Construyendo el Futuro, que se lleva a cabo de manera muy estrecha con el sector productivo.

Acredita ACA 2 centros penitenciarios porteños

Los Centros Penitenciario y de internamiento para adolescentes de Ensenada reunieron las condiciones de funcionalidad y seguridad exigidas por el organismo internacional de vigilancia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Penitenciario de Ensenada y el Centro de Internamiento para Adolescentes de este municipio fueron reacreditados por la Asociación de Correccionales de América (ACA), institución que avaló que en ambos lugares cuentan con las condiciones adecuadas para la reinserción social de las personas privadas de su libertad.

Aunque a principios del presente año se llevó a cabo en la ciudad de Orlando, Florida, la ceremonia en la que se refrendó la reacreditación de ambos centros, por parte del

versas prisiones del continente, apenas se realizó la entrega del certificado oficial a las instituciones acreditadas.

Para la obtención de estas reacreditaciones, cada uno de los centros dio cumplimiento a la normatividad establecida para operatividad, estándares relativos a protección, seguridad, orden, actividades y programas de reinserción social, atención médica, administración, operatividad, derechos humanos y justicia establecidos en los lineamientos de ACA.

Por parte del Centro de Internamiento de Adolescentes Ensenada se acreditaron 142 estándares equivalentes al 100%, en tanto que el Centro Peniten

cumplió con un total de 131 que representa el 98%.

RECONOCIMIENTOS

En las ceremonias de entrega, el Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán, reconoció con sendas constancias a las coordinadoras y coordinadores de áreas involucradas en estos procesos tales como: técnicas, administrativa, jurídica, médica, comandancias y custodia penitenciaria. Recibieron esa reacreditación el director del centro penitenciario de Ensenada, Pedro Eugenio Garza Contreras y la directora del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada, Karla

Reciben el Centro Penitenciario de Ensenada y el Centro de Internamiento para Adolescentes del municipio, los documentos de certificación de cumplimiento de las normas vigentes en la materia.

Presenta diputado Lara Arregui reforma a Ley Electoral de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

El diputado Diego Alejandro Lara Arregui presentó iniciativa de reforma, que fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación, en la que propone que se permita el derecho a ejercer el voto a las personas privadas de su libertad, siempre y cuando estén con procesos judiciales abiertos, pero mantener la prohibición al voto a los privados de su libertad que hayan sido condenados y tengan sentencias firmes.

La reforma busca cambios y de aprobarse quedarían de la siguiente manera: Artículo 12 de la Ley Electoral del Estado.- No podrán ejercer el derecho de voto los ciudadanos que se encuentren comprendidos dentro de los supuestos siguientes:  I.Las personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social o Centros de Internamiento para Adolescentes, que cuenten con sentencia condenatoria firme, en caso de contar con prisión preventiva o vinculación a proceso, se presume el principio de inocencia, por lo que gozará de su derecho al voto.

El legislador cita que, en Baja California, se cuenta con los Centros de Reinserción Social, Mexicali, Tijuana, Ensenada, El Hongo I y el Hongo II; asimismo, de acuerdo a las estadísticas presentadas por la Comisión

El diputado local propone reformar la Ley Electoral del Estado.

Estatal del Sistema Penitenciario, en el Estado se encuentran alrededor de 13 mil 363 personas privadas de la libertad y los cuales se encuentran en prisión ya sea por sentencia ejecutora, vinculación a proceso o alguna medida cautelar.

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Es decir, que todas aquellas personas que inclusive se encuentren vinculadas a proceso y se les determine prisión preventiva oficiosa, que es una medida cautelar, siguen siendo inocentes hasta que se determine lo contrario.

Por ello, el diputado Lara Arregui precisa en su iniciativa que no se debe confundir una persona sujeta a un proceso penal respecto a un sentenciado; ya que conforme al artículo 112 del Código Nacional de Procedimientos Penales, define a un sentenciado a aquel sobre quien ha recaído una sentencia, aunque no haya sido declarada firme.

Avanza en Tecate la adopción de camellones

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En seguimiento al programa de Adopción de Camellones y Espacios Públicos, el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, informó que llevan un 20 por ciento de avance en la meta contemplada para dicha localidad. El alcalde lo refirió luego de la última suma a estas labores, correspondiente a Raspados Garo’s, negocio local que se comprometió a mantener en buen estado dicho camellón ubicado en uno de los

accesos principales de la ciudad. Dicho programa está a cargo de la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate; la meta son 80 espacios y, actualmente, van 13 compañías locales interesadas en participar. Román Cota Muñoz destacó la importancia de que un joven emprendedor tecatense lidere con el ejemplo. “Es un orgullo que sea un emprendedor local quien nos enseñe ese compromiso y responsabilidad compartida. Esta adopción no significa que el gobierno se

deslinda de su responsabilidad, sino que entendemos que mantener los espacios públicos en condiciones dignas es tarea de todos. Tecate es nuestra ciudad, pero también nuestro hogar”, expresó. Margarito Parra, representante de Raspados Garo’s y adoptante, agradeció al gobierno municipal la oportunidad de contribuir al mejoramiento urbano. “Tecate depende de nosotros para desarrollarlo, cuidarlo y embellecerlo. El cambio empieza en uno, nada es imposible, todos podemos colaborar. Si nos permiten, estaríamos encantados de adoptar otro espacio más en otra de nuestras ubicaciones”, dijo.

Pide legisladora local cambiar el Código

Penal del Estado

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Con el objeto de garantizar la protección contra la violencia vicaria sin distinción de género, la diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una Iniciativa de reforma al Código Penal de Baja California, justificada en los principios constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos. La reforma propuesta por la Legisladora del Partido Acción Nacional busca actualizar el marco jurídico del Estado, para reflejar la realidad social actual, en la que tanto hombres como mujeres pueden ser víctimas de violencia familiar. Esto no implica minimizar la gravedad de la violencia contra las mujeres, nunca será así, toda vez que es una problemática prioritaria, sino reconocer que la violencia al interior del hogar es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral y no discriminatorio.

De esta forma se fortalece el principio de igualdad ante la ley, y se garantiza que todas las víctimas, sin importar su género, tengan acceso a los mecanismos de protección y justicia previstos en la legislación estatal. Además, se contribuye a visibilizar y erradicar estereotipos de género que perpetúan la idea de que los hombres no pueden ser víctimas de violencia, lo cual dificulta su acceso a la justicia y a los servicios de apoyo. Por todo lo anterior, se propone reformar el Capítulo VII, Inciso V, del Código Penal local, específicamente el artículo 242 BIS, Fracción V, para incluir la protección contra la violencia vicaria hacia cualquier género.

VIOLENCIA FAMILIAR

Sin embargo, los estudios recientes y los testimonios de víctimas evidencian que la violencia familiar, no es exclusiva de un solo género. Eventualmente también, hombres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, también son víctimas de abuso dentro de sus hogares, pero su situación ha sido invisibilizada por los paradigmas tradicionales que han centrado la atención solo al importante sector de la población, la mujer.

La Secretaría de Turismo mostró a visitantes la riqueza gastronómica de Baja California.
Propone la diputada María Yolanda Gaona Medina reformar Código Penal en violencia familiar.
Cortesía
Cortesía
Cortesía

Inaugura alcalde de Tijuana rutas de recolección

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

La colonia Maclovio Rojas, en la ciudad de Tijuana, contará con siete nuevas rutas de recolección de basura, lo que beneficiará a 3 mil 80 habitantes, destacó este lunes el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz. El alcalde lo resaltó con motivo de la puesta en marcha del servicio, como parte de las acciones del XXV Ayuntamiento.

“Estamos a punto de abrir cerca de 240 nuevas rutas en toda la ciudad. Vamos a garantizar al menos el 90 por ciento de la recolección este año. Las y los tijuanenses ya no volverán a pagar por este servicio”, afirmó Ismael Burgueño durante el acto protocolario.

Con la apertura de estas siete nuevas rutas habrá un impacto positivo en mil 781 viviendas, prosiguió en su mensaje, y se estima que cada sábado, día de recolección, se logren retirar alrededor de 49 toneladas de desechos.

“Lo que contribuirá a mejorar las condiciones en esta zona de la ciudad y a que la gente no pague por este servicio”, reiteró en su mensaje.

Ismael Burgueño Ruiz recordó que el gobierno municipal también rehabilitó el alumbrado público en dicho asentamiento, con la reparación de luminarias que no estaban en funcionamiento, garantizando la seguridad y visibilidad para los residentes.

17 NUEVAS RUTAS

Las autoridades municipales refirieron que, en lo que va de la actual administración del alcalde, han sido puestas en marcha 17 nuevas rutas de recolección de basura en distintas colonias de Tijuana, para consolidar el esfuerzo de hacer más eficiente los servicios públicos y generar bienestar en la ciudadanía.

Por último, indicaron que estas acciones refuerzan el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tijuana para que la ciudadanía cuente con entornos más limpios y seguros.

Despliegan operativo de seguridad en SF

La Mesa de Seguridad

Estatal dará protección a los pobladores, con vigilancia constante por tierra y aire para garantizar la paz y el bienestar de las familias

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San Felipe, B.C.

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía en el municipio de San Felipe, la Mesa de Seguridad Estatal para la Construcción de la Paz en Baja California,

ha puesto en marcha un operativo estratégico de seguridad y vigilancia, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales. Este despliegue refuerza la presencia de cuerpos de seguridad en el municipio para prevenir hechos de violencia y atender de manera directa las causas que generan estos conflictos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), general Laureano Carrillo Rodríguez. El operativo estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el que participa la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Fiscalía General del Estado y de la República, la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró. Los tres órdenes de gobierno articulan

la estrategia de prevención y vigilancia terrestre y aérea, con el objetivo de disuadir actos delictivos, reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad y brindar certeza a la población, a través de operativos coordinados, patrullajes estratégicos y acciones de inteligencia, que garanticen el orden y la integridad de las familias sanfelipenses.

GOBIERNO PENDIENTE

Finalmente, el secretario mencionó que el Gobierno del Estado reconoce la preocupación y el sentir de la población ante los recientes acontecimientos, y reafirmó que su prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de las familias sanfelipenses, a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y así evitar que la delincuencia afecte la vida de la comunidad.

MARTES

11 de marzo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

SE QUEDA CON LA “COPA DE LA MUJER”

EN LA FINAL DEL TORNEO ORGANIZADO POR LA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL FEMENIL DE ENSENADA, EXTINGUIDORES DEL NORTE SE IMPUSO 12-0 A AMAZONAS

Periodismo con la gente

COMIC-CON SAN DIEGO LLEGA A ESPAÑA

LOS AFICIONADOS EUROPEOS AL CÓMIC, EL CINE Y LOS VIDEOJUEGOS PODRÁN DISFRUTAR DE LA ICÓNICA CONVENCIÓN, QUE CELEBRARÁ SU PRIMERA EDICIÓN EN MÁLAGA DEL 25 AL 28 DE SEPTIEMBRE

Deja muerto y un herido riña en colonia Las Aves

Uno de los hombres involucrados perdió la vida en el hospital, el otro resultó con lesiones graves

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Una riña registrada durante la madrugada de este domingo en la colonia Las Aves, ubicada en el ejido Emiliano Zapata, en Vicente Guerrero, dejó como saldo un muerto y un herido de gravedad.

Los hechos ocurrieron en las primeras horas de la mañana, cuando se reportó al número de emergencia 911 sobre una riña en esta zona. Ante la alerta, se solicitó el apoyo de varias unidades de la DSPM.

De acuerdo con las autoridades municipales, al llegar al sitio no encontraron a ninguna persona involucrada. Sin embargo, fueron informados de que en la Clínica 69 del IMSS se encontraban dos hombres heridos, aparentemente por disparos.

Los agentes se dirigieron de inmediato a la clínica, donde les informaron que uno de los heridos ya no presentaba

Los hombres fueron trasladados a la Clína 69 del IMSS, donde uno de ellos murió.

sentaba lesiones graves que ponían en riesgo su vida. Es importante señalar que ninguno de los vecinos de la zona quiso denunciar ni proporcionar información sobre los presuntos responsables, debido al temor a represalias.

DEMORAN AGENTES EN LLEGAR

A través de redes sociales, una residente de la zona denunció el tiempo que tardaron los agentes municipales en acudir al lugar de los hechos.

La joven cuestionó la falta de actuación de las autoridades de todos los ni-

cipales no acudieron y que la Guardia Nacional tampoco intervino, lo que permitió que los presuntos responsables permanecieran en libertad.

PREOCUPA ALZA DE VIOLENCIA

Cabe mencionar que, desde enero, los residentes de esta colonia habían solicitado apoyo a las autoridades municipales debido a la falta de patrullajes en la zona. Se había prometido realizar recorridos, pero según los vecinos, estos no se llevan a cabo, lo que ha incrementado la frecuencia de este tipo de incidentes violentos.

El cuerpo de un hombre, amarrado de pies y manos, fue encontrado debajo del puente de San Simón, en la delegación de San Quintín. Poco después de las 10:00 horas, se reportó al número de emergencias sobre la presencia de un cuerpo debajo de dicho puente. Inmediatamente, las autoridades municipales acudieron al lugar, donde confirmaron el hallazgo de un cadáver.

El hombre vestía pantalón de mezclilla azul y se encontraba boca abajo. Ante la situación, se solicitó la presencia de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron que no presentaba signos vitales.

LEVANTAN CUERPO

Los agentes municipales resguardaron el lugar y solicitaron la intervención de los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, así como de los peritos de la misma dependencia.

Poco después arribó el Servicio Médico Forense, que se encargó de levantar el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte.

Archivo

Localizan vehículo estrellado abandonado y casquillos percutidos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Luego de un reporte de disparos de arma de fuego en la Zona Centro, autoridades encontraron un vehículo abandonado y estrellado contra una pared, también casquillos percutidos, sin personas lesionadas.

El reporte de la Policía Municipal refiere que el vehículo marca KIA Soul gris, con reporte de robo en Tijuana, se impactó contra la pared de un domicilio de la calle Gastélum, entre 15 y 16.

En el sitio, agentes preventivos no encontraron al conductor de dicha unidad, sobre la carpeta asfáltica hallaron varios cartuchos percutidos por arma de fuego, sin personas heridas.

DETONACIONES DE ARMA

La unidad quedó con averías en la parte frontal del costado izquierdo por el impacto contra la pared, luego la grúa trasladó hacia los patios de la Fiscalía General del Estado.

En un recorrido por la zona, El Vigía encontró tallones de llanta sobre el piso que establecen que el conductor de la unidad circulaba por la 16 con dirección al oriente, al llegar a Gastélum se proyectó contra la vivienda, por causas aún desconocidas.

La movilización de agentes municipales y elementos de la fiscalía se originó de un reporte ciudadano hecho a las 21:11 horas del domingo, que alertó sobre detonaciones de arma de fuego.

Las autoridades recopilaron la evidencia localizada y anexaron a la investigación integrada por la fiscalía.

Rescata Marina a 22 migrantes en altamar

Los 18 hombres y 4 mujeres estaban en mar abierto en una embarcación menor con problemas de propulsión cargada con 34 bidones, la mayoría con hidrocarburo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un grupo de 22 presuntos migrantes fue rescatado por la Marina en las inmediaciones de los límites marítimos entre

México y Estados Unidos. Las personas se encontraban a mar abierto a bordo de una embarcación menor a la deriva, a una distancia de 70 millas náuticas, cerca de 129.5 kilómetros, al noroeste de las costas del mu-

nicipio de Ensenada.

A LA DERIVA

Del total, 18 son varones, 4 mujeres, todos de nacionalidad mexicana, se encontraban en una embarcación menor cargada con 34 bidones, 10 de ellos varios, 24 con hidrocarburo, cada uno de ellos con capacidad para 50 litros. El auxilio se derivó de una alerta emitida por la Guardia Costera del Distrito 11 del vecino país del norte, institución que reporto una embarcación menor con 22 tripulantes a bordo, mismos que se encontraban a la de-

riva por presentar problemas de propulsión en los límites marítimos.

SIN PROBLEMAS DE SALUD

Efectivos navales implementaron labores de auxilios en aguas de mar abierto, enseguida trasladaron a las personas hacia la base de la Segunda Zona Naval de este puerto, donde recibieron médica, sin registrar problemas de salud. Los individuos se turnaron a la Fiscalía General de la República para determinar la procedencia del combustible.

MARTES
El vehículo impactó la pared de una vivienda de la calle Gastélum, entre 15 y 16.
Cortesía
Cortesía

Caen 2 por asesinato a balazos de hombre en poblado Vallecitos

Capturaron a dos presuntos homicidas, por su posible participación en el asesinato de otro hombre a balazos en el rostro, ocurrido en el poblado Vallecitos de este municipio.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de aprehensión por homicidio calificado contra Francisco “N”, e Ismael “N”, para que respondan por la muerte violenta de Álvaro.

En audiencia, la Fiscalía General del Estado formuló acusación en contra de los sospechosos por su presunta participación en los hechos registrados entre las 18:00 y 19:00 horas del 9 de febrero del año en curso.

La investigación de la dependencia refirió que los hombres habrían disparo armas de fuego en diversas ocasiones contra la víctima, causándole múltiples heridas que derivaron en el deceso.

HERIDAS EN EL ROSTRO

Los resultados de la necropsia practicada al cadáver arrojaron que las heridas en la cara resultaron ser la causa determinante de la muerte, debido a laceraciones cerebrales ocasionadas por proyectiles de arma de fuego.

El 1 de marzo, el juez emitió la orden de captura contra los individuos, mandato cumplido por los agentes investigadores dos días después. El 4 se realizó la audiencia imputación, y los acusados solicitaron la duplicidad del término constitucional.

Tres días después, en la continuación de la audiencia, el juez de control determinó la vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado e impuso la prisión preventiva como medida cautelar contra los hombres.

Empuja policía a pareja mientras aplicaba multa

Un ciudadano denunció que aparcó su auto en un lugar indebido de la Gastélum, un oficial llegó para elaborarle la boleta de infracción, y sin razón alguna, se fue contra él y su esposa; el agente informó que fue un movimiento que se malinterpretó

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Ayer en la Zona Centro, una in fracción de tránsito terminó en empujones del agente de la Po licía Municipal contra un ciudadano y su esposa, e intensa movilización de in formados para apoyar a su compañero.

Por fortuna, ni el afectado ni su cón yuge sufrieron lesiones de gravedad des pués del forcejeo registrado en vía públi ca, ante la vista de decenas de personas que realizaban compras o pagos.

Los hechos se registraron a las 12:00 horas del lunes, en la esquina de calle 13 y avenida Gastélum de la demarcación, al costado de la tienda de conveniencia, frente a las instalaciones de la CFE.

En este sitio, Daniel Jiménez, afectado, estacionó su auto en la esquina de la cuadra, sobre el cruce peatonal, y un agente municipal elaboró la boleta de infracción porque la unidad quedó en un sitio prohibido.

Este ciudadano dijo a El Vigía que el servidor público lo empujó contra la patrulla de la Policía Municipal, al igual que su esposa, por causas desconocidas, en el momento que no quiso entregar la licencia de conducir.

“El Policía no se presentó, ni traía ga-

El incidente se registró a las 12:00 horas del lunes, en la esquina de calle 13 y avenida Gastélum, Zona Centro.

empujó a mí y mi esposa”, denunció.

GENERA MOVILIZACIÓN

Por este motivo, arribaron siete patrullas de la corporación, cinco tipo sedán, dos motocicletas, tripuladas por igual número de agentes preventivos en apoyo del servidor público que levantaba la infracción, también el supervisar en turno.

Luego de varios minutos, estos últimos policías se retiraron de manera gradual para seguir con sus labores. El afectado externó su inconformidad ante el supervisor, quien ordenó al uniformado implicado que se retirara, enseguida entregó la boleta de infracción

Por la tarde, la Dirección de Seguridad Pública Municipal emitió su versión, señaló, que los hechos derivaron de una falta al reglamento de tránsito como es estacionar un vehículo en zona prohibida, destinada para el paso peatonal. El oficial explicó el motivo de la infracción, dio lectura al artículo que faculta para retener la licencia, pero en el momento que tomaría las boletas que estaban dentro de la patrulla, el infractor y su esposa, obstruyeron la puerta del vehículo de emergencias. En su intento de abrirse paso, detalló, realizó un movimiento que pudo interpretarse como un empujón, sin pasar a mayores.

Los dos hombres de Álvaro el 9 de febrero.
Cortesía
César Córdova / El Vigía

Capacitan a policías en anticorrupción, ética y transparencia

Con el objetivo de capacitar a todos los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se llevará a cabo un curso en el que se abordarán temas de ética, transparencia y anticorrupción.

Pablo Guerrero, síndico procurador del Ayuntamiento, dio a conocer que durante esta semana se realizarán dos talleres adicionales, completando así los cuatro que se habían proyectado.

Explicó que esta iniciativa tiene como objetivo reforzar los valores y la responsabilidad en el desempeño de las funciones de los agentes municipales, garantizando un servicio más profesional, digno y en apego a los derechos humanos de la ciudadanía.

FORTALECEN TRANSPARENCIA

Añadió que algunos de los temas impartidos fueron “Compromisos y Principios Éticos en la Función Policial”, dirigido a los elementos de la Policía Municipal de San Quintín.

El funcionario municipal subrayó que desde la Sindicatura Municipal se seguirán impulsando acciones que fortalezcan la transparencia, la justicia y la confianza en las instituciones, por lo que este tipo de acciones continuarán realizándose.

Pablo Guerrero también explicó que los cursos se están llevando a cabo en una institución educativa ubicada en Vicente Guerrero, y que los agentes asisten en grupos para recibir la capacitación.

Capturan a Javier “N” por robo en preescolar

El pasado 8 de enero del 2025, el sujeto y su cómplice ingresaron al plantel ubicado en Vicente Guerrero, de donde sustrajeron diversos objetos

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En un operativo coordinado, agentes de la Fiscalía General del Estado en San Quintín cumplimentaron una orden de aprehensión contra Javier "N", señalado como uno de los implicados en un robo ocurrido en una institución educativa.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los hechos sucedieron el 8 de enero

de 2025, cuando Javier “N” y un cómplice ingresaron sin autorización a la Escuela

Preescolar Indígena Gabriela Mistral, ubicada en la delega ción Vicente Guerrero, donde sustrajeron diversos objetos.

HALLADO EN FECHA RECIENTE

Javier “N” fue localizado por los agentes estatales de de Control del Estado de Baja California, así comoladado a las instalaciones detado reafirma su compromiso con la procuración de justiciacia, garantizando que quienes cometan delitos sean sancionados conforme a la ley.

Firma presidenta municipal contrato de comodato con autoridad tradicional

zando en la mejora de esta comunidad”, comentó la alcaldesa.

ESFUERZO CONJUNTO

B.C.

La alcaldesa Miriam Cano Núñez visitó la comunidad de Nuevo San Juan Copala, donde firmó el contrato de comodato con la Autoridad Tradicional Municipal de la colonia Nuevo San Juan Copala, en la delegación Vicente Guerrero. Acompañada por Erik Yair Berrelleza Félix, oficial Mayor, la alcaldesa oficializó la

entrega de un bien municipal en comodato, dando un paso más en el compromiso de su administración con el bienestar y desarrollo de las comunidades indígenas del municipio.

“Hoy es un día muy especial para todos nosotros. Me llena de orgullo cumplir con una de las promesas que hicimos a la colonia Nuevo San Juan Copala. Firmamos este contrato de comodato, que nos permitirá seguir avan-

Destacó que este proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto, y expresó su confianza en que, con trabajo y unidad, lograrán grandes cosas para San Juan Copala. Además, agradeció a la comunidad por confiar en el Ayuntamiento.

Este acuerdo reafirma el compromiso del gobierno de San Quintín con la inclusión y el progreso de todos sus habitantes, especialmente con aquellos de las comunidades indígenas y tradicionales del municipio.

Solamente esta semana se realizarán 2 talleres adicionales.
Cortesía
Cortesía
El hombre cometió el robo en la Escuela Preescolar Indígena Gabriela Mistral.

Lidera Cuervos con 13 puntos futbol de 30s

Tras seis jornadas disputadas en la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 30s, el equipo Cuervos, con un total de 13 puntos, se encuentra en primer lugar, mientras que en segundo puesto se encuentra el equipo de San Quintín.

José Flores, presidente de la liga, explicó que la semana pasada se jugó la última jornada de la primera vuelta de este torneo. En la segunda vuelta se jugarán al menos ocho jornadas más, para así definir a los equipos que clasificarán a la liguilla.

Destacó que los mejores goleadores del torneo son Gerardo Reyes, de San Quintín, con ocho anotaciones, y en segundo lugar se encuentra José Heriberto Quiñónez, también con ocho goles.

PUMAS AL FINAL

Por otro lado, señaló que en el último lugar de la tabla se encuentra el equipo de Pumas, con un total de seis puntos, mientras que en penúltimo lugar están los Leones, con siete puntos en las primeras jornadas.

El presidente de la liga agregó que todos los partidos continuarán disputándose los miércoles en el campo deportivo de la Cali, con horarios de inicio a las 17:30 horas.

“Cada jornada se pone más interesante, por lo que invitamos a la gente a que acuda este miércoles al campo de la Cali, donde los equipos buscarán salir con la victoria y así subir en la tabla de posiciones”, comentó.

Impedirán colonos línea de conducción

Residentes del fraccionamiento

San Quintín argumentan que la obra que atravesará la zona podría generar contaminación

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Residentes del Fraccionamiento San Quintín han expresado su oposición a la obra de la línea de conducción de aguas negras que el Ayuntamiento pretende construir a través de esta colonia, la cual desembocaría en el arroyo New York.

Pedro Pazos, presidente del fraccionamiento San Quintín, informó que evitarán que se lleve a cabo la construcción de la línea de conducción, ya que

La línea de conducción desembocaria en en el arroyo Nueva York.

consideran que existen otras soluciones posibles.

en riesgo la contaminación del pozo que abastece de agua po table a toda la comunidad, por lo que es dir que los tubos pasen por la zona.

OTRAS RUTAS

Proponen garantizar atención psicológica a integrantes de cuerpos de seguridad

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud Mental del Estado, con el objetivo de garantizar que los integrantes de los cuerpos de seguridad estatales y municipales de Baja California reciban atención psicológica inmediata, brindada por personal especializado, así como el apoyo necesario en cualquier disciplina o especialidad requerida. A lo largo de la vida, múltiples factores in-

dividuales, sociales y estructurales pueden influir en nuestra salud mental, ya sea protegiéndola o debilitándola. Los problemas actuales que enfrenta la sociedad han llevado a que los ciudadanos se enfrenten a situaciones de estrés y ansiedad constantes, y su cuidado se ha convertido en un requisito indispensable para mejorar la calidad de vida.

ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

Sin embargo, existen grupos específicos de la población, como aquellos que desempeñan actividades de alto riesgo, que están

den buscar otras rutas, pero no pasará por el fraccionamiento. No queremos que contamine el

ximadamente tres semanas, el Ayuntamiento intentó iniciar la cinos y residentes se opusieron debido a la preocupación por la

más expuestos a situaciones de estrés. Uno de estos grupos lo conforman los integrantes de las instituciones de seguridad pública. Estas instituciones, a través de sus miembros, tienen como objetivo salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, preservar el orden, las libertades y la paz pública, así como prevenir y sancionar delitos, investigar y perseguir infracciones, y trabajar en la reinserción social de los sentenciados. Este personal es más propenso a padecer enfermedades mentales que la población general, debido a los estresores con los que deben lidiar diariamente. Estos factores de estrés se pueden dividir en tres categorías: disgustos diarios, eventos críticos y eventos traumáticos.

En segundo puesto se ubica el equipo San Quintín.

Lanza EU aplicación para que inmigrantes soliciten deportarse

El gobierno del presidente Donald Trump presentó una app para teléfonos móviles completamente renovada que anteriormente era utilizada para que los migrantes pudieran solicitar asilo, convirtiéndola ahora en un sistema que permite que las personas que viven en Estados Unidos sin autorización legal puedan manifestar su deseo de abandonar el país de manera voluntaria.

La aplicación, renombrada y anunciada el lunes como CBP Home, forma parte de la campaña del gobierno para fomentar las “autodeportaciones”, y fue presentada como una forma fácil y rentable de impulsar las labores de Trump por deportar a millones de inmigrantes que se encuentran en el país sin estatus legal.

PREVIO A CONSECUENCIAS

“La app proporciona a los extranjeros ilegales en Estados Unidos una forma sencilla de declarar su intención de salir voluntariamente, ofreciéndoles la oportunidad de irse antes de enfrentar consecuencias más severas”, dijo Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés), en un comunicado.

Momentos después de que Trump asumió el cargo, la versión anterior de la aplicación, CBP One, dejó de permitir que los migrantes solicitaran asilo, y decenas de miles de citas en la frontera fueron canceladas.

A partir de enero de 2023, más de 900 mil personas recibieron un permiso de permanencia temporal a través de CBP One, generalmente por un período de dos años.

AUTODEPORTACIÓN

El gobierno ha instado repetidamente a los migrantes que se encuentran ilegalmente en el país a que se marchen. “La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, para que aún puedan tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la red social X. “Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca volverán”.

Firma gobierno de Siria acuerdo con los kurdos

El pacto es un avance que pondría la mayor parte del país bajo control del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham, que lideró el derrocamiento del presidente Assad
Siria

El gobierno interino de Siria firmó el lunes un acuerdo con la autoridad liderada por los kurdos que controla el noreste del país, incluyendo un alto el fuego y la integración de la principal fuerza respaldada por Estados Unidos en el Ejército sirio.

El acuerdo fue firmado por el presidente interino, Ahmad al-Sharaa y Mazloum Abdi, el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por los kurdos y respaldadas por Estados Unidos.

El acuerdo, que se implementará a finales de año, pondría todos los cruces fronterizos con Irak y Turquía, aeropuertos y campos petroleros en el noreste bajo el control del gobierno central. Se espera que las prisiones donde se encuentran alrededor de 9 mil sospechosos de ser miembros del grupo extremista Estado Islámico también pasen a estar bajo control gubernamental.

Los kurdos de Siria obtendrán sus “derechos constitucionales”, incluyendo el uso y la enseñanza de su idioma, que estuvieron prohibidos durante décadas bajo Assad. Cientos de miles de kurdos que fueron desplazados durante la guerra civil de casi 14 años de Siria regresarán a sus hogares.

El acuerdo también establece que todos los sirios formarán parte del proceso político, sin importar su religión o etnia.

Los nuevos gobernantes de Siria están luchando por ejercer su autoridad en todo el país y alcanzar acuerdos políticos con otras comunidades minoritarias, en particular los drusos en el sur de Siria.

FIN DE OPERACIÓN MILITAR

El lunes temprano, el gobierno de Siria anunció el fin de la operación militar contra insurgentes leales a Assad y su familia en los peores combates desde que la guerra civil terminó.

El anuncio del Ministerio de Defensa se produjo después de un ataque sorpresa de hombres armados de la comunidad alauí contra una patrulla policial cerca de la ciudad portuaria de Latakia el jueves, que se convirtieron en enfrentamientos generalizados en la región costera de Siria. La familia Assad es alauí.

“Para los restos del régimen derrotado y sus oficiales en fuga, nuestro mensaje es claro y explícito”, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, el coronel Hassan Abdel-Ghani. “Si regresan, nosotros también regresaremos, y encontrarán ante ustedes a hombres que no saben

cómo retroceder y que no tendrán piedad con aquellos cuyas manos están manchadas con la sangre de los inocentes”.

Abdel-Ghani afirmó que las fuerzas de seguridad continuarán buscando células durmientes y restos de la insurgencia de antiguos leales al gobierno.

Aunque la contraofensiva del gobierno logró contener en gran medida la insurgencia, surgieron imágenes de lo que parecían ser ataques de represalia dirigidos a la comunidad alauí en general, una rama del islam chií cuyos adherentes viven principalmente en la región costera occidental de Siria.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, un grupo con sede en Reino Unido que da seguimiento a la guerra, informó que mil 130 personas fueron asesinadas en los enfrentamientos, incluyendo 830 civiles. The Associated Press no pudo verificar de manera independiente estas cifras.

Al-Sharaa afirmó que los ataques de represalia contra civiles alauíes y el maltrato a prisioneros fueron incidentes aislados, y prometió tomar medidas enérgicas contra los responsables mientras formaba un comité para investigar el incidente.

Humo alzándose de una fábrica atacada durante combates entre fuerzas de seguridad sirias y hombres armados leales al expresidente Bashar Assad.

Aseguran médicos que Papa Francisco

está fuera de peligro

Los médicos informaron el lunes que el Papa Francisco ya no está en peligro inminente de muerte como resultado de la neumonía que lo ha mantenido hospitalizado durante casi un mes, pero han decidido mantenerlo hospitalizado durante varios días más para recibir tratamiento.

En una actualización tardía, los médicos dijeron que el Papa de 88 años sigue estable y ha consolidado mejoras en los últimos días, según lo determinado por análisis de sangre y respuestas positivas a los tratamientos farmacológicos.

El Vaticano detalló que los médicos habían levantado su anterior pronóstico “reservado”, lo que significa que determinaron que ya no estaba en peligro inminente como resultado de la infección respiratoria original con que llegó el 14 de febrero. Pero su cautela permaneció.

“Sin embargo, en vista de la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado al ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en un entorno hospitalario durante días adicionales”, según el comunicado del Vaticano.

SIGUE RETIRO ESPIRITUAL

Como señal de su mejoría, Francisco siguió el retiro espiritual de una semana del Vaticano por videoconferencia el lunes, tanto en las sesiones de la mañana como de la tarde.

Francisco también reanudó su terapia física y respiratoria en el hospital Gemelli, y descansó y rezó entre sesiones. Francisco ha estado usando un tubo nasal para oxígeno suplementario para ayudarlo a respirar durante el día y una máscara de ventilación mecánica no invasiva por la noche, terapia que continuaba el lunes.

Cancela EU el 83% de programas Usaid

El Gobierno de Estados Unidos ha purgado la mayoría de los proyectos de su agencia de ayuda internacional, equivalente a unos 5 mil 200 contratos

AP Washington, EU

El secretario de Estado Marco Rubio declaró el lunes que el gobierno del presidente Donald Trump había terminado su purga de seis semanas de programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), que tenía seis décadas de antigüedad, y que trasladaría el 18 por ciento de los programas de ayuda y desa-

Departamento de Estado. Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Esto marcó uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un cambio histórico en la ayuda y el desarrollo exterior de Estados Unidos, ejecutado por los nombramientos políticos de Trump en el Departamento de Estado y los equipos del Departamento de Eficiencia del Gobierno de Elon Musk.

Rubio, en la publicación, agradeció a DOGE y a “nuestro personal que con empeño trabajó muchas horas para lograr esta reforma histórica y tan esperada” en la ayuda exterior.

Trump emitió el 20 de enero una orden ejecutiva para congelar la financiación de asistencia exterior y hacer una revisión de toda la ayuda al extranjero. Trump aseveró que gran parte de la asistencia exterior era derrochadora y promovía una agenda liberal. Rubio afirmó en su publicación que la revisión estaba ahora “oficialmente finalizando”, con aproximadamente 5 mil 200 de los 6 mil 200 programas de Usaid eliminados. Esos programas “gastaron decenas de miles de millones de dólares de maneras que no sirvieron, (y en algunos casos incluso perjudicaron), los intereses nacionales fun-

Aumenta Ontario 25% impuestos sobre electricidad para EU por guerra arancelaria

damentales de Estados Unidos”, escribió Rubio.

CUESTIONAN MÉTODOS

“En consulta con el Congreso, tenemos la intención de que el 18 por ciento restante de los programas que estamos manteniendo... se administren de manera más efectiva bajo el Departamento de Estado”, indicó. Legisladores demócratas y otros consideran que el cierre de programas financiados por el Congreso es ilegal, afirmando que tal medida requiere la aprobación del Congreso. El gobierno de Trump prácticamente no ha ofrecido detalles sobre qué labores de ayuda y desarrollo en el extranjero se salvaron, ya que envió por correo electrónico masivamente las terminaciones de contratos a grupos de ayuda y otros socios de Usaid por miles hace unos días. El ritmo rápido, y los pasos omitidos al finalizar los contratos, dejaron a los partidarios de Usaid cuestionando si se había llevado a cabo alguna revisión real programa por programa.

hacer esto. Me siento terrible por el pueblo estadounidense, que no inició esta guerra comercial. Es una sola persona la responsable, es el presidente Trump”.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que a partir del lunes su provincia cobrará un 25 por ciento más por la electricidad que suministra a 1,5 millones de hogares y negocios estadounidenses, como respuesta a la guerra comercial del presidente estadouniden-

se Donald Trump. Ontario, la provincia más poblada de Canadá, suministra electricidad a Minnesota, Nueva York y Michigan.

“No dudaré en aumentar este cargo. Si Estados Unidos escala, no dudaré en cortar la electricidad por completo”, afirmó Ford en una conferencia de prensa en Toronto.

“Créanme cuando digo que no quiero

PESE A APLAZAMIENTO

Ford ha dicho que el impuesto de Ontario se mantendrá a pesar del aplazamiento de un mes a los aranceles anunciado por Trump, y agregó que una pausa de un mes no significa nada más que más incertidumbre. Quebec también está considerando tomar medidas similares con las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

Francisco seguirá hospitalizado unos días más para recibir tratamiento.
Archivo
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

Agobian las tasas altas en vivienda

A las desarrolladoras de vivienda en México no les preocupan los aranceles de Estados Unidos sino que las tasas de interés bajen para que la población acceda a más créditos hipotecarios.

“No es que nos preocupe mucho el tema de los aranceles.

“Lo que más nos preocupa es que la tasa es muy cara”, comentó Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte, en entrevista reciente.

Resaltó que a nivel local también se debe de trabajar para reducir los niveles de inflación en México.

“Si hay un riesgo es ese: el tema de la tasa de interés y la inflación tendría que bajar”, señaló.

Pese a ello, el experto de Vinte considera que la industria de la vivienda en México confía en que este año sea favorable para la compra de inmuebles.

CRÉDITOS PARA MUJERES

Miriam Karina Constantino Castro, quien es directora del Comité Mujer Inmobiliaria Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), resaltó que un elemento clave para impulsar la adquisición de vivienda será el trabajo conjunto que se realice con el Gobierno federal.

“Lo que se está buscando es trabajar en programas que busquen unas tasas de interés más bajos y en adquirir terrenos para construir con fondos propios”, mencionó la directiva.

En el caso particular de la mujer, Constantino Castro reveló que son ellas las que buscan esquemas de financiamiento, ya sea para la compra de una vivienda o en la adquisición de terrenos.

Resaltó que al 2023, el 40 por ciento de los créditos hipotecarios solo por parte del Infonavit fueron otorgados a mujeres, lo cual fue calificado por Castro como un “avance significativo” en el contexto de cómo la mujer hoy accede a la vivienda en el país.

Agencia Reforma

Mueren en volcadura al regresar de mitin

El autobús con 40 pasajeros, de los cuales 11 perdieron la vida, volvía del evento de Sheinbaum realizado el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un camión que regresaba del mitin en el Zócalo de la CDMX volcó el domingo en una carretera de Oaxaca rumbo al Istmo.

Al menos 11 personas murieron en el accidente.

El autobús circulaba sobre la recién inaugurada Autopista Mitla-Tehuantepec,

a la altura del poblado de Santo Domingo Narro, en Oaxaca, confirmaron autoridades estatales.

El Gobierno estatal precisó que el camión, en el cual viajaban cerca de 40 personas se desbarrancó a la altura del kilómetro 83+200, en una región que se ubica a más de 100 kilómetros de la capital estatal.

Preliminarmente se informó que el autobús se quedó sin frenos.

“El Gobierno del Estado lamenta el fallecimiento de 11 personas que perdieron la vida en la volcadura de un autobús sobre la autopista

Empeora confianza sobre economía

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de México registró en febrero su menor nivel en 16 meses, al situarse en 46.34 puntos, debido a una caída de 0.28 puntos.

Mitla-Tehuantepec, a la altura del kilómetro 83 200, a 200 metros de la entrada a la comunidad de Santo Domingo Narro, ocurrido la mañana de este lunes”, informó la Administración en un comunicado.

Otras dos personas fueron trasladadas a hospitales en estado de salud grave y otros 10 heridos fueron llevados a Juchitán de Zaragoza.

Otros heridos se encuentran en Salina Cruz y Tehuantepec.

VARIOS DE MORENA

Las personas que viajaban en el vehículo de la empresa

Con ese resultado, hiló cuatro meses con descensos, revelan cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

RETROCESO

Cuatro de los cinco componentes del Indicador de Confianza del Consumidor sufrieron bajas, encabezadas por la variable relacionada con la situación económica presente del país respecto a la de hace un año, con un retroceso de 0.89 puntos, a 42.38.

“Fletes y Pasajes” regresaban de la Ciudad de México, a donde asistieron al evento convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo.

El senador morenista de esta entidad, Antonino Morales, confirmó que varios de los accidentados eran personas ligadas al partido.

“Con profundo pesar, informamos que esta mañana ocurrió un accidente en la carretera Mitla-Tehuantepec, involucrando un autobús que transportaba a compañeras y compañeros nuestros”, informó ayer.

“Estamos en contacto permanente con las instancias oficiales para seguir de cerca la evolución de los hechos y garantizar que todas las personas afectadas reciban la atención médica, el apoyo y el acompañamiento necesario”, escribió.

La Autopista Mitla-Tehuantepec, la cual conecta a la capital estatal con la región del Istmo, fue inaugurada apenas en enero de 2025 por la presidenta Sheinbaum.

La situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual se ubicó en 49.84 puntos, 0.44 menos que enero y sumó cuatro meses con decrementos.

El componente que recoge la percepción sobre la situación económica de los integrantes de los hogares del país con respecto a la de hace un año observó una baja de 0.16 puntos, a 51.38 en febrero pasado.

La situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual disminuyó 0.07 puntos, a 57.94.

Desarrolladoras de vivienda alertan que las tasas de los créditos hipotecarios son muy altos.
Agencia Reforma
El camión se desbarrancó a la altura del kilómetro 83+200, en una carretera de Oaxaca rumbo al Istmo.

Vinícola El Cielo recibió el distintivo de “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos” por promover el respeto y la dignidad de sus colaboradores y clientes

CONTINÚA EN PÁGINA 6

Empresa responsable

MarcoAguilar/ElVigía

Poesía al amor

Entre amigos y seres queridos, Rocío Prieto Valdivia presentó su pequeña composición de poemas “Sonata para volver a septiembre”

MARTES
de marzo de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
WENCES MARTÍNEZ, GUSTAVO ORTEGA Y JORGE ÁLVARO OCHOA.

Contadores capacitados

Los agremiados del Colegio de Contadores Públicos de Ensenada recibieron su reconocimiento por cumplir con la capacitación y actualización de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Colegio de Contadores Públicos de Ensenada A. C. hizo la entrega anual de constancias por el cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC) corres-

pondiente a 2024. En un rico desayuno, 88 asociados del colegio recibieron el reconocimiento por cumplir con la capacitación y actualización que marca esta norma.

CAPACITACIÓN CONTINUA

Con esta constancia se reconoce la

dedicación, estudio y la actualización del contador público en su profesión. La presidenta del colegio, Wendy Zimbrón, señaló que esta actualización es un esfuerzo que realizan para ser mejores en la labor que ofrecen a la sociedad.

LUIS ALONSO NUBES, ALEJANDRO ARELLANO, MARISA CASTRO, RENÉ DE LA PAZ VELA Y MAYRA PLASCENCIA.

LEONEL RUIZ Y SERGIO MURILLO.
ALMA ROSA MIRAMONTES, BRÍGIDA NIEVES, ELENA FLORES Y ABIGAIL HERNÁNDEZ.
ZEFERINA DE LA CRUZ Y GUADALUPE VALENZUELA.
MarcoAguilar/ElVi
FELIPE CASTRO Y CLAUDIA TAPIA.
CLAUDIA GONZÁLEZ, DANNA BARRIOS Y DAVID PÉREZ.
LUIS ALONSO NUBES Y YULIANA CRUZ CHÁVEZ.
ROSA GONZÁLEZ, ELVIA RODRÍGUEZ, LUZ MARÍA VALENZUELA Y MARCO PRECIADO.
JESÚS EDUARDO LÓPEZ, ROCÍO MARGARITA ROMERO, EUGENIA MONTECINO Y GERARDO CHÁVEZ.
ALMA MANCILLA, NOELIA RAMÍREZ Y LILIANA SALCEDO.
JUAN CARLOS MEZA, JORGE SUN Y LUZ ADRIANA RAMÍREZ.
ALEJANDRO TAPIZ Y VALENTÍN ZÚÑIGA.

Poesía al amor

Entre amigos y seres queridos, Rocío Prieto

Valdivia presentó su pequeña composición de poemas “Sonata para volver a septiembre”

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Biblioteca Públi ca Regional “Benito Juárez” ha sido un lugar de encuentros y amor a la lectura, y el lugar escogido por la escritora Rocío Prieto Valdivia para presentar a sus amigos y familiares su plaquette de poesía “Sonata para volver a septiembre”.

INSPIRADA EN EL AMOR

En una íntima presentación, celebrada el 28 de febrero, sus amigos Rafael Chávez y Ross Raga ofrecieron comentarios sobre la obra y leyeron algunos fragmentos del libro, para enamorar al público e invitar-

La autora compartió su experiencia con el encuadernado artesanal y explicó que la añoranza y el homenaje a un amor muy importante en su vida fue lo que la inspiró a escribir esta sonata, obra que forma parte de su proceso de despedida y que le tomó dos años materializar. Rocío Prieto no sólo escri-

ha abordado temas como la muerte, la infancia y todo lo relacionado con la familia y sus tradiciones, en la que ha destacado especialmente la gastronomía que se transmite de generación en generación. Los asistentes reconocieron la trayectoria y experiencia de la autora, participaron con preguntas y comentarios, y luego degustaron un ambigú acom-

ÁNGEL GÓMEZ Y BERNY DELICIA.
DANIEL LOZANO Y ADRIÁN LOZANO RAMÍREZ.
MANUEL ÁLVAREZ Y RAÚL RUVALCABA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LOURDES GARCÍA Y ÁNGEL GÓMEZ.
YOLANDA VICTORIO Y JESÚS FUENTES.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
RAFAEL CHÁVEZ, ROCÍO PRIETO VALDIVIA Y ROSS RAGA.
MANUEL ÁLVAREZ Y SILVIA CASILLAS.
KITZIA CANSECO, CONSUELO RAMOS Y JANETH MEJÍA.

JOSÉ RUIZ, MARTÍN RÍOS, NOEMY GARCÍA, NATALIA ROMERO Y ANDRÉS ARENAS.

Empresa responsable

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de celebración y reconocimiento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) entregó el distintivo de empresa responsable a la vinícola El Cielo.

El reconocimiento "Empresa Comprometida con los Derechos Humanos" se otorga a las empresas que priorizan el respeto a los derechos humanos y la dignidad de sus colaboradores y sus clientes.

CELEBRAN RECONOCIMIENTO

Entre todos los colaboradores e invitados especiales disfrutaron primero de una copa de vino de la casa seguido de un delicioso ambigú. Posteriormente, los invitados degustaron una deliciosa comida en el restaurante de la vinícola reconocida por su gran cocina y hospitalidad.

FÁTIMA MENDOZA, RICARDO HERNÁNDEZ, JORGE ÁLVARO OCHOA, GUSTAVO ORTEGA, MÓNICA ARACELI PRIMERO Y MARIBEL TERRAZAS.
EDUARDO LOZA Y CARLOS GARCÍA. WENCES MARTÍNEZ Y JARED GUTIÉRREZ.
FÁTIMA MENDOZA Y MÓNICA ARACELI PRIMERO.
Marco Aguilar/El Vigía
OSCAR VITERVO Y ABRAHAM DOMÍNGUEZ.
HÉCTOR CRUZ, NALLELY GUTIÉRREZ, MÓNICA ARACELI PRIMERO, GUSTAVO ORTEGA Y JARED GUTIÉRREZ.
ANITA BUSANE, JORGE LUIS GARCÍA Y ANA GONZÁLEZ.
ÁMBAR GARCÍA, MARIBEL TERRAZAS, JORGE OCHOA Y RICARDO HERNÁNDEZ.
MarcoAguilar/ElVigí a
MARCO ANTONIO ESTUDILLO, GUSTAVO ORTEGA Y FÁTIMA MENDOZA.
JORGE ORTIZ, RICARDO BELTRÁN Y SANTOS DEGOLLADO.

EL COMITÉ DIRECTIVO DE EL CIELO RECIBIÓ EL DISTINTIVO DE EMPRESA RESPONSABLE.

JORGE GARCÍA, ANA GONZÁLEZ Y TEODORO PÉREZ.
ELENA VELA, IVÁN REYNA, VÍCTOR CONTRERAS Y DIANA MORENO.

MARTES 11 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

AgenciaReforma

Málaga fue elegida tras una evaluación de infraestructura, capacidad de aforo, transporte y alojamiento.

Comic-Con San Diego llega a España por primera vez

Los aficionados europeos al cómic, el cine y los videojuegos podrán disfrutar de la icónica convención, que celebrará su primera edición en Málaga del 25 al 28 de septiembre

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

La Comic-Con de San Diego (SDCC) celebrará por primera vez una edición fuera de Estados Unidos. Del 25 al 28 de septiembre, Málaga será la sede del evento, que reunirá a fanáticos, creadores y profesionales de la industria del cómic,

el cine, la televisión y los videojuegos. El anuncio se hizo este lunes en el Gran Hotel Miramar, en la ciudad costera española, con el director español Santiago Segura como maestro de ceremonias, según reportaron varios medios internacionales. También asistieron figuras del cine y la televisión como Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Paco Plaza y Natalia Verbeke, entre otras. La convención llegará a Málaga gracias a un acuerdo con IMG Licensing, lo que permite que SDCC expanda su alcance a Europa. Málaga fue elegida tras un proceso de evaluación en el que se consideraron su infraestructura, capacidad de aforo, transporte y alojamiento. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga juga-

ron un papel clave en la negociación.

“Estamos muy emocionados de celebrar los cómics y las artes populares y compartir el espíritu único de Comic-Con con audiencias en Europa. Málaga es una ciudad llena de energía, creatividad y calidez-exactamente el tipo de lugar que teníamos en mente para esta histórica expansión”, dijo David Glanzer, director de comunicaciones y estrategia de SDCC, sobre el anuncio del día, de acuerdo con Variety.

CONSERVAR LA ESENCIA

SDCC se ha consolidado en más de cinco décadas como el evento más importante de la cultura pop. Su edición de julio de 2024, en San Diego, reunió a más de 135 mil asistentes y contó con

la participación de empresas como Marvel y Pokémon, así como encuentros con figuras del entretenimiento. Se espera que la versión malagueña conserve la esencia del evento, aunque aún no se han anunciado detalles sobre la programación específica.

Según El País, la llegada de SDCC a Málaga se enmarca en los esfuerzos de la ciudad por atraer eventos internacionales. Hasta 2023, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogió la FreakCon, una convención de cultura pop organizada por la empresa malagueña Kaiju Group, que en 2024 se trasladó a Torremolinos, donde reunió a 45 mil asistentes, que disfrutaron de actividades relacionadas con el cine, las series, los videojuegos, el comic y más.

Maná romperá récord de Bruce Springsteen

La banda mexicana romperá la marca establecida por “El jefe” al convertirse en el grupo con más conciertos en arenas de Los Ángeles

AGENCIA REFORMA

Luego de convertirse en la primera banda en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, Maná romperá este año el récord de Bruce Springsteen de más shows en arenas de

Los Ángeles de todos los tiempos. Con su nueva gira, “Vivir sin aire Tour”, la agrupación mexicana llegará a un total de 44 presentaciones en la ciudad californiana, superando por un par las 42 de “El jefe”, según informó la banda en un comunicado de prensa.

La gira, que por el momento sólo contempla fechas en Estado Unidos y Canadá, arrancará el próximo 5 de septiembre en San Antonio y culminará el 4 de abril de 2026 en Carolina del Norte.

La presentación con las que Fher Olvera y sus compañeros harán historia y superarán a Bruce Springsteen se dará el 21 de noviembre en el emblemático Kia Forum de Los Ángeles.

La gira recorrerá 21 ciudades, entre ellas varios debuts de Maná en localidades como Nashville, St. Louis, Baltimore, Montreal y Detroit, además de múltiples fechas en Chicago, Dallas, Phoenix, San José y Miami.

EMPRESARIAS Y LATINAS

“’Vivir sin aire Tour’, nombrada en honor a su icónica canción, promete noches inolvidables

llenas de energía, pasión y todos los éxitos que han definido generaciones. Los fans podrán disfrutar de una nueva producción y un repertorio que incluye todos los hits”, se adelanta en la misiva de prensa.

El conjunto nacional donará un porcentaje de los boletos a “Latinas y Luchonas”, fundación que busca empoderar a mujeres empresarias latinas y que se originó en honor a Rosario Sierra, la fallecida madre del vocalista, Fher Olvera.

“En asociación con la Fundación de la Herencia Hispana, el programa empoderará a las mujeres empresarias latinas a través de becas, tutorías y oportunidades de liderazgo. Juntos, elevarán a la próxima generación de empresarias latinas, honrando su lucha, espíritu y contribuciones”. Las entradas para el esperado nuevo tour de Maná estarán a la venta a partir de este viernes 14 de marzo, a partir de las 10:00 horas a través de la página oficial de la banda.

Marilyn Manson pone en venta su mansión

AGENCIA REFORMA

Marilyn Manson decidió poner a la venta su casa en Glendale, California, por 2.27 millones de dólares, luego de que la Fiscalía del Distrito de Los Ángeles decidió no presentar cargos en su contra por las acusaciones de abuso sexual y violencia doméstica que se le imputaban. La casa, que fue adquirida por el músico en 2022 por 2.2 millones de dólares, le dejaría una ga-

nancia modesta de solo 75 mil dólares si encuentra comprador, según informó el medio internacional New York Post. La vivienda, descrita por sus agentes inmobiliarios de Douglas Elliman como un “retiro zen”, ofrece vistas panorámicas del horizonte de la ciudad y las montañas, además de contar con una terraza envolvente rodeada de secuoyas.

AMBIENTE LUMINOSO

Aunque Brian Hugh Warner, nombre real de Marilyn Manson, es conocido por su estilo gótico y controvertido, el interior de la casa destaca por su ambiente luminoso y tranquilo, con habita-

Todo listo para los iHeartRadio Awards

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Los premios iHeartRadio Music Awards 2025, que se realizarán en el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles el próximo 17 de marzo, anunciaron este lunes a algunos de los artistas que actuarán en la ceremonia. Entre las personalidades que darán show en la gala de este año, de acuerdo con un comunicado de prensa, se encuentran Bad Bunny, Billie Eilish, GloRilla, Gracie Abrams, Kenny Chesney, Muni Long, Nelly y muchos más. LL Cool J será el presentador del evento.

Además de actuar,

Nelly recibirá el premio iHeartRadio Landmark Award 2025, que “honra a los artistas cuyos lanzamientos de álbumes han inspirado y dado forma a la cultura durante varias décadas”. Nelly hizo su debut en el 2000 con Country Grammar, un álbum que ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo. Poco después, en 2022, consolido aún más su carrera con Nellyville, que incluye éxitos como “Hot in herre” y “Dilemma”.

RECONOCIMIENTO A LADY GAGA

El premio iHeartRadio Innovator Award 2025 se entregará a la cantautora Lady Gaga, una

de las artistas femeninas con más ventas de todos los tiempos y que pronto regresará con un par de shows a México.

Mariah Carey también será honrada con el premio iHeartRadio Icon Award 2025, que “celebra su increíble e influyente carrera como cantante, compositora y productora, que ha batido prácticamente todos los récords de las listas y de las giras en todo el mundo”. Finalmente, los iHeartRadio Music Awards de este año rendirán homenaje a la resiliencia y la reconstrucción de Los Ángeles después de los devastadores incendios forestales que afectaron a toda la comunidad, e impulsarán donaciones a FireAidLA.org.

La gente podrá sintonizar la edición número 12 de los premios el lunes 17 de marzo por FOX; el espectáculo también se transmitirá en las estaciones de iHeartRadio de todo Estados Unidos y en su aplicación gratuita. Encabezando las nominaciones de este año están Kendrick Lamar, Morgan Wallen, Post Malone, Sabrina Carpenter y Taylor Swift; “The eras tour”, de Swift, será reconocido como el “Tour del Siglo”.

ciones llenas de luz, paredes de tonos claros y una terraza rodea da de vegetación, lo que hace que la propiedad se asemeje más a un catálogo de decoración moderna que al oscuro estilo del músico.

La casa, que se extiende por 2 mil 107 pies cuadrados, cuenta con una chimenea de piedra de lava del piso al techo, una cocina de chef, cuatro dormitorios y tres baños. Además, dispone de una unidad adicional que actualmente funciona como estudio de grabación, así como un estudio de yoga con ventanas oscurecidas.

El pasado mes de enero, las autoridades de Los Ángeles anunciaron que no se presentarán cargos

contra Manson por las denuncias de abuso sexual y violencia doméstica en su contra, debido a que las acusaciones prescribieron.

Las acusaciones de abuso fueron inicialmente formuladas por la actriz Evan Rachel Wood en 2021, quien denunció a Manson como su agresor durante la relación que mantuvieron entre 2007 y 2010, señalando abuso emocional, físico y sexual. En respuesta, Manson presentó una demanda en la que acusaba a Wood de conspirar para desacreditarlo, alegando falsificación de documentos e incitación a otras personas a acusarlo. Sin embargo, en noviembre de 2024, el cantante retiró la demanda y llegó a un acuerdo en el que pagó 327 mil dólares en honorarios legales de la actriz.

Ciudad de México
Ciudad de México
Al contrario del estilo gótico de Marilyn Manson, la casa destaca por estar llena de luz y tonos claros.
La gira de Maná comenzará el 5 de septiembre y sólo contempla ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Billie Eilish será una de las cantantes que se presentará en el escenario de los iHeartRadio Awards.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Saga de Resident Evil prepara nueva entrega

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

L a franquicia Resident Evil tendrá una nueva adaptación cinematográfica, que Sony estrenará en Estados Unidos el 18 de septiembre de 2026 a través de Columbia Pictures. Este proyecto basado

en la saga de Capcom, será dirigido por Zach Cregger, reconocido por su trabajo en la película de terror Bárbaro (2022). Además de dirigir, Cregger coescribió el guion junto con Shay Hatten. La producción estará a cargo de Constantin Film, en colaboración con Vertigo Entertainment y PlayStation Productions.

FRANQUICIA INFLUYENTE

Resident Evil, creada por Capcom en 1996, es una de las franquicias de videojuegos más influyentes del género de terror y supervivencia. Su popularidad ha llevado a múltiples adaptaciones cinematográficas. Entre 2002 y 2016, se produjeron seis películas dirigidas por Paul W.S. Anderson y protagonizadas por Milla Jovovich, las cuales recaudaron más de mil

Concentrado para su papel de Doctor Doom

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El sorpresivo regreso de Robert Downey Jr al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), ahora como el villano Doctor Doom, dejó impactados a todos los fans de la franquicia. Sin embargo, el actor lo está tomando de la manera más profesional posible. Así lo revelaron los directores Anthony y Joe Russo

200 millones de dóla res en taquilla mundial. En 2021, se lanzó un rei nicio titulado “Resident Evil: Bienvenidos a Rac coon City”, dirigido por Johannes Roberts. Zach Cregger, antes de su incursión en el cine de terror, trabajó princi palmente en comedia y fue miembro del gru po The Whitest Kids U’ Know. Además de este nuevo proyecto de Re sident Evil, Cregger de sarrolla la película “We apons”, protagonizada por Josh Brolin y Julia Garner, prevista para estrenarse en 2026.

Aunque aún no se han revelado detalles so bre la trama o el elenco de esta nueva adapta ción, la participación de PlayStation Productions sugiere que el proyecto buscará apegarse a los elementos narrativos de la saga original.

Critican al nuevo Severus Snape

al programa Entertainment Tonight, donde adelantaron que el ganador del Oscar está muy inmerso en la escritura y la investigación de la historia pasada del Doctor Doom para la película “Avengers: Doomsday”. La elección de Downey Jr como el icónico villano de Marvel se anunció en la Comic-Con de San Diego del año pasado, añadiendo que el histrión dará vida al científico enfermo de poder en la quinta y sexta película de los Avengers.

“Es un proceso muy intenso desarrollar ese personaje, pero Robert está tan inmerso en él. Está tan concentrado”, señaló Anthony Russo. “Está escribiendo la historia de fondo de Doom y hasta está compartiendo ideas de vestuario para su personaje”.

“Hablamos por teléfono con él esta mañana antes de llegar aquí para hablar de ello... Le encantan los personajes tridimensionales muy ricos. Creo que ve una oportunidad real en ese personaje”, añadió Joe, durante la promoción de su nuevo filme, “The electric state”.

REBASAR EXPECTATIVAS

El par de hermanos, responsables de los mega éxitos que fueron “Avengers: Infinity war” y “Avengers: Endgame”, le dijeron hace poco a GamesRadar+ que desean rebasar las expectativas y los resultadas de esas dos películas.

“Estas películas son una oportunidad increíble para nosotros y el público. Estamos trabajando para ofrecer la experiencia que todos esperan”, sumó Anthony, entusiasmado.

Hasta ahora, el estreno de “Avengers: Doomsday” está planeado para mayo de 2026, mientras que su segunda parte, “Avengers: Secret wars”, llegará a las salas de todo el mundo en mayo de 2027.

Los fanáticos de la saga de Harry Potter mostraron su desacuerdo de que sea Paapa Essiedu quien interprete al personaje del profesor

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Paapa Essiedu aún se encuentra en las últimas negociaciones para asumir el papel en la próxima serie de Harry Potter de HBO, pero los fans no están contentos.

De acuerdo con Deadline, el nominado al Emmy será el elegido para interpretar este papel que en su momento el fallecido Alan Rickman popularizó en la pantalla grande.

Sin embargo, en las redes sociales varios fans de la saga creada por J.K. Rowling expresaron su inconformidad, pues aseveran que el actor británico

no cuenta con las características físicas del profesor. Janet McTeer sería la opción para dar vida a la profesora Minerva McGonagall, según el medio especializado.

ADAPTACIÓN FIEL HBO ha mantenido una postura reservada e indicaron que sólo confirmarán detalles de la serie cuando hayan finalizado acuerdos.

Esta supuesta elección se suma al anuncio previo de John Lithgow como el profesor Albus Dumbledore, consolidando un elenco de alto calibre para la ambiciosa producción liderada por la guionista y showrunner Francesca Gardiner y el director y productor ejecutivo Mark Mylod. Casey Bloys, ex presidente y director ejecutivo de HBO y Max Content, describió la serie como una “adaptación fiel” de las novelas y prometió una inmersión profunda en cada uno de los libros.

Sony estrenará la película en septiembre de 2026.
Robert Downey Jr está muy concentrado en la historia pasada de Doctor Doom, incluso ha compartido ideas de vestuario para el personaje.
Los fanáticos de la saga aseguran que Paapa Essiedu no cumple con las características físicas de Severus Snape.
Agencia Reforma

EDICTO

Al demandado: Ramona Ramirez Camacho

Que en el juicio Ordinario Civil 237/2024, promovido por Marco Antonio Salazar Ramirez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Ramona Ramírez Camacho, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en ‘tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. Haciéndole saber que Marco Antonio Salazar Ramirez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a los demandados para que señalen domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Expídase el edicto correspondiente. Código de Procedimientos Civiles.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 de julio del 2024

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Periódico El Vigía

EDICTO

AL CIUDADANO: GABRIEL MENESES SANDOVAL

Que por auto de fecha veintidós de enero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1094/2024-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por la ciudadana MARY ADELINA

TAPIA SIERRA en contra de USTED, por la PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejerce sobre sus hijos identificados con las iniciales

A.G.M.T. y R.A.M.T., invocando la causal prevista en la fracción III del artículo 441 del Código Civil vigente en el Estado, se ordenó EMPLAZAR a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber tiene un término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, para comparecer ante este Juzgado a contestar la demanda, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- PREVÉNGASE a la parte demandada para que en el término antes indicado, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por medio de Boletín Judicial en el Estado con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.- Asi mismo ágasele saber a la demandada que las copias simples para el tráslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

ATENTAMENTE:·

Ensenada, Baja California, a 07 de febrero del año 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LIC. ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/gcdg*

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3565, del volumen número 69, de fecha 7 de marzo del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores RUBEN MIMBELA MENDOZA y ALEJANDRA MIMBELA MENDOZA, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además la última de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA MENDOZA NUÑEZ, manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 7 de marzo de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por auto de fecha cuatro de octubre de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 00694/2024, relativo al juicio INFORMAClóN AD PERPETUAM, promovidas por ALMA DALIA LOZA PAEZ respecto de un inmueble .que se identifica como: Fracción Polígono III, antes Parcela 53 Colonia ExEjido Ruiz Cortinez de este Municipio de Ensenada, Baja California, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: 75.00 metros con Fracción restante de Polígono III antes Parcela 53, Al Sur: L.Q. 30.213 Metros con Calle de Acceso, Al Sur: 45.042 Metros con Calle de Acceso, Al Este: 31.00 Metros con Fracción resyante de Polígono III antes Parcela 53, Al Oeste: 31.00 Metros con Fracción con Fracción restante de Polígono II antes Parcela 53. Se dio curso a la instancia, ordenándose dar amplia publicidad a estas diligencias citándose a las personas que puedan verse perjudicadas, por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

Ensenada B.C., a 27 de Enero de 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA.

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, Y LUGARES PÚBLICOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- eri*

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

Al demandado: Nicasio Galindo Carrasco.

Que en el juicio Ordinario Civil 540/2024, promovido por Maria Teresa Nuñez Dias ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó un acuerdo que en parte dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad,. en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Nicacio Galindo Carrasco, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que Maria Teresa Nuñez Diaz ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 24 de enero del 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes;:publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Estío.

HORIZONTALES

6.- Ostiones.

12.- Ruedo de la plaza de toros

13.- Método o sistema de enseñanza

14.- Pieza que forma la proa de la nave.

15.- Instituto Tecnológico de América Latina.

16.- Dios protector del hogar.

17.- Plata.

18.- Primate de Madagascar

20.- Frase de los emblemas y empresas.

21.- De tenis, servicio que roza la red.

23.- Artículo.

24.- Dona

25.- Osmio.

26.- Ágata veteada

28.- Antiguo baile de origen francés.

31.- Punta, extremo superior.

33.- Indigente.

36.- Comedido, cortés

38.- Hogar, casa.

40.- Antigua ciudad de Mesopotamia

42.- Artículo neutro

43.- Nombre de letra

45.- Meta precioso

46.- Barco pequeño

48.- Fábrica de gas o de electricidad.

50.- Escuela de Comercio.

51.- Se dirigía.

52.- Ciudad de Inglaterra (Buckingham).

53.- De golf, el que carga los palos

55.- Jilguero

57.- Cofre del automóvil.

58.- Composición sin tono definido

59.- Labrador arrendatario de tierras.

1.- Lagarto australiano

2.- Zona del cuerpo sensible a la excitación sexual.

3.- Malla

4.- Relativo al último orificio del cuerpo

5.- Sodio.

6.- Atreverse.

7.- Sociedad de Capital Limitado.

8.- Posesivo.

9.- Repetidor.

10.- Árbol salicáceo de gran tamaño

11.- Hombre afeminado

13.- Cicuta menor, planta tóxica.

15.- Efigie.

19.- Pronombre.

20.- Aleación de cobre y zinc

22.- Cesto de mimbre sin tapa.

24.- Habilidad, talento

27.- Volcán de la Sierra del Ajusco, al sur de CdMx.

29.- Instrumento musical de cuerdas.

30.- Planta hortense.

32.- Pez gallo.

34.- Cobertor relleno de plumón.

35.- Cosa en forma de cubo.

37.- Perseverancia.

39.- Célula sexual femenina que aún no ha sufrido la meiosis.

41.- Autómata

44.- Preposición.

47.- Órgano vegetativo de las plantas.

48.- Que sirve para algo.

49.- Canoa azteca.

52.- Época.

54.- Volcán de Mindanao (Filipinas).

56.- Encendido

57.- Cobalto.

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL

Por acuerdo de fecha trece de febrero del año dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 642/2023-A, relativo al Juicio Especial Hipotecario, promovido ante éste Juzgado Tercero de lo Civil del partido judicial de Ensenada, Baja California, por LIZETTH ARACELI ELIAS MORALES en contra de RICARDO ROMAN PIÑA SPINDOLA, por auto de fecha dos de septiembre del año dos mil veinticuatro que a la letra dice: Por otra parte y previo acordar su petición, es necesario tener en cuenta lo dispuesto por el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles, que dispone lo siguiente: Artículo 556. Hecho el avalúo se sacarán los bienes a pública subasta, anunciándose por dos veces, de siete en siete días, fijándose edictos en los sitios públicos de costumbre, y, si el valor de la cosa pasare de cinco mil pesos, se insertarán aquellos en un periódico de información. A petición de cualquiera de las partes y a su costa, el Juez puede usar, además de los dichos, algún otro medio de publicidad para convocar postores.En el precepto normativo apenas reproducido, el legislador ordinario no especificó con relación a si las publicaciones habrían de realizarse en días hábiles o naturales; como tampoco si los días que debían de mediar entre una y otra, serían considerados hábiles o naturales.Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la Primera Sala de nuestro más Alto Tribunal en nuestro País, al resolver la contradicción de tesis 40/2002-P-S, determinó que las publicaciones de los edictos con el fin de anunciar la venta en subasta pública de inmuebles, efectuada en los Estrados del Juzgado, u oficinas Fiscales de la localidad, por parte del Funcionario Judicial, constituyen una actuación judicial; que por ende, habrían de realizarse en días hábiles y el cómputo del plazo o lapso de días entre una y otra publicación, habría de computarse en días hábiles y no naturales; al efecto, aquélla Primera Sala emitió la jurisprudencia la./J. 72/2002, consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Tomo XVII, Enero de 2003. Pág. 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES. Al efecto, sirve de sustento legal la tesis XXII. lo.A.C.6 C (l0a.), emitida por Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Vigésimo Segundo Circuito del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVII, enero de 2003, página 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS EN LOS TABLEROS (ESTRADOS) DEL JUZGADO. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 587 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO, PARA SU PUBLICACIÓN, CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES DENTRO DE UN JUICIO CIVIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES (APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA TESIS JURISPRUDENCIAL la./J. 72/2002).La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia la./J. 72/2002, de rubro: “EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES.”, En esa línea de pensamiento, queda patentizado que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, que establece el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles de l Estado, para aquellas realizadas en los estrados del Juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquella publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles. Por así corresponder al estado procesal de autos y en virtud que se ha dado cumplimien to a lo que establece la ley, toda vez que los peritajes rendidos no han sido impugnados dentro del término correspondiente, se señala fecha para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, a las NUEVE horas, del día ONCE del mes de ABRIL del año DOS MIL VEINTICINCO; debiéndose anunciar el mismo por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial del Estado, en un periódico de la localidad de los de ma yor circulación y en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad.- Se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trab ajo y la sah1ración de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. la. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Femando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.En la inteligencia de que será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien inmueble por el perito valuador, siendo valuado en la cantidad de: $2,400.000.00 (dos millones cuatrocientos mil pesos 00/100 moneda nacional y que se sacará a remate el siguiente inmueble:

Casa habitación y terreno, clave catastral EE-108-032, Fraccionamiento Chapultepec II, Polígono IV, Lote 2, Fracc. B, manzana 108, Calle 4, ext. 236, Ensenada, B.C., superficie de terreno 172.976 metros cuadrados, superficie de construcción 120.20 metros cuadrados

Se convoca a postores por medio edictos que deberán de fijarse en los sitios públicos de costumbre, y en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada el 10% (diez por ciento) del valor asignado al bien.- En consecuencia, túrnense los autos al C. Actuario adscrito a este juzgado a fin de que proceda a la fijación de los edictos correspondientes en los lugares públicos de costumbre, levantando el acta respectiva.En el entendido, que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, para aquellas realizadas en los estrados del Juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquellas publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles.-

CONVOQUENSE POSTORES.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 13 de febrero del 2025

EDICTO

JAVIER ISAAC VALENCIA GODINA:

En el cuadernillo número 0020/2025 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL derivado del expediente número 180/2023 promovido por JOSÉ PUENTE SARMIENTO en contra JAVIER ISAAC VALENCIA GODINA que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: Haciéndole saber al demandado que cuenta con el término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, para que manifieste lo que a su derecho convenga respecto al INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES que promueve los JOSÉ PUENTE SARMIENTO parte actora.

Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.EXPIDASE EL EDICTO.

Ensenada, Baja California a siete de febrero de dos mil veinticinco (firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

EDICTO

AL DEMANDADO: JULIO E. VALENCIA IBARRA. Que por auto de fecha tres de marzo del año dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00635/2024, relativo al Juicio ORDINARIO- CIVIL, promovido ante éste Juzgado por VICTOR HUGO AVILA CABALLERO en contra de USTED, se les tuvo por acusada la rebeldía, toda vez que no dio contestación a la demanda entablada en su contra en el término de ley, declarándose precluído su derecho para hacerlo y teniéndose por confeso de los hechos de la demanda que se dejó de contestar (artículos 133 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), y se les concedió a las partes un periodo de ofrecimientos de PRUEBAS de DIEZ DIAS, término que le empezará a correr a USTED al día siguiente hábil de la última publicación del presente edicto (artículos 286- y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

SECRETARIO DE ACUERDOS.

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, :3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso. Del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Mmz/

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL (firma electrónica)

LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I, y II, 2, 3·fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado ó en un periódico de su elección bajo su responsabilidad, por dos veces de tres en tres días....” brh*

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MARTES 11 de marzo de 2025

› Página 4

Javier Aguirre convocó a nueve jugadores que militan en equipos del viejo continente, quienes serían la base de la Selección Nacional Mexicana para el duelo ante Canadá en la Liga de Naciones

APUESTA EUROPEA

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Agencia Reforma

A defender ventaja en “Champions”

Liverpool, Real Madrid y Barcelona quieren sellar su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones

AP

Milán, Italia

El campeón defensor Real Madrid, Liverpool y Barcelona tienen todos una ventaja de un gol que proteger, en sus duelos de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones esta semana.

Para el Madrid, el derecho de presumir en la capital de España estará en juego, ya que visita al Atlético de Madrid el miércoles tras haber ganado 2-1 en el partido de ida. Liverpool recibe el martes al Paris Saint-Germain sabiendo que la sacó barata al vencer 1-0 en Francia.

El Barcelona también se aferra a un tenue 1-0 sobre Benfica. Otros equipos se sienten mucho más cómodos: el Bayern Múnich vapuleó 3-0 al Bayer Leverkusen 3-0 y Arsenal aplastó

7-1 a PSV Eindhoven.

CON LO JUSTO

A los jugadores de Liverpool realmente les tiene sin cuidado cómo están ganando, siempre y cuando continúen haciéndolo.

El equipo de Arne Slot sobrevivió un aluvión de ataques en el Parque de los Príncipes antes de que un gol tardío de Harvey Elliott, quien apenas había salido del banquillo, fulminó al PSG.

Fue apenas el segundo remate a puerta de Liverpool en comparación con un asombroso total de 28 por el PSG.

El líder indiscutible de la Liga Premier tuvo otra pobre actuación, pero aún así logró salir con una victoria ante Southampton.

“Se trata solo de ganar, no de cómo ganamos. A veces tienes que ganar de manera sucia y hoy fue uno de esos días”, dijo Elliott después de ese partido. “Creo que sabemos que eso es lo que hacen los ganadores: cuando las cosas se ponen difíciles, ¿qué haces? ¿Cómo puedes encontrar algo para ganar el partido? Afortunadamente, este equipo está

lleno de esos jugadores.”

Esta semana será decisiva para la búsqueda del triplete del Liverpool, ya que el domingo se las verá contra Newcastle en la final de la Copa de la Liga Inglesa.

“Seguimos luchando, seguimos con hambre de lograr cosas esta temporada, aunque es un período muy difícil”, indicó Elliott.

La derrota ante Liverpool fue la primera del PSG desde noviembre y detuvo una racha de diez victorias consecutivas para el equipo francés.

DERBI MADRILEÑO

Se suponía que este sería el año en que el Atlético finalmente superara al Real Madrid en la Liga de Campeones después de perder dos finales ante su rival de la ciudad y ser eliminado en las otras dos ocasiones en que se enfrentaron en las rondas de eliminación directa.

Al encarar la ida, el Atlético marchaba por delante del Madrid en la Liga española y venía invicto en los últimos cuatro derbis madrileños.

Pero ahora está al borde de

capitular una vez más ante su vecino.

El Atlético también perdió en la Liga, después de que dos goles postreros lo hicieran caer 2-1 anteel Getafe el fin de semana. El Madrid logró sacar una victoria 2-1 sobre el Rayo Vallecano.

El entrenador del Madrid Carlo Ancelotti también pudo rotar su plantilla y se benefició aún más con el regreso de Jude Bellingham. El mediocampista inglés se había perdido tres de los últimos cuatro partidos de su equipo por suspensión, incluido el partido de ida contra el Atlético.

OPORTUNIDADES DE TRIPLETE

No solo el Liverpool tiene la vista puesta en levantar tres trofeos esta temporada.

Atlético, Real Madrid y Barcelona también están en las semifinales de la Copa del Rey y luchando en la parte superior de la tabla de la liga nacional.

El Leverkusen de Xabi Alonso también rema en busca dos trofeos a nivel nacional. Aunque necesitaría algo de un milagro para revertir los ocho puntos de

desventaja que tiene con el Bayern en la Bundesliga, así como revertir una desventaja de tres goles en la Liga de Campeones el martes.

El Inter de Milán, que ganó el triplete en 2010 bajo la dirección de José Mourinho, está en mejor forma. Lidera la Serie A, se enfrentará al AC Milan en las semifinales de la Copa Italia y tiene una ventaja 2-0 sobre Feyenoord de cara al partido de vuelta del martes.

El enfrentamiento del Barcelona contra el Benfica también se llevará a cabo el martes.

“El equipo está muy centrado”, indicó el técnico azulgrana Hansi Flick. “Hemos visto lo que hicimos bien en la ida y lo que aún hay que mejorar. Nadie piensa que esto está ya hecho, y esto, para mí, es lo importante. Arsenal no es el único club inglés que debería sentirse confiado de cara al miércoles. Aston Villa también estará en casa y aventaja 3-1 sobre el Club Brujas. El Lille-Borussia Dortmund en Francia es el único cruce que está empatado después del 1-1 en la ida.

Vinícius Junior del Real Madrid se enfrentará al Atlético de Madrid el miércoles.
Lautaro Martínez buscará darle el pase al Inter de Milán ante el Feyenoord.

Retará “Snyper” Leyva por campeonato en UWC 56

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.

Alfonso “Sniper” Leyva estará de vuelta a la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) para enfrentar a Nayib “Cachorro” López por el Campeonato Medio en el duelo estelar el domingo 6 de abril.

Será la primera ocasión en que el nativo de Guadalajara, Jalisco, tenga acción en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno ya que en su primera vuelta con UWC sus combates fueron en las instalaciones de Entram Gym. El dos veces Olímpico en la disciplina de Lucha Greco Romana cuenta ahora con récord de 7-2-0 en las Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales y ahora llama a Xtreme Couture su gimnasio de casa.

Leyva chocará con el peleador de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, que ganó el fajín de las 185 libras el 28 de julio del 2024 al destronar al argentino Antonio “11 Tiros” Gordillo (18-7-1).

LLEGARÁ INVICTO

El “Sniper” va invicto en UWC con cinco victorias y contra López (17-20), integrante de Team Six Training Center, tendrá al frente a un peleador de gran experiencia en lo que será el duelo por ser el mejor mexicano en Peso Medio.

Pese a su gran experiencia en el piso, tras haber sido del equipo mexicano en Río 2016 y Tokio 2020, Leyva ha ganado todas sus peleas por nocaut o nocaut técnico y ninguna vez se ha ido a las tarjetas.

Mientras que López presume una decena de triunfos por decisión, incluso cuando conquistó el Campeonato UWC, aunque también tiene seis por nocaut, por lo que se espera un choque de estilo para su combate.

“Esta pelea se puede acabar tanto por nocaut o por decisión, siempre es un peleador que lleva sus combates a largo y estoy listo para ello, eso no es mi estilo, soy una persona que va al frente y busca finalizar”, dijo Leyva.

El enfrentamiento entre Leyva y López será el duelo estelar del evento que iniciará a las 16:00 horas en el Auditorio Municipal de Tijuana, con boletos disponible a través de la página www.entutaquilla.com, con costos de 400 para ringside, 250 preferente y 150 general (más cargo por servicios).

Corrieron con amor

La segunda fecha del serial atlético

Ensenada, reunió a más de 2 mil 100 participantes el pasado domingo

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con gran éxito se realizó la mañana del pasado domingo la tercera edición de la carrera atlética y recreativa Corre con amor 5K, organizada por Instituto Educativo y Liderazgo Agentes de Cambio (IELAC).

El evento integrado a la segunda carrera del serial atlético Ensenada (SAE) 2025, reunió a más de 2 mil 100 participantes, rompiendo récord de asistencia dentro de las carreras integradas al SAE.

Hermosa rumbo a la avenida delante, Pedro Loyola y calle floresta, para posteriormente llegar a la meta.

Desde la salida, David Alejandro Raudales tomó la delantera logrando aventajar hasta 200 metros al grupo de persecución integrado por Raudales, Valenzuela, García y Gonzales, estos últimos dando jalones en el ultimo kilometro. Mientras que Jacqueline Atondo aprovechó la fuerza muscular del pasado medio maratón y aventajó a sus seguidoras, dejando atrás a Guadalupe Monroy y a Cinthya Medina.

Aproximadamente 30 clubes participaron en este evento, además de familias y amigos, donde los mas rápidos entraron a premiación por categorías en ambas ramas con medalla. Cabe destacar que todos los participantes fueron merecedores a la segunda medalla del SAE. También se contó con carreras infantiles y premiación para corredores con mascota y corredores con

Corre con amor 5K fue organizado por el Instituto Educativo y Liderazgo Agentes de Cambio.
Jesús Peralta/Colaborador

Javier Aguirre dio a conocer a sus 23 elegidos para disputar las semifinal. Hirving “Chucky” Lozano no fue considerado por su lesión.

Anuncian convocatoria para Liga de Naciones

El “Vasco” Aguirre nombró a los que están en gran nivel en este momento, ya que se juega un duelo importante para el prestigio del futbol mexicano

AGENCIA REFORMA

Ciudad de

Javier Aguirre dio a conocer a sus 23 elegidos para disputar las semifinal de la Nations League, en la que echó mano de siete elementos que juegan en Europa y uno en Arabia.

El veterano portero Guillermo Ochoa e Hirving “Chucky” Lozano no fueron considerados, ambos no pasan por su mejor momento

Se pierde Neymar semifinal con Santos por el Carnaval

La excusa de Neymar esgrimida por perderse una semifinal con Santos fue foco de críticas luego que se le viera celebrando el Carnaval la semana pasada.

Santos sucumbió 2-1 ante su archirrival Corinthians el domingo en las semifinales del campeonato estatal de Sao Paulo, y Neymar se quedó en el banquillo durante los 90 minutos. El astro explicó el lunes que padecía una lesión menor sin dar más detalles.

Días antes, el atacante fue fotografiado en el Sambódromo de Río de Janeiro, el lugar del fastuoso desfile

Neymar, quien regresó a Santos — su primer club— en enero, asistió al desfile de Carnaval apenas horas después de ser sustituido en la segunda mitad de otro partido del campeonato paulista el 2 de marzo debido a una aparente lesión en el muslo izquierdo. Recientemente se recuperó de una rotura de ligamento cruzado anterior que lo mantuvo alejado de las canchas durante más de un año.

Santos no reveló que Neymar tuviera alguna lesión antes de la semifinal del domingo.

LOS ELEGIDOS POR EL ‘VASCO’

Porteros

Ángel Malagón

Raúl Rangel

Carlos Moreno

Defensas

Johan Vásquez

César Montes

Ramón Juárez

Israel Reyes

Jesús Gallardo

Jesús Angulo

Rodrigo Huescas

futbolístico y cabe destacar que Lozano presentó una lesión que lo dejó fuera del último juego de San Diego en la MLS.

Erik Lira

Mediocampistas

Edson Álvarez

Luis Romo

Carlos Rodríguez

Luis Chávez

Orbelín Pineda

Delanteros

César Huerta

Efraín Álvarez

Roberto Alvarado

Alexis Vega

Julián Quiñones

Raúl Jiménez

Santiago Giménez

En la delantera se prescindió de hombres como Henry Martín y Memo Martínez, ya que la carrera por ser el nueve del Tricolor estará entre Raúl

Jiménez y Santiago Giménez. Tal y como lo advirtió en días pasados, el “Vasco” Aguirre solo convocó a los que están en gran nivel en este momento, ya que se juega un duelo importante para el prestigio del futbol mexicano.

El equipo nacional se medirá a Canadá el próximo 20 de marzo en Los Ángeles. También destaca el llamado del naturalizado Julián Quiñones quien juega en el Al Qadisiya.

La lucha por la portería cada vez se encuentra más definida entre Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y Carlos Moreno. Además de Malagón, el tricampeón América aporta a los defensas Ramón Juárez e Israel Reyes.

El equipo se concentrará en el Centro de Alto Rendimiento a partir del domingo para preparar el duelo ante la “Hoja de Maple”.

El entrenador de Santos Pedro Caixinha dijo que le pidió a Neymar que se quedara en el banquillo a pesar de la lesión.

“ELIGIÓ EL CARNAVAL”

Aun así, muchos comentaristas acusaron a Neymar de no centrarse en su carrera, que intenta revivir en el club brasileño tras sus etapas en Barcelona, Paris Saint-Germain y Al-Hilal.

“Eligió el Carnaval en lugar de la semifinal”, dijo el popular comentarista Walter Casagrande Jr. en sus redes sociales. “El comportamiento de Neymar de los últimos cinco, seis años ha vuelto. Cambia el lado profesional por el placer y la diversión”.

El presidente de Santos, Marcelo Teixeira, dijo a los medios locales que Neymar fue examinado varias veces entre el viernes y el domingo, y todos los exámenes mostraron que no estaba en condiciones de jugar contra Corinthians.

Más tarde, en medio de las fuertes críticas contra su jugador estrella, Santos publicó un video de un Neymar lloroso hablando con sus compañeros en el vestuario antes de la semifinal.

Extinguidores del Norte se quedó con la Copa de la Mujer.

EDN se queda con la “Copa de la Mujer”

RESULTADOS››

organizado por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, Extinguidores del Norte se impuso 12-0 a Amazonas

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Extinguidores del Norte apaleó 12-0 a Amazonas en la final de la “Copa de la Mujer 2025”, organizada por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

El torneo, en el cual participaron ocho equipos, se llevó a cabo el domingo en el campo José “Prieto” Soto.

Las pupilas de Alahan Cárdenas pisaron la registradora una

“COPA DE LA MUJER”

Monster 10-9 Kamikazes

Amazonas 11-10 Tomateras

Amazonas 7-5 Monster

Tomateras 11-0 Kamikazes

Extinguidores del Norte 9-1 Aztecas

Vikingas 6-3 Sospechosas

Extinguidores del Norte 6-0 Sospechosas

Vikingas 9-8 Aztecas

FINAL

Extinguidores del Norte 12-0 Amazonas

ocasión en la parte alta del primer inning, tres en el tercero, cuatro en el cuarto y quinto.

En camino a la victoria, la lanzadora Mónica Duarte, quien fue nombrada Jugadora Más Valiosa, tiró blanqueada de cinco imparables y sus compañeras cometieron dos errores.

La derrotada Daniela Coronel, recibió 15 batazos a terreno de nadie, una docena de anotaciones, regaló cinco bases por bolas y su defensiva jugó con dos errores en toda la ruta.

Las mejores bateadoras fueron Hildalina Galindo de 3-3, Marina León de 4-3, Gabriela Romero y Sandra Soto de 3-2 y Mónica Duarte de 2-1.

Las integrantes de Amazonas que sobresalieron fueron Daniela Luna de 2-2: Jaquelin Valdez, Mara Grijalva y Nancy Gutiérrez de 2-1.

Umpires: Edwin Peralta, Santos Lucano, Sergio Villa y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José María Flores.
Ensenada Softbol / Cortesía
Mónica Duarte fue nombrada Jugadora Más Valiosa del torneo.

Exitoso estatal de triatlón

En la eliminatoria rumbo a los Nacionales

Conade 2025, Baja California tuvo como invitado a Francisco Postlethwaite, quien ha iniciado su camino a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con 40 talentos deportivos y el paralímpico Francisco Postlethwaite, Baja California llevó a cabo la Campeonato Estatal de Triatlón el pasado domingo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva.

Teme ex

El Indebc, que tiene en la dirección general a Laura Marmolejo, en coordinación con la Asociación de Triatlón de Baja California, comandada por Javier González, han cumplido con la etapa estatal en camino al Macro Regional 2025. Por primera vez, la eliminatoria contó con la participación de

nadadora por su vida tras denunciar maltrato

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La ex seleccionada nacional en natación artística Teresa Alonso no sólo sigue sin recibir respuesta satisfactoria a sus denuncias de discriminación y maltrato de la entrenadora Adriana Loftus ahora teme por su vida por insistir con su caso y advierte que no cesará en sus reclamos.

La nadadora denuncia a través de un video en redes sociales que a cinco años de haber hecho públicas las me-

guearse y marcar el inicio de un sueño llamado Juegos Paralím- picos Los Ángeles 2028.

El mexicalense Postlethwaite abrió la jornada con la natación en la alberca olímpica del Centro Acuático, para luego lanzarse a la ruta de ciclismo y carrera en el estacionamiento de la Ciudad Deportiva, ante los aplausos de los asistentes.

Luego de la exhibición del seleccionado nacional de triatlón, quien intentó llegar a París 2024,

didas que tomó en contra de Loftus y también haber hablado en su momento con el hoy director de la Conade, Rommel Pacheco, y la presidenta del

entraron en acción los triatletas de Baja California en busca de sus lugares para representar al

COM, Marijose Alcalá, sus quejas se han quedado en el aire.

“Tengo miedo de hablar sobre la irregularidades y corrupción de la denuncia que presenté contra la entrenadora de nado sincronizado. Llevo cinco años con varios procesos legales y por fin concluyeron dos, por lo tanto ya puedo hablar ‘libremente’ sobre estos dos”, dice Alonso mientras muestra los expedientes.

“He notado desde amenazas de mis ex compañeras de natación artística hasta encontrarme con instituciones fantasma, que no existen y sí reciben dinero del gobierno. Tiene casi año y medio que contacté a Rommel Pacheco y dijo que me iba a ‘contactar’ y hasta el momento no ha sucedido; platiqué con Marijose Alcalá

Estado 29 en el Macro Regional en Ciudad Madero, Tamaulipas, del 25 al 27 de abril próximo.

hace meses y qué decir de la plática, hubo haya un momento donde nos gritó”, expone en su clip.

“Voy a destapar la cloaca y quiero que sepan los dirigentes del deporte mexicano que aunque pasen años, no me voy a callar y voy a seguir diciéndolo todo. ¿Tengo miedo? Sí, pero prefiero morir como una mujer que como parte del problema y una cobarde”, sentencia.

La afectada comenta que también habló con el ex presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, y aseguró que él sabía de todo lo que pasaba en el entorno de la selección mexicana de la especialidad y nunca actuó en consecuencia.

Teresa Alonso denunció discriminación y abusos de su entrenadora.
Agencia Reforma
Fueron 40 talentos deportivos los que participaron.
El paralímpico Francisco Postlethwaite aprovechó el estatal para foguearse.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.