Asesinato en zona Centro; “encobijado” en carretera

Page 1


BUSQUE EN INTERIORES

Asesinato en zona Centro; “encobijado” en carretera

Un hombre fue ejecutado a plena luz del día y ante la presencia de su hijo menor de 8 años en una céntrica gasolinera de Ruiz y Décima; también localizaron un cuerpo en Valle de la Trinidad

17.78 Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy

16°

ACÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

yer en hechos violentos ocurridos por separado con pocos minutos uno de otro, desconocidos armados asesinaron a balazos a un hombre en el interior de su vehículo estacionado en céntrica gasolinera, a la hora de mayor circulación vehicular, para después huir del lugar.

También un cadáver de sexo masculino envuelto en plástico negro y encobijado, abandonaron sujetos en la orilla de la carretera que conduce de Ensenada a San Felipe, en las inmediaciones del Valle de la Trinidad.

El mortal ataque a tiros se registró a las 11:42 horas en el interior de la estación de servicios López, ubicada en las calles Ruiz y Décima, en la Zona Centro, frente a la Primaria Justo Sierra en horario escolar.

El cadáver con tres impactos de bala visibles en cuello, quedó sentado sobre el asiento del conductor de un sedán marca Volkswagen Jetta blanco, el cual estaba debidamente estacionado en los cajones de la gasolinera, frente a conocido laboratorio clínico.

Entre las pertenencias del cuerpo sin vida, las autoridades localizaron documentos a nombre de Yamandú Villalobos Gu-

tiérrez, de 39 años, con residencia en Tecate, generales que serán investigados hasta obtener la identidad del occiso.

Sobre el piso del costado izquierdo del carro, los agentes investigadores localizaron diversos casquillos percutidos por el arma que utilizaron los desconocidos, inclusive en el acceso a la gasolinera por Ruiz, ubicaron una ojiva deformada, al parecer, calibre 9 milímetros.

LOCALIZAN AUTO DE ASESINOS

Cinco cuadras adelante, entre Riveroll y 13, las autoridades encontraron estacionado, otro sedán Volkswagen Jetta negro con placas de California, aparentemente utilizado por los responsables del homicidio.

La movilización de las fuerzas de seguridad derivó de un reporte hecho a la central de emergencia C5 que alertó por detonaciones, mismo que después se reclasificó a muerte por arma de fuego.

Minutos después del asesinado en el centro, alrededor de las 11:59 horas, las fuer-

ENTREGÓ ALCALDESA A CABILDO PRIMER INFORME

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

zas de seguridad localizaron un cadáver de sexo masculino encobijado, a la orilla de la carretera Ensenada-San Felipe, a la altura del kilómetro 62+500, en ex ejido Héroes de la Independencia.

El reporte de la Policía Municipal precisó que es el cuerpo es de un hombre de 50 a 55 años, envuelto en una cobija y plástico de color negro, enseguida paramédicos lo declararon sin vida.

Personal del Servicio Médico Forense trasladó ambos cuerpos a sus instalaciones, donde seguirán las indagatorias.

El asesinato perpetrado a balazos por desconocidos en céntrica gasolinera del puerto, más el cadáver encobijado y abandonado en la orilla de la carretera a San Felipe, sumaron cinco homicidios en el mes de octubre.

El anterior asesinato corresponde a los restos humanos abandonados a la orilla de la carretera que conduce de Ensenada a Tecate, en la delegación El Porvenir, en las inmediaciones del Valle de Guadalupe.

La regidora priista, Daniela García Salgado, manifestó la disposición a ejercer una oposición respetuosa y asertiva, pero se requiere de gobiernos que no fomenten la confrontación, ni el populismo, ni la división del país o el municipio en chairos y fifis.

Destacando lo realizado en servicios públicos municipales, la gestión de proyectos como un aeropuerto, la creación de un mega parque industrial en Ciudad Jatay, así como el equipamiento vehicular en Seguridad Pública Municipal, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, entregó a Cabildo el informe de su primer año de Gobierno. La presidenta municipal afirmó que en la recolección de basura se ha cumplido cerca del cien por ciento en las rutas con una recolección de 179 mil toneladas y se efectuó una limpieza de los arroyos urbanos, lo que permitió liberar esos cauces de miles de toneladas de desechos y recuperar 185 mil metros cuadrados de esas áreas. En materia de Seguridad Pública, dijo la alcaldesa, se aplicaron 83 millones 715 mil pesos para adquirir 80 patrullas, quince unidades para bomberos y cinco para Protección Civil y se formó el Grupo Escudo, unidad táctica de respuesta rápida. En la sesión extraordinaria de Cabildo donde se entregó este reporte hicieron uso de la voz las seis fuerzas políticas que componen ese órgano edilicio. NO FOMENTAR CONFRONTACIÓN

Por su parte el regidor de Movimiento Ciudadano, Armando Díaz Hoeflich, criticó duramente al gobierno del morenista Armando Ayala Robles, un periodo en que la intolerancia y la corrupción -dijo- impidieron avanzar a la sociedad ensenadense. Puntualizó que Ensenada requiere de gobernantes y no de asaltantes de las arcas públicas, de servidores públicos que sepan construir acuerdos y manejar los fondos gubernamentales con honestidad y eficiencia.

Por parte del Partido Morena, el regidor Gandolfo García Galicia, reconoció lo que llamó el trabajo decidido y honesto de Agatón Muñiz, mientras que las otras fuerzas políticas, PAN, PES y Fuerza por México ofrecieron ser una oposición crítica, pero constructiva.

a plena luz del día y en una zona de mayor circulación, causó terror en niños estudiantes de la escuela Justo Sierra y de los empleados de la gasolinera.
César Córdova / El Vigía
Ramírez
La verdad sea dicha Guillermo Hurtado Aviña
Carmen Salazar Guerra, Capacitación certificada,motor de competitividad: Carmen Salazar Guerra, directora de Previsión Social
Claudia Agatón Muñiz entregó su primer informe de Gobierno a los regidores.
Cortesía

Lanza la Conafor concurso de dibujo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de su representación estatal, invita a participar en el concurso nacional de dibujo infantil “Vamos a Pintar un Árbol” 2025, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre del presente año. El certamen tiene como propósito fomentar, en los niños, la conciencia sobre la importancia de los recursos forestales en su vida cotidiana y en el bienestar de sus comunidades, mediante la expresión artística y la investigación.

Podrán participar infantes de entre seis y 12 años, quienes deberán realizar un dibujo de una especie forestal, ya sea árbol, arbusto o cactácea, presente en los ecosistemas de Baja California.

El concurso se divide en dos categorías: “Pequeños", para participantes de seis a ocho años, y “Grandes”, para quienes tengan entre nueve y 12 años.

PREMIOS EN EFECTIVO

En la etapa estatal se otorgará un premio de 3 mil pesos al primer lugar de cada categoría y hasta tres menciones honoríficas por grupo; los ganadores de esta fase participarán en la etapa nacional, donde se entregarán premios de 10 mil pesos al primer lugar, cinco mil al segundo y tres mil al tercero.

Los dibujos podrán entregarse en las oficinas de la Conafor, ubicadas en el bulevar Lázaro Cárdenas kilómetro 11.5 S/N, fraccionamiento Bugambilias, en Mexicali, y en la calle Turmalina y Magnetita, S/N, de San Antonio de las Minas, en Ensenada.

Para solicitar información adicional, los interesados pueden comunicarse al teléfono (646) 172 6129.

Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el enlace: ht tps://www.gob.mx/conafor/concurso-nacional-de-dibujo-infantil-vamos-a-pintar-un-arbol-2025.

Seleccionan proyectos del PITCHlab FICens

Los trabajos en desarrollo participarán en una jornada intensiva de formación, asesoría y vinculación con expertos de la industria cinematográfica dentro del Festival Internacional de Cine en Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Festival Internacio nal de Cine en Ense nada (FICens) anunció los proyectos seleccionados para participar en la Incuba dora de Proyectos PITCHlab 2025, un espacio diseñado para fortalecer el desarrollo de largometrajes de ficción y documental, así como pro yectos de animación prove nientes de Baja California. Durante la rueda de prensa, Anaïs Vignal, coordinadora del PITCHlab, destacó que este programa “es una incubadora intensiva de formación, asesoría y vinculación para proyectos en desarrollo que busca impulsar nuevas voces del cine regional y consolidar la industria audiovisual bajacaliforniana”.

Toscano y Ah Su Mecha, de Perry Esparza, ambos originarios de Tijuana.

En Documental, participarán Entre Corridos y Silencio, de Roberto Ortiz (Mexicali) y El Oleaje del Progreso, de Jesús Salazar (Ensenada).

Este año fueron seleccionados ocho proyectos: cuatro de Tijuana, dos de Mexicali y dos de Ensenada. La diversidad de géneros —animación, documental y ficción— refleja el dinamismo y el crecimiento de la comunidad cinematográfica del noroeste del país.

En la categoría Animación, los proyectos elegidos fueron Lugares Mágicos, de Orlando

En Ficción, fueron seleccionados Sobre Rojo, de Laura Irene Arvizu, y Los Cimarrones, de J.L. Ruiz, ambos de Tijuana; junto a Chicali 03, de Johana Ávila (Mexicali) y El Grimorio de Elena, de Nadia Islas (Ensenada).

El PITCHLab FICens ofrecerá a los seleccionados asesorías personalizadas con expertos de la industria en áreas

como guión, producción, financiamiento y distribución. Los proyectos fortalecerán tanto su carpeta de producción como su narrativa, y culminarán con la presentación de un pitch competitivo ante representantes de fondos, plataformas, distribuidores y coproductores durante el sábado 22 de noviembre.

HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN

El programa otorgará hospedaje y alimentación a los participantes, además de incluirlos en el Tour de Locaciones FICens, que busca mostrar las ventajas de filmar en Baja California. El proyecto con mayor potencial

recibirá un incentivo económico de 20 mil pesos para continuar su etapa de desarrollo. El PITCHlab forma parte de las actividades de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine en Ensenada, y es posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Economía e Innovación, la Subsecretaría de Industrias Creativas y la Comisión de Cinematografía, encabezada por Javier Espinoza Medina. Por su parte, Adriana López, directora de Comunicación del FICens, subrayó que esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Promoción y Desarrollo de Proveeduría del Sector Cinematográfico e Industrias Creativas, impulsado por el Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fidem) y la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Copreen), presidida por Mario Peregrina. “El PitchLab es una acción clave dentro del Ensenada Film Market 2025, enfocada en construir redes estratégicas de negocios y fomentar la creación de proyectos cinematográficos nativos de Baja California. Queremos generar producciones que empleen talento local, fortalezcan la cadena de valor audiovisual y proyecten al estado en el panorama internacional”, señaló López.

En Documental, el joven ensendense Jesús Salazar fue seleccionado con su trabajo El Oleaje del Progreso.
Cortesía

Alertan sobre falsos inspectores municipales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El gobierno de Ensenada alertó sobre falsos inspectores municipales que realizan supuestas revisiones fuera del marco de la normatividad y se pidió a la ciudadanía, empresarios, administradores o responsables de algún negocio no otorgar ninguna dádiva a este tipo de personas, ni dejarse extorsionar.

Asimismo, se pidió a quienes sean abordados por personas que se digan del gobierno municipal, particularmente de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, a que verifiquen la identidad y acreditación y no efectuar ningún pago en efectivo o especie. Todos los pagos oficiales deben efectuarse exclusivamente en las cajas recaudadoras o en las cuentas institucionales en donde se expidan los recibos oficiales correspondientes.

En el comunicado del XXV Ayuntamiento se puntualiza que todo trabajador del Gobierno de Ensenada debe presentarse con identificación o gafete institucional vigente y visible, así como con hojas membretadas y foliadas.

CORROBOREN IDENTIDAD

Las autoridades municipales instaron a la comunidad a corroborar la identidad del colaborador vía telefónica a los números 646 172-34-50 y 51 y en caso de detectar alguna presunta irregularidad a realizar la denuncia ante el número de emergencia 9-1-1.

Puntualizaron que la verificación de la identidad y acreditación de las o los inspectores municipales debe hacerse con todo aquel inspector o funcionario que realice alguna revisión a instalaciones o actividades civiles y por ningún motivo se podrá evadir dicha persona de presentar su identificación y acreditación oficial.

En caso de haber sido objeto de algún tipo de extorsión por personas que se dicen inspectores deberá presentarse denuncia formal ante las autoridades, tanto de la Fiscalía General del Estado, como reportarlo a la Sindicatura Municipal, para que se efectúen las investigaciones correspondientes.

Cortesía

Cetys Universidad recibió la recertificación internacional.

Reacreditan a Cetys licenciatura y posgrados de Admin y Negocios

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En el marco de las celebraciones por el 64 aniversario de Cetys Universidad  y 50 años del Campus Internacional Ensenada, este Sistema de educación recibió la reacreditación por un periodo de 10 años, el máximo posible, para sus programas de Licenciatura del Colegio de Administración y Negocios, así como para el Posgrado en Administración de Negocios. En un momento especial de la ceremonia conmemorativa, Steve Parscale, director de Acreditaciones del Consejo de Acreditación para Escuelas y Programas de Negocios (Acbsp, por sus siglas en inglés), otorgó dicha reacreditación por 10 años a la calidad educativa internacional de los programas del Colegio de  Administración y Negocios, lo cual se otorga por segunda década consecutiva.

“Recibir una acreditación es mucho más que un proceso; es una promesa de educación de calidad que se extiende a la comunidad estudiantil. Cetys demostró que es capaz de cumplir esta promesa con la innovación y calidad que le distinguen, por lo que hacemos este reconocimiento como una institución líder”, señaló Parscale.

DISTINCIÓN INTERNACIONAL

Esta distinción internacional, otorgada por una de las principales organizaciones acreditadoras del mundo en el área de negocios, refleja el compromiso sostenido de Cetys con la excelencia académica, la mejora continua y la formación de líderes globales.

La Acbsp cuenta con 30 años promoviendo la excelencia en la acreditación global de programas de negocios. Desde 2014 ha certificado los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro de los programas de negocios ofrecidos por Cetys Universidad al cumplir con los rigurosos estándares educativos establecidos por Acbsp.

Da Sheinbaum respaldo a la diputada Brown

La mandataria federal afirmó que no encontró irregularidad alguna a la ex alcaldesa de Playas de Rosarito, ni vínculo con la delincuencia organizada

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

a presidenta Claudia Sheinbaum

LPardo aseguró que desde México no se encontró alguna irregularidad en las cuentas de la diputada Aracely Brown, ni tampoco evidencia suficiente, sobre algún vínculo directo con la delincuencia organizada.

En la conferencia matutina de ayer, la mandataria del país resaltó la comunicación que hay comunicación entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de México y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.

“Ellos envían información a la UIF o a Secretaría de Hacienda, dependiendo del caso. La UIF hace su propia investigación. En caso de encontrarse algún indicio de lavado de dinero o alguna irregularidad, la UIF, a través de los mecanismos legales, congela la cuenta”, dijo.

En caso de que no se encuentre desde México algo que dé evidencia de lavado de dinero o alguna otra irregularidad, se le informa a Estados Unidos: “En nuestro caso no tenemos, envíanos información si este es el caso”.

Si se tiene información de ambas instancias, el Gobierno de México acompaña. Incluso en algunos casos, la UIF ha tenido el congelamiento de cuentas y después, Estados Unidos hace lo propio.

Cuando Estados Unidos no envía las pruebas y la UIF no encuentra pruebas suficientes, o la propia Secretaría de Hacienda, no se acompaña al procedimiento. Ese fue el caso de la diputada, recalcó Sheinbaum Pardo. “O el caso de los dos bancos y la Bolsa de

Valores que, en su momento, dijeron que había pruebas de acuerdo con el Departamento del Tesoro del Gobierno de Estados Unidos, y que desde aquí no se encontró absolutamente nada, ni tampoco evidencia suficiente”, añadió.

GRAVE ERROR DE EU

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana señaló que “fue un error de ellos, de Estados Unidos”, incluir la fotografía del barbero de Ensenada, Mario Alberto “N”, entre los presuntos implicados en una red de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa. Omar García Harfuch dijo, con relación a dicho listado u organigrama publicado por el Departamento del Tesoro de Esta-

Invita Grupo Reto a participar en actividades del Mes Rosa

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo 17 de octubre se realizará la colocación de una ofrenda floral en homenaje a las mujeres ensenadenses que han sufrido o sufren de cáncer, acto que se realizará en el Monumento a la Madre ubicado en el Parque Revolución a las diez de la mañana. Al día siguiente, 18 de octubre, informó Laura Arvide Jiménez, representante del Grupo Reto de Ensenada, se realizará el desayuno anual y recaudatorio de esta organización en el hotel Coral y Marina, en el cual además de colaborar económicamente con esta asociación los asistentes podrán participar en la rifa de diferentes obsequios. Los fondos que se recauden, explicó Arvide Jiménez, se utilizarán en la donación de pelucas, prótesis de mama, turbantes y otros artículos que les son entregadas gratuitamente a las mujeres ensenadenses que los requieran. Destacó que el llamado Mes Rosa, es una campaña nacional e internacional que se realiza para promover la cultura de la prevención y detección oportuna del cán-

Archivo

El pasado 5 de octubre se realizó la tradicional carrera y caminata del Grupo Reto.

cer, principalmente el mamario, que es uno de los padecimientos más frecuentes y que ocasiona el mayor número de muertes entre la población femenil.

TRADICIONAL CARRERA

Agregó que como parte de estas actividades el pasado cinco de octubre se realizó la tradicional carrera y caminata Paso a paso contra el cáncer, en la que se tuvo una nutrida participación. Con respecto a las actividades que realiza Grupo Reto de Ensenada, Arvide Jiménez, indicó que durante todo el año se brindan terapias colectivas, atención psi-

Realizan fumigación en Panteón Municipal 2

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En un total de 10 mil metros cuadrados del Panteón Municipal Número 2, se realizaron trabajos de fumigación, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La primera edil señaló que estos trabajos a cargo de la Dirección de Servicios Públicos tienen como objetivo prevenir plagas y mantener un ambiente seguro y saludable para quienes visitan a sus difuntos, así como para el personal que trabaja en el cementerio.

“Con estas acciones se busca disminuir mosquitos y otros animales que pueden representar un riesgo a la salud pública. También se mejora

cológica y entrega de artículos que requieren las mujeres que han sufrido de la mencionada enfermedad. Asimismo, dijo, se ofrecen pláticas y conferencias, tanto en la sede de la organización -Plaza Las Palmas local 106-, así como también se acude a centros de trabajo, escuelas o grupos que lo soliciten. Los y las interesados en mayor información sobre estas actividades o que requieran apoyo u orientación pueden comunicarse al teléfono 646 117-30-87. Todos los servicios y artículos que se entregan son gratuitos, puntualizó la representante del Grupo Reto de Ensenada.

La fumigación evitará la proliferación de plagas.

en la higiene del espacio al evitar infestaciones y malos olores”, afirmó. La alcaldesa Claudia Agatón destacó que el Gobierno de Ensenada sigue trabajando con compromiso y responsabilidad para que los espacios públicos estén en condiciones óptimas y sean más seguros para la población.

dos Unidos, que la UIF previamente tenía bloqueos y/o investigaciones de varias personas y empresas. Recalcó que el hecho de que la UIF bloquee a alguien, no significa que esté vinculado directamente con delincuencia organizada. La UIF lo que hace es analizar un movimiento inusual o alertar de un movimiento inusual, que es en este caso. Actualmente lo que se complementa es la investigación que se lleva a cabo con la Fiscalía General de la República. En dado caso que estas personas, que sean bloqueadas, tienen que presentar para legitimar las cuentas. Si es así, se desbloquean, si no se investigan.

Sin reportes de cuentas rechazadas a Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A casi diez meses de que fue rechazada la Cuenta Pública Municipal 2022 del entonces alcalde Armando Ayala Robles, hasta el momento ni el Congreso de Baja California, ni la Auditoría Superior del Estado han informado oficialmente a la Sindicatura Municipal de las irregularidades encontradas. Tampoco, dijo el Síndico Procurador Eli Oviedo Díaz, se tiene conocimiento oficial de los dictámenes negativos de las cuentas públicas 2023 del Ayuntamiento de Ensenada, ni del DIF Municipal, del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada, del Consejo de Urbanización Municipal y del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. En estricto sentido legal, aclaró el Síndico Procurador, no existe una obligación por parte de ambas instancias, Congreso y Auditoría Superior, de notificar al gobierno municipal, específicamente a la Sindicatura de las irregularidades detectadas, las que pudieran ser administrativas o incluso de carácter penal.

REVISAN E INVESTIGAN

Los datos, dijo Oviedo Díaz, de todas esas auditorías, aunque no se tienen de manera oficial se conocen y se cotejan con las investigaciones y revisiones que por su propia cuenta realiza la Sindicatura Municipal ensenadense. Puntualizó que si bien la Sindicatura Municipal y la Auditoría Superior del Estado realizan revisiones a organismos municipales y paramunicipales, no existe una normatividad que les permita el intercambio de datos o bien el cruce de información.

Cada quien por su lado realiza sus propias investigaciones y establece el mecanismo y metodología de hacerlo y tanto la Auditoria Superior estatal o la Federal solamente que requieran alguna información nos la solicitan, pero no funciona como un intercambio de datos e investigaciones conjuntas, señaló el Síndico.

Síndico procurador, Eli Oviedo Díaz. Gerardo Sánchez / El Vigía
Omar García Harfuch afirmó que fue error de EU incluir al barbero ensenadense en red criminal del Cártel de Sinaloa.
Cortesía
Cortesía

MEJORES ALCALDES

EN UNA encuesta de Consulta Mitofsky publicada en El Economista sobre la aprobación de los mejores ocho presidentes municipales de la frontera norte, dos de Baja California salieron bien librados, Ismael Burgueño Ruiz de Tijuana, quien ocupa el cuarto lugar con 51% de aprobación y Norma Bustamante de Mexicali, con 48%.

Las calificaciones tal vez no sean las más cercanas al 100, pero en estos tiempos de gran desgaste de la política y ante tantos problemas que enfrentan las ciudades fronterizas, no está nada mal cuando se cumple un año de gobierno como es el caso del alcalde de Tijuana; en Mexicali el mérito se da a pesar de desgaste del tercer periodo de Bustamante al frente de la comuna cachanilla.

Aunque, pudieran estar mejor.

INFORME

Se ha dicho que la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la primera mujer en gobernar Ensenada constitucionalmente hablando, presentará un primer informe de labores innovador lo cual despierta curiosidad, este mosco ya se imagina un discurso en el que la alcaldesa inicie haciendo un recuento de todos los problemas que enfrenta la administración como el enorme pasivo por alrededor de 7 mil millones de pesos entre deudas con el Issstecali, bancos, Secretaría de Hacienda y proveedores, entre otros.

O que diera cuenta en qué estado le dejó la administración anterior las calles de la ciudad, la prestación de los servicios públicos y qué se hará con las Cuentas Públicas

que fueron reprobadas por el Congreso del Estado y que acciones se tomarán para sancionar a los responsables de las faltas e inconsistencias encontradas.

Sería muy interesante conocer cuántos laudos laborales hay pendientes de pago, qué se hará con la sentencia a favor de Iberparking y cuántos litigios hay pendientes de resolverse y si ya se hicieron las reservas presupuestales correspondientes para hacer frente a esas contingencias legales. Todo eso, sería profundamente innovador, porque informar lo bueno es lo de siempre, nos sorprendería que nos dijeran lo que no está bien y todo lo que falta por hacer. Y que quede claro, picudo lector, este insecto no está culpando a la alcaldesa de todos esos temas, sólo estamos hablando de innovar en la presentación del informe. Porque si solo se trata solo de las formas, de que se vea bonito con el uso de la tecnología y la inteligencia artificial, con un contenido vistoso, pues bien para el espectáculo, y para festinar logros -que seguramente los hay- pero en ese caso, mejor que lo hagan como siempre.

Como ya te lo había comentado, político lector, por si deseas estar en el evento, -aunque no te hayan invitado, pero tampoco te dijeron que no fueras-, el acto solemne del primer informe será mañana jueves a las 18:00 en el vestíbulo del edificio municipal -que ni es casa ni es palacio-, como ya fue aprobado el martes por el Cabildo. Ah, también el martes fue la formalidad del Informe que fue entregado por escrito al Cabildo cuyos coordinadores de cada una de las fuerzas políticas -llámese partidos- hicieron sus posicionamientos, obviamente los de Morena y aliados a favor y los de la oposición en contra. Lo de mañana será solamente el día de la presidenta, el acto de lucimiento y mues-

treo político en el que estarán presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno. Se espera la presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, dirigentes de partidos empezando por Morena y aliados, líderes empresariales y seguramente una representación de la Presidenta de la República.

ECUÁNIME

Tel vez una de las voces más ecuánimes que se han escuchado sobre el tema portuario en Baja California es el de Ricardo Herrera Magdaleno, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE), el dirigente no solamente se pronunció a favor de la potenciación del puerto de Ensenada, ampliación de El Sauzal y construcción de Punta Colonet, sino que reconociendo el impacto social y ambiental, propone que con el apoyo de investigadores del CICE, UABC y del propio CICE, se lleven a cabo medidas de mitigación y compensación que hagan sustentables los proyectos. Primero dijo que los proyectos generarán un impacto económico significativo, con inversiones públicas y privadas multimillonarias que tendrán un enorme impacto positivo en el desarrollo de infraestructura complementaria, generación de empleos de calidad, atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) y progreso para las familias. Pero también afirmó que deben realizarse respetando estrictamente leyes, normas ambientales, de desarrollo urbano, priorizando el bienestar de la población con soluciones técnicas innovadoras, sostenibles y socialmente responsables.

Otro punto muy importante de lo dicho por Herrera Magdaleno es el uso de la ciencia, la tecnología y la ingeniería para darle viabilidad.

Ejecución e impunidad

UNA VEZ más y a plena luz del día hombres armados ejecutaron a un hombre que perseguían de auto a auto, lo grave no es que lo hayan ejecutado alrededor de las 11:40 de la mañana, ni que lo hayan hecho en plena zona Centro, lo increíble es que lo hayan matado adentro de una gasolinera ubicada en Ruiz y Once, pero aún más impactante, es que el hijo de la víctima, de tan sólo 8 años haya presenciado como le arrebataban la vida a su papá. El menor resultó ileso, pero marcaron su vida al ver a su progenitor morir y eso lo llevará por siempre en su mente, por lo que tendrá que ser llevado a terapia para intentar borrar, o al menos, que sobrelleve su vida ante un hecho violento de esta magnitud. Las autoridades de seguridad tienen mucho trabajo por hacer, pero sobre todo dejar sus “cifras alegres” de disminución de homicidios dolosos, porque en el discurso se escucha muy bonito, pero la realidad es otra, si no, pregúntenle a esas familias que han perdido a un ser querido de manera violenta.

Lo que más duele es la impunidad con que los delincuentes cometen sus fechorías, porque las autoridades “se paralizan” y no saben cómo actuar en un caso de alto impacto como el ocurrido ayer en la gasolinera. Luego tratarán de minimizar el hecho como un caso aislado o peor aún, tratar de criminalizar al hombre con decir que fue un juste de cuentas y ya con eso tratar de cerrar el caso sin que se investigue a fondo y se den con el o los responsables.

Ensenada ha sido secuestrada por los homicidios de alto impacto, las extorsiones, el tráfico de estupefacientes y los asaltos a mano armada, algunos años atrás se respiraba tranquilidad, ahora se transpira miedo y ya no sabe uno si al salir a divertirse de noche regresará sano y salvo a casa.

El hecho ocurrido ayer en Ruiz y Once pone de manifiesto que ni las videocámaras, los recorridos policiales en zona Centro y los testigos, amedrentan a los asesinos para cometer sus ilícitos a cualquier hora.

MIÉRCOLES 8 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7893

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051 Contáctenos

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 8 de octubre de 2025; Editor Responsable:

de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México.

Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Porque luego de la persecución, la víctima arribó a la estación de gasolina, como una manera de resguardarse de sus verdugos, pero a éstos no les importó que hubiesen trabajadores, clientes despachando y transeúntes para bajarse del vehículo y disparar en varias ocasiones a la persona, para luego abandonar el sitio como si nada, pero dejando un caos total en el área.

Cuando ocurre un hecho de esta magnitud los regidores se quedan mudos, las funcionarios públicos igual, no se digan las autoridades de seguridad pública que no atinan a emitir algún posicionamiento y mejor guardan silencio, como si eso abonara a que se olvide a corto plazo.

De nada sirve que en tiempos de campaña digan que resolverán los problemas de una ciudad y municipio, pero cuando llegan al poder no se acuerdan de sus promesas y “navegan de muertitos”, con el tema de los baches y la basura, pero los temas torales y que importan a los ensenadenses quedan en el olvido.

Ya es tiempo que se pongan a trabajar en los problemas sociales más fuertes y dejen de ver en su futuro político, primero arreglen su casa, porque la tierra se barre de adentro hacia afuera y de arriba hacia abajo. No hay de otra.

Clínica testamentaria

LA SEMANA pasada vimos la sucesión de los cónyuges, con o sin testamento. Hoy veremos algo que la legislación simplificó: La sucesión en el concubinato.

¿Y quién es el concubino o la concubina? Pues es la unión de hombre y mujer sin contraer matrimonio. El Código Civil del Estado llama concubina a la mujer y concubinario al hombre en esta relación.

La Ley define esta relación cuando trata de la sucesión del concubinato, diciendo que cuando dos personas viven como si fueran esposos, libres de matrimonio, durante los últimos cinco años antes de la muerte de cualquiera de ellos, o, si tuvieren hijos en común.

Por eso decía a mis alumnos de Derecho que si dos jóvenes salían una noche, la mañana siguiente podrían ser concubinos si no tenían el debido cuidado. Y también que por esta razón (que tengan hijos), no podría haber concubinos del mismo sexo. El concubinato también da derecho a la herencia, cuando ninguno de los dos haga testamento.

Parte IV

Pero si ninguno hiciese testamento, tienen derecho a la herencia con ciertas variaciones relacionadas con la esencia y naturaleza del concubinato: Que vivan como marido y mujer o hayan tenido hijos en común; y que ninguno se encuentre casado con persona diversa.

DESDE LA NOTARÍA

Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com

Dada la libertad absoluta para que una persona decida a quién nombra su(s) heredero(s), concubinario o concubina pueden nombrarlos, sin limitación.

VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los

Si ninguno de los concubinos hubiese hecho testamento, según la Ley heredarán como cónyuges, y éstos como si fueran hijos. Hay una regla no establecida en el Código Civil: Si al morir el concubinario o la concubina, hubiera vivido con varias personas como si fueran cónyuges, ninguna heredará. Esta regla debe entenderse válida, pues va directamente a la naturaleza del concubinato, es decir: Que para ser concubinos se requiere que ambos estén libres de matrimonio y que vivan como casados. Y esto no puede entenderse de otra forma, como para permitir que haya podido tener varias concubinas o ella varios concubinarios. Y es que si estuvieren casados con otra persona, se favorecería el adulterio, o la promiscuidad si se permite que cada uno tenga varias concubinas o concubinarios.

Pero se nos acabó el espacio y en la próxima semana seguiremos trayendo la Notaría a sus hogares.

La Ley dice: La persona con quien el autor de la herencia vivió como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o con quien tuvo hijos en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato, tiene derecho a heredar como si fuese cónyuge, siguiendo en esto la misma regla que los matrimonios. Otra limitante es que los miembros que integran este concubinato no podrán tener un vínculo de parentesco no dispensable, por ejemplo que fuesen hermanos. Antes la herencia de los concubinos estaba sujeta a muchas reglas, pero ahora se equiparan a un matrimonio. Al ser considerados cónyuges, sin serlo, ya no se privilegia el matrimonio verdadero como antes, salvo que uno o los dos estén casados con persona diversa, pues en este caso sí se respetan los derechos del matrimonio, y no pueden considerarse concubinos a estas personas, y no serán herederos uno de otro. ¿Y cómo heredan los esposos? Pues como ya lo vimos antes, debemos decir que los cónyuges y, en este caso, los concubinos, de no tener bienes propios, heredan como si fuesen hijo uno de otro. Y, si tiene bienes pero no son suficientes para igualar la porción de cada hijo, tendrá derecho a heredar lo que le falta para igualar esa porción.

Monsiváis Franco*
Ismael Burgueño
Claudia Agatón
Ricardo Herrera

A pesar de sus problemas, Morena sigue arriba en BC

PESE a todos los problemas que el partido Morena ha tenido en el país, y no se diga en Baja California, este instituto político fundado por el ahora expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sigue teniendo alta popularidad y posibilidades muy fuertes de repetir triunfos en las elecciones intermedias de 2027, incluido en Baja California, si es que antes no ocurre una “hecatombe” política. Y eso que en los últimos años se han cometido muchos actos que, aunque no lo quieran ver así los seguidores de la cuarta transformación, han afectado a los mexicanos. La confianza de los electores parece mantenerse sin mayores daños, no obstante que se han registrado también actos de corrupción, otros que rayan prácticamente en lo delictivo y no se diga la simulación de quienes han sido los beneficiarios de este movimiento y que conforman la cúpula del poder de la 4T, que por un lado proclaman la austeridad y hasta la “pobreza franciscana” a la que aludía mucho el tabasqueño y por otra, llevan una vida muy holgada, llena de lujos y con fortunas personales que harían palidecer a los más corruptos actores políticos que se mencionan del pasado “prianista” de México. De hecho, esa austeridad y pobreza franciscanas era más bien el disfraz con el que se presentaban los portadores de la “antorcha” obradorista, para no mostrar el rencor social que tenían, sobre todo contra aquellos que con poco o mucho esfuerzo han hecho capitales de diversas medidas, basadas en el esfuerzo diario, el emprendedurismo y la disciplina en el trabajo. Ya lo dijo en su momento el todavía senador de la República, antes del Partido del Trabajo (PT) y ahora de Morena, Gerardo Fernández Noroña: que no tiene ninguna obligación de ser austero y que eso lo decía porque en su momento no te nía recursos que ahora sí posee y que le permi ten darse la vida de ex cesivos lujos que le han sido descubiertos, con la autodefensa de que se los puede prodigar y eso nadie se lo debe criticar y mucho menos tratar de arrebatar. Pero vamos al hecho que ahora nos ocupa y que tiene que ver con la presencia (todavía muy fuerte en la entidad) del partido Morena, lo que en diversas encuestas le ubica como muy probable ganadora en 2027, tanto de la gubernatura como de la casi totalidad de las alcaldías, y lo digo así, porque hay quienes incluso dentro del propio partido guinda, ya hablan de un riesgo de pérdida en la capital de la entidad. Una encuesta nacional de esas que por estas fechas abundan, coloca precisamente al partido Morena como el favorito de los bajacalifornianos,

www.afntijuana.info

en caso de que las elecciones intermedias se realizaran en este año. El partido en el poder apenas si ha perdido unas fracciones de su puntuación que registraba en enero y en abril de este 2025 y según esos datos, para el 30 de septiembre (apenas concluido) le anotan un 43.61 por ciento de las preferencias contra el 45.13 por ciento registrado en abril y el 44.82 por ciento que tenía en enero. En ese listado de preferencias le sigue el Partido de Acción Nacional con un leve incremento en sus porcentajes, ya que en enero de este año registraba un 15.87 por ciento, para disminuir un poco en abril con un 15.39 y subir a un 16.22 por ciento en este mes de septiembre. Tras de estos dos partidos, los siguientes registran un porcentaje mucho menor y ubican al Partido Movimiento Ciudadano en tercer lugar con un 5.90 por ciento en enero, 5.61 por ciento en abril y un 6.17 por ciento en septiembre. Por lo que se refiere al Partido Verde Ecologista de México registraba un 3.75 por ciento en enero, 4.12 por ciento en abril y 4.15 por ciento en septiembre. El PRI, de un 3.43 por ciento en enero y un 3.64 por ciento en abril, subió a un 3.90 por ciento. Le sigue el Partido del Trabajo que en enero tenía

Problema dentro de Morena, sin oposición y con redes sin rumbo

AUNQUE se quieran abrir debates en temas diferentes a lo que ocurre al interior de la coalición dominante, los protagonistas del poder todos los días alimentan con decisiones la dinámica critica en las redes sociales. La nota clave del discurso de primer informe popular de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no se centró en el contenido doctrinario o programático, sino que retroalimentó la versión de cosas que separan a la presidenta en funciones y al presidente emérito en el Palacio de invierno de palenque. La decisión de los organizadores de colocar en un corral marcado ostentosamente con vallas a los morenistas que habrían ofendido a la presidenta Sheinbaum en marzo de este año cuando le dieron la espalda por la urgencia de tomarse entre ellos una selfi para sus redes sociales definieron el día político. Los medios destacaron el lunes en sus primeras planas justamente a los morenistas castigados como niños de primaria por no haber atendido a la profesora del curso. Lo interesante del momento fue que la presidenta insistió en su tema de alianza es tratégica con la del jefe político del grupo y la continuidad transexe nal del proyecto auto denominado como la 4T, pero mostrando que pese a todo toda vía hay clases sociales y los lopezobradoristas que compitieron por la candidatura presiden cial y perdieron son considerados como pa rias por el nuevo blo que político de poder. Aquí no se trata de hacer sobresalir hechos que pudieran estar muy ocultos en los pliegues del sistema político, sino en que fue muy clara la decisión pública de encerrar en un corralito a los niños castigados por irrespetar -una palabra menos agresiva que faltarle el respeto- a la presidenta de la República en un evento público de marzo de este año.

perderse de vista en el análisis-con información de expedientes oficiales cerrados --si no es que secretos-- que fueron filtrados a la oposición periodística para reventarlos públicamente y generar casi cinco meses de debate que no han podido sobreseer en lo judicial ni menos aún congelar en el ambiente político y mediático. Lo que queda en el debate que --se reitera-- no generaron los medios, ni la crítica, ni el círculo rojo, ni los corruptos del viejo régimen, ni los resentidos en busca de chamba, ni los insatisfechos de siempre, se localizan los elementos de que la alianza López Obrador-Sheinbaum Pardo que es sólida e inquebrantable, pero que no se puede decir lo mismo de los grupos de poder que se jalonean al interior de la coalición dominante y que dan espectáculos como el castigo por una selfi o el reglazo tipo preprimaria de escuela pública donde antes se arreglaba todo castigos públicos corporales por parte de los maestros.

INDICADOR POLÍTICO

Lo malo de los significados políticos de hechos cotidianos es que mandan mensajes equivocados: al ser castigados en un corralito público a la vista de todos --en una escena en la que solo faltaron las orejas de burro a los políticos sancionados en un rincón--, los figurones del poder que forman parte de la estructura política del régimen cuatroteísta perdieron credibilidad, imagen y seriedad y desde sus posiciones de poder desde el domingo mismo fueron víctimas del de escarnio en tipo bullying justamente de las escuelas primarias.

Al ser colocados en el corralito, los niños traviesos y desobedientes de la 4T fueron exhibidos en la plaza pública del Zócalo de la Ciudad de México en uno de los mítines más importantes del Gobierno actual: el arranque formal del año dos del sexenio, pero justo en momentos en que el presidente emérito López Obrador se encuentra arrinconado no por la campaña tradicional de sus anti que nunca pudieron conquistar espacios reales en la política y en las redes, sino por las agendas y expedientes abiertos de casos gravísimos de corrupción que ocurrieron en el entorno del gabinete del presidente López Obrador. Es decir, se trata de casos que estallaron dentro del bloque gobernante, pero --y este dato no debe

Y no son figuras menores: el jefe del Senado, el líder político de los diputados, la presidenta del partido Morena en el poder y nada menos que el hijo primogénito político del presidente emérito, jefe real del movimiento de la 4T y precandidato presidencial para 2030 no pudieron evitar el rostro compungido de verse humillados en un corralito de castigo, pero ante la circunstancia agravante de que todavía tienen funciones de liderazgo político real en el grupo gobernante.

Así que no culpen a los medios críticos, al círculo rojo, a la comentocracia o a la oposición diezmada de las críticas a la evidente falta de cohesión en el bloque gobernante. Bastará con ver la fotografía los jefes políticos castigados en un corralito de primaria pública o de plaza de comité de salud pública de tiempos de la revolución francesa, aunque antes eran guillotinas y hoy corralitos.

un 4.36 por ciento; en abril un 3.98 por ciento y en septiembre un 3.36%. El Partido Encuentro Solidario (PES) registraba 2.11 por ciento en enero; 2.17 por ciento en abril y 2.18 por ciento en septiembre. Y en cuanto a votos en contra, considerando los partidos por los que los encuestados no votarían, el primer sitio lo tiene el PRI con un 41.63 por ciento; después el PAN 17.84 por ciento; le sigue Morena con un 17.26 por ciento; después el PT con un 6.69 por ciento; Movimiento Ciudadano con un 3.33%; el Verde con 2.42 %. y el PES con un 1.19%. En cuanto a la metodología utilizada por esa casa encuestadora, se indica que los sondeos fueron levantados los días 26 y 27 de septiembre, entre un total de 1.275 personas entrevistadas en 85 puntos de los distintos municipios de Baja California. El sondeo se hizo entre personas mayores de edad, a través de un muestreo aleatorio simple y teniendo como base las secciones electorales. Por lo que respecta al margen de error que pudiera tener esta encuesta, se indica que sería del orden del más/menos 4 por ciento y con un nivel de confianza de alrededor del 95 por ciento. Y para tratar de conocer un poco más sobre lo que piensan nuestros lectores acerca de este tema, iniciamos ayer una encuesta digital en nuestra página de Agencia Fronteriza de Noticias preguntando por qué partido votarían en las elecciones de 2027.

Hay que tomar en consideración que estos sondeos, aunque pudiesen recibir una gran cantidad de votos, tendrían que ser tomados con mucho cuidado, considerando que en primer término siempre participan los que son simpatizantes o “votos duros” de esos partidos y podrían hacerlo en más de una máquina por el cambio de IP que registran. Sin embargo, es un buen ejercicio ya que nos permite ver qué tan activados están los seguidores de estos partidos, que ya prácticamente iniciaron actividades en vías a esas elecciones intermedias. La encuesta que la iniciamos ayer 6 de octubre y que concluirá en seis días, o sea el lunes 13 de este mes, registra hasta el momento de escribir esta columna, un total de 762 votos y sus resultados son interesantes. Aquí podrán ver ustedes qué tan movidos o activos han estado los simpatizantes de esos partidos, ya que en primer término aparece el PES con un 37 por ciento; el PAN con un 25 por ciento; el PRI con un 16 por ciento, MORENA con un 12 por ciento, el Partido Verde con un 5 por ciento, el rubro de “otro partido” registra un 3 por ciento; Movimiento Ciudadano un 2 por ciento y en el fondo, el Partido del Trabajo con un 1 por ciento, lo que quiere decir sus seguidores no se han activado, aunque ellos como el resto de los lectores de AFN pueden participar, ya que quedan todavía unos días para hacerlo.

El amparo ya no ampara al ciudadano

EL GOBIERNO morenista sigue empeñado en acabar con todos los derechos de los ciudadanos mexicanos. Ahora le dio por quitarles algunos derechos que la Ley de Amparo les concedía a los sufridos habitantes de nuestro país.

La presidenta mexicana presentó ante el Senado de la República la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tri bunal Federal de Justicia Administrativa.

La Ley de Amparo actual, concede al quejoso el derecho de pedirle al juez que conoce de la demanda de amparo, autorice la suspensión del acto reclamado, suspen sión que se otorga primeramente en forma provisional, y posteriormente puede con cederse la suspensión definitiva, que surte efecto hasta en tanto se resuelva la solici tud de amparo, el juicio de amparo, pues.

La suspensión, de acuerdo con la iniciativa de la presidente, establece nuevos supuestos en los que no se podrá conceder la suspensión del acto reclamado. En la iniciativa propuesta se permite la comisión o continuación de actos que favorezcan las operaciones ilícitas o conductas relacionadas con recursos de procedencia ilícita.

multas ni inhabilitación para la autoridad responsable o vinculada al cumplimiento que acredite que incumplió la suspensión o la ejecución de amparo. Estas y otras medidas han causado alarma y desinformación, a tal grado que ya se asegura que es el fin del recurso judicial… de amparo. Pero ¿qué es el juicio de amparo? El juicio de amparo es un medio de defensa legal que protege a la ciudadanía de abusos de la autoridad y de las normas que vulneran los derechos humanos. Se trata de un recurso legal que se puede aplicar en forma directa o indirecta.

Aviña

LA VERDAD SEA DICHA

La iniciativa de la presidenta permite la comisión o continuación de actos que favorezcan las operaciones ilícitas o conductas relacionadas con recursos de procedencia ilícita. La propuesta que se hace refiere que la suspensión, tratándose de casos de prisión preventiva, únicamente tendrá el efecto de poner al quejoso a disposición del órgano jurisdiccional. Es decir, impide que los juzgadores concedan la suspensión del acto reclamado, además, no existirá responsabilidad penal,

EN EL SAUZAL, puerto de Ensenada, la pesca de sardina no es solo una actividad económica: es parte de la identidad local. Desde hace más de seis décadas, esta flota ha aportado al desarrollo de Baja California y se ha convertido en un motor para la producción pesquera de México.

La pesca de sardina es además una de las más reguladas del país. Cuenta con una Norma Oficial Mexicana, un Plan de Manejo Pesquero y una ficha en la Carta Nacional Pesquera. Estos instrumentos reconocen la importancia de manejar el recurso de manera responsable, en coordinación con la industria, el gobierno, la academia y los pescadores.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA SARDINA?

La sardina puede parecer un pez pequeño, pero su impacto es enorme. Representa alrededor del 50% de la producción pesquera y acuícola nacional, lo que la convierte en un pilar del sector. Entre sus principales beneficios destacan:

- Es una proteína de excelente calidad, con múltiples formas de consumo.

- Su captura tiene una incidencia muy baja en otras especies, lo que la hace sostenible.

- Genera miles de empleos directos e indirectos que benefician a la economía de Baja California y del país.

Sé que no es fácil entender esto, pero si se dice en palabras de uso común, se diría que lo que se pretende con esa iniciativa de reforme a la Ley de Amparo, propuesta por el gobierno de la transformación de cuarta, es seguir quitando los derechos que se gozaban en nuestro México, y continuar, por parte del gobierno, adueñándose de esos derechos.

Esa iniciativa fue presentada ante el Senado, y se ha convocado a expertos de la materia jurídica para que expongan sus puntos de vista en forma razonada, respecto a la conveniencia de que proceda esa intención. Se han dado opiniones muy valiosas por parte de personas muy conocedoras del derecho constitucional, que se refieren a la inconveniencia de que esa iniciativa se apruebe, pero, el pero que nunca falta, quienes van a resolver si se aprueba o no, son los Senadores, políticos que no saben nada de cuestiones jurídicas, y que dicen “sórdenes jefa” a todo lo que propone y dispone la señora presidenta. Este ya no es un gobierno moreno, es un gobierno prieto, que nos ha dejado en el desAMPARO. ¿No es así?

Sardina en Ensenada: un recurso que debemos cuidar entre todos

2019, lo que representa un riesgo para la planeación y la sustentabilidad de la actividad. Sin este trabajo conjunto, se corre el peligro de que las medidas de manejo queden desfasadas y que decisiones importantes se tomen sin la visión integral de todos los sectores.

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

Detener la pesquería de un día para otro, sin un plan previo ni sustento científico, puede generar graves impactos sociales y económicos: plantas procesadoras detenidas, empleos perdidos y familias enteras afectadas. Por el contrario, reactivar el Comité Técnico permitiría actualizar los estudios de población de las especies, garantizar que la pesca siga apegada al Plan de Manejo Pesquero y dar certeza a los pescadores y empresarios que dependen de esta actividad.

Adhara García

LA VOZ DE LA INDUSTRIA Guillermo Hurtado

En resumen, cuidar la sardina significa cuidar tanto el alimento como las fuentes de trabajo de muchas familias.

EL COMITÉ TÉCNICO: CLAVE PARA EL FUTURO

Un aspecto fundamental en el manejo de esta pesquería es el Comité Técnico de Pelágicos Menores, donde participan los distintos niveles de gobierno, la industria, la academia y los propios usuarios del recurso. Este espacio garantiza que las decisiones sobre la pesca se tomen de forma consensuada y con base en estudios actualizados.

El reto es que este Comité no se ha reunido desde

MÁS ALLÁ DE LA PESCA: PROMOVER EL CONSUMO Cuidar la sardina también significa darle más valor en la mesa. Se trata de un alimento accesible, nutritivo y sostenible que puede jugar un papel clave en la seguridad alimentaria de México. Promover su consumo tanto a nivel nacional como internacional ayudaría a fortalecer la cadena productiva, beneficiando a pescadores, plantas procesadoras y consumidores.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

La sardina de Ensenada ha sido, por más de sesenta años, un ejemplo de productividad y resiliencia. Pero su futuro depende de que sigamos trabajando en conjunto. Por ello, es urgente que la Conapesca reactive el Comité Técnico de Manejo de Pelágicos Menores y que las decisiones se tomen de manera transparente, científica y responsable.

La sardina no solo es un recurso marino: es parte de la historia, la economía y la alimentación de México. Cuidarla hoy es garantizar bienestar para las próximas generaciones.

revistar@reforma.com

Tres empresas de las que era dueño o representante Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, tienen el antecedente de haber sido vetadas en Tabasco para todo tipo de contrataciones, por incumplimiento de sus obligaciones fiscales y contractuales. Las disposiciones administrativas que las suspendieron temporalmente fueron emitidas antes de que Adán Augusto López fuera Gobernador de Tabasco y de que el presunto líder de La Barredora asumiera como Secretario de Seguridad y Protección en la entidad. Las compañías en cuestión son Constructora V.D.F. S.A. de C.V., Consorcio Crismar S.A. de C.V. y Constructores Aprobados S.A. de C.V., de las que tuvo conocimiento la Fiscalía General de la República por documentos hallados en un cateo en enero de 2024.

TRES EMPRESAS LIGADAS AL LÍDER DE LA BARREDORA FUERON

VETADAS EN TABASCO POR INCUMPLIMIENTOS FISCALES Y CONTRACTUALES, AÑOS ANTES DE QUE SE CONVIRTIERA EN JEFE DE LA SSPC ESTATAL. LAS COMPAÑÍAS FORMARON PARTE DE UNA RED QUE APUNTALÓ SU TRAYECTORIA MÚLTIPLE: CONTRATISTA, MANDO POLICIACO Y JEFE CRIMINAL.

EMPRESAS LAS

DE BERMÚDEZ

En el 2017, el Gobierno de Tabasco incluyó a las dos primeras en su lista de personas físicas y morales que no debían ser contratadas para obras y servicios, por carecer de una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva del SAT. Y en el 2012 la Dirección General de Obras Públicas del estado suspendió las contrataciones de Constructores Aprobados, por incumplimiento con sus obligaciones derivadas del contrato CO-235/05. Según documentos ministeriales y notariales, “El Abuelo” cedió el control de Consorcio Crismar a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “El Tomasín”, uno de sus principales operadores en el grupo criminal de La Barredora. Esta empresa es la propietaria de los terrenos en los que se desarrolló el Fraccionamiento Lomas de Bellavista, en la capital tabasqueña. Según la orden de aprehensión contra Bermúdez por el delito de delincuencia organizada, el 30 de enero de 2024 la FGR cateó un camper que estaba en el predio ubicado en Avenida Prolongación de 27 de Febrero número 21, Colonia Club del Lago, en Villahermosa. El testigo protegido CTDR declaró a la Fiscalía que ese y otro remolque eran usados como “oficinas” por Bermúdez y su operador Ulises Pinto, “El Mamado”, quien llegó a usar una de esas unidades para mantener en cautiverio a un secuestrado. El día en que irrumpieron la FGR y el Ejército, aseguraron en el camper 9 armas de fuego largas, una pistola, 21 cargadores y 56 cajas de cartuchos. En el predio incautaron una motoneta, motos,

camionetas, computadoras, gorras, botas, chalecos, esposas, ropa pixelada y hasta una embarcación. Pero un hallazgo que dio luz a la Fiscalía sobre los vínculos y actividades de Bermúdez fueron dos cajas con documentos personales, entre ellos actas de nacimiento, de matrimonio y defunción, poderes notariales, actas constitutivas de empresas, contratos de compraventa y de donación. Además de las tres empresas cuyos documentos fueron asegurados, ya era de dominio público que Bermúdez también fue accionista de las constructoras Grupo Maber y Rager. A esta última, en sociedad con Tradeco, Pemex le adjudicó un contrato para acondicionar un camino en la refinería de Minatitlán. Los papeles incautados por la FGR sugieren que el yucateco afincado en Tabasco pasó de ser empresario y servidor público a presunto líder de una organización delictiva. Sus compañías las constituyó a lo largo de cuatro décadas en el servicio público, en las que fue empleado del Instituto Nacional de la Juventud, interventor aduanal en la Secretaría de Hacienda, agente de la Policía Judicial del DF y de la Interpol. También, abogado litigante del despacho jurídico Bermúdez Requena y Asociados, subdirector de agentes del Ministerio Público Federal de la PGR, director general del Centro de Readaptación Social de Tabasco y, finalmente en 2019, titular de la Policía de Investigación y luego de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.

CONSORCIO CRISMAR

Consorcio Crismar fue fundada el 3 de abril de 2001 en Cárdenas, Tabasco, por Claudia Elena Compañ Aquino y Walter Vidal Palomo. Ambos accionistas quedaron registrados como administrador único y comisario.

El giro de la razón social es la compra venta, arrendamiento, explotación, transporte, importación, exportación y comercialización de materiales y equipos para construcción, bancos de grava, arena y asfalto.

También, la participación en concursos de obra en Pemex, la CFE, Comisión Nacional del Agua, IMSS, ISSSTE e Infonavit, así como en dependencias estatales y municipales.

La inmobiliaria era la dueña de los terrenos en los que se construyó el Fraccionamiento Lomas de Bellavista, en Villahermosa, y tramitó el dictamen de impacto ambiental para que le autorizaran dicho proyecto.

El 17 de septiembre de 2001 Adán Augusto López, en calidad de Notario 27 de Villahermosa, protocolizó la venta de acciones de Compañ a Joel Montes Díaz. Desde el 27 de noviembre de 2003 también se convirtió en accionista Christian Bermúdez Zarco, quien en las actas registró como domicilio particular el de Calle La Venta 132, Fraccionamiento Campestre, en Villahermosa, la misma dirección de Hernán Bermúdez. “El Abuelo” aparece en los registros de Consorcio Crismar hasta el 18 de diciembre de 2008, cuando el entonces administrador único Rociel Antonio Barrera le otorgó un poder para pleitos y cobranzas, actos de administración y representación para otorgar y revocar poderes, según un acta ante César Garza Luna, Notario 30 de la capital tabasqueña. En la misma fecha, “El Abuelo” otorgó un poder general a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “El Tomasín”, futuro operador de La Barredora, para pleitos y cobranzas, actos de administración, dominio y materia laboral.

Barrera Ramírez, entonces administrador único, es originario de Camargo, municipio de la llamada “frontera chica” de Tamaulipas. Fue el 4 de marzo de 2009 cuando Bermúdez adquirió un paquete accionario y relevó al tamaulipeco como administrador único de la compañía. El 3 de septiembre siguiente, “El Abuelo” amplió los poderes de representación a “El Tomasín”. En el cateo de la FGR de enero de 2024, la FGR aseguró una carpeta color beige que contiene la leyenda “Lomas de Bellavista (Crismar)”.

De acuerdo con información registral, el 30 de septiembre de 2009 Bermúdez vendió sus participaciones y a su vez “El Tomasín” se hizo accionista y convirtió en el administrador único de la razón social.

El 25 de julio de 2023, cuando Bermúdez aún era jefe de la SSPC y La Barredora ya se había hecho del control delictivo de Tabasco, “El Tomasín” extendió un poder general para pleitos y cobranzas en favor de Rodolfo Mena Aguilar.

El 10 de marzo de 2017 el Gobierno de Tabasco incluyó a Crismar en la lista de personas y empresas que no deben ser contratadas para obras y servicios, por carecer de una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva y vigente del SAT.

TODO A LA MANO

Las

z

VDF.

constructoras que operaba Bermúdez estaban muy próximas al fraccionamiento donde vivía el ex jefe policiaco. La más alejada: a 1,500 metros.
Const.
Árboles 101. Col. Heriberto Kehoe z Constructores Aprobados tenía registrado su domicilio como Paseo Tabasco 1702.
Consorcio Crismar reportaba su dirección como Vía Gas No. 2.

Otorgan capacitación a personal de Coepris

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para ofrecer un mejor servicio a los usuarios que acuden a realizar trámites o bien cuando se acude a las visitas de verificación, el personal de Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C. (Coepris BC) recibió un curso de comunicación interpersonal.

El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, indicó que este tipo de capacitaciones tienen por objetivo ser más empáticos con los ciudadanos que requieren de los servicios de los funcionarios públicos, por ello se intensifica la preparación del personal.

El curso fue dirigido a al personal operativo de la Unidad Regional de la zona que comprende los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, impartido por Sergio Javier Sánchez, enfatizando la adaptación del mensaje para cada tipo de público.

“Es importante obtener la mayor información de los usuarios ante una queja o denuncia, o bien cuando se necesita obtener un permiso, para la toma de decisiones como respuesta asertiva; la comunicación efectiva y enlace con los distintos órdenes de gobierno es primordial”, mencionó el funcionario estatal.

EVITAR RUMORES

Durante el curso, el ponente hizo énfasis en evitar rumores entre el personal de la dependencia y sobre todo que estos lleguen a los usuarios, ya que esta falla en la comunicación puede propiciar una crisis injustificable.

Asimismo, señaló la importancia de mantenerse informado a través de las autoridades correspondientes para el manejo de los procesos que se requieren para la obtención de una licencia o permiso, los cuales tiene una importancia única para poder evitar riesgos en la salud de la población.

Fortalece Sader relación con el Gobierno federal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Con la convicción de llevar más y mejores oportunidades al campo bajacaliforniano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC) sostuvo una reunión de trabajo en las oficinas centrales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la Ciudad de México, cubriendo el objetivo de consolidar la coordinación institucional con la Federación.

Encabezado por el subsecretario federal Leonel Cota Montaño, el encuentro contó con la participación de diputadas y diputados federales y estatales de Baja California, senadores, así como de liderazgos productivos del Valle de Mexicali, el diálogo franco y técnico permitió construir acuerdos concretos que acelerarán soluciones y resultados en territorio.

DESTACAN ACUERDOS

Reconversión productiva hacia cultivos de mayor valor para elevar el ingreso de las familias agricultoras y dinamizar la economía local.

Revisión y flexibilización de reglas de operación, adaptándolas a las realidades agroclimáticas y productivas de Baja California. Mesa de coordinación permanente entre Federación, Estado y productores para dar seguimiento puntual a proyectos estratégicos del Valle de Mexicali.

“El campo de Baja California necesita coordinación, no discursos, hoy dimos pasos firmes para que cada acuerdo se traduzca en más productividad, mejor ingreso y bienestar para nuestras familias rurales”, destacó la secretaria Mónica Vargas de Sader BC al término de la reunión.

Con estos avances, Sader BC refrenda su compromiso de trabajar cerca de la gente y en alianza con la Federación para transformar el campo bajacaliforniano, impulsar la sustentabilidad y garantizar que los beneficios lleguen a quienes producen, cosechan y dan vida a nuestra cadena agroalimentaria.

Se ubica BC en primer sitio de asesinatos en septiembre

A

nivel

nacional

Baja California está entre los primeros lugares de homicidios dolosos, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante septiembre de 2025, Baja California se ubicó en el primer lugar nacional de homicidios dolosos registrados, sin embargo, tuvo una reducción de 25%, en comparación al mismo mes de 2024, informó Marcela Figueroa Franco.

A pesar de la versión oficial estatal que en BC va a la baja los homicidios, a nivel nacional y cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado está en primer lugar en este rubro.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública expuso que este Estado encabezó a las siete entidades federativas que concentraron el 51 por ciento de los asesinados de México. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal dio a conocer que en el territorio bajacaliforniano se registraron 9% del total nacional de los homicidios dolosos. En segundo lugar estuvo el estado de Chihuahua, con 8.7 por ciento; tercer lugar,

Guanajuato, con 8.4%; cuarto, Sinaloa con 6.7%; quinto, Estado de México, con 6.3%; sexto, Michoacán, con 6.2%; y, en séptimo, Veracruz, con 5.8%.

Por otra parte, dio a conocer que de enero a septiembre de 2025, Baja California ocupó la tercera posición, entre las 7 entidades federativas que concentraron el 51% del total de homicidios dolosos del país. Guanajuato estuvo en primer lugar, lo que representó el 11.13 por ciento del total de homicidios a nivel nacional; le siguió, en segundo lugar, Chihuahua, con 7.4 por ciento del total nacional. En tercer lugar, Baja Cali-

fornia, con 7.3 por ciento del total nacional; cuarto lugar, Sinaloa, con 7.1 por ciento; quinto lugar, Estado de México, con 6.6 por ciento; sexto lugar, Guerrero, con 5.8 por ciento; y séptimo lugar, Michoacán, con 5.6 por ciento. Figueroa Franco dijo que al comparar el promedio diario de homicidios dolosos por entidad federativa, en septiembre de 2024 contra el mismo mes de este año, resultó que hubo reducciones en 23 entidades.

DISMINUYERON ASESINATOS

Indicó que al inicio de la administración federal (septiembre de 2024), en Baja California se registraban 7.13

homicidios dolosos diarios en promedio, mientras que en septiembre de 2025 el promedio disminuyó a 5.33, lo que representa 25 por ciento menos. Entre los resultados más relevantes de los últimas tres semanas en este Estado, resaltó que el Ejército detuvo a un conductor que transportaba mil 200 kilos de metanfetamina. Además, fue detenido José Luis “N”, alias “el Mickey”. Dicho individuo es señalado como generador de violencia y líder de una célula delictiva dedicada al tráfico de precursores químicos y robo de vehículo, a quien la Guardia Nacional le aseguró también mil pastillas de fentanilo.

Tendrá el Cbtis 41 clubes de estudiantes

B. C.

Para promover la integración y elevar el aprovechamiento académico, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 41 implementará un programa con la participación de su alumnado, informó Serafín González Juárez.

El director dio a conocer que se trata del proyecto “Suma 41, todos con todos”, que se concibe como un modelo rector de acompañamiento académico, socioemocional, cultural, deportivo, de conciencia sustentable y de competencias para la vida.

Mencionó el propósito es que cada estudiante tenga un papel activo, como líder aliado, miembro de club o beneficiario de apoyo, garantizándose la reducción de la reprobación y desafiliación escolar y fortalecimiento de la excelencia con sentido social. “Bajo el principio 80 20, donde el 80 por 100 de los estudiantes con buen desempeño sean tomados en cuenta por su talento académico, liderazgo personal y emocional para que apoyen al 20 por 100 en riesgo”, abundó.

Lo anterior, significa impulsar una red de acompañamiento solidario para disminuir la reprobación y desafiliación escolar, pero además que haya grupos integrados participativos que se ayuden, aprendan juntos y vivan a plenitud el bachillerato.

CONFORMARÁN DIVERSOS CLUBES

Para lograr el proyecto integrador, dijo que se creará la figura de docente aliado, estudiante aliado y aliados externos. El proyecto se basará en la formación de

clubes en cada grupo. El Club Líder será el consejo académico y de integración estudiantil, club ejecutivo. Dicho club coordinará a todos los clubes del grupo con apoyo y liderazgo del docente aliado o el tutor. La meta es que todos los clubes funcionen bien y que nadie se quede atrás académicamente. Los otros clubes son el Club de Aula Sustentable: guardianes del entorno, que cuidarán el agua, los jardines y espacios del plantel; promoverán la limpieza, el reciclaje y respeto al medio ambiente, expuso el director. Club Vida Saludable y Deportiva, impulsarán la actividad física, alimentación sana y el equilibrio emocional. Club Ciencia y Lectura, inspirarán la curiosidad por aprender, leer y crear, con experimentos, lecturas y proyectos que despiertan la imaginación.

CAMPAÑAS Y BRIGADAS

En el Club Impacto Social organizarán campañas solidarias, brigadas y proyectos para ayudar a otros dentro y fuera de la escuela. CRUD: cultura, arte y comunicación digital, promoverán la creatividad del arte, música, el talento y difusión digital positiva. Y por último, el Club Integra 41: convivencia y reconocimiento, organizarán convivencias, celebraciones y actividades que fortalezcan la amistad y la inclusión y los valores en cada grupo. Para finalizar, González Juárez recalcó que el proyecto Suma 41 no es un programa más, es un espacio para que las y los estudiantes sean protagonistas, aprendan al hacer y crezcan ayudándose, “porque todos con todos aprendemos, servimos y crecemos juntos”.

No avanza reparación en Col. Cuauhtémoc

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Cuauhtémoc se quejan por lo que afirman se ha vuelto un proceso lento de reparación de una de sus vías principales de tránsito, el cual, por alrededor de dos meses no ha tenido avance.

Según los colonos, la obra promovida por el Ayuntamiento de Ensenada, correspondiente al bacheo de la vialidad por desgaste de su superficie asfáltica, había sido un clamor constante desde hace por lo menos dos años. Sin embargo, desde que inició el proceso, acusan que los trabajadores sólo cortaron polígonos en la superficie de rodamiento, y eliminaron un tope que los propios vecinos habían pagado tiempo atrás, para su colocación.

Esto es entre la avenida Delante, y la calle Juan Escutia, trecho del que El Vigía había publicado en por lo menos dos ocasiones anteriores, entre el 2023 y 2024, por el mismo problema de desgaste vial, no obstante, la pasada administración municipal hizo caso omiso a la petición vecinal.

El curso fue impartido por Sergio Javier Sánchez
César Córdova / El Vigía
La calle sigue en deplorable estado.
Orlando Cobián/El Vigía
Serafín González
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Aprueban solicitud del PJE en comisión

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con opinión de la Auditoría Superior del Estado, fue aprobado por seis votos a favor, el proyecto que da origen al Dictamen No. 84 en el seno de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz.

Se refiere a una solicitud de autorización del Poder Judicial del Estado, para efectuar transferencia de partidas presupuestales, modificando su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2025.

Uno de los propósitos, es ampliar la partida Prima de Antigüedad para cubrir el pago de treinta y dos trabajadores de base y de confianza, por motivos de jubilación, setentía, remoción y renuncia, de conformidad con la Ley en la materia.

También, tiene el objeto de otorgar a los trabajadores el pago de una prima de antigüedad, cuando sean separados del empleo independientemente de la justificación o injustificación por separación en caso de retiro voluntario. Y para tener derecho al disfrute de esta prestación deberá tener por lo menos tres años de antigüedad del empleo.

REDUCIRÁN PRESUPUESTO

Para cubrir la ampliación de la partida antes referida, se reducirá la partida presupuestal: Acabados y otros Trabajos Especializados en Bienes Propios, toda vez que el recurso autorizado en esa partida presupuestal para la ejecución de tres obras fue liberado con el propósito de transferirlo al pago de antigüedad.

Lo anterior, fue resultado de negociaciones con el Gobierno del Estado, en la cuales se acordó que las obras, serían financiadas a través de la Dirección de Inversión Pública del Estado.

En seguimiento a dicho acuerdo, la Secretaría de Hacienda remitió al Poder Judicial un oficio, mediante el cual dio respuesta a dicha solicitud, para la autorización de los recursos estatales destinados a la ejecución de diversas obras.

Convocan a Premio Estatal a la Juventud

Marina

del Pilar Ávila

Olmeda informó que habrá 200 mil pesos en estímulos, distribuidos entre jóvenes de 18 a 29 años en siete áreas que reconocen talento, compromiso y liderazgo en BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para reconocer públicamente a quienes destacan por su compromiso, talento y aportaciones a la comunidad, la go bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda convoca a las y los jóvenes de Baja Califor nia a participar en el Premio Estatal a la Ju ventud 2025.

La gobernadora compartió que el proceso se realizará a través del Instituto de la Juventud de Baja California y estará abierto hasta el viernes 24 de octubre; los resultados se darán a conocer en la ceremonia de premiación el jueves 20 de noviembre.

“Este premio busca reconocer a las y los jóvenes que están transformando su entorno en diferentes áreas con creatividad, esfuerzo y compromiso. Desde el arte, la ciencia, el deporte o la participación social, quienes con sus aportaciones dejan una huella valiosa para Baja California y fortalecen el desarrollo de sus comunidades”, expresó la mandataria estatal.

El director general del Instituto de la Juventud, Francisco Molina, informó que el certamen entregará 200 mil pesos en premios, distribuidos en dos categorías. La Categoría A, dirigida a jóvenes de 12 a 17 años, contempla hasta ocho ganadores con un es-

tímulo de 10 mil pesos cada uno. En tanto, la Categoría B, para el rango de 18 a 29 años, otorgará también ocho premios, en este caso de 15 mil pesos cada uno.

ÁREAS A RECONOCER

El funcionario estatal destacó que los premios se otorgarán en siete áreas de reconocimiento que distinguen distintas formas de participación y liderazgo: Innovación, Ciencia y Tecnología; Fortalecimiento de los Pueblos Originarios y Comunidades Afroamericanas; Mujeres al Poder; Cultura Política y Democrática; Mismos Derechos para todas, todos y todes; Fortalecimiento a la Cultura y Expresiones Artísticas y Deportivas; así como Discapacidad e Integración. Además, habrá una Mención Honorífica para reconocer a una

persona cuyo esfuerzo y acciones hayan generado un impacto positivo en su comunidad. Las y los participantes deberán cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto, entre ellos la entrega de semblanza, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, currículum y un breve video donde expongan los logros más relevantes de su trayectoria. En caso de ser menores de edad, será necesaria una carta de autorización firmada por madre, padre o tutor(a). Por último, se invitó a las y los jóvenes interesados a participar en el Premio Estatal a la Juventud 2025, cuyas bases y requisitos pueden consultarse en https://tinyurl. com/4p22br2e, mientras que el registro en línea está disponible en https://tinyurl.com/ mryycp5t.

Cortesía
Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que se distinguirán a jóvenes de entre 18 y 29 años en siete categorías.

8 de octubre de 2025

Desde 1985

64 págs. 10 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

CERCA DEL BICAMPEONATO ESTÁ PROMETAL

CON SÓLIDA LABOR DE RAFAEL “RAFA” CERVANTES Y EL BATEO OPORTUNO DE YOEL LÓPEZ Y ABRAHAM NÁJERA, EL CONJUNTO SE IMPUSO 7-3 A TRÁNSITO PARA ADELANTARSE EN LA FINAL DE SEGUNDA FUERZA “B1”

DEL SET A SUBASTA

MÁS DE MIL PIEZAS ICÓNICAS DE LA FRANQUICIA DE “THE WALKING DEAD”, DESDE MÁSCARAS HASTA EL PONTIAC ORIGINAL, ESTÁN DISPONIBLES PARA LOS SEGUIDORES QUE BUSCAN UN PEDAZO DEL UNIVERSO ZOMBI

Avanza limpieza en la bahía

Se retiraron más de 13 toneladas de plásticos y se reemplazaron boyas contaminantes en San Quintín, en un proyecto que promovió prácticas acuícolas responsables y la participación de la comunidad

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el fin de restaurar el ecosistema costero y promover prácticas sostenibles en la acuacultura, más de 13 toneladas de desechos plásticos han sido retiradas, como parte del proyecto Reduciendo la contaminación plástica en la Bahía de San Quintín.

Se trata del programa de acciones encabezado por la asociación civil Terra Peninsular, con apoyo de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA, por sus siglas en inglés).

La organización, dedicada a la conservación en Baja California, expuso que resultado de la colaboración de productores ostrícolas, voluntarios, surfistas, observadores de aves y comunidades locales, se lograron retirar los más de 13 mil kilos de residuos plásticos.

Se dispusieron de 5 mil boyas ecoló-

gicas para reemplazar las de plástico; 4 acuerdos de colaboración con productores ostrícolas para mejorar sus prácticas; así como realizado limpiezas de playa, charlas educativas y monitoreo ambiental comunitario.

Por su parte, la EOCA detalló que el proyecto de conservación de Terra Peninsular se basa en tres objetivos interconectados; el primero es la eliminación de estructuras de plástico abandonadas en las operaciones de cultivo de ostras.

Se han efectuado 12 visitas de reconoci-

miento y vuelos con drones para mapear y monitorear áreas impactadas; y el retiro de 13 mil kilos 695 gramos de residuos plásticos (estructuras ABS), con ayuda de guardaparques, estudiantes voluntarios y ostricultores.

Asimismo, cuatro Memorandos de Entendimiento (MOU) con productores para mejorar la gestión de artes de pesca y las prácticas ambientales. También, monitoreo post-remoción de plantas acuáticas y algas para evaluar la recuperación ecológica.

REEMPLAZO DE ARTES DE CULTIVO

Con relación al segundo objetivo, sobre la mejora de los equipos y prácticas de cultivo de ostras, el proyecto promovió el uso de equipos ambientalmente responsables para reducir los residuos plásticos y mejorar la sostenibilidad de la acuicultura.

Para lo anterior, fue la iniciativa de reemplazo de boyas, ofreciéndose una boya adicional por cada una comprada por los agricultores. Se adquirieron 5 mil boyas, 10 mil bandas elásticas y 10 mil anzuelos para tiburones.

En su tercer objetivo, una campaña de participación pública reunió a comunidades locales, voluntarios y grupos recreativos para abordar los impactos de la contaminación plástica y promover la gestión de la bahía.

PROMUEVEN CONSERVAR A FUTURO

Se organizaron limpieza de playas, recogiéndose más de 700 kilos de residuos en humedales, dunas y playas; eventos internacionales de limpieza costera; y charlas educativas que enfatizan los 7 principios de “no dejar rastro”.

Asimismo, se conformaron dos Comités de Monitoreo Ambiental Participativo (CVAP) con habitantes locales de Chapala y La Chorera para apoyar la vigilancia de la conservación a largo plazo.

Cabe puntualizar que lo anterior, busca asegurar que las áreas restauradas no vuelvan a ser afectadas, promoviéndose una bahía más limpia, saludable y resiliente para la vida silvestre y las personas que dependen de ella.

www.elvigia.net

MIÉRCOLES 8 de octubre de 2025

Decomisan en cateo 15 bolsitas de “meta” y a tres individuos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un total de 15 bolsitas con metanfetamina decomisadas y el arresto de tres individuos, fue producto del cateo contra el narcomenudeo ejecutado a una céntrica casa aledaña al Arroyo Ensenada.

En el interior de la propiedad, elementos de la Agencia Estatal de Investigación decomisaron 15 bolsitas de plástico transparentes resellables con dicha sustancia química del tipo granulado.

En el sitio, los agentes investigadores arrestaron a Eliú “N”, Francisco Javier “N” y Diego “N”, por su presunta participación en delitos contra la salud.

La inspección judicial se realizó en un domicilio ubicado entre las calle Sexta y avenida Mar, al costado del mencionado arroyo, en la delegación municipal Zona Centro.

ASEGURAN VIVIENDA

El agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, cumplió la orden de cateo con apoyo de agentes investigadores y autoridades militares. Una vez concluida la revisión, la vivienda quedó cerrada y en sus accesos se colocaron engomados con la leyenda Asegurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Los detenidos y el químico tóxico quedaron a disposición de la autoridad investigadora, quien determinará la situación legal.

cateo se ejecutó en una casa cerca del Arroyo

Encuentran cadáver dentro de vehículo

El cadáver de un hombre, no identificado, fue encontrado dentro de una vago neta en la colonia Villa Real. De acuerdo con los reportes, agentes municipales acudieron al lugar, sobre la calle Nápoles en dicha comunidad, luego de recibir un aviso de la central de radio que alertaba sobre la presencia de una persona sospechosa a bordo de un vehículo.

Arrestan a sexagenario que empuñaba machete

Un hombre de 64 años fue detenido en Flores Magón tras amenazar a menores con el arma blanca; las autoridades aseguraron el arma y lo turnaron a la Fiscalía por portación ilegal

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un sexagenario con machete en mano gritó obscenidades contra menores de edad que jugaban en calles de la colonia Flores Magón, después fue arrestado por la Policía. El individuo dijo llamarse Raúl “N”, de 64 años, quien empuñaba un machete con hoja metálica afilada de 80 centímetros y empuñadura de plástico naranja, y agentes de la Policía Municipal aseguraron por el delito de arma prohibida.

El arresto ocurrió poco después de las 19:06 horas del viernes, sobre la calle Tulipanes de dicha colonia, como producto de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre persona agresiva armada con objeto afilado.

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio se entrevistaron con una mujer, quien indicó que su tío salió de su vivienda con machete en mano e intento agredir a sus hijos que jugaban futbol en vía pública.

ANDABA VIOLENTO

Durante la entrevista con

la femenina, los uniformados detectaron que el sexagenario salió de su domicilio con el machete en la mano derecha a la vez que vociferó palabras altisonantes contra ellos.

Los oficiales ordenaron a la persona soltar el arma, quien atendió la indicación, enseguida redujeron sus movimientos con los candados de manos, luego informaron el motivo de su arresto y sus

derechos.

Del piso se aseguró un machete de aproximadamente 80 centímetros de largo, con hoja metálica afilada por un costado y terminación en punta, así como empuñadura de plástico en color naranja. El detenido, junto con el artefacto afilado, se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Arrestan a sujeto por trasladar 3 fusiles de asalto en San Felipe

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En San Felipe, autoridades sorprendieron al conductor de un vehículo que trasladaba tres fusiles de asalto, igual cantidad de pistolas, nueve cargadores, 84 cartuchos útiles, una granada de fragmentación y 19 artefactos conocidos como “ponchallantas”. Junto con estos artefactos bélicos, ha-

bía una camiseta de color azul con el escudo nacional, las letras FGR sobre dos líneas, una de color verde, otra roja, así como un pasamontañas negro.

PLACAS DE CALIFORNIA

Todo lo anterior era trasladado en el interior de una pickup marca Toyota Tacoma, modelo reciente, color negro y placas de California, tripulado por un hombre, quien quedó detenido.

El reporte con fecha 07 de octubre del Gabinete de Seguridad, señala el aseguramiento de una persona, un vehículo, así como seis armas de fuego, nueve cargadores, 84 balas, una granada de fragmentación, 19 estrellas ponchallantas. El detenido y lo decomisado se turnaron a la Fiscalía General de la República, donde se determinará la situación legal.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El
Ensenada.
Cortesía
El hombre traía un machete de 80 cm en la colonia Flores.
Cortesía

Prepararán gran cóctel de almeja de 500 kilogramos

El próximo 18 de octubre se realizará el tradicional “Almejazo”, donde se preparará un cóctel de almeja de 500 kilos en una copa especial, elaborada en la Ciudad de México y que llegará al municipio en los próximos días.

Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo Municipal, informó que el evento comenzará a las 14:00 horas y concluirá a las 22:00 horas, y que los asistentes podrán disfrutar de este manjar típico de la región.

La copa mide 1.80 metros de altura y en ella se exhibirá el cóctel más grande del mundo. Todas las verduras utilizadas provienen de los campos del municipio.

SERÁ EN SANTA ISABEL

El evento se llevará a cabo en el patio del restaurante Santa Isabel, con entrada por la parte trasera, y está abierto a todos los residentes.

El costo del boleto es de 280 pesos; los niños entran gratis. Además, habrá música, concursos como apertura rápida de almejas y chefs que presentarán platillos especiales de almeja.

“Invitamos a la gente a disfrutar de un ambiente familiar, buena música y un cóctel ilimitado para pasar una tarde agradable”, comentó Ortega

Explosión por acumulación de gas en vivienda de anciana

Una fuga en una casa de Camalú generó un incendio; bomberos voluntarios sofocaron las llamas y la adulta mayor de 87 años fue rescatada por vecinas sin sufrir lesiones

U| San Quintín, B. C.

na presunta fuga de gas en un domicilio de la delegación de Camalú provocó un fuerte incendio que consumió gran parte del interior de la vivienda.

El incidente ocurrió poco después de las 04:15 horas, cuando se recibió el reporte de un incendio en el inmueble. De inmediato, acudieron los bomberos voluntarios de Bomberos y Rescate de Camalú.

CONTROLAN SITUACIÓN

Al llegar, el personal se percató de que la causa no fue una línea de gas, sino la estufa de la casa, donde se había acumulado el gas. Los bomberos informaron a la propietaria, una adulta mayor de 87 años, que el incendio se originó por esta acumulación, aunque pudieron controlarlo rápidamente, limitando los daños a lo material.

Los voluntarios retiraron la estufa y revisaron el interior de la vivienda para asegurarse de que no existiera ningún riesgo adicional. Gracias a la rápida reacción de dos vecinas, la adulta mayor fue rescatada del inmueble sin sufrir lesiones tras la explosión.

Cortesía
La cocina de la vivienda registró daños materiales graves.
Bomberos lograron sofocar las llamas a tiempo, pues no hubo personas heridas.
Cortesía

Vinculan a Víctor “N” y Griselda por allanar casa y traer mariguana

JORGE PERZABAL / EL VALLE

C.

La Fiscalía Regional de San Quintín vinculó a proceso a Víctor “N” y Griselda “N” por los delitos de allanamiento de morada y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, tras ser detenidos en un domicilio de la colonia López. Elementos de la Policía Municipal sorprendieron a ambos dentro de la vivienda y procedieron a su detención. A Víctor “N” se le encontraron cuatro envoltorios con hierba verde y seca con características de marihuana en el bolsillo delantero izquierdo, mientras que a Griselda “N” también se le aseguraron cuatro envoltorios con la misma sustancia.

MEDIDAS CAUTELARES

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana. El juez de control decidió vincularlos a proceso y dictó distintas medidas cautelares mientras continúa la investigación.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de combatir los delitos de narcomenudeo e invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del número 089.

Solicitan la destitución de coordinador deportivo

La directora de Bienestar Municipal solicitó a la Oficialía

Mayor la baja de Javier Arreola por incumplir sus responsabilidades y

entregar informes incompletos

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Debido a la falta de cumplimiento en sus responsabilidades y a la ejecución deficiente de las actividades asignadas, se solicitó la baja del coordinador de Deportes, Javier Arreola Sánchez.

Irma López Merino, directora de Bienestar Municipal, mediante el oficio DBS/IASQ/2324/2025, pidió a la Oficialía Mayor la remoción del funcionario por no cumplir con las tareas encomendadas.

En el documento, López Merino cita como ejemplo que solicitó un informe detallado y profesional del medio maratón, el cual fue entregado incompleto y con información básica.

AFECTA ACTIVIDADES

La funcionaria señala que “esta falta de cumplimiento afecta negativamente la planeación y organización de actividades deportivas, así como la imagen de la institución ante la comunidad”.

López Merino señala en el documento que el informe del medio maratón fue entregado incompleto y básico.

El oficio fue enviado a la Oficialía Mayor a inicios de mes y recibido tanto por esta dependencia como por la Presidencia Municipal. Cabe mencionar que la directo-

Arrancan Amazonas vs Furias segunda

Todo está listo para la segunda jornada de la Liga Municipal de Baloncesto, que se llevará a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Cali,

con al menos cuatro encuentros programados.

Víctor Arce, presidente de la Liga de Basquetbol, informó que el primer partido será entre Amazonas y Furias, a las 18:00 horas, en la categoría femenil.

ra de Bienestar ya había requerido a Arreola Sánchez información sobre los ingresos generados por publicidad en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

jornada de baloncesto

CIERRAN JAGUARES VS BULLS

El segundo encuentro enfrentará a Santa Fe y Golden, también en la categoría femenil de primera fuerza, a las 19:00 horas. En la categoría varonil, Apaches se medirá contra

Bulls a las 20:00 horas, uno de los partidos más esperados de la jornada. El último encuentro será entre Jaguares y Bulls, a las 21:00 horas, cerrando la segunda vuelta del torneo.

Fueron detenidos en la colonia López.
Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE
| San Quintín, B. C.
Cortesía

1,000

Indagan a chofer por homicidio de sacerdote: Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que la Fiscalía de Guerrero investiga como principal sospechoso del homicidio del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada a su propio chofer.

“Según los informes de la Fiscalía de Guerrero, todo indica que murió dentro de su camioneta y que el responsable podría ser su chofer. Estamos apoyando en su búsqueda y detención. El móvil aún se desconoce; es una de las hipótesis que maneja la Fiscalía”, dijo Harfuch en conferencia mañanera.

TRES BALAZOS

El cuerpo del sacerdote, que dirigía la parroquia San Cristóbal en Mezcala, fue hallado con tres balazos dentro de su camioneta sobre la carretera Chilpancingo-Iguala. El fin de semana había sido reportado como desaparecido. En la zona opera el grupo criminal de “Los Tlacos”.

La Fiscalía estatal confirmó el hallazgo y abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado.

Harfuch aseguró que no hay indicios de que el párroco estuviera involucrado en actos ilícitos. “Al momento no tenemos conocimiento de amenazas, pero vamos a profundizar con las autoridades locales. Es un delito lamentable y apoyaremos en todo a la Fiscalía, pero no hay indicios de que el padre haya hecho algo incorrecto”, agregó.

La SSPC y la Fiscalía de Guerrero continúan con las investigaciones y la búsqueda del chofer señalado, mientras se recopilan más elementos sobre el caso.

700

220

Señala BM menor ímpetu económico

El Banco Mundial advirtió que el crecimiento de México se desaceleró en 2025 por menor inversión pública y aranceles de EU, mientras AL mostró un ligero aumento en su expansión

El crecimiento económico de México se desacelerará en 2025 a medida que el impulso de los grandes proyectos de infraestructura pública se disipa y las restricciones comerciales, en particular los nuevos aranceles de Estados Unidos, comienzan a afectar la demanda externa, advirtió el Banco Mundial (BM).

El organismo elevó ligeramente su proyección de crecimiento del país, del 0.2 por ciento previsto en junio a 0.5 por ciento, aunque esta tasa continuará por debajo del 1.4 por ciento registrado en 2024. En contraste, la región de América Latina y el Caribe (ALC) verá un leve aumento en su crecimiento, de 2.2 por ciento en 2024 a 2.3 por ciento en 2025.

El BM destacó que, en general, el consumo privado seguirá siendo el principal motor de la demanda agregada en ALC durante 2025, impulsado por la moderación de las presiones inflacionarias y la resiliencia de los mercados laborales. Sin embargo, la inversión en la región continúa siendo moderada, lo que limita el dinamismo económico general.

UN LASTRE

En el caso de México, el organismo señaló que la incertidumbre sobre los aranceles y la reducción de la inversión pública constituyen un lastre significativo para el sector externo del país. Aun cuando algunos picos de incertidumbre comercial global se han moderado desde abril de 2025, el nivel sigue siendo elevado en comparación con estándares históricos.

Crea FGR grupo antihuachicol

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Fiscal Alejandro Gertz informó que la presidenta

Claudia Sheinbaum ordenó la creación de un grupo especial para investigar y frenar el huachicol fiscal, tras detectarse operaciones de

El BM advirtió que, más allá de ciertos sectores, la implementación del nearshoring avanza con lentitud y recomendó atender de manera proactiva los cuellos de botella en logística, marcos regulatorios y capacitación laboral. Asimismo, destacó que la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 será un momento clave para la relación comercial en América del Norte, con oportunidades estratégicas y posibles desafíos de negociación que podrían influir en la confianza de los inversionistas y en la integración regional. Finalmente, el organismo señaló que los niveles de Inversión Extranjera Directa (IED) en México se han mantenido estables, lo que refleja las dificultades para traducir la posición estratégica del país en un impulso sostenido de inversiones.

contrabando de combustibles en los puertos de Altamira y Ensenada.

REVISIÓN CONSTANTE

En la mañanera, aseguró que, desde la conformación del grupo interinstitucional, no

se ha vuelto a registrar un solo caso de contrabando. Sheinbaum reveló que la Agencia de Transformación Digital y Tecnológica (ATDT) mantiene una revisión constante de los datos en todas las aduanas del país.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC.
Agencia Reforma
Se espera que baje el crecimiento de la economía de 2025 por las restricciones comerciales.
Agencia Reforma

ULTIMAN A PADRE A TIROS

EN DURANGO

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien estaba reportado como desaparecido desde el pasado fin de semana, fue asesinado de tres balazos y su cuerpo fue localizado ayer en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altu-

ra de la comunidad de Platanal, del Municipio de Eduardo Neri. El religioso, que tenía bajo su cargo la parroquia San Cristóbal, en la localidad de Mezcala, fue encontrado en el interior de una camioneta que estaba abandonada en una brecha del tramo Platanal-Milpillas, alrededor de las 14:00 horas,

ATORAN A DON JOSÉ

DETIENEN A LÍDER DE UNA CÉLULA DEDICADA AL SECUESTRO AFÍN A LOS MAYOS

ROLANDO HERRERA

Agentes de las Fuerzas Federales detuvieron en Durango a José Luis Delgadillo López, Don José, líder de una célula criminal dedicada al secuestro y tráfico de personas y quien es afín a la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa.

En un comunicado, el Gabinete de Seguridad informó que también fueron detenidas cinco personas que presuntamente formaban parte de su célula delictiva y que estaban en inmuebles cateados en la capital del estado.

“Don José cuenta con orden de aprehensión y es identificado como uno de los líderes de

una célula delictiva de la zona dedicada al secuestro y tráfico de personas. Se aseguraron 5 inmuebles relacionados con sus actividades delictivas”, posteó en su cuenta de X el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El Gabinete de seguridad añadió que, derivado del desarrollo de líneas de investigación relacionadas con el secuestro y tráfico de personas, se ubicaron cinco inmuebles en el municipio de Durango que eran utilizados para cometer esos ilícitos.

Tras realizar vigilancia en las inmediaciones de los predios, refirió, se obtuvieron los datos de prueba necesarios que fueron entregados a un juez de control,

Además de Don José, fueron detenidas cinco personas más.

quien liberó las órdenes de cateo. “Los agentes de seguridad desplegaron operativos simultáneos para ejecutar las órdenes de cateo en las colonias Loma Bonita, La Morga, Cerro de Guadalupe y Guadalupe Victoria, donde fueron detenidas seis personas”, detalló.

VAN POR LIGADOS A CHAPITOS

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó ayer por terrorismo y narcotráfico global a 8 individuos y 12 compañías en Sinaloa que presuntamente surten a la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa con precursores químicos para la

fabricación de drogas sintéticas como fentanilo.

De acuerdo con el Tesoro, una primera red de proveedores de Los Chapitos está formada por la familia Favela López de Culiacán, que incluye a siete individuos y ocho empresas sancionadas, mientras que una segunda red está formada por Martha Emilia Conde Uraga, alias Martita,

de acuerdo con reportes locales. En la zona de Guerrero donde Pantaleón fue encontrado sin vida opera el grupo criminal de Los Tlacos, que dirige Onésimo Marquina, quien mantiene una disputa por el control territorial con el líder de la organización delincuencia Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.

La Fiscalía de Justicia estatal confirmó el hallazgo del cadáver y señaló que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado.

En los últimos 11 años, al menos cuatro sacerdotes han sido asesinados en Guerrero por el crimen organizado.

Tras ser atacada a balazos, la ex candidata perdió el control del vehículo y chocó.

MATAN EN VERACRUZ A EX CANDIDATA DE PT

METRO / STAFF

Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo (PT) a la Alcaldía de Yanga en las elecciones de junio pasado, fue asesinada a balazos la tarde de ayer, de acuerdo con autoridades de Veracruz.

Luna Aguilera fue interceptada por sujetos armados cuando viajaba en su camioneta para recoger a su hija en una escuela de la localidad de Potrero Nuevo, en el Municipio de Atoyac, ubicado a unos 12 kilómetros de Yanga, en la región central montañosa de la entidad.

y cuatro empresas sancionadas.

“El Presidente (Donald) Trump dejó claro que parar el flujo letal de drogas a nuestro País es una prioridad absoluta. El Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras que sustentan estas organizaciones terroristas”, explicó John Hurley, subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

Se reportó que tras ser atacada a balazos, la ex candidata perdió el control del vehículo y se impactó en contra de la barda de la Primaria “Benito Juárez”.

“La dirigencia del Partido del Trabajo condena el asesinato de nuestra ex candidata a la presidencia municipal de Yanga, Jessica Luna Aguilera; una joven política entusiasta, madre de familia y abogada, quién se des-

El asesinato de Jessica Flor Luna se suma a la ola de violencia en contra de políticos en Veracruz. Especial

tacó por ofrecer juicios totalmente gratuitos a personas de escasos recursos. Lamentamos que su vida haya sido interrumpida prematuramente”, lamentó la dirigencia estatal del partido. Apenas en julio pasado, Aurelio Luna, hermano de la víctima, fue encontrado asesinado.

EN ALMOLOYA DE JUÁREZ

¡HACE UNA CHUZAAA!

EMBISTE AUTOMOVILISTA A ASISTENTES A CARNAVAL Y DEJA 20 LESIONADOS

Los pobladores golpearon al conductor.

DZOHARA LIMÓN

ALMOLOYA DE JUÁREZ.- Al menos 20 personas resultaron lesionadas luego de ser arrolladas por un conductor en estado de ebriedad durante un carnaval, en este Municipio del Edomex.

El siniestro se registró alrededor de las 22:00 horas del domingo sobre la Calle Libertad, durante el Paseo de los Locos de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan.

Según testimonios, el implicado habría acelerado en un vehículo Renault Clío y, tras embestir a los asistentes, habría acelerado nuevamente para intentar huir. No obstante, fue detenido por las personas que se encontraban en el lugar.

Paramédicos fueron avisados por los asistentes y acudieron para ayudar a las víctimas.

De los 20 lesionados, seis resultaron heridas de gravedad, por lo que fueron trasladados a distintos hospitales del Valle de Toluca.

De acuerdo con reportes de seguridad pública, el responsable fue identificado como Alberto, de 29 años de edad, originario de la Delegación de Cacalomacán, en Toluca.

Un grupo de personas golpeó al responsable e intentó lincharlo.

Las agresiones se intensificaron cuando las unidades de emergencia intentaban ingresar al sitio para brindar atención médica, pues durante el intento de linchamiento algunas personas intentaron incendiar una de las ambulancias.

Fue necesaria la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, quienes desplegaron un operativo para contener a los pobladores y permitir las labores de rescate.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició la carpeta de investigación para determinar las causas del incidente.

Los lesionados graves fueron llevados a un hospital.

6 personas resultaron heridas de gravedad

3 cuerpos policiacos atendieron el caso

Superan futuros del oro los 4 mil dólares por onza

Los futuros del oro superaron los 4 mil dólares por onza troy por primera vez, en medio de la búsqueda de los inversores por activos seguros ante el cierre del gobierno federal en Estados Unidos y la incertidumbre económica.

El lunes, el oro cerró en 3 mil 960,60 dólares por onza y el martes alcanzó un récord de 4 mil 13 dólares antes de caer ligeramente por debajo de los 4 mil dólares. La plata también ha registrado fuertes ganancias, subiendo alrededor del 60 por ciento este año, mientras que el oro ha aumentado un 50 por ciento desde principios de 2025.

La escalada de precios se atribuye a varios factores: la incertidumbre generada por la guerra comercial de Trump, aranceles recientes, y expectativas de tasas de interés más bajas tras los recortes de la Reserva Federal. Además, los conflictos geopolíticos, como los de Ucrania y Gaza, y la fuerte demanda de bancos centrales han impulsado la compra de metales preciosos.

RETRASOS ECONÓMICOS

El cierre del gobierno ha retrasado datos económicos clave y afectado a empleados federales, aumentando la ansiedad de los inversores. Algunos comerciantes de joyería han informado un incremento en la venta de oro familiar para aprovechar los precios altos, aunque los minoristas enfrentan aumentos en costos de materiales y aranceles.

Expertos advierten que, aunque el oro es visto como un refugio seguro, su volatilidad puede alcanzar 10-15 por ciento, y no garantiza protección contra la inflación. La CFTC alerta sobre riesgos de estafas y falsificaciones, así como sobre los impactos ambientales de la minería, incluyendo el envenenamiento por mercurio, que afecta a trabajadores y comunidades en países como México, Perú y Senegal.

Abierto Trump a renegociar T-MEC en reunión con Carney AP

El presidente de EU aceptó revisar el tratado y explorar nuevos acuerdos con el primer ministro de Canadá, abordando aranceles y fortaleciendo la cooperación bilateral

AP Washington, EU

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes que estaba abierto a extender el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) mediante una renegociación o buscando “acuerdos diferentes” durante su reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense Mark Carney. La visita de Carney ocurre antes de la revisión anual del

T-MEC y en medio de tensiones por la guerra comercial de Trump y los aranceles aplicados a Canadá, un aliado histórico de Estados Unidos. Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses dependen del mercado estadounidense.

“Podríamos renegociarlo, y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes… Podríamos hacer acuerdos que sean mejores para cada país”, afirmó Trump, dejando entrever que mantiene la incertidumbre sobre el futu-

ro del pacto.

ALIVIO PARA ARANCELES

Carney buscó durante la reunión alivio para aranceles de sectores específicos, mientras Trump destacó un “conflicto natural” entre los países, aunque aseguró que también existe un “amor mutuo”. El primer ministro canadiense respondió que prefiere ver áreas de competencia y cooperación, enfocándose en los beneficios compartidos.

A pesar de los tensos antecedentes —como las bromas

de Trump sobre una “fusión” de ambos países y los aranceles de hasta 50 por ciento sobre acero y aluminio—, Carney subrayó que más del 85 por ciento del comercio canadiense con Estados Unidos sigue libre de aranceles. Dominic LeBlanc, ministro canadiense responsable del comercio, describió las conversaciones como “exitosas” y “positivas”, y aseguró que continuarán las negociaciones, especialmente sobre acero y aluminio. Por su parte, el vicepresidente estadounidense JD Vance fue anfitrión de Carney para una cena privada. Las relaciones económicas entre ambos países son profundas: aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares en bienes y servicios cruzan la frontera diariamente. Canadá es el principal proveedor de petróleo, electricidad, acero, aluminio y minerales críticos para Estados Unidos, además de un socio clave en defensa y seguridad. Frank McKenna, exembajador canadiense, advirtió que un conflicto prolongado o amenazas de terminación del T-MEC podrían enfriar significativamente la cooperación en toda América del Norte.

Derrumbe en Madrid deja 2 muertos y 2 desaparecidos

Madrid, España

Un edificio en renovación se derrumbó el martes en el centro de Madrid, causando la muerte de dos trabajadores y dejando a otros dos desaparecidos, informó el alcalde José Luis Martínez Almeida.

Los servicios de emergencia recupe-

raron un cadáver y localizaron otro entre los escombros. Uno de los trabajadores desaparecidos es una mujer, aunque aún se desconoce el sexo del segundo cuerpo localizado.

Tres trabajadores más resultaron heridos; uno sufrió una fractura en la pierna. El derrumbe ocurrió alrededor de la 1 p.m., cuando el piso superior de un

edificio de seis plantas colapsó sobre los pisos inferiores. La fachada del inmueble permaneció en pie, limitando que los escombros llegaran a la calle. Bomberos y policía utilizan perros rastreadores y drones en la búsqueda. La estructura estaba cubierta por una lona verde, típica de los trabajos de renovación en edificios antiguos.

El aumento de precios del oro se atribuye a varios factores.
El primer ministro canadiense Mark Carney con el presidente estadounidense Donald Trump.

SERGIO ARAGÓN CELEBRÓ SUS 30 AÑOS A LO GRANDE.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Cumpleaños con ESTILO

Sergio Aragón celebró tres décadas de vida con una velada vibrante, marcada por la elegancia, la música y un espectáculo sorpresa que puso a todos a bailar

CONTINÚA EN PÁGINA 2

MIÉRCOLES 8 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Radiología a la vanguardia

Especialistas de la Sociedad de Radiología de Baja California participaron en un encuentro que combinó talleres, conferencias y el intercambio de experiencias para fortalecer la atención diagnóstica de las mujeres

PÁGINAS 6 a 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

SERGIO POSÓ RODEADO DE SUS AMIGAS.

Cumpleaños con ESTILO

CJESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada. B. C.

on una gran sonrisa y rodeado del cariño de su familia y amigos, Sergio Aragón celebró sus 30 años de vida en una noche llena de color, ritmo y diversión. El festejo tuvo lugar en un salón de eventos que lució espectacular, con una alfombra roja que dio la bienvenida a los invitados; Sergio, elegantemente vestido con traje azul, corona y banda distintiva, irradiaba felicidad al compartir este momento con las personas más importantes en su vida.

SANTANA Y DAYANNA LARIOS.
KARLA Y JOSÉ.
JERRY HERRERA Y JAZMÍN GONZÁLEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
EMILIO, YURIDIA GONZÁLEZ Y DALIA SÁNCHEZ.
PERLA SÁNCHEZ, TARI OJEDA, DAYANNA LARIOS, CARLOS DE HOYOS Y PERLA SANDOVAL.
GUSTAVO PARRA Y ROMELIA HERNÁNDEZ.
MIRELLA LEAL, GUADALUPE NIEVES, SERGIO ARAGÓN Y OLGA RAMOS.
MIÉRCOLES
VERÓNICA MUNGUÍA Y JORGE MARTÍNEZ.

BAILE SORPRESA

La celebración dio un giro lleno de energía cuando el cumpleañero cambió su atuendo por uno deportivo para presentarse junto al Elite Team, con quienes demostró su talento al bailar varias coreografías que encendieron la pista y animaron a todos a unirse a la fiesta. Fiel a su estilo, Sergio mantuvo su tradición de coronar a su corte real, un gesto divertido y esperado por todos; las elegidas pasaron al frente para recibir su nombramiento entre aplausos y música.

PERLA PORTILLO, DALIA SÁNCHEZ, SERGIO ARAGÓN, ROSA FIGUEROA Y ANTONIA SEDANO.
RUTH MONZÓN LARIOS Y VERÓNICA TORRES.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
ESMERALDA HUERTA, VERÓNICA NARANJO, SERGIO ARAGÓN Y YURIDIA GONZÁLEZ.
OLGA RAMOS Y JAQUELINE FLORES.
EDGAR CORREA Y ROXANNA CAUGHEY.
ISRAEL RAMÍREZ Y KARINA ROMERO.
Villalvazo/ElVigí a
ADRIANA BEYER, SERGIO ARAGÓN, PRISCILA CASTELO Y GABRIELA PÉREZ.
ANA VICTORIA MONTOYA, FRIDA VILLAVICENCIO, BRIANA MONTOYA, XIMENA HERNÁNDEZ Y MARIAPAULA MARCHENA BAILARON CON SERGIO.
LIZBETH GARCÍA, SERGIO ARAGÓN, EDITH MARTÍNEZ Y ELIZABETH ÁVALOS.

Radiología a la vanguardia

OSCAR VALENZUELA Y HÉCTOR FIERRO.

Especialistas de la Sociedad de Radiología de Baja California participaron en un encuentro que combinó talleres, conferencias y el intercambio de experiencias para fortalecer la atención diagnóstica de las mujeres

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de aprendizaje y colaboración, la Sociedad de Radiología de Baja California llevó a cabo el Curso Nacional de Imagen de la Mujer, celebrado en un hotel de El Sauzal de Rodríguez, un encuentro que reunió a destacados especialistas que compartieron los más recientes avances en visión por computadora aplicada a la radiolo-

ORNELAS Y HOSANNA GONZÁLEZ.

gía, con enfoque en la salud femenina durante el embarazo y en la detección de miomas. Durante las jornadas, en las que estuvieron presentes los integrantes de la mesa directiva: Jorge Miguel Godínez Lares, presidente; Miriam Angélica Hernández Ramírez, secretaria; y Madeline Granados Macías, tesorera, destacaron ponencias temas sobre responsabilidad profesional, prevención de conflictos médico-legales y una guía práctica para la evaluación de la endometriosis.

KAROLINA
RICARDO RAMOS, COINDA ARIAS, ALAIN MELO Y MARÍA ANTONIETA PÉREZ.
JAIME RAMÍREZ, CÉSAR DELGADILLO Y PERLA DE OSIO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

TALLERES Y CONFERENCIAS

Los asistentes participaron en un taller especializado sobre el estudio estructural del segundo trimestre del embarazo, y escucharon los retos actuales de la salud femenina en México.

El evento concluyó con la premiación al mejor trabajo publicado, reconocimiento que celebró la dedicación de los profesionales participantes y reafirmó el compromiso del gremio con una atención médica más humana, actualizada y de calidad.

Y JOSÉ LUIS DE LA TORRE.
SERGIO MÉNDEZ OCHOA Y FRANCISCO REYES.
LUIS EDUARDO TOBIN, BRYAN NÚÑEZ Y ALEXANDER GAYTÁN.
SONIA BARRAGÁN Y RENÉ CARRILLO.
MANUEL FLORES Y ANABEL MORENO.
RENÉE GABRIELA Y FRIDA CAMILA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LAURA PÁRAMO
HUMBERTO BURBOA, MIRIAM HERNÁNDEZ Y JOSÉ LUIS DE LA TORRE.
MARIO LÓPEZ Y SILVIA CÁZARES. BIANCA DELGADO Y HUMBERTO BURBOA DELGADO.
BRISA CABALLERO, VIANEY RUIZ Y ELENA GARZA.
FRANKLIN ORLANDO ORDÓÑEZ, LESLIE ANAID GARCÍA Y MIRIAM ANGÉLICA HERNÁNDEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

El objeto de mayor precio comienza la puja en 25 mil dólares.

MIÉRCOLES 8 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Más de mil piezas icónicas de la franquicia de “The Walking Dead”, desde máscaras hasta el Pontiac original, están disponibles para los seguidores que buscan un pedazo del universo zombi

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los inquietantes zombis de “The Walking Dead” aparecieron por primera vez en la pantalla chica hace casi 15 años, inaugurando sin saberlo una nueva era para el género de

Del set aSUBASTA

terror. Y ahora, los fanáticos tienen la oportunidad de poseer algunos de los artículos más codiciados de la franquicia.

AMC Networks, en asociación con Heritage Auctions, subastará más de mil artículos de utilería que abarcan toda la franquicia. Las ofertas en línea estarán abiertas hasta el 1 de noviembre.

Greg Nicotero, supervisor de efectos especiales de maquillaje, productor ejecutivo y director del programa, ha sido parte del show desde que comenzó su producción.

Desempeñó un papel importante en la curaduría de la subasta, que lleva a las personas “en un viaje” a través de la línea de tiempo de la franquicia, desde la primera temporada hasta el

final del programa original en 2022 y las diversos spin-off que siguieron.

COBRA VIDA

Un artículo de la subasta ofrece cinco máscaras utilizadas para los zombis que llenaban el fondo de varias tomas. También hay un pico que Carol Peletier, interpretada por Melissa McBride, usó para matar a su esposo abusivo en la primera temporada para evitar que se convirtiera en zombi.

El artículo de mayor precio comienza en 25 mil dólares por el Pontiac Tempest original de 1971, un coche que aparece en los minutos iniciales del estreno de la serie. Otros artículos tienen precios tan bajos como 500 dólares.

Los zombis cobran vida en el programa, en gran parte gracias al maquillaje y las prótesis galardonadas, elementos que están incluidos en la subasta.

Casi 15 años después de su estreno y dos años desde que terminó la serie original, el universo zombi no muestra signos de detenerse. “The Walking Dead: Daryl Dixon”, una serie derivada que Nicotero también produce ejecutivamente y para el cual ha dirigido episodios, transmite actualmente su tercera temporada en AMC.

Y “The Walking Dead: The ones who live”, una serie limitada que reúne a los personajes Rick Grimes y Michonne, se emitió el año pasado.

Agencia Reforma

Taylor Swift aseguró que no podría presentarse en el medio tiempo del Super Bowl mientras su prometido esté en juego.

Taylor revela por qué evitaelSuperBowl

La cantante explicó que su decisión no responde a desacuerdos con la NFL, sino a su deseo de mantener el enfoque en su carrera y en su vida personal junto a Travis Kelce

AGENCIA REFORMA

En medio de la promoción de su nuevo álbum, “The life of a showgirl”, Taylor Swift aclaró por qué no se ha presentado en el show de medio tiempo del Super Bowl.

Durante su visita al programa “The tonight ahow atarring Jimmy Fallon”, la intérprete de “Cruel summer” explicó que su decisión no está relacionada con los rumores que apuntaban a un desacuerdo con la NFL sobre los derechos de las imágenes de su posible actuación.

“Jay-Z siempre ha sido muy bueno conmigo; nuestros equipos son muy cercanos. A veces llaman y preguntan: ‘¿Qué opinas del Super Bowl?’”, relató Swift, en referencia a Roc Nation, la compañía del rapero que produce el espectáculo. “Pero no es una oferta oficial ni una conversa-

Cyndi Lauper anuncia residencia en Las Vegas

AGENCIA REFORMA

ras finalizar su gira de despedida el año pasado, Cyndi Lauper sorprendió este lunes a sus fans con una noticia emocionante: una residencia musical en Las Vegas para el próximo año.

De acuerdo con Variety, la icónica cantan te tendrá, por el momento, cinco fechas de su show “Cyndi Lauper: Live in Las Vegas”, del 24 de abril al 2 de mayo de 2026.

Lauper diseñó el espectáculo, que podrá verse en The Colosseum Theater at Caesars Palace, en colaboración con Brian Burke Creative. La residencia continuará con el ambiente festivo de su gira de despedida “Girls just wanna have fun farewell tour”.

EXITOSA GIRA

Según cifras de Pollstar, el pasado tour de la intérprete se extendió del 18 de octubre de 2024 al 30 de agosto de 2025. Fue la decimosexta gira de conciertos de la estadounidense.

Dio inició en el Bell Centre de Montreal, Canadá, y concluyó en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, Estados Unidos, tras 69 conciertos en cuatro continentes.

La preventa para “Cyndi Lauper: Live in Las Vegas” ocurrirá el 8 de octubre por la mañana, a través de la página de Live Nation, y para el público en general, a partir del 10 de octubre, por Ticketmaster.

En noviembre de este año, Lauper ingresará al Salón de la Fama del Rock & Roll como parte de la generación de 2025.

ción en una sala de conferencias. Solo una charla general”.

MOMENTO PERSONAL

La cantante, de 35 años, aseguró que incluso si la propuesta llegara de manera formal, no podría enfocarse completamente en un show de esa magnitud mientras su prometido, Travis Kelce, esté en el campo de juego.

“Estoy enamorada de un chico que practica ese deporte en ese campo de verdad. Eso es ajedrez violento, gladiadores sin espadas. Es peligroso. Estoy toda la temporada absorta en lo que hace ese hombre. ¿Te imaginas que yo esté pensando en coreografías mientras él se juega la vida cada semana? No podría”, dijo entre risas.

Swift subrayó que su decisión no tiene nada que ver con Kelce, sino con su propio enfoque y momento personal.

“Le encantaría que lo hiciera”, añadió. “Pero estoy demasiado concentrada”.

Ozzy Osbourne pensó en el suicidio por dolor

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El próximo documental de Paramount+, “Ozzy: No esca pe from now”, revela uno de los capítulos más oscuros en la vi da del fallecido Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath, conocido como el “Príncipe de las Tinieblas”.

En la producción, según Us Weekly, Osbourne confiesa que la cirugía de cuello a la que se sometió tras una caída en 2019 lo llevó a una profunda depre sión, al grado de considerar ter minar con su vida.

“La idea de no dar más con ciertos me sumió en una profunda depresión”, dice Ozzy en el documental. “De hecho, ahora tomo antidepresivos. Porque estaba a punto de suicidarme en algún momento”.

El músico falleció el 22 de julio de 2025, a los 76 años, semanas después de ofrecer un concierto de despedida con Black Sabbath. El documental detalla cómo la operación, que buscaba reparar

daños ocasionados por un accidente de ATV en 2003, resultó fallida y empeoró su salud.

A pesar del dolor, Osbourne admite que su miedo a “no completar el acto” lo frenó: “Me lo planteo y pienso: ‘¿De qué coño estás hablando?’. Porque conociéndome, lo haría a medias y estaría medio muerto. O sea, no moriría. Esa es mi suerte”.

CIRUGÍA AGRESIVA

Sharon Osbourne, su esposa de 72 años, explica que la cirugía fue demasiado “agresiva” y que se colocaron tornillos y placas metálicas “innecesarias” que terminaron causando más daño. “Otro médico intentó curarlo, pero el daño principal ya estaba

Su hijo Jack Osbourne, de 39 años, también reflexiona sobre el deterioro de su padre: “El Parkinson está progresando, pero el principal problema es el daño nervioso causado por la mala cirugía de cuello. Ese maldito médico le quitó la capacidad de moverse”.

El documental no solo muestra esta etapa dolorosa, sino que también contextualiza la vida y legado del ícono del heavy metal, incluyendo las polémicas sobre un presunto pacto suicida entre Sharon y Ozzy, que su hija Kelly desmintió en redes sociales en julio.

Ciudad de México
El músico falleció el 22 de julio pasado.
La

Florinda Meza agradece sketch de Bad Bunny

do de Roberto (Gómez Bolaños, ‘Chespirito’)”, comentó la actriz.

Florinda Meza agradeció a Bad Bunny y a “Saturday Night Live” por el homenaje que hicieron a “El Chavo del ocho”, con un sketch viral.

“Me encanta que le hagan homenaje al lega -

La intérprete de Doña Florinda agradeció al cantante puertorriqueño por su participación, pues considera que la interpretación que hizo como Quico fue magistral.

“Hay mucho cariño ahí

y se nota. Yo le agradezco este homenaje a ‘Saturday Night Live’, pero sobre todo, a Benito Antonio Martínez Ocasio ‘Bad Bunny’”, agregó.

DISFRUTA DE LA ESCENA

Entre los momentos que más disfrutó del sketch, Meza mencionó la aparición del Profesor Jirafales (encarnado por Jon Hamm) y la ilusión de presenciar el clásico beso que quedó interrumpido por la intervención del intérprete de “Callaita”.

“Bad Bunny lo detuvo a tiempo”, escribió.

La viuda de “Chespirito” ponderó la relevancia cultural de “El Chavo del ocho”, al recordar que la serie cómica ha sido doblada hasta al japonés y al mandarín.

“Incluso Matt Groening, creador de ‘Los Simpson’, incluyó en su famosa serie animada un personaje inspirado en el ‘Chapulín Colorado’”, externó.

Ben Stiller rinde un homenaje a sus padres

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Ben Stiller presentó un documental sobre sus padres en el Festival de Cine de Nueva York.

“Stiller & Meara: Nothing is lost”, aborda la historia de Jerry Stiller y Anne Meara, pareja sentimental y profesional de cómicos.

Conocidos como Stiller & Meara, fueron populares en los 60 y 70, y se les recuerda principalmente por sus apariciones en “The Ed Sullivan Show”.

Él falleció en 2020, a los 92 años, y ella en 2015, a los 85, ambos de causas naturales. Jerry apareció en películas al lado de su hijo, como “Zoolander” y “Heavyweights”.

JUEGO DE ESPEJOS

Stiller decidió que el largometraje realizara un juego de espejos y, en paralelo a la historia

El contenido de Hulu estará disponible a partir de este miércoles.

El documental, que se estrenará el 24 de octubre, fue presentado en el Festival de Cine de Nueva York.

de sus padres, reflejara la suya propia en el medio y como papá de dos.

“Sólo quería contar la historia de sus carreras y vidas. A medida que evolucionó el proyecto, me di cuenta que necesitaba tener más”, dijo a Deadline.

La película se estrenará por Apple TV+ el 24 de octubre.

Hulu llega a México

La plataforma amplía la oferta de Disney+ en la región, incorporando producciones galardonadas, series icónicas y contenido exclusivo para todo tipo de público

Apartir de este 8 de octubre, Hulu se convertirá en la nueva marca global de Entretenimiento General dentro de Disney+, reemplazando a Star en México, América Latina y otros mercados internacionales.

“La marca Hulu en Disney+ reunirá en un solo lugar las mejores historias de drama, comedia, true crime, animación para adultos y producciones originales premiadas”, adelantó la compañía en un comunicado de prensa.

A través de esta marca, que en Estados Unidos lleva operando casi 17 años, se podrán ver en el país títulos como “El Oso”, “Alien: Earth”, “Only murders in the building” y “Los Simpson”, además de programas como “The Kardashians” y la temporada 21 de “Grey’s Anatomy”.

“Con Hulu, Disney+ consolida la experiencia de streaming más completa, ofreciendo contenido para todas las edades junto con el amplio catálogo de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y el contenido deportivo en vivo de ESPN”.

SE UNE A DISNEY

La aplicación independiente de Hulu en Estados Unidos está programada para cerrar en 2026 y se integrará por completo en Disney+, como ocurrirá en Latinoamérica esta semana.

La sede de la compañía, propiedad de Disney, se encuentra en Los Ángeles, California, y cuenta con oficinas en Santa Mónica, Nueva York y Seattle. Varias de sus producciones han sido reconocidas en galas como el Emmy y los Globos de Oro.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Florinda Meza aseguró que Bad Bunny interpretó muy bien a Quico.

PACIFIC ANCHOR

Ensenada, Baja California, a 6 de octubre del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 122,267 del volumen número 1,928 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 6 de octubre del año 2025, la señora CYNTHIA HAYDEE MARTÍNEZ CHACÓN, inició la tramitación de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor ÁNGEL MANUEL MARTÍNEZ Y ALONSO, quien en vida también utilizó el nombre de Ángel Manuel Martínez Alonzo. En dicho instrumento quedó reconocida como Albacea de la citada Sucesión, a la misma señora CYNTHIA HAYDEE MARTÍNEZ CHACÓN.

La Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Periódico El Vigía

EDICTO

JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS DEMANDADO

Por auto de fecha veinte de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 1117/2024-B, relativo al JUICIO ORDINARIO, CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ROCIO BERENICE RAMIREZ GARCIA en contra de JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandado JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana ROCIO BERENICE RAMIREZ GARCIA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 2.64 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California. con domicilio Ubicado en Avenida Doctor Pe ro Loyola. Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado. Colonia Carlos Pacheco. C.P. 22840. de esta ciudad de Ensenada. Baja California, a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor. - -

- Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana ROCIO BERENICE RAMIREZ GARCIA, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad. contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: y para el caso de que la parte demandada JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

- - - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

- - - Con la PROPUESTA DE CONVENIO que exhibe la parte actora, DESE VISTA a la parte contraria para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor

- - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada JAVIER PAULINO ZUÑIGA ROSS, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE

Ensenada, Baja California, a 20 de agosto del año 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica

EDICTO AL DEMANDADO: EDGARDO TANORI MILLA

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 627/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por FRANCISCO MONTES TORO, se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a nueve de septiembre de dos mil veinticinco.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 14077 de la C. LICENCIADA MICHELLE PAOLA FERNANDEZ CENTENO, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado EDGARDO TANORI MILLAN, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al codemandado en cita por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por el C. FRANCISCO MONTES TORO, demanda en la vía Ordinaria Civil, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.- Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 627/2024-A mfc.

Ensenada, B.C., 09 de septiembre del 2025. El C. Secretario de Acuerdos Del Juzgado Primero de lo Civil.

LMaestro JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA. (firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. mfc.

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:

QUE EN EL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NÚMERO 357/2025-A, RELATIVO AL JUICIO JURISDICCIÓN VOLUNTARIA AD PERPETUAM, PROMOVIDO POR EDUVIGIS ORPINEL DE LOS ANGELES, EN EL CUAL SE HA DICTADO UN ACUERDO QUE A LA LETRA DICE:

“Ensenada, Baja California, cinco de agosto del dos mil veinticinco, la Suscrita Secretaria de Acuerdos Interina Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, da cuenta con la promoción número 11526, por lo que la Suscrita le da cuenta al C. Juez de los autos para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE . Ensenada, Baja California, cinco de agosto de dos mil veinticinco. A su s autos el escrito 11,526, presentado por el C. José Luis Reyes Chávez, Abogado Patrono de la parte promovente. Por medio del cual se le tiene desahogando la vista que le fuera impuesta por auto de fecha tres de julio del dos mil veinticinco, exhibiendo para tal efecto las copias certificadas que le fueran solicitadas, en consecuencia, es procedente dar le curso a la instancia en vía y forma correspondiente. En virtud de lo anterior, se tiene a la C. EDUVIGIS ORPINEL DE LOS ANGELES, por su propio derecho, promoviendo en la VÍA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA (AD PERPETUAM) en los términos de su escrito de cuenta, y en virtud de que se formula ante Juez competente, con base en lo dispuesto por el artículo 2890 del Código Civil del Estado, y por los artículos 122 fracción III, 144, 145, 152, 157 fracción II y 878 del Código de Procedimientos Civiles, se da curso a la instancia en la vía y forma propuestas. Dese amplía publicidad a estas diligencias por medio de Edictos que deberán publicarse, por tres veces consecutivas de diez en diez días, en dos periódicos de los de mayor circulación en la Ciudad y en el Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción III primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a fijar los edictos anteriormente señalados, por tres veces consecutivas de diez en diez días, en los lugares públicos de costumbre, siendo estos los Estrados de este H. Juzgado, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Recaudación de Rentas del Estado, con residencia en esta Ciudad, Presidencia Municipal de esta Ciudad, Oficina Matriz de Correos en esta Ciudad y Oficina de Telégrafos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción III primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Terminada que sea la publicación, córrase traslado de la solicitud a la persona de quien obtuvo la posesión o su causa habiente si fuere conocido, a los Colindantes, Causahabientes, al C. Agente del Ministerio Público Adscrito y al C. Registrador Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, para que en el término de NUEVE DÍAS manifiesten lo que a sus intereses convenga, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción III segundo párrafo del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 357/2025-A epj*

ENSENADA, B. C., 05 DE AGOST O DEL 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

LIC. GRESI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Tronco del cuerpo del animal.

6.- Superabundancia de algo

13.- Paraíso, lugar delicioso.

14.- Vainas de frijol tiernas.

15.- Prolongado silencio que ha de guardarse durante un fragmento musical

16.- Tercera fase de división celular por mitosis.

17.- Quieras mucho

18.- Unidad De Inversión

19.- Que sirve.

20.- Unidad de medida de presión.

21.- Componente electrónico utilizado como rectificador de corriente

23.- Sufijo, colección o conjunto.

24.- En Honduras, colmena de abejas negras.

26.- Anillo que sujeta la asa de la vela al mástil.

28.- Persona despreciable a la que comparan con un reptil pequeño y asqueroso.

33.- Hongo de sombrerillo.

34.- De aire.

36.- Futbol.

38.- Ruedo de un vestido talar

40.- Tejido fino y transparente

41.- Félido grande y melenudo

43.- Patada de mula.

44.- Piel de la marta cebellina

45.- Quemas, reduces algo a cenizas.

47.- Más bueno.

48.- V.° B.° de un gobierno al nombramiento de un representante extranjero.

49.- Jarabe para endulzar bebidas.

50.- Terrenos destinados a edificar.

51.- Cansadas, sin fuerzas.

1.- Remolacha.

2.- Cairel, adorno de pasamanería.

3.- Murmuraciones.

4.- Campeones.

5.- De tenis, saque que roza la red.

7.- Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas.

8.- Sufijo de significación diminutiva y cierto matiz despectivo

9.- Queso de soya.

10.- Bastón de caña flexible y resistente.

11.- Habita, radica

12.- Se acomoda la gallina para dormir

16.- Exornados.

18.- Diptongo

21.- Obligación

22.- Dejar el trabajo, darse al descanso o la diversión.

25.- Yunque pequeño del platero

27.- Achaque

29.- Agua en que la molendera se moja las manos mientras hace las tortillas.

30.- Nudillos.

31.- Sensaciones desagradables en el cuerpo, por lesión o enfermedad.

32.- Conjunto de personas que forman una comunidad.

35.- Un continente.

36.- Alerones que aumentan la capacidad de sustentación de as alas de un avión

37.- Que tiene más fuerza o importancia.

39.- Lugar de un fantástico mago

42.- Persona paya

44.- Orilla

46.- Ente

47.- Cubo de diez

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

EDICTO

AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V.

En el expediente número 00619/2024 relativo al Juicio EJECUTIVO

MERCANTIL promovido por JDC EXPORTADORA S.A. DE C.V. en contra de AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V., que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia _de cobertura Estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: -- - Haciéndole saber que se tiene a la moral JDC EXPORTADORA S.A. DE C-.V. demandando en la vía ejecutiva mercantil, en ejercicio de la acción cambiaría directa, a AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V., requiriéndole para que dentro de\ término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de. la cantidad de $356,200.00 USD (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DÓLARES 00/100 MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a: la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.-

-

- Apercibida que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se ‘le declarará la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-

- Asimismo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.-

- - - Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así’. se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

También se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- - - Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPÍDASE EL EDICTO.-

Ensenada, Baja California a veintiocho de agosto de dos mil veinticinco.

(firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO promoviso por GRUPO AMARA ADMINISTRADOR DE CARTERA. SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE en contra de ANGULO VERDUGO JOSÉ LUIS MARTÍNEZ ALVARADO GLORIA expediente. No. 1257/2019 SE DICTÓ AUTO QUE A LA LETRA ICE: En la Ciudad de México, siendo las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO, día y hora señalado para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA, como esta ordenado en auto dictado el siete de mayo de dos mil veinticinco, ante el C. JUEZ SEXAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MEXICO, LICENCIADO EUSTORGIO MARÍN BARTOLOMÉ, quien actúa con la Sectaria de Acuerdos “A” LICENCIADA NELY ANGÉLICA TOLEDO ÁLVAREZ, ... EL C. JUEZ PRESIDE LA AUDIENCIA Y LA DECLARACION LARA ABIERTA. La Secretaria certifica que no existe promoción pendiente de acuerdo, según razón asentada por los encargados de la oficialía de partes y archivo de este juzgado. Acto continuo y con fundamento en el artículo 578 del Código de procedimientos Civiles para el Distrito Federal aplicable para la Ciudad de México, el C. Juez procede a revisar las actuaciones donde se advierte que se realizaron las publicaciones de los edictos como se ordenó en auto del siete de mayo de do mil veinticinco ..., por lo tanto, y con fundamento - en el artículo 579 del ordenamiento legal antes invocado se concede media hora de espera para que comparezcan postores a la misma. En este acto la Secretaría hace constar que la media hora concedida da inicio a las NUEVE HORAS CON TREINTA Y OCHO MINUTOS del día de la fecha, habiendo concluido la media hora de espera siendo las DIEZ HORAS CON NUEVE MUNUTOS, y se hace constar que no compareció postor alguno, ni hay promoción pendiente para acuerdo como se desprende de la razones asentadas por los encargados de la Oficialía de Partes y Archivo de este Juzgado, por lo tanto, se declara que se va a proceder al remate del bien inmueble hipotecado identificados en el documento base de la acción como “CASA HABITACIÓN CON NÚMERO OFICIAL 225, UBICADA EN LA CALLE ANDROMEDA, LOTE 11, MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL SOL SEGUNDA ETAPA EN LA CIUDAD DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA.”, en el certificado de libertad de gravámenes como “LOTE 11 MANZANA 2, COLONIA, FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL SOL SEGUNDA ETAPA, MUNICIPIO ENSENADA”, y en el avalúo como “CALLE ANDROMEDA NÚMERO 225, LOTE 11, COLONIA VILLA RESIDENCIAL DEL SOL SEGUNDA ETAPA, ENSENADA BAJA CALIFORNIA” , con la descripción medidas y colindancias asentadas en los citados documentos; y no se admitirá postor. En uso de la voz el apoderado de la parte actora manifiesta: En este acto, por conducto de mi representada, solicito, se saque el inmueble a segunda almoneda en términos de la legislación aplicable. El C. Juez acuerda: Por hechas las manifestaciones del apoderado de la parte actora, como lo solicita, y con fundamento en el articulo 582 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal aplícable para la Ciudad de México, procédase a sacar a remate en segunda almoneda el bien inmueble hipotecado, en la rebaja del veinte por ciento de la tasación identificados en el documento base de la acción como “CASA HABITACIÓN CON NÚMERO OFICIAL 225, UBICADA EN LA CALLE ANDROMEDA, LOTE 11, MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO VILLAS RESIDENCIAL DEL SOL SEGUNDA ETAPA EN LA CIUDAD DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA.”, en el certificados de libertad de gravámenes como “LOTE 11, MANZANA 2, COLONIA, FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL SOL SEGUNDA ETAPA, MUNICIPIO ENSENADA”, y en el avalúo como “CALLE ANDROMEDA, NÚMERO 225, LOTE 11, COLONIA VILLA RESIDENCIAL DEL SOL SEGUNDA ETAPA, ENSENADA BAJA CALIFORNIA”, con la descripción medida y colindancias asentadas en los citados documentos; y atendiendo al cúmulo de audiencias señaladas en la agenda respectiva, se señalan NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de Remate en Segunda Almoneda del bien inmueble antes citado, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1’040,000.00 (UN MILLÓN CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), precio de avalúo menos el veinte por ciento, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. PUBLÍQUENSE EDICTOS CONVOCANDO POSTORES CONFORME AL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL MEDIANTE EL EDICTO RESPECTIVO QUE DEBERÁ FIJARSE POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, DE IGUAL MANERA Y ATENDIENDO EL MONTO DEL AVALÚO DEL BIEN HIPOTECADO PUBLÍQUESE DICHO EDICTO EN LOS TÉRMINOS ANTES MENCIONADOS EN EL PERIÓDICO DIARIO DE MÉXICO. Debido a que el bien inmueble hipotecado se encuentra fuera de la jurisdicción de este Tribunal, con fundamento en el artículo 572 del Código en cita gírese atento exhorto con los insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE ENSENADA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, para que en auxilio de las labores de este juzgado publique los edictos convocando a postores como está ordenado en este proveído en los sitios o medios que establece la legislación de esa entidad ,concediéndole al juez exhortado un término de CATORCE DÍAS MÁS para la publicación de los edictos Con lo que se cierra la presente audiencia siendo las diez horas con veinte minutos del día en que se actúa, levantando la presente acta y firmando con firma autógrafa la compareciente ante el C. JUEZ SEXAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO EN LA CIUDAD DE MEXICO, Licenciado EUSTORGIO MARÍN BARTOLOMÉ, quien firma electrónicamente asistido de la C. Secretaria de Acuerdos “A” Licenciada Nely Angélica Toledo Álvarez, quien firma, da fe y certifica que la presente audiencia se firmó vía Sistema Integral de Gestión Judicial (SIGJ), con la Firma Judicial del personal actuante.

LIC. NELY ANGÉLICA TOLEDO ÁLVAREZ

EDICTO

DIRIGIDO A: PEDRO PABLO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 249/2025, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Esperanza Sánchez Rodríguez, en contra de USTED, sé ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y otro periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en, su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 26 de septiembre del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA.

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y OTRO PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.-PJFG.*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

LA CIUDADANA: MIRIAM ANASTACIA BOJORQUEZ ARCE

Que por auto de fecha cuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, dictado dentro del cuadernillo número 0095/2025-C del INCIDENTE DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL, deducido del expediente número 529/2001-C, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por RAUL ANGULO ANGULO en contra de USTED, por lo que con fundamento en el articulo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se ordenó EMPLAZAR a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda incidental interpuesta en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo se le tendrá por precluido el derecho para hacerlo dentro de dicho término, con posterioridad y se seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, REQUIERASE al demandado incidentista para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda incidental, señale un domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 04 de septiembre del año 2025·. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/Irc*

EDICTO

A LOS DEMANDADOS: JOAQUIN CALLADO MONTIEL Y SOFIA KRAUSS NINO.

Que por auto de fecha ocho de septiembre de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 862/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Alberto Guerrero Cantor en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que de autos se desprende que En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte demandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, no se localizaron domicilios dentro de los archivos. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada Joaquin Callado Montiel y Sofia Krauss Nino, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que Alberto Guerrero Cantor ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo , se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su c aso , acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandado, que las copias de traslado correspondiente s, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el pre sente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos. / Jocelyn•

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 19 de septiembre del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el Boletín Judicial del Estado.

EDICTO:

C. BEYDA ARANTZA CAMPOS LEE.-

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por HUMBERTO EZEQUIEL GARCIA MORALES en contra de USTED, según expediente número 466/2025, en fecha ocho de septiembre del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-

- - - Ensenada, Baja California, a ocho de septiembre del año dos mil veinticinco.- - -- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaria da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA RITA CASTAÑEDA HUERTA, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, a las quince horas con cuarenta y nueve minutos del día cuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, registrado bajo número de promoción 14, 623.--

- Como lo solicitada la ocursante, y toda vez que no fue posible localizar al demandado de nombre BEYDA ARANTZA CAMPOS LEE, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código d Procedimientos, Civiles en Vigor, determina que se emplace a BEYDA ARANTZA CAMPOS LEE, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en el que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de o hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le debe á hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado .

- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Día en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación de esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - - - - -

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II , 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, Baja Cfa., a 25 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net

Con un contundente 4-1 sobre Chile, la Selección Mexicana Sub 20 avanzó a cuartos de final del Mundial, mostrando solidez y madurez futbolística › Página 3

Agencia Reforma

Da Yanquis señales de vida

La novena de Nueva York derrotó 9-6 a los Azulejos y se acercan 1-2 en la Serie Divisional de la Liga Americana, a ganar 3 de 5 juegos

AP

Aaron Judge despachó un jonrón de tres carreras para empatar el juego en una noche memorable y los Yankees de Nueva York evitaron ser barridos al revertir un déficit de cinco anotaciones para doblegar 9-6 a los Azulejos de Toronto en el tercer duelo de la serie divisional de la Liga Americana.

Jazz Chisholm Jr. sacudió un jonrón en el quinto inning, batazo que permitió darle la vuelta a la pizarra en el Yankee Stadium. Nueva York capitalizó dos costosos errores de Toronto para anotar ocho carreras sin respuesta y acercarse 2-1 en la serie al mejor de cinco partidos.

Fue la mayor remontada de los Yankees en un juego de vida o muerte, e igualó la segunda más grande en cualquier encuentro de postemporada.

¿AARON JUDGE NO PRODUCE EN LA POSTEMPORADA?

El astro de los Yankees silenció tales reproches. de manera enfática: se fue de 4-3 con un boleto intencional, además de anotar

tres carreras. Hizo de todo con el bate, el guante y hasta sus piernas en los senderos.

Con 33 años de edad y al umbral de obtener su tercer galardón al Jugador Más Valioso de la Americana, Judge siempre ha

estado en la mira por su rendimiento cuando se juega en octubre. Durante su carrera, el OPS del jardinero ha estado 250 puntos por debajo del compilado en la postemporada con respecto al de la campaña regular.

Paratletismo juvenil termina participación en Paralimpiada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Aguascalientes

La delegación de Baja California cerró con gran éxito la primera etapa de la categoría Juvenil Menor del Paratletismo, al conquistar un total de 11 medallas: cinco de oro, tres de plata y tres de bronce, durante la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que se desarrolla

Pero ahora se ha prendido en esta serie, con siete hits en 11 turnos ante Toronto para un promedio de .636 con cinco remolcadas y tres boletos.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. sacudió un jonrón de

en la pista del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA).

En la tercera jornada, la ensenadense Luz Atrana Camacho López brilló con la medalla de oro en impulso de bala (clasificación F40), mientras que Adara Elizabeth González López, también de Ensenada, dominó el lanzamiento de disco F37 para conquistar otro oro.

Asimismo, Yaretzi Rodríguez Estrada, de Tijuana, alcanzó la plata en los 400 metros femenil juvenil menor, y Esteban Jauregui Castro, de Ensena-

dos carreras en el primer episodio para los Azulejos, que desperdiciaron una gran oportunidad para barrer la serie al dilapidar una ventaja 6-1 a la altura del tercer acto.

VENTAJA PARA MARINEROS

Los Marineros de Seattle están al borde de acceder a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez en 24 años.

Cal Raleigh descargó un jonrón de dos carreras, Eugenio Suárez y J.P. Crawford añadieron cuadrangulares en solitario y los Marineros vencieron 8-4 a los Tigres de Detroit para tomar una ventaja 2-1 en la serie divisional.

Los Marineros están a una victoria de su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001. Su primera oportunidad de avanzar será el miércoles por la tarde en el cuarto encuentro en el Comerica Park y, si es necesario, otra oportunidad les espera el viernes de regreso en Seattle para un decisivo quinto duelo.

“Los Marineros de Seattle merecen estar donde estamos ahora”, afirmó el venezolano Suárez.

El manager de Detroit A.J. Hinch dijo que no se debe descartar a su equipo después de que mostró determinación tras un colapso histórico en la temporada regular y se recuperó para eliminar a Cleveland en la serie de comodines y luego ganó el primer partido contra Seattle.

da, sumó otra plata en impulso de bala varonil juvenil menor (F40).

Con estas preseas, Baja California selló una sobresaliente actuación en la categoría Juvenil Menor, consolidando el esfuerzo de sus atletas y reafirmando su protagonismo en el deporte adaptado nacional.

Las emociones del paratletismo continuarán, ya que el próximo miércoles 8 de octubre darán inicio las competencias en las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Superior, donde Baja California buscará seguir sumando medallas.

Sumaron 5 oros, 3 platas y 3 bronces en la primera etapa del paratletismo.
Cortesía
Estados Unidos
Aaron Judge despachó un jonrón de tres carreras para empatar el juego.

Termina Del Toro octavo en Tre Valli Varesine

En el pasado Mundial de Kigali, el mexicano ayudó de alguna forma a Tadej Pogacar para proclamarse campeón de ruta.

Isaac del Toro lo volvió a hacer para que el esloveno ganara el Tre Valli Varesine, mientras que él cruzó la meta en octava posición.

Los integrantes del UAE Emirates rodaron en sincronía los 200.3 kilómetros del recorrido y atacaron en el momento justo para que el también monarca europeo consiguiera su victoria 107 y que representa la número 91 para la formación emiratí.

A falta de 45 kilómetros inició la embestida del UAE con Rafal Majka, Del Toro y Pogacar.

El ataque definitivo del mexicano y Pogacar se dio al faltar 30 kilómetros para la llegada, pero seguidos muy de cerca por los galos Léo Bisiaux y Víctor Lafay. Unos seis kilómetros después cazaron al colombiano Egan Bernal y otros tres que iban en punta. El sudamericano lideró más de 40 kilómetros.

Tadej se fue a la cabeza a falta de 22 kilómetros, mientras que el mexicano no lo siguió para protegerlo, conteniendo ataques de tres rivales primero y luego de cinco, antes de ser neutralizado por el pelotón. Del Toro siguió al pie de la letra las indicaciones de los jerarcas de su equipo. Una escapada temprana de dos italianos y un estadounidense apenas recorridos poco más de dos kilómetros y a quienes unos tres mil metros después se les sumaron otros dos italianos, ninguno de ellos del UAE Emirates, marcó el inicio de la competencia. Los fugados llegaron a sacar 3’10” al pelotón.

El esloveno había ganado en 2022 y el año pasado prometió volver luego de que la carrera se suspendió por inclemencias del tiempo cuando se habían recorrido 58 kilómetros.

Del Toro está contemplado para correr este jueves el Gran Piemonte, rodada de un día.

Golea México a Chile y avanza a cuartos de final

La Selección Mexicana derrotó 4-1 al anfitrión

Chile y avanzó a los Cuartos de Final Sub 20; enfrentará a Nigeria o Argentina

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

La Selección Mexicana eliminó al anfitrión Chile en octavos de final del Mundial Sub 20 y ahora espera al ganador del Argentina-Nigeria.

El Tricolor goleó 4-1 al representativo andino, con goles de Tahiel Jiménez, Iker Fimbres y doblete de Hugo Camberos.

La Selección muestra un crecimiento en su futbol y ahora ya está entre los mejores ocho del torneo.

Parecía hasta injusto el que México solo se fuera al vestidor con una diana de ventaja, un golazo, con un trazo lar-

go de Alexei Domínguez que Gilberto Mora bajó magistralmente a Tahiel Jiménez y este disparó de primera, con la zurda.

Era la recompensa a un equipo que ya había avisado con los disparos de Alexei e Iker Fimbres. Al minuto 40, el Tricolor presumía una posesión del 61 por ciento contra el 31 de Chile. La FIFA también informó que en esa primera mitad el equipo mexicano recuperaba la pelota en 17 segundos, a diferencia de los 34 de los andinos.

Chile fue mejor al arranque del segundo tiempo y coqueteó con el empate, en particular en los pies de Juan Francisco Rossel, y justo en ese contexto llegó el golazo de Iker Fimbres, con un tiro desde la media luna, cerca del poste derecho.

Esa anotación le dio a México la tranquilidad. Pegó en el ánimo de los locales, que se derrumbaron al 80’ cuando los recién ingresados Oswal-

Exitoso taller de nutrición para el alto rendimiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el objetivo de reforzar la conciencia sobre la importancia de una adecuada alimentación en el deporte, se llevó a cabo el primer Taller de Nutrición para el Alto Rendimiento dirigido a alumnos-atletas y padres de familia de la Telesecundaria del indebc en el CAR Tijuana, como parte del ciclo escolar 2025-2026-1. Durante la jornada, se abordaron temas esenciales como la correcta hidratación, el uso responsable de suplementos y los hábitos alimenticios que favorecen tanto el rendimiento académico como deportivo. La dinámica permitió la interacción entre los jóvenes y

do Virgen, Amaury Morales y Hugo Camberos tejieron la jugada para el primer gol de este último.

El partido ya estaba definido cuando al 87’ Camberos firmó su doblete tras una gran jugada individual de Amaury. Los chilenos consideraron que México se burló y se pro-

las especialistas en nutrición, logrando transmitir un mensaje de autocuidado para estar mejor preparados en clases y competencias. El taller contó con la participación del director de la Telesecundaria 101 INDE-CAR, Jesús Enrique Castro Medina, así como de las nutriólogas Saray Monserrat Montelongo, Wendy

dujo un conato de bronca. Al 88’, Rossel marcó el de la honra, un zurdazo cerca del palo izquierdo.

Mañana, Argentina se mide ante Nigeria y de ahí saldrá el rival al que México enfrentará el próximo sábado en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

Mariano Alonso, Claudia Cobos Favela y María Emilia Gaxiola.

Castro Medina destacó la positiva respuesta, ya que se logró la asistencia de la mitad de los padres de familia y una amplia participación de los alumnos, quienes despejaron dudas sobre mitos de la nutrición antes y después de una competencia, así como el consumo de bebidas hidratantes.

A propuesta de los propios padres, estos talleres continuarán impartiéndose de manera mensual a lo largo del ciclo escolar, fortaleciendo así la formación integral de los estudiantes y su preparación para el alto rendimiento. El Indebc reafirma con este tipo de iniciativas su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes talentos deportivos, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar un equilibrio entre la vida académica, la salud y la excelencia en el deporte.

El mexicano ayudó a Tadej Pogacar para proclamarse campeón de ruta.
Ángel Domínguez/El Vigía
Fue impartido a padres de familia y alumnosatletas de la Telesecundaria del CAR Tijuana.
Cortesía
La Selección Mexicana eliminó al anfitrión Chile en octavos de final del Mundial Sub 20.
Cortesía

Siguen en pie de lucha en Baja

Un total de 55 corredores han completado las millas de las tres primeras fechas de Score International en este 2025

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com

Tras la celebración de tres de las cuatro fechas del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, 55 corredores de los más intrépidos y guerreros en el mundo se mantienen en pie de batalla por apoderarse de un Premio Rod Hall Score 2025. Las 3 primeras carreras, todas celebradas en el estado de Baja California, fueron la edición 38 de la Felipe 250, que se llevó a cabo en San Felipe durante abril; la edición 57 de la Baja 500 realizada durante junio en Ensenada, y la edición 6 de la Baja 400 en septiembre.

LOS PREMIOS SCORE

Ya son 40 años en fila que la organización con sede en Ensenada, Baja California, entrega estos

prestigiados premios para los corredores del desierto con espíritu más guerrero en el planeta, mismo que va para personas en diferentes categorías de motocicletas y carros que completan cada una de las millas de la temporada en forma oficial en el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International. Los corredores necesitan haber completado un total de 1 mil 138.73 millas para ser parte de la lista actual, tras realizarse 3 de las 4 fechas de este año.

ELLOS MANDAN EN LOS PREMIOS

Los 55 corredores que han completado todas las millas en

lo que va de la temporada, representan a 21 categorías diferentes de SCORE International. Encabezando el camino dentro de los prestigiados Premios Rod Hall Score 2025, aparecen 11 equipos en las 3 categorías de “Los Monstruos del Desierto”, 6 en los Score Trophy Trucks, 3 en la nueva clase de los Score Trophy Trucks 2WD y 2 en los Score Trophy Trucks Legend, que es para pilotos de 50 años o más.

Siete pilotos siguen en la lucha dentro de la categoría Trophy Truck Spec, 7 más aparecen en la clase Pro UTV FI, 5 en Pro UTV Stock, 3 en la Pro Moto Ironman y 2 en la clase Pro Moto Limited.

PREMIOS ROD HALL

SCORE 2025

Score Trophy Trucks

Alan Ampudia

Toby Price

Luke McMillin

Rob MacCachren

Kevin Thompson

Justin Lofton

Score Trophy Trucks 2WD

Dave Taylor

Sam Baldi

Dave Ziegler

Score Trophy Trucks Legend

Gustavo Vildósola Señor

David Payne

Clase 1

Cody Reid

Trophy Truck Spec

Justin Davis

José David Ruvalcaba

Jack Olliges

Charles Dorrance

Michael Marsal

Thor Herbst

Neal Drickey

Pro UTV Open

Brock Heger

Max Eddy Junior

Clase 10

Francisco Vera

Stan Potter

Pro UTV FI

Kaden Wells

Jorge Cano

Francisco Escareño

Matt Burroughs

Edgar García

Zach Lumsden

Francisco Espinoza

Clase 7

Daniel Chamlee

Pro UTV NA

Ricardo Torres

Pro UTV Stock

Francisco Beltrán

Kyle Chávez

Yoshua Morquecho

John Meek

Marcos Valladolid Clase 5

Eli Yee, Tijuana

Pro Moto Unlimited

Tyler Lynn

Arturo Salas Junior

Pro Moto 30

Jason Alosi

Edgar Najar

Pro Moto Limited

Bhaskar Ramani

David Navarro

Pro Moto 40

Shane Esposito

Pro Moto 50

Mike Prunty

Pro Moto Ironman

Larry Serna Junior

Erick Estrada

Benjamin Henry

Pro Moto 60

Harold Harris

Sportsman M/C

Filiberto García

Sportsman Quad

Jorge Martínez

Mario Navarrete

Gabriel Vázquez

Martín De La Torre

Justin Davis es uno de 7 pilotos en la categoría Trophy Truck Spec que está peleando por un Premio Rod Hall Score 2025.
René Echeverría /Cortesía
Gustavo Vildósola Señor ha cruzado la meta de las 3 fechas de Score International en esta temporada.

Cerca del bicampeonato está Prometal

Con sólida labor de Rafael “Rafa”

Cervantes y el bateo oportuno de Yoel

López y Abraham Nájera, el conjunto se impuso 7-3 a Tránsito para adelantarse en la final de Segunda Fuerza “B1”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Prometal se fue al frente en la final de Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.

En el tercer juego de la serie, establecida a disputar un máximo de cinco, los dirigidos por Sergio Soto se impusieron a Tránsito por pizarra de 7-3, luego de pisar el pentágono una vez en la conclusión del primer tramo, tres en el tercero y cuarto.

Rafael “Rafa” Cervantes, ganador de la decisión, toleró cinco

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 8 de octubre

Campo José “Prieto” Soto

Serie final de Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas (1) Rancho La Malcriada vs (0) SMBC Remolcadores

Serie final de Segunda Fuerza “A”

20:00 Horas (1) Perros del Mal vs (0) Suterm

inatrapables, tres anotaciones, regaló par de bases por bolas y sentenció a 11 enemigos por la vía de los strikes.

El abridor designado por el mánager Hugo Jiménez, Iván Rodríguez, auxiliado por José Banda, tuvo que conformarse con el revés.

Los más activos con el tolete fueron Yoel López de 3-2 con dos impulsadas, Abraham Nájera de 4-2 con tres empujadas y René Peralta de 2-1 con dos producidas.

Omar Espitia encabezó a Tránsito al irse de 3-2 con una remolcada, seguido de Fernando Orona, quien descargó cuadrangular.

SE IMPONE REFRIGERACIÓN LOZANO

En resultado del Grupo 1 de la Copa Relámpago, registrado la noche del lunes en el campo José

“Prieto” Soto, Refrigeración Lozano venció 11-5 a Empresarial Juvenil Menor.

Nikolás Flores y Raúl Figueroa se combinaron para guiar a su novena a la victoria. El descalabro lo sufrió Carlos Castellanos.

Salvador Méndez bateó de 4-3 con dos impulsadas, Raúl Figueroa de 1-1 con una empujada, Iram Parra de 2-1 con una producción, José Ramírez de 3-1 con tres remolques y Rodrigo González con vuelacerca solitario.

Los Juveniles que respondieron fueron Carlos Castellanos de 3-2 con una impulsada y Enrique Rizk de 4-2 con una empujada.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Héctor Ceseña Anunciador y anotador oficial: René Torres

Prometal se impuso a Tránsito.
René Peralta, Abraham Nájera y Yoel López destacaron con el bat.
Rafael Cervantes ponchó a 11 bateadores de Tránsito.
René Torres /Cortesía

Tendrá TJ Zonkeys nuevo rival en la Temporada 2026

La llegada de Toros Laguna a la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa fue oficialmente anunciada en conferencia de prensa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Una nueva historia comienza a escribirse en el baloncesto profesional mexicano. La llegada de Toros Laguna a la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa fue oficialmente anunciada este lunes en conferencia de prensa, marcando el inicio de una nueva rivalidad que promete encender la duela y el corazón de los aficionados.

Entre los presentes se encontraba Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys y una de las figuras clave en el desarrollo del baloncesto en el país, quien destacó la importancia de sumar una nueva franquicia que aporte calidad y visión al crecimiento del circuito.

“Andamos buscando en Cibacopa crecer, pero no nada más por crecer, sino hacerlo con ciudades y con gente de primer

mundo. Gracias a Dios, estamos aquí con lo mejor que México tiene para ofrecer. Queremos que Toros Laguna se vuelvan parte importante de la liga. Lo que buscamos no es sólo mejor basquetbol, sino un mejor México del que tenemos hoy”, expresó con emoción el ingeniero Carrillo.

El ingreso de Toros Laguna representa una nueva competencia directa para los Zonkeys, que vienen de ser subcampeones en la Temporada 2025, tras una intensa final que se definió en siete emocionantes partidos frente a Astros de Jalisco.

Para una franquicia con 15 años de historia, cada temporada ha significado una lucha constante por mantenerse entre los protagonistas. Y aunque los títulos no siempre han llegado, el espíritu competitivo de Tijuana sigue intacto, ahora con la mirada puesta en un nuevo desafío.

“Tenemos 15 años en la liga y lo que hemos querido 15 veces es quedar campeones. Cuando le preguntan al equipo cuál es la expectativa, la primera es sobrevivir la liga, porque no es fácil. Cada año cambia el campeón, porque todos los que estamos aquí tenemos algo en común: queremos ser campeones”, añadió Carrillo, también vicepresidente del Consejo de Dueños del Cibacopa.

SIGUE CRECIENDO BALONCESTO

La conferencia contó además con la presencia de Omar Villanueva, gerente general de la liga; Axdrúa Ávila, presidente de Toros Laguna; Guillermo Murra Marroquín, presidente del Consejo Constructivo de Toros Laguna; Francisco Galleros, socio del proyecto, y Salvador Perales, presidente del club lagunero.

Con esta incorporación, la familia del Cibacopa —que en 2025 contó con equipos como Astros de Jalisco, Ángeles de Ciudad de México, Pioneros de Los Mochis, Halcones de Obregón, Caballeros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas, Rayos de Hermosillo y Frayles de Guasave— se fortalece aún más.

El baloncesto mexicano sigue creciendo, y Tijuana Zonkeys se prepara para una nueva batalla donde no sólo estará en juego un campeonato, sino el orgullo de representar a una ciudad que vive y respira pasión por el deporte.

La Temporada 2026 se asoma en el horizonte con promesa de emociones, rivalidad y espectáculo. Y si algo ha demostrado Tijuana, es que, en su duela, los sueños siempre se juegan con el corazón.

Lanzan convocatoria para temporada de OEFA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) ha lanzado la convocatoria para las instituciones educativas y clubes deportivos interesados en tomar parte de la temporada Primavera 2026.

Las categorías abiertas para el primer semestre del próximo año serán Infantil Menor, Infantil Mayor y Juvenil “A”, con las acciones a arrancar en el primer fin de semana de marzo y concluyen a finales de mayo.

El Comisionado de OEFA explicó que los equipos que participaron en la temporada 2025 sólo deben confirmar su participación en la temporada 2026 antes del 15 de noviembre de 2025 con la liga.

Mientras que los equipos de nuevo ingreso deben enviar antes del 15 de noviembre de 2025 un correo electrónico con el nombre del equipo, colores y logotipo del equipo en formato JPG con buena resolución.

Así como el nombre de la persona que será el representante ante OEFA, correo electrónico y teléfono; y de igual manera el nombre del Entrenador en jefe, con su respectivo correo electrónico y teléfono.

Los años de para cada categoría serán los siguientes: para Juvenil “A” los nacidos en 2010 o 2011; en Infantil Mayor serán nacidos en 2012 o 2013; mientras que para Infantil Menor los años serán 2014 o 2015.

En la temporada 2025 el cetro de Juvenil “A” quedó en manos del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexicali; y de Infantil Mayor e Infantil Menor el título fue para la Escuela de Futbol Americano Titanes.

El sistema de juego será de acuerdo con el número de equipos participantes y con un máximo de 8 juegos de temporada regular; con el reglamento a emplearse el vigente en la NCAA con las adecuaciones y acuerdos tomados en la Asamblea de OEFA.

Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys estuvo presente en la conferencia de prensa.

Deja tendido Baja México a Joal Produce

Con ataque en la última entrada, la novena logró imponerse y tomar la delantera en la serie semifinal de Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol de Ensenada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja México Restaurante timbró dos veces en el cierre del séptimo capítulo para superar 5-4 a Joal Produce en el primer encuentro de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”.

El lunes por la noche, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se reanudaron las acciones correspondientes a la postemporada del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera.

Para alzarse con el triunfo, Rubén Ojeda, admitió cinco hits, cuatro carreras, otorgó cuatro pasaportes, dio dos pelotazos y abanicó a cinco rivales.

En la conclusión del séptimo episodio, ante los disparos de Joel Rentería, Antonio Arce y Rubén Ojeda pegaron sendos sencillo impulsores para dejar tendidos en el terreno a sus contrincantes.

Los mejores bateadores fueron Alejandro Arreola de 3-2 con una empujada, Esteban Quiño-

nez de 3-2, David León de 4-2, Antonio Arce de 2-1 con una producida y Axel Sánchez con una remolcada.

Los elementos de Joal Produce que sobresalieron fueron Emmanuel Zúñiga de 2-2, José Villegas y Jesús Valle con una impulsada cada uno.

PALIZA “CERVECERA”

En enfrentamiento de Segunda Fuerza “C1” del Torneo Oficial 2025-2026, Brew Máster desató ataques de seis anotaciones en la parte baja del primer inning, cinco en el segundo, una en el tercero y cuarto para apalear 13-3 a Cemex.

Felizardo Muñoz, tiró pelota de cinco imparables, tres carreras sucias, extendió una transferencia, recetó cuatro chocolates y sus compañeros

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 8 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Joal Produce vs Malenos

20:00 Horas Shaddai vs Picapiedras

22:00 Horas Rancho AGN vs Mermas

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C2”

18:00 Horas Bullys vs Herrería del Norte

Segunda Fuerza “C1”

20:00 Horas Velser vs Ink Toner

22:00 Horas Piratas vs Homeless

cometieron dos errores. Perdió Irineo Álvarez. Jonathan Pérez terminó de 4-4 con una empujada, Gerardo Hernández de 2-2 con una producción, Ricardo López de 2-2, Guillermo Vázquez de 3-2 con un remolque, Filiberto Val-

dés y Ulises Elizondo de 2-1 con una impulsada, Juan Cossío y Felizardo Muñoz Contreras con una empujada.

Cemex contó con las aportaciones de Juan Collins de 2-1 con una producida, Eduardo Martínez y Roberto Chávez de 2-1.

Baja México Restaurante ganó el primer juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”.
Isaac Rosas / El Vigía

Habrá “sustos” en el Serial Atlético

El domingo 19 de octubre se realizará la carrera Halloween Run 5K en Ensenada

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El domingo 19 de octubre se llevará a cabo la Fecha 11 de la Temporada 2025

del Serial Atlético de Ensenada, la carrera Halloween Run 5K, evento deportivo que comenzará a las 8 de la mañana, y finalizará a unos pasos del Ceart. En esta justa atlética, la ruta pasará por buena parte del Bulevar Costero y Playa Hermosa, contando con entrega de medallas para los atletas que crucen la meta en forma oficial. Se contará con premiación en

efectivo, dividida de la siguiente manera, 1 mil pesos a los ganadores en la rama femenil y varonil, 750 pesos a los sublíderes generales en ambas ramas, y 500 pesos a los ocupantes de los terceros lugares entre damas y caballeros.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden realizar de lunes a sábado en la tienda Celebra de la avenida de la avenida Guadalupe, así como Nava Sports en la calle Cuarta. La cuota de recuperación por persona es de 150 pesos.

CATEGORÍAS

Rama femenil y varonil 12 y menores 13-15 años 16-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años

CORRERÁN GRATIS EN CIRCUITOS INFANTILES

Tras concluir la ruta de 5 kilómetros, niñas y niños de 3 a los 12 años, podrán recorrer distancias cortas para divertirse en la avenida Club Rotario, contando con

40-44 años

45-49 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

70 y más

Personas con discapacidad Personas con mascotas

inscripciones totalmente gratuitas.

Los registros para los circuitos infantiles serán el día de la competencia, informaron los organizadores de la justa atlética que espera reunir a más de 2 mil participantes.

Podio Media MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Asesinato en zona Centro; “encobijado” en carretera by Periódico El Vigía - Issuu