
APLICAN LOS 40 MINUTOS GRATIS EN ESTACIONAMIENTOS
› Página 3

› Página 3
Hombres armados dispararon contra un individuo que conducía un vehículo por calles de la delegación de Francisco Zarco; los sicarios huyeron del lugar luego de su fechoría
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Un hombre fue asesinado a balazos el mediodía del viernes sobre calles de la delegación Francisco Zarco y los agresores armados lograron escapar sin ser detenidos. Este homicidio sumó el número seis de la semana.
El cadáver es de un hombre de 40 años aproximadamente de complexión robusta, cabello corto, vestido con camiseta de manga larga en color rojo, pantalones cortos color café, quedó sobre el asiento del conductor de un pick up gris, modelo antiguo, acoplado a un remolque negro para trasladar ganado. El motor de la unidad quedó encendido, mientras que el cuerpo sin vida se inclinó a su
derecha, con manchas de san gre, mostró por lo menos dos heridas producidas por proyec tiles de arma de fuego, una en cabeza, otra en brazo.
autoridades investigadoras lo calizaron pequeños charcos hemáticos, también un objeto contundente, así como res de vidrio de la ventanilla del mismo costado.
calles Tercera y Felipe Carrillo, se reportó a la central de emer gencias C5 a las 13:00 horas, respondieron agentes de la Po licía Municipal, elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y efecti
Siendo un ejemplar padre de familia, deportista y profesional, Jesús Eduardo Aguiar Salgado presume
olvidar
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Madres y padres de familia bloquearon ayer la entrada a la escuela Secundaria nú mero 109, para exigir la atención de autori dades educativas, con el fin evitar el ingreso de un intendente, a quien señalaron con an tecedentes “no adecuados” para su labor.
Selene Bernal, presidenta del Consejo Escolar de Participación Social del plantel, de la delegación El Sauzal de Rodríguez, in dicó que previamente recurrieron a la coor dinación de educación correspondiente, sin tener respuesta hasta este viernes.
Refirió que, hace alrededor de dos semanas, se enteraron que ingresaría dicho empleado proveniente de la Primaria Dr. Octavio León Medellín, de donde trascendió que es una persona problemática y –al parecer– tiene una denuncia.
Como consecuencia de sus conflictos en ese centro educativo, inicialmente el individuo sería cambiado a la escuela (del mismo nivel) “Profr. Cirilo Flores Sánchez”, que también se localiza en esa delegación y de donde fue rechazado.
Tras saber que sería enviado a la secundaria, dijo que como sociedad de madres y padres de familia enviaron un escrito a la dirección, manifestándose esta inconformidad, lo que a su vez fue turnado a la coordinación.
DESTITUYEN CONSERJE “BUENO”
En lugar de obtener una respuesta, fue
destituido el intendente que trabajaba para la secundaria, mismo que se caracterizaba por tener buen desempeño laboral y desconoce por qué le fue instruido su cambio. La ciudadana cuestionó que si en el plantel estaba realizándose el trabajo de manera regular, por qué retirar a alguien con un buen desempeño, y querer ingresar a alguien que están cambiándolo constantemente de adscripción.
Recalcó que el intendente cuenta con antecedentes cuestionables en materia de desempeño, calidad de ética y profesionalidad, lo que no es conveniente para la escuela secundaria, ni es lo mejor para el alumnado.
La protesta es para evitar que lleguen problemas, que la integridad de las y los alumnos no se ponga en riesgo, es decir, que puedan entrar a un sanitario limpio y se cuide la seguridad de ellos.
Finalmente, la presidenta del Consejo Escolar de Participación Social del plantel reiteró que exigen evitar llegada de dicho intendente y se regrese al que tenía; de no ser atendidas estas demandas, mantendrán el plantel bloqueado.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) cerró el registro para participar en el XXIX Concurso Nacional de Artes Visuales en la disciplina de Pintura, certamen con el que busca difundir y revalorar la obra cervantina mediante una reflexión artística sobre Don Quijote de la Mancha, con especial énfasis en la figura de la pastora Marcela.
La convocatoria estuvo dirigida a creadores profesionales mexicanos residentes en el país o en el extranjero, así como a artistas extranjeros radicados en México, con al menos tres exposiciones individuales y tres colectivas en su trayectoria, además de presentar obras inéditas, realizadas en 2025 y no inscritas en otros concursos.
DOS PIEZAS POR AUTOR
Cada autor pudo registrar hasta dos piezas dentro del campo de la pintura en cualquiera de sus manifestaciones -acuarela, óleo, acrílico o técnicas mixtas-, siempre que no se emplearan medios puramente digitales ni materiales efímeros o inestables.
De acuerdo con la convocatoria, el jurado seleccionará diez finalistas, quienes serán notificados el 17 de octubre del presente año.
El certamen otorgará dos premios de adquisición: el primero, de 60 mil pesos, y el segundo, de 40 mil pesos, y se darán a conocer durante la ceremonia de premiación y exposición que se celebrará el 14 de noviembre de este año, como parte de los festejos por el 38 aniversario del MIQ.
La selección de los 10 finalistas será el 17 de octubre.
edición de concurso foto “PhoTO EC”
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Premio de Fotografía “PHoTO EC”, en su tercera edición, mantiene abierta la convocatoria para fotógrafos de todo el mundo hasta el 7 de noviembre del presente año, organizado por la Fundación Santa Josefina, el Centro de Cultura Contemporánea “CelebrArt” y The Collector’s Club Art Gallery, con el propósito de promover la creación fotográfica contemporánea en las categorías de Naturaleza, Abstracto y Retrato.
La participación es gratuita y está abierta a fotógrafos de cualquier nacionalidad, sin distinción de edad ni trayectoria, quienes deberán inscribirse a través del formulario disponible en la página web premioscelebrart.com, adjuntando sus datos personales, la fotografía postulada en formato, y el título, año y tema de la obra presentada. Las imágenes deben ser originales e inéditas, capturadas con cámara o teléfono celular, y cumplir con los parámetros técnicos establecidos: formato TIFF, JPG o PNG, con una resolución mínima de 150 dpi, en blanco y negro o color. No se admitirán fotografías con marcas de agua, fechas o textos sobre la imagen, ni aquellas que hayan sido premiadas en otros concursos.
El jurado, conformado por representantes de The Collector’s Club Art Gallery, seleccionará treinta fotografías finalistas, de las cuales se determinarán los tres primeros lugares.
El primer lugar recibirá un premio económico de mil dólares estadounidenses, además del derecho de exhibir seis fotografías, incluida la ganadora, en The Collector’s Club Art Gallery, en Quito, Ecuador. También obtendrá un espacio en el libro coleccionable “CelebrArt Volumen 5”, y la posibilidad de incluir imágenes adicionales en la muestra.
El segundo y tercer lugar recibirán premios de quinientos y doscientos cincuenta dólares respectivamente, junto con los mismos beneficios de exhibición y publicación.
Asimismo, los finalistas en las tres categorías tendrán la oportunidad de exhibir sus obras física y digitalmente en The Collector’s Club Art Gallery, del 4 de febrero al 1 de marzo de 2026.
Víctor Froylán Camacho Ibar, docente de la UABC recibió la distinción como reconocimiento a más de tres décadas de trayectoria académica, científica y formativa
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) otorgó el nombramiento de Investigador Emérito a Víctor Froylán Camacho Ibar como reconocimiento a más de tres décadas de trayectoria académica, científica y formativa.
En presencia autoridades de la máxima casa de estudios de la entidad, colegas y seres queridos, fue efectuada la ceremonia en la Unidad Punta Morro, para otorgar el distintivo al doctor por su contribución al fortalecimiento de la investigación oceanográfica en México.
Se destacó que su labor ha sido fundamental para comprender y preservar los ecosistemas marinos del noroeste del país, además de inspirar a nuevas generaciones de investigadoras e investigadores con alto compromiso con la ciencia, sostenibilidad y desarrollo social.
Durante su mensaje, el rector de la UABC subrayó que el reconocimiento tiene su
Eorigen en la propia comunidad universitaria y científica. representa un homenaje a una vida dedicada al conocimiento, la docencia y la preservación de los ecosistemas marinos.
“Honramos una brillante trayectoria académica, pero, sobre todo, una vida dedicada al conocimiento, a la formación de nuevas generaciones y al cuidado de nuestro ecosistema, siempre con humildad y excelencia”, dijo Luis Enrique Palafox Maestre.
Agregó que “si algo define al doctor Camacho Ibar, además de su rigurosa labor científica, es su calidad humana, su cercanía y disposición siempre abierta al diálogo, su entrega generosa como mentor y su vocación inquebrantable de servicio”.
El rector recordó que Camacho Ibar se incorporó al Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), de la UABC, en el año 1992, invitado por José Zertuche, Roberto Millán y Ramón Cajal.
Desde entonces, ha consolidado una carrera en el estudio de lagunas costeras, el Golfo de California y el mar profundo del Golfo de México, generando conocimiento clave para el manejo sustentable de los ecosistemas marinos.
“La ciencia no florece en el aislamiento, sino en la comunidad. Y el doctor Camacho Ibar nos ha enseñado, con su ejemplo, que ser grande en la ciencia también implica ser grande en humanidad”, señaló.
Por su parte, la secretaria general de la UABC, Edith Montiel Ayala, explicó que el pleno del Consejo Universitario, celebrado el pasado 22 de mayo, aprobó otorgar a Camacho Ibar el Mérito Universitario como Investigador Emérito en reconocimiento a su trayectoria.
El homenajeado es licenciado en Oceanología por la UABC, maestro en Ecología Marina por el CICESE y doctor en Oceanografía por Bangor University, Reino Unido, cuenta con más de tres déca-
das de destacada labor académica y científica en el IIO.
SUS CONTRIBUCIONES
Ha participado en proyectos nacionales e internacionales de gran relevancia, como el Sener-Cigom, el más ambicioso en la historia de la oceanografía mexicana, y el PhytBloomEddy, orientado al estudio del ciclo del carbono. Asimismo, fue miembro del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (Cirva), donde sus aportes fueron fundamentales para comprender el impacto de las descargas del río Colorado en el ecosistema del Su producción científica comprende más de 70 artículos arbitrados, más de 2 mil 400 citas y publicaciones en revistas de alto impacto como Science. Con las nuevas generaciones ha dirigido más de 30 tesis y participando en casi un centenar de exámenes de grado.
VOCACIÓN DE VIDA
Durante su mensaje de agradecimiento, Víctor Froylán Camacho Ibar expresó su emoción por el reconocimiento y recordó los momentos decisivos que marcaron su trayectoria científica. Compartió cómo una serie de coincidencias lo condujeron a la oceanografía. “Fue una fortuna, la suerte de que un amigo llegara con un tríptico sobre la carrera de Ciencias Marinas; sin saberlo, ese momento cambió el rumbo de mi vida”.
Asimismo, reconoció el valor del trabajo en equipo y la colaboración como pilares de su trayectoria. “Esta distinción no es solo mía, es compartida con todas las personas con quienes he tenido el privilegio de colaborar”, afirmó.
libro de apoyo para personas en duelo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
l próximo viernes 17 de octubre se llevará a cabo en Ensenada la presentación del libro “Guía Emergente de Apoyo para Personas en Duelo”, del doctor Raúl Martín Cabañas, reconocido pionero de la tanatología en Sonora.
La actividad se realizará en la antigua residencia del general Abelardo L. Rodríguez, hoy convertida en casa-museo, ubicada en el kilómetro 101 de la delegación de El Sauzal de Rodríguez y el registro iniciará a las 5:00 de la tarde, para dar paso a la presentación, a las 5:30.
Al finalizar se abrirá un espacio para preguntas y respuestas con el autor y los asistentes podrán disfrutar de un cóctel y música de violín a cargo de Rubén Ghukasyan, así como adquirir algunos de los libros del doctor Cabañas.
El registro para asistir al evento, que es gratuito, cerrará ese mismo día a las 5:00 de la tarde, aunque se recomienda confirmarlo previamente, a través del número de WhatsApp (662) 144-14-40.
SOBRE EL AUTOR Originario de Hermosillo, Sonora, Raúl Martín Cabañas es Médico Cirujano y Partero egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla, donde completó su formación profesional antes de realizar su internado
la Maestría en Tanatología en el Centro Universitario
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Como parte de las acciones de medicina preventivas, el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz hace un llamado a la población a redoblar las medidas de higiene y cuidado, principalmente en la niñez para evitar contagios de la enfermedad de Manos, Pies y Boca (Virus Coxsackie).
Arturo Manríquez Ayub, titular del Departamento de Servicios Médicos Municipales, señaló que este virus vive en el aparato digestivo de los humanos, es muy contagioso y se propaga fácilmente, sobre todo en ambientes con muchos niños y niñas, como guarderías y escuelas.
Mencionó que se contagia de persona a persona a través de manos sin higienizar, superficies contaminadas con heces o secreciones como juguetes o cubiertos y gotitas que se esparcen en el aire al toser o estornudar.
“No se pretende crear pánico entre la sociedad, si no a que actuemos de forma responsable, reforzando medidas de higiene y que en caso de tener sospechas de que el menor tenga la enfermedad, acudir a su médico para recibir atención e indicaciones”, enfatizó.
TRATABLE Y SIN RIESGOS
El funcionario municipal destacó que la infección más común es la Enfermedad de Manos, Pies y Boca, que afecta principalmente a niños menores de 5 a 10 años y los síntomas suelen aparecer de 3 a 7 días después del contacto con el virus.
“El virus de Coxsackie es tratable y no pone en riesgo la vida con la debida atención médica, por eso si se detecta alguno de los síntomas se debe acudir a la unidad de salud más cercana. Con atención oportuna, no representa un riesgo grave”, recalcó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
En sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, presentó diversos dictámenes de la cuenta pública de entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023.
Las cuentas públicas que se votaron en sentido aprobatorio corresponden al Instituto Municipal de la Juventud de Tecate; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF Estatal); Comité de Turismo y Convenciones del Municipio de Mexicali; al Fideicomiso Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente; Instituto Municipal de Arte y Cultura; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California; del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California; Unidad de Especialidades Médicas de Baja California y al Ayuntamiento de Mexicali.
REPRUEBAN A DIF ENSENADA
Por otro lado, la cuenta que se votó a favor en sentido de no aprobatoria por diversos hallazgos y observaciones, corresponde al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Ensenada (DIF Ensenada).
Entre las faltas recurrentes se encuentran: falta de pago de revalidación de 24 Estancias; Padrón de Estancias Infantiles no cuenta con sellos ni firmas, falta de retención y el entero del ISR; falta de expedición de CFDI; omisión de pagos de cuotas y aportaciones al Issstecali; no se reconoce antigüedad de empleados; finiquitos laborales sin documentación que compruebe el registro contable y cálculo correcto; entre otros.
Los dictámenes fueron avalados por mayoría de las diputaciones, en los mismos términos resueltos por los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, de los cuales 9 dictámenes fueron aprobados en sentido viable y 1 bajo dictamen de no aprobatorio.
A partir de este viernes los centros comerciales
Sendero y Macroplaza del Mar no realizarán el cobro en el tiempo estimado por la normatividad estatal y municipal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apartir de este viernes 10 de octubre en los centros comerciales
Sendero y Macroplaza del Mar no habrá cobro por los primeros 40 minutos de estacionamiento, informó Cristofer Sánchez Bañuelos, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente. En el caso de la plaza Sendero indicó que fueron levantadas por el Ayuntamiento las plumas de los estacionamientos por la negativa de acatar esa gratuidad establecida tanto en la Ley de Edificaciones del Estado, como en la normatividad municipal, explicó el funcionario. Con respecto a la Macro Plaza del Mar, añadió el director de Administración Urbana, cuando se llegó a efectuar la intervención del Gobierno Mu-
nicipal para retirar las plumas, éstas ya estaban levantadas y con letreros que indicaban que los primeros 40 minutos de parking son gratuitos.
Sin embargo, puntualizó Sánchez Bañuelos, ya existe un requerimiento y multa para la Macroplaza del Mar pues hubo días en que no se respetó esa norma.
REPORTAR IRREGULARIDADES
El director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente exhortó a los ciudadanos usuarios de los dos centros comerciales a que reporten cualquier irregularidad en cuanto al cobro o acceso a los estacionamientos.
Cabe recordar que el pasado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con motivo del evento con causa “Paseo Ciclista Pedaleando”, organizado por la Fundación Castro-Limón, y con la finalidad de prevenir accidentes y aglomeraciones de tráfico, la Dirección de Seguridad Pública Municipal tiene programado un operativo vial especial para este sábado 11 de octubre.
El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, precisó que el operativo estará coordinado por la Comandancia de Tránsito y contempla la ruta de ingreso sobre del bulevar Costero desde el bulevar Teniente Azueta hasta la calle Esmeralda, a partir de las 6:00 horas durante el desarrollo del recorrido ciclista.
De igual manera, manifestó que desde la calle Esmeralda hasta el bulevar Teniente Azueta, con dirección hacia el norte, se encontrarán habilitados dos carriles de circulación para desahogar el flujo vehicular y facilitar el tránsito local.
El funcionario explicó que las y los ciclistas ingresarán a la ciudad por el carril izquierdo del bulevar Costero, a un costado del camellón central, en dirección de sur a norte, es decir, circularán por el carril izquierdo en contrasentido, hasta llegar a la meta ubicada en Playa Hermosa.
Para tal efecto, puntualizó que dicho carril estará debidamente señalado y delimitado, además de contar con el apoyo de elementos de policía, tránsito municipal y abanderados por parte de la Fundación Castro-Limón, a fin de resguardar la seguridad de ciclistas, automovilistas y peatones.
Invierten 155 mdp en rehabilitación vial
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con paso firme hacia vialidades más seguras y duraderas, en el primer año de gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se ejecutó una inversión de 155 millones de pesos en acciones de rehabilitación vial.
La presidenta resaltó que cerca de 154 mil habitantes fueron beneficiados, con acciones de: pavimentación; reencarpetado; señalética; mantenimiento de pluviales; pintura en camellones; bacheo con mezcla asfáltica y tecnología Jetpacher, entre otras.
Con el Plan Integral de Mejoramiento Urbano, detalló que se repararon más de 71
sábado se realizará un operativo vial en el bulevar Costero.
CIERRE DE VIALIDADES
Señaló que durante el evento se cerrará por lapsos la circulación del bulevar Costero, con orientación de sur a norte, desde la avenida Esmeralda hasta la salida a Tijuana, dando prioridad al paso de los participantes del paseo ciclista.
Asimismo, informó que podría registrarse tráfico lento en la zona costera y accesos principales entre las 6:00 y 15:00 horas, por lo que se recomienda evitar transitar por el área, o bien, salir con anticipación hacia los destinos habituales.
Por último, el director Monreal Noriega reiteró el exhorto a la comunidad a respetar en todo momento los señalamientos e indicaciones emitidos por el personal policial, utilizar rutas alternas y mantener la paciencia durante el desarrollo del evento, con el propósito de lograr que la actividad deportiva y familiar culmine sin incidentes que lamentar.
metros cuadrados de vialidades, equivalentes a 118 cuadras; principalmente, en calles, avenidas y bulevares de alta afluencia vehicular. Subrayó que, las acciones ejecutadas por la Dirección de Infraestructura Municipal, se desarrollaron con planeación y transparencia, priorizando que los beneficios llegaran a zonas que no habían sido in-
cluidas en los programas. “La transformación implica atender primero a quienes por más tiempo han esperado por mejores condiciones, y reforzar las calles que son más concurridas por la población. Con paso firme, avanzamos en la construcción del municipio que merecemos”, afirmó la primera mujer alcaldesa de Ensenada.
26 de septiembre hubo una serie de protestas e inconformidades por el inicio del cobro del estacionamiento en la Macro Plaza del Mar, ya que anteriormente el acceso al lugar era gratuito. Ante la molestia de los ciudadanos el Cabildo de Ensenada aprobó una reforma al Reglamento Municipal de Edificaciones para homologarlo con la Ley de Edificaciones del Estado que establece los 40 minutos de gratuidad en el estacionamiento. No obstante, las empresas operadoras de los estacionamientos de esos lugares, se negaban a acatarla, por lo que se hizo necesaria la intervención municipal para el respeto de esa normatividad.
Ensenada avanza con orden y esperanza
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
En cumplimiento al más alto deber de un gobierno democrático, la primera alcaldesa del municipio de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, rindió informe de las acciones y resultados obtenidos al frente del Gobierno de Ensenada. Durante una sesión solemne de Cabildo, realizada la tarde del jueves en el vestíbulo de la Casa Municipal, la presidenta agradeció el respaldo de la población ensenadense, que -aseguró- es el centro de cada decisión, de cada acción y de cada política pública. Resaltó el acompañamiento y el apoyo permanente de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien, con su liderazgo sensible, humanista y cercano, fortalece e impulsa el bienestar de las familias porteñas.
Expresó su gratitud a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a su hija Fernanda y a todas las mujeres que abrieron camino, pues gracias a su esfuerzo, Ensenada, a 143 años de su fundación, tiene a la primera mujer presidenta municipal.
“No llegué sola: llegamos juntas, con las mujeres que han resistido, trabajado y soñado por generaciones. Llegamos con las que alzaron la voz, con las que educaron, con las que no se rindieron, y es por ellas, que hoy gobierna una mujer”, aseveró.
DE LA MANO DEL PUEBLO
En su mensaje, Claudia Agatón subrayó que, gobernar con sentido humano implica poner el corazón al servicio del pueblo, y es por ello, que en su administración se prioriza la inclusión, la equidad y la justicia social. Se avanza, aseguró, con instituciones más fuertes, con servicios públicos más eficientes, con visión económica, competitividad y con un gobierno que entiende que la dignidad también se protege, con seguridad, con orden y con resultados.
“Hoy, Ensenada avanza con orden, con propósito y con esperanza. ¡Qué viva Ensenada! Siempre firme, siempre nuestra y siempre hacia adelante”, concluyó su mensaje la presidenta municipal.
UN INFORME EN TRES TIEMPOS
CLAUDIA Agatón Muñiz tiene un récord singular. Presentó tres veces el mismo informe de gobierno. La primera vez fue en Cabildo, como lo marca la normatividad municipal, lo entregó el martes a los integrantes de ese órgano edilicio e hizo un pronunciamiento breve sobre lo que consideró lo más destacado de este primer periodo de su trienio.
El segundo fue el jueves por la tarde a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el tercero al pueblo noble y sabio en un extrañamente contradictorio fifí y populachero escenario.
Aunque cambien los colores, los “informes” de gobiernos priistas, panistas y ahora morenistas tienen siempre la misma esencia, el culto a la personalidad, el auto apapacho y el exceso de lambisconería de los subalternos, todo ello, por supuesto, a costa del erario y del contribuyente. Como es tradición la clase política se adula y apapacha entre sí.
Diputados locales, legisladoras, alcaldesas y alcaldes desfilando literalmente por la “alfombra roja”, como rock star de una corriente que se desgañita hablando de la austeridad en el discurso, pero que en la realidad se le olvida fácilmente.
MEJOR NO
Aunque la gobernadora estuvo en la primera parte del informe de Agatón Muñiz, la que se efectuó dentro de Palacio Municipal y con amabilidad de la clase política bajacaliforniana, en la segunda fase, la que se hizo en el exterior y en la cual según los organizadores había “cinco mil personas” la mandataria estatal ya no estuvo ahí.
Una de las versiones es que andaba con otros compromisos más relevantes, la otra que no se quiso exponer a eventos públicos masivos en los que algún o alguna descortés -que nunca faltan- iniciara una de esas an-
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7896
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
VIGÍA NO
danadas de abucheos y consignas negativas en contra de la gobernante.
ACTIVÍSIMOS
Aunque la caballada de Morena estaba alborotada desde antes, en su camino rumbo a la candidatura a la gubernatura del Estado, es notable como casi todos han intensificado su activismo y sacado la cabeza, obligados por la renuncia de Jesús Alejandro Ruiz Uribe a la delegación de Programas Sociales del Gobierno Federal, para que no se les vaya por la libre.
Los aspirantes han buscado reacomodarse a las nuevas circunstancias generadas por los cambios en la política federal y estatal obligados por las acciones en contra de la corrupción, el huachicol y el narcotráfico, lo que ha movido el piso a muchos políticos encumbrados y dejado en la orfandad a sus protegidos.
Nomás hay que ver la lista de los involucrados en escándalos: Adán Agosto López Hernández por” la barredora” y el huachicol fiscal; retiro de visa a la gobernadora de Baja California; los escándalos por la ostentación de riqueza de muchos otros entre los que destacan: Andy López Obrador, la pareja de diputados Diana Karina “dato protegido”
Barrera y su esposo Sergio Gutiérrez Luna; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación, Ricardo Monreal Ávila, diputado; Gerardo Fernández Noroña, senador y el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, entre muchos otros.
En Baja California son muchos los que quieren la silla de Marina del Pilar Ávila Olmeda: Ismael Burgueño Ruiz, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Julieta Ramírez, Alfredo Álvarez Cárdenas, Claudia Agatón Muñiz, Fernando Castro Trenti, Norma Bustamante y Armando Ayala Robles, todos con cargos ya sea como legisladores, alcaldes o funcionarios públicos. En resumen, la balanza político-electoral se mueve de acuerdo con la captura de mayor poder por parte de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo con respecto del control que aún pudiera ostentar el equipo transexenal del anterior gobierno. En ese contexto, tal vez de los más activos, uno sea Jesús Alejandro Ruiz Uribe, que para no complicarse la vida renunció a la delegación de Programas Sociales, además de estar haciendo una intensa labor de acercamiento social que es lo mismo que proselitismo político y, además, sabiendo que no tiene la bendición estatal -que también cuenta-, está construyendo un plan B con algún partido aliado de Morena que pudiera ser el Verde o el PT o de ambos, para conseguir la candidatura por la vía de la alianza. Otro, es Armando Ayala Robles, quien a pesar de la caída del olimpo de su “mentor nacional” Adán Augusto López Hernández y entendiendo que, si no es por ahí, tendrá que ser por otro lado, ha intensificado su presencia en Baja California en donde se ha encontrado con quien se deje para tomarse la foto, desde la mamá de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Marina del Pilar Olmeda García, dirigentes sindicales, alcaldes y gente de las colonias. El ex alcalde de Ensenada que por cierto tiene una enorme carga de negativos en su propia tierra, también utiliza intensamente las redes sociales para tratar de ganar adeptos que luego se conviertan en electores, con temas como su informe de actividades hace poco, la presentación de iniciativas en el Senado para regular el hospedaje temporal en plataformas digitales, ampliar a 24 horas la operación de la garita y apoyar la regularización de tierras ejidales, para dar mayor certeza a las familias, entre cualquier otro tema.
LA ELECCIÓN judicial de junio pasado colocó a jueces sin experiencia que pueden poner en riesgo compromisos de México en el T-MEC, consideró la Junta Independiente de Expertos Laborales sobre México del Congreso de Estados Unidos (IMLEB, en inglés). Junto con políticas de austeridad que colocan a juzgados en situaciones precarias, el Gobierno mexicano afrontará dificultades para alcanzar los estándares laborales exigidos por el acuerdo trilateral, dijo el grupo de 12 expertos en un documento. Conforme a los compromisos del tratado comercial, fueron capacitados 68 jueces para que atendieran las exigencias del T-MEC en materia laboral; pero de esos jueces capacitados, sólo 9 fueron electos en los pasados comicios, esto es, un 13 por ciento.
“Al parecer, la mayoría de los jueces laborales designados tras 2019, y que fueron capacitados en la implementación de la reforma laboral, no resultaron electos en junio de 2025.
“En los 68 puestos de jueces en materia laboral que fueron puestos a votación sólo 9 jueces laborales en ejercicio fueron electos. Para los 5 cargos dentro del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, solo dos jueces en ejercicio fueron electos”, resumió el reporte del IMLEB. Para los expertos laborales de EU, esta elección de jueces, sumada a los recortes presupuestarios de México y la actual falta de un plan para capacitar a los jueces laborales recién electos, podría tener consecuencias negativas para los trabajadores que buscan una representación democrática.
“La junta está profundamente preocupada por las drásticas reducciones en el financiamiento de México para el proceso de reforma laboral”, plantea el reporte del panel de expertos independientes del Capitolio. Ahí se registra la caída de un 32.5 por ciento en el presupuesto del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, creado tras la reforma de 2019, así como la reducción del 66.3 por ciento en el presupuesto de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en la Secretaría de Trabajo.
Aunque los expertos destacaron avances como los casos atendidos bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, impulsado por EU, también expresaron preocupación por el recorte de 38 por ciento que el propio Gobierno de EU tiene contemplado en sus fondos de asistencia para temas laborales en México. A diferencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994 que solamente incluía el tema laboral como un acuerdo paralelo, el T-MEC, implementado desde 2020, incorpora este rubro laboral como parte del propio texto del acuerdo comercial y está consignado en su Capítulo número 23. Esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump planteó la posibilidad de negociar dos acuerdos comerciales bilaterales con México y Canadá por separado el próximo año durante la revisión del T-MEC, amenazando la existencia de la segunda área de libre comercio más grande del mundo. “Sin estas estructuras de apoyo, dado el fracaso generalizado del Gobierno mexicano en cumplir en pleno con sus compromisos bajo el T-MEC, la oportunidad de los trabajadores mexicanos de ejercer sus derechos fundamentales a la libertad de asociación y la negociación colectiva se ve gravemente limitada, lo que en la práctica hace que México incumpla con sus obligaciones laborales bajo el T-MEC”, se señala en el reporte.
HACE ya algunos días surgió la noticia de que en el Cabildo se analizaba la propuesta de volver a crear de nueva cuenta la policía comercial en nuestra ciudad, la cual, estaría formada por policías municipales en retiro, bajo el pretexto de reforzar las actividades de vigilancia de la policía municipal comentándose que se iniciaría con treinta elementos en retiro. Sí bien, resulta cierto en otras localidades existe dentro de los cuerpos de seguridad publica un departamento o dirección de policía comercial y bancaria, también lo es que estos en su mayoría se componen de elementos activos con sus prestaciones de seguridad social, jerarquías, requisitos de permanencia entre otras cosas similares a los de sus pares de policía preventiva. De ahí, que esta propuesta adolezca de razón y sin sentido, toda vez, que resulta ilógico que se componga de activos en situación de retiro, puesto que sí han accedido a esta categoría lo es por edad o años de servicio, esto último con independencia de su edad y si este es el problema en el déficit de policías lo conducente sería que se implementaran los incentivos económicos y jerárquicos para alargar la permanencia de estos elementos en el servicio activo.
“No hay mayor tiranía que la que se ejerce al amparo de la ley y en nombre de la justicia” Montesquieu
En este mismo orden, cabe mencionar que además las finanzas municipales no
son lo suficientemente sanas para engrosar más la nomina gubernamental ya que al crear una nueva área departamental o de carácter paramunicipal debe otorgarse a quienes formaran parte de ella las prestaciones de ley a las cuales estos elementos ya están acostumbrados, pero además se tiene que crear la estructura de mandos operativos y administrativos para el adecuado funcionamiento de esta nueva división, así como los equipos y materiales de trabajo, esto es, más gasto gubernamental. Hay que recordar que a la par de la seguridad publica existe la seguridad privada, la cual, se encuentra debidamente regulada tanto a nivel federal como estatal, actualmente en nuestro país se calcula que hay aproximadamente 8,500 empresas en este rubro de estas 215 se encuentran registradas en nuestro Estado; estás, se dividen los sectores que la componen desde seguridad física, intramuros, videovigilancia, de transporte, etc. Sí bien la seguridad pública, resulta ser un deber y una obligación que tiene el Estado hacia sus ciudadanos y un derecho de estos, esta se concreta precisamente a cuestiones de carácter publico en materia preventiva, es decir, la vigilancia presencial en las calles, edificios,
parques y demás áreas públicas siempre tendiente a la prevención y disuasión de actividades delictivas.
Mientras que la seguridad dentro de las empresas o negocios del sector privado corresponde a éstas costear este servicio precisamente por medio de las empresas de seguridad privada, como también debe ser en los casos de aquellos particulares que requieren de protección personal, ésta debe correr a cargo de empresas cuyo giro sea el de custodia física.
En efecto, no resulta ético que se distraigan recursos públicos para financiar la seguridad de ciertos ciudadanos en lo particular, bajo ningún esquema ni aún cuando el estado cobre por estos, debido a que no es la función ni el objeto de este llevar a cabo actividades mercantiles compitiendo con las empresas privadas, porque es bien conocido como terminan estas empresas gubernamentales siempre operando con déficit y envueltas en temas de corrupción.
Es mejor por una parte como ya se mencionó mejorar las prestaciones e incentivos económicos para alargar la permanencia de los policías en el activo y al mismo tiempo incentivar el mercado de la seguridad privada que hoy en día ha crecido exponencialmente no solo en nuestra localidad sino en todo el país, buscando que aquellos que pueden y deben pagar por su protección personal o de sus bienes lo hagan sin que se distraigan elementos y recursos públicos para financiar la seguridad de unos cuantos a costa del resto de los ciudadanos.
HAY UN viejo refrán (todos los refranes son viejos) que escuchaba con frecuencia en casa cuando echábamos a andar una idea y mis padres repetían que “no fuera a ser un correr de caballo y parada de burro”. Entonces no lo entendía mucho, pero luego supe que se referían al hecho de iniciar proyectos que comienzan con mucha energía y entusiasmo pero que luego van estancándose o deteniéndose de forma abrupta. Y pienso en esto cuando volteo a ver la precampaña que desde hace varios meses inició el ex alcalde de Ensenada y actual senador de la República Armando Ayala Robles, sin que la frase tenga ninguna intención peyorativa, más que lo que significa. Y no es que él quiera frenar o poner fin a sus intenciones de lograr la candidatura de Morena para convertirse en el próximo gobernador de Baja California, porque me queda claro que ha seguido (eso sí con menos ímpetu) en su proyecto personal de lograr ese propósito. Y también ya hemos visto que, pese a que no es “monedita de oro” y a que le han surgido muchas acusaciones públicas, el ensenadense ha logrado lo que hasta el momento ha querido y viene a ser otro de esos “casos de éxito” que se dan por coyunturas, sin que hasta el momento le haya tocado un
revés de los que siempre surgen (cuando menos se lo esperan) y ponen a cada quien en su lugar. Primero, arropado por el ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, con el que trabajó en su estación de radio allá en Ensenada, logró que lo nominara y lo pusiera en la candidatura para la alcaldía del puerto, en la que posteriormente logró su reelección. En su segundo pe riodo como presidente municipal de la que ha sido llamada histórica mente como “la bella Cenicienta del Pací fico”, Ayala consideró más lucrativo el darle la espalda a su mentor y padrino político para arroparse en el equipo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y así consiguió también, ser nominado para el senado de la república y llegar a esa cámara con la fuerza de Morena, pese a que iba en una segunda posición. En el inter y ya con el gusto por la radiodifusión en la que tantos años estuvo, se hizo de varias estaciones de radio entre las que se encuentran la que fue señal de radio Enciso en Ensenada; también la 1310 de Tijuana; la 1420 de esta
LA DESAFORTUNADA declaración de la presidenta municipal de Mexicali, diciendo que la policía a su cargo no entraría al campus de la UABC por respeto a la autonomía universitaria, obliga puntualizar sobre el tema.
La autonomía universitaria es uno de los grandes logros de la educación moderna y un componente esencial de toda democracia que aspire a fomentar el pensamiento crítico y la libertad de investigación. No es un privilegio concedido a las universidades, sino una garantía constitucional que protege su capacidad de autogobernarse y de desarrollar su labor académica sin presiones externas. Sin embargo, con frecuencia se malinterpreta su alcance. Algunos creen que la autonomía convierte al campus en un territorio independiente, una suerte de “estado dentro de otro estado”. Nada más lejos de la realidad.
La autonomía universitaria no significa soberanía. Las universidades no están por encima de la ley ni fuera del alcance del orden jurídico general. Lo que la Constitución y las leyes reconocen es su facultad para or ganizarse interna mente, definir sus planes de estudio, elegir a sus auto ridades, adminis trar su patrimonio y dictar sus propias normas internas. En otras palabras, la autonomía otorga libertad académica, administrativa, fi nanciera y normativa, pero siempre dentro del marco legal del Estado.
REFLEXIONES
*El autor es jurista y analista social
En la práctica, esto implica que las universidades pueden decidir qué se enseña, cómo se enseña y quién enseña. Pueden crear nuevos programas, establecer criterios de evaluación y diseñar sus métodos de investigación sin intervención del poder político. También pueden elegir a sus rectores y consejos universitarios mediante sus propios procedimientos, administrar sus recursos y establecer reglamentos internos que orienten la vida académica y disciplinaria. Esa capacidad de autogobierno es lo que garantiza que la universidad sea un espacio de pensamiento libre, plural y crítico. Pero la autonomía tiene límites claros. Ninguna universidad puede sustraerse del cumplimiento de las leyes civiles, penales, fiscales o laborales. Los delitos cometidos dentro de un campus se investigan y sancionan conforme al derecho penal común. Las autoridades judiciales pueden ingresar a las insta-
frontera y al parecer, gran parte de la programación de la 1470, entre otras señales que operan en el Estado, incluida la capital. Así es que aprovechando su nueva etapa como concesionario de la radio, inició también su precampaña adelantada por la candidatura al gobierno de Baja California a través de Morena, y fue así como empezamos a escuchar tanta información como era posible sobre él y sus actividades, y también vimos carteleras del porteño por toda la entidad. De la misma forma eran muy frecuentes sus reuniones con grupos y sectores de todo el Estado, al grado de que ya se le consideraba el puntero en esta contienda, pero tal parece que su “estrella” ha ido declinando mientras se fortalecen las de otros, sobre todo, a raíz de que su ahora padrino político “Adán, Adán, Adán, Adán (al que le cantaba un estribillo desde la pasada campaña) empezó a caer en desgracia. Obviamente saben que nos referimos a Adán Augusto López Hernández, quien muy soberbio quiso medir fuerzas con la presidenta
laciones universitarias cuando existe una orden legal que así lo disponga. En algunos países, como México, se ha desarrollado una tradición de respeto al recinto universitario, que implica que las fuerzas del orden no ingresen sin previo aviso o coordinación con las autoridades universitarias. Sin embargo, ese respeto no equivale a inmunidad territorial. Se trata de una práctica orientada a proteger la vida académica, no de una excepción a la soberanía estatal. La idea de que un campus universitario es un territorio independiente es, por tanto, un mito. Las universidades autónomas no son repúblicas aparte, ni enclaves soberanos. Son instituciones públicas o privadas que gozan de un régimen especial de autogestión, pero siempre subordinadas al marco constitucional y legal del país. La autonomía no las exime de rendir cuentas. Cuando administran recursos públicos, están sujetas a auditorías y controles de transparencia. Sus actos administrativos pueden ser impugnados ante los tribunales competentes, y sus autoridades deben responder por el uso de fondos y por el cumplimiento de sus funciones. Defender la autonomía universitaria no significa reclamar impunidad, sino proteger la libertad intelectual. El verdadero sentido de la autonomía es garantizar que el conocimiento pueda desarrollarse sin censura, sin dogmas y sin presiones políticas. Es la condición que permite que la universidad critique al poder, cuestione las verdades establecidas y proponga nuevas formas de entender la realidad. Cuando la autonomía se debilita, la universidad corre el riesgo de convertirse en una oficina burocrática más, subordinada a los intereses del gobierno o de los grupos económicos. En tiempos de polarización, la autonomía universitaria es más necesaria que nunca. No se trata de levantar muros frente al Estado, sino de preservar los espacios donde el pensamiento libre puede florecer. La universidad no es un estado dentro de otro estado: es el corazón libre del Estado democrático. Su fuerza radica en la independencia de sus ideas, no en la separación territorial. Defenderla es defender la posibilidad misma del conocimiento, la crítica y la verdad. En resumen, si se comete un delito en el campus universitario, ¡la policía municipal debe intervenir de inmediato, como primer respondiente…! Padres
Claudia Sheinbaum, en una lucha que parece ir perdiendo el tabasqueño, ya que “mágicamente” y por coincidencia, empezaron a surgir varios datos (o mejor dicho, a dárseles validez, cuando antes los desecharon), mismos que han ido socavando su imagen pública. Hay quienes piensan que no tarda mucho en apagarse esa estrella de Adán Augusto, inclusive a mí me ha rondado esa idea desde los primeros días de la administración de Sheinbaum y hasta pienso que no tarda mucho en suceder, que termine desterrado de las actividades políticas de Morena, ya sea en lo que resta de este año o el próximo. Y si eso ocurre, la candidatura de Ayala tendrá definitivamente una parada de burro. A menos, como siempre les digo, que ocurra un milagro, ya que en política... todo es coyuntural. Con esta columna ya hemos hablado de cuatro de los aspirantes. ¿Les parece que la siguiente sea la Julietona?
ANA Y CONDA
Llegó la nueva delegada del Bienestar en Baja California. ¿Se coordinará con el Estado o viene con “línea” nacional?
PD.- Dice que no llega para juzgar ni para evaluar historias sino
LOS PADRES de familia, con hijos menores, corren todo el día -de la escuela a casa, de ahí a instituciones complementarias, a deporte o arte- para proporcionar a sus hijos una buena educación. Eso es lo que les toca hacer…y lo hacen. Con las vueltas a la escuela y a las clases opcionales apenas les da tiempo a los padres para respirar y terminar su jornada diaria. ¿Recuerda el lector esas prisas por cumplir? Pues hoy es todavía más difícil para las nuevas generaciones porque la vida es más complicada, hay más opciones y el nivel académico requiere mucho más tiempo y esfuerzo.
Por ello, millones de mujeres sobre todo, no se dan cuenta de lo que sucede más allá de las actividades cotidianas relacionadas con la educación de sus hijos. Apenas pueden con las tareas de los niños y adolescentes pues la generalidad de las maestras -sobre todo en los grados iniciales de la primaria-, dejan tareas o manualidades que les son imposibles de cumplir a los estudiantes sin el apoyo de los padres que tienen que volver a sus años escolares para poder ayudar a sus hijos. No es pues, solo el trajín del llevar y traer a los menores a sus clases complementarias.
Pese a ello, hay quienes están atentos a las influencias negativas que sus menores reciben a través de los medios de comunicación y, sobre todo, de las plataformas de internet. Y, ante lo que consideran amenaza para la formación de sus hijo -sobre todo las madres- no se quedan calladas sino que protestan por ello.
MUJER Y PODER
*Periodista sonorense con más de 30 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder
Y precisamente por considerar que Netflix está adoctrinando a los niños a través de programación inapropiada -donde se normalizan estilos de vida LGBT y se impulsa la confusión de género en programas infantiles- es que han levantado la voz fuerte -a través de las redes- para boicotear la plataforma, suspender suscripciones y poner un alto a lo que consideran un atropello y agravio para los infantes y las familias en general.
a trabajar. Pero hay que recordar que ahí se “mueve” el dinero y se apoyan candidaturas.
PD1.- Privó la razón entre las autoridades y al final se decidió que no se removería, ni mucho menos destruiría el frontispicio de la Casa de la Cultura en la colonia Altamira.
PD2.- Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura dijo hoy a la agencia que decidieron renovarlo. Ya ven ¿Qué les cuesta?
PD3.- Emotivo el momento en que Kristian Berg Harpviken, secretario del Instituto Noruego del Nobel, informa a María Corina Machado de Venezuela, que fue seleccionada para recibir el premio Nobel de la Paz 2025.
PD4.- Machado no podía más que repetir Oh my God! Oh my God! Oh my God! (Oh Dios mío).
PD5.- Yo al recibir una noticia así por teléfono, me echaría a reír pensando que se trataba de una broma que me estaban haciendo.
PD6.- Pero hay gente menos escéptica que, pese a todo sigue creyendo en que también pueden llegar buenas noticias por esa vía y no, tan solo fraudes.
Si bien es cierto todos deberíamos buscar la no discriminación, también lo es que para cuestiones tan delicadas -como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la homosexualidad y el lesbianismo- son los padres quienes deberían proporcionar a sus hijos la información necesaria y muy mal hace quien desee imponer su punto de vista a través de caricaturas o películas dirigidas a la población infantil donde se exaltan estilos de vida que -aunque existen- no es conveniente promocionar… sin el consentimiento de los padres. La discriminación se da, lamentablemente, en esta sociedad que minimiza, por ejemplo, el daño que se causa a la persona que es rechazada -por gorda, por fea, por torpe, porque tiene “granitos” y por decenas de causas más. Y a eso deberían enfocarse quienes con ese argumento van adoctrinando de forma indebida a los pequeños cinéfilos, con el argumento de que están tratando de disminuir la discriminación en general. Es mucho mayor el número de niños afectados por “bullying” por estas causas que por su preferencia sexual porque, además, en la primera infancia ni siquiera eso es algo notorio. Luego entonces…¿porqué Netflix se ha inmiscuido en esto permitiendo ese adoctrinamiento que es rechazado por el grueso de la población?
“Netflix cree que puede salirse con la suya lavando el cerebro a nuestros hijos, metiendo besos entre personas del mismo sexo, normalizando estilos de vida LGBT e impulsando la confusión de género en programas pensados para bebés y niños pequeños”, informan los promotores de la propuesta cibernética -integrantes del grupo español CitizenGO fundado desde hace ya más de una década. ¡Bien por ese activismo! Enhorabuena porque hay padres vigilantes de que no se den estos abusos en contra de lo más preciado que tenemos: nuestros niños y jóvenes.
Dormir o no con los padres: Colecho
EL BEBÉ cuando nace, ha estado acostumbrado a: sentir, oír, oler y nutrirse al 100% de su madre. Absurdamente, las prácticas rutinarias en los hospitales cuando nace el bebé es de separarlo de inmediato de ella y, no conforme con ello, es alojado apartándolos. ¿Te imaginas, estimado lector, las que ha de pasar ese indefenso nuevo ser, el cual aún no logra razonar, y de tener toda su vida resuelta, ahora resulta que está extraviado y es fría e insensiblemente manipulado? Gracias al trabajo de diversos grupos y personas, hemos podido ir mejorando las condiciones inmediatas al nacimiento. La práctica del Colecho (el niño durmiendo con sus progenitores) no es bien visto por algunas sociedades, especialmente la occidental que suele ser con sus niños más intervencionistas y conductuales, ya que arguyen que el bebé puede morir aplastado o asfixiado, que no es higiénico, que el bebé no logra independencia o autosuficiencia y que se acostumbrará a ser dependiente de sus padres: Puras mentiras.
Existe mayor peligro en dejar dormir a un bebé solo en la cuna, que en proporcionarle un entorno en el que duerma acompañado con las debidas medidas de seguridad. El síndrome de muerte súbita en la infancia, del cual pueden algunos ser por asfixia, es más común que suceda en casos donde los bebés duermen solos en cunas y cuyo sueño no está debidamente supervisado, que en aquellos que duermen con sus madres. La incidencia del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) en algunos países nos muestra grandes diferencias: Estados Unidos 2 de cada 1000 recién nacidos; Japón 0.3 x 1000 RN; China Padecimiento prácticamente desconocido; en nuestras comunidades autóctonas, donde por razones culturales o de espacio se practica rutinariamente El Colecho, no hay reportes de SMSL. Los factores de mayor riesgo son el dormir en una
cama muy blanda, muy arropado y en especial, la constitución o hábitos insanos en los padres: obesidad, tabaquismo, alcoholismo, uso de estupefacientes, etcétera. El sueño seguro proporcionará: sincronización del sueño mamá-bebé, aumenta la presencia de fases de sueño REM (sueñan más) en ambos; hay intercambio de gas carbónico con la madre mejorando la respiración y la temperatura del bebé (método Canguro en Prematuros), fase de sueño materna menos profunda, el bebé succiona al pecho más tiempo y con más frecuencia, la madre se anticipa a los despertares del bebé. El roce, movimiento, respiración, contacto piel a piel y la voz materna son positivos para él, las vocalizaciones del sueño del acompañante del bebé ejercen influencias positivas en el sueño del niño y algo muy importante: Facilita la lactancia materna. Por todo lo anterior, mejorará el desarrollo cerebral del niño. A la luz de estudios y evidencias actuales, la práctica del Colecho ha demostrado el gran beneficio que ello conlleva. Pruebas de la importancia del proceso evolutivo del sueño la encontramos en diversos estudios científicos, publicados como, por ejemplo, en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, de la cual se habla de las características especiales del sueño en la niñez y su importancia en la calidad en el proceso de aprendizaje y óptimo desarrollo. Por lo tanto, si un niño duerme tranquilo, relajado, seguro, protegido y bien alimentado, será un niño con mejores capacidades para aprender, trabajar y amar. Entre menor edad tenga el niño, mayor es la necesidad del Colecho y este se prolongará todo lo que los padres deseen y lo suspenderán cuando estén habiendo conflictos de alcoba, aunque los padres siempre sabrán cómo ingeniárselas para sus ratos de intimidad. Qué satisfacción más grata que retozar en el lecho con los padres.
Vándalos aprovechan la oscuridad para rayar paredes.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante la mañana de ayer, usuarios de la unidad deportiva Siglo XXI volvieron a encontrarse con pintas vandálicas en las estructuras rehabilitadas del espacio, lo cual atribuyen a individuos provenientes de las colonias Jalisco, Industrial, y José María Morelos y Pavón.
Los reportantes señalan que esta problemática se da por la falta de cámaras de videovigilancia, y presencia policial durante las noches, en los alrededores del polideportivo, en concreto, sobre las calles Estancia, Turquesa, e Insurgentes.
Es por ello que reiteran el llamado de las autoridades para que sean colocadas torres equipadas con los aparatos de seguridad, a la vez que se reactive el inmueble que era utilizado como subestación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), localizado al frente del inmueble deportivo, sobre la calle Estancia.
CONFORMARÁN COMITÉ
De esto último, los usuarios adelantaron que se conformará un comité para exigir a las autoridades municipales la reapertura del módulo y la presencia de elementos policiales en el mismo, con el fin de inhibir los actos vandálicos así como otros delitos en área circundantes.
Cabe señalar que los únicos equipos de video vigilancia que existen cerca del sitio están sobre el paseo Villa Bonita, casi esquina con la calle Francisco Villa, del fraccionamiento Villa Bonita, totalmente apartado del área en cuestión.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemoró este 10 de octubre, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California realizó las Jornadas de Salud Mental 2025 bajo el lema "Es Tiempo de Priorizar Nuestra Salud Mental".
El evento, encabezado por el director general del Instituto de Psiquiatría, Víctor Salvador Rico Hernández, tuvo como objetivo capacitar al personal de salud y animar la participación activa de la comunidad estudiantil, generando conciencia sobre la importancia de cuidar y atender la salud mental de manera oportuna, reconociéndola como un aspecto fundamental para el bienestar integral. Durante las jornadas se promovieron hábitos de autocuidado, se trabajó en disminuir el estigma social y se fomentó la búsqueda de apoyo profesional cuando sea necesario.
PONENCIAS MAGISTRALES
Durante las jornadas se presentaron conferencias magistrales y especializadas que abordaron temas relevantes en salud mental. La conferencia magistral "Seamos felices" fue presentada por Kenya Cuevas, activista mexicana y defensora de derechos humanos reconocida por su trabajo en promoción del bienestar integral y la salud mental, quien enfatizó la importancia de trabajar juntos desde una perspectiva empática e incluyente para favorecer la igualdad, participación y empoderamiento de las personas que sufren padecimientos mentales, sin estigmas.
"Estas jornadas representan un espacio fundamental para sensibilizar, promocionar y concientizar sobre la prevención de la enfermedad mental y la erradicación del estigma asociado a los trastornos mentales. Es responsabilidad de gobierno y sociedad trabajar en conjunto para que quienes sufren estos padecimientos encuentren apoyo, comprensión y acceso a servicios de calidad", subrayó Rico Hernández.
Con sede en el Valle de Guadalupe, del 23 al 25 de octubre se desarrollará el Campeonato Nacional de la especialidad de Ruta y Contrarreloj, con los mejores pedalistas del país
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Baja California será sede del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj del 23 al 25 de octubre y la sede de esta competencia estará en el Valle de Guadalupe, anunciaron en forma conjunta la Unión Ciclista de México, el Instituto del Deporte y la Cultura Física y el XXV Ayuntamiento de Ensenada.
La entidad, explicó Bernar do de la Garza, presidente de la Unión Ciclista de México, fue seleccionada por los logros mundiales que ha alcanzado Isaac del Toro, ciclista ensena
dense que ha logrado grandes e importantes triunfos que han colocado al ciclismo mexi cano en la atención nacional e internacional.
Destacó que los triunfos internacionales del pedalista porteño ha despertado un interés en el ciclismo que siempre ha existido, pero que ahora tiene la oportunidad de unir esfuerzos y potenciar esta actividad deportiva.
Cabe destacar que el campeonato nacional de esas disciplinas no se había realizado
tencia en la que el actual cam peón también es de Ensenada, Eder Frayre Moctezuma.
GANADO A PULSO No es casualidad, dijo De la Garza, que Ensenada haya sido seleccionada para retomar estos campeonatos y la presencia de dos destacados ciclistas de este municipio puedan ser un motivo de reimpulso al ciclismo en todo el país. Pero, enfatizó el presidente de la Unión Ciclista de México, se tiene que generar y establecer una infraestructura que permita impulsar y apo-
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C on actividades realizadas en planteles escolares, un total de 10 mil 500 personas ha participado en programas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), orientados a la prevención del abuso sexual infantil, entre otros temas.
La corporación local dio a conocer que dichas acciones abarcan el periodo comprendido de enero a septiembre de 2025, con estudiantes, docentes, madres y padres de familia, mediante visitas en 50 planteles educativos.
Se trata de escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, que se localizan en zonas urbanas y rurales del municipio, donde también se han brindado temas vinculados a la seguridad, convivencia y educación emocional.
Los programas son: “Seguridad Escolar”, “Cyberbullying”, “Prevención del Abuso Sexual”, “Noviazgo Saludable” y “Sexting”, que abordan desde el autocuidado físico y emocional hasta el uso responsable de redes sociales y prevención de conductas de riesgo.
Cada una de las pláticas busca brindar herramientas prácticas que permitan identificar señales de alerta, fomen-
tar la confianza y fortalecer los canales de comunicación entre los menores, sus familias y las autoridades.
PROGRAMA PERMANENTE
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, destacó que estas acciones forman parte del trabajo permanente de la DSPM, que tiene como eje central la protección de los sectores más vulnerables, especialmente la niñez y la juventud.
“Hablar de prevención del abuso sexual no es un tema sencillo. La educación preventiva nos permite construir entornos más seguros, en donde las niñas y los niños reconozcan límites, aprendan a protegerse y sepan que no están solos”, enfatizó.
La prevención requiere de un trabajo coordinado entre escuela, familia y autoridad, donde el acompañamiento psicológico, emocional y educativo sea constante. Por ello, las jornadas también se dirigen a docentes, madres y padres de familia.
Reconoció la disposición del sector educativo y los planteles que han abierto sus puertas a la corporación municipal, para que los agentes de la Subdirección de Prevención del Delito puedan acercar información accesible, empática y con un enfoque de derechos humanos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En sesión pública, la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó los dictámenes siete y ocho, mediante los cuales se autoriza la realización de transferencias presupuestales internas, en estricto apego a los principios de eficiencia, transparencia y legalidad en el uso de los
recursos públicos. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, informó que en el dictamen siete, se autoriza una transferencia entre partidas presupuestales por un monto total de 709 mil 368.79 pesos, correspondiente a la cuarta modificación presupuestal del ejercicio fiscal 2025, con el propósito de cubrir obligaciones laborales derivadas de finiquitos de personas que terminaron su relación
laboral con el Instituto. En relación al dictamen ocho, Juárez Figueroa señaló que este contempla la reasignación de recursos dentro del capítulo de bienes y servicios, por la cantidad de 1 millón 508 mil 097 pesos, con la finalidad de mantener el funcionamiento operativo del Instituto, optimizando el uso del presupuesto autorizado para este ejercicio fiscal y garantizando la continuidad de los programas institucionales.
ha sido gracias a su esfuerzo y perseverancia personal y de sus familias. El Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta se efectuará en las ramas femenil y varonil, en tres categorías, Juvenil C, Sub-23 y Elite, y la fecha límite de inscripción es el 22 de octubre, informó Laura Marmolejo Toscano, directora del INDE BC.
Sobre la posible participación o asistencia de Isaac del Toro a estas actividades los organizadores señalaron que si bien se le ha enviado invitación su presencia no ha sido confirmada.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En este año, de 61.2 por ciento es la asistencia a eventos culturales seleccionados por parte de la población de 18 años y más en México, lo que representa una recuperación sostenida desde 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con resultados del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) 2025, el organismo público federal recordó que hace cuatro años el porcentaje era de 17.3 puntos porcentuales, es decir, con la pandemia por Covid-19. La asistencia en áreas urbanas alcanzó 60.4 % para mujeres y 62.1 % para hombres. Aunque la masculina presenta un porcentaje ligeramente superior, la brecha de género se redujo en los últimos dos años, de 1.1 puntos porcentuales en 2024 a 1.7 en 2025
CIRCO, FERIAS O CHARRERÍAS
Refirió que los eventos culturales seleccionados, captados a través de los años, incluye la incorporación de ferias (muestras artesanales, gastronómicas o de productos locales), circo o charrería, entre otros que declaró la población.
Con dicha actualización, 64.7 % de las personas en el país asistió –al menos– a uno de los eventos en los últimos 12 meses, con una participación ligeramente menor por parte de las mujeres (64 %) respecto a los hombres (65.6 %). De acuerdo con la edad, 80.9 % de las personas de 12 a 24 años asistió a algún evento cultural. Siguió el grupo de 25 a 49 años, con 71.1 por ciento. La asistencia de las personas de 50 años y más se ubicó en 47.8 por ciento.
GRUPOS DE POBLACIÓN En los últimos 12 meses, 50.2 % de la población con educación básica incompleta asistió a algún evento cultural, en contraste con 82.8 % de la población con algún grado aprobado en educación superior. Por grupos de población, las personas con discapacidad y los hablantes de lengua indígena presentaron los porcentajes más bajos de asistencia a eventos culturales, con 48.3 y 48.5, respectivamente.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
B. C.
Ensenada,
Después de más de 30 años, el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) sesionó en el campus Ensenada. En la reunión se presentaron, turnaron y aprobaron la creación de nuevos programas educativos de licenciatura y posgrado, modificaciones en planes de estudio, protocolos y reglamentos institucionales e internos de unidades académicas, además de otorgar distinciones a docentes y personalidades, así como la designación de la persona contadora pública independiente.
Las consejeras y consejeros aprobaron la creación del programa educativo de la licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, en modalidad no escolarizada, que incorpora el programa de técnico superior universitario en Análisis de Datos, que se ofrecerá en la Facultad de Ingeniería, campus Mexicali. Asimismo, se avaló la creación de la maestría y el doctorado en Investigación Odontológica, que promueve la Facultad de Odontología, campus Tijuana.
PROPUESTAS ACADÉMICAS
Del mismo modo, se turnó a la Comisión Permanente de Asuntos Técnicos las propuestas de creación de los programas educativos de la maestría en Práctica Docente en Educación Básica que se impartirá en modalidad no escolarizada por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, y la maestría en Administración que se presentó por solicitud de los consejos técnicos de la Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Ciencias Administrativas, Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, así como la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales. En lo referente a las distinciones honoríficas, el pleno aprobó la propuesta para asignar el nombre de “Dr. Martín Ramiro Suárez Rodríguez” al aula magna de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas.
Participantes del foro
Las reuniones son para la actualización y revisión de la Ley de Participación Ciudadana de Baja California y esta fue la primera de tres
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de seis ponentes se realizó en Ensenada el primero de tres foros sobre la actualización y revisión de la Ley de Participación Ciuda-
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Que se apliquen sanciones al ex alcalde Armando Ayala Robles por las cuentas públicas rechazadas de 2022 y 2023 y que se investigue la situación financiera del actual gobierno municipal, exigió el diputado local Diego Lara Arregui. No se puede -dijo- ser muy severo revisando y rechazando cuentas públicas pasadas y no darse cuenta de una administración que en un año ha cambiado tres veces de Tesorero y tres Recaudadores de Rentas. Los diputados, agregó Lara Arregui, tenemos la responsabilidad de legislar, pero también de fiscalizar y en su caso ser gestor de que se tengan buenas cuentas para los ensenadenses.
La realidad financiera que vive el Ayuntamiento de Ensenada es muy compleja y el cambio frecuente de funcionarios distorsiona el buen funcionamiento de una administración que desde hace años arrastra
graves deudas. Tiene problemas para pagar nóminas, para cubrir prestaciones como aguinaldos, por lo que resulta incongruente que se hagan gastos superfluos en fiestas populares, de las cuales no hay transparencia de sus finanzas, señaló Lara Arregui.
SIN SANCIÓN ALGUNA
Cuestionado el porque a nueve meses de haberse rechazado la cuenta pública 2022 del entonces alcalde Armando Ayala Robles el Congreso del Estado no ha aplicado una sola sanción, reconoció que los y las legislado-
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
res requieren tener una acción más enérgica en la fiscalización.
“Necesitamos actuar para tener un impacto real en la vida pública en este caso en el tema financiero del Ayuntamiento de Ensenada”, respondió el congresista.
Hay que tomar medidas contra quienes incumplieron, pero también es necesario que se tenga información real de lo que está ocurriendo actualmente en las finanzas municipales y que no se efectúen gastos superfluos o no justificados, concluyó el diputado local.
dana de Baja California, reuniones convocadas por el Congreso Estatal. María Yolanda Gaona Medina, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y promotora de estos foros, destacó que el objetivo es conocer las propuestas ciudadanas en torno a cómo las y los ciudadanos pueden tener una mejor y mayor intervención en las actividades legislativas y gubernamentales.
En Ensenada, dijo, se efectuó el primero de los foros y los próximos serán los días 16 y 24 de octubre, en Tijuana y Mexicali, respectivamente.
Entre algunos de los temas planteados en el foro efectuado en Ensenada por los ciudadanos está el de establecer sanciones claras a los funcionarios que no rindan cuentas claras sobre los procesos de consulta, pues
existe un vacío jurídico al respecto. ÍNDICES EN DOCUMENTOS LEGALES Asimismo, se propuso que en los documentos de carácter legal, con el fin de garantizar la transparencia y accesibilidad por parte de la ciudadanía en general, se establezcan índices que permitan una comprensión y lectura más fácil de esos documentos. Los y las interesadas en participar en los dos próximos foros a celebrarse, podrán inscribirse en el portal www.congresobc.gob. mx y buscar el link o vínculo correspondiente a los foros para la actualización de la Ley de Participación Ciudadana y ahí se registra el nombre, correo electrónico y presentar en un máximo de una cuartilla con los puntos básicos de la propuesta.
› Laura Alicia Camarillo Govea (Tijuana)
› Mónica Leticia Oropeza Rodríguez (Mexicali)
› Gilberto Erick Watts Guadiana (Tijuana)
› Raúl de la Rocha de la Rocha (Ensenada), representante de la comunidad con discapacidad visual
› Lorena Esmeralda Yáñez Núñez (Tecate)
Tras el análisis correspondiente, se determinó que las personas propuestas cumplen con los requisitos de elegibilidad e idoneidad, destacando la inclusión de voces que representan a comunidades históricamente marginadas, como pueblos originarios y personas con discapacidad.
En sesión plenaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Dictamen No. 58, emitido por la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, mediante el cual se avala la integración del nuevo Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en seguimiento a la convocatoria pública del 12 de enero de 2024. El 9 de abril del presente año, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, remitió al Poder Legislativo el oficio con la propuesta de integración del Consejo Consultivo, conformada por perfiles provenientes de distintos municipios y sectores sociales:
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Baja California invita a la ciudadanía a participar en las actividades de la Ruta Rosa y módulos, que promueven la detección oportuna y gratuita de esta enfermedad a través de mastografías, tamizajes y orientación médica.
Detectar el Cáncer de Mama a tiempo puede salvar vidas, por ello, estas acciones buscan acercar los servicios de salud a la comunidad y fomentar la prevención mediante la revisión periódica y los estudios especializados, informó Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
La Ruta Rosa que cuenta con 3 unidades de mastografía móviles y estará en Ensenada el lunes 13 de octubre en dos ubicaciones, en instalaciones del Gobierno del Estado y en el Palacio Municipal de 9:00 horas a 13:00 horas, en donde se ofrecerá información sobre cáncer de mama y vales para mastografía, así como en centros de salud. MÁS INFORMACIÓN
En todo el Estado, las unidades de salud brindarán información y atención oportuna a quien lo requiera, para solicitar cita para mastografías gratuitas pueden comunicarse al Hospital General de Ensenada de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas al tel. (646) 178-67-30 y en los Centros de Salud San Quintín de lunes a viernes de 8:00 a 14:40 horas, al (616) 166-3956 ext. 6107. Medina Amarillas reiteró la importancia de que la mujer se realice una mastografía cada dos años a partir de los 40 años, autoexploración a partir de los 20 años, así como acudir a revisión médica ante cualquier signo de alerta.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, declaró la inauguración de los trabajos del evento, en el marco del 72 aniversario del voto del sector femenino en México
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
En el marco del 72 aniversario del voto de las mujeres en México, este día se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Estatal de la Red de Mujeres Electas en Baja California, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) con el objetivo de generar espacios de formación que fortalezcan los liderazgos políticos de las mujeres que actualmente desempeñan cargos públicos. El encuentro tuvo lugar en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana, con la participación de representantes de los siete municipios de la entidad, así como de autoridades electorales y gubernamentales.
Durante la ceremonia de inauguración, el Consejero Presidente del Ieebc, Luis Alberto Hernández Morales, señaló que Baja California es uno de los cinco estados en la República que cuenta con paridad en sus municipios y que no es casualidad que, en México, exista una presidenta, que nuestro Estado sea gobernado por una mujer y que el Congreso esté conformado por una mayoría de mujeres.
Agregó que este logro debe fortalecerse con el trabajo conjunto de instituciones
que garanticen el ejercicio del cargo libre de violencia, y resaltó la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres líderes, ya que la democracia se enriquece cuando sus voces tienen presencia y poder de decisión. Asimismo, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, celebró poder reunirse para reflexionar, continuar derribando barreras y abriendo caminos, conmemorando los 72 años de que las mujeres con valentía e inteligencia, conquistaron el derecho al voto.
Señaló que este Cuarto Encuentro Estatal de la Red de Mujeres Electas, no solo celebra su presencia en el poder, sino que afirma que el poder de las mujeres sirve, construye y transforma.
Por ello, agradeció a la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, al Ieebc y a todas la mujeres que integran la Red, por construir un espacio de encuentro, de aprendizaje e impulso para todas, destacando que la causa no termina al asumir un cargo público, sino que empieza cuando comienzan a gobernar con honestidad, sororidad y resultados.
CONFERENCIAS MAGISTRALES
El programa incluyó las conferencias
magistrales, “De Beijing a Baja California: 30 años de avance y retos de las mujeres en la política”, impartida por Martha Alejandra Tello Mendoza, investigadora de la Escuela Judicial Electoral y “Del espacio privado al público: redes sociales como herramienta de la representación de las mujeres en la política”, a cargo del Magistrado de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sergio Arturo Guerrero Olvera.
Posteriormente, se desarrolló el conversatorio “De la urna al gobierno: mujeres que marcan la ruta de la gobernanza local”, con la participación de Norma Alicia Bustamante Martínez, presidenta municipal de Mexicali y Miriam Elizabeth Cano Núñez, presidenta municipal de San Quintín, así como de la síndica procuradoras de Tecate, Sarahí Osuna Arce. El evento concluyó con un mensaje de clausura a cargo de la Consejera Electoral Vera Juárez Figuera, coordinadora de la Red de Mujeres Electas, quien reconoció el compromiso de las participantes por continuar impulsando la igualdad sustantiva en la vida pública del Estado.
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de octubre de 2025
DESDE 1985
68 págs. 10 secciones
El hombre de 23 años fue detenido en el fraccionamiento San Quintín tras agredir a personas; contaba con una orden vigente por hurto simple
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Por agredir a transeúntes en la vía pública y contar con una orden de aprehensión activa por robo simple, agentes de la Dirección de Seguridad Ciudadana de San Quintín detuvieron a un sujeto en la delegación del mismo nombre.
El arresto ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando los agentes realizaban un patrullaje y observaron a un hombre que vestía pantalón de mezclilla, molestando a personas en el fraccionamiento San Quintín.
ORDEN DE APREHENSIÓN
Editora: Jazmín Félix
El sujeto fue detenido en la delegación de San Quintín.
Al descender de la unidad y verificar sus datos con el centro de mando, los ofi ciales fueron informados de que el indivi duo contaba con una orden de aprehen sión vigente.
locaron los candados de mano y fue tras ladado a la delegación municipal, donde quedó a disposición del juez calificador interno.
Jesús “N.”, de 23 años, fue notificado que
Este es el primer arresto del mes
dad y Protección Ciudadana de San
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Dos jugadores y un entrenador fueron suspendidos tras verse involucrados en una riña ocurrida durante un encuentro de la Liga Municipal de Baloncesto, que se desarrolla en el Gimnasio de Usos Múltiples. El presidente de la liga, Víctor Arce, informó que el altercado se originó entre dos jugadores, y uno de los entrenadores intervino, lo que llevó a la suspensión inmediata del partido.
Explicó que el jugador que lanzó los golpes fue sancionado con siete partidos de suspensión, por agresión física y verbal; el otro participante fue castigado con un juego, y el entrenador que invadió la cancha también recibió una sanción de un partido.
Arce subrayó que este tipo de conductas no serán toleradas dentro de la liga ni en la duela, ya que el objetivo es fomentar la convivencia y el deporte, no la violencia. “No vamos a permitir actitudes antideportivas. Por eso se suspendió el encuentro de inmediato y se aplicaron las sanciones correspondientes a todos los involucrados”, comentó.
El presidente de la liga enfatizó que este será el primer y último incidente de este tipo, pues la organización está comprometida con el deporte y el desarrollo de los jugadores.
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de octubre de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Agresivo empleado de hotel que habría golpeado en horas laborales a un hombre que realizaba reparaciones, fue detenido por las autoridades luego de haber sido reportado a la línea de emergencias. El trabajador se identificó como Marco Antonio “N”, de 37 años, quien fue señalado como agresor por la víctima, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de daños en propiedad ajena.
El aseguramiento ocurrió a las 18:56 horas aproximadamente del miércoles, en el interior del hotel localizado en bulevar Costero y Plinta del fraccionamiento Acapulco, producto del reporte hecho a la línea 9-1-1.
La denuncia a la central de emergencias alertó sobre daños materiales en el interior del hotel, enseguida agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio se entrevistaron con el afectado.
La víctima relató que momentos antes realizaba reparaciones en la línea de internet como parte su trabajo, en un momento dado solicitó al gerente que enviara personal de mantenimiento.
Momentos después arribó Marco Antonio “N”, mencionó, tras un intercambio de palabras, este individuo golpeó su computadora, también él fue agredido, para resultar con daños y lesiones.
Por lo anterior, los uniformados señalaron el motivo de su arresto al ciudadano, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El sospechoso se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de daños en propiedad ajena.
Una mujer identificada como Alondra Violeta de entre 30 y 35 años, fue lo calizada sin vida en las calles Obsidiana y Amatista de la colonia El Rubí. El hallazgo ocurrió luego de una llama al número de emergencias, agentes mu nicipales confirmaron que presentaba una lesión en la cabeza provocada por proyectil de arma de fuego. Paramédicos de la Cruz Roja revisaron a la mujer y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
El operativo vial por el
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Únicamente cierres parciales de calles de la Zona Centro, incluye el operativo de la Dirección de Tránsito Municipal para el Paseo Ciclista Pedaleando de la fundación Castro-Limón, que finalizará el sábado en Playa Hermosa. La estrategia vial se im-
La estrategia vial será en bulevar Costero entre Teniente Azueta y Esmeralda, Zona Centro y una sección de Playa Hermosa.
plementará de las 06:00 a las 15:00 horas del 11 de octubre, sobre bulevar Costero entre Teniente Azueta y Esmeralda, abarcará la Zona Centro y una sección de la playa pública.
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública, explicó que dos de los tres carriles del cuerpo vial
tación de sur a norte estarán habilitados de manera regular para el tránsito local de vehículos.
El último carril, resaltó, pegado al camellón central, será utilizado para los ciclistas del paseo, es decir circularán en contrasentido desde el centro hasta la meta ubicada en la
explanada de Playa Hermosa.
La vía para los participantes del paseo, mencionó, estará debidamente señalada y delimitada, misma que será resguardado por elementos de la Policía y Oficiales de Tránsito, así como personal de la fundación.
Los cruceros vialidades formados por el bulevar Costero, señaló, serán cerrados por breves lapsos de tiempo, para dar prioridad a los ciclistas que participan en el evento con causa.
Advirtió que en horas del operativo pudiera registrarse tránsito lento en zona costero y accesos principales, por esto recomendó a los automovilistas tomar vialidades alternas y salir con anticipación hacia sus destinos para evitar retrasos.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Autoridades corroboraron la identidad del agente adscrito a la Fiscalía General del Estado, asesinado el viernes en las inmediaciones de la colonia Buenos Aires, en la ciudad de Tijuana.
Como Humberto Antonio Martínez Corrales, de 43 años, con 12 años de servicio activo, sin antecedentes penales, corroboró la identidad del occiso personal de
la Fiscalía Regional de Tijuana. En la actualidad, el servidor público ocupaba el cargo de comandante de la unidad contra robos de la Agencia Estatal de Investigación, en el municipio de Playas de Rosarito.
La fatal agresión ocurrió pocos después de las 07:00 horas del viernes, sobre la calle San Felipe, de dicha colonia, en la delegación Cerro Colorado, frente al domicilio del servidor público cuando este se disponía a abandonarlo, luego los responsables huyeron. Minutos después como producto de la búsqueda implementada, las autoridades localizaron una camioneta marca KIA color dorado entre las calles Nuevo León y San Felipe, al parecer utilizada por los agresores para huir de la escena del crimen.
En el interior dicho automotor, las fuerzas del orden localizaron un cargador de arma fuego, presuntamente utilizado en la mortal agresión.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el propósito de fortalecer los lazos entre la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) y la comunidad, estudiantes del tercer semestre, grupo “A”, de la Licenciatura en Enfermería realizaron una salida de vinculación a la comunidad de Lomas de San Ramón.
La docente a cargo, Jahayra Guadalupe Gómez Osorio, informó que durante la jornada los estudiantes recorrieron distintos puntos de la localidad para identificar y registrar los principales recursos naturales, culturales y sociales, así como las problemáticas y necesidades más relevantes del entorno.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
A partir de esta observación directa, el grupo elaboró cartografías por sectores, integrando posteriormente una cartografía general que refleja la situación actual de la colonia. El objetivo de esta actividad fue generar un diagnóstico participativo y visual, que sirva como base para futuras acciones de desarrollo y bienestar comunitario, fortaleciendo el compromiso social del estudiantado con las comunidades del Valle de San Quintín. Con estas acciones, la UIBC reafirma su compromiso con una educación culturalmente pertinente, que promueve la participación activa, el análisis crítico del entorno y la formación de profesionales con enfoque humano e intercultural.
Iván Duarte goza de un periodo vacacional autorizado, aunque su ausencia coincide con recientes despidos en el gobierno
municipal
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte Córdova, suma cerca de tres semanas fuera de sus funciones, sin que hasta el momento se haya informado oficialmente el motivo de su ausencia.
Desde el pasado 22 de septiembre, el funcionario dejó de presentarse en las instalaciones municipales. En sus redes sociales únicamente publicó una fotografía en la que aparece en Colombia.
El Valle intentó entrevistar al síndico procurador, Pablo Guerrero, para conocer si tenía información sobre la ausencia del funcionario, pero no respondió llamadas ni mensajes.
PERIODO VACACIONAL
También se buscó la versión de la titular de Comunicación Social, Fernanda Reséndiz, quien aclaró que Duarte no está ausente, sino que se encuentra en un periodo de vacaciones programadas con anticipación y con pleno conoci-
miento de la alcaldesa. encuentra en un periodo de vacaciones programadas con anticipación y con pleno conocimiento de la alcaldesa. Se mantiene en comunicación constante para atender los temas que se requie
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por la Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, continúa impulsando acciones para fortalecer el vínculo con la ciudadanía en diversas delegaciones del municipio. En esta ocasión, perso-
nal de la Fiscalía Regional de San Quintín, liderado por el Mtro. Fernando Maldonado Lamadrid, acudió a la colonia Ampliación Padre Kino, don de brindó atención directa, orientación legal y acompa ñamiento a vecinas y vecinos de la comunidad.
ATIENDEN INQUIETUDES
Durante la jornada partici
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La jornada 16 de la Liga Municipal Independiente de Beisbol se realizará este domingo, con un total de cuatro partidos que se disputarán en distintas sedes, desde la delegación de Camalú hasta el Campo Los Pinos.
El presidente de la liga, Fausto Ruiz Cota, dio a conocer el calendario de encuentros:
En el campo de la delegación El Rosario, se enfrentarán Trigueros de Jaramillo contra Jaibos, a partir de las 12:00 horas.
En el Campo Los Pinos, los equipos Pinos Juniors y Calabaceros jugarán a las 13:00 horas, considerado uno de los partidos más atractivos de la jornada.
También en el Campo Los Pinos, se disputará el encuentro entre Halcones y Pinos, a las 10:30 horas, prometiendo un partido lleno de emociones.
TOMATEROS VS DRAGONES
En el campo de la delegación Camalú, se medirán Tomateros y Dragones, con inicio programado
Arranca torneo local con varias
categorías; los partidos se jugarán los sábados hasta finales de año
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
sábado arrancó la Liga Municipal de Baloncesto Infantil, con encuentros en las siguientes categorías: Sub12, con cuatro equipos varoniles y femeniles; Sub-10, con cuatro varoniles y tres femeniles; Sub8, con tres equipos mixtos; y Sub-6, con dos equipos.
El presidente de la liga infan til, Víctor Arce, informó que los partidos se llevarán a cabo los sábados, iniciando desde las 12:00 horas, y debido a la canti dad de equipos inscritos, se rea lizarán entre cuatro y seis en cuentros por día, con al menos dos vueltas entre los equipos.
COMPETITIVIDAD
Todos los sábados habrá entre 4 y 6 encuentros al día.
Arce señaló que se espera que
la temporada concluya entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, cuando se disputarán los playoffs
para definir al primer campeón.
El presidente agregó que se trabaja tanto en la liga infantil como en la de adultos para fo-
mentar ligas competitivas, con el objetivo de que nuevos equipos y jugadores se integren gradualmente a los encuentros.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net
horas, dando inicio temprano a los juegos
CIERRAN LOBITAS VS AMAZONAS
| San Quintín, B.C.
Todo se encuentra listo para que este domingo se lleve a cabo la jornada cuatro de la Liga Municipal de Futbol Siete, cuyos encuentros se desarrollarán en la Unidad Deportiva
Las Misiones, ubicada en Vicente Guerrero
El presidente de la liga, Antonio Ruiz, señaló que la actividad inicia con el encuentro entre Supernova y Cuervas, programado a las 17:10
El segundo partido será entre Tapicería Camalú y Monarcas, donde se espera un juego entretenido y lleno de goles, con ambos equipos buscando la victoria y ascender en la tabla de posiciones
El tercer juego enfrentará a Galácticas contra Gladiadoras, con inicio previsto a las 18:50 horas, seguido por el encuentro entre Colonet y Nurse, que promete ser también emocionante
El quinto partido será entre Lobitas y Amazonas, a las 18:40 horas, y posteriormente Galácticas se medirá contra Tapicería, con inicio programado a las 19:20 horas
“Estamos listos para una jornada más, en donde las jugadoras buscarán salir con la victoria en cada uno de sus partidos, por lo que será una jornada llena de emociones y donde se buscan obtener los tres puntos” comentó.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
CIBanco e Intercam, sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero para cárteles del narcotráfico, enfrentan un desplome histórico en su captación y activos.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de julio los depósitos en CIBanco sumaron 28 mil 369 millones de pesos, una caída anual de 40 por ciento, el nivel más bajo en siete años. En Intercam, la captación fue de 23 mil 960 millones, con una baja de 34.6 por ciento, el monto más bajo desde 2021.
Ambas instituciones también registraron descensos en sus activos totales: CIBanco reportó 99 mil 169 millones de pesos, 24 por ciento menos que un año antes, e Intercam 56 mil 634 millones, una baja de 20 por ciento. Además, la morosidad de Intercam subió de 3.3 por ciento a 4.9 por ciento en un solo mes, tras las acusaciones de junio.
PÉRDIDA DE
Según el especialista Pedro Said, de Basham, Ringe y Correa, las caídas reflejan un fuerte impacto reputacional, derivado de la pérdida de confianza de los clientes, quienes han retirado recursos o cerrado cuentas.
Fitch Ratings advirtió que los señalamientos podrían provocar un deterioro adicional en los perfiles financieros de ambas instituciones por debilidades en la prevención de lavado de dinero vinculadas al tráfico de opioides. Ayer, la CNBV revocó la licencia de CIBanco y ordenó su liquidación. En tanto, Vector Casa de Bolsa, también sancionada, transfirió su cartera y activos a Finamex, en una operación sujeta a aprobación regulatoria.
Tormentas recientes provocaron muertos y heridos, además de deslaves, inundaciones y cortes de energía en varios estados de México
AP
Ciudad de México
Al menos 22 personas murieron, más de una docena permanecen desaparecidas y miles resultaron afectadas por las fuertes lluvias que azotaron en las últimas horas el centro y sur de México, provocando el desbordamiento de ríos, deslaves, daños en carreteras, viviendas y hos-
pitales, además de cortes eléctricos que dejaron sin servicio a más de 320 mil usuarios, informaron autoridades federales y estatales. El estado de Hidalgo fue uno de los más golpeados, con 16 fallecidos, según informó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna. Detalló que alrededor de mil viviendas, 59 hospitales y 308 escuelas resultaron dañados por deslaves e inundaciones, mientras 17 municipios permanecen sin energía eléctrica. También se reporta-
Uno de los presuntos homicidas del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue detenido por el Ejército, Guardia Nacional y Policía Investigadora Ministerial, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin dar a conocer más detalles, la FGE
ron daños en cinco puentes. En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta confirmó tres muertos y 13 desaparecidos. Señaló que unas 80 mil personas fueron afectadas y pidió apoyo federal para rescatar a 15 personas, incluidos niños, atrapadas en los techos de sus casas inundadas en la Sierra Norte. Armenta agregó que un ducto de Pemex explotó en la comunidad de La Ceiba tras un derrumbe.
En Veracruz, las lluvias
señaló que en cumplimiento a una orden de aprehensión fue detenido Miguel “N” por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
“De acuerdo con los actos de investigación ministerial, el imputado habría participado en los hechos ocurridos el 4 de octubre del 2025 cuando la víctima fue privada de la vida por disparos de arma de fuego”, señala la Fiscalía.
CADÁVER EN CAMIONETA
El pasado 4 de octubre, el párroco, quien tenía bajo su responsabilidad la igle-
provocaron la muerte de dos personas, entre ellas un policía, informó la gobernadora Rocío Nahle. Un total de 38 municipios y 5 mil viviendas resultaron afectados, y la Marina evacuó a casi 900 personas hacia albergues. La ciudad de Poza Rica fue una de las más golpeadas, donde el suministro eléctrico fue suspendido por seguridad.
En Querétaro, un niño murió tras quedar atrapado en un deslave, confirmaron autoridades locales.
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero para coordinar acciones de emergencia.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico”, escribió Sheinbaum en su cuenta de X, al informar que elementos de Sedena, Marina, CFE, Conagua y Protección Civil se encuentran desplegados en las zonas afectadas.
sia de San Cristóbal, en la comunidad de Mezcala, acudió a la localidad de Atzcala a oficiar una misa y después no se supo nada de él.
Tras su desaparición ciudadanos se organizaron para realizar su búsqueda. Sin embargo, el lunes 6 de octubre, se encontró su cadáver al interior de una camioneta marca Toyota en una brecha que está a la orilla de la carretera federal Iguala-Chilpancingo.
De acuerdo con la Fiscalía de Guerrero el sacerdote habría sido asesinado por su chofer.
ELTHON GARCÍA
CIUDAD DE MÉXICO.- Una pipa que transportaba gas LP sufrió una fuga mientras abastecía un restaurante en la Colonia Polanco Quinta Sección, en la Alcaldía Miguel Hidalgo. El vehículo pertenece a la empresa Gas Metropolitano y tiene una capacidad de 3 mil 600 litros.
Según reportes de Protección Civil, el combustible escapó por un exceso de presión en la conexión de la llave de paso del contenedor.
El incidente ocurrió hacia las 13:00 horas de ayer, cuando la unidad estaba orillada frente al negocio, ubicado en Avenida Homero casi esquina con Calle Emerson.
Los empleados y personas que pasaban por el lugar percibieron un sonido y el olor a gas, por lo que llamaron a los servicios de emergencia.
Mientras que los repartidores cerraron el suministro de la pipa.
Bomberos y elementos de Protección Civil revisaron el vehículo.
Enseguida se presentaron bomberos y elementos de Protección Civil, quienes llevaron a cabo la revisión del vehículo.
Para evitar riesgos, agentes preventivos del Sector Polanco evacuaron al menos 50 personas que se hallaban en negocios e inmuebles aledaños.
Además, uniformados de Tránsito cerraron la circulación sobre Avenida Homero y colocaron un acordonamiento que abarcó un
El accidente sólo dejó daños materiales.
¡YA PÁRENLE!
ELTHON GARCÍA
CIUDAD DE MÉXICO.- Una pipa de Pemex sufrió un choque en Circuito Interior Río Consulado, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
El accidente ocurrió hacia las 23:30 horas del miércoles, cuando el conductor del vehículo circulaba en dirección hacia el Poniente.
Los reportes de las autoridades indican que perdió el control al tomar una curva, a la altura de Avenida 551, en la Colonia San Juan de Aragón Primera Sección.
Metros adelante, el vehículo se estrelló contra el muro de contención de concreto y una valla metálica. Debido a la fortaleza del impacto, ambas estructuras se reventaron.
El vehículo de doble remolque tenía una capacidad para transpor-
tar 60 mil litros de combustible, pero en ese momento iba vacía y ninguno de los contenedores sufrió daños.
Sin embargo, el tanque que abastece el motor de la unidad sí se fisuró y se derramaron cerca de 200 litros de diésel, por lo que bomberos limpiaron los residuos.
También fueron movilizados paramédicos de Protección Civil y del ERUM, quienes valoraron al chofer y verificaron que sólo resultó con golpes menores.
Para retirar el tráiler, fueron necesarias un par de grúas de Tránsito y uniformados del Sector Aragón cerraron la vialidad a la circulación desde el entronque con Avenida Oceanía.
Ayer, hacia las 2:00 horas, concluyeron las labores de emergencia y el flujo de vehículos se restableció.
par de cuadras a la redonda. También fueron movilizados paramédicos de Cruz Roja, pero no fue necesaria su intervención pues nadie resultó herido ni intoxicado. Unos 30 minutos después, los vulcanos verificaron que la llave de paso de la pipa no presentaba ningún daño y descartaron algún riesgo de explosión, por lo que la avenida fue reabierta a la circulación y la gente evacuada retomó sus actividades.
Aunque la pipa tiene capacidad para 60 mil litros, iba vacía.
ANDREA AHEDO
CIUDAD DE MÉXICO.- Restos óseos humanos fueron hallados en una cisterna al interior de lo que fue el Hospital General Gonzalo Castañeda del ISSSTE, en Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc.
Estaban entre lo que parecía ser una pijama y una tela.
El hallazgo ocurrió la tarde de ayer durante las obras de demolición del inmueble, ubicado sobre el Eje 2 Norte Manuel González casi esquina Eje Central Lázaro Cárdenas.
Primero, arribó una ambulancia forense del sector correspondiente de la Fiscalía, pero tras 45 se retiró, dejando las diligencias a una unidad de la Fiscalía de Personas Desaparecidas.
Las obras no pararon a pesar del hallazgo del cadáver y aun cuando se encontraban al interior policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de Protección Civil de la Alcaldía Cuauhtémoc.
“Los trabajos continuaron de manera controlada, con el objetivo de asegurar todos aquellos elementos que, en el contexto de una demolición, pudieran representar un riesgo en materia de protección civil”, indicó el ISSSTE.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que actuaron bajo el protocolo y pidieron la presencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Para recuperar el cadáver, que inicialmente se señaló que estaba en estado de descomposición, fue necesaria la presencia de bomberos. El hallazgo ocurrió en un hospital en demolición.
Personal de la Fiscalía capitalina tomó conocimiento del caso.
Bomberos ayudaron a sacar los restos de la cisterna.
VIRIDIANA MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Norma Angélica N, quien presuntamente estuvo involucrada en el homicidio de los dos colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue vinculada a proceso por el delito de asociación delictuosa.
Durante la audiencia inicial, el Juez consideró que eran suficientes los datos de prueba que refieren su posible participación en el doble homicidio.
El juzgador le dictó prisión preventiva justificada como medida cau-
telar y dio dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
El 20 de mayo, la secretaria particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Ximena Guzmán, y el asesor José Muñoz más fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan.
El ataque ocurrió a la altura de la Estación del Metro Xola y el Eje 4 Sur, antes de las 8:00 horas.
Una de las víctimas quedó sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo de la Calzada, mientras que otra persona pereció a bordo
del vehículo marca Audi, tipo SUV Q2, en el asiento del conductor. Ambos funcionarios habían sido seguidos durante, al menos, 20 días antes de la agresión, además de que cinco vehículos fueron utilizados durante las tareas de vigilancia que realizó una célula conformada por seis personas. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó la detención de 13 personas relacionadas con el homicidio durante 11 cateos realizados en la Ciudad de México y el Estado de México.
AP
Decenas de miles de palestinos regresaron al norte de la Franja de Gaza tras entrar en vigor un alto el fuego mediado por Estados Unidos, que abrió esperanzas de poner fin a la guerra entre Israel y Hamás. Se prevé que los rehenes restantes sean liberados en los próximos días. Persisten dudas sobre quién gobernará Gaza a medida que las tropas israelíes se retiran y si Hamás se desarmará, como exige el plan estadounidense. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel podría renovar la ofensiva si Hamás no depone las armas.
La guerra de dos años ha dejado decenas de miles de muertos y desplazó al 90 por ciento de la población de Gaza, aproximadamente 2 millones de personas, muchas de ellas regresando a campos de escombros donde antes estaban sus hogares.
REHENES LIBERADOS
Israel confirmó el inicio del alto el fuego y que los 48 rehenes restantes, de los cuales unos 20 siguen vivos, serán liberados próximamente. La ONU recibió autorización para enviar ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, combustible y suministros médicos, a partir del domingo.
Un flujo constante de personas se dirigió a pie al norte y sur de Gaza, encontrando destrucción masiva. “Llegamos a un lugar que es irreconocible… la destrucción está por todas partes”, dijo Hani Omran, desplazado de Jan Yunis.
El plan de alto el fuego contempla la desmilitarización de Gaza, presencia militar israelí limitada, una fuerza internacional de seguridad y un eventual papel para la Autoridad Palestina, aunque su implementación podría tardar años.
La líder opositora
fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz por su labor en promover la cohesión en la política venezolana durante años de resistencia
AP Caracas, Venezuela
María Corina Machado ha sido durante años el rostro de la resistencia al partido que ha gobernado Venezuela por 26 años. Ahora también es símbolo de paz, tras ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo “para lograr una transición justa y pacífica” en el país sudamericano.
del enclave. AP AP Tennesse, EU
El reconocimiento destacó además su papel como figura unificadora en la fracturada oposición. El premio llega en un momento polémico, pues algunos simpatizantes cuestionan su liderazgo y su apoyo a la política del expresidente estadounidense Donald Trump hacia Venezuela, que incluyó el envío de migrantes venezolanos a prisiones en Centroamérica y ataques militares en el Caribe.
Ingeniera industrial e hija
de un magnate del acero, Machado comenzó a desafiar al partido gobernante en 2004 con la ONG Súmate, promoviendo un referéndum contra Hugo Chávez, que fracasó. Su carrera política creció en 2010 al ser elegida para la Asamblea Nacional, donde enfrentó a Chávez en un famoso intercambio sobre la expropiación de empresas.
Machado intentó pos-
Explosión en planta de municiones de Tennessee deja 19 desaparecidos
Una explosión en la planta de municiones Accurate Energetic Systems en Tennessee dejó 19 personas desaparecidas, y las autoridades temen que hayan muerto.
El jefe policial del condado Humphreys,
Chris Davis, describió la escena como una de las más devastadoras que ha presenciado y señaló que se mantenía contacto con los familiares de los desaparecidos.
La explosión, reportada a kilómetros de distancia, destruyó al menos un edificio de la instalación de ocho construcciones ubicada en colinas boscosas cer-
tularse a la presidencia en 2012, pero quedó tercera en las primarias de la oposición. En 2014 fue destituida por la Asamblea y sancionada por la Contraloría bajo acusaciones de complot contra Nicolás Maduro, las cuales negó, calificándolas de intentos de silenciar a la oposición. En 2023 anunció nuevamente su candidatura presidencial, ganando la primaria opositora con más del 90 por ciento de los votos. Sin embargo, el poder judicial controlado por el partido gobernante le impidió aparecer en la boleta, obligándola a respaldar al exdiplomático Edmundo González. A lo largo de la campaña, Machado recorrió Venezuela enfrentando arrestos de colaboradores y protestas masivas que exigían libertad. A pesar de la represión y las divisiones dentro de la oposición, Machado declaró al Instituto Nobel noruego: “Creo que estamos muy cerca de lograr la libertad para nuestro país y la paz para la región. A pesar de la violencia más brutal, nuestra sociedad ha resistido”.
ca de Bucksnort, a unos 97 kilómetros al suroeste de Nashville. La causa aún se desconoce y la investigación podría durar varios días.
DETONACIONES CONTINUAS
Imágenes aéreas mostraron restos humeantes y vehículos calcinados. Los equipos de emergencia inicialmente no pudieron ingresar al sitio debido a detonaciones continuas, aunque para la tarde del viernes la escena estaba bajo control, según la Agencia para el Manejo de Emergencias del condado.
SONIA GARZA GONZÁLEZ Y MAGNOLIA LÓPEZ.
Empresarias del puerto formalizaron su unión en una organización dedicada a fortalecer el emprendimiento, la colaboración y el crecimiento profesional de las líderes locales
CONTINÚA EN PÁGINA 2
SÁBADO 11 y DOMINGO 12 de octubre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Profesionales de la salud participaron en un encuentro que fomentó la actualización médica, el intercambio de experiencias y la atención integral del adulto joven desde una mirada preventiva y humana
PÁGINAS 6 a 8
AL FINALIZAR EL ACTO PROTOCOLARIO, LAS INTEGRANTES SE TOMARON LA FOTO DEL RECUERDO CON LAS AUTORIDADES.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente de entusiasmo y sororidad, se llevó a cabo la toma de protesta de las socias fundadoras y de la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje) Ensenada, capítulo que se integra a una red nacional con más de 60 años de historia impulsando el liderazgo femenino en México. El acto protocolario fue encabezado por Sonia Garza González, presidenta nacional de Ammje, quien reconoció el talento y compromiso de las empresarias ensenadenses, destacando que la asociación representa una gran familia que ofrece asesoría, acompañamiento y formación integral a mujeres emprendedoras y líderes de negocio.
LAS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN POSARON PARA LA CÁMARA.
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de octubre de 2025 3
JessicaVillalvazo/ElVigí a
INTEGRANTES DE LA AMMJE ENSENADA SE RETRATARON CON SONIA GARZA GONZÁLEZ, PRESIDENTA NACIONAL.
SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 de
FUNDACIÓN
NUEVO CAPÍTULO
La mesa directiva de Ammje Ensenada quedó conformada por Magnolia López como presidenta fundadora; Elizabeth Pedroza y Ana Lucila Murillo como vicepresidentas; Laura Jiménez en la tesorería; y Aracely Saiza como secretaria. Durante el evento, las asistentes compartieron un desayuno y café en un ambiente de amistad y celebración, acompañadas de familiares y colegas que fueron testigos de este nuevo capítulo en la historia del emprendimiento femenino en Ensenada.
SÁBADO
MARCELA ALDANA, LAURA JIMÉNEZ, MANUEL ANTONIO GÓMEZ GIL ROMO, BERENICE GRIEGO PORTILLO, ROLANDO CÁRDENAS, ELIZABETH BECERRA, DULCE CARDOZA, YARELI TLACUILO, BRENDA NALLELY AGUIÑAGA CARPIO, ANA LILIA AVILÉS, GEORGINA CARRILLO ALCARAZ Y CYNTHIA ARREDONDO CONFORMARON EL PRESÍDIUM.
Profesionales de la salud participaron en un encuentro que fomentó la actualización médica, el intercambio de experiencias y la atención integral del adulto joven desde una mirada preventiva y humana
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el firme compromiso de fortalecer la capacitación continua y la atención integral a la salud, el Colegio de Médicos Familiares de Ensenada realizó con gran éxito su primera jornada médica, bajo el lema “Por el bienestar biopsicosocial del adulto joven”.
Constituido el 14 de junio de 2023, el Colegio trabaja con el propósito de brindar espacios de actualización y reflexión para médicos familiares y profesionales de la salud.
LAURA JIMÉNEZ, MARCELA ALDANA, CRISTINA LEÓN, NAYELI MENDOZA, CRISTHIAN VILLALVAZO, YANNI CAMACHO, YARELI TLACUILO, DULCE CARDOZA, STEPHANY WALLE, PATRICIA ÁVILA, KARLA CARMONA, NIELS MIRANDA, PAULINA GUTIÉRREZ Y MARIBEL ESPINOZA.
RETOS EN LA SALUD
Durante la jornada se destacó la importancia de promover la prevención, detección oportuna y tra-
En esta primera edición, las ponencias y actividades se enfocaron en los retos y patologías que afectan al adulto joven, grupo que la Organización Mundial de la Salud clasifica entre los 18 y 44 años, considerado una etapa vital y productiva en la vida del ser humano.
tamiento integral de las principales afecciones que inciden en esta población, así como la necesidad de abordar la salud desde una perspectiva biopsicosocial, que contemple el bienestar físico, mental y emocional.
El evento marcó un importante precedente para la comunidad médica de Ensenada, como un referente en la promoción del conocimiento, la colaboración profesional y el compromiso con la salud de la población.
SÁBADO 11 y DOMINGO 12 de octubre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
El cantante puertorriqueño lidera el ranking histórico de Billboard por su dominio en las listas latinas y su capacidad para llevar el sonido urbano a niveles de éxito mundial
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Bad Bunny se alzó este miércoles con el puesto número uno en la lista de Mejores Artistas Latinos del Siglo 21, de Billboard, según reveló la institución y revista en sus redes sociales.
Se trata de un recuento retrospectivo basado en el desempeño de los artistas en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs de 2000 a 2024, que califican el éxito mundial de los cantantes latinoamericanos.
Bad Bunny encabeza la lista a pesar de haber debutado en Billboard en 2016, logrando la notable cifra de 16 números 1 en Hot Latin Songs y nueve números 1 en la lista Top Latin Albums en apenas esos cuatro años antes mencionados.
Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del intérprete, también batió récords de 70 semanas en el número 1 con su segundo álbum de 2020, “YHLQMDLG”, lo que le valió el reconocimiento como el Mejor Artista de todos los géneros de Billboard de 2022, además de ser el Mejor Artista Latino de la publicación durante cinco años consecutivos.
IMPACTO GLOBAL
La realidad es que Bad Bunny continúa redefiniendo el impacto global de la música latina, y su reciente selección como el artista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 consolida su estatus como una superestrella mundial transformadora e influyente.
El resto del Top 10 lo completan, en orden: Romeo Santos, Daddy Yankee, Enrique Iglesias, Marco Antonio Solís, J Balvin, Shakira, Aventura, Juanes y Ozuna.
PAT CALHOUN “GHETTO” (Leonardo DiCaprio) y Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), como pareja, forman parte del grupo radical de ultraizquierda, French 75, que realizan actividades subversivas, como la liberación de inmigrantes en un centro de detención en California, además de asaltos y ataques contra oficinas de políticos, bancos y la red eléctrica.
Después del nacimiento de Charlene (Chase Infiniti), Perfidia Beverly Hills abandona el hogar para continuar con sus actividades revolucionarias, mientras Pat, ahora con el seudónimo de Bob Ferguson, cuida a Charlene, “Willa Ferguson”, en un retiro familiar, llevando una vida clandestina, escondidos de la autoridad.
Cuando Perfidia es atrapada en un intento de robo fallido, el oficial Steven J. Lockjaw (Sean Pen) la convence de delatar a sus compañeros French 75: Mae West (Alana Haim), Junglepussy (Shayna McHayle), Howard Sommerville (Paul Grimstad), Deandra (Regina Hall) y al mismo Bob, a cambio de acogerse al programa de protección de testigos.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Bob y Willa emprenden la huida, con la ayuda del Sensei y líder comunitario Sergio St. Carlos (Benicio Del Toro), ante la feroz persecución realizada por el coronel Steven J. Lockjaw, quien ha sido reclutado por el “Club de Aventureros Navideños”, un grupo secreto de supremacistas blancos de extrema derecha, quien pretende el aniquilamiento total de French 75.
Una batalla tras otra se estrenó el 25 de septiembre de 2025.
Paul Thomas Anderson (26 de junio de 1970, Studio City, California) es un reconocido director de cine independiente, autor de: Boogie Nights: Juegos de placer (1997), Magnolia (1999), Embriagado de amor (2002), Petróleo sangriento (2007), The Master: Todo hombre necesita un guía (2012), Vicio propio (2014), El hilo fantasma (2017), Licorice Pizza (2021), entre otras obras.
Una batalla tras otra (One Battle After Another, Estados Unidos, 2025). Dirección: Paul Thomas Anderson. Con: Leonardo DiCaprio, Teyana Taylor, Regina Hall, Benicio Del Toro, Chase Infiniti, Tony Goldwyn; Guion: Paul Thomas Anderson. Novela: Thomas Pynchon; Fotografía: Michael Bauman; Música: Jonny Greenwood: Edición: Andy Jurgensen. Duración: 161 minutos.
María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca protagonizan un ingenioso promocional que mezcla nostalgia y terror para promocionar el estreno del inquietante filme en HBO Max
aparecen juntas en pantalla. Montes de Oca interpretó recientemente a María Antonieta en la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, y el reencuentro entre ambas actrices, ahora con tintes de ciencia ficción y horror, se volvió viral en cuestión de horas.
Es la primera vez que ambas actrices aparecen juntas en pantalla.
AGENCIAS
De una forma épica, y con un toque de humor, HBO Max anunció la llegada de “La Sustancia” a su catálogo con un promocional protagonizado por María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca, las dos actrices que han dado vida a la “Chilindrina”. El video inicia con De las
Nieves recibiendo un misterioso paquete con el número “504”, dentro del cual hay una nota que dice: “Ustedes son una misma” y un frasco con un líquido brillante. Siguiendo la trama de la película, la actriz se inyecta el contenido… y aparece Montes de Oca, convertida en una versión más joven del icónico personaje.
“¡Funcionó! Fíjate, fíjate, fíjate”, exclaman al uní-
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El actor británico Tom Holland está oficialmente de regreso al rodaje de “Spider-Man: Brand new day”, luego de haber sufrido una conmoción cerebral que lo llevó al hospital a finales de septiembre, informó TMZ.
En un video filtrado desde el set, se puede ver al intérprete de Peter Parker ensayando una escena clave, guion en mano, mientras interactúa con el equipo técnico.
Aunque aún no portaba el icónico traje del superhéroe arácnido, testigos aseguraron que el actor se mostró concentrado, sonriente y completamente recuperado.
sono antes de soltar la risa que marcó a generaciones. El guiño cierra con un mensaje de la plataforma: “Ahora todo tiene sentido. María Antonieta y Paola son una misma. Pero cuidado con el balance… ‘La Sustancia’, ya disponible en HBO Max”.
JUNTAS POR PRIMERA VEZ
El divertido “crossover” sorprendió a los fans, pues es la primera vez que ambas
En “La Sustancia”, Demi Moore interpreta a Elisabeth Sparkle, una exestrella de televisión que recurre a un suero experimental capaz de crear una versión joven y “perfecta” de sí misma, interpretada por Margaret Qualley. Sin embargo, ambas deben compartir un mismo cuerpo y alternarse una semana cada una, o enfrentar consecuencias aterradoras. La directora francesa Coralie Fargeat utiliza el terror corporal para diseccionar la obsesión contemporánea por la juventud y la belleza. A través de imágenes grotescas y un guion afilado, plantea una crítica feroz al edadismo y la presión estética que enfrentan las mujeres, especialmente en la industria del entretenimiento. El resultado es un filme perturbador y provocador que ha dado mucho de qué hablar desde su paso por festivales. Con su llegada a HBO Max, y un promocional que mezcla humor, nostalgia y reflexión sobre la identidad, “La Sustancia” promete ser el nuevo tema de conversación entre cinéfilos.
El accidente ocurrió el en Leavesden Studios, en Watford, Inglaterra, cuando el actor sufrió una lesión leve durante la ejecución de un truco de riesgo,
informó el Daily Mail. Ante el percance, los ejecutivos de Sony Pictures decidieron pausar la producción por una semana para permitir la recuperación total de Holland.
Fuentes cercanas a la producción confirmaron que esta breve interrupción no afectará la fecha de estreno del filme, prevista para el 31 de julio de 2026.
La nueva cinta, dirigida por Jon Watts, representa la cuarta entrega independiente de Holland como Spider-Man y retomará los eventos ocurridos tras “Spider-Man: Sin camino a casa” (2021), así como los acontecimientos previos a “Avengers: Doomsday”.
El elenco reunirá a Zendaya en el papel de MJ, junto con Mark Ruffalo (Hulk), Jacob Batalon (Ned Leeds), Jon Bernthal (Punisher), Michael Mando (Escorpión), Sadie Sink y Liza Colón-Zayas.
Louis Tomlinson confesó que la muerte de Liam Payne hace improbable una reunión del grupo, y habló sobre cómo la pérdida ha marcado su vida y afectado la dinámica entre los integrantes restantes
Louis Tomlinson afirmó que una posible reunión de One Direction luce prácticamente imposible tras la muerte de su ex compañero Liam Payne, ocurrida en octubre de 2024.
En una entrevista con Steven Bartlett para el podcast “The diary of a CEO”, el cantante, de 33 años, confesó que la pérdida de Payne “descarriló por completo” cualquier posibilidad de revivir al gru-
po que alcanzó fama mundial desde su formación en The X Factor en 2010.
“Nunca digas nunca, ¿verdad? Pero no estoy seguro de que sea lo correcto para él (Liam). Lo irónico es que nadie hizo más campaña para el regreso de One Direction que Liam”, señaló Tomlinson.
Liam Payne murió a los 31 años tras caer desde el balcón del Hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, Argentina. Según el informe forense, la caída le provocó “múltiples lesiones traumáticas” y una
“hemorragia interna y externa” que derivaron en su muerte instantánea.
DUELO Y RECUERDOS
Tomlinson reconoció que la tragedia lo marcó profundamente y cambió su forma de ver el pasado y el futuro del grupo.
“Ahora solo quedamos tres personas en el planeta que realmente comprenden lo que vivimos en One Direction”, comentó, refiriéndose a Harry Styles, Niall Horan y Zayn Malik.
El intérprete de “Lemonade” relató que se enteró de la muerte de Payne mientras es- taba en Los Ángeles, tras recibir una llamada de Horan.
El artista reconoció que Liam “definitivamente estaba atravesando un momento difícil”, y que pese a sus intentos por ayudarlo, comprendió que “era algo mucho más profundo de lo que yo podía hacer por él”.
“Cuando publiqué mi mensaje sobre él, realmente quería que lo recordaran como debía ser recordado. Podría hablar todo el día sobre lo increíble que era. Todos lo admirábamos, aunque en ese momento no éramos lo suficientemente valientes para decirlo”, aseveró. En una entrevista previa con Rolling Stone UK, el cantante admitió que aún lucha por procesar la pérdida de su amigo.
“Fue realmente imposible para mí afrontar la pérdida de Liam. Pensé ingenuamente que, habiendo lidiado con tanto duelo, el golpe sería más suave. Pero nunca había perdido a un amigo, y eso es completamente diferente”, expresó.
Drake pierde demanda por “Not like us” de Lamar
Ciudad de México
Un juez federal desestimó la demanda de difamación presentada por Drake contra Universal Music Group (UMG), luego de que el rapero acusó a la disquera de promover el polémico tema de Kendrick Lamar, “Not like us”, en medio de su enfrentamiento musical.
La jueza de distrito Jeannette Vargas emitió la resolución este jueves, calificando las letras de la canción
como una “opinión no procesable”, lo que implica que no pueden considerarse difamatorias dentro del contexto de una batalla de rap.
“Incluso las aparentes declaraciones de hecho pueden asumir el carácter de declaraciones de opinión cuando se realizan en un debate público, una disputa laboral acalorada u otras circunstancias en las que el público pueda anticipar el uso de epítetos, retórica incendiaria o hipérbole”, escribió la magistrada en su fallo.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
L a cantante Belinda tomó acciones legales contra Lu pillo Rivera tras difundir en su autobiografía, así como en algu nas entrevistas, detalles sobre el presunto noviazgo que habrían tenido en el pasado.
Mediante un comunicado, la firma de abogados Maceo, Torres & Asociados informó que la intérprete de “Amor a primera vista” presentó una querella el pasado 2 de octubre acusando violencia digital y mediática, por lo cual, las autoridades capitalinas le otorgaron medidas de protección a su favor.
“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México otorgó medidas de protección inmediatas para garantizar la seguridad, integridad y dignidad de la señorita Belinda, reconociendo la existencia de actos de violencia en su contra”, informó el bufete.
Entre las medidas de protección dictadas, se le prohibió a Rivera acercarse o intentar comunicarse con ella, evitar conductas ofensivas, así como eliminar de redes sociales los contenidos donde se refiere a la española.
“Estas conductas no sólo vulneran la intimidad y la dignidad de Belinda, sino que constituyen una forma de violencia digital y mediática, reconocida en la le -
gislación mexicana como un acto que afecta directamente la integridad psicológica y emocional de las mujeres”, informó el equipo de la cantante en un comunicado.
La defensa de la cantante reiteró que aunque ella sea una “figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consentimiento expreso. Por su parte, el equipo que representa a la también actriz aseguró que el caso “pone en evidencia la importancia de visibilizar que la violencia contra las mujeres no se limita al ámbito físico, sino que se manifiesta también en los espacios digitales, afectando su reputación, imagen y libertad.
Las acciones legales surgen pocos días después de que Lupillo Rivera publicó su autobiografía “Tragos amargos”, donde afirmó que mantuvo una relación de siete meses con Belinda, tras conocerse en el programa La Voz México, en 2019.
La decisión pone fin, al menos momentáneamente, a una dis puta legal inusual entre Drake y su propio sello discográfico, tras meses de tensión pública por la promoción de “Not like us”, en la que Lamar lanza críticas directas contra el intérprete canadiense.
Un representante de UMG expresó satisfacción por la decisión del tribunal, señalando que la demanda representaba un obstáculo para la libertad creativa de los artistas. Drake presentó su demanda
en enero, acusando a UMG de difamación intencional, al considerar que la disquera promovió deliberadamente el tema durante momentos clave de la industria, incluyendo la actuación de Lamar en el Super Bowl y su interpretación en los Premios Grammy 2025. En marzo, UMG respondió con una moción de desestimación, señalando que la querella representaba un intento de censura artística y subrayando que las letras de rap deben ser consideradas dentro del contexto de confrontación y expresión creativa.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Del bronce, capa fina de óxido verdoso
6.- Tira de cuero que se cose al borde interior de la copa del sombrero.
12.- Cera con que las abejas untan por dentro la colmena
13.- Parte de la llave en que están los dientes.
14.- Alfiler grande de plata usado por los indios andinos para sujetar os mantos y ponchos.
15.- Arete con adorno colgante.
16.- Figura de construcción gramatical basada en usar unas partes de la oración por otras.
18.- Francmasón.
19.- Urna funeraria egipcia para contener las vísceras del cadáver momificado.
20.- Número personal de la tarjeta de crédito.
21.- Su Alteza.
22.- Organización Deportiva Estatal.
23.- Ninfas de las aguas.
26.- Vasija de calabaza
28.- Hombre valiente.
29.- Aguardiente de caña.
32.- Máscara, careta
35.- Hogar.
37.- Escuela de Música.
39.- Palo aguzado para labrar la tierra.
40.- Deuda.
42.- Nota musical un semitono más baja
44.- Aperitivos, bocadillos
45.- Personas extranjeras o de otra raza
47.- Prefijo, suero
48.- Dobladillo muy ancho
49.- Pedigüeño
50.- Alcatraces, plantas aráceas.
51.- Pavipolla.
1.- Corto de piernas.
2.- Lunático
3.- Pueblo nahua que dominó a cuenca de lago de Texcoco donde se asentaba Azcapotzalco, su capital.
4.- Figura de una falsa deidad
5.- Sodio.
6.- Cantina
7.- Juez de riegos
8.- Limpiar una superficie quitando la capa de impurezas que la recubre.
9.- Lías.
10.- Puntos que permanecen fijos en un cuerpo vibrante
11.- Piña.
13.- Prefijo, anterioridad.
15.- Sucursal de una empresa.
17.- Volcán y punto culminante de las Filipinas (Mindanao).
20.- Conjuntos de huevos o polluelos en nidos.
24.- Desarrollo Integral de la Familia.
25.- Équido
27.- Gen celular desencadenante del tumor canceroso
30.- Requesón.
31.- Oferta, descuento.
33.- Macana, garrote corto.
34.- Sistema filosófico budista
36.- Gallina que tiene la cresta gruesa y abierta
38.- En los ingenios, cocer por segunda vez el jugo de la caña hasta tomar la consistencia de la miel
41.- Lenguaje de programación adaptado a los usos convencionales en computadoras.
43.- Caballo tordo.
44.- Preposición.
46.- Pronombre.
49.- Río de Italia.
VENDO CASA
Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,219 del volumen número 2,344 de fecha 30 de septiembre de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, las señoritas KAREN LÓPEZ PARRA y ALEJANDRA LÓPEZ PARRA, aceptaron la herencia en su carácter de únicas y universales herederas, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE RAÚL LÓPEZ LEÓN, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 09 de octubre de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
IC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2
ENSENADA, B.C.
AVISO AL PÚBLICO
6 de octubre de 2025.
Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,642 (ciento ochenta y seis mil seiscientos cuarenta y dos), del volumen número 1,683 (mil seiscientos ochenta y tres), de fecha cuatro de octubre del año dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, la señora ALMA AZUCENA CORTÉS MUÑOZ, inició la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara el nombre de INÉS MUÑOZ OCHOA, en la que se hace constar que por medio del testamento público abierto otorgado mediante escritura pública número 180,659 (ciento ochenta mil seiscientos cincuenta y nueve), del volumen número 1,579 (mil quinientos setenta y nueve), de fecha cuatro de septiembre del año dos mil veinte, pasada ante la fe del Suscrito, en la cláusula primera, designó como su única y universal heredera de todos sus bienes, a su hija de nombre ALMA AZUCENA CORTÉS MUÑOZ, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula tercera designó como albacea de su sucesión a su misma hija, la señora ALMA AZUCENA CORTÉS MUÑOZ, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos.
Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.
A T E N T A M E N T E
LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS
Siendo un ejemplar padre de familia, deportista y profesional, Jesús Eduardo Aguiar Salgado presume una carrera llena de títulos, disciplina y amor por el deporte, sin olvidar la promesa que lo trajo hasta aquí: estudiar y salir adelante
www.elvigia.net
El venezolano César Dario “Cocoa” Gutiérrez vivió una jornada inolvidable el 21 de junio de 1970, cuando conectó siete imparables en igual número de turnos con los Tigres de Detroit, igualando un récord vigente desde 1892 en las Grandes Ligas
HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
César Darío Gutiérrez jugador venezolano, le apodaban “Cocoa”.
Durante su corta carrera en Ligas Mayores cubrió las paradas cortas y la tercera base, se inició en Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco en 1967 jugando en solamente 18 juegos en los cuales conectó 3 hits.
No confundir con César Gutiérrez quien no solamente es mexicano, sino que orgullosamente nació en Empalme, Sonora; era lanzador y recibía el apodo de “Oloroso”.
César Gutiérrez el sudamericano, volvió a las mayores en 1969 con los mismos Gigantes, en 15 juegos con 5 hits en sus bolsillos.
Ese mismo año es cambiado a los Tigres de Detroit en donde alcanza a participar en 17 juegos y mejora conectando 12 hits.
Hasta aquí muy lejos de ser o parecer un superestrella.
En 1970 recibe mayor oportunidad y en 135 juegos se destapa conectando 101 imparables.
En el primer juego de una doble cartelera el 21 de junio de 1970, en Cleveland contra los Indios, César hizo lo que yo mismo he hecho infinidad de veces, pero en mis sueños, mire:
Jugando las paradas cortas y como segundo en el orden por su equipo los Tigres de Detroit, en su primer turno al bat conecta sencillo por los rumbos del jardín derecho contra el lanzador
la tercera entrada ante el mismo Austin, conecta otro hit sencillo, éste al jardín izquierdo, anotando carrera cuando Al Kaline conectó cuadrangular.
Abriendo la quinta entrada, como primer bateador conecta in infield hit por terrenos del parador en corto de los Indios Jack Heidemann, ahora sobre lanzamientos de Dennis Higgins.
En la parte alta del séptimo, nuevamente le toca abrir el inning y no conforme con lo hecho anteriormente, conecta hit doble por todo el jardín izquierdo.
Hasta aquí de cuatro cuatro el hombre, ahora es Jim Northrup quien se va para la calle, llevándose por delante a Gutiérrez, pero la cosa no terminó aún.
En la siguiente entrada nuevamente toma turno y ahora ya encendido conecta otro sencillo por el jardín derecho, empujando al pentágono a Gates Brown quien se había embasado con hit doble, todo esto sobre lanzamientos de Fred Lasher.
Mickey Stanley, enseguida Gutiérrez conecta hit sencillo al central, ahora ante la serpentina de Phil Hennigan y del 2 al 4 es atrapado en intento de robo para el segundo out.
Batean los Indios en la parte baja, se van con las manos vacías cuando Graig Nettles recibe base por bolas, Vada Pinson roletea para doble matanza y Jack Heidemann conecta a las manos del jardinero central Mickey Stanley para el out final del juego y los Tigres de Detroit se alzan con la victoria en el primero de la doble cartelera.
César Gutiérrez, bateó de 7-7 en ese juego, empatando un récord que databa desde 1892.
Ese desafío lo inició con .218 de promedio de bateo y en sus previas 18 apariciones al bat, no había conectado hit, al final del juego tenía .249.
EL JUEGO
El juego sigue y en su segundo turno en la primera parte de
Indio Rick Austin, empujando a su compañero Mickey Stanley hasta la tercera base.
En la parte alta del décimo inning con el score empatado a 8 carreras, César se presenta al pentágono ante Dick Ellsworth y nuevamente conecta difícil por las paradas cortas y se embasa con hit dentro del cuadro.
Ya en la primera parte del doceavo inning los Tigres se van arriba con cuadrangular de
Para el segundo juego del día que también ganaron los Tigres, César Gutiérrez no alineó, tal vez estaba muy cansado de tanto correr. Al año siguiente a los 28 años de edad, terminó su carrera en Grandes Ligas y en solamente 38 juegos conectó precisamente 7 hits.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La emoción comienza a sentirse en el aire. La Copa Zonkeys Nissan 2025 ya casi llega, y con ella, una nueva oportunidad para que cientos de niños, jóvenes y adultos vivan la pasión del deporte.
Del 23 al 26 de octubre, Tijuana será escenario de uno de los torneos más esperados del año, que por segunda ocasión reunirá a las disciplinas de basquetbol y futbol bajo un mismo espíritu: el del juego limpio, la amistad y el esfuerzo compartido.
Con cada edición, la Copa Zonkeys se consolida como una verdadera fiesta deportiva familiar, donde la competencia se mezcla con la convivencia y el crecimiento personal.
En basquetbol, el torneo contará con las categorías Cascarón (2018-2019), Premini Mixto (20162017), Mini (2014-2015), Pasarela (2012-2013), Cadete (2010-2011), Juvenil (2008-2009) y Abierta, mientras que en fútbol se disputarán las categorías Biberón (2020-2019), Mini (2018-2017), Infantil Menor (2016-2015), Infantil Mayor (2014-2013), Juvenil Menor (2012-2011) y Juvenil Mayor (2010-2008).
Las categorías Biberón y Mini se jugarán en modalidad de futbol rápido, mientras que las demás lo harán en formato futbol 9, brindando así espacios para todos los niveles y edades.
Las inscripciones siguen abiertas y cerrarán el próximo 14 de octubre, por lo que los equipos todavía tiene oportunidad de asegurar su lugar y ser parte de esta experiencia única.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (664) 108-35-27 y (664) 321-63-85, o escribir a los correos academiafutbol@ tijuanazonkeys.com.mx y coordinacionbasquetbol@tijuanazonkeys.com.mx
La cuenta regresiva ha comenzado. Es momento de prepararse, de reunirse con el equipo y de soñar en grande y, con ello, competir en la Copa Zonkeys 2025.
La novena de Seattle ganó el maratón de 15 entradas para imponerse 3-2 a los Tigres de Detroit
AP/AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
En un kilométrico juego, los Marineros sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Se tuvo que llegar al décimo quinto inning para que Jorge Polanco dejara tendidos a los Detroit Tigres con un hit productor que le dio la victoria a Seattle
por pizarra de 3 carreras a 2 para llevarse la Serie Divisional en cinco encuentros. Pese a que Seattle inició ganando desde la segunda entrada, los Tigres remontaron en la sexta con un cuadrangular de dos anotaciones por cortesía de Kerry Carpenter, pero Leo Rivas extendió las acciones al empatar el duelo en el séptimo capítulo con un imparable viniendo como bateador emergente.
Ya en extrainnings, Seattle tuvo dos oportunidades de ganar el juego, pero Randy Arozarena y Eugenio Suárez fallaron al batear para doble play en ambas ocasiones hasta que llegó Polanco con casa llena para impulsar a J.P. Crawford y darle a Seattle su pase a la Serie de Cam-
peonato por primera vez desde el 2001.
Tarik Skubal tuvo una apertura sobresaliente al ponchar a 13 rivales en seis entradas de auténtico dominio, pero nuevamente se quedó en el camino en un juego de matar o morir en Serie Divisional.
Randy Arozarena tuvo una noche muy discreta al ser ponchado en dos ocasiones en cinco turnos al bat y Andrés Muñoz se fajó con un relevo de una entrada y un tercio con dos pasaportes y dos chocolates.
Los Marineros iniciarán la ALCS el domingo como visitantes contra los Azulejos de Toronto, donde milita el tricolor Alejandro Kirk, en el Rogers Centre.
Jesús Eduardo Aguiar ha traslado al ámbito familiar y laboral, los éxitos conseguidos a lo largo de dos décadas en los “diamantes” a nivel local, estatal, regional y nacional
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Asus escasos 12 años, Jesús Eduardo Aguiar Salgado, preparó maletas para dirigirse desde su natal Isla de Cedros a Ensenada para empezar a construir una exitosa historia deportiva académica y profesional.
Sus reflejos felinos le valieron el apodo de ‘Gato’, que lo ha acompañando en sus 20 años de trayectoria en el beisbol y softbol de Primera Fuerza donde ha ganado títulos municipales, estatales, regionales y nacionales. El ex prospecto de Potros de Tijuana se vio obligado a abandonar el sueño de probar suerte en la pelota profesional cuando sufrió una lesión en el manguito rotador del hombro durante su participación en la Liga Rookie de la Academia de la Liga Mexicana de Beisbol, ubicada en Monterrey, Nuevo León.
“He sido deportista toda la vida, mi papá (Humberto Aguiar Osuna) era pitcher y tercera base en Isla de Cedros, yo era bat boy de sus equipos, así crecí, a partir de ahí me nació el amor y a los seis años empecé con Marineritos”, comentó.
Uno de los principales talentos con mejores herramientas de su generación, añadió que, “Eduardo Salgado formó un equipo con los pocos niños que habíamos y no salíamos de la isla, todo era local y no conocíamos nada del exterior”.
“A 12 años, atrabancado, le dije a mi mamá que me quería venir a Ensenada a estudiar y a jugar beisbol, yo era bueno para la escuela, primer lugar de aprovechamiento casi todos los años de primaria, siempre me gustó y le moví por ese lado”, afirmó.
Aguiar Salgado, reveló que, “esa fue la carta que utilicé para que me dejaran venir solo a Ensenada, les prometí a mis papás buenas calificaciones y no sé como, pero se animaron y me dieron permiso”.
Cobijado por “mis padrinos de comunión, confirmación, primaria y secundaria, -José Paz Carballo y Rosa Amador-, quienes me ayudaron mucho, entré a la Secundaria Técnica Número 24 para empezar a jugar aquí y le contagié a José Paz el gusto por el beisbol, aunque ya era aficionado”.
“Durante tres años me iba de la México al Sullivan y volvía en patines y con mi mochila, para llegar al campito con pasto del que no quería salir y entrenábamos diario, primero con Francisco Becerra y luego con Miguel Siqueiros”,Asimismo,relató.“recuerdo con mucho cariño a Óscar Rico, ya que cuando nos programaban con Pacific Jr en la noche en el campo Antonio Palacios en el Torneo Abierto de la Liga Municipal de Beisbol, él pasaba por mi a las seis de la tarde y me regresaba a mi casa al terminar, se convirtió en muy buen amigo y nos llevábamos bien”.
“El foráneo se tiene que esforzar el triple, en mi caso, a los 15 años ya vivía solo, calentaba pura comida de microondas, lavaba, limpiaba la casa, estudiaba y trabajaba, además de practicar beisbol”, recalcó.
El ‘Gato’, dio a conocer que, “en las ligas infantiles y juveniles no jugué estatales, me reservé mucho, ya que era complicado estarme moviendo y apenas iba iniciando, pero al entrar al CET 74 la cosa cambió, dio un giro el panorama y aquí seguimos en Primera Fuerza estos 20 años”.
“Le recomiendo a los jóvenes que busquen alcanzar sus metas, háganlo, pero no pierdan los estudios, gracias a Dios he encontrado en mi camino mucha gente que me ha ayudado, mis padrinos Paz y Yoli, mis papás Eva y Humberto, Norberto Aguilar, Óscar Rico y Juan Carpio”, puntualizó.
ETAPA ESTUDIANTIL Y PRIMERA FUERZA
Educación Media Superior (Conadems), “en tres años perdimos una sola vez y pude ir a un nacional a Chihuahua, junto a Alejandro ‘Fiero’ García, José ‘Pepe’ Villavicencio, César ‘Vito’ Márquez, Juan Rascón, una generación muy fuerte”.
Antes, en la fase estatal, “estaba muy enfermo y no quería a ir a jugar, al final decidí viajar, no cabíamos en el carro e iba en la cajuela temblando y delirando debido a la fiebre alta”. “Al llegar a Mexicali, me bañaron con agua helada toda la noche, me inyectaron y al día siguiente en el estatal pegué como siete u ocho hits, ganamos, me tocó ser el MVP y me dieron un reconocimiento, ya en el nacional, nos quedamos en semifinales ante el anfitrión Chihuahua, muy tristes debido a que prácticamente no conocíamos la derrota y fue complicado procesarlo”, señaló. Representando a los Cimarrones de la UABC, levantó un campeonato regional en procesos de Universiada Nacional.
“Me hicieron un try out y quisieron firmarme, curiosamente, en los torneos de Conadems y nacionales en los que nos la pasábamos pegando hits, Tigres de Quintana Roo y Guerrero de Oaxaca hablaron con Daniel García Marchena y conmigo”, aseveró. Otra organización que mostró interés fue Mantarrayas de Tampa Bay, la cual, “me contactó, andaba bien emocionado y Norberto me dijo, mira bebito, si quieres firmar, yo te llevo a Estados Unidos las veces que quieras para que hagas try outs, en México es complicado, por eso decidí no firmar a los 17 años Tigres, ya no le moví y me dediqué a hacer lo mío”.
“Hasta que Tijuana me firma en 2007, tomé un año sabático de la UABC para reportar a la Academia Rookie de Monterrey, allá iba al gimnasio, entrenaba mucho, jugábamos y en una una ocasión haciendo lagartijas. me dolió el hombro, era el manguito rotador y a partir de ahí, ya no fue lo mismo cachando que era lo máximo para mi”, manifestó.
“Cuando conocí al profesor Juan Carpio, a quien me presentó Luis Paredes, me recomendaron en el CET 74 y únicamente me pidieron que fuera con un pantalón caqui, al siguiente día me presentaron al director, me metieron a clase y el beisbol lo empecé a tomar más en serio”, expuso.
Jesús Eduardo Aguiar, agregó que, “en mis tres años de prepa, que fue en la época que mejor me fue jugando beisbol, todos los días iba a correr al cerro de Valle Dorado, atrás de la Iglesia San Judas Tadeo, en casa llené una llanta con cemento, le puse un tubo, usaba un bat pesado de aluminio y al volver practicaba el hit away”.
“De repente mi cuerpo cambió, brazos fuertes, piernas fuertes y a partir de ahí, de los 16 a 20 tantos años, era puro batear”, apuntó.
Nombre: Jesús Eduardo Aguiar Salgado
Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1988
Lugar de nacimiento: Isla de Cedros, Baja California
Apodo: Gato
Entre los uniformes que vistió se encuentran Pacific Jr, Hotel San Diego, Panteras del CET 74, Pacific Materiales, Construrama, Publicidad Márquez, Mantarrayas de Pescadería Muelle Viejo, Mariscos Bahía, Faraones, Agromation, Océano Profundo, Toros y Dodgers, con los que, “he ganado tres finales y perdido como nueve”. En la máxima división de la Liga Industrial Comercial de Ensenada, “a los 16 años, Carpio me traía de cuarto bat y el tercero era Jorge ‘Negro’ Guzmán, me tenía mucha confianza de que haría el trabajo y ahí me mantuvo”. Mientras que en las eliminatorias convocadas por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la
CIERRA SU CICLO “FELINO”
Aguiar Salgado, informó que, “un día llegó Norberto Aguilar para invitarme a ser catcher de Pacific Materiales, ya que Marco Antonio Peralta saldría a otro equipo y con la cabeza agachada, le comuniqué a Carpio que se había presentado esa oportunidad y quería irme”.
“Se agüitó ya que estuve tres años con él en la IC, más los torneos de Conadems, ya después me expresó que fue lo mejor que me pudo haber pasado al estar entre puro monstruo”, indicó. En esa temporada de la Liga Municipal, “con Pacific Materiales quedamos campeones contra Automotriz Oklahoma en un séptimo juego en la vez que más lleno he visto el campo Antonio Palacios y es el recuerdo más bonito que tengo, era una fiesta total y la afición muy respetuosa”, declaró.
BEISBOL PROFESIONAL
En un encuentro de preparación realizado en 2007, “caché con la selección de Ensenada y conecté dos líneas a pitchers de Potros de Tijuana que tiraban 90 millas, preguntaron por mi y se acercaron a Norberto (Aguilar), quien me llevó a Tijuana”.
Tras recibir la noticia de la lesión, “me acordé que le prometí a mi mamá que venía a Ensenada a estudiar y pensé, está padre el beisbol, ya lo disfruté, viajé, creo que lo adecuado es dedicarme a la escuela de lleno y así fue”.
Jesús Eduardo Aguiar Salgado, licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, con una maestría en Estrategia Empresarial, es asesor legal y coordinador de seguridad de las tiendas Oxxo en Ensenada, Rosarito y San Quintín.
“Valió la pena la apuesta, en estos tiempos veo muchachos que entrenan diario y estudian, mi reconocimiento para ellos, sigan así, persigan sus sueños, ya que el deporte es lo más bonito del mundo pero sin abandonar la escuela ya que esa es su garantía”, reiteró.
SOFTBOLISTA
“En el softbol comencé ya grande, como a los 18 o 19 años, fui dos veces campeón nacional, cinco estatal, una campeón bateador y una campeón jonronero, a pesar de que lo he jugado menos, debido a que tuve que escoger uno, aunado a la complicado de combinarlo con universidad, prácticas y trabajo”, refirió.
Dentro del dugout, “me gusta que todo esté alegre, no callado, pero siempre concentrado en el juego, en los conteos, como vamos, que tenemos que hacer, me considero un estratega y en mis tiempos de juventud, terco y levantarme a entrenar era algo hermoso”.
Intentan desquitarse de Argentina tras la eliminación en cuartos en el Mundial del 2007.
La Selección Mexicana disputa su pase a la semifinal este sábado cuando enfrente a la Albiceleste en el Mundial de la categoría
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Argentina suele vencer a México en competiciones internacionales, pero el Tricolor Sub 20 entiende que no juega contra la historia.
La Selección Mexicana disputa su pase a la semifinal este sábado cuando enfrente a la Albiceleste en el Mundial de la categoría.
“Históricamente no nos vamos a meter en esa dinámica, sabemos que nos ha ido mal contra Argentina, es un rival contra el que no nos han salido las cosas a nivel historia, pero nosotros en la Sub 20 no nos enfrentamos jamás en nuestro proceso, es el primer partido y creemos que podemos hacer un gran papel, nos vamos a enfocar en lo que podemos hacer, cómo podemos hacerle daño a una Selección fa-
vorita como lo es Argentina”, comentó el capitán Diego Ochoa.
El futbolista ha destacado por su personalidad y no le rehuyó a la obligación de México en el Mundial Sub 20.
“Creemos que venimos haciendo las cosas bastante bien, el ánimo está mejor que nunca, con muchas ganas de demostrar y de seguir haciendo historia.
“Candidatos sí, creo que sí, por lo que hemos venido mostrando, por cómo nos hemos plantado ante rivales que en el trámite o en el papel eran favoritos sobre nosotros, Brasil, España, Marruecos incluso, nunca fuimos como favoritos en los partidos, las etiquetas ustedes las ponen, nosotros vamos a disputar partido a partido, no miramos al rival”.
Argentina está hospedada en el mismo hotel que México.
“Yo me vengo enterando, no había visto que Argentina esté en el mismo hotel, pero con mucha madurez, fuera de la cancha no hay por qué hacer ruido o que la rivalidad se haga más fuerte”, dijo Ochoa.
Rodrigo Pachuca, lateral derecho, también señaló la responsabilidad del Tricolor para clasificar a las Semifinales.
“Todo es importante, tanto lo mental
como lo táctico y físico, sabemos que será un rival fuerte, pero lo que marcará el resultado del partido será lo que hagamos o dejemos de hacer nosotros”, mencionó.
“Es bueno jugar contra potencias Mundiales y sobre todo demostrar que México está creciendo y que se tiene un buen proyecto”.
“ES SOLO OTRO PARTIDO”
El técnico Eduardo Arce dijo que la presión es positiva ya que México buscará demostrar de qué está hecho.
“Para todos es simplemente otro partido, no pensamos en el rival, venimos de un grupo muy difícil, seguimos con el anfitrión, ahora viene otra potencia, nosotros con el mismo foco, ser competitivos, adaptación al juego.
“Nuestra idea no va a cambiar, la adaptación al juego es lo que debemos ver, hay que ver qué proponen, cómo se plantan, sabemos que va a ser un partido muy diferente al de España, Brasil, conocemos la calidad de los argentinos”, dijo.
Descartó que hayan trabajado los penales ya que a su juicio ninguna ejecución se asimilará al ambiente que se vive en un partido.
Se
AGENCIA REFORMA Estados Unidos
Alejandro Zendejas se lesionó durante la concentración con la Selección de Estados Unidos, justo cuando vivía su mejor momento en el representativo nacional.
Una sobrecarga muscular en el muslo izquierdo le impedirá al delantero del América estar disponible para los juegos contra Ecuador y se ve difícil que se recupere para el del martes ante Australia.
Zendejas había sido clave para apaciguar las críticas contra el entrenador Mauricio Pochettino, luego de que en octubre el cuadro estadounidense venciera 2-0 a Japón, con un golazo del americanista, días después de caer por idéntico marcador ante Corea del Sur.
El futbolista había sido uno de los grandes olvidados en el proceso de Pochettino, quien incluso prescindió de él en la Copa Oro pese a que el equipo utilizó a un plantel B. Los cuestionamientos por el mal nivel futbolístico de Estados Unidos provocaron que en una medida desesperada el técnico argentino apostara por Zendejas, y el azulcrema dio resultados.
Se ganó a pulso su nueva convocatoria, pero ahora encara la mala noticia de que la sobrecarga muscular le impedirá sumar más bonos en su intento por colarse a la lista final para el Mundial del 2026.
Zendejas permanecerá concentrado con Estados Unidos. Debido a las características de la lesión, parece difícil que esté disponible para el juego del 18 de octubre entre Cruz Azul y América.
El encuentro será protagonizado por Mambas y Fire Logistics en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mambas y Fire Logistics serán las novenas protagonistas de la final de la modalidad de Bola Puesta, incluida dentro del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, denominado Julia “Lupita” Zatarain Romero.
En únicamente dos juegos, las pupilas de Salvador López dejaron en el camino a Impresora del Noroeste, mientras que las dirigidas por Edwin Peralta, Alahan Sánchez y Arturo Trasviña eliminaron a Vikingas Mix.
La noche del jueves, en el campo José “Prieto” Soto, Mambas se levantó de una tempranera desventaja de 3-0 con ataques
Fire Logistics superó a Vikingas Mix.
de tres carreras en el cuarto episodio, cuatro en el quinto y dos en el séptimo para vencer 9-6 a Impresora del Noroeste. Esmeralda Pabloff se acreditó la victoria después de recorrer todo el trayecto. Claudia Rodarte, auxiliada por Denisse Jasso a partir del sexto capítulo, cargó con la derrota.
Las más oportunas con el tolete fueron Monserrat Borbón de 3-2; Fernanda Aguilar de 3-1 con triple productor de tres carreras; Gabriela Romero, Leslie Mendoza y Esthefanía Varela de 3-1.
En la ofensiva de Impresora del Noroeste respondieron: Cristina Ojeda de 4-4, Dinora Ruiz de 2-2, Denisse Jasso de 3-2, Sayuri Ruiz de 4-2 y Yesenia Yee de 1-1.
En el segundo encuentro de la jornada, con disparos de Perla Luzanilla, Fire Logistics se impuso 6-5 a Vikingas Mix. Perdió Xóchitl Peñuelas.
Con el bat sobresalieron: Hildalina Galindo de 4-3; Dayana Sánchez de 3-2 con cuadrangu-
Domingo 12 de octubre
Campo José “Prieto” Soto
Amistosos
9:00 Horas Sonido Baja “A” vs Mantarrayas “A”
11:00 Horas Extinguidores del Norte vs Desalmadas
Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”
13:00 Horas (0) Kamikazes vs (1) Aztecas
Serie final de Novatas
15:00 Horas (1) Sonido Baja Jr vs (0) Monster
Serie final de Segunda Fuerza “A”
17:00 Horas (1) Extinguidores del Norte vs (0) Amazonas
Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”
19:00 Horas (0) Monster vs (1) Leonas
Martes 14 de octubre
Amistoso
18:30 Horas Titanic vs Desalmadas
Serie final de Segunda Fuerza “B1”
20:30 Horas (1) Sospechosas vs (0) Snakes
lar impulsor de dos anotaciones; Desiré Guerra, Nicole Cota y Jackeline Ramos de 3-2.
Las Vikingas que destacaron fueron Danha González y Jenny Quiñonez de 4-2 y Rosebelén Valdez de 1-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Rubén Espinoza
Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Este fin de semana se definirá al segundo invitado a la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos, tras una serie semifinal que llega a su quinto y decisivo encuentro
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este sábado, se conocerá el nombre del segundo finalista del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).
El pasado fin de semana, el campeón de-
fensor Yankees de la Colonia Cuauhtémoc, se adelantó al conseguir sellar su pase al barrer en tres juegos a Veterinaria Bahía.
Hoy sábado, al concluir el quinto y decisivo encuentro de la emocionante serie semifinal, se conocerá el rival de los pupilos de Martín “Mulato” Sauceda.
En punto de las 2:15 de la tarde, en el diamante del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, empatados a dos victorias por bando, Taller Ramos estará enfrentando a Diablos.
Los dirigidos por Gerardo Rentería salieron triunfantes de los encuentros uno (6-4) y cuatro (9-6), en este último, tejiendo racimo de seis anotaciones en el cuarto inning.
Mientras que los “Demonios” se impusieron en el segundo (8-7) y tercero (5-1).
Luis Francisco Castro, vocero de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada, dio a conocer que la localía se determinará a través de un “volado”.