

EXIGEN ALZA SALARIAL AGENTES DE LA FGE



México superó 3-1 a Puerto Rico en la semifinal y el viernes se enfrentará a República Dominicana en la final de la Serie del Caribe



Expansión energética incluye BC y noroeste
Se enfocarán en la Central Ciclo Combinado “González Ortega”, en Mexicali, cuya terminación prevén en abril 2026 con 768 megawatts
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B.C.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la CFE, que contemplan la terminación de proyectos en Baja California, así como diferentes estados del noroeste, mismos que fueron iniciados durante la pasada administración.
Los detalles fueron dados a conocer este miércoles en rueda de prensa realizada en Querétaro, sobre el plan para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que abarca 51 proyectos con una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares para generar 22 mil 674 megawatts (mw).
La mandataria federal puntualizó que son siete proyectos eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada; 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado.
También de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; cogeneración, que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas, además de que desarrollarán y concluirán los proyectos de la era obradorista.
“Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con 6 mil 400 y la mayoría con fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, explicó

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la CFE, que contemplan la terminación de proyectos en Baja California.
Sheinbaum Pardo.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el plan indicado tiene como objetivo garantizar el abasto de energía eléctrica suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y bienestar del pueblo de México.
“Entre las metas de este plan está la de llevar durante los próximos cuatro años, energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con ella y tener una cobertura del 99 por ciento a través de una inversión de 14 mil millones de pesos. En materia de telecomunicaciones el objetivo es alcanzar una cobertura de internet gratuito del 97 por ciento en beneficio de 129 mil localidades adicionales”, abundó.
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, precisó que, en el caso de Baja California, se enfocarán en la Central Ciclo Combinado “González Ortega”, en Mexicali, cuya terminación prevén en abril 2026 con 768 mw.
DOS PROYECTOS FOTOVOLTAICOS
De la zona noroeste, también mencionaron dos proyectos fotovoltaicos en Puerto Peñasco, Sonora; una en la Central de Carbón II y una en Río Escondido, Coahuila; una en Altamira, Tamaulipas; y una en la Laguna, Durango, con un total de mil 673 megawatts de adición fotovoltaica.
Las licitaciones para las obras de Puerto Peñasco Secuencia III y IV se llevarán a cabo en el primer cuatrimestre de 2025; el plan de expansión también contempla la fotovoltaica de Puerto Peñasco, misma que inició operaciones el 11 de septiembre de 2024.
La planta de ciclo combinado en Lerdo, Durango, para 350 mw será inaugurada el 30 de junio; y la conclusión de la planta en San Luis Río Colorado, Sonora, que generará 769 mw, está prevista para agosto 2026. Y. por último, en esta zona del país, se pondrá en marcha la planta Santa María, en Sinaloa, para 30 mw, en julio de este año.
ASIGNAN AL ESTADO 3 MIL EFECTIVOS DE GN
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Una tercera parte de los efec tivos del Operativo Frontera Norte será para el estado de Ba ja California, lo que representa rían que en la región se ubiquen poco más de 3 mil elementos de la Guardia Nacional (GN).
De acuerdo a información obtenida por El Vigía, de los 10 mil anunciados por la presiden ta Claudia Sheinbaum Pardo -tras las negociaciones con su homólogo Donald Trump-, a la entidad serían enviados 3 mil 10 guardias.
Este martes 4 de febrero arri baron los primeros 500 al muni cipio de Tijuana, en dos vuelos, según fue documentado por la prensa local.

De acuerdo al listado oficial, serán mil 949 para Tijuana; 561 para Mexicali; y 500 para Tecate.
El siguiente estado con más presencia de la GN será Chihuahua, con 2 mil 620; y en tercer lugar Sonora con mil 987.
Le sigue Coahuila con mil 17 guardias; luego Tampico con 743; y, finalmente, Nuevo León con 623 elementos.
En total se estarían desplegando los 10 mil soldados en 18 ciudades, donde también destaca que la segunda concentración en un municipio, además
de Tijuana, es Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil 650 de este tipo de gendarmería.
Le sigue Colombia, Nuevo León, con 623, y una media de 500 para siete ciudades.
El menor despliegue es Playa Bagdad y Matamoros, ambos en Tamaulipas, con 94 y 121,
respectivamente. La medida forma parte de los acuerdos en el marco de la llamada “Guerra de los aranceles”, debido a la imposición de un arancel del 25 por ciento a México por parte de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
DESPLIEGUE ES PARTE DEL ACUERDO
Tras el anuncio el sábado pasado por parte del mandatario estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gabinete alertaron del impacto, donde también saldría afectada en forma negativa la ciudadanía, empresas y economía del país El lunes 3 de febrero, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer una llamada de negociación con Trump; entre los acuerdos fueron el envío de 10 mil elementos de la GN a la frontera noroeste, además de que del lado estadounidense se comprometieron a evitar la llegada de armamento de alto poder a México.
Cortesía
Cortesía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El libro "Baúl de Odio" será presentado mañana, viernes 7 de febrero, en el Caracol Museo de Ciencias a las 17:00 horas, don de su autora, Patricia A. Eaton, realizará un ejercicio sensorial con el objetivo de que los asistentes experimenten, de alguna mane ra, las secuelas que el maltrato infantil pue de dejar en la vida adulta.
Su obra narra la historia de una niña cu ya infancia estuvo marcada por el dolor, la soledad y el maltrato, criada en un hogar donde el amor era un concepto distante, y enfrentó el abandono emocional y físico desde temprana edad.
De palabras de la autora, Baúl de Odio es una narración de dolor, pero también de fortaleza y de la lucha incansable por encontrar la luz en medio de la oscuridad, y con él busca concientizar a las familias, instituciones, y público en general, acerca del grado de trauma que puede gestarse por el abuso hacia los menores.
SOBRE LA AUTORA

Juntos x Nuestras Playas incluye 6 jornadas de limpieza en el año.
Patricia A. Eaton, es originaria de Ensenada, y a pesar de haber vivido una infancia llena de dolor, encontró la fuerza para superar su pasado y alcanzar grandes logros en su vida. Es madre de dos mujeres y abuela de dos niñas, jubilada del Chula Vista Elementary School District y ha trabajado como perito traductor en instituciones judiciales a nivel local, nacional, e internacional. Es coautora, junto a cerca de 280 escritores, de El Gran libro de la Sabiduría, del maestro Francisco Navarro Lara, y actualmente se encuentra en el proceso de redacción de la que será su segunda obra, en la cual plasmará la experiencia de viajes, la plenitud de la vida, y cómo el ser humano tiene el derecho a tener acceso y disfrutar el mundo.

El libro recoge la experiencia traumática de una niña maltratada en el hogar.
Invitan al avistamiento del paso de ballena gris
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El avistamiento de la ballena gris en Ensenada es una experiencia grata, sustentable, histórica y educativa, y en la localidad se cuenta con prestadores de servicios capacitados y autorizados para ofrecer un recorrido seguro y familiar.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, el avistamiento de la ballena gris es una oportunidad única para apreciar el paso migratorio del gran cetáceo, que recorre miles de kilómetros, desde las frías aguas del norte, hasta el sur de la península, a donde acuden para aparearse o parir a sus ballenatos. Para este recorrido, los prestadores de servicios deben cumplir con requisitos específicos, iniciando por un permiso especial por parte de las autoridades federales, pues no sólo se trata de ofrecer un paseo, sino de garantizar la seguridad y el respeto a la naturaleza.
García Juárez reiteró el compromiso de respaldar a los operadores de embarcaciones, entre otras acciones con la promoción de las actividades que desarrollan, en las que se conjugan la historia, la cultura y la economía tradicional de una comunidad pesquera.
HAY 25 EMBRCACIONES
Por su parte, el Capitán Martín Ramírez Jaime, presidente de la Unión de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, indicó que en la localidad hay 25 embarcaciones con permiso de aprovechamiento no extractivo con diferente capacidad. Las tripulaciones, explicó, ofrecen recorridos guiados, a un costo aproximado de entre 500 a 700 pesos por persona, con una duración estimada en cinco horas, con oportunidad de apreciar los paisajes de islas y la bahía de Ensenada, además de delfines, aves y otras especies que forman parte de la riqueza de fauna que hay en la zona. El recorrido de la ballena gris puede apreciarse de diciembre a abril, y para mayores informes, las personas interesadas pueden consultar el siguiente enlace: https://drive. google.com/file/d/1Y4V7Gt94JxHztmGzP3B9ogdo9rzFt0WY/view?usp=drive_ link.
Tendrán programación de limpieza de playas
Bajo el nombre “Juntos x Nuestras Costas” el grupo Alfabetización Oceánica Latinoamericana incluirá 6 jornadas que se realizarán en el transcurso del año
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo 22 de febrero arrancará el programa de limpieza de playas
“Juntos x Nuestras Costas (JXNC), que incluye seis jornadas para desarrollarse en el trascurso de este año, informó el coordinador del grupo Alfabetización Oceánica (AO) Latinoamérica. Fernando Castillo Sanabria hizo extensiva la invitación a la comunidad para sumarse a las acciones de la agrupación, como parte del voluntariado que acudirá a limpiar distintos puntos del municipio.
Indicó que dichas labores son con los objetivos de cuantificar los residuos de 3 zonas costeras de Ensenada en el 2025, así como reducir la cantidad de desechos en las playas locales provenientes de fuentes terrestres o marítimas.
También, continuó el representante de la agrupación ambiental, es con la finalidad de

población ensenadense en el cuidado de su comunidad y de sus ecosistemas costeros. La primera limpieza de playas del año en este puerto está programada para efectuarse el sábado 22 de febrero, de las 09:00 a 12:00 horas, en el arroyo Ensenada, cerca del Caracol Museo de Ciencias.
BLOQUEADOR Y ROPA ADECUADA
Se recomienda llevar bloqueador solar, gorra, vestimenta adecuada a la actividad y agua. Las personas interesadas en hacer un donativo o colaborar, pueden enviar un mensaje a la página en Facebook de AO Latinoamérica o al correo electrónico hola.aolat@gmail.com. Alfabetización Oceánica es un grupo voluntario que comparte y promueve los 7 principios establecidos por la National Marine Educators Association (NMEA), apoyado por la National Oceanic

La primera limpieza de playas del año en este puerto está programada para efectuarse el sábado 22 de febrero.
and Atmospheric Administration (NOAA) y la Unesco. Castillo Sanabria expuso que la agrupación está conformada con el objetivo de crear una cultura que promueve un mar limpio y seguro. Por su parte, el fundamento de la AO es entender la influencia que se ejerce sobre el océano y viceversa. “Buscamos crear y hacer crecer una comunidad que promueva un océano limpio y seguro para la generación actual y las generaciones futuras, Con lineamentos específicos a 9 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030...”, concluyó.
Necesario conocer e implementar
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La inteligencia artificial (IA) es una realidad “que llegó para quedarse”, por lo que es necesario conocer sus ventajas y desventajas para integrarla en el desarrollo de actividades, señaló el rector de Cetys Universidad. Durante una convivencia realizada ayer con medios informativos de este puerto, Fernando León García expuso que se deberá cuidar la relación que tiene con el elemento humano, sobre todo en cualquier avance de su implementación. Lo que actualmente se conoce de esta tecnología, advirtió, fue integrado predominantemente con una base de información de países desarrollados y no en vías de desarrollo, lo que se ha observado en algunas aplicaciones o uso de la misma.
Ha habido casos en que los resultados de la IA generativa no se reflejan con la realidad de sus usuarios (a nivel local, estatal y/o nacional), al haber diferencias económicas y socioculturales con otros países.
Por lo anterior, es necesario entender el contexto de la misma y el provecho que puede tener, pues incluso al suponerse que tiene una función neutral con respuestas objetivas, esta herramienta dependerá directamente del origen donde se desarrolló.
“En las universidades debemos incorporar la inteligencia artificial, tanto para ver en qué profesiones está incidiendo más, y otras en las que eventualmente incidirá, como la tecnología que permeó o
está permeando más en nuestras vidas”, mencionó.
Además, es fundamental que en las instituciones que el profesorado esté informado, entrenado e incorpore la IA de manera asertiva y proactiva en las áreas que faciliten ciertos procesos.
El rector de Cetys Universidad comentó que habrá eventualmente algunos programas y/o diplomados sobre esta tecnología generativa; mientras tanto la institución está enfocándose en asegurarse que el personal educativo la conozca e integre.
ESFUERZO COLECTIVO Por otra parte, ante la demanda del sector empresarial con las instituciones de educación superior sobre el desarrollo de talentos, resaltó que aunque cada uni-
la IA

Actualmente, la Secretaría de Eco nomía e Innovación de Baja California cuenta con una estrategia de trabajo con las universidades, para conocer las mejoras que se requieren y sus áreas de oportunidad. Cetys Universidad, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Ibero, entre otras, han colaborado en diversos foros y con dicha Secretaría para analizar las mejoras en su educación. Por último, León García resaltó que el ecosistema de Baja California, como el nearshoring y semiconductores, se basa en lo que las instituciones educativas hagan para reforzar la formación de profesionales como un esfuerzo colectivo.
Karla Padilla / El Vigía
Fernando León García aseguró que la IA llegó al mundo para quedarse.
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
Archivo
Las fechas son organizadas por el grupo Alfabetización Oceánica Latinoamericana.
Otorgarán vía digital los tarjetones azules
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para facilitar los trámites para obtener el Tarjetón Azul, que otorga el DIF Ensenada a las personas con discapacidad, funcionarios de esa paramunicipal y de la administración central se reunieron para que ese proceso pueda realizarse en forma digital.
Ello como parte del programa de simplificación y digitalización de trámites que están realizando las direcciones de Desarrollo Económico e Informática del XXV Ayuntamiento de Ensenada.
El propósito es que, a través de su computadora u otro dispositivo con acceso a internet, los usuarios puedan realizar sus trámites para la obtención de dicho tarjetón sin la necesidad de tener que trasladarse a las oficinas de la paramunicipal.
El tema fue planteado durante una reunión que sostuvo la directora del DIF Municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez, con Carlos Ibarra Aguiar, director de Desarrollo Económico y del director de Informática, Álvaro Ortiz Gutiérrez.
Todos ellos coincidieron en las ventajas que representa para la población, el que se puedan ofertar servicios públicos eficientes y modernos a través de sistemas de digitalización ahorrando tiempo y gastos de traslado.
PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN
De acuerdo a la propuesta de modernización de la administración municipal de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se pretende que tanto en el DIF Ensenada como en otras dependencias se pueda hacer uso de las nuevas tecnologías para efectuar distintos trámites municipales.
Ello, con el fin de reducir los costos a la ciudadanía y agilizar los tiempos para efectuar cualquier tipo de trámite o solicitud correspondiente al gobierno ensenadense.

Funcionarios del DIF Municipal se reunieron para analizar el proceso de digitalización de la tarjeta.
Advierten la entrada de nuevo frente frío
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa que en los próximos días se espera un descenso en las temperaturas en Baja California, acompañado de nubosidad y probabilidad de lluvias ligeras en algunas zonas de la región. Asimismo, se prevé la presencia de vientos moderados y posibles heladas en zonas altas del estado.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entrada de un frente frío se aproximó al norte de Baja California durante la tarde ayer. Este sistema podría generar lluvias aisladas en la región a lo largo del jueves 6 y viernes 7 de febrero. Además, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas durante la madrugada del jueves. Las temperaturas máximas se mantendrán entre 18°C y 27°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 9°C y 12°C en el resto de la entidad.
Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas condiciones meteorológicas se verán intensificadas por la interacción del frente frío con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que contribuirá al descenso de temperaturas y a la posibilidad de lluvias en distintas zonas del Estado.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
"Es muy importante que la ciudadanía consulte las actualizaciones del pronóstico del tiempo únicamente a través de fuentes oficiales, como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional, para evitar la difusión de información errónea o desactualizada. La prevención es clave ante cualquier fenómeno meteorológico", subrayó.



Iluminan tramo carretero Chapultepec-Maneadero
Pone en marcha Gobierno de Ensenada la red de alumbrado público en dicha vialidad de 5.4 km, con una inversión de más de 9.5 mdp
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con una longitud de 5.4 kilómetros, la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, puso en marcha la tarde de este martes, la red de alumbrado público de la carretera Transpeninsular en el tramo Chapultepec Maneadero.
Acompañada de la directora de Infraestructura, Paola Avelar Espinoza, la alcaldesa manifestó que esta obra se realizó con recursos del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios y tuvo una inversión de más de 9.5 millones de pesos.
Especificó que suministraron y colocaron 154 luminarias en postes galvanizados de 9 metros de altura, con base de concreto hidráulico, con lo que se brinda mayor seguridad para los miles de automovilistas que transitan diariamente por esta carretera.

REDUCEN ACCIDENTES
Claudia Agatón recordó que en este tramo, se presentaban muchos accidentes viales, los cuales se han reducido gracias a la inversión que realizó el Gobierno de México para la modernización de la carretera Transpeninsular. “La iluminación de estos 5.4 kilómetros,
Revisarán situación del CM5 para agilizar funcionamiento
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante el retraso en la puesta en marcha del Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales, el llamado CM5, la Comisión de Seguridad Pública de Cabildo, investigará esa situación a fin de que se agilice la terminación y funcionamiento del mismo.
Gandolfo García Galicia, presidente de dicha comisión edilicia, señaló que se le dará seguimiento a este tema, que es fundamental para mejorar la operatividad de la policía municipal, tanto por las instalaciones, como por el equipo que se había anunciado ahí se instalaría.
Se trata de un monto de inversión considerable, por lo que se revisará lo que ha pasado al respecto, dijo el integrante del Cabildo ensenadense.
guridad Pública, dijo el regidor, tiene muy poco tiempo y según el propio reporte del jefe policiaco los problemas de operatividad de las videocámaras no son graves, por lo que pronto estarán todas ellas funcionando como debe ser.
SIN TERMINARSE AÚN
abarca del Ex Ejido Chapultepec entre Ignacio Allende hasta la avenida Esteban Cantú en la delegación de Maneadero”, refirió. Por último, la alcaldesa Claudia Agatón hizo un llamado a las y los automovilistas a que continúen manejando con precaución y respetando en todo momento el Reglamento de Tránsito para evitar accidentes.
Archivo

Según los pronósticos, bajará la temperatura
Con respecto a lo señalado por el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, de que solamente un cincuenta por ciento de las cámaras de videovigilancia están funcionando adecuadamente, García Galicia, puntualizó que también se analizará y dará seguimiento a ese tema. La gestión del titular de Se-
El Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales, CM5, inició su construcción en 2022, en un edificio que era utilizado por Bomberos de Ensenada, en la calle Nueve y avenida Espinoza, realizándose ampliaciones al inmueble para operar tanto el centro de monitoreo de las cámaras municipales, como las oficinas de Justicia Cívica. Los recursos provenían de Energía Costa Azul, como parte de su programa de Inversión Social y en diciembre de 2021 se anunció que se aplicarían 17 millones en el edificio y 30 millones de pesos en el equipamiento y que entraría en funciones en el 2022. Hasta el momento la remodelación del edificio no ha sido concluida pues se encontraron diversas fallas y del supuesto equipo a instalar no se tiene reporte oficial del avance al respecto.

durante este jueves y viernes.
Cortesía
Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada y Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura fueron testigos del encendido.
Los 5.4 de longitud del tramo Chapultepec-Maneadero fueron iluminados con postes galvanizados de 9 metros de altura.
Cortesía
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ no asignaron en Ensenada más efectivos de la Guardia Nacional como parte del Operativo Frontera Norte?
LA DECISIÓN


Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que en breve enviará dos iniciativas de ley para reformar la Constitución, para prohibir reelección en todos los puestos de elección popular, y otra para que ningún familiar pueda suceder a otro en el mimo cargo, pero ambas propuestas, de ser aprobadas, entrarían en vigor hasta el 2030, por lo que existe la posibilidad de que los actuales alcaldes y legisladores intenten reelegirse en el 2027, pero como la mayoría son emanados de Morena, el pretender mantenerse en el poder por otro periodo sería contrario a este nuevo discurso. Sin embargo, los diputados federales por Ensenada, Claudia Moreno y Armando Fernández Samaniego, así como Rocío López Gorosave, tendrán que tomar una decisión, y de igual forma la alcaldesa Claudia Agatón y los legisladores locales y regidores. Lo que sí no es motivo de polémica es eliminar todas las rendijas para que se erradique el nepotismo, pues muchas estructuras de gobierno son verdaderos clanes familiares, al grado que hasta los parientes más lejanos tienen cabida en la nómina, sólo basta revisar los apellidos.
AGENDA CARGADA
Apenas estamos comenzando febrero y la agenda de trabajo de nuestras autoridades federales y estatales se incrementó debido a eventos internos y acontecimientos externos, como el arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, además que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asumió recientemente la presidencia de la Conferencia Nacional de Go-
Contáctenos
JUEVES 6 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7685
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


646 277 07.25
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 6 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P.
, Ensenada, Baja California, México. Impreso y
por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V
, C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
bernadoras y Gobernadores (Conago), y ante tal cantidad de compromisos los representantes del sector privado de Ensenada se mantienen a la expectativa para poder reunirse con la mandataria, porque la última ocasión que Ávila Olmeda estuvo en este puerto fue el 1 de octubre pasado, cuando Claudia Agatón Muñiz asumió la presidencia municipal.
RECONOCIMIENTO

Por cierto, Marina del Pilar Ávila Olmeda sigue muy activa en el ámbito nacional. Ayer fue galardonada con el Mejor desempeño en Gobierno Estatal por parte del proyecto Líderes. Dicho reconocimiento es uno de los más importantes en el País en materia político-empresarial, en el que fue reconocida como Política del Año la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre los finalistas para el premio al Mejor Desempeño de un gobierno estatal estuvieron los gobernadores: Julio Menchaca Salazar, de Hidalgo; María Teresa Jiménez Esquivel, Aguascalientes; Manolo Jiménez Salinas, Coahuila; y, Mauricio Kuri González, de Querétaro. Esta distinción que le será entregada el próximo 10 de febrero en la Ciudad de México a Ávila Olmeda, se suma su nombramiento hace algunas semanas como presidenta de la Conago, lo que le da el rol de vocera de los mandatarios estatales en los temas coyunturales del país.
ELUCUBRACIONES
Debido a que tres buques de la armada de Estados Unidos se apostaron frente a las costas de Ensenada, de inmediato se desataron las teorías de la conspiración, pues los acérrimos detractores del capitalismo y aquellos que fueron educados con un exacerbado sentimiento antiyanqui, de inmediato consideraron tales maniobras navales como casi una invasión y acto de guerra. Se trata del portaaviones de la clase Nimitz de la Marina de Estados Unidos, con capacidad para albergar más de 60 aviones y una tripulación de casi seis mil hombres, unos 3 mil de servicios y abastecimiento y el resto del grupo aéreo. El acorazado se encuentra a 105 millas
náuticas (194 kilómetros) de Ensenada; sin embargo, autoridades mexicanas precisaron que a partir de las 12 millas náuticas ese tipo de embarcaciones ya pueden navegar sin permisos correspondientes. De acuerdo con funcionarios federales dichos buques “están navegando en la zona económica exclusiva, donde existe libertad de navegación”.
Las otras dos embarcaciones son el USNS Henry J.Raiser y el US Gov Vessel, los cuales están entre el puerto de Ensenada y Punta Colonet, según una aplicación especializada denominada Marinetraffic.com. Uno es un buque antimisiles y el otro es un abastecedor de pertrechos, pero obviamente los barcos no son visibles desde el puerto de Ensenada.
Lo cierto es que este convoy de embarcaciones militares de Estados Unidos se da en el contexto del acuerdo entre ambos países para detener el flujo de drogas y migrantes a suelo estadounidense.
Fuentes navales afirmaron que esa ruta marítima es utilizada por el narcotráfico para el envío de drogas, aunque en embarcaciones más pequeñas y ribereñas.
AÚN HAY RIESGOS
El aplazamiento de la imposición de aranceles a México no garantiza que en un mes Estados Unidos no lo vuelva a intentar, reconoció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Ebrard no descartó un escenario en el que México pueda ser visto por EU como un “tercer país seguro”.
“No hay garantía (de que Trump no imponga aranceles dentro de un mes). Lo que hay es un espacio de tiempo para que nosotros aprovechemos y lo vamos a aprovechar. Lo que abre la posibilidad es que tú convenzas y llegues a un acuerdo y aterrices algún plan de cooperación en estas materias, y entonces ya no son necesarias las tarifas”, apuntó. También recordó que en 2019, cuando Trump amagó también con imponer aranceles de cinco por ciento, “todas las fuerzas políticas apoyaron nuestra postura como gobierno y ahora no necesariamente”.

“Fuera Rocha”
HACE 30 años, durante una gira por Baja California, en especial al municipio de Ensenada, el entonces dirigente opositor, Porfirio Muñoz Ledo (+), proponía redactar una nueva Constitución para el país, pero su iniciativa no prosperó debido a las circunstancias políticas de aquella época, pero ahora nuestra Carta Magna es muy diferente a la original, aunque en el discurso las autoridades resalten que se trate del mismo documento. El texto original, del 5 de febrero de 1917, tenía 21 mil palabras. A sus 65 años, superaba las 30 mil. En 2017, cuando la Constitución Política Mexicana cumplió 100 años, superó las 65 mil 447 palabras. A la fecha, menos de 19 de sus 136 artículos se han mantenido sin cambios. El resto se han modificado en conjunto al menos 766 veces, según la Cámara de Diputados. De las 766 veces que se han reformado sus artículos, 592 corresponden a partir del sexenio que arrancó en 1982; con Carlos Salinas de Gortari se reformaron 55 veces; con Ernesto Zedillo, 78; con Vicente Fox, 71; con Calderón, 110; con Enrique Peña Nieto, 156, y con López Obrador, 96. Al respecto, el doctor en Derecho Antonio Caballero, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que “(…) una Constitución tiene que representar a todas las fuerzas políticas. Debe ser un consenso, pero cuando empieza a haber imposiciones hay problemas muy graves sobre cómo articular la institucionalidad al interior del país”.
Promulgada por Venustiano Carranza, duró sin cambios apenas cuatro años. En julio de 1921, Álvaro Obregón aprobó el primer decreto que cambiaba una fracción del artículo 73 y el 14 transitorio para facultar al Congreso a establecer escuelas rurales, elementales, secundarias, superiores y profesionales.
Caballero traza una línea de cambios que van de la Constitución federalista de 1917, seguida de un largo proceso de su erosión y la consolidación del centralismo que duró hasta los años 70. Las reformas para la apertura política de 1977, en el gobierno de José López Portillo, que amplió el sistema de partidos y la participación de las minorías en el Congreso. Más tarde, la aceleración de las reformas para la apertura económica y la amplitud de derechos a partir de 1982, con Miguel de la Madrid. Otra tendencia en México fue dejar explícitos los artículos. El 41, por ejemplo, sobre que el pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, tenía 389 caracteres. Hoy, que aborda desde la participación de los partidos políticos, las competencias del INE, la propaganda y hasta la revocación de mandato, tiene 27 mil 257. “Los tribunales son muy renuentes a interpretar textos si no hay un texto explícito. Pero a veces poner texto explícito genera muchos problemas. Entonces, hemos generado una Constitución muy pesada para manejar, una Constitución demasiado compleja en cuanto a su operación”, indicó. Sin embargo, añade: “Tenemos un texto en crisis, igual que nuestra constitucionalidad está en crisis. La definición de los alcances del texto, el propio contenido del texto hace muy difícil su propia implementación y su interpretación. Las vías legítimas para interpretarlo típicamente eran los tribunales, ahora están repletos de obstáculos para modificar cambios. Hay contradicciones importantes dentro del texto constitucional. Puedes tener un planteamiento muy abierto hacia los derechos del artículo primero, pero, por otro lado, puedes tener planteamientos donde se protege la sacrosanta palabra del legislador y de cualquier acto legislativo”, cuestiona Caballero.
A FINALES del verano pasado, llegaron a Sinaloa investigadores de la Fiscalía General de la República. Encontraron que la historia que contó Ismael “El Mayo” Zambada parecía real: en una casa relacionada con la familia del traficante, en Culiacán, había indicios de un incidente violento. La versión de la fiscalía estatal, que explicaría el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, en un asalto no cuadraba.
En las últimas semanas, llegaron a Culiacán agentes al mando de Omar García Harfuch para investigar la violencia de los últimos meses. Al regresar a Ciudad de México, me confiaron fuentes federales, tanto desde la fiscalía como desde el equipo de Harfuch se dijeron convencidos de que debe investigarse al gobernador Rubén Rocha. Y lo han hecho. En los últimos meses, agentes federales han investigado a Rocha, discretamente. Desde Hacienda, no han pedido informes a los bancos sobre las finanzas del gobernador y su familia. En cambio, han hecho un trabajo de campo de bajo perfil, han buscado informantes en su círculo cercano y han rastreado comunicaciones. Rocha ha dicho que nadie lo investiga, que son “inventos”. Sin embargo, dos fuentes, con acceso a los datos que se han recopilado, me dijeron que la investigación existe y que nada se ha movido fuera de un estrecho sigilo institucional porque los investigadores esperan una decisión política sobre cómo proceder.

Hace unos días, me dijo una fuente que solicitó anonimato, desde Palacio Nacional instruyeron que se debía esperar. Primero, el gobierno federal iría por otros políticos con investigaciones de corrupción, como un exgobernador. Y luego, decidirían sobre Rocha. Mientras tanto, en Sinaloa, muchas personas salieron a la calle a protestar, gritando ¡fuera Rocha! y exigiendo la renuncia del gobernador. Para Claudia Sheinbaum, la decisión de hacer pública una indagatoria federal contra Rocha no es fácil. Implicaría un escrutinio a su propio partido y abriría una caja de Pandora: el cuestionamiento de si hubo dinero de algún cártel en la campaña de Rocha o en otras, incluida la federal en 2024. Pero mantener a Rocha mientras avanza la investigación tampoco parece una opción sencilla. Por un lado, mientras continúe la indagatoria, más datos pueden confirmar nexos criminales. Y por otro, cada día de crisis de seguridad en Sinaloa aumenta el descontento popular. “(En Sinaloa) todo el mundo procura no salir después de las seis de la tarde”, me dijo un empresario local. “La gente que iba a yoga, a cenar, que llevaba a los niños al parque, ya no lo hace”. Esto ha derivado en una pérdida de más de 18 mil millones de pesos y el cierre de más de cien empresas, según Coparmex. En los últimos meses, como ha reportado profusamente la prensa allí, han cerrado negocios, muchos empresarios no pueden pagar sus rentas, se han detenido inversiones y han dejado de pagarse cuotas al IMSS. Y la violencia continúa. México Evalúa reportó que, en los primeros 100 días de la administración Sheinbaum, Sinaloa fue el estado con más operaciones de decomisos de armas y drogas, y más enfrentamientos entre criminales y con las autoridades. Es el estado con más homicidios después de Guanajuato y Guerrero. El momento de esta crisis coincide también con la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por el gobierno de EU. Este lunes, el Departamento de Estado de EU debe recomendar cuáles grupos serán designados como Organización Terrorista Extranjera. El Cártel de Sinaloa sería una de ellas y el Departamento de Defensa llevará a Trump opciones militares u operaciones encubiertas. Si sucede, cualquier indicio de colaboración con el grupo criminal, o de operaciones con dinero de sus actividades, tendrá una consecuencia mucho más grave. Desde EU, las investigaciones más recientes sobre Sinaloa muestran cómo se usan empresas locales, desde farmacias hasta inmobiliarias, para lavar el dinero que regresa a México desde EU por la venta de droga. Los decomisos han aumentado, pero muchos negocios, como pude confirmar, siguen operando después de las alertas desde EU.
En la negociación del gobierno de Sheinbaum con Donald Trump por aranceles, por medidas sobre el narcotráfico y migración, está sobre la mesa, por supuesto, Sinaloa. Lo que suceda allí en las próximas semanas impactará directamente en qué medidas tome Washington frente a México.
trámite).
22818,
distribuido
Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
Ramírez LINOTIPIA
Claudia Sheinbaum
Rocío López Gorosave
Marina del Pilar
Marcelo Ebrard
¿En
¿EN QUÉ consiste la “invasión suave” de Donald Trump a México? Me preguntan. Y por lo que he podido saber, como lo comentábamos ayer, basada en informaciones de medios internacionales serios que han seguido el tema, así como de fuentes especialistas en la materia, Donald Trump ha acariciado la idea de incursionar en nuestro país, sino de manera abierta por todas las consecuencias que esto acarrearía y que le han hecho ver, sí de una forma encubierta, pero no como se ha hecho tradicionalmente a través de sus agencias, con la presencia de elementos del gobierno de los Estados Unidos proporcionando información; acompañando a policía mexicanos en los operativos y observando la realización de estos, sino actuando a través de sus propios agentes (con o sin el permiso del gobierno mexicano), en ambiciosas acciones de combate, como las que se ven (y que seguramente él también ha visto) en las películas de acción.
¿Usted cree que la presencia de aeronaves estadounidenses de las fuerzas armadas del vecino país es nueva y que no han hecho sobrevuelos -antes- por espacio aéreo
qué consiste la invasión suave de Donald Trump?
mexicano, tal y como el que se detectó hace unos días en el Golfo de California?
Y ¿No cree que es habitual que también fondeen sus barcos en las proximidades de las costas mexicanas, sobre todo, por tener una base en San Diego, como ahora se reportó que ha ocurrido en aguas internacionales frente al puerto de Ensenada?
Claro que lo han hecho, pero de manera discreta, volando a grandes alturas; utilizando sus satélites para obtener información que les interesa y “paseando” sus barcos por las cercanías, sin hacerse evidentes.

Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
Sin embargo ¿Por qué ahora sí han querido que se vean? ¿Sería algo así como, fantasiosamente se dice que ocurre con las naves de extraterrestres, que de repente permiten avistamientos para que sepan que ahí están?
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Así, dicen, parece ser la estrategia del mandamás estadounidense, quien ha manifestado -según las versiones de sus asesores y perso-
1.- 70 años en 30 días: liquidar cárteles aliados
al Estado
SE ENTIENDE bien el compromiso derivado de la negociación personal de la presidenta Sheinbaum con el presidente Trump, México tiene 30 días para atender el principal problema con Estados Unidos, con la espada de Damocles de que en un mes se podría iniciar la aplicación de 25% de aranceles si a juicio de la Casa Blanca no hay resultados en narcotráfico. Estados Unidos no está pidiendo cifras de decomisos o acomodos porcentuales de la inseguridad en México, sino que acusó a Palacio Nacional del narcoestado que existe en México porque, a juicio de la Casa Blanca hay “una intolerable alianza” de los cárteles del narcotráfico “con el Gobierno de México”. No arrestos, no cargamentos, no cifras, sino evidencias concretas de destrucción del aparato físico y territorial de producción de droga en la zona de Sinaloa. EU tiene en sus cárceles al Chapo Guzmán como gran capo, a sus hijos como encargados del área de contrabando de fentanilo y al Mayo Zamba da como responsable del Cártel de Sinaloa, pero la droga se si gue produciéndose en México, continúa contrabandeándose a Estados Unidos, se sigue vendiendo en las calles america nas y las sobredosis de adictos aumentan los fallecimientos de americanos.
El mensaje envia do desde Estados Unidos con la decla ración oficial del pre sidente Trump en un documento que for ma parte de la historia de la administración actual acusa al gobierno mexicano de una “alianza” con los narcotraficantes. Es decir, y no se necesita mucho análisis de inteligencia: que las estructuras de producción y contrabando de drogas tienen una capacidad de gestión qué, también en las evaluaciones americanas, sólo pueden ser posibles con la complicidad gubernamental.

INDICADOR POLÍTICO
La parte más fácil de los compromisos de Palacio Nacional con la Casa Blanca fue el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional de la zona sur a la frontera norte, porque la parte más complicada no será aumentar los decomisos ni los arrestos de traficantes-mulas, sino romper la alianza narcos-Estado en Sinaloa y otras zonas de la república, si sigue vigente la aceptación del actual gobernador Rubén Rocha Moya de que pactó con el cártel del Chapo-Mayo para llegar a la gubernatura. Lo que pide Estados Unidos es un cambio de estrategia en México y lo hace de manera arbitraria como primer afectado del tráfico de drogas que consumen sus adictos. Lo más
nas cercanas- que desea combatir -desde el anonimato- a los grupos del crimen organizado que operan dentro de todo el territorio nacional, lanzando proyectiles dirigidos, para eliminarlos del “mapa”. Acciones que luego se harán imágenes comunes dentro del país, con posibles explosiones de lugares en los que se fabrican las drogas y que nuestras autoridades pueden argumentar que se produjeron como consecuencia de alguna “falla” en las instalaciones de los sitios atacados, o hasta un “corto circuito”. Lo peor es que si esto se llega a producir, el ambiente además de tensarse entre los dos gobiernos provocaría un clima de enorme peligro para la ciudadanía, ya que si a los integrantes del crimen organizado (que no se distinguen por su raciocinio y creyéndose todopoderosos por cómo se han sometido las autoridades mexicanas a sus deseos) se les ocurre ponerse al tú por tú con las autoridades del
país del Norte, las consecuencias podrían ser fatales. Y es que la situación se agravaría, ya que le darían a Donald Trump el pretexto perfecto para intervenir de manera más abierta, argumentando y enarbolando aquella “bandera” de que nadie puede atentar contra un oficial de los Estados Unidos “sin sentir todo el peso de la ley” y el rigor del castigo de los Estados Unidos. Y probablemente, a estas alturas usted estará pensando que todo esto es lo más fantasioso que ha escuchado y que tan solo es producto de la mente febril de quien esto escribe, pero no es así, porque el “fantasma” de ese sueño del presidente Trump, ronda por México. De hecho, funcionarios del gobierno de este recién estrenado presidente, ya han manifestado su certeza de que, al participar en el combate de los grupos criminales en México, esto provocará mayor violencia, en tanto que el propio estadounidense ha advertido que eso no los detendrá. Hoy mismo, la presidenta durante su mensaje en la ceremonia de aniversario de la Constitución mexicana, dijo que en estos tiempos que nos ponen a prueba como
nación y como pueblo, los mexicanos daríamos “lo mejor de nosotros en la defensa de México y siempre cerca del pueblo”. Frente a funcionarios del Poder Ejecutivo y servidores públicos del Legislativo y, tan solo con la presencia de las ministras lópezobradoristas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, Loreta Ortiz y Yasmín Esquivel, Sheinbaum insistió en que nos enfrentamos a tiempos en los que se ven intentos de intervencionismo e injerencismo en el país. México, dijo: Es un país libre, soberano e independiente y apuntó que “no somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie, para luego advertir podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía, ni la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”. Terminó con la arenga: “cooperación sí, subordinación no” “colaboración sí, sometimiento no”; nada de histerismo ni intervencionismo; tampoco de racismo ni de clasismo. Pero ¡Cuidado! Un mundo nos vigila y le ganan los deseos por meter la “patita” en México.
“Lo ángeles chiquitos se vienen desde el sol…”. Lindo haberlo vivido
lógico y sencillo sería que en la Casa Blanca criminalizara -en un acto extremo- el consumo de drogas, pero en los últimos años se legalizó la marihuana y se modificaron los porcentajes de posesión de droga para consumo personal, dos decisiones que aumentaron la oferta de droga para satisfacer la demanda. El gran dilema del Gobierno de la presidenta de Sheinbaum está en la mesa de negociaciones: mantener el modelo -con relativa flexibilidad- de “abrazos, no balazos” para eludir la violencia delincuentes-fuerzas de seguridad y trabajar con objetivos y resultados de muy largo plazo sobre las causas sociales, es decir, la pobreza que permite que el narcotráfico tome el control de territorios que pertenecían a la soberanía del Estado para crear zonas francas delictivas por la complicidad de funcionarios de los tres órdenes de gobierno. En términos de las percepciones desde Estados Unidos, esta estrategia no disminuyó la producción de droga para el consumo en territorio americano, ni siquiera con el arresto de algunos grandes capos. Por ello de alguna manera el Gobierno de Trump ya adelantó sus puntos importantes para las negociaciones que se iniciarían dentro de 30 días que vence el plazo: destruir físicamente las estructuras del narco mexicano que produce cocaína, heroína y sobre todo fentanilo y no examinar las cifras de decomisos o arrestos. Sobre México penden también como espada de Damocles tres decisiones abiertas del Gobierno de Estados Unidos: caracterizar a los cárteles del narcotráfico como terroristas, ejercer la extraterritorialidad que está contenida en la definición de los carteles como organizaciones criminales trasnacionales y envío de fuerzas especiales estadounidenses a México para destruir físicamente las estructuras del narcotráfico. Con estos tres puntos y la acusación del Gobierno de Estados Unidos -la Casa Blanca y Trumpde que “las organizaciones de narcotraficantes mexicanos tienen una intolerable alianza con el Gobierno de México” será con la que abrirá EU las discusiones en las mesas de negociación que aceptó la presidenta Sheinbaum. En este contexto, México tiene 30 días para iniciar la destrucción física de las posesiones y posiciones del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco. Si Estados Unidos queda insatisfecho con los datos que le presenten, pasará a su Plan B: acción americana directa en territorio mexicano.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política a veces va del brazo y por la calle con la fuerza institucional.
- BUENO, esto va para largo- agregó Con Sebas- por ahora los invito a un brindis: salud por la conversa. Así terminó el lunes anterior la reunión de los amigos. Amigos en la coincidencia y en la controversia. Amigos que sabían escuchar y sabían plantear y defender sus puntos de vista.
- Creo que vale la pena poner una pequeña pausa en este diálogo tan interesante y tan intenso. Nos servirá para madurar, digerir las opiniones y bordar coincidencias ¿no creen? - apuntó Don Sebas.
- Si. De acuerdo. ¿Por qué no nos cuenta D. Sebas alguna de sus historias?- agregó Mercedes.
- Bueno. Hoy no me hago rogar. Hoy tengo ganas de revivir recuerdos. Vivirlos otra vez con ustedes.
Les cuento algo... Hace muchos años atrás, en mi país de origen, por ahí de mis 13 años, era yo scout y guía de patru lla. Decidimos, (éramos la patrulla de Las Liebres) irnos de campamento a la Quebrada de los Cuervos, en el Departamento de Treinta y Tres, (llamado así en homenaje a los 33 Orientales que desembarcaron en el Siglo XIX para orquestar la lucha por la independencia).
Viaje largo, el ómnibus nos dejó en la carretera en medio de la nada, enorme campo ondulado de la campiña uruguaya.
Caminamos y caminos, ya pardeando la tarde, 8 chavos entre 11 y 13 año, mochilas a las espaldas.
Llegamos a un enorme tajo en medio del campo, una especie de barranca profunda que sucedía en medio del lomerío, y empezamos a bajar, entre piedras, malezas, arbustos.
da desarmada, comenzaron a reptar hacia arriba.
Una vez allá, volvimos armar la tienda, prender el fuego, sentarnos y charlar, ya más animados.
El perro que se había sumado a nosotros (nunca supimos de dónde salió) cuando bajamos en la carretera, empezó a mirar hacia la oscuridad, se le erizó el lomo y a gruñir quedamente.
En eso, apareció, salido de las sombras de la noche, un tipo. Poncho oscuro, barba y sombrero gaucho. Nos quedamos paralizados.
“¿Cómo están muchachos”, “está frío ¿no?”
Todos callados, el fulano siguió haciendo preguntas. “¿Qué les parece si por esta noche fresca se quedan ahí en mi rancho? está menos frío”
Los chavos me miraron.

En el fondo de la barranca, nos encontramos con otro mundo: calor, humedad, muchas plantas, helechos, flores y todo tipo de insectos. Ya atardecía en el campo. Pero ahí abajo ya era noche cerrada. Armamos la tienda, prendimos el fuego y nos sentamos alrededor de él.
Como guía de la patrulla, comencé a observar que los chavos estaban al borde del pánico. Callados, observaban el fuego como buscando consuelo.
En esa oscuridad diferente, desconocida, los ruidos, los chillidos se multiplicaban.
Pasaron los largos minutos. El espíritu audaz y aventurero se iba desmoronando al compás de cientos de chillidos, graznidos y parloteos de la fauna que, supongo, comentaban nuestra presencia.
Lancé la propuesta de “y qué tal si nos subimos y armamos la tienda allá arriba?”, y no había terminado de decirlo cuando, con las mochilas a las espaldas, la tien-
Construyamos
Barajé todas las posibilidades en segundos y decidí que era mejor tener cerca a este señor, que dejar que se fuera otra vez a la oscuridad.
“Si, está bien, pero lo que haremos es armar la tienda a un lado del rancho. ¿Le parece?”
“De acuerdo” contestó el “gaucho”.
Agarremos nuestras chivas otra vez y le seguimos en aquella noche de luna nueva.
El perro iba pegado a mis piernas.
Entramos al rancho (mitad rancho, mitad tapera medio destrozada) y me quedé perplejo cuando veo en una sola habitación, con chimenea, y toda, toda, rodeada de estantes con libros.
Nos acomodamos, el gaucho se sentó, agarró la guitarra y se puso a cantar Cantaba lindo el hombre. Muy lindo. Hasta me parecía reconocer la voz. Los chavos se soltaron y cantaron algunas canciones junto a este señor.
A la mañana siguiente, nos tomamos un mate cocido y nos regaló empanadas.
Cuando nos íbamos, desde el umbral del rancho, nos gritó: “cuídense, buen viaje. Me llamo José pero me conocen como El Sabalero...”
- ¿Sabalero? ¿Quién es?- preguntó Mercedes - Fue un gran cantautor uruguayo, que le cantó al campo, a su gente, a sus fiestas, sus trabajos. Vivía solo, en medio de la nada, rodeado de oscuridades, soles despiadados y misterios en forma de vientos y lluvias.
Para conocer un poco más de él, les paso un link: https://youtu.be/CL6JQzJ6vnY. Vale la pena. Escúchenlo. Fue buena la excursión.
nuestro propio Rodas
LO QUE inicialmente era solo una promesa se convirtió en realidad: el presidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, China y México. Esta medida ha generado un fuerte debate debido a sus posibles repercusiones comerciales y diplomáticas. La decisión ha provocado gran preocupación entre los exportadores mexicanos, quienes temen que sus productos pierdan competitividad en el mercado estadounidense. Sin embargo, debe mos asumir una actitud de alerta, pero firme. Aunque este tipo de conflictos comerciales suele causar alarma, también debe analizarse con cautela. En un mundo cada vez más globalizado, una acción de esta naturaleza afecta no sólo a los países directamente involucrados, sino también a las cadenas de suministro internacionales.
La estrategia de Trump ha encontrado apoyo en ciertos sectores de su país, espe cialmente entre quienes abogan por pro teger la industria nacional. Sin embargo, el mundo tiene dinámicas que escapan al control de cualquier nación, incluso una tan poderosa como Estados Unidos. No es la primera vez que un país utiliza los aranceles como herramienta de presión política o económica. Desde los inicios del comercio mundial existen ejemplos notables. Basta recordar el Bloqueo de Rodas (305-304 a.C.): Rodas era un importante puerto y centro comercial del Mediterráneo oriental. Demetrio Poliorcetes intentó someterla para controlar sus rutas comerciales, pero fracasó. Como resultado, Rodas reforzó su papel como potencia comercial y erigió el famoso Coloso de Rodas para celebrar su victoria.

AD REM
*Especialista en derechos humanos Harte CONVERSEMOS
En tiempos más recientes, tenemos casos como la guerra comercial entre Estados Unidos y Japón en la década de 1980, así como las sanciones comerciales impuestas por la Unión Europea contra Estados Unidos en 2002. En todos estos escenarios, los efectos no solo repercutieron entre las naciones involucradas, sino también en otros países, demostrando la naturaleza interconectada del comercio global. Históricamente, la reciprocidad ha sido una herramienta clave para fomentar el comercio internacional. A través de acuerdos como el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994, se establecieron principios fundamentales para el intercambio de mercancías, promoviendo la no discriminación y el trato equitativo entre los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La reciprocidad no solo se limita al ámbito comercial; también ha sido fundamental en la consolidación de alianzas estratégicas. Un ejemplo claro es la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde los países miembros se comprometen a apoyarse mutuamente en situaciones de crisis militar, fortaleciendo las relaciones diplomáticas y fomentando un entorno de cooperación y confianza a largo plazo. Por ello, queda por ver si la comunidad internacional, incluida la OMC, está preparada para responder de manera efectiva a estas tensiones y fortalecer las relaciones comerciales bajo principios claros y justos. Mientras tanto, no olvidemos que podemos, y quizá debemos, construir nuestro propio Rodas.

Recuerdan promulgación de Constitución de 1917
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con una ceremonia cívica, autoridades civiles y militares conmemoraron el 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el evento protocolario desarrollado en la Plaza Cívica de la Patria, el orador oficial, regidor Gandolfo García Galicia, manifestó que este documento rector de la vida pública, en su primera promulgación en 1857 presentaba grandes avances como la libertad de expresión, división de poderes, abolición de la esclavitud, entre otros.
“En la Constitución de 1857 se manifestaba el espíritu libre y soberano juarista, y con ello se erguía una nueva concepción del país, de nación. Esta Constitución fijaría la posibilidad de reformas posteriores en beneficio del bien común”, mencionó. García Galicia mencionó que después de 60 años, es decir hasta 1917, que el presidente Venustiano Carranza promulgó la Constitución Política que aún nos rige y que pretendía concentrar un nuevo orden bajo la ley.
“La base de la Constitución de 1917 fue la antecesora, la de 1857, por ello su importancia histórica, ya que al emanar la guerra revolucionaria en un momento que está aún no terminaba, zapatistas y villistas luchaban por sus demandas, por lo que incluyó en sus planteamientos aquellos fundamentos sociales”, comentó.
CONSTITUCIÓN DE 1917
En ese sentido, dijo el regidor Gandolfo García, que la Constitución de 1917 contempló la reforma agraria, el municipio libre, la cuestión obrera y la educación obligatoria y gratuita, por lo que se consideró vanguardista.
Recordó que la Carta Magna se conformó de los siguientes títulos, de la garantía individual, de la soberanía nacional y de la forma de gobierno, de la división de poderes, de las responsabilidades de los servidores públicos, de los estados de la federación, del trabajo y la previsión social, prevenciones generales, de las formas de la constitución y de la no inviolabilidad de la constitución.
Inició
ciclo escolar
en sistema Cobach
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con la presencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, autoridades educativas, de salud y de seguridad dio inicio el ciclo escolar 2025-1 en las instalaciones del Plantel Nueva Tijuana del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), un evento que también marcó el arranque de la jornada preventiva “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.
La gobernadora Marina del Pilar enfatizó el compromiso de su gobierno con la educación de calidad y accesible para todas y todos, ofreciendo su apoyo a los estudiantes para que aprovechen al máximo esta etapa de formación que les permitirá seguir construyendo un futuro prometedor.
IMPORTANCIA DE LA SALUD
Asimismo, destacó la importancia de cuidar la salud de la juventud bajacaliforniana, sensibilizándolos sobre los riesgos del consumo de drogas y cómo protegerse de este flagelo que afecta a la salud de los jóvenes. El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que este año, las aulas del Cobach reciben a más de 48 mil estudiantes, es decir, 38 mil 677 jóvenes de 31 planteles oficiales, 2 mil 180 de 10 Cemsad, mil 255 de 16 telebachilleratos comunitarios y 6 mil 458 de 62 planteles incorporados que reinician también las actividades escolares.

Sin aportar gobierno un peso en los 53 años del Infonavit
Durante su creación el organismo de vivienda ha sido autosustentable, gracias a las aportaciones de empresas y trabajadores
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El gobierno federal no ha aportado un solo centavo en los 53 años de existencia Infonavit, por lo que su fortaleza se debe a las aportaciones de empresas y los trabajadores, coincidieron representantes de la iniciativa privada y sindicales a nivel nacional.

Lo puntualizaron este miércoles en rueda de prensa promovida por 18 organismos sindicatos y organismos empresariales, encabezados por los líderes de las confederaciones Patronal de la República Mexicana y Regional Obrera Mexicana (Coparmex y CROM, respectivamente), Juan José Sierra Álvarez y Rodolfo Gerardo González Guzmán.
Los sectores se reunieron para presentar un posicionamiento conjunto en el marco de la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), para que la que no fueron tomadas en cuenta todas sus propuestas encaminadas a fortalecer dicha institución.
Juan José Sierra Álvarez
afirmó que el comunicado conjunto es para que sea escuchado por las y los senadores que este día instalan su sesión, con énfasis en la Comisión de Vivienda.
Resaltó la unidad entre trabajadores y empresarios, además de remarcar que el Infonavit debe ser tripartita-paritario.
“Pero si una institución donde el aporte lo realizan las empresas, y que son producto del trabajador, que estos recursos tienen nombre. Es fundamental protegerlos. Es una entidad financiera y se tienen que salvaguardar los recursos que son de los trabajadores aportados con un enorme esfuerzo por micro, pequeños y medianos empresarios”, puntualizó el presidente de la Coparmex Nacional.
Hay micros y pequeñas empresas que hacen un esfuerzo extraordinario por aportar esta cuota, prosiguió, y que -insisto- son recursos de los trabajadores.
ORGANISMO UTOSUSTENTABLE
Comparó que el Infonavit no recibe recursos, a diferencia del IMSS que cuenta con dinero proveniente del Presupuesto de Egresos. “Va a cumplir en mayo 53 años. En casi 53 años el gobierno no ha aportado un solo peso. Lo aportan las empresas. Son recurso de los trabajadores y el éxito de la institución, que hoy tiene 2.4 billones en sus activos, es, precisamente, en un tripartismo-paritario que, por supuesto, se puede perfeccionar y mejorar, pero que no pierda su esencia, su
Organiza la Canacintra foro sobre retos y tendencias 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
L a delegación Ensenada de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación llevará a cabo el foro Retos y Tendencia 2025 ante un entorno económico en evolución, anunció Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente del organismo.
El evento tendrá lugar este jueves 6 de febrero de 10 de la mañana a las 13 horas en el salón de los Industriales del cámara ubicado en la Avenida Miguel Alemán 807, Colonia Ampliación Moderna; el registro será de 9:30 a 10:00 horas.
En el foro se contará con la participación de expertos socios de la firma Deloitte, quienes compartirán estrategias clave y soluciones para enfrentar los desafíos a lo largo del 2025. El foro está dirigido exclusivamente a empresarios, directores y gerentes de los sectores industriales, pesquero, agrícola y comercial, como una oportunidad de prepararse para seguir haciendo negocios en el futuro, dijo Gutiérrez Abarca.
También podrán participar: contadores, contralores, gerentes de Recursos Humanos, Analistas de Nómina y gerentes de comercio exterior, finanzas y de planta.
Este foro no solo es una excelente oportunidad para conocer las tendencias más relevantes y tomar decisiones informadas, subrayó el dirigente, sino también para hacer networking con otros empresarios y compartir experiencias.
También será un espacio para establecer alianzas estratégicas que fortalecerán a los participantes y sus empresas en un entorno económico
Cortesía

El foro Retos y Tendencias 2025 se realizará en las instalaciones de Canacintra.
en constante cambio, señaló. FORO SERÁ GRATUITO
Gutiérrez Abarca indicó que el acceso al foro es gratuito en un esfuerzo conjunto de Deloitte y Canacintra Ensenada de compartir información valiosa con el sector industrial y empresarial de la ciudad para la toma de decisiones acertadas.
Los temas que se abordarán son: Fiscal con la participación de Gilberto Gómez, Gonzalo Gómez, Marco Díaz y Naadya Arely Sánchez; en Comercio Exterior, Paola Navarro; Precios de Transferencia, Marcela Martínez; Seguridad Social -sueldos y beneficios- Oliver Román; Legal, Marissa Herrada; y, Auditoría, Moisés González.
El presidente de Canacintra aclaró que el Foro no estará disponible para empresas proveedoras de servicios de asesoría contable o legal y destacó la importancia de que los participantes se registren previamente a través de la liga: https://forms.gle/YTQLmhTYQedKKjUt6. Para más información o aclaración, indicó, los interesados pueden llamar al teléfono de la cámara: 646 174-56-68.
Intensifican motoconformado de vialidades
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En las últimas semanas el Gobierno de Ensenada ha intensificado las labores de motoconformado en colonias de la zona urbana, suburbana y delegaciones.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien manifestó que estas labores se hacen a través de la Dirección de Infraestructura, median-
te un programa que implica trabajos de rastreo y recargue de material como granito. “Con este tipo de acciones, estamos dejando en bien estado las calles y caminos de terracería en distintos puntos del municipio con el propósito de generar una mejor conectividad y accesibilidad a las comunidades”, recalcó.
La alcaldesa precisó que, durante la última semana de enero,
se hicieron trabajos en al menos 28 calles del fraccionamiento Pedregal Playitas, colonia 89, Gómez Morín, Aguajito y Loma Linda, por mencionar algunas. “Esta semana la maquinaria está trabajando en la colonia Praderas del Ciprés y en varias calles de la delegación Maneadero, una de las más pobladas del municipio, que, sin duda, trae mayor bienestar a sus residentes”, concluyó.
columna vertebral, que es el tripartismo-paritario”, remar- có Juan José Sierra Álvarez. Sobre las acciones a tomar, Rodolfo Gerardo González Guzmán recordó que, a la fecha, ya realizaron un primer mítin en el Monumento a la Revolución en contra de la reforma, aunque esperarán a ver cómo concluye por parte del Senado. “Vamos a movilizarnos, pero no solamente aquí en la ciudad. Tenemos secretarios generales en los estados, federaciones, confederaciones, y vamos a tratar de hacer una movilización de carácter nacional… podemos decir que, tal vez, nos movilicemos a nivel nacional -entre todoscomo unos dos o tres millones de trabajadores”, aseguró el líder sindical.
Urge que se atiendan las carencias en CAM del turno vespertino
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Madres y padres de estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Alma Evelia Llamas Arias”, expresaron su inconformidad por la falta de personal y diversos recursos en el turno vespertino. A versión de las personas afectadas, la problemática suscitada en dicho horario y plantel, que se localiza en el fraccionamiento Valle Dorado, lleva sin solucionarse desde hace dos ciclos escolares (2023-2024 y 2024-2025).
Señalaron que el centro educativo no cuenta con clave de centro de trabajo, directiva, trabajador social, suficientes niñeras para atender a cinco grupos, maestra en un grupo desde inicio de ciclo escolar.
Tampoco se han cubierto las plazas con las que se cuenta, al no reponerse a un intendente, una maestra de comunicación, y un psicólogo; el primero renunció, la segunda tuvo cambio de adscripción, y la tercera tiene incapacidad de tres meses.
FALTA DE PERSONAL
Además de la falta de personal y las dificultades que esto provoca en la atención del alumnado con discapacidad, el CAM no recibe recursos económicos del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (Pimmee).
“No hay recursos para reparar lámparas mercuriales en los patios, ni reparar registro de drenaje tapado, ni reparar puerta de acceso (responsabilidad que se le ha dado a este CAM), tampoco para comprar material de limpieza”, expusieron. Después de realizar reportes a las autoridades por estas situaciones, y no recibir alguna respuesta concreta, solo acudió personal del Departamento de Planeación, quienes constataron lo anterior expuesto.

Representantes de la iniciativa privada y sindicales a nivel nacional sostuvieron un encuentro.
La gobernadora encabezó la ceremonia.
Cortesía
Galicia, orador oficial y regidor.
Los problemas del CAM son los mismos que la gran mayoría de las escuelas.
Cortesía

El desperfecto se encuentra en el cruce de las calles 18 de marzo y Cuarta.
Se sigue hundiendo zanja en la Hidalgo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia Hidalgo, señalan que durante la última década ha empeorado el hundimiento y resquebrajamiento de una franja de concreto en el crucero de las calles 18 de marzo, y Cuarta, realizada para la posible introducción de cableado para líneas telefónicas.
Y es que, pese a que los quejosos consideran que pudo haber sido intervenida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), su largo se dirige hacía un tablero de conexiones de telefonía e internet, localizado en la esquina surponiente del crucero.
En cuanto a la zanja, permanece cubierta por gran cantidad de arenisca y granito, materiales que, indican no saber quién los arrojó en el sitio, los cuales se han dispersado en los alrededores causando suciedad en el arroyo vehicular y zonas de estacionamiento frente a hogares.
SE FILTRA LA LLUVIA
Los colonos acusan que debajo del terregal existe un hundimiento de la franja que podría llegar hasta los 10 centímetros en su parte más profunda, causado por la erosión de la base terrosa, por la filtración de corrientes pluviales.
La cantidad de tierra encima del punto en cuestión, apenas cuenta con un año y fracción, según calculan los reportantes, quienes afirman que su existencia entorpece el cruce de los automovilistas que buscan proseguir hacía el oriente después de obedecer un señalamiento de alto.
Y es que la vía Cuarta cuenta con preferencia de paso en ambos sentidos de circulación, mientras que en la 18 de marzo, los neumáticos de los coches pueden patinar entre el tiradero pétreo, al reanudar la marcha de sus tracciones de manera rápida, con el fin de aprovechar los intervalos sin paso de autos de la primera vía mencionada.
Crecen los “cráteres” en calles de Ecolomas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La situación en la calle 5 de Febrero y en los cruces con sus vías transversales, desde la calle Alisos hasta Parras de la Fuente, en el fraccionamiento Ecolomas, no hace más que empeorar, para disgusto de los habitantes del lugar. En este tramo, el deterioro se debe a los constantes escurrimientos de agua provocados por los residentes y a la falta de mantenimiento en la superficie vial, omisión que lleva poco más de dos décadas. Como resultado, se han formado profundos agujeros que facilitan la acumulación de agua con cualquier precipitación, por mínima que sea, mismos que diariamente están colmados con el líquido, que baja desde el oriente, desde domicilios del mismo asentamiento.
PROBLEMA CRECE Vecinos de la zona reportaron nuevamente esta problemática, recordando que desde principios de 2023 han expresado su exigencia para que el Ayuntamiento de Ensenada rehabilite el área y tome medidas contra quienes permiten los tiraderos de agua blanca.
Desde entonces, El Vigía ha dado seguimiento a la publicación del avance en el deterioro vial, el cual es más severo conforme pasan los meses, como se puede observar en las intersecciones de la vía en cuestión, con las calles Cima, Cuesta. Ciertos agujeros cuentan con profundidades de hasta los 30 centímetros, y en sus alrededores se pueden observar gran cantidad de grava suelta de la antigua pavimentación asfáltica, así como lodazales y tierra que se ha dispersado por el paso vehicular, la cual fue arrojada en años anteriores por trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada.

Siguen sin reparación calles de Valle Dorado
Ayuntamiento no ha acudido a repavimentar las vialidades en sección Ríos, a pesar de que vecinos señalan que ya son 20 años sin recibir mantenimiento
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes del fraccionamiento Valle Dorado, sección Ríos, expresan la necesidad de repavimentar las principales vialidades de la zona, como son las calles Río Blanco y Río Plata, altamente transitadas por la comunidad, al cubrir el paso vehicular de un extremo a otro del asentamiento. Según el testimonio de habitantes que han residido en el lugar por casi tres décadas, estas calles no han recibido mantenimiento en aproximadamente 20 años, lo que ha provocado, como principal inconveniente, la propa-
Orlando Cobián/El Vigía

gación constante de polvo en el ambiente.
Y es que las administraciones municipales que han transcurrido en esas dos décadas, sólo han enviado a trabajadores para arrojar tierra en los baches, material que no perdura en su sitio y se dispersa por toda la superficie de rodamiento y las banquetas.
BACHES ENTORPECEN ACCESO La existencia de baches, además de considerarla como un impedimento para ahorrar tiempo de traslado hacía sus trabajos, es vista por los colonos como un problema que también afectaría la respuesta de unidades de emergencia en el caso de que alguna persona sufra un pro-
Peligro en la Migoni: esto es
lo que piden
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A nte el peligro que representa para los estudiantes de la Secundaria Migoni y el Colegio de Bachilleres los deficientes señalamientos viales que existe en esa zona de la ciudad, directivos escolares solicitaron a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, atienda este problema. En la misiva enviada a la presidenta municipal y de la que se hizo llegar una copia a El Vigía, se enlistan los problemas de señalización vial en ese sitio: no están debidamente marcados con pintura reflejante los pasos peatonales en los cruces de avenida López Mateos y calle Rayón, avenida López Mateos y Aldama, avenida Pedro Loyola y Aldama. No funciona el marcador de tiempo para los peatones en los semáforos del crucero de López Mateos y Pedro Loyola.
Asimismo, piden que se prohíba a los vehículos que circulan por la avenida López Mateos el dar vuelta hacia la derecha en avenida Loyola cuando el semáforo está en rojo, por lo que debe establecerse un letrero que advierta que solamente podrán hacerlo cuando se encuentre en verde dicho semáforo.
FALTAN LETREROS
También solicitan que se instalen en las inmediaciones de ambos planteles
Cortesía

Mediante oficio se solicita la atención en dichas vialidades.
varios letreros en los que se indique que se trata de una zona escolar y que por tanto la circulación debe ser a baja velocidad y extremando precauciones.
Señalaron además que las videocámaras de vigilancia instaladas en dichos cruceros no están funcionando. Por parte de la directiva de la escuela secundaria Héctor A. Migoni, también se extendió una invitación a la alcaldesa para que acuda a ese plantel y conozca las actividades que ahí se desarrollan y la problemática que representa la falta de una mejor señalización vial en una zona donde concurren cientos de estudiantes, docentes y padres de familia.
Rechaza discriminación de personas con discapacidad en transporte
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Es inaceptable e indignante que personas con discapacidad, quienes ya enfrentan múltiples obstáculos en su día a día, sean víctimas de malos tratos y ofensas por parte de los choferes de microbuses en nuestra ciudad. Esta situación no será tolerada ni minimizada, afirmó el regidor Adrián García García, luego de recibir diversas denuncias ciudadanas. El edil del Partido Acción Nacional exige de manera inmediata a las empresas de transporte erradicar esta conducta vergonzosa e indigna, resaltando que promoverá que los choferes reciban
capacitación en sensibilización y respeto para garantizar un trato digno y justo a los usuarios con discapacidad. Como presidente de la Comisión de Salud, se dijo sorprendido por la que han sido numerosos los ciudadanos que han denunciado ante Cabildo los abusos cometidos por operadores de transporte, quienes han mostrado actitudes discriminatorias al momento de presentar la documentación que los exenta del pago del pasaje.
CONVOCARÁ A TALLERES Añadió que esto no solo refleja una falta de profesionalismo, sino un atropello a los derechos de las personas con discapacidad.
Por lo anterior, dijo, se convocará a las líneas de transporte para que participen en estos talleres, pero, si persisten las denuncias, se tomarán medidas más drásticas contra quienes continúen con estos abusos.
blema de salud. Ello, pues los quejosos ejemplifican que adultos mayores, integrantes de sus familias, podrían no ser atendidos a tiempo por paramédicos, en el caso de sufrir alguna crisis médica, pues las ambulancias tendrían que pasar por gran cantidad de agujeros, antes de llegar al llamado.
Sin un alto de disco, alumnos en riesgo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Pese a que fue informado a principios de julio del año pasado, aún no ha sido repuesto el señalamiento de alto faltante, cerca de la escuela secundaria No. 3, de la colonia Granjas El Gallo, donde vecinos y parte de la comunidad escolar se dicen preocupados por la posibilidad de que ocurra un accidente.
Es en la intersección de las calles “A”, y Nogal, donde los colonos han señalado que, desde hace dos años, la señal de alto fue sustraída de ese punto, algo que ya había ocurrido en el pasado, lo cual ha generado temor ante la posibilidad de que algún vehículo atropelle a estudiantes o vecinos.
Destacan que en la zona hay un flujo constante de automóviles, especialmente en ambos sentidos de circulación de la calle Nogal, la cual cuenta con una pendiente donde sólo permanece instalado el señalamiento de alto del carril de circulación oriente-poniente.
LO QUE LE PASÓ AL ALTO DE DISCO
En el caso del otro sentido, es donde se carece de la señal, para evitar que los automovilistas que viajan hacia las colonias José María Morelos y Pavón, y Terrazas El Gallo, pasen de largo y a altas velocidades, aprovechando que tampoco está pintado en el suelo la instrucción para parar la marcha.
De acuerdo con los denunciantes, el letrero no fue derribado ni cayó por sí solo, sino que fue sustraído de un día para otro, junto con su barra metálica de sujeción al suelo, presumiblemente por personas en situación de calle o vándalos que frecuentan la zona.
En este sentido, los reportantes esperan que esta administración del Ayuntamiento de Ensenada sí reinstale el letrero y pinte las líneas de cruce peatonal en la intersección, con el propósito de que los automovilistas tomen conciencia sobre la necesidad de detenerse en el área escolar.

No permitiremos que Ensenada sea una ciudad donde la discriminación y el maltrato sean la norma. El respeto y la dignidad de cada ciudadano deben ser garantizados. Dijo que está conformando un listado recabando datos y hechos puntuales de todas las denuncias ciudadanas, agregando que solicitará a las áreas competentes que actúen en consecuencia y apliquen las sanciones de ser necesario.
Las administraciones municipales han enviado trabajadores sólo a arrojar tierra en los baches.
Orlando Cobián/El Vigía
Grava alrededor de los agujeros que acumulan gran cantidad de agua.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
6
credenciales de elector
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional Electoral (INE) de Baja California destruyó la destrucción de 77 mil 875 credenciales de elector, las cuales fueron devueltas al canje, entregadas por terceros o que habían sido canceladas en los Módulos de Atención Ciudadana en la entidad. El material triturado, se resguardó en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, para su posterior procesamiento. En la sesión estuvieron presentes María Magdalena Pérez Ortiz, vocal secretaria y Edgar Rivera Saucedo, encargado del despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores y presidente de la Comisión Local de Vigilancia, así como las y los representantes de los siete partidos nacionales acreditados ante el Órgano Local de Vigilancia. El encargado del despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores del INE en Baja California aprovechó la oportunidad para reiterar a la ciudadanía las fechas clave para tramitar su credencial para votar: último día para actualización de datos en la Credencial para votar (cambio de domicilio y corrección de datos personales): 10 febrero 2025.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Asimismo, vencerá el plazo para inscripción al Padrón Electoral (incluyendo a las y los jóvenes que cumplan 18 años incluso el 1 de junio de 2025), también el diez de febrero próximo.
También vencerá en este mes, el día 28, el plazo para reposición de credenciales (por robo, extravío o deterioro).
Igualmente se informó que el domingo 9 de febrero, los 16 Módulos de Atención Ciudadana Fijos en Baja California, brindarán atención en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Inaugura Ismael Burgueño primer “Sendero Seguro”
Este camino es para garantizar la seguridad de las personas que deben transitar a pie y de noche, en el que está debidamente iluminado y beneficiará a unas 10 mil personas
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para garantizar la integridad física de la ciudadanía, además de recu perar y mejorar espacios, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz inauguró el pri mer “Sendero Seguro” en el municipio de Tijuana, proyecto integral promovi do por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El presidente municipal encabezó el acto protocolario realizado en el puente peatonal Chapultepec-Alamar, en la de legación La Mesa.
Como parte de su mensaje, indicó que la puesta en marcha de este primera ruta abarcó limpieza, trabajos de pintura, fo restación e iluminación, en beneficio de las y los tijuanenses que circulan diaria mente por esta zona.
Cortesía

Ismael Burgueño recordó que la mandataria federal instruyó a los gobiernos municipales a esta implementación en sus localidades.
“Sigamos iluminando los recorridos de los puentes peatonales, rehabilitando estas áreas que permiten la movilidad de las personas, privilegiando al tema de seguridad, acciones que se realizan en coordinación con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda”, expresó.
BENEFICIARÁ A 10 MIL PERSONAS
Los trabajos realizados bajo este esquema tuvieron una inversión de 200 mil

El “Sendero
pesos, prosiguió, y se estima un beneficio para alrededor de 10 mil personas, particularmente, residentes de las colonias Durango, Jardines de Agua Caliente, residencial Agua Caliente, Industrial Pacífico, Sonora, Camino Verde, Santa Fe, La Gloria, Las Brisas, Otay Nueva Tijuana, Alamar, Los Álamos y Ermita, entre otras. Ismael Burgueño Ruiz destacó que con acciones de iluminación, adecuación y mejoramiento en la infraestructura de las calles y camellones de la ciudad, los “Senderos Seguros” ofrecerán condicio-
nes para que la población camine con libertad. “En espacios como el inaugurado en esta ocasión, el cual es un punto de alto flujo donde convergen instituciones educativas y centros laborales”, resaltó. A la puesta en marcha de este proyecto integral acudieron la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González; el regidor Ranier Falcón Martínez; la delegada Municipal, Bianka Najar Soto; y el director de Servicios Públicos, Josué Gutiérrez Márquez.
Asiste Marina a conmemoración del aniversario de la Constitución
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Santiago de Querétaro
En un momento histórico de unidad nacional, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“La Carta Magna no sólo fortaleció nuestro sistema político, sino que también marcó un antes y un después en la historia al incluir por primera vez en el mundo garantías
Claudia Sheinbaum reafirmó que la Constitución Política de México refrenda la voluntad del pueblo, y que los principios que dieron origen a dicho documento se mantienen vigentes.
Informó sobre una iniciativa de Reforma que enviará al Congreso de la Unión, en materia de no reelección para quienes cuenten con un cargo de elección popular en cualquier nivel gubernamental.
Al igual dio a conocer un proyecto para constitucionalizar la prohibición del nepotismo, de
CONTRIBUCIONES DE LA 4T
Por otra parte, puntualizó acerca de contribuciones hechas por la Cuarta Transformación en materia constitucional, como la Reforma al Poder Judicial para que las y los jueces, ministros y magistrados sean electos de manera popular, así como volver derecho el acceso a los programas del Bienestar. Otros avances constitucionales logrados en dicho periodo, han sido el reconocimiento de los derechos para los pueblos originarios y afromexicanos, garantizar que el salario mínimo no disminuya en términos reales, así comocarril y de las empresas públicas de energía como

|
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), manifestó su total rechazo a la estrategia de presión arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos, como un medio para abordar temas de seguridad y migración. Nicolás Ayub Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Ensenada, indicó que este posicionamiento además califica como una estrategia errónea el planteamiento de Donald Trump, que representa un golpe directo a la economía de ambas naciones. El tráfico de drogas, la crisis migratoria y
la seguridad fronteriza son temas que requieren respuestas firmes, coordinadas y basadas en el respeto mutuo entre México y Estados Unidos.
DEMUESTRA COMPROMISO México ha demostrado su compromiso al reforzar su frontera con diez mil elementos de la Guardia Nacional y al endurecer acciones para frenar el tráfico de fentanilo. A su vez, Estados Unidos ha acordado incrementar los controles contra el tráfico de armas hacia nuestro país. Estas son acciones necesarias y bienvenidas. La imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos no solo dañará la economía nacional, sino que tendrá un efecto boomerang en Estados Unidos.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net
Ensenada, B. C.
Las credenciales destruidas fueron las vencidas, entregadas por terceros y canceladas.
Cortesía
Comercio
Seguro” comienza en el puente peatonal Chapultepec-Alamar, en la delegación La Mesa.
Cortesía
JUEVES
6 de febrero de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
SNAKES EVITA LA ELIMINACIÓN
EN EL SEGUNDO JUEGO DE LA SERIE SEMIFINAL DE SEGUNDA FUERZA “B1”, LAS “SERPIENTES” SUPERARON 13-5 A COBRAS

SE DESLINDA DE COMENTARIOS
EL DIRECTOR DE EMILIA PÉREZ, JACQUES AUDIARD, CALIFICÓ LOS COMENTARIOS DE SU PROTAGONISTA COMO IMPERDONABLES Y ASEGURÓ QUE LA CONFIANZA CON LA ACTRIZ SE FRACTURÓ

Caen 2 por atacar a golpes a hombre
Javier y Cristian "N" fueron
aprehendidos por cometer la violenta agresión contra un varón en la colonia
Las Flores
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía General del Estado, a través de agentes de la Agencia
Estatal de Investigación, cumplimentó orden de aprehensión en contra de dos sujetos, identificados como Javier Gustavo "N" y Cristian Eduardo "N", quienes están acusados de perpetrar un ataque a golpes contra otro hombre.
La orden de aprehensión fue emitida por un Juez de Control, en atención a los datos de prueba recabados por el agente del Ministerio Público encargado de la investigación por el delito de lesiones calificadas.
EL HECHO
El incidente ocurrió el 10 de octubre de 2024, aproximadamente a las 10:20
Los hombres presuntamente cometieron el delito el pasado 10 de octubre del 2024.
horas, en un domicilio localizado en la colonia Las Flores, donde se encontra ban las víctimas, dos hombres y una mujer.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Dos pares de audífonos, dos pares de tenis, bicicletas y teléfonos celulares fueron algunos de los artículos que delincuentes sustrajeron del interior de una tienda de segunda ubicada en San Quintín.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando los presuntos responsables ingresaron al establecimiento y comenzaron a llevarse diversos artículos.
El propietario del local informó que el robo se registró entre las 04:00 y las 05:00 horas. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que los delincuentes ingresaron al local y sustrajeron los objetos.
INTERPONEN DENUNCIA
Señaló que, tras percatarse del robo, acudieron de inmediato a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente contra los presuntos responsables.
Los imputados, acompañados por otros dos individuos, atacaron a uno de los ofendidos, golpeándolo con puños enlo y golpearlo a patadas, lo que resultó -
ron puestos a disposición del Juez de Control, quien determinará su situación legal.
El propietario indicó que es la primera vez que ocurre un hecho delictivo de esta naturaleza en su negocio. Debido a ello, tomaron acción inmediata para denunciar el incidente.
Cortesía
NUBLADO
JUEVES 6 de febrero de 2025 www.elvigia.net
Dan a sujeto 10 años por trata y compartir fotos de las víctimas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En Tijuana dictaron sentencia de 10 años de cárcel, contra un hombre por su responsabilidad en la trata de personas y compartir imágenes de las víctimas.
La Fiscalía General de la República, en Baja California, obtuvo en juicio del tipo procedimiento abreviado, sentencia condenatoria y pena corporal de 10 años de cárcel en contra de Francisco Javier Núñez Alfaro.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada formuló acusación con éxito, contra el individuo por el delito de trata de personas en la modalidad de compartir imágenes y videograbaciones en las que participaron personas menores de 18 años, en actos sexuales y de exhibicionismo corporal, con fines sexuales reales.
CAPTURADO EN 2022
Según la carpeta de investigación, en 2022 elementos de la Policía Federal Ministerial asignados a la Agencia de Investigación Criminal, ejecutaron orden de cateo en un domicilio ubicado en Tijuana, donde aprendieron a Núñez Alfaro porque tenía orden de arresto activa.
De manera posterior, el Ministerio Público Federal expuso pruebas incriminatorias ante el juez que derivaron en la pena de prisión. Francisco Javier cumplirá su tiempo de cárcel en el Sistema Penitenciario de Baja California.
Agencia Reforma

El hombre deberá pagar 10 años en prisión por trata de personas.


Sigue exigencia de agentes de la FGE por alza salarial
Los servidores públicos volvieron a manifestarse para conocer los avances de las peticiones realizadas en enero
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Agentes de la Fiscalía General del Estado se manifestaron de manera pacífica por segunda ocasión en el exterior de su centro laboral, esta vez para conocer avances de sus peticiones realizadas en enero.
Ayer por la mañana, los servidores públicos abandonaron sus oficinas para ubicarse en los estacionamientos frente al edificio de la Fiscalía Regional de Ensenada y expresar sus inquietudes. Los inconformes firmaron un documento con la exigencia de conocer avances de las peticiones planteadas el 16 de enero del año en curso, el cual sería entregado al titular de la fiscalía de este puerto. Por más de una hora, los agentes estatales permanecieron en el área de vehículos de manera pacífica, sin emitir palabra alguna, signaron el papel, momentos después retomaron sus actividades regulares en sus respectivas oficinas.
SOBRE LAS PETICIONES
La anterior manifestación se realizó a mediados del mes pasado y exigieron
Los inconformes firmaron un documento para exigir avances de las peticiones planteadas el 16 de enero del año en curso
principalmente mejores salarios, aclarar sus aportaciones al Issstecali, plan de jubilación para sus compañeros en edad de retiro.
También dotar de patrullas, así como equipos y uniformes para desarrollar sus labores, pago de su sueldo en una emisión catorcenal, no abonos.
En esa ocasión, los servidores públicos externaron sus inconformidades de manera verbal hacia el fiscal regional en una reunión que se extendió cerca de dos horas aproximadamente.
Los agentes solicitan
César Córdova / El Vigía
Agarran a Bryan por dañar auto en Zona Centro
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de ser reportado como violento, autoridades arrestaron a un hombre por el delito de daños, por su presunta responsabilidad en las averías hechas a un vehículo ajeno estacionado en Zona Centro. Este individuo se identificó como Bryan “N”, de 28 años, fue señalado por el afectado como la persona que causó los daños a su auto, y agentes de la Policía Municipal aseguraron por daños en propiedad ajena.
El arresto se realizó a las 08:25 horas aproximadamente del lunes, sobre bulevar Costero y Castillo, como producto de un reporte de la línea 9-1-1 puesto por un ciudadano que alertó sobre un individuo violento causando daños a su carro en las calles Tercera y Miramar.
SE PUSO
INTENSO
El afectado señaló que perseguía al responsable de los daños, además proporcionó las características de dicho hombre a las autoridades. Agentes preventivos respondieron al llamado, con la información facilitada implementaron la búsqueda hasta encontrar al sospechoso. En dicho bulevar, los agentes interceptaron a Bryan “N” porque coincidía con la descripción proporcionada, mismo que se comportó de manera agresiva, al grado que redujeron sus movimientos con los candados de mano.
SEÑALADO POR AFECTADO
Momentos después arribó el afectado, quien señaló al sospechoso como el responsable de dañar el parabrisas delantero y ventilla derecha de su carro Honda Accord gris. Por esta razón, los policías informaron a Bryan “N” el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, luego enviaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de daños en propiedad ajena.
Golpeó a su mamá por no darle dinero
Juan Carlos “N” exigió a la mujer que la parió que le diera el efectivo, y como ella se negó, el hijo quebró una ventana, dos puertas, y luego se fue contra ella
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Recluido en las celdas y bajo proceso penal por violencia familiar, enfrentará a la justicia un sujeto de 31 años que habría golpeado a su mamá de 61, cuando le negó dinero.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación de Juan Carlos “N”, de 31 años, en el proceso penal iniciado en su contra por dicho delito, por su presunta responsabilidad en la agresión cometida contra su mamá.
En audiencia, la fiscalía formuló acusación contra el individuo por hechos registrados a las 19:55 horas aproximadamente del 28 de enero del año en curso, en el interior del domicilio familiar.
PRIMERO LA INTIMIDÓ
En esa ocasión, detalló, el acusado exigió dinero a su madre, ante la negativa, se tor-

nó agresivo quebrando una ventana, dos puertas y habría agredido a la mujer; hechos que se reportaron a la línea 9-1-1.
Agentes de la Policía Municipal respondieron a la llamada de auxilio de la sexagenaria, quien identificó a su hijo como el agresor.
AGRESIVO CONTRA POLICÍAS
Los uniformados localizaron al sospechoso en el comedor de la vivienda, donde se mostró agresivo y desafiante,
lanzando insultos, enseguida fue controlado y asegurado con los candados de mano.
El juez de control analizó estos elementos incriminatorios y determinó la vinculación a proceso, e impuso la prisión preventiva contra el imputado a manera de medida cautelar.
Juan Carlos “N” permanecerá encerrado en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.
Rescatan a mujer que volcó en su auto sobre el bulevar 2000
AFN Tijuana, B. C.
Una mujer fue rescatada con vida luego de haberse volcado su vehículo y caer en un barranco sobre el bulevar 2000, en los límites de Rosarito y Tijuana.
La mujer de alrededor de 34 años quedó prensada en su vehículo, y fue auxiliada por bomberos, paramédicos y policías que trabajaron durante más de una hora para rescatarla.
Se dice que el accidente ocurrió el sábado anterior, pero fue encontrada hasta el lunes.

El hombre agredió a su propia madre, una mujer de 61 años.
Cortesía
Presenta alcaldesa iniciativa de acceso a viviendas dignas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La tarde del pasado miércoles se llevó a cabo una sesión de Cabildo municipal en la que los presidentes de las comisiones presentaron sus informes trimestrales. Estos informes incluyeron detalles sobre los avances en áreas clave como infraestructura, seguridad, salud, educación y desarrollo social.
Durante la sesión, la presidenta municipal, Miriam E. Cano Núñez, presentó una iniciativa de vivienda que busca mejorar las condiciones de vida de las familias en rezago habitacional y situación de marginación, garantizando su acceso a viviendas dignas.
La alcaldesa explicó que esta iniciativa tiene como objetivo crear un entorno más justo, inclusivo y ordenado, permitiendo que estas familias accedan de manera más fácil y directa a soluciones habitacionales.
CAMBIO DE SEDES DE SESIONES DEL CABILDO
Durante la sesión también se planteó la posibilidad de cambiar la sede de las sesiones de Cabildo para mejorar la accesibilidad de la ciudadanía. Esto busca promover una participación más activa de la comunidad en los asuntos municipales y fortalecer el vínculo con el gobierno local.
“La iniciativa de vivienda tiene como principal objetivo mejorar las condiciones habitacionales de las familias en rezago y situación de marginación, facilitando su acceso a viviendas dignas y adecuadas. Este esfuerzo busca contribuir al bienestar social y garantizar un desarrollo ordenado para todas las familias de nuestro munici-
Proponen protección a víctimas de violencia
La edil Ashley Gómez presentó ante Cabildo un protocolo para que las mujeres que interpongan denuncias contra sus agresores reciban vigilancia
JORGE
PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín,
CB. C.
on el objetivo de garantizar la seguridad, integridad física y psicológica, así como la libertad de las víctimas de violencia, se presentó ante el cabildo municipal una iniciativa con punto de acuerdo sobre el protocolo para el control y seguimiento de órdenes de protección en casos de violencia contra las mujeres. La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Ashley Gómez, informó que esta iniciativa fue presentada ante el pleno del cabildo con el fin de que las víctimas de violencia puedan recibir protección por parte de las

Continúa cerrado
GUM de La Cali
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
autoridades.
que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, donde los regidores deberán analizar si el proto colo es adecuado o si requiere modificaciones.
busca atender a las víctimas de violencia y responder a los altos índices de violencia fa miliar registrados en diversas
Desde el pasado mes de diciembre, deportistas de diferentes ligas esperan que las autoridades del Gobierno Municipal entreguen el Gimnasio de Usos Múltiples de La Cali, el cual aún permanece cerrado.
mitido su uso.
SIN EXPLICAR DEMORA
Señaló que, a pesar de haberse presentado ante el titular de la Dirección de Deporte Municipal, Javier Arriola, no recibieron explicaciones claras sobre la demora en la entrega ni sobre la posibilidad de utilizar las instalaciones.
lamentablemente, muchas mujeres mueren debido a la omisión de las autoridades.
La iniciativa fue presentada durante la última sesión denes para su revisión. En caso de ser necesario, se realizarán

-diciones climáticas de la zona, ya que los encuentros se realizan entre las 18:00 y las 20:00 horas, lo que ha generado enfermedades respiratorias entre los jugadores. "Las autoridades municipales no han dado una fecha exacta para la reinauguración del Gimnasio de Usos Múltiples, ni nos han informado si podremos utilizar nuevamente las instalaciones", comentó Arce.
Durante la sesión también se presentaron informes trimestrales.
Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle
Presentó la iniciativa la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Ashley Gómez.
Realiza la DSPM vigilancia en planteles de Villa Jesús María
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de San Quintín ha intensificado las acciones de prevención en diversas áreas del municipio, demostrando un compromiso constante con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Alberto Sarabia, titular de la DSPM, explicó que estos recorridos se han enfocado en zonas de alta afluencia, espacios educativos y puntos clave que requieren monitoreo constante para prevenir actos delictivos y situaciones de riesgo.
Señaló que se han realizado patrullajes de prevención y presencia policial en diferentes instituciones educativas, como primarias y preescolares ubicados en la delegación Villa Jesús María.
PUNTOS CLAVE
Explicó que los elementos encargados, de acuerdo con los reportes, no observaron incidentes o novedades relevantes durante su vigilancia.
"Nuestro objetivo es prevenir situaciones de riesgo antes de que se materialicen, a través de patrullajes constantes y la presencia de la policía en puntos clave de las diferentes delegaciones del municipio", mencionó Sarabia.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal continuará con estos operativos de vigilancia y prevención en todas las delegaciones del municipio, con el objetivo de seguir garantizando la seguridad de los sanquintinenses.

Reconocen a estudiantes “guardianes de la salud”
Unas 17 alumnas y alumnos de la primaria Ñu
Ndavi fueron acreditados tras formar parte de un programa sobre nutrición, etiquetado de productos e higiene en el consumo de alimentos
LUIS MIGUEL
RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Como parte del programa de cultura de Prevención de Riesgos, implementado por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se entregaron reconocimientos a alumnas y alumnos de la primaria Ñu Ndavi.
La Secretaría de Salud de Baja California dio a conocer que 17 estudiantes del plantel, que se localiza en la delegación Vicente Guerre-
Cortesía

ro, recibió dichos distintivos personalizados, mismos que los acreditan como niños y niñas guardianes de la salud. El programa consta de 5 intervenciones educativas, enseñándoles sobre la importancia del contenido nutricional de los alimentos, con énfasis en la higiene corporal para evitar enfermedades, además evitar el exceso de refrescos o frituras.
Las actividades se efectuaron en el plantel con población de la comunidad indígena, para inculcarles los tres pilares fundamentales de la salud, como son: la educación, capacitación y promo-
Juegan primarias por pase a torneo estatal de futbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Se llevaron a cabo las finales de futbol en las ramas varonil y femenil, entre es-
ción de la cultura sanitaria relacionada con el manejo y consumo de alimentos.
Además, se ofreció un taller para comprender el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados de fabricación nacional o extranjera, con el objetivo de que niñas y niños puedan usarlo como guía para buenas decisiones de consumo.
El etiquetado de productos que se comercialicen en este país, es obligatorio según la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener
cuelas del sistema federal y estatal, para definir al equipo que representará al municipio en el torneo estatal.
El delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, Erick Ceseña Atilano, informó que los encuentros se realizaron en el campo deportivo de la colonia La Cali, con la asistencia de los equipos participantes.
ESCUELAS PARTICIPANTES
Las escuelas que compitieron en la rama varonil fueron Frida Kahlo de la zona 040 contra Heraclio Espinoza Grosso. En
dichos productos.
SELLOS EN PRODUCTOS
Mediante dinámicas se les explicó que el etiquetado es integrado por 5 sellos de advertencia en forma de octágono, que indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.
Los productos no recomendables para consumo por niñas y niños, son aquellos que tienen contenido de cafeína y edulcorantes, por lo cual se incluye 2 leyendas precautorias sobre la cantidad a estas que pueden afectar su salud.
Puntualizó que de esta manera, se promueven buenos hábitos y medidas de prevención para las niñas y los niños en toda la región. Se invita a los padres de familia a fomentar estos hábitos en sus hijos desde el hogar.
“Impulsar la cultura de la prevención y vida saludable en las infancias, con énfasis en las comunidades más vulnerables, es una de las prioridades para la Secretaría de Salud de Baja California y sus organismos paraestatales”, concluyó.
la rama femenil, se enfrentaron las primarias Francisco I. Madero y Gustavo Baz. El funcionario estatal explicó que los partidos se jugaron en dos tiempos de 35 minutos con un descanso de 15 minutos, con el objetivo de seleccionar a los mejores equipos para representar a San Quintín en la competencia estatal.
Agregó que, en los próximos días, se llevarán a cabo diversos eventos deportivos en los que se definirán los equipos que representarán al municipio en el torneo estatal.
La DSPM implementó patrullajes en áreas educativas.
Cortesía
Las y los pequeños reconocidos son estudiantes de una primaria en Vicente Guerrero.
En riesgo 350 mil mdp del Infonavit si pasa reforma
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Empresarios y líderes del sector obrero advirtieron que se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el Infonavit en recursos circulantes, porque no se contemplan mecanismos de supervisión en la reforma que se está discutiendo.
En conferencia de prensa conjunta, líderes del sector privado y sindicatos comentaron que, a pesar de que han presentado observaciones a la reforma, estos no se han tomado en cuenta.
Juan José Sierra, presidente de Coparmex, explicó que el Infonavit cuenta con 800 mil millones de pesos en dinero circulante, de los cuales se utilizarían 350 mil millones en la construcción de vivienda, en todo el sexenio.
DEBILITARÍA INSTITUCIÓN
Este monto es el que se pone en riesgo debido a que no se contemplan mecanismos de supervisión para el uso de estos recursos.
“El Infonavit es una entidad financiera y como tal se deben salvaguardar los recursos”, afirmó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.
Los representantes de la Concamin y Concanaco Servytur, además de líderes sindicales, advirtieron que la reforma que se discutirá en el Senado debilita a la Institución y en esa medida se ponen en riesgo los recursos de los trabajadores.
Por ello hicieron una serie de observaciones, entre las que se encuentra que intervenga la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además de la Secretaría de Hacienda (SHCP), en la fiscalización de los recursos del Infonavit.
Agencia Reforma

mecanismos de supervisión.
15,976
1,114
Matan a un bebé en asalto carretero
El pequeño René
Emiliano, de 9 meses, recibió un balazo durante un intento de robo, mientras viajaba con su madre, quien resultó herida; el hecho ocurrió en el tramo ApizacoTejocotal, en Puebla
En medio de exigencias de justicia, familiares y pobladores de Zacatlán, Puebla, dieron el último adiós a René Emiliano, un bebé de nueve meses que perdió la vida tras un asalto en la carretera Apizaco - Tejocotal en el kilómetro 98+500.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado

lunes 3 de febrero, una mujer circulaba a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Jetta, en la población de Las Lajas, del municipio de Ahuazotepec, cuando sujetos que viajaban en otro automóvil, la siguieron e intentaron asaltar, para lo cual realizaron disparos de arma de fuego.
A consecuencia de esto, el bebé de 9 meses recibió un balazo al igual que su madre, Diana “N”, quien resultó herida en la barbilla. Ambos fueron atendidos en un hospital de la zona, sin embargo, René Emiliano perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones.
Agencia Reforma
CONMOCIONA TRAGEDIA
La noticia conmocionó a los pobladores, quienes aseveraron que los asaltos son comunes en esa vía.
Este miércoles se realizó una misa de cuerpo presente a las 10:00 horas en la parroquia de Zacatlán, posteriormente, el bebé, hijo de un conocido DJ en la zona, fue sepultado.
“¡Exigimos justicia! Gobernador Alejandro Armenta, las familias poblanas no pueden seguir en peligro en manos del crimen organizado que se apodera de las carreteras poblanas”, expuso Omar Irigo-
yen, amigo del padre del bebé. Prometen que crimen no quedará impune.
LAMENTAN HECHO
Autoridades federales y municipales aseguraron que trabajan en la investigación para dar con los responsables. El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta, manifestó su consternación y aseveró que giró instrucciones para emprender la búsqueda de los agresores. “Es una noticia terrible, la más dura que he recibido en todos estos años de servicio público. No puedo siquiera imaginar el dolor que atraviesan sus padres y familiares. Este tipo de hechos sacuden a toda nuestra sociedad. Como padre de familia, expreso mi solidaridad. Como gobernador, garantizo que no habrá impunidad. Este homicidio tendrá consecuencias legales.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que investiga el caso e indicó que realizó diligencias y recabó datos de prueba que permitan el desarrollo puntual de la investigación a fin de esclarecer los hechos.
Detienen a influencer por apuñalar a pareja de exnovio
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La influencer Marianne Gonzaga fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras apuñalar a la pareja de su exnovio, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la
Ciudad de México.
Los hechos se registraron en el complejo habitacional Park Pedregal.
Según informes, la mujer viajó desde Cancún, Quintana Roo, para ver a su expareja. Sin embargo, lo encontró con su nueva novia, lo que originó
una discusión y riña entre ambas mujeres.
ES MADRE Gonzaga, quien cuenta con más de 340 mil seguidores tanto en Instagram como en TikTok, hirió en el cuello a la novia de su expareja con un arma
punzocortante.
Policías detuvieron a la influencer, quien tiene un bebé de 6 meses, y la trasladaron al Ministerio Público correspondiente.
Hasta ayer no se tenía reporte de salud de la mujer agredida.
Empresarios señalan que la reforma no contempla
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
René Emiliano perdió la vida en el hospital debido a la gravedad de sus lesiones.
Protestan senadores por acceso de Musk a información secreta
AP Washington, EU
Los demócratas de la Comisión de Inteligencia del Senado exigieron respuestas después de que, según dicen, el presidente estadounidense Donald Trump le otorgó al multimillonario Elon Musk y a su equipo acceso a datos delicados y secretos como parte de su labor para reformar al gobierno federal.
Los legisladores le escribieron el miércoles a Susie Wiles, jefa de despacho de la Casa Blanca, y le preguntaron qué precauciones de seguridad se habían tomado para evitar filtraciones no autorizadas de información por parte del personal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Trump nombró a Musk para dirigir ese grupo de trabajo, que rápidamente se puso a desmantelar agencias enteras del gobierno federal.
DATOS DE MILLONES
Dentro de esa iniciativa, Musk y su equipo han obtenido acceso a sistemas informáticos que, según los senadores, contienen información médica y financiera sobre millones de estadounidenses que podría ser delicada, así como información sobre nóminas federales, documentos secretos, información de socios de inteligencia extranjeros y las identidades de agentes encubiertos y fuentes de inteligencia. En la carta, los senadores advirtieron que la seguridad nacional y la privacidad personal de los estadounidenses podrían estar en riesgo si la información se maneja incorrectamente, ya sea intencionalmente o por negligencia. Preguntan si el equipo de Musk se ha reunido con funcionarios de inteligencia de Estados Unidos para hablar acerca de cómo reducir las posibilidades de que se les dé mal uso a los datos, y qué medidas tomar para proteger la información secreta, tal como las identidades de informantes de la CIA o las acciones de operadores de inteligencia en el extranjero.

Incrementa brecha racial en muertes maternas en EU
A pesar de que la mortalidad cayo a los niveles previos al Covid-19, la defunción de mujeres negras fue 3,5 veces mayor que la de blancas en 2023, informó el CDC
AP
Nueva York, EU
Las mujeres negras embarazadas en Estados Unidos murieron a una tasa casi 3,5 veces mayor que las blancas en 2023, mientras que la mortalidad materna cayó por debajo de los niveles previos a la pandemia en general, pero las brechas raciales se ampliaron, según datos de salud federales publicados el miércoles.
En 2021 y 2022, la tasa de mortalidad materna para las mujeres negras fue aproximadamente 2,6 veces mayor que para las mujeres blancas.
Los datos sugieren que la pandemia de Covid-19, en su punto máximo, afectó a todas las embarazadas. Pero “una vez que volvimos a las ‘actividades habituales’, entonces el impacto del racismo sistémico y el acceso desigual (a la atención médica) ... volvió a su lugar”, dijo la doctora Amanda Williams, directora médica interina de March of Dimes.
El informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) del miércoles sobre las muertes de 2023 se basó en certificados de defunción. El CDC cuenta a las mujeres que murieron estando embarazadas, durante el parto y/o hasta 42 días después del nacimiento. Se excluyen las muertes accidentales.
BAJA TASA DE HISPANAS
1. La tasa de mortalidad materna

para las mujeres blancas bajó de 19 decesos por cada 100 mil nacimientos vivos en 2022 a 14,5 por cada 100 mil en 2023.
2. La tasa para las mujeres negras pasó de 49,5 a un poco más de 50, aunque el informe indica que este aumento no fue estadísticamente significativo.
3. La tasa para las mujeres hispanas bajó de 17 a 12.
4. La tasa para las asiático-estadounidenses cayó de 13 a un 11.
En total, 669 mujeres murieron en 2023 durante el embarazo o poco después del parto, informó el CDC. En 2022 hubo 817 muertes y mil 205 en 2021, cuando fue el más alto en más de 50 años.
El sangrado excesivo, los bloqueos de los vasos sanguíneos y las infecciones son las principales causas de muertes maternas.
Entre esas infecciones está el Covid-19. El coronavirus y sus complicaciones resultaron peligrosos para las embarazadas. Y, en los peores días de la pandemia, los médicos agotados
podrían haber aumentado el riesgo al ignorar las preocupaciones de las embarazadas, dicen los expertos.
El impacto general del Covid-19 en los embarazos disminuyó a medida que la pandemia remitió y los hospitales y centros de parto volvieron a operaciones normales.
SE REDUCEN EMBARAZOS
Además, el programa federal Medicaid se expandió para cubrir la atención posparto hasta por 12 meses, en lugar de solo siete semanas. Eso ayudó a que más madres se recuperaran y las hizo más saludables para la próxima vez que intentaran tener un bebé, dijo Williams.
El número de muertes maternas también está vinculado al número de embarazos. Los nacimientos en Estados Unidos han estado disminuyendo, y menos embarazos contribuyen a menos muertes relacionadas con el embarazo, señaló Eugene Declercq, investigador de muertes maternas en la Universidad de Boston.
La tasa de mortalidad en el embarazo para las mujeres hispanas bajó de 17 a 12.
Acepta Guatemala recibir a deportados de Estados Unidos
AP Ciudad de México
El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo indicó el miércoles que su país aceptará a migrantes de otras naciones que sean deportados desde Estados Unidos, en el segundo acuerdo que el secretario de Estado Marco Rubio ha alcanzado durante su viaje por Centroamérica que se ha enfocado principalmente en la inmigración.
Según el acuerdo anunciado por Arévalo, los deportados serán retornados a sus países de origen a expensas de Estados Unidos.
“Hemos acordado aumentar en un 40 por ciento el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados con nacionales como de deportados de otras nacionalidades”, dijo Arévalo en una conferencia de prensa con Rubio.
Anteriormente, incluso bajo el gobierno de Biden, Guatemala había estado aceptando un promedio de siete a ocho vuelos de sus ciudadanos desde Estados Unidos por semana. Bajo la presidencia de Donald Trump también ha sido uno de los países a los que se han devuelto migrantes en aviones militares estadounidenses.
TAMBIÉN EL SALVADOR
El Salvador anunció un acuerdo similar pero más amplio el lunes. El presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que su país aceptaría a deportados de Estados Unidos de cualquier nacionalidad, incluyendo ciudadanos estadounidenses y residentes legales que estén encarcelados por crímenes violentos.
Tanto Trump como Rubio reconocieron la inseguridad jurídica que supone enviar a estadounidenses a otro país para ser encarcelados.

Prohíbe Milei cambio de género en menores
Argentina derogó por decreto las leyes que permitían que menores pudieran someterse a tratamientos de hormonización y cirugías de reasignación de género con permiso de los padres

para cambio de género en menores de 18 años.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el miércoles a la prensa la derogación por decreto de los artículos de la ley de identidad de género sancionada en 2012 que habilitaba dichas prácticas previo consentimiento de los padres o tutores del menor. Aunque el decreto ya fue firmado por Milei, aún cabría la posibilidad de que un juez lo suspenda.
Apocos
días de una multitudinaria movilización del colectivo
Lgtbq+ en repudio a sus posturas contra la homosexualidad y la ideología de género, el presidente argentino Javier Milei redobló la apuesta y prohibió los tratamientos de hormonización y cirugías
“La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil”, expresó el gobierno del mandatario ultraderechista en un comunicado posterior. “Los niños no tienen la madurez cognitiva para tomar decisiones
sobre procesos irreversibles”.
TAMPOCO CAMBIO EN DOCUMENTOS
Los menores de edad tampoco podrán solicitar la rectificación registral del sexo, el cambio de nombre de pila e imagen en el documento de identidad, según el decreto presidencial.
El anuncio tuvo lugar a los pocos días de la “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” el pasado sábado en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina en rechazo al discurso pronunciado por Milei en el reciente Foro Económico Mundial, donde se refirió a los homosexuales como “pedófilos”.
El Congreso argentino sancionó en 2012 una inédi-
Anuncia Argentina que se retirará de la OMS por “profundas diferencias”
Buenos Aires, Argentina
El gobierno de Argentina anunció el miércoles que el país sudamericano se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus “profundas diferencias” con la gestión sanitaria que lleva a cabo, en línea
con la decisión que anunció recientemente su máximo aliado, el presidente estadounidense Donald Trump.
“Afuera OMS...!!! Viva la libertad carajo”, dijo el presidente Javier Milei en su cuenta de X, antes Twitter, después de que su vocero informara en una rueda de prensa de la decisión, que generó una catarata de
ta ley de identidad de género que consagró el derecho de toda persona a solicitar la rectificación registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen en el documento cuando no coincidan con su identidad de género autopercibida.
PODÍAN PRESCINDIR DE PADRES
La norma permitía a los menores de 18 años acogerse a este derecho, así como acceder a realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales o tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales siempre y cuando acreditaren el consentimiento de sus padres o tutores legales.
Incluso, la norma habilitaba a los menores a recurrir a la justicia para la rectificación registral del sexo en caso de no contar con el consentimiento de sus representantes legales.
En defensa del decreto, Adorni argumentó que los tratamientos e intervenciones quirúrgicas a menores representan “un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración”.
reacciones en contra de dirigentes de la oposición en el país sudamericano.
RENIEGA DE ORGANISMOS
El mandatario, un ultraliberal que rechaza la agenda del progresismo, se reconoce como un anarcocapitalista y reniega de la injerencia del Estado y de los organismos supranacionales en la agenda de su país, posteó además varias de sus intervenciones ante foros internacionales cuestionando a las Naciones Unidas y la OMS creada en el seno de dicha organización en 1948.
Marco Rubio, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Javier Milei es conocido por su rechazo a la agenda del progresismo.
Los alumnos de la Prepa Cetys retomaron sus actividades escolares con mucho ánimo y alegría de volver a las aulas y reencontrarse con sus compañeros
Un feliz regreso


Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
DIANA GUTIÉRREZ, AISHA VERDEJA, REGINA CORONA Y FRIDA VALLE.
Jessica Villalvazo/El Vigía


Un feliz regreso
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C
Con entusiasmo y alegría regresaron a clases los estudiantes que conforman la comunidad de Preparatoria Cetys. Durante su receso disfrutaron de tomar el sol,
compartir alimentos, pasar tiempo en el área de descanso o realizar consultas en la biblioteca. Grandes aprendizajes y aventuras les esperan como parte de su formación académica, con actividades culturales, deportivas, de ciencia y de tecnología.


CASSANDRA HERNÁNDEZ.
CAMILA, OMAR, JOSÉ MIGUEL, DANIEL Y AIXA.
ALEJANDRO OLMOS, ALEXA AMARO Y HAZIEL COLINS.

ESTUDIANTES DE SEXTO SEMESTRE DE PREPA.

SOFÍA,
JessicaVillalvazo/ElVigí


ODÍN GALINDO, AMANDA VALENZUELA, ALONSO JAQUEZ Y KARLA CORNELIO.
EMILIANO, ZYRANA Y MONSERRAT.
DIEGO BOJÓRQUEZ Y BENITO STRASSBURGER.




MARELLA, ISSA, LISA, DAN, LUISIANA Y NATALIA.
GÉNESIS CASAS HOLGUÍN Y SOFÍA ALANÍS.
BARBARA VILLASEÑOR, ISABELLA CARRILLO, ADRIÁN TALAMANTE, XITLALI RAMÍREZ Y FERNANDO RUIZ.
DIEGO, FARID Y HÉCTOR.
Jessica Villalvazo/El Vigía




ULISES ELIZALDE.

LETIZIA GONZÁLEZ Y ARANZA OCHOA.
MARIANA GONZÁLEZ, NICOLE MONCADA Y ANA SOFÍA ROSAS.
AARON MEDINA Y ANDREI GARCÍA.
ISRAEL LÓPEZ, ARTURO ORRANTI, DARA HERNÁNDEZ Y SOPHIA HERNÁNDEZ.

Celebran 34 años de legado histórico
El Seminario de Historia de Baja California festejó su aniversario con una conferencia magistral sobre el Valle de
Guadalupe
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para celebrar 34 años de legado histórico y cultural, el Seminario de Historia de Baja California organizó la conferencia Entre montañas y mares: la esencia del Valle de Guadalupe. La transformación del paisaje en el tiempo y el espacio.

Amigos y colaboradores se dieron cita en el Salón Casino del Centro Cultural Riviera de Ensenada para escuchar la charla impartida por la historiadora Martha Ileana Espejel Carbajal.
La ponente exploró la memoria colectiva del Valle de

Guadalupe, su evolución histórica y el impacto del desarrollo urbano en su entorno, tanto del pasado como del presente, y su transformación.
ACTIVA ASISTENCIA
Durante la sesión, los asistentes participaron activamente, planteando preguntas a la ponente sobre las
problemáticas actuales que amenazan el equilibrio ecológico de la región. Al finalizar la conferencia, la celebración continuó con un delicioso ambigú y un brindis con vino tinto, que permitió a los presentes disfrutar de un ameno espacio para conversar y compartir gratos momentos.

LA HISTORIADORA MARTHA ILEANA ESPEJEL CARBAJAL IMPARTIÓ
HORACIO MONCADA, JULIO SALINAS, CYNTHIA CASTILLO Y FRANCISCO DETRELL.
RODOLFO DÍAZ Y CLAUDIA ROCÍO PÉREZ.
ELVIA CHEQUER Y ROSY EATON.






MANUEL LÓPEZ, LOURDES GONZÁLEZ Y NATALIA BADAN.
YELEANA RUIZ, LETICIA GONZÁLEZ Y MAGDA SÁNCHEZ.
MARIO ACEVEDO, LESLIE VILLANUEVA, MARTHA LOZANO, DIANA VILLANUEVA, HORACIO MONCADA Y GABRIELA SANDOVAL.
MARÍA CRISTINA MAXWELL SALAZAR, LIDIA GONZÁLEZ ROBLES Y VICTORIA GONZÁLEZ ROBLES.
JOAQUÍN MANUEL NAVA Y SOLEDAD SILVA.
ANDRÉS SILVA, FRANCISCO DETRELL, CONCHITA ARREDONDO, GUADALUPE DÍAZ, NORA MARTIGENA Y BRENDA AHUMADA.






FRANCISCO DETRELL, VILMA AGUAYO, ADALBERTO ARAUJO Y ENRIQUE GONZÁLEZ. CLAUDIA LEYVA, ILEANA ESPEJEL Y EDUARDO BACKOFF.
ROBERTO ESCOBAR, OSCAR VILLARINO, MIGUEL TÉLLEZ Y VÍCTOR LOZANO. ROSARIO ARAGÓN, MARÍA EUGENIA GRANADOS Y MARY RAMÍREZ.
NOEMI SALGADO, DANIELA VARELA Y FABIOLA LÓPEZ.
LIVIA CASTILLO, GUILLERMO BAEZA, ESTHER GUTIÉRREZ, CLAUDIA ROCÍO PÉREZ Y RODOLFO DÍAZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Jacques Audiard señaló que las declaraciones de Karla

JUEVES 6 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
El director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, calificó los comentarios de su protagonista como imperdonables y aseguró que la confianza con la actriz se fracturó
Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, se distanció de su protagonista, Karla Sofía Gascón, debido a la controversia generada por antiguas publicaciones en redes sociales. En una entrevista con Deadline compartida este miércoles, el cineasta francés calificó sus declaraciones como “imperdonables” y aseguró que la relación de confianza construida durante el rodaje se fracturó por completo. “Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La con-
fianza que compartíamos, el ambiente excepcional que teníamos en el plató que, efectivamente, estaba basado en la confianza. Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero. Porque lo que dijo Karla Sofía es imperdonable”.
La controversia en torno a Emilia Pérez ha influido en su campaña durante la temporada de premios. Con 13 nominaciones al Oscar, parecía estar bien posicionada, pero la atención mediática se desvió hacia la polémica, la cual surgió
Se deslinda de comentarios
cuando publicaciones antiguas de Gascón en redes sociales fueron cuestionadas por algunos sectores. Aunque la actriz ofreció disculpas, el debate continuó.
Netflix dejó de apoyar a Gascón en la temporada de premios, según Variety y The Hollywood Reporter, obligándola a costear sus propios gastos para asistir a los eventos.
“No he hablado con ella ni quiero hacerlo (Gascón). Está en un camino autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa. ¿Por qué se hace daño a sí misma? ¿Por qué? No lo entiendo, y tampoco entiendo por qué está dañando a personas que eran muy cercanas a ella.
RESPONDE A CRÍTICAS
Además de la polémica con Gascón, Emilia Pérez ha recibido críticas por
su representación de México. Algunos críticos han señalado la forma en que retrata el crimen organizado.
“Lo que me choca es que, o bien la gente no ha visto bien la película, o no la ha visto en absoluto y actúa de mala fe. La representación de los cárteles en la película es temática. No es algo en lo que me centre especialmente en la película. Hay una escena que trata de ello. Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quería hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización.
“Nunca he afirmado que quería hacer una obra realista. Si quisiera hacer una obra especialmente documentada, entonces haría un documental, pero entonces no habría cantos ni bailes”, dijo el realizador de 72 años, en la entrevista.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Sofía Gascón son imperdonables.
Baja audiencia de los Grammy
A pesar de las presentaciones artísticas anunciadas y la tensión por si Beyoncé ganaría a mejor álbum del año, el número de espectadores de la ceremonia disminuyó un 34 por ciento
Los Ángeles
La audiencia de los Grammy disminuyó respecto al año pasado, a pesar de la tensión sobre si Beyoncé ganaría premio al álbum del año y de te-
ner una aparición sorpresa de The Weeknd. La transmisión del domingo por la noche en CBS fue vista por 15.4 millones de espectadores, de acuerdo con Nielsen. Esto representa una disminución en comparación con 2024, cuando fueron vis-
Shakira ganó el premio a mejor álbum pop latino con Las mujeres ya no lloran.
tos por 16.9 millones, un aumento del 34 por ciento respecto al año anterior.
Las cifras hasta ahora sólo cuentan a los espectadores en CBS. La transmisión también estuvo disponible por streaming para aquellos con el paquete de Paramount+ con Showtime.
RECAUDAN PARA AYUDAR
Debido a los devastadores incendios forestales del mes pasado en Los Ángeles, los Grammy redujeron los esfuerzos de promoción antes de la ceremonia y cancelaron varios eventos previos.
La ceremonia de más de tres horas — con Trevor Noah nuevamente como anfitrión — se realizó en Los Ángeles, una ciudad que todavía está recuperándose de los incendios forestales y celebró a los artistas más populares del último año, con actuaciones de Billie Eilish, Chappell Roan, Sabrina Carpenter y Charli XCX.

El espectáculo recaudó casi 9 millones de dólares para los esfuerzos de ayuda por los incendios forestales. Kendrick Lamar triunfó con los Grammy a canción y grabación del año por su tiradera Not like us, llevándose a casa dos de los premios más prestigiosos de la noche, y Shakira ganó el trofeo de pop latino por Las mujeres ya no lloran.
LAP
Nueva York
as estrellas se hi cieron presentes en FireAid y también lo hicieron las carteras — se espera que el enor me concierto benéfico de la semana pasada para recaudar fondos para los afectados por los devastadores in cendios forestales en el área de Los Ángeles recaude más de 100 millones de dólares.
Más de 50 millones de espectadores vie ron el concierto de más de seis horas el jueves en 28 emisoras y plata formas en línea. El di nero recaudado incluye ventas de entradas, patrocinios, ventas de mercancía y donaciones del público, incluyendo 1 millón de dólares de la banda U2.
Recaudan 100 mdd en concierto benéfico

dólares para actividades benéficas durante el fin de semana de los Grammy.
Tres noches después, los Premios Grammy instaron a más donaciones y el martes informaron que se recaudaron casi 9 millones de dólares. El presentador Trevor Noah había instado a los espectadores a donar y un código QR apareció en las pantallas para facilitar el proceso.
La Academia de la Grabación y MusiCares también recaudaron más de 24 millones de
IGUALAN DONACIONES
FireAid contó con actuaciones de artistas del sur de California como Billie Eilish, Katy Perry y los Red Hot Chili Peppers. Más de 30 artistas actuaron en las dos sedes del concierto en Los Ángeles, el Intuit Dome y el Kia Forum. Cada dólar recaudado durante el concierto fue igualado por el propietario de los Clippers de Los Angeles, Steve
Ballmer, y su esposa, Connie. Esa cantidad igualada está incluida en el total de 100 millones de dólares. Los Clippers también compensaron los costos de la realización del espectáculo. El dinero se utilizará para apoyar las necesidades inmediatas y la recuperación a largo plazo de la región de Los Ángeles. Los organizadores dicen que la recaudación de fondos continúa y esperan hacer sus primeras subvenciones a mediados de febrero.
Cumplen deseo de una jovencita
AGENCIA REFORMA
Meghan Markle, Duquesa de Sussex, sigue en su lucha por ayudar a las víctimas de los incendios en Los Ángeles, lo que significa que tuvo que rastrear a Billie Eilish para que la ayudara a cumplir el deseo de una joven afectada por la crisis forestal.
En un video que compartió
en su cuenta de Instagram este martes, la esposa del Príncipe Enrique, de 43 años, habló sobre cómo conoció a una madre y una hija mientras visitaba la devastación que dejaron los incendios en Altadena, California.
“Fuimos a la comunidad donde todas las casas quedaron en cenizas, esta madre había encontrado un par de cosas y mientras hablaba con ella, me di vuelta y vi a esta joven, y le dije: ‘Dios mío, ¿cuántos años tienes?’”, recordó la también actriz.
Fue entonces cuando Markle se enteró de que la adolescente,
de 15 años, había perdido una de sus posesiones más preciadas: una playera del concierto de Billie Eilish que dejó en la lavadora mientras huía de su casa.
“Le dije: ‘Bueno, no conozco a Billie Eilish, pero voy a averiguar cómo conseguirte esta camiseta’”, continuó Meghan, explicando que hizo una nota de voz y se la mandó a varios conocidos en el mundo del entretenimiento para que la ayudaran en su búsqueda.
APOYAN ARTISTAS
Markle encontró apoyo en el cantante principal de Maroon 5,
Adam Levine, y su esposa, Behati Prinsloo, quienes “ayudaron a que esto se concretara” y fungieron como intermediarios con Eilish.
La cantautora de éxitos como What was I made for? y Birds of a feather aceptó la encomienda y envió mucho más que solo una playera. Markle compartió imágenes del paquete, que incluía varias prendas de ropa, una lonchera y hasta un vinilo autografiado.
“Muchas gracias, Billie Eilish. Esto va a significar mucho para ella”, dijo Markle con entusiasmo.
“A todos los que están ayudando a la gente de formas grandes

Billie Eilish envió un paquete con varias prendas de ropa, una lonchera y un vinilo autografiado.
y pequeñas, para superar lo que sucedió en California, simplemente muchas gracias”.
Ciudad de México
El dinero recaudado incluye ventas de entradas, patrocinios, ventas de mercancía y donaciones del público.
Agencia Reforma

La Met Gala se celebrará el 5 de mayo y la exposición estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre.
La Met Gala anuncia código de vestimenta
El Museo Metropolitano de Arte indicó que su celebración anual será “Hecho a tu medida”, en referencia a la exposición exclusiva de moda masculina que se inaugurará ese día
Invitados a la Met Gala, ¡saquen sus trajes! Esa fue la orden desde lo alto cuando el Museo Metropolitano de Arte reveló el código de vestimenta para su celebración anual de la moda en mayo: “Hecho a tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición de trajes y moda masculina que inaugurará la gala. Es un concepto adecuado —destinado a ser interpretado de manera liberal, por supuesto— para la primera exposición de la Met Gala en más de 20 años que se centra exclusivamente en la moda masculina, específicamente en el es-
InnovaModa resalta al talento regional
REDACCIÓN/EL VIGÍA redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.
Como parte de su compromiso con el impulso de la industria de la moda en Tijuana y sus alrededores, InnovaModa de Tijuana Innovadora llevó a un grupo de diseñadores a Guadalajara para presentarse en la octogésima segunda edición de Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica.
a menudo se definían como “hombres que prestaban una atención distinta y a veces excesiva al vestir”.
tilo negro en la moda masculina a lo largo de los siglos. El Instituto del Vestido del Met también anunció el martes que revivirá lo que llamó una tradición de larga data de un “comité anfitrión” —básicamente una nueva lista de celebridades de alto perfil además de los anfitriones de la gala previamente anunciados: Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, A$AP Rocky y LeBron James. La editora de Vogue, Anna Wintour, quien supervisa la gala cada año, completa la lista. Un enorme evento de recaudación de fondos para el Instituto del Vestido, el evento anual —que el
año pasado recaudó una suma récord de más de 26 millones de dólares— inaugura la exposición de primavera: Superfino: Confeccionando el estilo negro, que durará más que las muestras anteriores con seis meses, y está inspirada en el libro de Monica L. Miller, Esclavos de la moda: el dandismo negro y el estilo de la identidad diaspórica negra.
DANDISMO NEGRO
El Met dice que la muestra “presenta un examen cultural e histórico del estilo negro desde el siglo XVIII hasta hoy a través del prisma del dandismo”. Miller, profesora de Barnard y curadora invitada de la muestra, junto con el curador estrella del Met, Andrew Bolton, señalaron en un evento del museo el año pasado que ya en la década de 1780, los “dandis”
“Las definiciones históricas de dandismo van desde la precisión absoluta en el vestir y la sastrería hasta la extravagancia y la fabulosidad”, dijo Miller. La muestra se centrará específicamente en el dandismo negro; más ampliamente, cronometrará las formas en que las personas negras han utilizado el vestir y la moda a lo largo de los siglos para transformar sus identidades, dijo el museo.
La muestra se dividirá en 12 secciones, cada una representará una característica que define el estilo “dandi”: propiedad, presencia, distinción, disfraz, libertad, campeón, distinción, jook (casa de placer para negros), herencia, belleza, frescura y cosmopolitismo.
La Met Gala tendrá lugar el 5 de mayo. Superfine: Tailoring black style estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre.
algunos vendieron gran parte de sus colecciones, recibieron buenos comentarios de algunos influencers, e incluso, hubo quienes tuvieron acercamientos para estar en futuras pasarelas”, detalló.
FUTURAS COLABORACIONES
La directora de InnovaModa, Vanessa Bañuelos, compartió que Grecia Soto, Oseas Villatoro y Luis Armenta “Spinx”, diseñadores del Colectivo del Valle, recibieron retroalimentación personalizada enfocada en perfeccionar su proceso de confección, así como el concepto e identidad de marca de parte de InnovaModa, dejando visibles los resultados de este acompañamiento integral en el evento de la capital jalisciense.
“Estamos felices de ver reflejado el trabajo impulsado por Innovamoda en la participación de los diseñadores, quienes sobresalieron proyectando su talento en un evento de alto impacto en la industria. Los diseñadores tuvieron una muy buena recepción durante Intermoda;
Bañuelos, describió a Innovamoda como “un puente hacia el crecimiento”, comentando que este logro reafirma que esta plataforma es un pilar fundamental para profesionalizar y posicionar el talento emergente en reflectores nacionales e internacionales. Por otro lado, informó que varias empresas se acercaron al stand de InnovaModa para retomar la relación con el proyecto, mientras que otras lo hicieron para conocer más a fondo a esta esfera de Tijuana Innovadora de cara a colaborar en un futuro, incluyendo algunas plataformas de e-commerce. InnovaModa es una plataforma de Tijuana Innovadora cuyo objetivo es promover y desarrollar oportunidades para los jóvenes dedicados a la industria de la moda y los diferentes sectores que la conforman, al mismo tiempo que posiciona a Tijuana como un referente de la moda en México.

AP
Estados Unidos
Cortesía

Agencia Reforma
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com
EDICTO
AL CODEMANDADO: MANUEL CHAO VELEZ. DOMICILIO IGNORADO.
Ensenada, Baja California, a veintiocho de enero del año dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 1424/2025, presentada por el Licenciado Martín Christian Peláez Camarillo, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte codemandada Manuel Chao Vélez, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones ll y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, Jos cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Alicia Ordaz de Santiago en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha codemandada que queda a su disposición en la Secretaría ‘I B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para Jos efectos correspondientes a que haya lugar.EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción l, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción l, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 879/2024-B
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.c., A 28 DE ENERO DEL AÑO 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR







Periódico El Vigía
A el demandado: Rafael Castillo Juárez
Que en el juicio Ordinario Civil número 067/2024, promovido por Victor Manuel López Fernández, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Ustedes, se dictó un acuerdo que en parte dice: y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado Rafael Castillo Juárez y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V, Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado domicilio Recaudación de Rentas Municipal del cual se desprende que es el domicilio del inmueble materia de la litis, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN 11, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).
Haciéndole saber que, Victor Manuel López Fernández ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil prescripcion positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciendose del conocimiento de la demanda de referencia, que las copias de traslado correspondoientes, se encuentran a su disposición en la Secretaria de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspodiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, Baja California, a 20 de Enero de 2025 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil.

BANCA SERFIN, S.N.C:
- - - Por acuerdo dictado en fecha cuatro de diciembre de dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 466/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por MARIA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU en contra de BANCA SERFIN, S.N.C., REGISTRADOR PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO mismo que a la letra dice:
- - - Se tiene a la LIC. MIREYA PAZ Y PALACIOS, en su carácter de apoderado legal de la parte actora MARÍA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU demandando en la Vía Oral Mercantil, ejercitando la acción de prescripción negativa, en contra de la institución bancaria denominada BANCA SERFIN, S.N.C., por el pago de las prestaciones que señala en su escrito inicial de demanda y demás consecuencias legales que del mismos juicio se desprenden. -
- - - En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de cobertura del Estado y un periódico local, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código de Comercio).- -
- - - Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, apercibido que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a losartículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos.-
- Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-
EDICTO
DIRIGIDO A: ELOISA PADILLA ARAUJO, FRANCISCO DOMINGUEZ VALDEZ Y RAYMUNDO PRECIADO LEPE
En cumplímiento del auto de esta misma fecha, díctado dentro del Expediente número 83/2023-B relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Víctor Julio Wido Romero, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntívamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 10 DE DICIEMBRE del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*
Jairo
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III,, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.-
Ensenada, Baja California, a 04 de diciembre de 2024
C. SECRETARIA DE ACUEROS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. SONIA DEL REAL GÓMEZ
EDICTO
A: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA SWAIN CHAVEZ DE DELGADO
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 00042/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Diana María Loya Núñez en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa,, a 23 DE OCTUBRE DEL 2024
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACION EN EN BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-lcbl.-
Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz (firma electrónica)
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.379


HORIZONTALES
1.- Enaltecimiento, alabanza.
6.- Interés, utilidad que rinde un capital.
12.- Sufragar.
13.- Aguardar
14.- Producto pirateado.
16.- Planta de semillas aromáticas y sabor acre, usada en medicina.
17.- Costarricense.
18.- Nombre de letra
20.- Prefij o, milmillonésima parte (inv.).
21.- Forma sudaca de contestar el teléfono
22.- Gorjeo de las aves
24.- Uno, cincuenta y quinientos, romanos
25.- Nuevo León.
26.- Reverencia
28.- Huesudo.
30.- Adquiere cordura.
33.- De poca estabilidad
35.- Tantalio
37.- Circulación abundante de personas.
39.- Galeras de hospital.
40.- Pedazo de piedra pómez con fragmentos de minerales
41.- Vasija para guardar los restos o cenizas de los cadáveres
43.- Malla.
44.- Camisa deportiva con botones solo en la parte superior
45.- Grosellero negro.
47.- Glándulas sexuales
49.- Gerente.
51.- Versículo del Corán.
52.- Afeminado.
53.- Explicaciones o comentarios de un texto.
ANTERIOR:
1.- Eluden.
2.- Parte superior de la albarda.
3.- Del oído
4.- Máquina compuesta de engranaje de piñón y cremallera, para levantar pesos.
5.- Rabia, furia.
6.- Relaciones Sociales
7.- Exclamación de sorpresa.
8.- Programa de demostración
9.- Contrastes fortuitos que parecen burlas del destino.
10.- Antojito de maíz envuelto en sus hojas.
11.- Satisfecho de sí mismo.
13.- Antigua región del noroeste de Asia Menor.
15.- Hacer caer a una persona del poder.
19.- Entumido, tieso.
22.- Pongas precio
23.- Lugar para descansar y refrescarse enmedio del ajetreo y el bullicio.
26.- Ave de rapiña gigantesca, de la mitología persa (inv.).
27.- Prefijo, nuevo.
29.- Patrocinador que sufraga los gastos de una actividad deportiva, a cambio de que aparezca su nombre.
31.- Torre de vigilancia en lugar alto.
32.- Puntos donde se cruzan las vías.
34.- Discuto.
36.- Sábalos.
38.- Palma para tejer sombreros.
40.- Fastidias, molestas.
42.- Sufijo que entra en la formación de algunos sustantivos familiares.
44.- Garrote.
46.- Señal de auxilio
48.- Nacional.
50.- Mamá.

PUBLICACIÓN NOTARIAL
RENTO DEPTO
Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053


E D I C T O
BANCO MEXICANO SOMEX, S.N.C:
Por acuerdo dictado en fecha cuatro de diciembre de dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 497/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por MARIA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU en contra de BANCO MEXICANO SOMEX, S.N.C. y REGISTRADOR PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO mismo que a la letra dice:
Se tiene a la LIC. MIREYA PAZ Y PALACIOS, en su carácter de apoderado legal de la parte actora MARÍA EUGENIA PAZ FELIX también conocida como MARÍA EUGENIA PAZ FELIX DE MASSIEU demandando en la Vía Oral Mercantil, ejercitando la acción de prescripción negativa, en contra de la institución bancaria denominada BANCO MEXICANO SOMEX, S.N.C. Y REG PUB PROP, por el pago de las prestaciones que señala en su escrito inicial de demanda y demás consecuencias legales que del mismos juicio se desprenden.
En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de cobertura en el estado y un periódico local, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código de Comercio).
Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicili o para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, apercibido que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos.
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.
Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.
Ensenada, Baja California, a 04 de diciembre de 2024
C. SECRETARIA DE ACUEROS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. SONIA DEL REAL GÓMEZ
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría PúblicaNúmero Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,551, del volumen número 2,288, de fecha 6 de enero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores EDNA OLIVIA FIGUEROA PÉREZ, MARISSA ELIZABETH FIGUEROA PÉREZ, ANABELL FIGUEROA PÉREZ, HÉCTOR FIGUEROA PÉREZ y FERNANDO FIGUEROA PÉREZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la señora MARISSA ELIZABETH FIGUEROA PÉREZ aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSEFINA TAYLOR MELENDREZ también conocida como JOSEFINA TAYLOR MELENDRES, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 5 de febrero del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
BANCO MEXICANO SOMEX, S.A.:
En el expediente número 00508/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido por MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX DE MASSIEU en contra de BANCO MEXICANO SOMEX, S.A. que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:
- - - Haciéndole saber que se tiene a la C. MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA EUGENIA PAZ FÉLIX DE MASSIEU por conducto de su apoderada legal Licenciada Mireya Paz y Palacios, demandando en la Vía Oral Mercantil, a BANCO MEXICANO SOMEX, S.A., por lo que emplácese para que dentro del término de TREINTA DÍAS, que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, produzca su contestación y oponga excepciones si las tuviere en las oficinas de éste H. Juzgado, haciéndole saber que las copias simples exhibidas, debidamente selladas y cotejadas, para traslado a la parte demandada se encuentran a su disposición en las instalaciones de éste juzgado.
- - - Apercibida que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y confesado los restantes, salvo prueba en contrario.-
-
- Asimismo se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.
- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA). Ubicado en Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. -
- - - Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.Ensenada, Baja California a siete de noviembre de dos mil veinticuatro (firma electrónica)
LICENCIADO CARLOS EDUARDO LÓPEZ RAMIREZ
SECRETARIO DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
EDICTO
¡POR LA CORONA!
México superó 3-1 a Puerto Rico y el viernes se enfrentará a República Dominicana en la final de la Serie del Caribe › Página 5


Cortesía
Sigue repunte de Casa Blanca
El actual campeón de la categoría Intermedia venció 8-4 a La Cripta
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Tras caer en la Jornada 1 de la liga Sport Zone
Club Deportivo en la categoría Intermedia, Casa Blanca ha sumado tres victorias en fila, incluida la más reciente en la Jornada 4, al golear por 8-4 a La Cripta con un hat-trick de Nery Castañeda.
Los campeones defensores de esta categoría, también contaron con dobletes de Alberto Anzaldo y Alberto Castillo Junior, más un tanto más de Yaaziel Sosa, refuerzo de lujo para este nuevo torneo.
Actualmente, Casa Blanca es sublíder de la tabla general con
RESULTADOS››
tres triunfos, cero empates y una derrota, sumando un total de nueve unidades, a tres solamente del puntero, LowtoHigh Coffe Club.
Precisamente, los “amigos del café” sacaron tres puntos bien valiosos en esta fecha, al imponerse por 10-7 a HEMM FC, con cinco anotaciones del delantero Roberto Romero Junior.
Gabriel Salgado consiguió cuatro goles, y Carlos Leyva cerró la cuenta por los punteros de la competencia de futbol 5. Por los derrotados,
Eduardo Andrade dio la cara con un hat-trick.
SUFRIDO
TRIUNFO DEL DIAVOLO
Diavolo FC superó en forma apurada a Helados Delicias por 2-1, gracias a un doblete de Eduardo, con lo que es parte del top 4, y por sus rivales, Allan Espinoza marcó el de la honra.
Mar Viviente de la mano de Adrián Villela superó por 8-7 a Joey’s Burguer, con seis tantos del futbolista ensenadense, más un doblete de Emilio Brambila.

La mejor afición al Off-Road, la “palomilla”
EN EL ESTADO de Baja California Sur el Off-Road no solamente es un deporte o pasatiempo para muchos de sus ciudadanos, es una religión. Y lo digo de verdad, pueden desayunar, comer y cenar hablando de las Bajas, sin importar si es un evento de Score International, Norra, Pro Baja o alguna competencia celebrada en esas tierras mágicas, con lo que su afición en mi opinión, es la mejor de esta disciplina. Son fieles al mil por ciento, algo que he podido ver en muchas visitas que he realizado para aquellos lados de la península. Conocidos como “la palomilla”, los fans sudcalifornianos comen aparte en las carreras fuera de camino, al dedicar muchas horas de cada día a informarse de este deporte, ya sea en persona o por las redes sociales, sumado a su gran sencillez y trato único con los visitantes, algo que antes sucedía mucho en la zona norte de Baja California, pero que se ha perdido en los últimos años por diferentes factores. Desde Guerrero Negro, pasando por Vizcaíno, San Ignacio, Santa Rosalía, Mulegé, Loreto, Ciudad Constitución, ejido Conquista Agraria, La Paz y hasta Los Cabos, su gente “respira” cada segundo de su existencia, pensando en esta clase de eventos, en ocasiones, con su dosis de polémica, lo que le da otro sabor a Off-Road.
años que se realiza “La Madre de todas las careras fuera de camino”, y en otras cada dos. Esto es algo que esperaba “la palomilla” sucediera en este 2025: ver otra vez los vehículos y motocicletas de acero por sus brechas, aunque, recibieron con tristeza la noticia de que por lo menos en este año, las 1000 millas no van hacia Baja California Sur y que tentativamente se espera que suceda en 2026; la espera para ellos es muy larga, porque son quienes en verdad valoran a los participantes de las Bajas, sin hacerles trampas, apoyándolos si se quedan atascados, disfrutando en verdad de esta pasión deportiva en familia, sin pleitos o escenas no aptas para una actividad que reúne a personas de todas las edades.

favoriteplace @gmail.com
Desde niños menores de 7 años, y hasta personas por encima de los 70 años, conocen muchos de los nombres de corredores mexicanos y extranjeros, esperando la pausa de la Baja 1000 peninsular, que antes, era de cada año, y posteriormente con cambios a partir de la década de los setentas, contando con sedes de salida y meta en Ensenada, Baja California, hasta llegar los tiempos modernos, en donde en ocasiones es cada tres
Los fans de Baja California Sur son entregados y devotos al Off-Road, teniendo diferentes piezas de colección en los patios de sus casas, en sus talleres, restaurantes o hasta en lugares que uno no se imagina, como sus cuartos o salas, sumado a que realizan viajes a los eventos de Score International, Norra o en los Estados Unidos para presenciar una competencia, invirtiendo fuertes cantidades de dinero para esas expediciones, siempre con la ilusión de ver a pilotos que de niños observaban en la televisión o en la meta de una Baja 1000 peninsular, y ahora mediante las populares redes sociales.
En verdad que ante ellos, es de admirarse el sentimiento con el que viven este deporte, ya que son la mejor afición de las Bajas. “Los corredores mexicanos siempre han tenido la calidad para triunfar en una Baja 1000 o en Score International, solamente, que no siempre alcanza el presupuesto para competir de tú a tú con los equipos extranjeros, en especial, los de Estados Unidos” –Abelardo Grijalva
Podio Media MX
Agónica victoria de Real Madrid en Copa del Rey
Gracias a un gol en tiempo de reposición, los merengues vencieron como visitante 3-2 al Leganés y avanzó a las semifinales
AP
Madrid, España
El juvenil delantero Gonzalo García marcó en el tiempo de descuento y Real Madrid evitó una sorpresa al derrotar 3-2 al Leganés para alcanzar las semifinales de la Copa del Rey.
Los merengues sacaron una ventaja de dos goles antes de la media hora mediante las anotaciones de Luka Modric y Endrick, pero los anfitriones nivelaron con un doblete de Juan Cruz.
García, atacante de 20 años que usualmente juega con el filial Real Madrid Castilla, selló la victoria con un cabezazo en el tercer minuto del tiempo añadido tras un centro de Brahim Díaz.
“Tenemos que estar contentos cuando un joven de la cantera aporta al primer equipo”, destacó el técnico madridista Carlo Ancelotti. “Este año han tenido oportunidades de tener más minutos con las lesiones y lo están haciendo bien”.
Una derrota hubiera sido tormentosa para el Madrid, ya que venía de perder 1-0 ante Espanyol en la Liga española el sábado. Hubiera sido su segundo revés en 15 partidos en todas las competiciones.
“Es un momento complicado y difícil. Tenemos que sacarlo adelante con partidos como el de hoy, en el que hemos sufrido”, indicó Ancelotti. “Estamos en semifinales y los jóvenes han aportado”.
Giménez aporta asistencia en debut con el AC Milan
AP

El Madrid se exigió en una prórroga para eliminar en casa a Celta de Vigo en los octavos de final de la Copa el mes pasado.
Modric abrió el marcador con un disparo a corta distancia a los 18 minutos y el brasileño Endrick aumentó la ventaja tras aprovechar un balón suelto dentro del área a los 25.
Los anfitriones reaccionaron con un penal cobrado por Cruz a los 39. El volante ofensivo puso la igualdad transitoria a los 59 con un disparo que se desvió en un defensor.
El Madrid casi se adelanta de nuevo cuando un toque de Díaz sobre el portero remeció el travesaño a los 75.
El Atlético de Madrid fue el primer equipo en alcanzar las semifinales cuando de local goleó 5-0 a Getafe el martes. Lo hizo con un doblete del delantero argentino Giuliano Simeone,
el hijo de 22 años del entrenador colchonero Diego Simeone. En los otros dos partidos de cuartos de final el jueves, la Real Sociedad recibirá al Osasuna y el Barcelona visitará al Valencia.
DEFENSA MERMADA
El Madrid se presentó en el feudo del Leganés con una defensa mermada debido a las recientes lesiones de Antonio Rüdiger y David Alaba. Ya habían perdido por largo plazo a Eder Militao y Dani Carvajal.
Ancelotti utilizó a los jóvenes Jacobo Ramón y Raúl Asencio como defensores centrales, e improvisó al mediocampista uruguayo Federico Valverde en la posición de lateral derecho.
Valverde llegó a 200 triunfos en 295 partidos con el Madrid. El estratega italiano elogió a los jugadores jóvenes que
intervinieron.
“La cantera suma, están haciendo muy buen trabajo”, mencionó “Llegan jugadores preparados, obviamente les falta experiencia, pero lo están haciendo muy bien”.
Ancelotti también descansó a algunos titulares habituales antes del derbi de la Liga contra el Atlético en el Estadio Santiago Bernabéu el sábado. El Madrid lidera con una diferencia de un punto sobre el Atlético.
El Madrid ganó la Copa del Rey por última vez en 202223. Fue eliminado por el Atlético en los octavos de final la temporada pasada.
El Leganés alcanzó las semifinales de la Copa en 2017-18, cuando fue eliminado por el Sevilla. No ha ganado en tres partidos en todas las competiciones y se encuentra en el 16to lugar en la liga española.
Los nuevos fichajes del AC Milan no tardaron en tener impacto inmediato para llevar a los Rossoneri a las semifinales de la Copa Italia. El Milan venció 3-1 a la Roma, con los debutantes João Félix y Santiago Giménez armando la jugada del tercer gol de su nuevo equipo.
Los Rossoneri se medirán con su clásico rival Inter o la Lazio en una semifinal a doble partido en abril. El Inter recibirá a la Lazio en su partido de cuartos de final el 25 de febrero. El Milan tuvo un agitado cierre en el mercado de pases. El mexicano Giménez, Félix, Riccardo Sottil y Warren Bondo se incorporaron el lunes. Ya habían sumado a Kyle Walker, fichado el mes pasado. Walker, que ya había debutado en el derbi de Milán el domingo, fue el único de los nuevos fichajes que comenzó como titular.
El delantero inglés Tammy Abraham, ex de la Roma, anotó dos veces en la primera mitad. Ambos goles fueron tras pases medidos de Theo Hernández.
Pero el atacante ucraniano Artem Dovbyk ingresó para el segundo tiempo y descontó para los visitantes a los 54.
El entrenador del Milan Sérgio Conceicao realizó cambios poco después, dando entrada a Félix y Giménez por Abraham y Christian Pulisic.
La dupla Félix-Giménez tardó menos de 15 minutos para dejar su huella. Giménez envió un pase exquisito para que su compañero portugués batiera al arquero con un toque sutil.
Félix fue fichado a préstamo desde Chelsea, mientras que el Milan pagó a Feyenoord una cifra que sería 30 millones de euros (31 millones de dólares) más variantes por Giménez, quien podría enfrentarse a su antiguo club la próxima semana en la Liga de Campeones.
Bologna venció a Atalanta el martes para alcanzar las semifinales por primera vez en 26 años. Se enfrentará al actual campeón Juventus o Empoli, que disputarán su partido de cuartos de final el 26 de febrero.
Milán, Italia
El juvenil delantero Gonzalo García marcó por el Real Madrid en el tiempo de descuento.

Presenta TJ Zonkeys a su cuerpo técnico
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El ambiente del deporte ráfaga profesional cada vez se siente más en la ciudad, luego de que el pasado miércoles Tijuana Zonkeys presentará a su cuerpo técnico para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa, misma que arrancará el 7 de marzo próximo.
“Como les he dicho desde los últimos 14 años, que vamos a hacer este año: quedar campeones. El año pasado quedamos muy cerca, quedamos en la raya, pero siento que este año no sucederá eso. El personal técnico que tenemos es muy importante, empezando por el coach”, comentó Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys en la conferencia de prensa realizada en la Arena Zonkeys.
Se impone Viguetas Ensenada
La quinteta contó con seis puntos de Diego Alucano y R. Campos, para superar 36-18 a Clippers
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La noche del martes, en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, quedaron definidas las quintetas que jugarán la final de la categoría Juvenil.
Durante la semana número 18 del Torneo 20242025, organizado por la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), se llevaron a cabo los partidos semifinales.
En el primer partido eliminatorio, con seis puntos anotados por Diego Alucano y R. Campos, Viguetas Ensenada superó 36-18 a Clippers.
César Cruz y Carlos Zúñiga concretaron media docena de unidades cada uno, aunque en una causa perdida.
Hoopers, liderado por los
29 tantos de Ray Espinoza, 19 de Alejandro Guzmán y siete de Wences Pérez, se impuso 61-26 a Lobos.
Los líderes ofensivos de los “Lobeznos” fueron Iñaky Castro y Dylan Hermosillo, luego de encestar 10 y nueve puntos, de manera respectiva.
VICTORIAS PARA SAETAS Y ZORROS
En la continuación del rol regular de la división Abierta Femenil, Saetas venció 33-19 a Evo Team, producto de las 11 unidades de Natalia Rodríguez, ocho de Paola Valdez y Almara Guillins.
En las filas de Evo Team sobresalieron: Adria Castro y Janeth Gastélum, después de embocar seis tantos cada una.
En encuentro del grupo Intermedia Varonil, con base en los 17 puntos de Antonio Salmón, ocho de Juan Cárdenas y Richet Santacruz, Zorros de Cetys Universidad ganó 41-37 a Borregos.
Por los derrotados, Eduardo Peláez marcó 19 unidades y Diego Legaspy se apuntó con otras 13.

PROGRAMACIÓN››
Jueves 6 de febrero
Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal
Amistoso
18:30 Horas Unidos vs El Porvenir
Intermedia
19:25 Horas Hoopers vs Coco’s Sportfishing
Final de Segunda Fuerza
20:20 Horas El Pirul vs Borregos
Viernes 7 de febrero
Segunda Fuerza
18:30 Horas Amistoso
19:25 Horas Amistoso
Intermedia
20:20 Horas Jiménez Team vs CJ Shop
Segunda Fuerza
21:15 Horas Amistoso
El cuerpo técnico para la Temporada 2025 de Tijuana Zonkeys está encabezado por el argentino Esteban Gatti, quien comentó “yo soy entrenador desde que tengo 24 años, ya llevo 15 años. Estoy muy contento de estar acá por el compromiso, responsabilidad y respeto que tiene la institución por el deporte sumado a las ganas de ganar, pero vamos a trabajar muy responsablemente para que eso suceda”.
Además de él, en el cuerpo técnico también están Pavel Arreola (2do Asistente), Carlos Rincón (doctor), Daniel Nicasio (preparador físico), Luis Rodríguez (fisioterapeuta), Juan Hernández (fisioterapeuta), además de Daniel Martínez y Omar Campos.
En la rueda de prensa también estuvo presente Joel Reynoso, Director Deportivo y Jonathan Guzmán, Coordinador Deportivo. Tijuana Zonkeys tendrá su Serie Inaugural en la Arena Zonkeys el 14 y 15 de marzo ante Venados de Mazatlán. Ambos partidos a partir de las 19:00 horas. Los boletos para este partido y el resto de la temporada ya se pueden adquirir y sobre los cuales está toda la información en redes sociales del equipo y en su página web. Antes, en el mismo escenario tendrá un partido de preparación, el primero de marzo ante un rival por definir.
Viguetas Ensenada se impuso a Clippers.
Hoopers selló su pase a la final.
Libasa /Cortesía
Avanza México a la final
Charros de Jalisco se impuso 3-1 a los Indios de Mayagüez de Puerto Rico y se enfrentarán a los Leones del Escogido de República Dominicana
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
Los Charros de Jalisco se encuentran a un paso de levantar la corona de la edición 67 de la Serie del Caribe Mexicali 2025. El representativo mexicano se impuso 3-1 a los Indios de Mayagüez de Puerto Rico, y se instalaron en la gran final de la fiesta caribeña.
En beisbol agresivo, sello del mánager Benjamín Gil, los mexicanos se pusieron al frente desde el primer inning con un rally de 3 comandado por Billy Hamilton, quien anotó la de la quiniela gracias a un doblete de Rudy Martin Jr.; previo al extra base por el jardín derecho Hamilton logró embasarse con un pasaporte, se estafó la intermedia y aprovechó un error en el tiro para llegar hasta la antesala.
Continuando con el poder ofensivo estuvo Michael Wielansky, quien con un sencillo llevó a Martin Jr. a tercera y posterior a embasarse se robó segunda base; Mateo Gil coronó el gran momento caporal y con una línea de imparable por el central produjo a ambos corredores.
Tras seis entradas en blanco, cortesía del abridor David Reyes, los boricuas se lograron apuntar en la pizarra; Eddie Rosario conectó un largo triple por el jardín central, donde “El Venado” Hamilton buscó atrapar la bola y terminó saliendo del campo por lesión debido al impacto que tuvo contra el pasto.
Isan Díaz castigó al relevista Jesús Cruz, y al tercer lanzamiento le conectó una línea por la pradera izquierda, impulsando al propio Rosario para evitar la blanqueada.
Tras una gran labor desde la
lomita, “El Rey” David se llevó el triunfo al lanzar 6.0 episodios, aceptando solamente 3 imparables sin daño, regaló 3 pasaportes y ponchó a 2 boricuas; Jesús Cruz y Stephen Nogosek relevaron una cada uno, mientras que Trevor Clifton se apuntó el salvamento al cerrar el noveno inning.
Será este viernes 7 de febrero, en punto de las 17:00 horas (Pacífico) cuando se defina al nuevo monarca caribeño entre Leones del Escogido y los Charros de Jalisco; este jueves 6 Cardenales de Lara e Indios de Mayagüez se medirán por el duelo del tercer lugar, a las 19:00 horas (Pacífico).
SE IMPONE DOMINICANA
Sócrates Brito resolvió un dramático encuentro con un doble remolcador en la parte alta de la undécima entrada, y los Leones del Escogido dirigidos por Albert Pujols derrotaron 5-4 a los Cardenales de Lara, para clasificarse a la final de la Serie del Caribe 2025.
Los Leones habían avanzado a la ronda semifinal pese a caer la víspera ante Puerto Rico.
“Fue un gran juego, estoy muy orgulloso de nuestros lanzadores que respondieron a la hora cero. Agradecido con los jugadores que se han fajado, especialmente después de una derrota como la de anoche”, dijo Pujols, astro retirado de las Grandes Ligas quien parece tener un lugar asegurado en el Salón de la Fama. “Esto es un paso más, no hemos logrado el objetivo que es llevar esa corona al República Dominicana”. República Dominicana tomó la ventaja en la misma primera entrada gracias a un doble remolcador del estelar Robinson Canó, y la aumentó cuando Junior Lake aprovechó una jugada de selección ante un batazo de Kelvin Gutiérrez para anotar la segunda carrera del encuentro. Fue hasta el séptimo capítulo que los Cardenales venezolanos descontaron gracias a un toque de sacrificio que le permitió anotar a José Rondón. Pero en

la parte alta del octavo episo dio Sócrates Brito remolcó una carrera con un elevado de sa crificio para devolverle a los do minicanos una ventaja de dos anotaciones, ahora por 3-1.
Venezuela empató en la baja del mismo octavo capítulo, gra cias a un sencillo remolcador de Rangel Ravelo y un elevado de sacrificio de José Rondón, para enviar el encuentro a los inning extra.
En la décima entrada y con la regla de corredor automático en segunda base, Christian Adames adelantó a los Leones con un elevado de sacrificio, pero Ran gel Ravelo respondió en la parte baja con un sencillo remolcador que empató de nuevo el juego para los venezolanos.
Ello dejó el escenario puesto para la definición con el impara ble de Brito.

“Lo tuvimos ahí el juego hasta en tres ocasiones, desafortunadamente no se pudo batear con gente en posición anotadora. Fue un gran juego de pelota, creo que
Leones del Escogido derrotó 5-4 a los Cardenales de Lara.
hicimos un gran trabajo pero desafortunadamente no pudimos ganar, y ellos aprovecharon bien sus
oportunidades, se merecen estar en la final”, comentó el piloto venezolano Henry Blanco.
La final entre México y República Dominicana se realizará este viernes a las 17:00 horas.
Invitan a la carrera “Quiero vivir sano”
El evento atlético de cinco kilómetros, se realizará este domingo 9 de febrero
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Después de un receso, regresa a Ensenada la carrera “Quiero Vivir Sano 5K”, ahora organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El evento se realizará este domingo 9 de febrero a las 8:00 de la mañana y cuenta con tres categorías y distancias especificas, además de premiación en efectivo para los primeros tres lugares de las categorías General y Tercera Edad.
La salida y meta será en Playa Hermosa para recorrer la distancia de 5 kilómetros (Categoría General 18-59 años) y 2 kilómetros para la categoría de Tercera Edad, esta última distancia también comprende la categoría Infantil en rango de edad 6-9, 10-13 y 14-17 años, ambas ramas respectivamente.
La premiación para ambas ramas será de mil 500 pesos al primer lugar, 1000 al segundo y 500 al tercer lugar absoluto de la distancia 5 kilómetros en la categoría General 18-59 años.

Además de 800, 500 y 200 pesos para los ganadores absolutos de la distancia de 2 kilómetros en la categoría de Tercera Edad. Las inscripciones en línea garantizaban playera y/o medalla (según la opción solicitada) y cerraron el 5 de febrero. Sin embargo, el comité organizador informó que se tendrá inscripción el día del evento antes de las 8 de la mañana, por lo que se recomienda a los interesados llegar temprano.
Realiza Atlético Ensenada juegos de preparación
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
En los encuentros de preparación para los próximos torneos de temporada, se encuentran los integrantes del Atlético Ensenada en sus categorías infantil mixto y juvenil varonil.
Con juegos dominicales en el Sport Center Coral, en el primer tiempo del encuentro infantil mixto, la escuadra
Atlético Ensenada llevaba amplia ventaja en el marcador, pero en el segundo Deportivo Márquez se impuso 13-6 a Atlético Ensenada.

En la categoría Juvenil varonil, la historia fue diferente para el Atlético Ensenada donde venció 8-0 a Deportivo Hidalgo. El club de futbol Atlético Ensenada lo integran infantes de ambas ramas de la categoría 2008 hasta 2017, entrenados por los profesores Javier Zamora con número de celular: 646-386-56-36, profesor Alberto: 646-119-09-92) y profesor Cristian Medina: 646-189-41-11.
Además de que por seguri-
Jornada de revanchas en Torneo con Causa
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
De revancha será la sexta jornada del Torneo con Causa 2024-2025 que organiza Miguel Tolano y Walter Gonzales en la unidad deportiva El Gallo. Fueron siete los encuentros agendados para este jueves entre equipos de promotores y empleados de autoservicio que emocionarán a la tribuna nuevamente.
JORNADA CINCO
En la quinta jornada, se contó con grandes jugadas donde hubo resultados sorpresa y la mayoría en el se-
dad de los competidores, queda prohibido correr con carriolas o mascotas.
Para mayores informes comunicarse al 665-118-87-17.

Hay siete encuentros agendados para este jueves en la unidad deportiva El
gundo tiempo de cada encuentro. En el duelo de Sorianas; Transpeninsular empató 5-5 ante San Marino, Soriana Bahía venció 6-4 a Promo vaquetones. El juvenil Players ganó 5-3 a Soriana Reforma. En el duelo de Floridos, Encinos dominó 4-3 a Cortez, Calimax Presa superó 6-1 a Toros JZ, Welters venició 5-2 a Juanitos y Me Cocteleria igualó 0-0 con Cell Shop.
Atlético Ensenada categoría varonil se impuso 8-0 a Deportivo Hidalgo.
Gallo.
Jesús Peralta/Colaborador
Jesús Peralta/Colaborador
La carrera es organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Jesús Peralta/Colaborador

a cuadros en los desiertos de San Felipe
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El piloto ensenadense Alan Ampudia quiere exten der su gran momento en Score International, al confir mar que defenderá su trono de la San Felipe 250 durante abril próximo, carrera fuera de cami no que contará nuevamente con calificación en los Score Trophy Trucks.

Ampudia, ganador overall y de “Los Monstruos del desierto” en la última edición de las 250 millas, se convirtió apenas en el cuarto mexicano en conseguir esa hazaña, sumándose a una lista muy exclusiva, en la que aparecen Juan Carlos “Tigrillo” Ibarra, Gustavo Vildósola Señor y Gustavo “Tavo” Vildósola Junior. Ahora, ya como monarca de los Trophy Trucks, Alan intentará del 2 al 6 de abril, el quedarse con la bandera a cuadros en la ruta que será dada a conocer el próximo mes por parte de los organizadores del evento todo terreno.
Kyle Craft, copiloto del Trophy Truck Número 1, unidad Mason de doble tracción, es un aliado de lujo de Ampudia, quien participó la semana pasada en la carrera de King of The Hammers como copiloto de su hermano Aarón Ampudia, a bordo de un nuevo UTV para tan importante ocasión.
DESEA “TAVO” CELEBRAR EN SAN FELIPE Otra de las cartas fuertes de “La Armada Mexicana”, es el
mexicalense Gustavo Vildósola Junior, quien se quedó a dos puntos de ser campeón 2024 de los Score Trophy Trucks, con lo que tiene una deuda pendiente consigo mismo para este año. “Tavo”, ya sabe lo que es ganar el overall en la San Felipe 250, hazaña que consiguió en 2013, 2014 y 2015, único azteca que puede presumir de este logro en Score International, con lo que ya está en preparación para la primera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025.
SALDRÁN POR LA “POLE POSITION”
Por quinta ocasión dentro de la historia de la popular carrera de “Spring Break”, Score International llevará a cabo la calificación, evento que se realizará el jueves 3 de abril a partir de las 8 de la mañana, tiempo del Pacífico, para definir la “parrilla de salida” en las siguientes categorías, Score Trophy Trucks, Score Trophy Trucks Legend y Trophy Truck Spec.
La primera calificación para la San Felipe 250 sucedió en 2017,
con Rob MacCachren, Cameron Steele y Apdaly López, ocupando los 3 tiempos más veloces dentro de los espectaculares Trophy Trucks, categoría para vehículos con lo último en tecnología, además de motores de 1 mil caballos de fuerza.
La calificación es una actividad sin acceso a espectadores, evento que contará con una ruta en una propiedad privada, misma que no forma parte de la ruta oficial de la
El mexicalense “Tavo” Vildósola es otro de los favoritos en los Score Trophy Trucks.
Alan Ampudia quiere ganar la San Felipe 250 por segundo año en fila.
René Echeverría/Cortesía
Snakes evita la eliminación

En el segundo juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”, las “Serpientes” superaron 13-5 a Cobras
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Snakes emparejó la serie semifinal de Segunda Fuerza “B1” dentro del
Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, tras vencer 13-5 a Cobras.
En el segundo juego de la llave, las “Serpientes” de Rosa Campos e Iván Franco Medina pisaron la registradora dos veces en la parte alta de la primera entrada, una en la segunda, cuatro en la tercera, tres en la cuarta y sexta para evitar la eliminación.
En sus seis innings de labor,

la lanzadora ganadora Lorena Lucero, aceptó par de indiscutibles, cinco carreras, regaló tres bases por bolas, dio dos pelotazos, ponchó a cuatro enemigas y sus compañeras cometieron tres errores.
Rocío Agruel, castigada con 16 batazos a terreno de nadie y 13 anotaciones en toda la ruta, cargó con la derrota.
Las más activas con el tolete fueron Mariliana Jáuregui de 5-4 con cuadrangular, Fernanda Aguilar de 5-3, Karina Melén-
Sin fecha para el regreso de la NFL a México
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Si el Estadio Azteca no está listo, pues no hay juego programado.
La NFL anunció que aterrizarán en Australia para 2026, y de México no hay nada porque el Estadio Azteca sigue en remodelación.
Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL, dijo que hasta el momento no hay fecha segura para el regreso de la Liga al País, y que siguen las conversaciones.
PROGRAMACIÓN››
Jueves 6 de febrero
Campo José “Prieto” Soto
Series semifinales de la modalidad de Bola Puesta
19:00 Horas (0) San Diego Storage vs (1) Mambas
21:00 Horas (1) Impresora del Noroeste vs (0) SNTE 37
drez de 3-2, Nicol Carmona y Denisse Jasso de 4-2.
Las integrantes de Cobras que se distinguieron fueron Fernanda Castro de 2-1 con tablazo de vuelta entera y dos producciones y Marina León de 3-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Sergio Villa Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
“Continuamos nuestras conversaciones con nuestros socios en México en términos de cuándo es el momento correcto para volver a un Estadio Azteca renovado”, expresó O’Reilly.
Se esperaba que pudiera ser esta semana del Super Bowl cuando la Liga anunciara el regreso del juego, pero como Cancha publicó desde diciembre, todo parece que del lado mexicano no se ha comprometido a asegurar que el inmueble estaría listo para un duelo a fines de este 2025.
Y es que la NFL le puso a México sobre la mesa traer un partido de temporada regular en 2025, pero si no hay forma de dar garantías, la Liga no puede arriesgarse a cambios de última hora -hay que recordar el proble-
ma que hubo con el césped en noviembre de 2018, que llevó a cancelar un duelo-.
El comisionado Roger Goodell comentó a finales del año pasado que la idea era llevar 8 duelos internacionales en 2025. Y hasta el momento se han dado a conocer tres en Londres, uno en Berlin y otro en Madrid.
Faltarían por anunciar en Berlin, Brasil y Mexico estaba en la lista.
Una fuente reveló que a la Liga todavía sigue en negociaciones con el Azteca y Televisa, ahora, falta ver si del lado tricolor logran cuadrar tiempos y otorgan las garantías necesarias para asegurar que el duelo si se puede realizar o esperan hasta 2026, después de la Copa del Mundo de la FIFA, lo que tiene al inmueble en remodelación.
La NFL anunció que aterrizarán en Australia para 2026.
Agencia Reforma
Snakes se mantuvo con vida en la serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”
Ensenada Softbol /Cortesía