

Este proyecto busca garantizar el abasto de agua potable para cientos de miles de familias en la zona costa de Baja California
EBENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
n seguimiento a la nueva planta desalanizadora proyectada por el gobierno federal en el municipio de Playas de Rosarito, autoridades de la Se proa han realizado recorridos junto con la CFE para revisar el terreno para la toma de agua y sus descargas, informó el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán. El titular de la Secretaría para el Ma nejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) agregó que también han tenido reuniones en la Ciudad de México, para cuestiones de ingeniería básica, el análisis de costo-beneficio y el Manifiesto de Impac to Ambiental (MIA).
“Para que pueda ser licitada en tiempo y forma por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en este mismo 2025”, según des tacaron mediante un comunicado.
Amador Barragán recordó que dicho proyecto busca garantizar el abasto de agua potable para cientos de miles de familias en la zona costa de Baja California.
Agregó que la planta desalinizadora de Rosarito es de interés estatal y nacional, por lo que es impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el derecho humano al agua.
Sobre el recorrido junto con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el secretario indicó que fue para supervisar la Central Termoeléctrica de Rosarito, así
Autoridades estatales y federales supervisaron la Central Termoeléctrica de Rosarito y sus terrenos aledaños, lugar donde se proyecta construir la nueva planta.
como sus terrenos aledaños.
“Lugar donde se proyecta construir la nueva planta. Es importante definir la ubicación de la infraestructura básica de la que será la planta desalinizadora más grande del país. Es por ello que hemos estado revisando el terreno donde se construirá, así como la toma de agua y su subsecuente lugar de descarga”, detalló Amador Barragán.
REDUCIR EL ESTRÉS HÍDRICO
En el contexto, dicha planta forma par-
te de los 16 proyectos estratégicos del Plan Hídrico Nacional 2024-2030, anunciado el pasado 21 de noviembre por la mandataria federal; con esto se pretende “combatir” el estrés hídrico y aprovechar al máximo el vital líquido en todo el país.
Por último, Víctor Daniel Amador Barragán recordó está proyectada una capacidad inicial de 2 mil 200 litros por segundo, en beneficio de las familias de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito, principalmente.
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante los daños ambientales irreparables que se generarían al mar, las afectaciones a la salud pública, el agravamiento de los problemas urbanos y de movili dad carretera en la zona norte de Ensenada, así como los pocos beneficios económicos que de jaría la ampliación del puerto de El Sauzal, diversas organizacio nes civiles reiteraron su rechazo a ese proyecto. Denunciaron también la fal ta de respuesta del director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensena da (Asipona), Luis Robinson, quien públicamente el 3 de junio de este año ofreció dialogar y dar mayor información sobre la ampliación portuaria y hasta el momento no ha ocurrido.
Armando Efraín Olachea, especialista en Derecho Ambiental, informó que se ha solicitado en varias ocasiones establecer el diálogo con el gobierno federal por parte de quienes están inconformes o preocupados por este proyecto, sin recibir respuesta. En conferencia de prensa convocada por el colectivo Ensenada Digna, los representantes de colonos, científicos, surfistas, guías turísticos y otros sectores, manifestaron su inconformidad con la conversión de El Sauzal en un megapuerto, carguero y pesquero, cuando no existe la in-
fraestructura de servicios ni los estudios de impacto ambiental que garanticen su factibilidad. Claudia Turrent, residente de El Sauzal y activista en estas manifestaciones de rechazo, recordó que en el año 2010 hubo un proyecto similar que fue rechazado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat), pues no se cumplían con las normas ambientales y otros elementos básicos.
GANANCIAS SÓLO PARA NAVIERAS Y FEDERACIÓN
Durante la rueda de prensa se enumeraron los aspectos negativos que podría traer a la población dicha ampliación portuaria, y también se desestimó el argumento gubernamental del supuesto beneficio para la economía local, pues los principales beneficiarios serían el gobierno federal y las navieras extranjeras que manejan la carga contenerizada, señaló Beatriz Ibarra. entífica y surfista, enfatizó que mientras el oligopolio naviero se beneficia, los perjuicios económicos, ambientales, de salud, problemas urbanos y de movilidad los sufrirían los ensenadenses.
A lo largo de la conferencia los participantes expusieron diversos argumentos para oponerse a una ampliación que generaría más daños que beneficios a la localidad.
La exposición de pintura figurativa y abstracta se abrió al público en general en el Museo de la Vid y el Vino, misma que estará vigente hasta el 21 de agosto
JESÚS GARCÍA/COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
El artista Bruno Duarte presenta una nueva muestra de pintura titulada “Prisma vivo”, en donde las proporciones y colores danzan para hacernos imaginar más que simples abstracciones. El mismo autor comentó que en su búsqueda de formas y trazos ha encontrado un área de oportunidad para expresar las emociones que lo embargan.
La abstracción es preponderante en sus nuevos cuadros, aunque la saturación del color y la búsqueda de figuras ocultas es el tema que da vida a los prismas cuya base propone la génesis de la obra.
La obra abrió al público desde el pasado 21 de junio y se extenderá hasta el 21 de agosto del presente año, dentro de las instalaciones del Museo de la Vid y el Vino en el Valle de Guadalupe.
Bruno Duarte es un artista mexicano representado por Georges Bergès Gallery (Nueva York/Berlín). Su obra nació de una necesidad íntima de traducir emociones e ideas propias en materia pictórica. Influenciado por el arte precolombino, el muralismo mexicano y la fuerza del expresionismo abstracto, Duarte navega entre texturas densas y trazos enérgicos para capturar estados anímicos más que imágenes. Desde pigmentos hasta cemento, sus materiales son elegidos con libertad y honestidad, dictados por la urgencia emocional de cada obra.
Su proceso creativo no concluye con la última pincelada: Sus pinturas siguen transformándose con el tiempo, revelando nuevas capas de sentido.
DIÁLOGO CON EL ESPECTADOR Para Bruno, pintar es una forma de diálogo
Cortesía
partir emociones crudas y complejas. Esa búsqueda —inacabada, abierta, honesta— es el núcleo de su práctica artística. En palabras del propio artista: “Mis pinturas expresan una visión de las emociones que me llenan en un momento particular. Hay una idea, claro, principalmente se trata de una expresión personal para capturar emociones del instante. Me busco a mí mismo a través de los trazos, los dibujos y las texturas”. El artista nos invita a reflexionar con los trazos y las figuras, con la danza de colores entre lo claro y lo oscuro. Busca un discurso profundamente humano en las formas y también en los sentidos que pueden evocar. Presenta un reto a la imaginación entre lo abstracto y lo simbólico, en un juego surrealista que combina nuestra capacidad de racionalizar los sueños con nuestra capacidad de imaginar algo más allá de lo evidente. Sugiere destellos de íconos esotéricos y ambientes ocultos, así como la luz atravesando un prisma que nos hace redescubrir los tonos del mundo, como metáfora visual de la dualidad universal. Los cuadros presentados en esta nueva exposición oscilan entre lo autobiográfico
y las preocupaciones sociales de nuestro momento histórico. Cuadros como “Equilibrium” y “Frontera nuestra” nos permiten reflexionar sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad desde una mirada particular.
SOMBRAS Y COLORES
Obras como “The Alchemist” y “The Hermit” exploran imágenes simbólicas que nos invitan a un mundo de sombras y colores para buscar emociones ocultas dentro de nuestra propia psique. Sin embargo, el goce estético propuesto por dichas obras es predominante frente a la reflexión, pues invita a observar con detenimiento y perderse en el cromatismo de texturas que Bruno Duarte ha elegido con gran entusiasmo para emocionar a su espectador. Esta exposición de arte ha sido organizada y presentada por Lydra agencia de arte, en colaboración con Capital Creativo A. C. y el Museo de la Vid y el Vino; asimismo la representación para la venta de las obras está a cargo de Georges Bergès Gallery (Nueva York/Berlín. Los organizadores extienden una cordial invitación a seguir disfrutando de las piezas
El centro de “swing” de golf ofrece una vista espectacular, mientras uno de
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Pensado para brindar un ambiente de entrenamiento distinto y ameno en el Valle de Guadalupe, la boutique driving range Valle Golf abrió sus puertas para que el turismo local, nacional, y extranjero, pueda disfrutar del vino regional, aperitivos, y práctica de golf, mientras visita esta bondadosa región.
Con horarios de las 12:00 a 19:00 horas, los jueves y viernes y de 11:00 a 19:00 horas, el lugar promete dar una experiencia única para quienes se hospedan en los alrededores de El Porvenir, y Francisco Zarco y buscan pase un buen rato con charla, “bites” y bebida. El sitio cuenta con alrededor de una docena de salidas, en las que un grupo de cinco personas puede practicar el swing durante una hora, con un costo de 800 pesos que incluye bastones y 100 pelotas, además, con 200 pesos extras pueden ingresar dos personas más, como máximo.
PASAR UN RATO AGRADABLE
De voz de su propietario, desea que Valle Golf sea un lugar que puedan visitar quienes quieran pasar un rato agradable con sus colegas o amigos, también abierto a que las empresas de la región organicen convivencias en su recinto, hasta con un 50 por ciento de descuento. También proyecta para un lapso no mayor a un año, expandir áreas para que los hijos de los asistentes puedan practicar el golf a pequeña escala, y otros proyectos como una pequeña villa de hospedaje y con los servicios del driving range, entre otras ideas que se adecuen a la demanda de los visitantes.
Para llegar a Valle Golf, sólo basta con buscar su nombre en la aplicación de Google Maps, o consultarla en su perfil de Instagram @vallegolf.
Con el pago incluye una hora de juego, 100 pelotas y bastones de golf.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California adelantó la programación que hasta el momento se tiene para efectuar en Ensenada, durante el siguiente mes, con actividades que incluyen al Centro Estatal de las Artes (Ceart), la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, Todos los martes se realizará “Charlas entre procesos”, un espacio colectivo para bordado, dibujo, collage o cualquier proyecto creativo, en el vestíbulo del Ceart a las 10:00 horas, con entrada libre, y durante todo el mes continuará el Festival de Grabado en Ensenada (Fegre).
El miércoles 2 de julio se celebrará el 49 aniversario de la Banda de Música del Estado con un concierto en la Plaza de las Artes del Ceart, a las 19:00 horas; el mismo día, el Instituto Contemporáneo de Baja California ofrecerá un recital de canto y coro en la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez a las 18:30 horas. Además, se presentará la charla de divulgación “Ciencia y tecnologías cuánticas, más allá de la pseudociencia” en el Aula Magna del Ceart, a las 18:00 horas, impartida por especialistas del Cicese. El jueves 3 de julio se ofrecerá la conferencia “El grabado en la obra de Durero: innovación y maestría” a las 17:00 horas, y al día siguiente se presentará la conferencia “Un viaje del libro ilustrado al libro de artista” tam-
bién a las 17:00 horas. Los sábados 5 y 12 de julio se impartirá el taller de cianotipia de 10:00 a 14:00 horas en el Taller de Grabado “La Morera” del Ceart, con inscripción previa, y el miércoles 9 de julio se inaugurará la exposición “Los espacios me hablan del pasado” de Alejandro Arellano Vega a las 18:00 horas. Los días 10 y 11 de julio se realizarán visitas guiadas por la obra de Leonel Flores a las 11:00 y 15:00 horas, respectivamente, y el 10 de julio también se transmitirá la videoconferencia “Homenaje a la Mtra. Pilar Bordes” a las 17:00 horas.
CONFERENCIAS Y MÁS
El viernes 11 se llevará a cabo la conferencia “Vida y obra del Mtro. Leonel Flores” a las 17:00 horas y, posteriormente, la presentación del libro “60 años de docencia” de Mario Ortiz Villacorta a las 18:00 horas en la Biblioteca Pública Regional. El sábado 12 se celebrará el simposio “Arte público” de 10:00 a 15:00 horas, donde se abordará la importancia cultural y social del arte en el espacio urbano. El domingo 13, se presentará el evento familiar “¡PUM! Cuentos y magia” a partir de las 17:00 horas, así como el Mercado de Arte Gráfico de 11:00 a 17:00 horas. Del 14 al 18 de julio se desarrollará el taller de mezzotinta en el Taller de Grabado “La Morera”, mientras que del 14 de julio al 15 de agosto se ofrecerá el
curso de verano “Viaje al Centro de las Artes: Verano de la Gráfica”, dirigido a jóvenes, principiantes y proyectos especiales. Del 17 de julio al 28 de agosto se impartirá el curso “Danzón en la terraza” todos los jueves en horarios escalonados para principiantes e intermedios.
El jueves 17 se realizará la videoconferencia “De la piedra a la imagen” a las 17:00 horas y, más tarde, el conversatorio y proyección de cortometrajes “Fíjate que siempre no” a las 18:00 horas. El viernes 18 se presentará la muestra de cortometrajes “Ojo Indie” a las 18:30 horas, seguida por las charlas literarias “Cuatro poetas: Otras voces del puerto” a las 18:00 horas, y la conferencia “Gráfica sustentable: Pros y contras” a las 17:00 horas.
OBRA TEATRAL
El sábado 19 se presentará la obra de teatro para infancias “Soñar” a las 18:00 horas en el Foro Experimental, como parte del vigésimo aniversario del Colectivo de Teatro en Espiral, y del 21 al 24 de julio se impartirá el taller de serigrafía con separación en colores directos, con inscripción previa y cupo limitado. El viernes 25 se clausurará el Festival de Grabado en Ensenada con un taller abierto y exposición final a las 16:00 horas, seguido por la presentación de la obra “Puérpera” a las 19:00 horas, un montaje que explora la maternidad reciente desde una perspectiva íntima.
Desde el primer día se les ha garantizado el suministro de agua y alimento.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Elementos de la División Forestal de Bomberos Ensenada continúan brindando apoyo en los incendios que afectan al municipio de Tecate, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La presidenta municipal manifestó que el director de Bomberos, acudió -ayer- personalmente a la zona afectada ya que, en este tipo de incendios, es vital la colaboración interinstitucional para el combate efectivo del mismo.
Comentó que desde el primer día de labores, se ha garantizado el suministro de alimentos, hidratación y apoyo operativo por parte de los mandos de la corporación, a quienes reafirmó su compromiso con las necesidades del personal forestal, reconociendo su entrega y valor en esta labor.
OFRECEN RESPALDO
“También hace unos días, el subdirector de Bomberos y el jefe Operativo, estuvieron en el lugar para ofrecer respaldo y coordinar esfuerzos con otras dependencias involucradas, como Bomberos de los distintos municipios del estado, Protección Civil del Estado y Conafor, así como pobladores y locatarios de la zona”, recalcó, Finalmente, la alcaldesa Claudia Agatón, reconoce y expresa su profunda admiración a todas y cada una de las personas que, con valentía y compromiso, trabajan incansablemente en el combate de estos incendios.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
En atención a las solicitudes de la comunidad, el Gobierno de Ensenada realizó una jornada de limpieza en el arroyo Campillo, al sur de la ciudad, donde se levantaron alrededor de 500 toneladas de basura.
Así lo informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que esta jornada estuvo encabezada por la Dirección de Servicios Públicos Municipales en coordinación con la Comisión Nacional del Agua.
“Gracias a la colaboración con Conagua realizamos una jornada de limpieza en el Arroyo Campillo, donde retiramos aproximadamente 500 toneladas de basura, incluyendo escombro y maleza. Con estas acciones mejoramos la calidad de vida de las personas que residen en la zona”, recalcó.
La alcaldesa Claudia Agatón manifestó que con esta acción se beneficia directamente a 2 mil 870 personas que habitan en la zona, al mejorar el entorno, reducir riesgos sanitarios y fortalecer la seguridad del área.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado se ubicó en segundo lugar en feminicidios y tercero en homicidios dolosos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Baja California se ubicó en el primer semestre de 2025 en el segundo lugar nacional en feminicidios y en el tercer sitio en homicidios dolosos contra mujeres, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
das por Baja California señaló que a pesar de que en la entidad se emitió
desde hace cuatro años una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, los avances de las medidas establecidas han sido insuficientes ante la magnitud del problema. Desde la mencionada agrupación, encabezada por Vanessa García, se señaló que la violencia feminicida sigue siendo una grave crisis de derechos humanos en el estado, a pesar de que el mecanismo contempla 39 medidas y 157 acciones que involucran medidas de seguridad, atención, justicia y reparación del daño. En un posicionamiento sobre el tema, la Red de Mujeres Unidas por Baja California indicó que de acuerdo a los datos oficiales, la entidad se ha mantenido en los primeros lugares del ranking nacional en delitos que conforman la violencia feminicida.
TIJUANA Y MEXICALI Municipios como Tijuana y Mexicali figuran constantemente entre los cinco con
la violencia extrema contra las mujeres. Sin embargo, los resultados no reflejan una disminución significativa. Las cifras nos colocan entre los primeros lugares del país en delitos como feminicidio, homicidio doloso, violencia familiar y violaciones”, expresó Vanessa García, presidenta de dicha organización.
En lo que respecta al ámbito municipal, Tijuana, Mexicali y Ensenada están dentro de los 20 municipios del país con más delitos de feminicidio, con una concentración del 26.2%, siendo el municipio tijuanense el que encabeza la lista nacional.
En la sesión mensual de la Red realizada este 25 de junio, en la que participaron como Marlen Solís, titular de la Unidad de Estudios de Género del Colef y Aketzali Aguilar, titular de la Dirección para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de la Secretaría General de Gobierno, se informó que el avance general en las acciones proyectadas es de apenas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes del ex ejido Ruiz Cortines expresaron su inconformidad por la falta de respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar la conexión del fluido eléctrico, luego de que desde hace meses cumplieron con todos los requisitos legales y técnicos solicitados por dicha comisión.
Alexander Rayón Real, uno de los solicitantes afectados, indicó que desde más de tres años iniciaron los trámites para electrificar una sección de la parcela 40 y se acercaron para que la CFE les indicara todos los trámites y requisitos a cumplir.
Luego de recibir esas indicaciones, dijoelquejoso,lossolicitantescontrataron a una empresa para que cumpliera puntualmente con todas las indicaciones técnicas y materiales establecidas por la paraestatal.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Para ello, dijo Rayón Real, se ha pagado más de medio millón de pesos para instalar los postes, cableados y materiales eléctricos según lo establecido e indicado por la CFE y además se cubrieron también todos los aspectos legalesquehaseñaladolaComisiónFederal de Electricidad.
Sin embargo, agregó, luego de varias semanas de que se cumplió con todo lo requerido, el trámite no avanza. También se cuenta con la respuesta de la factibilidad técnica para hacer la conexión y en pláticas con los funcionarios de la CFE se expuso que de cumplir con todos los requisitos la conexión era viable y ahora ya no tenemos ninguna respuesta, indicó Rayón Real. Pidió al personal de la CFE revisar la solicitud y trabajos realizados, pues además de lo ya invertido el retraso en la conexión esta generando diversas afectaciones a quienes promovieron esta petición.
SALPICADO
TODOS LOS CAMINOS llevan al rancho del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, porque durante todo su sexenio no movió un dedo en contra de los cárteles del narcotráfico, que justificó con su cantada frase de “abrazos y no balazos”, pero que en Estados Unidos se percibió como un acto de complicidad del gobierno mexicano con la delincuencia organizada, porque de otra forma no se entiende que las agrupaciones criminales llegaran a dominar en muy corto tiempo gran parte del territorio nacional, aunque las autoridades mexicanas insistan en negarlo.
Es verdad que Obrador heredó un grave problema en materia de seguridad pública, de ahí sus constantes señalamientos contra Genaro García Luna y del ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, pero el político tabasqueño decidió no combatir a los capos de la droga, tampoco aplicó la ley para sancionar de manera ejemplar el llamado “huachicol fiscal” y negó que en México se elaborara el fentanilo, cuando la presente administración federal ha desmantelado decenas de laboratorios clandestinos sólo en el estado de Sinaloa, además de asegurar cientos de cargamentos a lo largo de la franja fronteriza norte del país.
Por lo anterior no resulta extraño que el empresario Alfonso Romo, quien fue durante dos años jefe de Oficina de la Presidencia en la administración de López Obrador, hoy salga salpicado por las acusaciones del gobierno de Estados Unidos a dos bancos y una casa de bolsa por narcolavado.
VIERNES 27 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7804
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) documentó el blanqueo de dinero para grupos criminales en CIBanco, Intercam Banco y en Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad de Romo.
En 1987 Romo compró la gestora de fondos Vector Casa de Bolsa y fundó en 1991 Pulsar Internacional, un conglomerado con inversiones en seguros, corretaje de valores, biotecnología y producción de semillas.
En 2017, López Obrador, entonces aspirante presidencial, lo nombró coordinador del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024. Participó activamente en la campaña presidencial de 2018, y en octubre y noviembre de ese año dejó los cargos que tenía en cuatro empresas, entre ellas Vector Casa de Bolsa.
En diciembre, se convirtió en jefe de Oficina de la Presidencia y declaró no tener conflicto de interés.
Durante su gestión, la cual terminó el 2 de diciembre de 2020, fungió como enlace con el sector privado y participó activamente en el Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia.
SUBE A TRIBUNA
La diputada federal ensenadense, Rocío López Gorosave, participó como oradora en la sesión del periodo extraordinario de la Cámara baja, durante la cual se discutió y votó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En su exposición la legisladora dijo que “(…) el Sistema Nacional de Seguridad Pública, no se trata de una suma aislada de instituciones, sino de un sistema integral que actúe con legalidad,
respeto a los derechos humanos y enfoque humanista”.
La nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se aprobó con 423 votos a favor provenientes de las bancadas de Morena, PT, PVEM y el PAN, 0 abstenciones y 63 en contra del PRI y MC. Además, fue aprobada la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.
EMPODERAN AL PT
La senadora morenista Imelda Castro decidió no buscar la presidencia de la mesa directiva, y con ello, el Partido del Trabajo (PT) toma la delantera en la pugna de mujeres que buscan liderar el próximo periodo de la Cámara alta.
Cimbran sistema
TRAS LOS GRAVES señalamientos del gobierno de Estados Unidos en contra de dos bancos y una casa de bolsa de nuestro país, por supuestamente incurrir en prácticas de lavado de dinero en favor de cárteles del narcotráfico, expertos coinciden en que tal acusación cimbrará todo el sistema financiero mexicano.
Al respecto, Alejandro Lozano Curiel, consultor y ex director de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero, sostuvo que “(…) esto va a detonar todavía más revisiones, apenas está empezando la película y el gran impacto es que van a sacudir a todo el sistema para ver a quién más puede estar vinculado con personas del crimen organizado”.
Señaló que por lo pronto los clientes de Vector, de CI Banco y de Intercam estarán impedidos para realizar transacciones internacionales con instituciones estadounidenses.
Previó que se endurezca el control en el sistema financiero y se activen medidas contingentes en sus operaciones con empresas que exporten o que manejen precursores químicos.
Lozano consideró que queda cuestionada la labor de investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de sus auditores.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
La senadora petista Geovana Bañuelos confirmó que la bancada de Morena la invitó para figurar como candidata a suceder a Gerardo Fernández Noroña, que aún mantiene su intención de reelegirse.
“He recibido la invitación y estoy sumamente halagada, aunque creo que les corresponde a compañeros de la bancada de Morena: está llena de mujeres extremadamente talentosas a las que yo admiro; y el simple hecho de que se me haya considerado, de verdad que es para mí una alta distinción”, expresó.
Con esto, cobra fuerza la versión de que Morena concedería la presidencia de la mesa directiva a un senador aliado del PT o del Verde Ecologista.
Mientras tanto, en el Senado de la República se aprobó el dictamen relacionado con el combate al lavado de dinero precisamente horas después de que el Departamento del Tesoro estadounidense acusara a dos bancos y una casa de bolsa mexicanos de incurrir en ese delito. En lo general, el dictamen fue aprobado con 74 votos en favor, 13 en contra del PRI y 19 abstenciones del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC). La senadora morenista María Guadalupe Chavira aseguró que sí se estaba investigando la trama de lavado de dinero que destapó la Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro de Estados Unidos. “Si se está investigando. No hay complacencias”, afirmó. La iniciativa de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal tiene como propósito fundamental garantizar la estabilidad del sistema financiero, cumplir con estándares internacionales y proteger la integridad de la economía nacional.
Morena introdujo de última hora una reserva para eliminar del dictamen toda referencia al terrorismo. Los objetivos principales que la iniciativa son: prevenir que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional, afectando la confianza de inversionistas y la solidez del mercado.
Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos anunció ayer una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares y asociados cercanos de personas sancionadas por su participación en el tráfico global de drogas ilícitas, como el fentanilo.
La medida fue dada a conocer por el secretario de Estado, Marco Rubio, como parte de un esfuerzo por frenar el flujo de opioides que, según autoridades, ha provocado un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis en 2024. La crisis por fentanilo se mantiene como la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años.
“Imponer restricciones de visa a traficantes de drogas, sus familiares y socios personales y comerciales no sólo les impedirá ingresar a Estados Unidos, sino que también servirá como un elemento disuasorio para continuar con actividades ilícitas”, advirtió Rubio.
El Departamento de Estado subrayó que utilizará todas las herramientas necesarias para desmantelar las redes de tráfico y evitar que sustancias como el fentanilo sigan cobrando vidas entre los ciudadanos estadounidenses.
GOBERNAR NO ES IMPONER. Tampoco significa que las ideas e intenciones de los gobernantes tengan que ser, por el sólo hecho de que vengan de ellos, aceptadas, acatadas y resulten lógicas y razonables para la ciudadanía. Es el caso del proyecto -esbozo dijo el director de la Asipona Ensenada, Luis Robinson-, de la ampliación del puerto de El Sauzal.
Anunciado desde la Presidencia de la República en diciembre del año pasado, ello no significa que vaya a ser un hecho, ni mucho menos que el gobierno federal tenga la razón.
El rechazo y la oposición social que ha despertado este proyecto está siendo menospreciada por las autoridades municipal, estatal y federal que no han entendido y atendido la necesidad de informar clara y suficientemente al respecto.
Cabe puntualizar, que, a diferencia de otros movimientos sociales, en este caso particular los grupos que se han manifestado en contra están integrados por científicos, diversos profesionistas, colonos y otros sectores sociales a los cuales ni los discursos cuatroteros, ni las promesas demagógicas y las despensas los van a hacer desistir de su malestar.
Los argumentos en contra de la ampliación son muchos y sólidos, mientras que por parte del gobierno federal solamente se ha escuchado una tibia argumentación de un beneficio económico, que no se sabe a ciencia cierta para quién o quiénes sería.
El silencio gubernamental hasta el momento puede significar tres escenarios: no tienen sustentos para debatir y contra-argumentar; la soberbia los hace
sordos y, el tercero -el más remoto, pero posible-, les vale madre escuchar al pueblo, ese mismo del que tanto presumen en sus discursos.
GORDURA CATASTRÓFICA
La obesidad infantil amenaza al futuro de Baja California, pero ya está causando estragos en el presente.
En Ensenada se realizó la semana pasada el Congreso Estatal de Pediatría en el cual el tema principal fue la obesidad de la niñez bajacaliforniana. Los testimonios de los pediatras, son de terror. Niñas y niños que hoy tienen síntomas y padecimientos de los adultos de cincuenta y sesenta años. Tenemos casos en que los estudios clínicos de un niño, pueden ser parecidos a los de su abuelo, ejemplificó una de las médicas especialistas. Infantes que, en un corto plazo, serán los integrantes de una juventud bajacaliforniana enferma, con una pésima calidad de vida y además reducidas expectativas de años de sobrevivencia. Hasta antes de la pandemia Baja California, era la entidad con el primer lugar en obesidad infantil del país. En el periodo pandémico, nuestra niñez, reportan los especialistas, todavía subió más de peso.
Por ello, debe iniciarse un gran esfuerzo familiar, social y gubernamental contra los kilos de más, tanto de niñas, niños,
adolescentes y de los adultos. No se trata tampoco de generar una campaña gordofóbica, ni la persecución de las y los rollizos, robalonches y rompe-sillas, sino de crear conciencia de que la obesidad no es únicamente un asunto personal y familiar. Se trata de una problemática de salud pública, que requiere cambios de hábitos nutricionales, pero también de activación física contra el perjudicial sedentarismo.
SHEINBAUM
Abel Gómez, padre de una joven ensenadense atropellada por un microbusero en enero de este año, fue hasta el Palacio Nacional en la capital del país, para pedir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ello con el fin que se le haga justicia a la estudiante y se le cubran los gastos médicos para atender sus lesiones. Si el padre de Marlen tuvo que ir hasta la Ciudad de México, ¿para qué carajos está el Instituto de Movilidad Sustentable, IMOS y la Fiscalía General del Estado?, ¿de quién es la responsabilidad legal y moral de atender este caso?, ¿de qué chingaos sirve que le paguemos en BC a funcionarios y funcionarias que no atienden realmente a la ciudadanía?
FRASES: La peor forma de justicia es la justicia simulada. Platón
AQUÍ NO IMPORTA si Estados Unidos tiene razón o no en lo que dice; tampoco importa si tiene pruebas o solamente lo repite porque lo ha escuchado, o si los señalamientos que se hacen y los indicios que han encontrado confirman fehacientemente el presunto involucramiento de personajes mexicanos en temas tan graves como nexos con el narcotráfico y lavado de dinero.
Lo verdaderamente importante y preocupante es que gobierno del vecino país, está convencido de lo que dice y eso es grave para nosotros, porque explica -por una parte- el trato que la administración de Donald Trump está dando a México, no obstante todas las concesiones que le ha hecho el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sino también, porque anticipa lo que podemos esperar en la relación México y Estados Unidos que, definitivamente, resentirá un recrudecimiento y enfriamiento en el trato, como hace ya muchas décadas no habíamos tenido.
Y en el caso muy particular de los morenistas y sobre todo, aquellos que están "casados" -sin importar razones- con el obradorismo y su exponente máximo y único Andrés Manuel López
Obrador, el bochorno y la vergüenza deben ser mayores, ya que tendrán que ver de qué "clavo ardiente" se agarran para poder explicar por qué, el gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro alertó sobre tres bancos mexicanos, entre cuyas direcciones destaca el ex jefe de la oficina de presidencia de la República del propio López Obrador, el señor Alfonso Romo, quien además le acompañó durante la campaña y fue responsable de importantes operaciones.
La primera reacción del gobierno mexicano (incluida la de la presidenta Sheinbaum) fue la de negar lo que ayer se informó de manera oficial, advirtiendo que el Departamento del Tesoro ya les había notificado al respecto, pero que no les había proporcionado pruebas palpables de la relación de estas financieras con negocios turbios, aunque este día, ya se dio a conocer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó una intervención gerencial temporal a CI Banco S.A., e Intercam Banco S.A., aunque no hace referencia a Vector, que es la que está vinculada a Romo. En un comunicado publicado hoy por la autoridad y difundido
en la página de la presidencia de la república se hace del conocimiento por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que, con el fin de proteger los intereses del ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la CNBV decretó la "intervención gerencial temporal" de esas dos instituciones bancarias ya señaladas. Además, agrega que esta intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales, con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes de dichas instituciones, dada las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de América. Ese informe incluía también a Vector, de Alfonso Romo, añejo amigo de López Obrador asesor y excolaborador muy cercano, del que dijo que su institución bancaria -junto con las otras dos seña-
Empresability: Un Movimiento Iberoamericano por la Responsabilidad Social y Ambiental
LA SEMANA PASADA tuve la oportunidad de convivir y, sobre todo, aprender de un grupo muy interesante de participantes, originarios de 8 países, convocados en Salamanca, España, gracias a la invitación de Empresability. Un movimiento innovador que reúne a líderes, profesionales y organizaciones a lo largo de Iberoamérica, comprometidos con la transformación social y ambiental. Empresability está marcando la pauta en la búsqueda de un futuro más equitativo y sostenible para todos. Estos actores no se conforman con hacer bien las cosas; aspiran a hacer lo correcto, promoviendo prácticas responsables que impacten positivamente en sus comunidades y el entorno.
Una nueva forma de hacer negocios.
Este movimiento enfatiza la importancia de promover una cultura de responsabilidad social, impulsando una nueva forma de hacer negocios que priorice la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Empresability busca facilitar el intercambio de ideas, recursos y mejores prácticas entre las distintas partes involucradas, creando un espacio de colaboración que fortalezca el tejido em presarial y social en la región.
Las iniciativas bajo esta ban dera abarcan una variedad de temas, desde la reducción de la huella de carbono y el uso eficiente de recursos, hasta la promoción de la diversidad y la inclusión en el trabajo. A través de talleres, conferencias y com partir mejores prácticas.
red globalizada.
17. Mejora Continua: Innovación constante en práctica.
18. Mentoría: Facilita vínculos entre expertos y nuevos líderes.
19. Escucha Activa: Fomenta el diálogo entre diferentes sectores.
20. Cambio de Paradigma: La transformación hacia modelos sostenibles.
21. Comunicación Efectiva: Promueve la transparencia.
22. Transformación Positiva: Genera un cambio cultural hacia la sostenibilidad.
24. Legado Generacional: Un impacto positivo para las generaciones futuras. Retos comunes en continentes diferentes.
Es imposible poder dejar plasmado en una columna la riqueza sostenible de conocimiento que cargué esos días, lo que sí puedo compartir, es que fueron sesiones donde aprendí diversas perspectivas de retos comunes en continentes diferentes.
Gestión empresarial con consciencia y responsabilidad. Con un enfoque integral, este movimiento se propone ser un referente en Iberoamérica, inspirando a más organizaciones y profesionales a dar el paso hacia una gestión empresarial consciente y responsable. Al hacerlo, Empresability contribuye significativamente al avance de la agenda sostenible en Iberoamérica. Les comparto algunos puntos a resaltar sobre Empresability y qué promueve:
ACCIONES SOSTENIBLES
Tuve la oportunidad de conocer a Juan José Almagro, quien desde España es presidente del Consejo Asesor y apoya el gran trabajo que hace Empresability, fue un extraordinario anfitrión, abrió su caja de sabiduría y experiencia para compartirnos la manera exitosa y socialmente responsable en que ha sido líder empresarial. Asegurándose de poner en el centro siempre: personas, comunidad y planeta. Muchas gracias, Juan José, es un honor poder decir que soy tu amigo. Gracias a los fundadores de Empresability, Felipe Cajiga y Jaime Santibáñez, por la invitación y excelente organización, donde siempre es un reto coordinar la agenda y temas a presentar. A todos los compañeros y compañeras participantes, MUCHAS GRACIAS por compartir sus experiencias, proyectos, retos, dilemas y sueños.
Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO
ladas- se prestaban a operaciones de lavado de dinero a favor del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pero no sólo eso, sino que también lo vinculó con el "villano favorito" de López Obrador, Genaro García Luna, el cual hasta ahora les ha servido a los gobiernos de AMLO y de la presidenta Claudia Sheinbaum para culpar de todos los problemas, habidos y por haber, en materia de seguridad en el país y por ende a los panistas y a su máximo símbolo, el expresidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa. La débil, por no decir nula acción del gobierno anterior en contra de grupos del narcotráfico y del crimen organizado, así como la fallida política de "abrazos y no balazos" de López Obrador, ha llevado a que desde el sexenio anterior existan voces que relacionan al tabasqueño con protección abierta y complicidad con esos grupos criminales que están en la "mira" del gobierno vecino que, bajo este mandato de Donald Trump, han sido
catalogados como asociaciones terroristas. Y si a eso le agregamos otros señalamientos que se han hecho al país, a pesar de los forzados halagos que luego lanza Trump hacia Claudia Sheinbaum, como el caso de la fiscal general Pam Bondi de considerarnos "enemigos", creo que no estaríamos lejos de que el gobierno estadounidense de repente y de manera sorpresiva lance acusaciones abiertas, por lo menos públicas, contra el expresidente López Obrador y varios prominentes morenistas. Sólo hay que volver a la audiencia que tuvo ayer Bondi ante el Comité de Aprobaciones del Senado donde escenificó un incómodo silencio cuando se le preguntó si México estaba ayudando en el combate al narcotráfico para después, dejando sembrada la duda, decir que eso lo tendrían que platicar en reunión privada.
ANA Y CONDA
Las vueltas que da la vida: Ahora sucede que García Luna, el "trofeo" de los morenistas y excusa para "derrotar moralmente a la oposición", al final se vincula con la 4t, a través del exconsejero y amigo de AMLO, Alfonso Romo.
Habitación sin vistas al futuro
MIENTRAS ESCUCHO la "Appassionata" de Beethoven, leo el libro del escritor Dror Mishani: "Habitación sin vistas. Diario de guerra en Tel Aviv" (Anagrama, 2025). Son más que apuntes de un dietario en tiempos de crisis -en la que, de un día para otro, se ve envuelta la sociedad de Israel, tras el hecho trágico del 7 de octubre de 2023-, páginas bien forjadas donde la vida de Mishani se anota con sus pérdidas -enterrar a los muertos- y sus escasas ganancias: estar vivo y prepararse para la inminente confrontación bélica. Dror Mishani es maestro universitario y, entre la confusión cincelada en las arenas del tiempo que, de a poco y por sorpresa, se va acomodando al terror -la política bélica de Netanyahu-, coordina su sección de escritura en el Departamento de Literatura. Todo, como en la pandemia, se encuentra cerrado y utiliza como medio de comunicación la plataforma de Zoom. Se hablará sobre "la escritura en tiempos de guerra". Entre pocas palabras y comentarios escasos, la clase se coagula en silencio. "Nadie abre la boca. Incluso aquellos a los que le gusta discutir y expresar su opinión están callados. Todos esperan de ti que les digas algo".
Rael Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart@hotmail.com
- ¿Y por qué no leer un fragmento de Natalia Ginzburg? - se interroga.
Lee: "Ha pasado la guerra y la gente ha visto derrumbarse muchas casas, y ahora ya no se siente segura en su casa como se sentía tranquila y segura antes. Hay algo de lo que no nos curamos, y pasarán los años y no nos curaremos nunca. Quizá tengamos otra vez una lámpara sobre la mesa, y un jarrón con flores y los
la
1. Conciencia Ambiental: Educación sobre la sostenibilidad.
2. Liderazgo Ético: Fomenta prácticas de liderazgo responsable.
3. Colaboración: Facilita la unión entre diversas organizaciones.
4. Impacto Social: Genera un cambio positivo en las comunidades.
5. Innovación: Estimula la creación de soluciones sostenibles.
6. Desarrollo Profesional: Ofrece oportunidades de capacitación a líderes.
Tuvimos una riqueza invaluable de discusiones y charlas desde cómo comunicar más y mejor sostenibilidad, hasta los mismos desafíos que tenemos ante un entorno internacional cambiante, presiones para abortar proyectos sostenibles. Queda claro que el camino que estamos emprendiendo, apoyando y apostando es el correcto.
retratos de nuestros seres queridos, pero ya no creemos en ninguna de estas cosas, porque una vez tuvimos que abandonarlas de repente o las buscamos inútilmente entre los escombros. (…) Quien ha visto derrumbarse las casas sabe demasiado claramente cuán frágiles son los jarrones con flores, los cuadros, las paredes blancas. Sabe demasiado bien de qué está hecha una casa. (…) No nos curaremos nunca de esta guerra. Es inútil. Jamás volveremos a ser gente serena, gente que piensa y estudia y construye su vida en paz". Lee y llora. Los estudiantes permanecen callados, quizá incómodos. Dejo el libro de Dror Mishani, "Habitación si vistas", y voy mi librero para sustraer "Las pequeñas virtudes" de Natalia Ginzburg y dar con los fragmentos de "El hijo del hombre", que tanto -al profesor, a los estudiantes y a mí- "nos" acaban de conmover. "Appassionata" de Beethoven continúa. Soy un raro pequeño burgués de izquierda que, a pesar de mis radicales lujos librescos, no he perdido el respeto a la dignidad del hombre y del hijo del hombre… En un arrebato de humanismo fundamentado, Natalia Ginzburg también escribió lo siguiente (en el mismo pasaje): "Nosotros no podemos mentir en los libros ni podemos mentir en ninguna de las cosas que hacemos. Acaso sea el único bien que nos ha traído la guerra. No mentir y no tolerar que nos mientan los demás". Y es ahí, le comento a una entrañable amiga -que también oficia en las letras-, donde el lenguaje se trasmuta en una poética de vida. Dolor y traición alrededor, sí; pero también la belleza entrevista entre velos de la realidad del arte.
HASTA EL MOMENTO no hay resultados tangentes de la Guardia Nacional (GN) y ya le están dando más atribuciones. Así es, esta semana se aprobó en la Cámara de Diputados, del Congreso de la Unión, la nueva Ley de la GN, misma que, posteriormente, fue aprobada en comisiones del Senado de la República, con lo que está a un solo paso de concretarse. El tema aquí es que, con esta nueva normativa, se le permitirá a la GN realizar operaciones encubiertas, intervenir comunicaciones, utilizar “usuarios simulados” y acceder a datos georreferenciados, para lo cual ne cesitarán autorización judicial, sin embargo, tomando en cuenta que ahora Morena se ha quedado tam bién con el control del Poder Ju dicial, este requisito será un mero trámite.
*Director General de AdeS para América Latina y Ex Presidente del Consejo del World Environment Center de Basabe*
7. Diversidad: Promueve la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral.
8. Networking: Crea una red de contactos, líderes sostenibles.
9. Compromiso: Motiva a las empresas a adoptar prácticas responsables.
10. Visibilidad: Promueve los esfuerzos responsables.
11. Responsabilidad Empresarial: Refuerza la importancia de la RSE.
12. Transparencia: Fomenta la honestidad en la gestión empresarial.
13. Cultura Organizacional: Genera una cultura de responsabilidad.
14. Promoción de Valores: Como la ética y la integridad.
15. Responsabilidad Colectiva: Fomenta el trabajo en equipo por el bien común.
16. Conexiones Internacionales: Una
Fue una semana de retos en buscar generar "El Manifiesto de Salamanca", por "Un liderazgo Sostenible en el siglo XXI", un documento que les compartiremos en un futuro cercano que habla del compromiso y futuro sostenible en el que el grupo participante apostará y será promotor para asegurar dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones. Gracias a la Universidad Pontificia de Salamanca, su Rector, Decanos y equipo que fueron los anfitriones locales y nos compartieron los siglos de historia y conocimiento que tienen esas paredes, edificios y aulas, que son un tesoro de aprendizaje. Estos puntos y experiencia destacan cómo Empresability está transformando la forma en que los líderes y organizaciones abordan los desafíos ambientales y sociales de manera responsable y ética, donde nos retan de manera permanente para: ¡¡¡Emprender miles de acciones más sostenibles!!!
Dicho de otra manera, si quie ren espiar a defensores de dere chos humanos o periodistas, contrincantes políticos o empresarios que no cooperen con la causa de la 4T o cualquier persona, será tan fácil como pedirle la orden a un juez o una jueza, y luego encargarle a la Guardia Nacional que haga lo suyo.
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y catedrático.
Pero esto no sería tan grave si la GN tuviera una reputación intachable o si sus resultados fueran tan sobresalientes que no quedara lugar a dudas de que las nuevas atribuciones las usarán en beneficio de la población. Pero ni la una ni la otra. Esta corporación de seguridad es hasta el día de hoy es un elefante blanco que cuesta miles de millones de pesos al erario, sin ofrecer gran cosa a la sociedad. Además, tan sólo el mes pasado fueron detenidos 11 elementos de la Guardia Nacional, en Guanajuato, luego de ser “agarrados con las manos con la masa” del huachicol, es decir, fueron sorprendidos mientras custodiaban
un tractocamión que sustraía combustible de una toma ilegal. Por otro lado, no hay que olvidar que la GN suele violar los derechos humanos, como es común en las fuerzas castrenses, es parte de su naturaleza, ya que son entrenados para matar, no para prevenir delitos o procurar la justicia. La investigadora Laura Atuesta señala que cuando las fuerzas armadas participan en enfrentamientos generalmente hay un incremento del 8.5 por ciento en la cantidad de homicidios y, según el Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO, tan sólo en sus primeros tres años de funcionamiento, la GN acumuló más quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por medio de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL), revela que el 39 por ciento de las personas aprehendidas por la GN entre 2019 y 2021 sufrieron alguna agresión física después de la detención, y el 34 por ciento de las que fueron detenidas por el Ejército Mexicano. Pero además de todo esto, el pequeño gran detalle es que quien diseña la estrategia nacional de seguridad en México es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de Omar García Harfuch, por lo cual resultaría mucho más lógico que la GN dependiera de este mando civil, pero con esta nueva ley se pretende que tenga un mando militar, designado por el Secretario de la Defensa Nacional. Y bueno, por no dejar, no omito mencionar que el mando militar es un rasgo muy característico de las dictaduras, ¿será que seguimos avanzando hacia ese panorama?
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, área cercana a El Ciprés, vuelven a reportar los daños presentes en la calle Manuel Ávila Camacho, en el tramo comprendido entre las calles Plan de Ayutla y la prolongación del bulevar Zertuche, pues afirman que han empeorado en los últimos tres meses.
La zona dañada corresponde a una franja de aproximadamente diez metros de longitud que presenta irregularidades ocasionadas por el hundimiento del concreto sobre el carril de circulación que se encuentra junto al camellón central, en la dirección poniente-oriente.
Este punto también muestra un deterioro con fisuras y resquebrajamientos más pronunciados alrededor del hundimiento.
Cabe recordar que este problema fue señalado por El Vigía a principios del año pasado, pero en aquel momento únicamente se atendió de manera superficial mediante el relleno con tierra, práctica que, de acuerdo con los vecinos, es una medida provisional que no perdura.
Además, los reportantes apuntan que han surgido nuevos daños que podrían derivar en colapsos similares, ya que se observan agrietamientos en otras planchas de concreto dentro del mismo carril vehicular y en la misma dirección de tránsito.
PELIGRO NOCTURNO
También indican que, aunque el alumbrado público en los postes del camellón central, incluido uno ubicado justo frente a la zona hundida, funciona correctamente, las imperfecciones en la vialidad no suelen ser apreciadas por las noches. Como resultado, aseguran que es frecuente escuchar frenadas bruscas, o impactos del chasis de los vehículos contra el pavimento dañado, en el horario nocturno.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
Cientos de familias que residen en colonias del sector oriente de la ciudad, fueron beneficiadas por el gobierno de Ensenada en la primera jornada del Programa Gabinete en Campo, encabezada por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.
En el encuentro realizado en la cancha del fraccionamiento Costa Bella, la alcaldesa refrendó su compromiso con la población de acercar los servicios de las distintas dependencias municipales a las colonias de zona urbana, conurbada y rural del municipio e incluso algunas de las peticiones fueron solucionadas de manera inmediata como lo fueron reparaciones de alumbrado público, recolección de basura y señalamientos. Claudia Agatón precisó que mediante estas jornadas mensuales se promoverá un gobierno más cercano a la ciudadanía, a fin de que interactúe directamente con el funcionariado, tanto en la resolución de dudas, como en la recepción de peticiones y canalización de temas que salgan de la competencia municipal.
Entre las atenciones y peticiones, destacaron las de rehabilitación de vialidades, recolección de basura, mejoramiento de unidades deportivas; trámites registrales; orientación legal y psicológica; reforzamiento de la seguridad; y, consulta médica. Además de actividades lúdicas y recreativas para todas las edades. “Este es un gobierno de puertas abiertas, en el que se privilegia la cercanía con la población, tanto para escuchar y atender las problemáticas, como para incentivar la participación ciudadana en las acciones encaminadas a lograr de manera conjunta el desarrollo y el bienestar de cada comunidad”, afirmó.
Llevó a cabo el Ayuntamiento de Ensenada una jornada de apoyos en el sector oriente.
Comité de vecinos de Manchuria argumenta que el proyecto federal de renovación de las instalaciones de El Sauzal implicará serios problemas para los pescadores y residentes de esa zona
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El comité de vecinos de Manchuria alertó que el proyecto de renovación federal previsto en El Sauzal de Rodríguez afectará a la ciudadanía que ahí vive, así como a los pescadores, debido al espacio que requerirán estas obras.
Rigoberto Velázquez Díaz, presidente del comité, lo declaró este jueves con motivo de la rueda de prensa del colectivo Ensenada Digna, en rechazo al proyecto de modernización de los puertos promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a las afectaciones previstos en cuestiones sociales y ambientales. “Es preocupante este proyecto que está por desarrollarse. Están haciendo a un lado la pesca, la están discriminando… estamos en riesgo totalmente también porque quieren más espacios. Otra cosa muy importante es que la ciudad está muy chiquita para circular tantos tráilers”, expresó.
Ejemplificó que la saturación de estos vehículos se puede apreciar los días viernes, por lo que “empeorará” de llevarse a cabo los proyectos de renovación y ampliación.
Velázquez Díaz cuestionó la utilidad de la ampliación, si no cuenta con los servicios adecuados a pesar de pagar los cobros respectivos.
“Ahora, si amplían ese puerto, los demás compañeros que tenemos embarcaciones nos van a incrementar los costos”, dijo, al tiempo de subrayar que el sector pesquero está muy abandonado.
El representante recordó que en la colonia Manchuria hay muchas cooperativas que se dedican a la extracción de
El comité vecinal de Manchuria alza la voz para señalar la grave afectación que significarán para ellos las grandes obras federales que requiere la renovación del puerto de El Sauzal.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Integrantes de la asociación civil Ciudadanía Mexicana señalaron que, desde hace dos años, autoridades de la Asipona aseguraron que noi había estudios ni proyectos de ampliar el puerto de El Sauzal de Rodríguez, y que la dependencia supuestamente nunca haría algo que afectara el patrimonio natural, cultural e histórico de dicha localidad. Lo anterior, mediante un pronunciamiento en el contexto de protestas sociales a raíz del anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 5 de diciembre de 2024, de renovar los puertos de El Sauzal de Rodríguez y Ensenada, con una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos.
Para esto, la asociación citó la reunión que tuvieron en ese entonces con el capitán Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, actual coordinador de Puertos y Marina Mercante, y quien estuvo al frente de la Asipona Ensenada.
“Hace dos años nos comunicó que no existía ningún avance para la idea de ampliar el puerto de El Sauzal. Nos dijo que no existía ningún proyecto al respecto, ningún estudio, nada. ‘La Asipona no hará nada que afecte el patrimonio natural, cultural, histórico y/o deportivo en El Sauzal. Somos una institución con responsabilidad social, respetuosa del ambiente y de la normatividad’, nos dijo”, según recordaron en
erizo y la pesca de langosta, que también se verían afectadas con los trabajos de relleno para las instalaciones.
LOS CONTENEDORES
“Ese proyecto es grandísimo. Si se dan cuenta: todos esos contenedores, a las em-
su posicionamiento.
Como parte de su mensaje, agregaron un video en el que el funcionario federal brinda una entrevista en la sección “Tiempo de Negocios”, del Heraldo de México, el pasado 19 de junio del año en curso; ahí se aprecia como detalla los proyectos locales y omite el descontento social. Esto, sobre los seis proyectos prioritarios que forman parte del Plan Nacional de Infraestructura y el Plan México.
“Están proyectados, aproximadamente, 5 mil 700 millones de pesos para travajos en el puerto de Ensenada y El Sauzal, los cuales van a consistir en ampliar la dársena de maniobra de 450 metros de diámetro a 550, y dragar el canal de navegación y por supuesto la dársena a 17 metros de profundidad. Esto para recibir los nuevos barcos de las nuevas generaciones, tanto de cruceros como de contenedores”, dijo.
ESCOLLERAS DE ABRIGO
Gutiérrez Gallardo agregó que en el puerto de El Sauzal construirán unas escolleras “para darle abrigo” al lugar. “Donde se van a desarrollar los nuevos muelles y las terminales. A un lado de donde va a ser el nuevo puerto de el Sauzal, se está construyendo próximamente un muelle de pesca para dar esa vocación que es muy importante por allá. Esto va a generar aproximadamente 3 mil empleos entre directos e indirectos. Y va a beneficiar mucho al puerto por la posición estratégica”, abundó el capitán. Por lo anterior, Ciudadanía Mexicana solicitó públicamente una audiencia con el Coordinador de Puertos y Marina Mercante, además de dar a conocer su reactivación y el apoyo al colectivo Ensenada Digna.
presas no les conviene regresarlos por los costos. Todos los contenedores se están quedando, todo lo que es la entrada de Manchuria hacia Guadalupe está invadido de contenedores. Es una contaminación la que hay ahí. A las empresas les sale más caro re-
Faltó colocar tapa metálica en cajón del drenaje pluvial
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes del fraccionamiento
Valle Dorado, sección Ríos, cele braron que el Ayuntamiento de En senada tomó en cuenta para su repa ración la boca de tormenta que había colapsado sobre la avenida México justo en la intersección de la calle Río Lerma. Sin embargo apuntan que hizo falta la colocación de la tapa metáli ca del sistema, o que ésta fue sustraí da por amantes de lo ajeno, pues en el espacio sólo permanece su orilla de fijación y el agujero que debería cubrir. Además apuntan que buena canti dad de basura ha entrado al espacio rehabilitado, además de la que se puede notar en su franja de captación, la cual proviene, según los reportantes, de las prácticas de indigentes que desbaratan bolsas de basura domiciliaria en los alrededores. De estos últimos, aún se pueden observar invadiendo el cauce del Arroyo El Gallo, localizado a escasa distancia hacia el sur, donde han construido ñongos con sobras de materiales como madera, lonas, plásticos, y textiles.
Orlando Cobián/El Vigía
gresarlos”, reiteró. Conforme a los datos compartidos, en Manchuria existen cooperativas de pesca ribereña que trabajan el erizo y la langosta; son alrededor de 60 pescadores y un estimado de 180 habitantes en este punto de la ciudad.
Pasan nueve meses y Cespe no repone una tapa de drenaje
En la Sección Ríos de Valle Dorado, falta la tapa de un cajón pluvial en boca de tormenta.
OBRAS ADICIONALES Cabe señalar que la boca de tormenta que queda justo en la acera contraria a la señalada, también señalan que requiere un resane en su orilla, pues parte del concreto se ha perdido, supuestamente por el robo de sus rejillas metálicas, afirman los reportantes.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hace nueve meses, un pozo de visita del sistema de drenaje sanitario, situado sobre la avenida Doctor Pedro Loyola, permanece sin su cubierta metálica fija, pese a que no sólo El Vigía ha reportado su existencia, sino que también otros medios locales han dado aviso del
Fue a mediados de octubre del año pasado cuando este medio dio aviso de la situación, que apenas se mantenía desde finales de septiembre, según el testimonio de automovilistas que diariamente transitan por el sitio.
Este se encuentra en las proximidades del fraccionamiento Acapulco, un área caracterizada por un elevado flujo vehicular y el tránsito constante de automotores de gran tamaño, como plataformas de carga de materiales de construcción, tractocamiones y transportes de personal.
Actualmente el agujero continúa cubierto de manera provisional con una plancha de metal, colocada por trabajadores de empresas ubicadas en las cercanías, la cual ha tenido que ser reubicada en distintas ocasiones, al ser movida por el paso de los automotores.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Autoridades del XXV Ayuntamiento de Tijuana informaron que el próximo 30 de junio vencerá el plazo para las parejas que deseen participar en la campaña de Matrimonios Colectivos Lgbtttiqa+, por lo que reiteraron la invitación a acudir a la Oficialía del Registro Civil. Belinda Rodríguez Moreno, oficial 01 del Registro Civil, informó mediante un comunicado sobre este plazo dirigido hacia las poblaciones Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y más.
Sobre la participación, indicó que a la fecha suman 30 parejas inscritas en dicha convocatoria, con la proyección de llegar a las 50 parejas registradas, en un esfuerzo por promover la inclusión, la igualdad y el reconocimiento legal. “En Baja California, como parte de una reforma al Código Civil, es a partir del 2020 que se aprueba el matrimonio igualitario. Y con esta campaña se le está dando visibilidad”, puntualizó la funcionaria municipal.
En cuanto a los requisitos, Belinda Rodríguez indicó que la convocatoria abarca acta de nacimiento de los contrayentes, identificación oficial vigente, CURP certificada, así como los estudios médicos prenupciales de ambos contrayentes.
La documentación antes descrita debe reunirse y entregarse en Palacio Municipal o las oficialías del Registro Civil de cada delegación, de lunes a viernes, entre las 08:00 y 15:00 horas.
LOS BENEFICIOS
Entre los beneficios, las autoridades municipales resaltaron que la solicitud de matrimonio es gratuita, al igual que la primera acta de matrimonio certificada (que se entrega el mismo día de la ceremonia) y es exentado el requisito de las pláticas prematrimoniales. De acuerdo a la Oficialía de Registro Civil, la ceremonia de matrimonios está programada para el próximo 4 de julio en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.
El organismo representativo del sector industrial en el país critica que el gobierno federal transfiera las funciones de valoración del ejercicio gubernamental al Inegi
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La extinción del Coneval y la transfe rencia de sus funciones al Inegi re presenta “un grave retroceso” y afec tará la evaluación y la rendición de cuentas en el combate a la pobreza, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El organismo patronal, presidido a nivel nacional por Juan José Sierra Álvarez, lo puntualizó en torno a la reciente aprobación en la Cámara de Diputados en torno a la iniciativa que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
internacional, pues los informes revelaron progresos, así como errores y retrocesos en los programas sociales.
“Representa un grave retroceso en la evaluación técnica, imparcial y especializada de las políticas sociales en México. En la Coparmex rechazamos esta medida que elimina al único organismo capaz de evaluar, con rigor e independencia, la política social del Estado mexicano”, subrayaron. Puntualizaron que “no se trata de una simple reestructuración administrativa”, sino de “eliminar al evaluador para evitar cualquier resultado adverso”.
El organismo recordó que el Coneval representó un referente técnico nacional e
“No es casual que haya sido blanco de descalificaciones por parte del gobierno anterior, especialmente cuando en 2021 documentó que 3.8 millones de personas más habían caído en la pobreza. Dos años más tarde, celebró una supuesta salida de 9 millones, sin mencionar que, para entonces, el Coneval ya había sido debilitado. Hoy, su desaparición completa confirma un patrón: borrar al árbitro que contradice el discurso oficial”, abundó la patronal.
Sobre transferir funciones al Inegi, Coparmex nacional advirtió que “implica confundir dos tareas distintas”, debido a que el instituto genera datos, mientras que el consejo evaluaba políticas públicas, por lo
a la pobreza, al transferirlas al Inegi.
que “una cosa es contar (y) otra es analizar el impacto”. “La especialización del Coneval permitió identificar qué programas funcionaban y cuáles no. Eliminar esa capacidad técnica abre la puerta a decisiones sin fundamento, basadas en popularidad y no en resultados. Lo que no se evalúa con autonomía, se convierte en propaganda”, remarcó la patronal.
RAZONAMIENTO
Por último, remarcaron que “convertirlo en juez del desempeño gubernamental” distorsiona la naturaleza técnica y expone a presiones políticas al Inegi.
“Involucrarlo en valoraciones sobre políticas públicas lo aleja de su misión original: producir datos objetivos, confiables y con rigor metodológico”, enfatizó la Coparmex nacional.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la impugnación presentada por el Congreso de Baja California para evitar que los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral de la entidad puedan recibir una indemnización de hasta 4.5 millones de pesos.
El diputado Juan Manuel Molin García, informó que ante la respuesta del Tribunal Electoral del Poder Judicial se recurrirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que se estableció que no se trata de un tema de carácter electoral, pero que sí involucra recursos públicos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) explicó en rueda de prensa que, aunque la Sala Superior resolvió que el tema no es materia electoral, esta decisión no pone fin al asunto, sino que abre la vía constitucional para su análisis de fondo.
Detalló que, aunque aún no han sido notificados formalmente ni se ha publicado el proyecto correspondiente, en términos generales “lo que escuchamos es que dijeron que no es materia electoral y que precluyó el derecho”.
Desde una óptica jurídica, sostuvo que presentar el recurso fue indispensable, pues no intentar un recurso es el peor error que puede cometer cualquier persona, abogada o abogado, y subrayó que esta cadena de impugnación ha permitido avanzar en la clarificación del asunto. Asimismo, recordó que existe jurisprudencia del propio Tepjf, emitida en 2023, en la
que se reconoce la posibilidad de analizar si un funcionario electoral es considerado trabajador y, por ende, si tiene derecho a una indemnización.
CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL
En ese contexto, interpretó que la resolución reciente podría implicar que los magistrados no son considerados trabajadores formales, sino la parte patronal, lo que los dejaría sin ese derecho.
“El Congreso del Estado ya presentó la controversia constitucional, porque esta decisión toca una esfera de atribuciones exclusiva del Poder Legislativo, como es la autorización del ejercicio de recursos públicos”, informó. La demanda fue elaborada por la Consultoría Legislativa y el Departamento Jurídico del Congreso, con base en la ley reglamentaria del artículo 105 constitucional y las reformas recientes, que permiten a los órganos del Estado impugnar decisiones de otros entes autónomos cuando se invade su competencia o se afecta la legalidad presupuestal.
Reconoce Sepesca a investigadores de pelágicos
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C
Luego de tres intensas jornadas en las que se compartieron avances científicos sobre los peces pelágicos menores, en especial la sardina, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, reconoció la destacada trayectoria de investigadores dedicados al estudio de estas especies. La funcionaria estatal
destacó la importancia que juegan dentro del ecosistema marino especies como la sardina, macarela y anchoveta, y durante la Administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se están desarrollando acciones para contribuir con su aprovechamiento sustentable y su certificación. Con lo anterior concluyó el XXV Foro Trinacional de la Sardina y Pelágicos Menores y el XXXIII Taller del Comité Técnico para el Estudio de Pelágicos
Menores, que tuvo como sede el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) y la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). A lo largo de los trabajos, que se realizaron por segundo año consecutivo en Ensenada, se presentaron 40 exposiciones y una reunión plenaria, con la intervención de investigadores mexicanos de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Baja California, así como de Estados Unidos, y Canadá.
27 de junio de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
ZONKEYS BUSCARÁ VENTAJA EN LA
FINAL ANTE ASTROS
EL JUEGO 5 DE CIBACOPA SE REALIZARÁ ESTE VIERNES EN LA ARENA ZONKEYS
TIM BURTON PRESENTA EN CDMX UNA EXPOSICIÓN INMERSIVA QUE EXPLORA
SU UNIVERSO CREATIVO Y RINDE
HOMENAJE A LA CULTURA MEXICANA, UNA INFLUENCIA QUE HA MARCADO
SU OBRA DESDE LA INFANCIA
Los daños mecánicos y los procesos legales retrasarán la reincorporación total de las unidades en San Quintín una vez sean reparadas
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Al menos seis patrullas requieren cambio de motor y transmisión, y habrá un retraso en su reparación debido al procedimiento administrativo y la asignación de recursos necesarios.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las reparaciones menores son atendidas por Oficialía Mayor, instancia responsable de enviar las unidades a los talleres. Estas intervenciones, dijo, suelen completarse en uno o dos días.
En contraste, las reparaciones mayores toman más tiempo debido a los trámites administrativos que implica su atención.
Jorge Perzabal / El Valle
Las reparaciones mayores requieren de más tiempo debido a los trámites administrativos.
Sarabia explicó que algunas unidades que fueron vandalizadas y presentan daños en cristales aún están bajo revisión de la Fiscalía, por lo que el área jurídica continúa trabajando en esos casos.
Agregó que, por necesidad del servicio, una de estas patrullas tuvo que ser reincorporada temporalmente a las calles. Sin embargo, se espera que en los próximos días se repare la ventana trasera para que la unidad quede en condiciones óptimas.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Ayuntamiento Municipal alista un evento para hacer entrega oficial de nuevos uniformes y patrullas a elementos de la Policía Municipal, según informó Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana. Sarabia señaló que actualmente se encuentran a la espera de la reposición de al menos 15 uniformes que presentaron errores en las tallas. Estos fueron devueltos al proveedor, que es externo, para su corrección.
“El resto de los uniformes ya están listos y empaquetados, esperando únicamente la llegada de las piezas corregidas para proceder con la entrega a todos los agentes”, detalló.
Además de los uniformes, durante el mismo evento se prevé la entrega de nuevas patrullas provenientes del Gobierno del Estado. La fecha oficial del acto será anunciada en los próximos días.
“Todos los agentes serán beneficiados con estos uniformes, por eso se hizo la inversión. Solo falta que lleguen completos, con el bordado correcto, y definir
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Fuertes daños materiales por fuego en una vivienda, averías menores en otra, sin personas lesionadas, es el saldo del incendio registrado ayer en la delegación Maneadero.
La casa afectada se encuentra sobre las calles Francisco I. Madero y Luis Echeverría de la parte alta del poblado, es habitada por dos mujeres que lograron salir ilesas.
Por la magnitud de las llamas, la vivienda contigua resultó con afectaciones materiales menores.
El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que el siniestro se reportó a las 02:27 horas, respondieron a la emergencia elementos de cinco estaciones para combatir el fuego hasta sofocarlo.
Del domicilio afectado se retiró una minita de gas con capacidad de 10 kilogramos que presentó daños en la válvula.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió a la zona por una línea energizada que cayó al piso, misma que suministraba luz a la vivienda siniestrada.
Las vialidades permanecieron cerradas al paso de manera temporal por la presencia del personal de emergencias y vehículos oficiales, después la circulación se regularizó.
El incendio ocurrió sobre las calles Francisco I. Madero y Luis Echeverría.
La fiscalía estatal dio a conocer la sentencia condenatoria de 16 años de pri sión, dictada en contra de Emigdio Hernández, tras ser encontrado culpable del delito de violación equiparada agravada, en perjuicio de una menor de 14 años de edad. Los hechos ocurrieron en un domicilio del fraccionamiento 5 de Julio, en Mexicali, donde el agresor aprovechó su cercanía con la víctima para cometer los abusos de forma reiterada, utilizando amenazas para evitar que lo denunciara.
Los ataques intencionales repuntaron el mes pasado en comparación a abril, pasando de 52 a 61 casos, mientras que los accidentales bajaron
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Otro delito que incrementó en mayo comparado con el periodo anterior, fue el de lesiones dolosas, que son aquellas causadas deliberadamente, según la incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc).
Dicho delito pasó de 51 casos en abril denunciados ante la Fiscalía General del Estado, a mayo con 65 asuntos de igual número de personas afectadas, señaló el documento de la dependencia estatal. Por el contrario, en el renglón de lesiones culposas, es decir aquellas generadas de manera fortuita, en el quinto mes del año en curso se registraron 23 denuncias, cantidad menor a la anotada en abril
con 26 casos, detalló el catálogo delictivo.
De enero a mayo de 2025 se registraron un total 235 delitos de lesiones, incluyen las modalidades dolosas y culposas, cifra que es menor a la contabilizada en dicho periodo del año pasado con 335.
CASO RECIENTE
La noche del domingo, aproximadamente 21:46 horas, cuatro hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en las lesiones causadas a otro individuo por riña, en las calles Diamante y López Mateos del fraccionamiento Nueva Ensenada. Estos individuos se iden-
tificaron como Sergio “N”, de 33 años; Jesús “N”, de 18; Andrik “N”, de 23; y a Juan de Dios “N”, de 44, a quienes arrestaron agentes de la Policía Municipal para ser presentados ante la autoridad investigadora.
Sobre la acera, los uniformados encontraron a la víctima tendida boca arriba, con visibles manchas de sangre en rostro y ropa, enseguida paramédicos brindaron los primeros auxilios.
Los socorristas optaron por trasladar al herido hacia el hospital, porque mostró una herida penetrante en cuerpo, también golpes en cabeza, y desorientación.
Un testigo relató que minutos antes estaba en su domicilio, escuchó ruidos, salió para ver ocurría y sorprendió a los cuatro sujetos cuando golpeaban a otro en vía pública, después reportó a la línea 9-1-1.
INCREMENTO DE NARCOMENUDEO
En el quinto mes del año en curso, el delito de narcomenudeo también registró un repunte en el municipio, alcanzó 161 casos, la cifra más alta de los cuatro meses del año, período que superó al de 2024, según el informe de incidencia delictiva 2025 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Encierran en prisión preventiva acusado de homicidio, al presunto responsable de la violenta agresión contra un hombre, quien minutos después llegó a la clínica médica con heridas en el pecho hechas con navaja, y perdió la vida.
En audiencia penal, la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación de Aarón Alonso “N”, en el proceso iniciado en su contra por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja, para esclarecer el asesinato ocurrido el 5 de junio.
La agresión ocurrió aproximadamente a las 21:30 horas de la mencionada fecha, sobre la calle Del Monte, frente un domicilio del fraccionamiento Campanario, de la mancha urbana del puerto.
Según la investigación, los hombres se encontraban en dicha vialidad, en un momento dado inició un forcejeo entre ambos, en eso Aarón Alonso “N” habría utilizado una hoja metálica para lesionar a la víctima en el pecho, para después huir.
La persona herida fue trasladada a bordo de un vehículo tipo sedán marca Chevrolet Cobalt de color rojo, a la clínica número 25 del IMSS, donde perdió la vida a consecuencia de las lesiones sufridas.
Como producto de las indagatorias, el 12 de junio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en coordinación con la Policía Municipal, cumplieron orden de aprehensión en contra del sospechoso, e inició el actual proceso penal.
Cinco días después, el 17 de junio, se realizó la segunda audiencia, donde el juez de control determinó la vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja, e impuso la prisión preventiva contra el acusado como medida de seguridad.
lizaron por separado en distintos pun tos de la ciudad, en uno de ellos realizado el 25 de junio, atraparon a José Manuel “N”, de 23 años, y Edgar “N”, de 17, ambos tenían mil 250 pesos producto de un robo.
El hombre presuntamente fraccionamiento Campanario.
El reporte de la Policía, refiere que estas personas fueron localizadas dentro de un inmueble de Reforma, entre Lázaro Cárdenas y Chávez Negrete del ex ejido Chapultepec, señalado como “picadero”, donde se ocultaron, junto con sus bicicletas, después de su presunta participación en el robo un comercio de la zona.
Momentos antes, la corporación recibió a las 19:13 horas, un reporte sobre robo con violencia en los licores de Reforma y Allende, cuyos responsables eran jóvenes en bicicletas, quienes fueron captados por las cámaras de C5 en el momento que ingresaron a la vivienda utilizada para abusar de drogas.
Previamente, a las 02:25 horas del 24 junio, José Alfredo “N”, de 20 años, y Marcos “N”, de 16, fueron asegurados sobre las calles Alcázar y Eucalipto del fraccionamiento Villas del Real segunda sección.
Ambos transitaban a bordo de una motocicleta sin placas de circulación, en un crucero vial no respetaron el señalamiento gráfico de disco, e intentaron evadir a los agentes preventivos que los sorprendieron cuando realizaban su recorrido de vigilancia.
Metros adelante, los uniformados interceptaron a los individuos, quienes se mostraron agresivos a la vez sacaron cuchillos de entre sus prendas de vestir, después quedaron desarmados sin que persona alguna resultara lesionada.
Una vez controlada la situación, las autoridades aseguraron dos cuchillos, uno con hoja metálica de 20 centímetros con terminación en punta y empuñadura de plástico negro, otro con punta metálica afilada de cinco centímetros de largo y mango de madera.
Alejandro Monreal Noriega, titular de Seguridad Pública Municipal, resaltó que las detenciones resultaron del trabajo estratégico de vigilancia y proximidad social que la corporación mantiene en las distintas colonias del municipio.
“Con estas capturas, reforzamos el mensaje de que no vamos a permitir que bandas operen impunemente en Ensenada. Nuestro deber como Policía Municipal es actuar de manera rápida y efectiva, y ahora es turno de la Fiscalía de dar seguimiento legal y judicial a
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Roberto “N” por el delito de daño en propiedad ajena, luego de ser detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión en la delegación San Quintín. Según la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 24 de febrero de 2025, alrededor de las 12:00 horas, cuando el imputado causó intencionalmente daños a un vehículo Chevrolet 150, tipo pick-up, modelo 1994, color rojo, propiedad de la víctima.
El incidente tuvo lugar en un domicilio del Ejido Nueva Odisea, donde el acusado dañó el portaplacas delantero, quebró la parrilla y ocasionó otros daños visibles en la unidad, lo que motivó la denuncia por parte del afectado.
Tras las investigaciones, el 19 de junio se realizó la audiencia correspondiente, en la cual el Juez de Control determinó la vinculación a proceso y dictó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Además, se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso con la legalidad y la defensa del patrimonio de los ciudadanos, y aseguró que continuará trabajando para que los responsables enfrenten consecuencias legales por sus actos.
buscan frenar la violencia y reforzar la vigilancia en puntos clave de San Quintín a través de la coordinación con distintos niveles de gobierno
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Ayuntamiento de San Quintín trabaja en una estrategia de seguridad para blindar el municipio ante los hechos violentos registrados en la región, en coordinación con autoridades de distintos niveles de gobierno.
La presidenta municipal, Miriam Cano, informó que durante las mesas de seguridad se están definiendo ac-
Durante la reunión se vieron acciones para reforzar la vigilancia, especialmente en las zonas norte y sur del municipio.
La alcaldesa agregó que también se ha investigado la presunta existencia de cobros ilegales realizados por supuestos inspectores de Protección Civil, situación que
ciones conjuntas con autoridades de Baja California Sur para reforzar la vigilancia, especialmente en las zonas norte y sur del municipio. Explicó que estos encuentros se realizan desde hace varios meses con el objetivo de contener el avance de grupos delictivos. Como resultado, han sido detenidas personas presuntamente vinculadas con el narcomenudeo.
Quintín, informó que este año “La Fiesta Grande”, como la llaman los propios grupos culturales, contará con la mayor participación indígena en su historia, con la confirmación de 20 representaciones comunitarias.
ya fue atendida. Invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión. “Estamos trabajando de forma coordinada con las demás autoridades y enfocados en que estos hechos no se repitan. Queremos blindar San Quintín con acciones concretas”, enfatizó la presidenta municipal.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B.C.
Este domingo se llevará a cabo el festejo por el 31 aniversario de la radiodifusora La Voz del Valle, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el parque público de la delegación Vicente Guerrero.
Arturo Nery, jefe de la estación en San
Las actividades comenzarán a las 12:00 horas con la tradicional Calenda, encabezada por las Chinas Oaxaqueñas, y concluirán a las 19:00 horas con la presentación del Carnaval Mixteco. Posteriormente, se llevará a cabo el tradicional encuentro musical, con la participación de bandas triquis y mixtecas.
ARTE Y GASTRONOMÍA
Durante las 12 horas de celebración,
los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones artesanales y una variada oferta gastronómica representativa de la región. Los organizadores exhortaron al público a seguir las indicaciones de las autoridades: evitar estacionarse en entradas y salidas de casas o establecimientos, no ocupar estacionamientos de plazas comerciales si no se es cliente, y no colocarse en doble fila. También recordaron que está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el evento.
“Invitamos a toda la comunidad a celebrar con nosotros estos 31 años de historia. Esta fiesta es de todos y cada año nos llena de orgullo compartirla con la gente”, expresó Nery.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Durante la décima edición de la conferencia anual Amor Extendido: Salud y Terapia, 96 estudiantes del Programa de Enfermería con Enfoque Intercultural de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) participaron activamente en dos días de actividades realizadas en sus instalaciones.
El primer día se reconoció a quienes diariamente cuidan de otros: madres, padres, cuidadores, docentes y trabajadores sociales. Se ofrecieron conferencias y testimonios sobre resiliencia emocional, derechos de personas con discapacidad, salud dental inclusiva y autocuidado.
Destacaron ponentes como la psicóloga Edna Denise Caseña Álvarez con “Entre la aceptación y el autocuidado”; Marta Aviña, madre cuidadora, y la Dra. Lluvicela Hernández Mendoza junto a Lorena Huerta, con la charla “Mira con inclusión, no a la discriminación”. También intervino el odontólogo Javier Antonio Zazueta Valdez con “Salud dental para personas con discapacidad”.
PRESENTAN PONENCIAS
Los estudiantes presentaron dos ponencias: “Amor y Cuidado: el rol de enfermería en la vida de personas con discapacidad” y “Cuidando al cuidador: Atención al Cuidador Principal del Niño con Discapacidad”, sensibilizando a los asistentes desde una visión humanista e intercultural. El segundo día, orientado a estudiantes y profesionales de la salud, reunió a más de 100 personas. Repetieron participación Marta Aviña, Jacqueline Campos (psicóloga y locutora), Zazueta Valdez y Erin Cottos, fisioterapeuta, quien habló sobre “Beneficios del equipo adaptado y de movilidad”.
“La experiencia de una madre nos hizo valorar aún más nuestro trabajo”, compartió Cesia Lineth Sánchez, estudiante de Enfermería.
La UIBC reafirma así su compromiso con la salud comunitaria desde un enfoque intercultural.
Se conformó
oficialmente
la Junta de Gobierno del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) para promover proyectos sociales y fortalecer la colaboración local
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Conla presencia de autoridades municipales, representantes de organizaciones civiles y deportistas comunitarios,
Cortesía
quedó formalmente instalada la Junta de Gobierno del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Baja California. Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta municipal Miriam Cano Núñez informó que la sesión se llevó a cabo el 24 de junio en la Sala de Juntas de la Oficialía Mayor, en cumplimiento del
artículo cuarto transitorio del decreto de creación publicado el 30 de mayo de 2025 en el Periódico Oficial del Estado.
ACTO DE COMPROMISO
Cano Núñez, quien también preside la Junta de Gobierno, encabezó la sesión ordinaria y declaró formalmente su inicio. "Este no es solo un acto administrativo, es un compromiso con cada familia que forma el cora-
zón de nuestro municipio", expresó.
En el desarrollo de la sesión se pasó lista, se declaró quórum legal y se sometió a votación el orden del día, el cual fue aprobado por unanimidad.
La Junta quedó integrada por 11 miembros, entre ellos regidores, personal directivo del DIF, y representantes del sector deportivo y de asociaciones civiles.
Tras la votación correspondiente, se realizó la toma de protesta de las y los integrantes, quienes se comprometieron a cumplir con sus funciones conforme a la normatividad vigente. No se registraron asuntos generales, por lo que la sesión concluyó oficialmente.
"El trabajo de esta Junta será clave para impulsar acciones sostenibles y participativas en beneficio de la población. Estaremos trabajando de la mano para cumplir esa tarea", afirmó Cano Núñez al cierre de la ceremonia.
Arranca primera jornada de futbol categoría de 40s
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este viernes dará inicio la primera jornada del torneo de Liga de Futbol en la categoría de los 40 años, con al menos seis encuentros programados en dos sedes: el campo de la colonia La Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas (UDLC).
Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que las actividades arran-
carán con el partido entre Santa María y La Cali, que comenzará puntualmente a las 17:30 horas.
El segundo encuentro será ChivasSQ contra Deportivo El Sol, programado para las 19:20 horas, mientras que el último duelo en esta sede enfrentará a Vicma contra La Raza a las 20:40 horas.
ENCUENTROS EN LA UDLC
En la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, el primer partido será entre Agro-
fenix y Cóndors, también a las 17:30 horas, en un duelo que se espera lleno de emociones.
El penúltimo encuentro enfrentará a Pumas contra San Juanito a las 19:20 horas, un partido clave para definir posiciones en la tabla.
La jornada concluirá con el enfrentamiento entre Bisontes y Chatarreros, dos equipos con ofensivas destacadas, por lo que se anticipa un encuentro lleno de goles.
trámites
486
AP
Agencia Reforma
La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) emitió un aviso para restringir cuentas y, en un plazo de 21 días, prohibir transferencias con la Casa de Bolsa Vector, por presuntamente facilitar operaciones a cárteles mexicanos y empresas chinas de precursores químicos.
Según FinCEN, la medida busca proteger la seguridad nacional de EU y evitar que Vector siga vinculada al tráfico de opioides. Aunque reconoce que la firma mantiene un programa contra el lavado de dinero, sostiene que sus actividades legales no compensan los riesgos identificados.
De acuerdo con la legislación estadounidense, se podrían aplicar hasta seis medidas especiales. Entre ellas destaca la prohibición de abrir o mantener cuentas con instituciones extranjeras sospechosas y limitar ciertas transmisiones de fondos.
FinCEN señala que, aunque Vector representa solo el 2.1 por ciento de los activos custodiados en México, la ubica como la segunda entidad con más transacciones potencialmente ilícitas. No obstante, prevé que el impacto económico por limitar sus operaciones sería marginal.
En respuesta, Vector rechazó las acusaciones y garantizó la seguridad de las inversiones de sus clientes, respaldadas por el Indeval. Aseguró operar con apego a la ley y expresó su disposición a colaborar con autoridades mexicanas y estadounidenses.
Alejandro Lozano Curiel, experto en prevención de lavado, advirtió que este caso impactará al sistema financiero mexicano. Señaló que los clientes de Vector, CI Banco e Intercam estarían impedidos para hacer transferencias con bancos en EU, y previó un aumento de auditorías.
También cuestionó la labor de supervisión de la Unidad de Inteligencia Financiera, al recordar que varias instituciones ya estaban clasificadas en niveles altos o medios de riesgo en la evaluación nacional publicada en 2023.
523
144
350,000
Ante las acusaciones por parte de EU, autoridades mexicanas tomaron control temporal de las tres entidades para proteger a los usuarios y asegurar la estabilidad del sistema, aunque niegan que existan pruebas concretas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Gobierno de Estados Unidos las señalara por presunto lavado de dinero en favor de cárteles mexicanos.
La medida busca sustituir a los órganos administrativos y representantes legales de las tres instituciones con el fin de salvaguardar los intereses de ahorradores, inversionistas y acreedores, informaron en un comunicado conjunto la CNBV, la Secretaría de Hacienda (SHCP) y el Banco de México (Banxico).
“El objetivo es garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento del sistema financiero ante las implicaciones que puedan derivarse de los anuncios hechos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, señalaron las autoridades financieras mexicanas.
La intervención no implica la suspensión de operaciones ni afecta los servicios a clientes. La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que esta decisión busca generar un entorno de certidumbre y no representa un riesgo sistémico para la banca nacional.
“Estas situaciones particulares no comprometen la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado. La medida brinda claridad sin
Vinculan a casa de bolsa con pagos a García Luna
interrumpir las operaciones regulares de los bancos en cuestión”, destacó la ABM.
FACILITADORAS DEL NARCO
Los señalamientos surgieron luego de que el Departamento del Tesoro, a través de su Oficina para el Control de Delitos Financieros (FinCEN), acusara a CIBanco, Intercam y Vector de facilitar operaciones criminales por 186.6 millones de dólares. Según el reporte, el dinero habría sido canalizado hacia empresas chinas exportadoras de precursores químicos para la fabricación de fentanilo, compañías navieras y esquemas de ingreso de efectivo ilícito al sistema financiero.
de Estados Unidos (FinCEN) documentó transacciones por 40 millones de dólares desde Vector Casa de Bolsa para sobornos a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública federal condenado por vínculos con el Cártel de Sinaloa.
FinCEN también acusó a CIBanco e Intercam Banco de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y la organización Beltrán Leyva.
La oficina de la Red de Control de Delitos
Financieros del Departamento del Tesoro
60 MILLONES DE OPERACIONES
El Departamento del Tesoro señaló que
Las tres instituciones rechazaron categóricamente las acusaciones. Hacienda declaró que Estados Unidos no ha presentado ninguna prueba concreta a las autoridades mexicanas que sustente los señalamientos de lavado de dinero.
“No hay ninguna prueba; son dichos. Si no hay pruebas, no se puede actuar”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de este jueves. En tanto, la CNBV también destacó que se mantiene una coordinación permanente con SHCP y Banxico para garantizar la integridad del sistema financiero y continuar protegiendo los derechos de los usuarios.
estas financieras mexicanas facilitaron operaciones por 186.6 millones de dólares para actividades ilícitas de los cárteles. Vector registró 60 millones en operaciones, de los cuales más de 40 millones se relacionan con sobornos a García Luna. CIBanco, con 110.2 millones de dólares en movimientos, habría transferido fondos a empresas asiáticas exportadoras de químicos precursores para fentanilo y metanfetaminas. Intercam sumó 16.4 millones en transacciones relacionadas con la compra y transporte de estos químicos.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En un contexto de inflación fuera del rango objetivo y una economía débil, el Banco de México (Banxico) recortó nuevamente su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, dejándola en 8.00 por ciento, al señalar disrupciones derivadas de conflictos geopolíticos y cambios en políticas comerciales, entre otros factores.
“La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria, considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y el posible impacto de cambios en las políticas comerciales a nivel global”, indicó Banxico en su comunicado.
PREVÉN ADICIONALES
La Junta valorará recortes adicionales tomando en cuenta todos los determinantes de la inflación, y aseguró que la tasa se mantendrá alineada con la trayectoria requerida para alcanzar la meta de 3 por ciento.
Esta decisión, tomada de forma dividida, representa el cuarto recorte consecutivo de la misma magnitud. Votaron a favor la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, las subgobernadoras Galia Borja y los subgobernadores José Gabriel Cuadra y Omar Mejía. Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8.50 por ciento.
Banxico advirtió sobre una desaceleración global, mayores riesgos inflacionarios y un entorno incierto por tensiones comerciales y conflictos geopolíticos. En México, la inflación general subió de 3.93 a 4.51 por ciento entre abril y la primera quincena de junio, y la subyacente, de 3.93 a 4.20 por ciento.
Los riesgos incluyen depreciación cambiaria, choques externos, presiones de costos y afectaciones climáticas.
El narcotráfico en México deja ingresos multimillonarios a grupos criminales, que superan incluso a los cárteles colombianos, según la ONU
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El tráfico de cocaína, metanfetaminas y heroína genera en México un flujo estimado de 12.1 mil millones de dólares anuales, según el Informe Mundial de Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). El reporte, que presenta las últimas tendencias globales en tráfico y consumo de estupefacientes, señala que entre 2015 y 2018 los grupos criminales mexica-
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) responsabilizó a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa de lavar dinero para los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y la organización de los Beltrán Leyva.
nos obtuvieron alrededor de 4.5 mil millones de dólares al año por el tráfico de cocaína.
En ese mismo periodo, generaron 4.8 mil millones por la venta de heroína y 2.8 mil millones por metanfetaminas.
“Las estimaciones varían, pero es probable que el tráfico ilegal de drogas genere cientos de miles de millones de dólares al año en todo el mundo, lo que lo convierte en un negocio atractivo para individuos y grupos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Las comisiones unidas de Guardia Nacional y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron este jueves el dictamen
delictivos. La producción, tráfico y distribución de drogas controladas representa una fuente clave de ingresos para el crimen organizado, presente en prácticamente todos los mercados”, indica el informe.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió tres comunicaciones contra dos bancos y una casa de bolsa mexicanos, acusados de facilitar operaciones por 186.6 millones de dólares para los cárteles de la droga.
que establece la operación de la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Con 14 votos a favor y seis en contra, se avaló el proyecto presidencial, aunque no se transmitió la primera parte de la sesión. El dictamen convierte oficialmente a la Guardia Nacional en un cuerpo castrense, alejándola del carácter civil con el que fue concebida. El senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, advirtió que las reformas reducen los mecanismos de rendición de cuentas. Señaló que se faculta a los
Según cifras del informe, los cárteles mexicanos estarían entre las organizaciones con mayores ingresos por tráfico de drogas, superando incluso a las organizaciones colombianas dedicadas al comercio de cocaína, que entre 2015 y 2019 generaron entre 1.2 y 2.6 mil millones de dólares anuales.
“Si bien la mayor parte de los ingresos del narcotráfico se obtiene en el mercado minorista, son menos los individuos y grupos que participan a nivel internacional y mayorista, donde las ganancias son mayores. El análisis sugiere que el narcotráfico, además de generar altos ingresos, podría representar la actividad principal de la mayoría de estos grupos”, concluye el documento.
elementos a realizar operaciones encubiertas mediante usuarios simulados, a pesar de que esta práctica ya fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte.
TAREAS MIGRATORIAS
También alertó sobre la asignación de tareas migratorias a la Guardia Nacional, lo que, dijo, representa un riesgo para personas en tránsito. “Se ha documentado que su presencia ha derivado en mayores violaciones a derechos humanos y deportaciones masivas”, afirmó.
AP Washington, EU
La Corte Suprema de EU determinó que los estados pueden impedir que Planned Parenthood reciba fondos de Medicaid, incluso para servicios no relacionados con el aborto, como anticonceptivos y detección de cáncer. Con una votación de 6-3, el tribunal decidió que los beneficiarios de Medicaid no pueden demandar para elegir su proveedor médico. La opinión, escrita por el juez Neil Gorsuch, fue respaldada por los magistrados conservadores. Los liberales disintieron, advirtiendo afectaciones al acceso a la atención médica.
El fallo responde a un caso en Carolina del Sur, donde el gobernador republicano Henry McMaster intentó retirar los fondos públicos de Medicaid a Planned Parenthood desde 2018. Su iniciativa fue inicialmente bloqueada por una demanda de una paciente con diabetes que dependía del proveedor para anticonceptivos. La Corte Suprema ahora avala el poder estatal para restringir estos fondos.
El presidente Donald Trump apoya la medida como parte de un esfuerzo más amplio para desfinanciar a la organización.
Según Planned Parenthood, unos 200 centros podrían cerrar si se concreta la eliminación de fondos, afectando especialmente a poblaciones vulnerables.
Funcionarios de salud pública y organizaciones médicas han advertido que la decisión limitará el acceso a cuidados preventivos, especialmente en zonas rurales. Aunque Planned Parenthood continuará ofreciendo servicios en Carolina del Sur, dejará de facturar al gobierno estatal.
El grupo conservador Alliance Defending Freedom, que defendió al estado, celebró el fallo como una victoria para redirigir los fondos públicos hacia “atención médica integral”.
9.3% del PIB de Estados Unidos lo aporta Texas, lo que lo convierte en la segunda economía estatal más grande después de California
4.1% se ubicó la tasa de desempleo de Texas en mayo de 2025
15.8 millones de personas alcanzó la fuerza laboral
2.5 % creció en empleos en lo que va del año, superando el 0.9 % a nivel nacional
Tras el alto al fuego con Israel, el ayatolá Jamenei afirmó que Irán responderá a cualquier nueva ofensiva y desestimó los ataques de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares
AP
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, declaró que su país propinó “una cachetada en el rostro a
Estados Unidos” con el ataque a una base en Qatar, y advirtió sobre nuevas represalias si Washington o Israel vuelven a atacar.
En su primer pronunciamiento desde el alto el fuego con Israel, Jamenei minimizó los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes y acusó al presidente Donald Trump de exagerar su impacto. “No pudieron lograr nada significativo”, dijo en un video transmitido por la
televisión estatal.
Aunque Jamenei no abordó directamente el estado del programa nuclear, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó “daños muy considerables” en las instalaciones atacadas, aunque sin acceso para una verificación directa. Irán reconoció que sus plantas fueron severamente afectadas.
Trump aseguró que su ofensiva “obliteró comple-
Extiende Trump despliegue militar en frontera
tamente” el programa nuclear iraní, aunque también minimizó la represalia de Irán en Qatar, a la que calificó de “respuesta débil”. Durante los 12 días de conflicto, Irán disparó más de 550 misiles hacia Israel; en respuesta, Israel impactó 720 objetivos militares iraníes y ocho sitios nucleares. El balance: más de 600 muertos en Irán, según cifras oficiales, y más de mil reportados por activistas. En Israel se reportaron 28 fallecidos y más de mil heridos. El conflicto comenzó el 13 de junio con ataques israelíes a objetivos nucleares y militares en Irán. Tras una fuerte ofensiva estadounidense, se logró un alto el fuego el martes. Trump anunció posibles conversaciones con Irán, aunque Teherán no ha confirmado negociaciones. Mientras tanto, el Parlamento iraní busca frenar la cooperación con el OIEA, lo que complica el camino hacia una solución diplomática.
El gobierno de Donald Trump amplió el papel del Ejército en la frontera al designar una nueva área de defensa nacional en el sur de Texas, donde soldados pueden detener a personas que ingresen ilegalmente, bajo cargos de intrusión.
La Fuerza Aérea anunció que un tramo de 400 kilómetros a lo largo del río Bravo, que abarca dos condados e
incluye ciudades como Brownsville y McAllen, se sumará como extensión de la Base Conjunta de San Antonio. Se instalarán señales de advertencia y se permitirá la “detención temporal de intrusos” hasta ser entregados a la policía.
La militarización comenzó en abril en Nuevo México y se amplió en mayo a Texas. En esta zona, se han detenido al menos a tres personas directamente por soldados, y más de mil 400 inmigrantes han sido acusados de in-
vasión a áreas restringidas, delito menor que puede castigarse con hasta 18 meses de prisión. El despliegue —que incluye a 4 mil elementos de la Guardia Nacional y 700 marines— ha generado inquietud entre cazadores, excursionistas y activistas, que temen perder acceso a la región. Además, plantea dudas legales sobre los límites de la Ley Posse Comitatus, que restringe el uso del Ejército en funciones policiales.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Ostiones, vino, mixología, un espectacular ronqueo de atún y polo formaron parte de una jornada memorable en el Valle de Guadalupe, llena de sabor, paisaje y buena música
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Voces con orgullo
Activistas y comunidad se reunieron para reflexionar sobre derechos humanos, respeto y equidad, en un foro que convocó a distintos sectores para promover entornos libres de violencia y prejuicios
PÁGINAS 6 A 8
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El corazón del Valle de Guadalupe fue el escenario ideal para “Waves Over Valle”, el segundo evento de Viñadas 2025, organizado por Emprende-
dores del Valle de Guadalupe, una experiencia única para celebrar el Día del Padre con lo mejor del vino, la gastronomía y excelente compañía. La cita fue en Bakusso Oyster Bar / Elena Restaurante, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente relajado
y festivo, acompañado por un clima perfecto.
La tarde incluyó una mixología de bienvenida, la degustación de ostiones frescos y una exclusiva selección de cuatro platillos preparados por el chef Mario Medina, que conquistaron los paladares presentes.
EXPERIENCIA GOURMET
Uno de los momentos más especiales fue el ronqueo de atún, realizado por el propio chef Mario Medina, quien además invitó a los papás a participar en esta experiencia gastronómica, a quienes explicó el proceso y compartió detalles del arte culinario de este manjar del mar.
El evento también ofreció un emocionante partido de polo y la música en vivo a cargo de un DJ, que puso el ritmo perfecto para cerrar la jornada con baile y alegría.
“Waves Over Valle” se convirtió en una celebración memorable que fusionó sabor, paisaje y buena vibra, con momentos inolvidables para las familias en este día especial.
Activistas y comunidad se reunieron para reflexionar sobre derechos humanos, respeto y equidad, en un foro que convocó a distintos sectores para promover entornos libres de violencia y prejuicios
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el majestuoso Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada se realizó el Foro de Diversidad, Inclusión, Turismo y Derechos LGBT, como parte de las actividades del Mes del Orgullo en el municipio. El evento fue organizado por la Comunidad Diversa de Ensenada (CODE) con el propósito de visibilizar y fortalecer los derechos de la población LGBT+ en la región.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como la igualdad, libertad y justicia, en un ambiente de diálogo abierto que reunió a activistas, representantes de la sociedad civil y público en general. Uno de los ejes centrales fue la urgente
lucha contra el transfeminicidio y la necesidad de erradicar todas las formas de discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género; y se destacó la importancia de impulsar políticas públicas más incluyentes y de generar conciencia en todos los sectores.
LA COMUNIDAD DIVERSA DE ENSENADA (CODE) ORGANIZÓ EL FORO DE DIVERSIDAD, INCLUSIÓN, TURISMO Y DERECHOS LGBT.
VIERNES 27 de junio de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La exposición abrirá al público el próximo 3 de julio.
Tim Burton presenta en CDMX una exposición inmersiva que explora su universo creativo y rinde homenaje a la cultura mexicana, una influencia que ha marcado su obra desde la infancia
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El cineasta estadounidense Tim Burton, de 66 años, quien visita la Ciudad de México para la inauguración de su exposición “El Laberinto”, asegura que no se siente como un rockstar del entretenimiento.
Aunque ha tenido exposiciones en sitios como el MoMa de Nueva York, Tim Burton dice que adora “El Laberinto”,
pues parece una experiencia de circo.
Luego de presentarse en ciudades como Madrid, París, Berlín y Milán, la muestra abrirá sus puertas oficialmente al público el 3 de julio, en el Casino del Bosque de la CDMX, tras vender 70 mil boletos.
“Ha estado en distintos lugares, pero quería venir a México porque tengo un sentimiento especial por este lugar”, asegura.
ENTRAR A SU MENTE
Fue montada a manera de un laberinto, en el que cada visitante construirá un camino único dependiendo las decisiones que tome al abrir ciertas puertas y dejar cerradas otras.
Habrá decenas de dibujos originales de Burton, animaciones y muchas figuras de sus creaciones más icónicas, como
Jack Skellington, Edward Manos de Tijera o el perro Sparky de Frankenweenie.
“Con todas las pequeñas habitaciones, representa mi mente, como si fueran de por aquí y por allá dentro de ella. Para mí fue una hermosa representación del proceso creativo”.
Previo a la inauguración de la exposición inmersiva, el cineasta ofreció una master class en la capilla del Lote de Panaderos del Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México, compartiendo parte de la creatividad detrás de las sombras poéticas y fantasía lúgubre que caracterizan a su cine.
El director de clásicos como “El joven manos de tijera” y “Beetlejuice” hizo su entrada recorriendo un pasillo
iluminado con velas a los costados y luego caminó alrededor de la glorieta de la capilla, después de visitar lugares como Tepoztlán y Xochimilco.
“Podríamos tener algo espiritual aquí. Me encanta venir a la Ciudad de México porque hay una gran sensa- ción. Como dije, crecí en Los Ángeles, donde hay un Día de Muertos y la cultura mexicana, sus personajes y demás me impactaron mucho”, comentó Burton. “Realmente sentí que el arte y la creatividad son inspiradores aquí”.
Durante su charla, Burton recordó cómo desde niño sintió afinidad con la visión mexicana de la muerte.
“En Estados Unidos la muerte es algo muy rígido, no se habla de eso, tiene una connotación un tanto oscura”, compartió.
Luego de meses de rumores y tensión, la pareja decidió terminar su relación de forma amistosa, aunque no lo han confirmado, allegados aseguran que la ruptura ya era inminente
Tras varias semanas de especulaciones, todo parece indicar de que la relación sentimental entre Katy Perry y Orlando Bloom ahora sí ya terminó oficialmente, de acuerdo con medios como TMZ y US Weekly.
La pareja, que según informes llevaba un tiempo
en crisis, ha decidido separarse de forma definitiva, según un informante cercano a las estrellas. Sin embargo, hasta ahora ni Perry ni Bloom han confirmado los reportes.
El anuncio de la ruptura se produce tan solo dos días después de que Bloom hiciera una aparición sorpresa en la gira “Lifetimes” de
Perry en Australia, supuestamente para enmendar su relación y tratar de luchar por mantenerse unidos.
En fotos obtenidas por el Daily Mail, se vio a Bloom asistiendo al concierto junto con su hija de 5 años, Daisy Dove. Posteriormente se le vio jugando y caminando con su hija mientras esperaban a la cantante afuera de su hotel.
La fuente explicó que la situación “ha sido bastante tensa desde hace meses” entre Perry y Bloom, y que su separación ya se esperaba “desde hace tiempo”. Según informes, Perry ya lo había comentado a amistades cercanas y es por eso que ha tratado de mantenerse distraída con su actual gira. “Ambos han vivido separados desde que Katy está en su tour”, añadió el informante.
Las estrellas se conocieron en 2016 en una fiesta posterior a los Globos de Oro, y aunque rompieron brevemente en 2017, se comprometieron en 2019. Al año siguiente, dieron la bienvenida a Daisy y anunciaron su matrimonio a través del Instagram de Unicef. Según People, la respuesta negativa a su álbum “143” y a la gira “Lifetimes”, así como las críticas por su viaje espacial Blue Origin, provocaron que Katy inyectara mucha tensión en su romance con Bloom.
de jugadores de la NFL-, donde su pareja, Travis Kelce, fungía como uno de los anfitriones.
Seis meses después de su último concierto del “The Eras Tour”, Taylor Swift volvió a los escenarios de forma inesperada la noche del martes en Nashville, donde sorprendió a mil 200 personas al interpretar “Shake it off” en un íntimo concierto benéfico.
La superestrella del pop apareció de forma espontánea en el escenario del Brooklyn Bowl durante el evento “Tight ends & friends”, una gala organizada por la Tight End University -iniciativa
Minutos después, tomó prestada una guitarra acústica de Chase Rice, subió al escenario y dedicó su éxito a “nuestros jugadores favoritos”, en alusión al coro de la canción y a los alas cerradas reunidos para el evento.
Durante su interpretación, compartió el escenario con Kane Brown, quien la acompañó con un pandero.
“¿Alguna vez han visto una pandereta tocada así?”, bromeó Swift, arrancando risas del públi-
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En un giro inesperado, los fiscales federales que encabezan el juicio penal contra Sean “Diddy” Combs, en Nueva York, retiraron algunos de los testimonios más explosivos relacionados con intento de secuestro, incendio provocado y complicidad en tráfico sexual.
La fiscalía explicó, en una carta dirigida al juez Arun Subramanian, que está siguiendo su instrucción de “agilizar” las instrucciones al jurado. Sin embargo, analistas legales señalan que la decisión sugiere que el gobierno podría no haber conseguido evidencias suficientes para sostener algunas de las afirmaciones más graves contra el rapero.
Uno de los testimonios descartados es el supuesto secuestro de Capricorn Clark, ex empleada de “Diddy”, quien declaró haber sido llevada a la fuerza a un edificio para someterse a un detector de mentiras tras ser acusada de robar joyas.
También fue retirado el relato de Cassie Ventura, ex pareja de “Diddy”, quien habría sido retenida en una habitación del Hotel London contra su voluntad.
Más desconcertante aún es que la fiscalía no presentará cargos vinculados con el presunto intento de incendio del automóvil de Kid Cudi, hecho que habría sido provocado por celos, según una denuncia anterior. Durante el juicio, los fiscales nunca lograron vincular de manera directa a “Diddy” con dicho acto.
OTROS CARGOS
Aunque estos testimonios ya no forman parte del caso, “Diddy” aún enfrenta cargos por crimen organizado, así como varias acusaciones de tráfico sexual, informó TMZ.
Los fiscales retiraron algunos testimonios relacionados con intento de secuestro, incendio provocado y complicidad en tráfico sexual.
La fiscalía aclaró que no está retirando los cargos de tráfico sexual en su totalidad, sino únicamente el componente de “complicidad”. En su carta, los fiscales pidieron que el jurado reciba instrucciones específicas respecto a cómo debe interpretar ciertos elementos del caso. Por ejemplo, que el consentimiento previo de las víctimas no invalida la posibilidad de que dicho consentimiento haya sido revocado más tarde.
Asimismo, solicitaron que se aclare que el hecho de que una mujer recibiera pagos por actos sexuales no impide determinar que hubo coerción o trabajo forzado, como establece la ley federal. El juicio contra Diddy ha estado marcado por acusaciones de abuso, control y violencia emocional por parte de varias mujeres.
co. Al terminar, elogió a su com pañero: “¿Pueden aplaudir a esta increíble banda que se dio cuen ta de que íbamos a tocar eso ha ce tres minutos?”.
La noche, parte del progra ma de entrenamiento Tight End University, también incluyó ac tuaciones de Sophia Scott, Gra ham Barham, Jordan Davis, Luke Combs y el propio Brown. Aunque las entradas para el evento esta ban disponibles desde hacía semanas, la aparición de Swift fue mantenida en secreto absoluto.
tante fue ovacionada por los fans -muchos de ellos swifties- que no tardaron en compartir videos del momento a través de redes socia-
les. Desde un costado del escenario, Kelce la animó visiblemente emocionado, ataviado con camiseta y pantalones de camuflaje. El evento es el único abierto al público dentro del programa anual Tight End University, fundado por George Kittle (49ers), con la colaboración de Kelce y Greg Olsen. Cada año reúne en Nashville a menos de 100 alas cerradas de la NFL para entrenamientos, sesiones de análisis y convivencia.
La noche anterior, Swift y Kelce habían sido vistos en la ciudad durante una recepción privada en el club LA Jackson, seguido de una visita al rooftop bar de Jason Aldean.
A LA CIUDADANA: VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ
Que por auto de fecha dieciseis de junio del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 380/2025-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo el ciudadano JORGE ANGEL SANTACRUZ VARGAS, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora VIRGINIA ELIZABETH ACOSTA MUÑOZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaura da en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora JORGE ANGEL SANTACR UZ VARGAS, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 16 de junio del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XI X, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
VIZCARRA BELTRAN Y RICARDO ERNESTO
VIZCARRA BELTRAN
Que por auto de fecha trece de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 969/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Maria Magdalena Beltran Castro en contra de Ustedes y Otro, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Por recibido tres escritos registrados bajo número de promoción 6382, 6456 y 6457 presentado por el licenciado Jose Angel Castro Vázquez, abogado patrono de la parte actora, mismos que se acordaran en el siguiente orden. En cuanto al primer escrito, se le tiene a la ocursante exhibiendo las publicaciones del edicto ordenado en autos, en el Boletín Judicial en las fechas que se desprenden, mismos que corresponden al Código QR que refiere; de conformidad con el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles. En cuanto al segundo y tercer escrito, como lo solicita, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la parte demandada Luis Roberto Vizcarra Beltran, Magda Guadalupe Vizcarra Beltran y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltran, al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con posterioridad; por lo que ésta y las notificaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Por así corresponder al estado procesal de autos, con fundamento en el artículo 267 del Código Procesal Civil, se abre un período de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales. Por lo que respecta a los dos últimos codemandados, procedase a notificar el presente proveído por medio de edicto, lo anterior con fundamento en el articulo 625 del Codigo de Procedimientos Civiles, mismo que deberá ser publicado 2 veces de 3 en 3 dias en el boletín judicial o en un periódico de mayor circulación de esta ciudad, Expidase el edicto correspondiente. / Nszl
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CFA., 13 DE MAYO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL.
Por este conducto se le notifica a usted que el C. Miguel García Muñoz, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 256/2025, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre el inmueble identificado como Fracción del Predio Salsipuedes, Delegación El Sauzal de Rodríguez, de este Municipio, con una superficie de 37-91-49.364 hectáreas, con las siguientes medidas y colindancias:
AL NOROESTE: EN 240.09 METROS CON RANCHO SALSIPUEDES. AL NORESTE: EN 1,282.440 METROS CON RANCHO LAS CHICHIHUAS. AL SURESTE: EN 186.500 METROS + 90.629 METROS + 92.806 metros + 142.824 METROS + 42.758 METROS + 90.936 METROS + 11.970 METROS + 56.443 METROS + 33.121 METROS + 146.365 METROS + 218.148 METROS CON RANCHO BONITO. AL SUROESTE: EN 413.964 METROS + 245.349 METROS CON RANCHO SALSIPUEDES.
Notificándose a usted en su carácter de cesionario de los derechos de posesión, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en un periódico de mayor circulación de esta localidad.
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 22 de Abril del 2025.
Secretaria de Acuerdos del Juzgado Primero Civil
Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez (firma electrónica)
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
EDICTO
ROSA ELVA ALVARADO HERNÁNDEZ DOMICILIO IGNORADO
En cumplimiento al acuerdo dictado el día de la fecha dentro del expediente número 724/2023-II relativo al juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de Miguel Guadalupe Montecino Alvarado, denunciado ante éste Juzgado de Primera instancia Civil de San Quintín, Baja California por Guadalupe Montecino Rosales, Ruth Belén, Ignacio, Leticia y Noé de apellidos Montecino Alvarado, en su carácter de progenitor y hermanos del de cujus respectivamente; se ordenó publicar el presente Edicto por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona; a efecto de notificarle que: El nombre del finado era Miguel Guadalupe Montecino Alvarado, de nacionalidad mexicana, originariode Ensenada, Baja California 29 de septiembre de 1982, estado civil soltero, quien tenía su domicilio en Calle Michoacán, Municipio de San Quintín Baja California, quien falleció en Nogales Condado de Santa Cruz Arizona, Estados Unidos de América el día 19 de abril de 2019.- Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122 Fracción II, 785 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.
San Quintín, Baja California a 02 de abril del 2025.
La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Contrario a la razón.
7.- Rabia, coraje
12.- Meditó
13.- Consumieron tabaco.
15.- Nitrógeno.
16.- Insignificante.
17.- Medida de longitud china.
18.- Frotar, en inglés
19.- Cambiarse de ropa.
20.- Multiplicación
21.- Prefijo, contacto
22.- Asonada.
23.- Pequeño mono sudamericano.
24.- Proyectil.
26.- Zorro del desierto
28.- Desafío
29.- Concavidad, hueco
30.- Última planta de un edificio.
33.- Cesta para pescar.
35.- Fuente de inspiración artística.
36.- Cavidad excretora del riñón que recoge la orina de los tubos uriníferos.
38.- Balido.
40.- Dueña
41.- Relajamiento
42.- Monja.
43.- Prefijo, duplicación
44.- Enfermos
45.- Golpiza, tunda
46.- Contemplan algo con placer.
48.- Inane.
49.- Facultad de reconocer un estímulo.
50.- Repetición de una misma palabra al inicio de frases sucesivas.
1.- Dispone las manos u otra cosa para recibir algo.
2.- De labios gruesos.
3.- Novelero, dado a imitar costumbres de moda.
4.- Utilice.
5.- Arrullo
6.- Serpiente
7.- Príncipe árabe
8.- Nave.
9.- Organización Regional.
10.- Pavo
11.- De los sueños
14.- Municipio de Yucatán.
16.- Nuez, en inglés
19.- Jugo exprimido de la uva antes de fermentar
20.- Árboles coníferos.
22.- Gesto burlesco.
23.- Perseverante.
25.- Orujo de la uva.
26.- Ave que renacía de sus cenizas.
27.- Mes de año musulmán consagrado a ayuno.
31.- Hinchado
32.- Echar una mano: “hacer la ______”.
34.- Abrogar.
36.- Vigila a una persona por recelo hacia ella
37.- Artículo.
39.- Vaquilla menor de dos años.
41.- Escasa en su especie.
42.- Cercado de arbustos.
44.- 1002 romano.
45.- Taburete bajo y relleno de material esponjoso.
47.- Ministerio de Salud.
48.- Nota musical *
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana
Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .
Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina
Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular, de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 186,389 del volumen 1,678 de fecha 09 de junio de 2025, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar el inicio de la SUCESIÓN LEGÍTIMA o INTESTAMENTARIA a bienes de VICTOR QUEZADA, (a quien también en vida se le conoció como VICTOR QUEZADA; VICTOR QUEZADA DE LEON Y VICTOR QUEZADA DIAZ DE LEON), compareciendo el señor RAFAEL QUEZADA DIAZ DE LEON en su carácter de apoderado especial de los señores CHRISTOPHER MICHAEL QUEZADA y RICHARD DALE QUEZADA en su carácter de hijos del autor de la sucesión que nos ocupa, y quienes en dicho acto, se reconocieron sus derechos hereditarios y se reconocieron como únicos y universales herederos; y en el mismo acto, el propio apoderado especial en representación de sus poderdantes, le CEDIERON todos sus DERECHOS HEREDITARIOS que les correspondían o pudieren corresponder en la citada sucesión, a su propio favor RAFAEL QUEZADA DIAZ DE LEON en su carácter de CESIONARIO, y quien aceptó dichos derechos hereditarios y devino en CAUSAHABIENTE de los CEDENTES como Herederos Universales en la sucesión legítima a bienes de VICTOR QUEZADA, (a quien también en vida se le conoció como VICTOR QUEZADA; VICTOR QUEZADA DE LEON Y VICTOR QUEZADA DIAZ DE LEON), y en tal virtud, se sustituyó en dichos derechos ACEPTÓ la herencia que corresponde, y se reconoció como Único y Universal Heredero y Causahabiente de la citada sucesión legítima, y se autonombró ALBACEA de la referida sucesión y ACEPTÓ dicho cargo, protestando su fiel y legal desempeño y que procederá a la formulación del inventario y avalúos de la sucesión.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 09 de junio de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
Ensenada, Baja California, a 26 de junio de 2025.
A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría
Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,960 del volumen número 1,916 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 26 de junio del año 2025, la señora GABRIELA VALLE LÓPEZ, inició la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOAQUÍN
PRIETO VILLAVICENCIO. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, la misma señora GABRIELA VALLE LÓPEZ.
La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.
Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente,
RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
EDICTO
Al CIUDADANO: VENTURA ESPINOZA CRUZ
Que por auto de fecha veintitrés y veintinueve de abril del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0567/2024-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de- la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted VENTURA ESPINOZA CRUZ, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor. Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil. - En el entendido de que, que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor VENTURA ESPINOZA CRUZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación. aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción. pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: y para el caso de que la parte demandada VENTURA ESPINOZA CRUZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora MERCEDES LOPEZ DOMINGUEZ. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.
Asimismo, hágasele saber a la parte demandada VENTURA ESPINOZA CRUZ , que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 20 de mayo del año 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ
Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 Y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California./pmrj.&
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,171 (DOS MIL CIENTO SETENTA Y UNO), volumen 29 (VEINTINUEVE), de fecha veinticuatro de junio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PETRA MARTINEZ GARCÍA, quien falleció el día tres de julio del dos mil veinticuatro, en calle Arenas, número ciento cincuenta y uno, Fraccionamiento Playa Ensenada, municipio de Ensenada, Baja California, México. Los señores MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, LAURA ELENA SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR CRUZ SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR ARMANDO SAUCEDO GONZÁLEZ en su carácter de Únicos y Universales Herederos, y de igual forma los señores MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, LAURA ELENA SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR ARMANDO SAUCEDO GONZÁLEZ y SERGIO SAUCEDO MARTÍNEZ, también en su carácter de LEGATARIOS de la autora de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia y los legados; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia.
Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA PETRA MARTINEZ GARCÍA, a la señora MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia. Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 24 de junio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ.
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Dirigido a: José Juvenal Ortiz García Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día dieciocho de junio de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 18/2025-I, relativo al juicio divorcio sin expresión de causa promovido por Tania García Castillo, en contra de Usted; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín Baja California, a 24 de Junio del año 2025
Licenciado Balther Josué Silva Gallegos
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 2,172 (DOS MIL CIENTO SETENTA Y DOS), volumen 29 (VEINTINUEVE), de fecha veinticuatro de junio del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JESÚS SAUCEDO PÉREZ, quien falleció el día ocho de marzo del dos mil veintitrés, en Avenida Lázaro Cárdenas número 217, Pueblo Chapultepec, municipio de Ensenada, Baja California. Los señores MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, LAURA ELENA SAUCEDO MARTÍNEZ, HÉCTOR ARMANDO SAUCEDO GONZÁLEZ y SERGIO SAUCEDO MARTÍNEZ, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS así como en su carácter de LEGATARIOS de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por el autor de la sucesion de la herencia. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor JESÚS SAUCEDO PÉREZ, a la señora MARÍA OFELIA SAUCEDO MARTÍNEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
San Quintín, Baja California, a 24 de junio de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,400 del Volumen 1,678 de fecha 23 de junio del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre FERNANDO RAMIRO MAGAÑA OLIVERA, con la comparecencia de la señora MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS quien también acostumbra utilizar el nombre de MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS de MAGAÑA; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, la señora MARÍA DEL REFUGIO ERNESTINA VAZQUEZ VILLALOBOS ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 23 de junio de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
EDICTO
AL CIUDADANO: GREGORIO ROSALES MEDINA
QUE POR AUTO DE FECHA DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 112/2025-C, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), PROMOVIDO ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, POR ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE EN CONTRA DE USTED, POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE, SIN INVOCAR CAUSAL ALGUNA DE LAS CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO, FUNDÁNDOSE ÚNICAMENTE EN SU DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y AL PRINCIPIO LIBERAL DE “AUTONOMÍA DE LA PERSONA”, Y HABIÉNDOSE AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN, SE ORDENÓ EMPLAZAR A USTED, POR MEDIO DE EDICTOS, A PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADO EN SENTIDO NEGATIVO LOS HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN EN LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA; ASIMISMO, HÁGASELE SABER A LA DEMANDADA QUE DEBERÁ SEÑALAR DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA DAR CONTESTACIÓN, UN DOMICILIO EN ESTA CIUDAD PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIÉNDOLE QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES Y CITACIONES QUE RECAIGAN EN EL PRESENTE ASUNTO, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE REALIZARÁN MEDIANTE EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO, SALVO LOS CASOS EN QUE OTRA COSA SE PREVENGA, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 112 EN CONCORDANCIA CON EL 623 AMBOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 279 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL, SE DECRETA LA SEPARACIÓN PROVISIONAL DE LOS CÓNYUGES, ENTRE TANTO DURE LA TRAMITACIÓN DE ESTE JUICIO, LO QUE IMPLICA QUE SE SUSPENDE LA OBLIGACIÓN DE LOS CÓNYUGES DE VIVIR EN EL DOMICILIO CONYUGAL, SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDAD ALGUNA POR ESE MOTIVO.- LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 926 REFORMADO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- AHORA BIEN, TOMANDO EN CUENTA QUE SE LE TUVO LA CIUDADANA ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE, DEMANDADO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL AL SEÑOR GREGORIO ROSALES MEDINA POR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE LOS UNE Y DEMÁS PRESTACIONES INMERSAS EN SU ESCRITO, BASADO EN LA SOLICITUD DE DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, EN VIRTUD DE LO DECIDIDO POR NUESTRO MÁS ALTO TRIBUNAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, APLICABLE A TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SIN QUE EL CÓDIGO CIVIL DE LAS MISMAS LO PREVEAN, AL ADVERTIRSE QUE SE ENCUENTRA LEGITIMADO PARA EJERCITAR ESA ACCIÓN, PUES SE ADVIERTE QUE EL FIN QUE PERSIGUE CON EL MISMO, ES EJERCER SU DERECHO FUNDAMENTAL AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 1ºDE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE AMBAS PARTES QUE PARA EL CASO DE QUE EL DEMANDADO DE CONTESTACIÓN A LA PRESENTE DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA ELLO Y/O EN SU CASO LE PRECLUYA DICHO TÉRMINO, EL SUSCRITO JUEZ SE PRONUNCIARÁ RESPECTO A LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, SOLICITADO POR LA PARTE ACTORA ANGELICA MARIA ARANGO ZARATE, SIN. PERJUICIO QUE SE CONTINÚE CON EL TRÁMITE DEL JUICIO RESPECTO A LAS DEMÁS PRESTACIONES PLANTEADAS. QUEDANDO ASIMISMO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ÉSTE JUZGADO, LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES.
ATENTAMENTE:
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 12 JUNIO DEL AÑO 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES I Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
www.elvigia.net |
La esgrimista bajacaliforniana Natalia Botello tuvo una destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Esgrima 2025, al conquistar
AP
Estados Unidos
Un artista que participó en el espectáculo de medio tiempo del Súper Tazón fue acusado el jueves de dos delitos menores, aproximadamente cuatro meses y medio después de que corriera por el campo en el Superdome ondeando una bandera que incluía las palabras “Sudán y Gaza Libre”, informó la Policía Estatal de Luisiana.
Zul-Qarnain Kwame Nantambu, de 41 años, se entregó a las autoridades para enfrentar cargos de resistencia a un oficial de policía y alteración del orden público al interrumpir una asamblea legal, según la policía. Se entregó en coordinación con su abogado y fue ingresado en el Centro de Justicia de la Parroquia de Orleans.
Nantambu mostró la bandera y corrió por el campo durante la actuación de medio tiempo del rapero Kendrick Lamar el 9 de febrero. Fue detenido en el campo después de su protesta, pero no fue acusado. La NFL dijo en ese momento que se le prohibiría de por vida el acceso a los estadios y eventos de la liga.
Según un comunicado de la policía, Nantambu había sido contratado como un artista adicional y “tenía permiso para estar en el campo durante la actuación, pero no tenía permiso para manifestarse como lo hizo”.
El portavoz de la NFL, Brian McCarthy, agradeció a los investigadores por su trabajo.
“Nos tomamos muy en serio cualquier intento de interrumpir cualquier parte de un juego de la NFL, incluido el espectáculo de medio tiempo, y nos complace que este individuo sea responsabilizado en la mayor medida de la ley”, dijo McCarthy en un comunicado.
El piloto de Red Bull dice que tiene una gran relación con Sergio Pérez y que espera volverlo a ver en la acción de la Fórmula Uno
AGENCIA REFORMA Salzburgo, Austria
No tienen ningún problema.
El piloto de Red Bull, Max Verstappen, dice que tiene una gran relación con Sergio Pérez y que espera volverlo a ver en el paddock.
“Tengo una gran relación con Checo, fuimos grandes compañeros de equipo y por eso tengo mucho respeto por él, él tiene mucho respeto por mí, y eso es todo por mi parte”, declaró a RacingNews365.
“Tengo muchas ganas de volver a verlo en el paddock pronto, y todavía necesito regalarle un casco mío. Se lo prometí porque me regaló uno suyo con un mensaje muy bonito, y lo prometí, ojalá en México le pueda regalar uno mío. Así que para mí, pase lo que pase en los medios, sé cómo es Checo y tenemos una gran relación”.
Verstappen y Checo fueron compañeros en el equipo de las bebidas energéticas durante cuatro temporadas, haciendo el 1-2 en el 2023.
El piloto mexicano, quien salió del equipo en 2024, dijo en el podcast “Des-
Verstappen y Checo fueron compañeros durante cuatro temporadas.
de el Paddock” que Verstappen merece el éxito, pero también comentó que el neerlandés “se aguanta las cosas hasta que finalmente las suelta, generalmente en la pista”, recordando que en 2022 el hoy tetracampeón se molestó en la clasificación del GP de Mónaco, donde Pérez se estrelló para obtener el tercer lugar en la parrilla y superar en la clasificación a Verstappen en cuarto lugar.
Luego, Verstappen “se vengó” no dejando pasar a Checo en el GP de Sao Paulo. Entonces hablaron y se aclararon las cosas.
“No, pero también creo que la forma
en que usted formula (la pregunta) no refleja lo que él quería decir”, respondió Verstappen cuando se le cuestionó sobre este comentario de Checo.
APRUEBA A VETTEL
Verstappen comentó que le daría la bienvenida a Sebastian Vettel, ex piloto y cuatro veces campeón de la F1 con Red Bull, como asesor del equipo.
“Es más que normal que alguien que ha logrado tanto con Red Bull haya ascendido en Red Bull. Siempre haya un puesto disponible, ¿no?”, comentó Verstappen antes del Gran Premio de Austria.
Cristiano Ronaldo declara ‘Al-Nassr para siempre’
años y le dará la oportunidad de añadir más logros a su carrera de récord.
Cristiano Ronaldo firmó una extensión de contrato por dos años con el club saudí Al-Nassr y puso fin a la incertidumbre sobre su futuro con las palabras “Al Nassr para siempre”.
El acuerdo del astro portugués le permitirá seguir jugando hasta al menos los 42
“Comienza un nuevo capítulo. Misma pasión, mismo sueño. Hagamos historia juntos”, afirmó Cristiano en una publicación en redes sociales junto con una foto de él sosteniendo una camiseta que decía “Ronaldo 2027”.
El cinco veces ganador del Balón de Oro se trasladó a Ara-
bia Saudí a finales de 2022 y dejó al Manchester United en una de las transferencias más impactantes en la historia del fútbol. En ese momento se informó que el espectacular acuerdo podía llegar a valer hasta 200 millones de dólares al año y llevó a que una serie de jugadores de primer nivel dejaran Europa por el reino rico en petróleo, incluidos Neymar y Karim Benzema.
Con su contrato a punto de expirar, el jugador de 40 años generó incertidumbre al final de la temporada saudí el mes pasado al anunciar que “el capítulo ha terminado”. Pero puso fin a las especulaciones el jueves, diciendo “Al Nassr para siempre” en el anuncio del club. El acuerdo es evidencia de que el exdelantero del Real Madrid quiere lograr más. El movimiento a una liga menos desafiante tampoco ha obstaculizado su posición con su selección nacional.
Uno de los encuentros más atractivos en el choque, será el Real Madrid-Juventus el próximo martes
AP
Estados Unidos
ve fue el club saudí Al Hilal, en virtud de su victoria 2-0 sobre el Pachuca de México en un partido simultáneo en Nashville. El Madrid totalizó siete puntos, seguido por Al Hilal (5), Salzburgo (4) y Pachuca (0).
Liga de Campeones.
El Real Madrid de Xabi Alonso comienza a mostrar su poderío y fantasía. Con Vinicius Júnior, Jude Bellingham y Federico Valverde como estandartes, los merengues certificaron su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes como primeros de su grupo al despachar 3-0 al Salzburgo de Austria.
Vinicius iluminó la noche lluviosa de Filadelfia con una soberbia definición a los 40 minutos y Valverde aumentó en los descuentos de la primera parte para dejar instalado al Madrid en la cima del Grupo H. Gonzalo García rubricó el tercero a los 84. Su cruce de octavos será un clásico europeo, con una cita para medirse contra la Juventus de Turín el martes en Miami. El otro clasificado de la lla-
Todavía sin la presencia del astro Kylian Mbappé, el Madrid encadenó su segunda victoria en el torneo con una recital de lujos por parte de Vinicius y Bellingham, aunado a un trabajo coral de sus compañeros.
Tras sustituir a Carlo Ancelotti al cabo de una decepcionante campaña tanto en el plano doméstico como el europeo, Alonso dirigió su primer entrenamiento el 9 de junio. Casi tres semanas después, el Madrid exhibe como características mandar desde la posesión, hacer circular el balón con rapidez y llegar constantemente al área.
Vinicius fue la gran figura con su golazo de zurda al final del primer tiempo. Luego el atacante brasileño esculpió una mágica asistencia de taconazo para el tanto de Valverde. Había estado sin gritar gol para el Madrid desde mediados de abril, en la vuelta de la serie que perdió ante Arsenal en los cuartos de final de la
La anotación de Vinicius tuvo como colaborador a Bellingham. Desde más allá del círculo central, el centrocampista inglés filtró un pase perfecto para el desmarque de su compañero. Vinicius recortó adentro entre dos defensores y sacó su zurdazo al borde del área para batir al arquero Christian Zawieschitzky. Luego, en el tercer minuto del tiempo añadido, Vinicius irrumpió en el área y cedió con un toque para que el uruguayo Valverde definiera a placer.
Pura contundencia para amansar a un oponente que tuvo algunos pasajes en los que hizo inquietar al portero Thibaut Courtois.
García, la revelación del Madrid en este Mundial, puso cifras definitivas. Se robó un balón y picó por encima de Zaweschitzky.
Al canterano de 21 años se le abrió un hueco en el once titular de Alonso debido a la ausencia por enfermedad de Mbappé, y no ha desaprovechado. Hizo el gol en el empate 1-1 contra Al Hilal en el debut y aportó una asistencia en la victoria 3-1 sobre Pachuca en la segunda jornada.
Mbappé no fue convocado para el cierre de la fase de grupos, aunque se entrenó el día previo con el grupo. Recuperado de una gastroenteritis, se prevé que el astro francés podrá finalmente entrar en escena en la ronda de eliminación directa.
CONSUMA FRACASO EL PACHUCA
El Pachuca se despidió del Mundial de Clubes con una derrota más, ahora 2-0 frente Al-Hilal, equipo que sí clasificó a Octavos de Final.
Con esto los Tuzos se regresan a México con cero puntos luego de tres partidos de Fase de Grupos. Salem Al-Dawsari abrió el marcador al minuto 22, con un tiro bombeado que techó a Sebastián Jurado. El segundo tanto del cuadro árabe fue al 90’+4’, obra de Marcos Leonardo.
¿Ha vuelto el auténtico Manchester City?
El equipo de Pep Guardiola cerró a paso redoblado la fase de grupos del Mundial de Clubes, propinándole una goleada 5-2 a la Juventus para finalizar primero en el Grupo G.
Ambos equipos europeos se
presentaron en el estadio Camping World de Orlando con la clasificación asegurada para la siguiente ronda. Pero faltaba por definir el orden de las dos primeras posiciones y evitar un cruce con el Real Madrid en octavos. El City cumplió el objetivo, convirtiéndose en el único de los 32 equipos que alcanzó el puntaje perfecto de nueve dentro las tres fechas.
Con el resultado, el conjunto inglés se aseguró permanecer en Orlando y enfrentará a Al Hilal de Arabia Saudí, segundo del Grupo H el próximo lunes. En cambio, la Vecchia Signora se las verá con el Madrid al día siguiente en Miami.
Con el gol del atacante paraguayo Kaku en el arranque del segundo tiempo, Al Ain obtuvo una victoria 2-1 ante Wydad, en el último partido del Mundial de Clubes para dos equipos que habían sido eliminados de antemano.
Ambos clubes árabes llegaron al último partido del Grupo G sin una victoria en el Grupo G, que fue liderado por Manchester City y Juventus.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Apizaco, Tlaxcala
Baja California tuvo una destacada actuación en la tercera jornada del atletismo de la Olimpiada Nacional 2025, celebrada en esta ciudad, al conquistar seis medallas —cuatro de oro, una de plata y una de bronce— en diversas pruebas y categorías, consolidando su posición como una de las potencias juveniles del país.
Las competencias se llevan a cabo en la pista de atletismo del Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, ubicado dentro de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento Tlaxcala, recinto que ha albergado a cientos de jóvenes atletas en busca del podio nacional. El relevo varonil 4x400 metros en la categoría Sub-18, conformado por Diego Lozano, Leobardo Sánchez, Owen Valdez y Armando Lara, se consagró campeón nacional con una espectacular actuación que les permitió imponer un nuevo récord del evento, con tiempo de 3:15.33 minutos.
El equipo representa a los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, y fue dirigido por los entrenadores Jesús Lozano, Mayestik García y Zinnia Garayzar.
En la rama femenil Sub-16, Baja California logró un brillante 1-2 en salto con garrocha: Mayra Guadalupe Castro Sandoval se colgó el oro y Janelly Itzel Montiel Aguilar la plata; ambas atletas son originarias de Tijuana y entrenadas por Marco Domínguez. En la misma categoría, Kendra Llamas Ortiz, de Ensenada, subió al podio con la medalla de bronce en el impulso de bala de 3 kg, bajo la preparación del entrenador Isaac Manuel Valdez Ceceña.
Por su parte, Joel Peñuelas Borja, de Rosarito, se proclamó campeón nacional en los 100 metros con vallas Sub-16, demostrando gran técnica y velocidad bajo la guía del entrenador Jaffet Juárez Bustamante. A su vez, Jesús Antonio Estrella Mejía, de Mexicali, sumó una presea dorada más en lanzamiento de jabalina Sub-16, con el acompañamiento de la entrena- dora María de los Ángeles Chongo.
El Juego 5 de Cibacopa se realizará este viernes en la Arena Zonkeys
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Tijuana tiene una cita con la historia y su gente este viernes 27 de junio en la Arena Zonkeys, cuando el equipo local salte a la duela para disputar el Juego 5 de la Serie Final de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa, presentada por Caliente.mx, frente a Astros
de Jalisco.
Con la serie empatada 2-2, tras dos épicas victorias en casa, Zonkeys buscarán tomar la delantera por primera vez en la final. La energía de la afición fue clave en los pasados encuentros del martes y miércoles, donde la Arena se encendió con dos espectaculares llenos totales, dejando claro que el corazón del básquetbol late fuerte en Tijuana. La serie ha demostrado ser una batalla intensa, y ahora más que nunca, el sexto hombre —la afición— debe hacerse sentir. Es la oportunidad perfecta para que familias, jóvenes, niños
y amantes del deporte vivan la pasión de una final que ya está marcando época.
Los boletos ya están disponibles en www.tijuanazonkeys.com.mx y en www. boletomovil.com. La cita es clara: este viernes, en casa, con alma y corazón, vamos todos con Zonkeys.
Después de este crucial duelo, la serie viajará a la Arena Astros en Guadalajara para el Juego 6 el lunes 30 de junio y, si es necesario, el Juego 7 será el martes 1 de julio. El campeón será el primer equipo en alcanzar cuatro victorias en esta electrizante serie al mejor de siete.
Baja California inició con el pie derecho la jornada por Equipos en la categoría Infantil B.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Baja California inició con el pie derecho la jornada por Equipos en la categoría Infantil B, al ganar la medalla de oro en Estafeta tras imponerse 30-16 a Nuevo León en el Multigimnasio “Socorro Cerón”.
En la jornada de despedida de la Infantil B, Baja California lució poderoso en Estafeta, prueba en la que avanzó “bye” en cuartos de final y en semifinales despachó 30-25 a Jalisco.
Baja California contó en sus filas con Gabriela Casavantes, los hermanos Jordan y Cristoph Crowder, Johanne Gómez, Jorge Chamlatu y Humberto Gastélum, quienes han dado la medalla de oro 16 al Estado 29.
Baja California y Nuevo León mantenían un asalto parejo hasta los diez puntos, pero los Crowder, Jordan y Christoph, empezaron a marcar el rumbo de la final, al igual que Johanne Gómez, los tres campeones nacionales en individual en la jornada anterior.
La medalla de bronce en Estafeta fue para el anfitrión Yucatán, quienes dejaron fuera del podio a Jalisco.
La bajacaliforniana continúa sumando logros internacionales y se colgó la presea en el evento realizado en Río de Janeiro, Brasil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Río de Janeiro, Brasil
La esgrimista bajacaliforniana
Natalia Botello tuvo una destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Esgrima 2025, al conquistar la medalla de plata en la prueba de florete femenino, evento que se desarrolla del 24 al 29 de junio en esta ciudad.
Botello, una de las principales figuras de la esgrima nacional, demostró su experiencia y calidad
técnica en el escenario continental, posicionándose nuevamente entre las mejores del continente. En esta edición, la mexicana compartió el podio con la estadounidense Maia
Chamberlain, quien se llevó la medalla de oro, así como con la brasileña Isabela Carvalho y la estadounidense Siobhan Sullivan, ambas ganadoras del bronce.
Con este resultado, Botello reafirma su papel como referente de la esgrima nacional y suma una presea más a su exitosa trayectoria internacional. Su participación en el Panamericano forma parte de su calendario de preparación rumbo a los clasificatorios globales y eventos puntuables.
“Hoy, esta medalla no es solo un regreso. Es una promesa cumplida. Es la prueba de que la disciplina, la fe y la paciencia siempre dan fruto.
Hoy no solo celebro una medalla. Celebro a una Natalia que resistió, que confió y que se levantó con propósito”, expresó la bajacaliforniana en sus redes sociales. Natalia ha representado a México desde temprana edad en campeonatos mundiales juveniles y en categorías mayores, acumulando títulos, medallas y una valiosa experiencia que hoy la colocan entre las principales contendientes del continente. Su desempeño en Río no solo refleja su talento, sino también la solidez del programa de esgrima en Baja California, entidad que históricamente ha nutrido a las selecciones nacionales con atletas de alto nivel. La competencia continental continúa con las pruebas por equipos y otras modalidades hasta el cierre oficial del evento el próximo 29 de junio.
El originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, logró la hazaña en 5 horas 34 min 58 segundos en nadar alrededor de la isla de Manhattan
AGENCIA REFORMA
¡Asus pie... brazadas!
El nadador de aguas abiertas mexicano David Olvera estableció un nuevo récord mundial en nadar alrededor de la isla de Manhattan.
El originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, logró la hazaña en 5 horas 34 min 58 segundos, rompiendo la marca anterior de Andy Donaldson,
quien completó el recorrido de 49.5 km en 5 horas, 41 minutos y 48 segundos el 19 de septiembre de 2024.
“Sin palabras, ¡lo logré! Gracias an mis patrocinadores por hacer este sueño posible y por confiar en mí, y a todas la personas que creyeron en mi”, escribió en Instagram junto un video tras conseguir la marca.
Nadar alrededor de Manhattan es considerado uno de los retos más difíciles en las aguas abiertas por las fuertes corrientes de los ríos Hudson, Este y Harlem.
El circuito recorre varios puntos de Nueva York, como el One World Trade Center y el Empire State Building, además de pasar por debajo de los puestes Brooklyn y Manhattan. Olvera logró en 2023 terminar tercero el Cruce Cancún y fue cuarto en 2024.
Nadar alrededor de Manhattan es considerado uno de los retos más difíciles en las aguas abiertas por las fuertes corrientes de los ríos Hudson, Este y Harlem
“Sin palabras, ¡lo logré! Gracias an mis patrocinadores por hacer este sueño posible y por confiar en mí, y a todas la personas que creyeron en mi”