
Periodismo con la gente
› Nacional




CAMPAÑA TODOS POR JESÚS GABRIEL

› Página 3
PRESIDE EL CICE RICARDO HERRERA

›
ASENTADAS 17 ESCUELAS EN TERRENOS IRREGULARES

› Nacional
CAMPAÑA TODOS POR JESÚS GABRIEL
› Página 3
PRESIDE EL CICE RICARDO HERRERA
›
ASENTADAS 17 ESCUELAS EN TERRENOS IRREGULARES
Determina que no hay plazo de vencimiento para que personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores presenten demandas contra los responsables
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA Y AGENCIA REFORMA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La acción civil en casos de abuso se xual infantil es imprescriptible, es decir, no hay un plazo para que se presenten, estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en un fallo considerado como histórico en la protección de las infancias víctimas de ese tipo de acciones.
La organización civil Reinserta destacó en un posicionamiento la resolución de la SCJN en el caso de la actriz y cantante Sasha Sokol, ya que se estableció un precedente jurídico al declarar que la acción civil en casos de abuso sexual infantil no pierde vigencia.
Esto significa, resalta dicha organización, el reconocimiento de que la justicia no puede limitarse a los tiempos que impone la ley, sino que debe adaptarse a la realidad de quienes han vivido la violencia.
Este fallo representa -enfatiza Reinsertaun momento clave en el ámbito legal para las víctimas de violencia sexual infantil en México, al reconocer que las secuelas del abuso no desaparecen con el tiempo y que la búsqueda de verdad, justicia y reparación no debe estar sujeta a plazos que desconozcan el trauma y el miedo que cargan las víctimas.
Con esta decisión, la Corte reconoció con claridad que existen barreras profundas que dificultan denunciar en la infancia: tiempo necesario para cada persona para comprender lo que vivió, la complejidad de identificar y asimilar el daño psicológico, el temor, la culpa y el dolor que impiden hablar
Por ello, esta resolución no sólo es un
triunfo legal, es una reivindicación de las voces silenciadas por años.
“Esta decisión de la SCJN refuerza la urgencia de transformar las prácticas judiciales en México; necesitamos ministerios públicos, jueces y defensorías con formación en trauma infantil, con sensibilidad y disposición para poner a la infancia en el centro del proceso, no al margen del expediente”, destacaron.
ANTECEDENTE
La SCJN confirmó la condena civil contra el productor Luis de Llano por la relación que sostuvo con Sasha Sokol cuando la cantante tenía 14 años y él 39.
La actriz celebró el fallo, por unanimidad, de la Primera Sala de la Corte que negó el amparo promovido por De Llano para impugnar la condena dictada en septiembre de 2023, en la que el Tribunal Supremo de Justicia le ordenó a disculparse con la cantante, no volver a mencionarla, tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual y pagar una indemnización por reparación del daño.
“La Corte le ha negado el amparo. Ya no existe una instancia más alta en la justicia mexicana: deberá aceptar las consecuencias
de sus actos”, puntualizó la ex Timbiriche en un comunicado.
“Esta sentencia trasciende por mucho mi caso personal y abre la vía del juicio civil para otras víctimas, ya que la Primera Sala de la SCJN ha declarado la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual de menores”.
Con esta decisión, el máximo tribunal estableció, por primera vez, que no hay plazo de prescripción para que personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores presenten demandas civiles contra los responsables.
“Ninguna sentencia, por sí sola, tiene la capacidad de reparar tanto daño, pero valoro profundamente que el proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo valide el proceso que vivimos las víctimas”, reconoció. Sokol indicó que a los 14 años no tenía las herramientas para comprender lo que estaba viviendo y no supo cómo defenderse. “El abuso de Luis también sucedió al manipular la verdad con declaraciones falsas como que mis papás estaban de acuerdo, o incluso mintiendo ante el juzgado al declarar que la relación no había existido más que ‘en la mente de una niña fantasiosa’”, explicó.
SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En lo que fue calificado como un hito histórico en el tema ambiental, fue aprobado el primer Programa de Manejo del Parque Estatal Arroyo San Miguel, pues se trata del primer documento de ese tipo en un área de competencia del gobierno bajacaliforniano.
La presentación del programa estuvo a cargo de Rubén Pérez Brambila, director de Recursos Naturales de la Secretaría Estatal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien junto con el subsecretario Mariano San Román Flores, encabezaron el proceso de gestión de este documento.
Pérez Brambila subrayó que se trata del primer esfuerzo formal en el estado para establecer un plan de manejo de esta naturaleza, destacando la colaboración interinstitucional del gobierno de Baja California. El Programa de Manejo del Parque Estatal Arroyo San Miguel establece entre sus objetivos la mejora de las condiciones para el uso público, la implementación de programas de educación ambiental, limpieza y retiro de residuos, instalación de señalización, fortalecimiento de la seguridad y vigilancia, acciones de restauración ecológica y mecanismos de respuesta ante contingencias ambientales. Por su parte, el doctor Gustavo Danemann, director ejecutivo de Pronatura Noroeste, señaló que la aprobación del plan, jun-
to con el decreto de creación del parque y la conformación de su consejo asesor, constituyen los tres pilares fundamentales para su implementación efectiva.
LOGRO CIUDADANO
“El Parque Estatal Arroyo San Miguel es un modelo exitoso de gestión compartida, con beneficios tanto para los vecinos y usuarios del sitio como para la conservación de un ecosistema representativo de la costa bajacaliforniana”, destacó Danemann.
Durante su intervención, la titular de esa secretaría, Mónica Vega Aguirre ponderó la creación del Parque Estatal Arroyo San Miguel como un “logro ciudadano” y un “importante precedente” para la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible en Baja California.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Facultad de Artes Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha anunciado la apertura de inscripciones para sus actividades culturales con valor curricular correspondientes al periodo 2025-2.
Estas actividades están diseñadas para ofrecer a los estudiantes activos de la UABC la oportunidad de obtener tres créditos extracurriculares a través de cursos que se impartirán de manera virtual o presencial, sin costo alguno para los participantes. Entre los cursos disponibles se encuentra "Elaboración de Proyectos Culturales", con el objetivo de proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para diseñar, estructurar y ejecutar proyectos culturales de manera efectiva.
También se ofrecerá el curso "Propiedad Intelectual para Universitarios", que abordará temas fundamentales relacionados con los derechos de autor y la protección de la propiedad intelectual, conocimientos esenciales para el ámbito académico y profesional.
Se impartirá el curso "Relajación y Conciencia Corporal", disponible tanto en modalidad presencial como virtual, que busca fomentar el bienestar integral de los estudiantes mediante técnicas de relajación y ejercicios de conciencia corporal.
OTRAS OPCIONES
Además de estas opciones, la oferta académica incluye los cursos de “Flexibilidad y Elasticidad", “Danza Contemporánea” e “Iniciación al Teatro", los cuales también contribuyen al desarrollo físico, artístico y cultural de los participantes.
El inicio de las clases está programado para el día 25 de agosto de 2025.ñ, y oas inscripciones se deberán realizar a través del enlace https://forms.gle/reco7WNcAoAjP2gu8.
Para mayores informes, los estudiantes pueden comunicarse al correo electrónico mario.delacruz@uabc.edu.mx, o al número telefónico (646) 152 82 22, extensión 65729.
La Facultad de Artes de la UABC anuncia sus cursos optativos en el periodo 2025-2.
REDFACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Fortalecer la vinculación y crear oportunidades conjuntas para las juventudes, es el objetivo de la firma del convenio entre el Gobierno de Ensenada y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó que, mediante este convenio que se coordinará a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvens), se fomentará la participación activa de los estudiantes en proyectos comunitarios, servicio social, prácticas profesionales y bolsa de trabajo para egresados.
Detalló que, se beneficiará a alumnado que cursa las licenciaturas en gastronomía, negocios y mercadotecnia; e, ingenierías en alimentos y biotecnología. Así como, a quienes ingresarán a partir de agosto a la licenciatura en contabilidad, ingeniería industrial y en mantenimiento industrial.
“Creemos en su talento y en su capacidad, por eso estamos construyendo la Ensenada que merecen. En los proyectos maestros ustedes son una prioridad, queremos que nuestro capital humano y profesional, trabaje en lo que estudia y que no tenga que irse fuera del municipio”, afirmó la presidenta. El rector de la UTT, Salvador Morales Riubí agradeció el compromiso de la presidenta municipal de respaldar a las juventudes que están luchando para salir adelante en su formación académica profesional.
TRABAJO EN ALIANZA
Aseguró que, tanto estudiantes como personal docente y administrativo de la institución están en la mejor disposición de trabajar en alianzas que consoliden la transformación, el bienestar y el desarrollo de Ensenada. En el evento participaron: Diego Axel Guevara Álvarez, director del Imjuvens; Edgar Flores Martín, director de la UTT Campus Ensenada; y, Alma Rosa Sanz Hernández, encargada de despacho de la Secretaría de Vinculación.
Los ingenieros civiles de Ensenada lo eligieron para guiar la agrupación profesional en el periodo 2025 - 2027, para continuar la formación de profesionales activos para el bienestar de la sociedad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Rello debemos aplicar con responsabilidad nuestros conocimientos y avanzar con educación continua, innovación y Enfatizó que los estudios y proyectos y supervisiones que surjan de los colegiados deben garantizar calidad, eficiencia y un uso responsable de los recursos públicos y privados, pero, sobre todo, estar al servicio de la gente. En Ensenada, destacó, “hemos puesto nuestra experiencia técnica al servicio de los grandes proyectos y queremos seguir haciéndolo mediante la participación en la planeación, revisión y fortalecimiento de iniciativas estratégicas que permitan gestionar recursos más allá de los presupuestos tradicionales.
Ensenada, B.C.
icardo Herrera Magdaleno rindió protesta en la mañana de ayer como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada para el periodo 20252027, con el compromiso de seguir formando profesionales que desde sus trincheras contribuyan activamente al bienestar de la sociedad.
Junto con Herrera Magdaleno, quien sustituye a Edith Méndez Martínez, también asumieron: vicepresidente, Cristian Gabriel Nuño Vázquez; primero y segundo secretarios propietarios, Julio César Kraft Rodarte y César Ríos Patricio; primero y segundo secretarios suplentes, Roberto Daniel Guerra Palos
y Javier Vuelvas López. Tesorero, Carlos Francisco Romo Herrera; sub tesorero, Conrado Martín Mata Valdés; vocales: Fredy Martínez Gutiérrez, Melanie Fernanda López López; y, en la Junta de Honor y Justicia: Carlos Brasil García Muñoz, Héctor Ibarra Plazola y Fabián René Ibarra López.
Herrera Magdaleno se comprometió a enfrentar los retos y oportunidades con unidad para consolidar los proyectos del CICE con un objetivo más allá del fortalecimiento técnico de la profesión, sino con un firme compromiso social impulsando iniciativas que respondan a las verdaderas necesidades del municipio.
Indicó que se atenderán temas prioritarios como el derecho al agua, seguridad estructural, ordenamiento urbano, infraestructura vial, acceso a servicios básicos, que forman parte de la agenda del organis-
mo, “porque estamos convencidos de que la infraestructura no es solo cemento y acero, sino calidad de vida.”
Ante Julio César Arenas, secretario general del Ayuntamiento y Sergio Torres Martínez, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, el dirigente del CICE planteó mantener un diálogo permanente con universidades, cámaras empresariales, colegios y el sector productivo, con la finalidad de fortalecer capacidades técnicas, de gestión y proyección profesional. Herrera Magdaleno dijo estar listo para enfrentar con claridad el reto de los desafíos sociales, el cambio climático, la economía, las políticas públicas y las necesidades urbanas con el respaldo de la base colegiada a través del trabajo coordinado en las comisiones técnicas.
“Conocemos de primera mano las necesidades de infraestructura, apuntó, por
SOLUCIONES VIABLES
Reconoció que hay carencias en colonias y delegaciones ante los cuales el CICE está dispuesto para proponer soluciones técnicas viables que contribuyan a mejorar esas realidades. Ensenada puede convertirse en una ciudad modelo en infraestructura, sostenibilidad y calidad de vida, aseguró.
Entre los integrantes del presídium, estuvieron: el almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada; Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de la Sidurt; Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal y Julián Israel Aguilar Duque, director de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la UABC.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
S iete jóvenes músicos bajacalifornianos han sido seleccionados para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) en su edición 2025, como parte del 33° Campamento de estudio y la Gira Nacional de Conciertos que organiza esta reconocida agrupación artística de alcance nacional.
Los seleccionados provienen de distintas agrupaciones musicales ubicadas en las ciudades de Mexicali, Tijuana y Ensenada, y obtuvieron su lugar tras participar exitosamente en las audiciones realizadas por el Sistema Nacional de Fomento Musical, organismo que depende de la Secretaría de Cultura federal.
Los músicos que formarán parte de la OSIM en esta edición son Guillermo Anaya, quien participará en la sección de violín I y forma parte de la Orquesta Redes Tijuana Cerro Colorado; Ernesto Beltrán Obeso, seleccionado como contrabajista; Gabriel Vásquez Leal y Raúl Valencia Borboa, ambos intérpretes de corno francés y miembros de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Río Nuevo de Mexicali; Edgar Daniel Gámez Chávez, violinista de la sección de violín II y proveniente de la Sinfónica Juvenil de Tijuana; Ariel Iñiguez Granados, trombonista perteneciente a la Orquesta Infantil y Juvenil El Centinela; y Francisco Alberto Olguín Zacarías, contrabajista de la Orquesta Forjadores del Sauzal de Ensenada. Este año marca un importante avance
para el talento juvenil de Baja California, ya que el número de músicos seleccionados se ha incrementado de dos en 2024 a siete en 2025, lo cual evidencia el crecimiento y fortalecimiento del nivel artístico dentro del Sistema Estatal de Música, coordinado por la Secretaría de Cultura del estado.
130 MÚSICOS
en
Los
La OSIM 2025 estará conformada por aproximadamente 130 niños y jóvenes procedentes de distintas entidades del país, quienes ejecutan instrumentos como violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, piccolo, oboe, corno inglés,
se integra-
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Congreso del Estado exhortó al secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, a rediseñar, actualizar y difundir una lista oficial, pública y de fácil acceso sobre los guías turísticos acreditados en la entidad, esto con el objetivo de avanzar hacia un turismo más ordenado, seguro y competitivo.
A propuesta de la diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, quien presentó esta iniciativa ante el pleno legislativo destacó: “la actividad turística representa una de las principales fuentes de desarrollo económico, cultural y social en Baja California, ya que no solamente genera empleos e inversiones, sino que fomenta la valorización del patrimonio natural, histórico y cultural de la región”.
En este contexto, subrayó que el papel de los guías turísticos certificados es fundamental, ya que su labor va más allá de acompañar visitantes: ofrecen una experiencia enriquecedora, segura y profesional que promueve una imagen positiva del destino.
REGISTROS EN RNT
Actualmente, cada prestador de servicios turísticos se registra en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y automáticamente forma parte del Registro Estatal de Turismo (RET).
Sin embargo, dicha lista pública no está actualizada y carece de información esencial, como idiomas, habilidades o especialidad de los guías.
La congresista comentó que se requiere un método más sencillo y fluido para que el visitante pueda acceder de forma rápida a los generales del prestador de servicios turísticos y obtener un perfil claro del mismo.
Esto permitiría identificar a los guías debidamente acreditados y capacitados, lo que elevaría los estándares de calidad en el servicio y daría certeza a
Convocan a ciudadanos a foro sobre las prácticas por violencia de control
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
La diputada morenista Michel Sánchez Allende, emitió una convocatoria para las personas interesadas en formar parte de este ejercicio de participación ciudadana, a través del foro denominado “Cuando el control se disfraza de…”, con el objetivo de articular las experiencias de la ciudadanía con fundamentos teóricos de especialistas, para conocer y legislar sobre el ejercicio de grupos de manipulación coercitiva en Baja California. El evento se llevará a cabo el lunes 07 de julio del año en curso, en un horario de 17:30 a 20:00 horas de manera mixta; de manera presencial en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria, ubicada en el primer piso del Edificio del Poder Legislativo del Estado de Baja California y de manera virtual a través de la plataforma Meeting Zoom, de esta forma, se garantiza una cobertura de participación estatal y con opción de anonimato en caso de querer compartir alguna experiencia bajo esta figura. Durante el foro, se realizará una ponencia por parte del Dr. Carlos Bardavío, abogado español, doctor en derecho penal especializado en sectas y escritor, posteriormente se abrirá un espacio de participación para compartir experiencias vividas en alguno de estos grupos, ya sea de viva voz o en anonimato, por las personas que así lo requieran.
EJERCICIO CIUDADANO
Cabe destacar que, en el transcurso de este ejercicio de participación ciudadana, se ofrecerán servicios adicionales para las personas asistentes, tales como apoyo psicológico, apoyo jurídico y cuidado de infancias.
Para participar de manera virtual o presencial, así como solicitar los servicios psicológicos, jurídicos o de cuidado de infancias durante el foro es necesario registrarse la liga es la siguiente: https:// forms.gle/CKbsgSABL38JpQbS8.
Asimismo, para realizar el cuestionario virtual del modelo BITE se puede visitar la siguiente liga: https://forms. gle/By7MpQDeDMaAtDHJ8.
El joven ensenadense requiere con urgencia una operación de corazón, en el que se requiere cambiar una válvula, por lo que necesita reunir la cantidad de 300 mil pesos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apartir de hoy sábado 28 de junio darán inicio distintas actividades con el objetivo de realizar una cirugía de corazón a Jesús Gabriel López,
joven ensenadense que requiere urgentemente de dicha intervención.
A través de la campaña: Todos por Jesús Gabriel, familiares y amigos pretenden recaudar los fondos para operarlo. Él padece desde nacimiento la enfermedad denominada Tetralogía de Fallot y a sus 25 años de edad, requiere de un cambio de válvula cardiaca.
Jesús Gabriel explicó en un video difundido en redes sociales que gracias a una fundación que lo apoya se podría realizar la intervención que necesita, pero se requiere reunir alrededor de 300 mil pesos para efectuar la cirugía.
La madre del enfermo, Alma Álvarez Silva, enfatizó que su hijo, aunque trabajaba y estudiaba, actualmente se encuentra en una etapa denominada urgencia ambulatoria, en la que no puede realizar prácticamente ningún esfuerzo físico.
PRIMERAS ACCIONES
La primera de las acciones de dicha campaña es un evento denominado: Noche Retro con Causa, la cual se realizará en Quiscal Bar a partir de las siete de la noche con vestimenta y música de los años setentas, ochentas y noventas. Todo lo recaudado por el cover se destinará a la operación de Jesús Gabriel. Otra de las actividades ya agendadas es una Papalotiza Hiking, caminata con causa que se realizará el próximo 20 de julio en el Parque Esperanto en Tijuana a partir de las ocho de la mañana.
Las personas que quieran hacer una donación en apoyo a Jesús Gabriel lo podrán hacer a través de la cuenta 5204 1662 5581 87 93 de Banamex a nombre de la señora Alma Josefina Álvarez Silva.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de su formación profesional, estudiantes de ingeniería de los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana realizaron un recorrido por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Noreste.
Alonso Centeno Hernández, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó mediante un comunicado que lo anterior fue para reforzar el conocimiento académico con el entorno real.
El alumnado corresponde a la Universidad Xochicalco y acuden a las escuelas de Bioingeniería en Procesos de Manufactura, Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones,
Ingeniería en Programación y Desarrollo de Videojuegos e Ingeniería Civil.
Autoridades de la paraestatal detallaron que, como parte de la visita, conocieron la infraestructura, la operación y los procesos de saneamiento que se llevan a cabo en la PTAR.
Centeno Hernández resaltó estas actividades, pues van acorde a la visión estatal de potenciar el vínculo del sector público con las instituciones educativas al compartir los procesos hídricos que lleva a cabo el organismo.
“La PTAR Noreste recibe aguas residuales de diferentes colonias de la ciudad, tales como Los Encinos, Villas del Prado y la zona ubicada a un costado de la presa Emilio López Zamora, con-
tando con una capacidad instalada para tratar 56 litros por segundo”, citó.
ATENCIÓN PERSONALIZAD
Durante el recorrido, personal especializado de la Cespe habló sobre el funcionamiento de la planta, los procesos de operación y mantenimiento que se realizan en el sistema hídrico y aclaró sus dudas sobre distintas labores. Por último, directivos de la institución educativa destacaron que la visita fue organizada en el marco de la Primera Semana Académica de Ingenierías de Universidad Xochicalco, como una experiencia dirigida a reforzar el aprendizaje técnico y consolidar la preparación profesional con experiencias prácticas en un entorno real.
Impulsan participación de NNA en políticas públicas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En cumplimiento a la visión humanista del Gobierno estatal se llevaron a cabo una serie de actividades participativas para fortalecer la voz y la participación activa de niñas, niños y adolescentes (NNA) en la construcción de políticas públicas en Baja California. Estos espacios se realizaron en los siete municipios del Estado: Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe en coordinación con los Sistemas Municipales de Protección
Realizan trabajos para instalación de semáforos
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Como parte de las labores nocturnas, el Gobierno de Ensenada realiza trabajos para la instalación de nuevos semáforos en distintos puntos de la ciudad, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. La primera edil ensenadense precisó que labores de excavación de cepas para instalación de bases y registros de Red Semafórica se hacen en la Ámbar y Ruiz, así como en crucero de Libramiento Sur con calle Delante.
“Estos trabajos que coordina la Dirección de Servicios Públicos Municipales se realizan en horario nocturno con el propósito de no afectar la circulación vial”, recalcó. La presidenta Claudia Agatón mencionó que también durante la noche se hicieron trabajos instalación eléctrica en la Cancha Deportiva del fraccionamiento Costa Bella, en atención a una solicitud ciudadana en el programa Gabinete en Campo.
Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna), con el objetivo de escuchar de primera mano las ideas, inquietudes y propuestas de las infancias sobre temas que afectan su bienestar.
La subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, Elena Anguiano Rentería, y la titular estatal de Sipinna, Claudia Agramón, encabezaron estas jornadas en territorio, donde se promovió un enfoque basado en derechos humanos, inclusión e igualdad. Esta iniciativa se enmarca en la política transversal del Gobierno del Estado para consolidar una cultura participativa desde las infancias, reconociendo a niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio y actores fundamentales para construir una Baja California más justa e igualitaria.
FUERA BC
¿POR qué la federación no incluyó a Baja California en el primer paquete de 14 entidades donde se echarán a andar los 15 Polos del Bienestar, donde habrá “cero trámites” durante su implementación?
Desde hace décadas uno de los reclamos más importantes del sector empresarial de esta entidad fronteriza es que se eliminen trámites municipales, estatales y federales para alentar las inversiones.
Los Polos de Bienestar es una estrategia en la que el gobierno actúa como promotor de inversión para impulsar capacidades locales y promover la prosperidad en las comunidades.
Al respecto, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que con estos Polos se busca un trabajo conjunto con autoridades locales y estatales para proveer infraestructura, servicios, dar una serie de facilidades y estímulos fiscales para la inversión.
Los sectores implicados son: agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado, y economía circular.
Los Polos se ubicarán en Seybaplaya, Campeche; Ciudad Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Edomex; Celaya, Guanajuato; Tula y Tizayuca, Hidalgo, y Morelia, Michoacán. Además, en Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz, y Hermosillo, Sonora.
VA SOMOS MÉXICO
Con dos asambleas que se llevarán a
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7806
Media
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,,
22818, Ensenada, Baja California, México
VIGÍA NO
cabo este fin de semana en el estado de Jalisco, la organización Somos México acumulará un total de 52 reuniones y se colocará a 48 sesiones de alcanzar las 200 que marca la ley como requisito para la formación de un partido político nacional. Emilio Álvarez Icaza, impulsor de este nuevo instituto político, informó que las asambleas tendrán lugar en el distrito 8 de Guadalajara y en el 15 de La Barca. Dijo que cuentan ya con 30 mil afiliados de los 260 mil requeridos. Álvarez Icaza dijo que ya tienen presencia en 22 entidades del país, aunque reconoció que la tarea para tratar de obtener el apoyo de los ciudadanos no ha sido sencilla. “La idea de un nuevo partido es una idea difícil. En su conjunto los partidos no gozan de mucho crédito; lo que hemos buscado es darnos cuatro reglas para no acabar como lo que no nos gusta. La primera regla es que los dirigentes no pueden ser candidatos. Segunda regla, las candidaturas se eligen en lo local con elecciones primarias. Tercera regla, al menos una tercera parte de las candidaturas tienen que ser para personas menores de 35 años. Cuarta regla, tenemos un comité de ética externo al partido que nos va a servir como garantía para filtros impresentables”, dijo el ex legislador.
El también integrante del Frente Cívico Nacional explicó que se necesita también generar las condiciones logísticas y operativas para enfrentar un partido-estado cada vez más duro y concentrador de poder. De proceder el registro como instituto político, podría participar en las eleccio-
nes del 2027, pero estaría impedido para hacer alianzas.
TINTES AUTORITARIOS Nuestro país enfrenta el riesgo de ir a una eventual reforma electoral sin diagnóstico, como el resto de las reformas que se han avalado, y con tintes de venganza y autoritarismo, advirtió Rodrigo Morales, ex consejero general del Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE.
“Es muy peligroso, muy regresivo que nos hagan jugar o que nos pretendan hacer jugar con reglas tan autoritarias y tan cerradas a la pluralidad. Ese no fue el mandato de las urnas, ellos tuvieron cuarenta y tantos por ciento de la votación y están actuando como si tuvieran el 100 por ciento”, sentenció el también consultor en temas electorales.
Morales estimó que el punto medular de la reforma que pretenden impulsar es la desaparición de los plurinominales, lo que, a su juicio, significa una regresión, ya que esa figura ha representado un mecanismo de recreación de la pluralidad política.
Insistió en la necesidad de impulsar una reforma electoral que cuente con el consenso de los actores que participan en el juego electoral.
“Yo esperaría que, si vamos a entrar a esa discusión de fondo, de una reforma electoral, primero lo hagamos con diagnóstico y no con venganza”, abundó.
“La reforma electoral es por autonomasia la reforma que supone el consenso de todos los actores. Cualquier cambio de regla, si la vamos a convenir, la convenimos todos quienes vamos a participar del juego. Es contranatura hacer una reforma electoral de manera unilateral, espero que no sigan por ese camino porque eso sería un retroceso gravísimo”, advirtió.
OPERACIONES encubiertas, vigilancias ilegales y abusivas, acceso a datos privados, serán parte de las atribuciones de la Guardia Nacional (GN), contenidas en la ley aprobada en la Cámara de Diputados, advirtieron organizaciones no gubernamentales. A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para que se abriera el diálogo, señalaron, los legisladores avalaron la Ley de la Guardia Nacional y las reformas a las leyes secundarias en la materia.
“Estas reformas legalizan la vigilancia por parte de las Fuerzas Armadas, al facultar a la Secretaría de la Defensa para procesar y usar información para actividades de inteligencia por motivos de seguridad nacional sin que existan salvaguardas ni controles para estas atribuciones”, aseguraron en un pronunciamiento Artículo 19, Red de Defensa de Derechos Digitales, Data Cívica, Fundar, entre otras. Además, apuntaron, se eliminó el requisito de autorización judicial para que la GN acceda a datos conservados por parte de empresas de telecomunicaciones y la geolocalización en tiempo real de dispositivos móviles.
“La vigilancia ilegal y abusiva por parte de las Fuerzas Armadas es una práctica reiterada que hemos advertido y documentado, y que se ha llevado a cabo selectivamente en contra de periodistas, defensoras de derechos humanos, investigadores e incluso funcionarios públicos. En dichos casos, la impunidad es absoluta”, indicaron. Alertaron que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es la consolidación del poder de vigilancia sin control para las Fuerzas Armada, por lo que es una afrenta directa a los derechos y libertades.
Por si fuera poco, la reforma que integra a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) abre a posibilidad de que integrantes de esa corporación de seguridad puedan acceder a cargos de elección popular. El artículo 44 de la nueva Ley de la Guardia Nacional establece que el personal activo de dicha corporación podrá acceder a cuatro tipos de licencia: ordinaria, limitada, especial y por edad. Las licencias especiales se concederán “al personal militar con formación policial integrante de la Guardia Nacional para: a) desempeñar cargos de elección popular”. Estas licencias podrán otorgarse también cuando el titular en turno del Ejecutivo los nombre para el desempeño de actividades ajenas a la corporación y para realizar actividades y empleos civiles en dependencias de los tres niveles de gobierno, en organismos descentralizados o empresas de participación estatal y otras dependencias públicas. Y será facultad presidencial y, en su caso, del titular de la Defensa otorgar o negar estas licencias. En caso de ser concedida, agrega, será para el desempeño específico del empleo o comisión señalados en la solicitud y por el término que se haya establecido al autorizarla.
La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, aseveró que esta propuesta “huele a autoritarismo”.
“Hay uno (párrafo) que habla de una licencia especial para los de la GN, que en funciones pudieran competir a cargos de elección popular, tener cargos administrativos, con el permiso del comandante jefe o el secretario de la Defensa. Nada más. No pasa por Senado, no pasa por Diputados, no pasa por nadie más. Huele a autoritarismo, a golpe de Estado”, alertó.
Sin embargo, el vicecoordinador del Partido Verde, Raúl Bolaños, adelantó que su bancada no avalará nada que viole la Constitución.
“Nada está por encima de la Constitución, entonces, lo que dice ese artículo es simplemente inconstitucional”, afirmó.
El asistencialismo como estrategia de dominación electoral
POR DÉCADAS, la democracia ha sido utilizada como coartada por quienes llegan al poder. Prometen cambios, moralizan el discurso, se presentan como la voz del pueblo y los defensores de la justicia social. Pero una vez instalados en las estructuras gubernamentales, caen en las mismas prácticas que criticaban con vehemencia cuando eran oposición. Se trata de un síndrome ge neralizado en la clase política mexicana: La amnesia ética al asumir el poder.
La paradoja de este fe nómeno no es casual ni in genua: Es una estrategia. Una vez en el poder, muchos gobernantes encuentran más conveniente conservar su capital político a través de dádivas que a través de pro yectos estructurales. Es así como el asistencialismo se convierte en su herramienta favorita: Una política pública disfrazada de justicia social, pero cuyo verdadero propó sito es la consolidación del control electoral. Es deleznable, por decir lo menos, que gran parte del presupuesto nacional se destine a programas asistencialistas sin perspectiva de autosuficiencia. En lugar de invertir en subsidios temporales para emprendedores de todos los tamaños, en infraestructura productiva o en proyectos de desarrollo regional
sostenibles, se opta por regalar dinero. Se desincentiva el trabajo, la inversión y el esfuerzo personal. Se empobrece deliberadamente a la sociedad con tal de mantenerla dependiente del Estado. Un subsidio, correctamente aplicado, puede ser una poderosa herramienta para detonar la actividad económica. Pero eso requiere visión, planeación y, sobre todo, voluntad de emancipar al ciudadano del paternalismo gubernamental. El asistencialismo, en cambio, tiene un objetivo opuesto: Perpetuar la necesidad para perpetuar el control. Más grave aún es que este modelo se sostiene a costa de recortar recursos en áreas estratégicas como la educación, la salud y la ciencia. Reducir el presupuesto educativo es un crimen social. Cancelar evaluaciones, bajar estándares, fomentar la mediocridad académica con el pretexto de inclusión, es una forma sofisticada de sabotear el futuro del país. A menor calidad educativa, menor capacidad crítica; y a menor capacidad crítica, mayor control político. Se trata, en los hechos, de una política de Estado para la manipulación del electorado. El resultado es un círculo vicioso perverso: Se mantiene a las personas con bajos niveles educativos, lo cual las hace más susceptibles a la propaganda guber-
namental y a depender de los apoyos sociales. Esa dependencia se convierte en lealtad electoral. Y con ello se cierra el ciclo de la cooptación democrática, disfrazada de justicia social.
Todo esto ocurre mientras se recorta el gasto en hospitales, se colapsa la atención primaria, se abandonan las zonas rurales y se desmantelan los organismos públicos de investigación y desarrollo. El dinero no alcanza para todo, y los gobiernos consideran que vale más regalarlo que invertirlo. Esa decisión tiene consecuencias: Una nación sin salud, sin educación y sin desarrollo no tiene futuro.
Lo más preocupante es que estas prácticas ya no escandalizan. Se han normalizado al punto de que muchos las ven como inevitables o, peor aún, como necesarias. Se premia la dádiva en lugar del esfuerzo, y se castiga al que aspira a valerse por sí mismo. La cultura del asistencialismo no sólo empobrece al país en lo económico, sino también en lo moral. La democracia mexicana necesita un replanteamiento profundo. No bastan las elecciones libres si se condiciona el voto con dinero público. No basta la alternancia si todos los partidos caen en el mismo síndrome de corrupción y simulación. El país requiere estadistas, no administradores del clientelismo. Y, sobre todo, necesita ciudadanos críticos, educados y libres. Para eso, hay que romper el círculo del asistencialismo y volver a creer en la emancipación como fin legítimo de toda política pública.
AUNQUE no fue la mejor decisión de Marcelo Machain, ex oficial mayor del gobierno municipal de Tijuana, el advertir públicamente que daría a conocer un favor muy especial que le pidió la actual síndico procuradora de la ciudad Teresita Balderas, porque se escuchó como amenaza (y podrán decir que así lo fue), pero también como un mensaje de que “no me puedes investigar porque te ayudé”, el hecho es que lo manifestado ayer por el ex funcionario exhibe las fracturas que existen dentro del movimiento de la cuarta transformación en Baja California, pero sobre todo... que Teresita tiene “un secreto”. Bueno, tal vez más, sin embargo, el tono con el que Machain le hizo la advertencia denota que no fue algo que le pudiera enorgullecer, aunque si tampoco era legal o moral, esperamos que no se lo hubiera concedido el también especialista electoral y asesor de la ex alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez, porque entonces, eso les “golpearía” a los dos.
Pero ya anunció que en su momento lo dará a conocer y ahora es obligado que lo haga, porque siendo ambos servidores públicos, uno ahorita en receso y la otra en activo, es importante saber lo que hacen,
pero, sobre todo, porque Machain ya no nos puede dejar con la duda. Si usted se está preguntando a qué nos referimos, esto tiene que ver con la presencia el día de ayer del ex oficial mayor del gobierno municipal en las oficinas de sindicatura, hasta donde se presentó tras ser requerido para investigaciones que la titular anunció en su momento, y a las que sometió también a la expresidenta municipal Monserrat Caballero, quien compareció días antes de su colaborador, y quien no se retiró sin antes lanzarle varios “dardos” cargados de ironías a Balderas que, además trabajó en su administración.
a cada rato (Teresita a él), no sólo para saludarlo sino para pedirle constantes favores. Así lo dijo. Pero tras la advertencia lanzada por el ex oficial mayor, se desató ayer mismo una serie de publicaciones en su contra, que algunos dijeron que era la reacción a su advertencia/amenaza. Decían que Machain era supuestamente investigado, por haber adjudicado de manera directa un contrato de más de 90 millones de pesos a una “empresa fantasma”.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
Lo que llama la atención también, es ver cómo se están enfrentando los más conocidos representantes de la 4t en Baja California, cuando -como Machain dijo- antes eran amigos, le permitían entrar sin ningún problema ni obstáculo a sindicatura, (lo que ahora no hicieron y que también se entiende, porque ya no es funcionario) y le hablaba
“No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura”: 1984, George Orwell 1984, ES el título de la novela de George Orwell, la cual resulta ser por excelencia la obra literaria que retrata con perfección un sistema de gobierno totalitarista, escrita en la época del apogeo de la Unión Soviética es una clara crítica a la dictadura estalinista que gobernó dicho país con mano de hierro y que se cobró un sinfín de vidas de opositores al régimen soviético, o más bien, opositores reales o no, pero siempre a conveniencia de su supremo líder. Es curioso que, muchos intelectuales al hablar de totalitarismo siempre apuntan hacia el figura del fascismo, ideología de los regímenes alemán, italiano, japones y español que confluyeron en la primera mitad del siglo XX, sin omitir las dictaduras centro y sudamericanas del siglo pasado; y que además lo relacionen directamente con la derecha, de ahí que una dictadura fuera del espectro socialista sea un sinónimo de extrema derecha, debido a que las que se encuentran dentro de esta, es decir, dentro de cualquier denominación socialista, jamás se le reconocerá dicho carácter.
Sin embargo, dicha visión resulta claramente ideológica y obviamente sesgada, debido principalmente a que un gran número de intelectuales se han decantado por las ideas socialistas o comunistas, ignorando o haciendo a un lado el hecho histórico que los regímenes totalitarios surgidos de esta ideología han causado el mismo o más daño que los de la llamada extrema derecha; al final, como lo señalo Ayn Rand, “el fascismo, el nazismo, el comunismo y el socialismo son sólo variaciones del mismo tema monstruoso -colectivismo”.
DE DERECHO Y ALGO MÁS
*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Así las cosas, la única diferencia real entre un régimen totalitario, ya de izquierda o de derecha, es precisamente la ideología de gobierno y su ruta económica, ya que, superada esta pequeña salvedad, ambos se asemejan en la supresión del valor más esencial del ser humano, la libertad en todas sus vertientes, siempre bajo argumentos pueriles y vacíos, como lo son el buen orden, la seguridad, la igualdad y la supresión de o los enemigos e inclusive el bienestar social. De tal forma, que histórica-
mente más allá del color de la ideología no hay una diferencia real en la vida de un ciudadano común y corriente bajo la figura de un gobierno totalitarista, debido a que, en esencia, es su libertad el derecho humano que siempre se verá sometido, reprimido o suprimido, en aras de un bienestar ideológico fomentado por el grupo en el poder bajo una falsa democracia sustentada en la manipulación de los hechos reales para mantener el control político, económico y social de una nación. Cuando una sociedad permite que sus representantes populares aprueben leyes, cuyo objetivo es legalizar actuaciones policiacas que afectan la privacidad y dignidad de las personas sin una autorización judicial, o sin control legal previo en contradicción con su ley suprema, aprobación claro está sin un análisis real y exhaustivo de los alcances de estas y sin una discusión democrática, está sacrificando su libertad, que es el bien más valioso que puede tener. Retomando pues el contexto de la novela aquí citada, esta resulta ser una clara advertencia del peligro que representa el otorgar más y más facultades a un sistema de gobierno sacrificando los derechos, como son la libertad y la dignidad humana, ya que esto conlleva al control absoluto del Estado, el cual muchas veces se da con la complacencia, ignorancia, oportunismo político o fanatismo ideológico de grupos, a los cuales no les importa nada más que aquello que se les dicta desde el poder, para gozar de los beneficios de este en perjuicio del resto de la población. Esto, en nuestro país ya no es una ficción literaria, ya es una realidad y lo vemos en leyes que van a permitir a ciertos cuerpos policiacos el acceso a registros públicos o privados, como lo son registros bancarios, vehiculares, etc., sin una orden judicial en clara contravención a nuestra Constitución, esto, en cualquier país, y más en uno como el nuestro, es sumamente peligroso; ¿hasta dónde estamos dispuestos a sacrificar nuestras libertades?; las lecciones ya están escritas en la historia, y al final sólo el tiempo dirá si las acciones presentes resultaron en un acierto o en un error.
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
El ex oficial mayor aseguró que esa empresa a la que parecen estar refiriéndose “no es fantasma”, y que la adjudicación se hizo en un comité de adquisiciones validada por sus integrantes, entre estos la sindicatura, tesorería, consejeros jurídicos, Comisión de Hacienda y la Dirección de Transparencia.
Todo está documentado, según afirmó, y agregó que están tratando de crear en esa dependencia una “cortina de humo”, aunque no dijo para qué.
Y aunque refirió que efectiva-
mente compareció a la sindicatura por el tema de ese sistema que se le reclama, aseguró que la audiencia fue exclusivamente “para aclarar el faltante de un documento”. Mientras esto sucede con Marcelo Machain, hoy desde su hogar, la ex alcaldesa Caballero (con un look relajado al que no nos tiene acostumbrados) volvió a mandar un mensaje a través de video en vivo, mediante el cual se lanzó no sólo en contra de Balderas, sino también del alcalde y de la gobernadora. Dijo que ya estaba bien de que la estuvieran persiguiendo, porque le mandaron requerimiento por una nueva denuncia, así que se fue contra estos. Al final de su transmisión, Monserrat dijo: nos vemos próximamente en sindicatura, seguramente la COBARDE... Y ahí como que reflexionó y corrigió para decir: “las actuaciones cobardes que se han hecho, no van a tener cara ni rostro para dar ese día”.
ANA Y CONDA
No todo es la belleza, le dijo Monserrat a Teresita.
PD.- Rápido reaccionó el Gobierno del Estado ante un nombramiento que hizo Dagoberto Valdez
Leyes “al vapor”
TAL VEZ a la mayoría de los mexicanos, les esté “pasando de noche” lo que está sucediendo en el Congreso de la Unión.
Tal vez -quizá- a la población no le interesa -o des conoce- lo que los legisladores morenistas -sí, esos que tienen mayoría y que por ello abusan- están aprobando leyes “al vapor” en el Congreso; es decir, “fast track”, por la vía rápida y sin mayor cuidado ni detenimiento. O, peor aún, porque así se les ordene desde Palacio Nacional, como si fuesen un poder subordinado y no uno, otro, paralelo al Ejecutivo. ¡Qué lejos estamos de cuando el año 2000 se inauguró la alternancia en México, y el entonces flamante presidente Fox anunciaba que, en lo sucesivo y a diferencia del priato, el Poder Ejecutivo propondría y que el Poder Legislativo decidiría! Pero… ¡qué rápido!, en apenas -a penas- dos sexenios después, con AMLO el 2018 y ahora mismo, “volvimos a las andadas” de la concentración y el abuso del mando político, “olvidándonos” de la división de poderes.
Juárez, en la Coepris de Mexicali.
PD1.- Nombró como titular a una persona que cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos, así que, ayer mismo (al parecer) le instruyeron para que procediera a su baja.
PD2.- Circula una foto de Luis Torres Torres en el evento organizado por la fundación Tijuana sin Hambre, donde por lo visto, se “codeó” con la secretaria Federal de Turismo, que encabezó esa actividad.
PD3.- Y se preguntarán ¿Qué tiene eso de interesante? El hecho de que cuestionaban que no se le veía de manera pública desde el escándalo de las visas, uno de los temas en los que ha surgido varias veces su nombre.
PD4.- ¿Podría haber una persona más abyecta, servil y arrastrada que “Lord Molécula, que, si pudiera, le besaría los pies a López Obrador?
PD5.- Qué tal la vacilada que se aventó ayer el “periodista” al sugerirle a la presidenta, sin ninguna pena ni rubor, que llamara al satélite mexicano San AMLO.
en la bien llamada dictadura perfecta del PRI el siglo pasado -como tanto ahora lo señalan-, pero olvidando que llegaron para procurar mejorar sólo para terminar igual… o peor; porque, cuando menos, antes se cubrían las formas.
Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder
Porque lo que estamos viendo y viviendo es que las leyes que esta semana aprueban afectarán a todos, estemos o no interesados; se trata de un verdadero atropello el aprobar reformas “express”, en sesiones nocturnas y sin un previo análisis, estudio, ni discusión; simplemente los cientos de cuartillas de las casi 20 iniciativas de leyes que “pasarán, literalmente, de noche” por el Congreso, dan cuenta de la imposibilidad de que, siquiera, las lean los legisladores.
Morena impone agenda y “agandalla” como sucedía
Piensan que estarán eternamente en el poder y escudándose en un porcentaje de votantes dejan de lado que los ciudadanos no les dieron ningún cheque en blanco y actúan como reyezuelos, lamentablemente. El período extraordinario de sesiones en el Congreso -que inició el pasado día 23- llegará a su fin el próximo 2 de julio, pero, para entonces, se habrán hecho cambios importantes -y nefastos- en nuestras leyes; entre otros, la militarización total de la Guardia Nacional y el espionaje sin orden judicial a cualquier ciudadano, sólo como dos “botones” de malas muestras, sin análisis previo porque eso, parece ser, no es importante.
La orden de tales o cuales reformas ya está dada y viene “desde arriba”. En esas manos estamos.
A los ciudadanos sólo nos queda, entonces, despertar conciencias sobre la necesidad de convencer a los ciudadanos de la importancia de votar en el 2027 para revertir esa mayoría morenista en el Congreso -y que, por lo demás se construyó con artimañas- y que las iniciativas de leyes sean el producto de consensos legislativos, no de caprichos o de conveniencias personales. Hoy estamos viendo y sufriendo en carne propia todo lo contrario: el poder absoluto que corrompe… y que a todos nos perjudica.
RECIENTEMENTE, las redes sociales se vuelcan en apoyo al suicidio de un Residente de la especialidad de Medicina Interna de un hospital en Monterrey. Casi siempre, la muerte de cualquier persona es dolorosa, y cuando esto sucede, entre más jóvenes, es más lamentable. Se buscan culpables y, por ende, se señaló como culpable al jefe de enseñanza de dicho nosocomio.
Este hecho no es aislado, pero no es frecuente, sin embargo, la tendencia es al incremento y no sólo en México sino en todo el mundo y no nada más en residentes de medicina. Hay estudios serios, multicéntricos y no sólo del área médica, sino en otras diversas.
El Financiero, en su edición del presente 20 de junio, publica un artículo, a mi juicio con fines politicoides y amarillistas más que con fines analíticos: Residentes médicos en peligro. La violencia estructural mata. En otra publicación de la prestigiosa revista JAMA, publicada en línea el 14 de mayo de 2025: Causas de muerte entre los residentes médicos de EE. UU. Hacen un análisis y reportan: En este estudio, las tasas de muerte por todas las causas, excepto la enfermedad neoplásica, no cambiaron entre 2000 y 2014 ni entre 2015 y 2021, pero las tasas de muerte por suicidio durante los primeros 3 meses de capacitación en todo el período de estudio fueron alarmantes. Prestigiosa revista española publicó en 2018 (Rev Pediatr Aten Primaria vol.20 no.80 Madrid 2018): Ideación y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes, donde enumeran los factores asociados a las ideaciones y conductas suicidas: a) Emociones negativas y eventos estresantes, b) interacciones familiares, conyugales e interpersonales, c) factores biopsicosociales y d) problemas laborales y desigualdad social. Pregunto ¿Cuántos de los lectores en este momento han tenido o tienen alguna alteración en los rubros antes mencionados? Aquel que opta por buscar una determinación a sus
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS
*Médico pediatra.
alteraciones, obvio, no fue un solo factor, sino el cúmulo de ellos, la falta de apoyo y su impotencia a resolver sus conflictos de alguna otra manera. Muchos de mis coetáneos médicos, aquellos que fuimos formados en los centros médicos de concentración, y en donde más volumen laboral ha existido y donde más práctica médica tuvimos, nos beneficiamos con vastos conocimientos. Es verdad que las horas invertidas fueron extenuantes, muchos desvelos, sacrificios y todo por tener la mejor preparación posible. En aquel entonces, aquellos que no soportaban, renunciaron. Hoy, en verdad les digo, estoy muy agradecido a todos mis grandes maestros que me exigieron, motivaron y enseñaron, a esos a los cuales hoy les llaman tiranos, acosadores y otros epítetos, conceptos con los cuales quieren cubrir sus debilidades. Aquel que se encuentra agobiado por múltiples factores emocionales y no encuentra la salida, optará por la solución menos sana. Antiguamente, después del servicio social y si nuestra capacidad académica lo permitía, iniciábamos la Residencia Rotatoria, un año de prácticas médicas exhaustivas por diversas especialidades, hoy, ya ni existe, se ha eliminado. Desde esos ayeres, muchos nos quejábamos de la muy pobre retribución económica por nuestras muy largas inversiones en tiempo asistencial. Bien sabemos que muchos centros médicos de concentración y otros tantos hospitales escuela, si no fuera por los residentes (antes éramos resistentes), en verdad no funcionarían. En el momento que la Ley Federal del Trabajo de verdad abogue por la justa retribución económica, en ese entonces los hoy residentes verán compensados sus esfuerzos, dedicación y entrega a la práctica médica de las residencias. En esos años de ardua preparación y gran entrega laboral, fue donde forjé, amén de mi profesión, mis mejores y más intensas relaciones de amistad, las cuales, aún perduran. Gracias a todo eso.
Abrió ayer en Rosarito la quinta edición de la Expo Muebles BC, con más de 85 firmas expositoras.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una destacada participación de más de 85 expositores, este viernes 06 de junio dio inicio la “Expo Mueble Baja California 2025”, en el centro de convenciones Baja California Center, de Playas de Rosarito, donde durante tres días se exhibirán propuestas de diseño, proveeduría especializada y mobiliario innovador para interior y exterior.
Maricruz Arizmendi Carvajal, directora general de la Expo, indicó que el evento se lleva a cabo del 27 al 29 de junio, el cual busca promover el talento nacional en la industria mueblera, así como generar espacios de vinculación comercial.
“Tenemos como 85 expositores, aproximadamente, que vienen de diferentes partes de la República: Torreón, Guadalajara, Monterrey, varios, y donde la gente va a ver desde decoración hasta lo más nuevo en muebles, pero también queremos que vengan empresarios que compran en volumen”, explicó.
La directiva destacó que durante la Expo también se realizará un concurso dirigido a estudiantes universitarios, quienes presentarán diseño de muebles, y cuya premiación será el domingo 29 a las 2 de la tarde.
Como parte del programa, agregó, se contará con conferencias sobre tendencias en diseño, interiorismo y procesos sustentables, así como un pabellón de proveedores donde se presentarán insumos clave como textiles, esponjas, maquinaria de corte, pisos, persianas y más, en tanto que se trata de un evento 100% familiar y pet friendly.
Por su parte, la Lic. Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico del Estado, destacó el papel de las pequeñas empresas en el evento, toda vez que en Baja California, el 95% de las empresas son pymes, las cuales representan el 70% del empleo formal.
LA CEREMONIA
En el corte de listón inaugural estuvieron presentes diversas autoridades y representantes del sector empresarial, entre ellos el Irán Leonardo Verdugo, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Baja California; licenciada Jocelyn Dayanira Peña Meléndrez, regidora del Ayuntamiento de Playas de Rosarito; licenciada Samaria Martínez Toledo, directora del Baja California Center; licenciado Gabriel Camarena Salinas, vicepresidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco); Juan Carlos Jiménez, gerente general de Ecomuebles y Gerardo Martínez, CEO de Garavalli.
Presenta diputada
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
La diputada Gloria Miramontes Plantillas, desde la Tribuna del Congreso del Estado, reafirmó su compromiso con la promoción del arte, la dignidad de las y los jubilados y el fortalecimiento de la identidad nacional. “Sigamos construyendo una sociedad donde se reconozca que el conocimiento no se jubila, que el arte no envejece, y que la patria también se edifica desde la danza. Porque donde inicia la patria, también inicia el amor por nuestras raíces, y ese amor se baila con orgullo, con entrega y con el alma”. Esto fue expresado por la legisladora morenista, al presentar ante el Pleno del Congreso local un posicionamiento relativo al Encuentro Nacional de Danza: “Folkloreando con los Jubilados desde donde inicia la Patria”.
Durante varios días -dijo- nuestra entidad se llenó de color, música y tradición. Las plazas, teatros y centros culturales de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada y nuestro querido Distrito 13, vibraron al compás de sones, jarabes, huapangos y zapateados y cada presentación fue una celebración viva de la diversidad cultural que nos define como mexicanas y mexicanos. “Como diputada y como ciudadana, me llena de orgullo haber impulsado y acompañado este encuentro. No sólo fue un festival artístico, sino también un acto de reconocimiento, dignificación y justicia cultural hacia quienes, después de dedicar su vida a la enseñanza, siguen sembrando belleza y valores desde el arte”, añadió.
En el acto de entrega de la remozada
Estación de la Policía Municipal en el Ejido
Uruapan, Claudia Agatón reitera su compromiso de fortalecer la infraestructura de seguridad de dicha zona ejidal
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Elgobierno de Ensenada llevó a cabo la entrega oficial de la rehabilitación de la Estación de Policía en el ejido Uruapan a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, como parte del compromiso de fortalecer la infraestructura de seguridad en el municipio. La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, informó que en lo que va de su administración se han rehabilitado cinco estaciones de policía, con el objetivo de dignificar la labor de las y los elementos municipales y proporcionarles espacios adecuados para el desarrollo de sus funciones.
Señaló que la reactivación de la estación en Uruapan se suma a estos esfuerzos, fortaleciendo la presencia policial y acercando la seguridad a la comunidad, ya que una policía cercana, equipada y con instalaciones óptimas es clave para construir una Ensenada más segura.
“El gobierno de Ensenada reitera su compromiso con la seguridad pública, impulsando proyectos que fortalezcan las capacidades operativas de la corporación y que fomenten entornos seguros y confiables para todas las comunidades”, afirmó.
Las estaciones rehabilitadas son Encinos, 17 de Abril, Central, Isla de Cedros y Uruapan. Por su parte, el director de
su compromiso de incrementar la seguridad pública.
Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral, que no solo contempla operativos y presencia territorial, sino también un eje fundamental en el desarrollo institucional: la infraestructura policial. Subrayó que contar con instalaciones funcionales impacta directamente en la operatividad y en el bienestar del personal, lo que se traduce en un mejor servicio para la ciudadanía. Asimismo, sostuvo que el fortalecimiento físico de las estaciones de policía es tan importante como la modernización de los procesos y la capacitación continua de los agentes.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a Secretaría de Cultura de Baja California ha anunciado que la convocatoria para el programa Horizontes Creativos permanecerá abierta hasta el próximo 30 de julio del presente año.
Este programa tiene como objetivo identificar, formar y desarrollar el talento artístico de niñas, niños y adolescentes a través de la colaboración con actores de la comunidad lúdica y cultural de la región.
En su actual fase de expansión, el programa prevé beneficiar durante el año en curso a al menos mil 600 infantes, consolidándose como una herramienta clave para ampliar las oportunidades de acceso a la cultura y las artes entre la niñez bajacaliforniana.
La invitación está dirigida a docentes de educación básica y media, así como a maestras y maestros artesanos y personas pertenecientes a la comunidad cultural que deseen presentar proyectos pedagógicos relacionados con disciplinas artísticas, artesanales o expresiones de arte popular, siempre con un enfoque de beneficio hacia las infancias y adolescencias.
Las propuestas pueden abordar diversas áreas como teatro, literatura, pintura, dibujo, escultura, fotografía, danza, música y arte popular, e incluir actividades como narraciones, dramatizaciones, ilustraciones, esculturas elaboradas con materiales reciclados, fotografía comunitaria, danzas tradicionales y contemporá-
neas, así como talleres de producción artesanal.
En esta edición se contempla la selección de 32 proyectos que recibirán un apoyo económico aproximado de 34 mil pesos cada uno, recurso que deberá ser destinado a la operación y ejecución de las iniciativas culturales que resulten beneficiadas.
LA EVALUACIÓN
Las propuestas presentadas serán evaluadas por un Comité Técnico, que se encargará de revisar la calidad, pertinencia e impacto de cada proyecto, garantizando un proceso equitativo y transparente. El fallo emitido por este comité será definitivo y se dará a conocer el día 14 de julio del presente año. Para obtener mayor información y consultar las bases completas de la convocatoria, las personas interesadas pueden visitar el sitio oficial en la siguiente dirección: https://acortar. link/5xudTs.
Coordinan acciones institucionales para alcanzar la igualdad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias para todas las personas, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, presidida por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, con la participación de la secretaria de Inclusión Social e
Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, así como de representantes de diversas dependencias del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo del estado. Este espacio de coordinación interinstitucional responde al compromiso del Gobierno de Baja California, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de implementar políticas públicas con enfoque interseccional y de género, que garan-
ticen los derechos y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. Durante la sesión se presentaron avances, desafíos y acciones prioritarias que permitirán fortalecer la atención a poblaciones históricamente vulneradas, consolidando estrategias para erradicar las brechas de desigualdad y promover entornos libres de violencias.
FUNCIONARIOS PRESENTES Durante el acto estuvieron presentes Martín Villalobos Castro, delegado de Santo Tomás; Rodolfo René Torres Verdugo, comandante regional zona Oriente y Sur; Raymundo León Cortez, comisario ejidal de Uruapan; Edgar Hernández, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública; Yonty Alejandro Orozco, secretario técnico regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del Diálogo Local Multiactor: Zona Norte. “Hacia la construcción del Marco de Cooperación de la ONU en México y su contribución al Desarrollo Sostenible 2026-2031”, un foro convocado por el Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en México en coordinación con el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Secretaría de Economía, con el respaldo de la máxima casa de estudios bajacaliforniana.
Este ejercicio reunió a representantes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, quienes participaron en mesas de trabajo orientadas a compartir avances, dialogar sobre la propuesta programática del nuevo Marco de Cooperación y consolidar alianzas estratégicas territoriales que impulsen el cumplimiento de la Agenda 2030. El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, dio la bienvenida a las y los asistentes, y destacó que este encuentro constituye una valiosa ocasión para aportar al diseño de un mecanismo que guiará la cooperación entre el Estado mexicano y el sistema de Naciones Unidas.
DESARROLLO ALINEADO
Durante su participación, la directora general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Baja California (Coplade), Brígida María Fernández Rubio, subrayó que el Gobierno del Estado ha alineado el Plan Estatal de Desarrollo a los ODS a partir de consultas ciudadanas, y anunció la conformación de una red de estudiantes promotores de la Agenda 2030 en los siete municipios del estado. “Este espacio de diálogo, inclusión y corresponsabilidad entre los distintos niveles de gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado, nos permite actuar juntos para el desarrollo sostenible... y que ninguno de nosotros nos quedemos fuera”, expresó.
fueron anfitriones
Proyecto de la CFE significaría un riesgo para los cetáceos en el Golfo de California cerca de La Paz.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Grupos activistas alertaron que las ballenas del Golfo de California, así como otras especies marinas, están en riesgo ante el proyecto de una central de energía propuesta por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que estaría ubicada en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur. La Coalición Ballenas o Gas, conformada por más de 40 organizaciones, planteó las afectaciones mediante un pronunciamiento compartido a la prensa.
En dicho texto señalan el posible daño derivado de una planta de generación de electricidad con gas, que implicaría la entrada de buques metaneros a la bahía de Pichilingue, ubicada en la ciudad capitalina La Paz. Puntualizaron que la licitación no se ha publicado, por lo que el llamado es para evitar los mismos errores del proyecto Saguaro y la industria del Gas Natural Licuado (GNL); de este último, es en referencia a las denuncias por los choques de los barcos metaneros con las ballenas, una de las principales causas de muerte para estos animales. En el contexto, recordaron que el 5 de febrero de 2025, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional. Señalaron que en dicho plan están contemplada la construcción de una Central de Combustión Interna (CCI), y cuya licitación se haría pública el pasado 11 de junio, pero aún no ha ocurrido.
QUEMA DE GAS FÓSIL
La coalición, en su postura, enfatizó que la CCI propuesta para Los Cabos operaría con la quema de gas fósil, lo que implicaría que su abastecimiento de gas llegaría por buques metaneros de GNL de más de 300 metros de largo.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Como medida preventiva, el gobierno municipal de Tecate emitió una prealerta de evacuación para más de siete poblados, ranchos y comunidades en la zona de La Rumorosa debido al incendio que actualmente afecta la zona.
El XXV Ayuntamiento informó mediante un comunicado que dicha acción es llevada a cabo por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, a causa del incendio forestal que afecta el lugar indicado y sus alrededores.
Las áreas bajo prealerta incluyen el poblado de La Rumorosa, Rancho Ramírez, Bosques del Cóndor, Rancho Tierra Prometida, Rancho La Mesa Colorada, Ejido Cuarzo Rosa y comunidades cercanas.
“Esta medida preventiva tiene como objetivo salvaguardar la integridad de las y los residentes ante el riesgo que representa el siniestro, el cual continúa siendo combatido por cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno”, indicaron.
Personal de la administración del alcalde Román Cota Muñoz refirió que, como parte del protocolo de atención, ya fueron habilitados albergues temporales en el Velatorio del poblado La Rumorosa y el Centro Comunitario del DIF en El Hongo, en la Delegación Luis Echeverría
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Sobre las medidas de prevención, las autoridades recomendaron preparar un equipo de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
También deben considerar a las mascotas y animales de granja en los planes de evacuación, y seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades locales y cuerpos de emergencia.
”El llamado es a la conciencia y prevención. La seguridad de cada familia es nuestra prioridad. Pedimos a la ciudadanía mantenerse alerta y colaborar con las autoridades”, concluyó el alcalde Román Cota Muñoz.
El terreno montañoso cerca de La Rumorosa dificulta el uso tradicional de máquinas extintoras en zonas afectadas por el único incendio que persiste, ya controlado en un 65 por ciento, informa DPCE
AMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El incendio forestal “Complejo Tecate 2”, el único que queda de los tres que ocasionaron afectaciones en el municipio de Tecate, está controlado en un 65 por ciento y liquidado en un 40 por ciento, indicaron autoridades estatales y municipales.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó este viernes mediante su perfil público de redes sociales el estado actual de siniestro,
Sólo sigue activo uno de los tres incendios que han ocurrido en el presente año en las inmediaciones de La Rumorosa, y se combate el fuego, contenido ya en un 65 por ciento, con el auxilio de drones.
además de destacar el uso de tecnología para las labores de combate.
“Con apoyo de drones equipados con cámaras térmicas, se han detectado puntos de calor activos y se han priorizado las zonas de mayor riesgo”, refirió la mandataria estatal.
Dos brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), provenientes de Durango, se han sumado a las labores, prosiguió en su mensaje, realizadas por fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
“A todas y todos ellos, nuestro agradecimiento por su entrega y valentía”, indicó sobre
las acciones, mismas que comenzaron desde el lunes de la semana pasada.
Por su parte, la administración municipal de Román Cota Muñoz detalló que bomberos locales, junto con personal de Cal Fire, del estado de California, realizaron operaciones de ignición controlada sobre el perímetro suroeste del Ejido Pino Suárez.
Esto, para reforzar las líneas de control y prevenir la propagación del fuego.
BRECHAS CORTAFUEGO
A partir de las 05:00 horas de este viernes, según la información oficial, los demás
Fallan 60 lámparas de alumbrado público en avenida Pedro Loyola
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A lrededor de 60 aparatos de iluminación han comenzado a fallar sobre la avenida Doctor Pedro Loyola, entre las vías Westman y Granada, zona cercana al fraccionamiento Loma Dorada, donde se encuentran la Macroplaza del Mar, la Planta Desaladora de Ensenada y naves industriales.
En este tramo, que también colinda con La Lagunita de El Ciprés, se ubican alrededor de 30 postes en el camellón central, que cuentan con dos lámparas cada uno, las cuales han permanecido encendidas durante el horario diurno, desde hace
una semana.
Así lo aseguraron automovilistas que diariamente pasan por el lugar, quienes indican que notaron este fallo cuando el panorama era soleado, por lo que consideraron importante darlo a conocer, pues suponen que los aparatos podrían descomponerse de manera prematura.
PRENDIDA DE DÍA
De igual manera señalaron que una lámpara localizada en la Calzada de las Águilas, entre el libramiento Esmeralda y la calle Héctor A. Migoni, de la colonia Márquez de León, también permanece en operación durante el día, desde hace un mes, aproximadamente.
Fortalecerán programa de tratamiento contra adicciones en Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en el tratamiento de las adicciones, así como de profesionalizar al personal que labora en este ámbito, se llevó a cabo el evento “Fortalecimiento de buenas prácticas en el tratamiento de adicciones y certificación de EETAs (Establecimientos Especializados en el Tratamiento de las Adicciones)”, en el salón del Bienestar Social Municipal (Bisom) en Mexicali. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido
y el Tráfico Ilícito de Drogas, con la finalidad de destacar avances en la atención integral, el respeto a los derechos humanos y la implementación de buenas prácticas en el ámbito de las adicciones, señaló Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud. “En Baja California refrendamos el compromiso institucional de desarrollar y operar programas preventivos y de tratamiento multidisciplinario con perspectiva de género y capacitación continua en beneficio de la población más vulnerable”, añadió.
Por su parte, el director general del Instituto
de Psiquiatría del Estado (Ipebc) Víctor Salvador Rico Hernández dijo que, durante el evento, se entregaron constancias del diplomado “Asesoría en el Manejo de las Adicciones y Drogas Emergentes” y reconocimientos a establecimientos evaluados y acreditados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). “Se otorgó una mención especial a Jorge Osobampo Chávez, director del Centro de Rehabilitación y Reintegración Social El Mezón A.C., el cual recibió certificación con calificación perfecta por parte de la Conasama”, abundó.
participantes comenzaron labores para continuar con la apertura de líneas cortafuego (brechas) en distintos puntos del incendio. “Se recuerda a la población que el combate al incendio sigue en marcha, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades, especialmente quienes habitan en las zonas cercanas al siniestro”, conforme al mensaje oficial. Por último, recordaron a la población que en caso de emergencia podrán comunicarse al número 911.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En octubre del año pasado se registró el colapso de las coberturas metálicas que resguardan una boca de tormenta ubicada sobre la avenida Diamante, en la colonia Ampliación Hidalgo, un problema que, hasta la fecha, no ha sido atendido de manera adecuada por el Ayuntamiento de Ensenada.
Desde aquel momento, los residentes de la zona han reportado un deterioro progresivo en las estructuras afectadas, situación que consideran altamente riesgosa tanto para los peatones como para los automovilistas que transitan por el lugar, ya que advierten que existe la posibilidad de que alguien caiga en el sitio y sufra lesiones de gravedad, o bien, que los vehículos puedan desplomar la cobertura.
Tras la difusión inicial del incidente, en el último trimestre del año pasado, las autoridades municipales procedieron únicamente a rodear el área afectada con traficonos y trafitambos. No obstante, de acuerdo con los testimonios de los vecinos, estos señalamientos han sido desplazados de su posición original por automotores, los cuales también han terminado por aplastarlos o hacerlos trizas.
VUELVE EL PROBLEMA
Cabe señalar que este panorama se presentó después de que personal del Ayuntamiento de Ensenada en la administración anterior, realizó labores de limpieza en el interior del cajón de captación pluvial, tras recibir un reporte vecinal que alertaba sobre el taponamiento del sistema. Actualmente, en la salida oriente de la conducción pluvial subterránea se puede observar, de nueva cuenta, el crecimiento de plantas, pues se ha vuelto a llenar de arenisca y tierra común, que comúnmente es arrastrada durante las épocas de lluvia.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tijuana se convirtió en el primer municipio de Baja California en formalizar la instalación del Comité Municipal de Población 2025–2027, órgano estratégico para atender los retos que representa el crecimiento demográfico en la región.
De acuerdo a la información oficial, este comité permitirá analizar la situación demográfica y elaborar el Programa Municipal de Población 2025–2027, considerado una herramienta clave para definir políticas y acciones en servicios públicos, vivienda y atención social, acordes a las necesidades reales de la población.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacan que Tijuana es actualmente el municipio más poblado del país, con casi dos millones de habitantes, lo que exige respuestas gubernamentales con visión y responsabilidad.
MUESTRA DEL COMPROMISO
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz, durante la sesión de instalación, resaltó que esta acción muestra el compromiso de su administración con el diseño de políticas públicas que respondan al desarrollo poblacional de la ciudad.
“Esta realidad exige actuar con responsabilidad, visión de futuro y trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad”, expresó Burgueño Ruiz.
El presidente municipal recordó que el crecimiento constante de Tijuana se debe en gran medida a su ubicación fronteriza, lo que implica flujos migratorios permanentes que modifican la dinámica social.
“Este comité contribuirá a generar bienestar y condiciones más equitativas para todas y todos. Desde este gobierno, brindaremos todo el respaldo necesario para fortalecer su funcionamiento”, agregó.
Los jóvenes de educación media superior de Mexicali recibieron los primeros subsidios para que puedan continuar sus estudios; esta es la primera entrega de mil 500 que se otorgarán en todo el Estado
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Estudiantes de nivel medio superior de Mexicali recibieron las primeras 347 becas para que puedan continuar con sus estudios, en una ceremonia encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Las autoridades destacaron que dichos apoyos están dirigidos a alumnado con buen aprovechamiento escolar en toda la entidad; representa la primera entrega de mil 500 que serán otorgadas en todos los municipios.
De acuerdo al programa estatal, cada beneficiario recibe mil 500 pesos por semestre, lo que representa una inversión de 2 millones 250 mil pesos.
Como parte de su mensaje, la mandataria estatal aseguró que continuarán invirtiendo en la educación e impulsarán herramientas para potenciar el talento de las juventudes. “La educación es la mejor herramienta contra la delincuencia y las adicciones. Ustedes son jóvenes con mucho talento, que nadie le corte sus sueños y en mi gobierno vamos a trabajar muy duro para que sigan
Cortesía
estudiando. Hoy estamos construyendo la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana y ampliado la oferta universitaria para que al concluir la preparatoria encuentren puertas abiertas”, señaló. Conforme a los datos, las becas se suman a los apoyos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tales como las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro.
También del programa JOBEC de la Secretaría de Educación Estatal, que han elevado la permanencia escolar de 50 de cada 100, a 72 de cada 100 estudiantes en el país, con el fin de inhibir el abandono escolar.
APOYO FAMILIAR
Aurora Gissel Zazueta Félix, alumna del Conalep plantel II de Mexicali, compartió que los gastos en su educación significaban una carga económica complicada
para su familia, por lo que esta beca ayudará a cubrir los insumos necesarios. “Gracias por creer en nosotros los estudiantes y en nuestro potencial, estoy segura que todos estamos comprometidos con hacer el mejor uso de esta oportunidad y demostrar que la inversión en educación vale la pena”, expresó.
La secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, resaltó que el programa busca que más alumnos estudiantes ingresen a la educación media superior y fortalezcan su permanencia escolar.
“Este apoyo es un reconocimiento a su esfuerzo a su dedicación y su compromiso con la educación. Estamos construyendo un Baja California donde la educación sea un derecho universal y una herramienta para un bienestar integral con verdadera transformación social”, concluyó la funcionaria.
La falta de certeza jurídica impide que los planteles de San Quintín accedan a obras y apoyos públicos; Miriam Cano señaló que ya se trabaja en la legalización
Untotal de 17 escue las de nivel básico, distribuidas en distintas delegaciones del municipio, operan actualmente en terrenos irregulares, lo que impide que
reciban inversión pública o mejoras por parte de los gobiernos.
La presidenta munici-
pal, Miriam Cano, informó que trabajan en conjunto con los directivos de los planteles y con auto-
ridades del Gobierno Federal para avanzar en su regularización.
Explicó que, al no contar con certeza jurídica sobre los predios, las escuelas no pueden acceder a programas federales ni ser beneficiadas con obras de infraestructura.
“Ya tuvimos la visita de funcionarios del Gobierno Federal y, cuando fuimos nosotros, también presentamos el proyecto.
TENENCIA DE LA TIERRA
Estamos trabajando y nos esforzaremos al máximo para que estas escuelas logren la regularización de sus predios”, comentó
Agregó que, al igual que muchas colonias del municipio, estas escuelas enfrentan problemas relacionados con la tenencia de la tierra, pero aseguró que el proceso para regularizarlas ya está en marcha.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Tribunal Agrario y seis dependencias del Gobierno federal lanzaron la Primera Jornada Nacional de Justicia Agraria Itinerante con enfoque de género. Este acuerdo busca busca garantizar el acceso de las mujeres del campo, a la tierra y al ejercicio pleno de sus derechos agrarios.
La jornada se realizó de forma simultánea en todo el país a través de 51 actividades en territorio. La Magistrada presidenta del tribunal, Claudia Dinorah Velázquez destacó el impulso a las mujeres.
“Pasamos de la omisión al reconocimiento, de la desigualdad al acceso, del abandono a la escucha. La justicia agraria, hoy más que nunca, también tiene rostro de mujer”, dijo.
Víctor Suárez, Procurador Agrario, anunció acciones concretas para el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, como el cambio de calidad de posesionarias a ejidatarias y asesoría jurídica con enfoque de igualdad, autonomía y vida libre de violencia. En tanto el secretario de Agricultura, Julio Antonio Berdegué, señaló que el acceso a la tierra es el primer paso, pero debe ir acompañado de asistencia técnica, acceso a mercados y financiamiento para hacer de las mujeres del campo las protagonistas de la soberanía alimentaria.
FALTA DE RECONOCIMIENTO
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, expresó que la falta de reconocimiento jurídico a las mujeres como dueñas de la tierra es una forma de violencia estructural, y celebró este convenio como un paso firme hacia la igualdad sustantiva.
www.elvigia.net
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 de junio de 2025
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El cadáver calcinado, abandonado sobre una pickup incendiado el 4 de junio en la Colonia Popular 1989, mostró indicios de presunta tortura y daños provocados por fuego. Las autoridades investigadoras ya identificaron a la víctima.
El hombre sin vida localizado la mañana del 4 junio sobre la caja de la pickup dañado por fuego, fue identificado por la Fiscalía General del Estado como Jesús Arroyo Villa, de 42 años
La necropsia practicada al cuerpo, la cual indicó múltiples costillas fracturas, arrojó como causa de muerte hemorragia aguda y laceración pulmonar, producto de trauma, derivado de múltiples golpes ocasionados por objeto duro.
SIN DETENIDOS
Fue a las 10:10 horas del 4 junio que las autoridades localizaron el cuerpo sin vida y el automotor calcinado sobre un arroyo de dicha colonia, tras un reporte de la central de emergencia que alertó sobre un vehículo en llamas.
La unidad con el cuerpo sin vida quedó
Dos hombres, identificados como José Guadalupe “N” y Jonathan “N”, fueron detenidos por la Policía Municipal en posesión de enervantes de sustancias prohibidas, la droga conocida como “cristal”; el vehículo en que viajaban fue vinculado con el incendio de un taxi. Se indicó que durante un patrullaje en la colonia Rancho Las Flores, agentes municipales los interceptaron porque habían cometido faltas al Reglamento de Tránsito, y al revisarlos les hallaron un envoltorio sospechoso.
30 años quedó tendida sobre la viali dad, es tez morena clara, estatura media, vestía pantalón, sudadera y calzado deportivo, todas las prendas en color negro.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios, pero el hombre ya no tenía vida, además mostró heridas tipo penetrante en brazo y pierna del costado derecho, producidas por proyectiles.
ABANDONAN VEHÍCULO
A varios metros de la escena del cri-
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios, pero el hombre ya no tenía vida.
men, las autoridades localizaron sobre la calle Guaycura un sedán KIA de color gris, presuntamente utilizado por los responsables del homicidio en su escape. La mortal agresión ocurrió poco antes de las 16:30 horas sobre las calles Sierra San Borja y Las Dunas de dicha colonia, lo que provocó intensa movilización de autoridades y socorristas. Previamente, la central de emergencias recibió un reporte que alertó sobre
La víctima de 25 a 30 años quedó tendida sobre la vialidad, es tez morena clara, estatura media, vestía pantalón, sudadera y calzado deportivo
una persona lesionada por disparos, el cual se reclasificó a muerte por arma de fuego.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En hallazgos registrados por separado en San Quintín, efectivos del Ejército Mexicano inhabilitaron un puesto de observación, también aseguraron cinco fusiles de asalto, cargadores, una granada de mano, 253 cartuchos y diferentes enervantes valuados en 207 mil pesos.
En las inmediaciones del ex ejido Nuevo Rosarito, efectivos castrenses localizaron un puesto de observación sobre un punto elevado, aparentemente para detectar la movilización de las fuerzas de seguridad.
En este sitio se encontraron dos armas largas de grueso calibre, diversos cargadores para artefactos bélicos, 253 balas útiles de diferentes medidas, también 21 pastillas de fentanilo y tres kilogramos de mariguana.
El reporte de la institución militar señaló que dichos enervantes tiene un costo cercano a los 207 mil pesos en el mercado ilegal.
En otra acción implementada en el poblado Rubén Jaramillo del sexto municipio, los militaron encontraron en abandonado sobre la tierra, oculta entre arbustos, una mochila con diferentes artefactos de fuego y mariguana.
En la bolsa había tres fusiles de asalto, distintos cargadores para arma de fuego, 54 balas útiles de diversas medidas, bolsas de plástico con mariguana y bolsitas resellables con dosis de sustancia sintética.
El informe del Gabinete de Seguridad, integrado por autoridades del gobierno federal, señala que los aseguramientos ocurrieron los días 24 y 26 respectivamente, como producto de las labores de seguridad implementadas en la región. Los enervantes y las armas de fuego se remitieron a la Fiscalía General de la República, donde se realizará la investigación correspondiente.
Marina y corporaciones locales retiraron nueve dispositivos más en operativos recientes, aparatos que se encontraban en postes de luz y telefonía de la vía pública
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Continua la desinstalación de cámaras de vigilancia conocidas como “parasitas”, colocadas de manera irregular en vía pública, aparentemente por organizaciones delictivas, en la reciente jornada se retiraron nueve equipos para
Apoyaron en la desinstalación elementos de las corporaciones municipales y estatales de la ciudad.
sumar 622 en el año.
La Segunda Zona Naval, con sede en este puerto, informó del retiro de nueve equipos tecnológicos en la semana que concluyó, mismos que se encontraban de forma ilegal en postes de luz y telefonía instalados en espacios públicos del municipio.
En la desinstalación de los artefactos, agregó, apoyaron elementos de las corporaciones municipales y
nes se encargaron de la se guridad en el perímetro.
DESDE FEBRERO
Las nueve cámaras aseguradas de manera reciente, sumaron la cantidad de 622 equipos de videovigilancia retirados de la vía pública de Ensenada desde febrero del año en curso que inició la estrategia de seguridad. La delincuencia organi-
zada, señaló el documento de la institución naval, em plea estos sistemas de vigilancia y comunicaciones no autorizados para obtener y reportar información sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad. Como consecuencia del retiro de dichas cámaras, detalló, se reducen las capacidades de los presuntos delincuentes en el tráfico de drogas y actividades de narcomenudeo.
Cortesía
Vinculan a proceso a mujer por tratar de robarse televisión de 50 pulgadas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Recluida en prisión preventiva acusada de robo calificado, enfrentará a la justicia la mujer que trató de sacar de Bodega Aurrera, sin pagar su costo, una pantalla plana de 50 pulgadas.
En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Claudia Yarahi “N”, en el proceso iniciado
en su contra por el delito de robo calificado, cometido en dicho establecimiento comercial abierto al público.
Según la investigación, el hurtó se frustró alrededor de las 21:43 horas del 22 de junio, cuando el encargado de la sucursal sorprendió a la mujer que llevaba consigo el aparato electrónico, sin haberlo registrado en el área de cajas. Agentes de la Policía Municipal realizaron el arresto de la mujer, luego de
haber sido señalada de manera directa por el empleado del establecimiento comercial como la presunta responsable del robo.
Estos elementos incriminatorios fueron analizados por el juez de control, como consecuencia determinó la vinculación a proceso por dicho delito e impuso prisión preventiva contra la acusada como medida de seguridad. La acusada permanecerá recluida en el Centro de Detención Provisional de la cárcel local hasta que se dicte sentencia.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Al menos cinco bomberos de San Quintín llevan cerca de cinco días colaborando en el municipio de Tecate, donde trabajan de manera coordinada con otras corporaciones para sofocar un incendio forestal que aún no ha sido controlado.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos y Protección Civil, informó que el personal se trasladó en la unidad M1 y ha estado brindando apoyo operativo durante la presente semana.
Indicó que los elementos enviados están capacitados específicamente para atender incendios forestales, por lo que su intervención ha sido clave en las labores de combate al fuego.
“En un hecho histórico para San Quintín, todos los municipios de Baja California se han unido para enfrentar uno de los incendios más intensos registrados en la región, en un gran esfuerzo de coordinación y solidaridad intermunicipal”, destacó Rojo.
PARTICIPACIÓN DECISIVA
El funcionario añadió que la unidad M1 tuvo una participación decisiva en el control de un incendio de pastizal en la zona de Hacienda Santa Verónica, donde se logró evitar que las llamas alcanzaran una vivienda cercana.
“Más que una operación técnica, esta labor representa el valor, la entrega y la vocación de servicio de quienes arriesgan su vida para proteger la de los demás. Estamos muy orgullosos del trabajo que han realizado”, concluyó.
Cortesía
Los arrestos fueron durante operativos
de alcoholemia
realizados en los últimos 15 días, los cuales continuarán para prevenir accidentes
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 26 personas han sido detenidas en los últimos 15 días por conducir bajo los efectos del alcohol, según informó Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.
El funcionario explicó que las detenciones no ocurrieron en filtros de alcoholemia, sino durante recorridos de vigilancia realizados por agentes municipales, quienes detectaron a los conductores en
en Hacienda Santa Verónica.
Los operativos fueron desplegados en tres delegaciones de San Quintín.
evidente mientras circulaban por dis tintas delegaciones.
fueron asegurados en Vicen te Guerrero, otros 10 en San Quintín y
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este día se llevará a cabo una nueva jornada del torneo de futbol siete femenil, cuyos encuentros se disputarán en la Unidad De-
mó que la actividad iniciará con el partido entre Chicas MB y Lobitas, programado para las 17:10 horas.
El segundo encuentro enfrentará a Escorpionas contra Correcaminos, duelo en el que se espera un juego dinámico y con muchas llegadas, ya que ambos equipos buscan sumar puntos y escalar posiciones en la tabla general. Posteriormente, Monarcas se medirá ante Colonet en un partido que promete ser
das en accidentes de tránsito con consecuencias fatales”,
cia constante, se ha registrado una disminución significativa en el número de accidentes
muy disputado, ya que ambos conjuntos
CUARTO JUEGO
El cuarto duelo de la jornada será entre Halconas y San Quintín, programado para las 18:40 horas. Finalmente, el quinto juego enfrentará a Galácticas contra Tapicería, con inicio previsto a las 19:20 horas.
“Estamos listos para una jornada más, en la que las jugadoras darán su máximo esfuerzo para conseguir la victoria. Sin duda, será una fecha llena de emociones y buen futbol”, comentó el dirigente de la liga.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este sábado se llevará a cabo la final de la Liga de Futbol en la categoría de los 30 años, en el campo deportivo de la colonia La Cali, con inicio programado para las 18:30 horas.
José Flores, presidente de la liga, informó que el encuentro será a un solo partido, en el que ambos equipos deberán dejarlo todo dentro del campo para definir al campeón del torneo.
Explicó que los equipos tuvieron poco más de una semana para prepararse y trabajar en sus estrategias, con el objetivo de ejecutar jugadas clave y conseguir el gol decisivo.
Los equipos Cuervos y San Quintín están listos, con sus jugadores titulares preparados para demostrar por qué fueron los mejores a lo largo de la temporada.
MUCHOS GOLES
“Invitamos a toda la gente a asistir, divertirse y disfrutar de un partido lleno de emociones, donde conoceremos al nuevo campeón de esta edición, que nos dejó grandes encuentros y muchos goles”, comentó Flores.
El dirigente añadió que los 22 jugadores buscarán la victoria, por lo que el público podrá presenciar el juego más importante del torneo.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este domingo se llevará a cabo la primera jornada de la Liga de Beisbol Independiente de San Quintín, con un total de cinco encuentros programados en cuatro sedes distintas, que van desde San Quintín hasta Camalú.
Fausto Ruiz Cota, presidente de la liga, informó que el primer juego se disputará en el campo de Los Pinos, donde el equipo local enfrentará a Dragones. El partido iniciará a las 10:30 horas.
El segundo encuentro también se jugará en Los Pinos, a las 13:00 horas, entre Trigueros y Pinos Juniors, en lo que se espera sea un duelo cerrado.
Los encuentros serán en 4 sedes del municipio.
El tercer partido tendrá lugar en el campo de la colonia La Cali, a las 10:30 horas, con un enfrentamiento entre Calabaceros y Hunters, encuentro que promete muchas emociones.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Debido a un concierto programado en el campo deportivo de la colonia La Cali, la Li-
CIERRAN HALCONES VS TRIGUEROS
El cuarto duelo se realizará en el campo de la delegación de Camalú, donde Jaibos se medirá ante Tomateros. Este partido también arrancará a las 10:30 horas. Finalmente, el quinto juego será en el campo del ejido Rubén Jaramillo, donde Halcones se enfrentará a Trigueros de Jaramillo, con inicio programado para las 10:30 horas.
ga Municipal de Softbol en San Quintín suspendió sus actividades previstas para este fin de semana.
Óscar Cedano, presidente de la liga, explicó que la decisión se tomó tras dialogar con los managers de los distintos equipos, quienes acordaron la suspensión debido al evento musical.
REGRESAN PRÓXIMA SEMANA
Comentó que, aunque algunos encuentros podrían haberse realizado el sábado, sería imposible llevar a cabo los partidos el
domingo, por lo que se optó por cancelar toda la jornada y reanudar actividades la próxima semana.
Asimismo, agregó que después del concierto se dará mantenimiento al campo para dejarlo en óptimas condiciones y garantizar el buen desarrollo de los próximos encuentros en las diferentes ligas.
“Ya se habló con los equipos y fue la mejor opción; de esta forma, las y los jugadores podrán recuperarse en caso de alguna lesión y prepararse para los partidos futuros”, concluyó.
Washington, EU
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el viernes que Irán debe permitir inspecciones internacionales para confirmar que no está reactivando su programa nuclear. Señaló que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) u otra entidad confiable debe tener acceso para verificarlo. Las declaraciones surgen tras un ataque militar de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes, que, según Trump, “destruyeron por completo” el programa nuclear del país. El líder supremo iraní, ayatolá Alí Jamenei, respondió que los daños fueron exagerados.
Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, dijo que no hay acuerdos para reanudar negociaciones nucleares con Washington, y que los recientes ataques dificultan cualquier diálogo. Afirmó que “el nivel de daños es elevado y se trata de daños graves”.
Israel, por su parte, lanzó una ofensiva el 13 de junio, que duró 12 días y dejó más de mil muertos. Según sus autoridades, los ataques destruyeron instalaciones clave y eliminaron a varios científicos y comandantes iraníes.
HUBO RESPUESTA
Irán respondió con más de 550 misiles balísticos, y también atacó una base estadounidense en Qatar, aunque sin causar víctimas.
El director del OIEA, Rafael Grossi, calificó los daños en la instalación de Fordo como “muy considerables”, afirmando que las centrifugadoras ya no están operativas. Sin embargo, Irán aún no ha autorizado el ingreso de inspectores para evaluar la situación.
Estados Unidos retirará en septiembre el permiso migratorio que protegía a medio millón de haitianos, pese a la violencia y crisis humanitaria que persisten en su país
El gobierno de Estados Unidos pondrá fin a las protecciones le gales que han permitido a más de medio millón de haitianos vivir y trabajar en el país, lo que los deja en riesgo de deportación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el viernes que concluirá el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los haitianos, argumentando que las condiciones en su país han mejorado lo suficiente como para permitir su retorno.
La medida afecta a unos 500 mil haitianos, muchos de los cuales llevan más de una década en Estados Unidos. La decisión ocurre tres meses después de que el gobierno del presidente Donald Trump revocó otro programa de permisos humanitarios que beneficiaba a miles de haitianos. Esta acción se suma a una serie de políticas enfocadas en reducir la inmigración y avanzar en su promesa de aplicar deportaciones masivas.
El TPS permite a personas de países afectados por conflictos armados o desastres naturales permanecer legalmente en EU. mientras persistan las condiciones de riesgo. Haití es uno de los 17 países cuyos ciudadanos recibían esta protección, junto con naciones como Afganistán, Sudán y Líbano.
El fin del TPS para los haitianos se hará efectivo el 2 de septiembre. Hasta entonces, el permiso vigente expira el 3 de agosto. El DHS ha pedido a los beneficiarios preparar su regreso a través de la aplicación móvil CBP Home, aunque no se han ofrecido detalles sobre la logística del retorno.
Pese a la postura del gobierno, el Departamento de Estado aún mantiene su recomendación de “no viajar a Haití” debido a los altos niveles de violencia, secuestros, disturbios civiles y falta de servicios médicos.
La crisis en Haití se ha agudizado en los últimos meses. La violencia de las pandillas ha obligado a desplazarse a más de 1.3 millones de personas, según la Organización Internacional para las Migraciones. El organismo reportó un incremento del 24 por ciento en personas desplazadas desde diciembre, y señaló que hombres armados han expulsado al 11 por ciento de la población del país de sus hogares.
“Deportar a las personas de regreso a estas condiciones es una sentencia de muerte para muchos, despojándolos de
su derecho fundamental a la seguridad y la dignidad”, declaró Tessa Pettit, directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida.
El gobierno de Trump también ha anunciado la terminación del TPS para cientos de miles de venezolanos y algunos afganos. En paralelo, ha promovido mensajes falsos sobre comunidades de inmigrantes haitianos en lugares como Springfield, Ohio, acusándolos incluso de “comerse a las mascotas de sus vecinos”, sin ofrecer pruebas.
Muchos haitianos protegidos por el TPS han solicitado asilo u otras formas de alivio migratorio. Sin embargo, no está claro cuántos podrán regularizar su situación antes de perder la protección. Frantz Desir, de 36 años, vive en Springfield con su esposa y dos hijos, y trabaja en una fábrica de autopartes. Solicitó asilo en 2022, pero su audiencia fue postergada hasta 2028. “Ver a tus amigos quedarse sin trabajo, sin estar enfermos ni despedidos, te preocupa. Empiezas a pensar: ‘¿Y si soy yo el siguiente?’”, comentó.
AP Londres
Un grupo de expertos comisionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó que aún no hay certeza sobre cómo comenzó la pandemia de Covid-19, pese a años de investigación.
La presidenta del grupo, Marietjie Venter, señaló que la mayoría de los datos apuntan a un origen animal, similar a lo que se concluyó en 2021: el virus probablemente pasó de murciélagos a humanos mediante otro animal. En ese momento, la hipótesis de una fuga de laboratorio fue considerada “extremadamente improbable”.
Sin embargo, el grupo actual no pudo descartar esa posibilidad debido a la falta de información. Venter dijo que China no proporcionó los datos necesarios, como secuencias genéticas ni detalles sobre bioseguridad, lo que impidió investigar a fondo.
“No hay evidencia de que el virus haya sido manipulado en laboratorio, ni de que se propagara fuera de China antes de diciembre de 2019”, afirmó. Aun así, no se llegó a un consenso: un miembro renunció y tres pidieron eliminar sus nombres del informe.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que es un “imperativo moral” conocer el origen del virus, que causó más de 20 millones de muertes y enormes daños económicos y sociales.
En 2020, la AP reveló que China frenó investigaciones clave en las primeras semanas del brote, y que la propia OMS pudo haber perdido oportunidades para actuar.
China rechaza la teoría del laboratorio y sostiene que la búsqueda debe ampliarse a otros países.
Washington prepara represalias arancelarias tras el anuncio de un gravamen canadiense a plataformas digitales; Ottawa insiste en continuar las pláticas pese a la tensión
AP Washington, EU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la suspensión inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al país vecino de imponer un “impuesto atroz” a las empresas tecnológicas estadounidenses. La medida, según el mandatario, representa un “ataque directo y flagrante” contra Estados Unidos.
“Acabamos de ser informados de que Canadá, un país con el que es muy difícil comerciar, impondrá un impuesto a los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas. Esto constituye un ataque económico directo”, expresó Trump en una publicación en su red social. Añadió que en un plazo de siete días notificará a Canadá los nuevos aranceles que deberá pagar para hacer negocios con Estados Unidos.
La decisión marca un nuevo giro en la política comercial del presidente, quien desde su segundo mandato ha reactivado disputas arancelarias con múltiples países. Trump también comparó la acción canadiense con medidas similares de la Unión Europea, con la que su gobierno mantiene conversaciones tensas.
EMPRESAS DIGITALES
El impuesto canadiense, que entrará en vigor el lunes, impone un gravamen del 3 por ciento sobre los ingresos generados por usuarios en Canadá a em-
presas digitales, tanto nacionales como extranjeras. Este impuesto afectará a gigantes como Amazon, Google, Meta, Uber y Airbnb, y se aplicará retroactivamente, generando un adeudo de hasta 2 mil millones de dólares para las tecnológicas estadounidenses.
Trump afirmó desde el Despacho Oval que “económicamente tenemos tanto poder sobre Canadá” y advirtió que su gobierno preferiría no ejercerlo, pero que Ottawa fue “insensato” al avanzar con la medida.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió que su gobierno seguirá negociando en defensa de los intereses nacionales. “Es una negociación compleja, y seguimos comprometidos con ella”, dijo.
Carney y Trump se habían reunido en mayo en la Casa Blanca, donde acordaron establecer un plazo de 30 días para las conversaciones comerciales. Sin embargo, la imposición del nuevo impuesto y la reacción de Trump parecen haber dinamitado ese esfuerzo diplomático.
IMPORTANTE SOCIO
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, evitó comentar sobre la ruptura de ne-
gociaciones. “Estuve en la reunión”, se limitó a decir tras un encuentro privado con senadores republicanos. Canadá es uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos: provee cerca del 60 por ciento del petróleo crudo que importa el país, así como el 85 por ciento de su electricidad extranjera. También es el principal proveedor de acero, aluminio y uranio, y tiene 34 minerales estratégicos que el Pentágono considera esenciales. Trump ha señalado que Canadá ha mantenido prácticas comerciales injustas, incluyendo aranceles de hasta el 400 por ciento en productos lácteos estadounidenses. En su mensaje, reiteró que su administración notificará próximamente nuevos aranceles como represalia.
Daniel Béland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill de Montreal, explicó que el impuesto digital canadiense no es nuevo. “La ley fue promulgada hace un año, así que su implementación no debería sorprender. Sin embargo, Trump está aprovechando el momento para convertirlo en un punto de presión en medio de negociaciones altamente volátiles”, afirmó.
3,331
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Fitch Ratings redujo las calificaciones crediticias de Intercam Banco, Intercam Grupo Financiero, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, además de colocar a todas las instituciones en observación negativa. La medida refleja el impacto inmediato de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que apuntan a posibles fallas en sus controles de prevención de lavado de dinero relacionados con el tráfico ilegal de opioides.
Según la agencia, las nuevas calificaciones reflejan un perfil crediticio más débil ante el riesgo de que estas instituciones enfrenten dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras, derivado de la pérdida de confianza y de la intervención de autoridades.
Fitch también destacó el anuncio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre la intervención gerencial temporal de las instituciones implicadas y el reemplazo de sus órganos administrativos y representantes legales. Esta decisión busca mitigar los posibles efectos negativos derivados de las acciones del gobierno estadounidense.
Pese a los eventos, Fitch subrayó que las operaciones de las entidades continúan, aunque con un panorama incierto. La observación negativa indica que podría haber más rebajas si se presentan nuevas acciones regulatorias o si se agrava el impacto sobre sus perfiles financieros.
Intercam Banco fue degradado de “AA-(mex)” a “B(mex)” en su calificación de largo plazo, y de “F1+(mex)” a “B(mex)” en corto plazo. CIBanco bajó de “A(mex)” a “B(mex)” y de “F1+(mex)” a “B(mex)”. En el caso de Vector Casa de Bolsa, la nota también cayó de “AA-(mex)” a “B(mex)” y de “F1+(mex)” a “B(mex)”. Además, las calificaciones de las afiliadas Intercam Casa de Bolsa, CI Casa de Bolsa, Intercam Grupo Financiero y Finanmadrid México fueron igualmente rebajadas y colocadas en observación negativa, debido a su relación directa con las entidades principales.
Agencia Reforma
2,455
3,715
7,150
El INE anuló resultados de 46 aspirantes a magistraturas y juzgados al detectar que no cumplían con los promedios mínimos de 8 en Derecho y 9 en áreas especializadas, como exige la Constitución
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
ElConsejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló el triunfo de candidatos a magistrados de circuito y aspirantes a jueces de distrito por no alcanzar el promedio académico de 8 y 9. Entre los afectados hay 24 candidatos a magistrados de circuito y 21 aspirantes a jueces de distrito que no alcanzaron el promedio mínimo de 9 en especialidad o de 8 en la licenciatura en Derecho. Además, se revocó la cons-
tancia de mayoría a Héctor Ulises Orduña Hernández, quien ganó un juzgado mixto en Veracruz pero está preso desde el 8 de junio por abuso infantil.
Las plazas anuladas quedarán vacantes. A partir del 3 de julio, el INE iniciará la entrega de constancias a 438 magistrados y 363 jueces electos el pasado 1 de junio.
La consejera Carla Humphrey explicó que el retraso en la validación se debió a la falta de metodología clara y expedientes incompletos. Incluso, dijo, se detectaron documentos
Las nuevas calificaciones
débil.
alterados.
“LO
Claudia Zavala reprochó que el INE tuvo que asumir tareas que correspondían a los Comités de Evaluación. “Seguimos haciendo lo que otros no hicieron. Estamos resguardando la legitimidad del proceso”, dijo.
La Secretaría Ejecutiva del INE procesó más de 115 mil registros, revisó 14 mil 500 documentos y envió 835 requerimientos. En los tribunales mixtos se evaluaron dos materias clave y entre tres y cinco en los especializados, aunque no se consideraron temas como amparo o dere-
Del total de anulaciones, 36 aspirantes no alcanzaron el promedio de 9 en su especialidad y 9 no tenían el mínimo de 8 en la licenciatura. Los juzgadores en funciones quedaron exentos del criterio de promedio. Uno de los excluidos, Arturo Manuel Fernández Abundis, tenía un promedio de 7.93 y había ganado una magistratura penal en Sinaloa.
La consejera Dania Ravel fue la única en votar en contra, al considerar que el INE no tenía facultades para revertir decisiones de los Comités Evaluadores.
Asesinan a subdirector y a 3 policías en Guerrero
AGENCIA
REFORMA
Chilpancingo, Guerrero
El subdirector de la Policía Municipal de Igualapa y tres agentes fueron asesinados este viernes tras una emboscada en la carretera federal Pinotepa Nacional–Acapulco, cerca de la comunidad San José las Palmas, en Cuautepec.
Los cuatro policías, presuntos escoltas del alcalde morenista Alfredo González, regresaban a Igualapa tras asistir
a una reunión en el 48 Batallón de Infantería, en Cruz Grande, municipio de Florencio Villarreal.
Viajaban en una camioneta Toyota Hilux cuando fueron interceptados por hombres armados a bordo de dos vehículos. Al verlos acercarse, los agresores abrieron fuego.
ALCALDE AMENAZADO
El subdirector, vestido de civil, quedó sin vida en el asiento del copiloto. El conductor fue abatido y
cayó sobre su cuerpo, mientras que los otros dos agentes murieron en la batea del vehículo.
Apenas el 24 de junio, un agente de la Policía Investigadora Ministerial fue asesinado en una emboscada en la comunidad de Quetzalapa, también en Igualapa. Otro oficial resultó herido. Fuentes oficiales señalan que el alcalde Alfredo González ha sido amenazado por un grupo del crimen organizado, lo que podría estar relacionado con los recientes ataques.
Más de 8 mil personas participaron en una colorida manifestación que reafirmó el derecho a la igualdad y visibilizó las distintas identidades en las calles de Ensenada
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINAS
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el orgullo de ser libres, niños, jóvenes y adultos pertenecientes y aliados de la comunidad LGBT+ de Ensenada, salieron para celebrar la XVIII Marcha del Orgullo. Con banderas de las distintas identidades y expresiones de géneros, y el grito de lucha de que sus derechos se respeten, volvieron a salir a las calles.
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 de junio de 2025 3
Como parte de uno de los 44 eventos organizados por la Comunidad Diversa de Ensenada (CODE), la marcha del orgullo rompió récord con más de 8 mil asistentes.
El recorrido, que terminó con una celebración, fue admirado por locales y extranjeros de la zona turística y centro del puerto, por donde pasó el contingente.
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29
EL
AQUELARRE ASISTIÓ A LA DIVERTIDA CELEBRACIÓN.
Música, sorpresas y ambiente vibrante protagonizaron la celebración del Mes del Orgullo en Villa Mexicana, con decenas de asistentes y talento local
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La diversidad, el color y la alegría se hicieron presentes en la celebración del Mes del Orgullo, realizada en la plaza Villa Mexicana, donde decenas de asistentes llegaron con su
vibrante y llena de energía. La música estuvo a cargo de los talentosos DJs invitados Rainbow Bear y Tony Luna, quienes pusieron a todos a bailar con sets que encendieron el ambiente. No faltaron las rebanadas de pizza, las bebidas refrescantes y, por supuesto, el es-
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 de junio de 2025 7
ORGULLO EN EL ESCENARIO
Invitados especiales de la comunidad, como Omega y Destiny, hicieron apariciones memorables que llenaron de emoción y orgullo el escenario. Además, se realizaron divertidas dinámicas que mantuvieron el entusiasmo a tope y en las que los asistentes obtuvieron souvenirs y obsequios cortesía de los patrocinadores.
A CARGO DE LA MÚSICA
DURANTE LA FIESTA.
SÁBADO
SÁBADO 28 y DOMINGO 29 de junio de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Aunque aún no se tiene un guion ni un nuevo agente 007, el cineasta Denis Villeneuve será el encargado de dirigir la nueva entrega de la saga
En los más de 50 años de James Bond, la espera entre pelícu las nunca ha superado los seis años. La próxima entrega, y la prime ra desde la dramática salida de Daniel Craig, podría poner a prueba ese ré cord, pero las cosas se están acelerando.
El miércoles, Amazon MGM Studio anunció que Denis Villeneuve dirigirá la 26 película de Bond, poniendo la fran quicia en manos de uno de los cineastas de gran presupuesto más respetados.
Villeneuve, el director franco-ca nadiense de 57 años, superó a otros cineastas que, según se informa, esta ban considerados para el trabajo, in cluidos Edward Berger (“Conclave”) y Paul King (“Paddington 2”).
Desde que emergió con “Incendies” (“La mujer que cantaba”) en 2010, Villeneuve se ha establecido como un guardián de la propiedad intelectual cinematográfica (“Blade Runner 2049”, “Dune”) y un especialista en espectáculos oscuros y cargados de fatalismo (“Sicario”, “Arrival”).
El cineasta canadiense es considerado uno de los más aclamados y reconocidos del Siglo 21.
HONRAR LA TRADICIÓN
“James Bond está en manos de uno de los mejores cineastas de hoy en día”, dijo Mike Hopkins, jefe de Prime Video y Amazon MGM Studios. La culminación para Villeneuve han sido las películas de “Dune”. Sus dos primeras entregas han superado los mil millones de dólares en taquilla y han conseguido un total de 15 nominaciones a los Premios de la Academia, ganando siete. Se espera que
Chalamet, Florence Pugh, Zendaya y Javier Bardem.
“Soy un fanático acérrimo de Bond. Para mí, es un territorio sagrado”, dijo Villeneuve. “Tengo la intención de honrar la tradición y abrir el camino para muchas nuevas misiones por venir. Esta es una responsabilidad enorme, pero también, increíblemente emocionante para mí y un gran honor”.
Amazon, que compró MGM Studios en 2022 por 8mil 500 millones de dólares, aún no ha fijado una fecha de estreno ni ha anunciado un guionista. Los productores Amy Pascal y David Heyman supervisan la película por primera vez. En febrero, Amazon MGM Studios tomó la estafeta del control creativo de la franquicia de Michael G. Wilson y Barbara Broccoli,
ción comience en 2026 y la película se estrene en algún momento de 2027. No se ha nombrado a un nuevo 007, pero eso no ha detenido los rumores y conjeturas que corren desenfrenados.
Es pura especulación, pero los corredores de apuestas tienen algunos contendientes para el papel del bebedor de martinis. Estos incluyen a Aaron Taylor-Johnson, Theo James, Aaron Pierre, Henry Cavill, James Norton y Jack Lowden. Se espera que el nuevo Bond siga siendo masculino y británico, pero los productores no han dicho nada públicamente que revele sus intenciones. Quienquiera que sea tendrá grandes zapatos que llenar. En su período de cinco películas y 15 años en el esmoquin, Daniel Craig fue ampliamente considerado como uno de los mejores Bonds, incluyendo el punto culminan-
Desde que Albert “Cubby” Broccoli obtuvo los derechos cinematográficos de los libros de Ian Fleming, James Bond ha sido un negocio familiar. Eso no cambió después de que Amazon comprara MGM, pero sí a principios de este año, cuando Michael G. Wilson y Barbara Broccoli acordaron dejar que el estudio tomara el control creativo. Ese traspaso generó preocupación entre muchos fanáticos de Bond de que 007 sería desmenuzado para producciones derivadas, series y el tipo de explotación de propiedad intelectual por la que Hollywood ha sido conocido en otras franquicias como “Star Wars”. Sin embargo, hasta ahora, Amazon MGM no ha hecho ningún anuncio sobre spin-offs y está priorizando la 26 película de Bond.
CON UN RIDÍCULO título en español, en México, En fanfare, en el francés original, -más apropiado a su asignatura musical-, narra la historia de Thibaut Desormeaux (Benjamin Lavernhe), un célebre director de orquesta de reconocimiento mundial, de tan solo 40 años, diagnosticado con leucemia que requiere de un trasplante inmediato de médula ósea.
Mientras descubre que ni su hermana Rose (Mathilde Courcol-Rozès) ni su madre Mme Desormeaux (Ludmila Mikaël) son compatibles para una donación, Thibaut encuentra en Jimmy Lecocq (Pierre Lottin), -un inesperado hermano biológico menor, que vive en un remoto pueblo de Francia-, una esperanza de vida para un posible trasplante.
Para conocer a su hermano, Thibaut viaja a su lejano pueblo donde Jimmy vive con su madre adoptiva Claudine (Clémence Massart-Weit) y trabaja como empleado de un modesto comedor, además de participar como músico, con el trombón, en la banda de música de una compañía local. El encuentro no es muy amigable debido a sus distintos orígenes culturales y sociales. Jimmy percibirá por su gran trayectoria profesional, a Thibaut, como alguien arrogante muy lejano a su vida comunitaria.
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
No será sino hasta que paulatinamente se conozcan, cuando surgirá una verdadera hermandad, cimentada, primero, por su mutua pasión por la música y posteriormente, por su conjunta compenetración en la profunda problemática que viven los miembros de su orquesta en una intensa huelga local.
La orquesta desentonada se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2024 y el 19 de junio de 2025 en Cartelera Nacional.
La orquesta desentonada obtuvo 8 nominaciones a los Premios César y el premio City of Donostia por el público en el Festival de Cine de San Sebastián, 2024.
Emmanuel Courcol (25 de diciembre de 1957, Angers, Francia) es un actor, escritor y director de cine francés, autor de: Géraldine je t’aime (2013), Alto el fuego (2016), El triunfo (2020), Boxer les mots (2022), entre otros.
La orquesta desentonada (En fanfare,The Marching Band, Unidos por la música Francia, 2024). Dirección: Emmanuel Courcol. Con: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Stéphanie Cliquennois, Clémence Massart-Weit, Mathilde Courcol-Rozès, Ludmila Mikaël; Guion: Emmanuel Courcol, Irène Muscari; Fotografía: Maxence Lemonnier; Música: Michel Petrossian; Edición: Guerric Catala. Duración: 103 minutos.
La viuda de Chespirito aseguró la serie sobre el comediante alteró la verdadera historia detrás del “Chapulín Colorado” y reiteró que el legado de Gómez Bolaños merece respeto y fidelidad
AGENCIA REFORMA
Ciudad
de México
Florinda Meza aseguró que la escena de “Chespirito. Sin querer queriendo” difiere radicalmente de la historia narrada por el propio Roberto Gómez Bolaños en su autobiografía, publicada en 2006: “¿Les gustó lo del Chapulín?... Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó”, señaló la actriz en un video. Se refirió así a la emisión del episodio “Que no pan-
Años más tarde, cuando ya era una figura consolidada en TV, Gómez Bolaños retomó la idea: “Roberto ya era admirado por los productores y altos ejecutivos. No era un principiante pagando derecho de piso, ya era un grande de la televisión mexicana”, afirmó.
INTERÉS Y CONTROVERSIA
Sobre el famoso traje rojo, la viuda de Gómez Bolaños explicó que originalmente el Chapulín era verde, pero que el cambio al rojo fue por motivos técnicos: “Le puso el Chapulín Colorado por el color y porque le recordaba la rima con la que cierran los cuentos: ‘Colorín colorado.’”, aseveró.
La serie de Max ha generado gran interés entre los fans de Chespirito, pero también controversia por su aproximación libre a momentos clave de su carrera.
da el cúnico”, que muestra a Gómez Bolaños ideando al superhéroe en un momento de crisis profesional y junto a su entonces esposa, Graciela Fernández. Según Meza, el perso-
Netflix llevará a la pantalla vida de Olivia Newton-John
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La icónica cantante y actriz Olivia Newton-John, fallecida en 2022, se rá el objeto de un nuevo documental sobre su vida, cuyos derechos fueron adquiridos recientemente por Netflix para todo el mundo.
naje nació mucho antes de que “Chespirito” pensara en ser actor y fue ofrecido inicialmente a otros comediantes, quienes lo descartaron por considerarlo poco gracioso.
De acuerdo con Deadline, el documental explorará “la música, la vida y la magia de la querida estrella del pop y fenómeno cultural Olivia Newton-John”, según un comunicado de prensa.
“En sus propias palabras, a través de vívidos archivos y recuerdos de amigos cercanos y colaboradores, seguiremos la trayectoria de Olivia mientras el mundo se enamora per-
didamente de ella y asciende a la cima de la fama, solo para enfrentarse a desafíos de proporciones épicas”, añadió la plataforma de streaming.
Netflix anunció que el proyecto, todavía sin título definido, estará dirigido por la cineasta nominada al Oscar, Nicole Newnham (Crip Camp, The Disappearance of Shere Hite).
Meza, crítica del proyecto desde sus inicios, reiteró que el legado de Gómez Bolaños debe respetarse con apego a la verdad: “Porque Roberto era un genio y no necesitaba adornos para brillar”, concluyó.
ACTITUD POSITIVA
Newton-John falleció en agosto de 2022, poco más de 30 años después de que le diagnosticaran cáncer de mama. La estrella de Vaselina tuvo su primer episodio de dicha enfermedad en 1992.
Para 2017, el cáncer regresó y se extendió poco a poco a otras partes de su cuerpo, pero hizo todo lo posible por mantener una actitud positiva e incluso siguió actuando y realizó varias apariciones públicas, pero con el tiempo la enfermedad le pasó factura.
“Olivia Newton-John falleció pacíficamente en su rancho del sur de California esta mañana, rodeada de familiares y amigos. Pedimos a todos que respeten la privacidad de la familia en estos momentos tan difíciles”, declaró su esposo, John Easterling, en un comunicado compartido en sus redes sociales el 8 de agosto de 2022.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los compositores
Jorge Mejía Avante, autor de grandes éxitos de Los Ángeles Azules como “17 años” y “Cómo te voy a olvidar”, y Bruno Danzza, autor de “Mi error, mi fantasía” y “Mírame”, se unieron a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
El organismo difundió la noticia a través de un comunicado de prensa, en donde señalaron que ambos artistas tomaron protesta como nuevos
vocales durante la Asamblea General de Socios. Asimismo, el maestro Jaime Flores, quien ya se desempeñaba como vocal, fue nombrado secretario, en sustitución de Manolo Marroquín, quien junto con Armando Ávila dejó su cargo. A ambos les agradecieron su desempeño con un caluroso aplauso. Asimismo, el autor de “Mujeres divinas” refrendó “el firme propósito de defender los derechos de los autores y compositores, garantizar una justa retribución por sus obras y fomentar un ecosiste-
AGENCIA REFORMA Monterrey
Además de revelar públicamente que ha sufrido un daño psicológico a causa de las amenazas que dice haber recibido y del “hate” que le llegó tras la muerte de su mamá, Romina Mircoli, hija de Dulce, dio a conocer que el siguiente paso que dará será poner una demanda en Estados Unidos.
“Nadie que pasara por todo lo que pasé yo podría estar bien”, declaró Romina aceptando que ha sufrido un daño psicológico tras enfrentar amenazas y acu-
ma creativo que inspire a las nuevas generaciones”.
PROTECCIÓN
CONTRA LA IA
Además, con el fin de fortalecer el respeto al Derecho de Autor frente a los desarrolladores de la inteligencia artificial (IA), la SACM presentó al Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) una serie de propuestas de reformas a la Ley Federal. En estas resaltaron que “toda obra generada mediante inteligencia artificial tiene un componente humano, por lo que el uso del catálogo en la minería de datos debe protegerse y se debe contar con la autorización expresa de los titulares”.
Entre los programas y actividades realizadas con motivo de la conmemoración de los 80 años de la SACM, el Consejo Directivo decidió crear el Centro de Músicas Tradicionales y el primer Laboratorio de Músicas Tradicionales y de Concierto con el propósito de fortalecer el reconocimiento, la protección y la difusión de la vasta diversidad musical de México.
saciones públicas en su contra.
“Tuve el luto de mi mamá, a los nueve días el fallecimiento de mi abuela, más la difamación que me han hecho que ha sido no sólo en México sino en Estados Unidos, España y Latinoamérica”.
Mircoli junto a su abogado, Gerardo Rincón Flores, presentó documentos firmados que serán entregados al FBI, al Departamento de Migración y Departamento de Justicia de Estados Unidos para notificarles del proceso legal que iniciaron en México.
SECUELAS EMOCIONALES
La hija única de Dulce compartió que ha sufrido una descompensación tras la tristeza, ansiedad y depresión vivida por lo sucedido.
“Esto es una constancia de lo que
La leyenda del reggaetón, actualmente en su gira de despedida, encabezará un festival que reunirá a grandes exponentes del género urbano y los corridos tumbados
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Don Omar, quien este año se embarcó en su gira de despedida, regresará a la Ciudad de México como estelar del Festival Flow Fest. El evento se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Mientras que el Intérprete de “Sexy robótica” será el encargado de cerrar con broche de oro el día sábado, J Balvin, artífice de éxitos como “Mi gente” o “No me conoce”, lo hará el domingo, misma jornada en la que Natanael Cano tendrá una actuación especial. Aunque a Cano se le conoce más en el ámbito de los “corridos tumbados”, el Flow Fest también ha tenido como invitados especiales a otros exponentes del género en ediciones pasadas, como Gabito Ballesteros.
Durante el primer día del
el terapeuta está viendo (en mí).
Tengo ayuda médica porque obvia mente que cuando uno tiene tantos problemas, tristezas, depresiones, ansiedad, miedo, todas estas emo ciones tienden a pasar una factura al cuerpo”, aseguró Romina.
“Estoy muy descompensada, tomo como seis diferentes suple mentos, y tengo que tomar medi cinas porque tengo hasta desba lances hormonales”.
La denuncia por amenazas de muerte que presentarán en el vecino país obedece a que una de las cuatro personas señaladas en la investigación radica en la Unión Americana.
Festival también destacan las participaciones de Álvaro Días, Mike Towers y Santa Fe Klan.
ARTISTAS DESTACADOS
Este encuentro musical destaca por congregar a los artistas más destacados en los géneros del reggaetón y el urbano.
Para el domingo, además del colombiano, resaltan nombres como Young Miko, Bad Gyal, María Becerra y Mau y Ricky.
Dentro del listado también hubo espacio para famosos mezcladores del género urbano como Deorro, DJ Foxy, DJ Chaka, DJ Gusty y el brasileño Pedro Sampaio.
El evento donde se reveló el cartel contó con la participación de artistas como Cachirula & Loojan y DJ Aza, quienes también forman parte del festival, por lo que dieron un adelanto del ambiente que se vivirá en la edición de este año.
“Se le envió las cartas respectivas al FBI, al Departamento de Migración, al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia de Estados Unidos, se las mostraré estas cartas firmadas por mí, enviadas a cada una de las dependencias para que tengan conocimiento (los demandados) que no estamos jugando”,
externó el abogado de Romina. Romina inició un proceso legal en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey, a donde acudió el 28 de abril para abrir investigación por las amenazas de muerte que dijo haber recibido por mensajes y llamadas telefónicas.
Tras el deceso de la cantante surgió una polémica en la que se ventiló que la cantante y su hija tenían una supuesta mala relación, incluso se habló de agresión física en contra de la intérprete de “Heridas”. Esto dio pie a un pleito mediático que concluyó en este problema legal, en el cual están involucrados también la actriz Ofelia Cano y el cantante Francisco Cantú, quien dice haber sido amigo de la fallecida estrella.
5. LUIS MIGUEL
Dentro del repertorio folclórico de El Sol destacan “El v iajero”, “Mi Ciudad” y sobre todo la grandiosa canción...
6. JORGE NEGRETE
Nos legó piezas icónicas como “El Charro Mexicano” y “Yo Soy Mexicano”, además del tema emblemático
7. LAZCANO MALO
Entre las composiciones del cantautor destacan “Cuando Te h able de Amor un Mexicano”, “El Último Niño h éroe” y la contemporánea
éxico es una nación de contrastes culturales, a veces reflejados en temas musicales que retratan el orgullo o el hartazgo y los ideales o la crítica. Los hay para para todos los gustos • Y para seguir festejando el mes patrio te presentamos
A) México es Todo
B) Qué Bonita es Mi Tierra
C) Como México no Hay Dos
D) A Qué le Tiras cuando Sueñas, Mexicano
E) Caminos de Guanajuato
F) México Lindo y Querido
un listado de los intérpretes que se caracterizan por temas que describen a nuestro País en cuestiones folclóricas, raciales, topográficas e idiosincráticas.
¿Qué tema corresponde a cada cantante?
G) ¡Viva México!
H) 100% Mexicano
i) Guadalajara
J) Como Tú No Hay Dos
K) México en la Piel
L) Soy Puro Mexicano
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.439
1.- Séptimo día de la semana civil.
7.- Grato, entretenido.
12.- Con vigilancia y atención.
13.- Representaciones gráficas del proyecto de una construcción
14.- Niña pequeña
15.- Notificación pública.
17.- Par.
19.- Río de Suecia, ___ Älv.
20.- Hogar.
21.- Que se efectúa con ritmo constante, en períodos de igual duración
24.- Por poco
25.- Novena letra griega.
26.- Desajuste temporal del organismo tras un viaje largo en avión: jet _.
27.- Dice a alguien algo que le molesta
29.- Garruchas.
31.- Nombre de letra
32.- Laico.
33.- Cuerpo vegetativo de algunas plantas.
35.- Persona jubilada
38.- Puerto del sur de Perú (Moquegua)
39.- Pez gallo
40.- Óxido cálcico.
41.- Deportista que ha rebasado el límite de edad para los sénior.
44.- Ave rapaz diurna.
45.- Crustáceo parecido al camarón, común en lagos y ríos mexicanos.
46.- Delantal
48.- Proxeneta
49.- Cosa de tamaño intermedio.
ANTERIOR:
1.- Hombre elegante
2.- Aceitosos
3.- Tonto.
4.- Furia.
5.- No Titulado.
6.- Desajuste entre dos magnitudes económicas
7.- Ante
8.- Enfermedad
9.- Construcción gramatical que consiste en usar unas partes de la oración por otras
10.- Nada más.
11.- Calavernarios
13.- Botella.
16.- Carácter de la antigua escritura escandinava
18.- Paso veloz.
22.- Légamo.
23.- Aumentativo.
24.- Alta temperatura
26.- Lugar de las asambleas masónicas.
27.- De verano
28.- Unidad de soldados.
29.- Material reciclable de las botellas.
30.- Caminante.
32.- Félido rey
34.- Boquerón.
35.- Verdadero.
36.- Se presente.
37.- Canto popular típico de algunas provincias del norte de España.
39.- Pelos largos en el cuello del caballo.
42.- Resonancia.
43.- Dios mexica del pulque: ___-Tochtli.
44.- Ave trepadora.
47.- Prefijo, cercanía.
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOT ARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,585 del volumen número 2,322 de fecha 24 de junio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora GLORIA SANDOVAL ZAMUDIO, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE SALVADOR MORENO FRANCO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 25 de junio de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63
Busco empleo cuidando adulto mayor, limpieza de casas y escuelas. Tel. (646) 255-47-69 con Margarita Quintana
Busco empleo en trabajos generales en casas, cuento con licencia de chofer y visa. Tel. (646) 184-04-13 con Salvador Rivera. .
Busco trabajo en limpieza de casas, con experiencia, honesta y cartas de recomendación. Tel. (646)138-43-75 con Sra. Carolina
Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos de los artículos 857 y 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,563 del volumen número 2,322 de fecha 20 de junio de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora ALMA NIDIA MORENO DELGADO, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera y albacea, en las SUCESIONES TESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE MARGARITA DELGADO AMAYA y MACEDONIO MORENO MORAN, manifestando que formulara el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 25 de junio de 2025.
Ensenada, Baja California, a 27 de junio de 2025.
A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,961 del volumen número 1,916 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 26 de junio del año 2025, el señor VÍCTOR ABEL FLORES PALACIOS, así como las señoras ERIKA ABELINA FLORES PALACIOS y LUZ MARIANA FLORES PALACIOS, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VÍCTOR MANUEL FLORES TORRES. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, la señora ERIKA ABELINA FLORES PALACIOS.
La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.
Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente,
RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,401 del Volumen 1,678 de fecha 23 de junio del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre PORFIRIO GUEVARA GARCIA, con la comparecencia de los señores SUSANA LUCERO ÁLVAREZ, SAMUEL y SUSANA ambos de apellidos GUEVARA LUCERO; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, el testador instituyó como única y universal heredera a su esposa SUSANA LUCERO ÁLVAREZ; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, los señores SAMUEL y SUSANA ambos de apellidos GUEVARA LUCERO ACEPTARON el cargo de ALBACEAS conferido por el autor de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederán a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminació n.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 23 de junio de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
*JCNB/olrh Exp. 754/2023
www.elvigia.net
› Página 3
Varios seleccionados que han quedado a deber en la Copa Oro deben responder, para que el Tricolor supere a Arabia Saudita en los cuartos de final
Honus Wagner brilló, Brooklyn se coronó, y los boletos costaban 25 centavos, los cuadrangulares eran escasos, los lanzadores completaban juegos y aún no existía la Serie Mundial
Ensenada, B.
C.
Los 1800 habían quedado atrás para nunca más volver, entrábamos ya en los 1900, por lo tanto al siglo XX, siglo de grandes cambios y transformaciones en la vida del ser humano.
Al comienzo del año 1900, justo el 9 de marzo, nace en Canatlán, Dgo., Méx., Don Francisco Fernández Ruiz, mi abuelo materno, quien al poder recordarlo no se me ha ido del todo.
Se realizan, en Paris, las segundas Olimpiadas de la Era moderna.
Cerca de Guaymas, Sonora, se enfrentan tropas del ejército mexicano contra elementos del ejército Yaqui, comandados por Juan Maldonado Waswechia en lo que se conoce como la “Batalla de Mazocoba”.
El 19 de enero ocurrió un gran terremoto en el estado de Colima, provocando grandes desastres.
Se llevaron a cabo elecciones en México y por otro período de cuatro años fue reelecto Porfirio Díaz, que aún le quedaban algunos años más en el cargo.
La Liga Nacional que nació en 1876, pone en marcha su temporada con Filadelfia venciendo a Boston 19-17 ante 10 mil aficionados, en lo que parece un marcador estilo Liga Mexicana de esta temporada (2025).
Los Tigres de Detroit evitan las restricciones para jugar los domingos.
El estadio de Pittsburgh tuvo su segundo incendio en dos semanas.
Uno de los mejores lanzadores que hayan existido, Christy Mathewson hizo su debut en Grandes Ligas, permitiendo seis carreras, dos bases por bolas y tres imparables a los bats de Brooklyn.
Los jugadores reclamaron su parte de dinero en la venta de sus contratos.
Los Rojos de Cincinnati cometieron 17 errores en un doble juego en Brooklyn.
La Liga Nacional rechaza aceptar a la Liga Americana con categoría de Liga Mayor, además, contempla sumar cuatro equipos más como medida de prevención ante la naciente Liga Americana.
En el año de 1900 el costo más alto de un boleto para un juego
porque en esos días se esperaba que finalizaran lo que cada uno había comenzado.
También Usted debería sentirse afortunado si miraba un batazo que se fuera de aire atrás de la barda, ya que en esa época la pelota viajaba casi como si bateara una piedra.
de Grandes Ligas, fue de 25 centavos de dólar, por esa cantidad Usted podía presenciar un juego en el cual se destacaba el robo de bases como una manera de provocar oportunidades ofensivas.
LOS PRECIOS
Y pensar que ahora (2025) el costo de los boletos alcanza varios cientos de dólares en temporada regular y en Serie Mundial desde varios cientos hasta decenas de miles.
Hoy la base robada prácticamente está extinta de este juego y los cuadrangulares abundan tanto como los baches en las calles de mi ciudad, al menos en esta época.
Regularmente Usted miraría a dos lanzadores en todo un juego,
burgh, Wagner había comenzado su carrera con los Coroneles de Lousville, en la misma Liga Nacional.
Cuando esta franquicia tuvo que dejar la liga, Wagner fue uno de muchos jugadores que el dueño Barney Dreyfuss transfirió a su otra franquicia.
Wagner tuvo una gran campaña conectando para .381 de bateo, 4 cuadrangulares y 100 carreras producidas, aún así los Piratas finalizaron a 4 ½ juegos de distancia del primer lugar que ocuparon los Superbas de Brooklyn, hoy Dodgers de Los Angeles.
Brooklyn tuvo la ofensiva más poderosa con Wee Willie Killer, quien terminó con .362 de bateo, 204 hits conectados y 41 bases robadas.
En la loma, Joe McGuinnity fue el “caballo de hierro” de los “Superbas” con récord de 28-8. El equipo de Brooklyn lideró la liga en juegos salvados con solamente cuatro en la campaña.
El primera base de los Gigantes, Lack Doyle cometió 41 errores en la campaña.
La tragedia envolvió al beisbol este año al suicidarse Marty Bergen receptor de Boston después de matar a su familia.
En 1900 ningún equipo bateó más de 48 cuadrangulares en una campaña de 146 juegos y nadie conectaría más que Herman Long de Boston quien consiguió 12 de esta categoría.
Las Grandes Ligas estaban limitadas única y exclusivamente a la Liga Nacional, establecida en ocho ciudades: Boston, Brooklyn, New York, Pittsburgh, Filadelfia, Chicago, San Luis y Cincinnati.
Los viajes a San Luis eran largos y agotadores, por ser una ciudad muy distante del resto con equipo de Grandes Ligas, no existían los viajes en avión.
HONUS WAGNER
La estrella más grande en ese tiempo fue Honus Wagner, jugando para los Piratas de Pitts-
Noodles Hahn lanzador de los Rojos de Cincinnati, tiró el único juego sin hit ni carrera de la campaña, liderando a la liga con 142 ponches recetados.
Con San Luis tuvo gran actuación John McGraw quien más tarde se convertiría en uno de los mejores manejadores que han existido en la historia del beisbol. Al final los equipos de Brooklyn y Pittsburgh se enfrentaron en una serie de postemporada, la cual fue ganada por los Superbas tres juegos a uno.
En 1900 aún no habían nacido las Series Mundiales como las conocemos hoy en día, ya que la Liga Americana apenas estaba naciendo en papel y tendría su primera campaña al año siguiente.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Ensenada, B. C.
Con gran entusiasmo y una participación de más de 350 personas, se llevó a cabo la esperada Caminata Nocturna “Vístete de Neón” 5K, organizada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere).
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz manifestó que está actividad formó parte de los programas “Ensenada Activa y Sana” y “Prevención en el Deporte 50 Años y Más”, que promueven la activación física, la integración familiar y estilos de vida saludables para todas las edades.
Comentó que el recorrido se realizó en Playa Hermosa, donde familias, amistades y entusiastas del deporte iluminaron la zona costera con colores vibrantes, accesorios llamativos y vestimenta neón, generando un ambiente lleno de energía, alegría y sana convivencia.
“El Gobierno de Ensenada agradece a todas y todos los participantes por hacer posible esta gran noche deportiva, que refuerza el compromiso institucional con la salud y el deporte para todas y todos”, concluyó.
La Selección Nacional buscará clasificar a las semifinales AP
a última vez que México enfrentó a Arabia
Saudí quedó eliminado en un torneo internacional. Ahora el cuadro azteca buscará que la historia sea
La selección mexicana, campeona reinante, enfrentará a los árabes este sábado buscando clasificarse a las semifinales de la Copa Oro por décima vez consecutiva.
El Tri no se ausenta de una ronda de los cuatro mejores desde la edición del 2005 cuando perdió en cuartos de final con Colom-
bia, que en esa edición jugó como país invitado.
“Yo creo que vamos creciendo, no a la velocidad a la que quisiera, pero vamos encontrando soluciones que te plantean los partidos”, dijo el entrenador Javier Aguirre después de clasificar a la ronda de eliminación directa al empatar sin goles con Costa Rica.
Aguirre, en su tercera etapa al frente de la selección después de dirigir los Mundiales de Corea y Japón 2002 y Sudáfrica 2010, ha dirigido 15 partidos y sólo tiene tres derrotas, sólo una de esas en un partido oficial cuando cayó ante Honduras en la Liga de Naciones el año pasado.
Pero lo más importante es que poco a poco el equipo ha ido encontrando un funcionamiento colectivo que todavía no ha logrado trasladarse a
un encuentro completo. Ante Costa Rica, los primeros 30 minutos mostraron que Aguirre ha trabajado, pero después vino a menos.
Si no quiere una sorpresa, el equipo azteca deberá alargar esos momentos de buen fútbol ante los árabes, que juegan como invitados en la Copa Oro.
SOBREPONERSE A LAS AUSENCIAS
Será el primer enfrentamiento entre ambos desde el Mundial de Qatar cuando México se impuso por 2-1, pero no logró avanzar a los octavos de final.
“Es un rival fuerte por lo que he visto, físicamente son diferentes a lo que hay en América”, dijo el lateral Mateo Chávez, “Su liga ha crecido mucho, compiten con jugadores de alto nivel y eso los hace crecer a ellos”.
Para salir adelante, los mexicanos deberán sobreponerse a las ausencias del central César Montes, quien está suspendido por dos tarjetas amarillas, y a la del volante Luis Chávez, quien se rompió los ligamentos de la rodilla derecha a media semana. Aguirre dijo que en lugar de Montes contempla a Ed- son Álvarez o a Israel Reyes, pero o ha revelado quien podría tomar el lugar de Chávez, quien fue titular en los últimos dos encuentros del Tri. Si México logra salir adelante, en semifinales se verá las caras ante el ganador del enfrentamiento entre Panamá, el subcampeón del torneo, ante Honduras. En la otra llave los enfrentamientos serán Estados Unidos ante Costa Rica y Canadá ante Guatemala.
George Russell aún no ha conseguido una extensión de contrato para 2026 y pareció sugerir que Max y Mercedes estaban en conversaciones
LUnidos
a idea de que Max Verstappen se una a Mercedes habría parecido descabellada, cuando luchó contra Lewis Hamilton en el controvertido desenlace del título en 2021. Ahora es el tema candente en el paddock de la Fórmula 1. La preparación para el Gran Premio de Austria, estuvo dominada por los comentarios hechos el día anterior por el piloto de Mercedes, George Russell, a la cadena británica Sky Sports.
Russell aún no ha conseguido una extensión de contrato para 2026 y pareció sugerir que Verstappen y Mercedes estaban en conversaciones.
“Como Mercedes, quieren volver a estar en la cima, y si vas a volver a estar en la cima, necesitas asegurarte de tener a los mejores pilotos, los mejores ingenieros, el mejor equipo de boxes, y eso es lo que Mercedes está persiguiendo. Así que es normal que las conversaciones con Verstappen estén en curso. Pero desde mi lado, si estoy rindiendo como lo estoy haciendo, ¿de qué tengo que preocuparme? Hay dos asientos en cada equipo de Fórmula 1”, citó Sky Sports a Russell. Sería uno de los mayores cambios de piloto en la historia de la F1, a la par con el cambio de Hamilton a Ferrari, si Verstappen, un piloto de Red Bull desde la infancia, se uniera al equipo que a menudo ha sido su mayor rival. Significaría trabajar con el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, quien exclamó “eso no estuvo bien” ante una decisión que ayudó a Verstappen a vencer al entonces piloto de
Verstappen tiene un contrato a largo plazo hasta 2028 con Red Bull, pero hay una cláusula que le permite salir.
Mercedes, Hamilton, por el título de 2021 en la última vuelta de la temporada.
Preguntado sobre los comentarios de Russell y si había conversaciones con Verstappen, Wolff señaló que Mercedes “necesitaría explorar” desarrollos futuros.
Mercedes aún no ha confirmado ni a Russell ni al novato Kimi Antonelli para 2026 a pesar de que ambos han tenido temporadas fuertes hasta ahora.
Verstappen tiene un contrato a largo plazo hasta 2028, por lo que, en teoría, su asiento en Red Bull debería ser uno de los más seguros en la parrilla. Sin embargo, el acuerdo tiene cláusulas relacionadas con el rendimiento que, según se informa, podrían permitir un cambio.
“No creo que necesitemos hablar de eso” cuando se le pidió que confirmara si se quedará con el equipo para 2026. “No está
realmente en mi mente. Es solo conducir e intentar impulsar el rendimiento, ya sabes. Y luego nos enfocamos en el próximo año”, dijo el jueves Verstappen
PRÁCTICA
Las mejoras de Red Bull parecieron funcionar bien en la primera salida de Verstappen en la práctica del viernes. Fue el segundo más rápido, a 0.065 segundos de George Russell para Mercedes. El líder de la clasificación, Oscar Piastri, fue el tercero más rápido para McLaren, a 0.155 del ritmo, pero la estrella de la sesión fue el joven piloto Alex Dunne, quien tomó el lugar de Lando Norris en McLaren para la sesión y se ubicó cuarto.
Lewis Hamilton fue el noveno más rápido para Ferrari y el compañero de equipo de Verstappen en Red Bull, Yuki Tsunoda, solo el 17º.
DESAFÍO DE ADAPTACIÓN DE RED BULL
Se avecinan cambios dramáticos en cómo se ven y funcionan los autos de F1 en 2026, y Red Bull tiene que adaptarse más que la mayoría.
Por primera vez en casi dos décadas, se adentra en una nueva era de reglas de F1 sin el gurú del diseño Adrian Newey, quien se fue el año pasado y ahora está en Aston Martin.
Los otros equipos líderes se mantienen con sus arreglos actuales de motores, pero no Red Bull. El equipo tiene un desarrollador de motores interno, Red Bull Powertrains, pero está cambiando de socio para 2026 de Honda al recién llegado Ford.
Ningún equipo en la F1 depende tanto de un solo piloto como Red Bull de Verstappen. Ha conseguido 155 de los 162 puntos del equipo esta temporada.
Sus compañeros de equipo, primero Liam Lawson, luego Tsunoda, han tenido dificultades toda la temporada. Eso ha ayudado a restaurar la reputación de Sergio Pérez, quien fue dejado de lado por Red Bull después de anotar apenas un tercio de los puntos de Verstappen la temporada pasada. “Sé, en el fondo, que realmente lo lamentan. Y lo sé de una fuente muy confiable. Es difícil. Tengo muy buenos amigos allí, y la gente podría pensar que me complace lo que sucedió, pero no”, dijo Pérez esta semana en un podcast.
El auto de Red Bull parece favorecer el estilo de conducción de Verstappen sobre el de cualquier otro, pero el piloto holandés dice que no puede diagnosticar el problema porque ha estado con el equipo desde 2016 y no tiene nada más con qué compararlo.
con cuatro
Se
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Baja California se despidió con cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce en la categoría Infantil B de esgrima en la Olimpiada Nacional 2025 que se juega en el Multigimnasio “Socorro Cerón”. En la jornada por Equipos, luego de la medalla de oro que conquistó Baja California en Estafeta, los representativos de Espada Varonil, Espada Femenil y Florete Varonil se sumaron a la lista de campeones nacionales.
En Espada Varonil, los talentos Kevin Caciano, Jorge Chamlati, Christoph Crowder y Jesús González se impusieron en la final a Tabasco por 45-43; en semifinales despacharon 45-29 a Yucatán.
La tercera medalla de oro de Baja California fue obra del equipo Espada Femenil, con Yatzil Aguilar, Jordan Crowder, Johanne Gómez y Fernanda Rosas, quienes derrotaron en la final a Nuevo León por 4520; en semifinales habían eliminado a Jalisco por 45-27.
Y en el cierre de la jornada, Baja California obtuvo la cuarta presea dorada en Florete Varonil al imponerse en la final por 45-17 a Veracruz, con un equipo conformado por Gamaliel Bermudez, Jorge Chamlati, Christoph Crowder y Víctor Sánchez.
Baja California otro metal dorado en Florete Femenil, pero Danna Cano, Jordan Crowder, Yuliana Gutiérrez y Fernanda Rosas fueron superadas 45-34 por Veracruz.
La medalla de bronce de Baja California fue en Sable Varonil, con Gael Beltrán, Edgar Gámez, Humberto Gastelum y Víctor Sánchez, luego de que quedarse en semifinales al caer 45-41 con Jalisco; el oro fue para Nuevo León.
Baja California suma 19 medallas de oro en Olimpiada Nacional 2025, una más que en la edición anterior
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mérida, Yucatán
Ados días de termi nar la esgrima en Olimpiada Nacio nal 2025, Baja California ha superado los resultados del 2024 al conquistar 19 metales dorados, uno más que en la edición anterior.
Con las cuatro medallas de oro que aportaron los peque ños de la categoría Infantil B, en la jornada por Equipos, Baja California se consolida como la potencia en Olim piada Nacional, con 19 oros, de los 39 que se han repartido en Mérida.
“(Estamos) muy contentos porque se están cumpliendo las expectativas con esgrima, faltando dos días para que se acabe la Olimpiada Nacional cumplimos con una más de las
logradas el año pasado”, dijo Maiquel Rodríguez. El Entrenador en Jefe de Baja California, con experiencia en Juegos Olímpicos de Tokio 2020, elogió el trabajo de los pequeños, quienes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mérida, Yucatán
El esgrimista internacional de Baja California, Kato Navarro, conquistó el pasado viernes la medalla de oro en Florete Varonil, al imponerse en la final individual por 15-10 a Aldric Fournet-Fayard, de la Ciudad de México.
En la reanudación de esgrima en la Olimpiada Nacional 2025, en la categoría Cadete, Kato Navarro hizo buenos los pronósticos para convertirse en bicampeón nacional y obtener su tercera medalla de oro, luego de los éxitos en el 2021 y 2024.
tiraron bien en la pista y supieron manejar la situación ante cada rival en individual y equipo.
Maiquel Rodríguez recordó que en el Campeonato Nacional Clasificatorio, realizado en
Tijuana, se obtuvieron 23 primeros lugares, por lo que espera algo similar en la Olimpiada, cuando resta por competir la categoría Cadete, donde tienen atletas con experiencia en panamericanos.
eliminó en las directas a David Oropeza por 15-7 y en semifinales despachó al también veracruzano Gabriel Martínez por 15-9 para colocarse en la antesala de la medalla de oro.
En el arma de Espada Femenil Cadete, Baja California se agenció la medalla de bronce con Ekaterine Bautista, quien buscaba meterse a la final, pero en semifinales cayó 15-12 con Bárbara Ocegueda, de Jalisco.
En las acciones del primer bloque de la lla de plata a su compañero de selección nacional, Aldric Fournet-Fayard; los bron ces fueron para Diego Moya, de Nuevo León, y Gabriel Martínez, de Veracruz.
En el pase a medallas, Kato Navarro
En su camino a las finales, Ekaterine Bautista obtuvo victorias, con idéntico marcador de 15-10, ante Ada Torres, de la Ciudad de México, y María Tamez, de Nuevo León, para meterse a las semifinales. Al final, la tijuanense Bautista compartió el bronce con Briana Hernández, de Jalisco; el oro fue para la tapatía Bárbara Ocegueda y la plata para la neoleonesa Ivanna Pérez.
Comienza certificación para el ascenso a Liga MX
La certificación para el ascenso a la Primera División ya comenzó y los clubes de Expansión MX deberán presentar sus documentos a más tardar el 31 de julio.
Todavía no se define si el jugador realizará su rehabilitación en Moscú bajo el cuidado del cuerpo médico del Dinamo o en la Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Luis Chávez, causó baja de la Selección Nacional tras sufrir ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, que lo dejará fuera entre 6 y 8 meses, lo cual pone en riesgo su participación para el Mundial del 2026, tomando en cuenta que cada jugador se rehabilita y retoma ritmo futbolístico de acuerdo con sus tiempos.
A través de un comunicado la Dirección de Selecciones Nacionales informó que luego de realizarle los exámenes co-
rrespondientes, se conoció el diagnóstico. El miércoles durante un entrenamiento del Tricolor, el jugador pisó mal y abandonó la práctica.
“La Selección Nacional de México informa que el jugador Luis Chávez dejó el entrenamiento el miércoles 25 de junio, debido a una lesión en la rodilla derecha. El día de hoy (ayer), el jugador fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior derecho”, se indicó.
Javier Aguirre, técnico del representativo nacional, no llamará a otro jugador para suplir la baja de Chávez.
Las lesiones de ligamentos tienen un promedio de recuperación de 6 a 8 meses, posteriormente, los jugadores tienen que tomar ritmo de partido.
Todavía no se define si el jugador realizará su rehabilitación en Moscú bajo el cuidado del cuerpo médico del Dinamo o en la Ciudad de México.