Ensenada será pionera en transporte eléctrico

Page 1


VINCULAN A PROCESO A LOS 6 POLICÍAS ACUSADOS DE DESAPARICIÓN FORZADA

FALLECIÓ EL EMPRESARIO GUILLERMO RODRÍGUEZ

Ensenada será pionera en transporte eléctrico

El secretario de Economía anunció junto la presidenta municipal Claudia Agatón, que en este puerto se utilizará por primera vez el autobús Taruk

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EARGENTINA SIN MESSI

GOLEA 4-1 A BRASIL

nsenada será la primera ciudad de México en implementar el sistema de autobús eléctrico Taruk, hecho en el país con ingeniería propia, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard

Al participar en la certificación Hecho en México, el funcionario federal reconoció la labor de la empresa Megaflux, para desarrollar esa tecnología que busca mejorar la movilidad y proteger al medio ambiente. Durante la ceremonia realizada en la Ciudad de México, la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, afirmó que “este día es más que la certificación de un vehículo. Es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y

Agregó que el autobús Taruk, desarrollado por MegaFlux, no sólo es un camión eléctrico, sino que es un símbolo de lo que podemos lograr cuando el sector público, la iniciativa privada y la ingeniería nacional se alinean en torno a un propósito superior: mejorar la calidad de vida

“Desde Ensenada, celebramos con entusiasmo esta certificación, y reiteramos nuestra disposición para formar parte de esta transición energética. Tenemos la voluntad política, tenemos el compromiso social y tenemos, sobre todo, la convicción de que otro modelo de

SE COORDINA BC CON CBP POR TIANGUIS TURÍSTICO

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

A un mes del Tianguis Turístico 2025 y ante el posible arribo de 10 mil visitantes, el gobierno de Baja California se coordina con autoridades migratorias estadounidenses, así como del Puerto de Entrada de San Ysidro.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo dio a conocer, luego de una reunión organizada en las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el cruce de Tijuana-San Ysidro.

El encuentro es clave, pues por primera vez el tianguis indicado contará con actividades en San Diego, California.

A la reunión de trabajo acudieron Sidney Aki, director de Operaciones de Campo, y Mariza Marín, directora del Puerto de Entrada de San Ysidro.

Como parte del encuentro, la administración estatal presentó a las y los estadounidenses al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Laureano Carrillo Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la coordinación.

“Asimismo, vamos a continuar fortaleciendo esta coordinación binacional para garantizar un cruce ágil, seguro y ordenado para los visitantes. Al mismo tiempo, reforzar los filtros de seguridad que impidan el ingreso de armas y otros objetos ilícitos a nuestro país”, puntualizó la mandataria estatal sobre la reunión.

Marina del Pilar refirió que, entre los temas abordados, también destacó la preparación para el Tianguis Turístico 2025, que

desarrollo es posible, uno que sea más verde, más justo y más nuestro”, recalcó la presidenta Agatón Muñiz ha declarado en anteriores ocasiones la intención de sustituir parte del parque vehicular del transporte público de la ciudad por unidades eléctricas, todo ello como parte de un Plan de Movilidad Urbana, que en breve dará a conocer.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con autoridades migratorias de Estados Unidos.

se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo y que, por primera vez contará con actividades del lado estadounidense.

“Se espera la asistencia de más de 10 mil personas a las distintas actividades, lo que representa una importante labor en términos de logística y movilidad fronteriza”, puntualizó la gobernadora.

ESPERAN ASISTENCIA RÉCORD

Por último, subrayó que Baja California seguirá fortaleciendo el trabajo conjunto con las autoridades migratorias y de seguridad de Estados Unidos, para asegurar un

flujo fronterizo eficiente y seguro que impulse el desarrollo económico y turístico de la región. Uno de los objetivos de la próxima edición, es romper el récord de asistencia de touroperadores de Estados Unidos y Canadá, además de que la actual administración estatal asegura que se cuenta con toda la infraestructura para el turismo de negocios como instalaciones aeroportuarias con llegadas internacionales, una vasta oferta de hospedaje y foros con toda la capacidad para atender al turista de reuniones.

Ensenada, B. C.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, participaron en la certificación Hecho en México del autobús de pasajeros Taruk.

Los menores realizaron actividades.

Participan 600 en rally interactivo sobre el agua

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 600 estudiantes de la Secundaria Federal Diurna No.2 participaron en el rally interactivo “El Ciclo del Agua”, como parte de las acciones conmemorativas al Mes del Agua.

Alonso Centeno Hernández, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó mediante un comunicado que la intención es involucrar a las juventudes en la promoción del cuidado de los recursos naturales y el valor del agua. “Mediante la impartición de pláticas y el desarrollo de distintas dinámicas se busca sensibilizar a las nuevas generaciones a fin de generar cambios positivos en el uso y manejo del agua”, expresó.

El director de la paraestatal destacó la importancia de atender el tema desde la parte académica, por lo que las aulas representan un espacio idóneo para impulsar una cultura del agua tanto en alumnas y alumnos, como en el personal docente y administrativo.

LES DIERON CHARLAS

De acuerdo a los datos oficiales, las y los estudiantes acudieron a charlas donde escucharon consejos sencillos enfocados al ahorro y uso responsable del vital líquido. Los organizadores también abordaron temas relacionados con el ciclo del agua, así como la importancia de la misma para los ecosistemas y en la vida diaria.

Alonso Centeno Hernández resaltó el interés y colaboración de los cientos de estudiantes, por lo que agradeció a las autoridades educativas la disposición para coordinar esfuerzos con el propósito de sensibilizar a las juventudes en un tema que nos atañe a todas y todos.

Realiza SéLíder limpieza de playas

Poco más de 150 jóvenes se unieron en la jornada en Playa Hermosa, donde recolectaron más de 300 kilos de basura de su arena

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cortesía

del Agua, se llevó a cabo nuestra limpieza de playa, a la cual asistieron más de 150 voluntarios. En total, logramos recolectar más de 300 kilos de basura”, destacó el grupo ensenadense.

APOYO DE ECA

Además, continuaron los integrantes, “agradecemos profundamente a cada persona que aportó su granito de arena, así como a las instituciones y organizaciones que hicieron posible esta labor”. En esta actividad se unieron voluntarios de Energía Costa Azul (ECA LNG), Cruz Roja Mexicana, así como personal del Instituto Municipal de la Juventud y Dirección de Administración Urbana,

rrollar y reconocer el liderazgo en los jóvenes, para que se encuentren como dad, mediante distintos programas de

en las “canerías” de El Sauzal

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

L as mujeres de las canerías, serán protagonistas de las actividades programadas en el marco de la conmemoración de los 100 años de El Sauzal. El director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Rodrigo Ventura de la Cabada, informó que se realizará un conversatorio con un grupo de mujeres que trabajaron en empresas como Pesquera del Pacífico, donde se enlataba productos como atún, sardina, durazno y tomate, entre otros.

Refirió que la palabra “canería” es un anglicismo que fue utilizado en las empacadoras de alimentos que se asentaron en El Sauzal y proviene de “Can” (lata en el idioma inglés).

El funcionario indicó que la actividades se realizarán de manera coordinada con la Delegación de El Sauzal y su comunidad, con la participación del Instituto de la Mujer de Ensenada (Inmujere).

El conversatorio, dijo, se llevará a cabo el 2 de mayo y ese mismo día se devela-

rá un mural en cuya creación podrán participar las mujeres de canerías, nietos u otros familiares o la comunidad en general, guiados por el artista.

VISIBILIZARÁN TRABAJO Ventura de la Cabada destacó que, como parte de este ejercicio del rescate de la memoria de las mujeres canerías, se creará un poemario a partir de la historia de vida de estas mujeres trabajadoras.

Enfatizó en la importancia de visibilizar las historias de lucha, de resistencia, de trabajo y alegrías. “La memoria es parte de nuestro arsenal de lucha, una herramienta para poder construir nuevos significados, por lo

Charla sobre primeras mujeres emprendedoras

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Bajo el tema “Negocios registrados por mujeres a principios del siglo XX. ¿Quiénes fueron y en qué emprendieron?”, el miércoles 26 de marzo, a las 7:00 de la noche, se llevará a cabo el XXXIV Ciclo Anual del Seminario de Historia de Baja California, en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, en coordinación con el Archivo Histórico de Ensenada. Tras invitar al público, Rosela Medina Lencioni, directora de la paramunicipal, re-

que es importante hacer este ejercicio. Dejaremos testimonio de las mujeres trabajadores, pilares de las comunidad de El Sauzal, de las mujeres en las canerías”, abundó. En esta ocasión, se abordarán aspectos de vida de Rosa Madera Michell, Aurora Heredia, Ernestina Ventura, Aidé Arce, Andrea Álvarez, Cleotilde Estrada y María Elena Razo. El director del Inmcudhe reconoció la labor del delegado de El Sauzal, Roy Ríos González, quien junto con su equipo de trabajo, han logrado convocar a las mujeres que compartirán sus experiencias de vida en la Pesquera del Pacífico.

conoció la labor del Seminario de Historia que preside Francisco Detrell Rodríguez, por generar conversación en torno a las mujeres empresarias a inicios del siglo XX, así como a la doctora Araceli Almaraz Alvarado por su charla. El presidente del Seminario de Historia subrayó que el objetivo de esta presentación es visibilizar el peso de las mujeres en Baja California, cuya participación en la asociación mercantil se registró desde las primeras décadas del siglo XX. “Con la llegada de jueces de primera instancia a las principales localidades del estado, los poblados de Ensenada, Mexicali y Tijuana experimentaron su presencia en el registro de sociedades anónimas y colectivas de la agroindustria, el comercio y los servicios, incluso de carácter binacional gracias al frontera México-Estados Unidos”, apuntó Detrell Rodríguez.

Cortesía
Las mujeres serán protagonistas del conversatorio por los 100 años de El Sauzal.
La jornada de limpieza se realizó en Playa Hermosa.
Voluntarios de la Cruz Roja también apoyaron en la jornada.

Promueven cementerio público para mascotas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno Municipal contará con un panteón para mascotas y también con el servicio de hornos crematorios para quienes decidan incinerar a sus perros o gatos, informó el regidor Isaías Bertín Sandoval, presidente de la Comisión de Infraestructura del Cabildo de Ensenada.

Calificó como lamentable el que la gente tenga que enterrar a sus mascotas en el patio de su casa, en un lugar a escondidas o arrojarlos a un baldío o vía pública, por lo que se requiere un espacio adecuado para depositar esos cuerpos o bien efectuar su incineración, si así se desea a un costo accesible.

Actualmente, explicó el edil, se está en la búsqueda del terreno adecuado para dicho cementerio de mascotas y se pretende que por cada animal enterrado los propietarios siembren un árbol, para que en años posteriores el lugar se convierta en un parque o bosque urbano.

NUEVA CULTURA

Bertín Sandoval destacó que existe una nueva cultura en torno al cuidado y relación con las mascotas y por ello se busca atender estas necesidades sociales en las que los animales o mascotas tienen una presencia cada vez más importante en la vida familiar y personal y por ello se requiere de sitios dignos y adecuados para colocar a esos seres que formaron parte de la vida de la ciudadanía. El presidente de la Comisión de Infraestructura de Cabildo señaló que la propuesta va muy avanzada y solamente se está en espera de la localización del predio para iniciar los trámites formales tanto en lo administrativo, jurídico y económico para contar con lo que sería uno de los primeros cementerios públicos para animales que existan en Baja California. Archivo

Los perros y gatos podrán tener dónde ser depositados tras morir.

Anuncia Agatón apertura del puente de la Ámbar

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

A partir del lunes 31 de marzo, el Gobierno de Ensenada mediante la Dirección de Infraestructura Municipal, abrirá a la circulación vehicular los carriles centrales del puente de la calle Ámbar entre Riveroll y Gastélum de la Zona Centro.

Así lo anunció la alcaldesa Claudia Agatón, quien detalló que aunque la obra aún no está terminada, existen condiciones para habilitar en la parte central de la vialidad, dos carriles -uno para cada sentido de la circulación-.

Resaltó que la finalidad es agilizar el tránsito vehicular por esta zona, en la que desde enero de 2024 iniciaron los trabajos para la construcción de un puente sobre el cauce del Arroyo Ensenada.

“Invitamos a la población a circular con precaución por la zona; y, reiteramos nuestra disposición de seguir trabajando, para en los próximos meses inaugurar este proyecto que nace de una demanda ciudadana y cuya demora obedece a causas ajenas a la administración que encabezo”, reiteró la presidenta.

Archivo

El puente reabrirá dos carriles centrales para el paso de vehículos.

Falleció el empresario Guillermo Rodríguez

El emprendedor porteño perdió la vida a los 71 años y destacó por ser uno de los promotores turísticos más importantes de la ciudad al organizar el paseo ciclista Rosarito-Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ala edad de 71 años falleció el empresario ensenadense Guillermo Rodríguez Macouzet, quien se destacó como uno de los promotores turísticos

más importantes de la ciudad, pues fue organizador por 44 años de los paseos ciclistas Rosarito-Ensenada.

Nativo de Irapuato, Guanajuato, fue biólogo de formación y desde 1980 inició la celebración del Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, que a partir de ese año se convirtió en uno de los eventos turísticos y deportivos más importantes de esta región.

Dicha actividad se realizó la mayor parte de esos 44 años, salvo el periodo pandémico y en dos ocasiones que, por presiones arbitrarias de las autoridades municipales, tanto de Ensenada como de Playas de Rosarito se tuvieron que suspender esos paseos.

Esta actividad tuvo tanto éxito que, aunque inició con un solo evento anual, fue tal la cantidad de inscritos en sus primeras ediciones, que posteriormente se dividió en dos

fechas, una en primavera, la otra en verano. Fue vitivinicultor, empresario en diversos giros, desarro-

llador inmobiliario en Vallarta, Jalisco, socio de la cadena de tiendas Señor Frog´s y socio fundador del periódico El Vigía, medio en el que permaneció durante los primeros años de la segunda época. Fue un empresario visionario y emprendedor.

DEJÓ ORGANIZACIÓN POR SALUD En la última edición de dicho paseo ciclista en septiembre de 2024, Rodríguez Macouzet, informó que por razones de salud se retiraría de la organización de esa actividad turística-deportiva, por lo que traspasó la organización y derechos de ese evento a una nueva empresa que se encargará a partir de 2025 de su realización.

Le sobreviven sus hijas: Ana, Lucía, Paulina, Alejandra, Lucía, su madre, hermanas y hermano. Descanse en paz.

Guillermo Rodríguez Macouzet fue socio fundador de El Vigía en su segundo periodo.
Archivo
Gerardo Sánchez / El Vigía
Isaías Bertín Sandoval.

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ votaron las legisladoras morenistas para respaldar a Cuauhtémoc Blanco y evitar que le quitaran el fuero?

AGUA, LA PRIORIDAD

Debido a errores en el proceso de licitación, la construcción de la planta desaladora de Ensenada tardó una década en construirse, y la planta que se pretende operar a futuro en Playas de Rosarito para garantizar el abasto en la zona costa de Baja California también se proyectó desde 2016.

Sin embargo, el secretario del Agua en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, declaró sobre la negativa de Estados Unidos de entregar por Tijuana agua que actualmente le da por el Río Colorado, que “aunque la solicitud fue rechazada, eso no quiere decir que habrá afectaciones al suministro de agua en Tijuana, ya que no es agua adicional a la establecida en los tratados internacionales, sino que sería restada a los volúmenes que se reciben del Río Colorado”.

Pero estos son dos temas diferentes. Uno es que no habrá afectaciones al suministro de agua en Tijuana, y dos que no es agua adicional a la establecida en los tratados internacionales.

Ya entendimos todos que era un agua “extra”, que nada tiene que ver con la dotación de 1 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) que se entregan a Baja California cada año.

Lo que no se entiende es para qué pedía Tijuana agua extra.

Si pidió un “extra”, debe entenderse, buscaba complementar el abasto.

Contáctenos

MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7725

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Ese “extra” eran más de 400 millones de m3, una cantidad tres veces superior a la que recibe por el acueducto Tecate-Tijuana que viene del agua del Río Colorado. ¿Para qué querría Tijuana tres veces más agua de la que recibe?

Si afirma el secretario del Agua que no habrá afectaciones al suministro, entendemos entonces, se refiere a que se sostendrán los volúmenes actuales, pero evidentemente los casi 10 metros cúbicos por segundo que solicitó -y que le negaron- serían para cubrir una demanda para sostener el crecimiento de Tijuana. De otro modo, ¿para qué tanta agua?

Así que, si a Tijuana le da gripa por la falta de agua en el futuro, a Ensenada le va a dar pulmonía. Porque para Ensenada ni siquiera se habla de algo adicional y todo porque el actual acueducto que transporta 5 m3 por segundo, ya no puede meter una gota más. Ya llegó al tope.

APOYA QUITAR FUERO

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, respaldó la propuesta que puso sobre la mesa el diputado federal morenista Alfonso Ramírez Cuéllar para que se elimine el fuero de diputados federales, senadores y gobernadores.

“Hace algunos años, recuerdo que en la Cámara de Diputados se discutió y se votó un proyecto similar, y Acción Nacional lo respaldó”, planteó el coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Anaya Cortés.

“Que cuando un político sea acusado de cometer un delito, sí se le pueda investigar, independientemente del cargo que tenga y que se le separe del cargo

una vez que haya sentencia definitiva”, agregó.

El ex candidato presidencial panista explicó que, por alguna razón, esa misma propuesta se detuvo y estaba sin volver a plantearse desde hace años.

“En congruencia, por supuesto que no me puedo oponer a este planteamiento, porque estoy convencido de que el fuero jamás debe de ser utilizado para evadir la justicia”, dijo Anaya.

“Lo digo con toda claridad, porque también me lo han preguntado: Yo aquí jamás pedí un amparo, nunca me he escondido atrás del fuero, estoy absolutamente de acuerdo que, cuando haya acusaciones serias, cuando haya pruebas, pues se pueda investigar y, en su caso, procesar a los políticos.

“Eso es lo correcto. Así como en su momento votamos a favor de esa propuesta porque estamos en contra de la impunidad, porque estamos a favor de la rendición de cuentas, ahora tendremos que volverla a analizar a la luz del nuevo contexto”, sugirió.

El diputado Ramírez Cuéllar dijo que la figura que dota de inmunidad a los legisladores y gobernadores los ha protegido injustificadamente en los últimos años.

Este debate se da en medio de las críticas contra el diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, ex futbolista, quien, a pesar de ser acusado por su media hermana de un ataque sexual, la sección instructora y la mayoría del pleno de la Cámara baja lo benefició con el rechazo para iniciar un proceso de desafuero.

LOS SISTEMAS de pensiones a nivel mundial están en crisis, pero la situación de México, y sobre todo en Baja California, se ha vuelto insostenible, y prueba de ello es la millonaria deuda que los gobiernos municipales de Ensenada y Tecate tienen con el Issstecali, que no sólo afecta los servicios de salud para los burócratas y profesores sindicalizados, sino su proceso de jubilación.

Sin embargo, México podría sortear los daños que una recesión económica provoque al sistema de pensiones si es capaz de construir un esquema resiliente a largo plazo y adaptable a las incertidumbres, aseveró Robert Merton, Premio Nobel de Economía en 1997. “Creo que tenemos que mirar más allá de las recesiones individuales de cada país, el sistema de pensiones no va a ser el único afectado, todo el mundo se ve afectado cuando hay una recesión.

“Lo que sí diré es que construir un sistema de pensiones estable a largo plazo y bien diseñado, con una buena gestión del riesgo, no significa que no vayas a perder cuando la economía va mal, eso es una realidad, pero si construyen un sistema de pensiones fuerte, no va a ser destruido o gravemente dañado”, expuso.

La clave de un sistema de pensiones resiliente es construirlo y diseñarlo con base en estructura fuerte de ciencia y metodología, capaz de enfrentar los choques externos, explicó.

México realizó una reforma profunda al sistema de pensiones en 2020 y recientemente creó un Fondo para completar las pensiones de los de menores ingresos, pero diversos analistas han advertido que ese Fondo además de ser inviable será insuficiente e insostenible a largo plazo.

“México ha diseñado su sistema de jubilación, ha hecho un par de reformas, pero lo importante es que se piense en términos de una estructura completa”, comentó.

El Premio Nobel destacó que hay una crisis de la jubilación a nivel mundial, incluso en los países más ricos.

Sin embargo, un problema particular de México para atender la crisis de las pensiones son sus altos niveles de informalidad.

“En todas partes del mundo se está teniendo esta crisis o el temor de que van a tener una crisis en la jubilación.

“Esto no es algo solamente de México, o incluso de Estados Unidos, incluso en el Medio Oriente, en los países más ricos donde no se podría imaginar que estarían preocupados por ello, lo están”, dimensionó.

Por su parte, ante las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no puede comprometer el presupuesto para un nuevo sistema de pensiones, como el que han exigido en sus movilizaciones. “Estamos hablando de un país distinto, en donde ya incluso los maestros que se jubilan también ya tienen los 6 mil 200 pesos. Ojalá pudiéramos dar más, para a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe, en donde evidentemente hemos hecho una austeridad enorme”, apuntó. “(Las Pensiones para Adultos Mayores) representa 550 mil millones de pesos, medio billón de pesos, ya se aprobó en la Constitución, entonces es un derecho del pueblo de México y cada año tiene que aumentar para que el poder adquisitivo de esa pensión continúe igual”, resaltó. En sus manifestaciones, los dirigentes de la CNTE solicitaron un régimen de jubilación por años de servicio, un sistema de pensiones “solidario e intergeneracional”, reducir la edad de retiro y que los pagos pasen de cotizarse en UMAS a salarios mínimos.

Los representantes legales

HEMOS hablado ya en varias ocasiones sobre los poderes y los apoderados, pero sólo hemos hablado esporádicamente sobre los representantes legales. Si bien en materia doctrinal ambas instituciones son bien diferenciadas, en la práctica parecen también muy claras sus diferencias.

Los representantes legales, como su nombre lo indica, son personas que obtienen su representación directamente de la Ley. En cambio, los apoderados la obtienen de un particular y de la Ley, simultáneamente.

Los padres, en ejercicio de la Patria Potestad, son representantes legales de sus hijos. Los Tutores designados a menores de edad o personas sin capacidad legal de ejercicio, tienen la representación legal de sus pupilos, precisamente porque la Ley, es decir, el Código Civil del Estado, lo ordenan.

Esto significa que los actos que los hijos sujetos a la Patria Potestad y los que están sujetos a tutela, son representados por sus padres o por sus tutores. Y esto es así porque ellos están privados de la facultad de actuar por sí mismos, debido a esa deficiencia que padecen: su minoría de edad o su incapacidad para decidir por sí mismos. Pero hay otros representantes legales, es decir, personas que representan a otras porque la ley así lo dispone, y éstos son los órganos sociales, es decir, los órganos o representantes legales de las sociedades

Parte I

mercantiles o civiles. Éstos también reciben su representación directamente de la Ley, por regla general. Aunque otros órganos la recibirán de las respectivas asambleas de las sociedades, es decir, del órgano deliberativo de éstas. En efecto, la Ley General de sociedades Mercantiles y el Código Civil, entre otras leyes, determinan que: Artículo 10.- La representación de toda sociedad mercantil corresponderá a su administrador o administradores, quienes podrán realizar todas las operaciones inherentes al objeto de la sociedad, salvo lo que expresamente establezcan la Ley y el contrato social. Y, por su parte, el Código Civil del Estado precisa: AR- TÍCULO 2582.- La administración de la sociedad puede conferirse a uno o más socios. Como podemos observar, -particularmente claro en las sociedades mercantiles-, la representación de la sociedad corresponde a su administrador o administradores. Y, con otras palabras, lo dice igualmente el Código Civil. Esto nos regresa a lo relativo a la representación legal: En estos casos es la Ley la que determina que los administradores representan a la sociedad, es decir, que son sus representantes legales, porque la ley lo dice, no porque lo digan los particulares. Es verdad que en estos casos la Ley sólo habla del administrador o administradores, lo que significa que si es un

administrador, es en éste en quien recae esa representación legal. Y esto nace exclusivamente de la Ley. También es cierto que en muchas ocasiones es necesario saber y comprender qué se entiende o debe entender sobre lo que puede hacer un representante legal de una sociedad, para realizar actos a nombre de ésta. Y ahí es donde entra la voluntad de los restantes socios, a través de las respectivas asambleas, las que definen exactamente las facultades de éstos, precisamente en sus escrituras constitutivas, que son redactadas por los Notarios. En efecto, las escrituras constitutivas de los estatutos sociales son redactadas por los Notarios, con algunas excepciones. Pero éstos son los únicos que gozan de las facultades legales para expresar la voluntad del ente social, en las escrituras constitutivas o posteriores, respecto a las que se les conceden a los representantes de las sociedades, es decir, las que son conocidas como facultades para pleitos y cobranzas, para actos de administración y para actos de dominio. En este sentido, los Corredores Públicos también podrían redactar las escrituras constitutivas o posteriores de las sociedades mercantiles, pero tienen limitadas sus posibilidades para otorgar los poderes que la sociedad quiera dar al resto de sus órganos de administración, lo que no sucede con los Notarios, en lo relativo a ambos tipos de sociedades, en tanto que los Corredores Públicos no pueden intervenir en las sociedades o asociaciones civiles. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.

Víctor Daniel Amador
Ricardo Anaya
Alfonso Ramírez

Cuauhtémoc “El águila que no cae”... Andrés lo salvó, afirman

PUES CUAUHTÉMOC Blanco es “el águila que no cae”. No será el último tlatoani Azteca que pasó a la historia como “El águila que cae” y que se refería al último emperador de ese pueblo, aunque hay quienes dicen que esa traducción no es precisa, ya que su significado real era “bajó” o “descendió como águila”.

Lo más cercano que Blanco, el ex gobernador del Estado de Morelos tendría con aquel águila “que cae”, sería su paso por el Club América de fútbol, al que precisamente se le reconoce como “los águilas”, y tal vez, otra similitud que tendría con el tlatoani (que tuvo que padecer a los españoles), es que dicen que su salvación de este día se la debe, precisamente, a otro gran tlatoani Azteca, aunque más bien tendríamos que decir chontal.

VAMOS A LA HISTORIA:

Dicen que todo estaba preparado para que este día, en la Cámara Federal de Diputados, al ex futbolista lo despojaran de su fuero permitiendo que se le abriera proceso en Morelos por la acusación que le hace su media hermana (de abuso sexual) y que, para esto, se contaba con la “bendición” o apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por eso también nuestra seguridad de ayer, en el sentido de que el “Cuau” caería enviando un mensaje poderoso de las mujeres, de que el

tipo de delitos del que se le señalan no se pueden dejar, por lo menos sin investigación, pero siempre seguía la duda de que siendo esto mera política y con la forma de proceder de los representantes populares, todo quedara solamente en “mucho ruido y pocas nueces”. De hecho, ya habían dado otra muestra similar, patética, cuando contra “viento y marea” también “cobijaron” a Félix Salgado Macedonio quien, descaradamente, sigue buscando la gubernatura de Guerrero, donde con la mano en la cintura impuso a su hija Evelyn. Así es que, en este nuevo caso, en lo que parecía un asomo de mostrar un intento de independencia y congruencia, mujeres de Morena empezaron a manifestarse en contra de la resolución de la Comisión Instructora de esa Cámara Federal de diputados que rechazaba la solicitud de desafuero que se le hizo por parte de la fiscalía de Morelos, anticipando que votarían en contra y que “escucharían primero a las mujeres”, como lo proclaman cada que se habla del tema de género. Versiones procedentes de fuentes de la capital de la república,

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

normalmente bien informadas, comentaban que la presidenta Sheinbaum estaba verdaderamente molesta por todo lo que ha venido saliendo en torno a este diputado, y que por eso dio “carta blanca” a las legisladoras de su partido para que actuaran en consecuencia, y así, en un giro inesperado, parecieron unirse a las legisladoras de partidos de oposición con las que normalmente, y por todos los temas, están “agarrándose del chongo”. Pero otro giro más inesperado -y de última hora- se dio, le comentan al del barrio, cuando “El Chapulín Colorado”… bueno, menos fantasía: cuando una llamada de un personaje llamado Andrés solicitó y/o instruyó que no se les ocurriera desaforar al futbolista, sino que al contrario, lo arroparan, por lo que se dio marcha atrás a la primera decisión, provocando que las mujeres morenistas tuvieran que hacer piruetas, desfiguros, y hasta actos circenses para desdecirse de sus previas palabras y tragándose la dignidad, mostraran una desvergüenza tal para proteger a Blanco, al grado de que le aplaudieron, lo llamaron hacia ellas,

Plan Trump diluye Plan X de Sheinbaum; “no en el pie”

EL PLAN X de Palacio Nacional que le está apostando a menor narcoaranceles en función del daño que se le regresaría a Estados Unidos por la crisis de México y la inflación local con las tarifas de castigo parece estar olvidando el Plan T del presidente estadounidense: instrumentos fiscales para diluir los efectos negativos de los aranceles en los consumidores americanos.

Un análisis para esta columna de un experto en economía estadounidense aclara la confianza de la Casa Blanca en su estrategia arancelaria: El costo de los aranceles en el consumo estadounidense se calcula en 380 dólares por casa, lo que equivale a un incremento de precios de 1.65% y esto daría un costo total bruto al incremento del costo de la vida de EU de 48,000 millones de dólares al año.

Pero en Palacio Nacional solo están viendo los efectos normales de los arance les en la economía mexicana en rumbo de recesión y en los precios que afecta rían a los consumi dores americanos.

Sin embargo, en México no han puesto atención en el arma fiscal de Trump: recorte al Impuesto Sobre la Renta (Income Tax). El Plan T es el siguiente: eximir de impuestos a per sonas que ganen 150,000 dólares al año o menos, lo que representa más o menos el 80% de los ciudadanos

hay indicios de movilizaciones de protesta y el Plan T fiscal ya está en marcha y afianzará la popularidad del presidente. En el gobierno anterior, Biden solo regaló dinero a los ciudadanos y ahí sí causó un efecto inflacionario que afectó al final a los consumidores y todas las encuestas han revelado que votaron contra Biden por su política de dinero regalado y su efecto inflacionario.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

Asimismo, habría otras exenciones: no impuestos a tiempo extra de empleo, no impuesto a las propinas.

En números redondos, esta nueva política fiscal de Trump significaría un ahorro para los ciudadanos de 440,000 millones de dólares.

En Palacio Nacional se tiene la impresión en grado de certeza de que los aranceles a México solo tendrían un efecto negativo en el aumento en costo de la vida de los americanos, generaría protestas sociales y habría exigencias al gobierno pera no subir aranceles.

Esta percepción equivocada no está reconociendo el Plan T fiscal de Trump: la excepción de impuestos por 440 mil millones de dólares a favor de los ciudadanos tiene otra variable económica: el efecto de cada dólar menos impuesto tendría un impacto multiplicador positivo en el PIB por 1.20 puntos. Por estas razones en EU no

El Plan X de Palacio Nacional se basa en la percepción que popularizó el secretario de economía, Marcelo Ebrard Casaubón, de que el Gobierno de Estados Unidos estaría dando “un balazo en el pie” con aranceles que se le revertirían con crisis mexicana y sobre todo con aumento de precios por tarifas a productos de consumo a través de la importación. Sin embargo, en La Casa Blanca… tienen otros datos sobre sus propios escenarios respecto a la aplicación de tarifas a productos de importación y no están esperando que los precios internos suban por efecto de los aranceles a productos traídos de México y la carta debajo de la manga del presidente Trump es justamente una política fiscal con un doble efecto: aliviar el impacto inflacionario de los aranceles y construir una base social popular no con dinero regalado que se convertiría en inflación sino con eliminando impuestos a prácticamente el 85% de los ciudadanos. La confrontación entre el Plan X y el Plan T tiene escenarios económicos, políticos y sociales y el cálculo de Palacio Nacional no tiene todas las variables en la mano y en términos estrictos Estados Unidos no se daría un balazo en el pie con los aranceles, sino que apuntaría a dar en dos blancos con una misma bala, algo que viene de los circos de exhibición americano en el viejo oeste.

El Plan T fiscal de Trump ya está encaminado y avanzando y será su gran victoria económica y social porque inclusive haría repuntar el crecimiento económico que Biden heredó a la baja y con una carga inflacionaria que estaba hundiendo a la economía estadunidense. De ahí la percepción de que con la resistencia a cumplir con las exigencias de Trump para impedir los aranceles en realidad México sería el qué estaría dándose un balazo en el pie.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política da vueltas como en una cinta de moebius.

le cedieron -de manera irregular- el uso de la palabra y hasta le gritaron “¡No estás solo!”. Nuevamente -dicen- Andrés se impuso a Claudia y le hizo recular, enviando la instrucción de que Blanco es “intocable”. Nada de desafuero, ni mucho menos proceso penal. Patética esa actitud de las mujeres del guinda que, afortunadamente no compartieron otras diputadas del mismo Morena ni del partido aliado del Trabajo que, manifestaron su indignación por las escenitas que ahí se presenciaron, y por el abuso del presidente de la Cámara Federal, Sergio Gutiérrez Luna, que no puso ninguna objeción cuando las morenistas llamaron al estrado al futbolista y le dejaron lanzar un breve mensaje, no obstante que minutos antes, impidió a una diputada del Partido del Trabajo y de la Comisión de Género, Lilia Aguilar hablar, cuando no estaba dentro del programa establecido. Con trabajo, porque algunas diputadas pretendían impedirlo, Cuauhtémoc Blanco llegó hasta el micrófono y, obviamente se defendió, al tiempo que anunció que está dispuesto a ir a la fiscalía “con su conciencia tranquila”, pero también (aunque esto último no lo dijo), con el fuero bajo el brazo. Todavía agregó que no tiene miedo y señaló que estaba ahí, “de frente, dando de la cara”, ante un presidente de la Mesa Directiva complaciente, que le dejó expre-

sarse, lo cual le valió a su vez (a Gutiérrez Luna) una andanada de reclamos y críticas, hasta de sus compañeras de partido y aliadas. Y claro que no podemos dejar de lado, el hecho de que resulta todavía más vergonzoso, que los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se hayan prestado para apoyar esta resolución y salvar, de cualquier acción penal, al ex gobernador de Morelos, cuando se supone que son oposición y que han sido “ninguneados” y sobajados por los morenistas, y sus dirigentes, incluso desde el mismo poder. Como bien dicen ¿Qué tanto les sabe Cuauhtémoc Blanco a los dirigentes de Morena para que lo protejan así? Y hablamos sobre los dirigentes y/o gobernantes, porque si las “deudas” fueran con morenistas de más bajo nivel no lo cuidarían como hoy, aún en contra de su propia imagen y posición ante el pueblo. ¿Será que los otros asuntos graves que le están saliendo al diputado federal y que tienen que ver con grandes desfalcos y hasta con situaciones que lo vinculan con el crimen organizado podrían descobijar a otros?

ANA Y CONDA

Con cada día que pasa, se descubre que a quienes han colocado en un altar tienen “pies de barro”.

Las desapariciones

¿Quién era el dueño del predio? ¿Cómo lo adquirieron los del cártel?

“SE LO despojaron al dueño en el 2012, por miembros del cártel, y hoy está registrado en el catastro como una propiedad privada” señala el periodista y escritor Ricardo Ravelo en una conversación dentro del canal de Julio Astillero, sin embargo, los Comenta Noticias de siempre señalan que todo lo que ocurre en aquel rancho en Jalisco es culpa del gobierno de Andrés y ahora de Claudia: en sus periódicos, programas de radio y televisión hablaron de Centro de Reclutamiento Forzado del crimen organizado, para luego pasar a Centro de Adiestramiento del Cártel, y terminar en Campo de Exterminio con Hornos Crematorios, por su necesidad de equipararlo al campo de concentración nazi de Auschwitz. De ese nivel se las gastan los Loret, los Ciros, Lopezdórigas, las Azucenas, Adelasmichas, Anafrasnciscasvegas, las Aristegui, las Familiar, las Lourdesmendozas, y los enanos mentales Ferrices y Chumeles de México: la banalización total de una tragedia mexicana, que comenzara hace años con la mal llamada Guerra Sucia que tuvo su pináculo en los llamados “vuelos de la muerte” cuando secuestraban juventudes que se animaban a protestar contra el gobierno, y los lanzaban desde avionetas hacia cualquier punto del océano Pacífico, que posteriormente mutó, y que desde el año 2000, con los gobiernos de Zedillo, Fox, FeCal y EPN se exacerbarían debido a los vínculos de estos grupos prianistas con el crimen organizado desatando tragedias como Acteal, Ayotzinapa, San Fernando, Villas de Salvárcar, Nochixtlán, entre tantas más, colocando narcoetiquetas, creando campañas millonarias en las redes sociales, con una única búsqueda: pretender equiparar a los gobiernos de la 4T con el prianato; señalando hasta el cansancio: “son iguales o peores que nosotros”. ¿Cómo esto les parece que es hacerle justicia al pueblo de México?

Dr. Adán Echeverría García* ATERRIZAJES

un trato con alguien del crimen organizado, pues es muy fácil esconder cualquier pleito, problema, deseo de delinquir o de hacer fraude, diciendo: “al doctor lo secuestró la Maña, seguro hizo algo”, aunque tú (en este caso yo) no le importe para absolutamente nada a los carteles. Y esto sucede por la mala praxis en la que los pseudoperiodistas, comenta noticias, se dedican a ensuciar toda investigación volviéndola raja política y que sus dichos ad nauseam permeen en la población. Algo pasó en el rancho, es verdad. Unos acusan al alcalde del lugar, otros al gobierno de Enrique Alfaro y de Pablo Lemus, y por extensión a todo el partido Movimiento Ciudadano. Lo cierto es que difícilmente sabremos la realidad. Es más fácil decir de una madre buscadora: “Su hijo era un sicario, ahí están las fotos en las que presumía tener armas exclusivas del ejército”, incluso han llegado a poner fotos de una de esas mujeres, más joven, posando “sexi” con botellas de alcohol y armas largas; y con eso quieren desacreditar su trabajo de búsqueda como una mujer a la que le desaparecieron a sus hijos. Tal vez sea verdad, la misma madre buscadora lo ha aceptado: “Mi hijo sí estuvo en malos pasos, pero no deja de ser mi hijo y buscaré su cuerpo todo lo que me reste de vida”. Ojalá como sociedad entendamos algo: no somos una sociedad narca, como tampoco somos una sociedad totalmente católica, ni totalmente atea, ni totalmente nada. Somos una gran diversidad; algo que es cierto, es que la gran mayoría de nosotros, los mexicanos y mexicanas, carecemos de las armas que sí tiene el crimen organizado y los gobiernos municipal, estatal y federal. Nosotros quedamos en el medio.

En 2018 yo mismo fui levantado. Porque en una sociedad acostumbrada a que todo tiene la narcoetiqueta de: tú eres narco, él es narco, todos tenemos un pariente que compra o consume drogas, todos tenemos a alguien metido en la Maña, todos tenemos a alguien que conoce a un halcón y ha hecho en algún momento

Triste es que gran parte de los medios de comunicación, que deberían ser el puente para poder tener información correcta, hayan decidido apostar por una fuerza política, basado en los dineros que pueden lograr obtener al tomar partido de uno u otro lado. Eso hace que el pueblo siga quedando en medio, en el total desamparo, asustados por las tantas desapariciones que continuarán y careciendo de justicia.

La no reelección

TRAS DERROTAR a Porfirio Díaz y después de que los revolucionarios vencieran a Valeriano Huerta, la Constitución de 1917 recogió la NO REELECCIÓN, como uno de sus principios fundamentales. Desde entonces la NO REELECCIÓN estuvo vigente hasta qué en el año 2013, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se reformó la Constitución Federal para permitir la elec ción consecutiva para senadores, diputa dos, presidentes municipales, regidores y síndicos, con el fin de promover la pro fesionalización de los encargos públicos como fruto de la experiencia, así como una posibilidad para que la ciudadanía pueda premiar al funcionario que considera ha venido realizando una buena labor. Argumentos que me parecen incorrectos, en virtud de lo siguiente: El que un funcionario electo realice una buena labor, no es motivo de premiación, habida cuenta de que esa es su obligación, en cambio, no hacer una buena labor lo hace merecedor a una sanción. Si fuera necesaria la experiencia para desempeñar el cargo de elección a que se aspira, sería imposible lograrlo. Por ejemplo, Peña Nieto y López Obrador fueron presidentes sin tener experiencia en ese cargo; ahora que ya lo fueron sí tienen experiencia, pero ya no pueden serlo.

por la jefa del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum y, hay que reconocerlo, esa decisión ha sido estupenda, a tal grado que nos hace pensar en la existencia de una ligera independencia de su parte con respecto a AMLO. ¿Estamos de acuerdo?

Si queremos saber qué tan inconveniente es la existencia de la NO REELECCIÓN, veamos el perjuicio causado a Ensenada, por causa de Armando Ayala, reelecto por segunda ocasión como presidente municipal de nuestra sufrida Ensenada. Según se ha dado a conocer, el Congreso del Estado rechazó por unanimidad la cuenta pública 2022, es decir, el primer año de su reelección. Como dijera aquel que dijo, si no hubiera sido reelecto Armando, no estaría en problemas. ¿Lo está?

Guillermo Hurtado Aviña

LA VERDAD SEA DICHA

El importante principio de NO REELECIÓN contenido en la Constitución de 1917, que fuera borrado por el presidente Peña Nieto y mantenido así por el también presidente López Obrador, ha sido retomado

Si un funcionario no hizo algo sobresaliente durante el periodo para el que fue electo, porque no pudo o no supo hacerlo, no podrá hacerlo si es reelecto; a contrario sensu, si pudo y supo hacerlo, no necesita un periodo más. Debemos considerar que siempre habrá alguien que pueda hacer mejor las cosas. Si un funcionario electo hizo bien su trabajo, demos por hecho que siempre habrá quien lo haga igual o mejor, o lo que es lo mismo, no es necesario que alguien repita, pues siempre habrá quien lo iguale o lo supere. Démonos, pues, por bien servidos, porque se haya vuelto al principio contenido en la Constitución de 1917, SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. ¿Estamos de acuerdo?

Ricardo Ravelo
AFN POLÍTICO

Retomará Ensenada defensa de territorio

Luego del conflicto territorial con Playas de Rosarito y la confusión que impera en la zona de San José de la Zorra y en el que fue dividido en tres partes, el XXV Ayuntamiento continuará con la pelea legal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Endefensa de la comunidad indígena de San José de la Zorra, el XXV Ayuntamiento de Ensenada retomará el tema de los límites territoriales entre Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana, ya que a raíz de ese conflicto dicha comunidad quedó literalmente dividida en tres, informó la regidora Esther Manríquez Peña.

La presidenta de la Comisión de Administración y Fortaleci-

territorio ensenadense dividió a la comunidad indígena de San José de la Zorra.

miento Municipal de Cabildo, indicó que a petición de los residentes de esa zona se promoverá que se retome la defensa jurídica, particularmente en lo que se refiere a los daños que se ha generado para dicho grupo autóctono. Las comunidades Yumanas, los kumiai de San José de la Zorra, las hemos tenido olvidadas como población y es por ello que debemos actuar para tratar de corregir una división territorial que en este caso particular la dividió en tres municipios, agregó la edil.

Señaló que ha tenido con tacto con los residentes de ese grupo indígena y el abogado Alfonso García Quiñones, quienes interpusieron un Amparo para tratar de revertir una decisión que fragmentó a una de las comunidades más antiguas de Ensenada.

SIN CONSULTAR A KUMIAIS

Dicho recurso, explicó la edil, se fundamenta en que los habitantes de San José de la Zorra no fueron consultados sobre el nuevo estatuto territorial y los

efectos que tendría para ellos, por lo que ahora se está pidiendo que se efectúe esa consulta. Hay declaraciones al respecto por parte de la diputada Michel Sánchez Allende, pero hasta el momento no tenemos conocimiento formal al respecto, indicó Manríquez Peña. Destacó asimismo el interés de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz por retomar este tema, particularmente para resolver esta división territorial absurda que afecta a los habitantes de San José de la Zorra.

Mantienen bloqueo de preescolar Benito Juárez

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M adres y padres de familia mantuvieron ayer bloqueado el jardín de niños Presidente Benito Juárez, porque autoridades no han solucionado la falta de especialistas para la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales. Carolina Espinosa Lagunes, presidenta del Consejo de Participación Escolar, así como representante del grupo de inconformes, expuso que no recibieron alguna respuesta por parte de la Secretaría de Educación, delegación Ensenada.

Padres y madres de familia inconformes mantienen cerrado el plantel por no tener

La ciudadana recordó que en septiembre de 2024, por acuerdo de madres y padres fue solicitado un equipo de especialistas para atender al alumnado, porque en el actual ciclo escolar permanece sin dicho servicio. Dijo que personal de la dependencia estatal le expuso que tenía perdido el oficio, que había sido turnado hasta noviembre del año pasado a la instancia de educación especial, y localizado ayer ante la manifestación iniciada el pasado lunes 24 de marzo. “Me dijeron que si con entregarme ese documento, de que sí se gestionó, puedo reabrir el kínder, pero ya todos los padres de familia votamos que aún siga cerrado, porque nadie nos está asegurando que nos mandarán a los especialistas que estamos exigiendo”, recalcó. Espinosa Lagunes mencionó que según lo que le informaron que está incapacitada la jefa del Departamento de Educación Preescolar en Ensenada, Yunuén Vergara Rosales, por lo que no han tenido atención

puntual a su demanda.

Añadió que por lo anterior, el grupo de manifestantes analizarán si nuevamente se reunirán hoy miércoles, para emplear alguna medida de presión con el fin de que se garantice dicho servicio.

LA PROBLEMÁTICA

Fue al inicio del actual ciclo escolar, cuando madres y padres de –aproximadamente– 30 estudiantes con necesidades educativas especiales, fueron informados que había sido cancelada la atención especializada en dicho plantel, en la colonia Benito Juárez.

Entre los menores de edad, hay algunos con diagnóstico o probable trastorno del espectro autista (TEA), trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno de lenguaje o conducta negativo desafiante.

Señaló que se les canceló y condicionó el servicio, al decirles que para recibirlo debían cambiar a sus hijas y/o hijos a escuelas donde tuvieran el equipo, sin considerarse las condiciones de cada familia, como recursos económicos, distancia y otros factores.

Inicia en primarias de Ensenada plan “Vive Saludable, Vive Feliz”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para contribuir en el bienestar y la salud de niñas y niños a través de acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables iniciaron en Ensenada las actividades interinstitucionales de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable “Vive saludable, vive feliz”. El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho informó que el arranque de las actividades en el municipio fue en las primarias “Francisco Zarco” y “El Porvenir”, ubicadas en el Valle de Guadalupe y durante los próximos meses se realizarán en el resto de las escuelas.

Agregó que se trabajará de manera coordinada mediante brigadas de salud con personal de distintas dependencias, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud de Baja California y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, además de directivos y docentes de planteles escolares. Lozano Camacho indicó que como parte de las actividades de intervención se llevan a cabo acciones como registro de talla y peso de cada alumna y alumno,

Los

Recorren terminal de ECA estudiantes de Xochicalco

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Estudiantes de la carrera de Bioingeniería, de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, realizaron una visita académica a las instalaciones de Energía Costa Azul (ECA), Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en el ámbito energético.

La institución académica resaltó que dicho recinto es considerado como una de las principales terminales de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado (GNL) en la región.

Durante el recorrido, las y los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos clave de la industria energética, desde la recepción y almacenamiento del recurso, hasta su conversión en estado gaseoso para su distribución. Además, profundizaron en temas relacionados con la seguridad industrial, la tecnología aplicada en los procesos de regasificación, y las medidas para minimizar el impacto ambiental.

APLICARON CONOCIMIENTOS

La experiencia permitió al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales, comprendiéndose los desafíos y las innovaciones tecnológicas que enfrenta el sector energético. Asimismo, destacaron la importancia de este tipo de actividades para ampliar su visión profesional, así como explorar nuevas oportunidades laborales en el campo de la energía y la sostenibilidad.

“Con experiencias como estas, Universidad Xochicalco y su Escuela de Bioingeniería en Procesos de Manufactura permiten a los estudiantes a comprender de primera mano los procesos clave en la industria energética”, concluyó.

Inicia

Cesispe e INEA alfabetización en centro penitenciario porteño

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (Cesispe), a través del Centro Penitenciario de Tijuana, en coadyuvancia con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), inició el Programa de Alfabetización con el propósito de que las personas privadas de la libertad en Ensenada, que carecen de los estudios básicos aprendan a leer y a escribir, así como también para que desarrollen las habilidades que les permitan certificar la enseñanza de nivel primaria.

revisión y atención de salud bucal y visual, así como pláticas para promover y fomentar hábitos saludables con temas como el plato del bien comer y de higiene personal.

DESAFÍOS SALUDABLES

Lo anterior, dijo, para hacer frente a los desafíos en materia de salud, por ello la Estrategia Nacional Vida Saludable es una iniciativa que busca transformar el enfoque de la salud en las escuelas, promoviendo hábitos saludables a niveles individual y comunitario, ya que, uno de los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana es precisamente Vida Saludable y se busca generar proyectos en torno a la salud en el aula, en la escuela y en la comunidad. El delegado Irlán Lozano añadió que, durante el arranque de la estrategia en Ensenada, se atendieron a 319 estudiantes de la Escuela Primaria “Francisco Zarco” y a 250 alumnas y alumnos de la primaria “El Porvenir” pertenecientes a todos los grados escolares. Recordó que la salud no depende solamente de factores médicos, sino que está vinculada con nuestros hábitos de vida, nuestra educación y la forma en que como sociedad abordamos estos temas de manera integral.

Mediante la preparación académica, como uno de los ejes fundamentales de la reinserción social, junto con la salud, el deporte, el trabajo y la capacitación laboral, la Cesispe busca lograr la transformación integral de las personas que cumplen sanciones privativas, luego de que violentaron las nomas de conducta social, y todos aquellos que carecen de los conocimientos de una enseñanza inicial, emprendan un camino hacia una sólida formación educativa.

IDENTIFICAN NECESIDADES

Durante el arranque del programa se llevó a cabo la identificación de personas sin escolaridad por parte de la Coordinación Educativa del centro penitenciario, además se realizaron entrevistas para corroborar los datos de identificación y obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como el registro del alta por parte del personal del INEA, junto con la toma de fotografía. En específico los objetivos de este proyecto son tres: Contribuir a reducir el rezago educativo, brindar servicios educativos a personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir; así como apoyar a la población interna en situación de rezago educativo, y dar cumplimiento a lo que establece la normatividad vigente.

Las

personas sin estudios dentro del Cereso son instruidos a leer y escribir.
Cortesía
alumnos pertenecen a la carrera de Bioingeniería de Xochicalco. Cortesía
El conflicto entre Playas de Rosarito y Ensenada por un polígono que es
Archivo

El agujero en el pavimento pone en riesgo a vehículos y transeúntes.

Ignoran socavón de Piedras Negras

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A principios de abril del año pasado, los vecinos de la calle Venustiano Carranza, en la colonia Piedras Negras, advirtieron que un socavón podría formarse debido a trabajos mal ejecutados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sin embargo, sus advertencias fueron ignoradas por la autoridad municipal y la propia Cespe.

En la actualidad, tras las lluvias registradas el mes pasado, su pronóstico se hizo realidad.

Durante los dos años previos, la paraestatal llevó a cabo excavaciones en el pavimento para reparar fugas de agua blanca, pero tardó en cubrirlas, lo que permitió la filtración de las corrientes pluviales bajo las losas de concreto, en distintos momentos, según explicaron los vecinos.

A mediados del mes pasado, una sección de concreto de 12 metros cuadrados colapsó al no resistir el peso de un vehículo, pues la base de tierra se erosionó debido a la falta de cobertura en un espacio de aproximadamente 30 centímetros de diámetro en el mismo punto, dejado por el organismo operador del agua.

YA HABÍA SIDO SEÑALADO

Los colonos señalan que dicho espacio quedó sin cubrir cuando una cuadrilla vertió concreto en varias excavaciones, ya que se quedaron sin material y no regresaron para completarlo en días posteriores.

El antecedente de las quejas vecinales se encuentra en la nota publicada en el siguiente enlace: https://shorturl.at/Gaa5z.

Desde entonces y hasta su reciente colapso, el agujero provocó múltiples ponchaduras de neumáticos, según los afectados, quienes también advierten que gran parte de la vialidad está en condiciones similares.

Este problema se encuentra a sólo 25 metros al poniente de la intersección con la calle Nueva Rosita, y aunque fue reportado el 20 de febrero pasado, ni la Cespe, ni el Ayuntamiento de Ensenada, han acudido a, por lo menos, acordonar el área para evitar que algún automóvil caiga en el agujero y sufra daños en su chasis.

Se hunden más losas de concreto en

El Ciprés

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Habitantes de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, en el área conocida como El Ciprés, retomaron el reporte de daños en la calle Manuel Ávila Camacho, en el trecho entre las calles Plan de Ayutla y la prolongación del bulevar Zertuche, pues aseguran que han incrementado en el primer trimestre de este año.

Se trata de la franja de aproximadamente 10 metros de largo que se mantiene con irregularidades por hundimiento del concreto, en el carril de circulación aledaño al camellón central, en el sentido de orientación poniente-oriente, misma que cuenta con mayores resquebrajamientos en su alrededor.

Esta fue señalada por El Vigía, hace poco menos de un año, y sólo fue “arreglada” con el vertido de tierra, como comúnmente lo hace el Ayuntamiento de Ensenada, en distintos puntos de la ciudad que cuentan con similares afectaciones.

MÁS DAÑOS EN EL CONCRETO

No obstante, los reportantes añadieron que ahora existen otros daños que podrían transformarse en semejantes colapsos del concreto, los cuales se manifiestan como notables agrietamientos de las planchas de concreto, en el mismo cajón vehicular y dirección de tránsito.

De igual manera, aseguran que, pese al correcto funcionamiento del alumbrado público instalado en los postes del camellón central -uno exactamente a la misma altura de la franja hundida-, los daños no suelen ser alertados al transitar en vehículo durante las noches, por lo que es común escuchar frenados intempestivos, o golpes de carrocería con el pavimento.

Inauguran “Puntos Naranja” en centros de conciliación

Las oficinas de defensa laboral de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate serán espacios de resguardo y canalización segura para mujeres en situación de violencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el compromiso de fortalecer la protección y seguridad de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral de Baja California (CCL BC) inauguró este martes los Puntos Naranja en sus sedes de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, convirtiéndolos en unidades de resguardo y canalización segura para mujeres víctimas de violencia.

Al inicio del recorrido por el Centro, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, destacó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha solicitado que los CCL se sumen a las acciones de pro

tección para las mujeres y a su vez referirlas a las instancias correspondientes.

De tal manera, añadió el secretario, que los casos de violencia -en cualquiera de sus formas- sean atendidos y que las mujeres decidan denunciar los hechos y así avanzar en la materia, tanto dentro de los espacios de trabajo, en casa o cualquier otro sitio donde su seguridad sea vulnerada.

El Punto Naranja operará como una unidad de resguardo temporal en la que las mujeres podrán recibir orientación y ser canalizadas a las instancias correspondientes. Para ello, se han capacitado enlaces en cada sede y se ha instalado un botón de emergencia para notificar de inmediato a las autoridades en caso

EN TODOS LOS MUNICIPIOS

Por su parte, Brenda Valenzuela Tortoledo, directora general de los CCL, mencionó que, como primera etapa, funcionarán como Puntos Naranja los CCL de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, mientras que la segunda fase vendrá con San Quintín, Playas de Rosarito y San Felipe. También subrayó que con los Puntos Naranja se pretende dar un paso firme contra la violencia de género y, a su vez, construir espacios seguros para todas las mujeres, ya que no se trata de una acción simbólica, sino de un compromiso real con la seguridad, la dignidad y los derechos de las mujeres.

“Sabemos que la violencia de género sigue siendo una realidad que afecta a miles de mujeres en nuestro país y no

Estorba auto abandonado en la colonia Escritores

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

R esidentes de la calle José Vasconcelos, de la colonia Escritores, reportaron su molestia por un automóvil que se mantiene en estado de abandono desde hace cerca de seis meses, lo cual afecta la recolección de basura domiciliaria de un hogar aledaño, así como el ingreso de vehículos a la cochera del mismo. Es a un costado del domicilio marcado con el número 289, ubicado a poca distancia de la calle Alfonso Reyes, donde los residentes señalaron la unidad tipo pick up de color amarillo con blanco, con piezas de carrocería faltantes, y otras modificadas, la cual aseguran pertenece a uno de los vecinos, quien se ha negado a moverla, pese a la petición de los quejosos. Es por ello y ante la falta de acción por parte de las autoridades, -pues aseguran haberse comunicado en dos ocasiones al número de emergencias 911-, que tomaron la decisión de hacer público su reclamo, con la esperanza de que la Dirección de Seguridad Pública Municipal

(DSPM) acuda a remolcar el vehículo. “Muchas veces mi mamá, que es de la tercera edad, y yo, que estoy a su cuidado, le hemos pedido de favor que si podría mover su carro y nos contesta con un lenguaje muy inapropiado”, señaló uno de los residentes.

TIERRA Y BASURA

La queja, como se mencionó con anterioridad, reside en que los trabajadores del departamento de limpia tienen dificultades para bajar los contenedores de basura del área, por lo que suelen dispersar desechos frente a la entrada del hogar anotado en el segundo párrafo, la cual va a parar debajo del automóvil, junto con una notable cantidad de tierra de la acera. Cabe señalar que el 19 de febrero del presente año, en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó que la DSPM implemente una campaña para generar acciones para la liberación del espacio público de vehículos abandonados, con base en lo dispuesto por el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada.

No recoge Ayuntamiento basura de Punta Banda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por poco más de un mes, vecinos del fraccionamiento Punta Banda I, han tenido que lidiar con los amontonamientos de basura domiciliaria que permanecen en cuatro contenedores localizados a pie de la calle Manuel M. Diéguez, entre las vías Floresta y Granito, mismos que han comenzado a ser un foco de reproducción de fauna nociva y olores fétidos.

Y es que con las temperaturas más cálidas que se han registrado en los últimos días, los desechos orgánicos que se encuentran entre los desperdicios, comienzan a descomponerse con más rapidez, atrayendo a roedores y palomas, así como felinos y canes callejeros, que desbaratan y dispersan las bolsas plásticas que rodean a los depósitos.

BASURA DOMÉSTICA Estos últimos, aunque

rebosados de inmundicia, también mantienen objetos cuya eliminación no es responsabilidad del Departamento de Limpia, como colchones, y trozos de mueblería, y tablas de madera, los cuales debieran ser transportados por los dueños a los sitios autorizados para su depósito. No obstante, la mayor parte de los objetos son desechos originados en los 240 hogares distribuidos en 40 edificios del polígono, mismos que, según el testimonio de los colonos, su recolección siempre ha sido responsabilidad del Ayuntamiento de Ensenada.

distingue edad, físico, profesión ni condición social. Como instituciones, debemos garantizar entornos libres de violencia, donde cada mujer pueda sentirse protegida, escuchada y acompañada”, consideró. La directora del Inmujer en el estado, Mónica Vargas Núñez, enfatizó que la colaboración interinstitucional es clave para fortalecer la red de atención a mujeres en riesgo, por lo que este esfuerzo conjunto marca un paso importante en la lucha contra la violencia de género. En tanto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tijuana, Aracely Márquez Peña, reiteró que estos Puntos Naranja se instalaron este 25 de marzo en el marco de la lucha contra la violencia que aqueja a mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas.

Empeora superficie vial en el Costa Azul

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Casi medio año se ha cumplido desde que El Vigía señaló el deterioro de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el tramo entre la vía Mármol y la avenida Delante, sin embargo, la anterior administración municipal ignoró la petición de bacheo de los colonos, lo mismo que parece hacer la actual.

Y es que a principios de esta semana, los residentes volvieron a apuntar el deterioro de la zona, misma que mide apenas 110 metros lineales, y cuyos daños entorpecen su correcta movilidad en automotores, al igual que la de sus visitantes y la población que la usa para dirigirse hacia el sur.

Los colonos indicaron que tras las lluvias registradas hace dos semanas, los baches perdieron buena parte de su relleno terroso, a causa de las concentraciones de agua que se generaron, lo que también produjo el hundimiento del material o el ensanchamiento de los agujeros.

SE DESPRENDE ASFALTO

El panorama actual muestra desprendimientos del asfalto, cuya grava se mantiene suelta sobre la carpeta de rodamiento, y junto a la tierra desplazada se acumula en las zonas de estacionamiento, así como las guarniciones aledañas a las aceras, principalmente en la franja poniente.

En el mismo plano, lectores de El Vigía señalaron que la maquinaria destinada a efectuar reparaciones de carpetas asfálticas, se ha mantenido estacionada en la primera cuadra hacia el norte, de la misma vialidad, contando desde la avenida Delante, sin ser movida para su uso.

Orlando Cobián/El Vigía
Los centros de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada son lugares seguros para mujeres violentadas.
A los baches sólo les echan tierrita y en lluvias se pone intransitable.
Orlando Cobián/El Vigía
El vehículo sólo
Orlando Cobián/El Vigía

Entrega Ismael

Burgueño 200 aparatos auditivos

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de la Jornada de Salud “Ponte Oreja”, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz entregó este martes 200 aparatos auditivos a personas sordas o con pérdida auditiva, con la finalidad de facilitar su reintegración social y mejorar su calidad de vida.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, donde el alcalde subrayó la importancia de la inclusión.

“Bajo el enfoque humanista del gobierno que encabezo, el tema de la inclusión es una tarea de todos los días y nos corresponde impulsar los cambios necesarios para visibilizar las necesidades de las personas sordas y que puedan participar plenamente en la sociedad”, expresó.

Ismael Burgueño agradeció a la Fundación MVS y a Grupo Oxxo por su colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, lo que permitió beneficiar a este grupo de personas, mediante la donación de estos aparatos.

“Estoy convencido de que, solo con la participación activa de todas y todos, con empatía, educación y solidaridad, podremos avanzar hacia una Tijuana más inclusiva y respetuosa de su diversidad, en beneficio de las y los tijuanenses”, apuntó el alcalde.

IMPACTO POSITIVO

Paola Leyva Izaguirre, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana, resaltó el impacto positivo de dichas jornadas.

Estas destacan por incluir la entrega de aparatos auditivos, otorgar un diagnósticos, capacitar sobre el uso de los dispositivos, organizar campañas informativas y dar seguimiento sobre el impacto en la calidad de vida de los beneficiarios.

Al lugar acudieron el secretario de Bienestar, Erik Morales Elvira; la regidora Mónica Padilla Villavelázquez; el director regional de MVS Radio, Bernardo Arturo García Flores; el gerente de operaciones Oxxo Región Tijuana, José Luis Nidome Olivas; la representante de Oxxo, Abril Mora García; y el gerente de operaciones Oxxo Plaza Centro, Miguel Ángel Luque.

Avanza iniciativa de Tarjeta Violeta: Marina

La reciente aprobación de los diputados locales del Dictamen 29 en el que se busca elevar a rango constitucional la entrega de dicho beneficio, fue bien visto por la gobernadora

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olme da destacó la reciente aprobación del Dictamen No. 29, con el que se busca elevar a rango constitucional el derecho de las mujeres autónomas jefas de familia en situación de vulnerabilidad, a recibir un apoyo económico periódico mediante la Tarjeta Violeta.

La mandataria estatal lo resaltó este martes mediante una transmisión en vivo, luego de que el lunes pasado votará por unanimidad la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, en torno a esta iniciativa impulsada por su administración. “Para que se convierta en un derecho. Para que, independientemente de quién gobier-

ne en Baja California, la Tarjeta Violeta esté ya en nuestra Constitución como un derecho de todas las mujeres madres autónomas con alguna condición de vulnerabilidad”, puntualizó Ávila Olmeda. Y que esto ya no sea una “opción” para los gobiernos, prosiguió en su mensaje, para dar o no dar este apoyo. “Así como lo hizo nuestro presidente (Andrés Manuel) López Obrador, que elevó a rango constitucional todos los programas sociales, nosotros, en este momento, estamos muy cerca de que se

apruebe esta iniciativa que presenté el pasado 8 de marzo para que elevemos a rango constitucional y que la Tarjeta Violeta. Que ya no sea solamente un programa de Bienestar, sino que se convierta en un derecho en Baja California”, puntualizó.

SERÁ BAJADA AL PLENO

Sobre el proceso, Marina del Pilar adelantó que próximamente será bajada a pleno esta iniciativa para que las y los legisladores del Congreso de Baja California voten por dicho dictamen.

De acuerdo a los datos del gobierno estatal, entre los beneficios de la Tarjeta Violeta están un apoyo económico de 2 mil 600 pesos bimestrales para contribuir a mejorar los ingresos de mujeres jefas de familia de entre 18 a 64 años.

También seguro de vida únicamente por muerte accidental, servicios de asistencia funeraria, servicio de asistencia para el hogar, seminario de educación financiera, retiros gratuitos en ATM, Banorte móvil gratuito y cero de comisión por el manejo de cuenta.

Capacitan a universitarios para el Tianguis Turístico

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las iniciativas impulsadas por el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, para fortalecer la profesionalización del sector turístico en el Estado, se llevó a cabo una capacitación integral dirigida a las y los universitarios que participarán como anfitriones en el Tianguis Turístico 2025.

Las sesiones de capacitación se llevarán a cabo los días 24 y 25 en la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Tecnológica de Tijuana, donde también se brindará orientación a los estudiantes sobre sus funciones durante el evento.

En este sentido, Aguíñiga Rodríguez, resaltó que para el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, es una prioridad contribuir al desarrollo de las nuevas ge-

neraciones de profesionales del turismo en la entidad.

CAPACITARÁN A VOLUNTARIOS

Señaló que la formación de los voluntarios del Tianguis Turístico 2025 no solo fortalecerá sus habilidades y conocimientos, sino que también garantizará un servicio de calidad a los asistentes, reforzando la posición de Baja California como un destino capaz de albergar eventos de relevancia global.

El Programa de Capacitación para Anfitriones incluye temas como la historia del Tianguis Turístico México, información turística de Baja California, calidad en el servicio, primeros auxilios y protocolos de respuesta ante emergencias, entre otros.

El trabajo conjunto entre el sector público y educativo es fundamental para asegurar el éxito del Tianguis Turístico 2025 y para fortalecer la competitividad de Baja California como destino turístico.

En cuidado animal, firman convenio Conalep y Tecate

El gobierno municipal de Tecate y autoridades educativas de Conalep firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de que el alumnado participe en forma activa en la adopción responsable y brinde hogar temporal a los animales resguardados por el Instituto Municipal de Bienestar Animal (Imbat). El presidente municipal

Román Cota Muñoz informó mediante un comunicado que lo anterior forma parte de la promoción en cuanto al bienestar y protección de animales domésticos. Como parte de su mensaje, celebró que el Bachillerato Tecnológico se sume a estas iniciativas, fomentando la concienciación entre los estudiantes y la comunidad en general. “Los animales, al igual que cualquier ser vivo, merecen una vida digna, plena, segura y llena de cariño. Son una fuente de amor en nuestros hogares y debemos corresponderles con el mismo cuidado y respeto”, expresó en su mensaje Román Cota. La directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez, compartió su entusiasmo por replicar en Tecate el modelo de prácticas y servicio social que ya ha dado resultados positivos en Mexicali. Desde octubre, este programa ha permitido concretar alrededor de 50 adopciones responsables en la capital del estado.

Las capacitaciones
La Tarjeta Violeta apoya a las mujeres autónomas jefas de familia en situación de vulnerabilidad.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Cortesía
Cortesía

26 de marzo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

LOS “METROPOLITANOS” SE ALZARON CON EL TRIUNFO POR 9-4 EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO

EL RESURGIMIENTO DE LA EXITOSA SERIE NO CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE ERIK PER SULLIVAN, QUIEN DIO VIDA AL INOLVIDABLE Y DIVERTIDO PERSONAJE SE IMPONE METS A TRANSPORTES HEREDIA

REGRESA “MALCOLM”, PERO SIN EL “DEWEY” ORIGINAL

Hallan cuerpo con bolsa de plástico en la cabeza

El cadáver fue encontrado en la calle Tierra y Libertad del ejido Emiliano Zapata, en Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con una bolsa de plástico en la cabeza y la camisa levantada, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el ejido Emiliano Zapata, en el municipio de Vicente Guerrero. Los hechos ocurrieron poco antes de las 07:00 horas del lunes, cuando vecinos observaron a una persona sobre la vía pública y de inmediato dieron aviso a las autoridades, quienes acudieron al lugar. Al llegar los agentes municipales a la calle Tierra y Libertad de dicho ejido, encontraron el cuerpo en un predio. Tras constatar la situación, solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas.

RESGUARDAN ESCENA

Los paramédicos confirmaron que la persona no presentaba signos vitales, por lo que resguardaron el lugar y pidieron la intervención de los agentes investigado-

Agentes de la FGE resguardaron el lugar, a donde acudió Semefo.

res de la Fiscalía General del Estado. Momentos después, se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense, que fue el encargado de levantar el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley.

Cabe señalar que este es el tercer homicidio registrado en el municipio durante el presente mes, siendo las delegaciones de San Quintín y Vicente Guerrero los lugares donde se han registrado estos delitos de alto impacto.

|

El pasado fin de semana se llevaron a cabo poco más de 25 peleas amateur de box, en las que participaron cuatro gimnasios de Ensenada y otros cuatro de las diferentes delegaciones del municipio. Lenin Foronda Guerra, titular del Gimnasio de Box Castañeda Boxing, informó que estos combates de fogueo se realizaron en el gimnasio de box ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en la delegación de San Quintín, y comenzaron a las 14:00 horas.

Foronda detalló que en esta ocasión participaron los gimnasios Valle de Guadalupe, Hernández, Rafa Guzmán y Cuervos, todos de Ensenada, mientras que de San Quintín y otras delegaciones locales estuvieron presentes los gimnasios Lomas de San Ramón, Club Herrera, Club Solorio, Club Medina, Club Guerreros Baja, Club Estrellas y Club Castañeda.

PRÓXIMAS PELEAS

El presidente del Club Castañeda añadió que todos los combates fueron muy entretenidos y que tanto los participantes como los entrenadores se mostraron satisfechos con el desempeño general. Además, adelantó que las próximas peleas se llevarán a cabo en el mes de abril. Aunque aún no se ha definido el gimnasio donde se realizarán, se espera que en las próximas semanas se dé a conocer el lugar y se invite a la comunidad a participar.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
San Quintín, B.C.
Cortesía

MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025 www.elvigia.net

Detienen a hombre buscado por asesinato en Estado de Oaxaca

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En este puerto capturaron a un prófugo de la justicia del Estado de Oaxaca, buscado para que respondiera por el delito de homicidio.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron a Guillermo “N”, de 50 años, porque contaba con orden de arresto activa en su contra por el delito de homicidio calificado.

JESÚS MUNGUÍA

El sospechoso fue localizado y arrestado por agentes estatales en la colonia Jesús Munguía, como producto del intercambio de información con autoridades de dicha entidad federativa.

Según las autoridades de aquel estado, el sospechoso habría privado de la vida de manera violenta a otra persona con ventaja y alevosía.

Una vez asegurado el individuo, los agentes establecieron comunicación con las autoridades correspondientes para coordinar su traslado y presentación ante la instancia judicial que emitió la orden de captura.

Lanzan bombas molotov contra un café

Dos hombres, identificados como Gustavo “N”, de 29 años; y Marco Antonio “N”, de 27, fueron detenidos después de que lanzaron bombas molotov contra el negocio Café Baristi en la zona del Río Tijuana, provocando daños materia les. Los detenidos, se informó, rompieron el cristal de la fachada del negocio, ubicado en la esquina de Paseo de los Héroes y Misión de Mulegé, y lanzaron las bombas.

Vinculan a los 6 policías acusados de desaparición

Los agentes están bajo proceso penal por la desaparición de al menos 4 jóvenes en la delegación El Porvenir, hecho ocurrido el 7 de marzo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Los seis agentes de la Policía Municipal detenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), quedaron sujetos a proceso legal por el delito de desaparición forzada de personas, tras diversas contradicciones evidenciadas por la defensa de los acusados.

Ayer, la juez de control determinó la vinculación de Rubén “N”, Owen “N”, Alberto “N”, Ángel Eduardo “N”, Eddy Jesús “N”, y Jesús Eduardo “N”, en el proceso penal iniciado contra ellos para esclarecer los hechos registrados el 7 de marzo en la demarcación El Porvenir.

Existen indicios razonables y suficientes, señaló, para establecer que las personas ahora desaparecidas pudieran haberse encontrado en el rancho de Tierra Santa a las 13:39 horas de la fecha, cuando la Policía inició su operativo y donde se encontraban patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada

Los cuatros jóvenes, agregó, se encontraban en el sitio hasta la 19:18 horas del mencionado día, en que fueron arrestadas las otras seis personas por elementos municipales, después no se supo de

dora ordenó que persistiera la prisión preventiva contra los uniformados, quienes vestían el overol de color naranja característico de las personas bajo proceso penal.

CONTRADICCIONES

De manera previa a la determinación de la jueza, la defensa de los acusados evidenció contradicciones contenidas en la carpeta investigación, además acusó a la Fiscalía General de la República de no proporcionar evidencia que favorece a los imputados.

Los abogados cuestionaron por separado a dos elementos de la Agencia Estatal de Investigación sobre los desaparecidos, uno de ellos respondió que sólo tenía conocimiento de uno, el otro contestó que se trata de dos.

Las manchas de sangre localizadas por la FGE en el interior de un cuartucho del rancho, detalló, no corresponden a personas.

Sobre las imágenes y vídeos publicalas difundió.

La FGE obtuvo tres meses de plazo para la investigación complementaria, tras el debate de la defensa que impidió que fueran cuatro periodos.

PIDE ENCONTRAR A SU HIJO

Guadalupe Rangel Cotera, madre del desaparecido Rigoberto Rivera Rangel, dijo que en las imágenes publicadas en redes sociales identificó a un compañero de su hijo, quien está ahora detenido, pero desconoce el paradero de Rigoberto.

“Rigoberto venía a trabajar a Ensenada, se juntó con esos muchachitos, el que está en la cárcel, pues en la cárcel, pero el mío está desaparecido, no sé dónde está, ni en dónde se encuentra, ni con quién se encuentra, si está bien o está mal, deseo encontrarlo a como dé lugar”, expresó.

La mujer no responsabilizó a los uniformados por la desaparición de su hijo, sólo pidió a las autoridades encontrar a Rigoberto Rivera.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía

Rescatan a hombre atrapado en rocas del cerro El Vigía

Bomberos de Ensenada rescataron con éxito a un hombre atrapado entre las rocas del cerro El Vigía, quien después mostró buen estado de salud, luego se retiró de la zona por su propio pie.

El reporte de la Dirección de Bomberos refiere que el hombre estaba entre las rocas del costado de la montaña, a varios metros de altura sobre el piso, frente al parador turístico conocido como “El Mosquito”.

BUENA SALUD

Elementos de la Estación Obregón, y brigada de Rescate, implementaron un sistema cuerdas para auxiliar con éxito al individuo, quien recibió los primeros auxilios de paramédicos de la corporación y mostró buen estado de salud.

El rescate inició a las 18:58 horas del lunes derivado de un reporte que alertó del ciudadano atrapado, y concluyó 19:30 horas.

El individuo fue depositado en el suelo de la parte baja del cerro, enseguida logró retirarse del sitio caminando sin daño alguno.

Hospitalizan a joven torturado por sujetos

El muchacho

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

HBomberos utilizaron un sistema de cuerdas para auxiliar al hombre.

Por disposición

ros auxilios y trasladaron al varón en ambulancia hacia el Hospital General de Ensenada, donde quedó en estado de salud delicado.

SOPLETE, CABLE Y PUÑOS

El reporte de la Policía Municipal refiere que el joven estaba dentro de una vivienda de las calles Bahía Santa Marta y San Rafael de colonia Popular 1989 en los primeros minutos del

Antes de ser trasladado al nosocomio, el afectado relató haber sido agredido en la vía pública por distintos sujetos con soplete, un trozo de cable y puños, después ingresó a la propiedad por ayuda.

ospitalizado y en estado de salud delicado, se encuentra un joven de 19 años con signos aparentemente de tortura como con son quemaduras, marcas de latigazos y golpes. La víctima mostró quemaduras producidas, aparentemente, por fuego en pecho, mano y hombro, también marcas en la espalda del tipo latigazos, y golpes en distintas partes del cuerpo.

Detienen a una mujer por morder a un policía

Tijuana, B. C

Una mujer se molestó luego de solicitar ayuda a oficiales y estos le dijeron que no podían obligar a su esposo a dejarla entrar a un domicilio por tratarse de propiedad privada, una mujer mordió a un oficial preventivo y por ello fue detenida y canalizada a las autoridades competentes.

La Dirección de Seguridad Pública Mu-

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los prime-

nicipal (DSPM) de Mexicali informó sobre este caso, de persona detenida “por ultrajes a servidor público”, ocurrió el pasado 23 de marzo a las 21:22 horas en un domicilio ubicado en avenida Mar Blanco y Océano Índico, de la colonia Constituyentes.

PAREJA CAMBIÓ CANDADO

Por medio de la central de radio C5 se denunció un caso de violencia familiar, y al llegar los municipales, una mujer identificada como Raquel “N”, de 37 años de edad, estaba sentada en la banqueta del domicilio y dijo que su pareja le cambió el candado de la puerta del cerco para no permitirle el acceso.

“Fue por eso que realizó el llamado al 9-1-1, para solicitar una unidad de la Fuerza Violeta”, se informó, pero al ver llegar a

La movilización de policías y socorristas derivó de un reporte hecho a la línea 9-1-1 que alertó sobre una riña, después los elementos encontraron a la víctima.

otra patrulla, “empezó a jalonear las puertas del domicilio”.

“Se le solicitó que se calmara, explicándole que los propios agentes no podían obligar a su pareja a que le abriera el cerco y sólo podían trasladarla con algún familiar, a la Fiscalía (General del Estado, la FGE) o algún albergue”, se dio a conocer. Entonces, la mujer “comenzó a gritar e insultar a los agentes”, un acto que representa una falta al Bando de Policía municipal (Artículo 8, inciso D, fracción l), y cuando intentaron detenerla, ella “opuso resistencia en todo momento y mordió a uno de los agentes en el brazo izquierdo”.

Raquel “N”, según el informe policiaco, fue detenida en el sitio y la trasladaron ante las instancias legales correspondientes.

queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía
El muchacho se encuentra grave en el Hospital General de Ensenada.

Arrancan Leones vs Deportivo El Sol partidos de fut de 30s

Este miércoles se jugarán un total de cuatro partidos en la jornada número nueve de la segunda vuelta de la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 30s. Los encuentros se disputarán en el campo de la colonia La Cali y en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.

José Flores, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán con el encuentro entre los equipos Deportivo El Sol y Leones, programado para las 17:45 horas.

El segundo partido de la jornada será entre Generación 93 y Cuervos, con el silbatazo inicial a las 19:30 horas. El último juego en esta sede será entre Pumas y Bandidos, a las 21:00 horas.

En la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, el partido programado será entre los equipos Cuervos y Leones, con inicio a las 18:00 horas. Se espera que este enfrentamiento sea muy emocionante.

EMOCIONANTES ENCUENTROS

“Estamos muy emocionados, ya terminamos la primera vuelta y ahora estamos en la segunda jornada de la segunda vuelta. Cada vez los encuentros se ponen más interesantes y emocionantes”, comentó el presidente de la liga.

Flores agregó que los partidos se disputarán en dos sedes debido al aumento de equipos en el torneo, por lo que, a partir

Ratifican a Jorge Magaña frente al consejo de fresa

Los puestos

de secretario y

tesorero serán

ocupados por Conrrado González Sandoval y Luis Gerardo de la Mora de la Serna, respectivamente

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como presidente del Consejo Estatal de Productores de Fresa de Baja California, para el período 2025-2027, fue ratificado Jorge Luis Magaña Rodríguez por productores del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, (DDR 001).

José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, expuso que el acto de elección y toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones de la Unión Agrícola Regional de Hortalizas de la Zona Costa.

En dichas oficinas, que se ubica en la ciudad de Ensenada, estuvieron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tanto federales como

Hoy es el primer

estatales, así como agricultores de fresa de la región. Comentó que por consenso de los agricultores de dicho fruto rojo, se ratificó por segunda ocasión consecutiva al productor Magaña Rodríguez, como presidente del mismo Consejo Estatal.

SECRETARIO Y TESORERO

El puesto de secretario y tesorero será ocupado por Conrrado González Sandoval y Luis Gerardo de la Mora de la Serna, respectivamente. Como primer vocal, Adrián Ruiz Esparza Amador; segundo, Julio Mario Meza Virgilio, y tercer, Sabino III Becerra Talamantes.

Después de la toma de protesta, los representantes de ambas dependencias gubernamentales del campo exhortaron a los nuevos dirigentes a seguir trabajando de manera organiza-

partido de la gran final de futbeis

Este miércoles se llevará a cabo el primer partido de la gran final de la Liga Municipal de Futbeis, en el que se enfrentarán los equipos Sha-

da y unida.

Lo anterior, coincidieron, con el propósito de que sigan alcanzándose mayores logros para todos los integrantes de los diferentes eslabones de la cadena productiva del cultivo de la fresa.

Finalmente, Ramírez

mukas y Amazonas. El encuentro se jugará en el campo de La Cali, a las 18:00 horas.

Sergio Martínez, presidente de la Liga de Futbeis, informó que este primer juego de la serie, que se definirá al mejor de tres, promete ser muy emocionante. Además, se jugará el partido por el tercer lugar entre los equipos Novatas y Queso Pumba, con una alta expectativa de muchas carreras.

Martínez explicó que ambos encuentros se disputarán en el mismo campo. El retraso en los partidos se debió a otros eventos previos, pero ahora se podrán

Gómez agregó que en el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, en el DDR 001 (San Quintín, Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito), se sembraron 2 mil 300 hectáreas de fresa, en la modalidad de riego, de un programa inicial de 2 mil 330.

llevar a cabo los últimos juegos de la temporada.

ÚLTIMA SERIE

“Estamos muy emocionados, ya que esta serie es la última y definirá qué equipo levantará el trofeo de campeón. Serán juegos bastante interesantes entre estos equipos”, comentó el presidente de la liga.

Sergio Martínez invitó a los residentes a asistir, disfrutar y pasar un momento agradable viendo a las mejores jugadoras de este deporte, quienes darán todo en el campo de juego.

son en La Cali y en la Unidad Deportiva
Lázaro Cárdenas.
Archivo
Cortesía
Productores del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, ratificaron a Jorge Luis Magaña para el período 2025-2027.

Caminaron 100 mujeres hacia Monte Ceniza

El Primer Ayuntamiento de San Quintín llevó a cabo con éxito una caminata en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. El evento, denominado “Mujeres hasta la Cima”, contó con la participación de aproximadamente 100 personas.

Los asistentes se unieron para escalar el Monte Ceniza, una actividad que simboliza la fortaleza y unidad de las mujeres en la comunidad. La caminata comenzó a las 09:00 a.m. y reunió a mujeres de diversas edades y sectores, todas unidas por el propósito de rendir homenaje a los logros, retos y aportaciones de las mujeres a lo largo de la historia.

“La caminata ‘Mujeres hasta la Cima’ no solo fue una actividad deportiva, sino también un recordatorio de la importancia de la igualdad de género y la lucha por los derechos y el bienestar de las mujeres en nuestra sociedad. Este evento demuestra que las mujeres sabemos llegar a la cima”, expresó la alcaldesa Miriam Cano Núñez.

ESPACIO DE CELEBRACIÓN

Además de ser una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, el evento reflejó el empoderamiento y la determinación de las mujeres de San Quintín, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración.

La presidenta municipal agregó que fue una experiencia memorable que dejó huella en todos los participantes, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de San Quintín con la promoción de los derechos y la dignidad de las mujeres.

La caminata fue para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La titular de la Sepesca señaló que el interés es entender y atender las necesidades e inquietudes del sector pesquero.

Realiza sesión el comité de ordenamiento pesquero

Participó la titular de la Sepesca BC y representantes de la Conapesca, Imipas,

el Gobierno Municipal y personas permisionarias del sector

REDACCIÓN/EL VALLE

Ensenada, B. C.

Se llevó a cabo la sesión del Comité de Coadyuvancia Para el Ordenamiento Pesquero de la Región de Punta Colonet a Punta Azufre.

A la reunión, convocada por

la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, asistieron representantes de las agrupaciones dedicadas a la pesca comercial y deportiva, así como personas servidoras públicas de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas), y el Gobierno Municipal de San Quintín.

Para la titular de la Sepesca BC, esta reunión tiene estrecha relación con el convenio firmado recientemente por el Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, Alejandro Flores Nava, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

NECESIDADES DEL SECTOR

Destacó que el interés es entender y atender las necesidades e inquietudes del sector formal, y hacer más eficientes los

recursos, con la participación de todos los niveles de gobierno.

El Comité de Coadyuvancia Pesquera, es un espacio de comunicación para el ordenamiento, fomento y desarrollo del sector productivo, y sus representantes forman parte del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.

Entre Punta Colonet y Punta Azufre se desarrolla un esfuerzo pesquero de 48 personas permisionarias que operan con alrededor de 116 embarcaciones, para el aprovechamiento sustentable de diversas especies marinas, de las que dependen cientos de familias en toda la cadena productiva.

El comité de coadyuvancia para el ordenamiento pesquero tiene su fundamento en los artículos 1 y 2 fracción VI, así como el 3 y 38 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS), y los artículos 1, 2 y 3 fracciones I,

II, IV y VI de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de Baja California.

ACUDEN AUTORIDADES

A la reunión acudieron la representante de Conapesca en la entidad, Tania Nassar Prado; la directora del Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) de Ensenada, Cathy Lizbeth Valdez Domínguez; y Aurora Inzunza Velazco, Subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno del Estado en San Quintín. También estuvieron el director de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura del Gobierno Municipal de San Quintín, Carlos Torres Peña; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y la Regidora Ashley Giselle Casillas Gómez, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Ayuntamiento de San Quintín, entre otras personas.

Cortesía

Capturan a Ezequiel por violencia familiar y privación de libertad

En una operación efectiva realizada por la Fiscalía General del Estado, se logró la captura de Eduardo Ezequiel "N", buscado por los delitos de violencia familiar y privación ilegal de la libertad, el sujeto fue detenido en San Quintín. Este operativo se llevó a cabo el 23 de marzo de 2025, tras la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Galeana del fraccionamiento San Quintín.

ORDEN DE ARRESTO

El despliegue de fuerzas incluyó a agentes y auxiliares del Ministerio Público, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Unidad Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género. Aproximadamente a las 18:49 horas, se realizó la intervención en el inmueble, lo que resultó en la detención de Eduardo Ezequiel "N". Durante esta acción, se le comunicó al detenido el motivo de la operación y se le informaron sus derechos constitucionales, cumpliendo con el protocolo establecido. Posteriormente, fue puesto a disposición de la autoridad que ordenó su captura. La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la persecución de los delitos, garantizando que quienes vulneren la ley sean llevados ante la justicia.

Participaron en la jornada de limpieza estudiantes de una universidad privada y personal municipal.

Recogen en playa 100 kg de residuos

La jornada de limpieza se realizó en el área natural de San Ramón, donde se levantaron plásticos, latas, vidrios, entre otros

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado fin de semana se llevó a cabo una jornada de limpieza en la playa de San Ramón, ubicada en la delegación de Vicente Guerrero, en la que se recolectaron poco más de 108 kilos de desechos.

Durante la jornada, los equipos recorrieron amplias áreas de la playa, logrando recolectar residuos sólidos como plásticos, latas, vidrios, colillas de cigarro y otros desechos que afectan el ecosistema marino.

Las autoridades municipales señalaron que esta acción no solo tiene un impacto inmediato en la limpieza del lugar, sino que también busca generar conciencia en la población sobre la importancia de reducir el uso de plásticos

La playa de San Ramón se ubica en la delegación de Vicente Guerrero.

de un solo uso, evitar dejar basura en las playas y participar activamente en la protección del entorno.

ALUMNOS Y FUNCIONARIOS

A la jornada de limpieza asistieron estudiantes de una universidad privada, quienes trabajaron junto con personal municipal y funcionarios encargados de la zona federal marítimo-terrestre. Este tipo de jornadas forma parte

de una estrategia integral del gobierno municipal para fomentar la participación ciudadana, promover la educación ambiental y garantizar la protección del patrimonio natural de la región. La presidenta municipal, Miriam Cano, comentó: "La limpieza de nuestras playas no solo contribuye a mantener la belleza escénica de San Quintín, sino que también protege la biodiversidad y previene la contaminación marina".

Cortesía
Cortesía

1.5%

Liberan en Israel a cineasta palestino ganador del Oscar

Las autoridades israelíes liberaron a un director palestino ganador del Oscar que fue detenido por el ejército después de ser atacado por colonos judíos en la Cisjordania ocupada. Según su esposa, lo golpearon frente a su casa mientras filmaba la agresión.

Hamdan Ballal y los otros directores de “No Other Land”, que aborda las dificultades de vivir bajo la ocupación israelí, subieron al escenario en la 97ª edición de los Premios de la Academia en Los Ángeles a principios de este mes cuando ganó el premio a mejor documental.

24 HORAS SIN VER

El martes, con moretones en la cara y sangre en la ropa, fue liberado de una comisaría israelí en el asentamiento cisjordano de Kiryat Arba. Él y otros dos palestinos que habían sido atacados y detenidos fueron trasladados a un hospital cercano.

Ballal dijo que fue retenido en una base militar y obligado a dormir bajo un aire acondicionado gélido.

“Estuve con los ojos vendados durante 24 horas”, dijo a The Associated Press. “Toda la noche helaba. Era una habitación, no podía ver nada... Escuché la voz de los soldados que se reían de mí”.

La película muestra la lucha de los palestinos por permanecer en los territorios. “No Other Land”, que ganó el Oscar este año al mejor documental, narra la lucha de los residentes del área de Masafer Yatta para impedir que el ejército israelí demuela sus aldeas.

30,890 casos nuevos de cáncer de estómago se estiman para 2025

10,780 muertes por este tipo de cáncer

Cesarán Rusia y Ucrania combates en el Mar Negro

El anuncio se hizo luego de que EU concluyó tres días de conversaciones con delegaciones ucranianas y rusas en Arabia Saudí sobre posibles pasos hacia una tregua

Estados Unidos dijo el martes que había alcanzado un acuerdo tentativo para que Ucrania y Rusia detengan los combates y garanticen la navegación segura en el Mar Negro, tras sostener conversaciones por separado con ambas partes, pero aún no estaban resueltos muchos detalles, y el Kremlin condicionó el acuerdo a levantar algunas sanciones occidentales.

Zelenskyy consideró las conversaciones como los primeros “pasos correctos” hacia una solución pacífica de la guerra.

ymyr Zelenskyy consideró las conversaciones como los primeros “pasos correctos” hacia una solución pacífica de la guerra que comenzó hace tres años.

“Estos son los primeros pasos... con esta administración presidencial hacia el fin completo de la guerra y la posibilidad de un alto el fuego total, así como pasos hacia un acuerdo de paz sostenible y

ses se reunieron por separado con representantes ucranianos y rusos en la capital saudí de Riad, y la Casa Blanca dijo en declaraciones separadas después de las conversaciones que las partes “acordaron garantizar la navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales para fines militares en el Mar Negro”.

No se divulgaron detalles del acuerdo prospectivo, pero parecía marcar otro intento de garantizar el transporte seguro en el Mar Negro después de un acuerdo de 2022 que fue negociado por la ONU y Turquía, pero del que Rusia se retiró al año siguiente.

“Estamos haciendo mucho progreso”, afirmó el presidente estadounidense Donald Trump el martes en la Casa Blanca. “Eso es todo lo que puedo informar”.

Permite tribunal a Trump detener aprobación de nuevos refugiados

dictaminó el tribunal de apelaciones.

Un tribunal de apelaciones permitió el martes al gobierno de Trump detener la aprobación de nuevos refugiados para ingresar a Estados Unidos, pero debe permitir la entrada de personas que fueron aceptadas condicionalmente antes de que el presidente suspendiera el sistema de admisión de refugiados del país, según

La orden limitó un fallo de un juez federal en Seattle que determinó que el programa debería reiniciarse.

DETERMINAN PODER

El panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito de Estados Unidos dijo que el presidente tiene el poder de restringir la entrada de personas al

país, señalando un fallo de la Corte Suprema de 2018 que respaldó la prohibición de viaje del presidente Donald Trump desde varios países mayoritariamente musulmanes durante su primer mandato. Los refugiados que fueron aprobados de manera condicional por el gobierno antes de la orden de Trump que detuvo el programa de refugiados aún deben poder reasentarse, determinaron los jueces.

Hamdan Ballal fue arrestado el lunes por soldados israelíes en Cisjordania.

1.2

Toma FGR posesión de campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero informó que la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el narcorrancho de Teuchitlán, en Jalisco, para asumir las investigaciones.

El fiscal explicó que la dependencia a su cargo tomó posesión del Rancho Izaguirre, debido a que ya se integró una carpeta de investigación federal, tras la detención de José Gregorio Lastra Hermida, “El Lastra”, reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a cargo de adiestrar a nuevos elementos del grupo criminal en ese predio.

“Al tener ya una acción de carácter federal, como la que ya tenemos, la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la Policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar.

“No habíamos podido tomar posesión porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local, por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que se habló de ellas con mucha claridad, desde el mes de septiembre del año pasado, ya, en este momento, es un asunto de carácter federal.

CASTIGARÁN A AUTORIDADES

La mandataria urgió a la FGR que atrajera las indagatorias y se pronunció por castigar no sólo a los integrantes del CJNG, sino también a las autoridades involucradas.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que “El Lastra” declaró que en el narcorrancho se golpeaba, torturaba y asesinaba a quienes se resistían a formar parte del llamado “cártel de las cuatro letras”.

Hoy, el fiscal desestimó cualquier testimonio que no se haya realizado ante un juez.

No obstante, Gertz Manero reconoció la detención de “El Lastra”, realizada la noche del pasado jueves en la Alcaldía Cuajimalpa, y dijo que el arresto fue clave para que la FGR atrajera el caso. Recordó que el sujeto ya fue vinculado a proceso y celebró

Agencia Reforma

80,000

Libra “Cuau” desafuero

La Cámara de Diputatos avaló desechar el desafuero del exgobernador Cuauhtémoc

Blanco, acusado de violación en grado de tentativa

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló desechar el desafuero de Cuauhtémoc

Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana.

La votación se dio justo después de que Blanco tomó la palabra en tribuna, por invitación de su compañera de bancada, Adriana Belinda Quiroz, integrante de la Sección Instructora y una de las tres diputadas que avaló en ese órgano el dictamen que determinaba improceden-

te la solicitud de desafuero del ex futbolista.

cadas de PAN y de Movimiento Ciudadano votaron de forma unánime en contra, mientras que todos los legisladores presentes del PRI votaron a favor de desechar el caso.

VOTARON DIVIDIDOS

Entre los diputados que votaron en abstención se encuentran la vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, quien había anunciado que votaría en contra.

La mayoría desechó el desafuero de Blanco en medio del descontento

Subiría a 70% mercado ilegal

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La entrada masiva a México de productos chinos de contrabando podría llevar a que el mercado ilegal represente 70 por ciento del comercio nacional al cierre del sexenio, alertó Jean Yves Peñalosa, especialista en temas de piratería y propiedad intelectual.

mara la palabra en tribuna con lo que le dieron la posibilidad de ser quien cerrara el debate.

“Nada más quiero que me escuchen un poquito, todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía.

“Yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes y estoy de frente dándoles la cara. Nada más esto fue después de seis meses la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto ir a la Fiscalía sin ningún temor,

Sostuvo que ante situaciones como la reapertura de la megaplaza Izazaga 89 y la proliferación de establecimientos con mercancía asiática por todo el país, no sería extraño que el comercio ilegal aumentará su participación año tras año.

NO PAGAN IMPUESTOS

“El 60 por ciento del mercado es ilegal y qué implica esto, la entrada de productos que no pagan impuestos, no pasan por aduanas, no pagan aranceles.

“Este mercado negro está aprovechando las economías emergentes como la mexicana. Yo te aseguro que

protegido por legisladores de su bancada, quienes lo encubrieron ante el intento de legisladoras como Ivonne Ortega que querían acercarse para pedirle que se bajara de la tribuna, mientras frente a él, panistas, emecistas y priistas le mostraban carteles. Lo anterior provocó el malestar de diputadas de Oposición y del PT que le reclamaron al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, haber permitido que Blanco hablara ante el Pleno sin que su intervención estuviera registrada.

vamos a llegar a 70 por ciento al final de sexenio en mercado negro”, dijo Peñalosa en entrevista ayer.

Argumentó que la entrada de mercancía ilegal creció debido al laxo combate a la piratería y la flexibilidad en el ingreso de mercancías, a través de las aduanas, durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Antes las aduanas retenían todos los productos (piratas) que venían del extranjero.

“En el sexenio de López Obrador los operativos contra el contrabando eran inexistentes”, acusó el experto.

Agencia Reforma
Blanco tomó la palabra en tribuna para cerrar el debate.

Acompañados de sus familiares y seres queridos, varios cumpleañeros aprovecharon el día inhábil para celebrar su día en un conocido restaurante

IRIS GONZÁLEZ CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS.

Desayuno de CUMPLEAÑOS

Conviven y ayudan

Decenas de personas comprometidas con el trabajo de Sonrisas del Autismo acudieron al tradicional coffee break para recaudar fondos en beneficio de la asociación

MIÉRCOLES
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Conviven y ayudan

Decenas de personas comprometidas con el trabajo de Sonrisas del Autismo acudieron al tradicional coffee break para recaudar fondos en beneficio de la asociación

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el fin de convivir en un ambiente con buena música y degustar deliciosos pastelitos y café, Sonrisas del Autismo celebró su evento anual recaudatorio, en busca de reunir fondos para el mantenimiento de las labores de la asociación.

En esta ocasión, el coffee break

“Reconociendo tu labor” estuvo amenizado por el Ensamble Musical, un grupo de voces versátiles que permitió a los asistentes disfrutar de una agradable tarde familiar.

CONVIVENCIA FAMILIAR

Los fondos recaudados durante el coffee break se destinarán a la asociación para que continúe brindando asesoría y sensibilización integral sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a educadores y padres de familia. Además de ser un espacio de convivencia familiar, en la reunión se reconoció a quienes han colaborado de manera constante con esta noble causa y se compartieron testimonios sobre los importantes avances de los niños con TEA, que han favorecido su integración familiar, escolar y social.

ALONDRA HEREDIA, EMANUEL Y LESLIE AGÚNDEZ.
MIA, AZUL FLORES Y MARTHA GUILLÉN.
PATRICIA VALERIANO, PATRICIA HERNÁNDEZ Y MIRIAM DOMÍNGUEZ.
PALOMA OLIVARES, SAYURI MENDIVIL, KARLA ROJAS, LUPITA ESQUIVEL Y LINETTE GENCHI.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LUPITA ESQUIVEL ACOMPAÑADA POR EL GRUPO ENSAMBLE MUSICAL.

MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025 3

GADIEL SANDOVAL, ISAAC Y CARLOS MENDÍVIL.
TALPA PARRA
LEONARDO MÁRQUEZ Y KALEB MAYBOCA.
MARÍA JOSÉ Y ROGELIO RAMÍREZ.
ANA SONIA Y ADRIÁN ARIAS.
HAZIEL RAMÍREZ ESQUIVEL Y LINETTE GENCHI.
KENIA VILLAVICENCIO, IANA SANDEZ Y FERNANDA ZAZUETA.
KALEB, PABLO, ISAAC, LUPITA ESQUIVEL Y NATHANIEL.
CARLOS FLORES, ILSE FLORES Y JAVIER FLORES.
MÓNICA SANDEZ Y PEDRO.
ALEJANDRA MORENO Y JORGE MARTÍNEZ. SONIA DE HOYOS Y LULÚ FARFÁN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
DAYRA Y ARIADNA MÁRQUEZ
ENRIQUE ESQUIVEL, FERNANDA VÁZQUEZ Y MARY MARTÍNEZ.
LILIA ESQUER, SOFÍA ÁLVAREZ, MEGAN ÁLVAREZ Y DACIA FLORES.
CARLOS GÓMEZ, MARLEY QUEZADA Y CRISTINA QUEZADA.
XIMENA RODRÍGUEZ Y ALMA LEPE. LISET CARRILLO Y ERIKA RODRÍGUEZ.
LAURA CRUZ Y MARÍA JOSÉ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

OLIVIA RODRÍGUEZ, MARISOL HERNÁNDEZ, IRIS GONZÁLEZ Y MARTHA ELSA LÓPEZ.

Desayuno de CUMPLEAÑOS

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los días festivos son oportunidades perfectas para convivir en familia o con amigos y degustar los deliciosos desayunos en algún negocio de la localidad. El pasado lunes, varios cumpleañeros aprovecharon el día inhábil para reunirse con sus seres queridos y disfrutar de un desayuno fuera de casa, por lo que coincidieron en un conocido restaurante del puerto.

ELSA LÓPEZ, MARISOL HERNÁNDEZ, IRIS GONZÁLEZ, OLIVIA RODRÍGUEZ, MARIBEL FRÍAS Y PAULINA ARELLANO.

REGALOS Y APAPACHOS

Los asistentes disfrutaron de exquisito café caliente y una amplia variedad de platillos en el desayuno buffet. La mañana estuvo amenizada por el cantautor Demián Coné, quien, con su guitarra y versátiles interpretaciones, incluyó las tradicionales mañanitas para cada uno de los festejados.

Iris González, Paty Fabela, Paulina Arellano, Daniel Eaton y Moisés Luna fueron los felices cumpleañeros, quienes recibieron pastel, obsequios y muchas muestras de cariño.

LA FAMILIA LUNA CELEBRÓ EL CUMPLEAÑOS DE MOISÉS.
MARTHA
PATY FABELA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 55 ACOMPAÑADA DE SU FAMILIA.
PAULINA ARELLANO, MARIBEL FRÍAS, ROSITA MARTÍNEZ, FRANCISCO ÁVALOS Y GABRIEL ARELLANO.
DESDE MEXICALI, LA FAMILIA RAMÍREZ ARMENTA DISFRUTÓ DE UN RICO DESAYUNO.
MIÉRCOLES
Jessica Villalvazo/El Vigía

MARTHA RAMÍREZ FÉLIX Y ARCELIA GÓMEZ RODRÍGUEZ, PROCEDENTES DE MEXICALI, VISITARON ENSENADA DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO.

Jessica Villalvazo/El Vigía

AIDA LEÓN, ADELINA ALUCANO VILLA Y ESTHER BAREÑO.

MARIBEL FRÍAS Y PAULINA ARELLANO, QUIEN CELEBRÓ 25 AÑOS.

DANIEL EATON Y KARLA VICTORIA.
EDUARDO BALDERRAMA Y DYLAN BALDERRAMA.
MARISOL HERNÁNDEZ E IRIS GONZÁLEZ.
CARLOS MÉNDEZ Y XIOMARA JUÁREZ.
DEMIÁN CONÉ AMENIZÓ LA MAÑANA.
FERNANDO GALLARDO Y PATY FABELA.

El rodaje del proyecto comenzará en las próximas semanas.

MIÉRCOLES 26 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Regresa “Malcolm”,

pero

sin el “Dewey” original

El resurgimiento de la exitosa serie no contará con la participación de Erik Per Sullivan, quien dio vida al inolvidable y divertido personaje

AGENCIA REFORMA

El revival de la serie Malcolm el de en Medio contará con el regreso de la mayoría del elenco original, excepto Erik Per Sullivan, quien no retomará su rol de Dewey; su lugar será ocupado por Caleb Ellsworth-Clark.

De acuerdo con un reporte de Variety, el proyecto de cuatro episodios traerá de vuelta a Frankie Muniz en el papel protagónico, Bryan Cranston y Jane Kaczmarek repetirán como los padres Hal y Lois, mientras que Christopher Masterson y Justin Berfield retomarán sus roles de Francis y Reese. Erik Per Sullivan no volverá a la serie luego de que se retirara del mundo de la actuación tras interpretar al inteligente y divertido Dewey en 2006.

NUEVOS PERSONAJES

Entre los nuevos personajes están Anthony Timpano como el hermano menor, Jamie; Kiana Madeira como Tristan, la pareja de Malcolm; y Kelly Karsten, quien asumirá el rol de Leah, la hija de Malcolm.

El medio citado reveló que Leah será “la hija de Malcolm y tiene el mismo humor sarcástico, la misma impulsividad y la misma inteligencia asombrosamente alta que él, pero es mucho más sensible y emotiva”.

La producción de este proyecto, el cual cuenta con el respaldo de Disney+, arrancará las próximas semanas en Vancouver.

Sobre la trama, la prensa especializada ha dado a conocer que la historia girará alrededor de Malcolm y su hija, quienes estarán inmersos en el caos familiar ante la celebración del aniversario de bodas número 40 de Hal y Lois. “Acabo de empezar a ver el primer episodio de Malcolm el de en Medio. ¡Tengo que ponerme al día con el episodio 151 antes de que volvamos a grabar en unos días! ¡Qué ganas de volver con mi antigua familia!”, escribió Muniz al respecto.

Estrenan canción para el aniversario de Disneyland

“Celebrate happy” de los Jonas Brothers sonará en las actividades de aniversario del parque, que comienzan en mayo y se extenderán hasta el verano de 2026

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los Jonas Brothers estrenarán “Celebrate happy” en el marco del 70 aniversario de Disneyland Resort.

La canción sonará durante las celebraciones planeadas por los parques temáticos, que comenzarán el 16 de mayo y se extenderán duran-

te todo el verano de 2026. “La celebración del 70 aniversario honrará siete décadas de felicidad y muchos momentos de alegría en proceso”, señaló Disney Parks en un comunicado. Entre los festejos se incluyen los desfiles “Paint the night” y “Wondrous journeys”, que regresan a Disneyland; “Better together: A Pixar pals celebration!” y el

nuevo “World of color happiness!” brillarán en Disney California Adventure.

El nuevo espectáculo, “World of color”, explorará la felicidad ligada a los parques de Disney a través de las emociones de las películas de Intensa-Mente, presentado por Alegría y sus demás compañeros.

RENUEVAN RELACIÓN

La colaboración de los Jonas Brothers con Disney se da después de 15 años de no trabajar con la empresa con la que saltaron a la fama con cintas como “Camp Rock” (2008) y “Camp Rock 2: The final

También tuvieron su documental miniseries “Jonas Brothers: Living the dream” en el que se plasma el detrás de cámaras de su gira “When you look me in the eyes”.

En diciembre de este año estrenarán la cinta musical “A very Jonas Christmas” por Disney+, en la que abordarán cómo los hermanos intentan viajar de Londres a Nueva York para pasar Navidad con su familia.

La presencia de los Jonas Brothers en Disney Channel no se limitó solo a las películas, también protagonizaron su propia serie, “Jonas”, que se emitió entre 2009 y 2010, donde interpretaron versiones ficticias de ellos mismos. Además,

En honor a Dulce

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Para homenajear a la cantante Dulce, su hija y su yerno organizaron dos conciertos donde sus éxitos serán interpretados por amigas de la cantante, incluidas Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero.

Pero además de ofrecer un show en directo en la Ciudad de México, mañana y pasado en La Maraka, la familia tiene previsto grabarlo para que los fans puedan disfrutarlo de manera gratuita.

Llegarán

los 90’s al Estadio GNP

El espectáculo 90’s Pop Tour celebrará a lo grande el éxito que ha tenido en la Arena Ciudad de México con un concierto especial desde el Estadio GNP.

Mediante un anuncio oficial, el proyecto comandado por Ari Borovoy informó que reunirá a los fans de la música noventera en un show que formará parte del festival Speedfest, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el próximo 3 de mayo.

NUEVO RETO

El concepto que reúne a artistas como JNS, Kabah, Magneto, Caló, Kalimba, M’Balia, Benny, Erik Rubin y Sentidos Opuestos festejará la suma de 25 conciertos con boletaje agotado durante el cierre del festival de la velocidad.

SORPRESAS Y NOSTALGIA

Las participantes se dijeron emocionadas porque los shows prometen sorpresas incluso para ellas, con detalles como incluir un holograma de Dulce para que las acompañe a momentos sobre el escenario, lo que sumará un tono nostálgico.

“El día que estábamos haciendo la grabación, verla otra vez con sus vestidos, escuchar su voz soli-

“Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito”, aseguró Moisés González, yerno de la intérprete de “Tu muñeca”.

“Prepárense para revivir los éxitos que marcaron una era, ahora en un escenario completamente nuevo. ¿Existe mejor forma para celebrar nuestros 8 años?”, anunció la cuenta oficial de los 90’s Pop Tour.

Los fanáticos de la música de la década de los 90 podrán bailar, cantar y hacer un viaje por la nostalgia de los éxitos de aquella época, mientras que el proyecto asume un nuevo reto al presentarse en uno de los estadios con mayor capacidad de asistentes en la capital.

esa misma sensación que nos provocó, es la que queremos compartirle a su público que tanto la amó y admiró”, dijo González.

Si bien ese detalle tecnológico aún no lo han visto, las artistas dijeron que han sentido a su compañera muy cercana, ya que con esta propuesta arropan a la familia de una mujer que admiraron.

Los participantes tienen previsto que el show dure cerca de dos horas y media, con el acompañamiento de la que fue la banda de Dulce a lo largo de su carrera.

La propuesta ha despertado tanto interés que tienen una invitación para presentarse en Las Vegas, Nevada, y analizan si hay interés en otros Estados de México.

El concepto se presentará en uno de los estadios con mayor capacidad de asistentes.

Los shows serán grabados para que los fans puedan verlos desde cualquier lugar.
La colaboración entre los Jonas Brothers y Disney se da después de 15 años de no trabajar juntos.
Periódico El Vigía

EDICTO

EDICTO

A LA DEMANDADA: ALMA LORENA MARISCAL HERRERA

En el Juzgc1clo Primero de lo Civil do Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 622/2023, relativo al juicio SUMARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por GILBERTO PALAFOX QUEZADA en contra de USTED, se dictó un proveído que a la letra dice:::: Ensenada, Baja California, a once de febrero de dos mil veinticinco.Por presentado ante este H. Juzgado, el escrito registrado bajo número de promoción 2044, del C. Licenciado Rene Granados Murillo, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada C. Alma Lorena Mariscal Herrera con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía SUMARIA CIVIL, promovida por GILBERTO PALAFOX QUEZADA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa ele los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar. Expídanse los edictos respectivos. Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las diez horas con treinta minutos del día veinte de mayo del dos mil veinticinco, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto ele que proceda a la parte actora y a la parte demandada Alma Lorena Mariscal Herrera se le cita por medio de EDICTOS, de conformidad con el artículo 625 ldem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la AUDIENCIA CONCILIATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad ele terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículos 272 bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles), sirven como fundamento para presente citación la adicción de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial ele nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año en cita y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional.-En preparación de la Prueba Confesional a cargo de la Demandada Alma Lorena Mariscal Herrera, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado, ante éste H. Juzgado en el día y hora señalados para el desahogo ele la audiencia ele conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a efecto de absolver posiciones que de le formulen, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado.-En preparación a la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la Demandada Alma Lorena Mariscal Herrera cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación en la ciudad, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado ante este Juzgado a contestar sobre el interrogatorio que se le formule, apercibiendo que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá en su contra un MULTA por quince unidades de medidas de actualización, lo anterior con fundamento en los artículos 316 y 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.-Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente 622/2023-A mfc.

Ensenada,B. C., a 11 de febrero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por auto de fecha cuatro de octubre de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 00694/2024, relativo al juicio INFORMAClóN AD PERPETUAM, promovidas por ALMA DALIA LOZA PAEZ respecto de un inmueble .que se identifica como: Fracción Polígono III, antes Parcela 53 Colonia ExEjido Ruiz Cortinez de este Municipio de Ensenada, Baja California, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: 75.00 metros con Fracción restante de Polígono III antes Parcela 53, Al Sur: L.Q. 30.213 Metros con Calle de Acceso, Al Sur: 45.042 Metros con Calle de Acceso, Al Este: 31.00 Metros con Fracción resyante de Polígono III antes Parcela 53, Al Oeste: 31.00 Metros con Fracción con Fracción restante de Polígono II antes Parcela 53. Se dio curso a la instancia, ordenándose dar amplia publicidad a estas diligencias citándose a las personas que puedan verse perjudicadas, por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

Ensenada B.C., a 27 de Enero de 2025.

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica) LICENCIADA MIRIAM VILLA SANTANA.

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD, Y LUGARES PÚBLICOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- eri*

EDICTO

AL DEMANDADO: Orlando Navarro Perez Que en el juicio Ordinario Civil 507/2023 promovido por Ana Gabriela Diaz Cantu en contra de Usted ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dicto el un acuerdo que en parte dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la Investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo localizado diversos domicilios a nombre del demandado, con los cuales el C. Actuario adscrito hizo constar que no se encontraba la parte demandada en los domicilios proporcionados para llevar a cabo la respectiva diligencia de emplazamiento. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Orlando Navarro Pérez, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Haciéndole saber que Ana Gabriela Díaz Cantú, ha interpuesto en su contra una. demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 22 de abril de 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes, publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín Judicial del estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.360

HORIZONTALES

1.- Disminuido, borrado por el uso

7.- Reglas, normas.

12.- Soslayar una dificultad

13.- Moderación, compostura

14.- Hermana de papá o mamá.

15.- Rueda metálica en que se monta la llanta.

17.- Estado de Asia, en el Himalaya.

18.- Todo lo demás, en inglés: all ____.

19.- Até.

21.- Río principal de África.

22.- Rata, en inglés

24.- Traje “de pingüino”.

26.- Amplitud Modulada.

27.- Planta gramínea espontánea, propia de los páramos andinos.

30.- Del verbo ir

32.- Bebida espumosa que imita al champán

34.- Atmósfera.

35.- Simple, pasmado.

37.- Contracción

39.- Gran masa permanente de agua interior en un continente.

41.- Condimento.

43.- Vientre, barriga

45.- Nana, niñera

47.- Palo largo y delgado

48.- Protozoo parásito del humano.

50.- Elche, en catalán

52.- Talento

53.- Moneda de Macao

54.- Calé, cíngaro

56.- Ría de España (Pontevedra-La Coruña).

57.- Molusco gasterópodo pulmonado, sin concha y alargado (pl.)

1.- Cuentagotas.

2.- Antigua ciudad y promontorio en la actual Ceuta.

3.- Cruz gamada.

4.- Titanio.

5.- Río de Suiza

6.- Tela fuerte de algodón crudo

7.- Hilo cuya hebra está poco torcida.

8.- Principal, sustancial.

9.- Joven profesional ejecutivo -generalmente recomendado- con altos ingresos

10.- Res vacuna que no pasa de dos años

11.- Canto cadencioso entonado por los que trabajan juntos.

16.- Número de Identificación Fiscal.

20.- Dehesa, tierra sin labrar.

23.- Avestruz de corta edad

25.- Armadura.

28.- Túnicas largas con capucha usadas por los moros

29.- Última letra griega.

31.- Arrimadas a la pared por el envés.

33.- Choza rústica en la playa.

36.- Perro cruzado de dogo y lebrel (pl.)

38.- Desbastar, pulir.

40.- Escucha.

42.- Valle de España (Sta Cruz deTenerife).

44.- Parte de una prenda que cubre el pecho

46.- Ova.

49.- Aquí

51.- Componente del dios maya de la lluvia:

Sac __ Chac.

55.- Para, en inglés

EDICTO

A LOS DEMANDADOS: MAGDA GUADALUPE VIZCARRA BELTRÁN Y RICARDO ERNESTO VIZCARRA BELTRÁN

EDICTO

LA CIUDADANA: MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS

Por autos de fechas veintiséis de febrero del año dos mil veinticinco y diecinueve de marzo del año dos mil veinticinco, dictados dentro del relativo al INCIDENTE DE EJECUCION FORZOSA DE CONVENIO, CUADERNILLO NUMERO 123/2024-A, promovido por ROBERTO CORTEZ FLORES en contra de MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS y habiéndose agotado el término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, no obstante que fue emplazada Usted por medio de EDICTOS, es de declararse y se le declara la correspondiente REBELDIA hecha valer, por consiguiente, se le tienen por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en relación con los numerales 623 y 624 del Ordenamiento Legal antes citado·- - - Así mismo y para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA, a que se refieren los artículos 433 y 941 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado, se señalan las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTIDOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO,, en el entendido de que el día y hora antes señalado es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta Segunda Secretaría.-

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Busco empleo cuidado de adulto mayor. Comunicarse (646) 18366-60 con Elizabeth

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen

Que por autos de fechas veintiocho de febrero y seis de marzo, ambos de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Revocación de Donación, radicado con número de expediente 969/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Magdalena Beltrán Castro, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted de que en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltrán y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral, Dirección de Recaudación de Rentas Municipal y Estatal, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, donde se encontró domicilio a nombre de Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán ubicado en C. Rioja Num. Ext. 222, Col. Fracc. Villa Residencial del Real, de esta ciudad, sin embargo de autos se desprende que es el domicilio particular de la parte actora, en virtud del emplazamiento y toma de posesión que obra a foja seiscientos veintidós (622) de autos, en el domicilio antes descrito, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltrán, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil en su contra por María Magdalena Beltrán, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda, respectiva a la Revocación de Donación por Ingratitud; así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Se le hace de su conocimiento que la autoridad judicial se encuentra obligada a interpretar los derechos humanos de la manera que favorezca a cualquiera de las partes, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano, adoptando la interpretación más favorable al derecho humano de que se trate, lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. De tal manera que de una interpretación armónica de los artículos 1° y 133 de la Constitución Federal, se advierte que el control de convencionalidad es oficio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial, obliga a los juzgadores a analizar los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, en contraste con las disposiciones en esa misma materia que se encuentren en cualquier norma inferior. Lo anterior, tal y como se desprende de la tesis LXV/2011 (9ª) emitida por el Tribunal en Pleno de la Sµprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la página quinientos cincuenta y seis, del volumen III, del mes de diciembre de dos mil once, correspondiente a la décima época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, de la cual se transcribe el rubro a continuación: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO. Bajo esta tesitura, se puede establecer con claridad que los artículos antes citados y en específico el artículo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”, otorga facultades al Juez para examinar, de manera oficiosa, si un pacto de intereses se ajusta o no a la usura, pues según se dijo, a favor de los derechos humanos ésta queda prohibida, y debe ser proscrita por la ley. Asimismo, en los términos del segundo párrafo del artículo 12, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 39 del Reglamento para el acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California, se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el término de tres días, a partir de que sea notificado este acuerdo, para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que, si no · contestan la vista otorgada, se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE FEBRERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

(firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

- - En relación de la PRUEBA CONFESIONAL y DECLARACION DE PARTE ofrecida por la parte actora incidentista en los apartados correspondientes del capítulo de ofrecimiento de pruebas de su escrito de demanda incidental, y a cargo de la demandada incidentista MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS, cítese a la referida demandada en los términos de ley, para que el día y hora señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA comparezcan ante este Juzgado debidamente identificados, de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno, a absolver posiciones, APERCIBIENDOLE que de no comparecer sin justa causa, serán declarada CONFESA de todas y cada una de las posiciones que previamente sean calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 del Código Adjetivo Civil en vigor.- Asim ismo, se apercibe a la oferente de las prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurrir a ella, se le tendrá por desistido de las misma, igualmente, hágasele saber a MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida a su cargo, por lo que deberán responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- Expídase el EDICTO correspondiente, el cual deberá publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en el periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto por lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 19 de marzo del año 2025. EL CIUDADANO SECRETARILO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ mhms

EDICTO

AL DEMANDADO: Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria

Que por auto de fecha diez de marzo de dos mil veinticinco dictado en el juicio ordinario civil número 678/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, por Héctor Angel Ramírez Chavez, en contra de Usted, se dictó un auto que en parte dice: Como lo solicita, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las diez horas del día veintiocho de abril de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y l a saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en término s hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. C onsecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a.Queja en ampara administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a la parte actora personalmente y no por conducto de apoderado legal; en cuanto a la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará e n el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que ocurran ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verif icativo el desahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita a la absolvente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezcan ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibidos que en caso de incomparecencia sin ju sta causa serán declarados confesos de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le ci ta por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca ante este juzgado personalmente, en la fecha anteriormente señalada a desahogar el interrogatorio que en forma verbal y directa se le formule, apercibida que en caso de incomparecencia sin justa causa, se aplicará como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, atento a lo dispuesto por los artículos 310 y 314 del Código de Procedimientos Civiles. En preparació n de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Efrain Apodaca Luna y Carlos García López; y en virtud, que manifiesta bajo protesta de decir verdad, su imposibilidad de presentarlos, proceda el Actuario notificarlos para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora indicados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibida para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 352 del Idem, asimismo, y para el caso de que el domicilio de la testigo sea inexacto o inexistente, se le declarará desierta dicha probanza al oferente de la prueba y se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mej oramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En cuanto al auto de f echa veintiuno de enero de dos mil veinticinco, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las doce horas del día cinco de marzo de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposi ción legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible o bservar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a. Queja en ampara administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sola. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Toma LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a la parte actora personalmente y no por conducto de apoderado legal; en cuanto a la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Ci viles, para que ocurran ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el desahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita a la absolvente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezcan ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha anteriormente señalada a abso lver posiciones, apercibidos que en caso de incomparecencia sin justa causa serán declarados confesos de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca ante este juzgado personalmente, en la fecha anteriormente señalada a desahogar el interrogatorio que en forma ver bal y directa se le formule, apercibida que en caso de incomparecencia sin justa causa, se aplicará como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el M ejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, atento a lo dispuesto po r los artículos 310 y 314 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Efrain Apodaca Luna y Carlos García López; y en virtud, que manifiesta bajo protesta de decir verdad, su imposibilidad de presentarlos, proceda el Actuario notificarlos para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora indicados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibida para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 352 del ldem, asimismo, y para el caso de que el domicilio de la testigo sea inexacto o inexistente, se le declarará desierta dicha probanza al oferente de la prueba y se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de vein te veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En preparación de la inspección judicial, se faculta al C. Actuario a fin de proceda a desahogar la misma en los precisos términos de su ofrecimiento, con fundamento en el artículo 343 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Túrnense los autos a al Actuario a efecto de que proceda a citar a la parte actora al desahogo de dicha probanza en la fecha premencionada. Asimismo se le tiene designando como perito al ingeniero topógrafo Eric David Valenzuela Chon, para auxiliar al C. Actuario en la identificación del inmueble, y toda vez, que no proporciona su domicilio, se le previene al ocursante para que presente a dicho perito ante este juzgado, para los efectos de la aceptación y protesta del cargo que se le confiere, y en caso de que acepte el cargo hágasele hace saber que deberá acudir al desahogo de la prueba de inspección judicial antes mencionada, atento a lo dispuesto con el artículo 343 del Código de Procedimientos Civiles. Dese vista a la parte contraria para que dentro del término de TRES DÍAS designe perito de su parte, en caso de no hacerlo así dentro del término legal concedido, este Juzgado lo designará en su rebeldía, de conformidad con el artículo en comento. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE MARZO DE 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.- georgy•

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

Dirigido a: Costa Azul del Pacifico Inmobiliaria S. de R. L. de C.V. Domicilio ignorado

Por acuerd, o recaído el día siete de marzo de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja california, en autos del Expediente número 453/2024-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Fidel Ozuna Villavicencio en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de q,uince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.

San Quintín Baja California, a 07 de Marzo del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja, California.

Firmado electrónicamente por el Secretariode Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX; XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada, del Poder Judicial del Estado de Baja California. - eri*

EDICTO

A LA C. GUADALUPE OLIVIA VALDIVIEZ ALIRE

Que por autos de fechas veintisiete de enero y diecinueve de marzo ambos del año dos mil veinticinco, en el expediente número 0795/2024- A, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido por HECTOR SAUL ORTEGA RUBIO, en contra de USTED, y observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrÍmonial qu-e unéa los señore-s HECTOR SAUL ORTEGA RUBIO y GUADALUPE OLIVIA VALDIVIEZ ALIRE, contraído ante el Oficial 0003 del Registro Civil de Tijuana, Baja California, el día catorce de enero de mil novecientos noventa y cuatro, Libro 1 de r1atrimonios de dicha (dependencia acta 0021, bajo el régimen de Separación de bienes,recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio.

- - - Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 422 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se declara que el presente auto QUEDA FIRME POR MINISTERIO DE LEY, reservándose su ejecución, previa insistencia en el particular, hasta en tanto transcurra el término previsto en el artículo 630 del citado ordenamiento legal, salvo que el actor otorgue fianza para que sea ejecutiva.

- - - Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal.-

EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.

Ensenada, Baja California, 25 de marzo del año 2025 LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Pmrj.&

www.elvigia.net |

La Selección de Argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 con una goleada 4-1 ante Brasil

¡FESTEJO GOLEADOR!

Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas

Celebra Argentina pase al Mundial

Antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto, gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay AP Buenos Aires, Argentina

Argentina primero celebró su anticipada clasificación al próximo Mundial y luego vapuleó 4-1 a su clásico rival Brasil por las eliminatorias sudamericanas.

El artillero Julián Álvarez abrió el marcador, Enzo Fernández aumentó y luego asistió a Alexis Mac Allister para el tercero, mientras que Giuliano Simeone cerró la goleada en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 85 mil espectadores.

Antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto al Mundial 2026 gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay en El Alto.

La Albiceleste lidera la clasifi-

cación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 en la séptima posición de repechaje y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar. Venezuela, por su parte, llegó a 15 puntos tras vencer a Perú y tampoco puede igualarl a los argentinos.

Brasil quedó en 21 puntos y aunque en principio su clasificación no corre riesgo —avanzan los seis primeros y el séptimo jugará un repechaje intercontinental— la derrota reavivó los cuestionamientos hacia su técnico Dorival Júnior.

El torneo del próximo año se disputará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio.

La que para muchos es la mejor selección argentina de todos los tiempos —avalada por un título mundial y dos de la Copa América— saldó su única cuenta pendiente a nivel sudamericano: ganar como anfitriona ante su clásico rival, lo cual no sucedía desde las eliminatorias para el Mundial 2006. Y lo logró sin su capitán y estrella Lionel Messi, ausente por lesión muscular.

En la primera ronda de las presentes eliminatorias había logrado un triunfo histórico de

1-0 en Brasil.

MOVIMIENTO DE PIEZAS

Una vez más, Scaloni sorprendió con una formación en los papeles de cuatro mediocampistas, a partir del regreso al equipo de Rodrigo De Paul. Pero en un inesperado movimiento de piezas, el volante Fernández se ubicó como ladero de Álvarez en la ofensiva. Brasil no la vio venir y pagó caro su debilidad defensiva. Todavía estaban calentando motores, cuando Thiago Almada –reemplazante de Messi—dio una asistencia milimétrica para

Álvarez, que se llevó la pelota ante la marca de tres rivales y definió con la punta de botín derecho para someter a Bento. Brasil todavía se tambaleaba cuando el anfitrión festejó el segundo gol como epílogo de 35 toques de balón.

De Paul –preservado en la victoria 1-0 ante Uruguay para evitar una suspensión por acumulación de amarillas—lideró la ofensiva y tocó para el lateral derecho Nahuel Molina. El jugador del Atlético Madrid cruzó la pelota para el lado opuesto y, previo desvío en Murillo, Fernández

apareció por sorpresa para ampliar la cuenta a los 12.

Una salida fallida del zaguero Cristian Romero le permitió a Matheus Cunha anotar el descuento para Brasil a los 26 minutos. Fue el primer gol del pentacampeón mundial ante su rival acérrimo después de cinco enfrentamientos.

VISITARÁ A CHILE

Argentina no acusó recibo, mantuvo la calma y Fernández volvió a dejar expuesta a la defensa brasileña con un centro frontal al área que conectó Mac Allister ante la infructuosa salida de Bento a los 37 minutos. Simeone, que saltó desde la banca en el complemento, festejó su primer gol con el seleccionado mayor a los 64 minutos tras otro pase cruzado, esta vez del lateral izquierdo Nicolás Tagliafico, que el delantero del Atlético Madrid clavó en el arco. Entre “oles” y pedidos de “un minuto de silencio” para Brasil de los exultantes hinchas albicelestes, los dirigidos por Scaloni extendieron a cinco los partidos sin derrotas ante la Canarinha desde 2019. En junio, cuando se reanuden las eliminatorias, Argentina visitará a Chile mientras Brasil viajará a Ecuador.

visitante
La Selección de Argentina celebró su pase a la Copa del Mundo 2026 con un triunfo de 4-1 ante Brasil.
Enzo Fernández marcó el segundo tanto Albiceleste.
Leandro Paredes, de Argentina, empujó al brasileño Raphinha.

Sale Lawson de RB y entra Tsunoda

Red Bull le cortó las alas a Liam Lawson antes de lo planeado. De acuerdo a varios reportes, los altos mandos de la escudería austriaca optaron por hacer un intercambio con Racing Bulls, su escudería hermana.

En la junta de urgencia celebrada en Milton Keynes, se habría determinado que el neozelandés no cumplió con los objetivos al irse en cero en Australia y China, además de la falta de entendimiento del RB21.

Así que para el siguiente Gran Premio de Japón, celebrado del 3 al 5 de marzo, sería Yuki Tsunoda el nuevo compañero de Max Verstappen, respaldado por Honda.

Lawson se convertiría en el conductor al que más rápido han bajado de Red Bull, con solo dos fechas disputadas

El japonés suma sólo tres puntos tras el sexto puesto en la Sprint Race de Shanghai, pero ha sido más sólido en las sesiones de calificación.

Lawson, por su parte, se convertiría en el conductor al que más rápido han bajado de Red Bull con solo dos fechas disputadas, y el mexicano Sergio Pérez se mantiene como el que más tiempo aguantó la presión con cuatro campañas completas.

Clasifican ciclistas de montaña a nacionales

Los bajacalifornianos se sumaron a las modalidades de pista y ruta

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Once ciclistas de Baja California aseguraron su participación en los Nacionales Conade 2025 en la modalidad de Ciclismo de Montaña, tras cumplir con las marcas requeridas en el Campeonato Nacional Clasificatorio, celebrado en la pista del rancho Valle Felicidad, de Tala, Jalisco.

Nos vamos satisfechos. Estamos trabajando bien, y los atletas, en conjunto con los entrenadores, están mostrando cosas muy interesantes. Ahora lo que sigue es enfocarnos en la preparación para buscar medallas; tenemos dos meses para afinar detalles”

los atletas, en conjunto con los entrenadores, están mostrando cosas muy interesantes. Ahora lo que sigue es enfocarnos en la preparación para buscar medallas; tenemos dos meses para afinar detalles”, señaló Erick Chávez, entrenador de la selección de Ciclismo de Montaña de Baja California.

Los ciclistas clasificados a los Nacionales Conade 2025

- Juvenil “A” (femenil): Daira Robles y Milvia Román

- Juvenil “A” (varonil): Carlos Cervantes y Joel Morelos

- Juvenil “B”: Israel Sahagún y Cristina Camacho

- Juvenil “C”: Brandon Gastélum y Gustavo Márquez

El estratega confesó que fueron sorprendidos con la incorporación de una carrera denominada Short Track, la cual nunca antes se había disputado el mismo día de la competencia principal. No dos sus integrantes avanzaran

- Sub-23 (varonil): Esteban Medina

- Sub-23 (femenil): Helena Juárez y Aritzia Ocampo

Yuki Tsunoda es el nuevo compañero de Max Verstappen.
Erick Chávez
Cumplieron con las marcas requeridas en el Clasificatorio de Tala, Jalisco.
Cortesía

Se impone Mets a Transportes Heredia

Los “Metropolitanos” se alzaron con el triunfo por 9-4 en el campo José “Prieto” Soto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mets se impuso a Transportes Heredia por pizarra final de 9-4 en actividad válida por la Primera Fuerza de Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor.

En el campo José “Prieto” Soto, Rolando Ceseña, lanzador de Mets, admitió cinco imparables, cuatro anotaciones, otorgó tres pasaportes, dio un pelotazo y recetó nueve chocolates en toda la ruta.

Víctor Cossío, en trabajo de

PROGRAMACIÓN››

Miércoles 26 de marzo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “C”

17:00 Horas Los Mixters vs Canacos

Primera Fuerza

19:00 Horas Publicidad Márquez vs Cantina Hussong’s

Segunda Fuerza “A”

21:00 Horas Perros del Mar vs Ribe

bullpen al abridor Erik Gutiérrez, y posteriormente sustituido por Jesús Díaz, se tuvo que conformar con el revés.

Los más oportunos con el tolete fueron Gustavo Guzmán de 4-2 con dos impulsadas, Kenai Nieto de 3-1 con tres empujadas, Juan Carlos “Tuga” Villalvazo de 3-1 con una producida y Sergio Zazueta con tablazo de vuelta entera.

En el bando “Transportista”, José “Pepe” Águila se voló la barda.

La categoría Segunda Fuerza “B1” presentó el 9-5 aplicado por Refrigeración Lozano a Águilas, apoyándose en los envíos de Ricardo Cortez. El descalabro lo sufrió Rafael Lucero, auxiliado por Héctor Molina.

Rodrigo González se fue de 3-2 con dos remolcadas, Iram Parra 4-2 con dos impulsadas, Alfredo Castellanos de 4-2 con una empujada, Salvador Méndez y José Ramírez de 4-2 y

Carlos Peralta de 3-1 con dos producciones.

César de los Santos comandó el ataque de Águilas al irse de 4-2 con tres remolques.

En encuentro de Segunda Fuerza “C”, Diablos Team contó con disparos de Ernesto Balbuena para apalear 11-4 a Piratas Karuna “C”.

Ante los ofrecimientos de Santiago Villegas, Miguel Jiménez terminó de 3-2 con una impulsada, Antonio Muñoz de 3-2, Danny Pérez de 4-2 con dos empujadas y Leonardo Quijada de 1-1.

Por Piratas Karuna “C” sobresalió: Benedicto Ancheta al conectar de 3-2 con una producida.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: René Torres

Obtiene Regina Borrayo tres oros en nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La atleta bajacaliforniana Regina Borrayo conquistó tres medallas de oro y fue galardonada como la mejor en el Nacional de Colegio Privados Conadeip, de primarias y secundarias, realizado el pasado fin de semana en Nuevo León.

Una vez más, Regina Borrayo enseñó su calidad en la pista, esta vez en las instalaciones de la American School Foundation de Monterrey, en el municipio de San Pedro Garza, al ganar en los 80, 150 y 300 metros planos.

La alumna de Cristian Estrella, entrenador del Club Astros de Mexicali, se llevó los máximos honores en 80 metros con un tiempo de 10.99 segundos; en 150 metros con 20.59; y en 300 metros con 45.01 en primarias.

Su hermano, Braulio Borrayo, fue medallista de plata en los 100 metros planos, con un tiempo 11.82 segundos, en secundarias, y la también bajacaliforniana Michell Montijo cronometró 12.44 en 80 metros y 22.68 en 150 metros, sus mejores marcas en el nivel primaria.

Luego de cumplir con los Conadeip en Nuevo León, los talentos planean competir en el Festival de Federación en Xalapa, Veracruz, del 9 al 11 de mayo próximo, previo a los Nacionales Conade, con sede por conocer, y la Gimnasiada Nacional en Mérida, Yucatán.

como la mejor del Nacional Conadeip.
René Torres /Cortesía

Regresa la caravana de lucha libre AAA

Como parte de su gira #AlianzasAAA, el evento se realizará este viernes en el Estadio Antonio Palacios

MARLEEN RIVERA/EL VIGÍA

Mrivera@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La emoción de la lucha libre mexicana vuelve a Ensenada con la caravana estelar de Lucha Libre AAA y su gira #AlianzasAAA, que promete una noche llena de adrenalina y grandes enfrentamientos. El evento, que será grabado para televisión, se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 20:00 horas en el Estadio Antonio Palacios, recinto que se convertirá en la arena perfecta para recibir a las superestrellas de la lucha libre.

Los aficionados podrán disfrutar de un cartel con luchadores de primer nivel, que pondrán a prueba su talento y rivalidades sobre el cuadrilátero.

Los boletos ya están disponibles a través de primerafila.mx, por lo que los seguidores de la lucha libre tienen la oportunidad de asegurar su lugar en

este evento imperdible.

En entrevista para Periódico El Vigía, el ganador de la espada de Rey de Reyes, Iván “El Niño Hamburguesa”, compartió que la gente que se dio cita en Ensenada hace cinco meses en un evento de AAA, “sabe del espectáculo luchistico que se vivió, estamos en top 1 en redes sociales. Así que invitar y decirle a Ensenada que la lucha libre se vive mejor en vivo, los esperamos con este gran cartel que la AAA lleva para todos ustedes”.

Además, el antiguo fisicoculturista y actual luchador “Valentino” agregó que será un cartel de lujo, “vienen muchísimas estrellas como el Hijo del Vikingo, Niño Hamburguesa, El Mesías, Pagano, y no puede faltar la cara de la Triple A: Alberto el Patrón, va ser un evento muy completo y grabado para la televisión, donde la gente se la pasará muy bien y saldrán contentos de esta función, así como seguir asistiendo a las arenas y creyendo en este bonito deporte que es la lucha libre”.

Vive Elliot Barreto su mejor año en esgrima

A diez años de haber llegado al deporte de esgrima, el bajacaliforniano Elliott Barreto vive su mejor momento, con la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025 y el Campeonato Mundial Cadete y Juvenil en Wuxi, China.

El esgrimista mexicalense, bajo la preparación de José Gámez, ha logrado dar el salto rumbo a los Panamericanos Junior y Campeonato Mundial, los cuales tenía trazados desde hace cuatro años.

“La verdad, muy emocionado, muy orgulloso de toda la preparación, creo que ha sido un viaje muy interesante, la verdad que en estos cuatro años en lo único que he estado pensando es en este objetivo”, dijo.

Elliott Barreto ha conseguido su boleto a Asunción 2025, luego de estar entre la elite nacional en sable y ser el mejor de México en el Campeonato Panamericano Junior realizado en la capital paraguaya.

“Desde la última que fueron en el 2021”, indicó, “me he estado preparando, mental, físicamente, espiritualmente para este momento y, la verdad, estoy súper contento de poder representar a mi país en Asunción 2025”.

El cachanilla destacó que el clasificar a los Juegos Panamericanos Junior ha sido uno de sus más grandes logros en esgrima, pero también espera hacer historia en la segunda edición de estos “Juegos”.

“Es una de mis metas más grandes, uno de mis logros más grandes el poder clasificar a este evento, obviamente, junto con haber sido campeón nacional en el 2022, en los Conade, estoy súper emocionado, trabajaré duro para lograr esa medalla de oro en Asunción”, señaló.

Pero antes de pensar en los Juegos Panamericanos Junior, a realizarse del 9 al 23 de abril en Asunción, Barreto tiene un compromiso en puerta, el Campeonato Mundial de Esgrima Cadete y Juvenil en China, en la segunda semana del mes de abril, en la que también espera hacer historia.

El sablista tiene en puerta el Mundial en China y los Juegos Panamericanos Junior 2025. Cortesía
El evento #AlianzasAAA se realizará este viernes.
El Niño Hamburguesa viene de ganar la espada de Rey de Reyes.
Cortesía
¿Quiénes se han clasificado a la Copa Mundial de 2026? AP
Ciudad de México

La Copa del Mundo de 2026 contará con una cifra récord de 48 equipos.

Japón, Nueva Zelanda, Irán y la reinante campeona Argentina han sido las primeras cuatro selecciones clasificadas, excluyendo a los tres anfitriones.

El torneo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá comenzará el 11 de junio y la final se llevará a cabo el 19 de julio.

Cuarenta y tres equipos obtendrán sus boletos mediantes eliminatorias en sus continentes. Otros dos asegurarán sus plazas en los repechajes intercontinentales que contarán con seis equipos y están

programados para marzo de 2026.

¿CUÁL ES LA DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS?

Asia tendrá ocho plazas directas y una en el repechaje intercontinental.

África tiene nueve plazas directas más una para el repechaje intercontinental. La Concacaf — Norte y Centroamérica, junto con el Caribe, obtienen tres plazas directas y otras dos en los repechajes intercontinentales.

Sudamérica tiene seis plazas directas y enviará otro equipo a los repechajes

intercontinentales.

Oceanía, por primera vez, recibió un lugar garantizado en la Copa del Mundo, y Nueva Zelanda aseguró eso con una victoria de 3-0 sobre Nueva Caledonia el lunes en Auckland. Podría añadir otro con Nueva Caledonia participando en los repechajes intercontinentales.

Europa tendrá 16 equipos seguros para jugar en la próxima Copa del Mundo.

¿QUIÉNES SE HAN CLASIFICADO HASTA AHORA?

Los tres países anfitriones se clasifican

automáticamente, llevándose tres de las seis plazas directas de la Concacaf.

Naciones anfitrionas: Estados Unidos, México, Canadá.

Sudamérica: Argentina (se clasificó ayer 25 de marzo luego del empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay).

Asia: Japón (se clasificó el 20 de marzo al vencer 2-0 a Bahréin) e Irán (se clasificó el 25 de marzo al empatar 2-2 con Uzbekistán).

Oceanía: Nueva Zelanda (se clasificó el 24 de marzo al vencer 3-0 a Nueva Caledonia).

Aficionados de Japón celebran la clasificación de su selección.

Julio Teherán se unirá a los Toros de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

“El Caballo de Olaya” está de regreso y viene por la revancha. El estelar brazo de Julio Teherán volverá a Toros de Tijuana, para reforzar la rotación de cara a la temporada 2025 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El diestro colombiano se presentó por primera ocasión en México en la campaña 2022 y fue con el conjunto fronterizo. Tuvo récord de 4-1 en seis aperturas de 29 ponches y seis bases por bolas en 27 entradas y dos tercios sobre la lomita.

Luego de su debut en LMB regresó a Grandes Ligas para jugar dos campañas más con Cerveceros de Milwaukee y Mets de Nueva York en 2023 y 2024 de manera respectiva.En su historial se apuntan trece temporadas que iniciaron con ocho años en la organización de Bravos de Atlanta. También jugó con An- gelinos de Los Ángeles y Tigres de Detroit de 2011 al 2021.

Ganó 82 juegos con 3.85 en porcentaje de carreras limpias admitidas. Fue convocado al Juego de Estrellas en 2014 y 2016.

Hace menos de un año lanzó su último juego en el máximo nivel cuando con Mets de Nueva York abrió el duelo contra Bravos de Atlanta en Truist Park el 8 de abril del 2024.

Con Toros de Tijuana debutó el 25 de junio contra Guerreros de Oaxaca y se llevó el triunfo en el estadio del Cerro Colorado. Sus cuatro primeras aperturas las apuntó en el renglón de juegos ganados.

Julio Alberto Teherán Pinto pasó a Sultanes de Monterrey para una apertura de campaña regular en 2022 y tres más en 2024.

En Liga Mexicana del Pacífico (LMP) se presentó en la temporada 2024-25 con Charros de Jalisco y tuvo siete asignaciones como abridor.

Toma ventaja Dodgers en la serie semifinal

La novena superó 7-6 a Baja Crew en el encuentro de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dodgers remontó un 4-0 en contra para terminar derrotando 7-6 a Baja Crew en acciones correspondientes a la ronda de semifinales del Torneo Oficial Selectivo 2024-2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada. El emocionante primer enfrentamiento de la serie, en la cual se utiliza el formato a disputar un máximo de tres, tuvo como escenario el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.

En labor de relevo al abridor Nomar Meza, el pitcher ganador fue Alan Manríquez,

quien se encargó de retirar cinco entradas, con cinco incogibles, dos carreras, regaló dos bases por bolas y ponchó a tres rivales.

El perdedor Carlos Pérez, aceptó siete hits, el mismo número de anotaciones, repartió seis boletos gratis, dio un pelotazo, sentenció a tres “Azules” por la vía de los strikes y su cuadro jugó con cinco costosos errores.

Los mejores bateadores fueron Manuel “Memo” Mancilla Lara de 4-2 con cuadrangular y dos producciones, Jozman García de 3-1 con una remolcada y dos timbradas, Daniel “Danny” García de 3-1 con una empujada y Jesús “Gato” Aguiar de 4-1 con una impulsada. Por Baja Crew sobresalieron: Carlos Pérez de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora, Ricardo Valenzuela de 4-2, Jesús Arce de 5-2 con una producida y Sayd Verdugo de 4-1 con un remolque.

Fortalecerá la poderosa rotación de cara a la temporada 2025 de Liga Mexicana de Beisbol.
Cortesía
Manuel “Memo” Mancilla lideró el ataque de Dodgers.
Alan Manríquez se alzó con la victoria.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.