Enciende alerta ataque armado contra turistas

Page 1


Enciende alerta ataque armado contra turistas

La Fetraex exige una acción inmediata tras el asalto a dos unidades de traslado de visitantes que se dirigían a la ciudad de Mexicali

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tecate, B. C.

Luego de que cuatro hombres con armas largas colocaron objetos sobre la carretera, a fin de interceptar dos unidades para traslado turístico con destino a Mexicali y despojar de sus pertenencias a ocho pasajeros y someter a los conductores, la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), denunció que este incidente coloca al sector en una situación crítica que requiere una respuesta inmediata de las autoridades estatales y federales.

Humberto Valdés Romero, dirigente de la Fetraex informó que dicho asalto está documentado por la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con el reporte 12902/2025 del Centro de Denuncia Tecnológica.

Ese reporte establece que cuatro hombres armados interceptaron a dos unidades autorizadas para traslado turístico; en una de ellas viajaban ocho pasajeros y dos operadores con destino a Mexicali. Los agresores despojaron de pertenencias a los pasajeros, sometieron a los conductores y colocaron objetos sobre la carretera para impedir el avance de la unidad de apoyo.

El caso fue canalizado a la Fiscalía General de la República (FGR) al tratarse de hechos registrados en caminos federales y en vehículos de servicio público federal. La autoridad estatal determinó que corresponde al ámbito federal dar seguimiento al caso. Sin embargo, Valdés Romero hizo un enérgico llamado a la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez, “para que atien-

ral de la república, Adriana Campos López, “que intervenga sin retrasos y sin entrar en dinámicas de transferencia de responsabilidades”. Indicó que los hechos exigen decisiones inmediatas para evitar que incidentes similares continúen ocurriendo en rutas turísticas.

También extendió la petición al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, así como a la Guardia Nacional, para que refuercen la vigilancia en tramos carreteros donde se han registrado asaltos recientes, incluyendo la carretera El Sauzal-Tecate y la Tijuana-Mexicali. Afirmó que la seguridad en dichas rutas está comprometida y

Apuntó que el sector turístico enfrenta mentan la presión económica: la variación nómica en Estados Unidos, la percepción de inseguridad en Baja California, las fallas en casetas de cobro, la congestión vial prolongada y la limitada conectividad entre el estado, California y otras regiones del país.

Aseguró que estos acontecimientos afectan directamente a empresas y trabajadores vinculados al turismo.

Exhortó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para que se convierta en la interlocutora directa entre el sector, la federación y las corporaciones de seguridad. Valdés Romero precisó que las unidades afectadas realizaban traslados regulares bajo normatividad federal, por lo que los hechos deben generar ajustes inmediatos en los protocolos de vigilancia.

ESTERO DE PUNTA BANDA AMENAZADO: CONANP

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

B. C.

Por la ocupación humana, el Estero de Punta Banda es el humedal más amenazado de la costa del Pacífico de Baja California, según el libro “Valoración de servicios ecosistémicos en Áreas Naturales Protegidas federales de México”.

La publicación, realizada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), indicó que el sitio -que se ubica al sur del municipio de Ensenada- está rodeado por desarrollos urbanos, industria y agricultura.

Como consecuencia, está bajo riesgo constante de desarrollo por bienes raíces y amenazado por actividades humanas, como la destrucción de hábitats marinos y terrestres y vegetación, así como la introducción de plantas invasoras o exóticas y fauna feral.

Entre las conclusiones del

análisis, es que una amenaza significativa para esta área es su ahorcamiento por el crecimiento agrícola y de bienes raíces, a menos que las autoridades responsables hagan cumplir reglamentos realistas mediante el sistema legal mexicano.

Resaltó que el Estero tiene gran belleza natural y amenidades de recreación, un área residencial afluente, comuni-

HUMEDALES DE LA COSTA DEL PACÍFICO

Además del Estero de Punta Banda, en el documento de la Conanp se analizó a la Bahía de San Quintín, Laguna Manuela y Bahía de Los Ángeles, que en conjunto son los cuatro humedales de la costa del Pacífico de la península de Baja California.

Para conocer más detalles sobre los cuatro humedales, así como el panorama nacional, el libro “Valoración de servicios ecosistémicos en Áreas Naturales Protegidas federales de México” puede ser consultado y descargado en el portal oficial www.gob.mx/conanp.

dades agrícolas y pesqueras y asentamientos irregulares. Es hogar de flora y fauna marina y terrestre, lo que incluye aves migratorias. Su valor de conservación como hábitat para especies amenazadas, un criadero para pesquerías locales y regionales y su belleza paisajística son las razones más importantes para su protección. La proximidad de la ciudad y el número de visitantes que llegan al área crean una oportunidad para establecer y hacer cumplir reglamentos, regulándose el desarrollo y uso del lugar, apoyándose en la población, visitantes y autoridades locales, estatales y federales.

Murieron 23 niños de desnutrición en un mes en el centro de Sudán
Comic de Superman rompe récord mundial
Informan EU y Ucrania para fin a guerra con Rusia
Sugieren que
Humberto Valdés Romero, dirigente de la Fetraex.
AFN Político Dora Elena Cortés
Estero de Punta Banda es el humedal más amenazado de la costa del Pacífico.
Cortesía
Cortesía

Inicia DIF Ensenada sus talleres navideños

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, informó que a partir de este lunes 24 de noviembre iniciarán los Talleres Navideños que impartirá DIF Municipal en el Centro de Desarrollo Comunitario de Lázaro Cárdenas de la colonia Lomitas. La primera edil destacó que estos talleres forman parte de las acciones que realiza el Sistema DIF Municipal para fortalecer la economía de las familias ensenadenses, brindando espacios de capacitación accesibles y de calidad.

Explicó que los talleres serán impartidos por instructores expertos y están diseñados para ofrecer conocimientos prácticos que pueden convertirse en una fuente de ingreso durante la temporada decembrina.

CURSO DE 6 SEMANAS

La duración del programa será de 6 semanas, iniciando este lunes 24 de noviembre y concluyendo durante la primera quincena de enero de 2026, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Al finalizar, las y los participantes recibirán una constancia de participación.

El costo total del curso es de mil pesos, con posibilidad de cubrirse en 4 pagos semanales. La inscripción tiene un costo de 174.24 pesos.

Los requisitos para cursar los talleres son los siguientes: Copia del INE, comprobante de domicilio, CURP y el pago de inscripción.

La alcaldesa Agatón Muñiz reiteró la invitación a la comunidad para aprovechar esta oportunidad de capacitación que fomenta el autoempleo y el desarrollo familiar.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse a las oficinas de DIF Municipal al 646 900-90-30 extensión 1164.

CURSOS DISPONIBLES

- Panadería

- Pastelería (incluye pasteles navideños, roles de canela y decoración temática)

- Manualidades (envolturas, moños, listones y decoraciones)

- Velas aromáticas

- Elaboración de piñatas navideñas

Habrá actividades de improvisación

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Ceart) de Ensenada será sede de actividades programadas durante la Semana Internacional de Improvisación 2025, un periodo dedicado a la investigación escénica y al intercambio de prácticas contemporáneas.

Como parte de esta agenda, se impartirá el taller intensivo “Butoh e Improvisación”, dirigido por la artista Aura Arreola y programado en la Sala de Ensayos del recinto, de 10:00 a 14:00 horas, con entrada libre. La sesión aborda las dos vertientes históricas del Butoh, la notación coreográfica y la improvisación libre, y centra su trabajo en esta última, con el propósito de explorar la espontaneidad, la impredictibilidad y el momentum como fuentes creativas. El programa propone un recorrido por metodologías provenientes del Butoh, la música, el teatro y la danza contemporánea, para propiciar una investigación colectiva sobre las conexiones que surgen al enfrentar encuentros inesperados con uno mismo, con los otros y con el entorno.

CONCIERTO GRATUITO

Asimismo, el Ceart albergará el concierto “Dislocar el gesto, resonar silencios”, que se presentará el jueves 4 de diciembre a las 18:00 horas en el Foro Experimental, con acceso gratuito para el público en general. La función estará a cargo de Aura Arreola en danza y Fernando Vigueras en música, además de integrar la participación de alumnos que formaron parte de los talleres realizados durante la semana. Arreola y Vigueras sostienen una colaboración artística iniciada en 2017, marcada por sesiones de improvisación, proyectos interdisciplinarios, trabajos coreográficos y experiencias performáticas que buscan ampliar los límites de sus prácticas. La presentación se desarrollará a partir de una estructura apenas delineada, que permitirá transitar por diversas secciones guiadas por la intuición, la escucha, el movimiento y el sonido, elementos que interactúan con la energía del espacio y con la comunicación sutil con la audiencia.

Municipal del Libro

La primera edición nombrada “María Broussé” se realizó durante dos días con conferencias, la oferta de 12 mil títulos, talleres y mucho más

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este sábado y domingo se realizó la Primera Feria Municipal del Libro María Broussé, durante la cual además de la oferta de doce mil diferentes títulos, se realizaron conferencias, talleres, presentaciones y hubo circo, maroma y Almateatro. Delia Ábrego, secretaria de Cultura de Baja California, inauguró dicha feria y en su mensaje destacó que originalmente se iba a realizar solamente un “tendido de libros”, es decir el programa que el Fondo de Cultura Económica (CFE) lleva en todo el país para vender libros a muy bajo costo.

Sin embargo, dijo la funcionaria, en Ensenada se planteó la idea de invitar a editoriales marginales y conjuntar con diferentes actividades para convertirla en una feria y además hacerlo en homenaje a María Broussé, escritora y activista que fue una de las promotoras e impulsoras de la Revolución Mexicana y del feminismo en el país y quien vivió y murió en Ensenada en los años cuarenta del siglo pasado.

POR VEZ PRIMERA

Alma Delia Ábrego resaltó que es la pri-

mera vez que se conjuga en esta ciudad la participación del Gobierno Federal, CFE, del Gobierno del Estado, quien transpor tó los libros y del gobierno municipal que promovió y organizó la feria.

Por su parte Rodrigo Ventura de la Ca bada, director del Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano (Imcudhe), destacó que en dicha feria, se buscó dar espacio a editoriales margina les, así como actividades como el fanzine, el stickers como herramienta de expre sión política.

Agregó que la designación de la feria como María Broussé, es en homenaje y reconocimiento a una mujer cuya labor y relevancia es poco conocida.

El director del Imcudhe informó que esta feria se pretende institucionalizar y celebrarse anualmente por parte del go bierno municipal.

Presentará Edmundo Salas su libro “Tiempo de Salmones”

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l próximo martes se llevará a cabo la presentación del libro “Tiempo de Salmones”, obra de Edmundo Salas Garza, economista y ex servidor público originario de Saltillo, Coahuila, quien la elaboró basado en hechos reales de su trayectoria profesional, memorias personales, análisis histórico y reflexiones sobre la ética en el servicio público.

De acuerdo con lo publicado por Milenio, La Crónica y México en la Red, la novela desafía los límites entre autobiografía y crónica al reconstruir episodios vividos por el autor en instituciones como el Instituto Nacional Indigenista, la Dirección General de Migración y diversas áreas educativas, con énfasis en los dilemas que enfrentan quienes trabajan dentro del gobierno.

La obra utiliza la metáfora del salmón que nada contracorriente para plantear la posibilidad de ejercer la función pública con honestidad, incluso en entornos marcados por la corrupción.

En sus páginas, Salas Garza recorre paisajes y experiencias vinculadas con migración, indigenismo y procesos políticos nacionales, guiando al lector

por un viaje de memoria que expone tensiones, decisiones y desafíos profesionales.

En la presentación participará el periodista Enhoc Santoyo Cid, quien comentará la obra en un diálogo abierto con el autor. La actividad se llevará a cabo en la Cava Miramar, de Bodegas de Santo Tomás, ubicada en la calle Miramar No. 666, en la zona Centro, a partir de las 18:00 horas.

SOBRE EL ESCRITOR

Salas Garza, nacido el 11 de marzo de 1953 en Saltillo, Coahuila, es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), además de contar con una maestría en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales.

Su trayectoria académica incluye labores como profesor universitario en la UNAM, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). En el servicio público también ha ocupado cargos como director general de investigación del Centro Nacional de Investigación (Cicen), director general del Consejo Nacional

El curso y taller
de Fomento Educativo (Conafe), director general de operación de los Servicios Educativos en el entonces Distrito Federal, así como la Subsecretaría de Planeación y Finanzas de la Secretaría de Educación de Nuevo León.
El periodista Enhoc Santoyo Cid hará los comentarios del libro.
Cortesía
La feria municipal del libro se realizó el pasado sábado y domingo con gran éxito.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cientos de personas se dieron cita al evento donde pudieron adquirir libros a bajo costo.

Agrada la Ruta Sensorial

Debido a este proyecto en el que se muestra un camino real a la inclusión del turismo y evita barreras físicas, operativas y de atención, Ensenada se posiciona a nivel nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada, informó que la Ruta de Turismo Sensorial fue presentada recientemente ante la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Or-

ganismos Públicos de Derechos Humanos, con participación de representantes de los 32 estados. Señaló que este encuentro marcó un punto de partida para posicionar el proyecto como un modelo replicable de accesibilidad turística en el país. Martínez Bremer explicó que la exposición ante los ombudspersons permitió detallar cómo las barreras físicas, operativas y de atención continúan limitando la experiencia de millones de personas al viajar. Indicó que la iniciativa surge de observar directamente estas dificultades y de reconocer la necesidad de transformar los destinos turísticos para que sean accesibles para toda la población.

Con mucho desinterés por cáncer masculino

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Entre la población masculina hay poca conciencia y mucho desinterés en torno a las actividades que se realizan en torno a la prevención y detección oportuna del cáncer de próstata, reconoció Arturo Manríquez Ayub, jefe de los Servicios Médicos Municipales. Se trata, dijo, de un problema cultural, y tal vez de las propias autoridades que tendrían que hacer mayor énfasis al respecto, señaló el funcionario.

En el caso específico del cáncer de próstata -enfatizó- se trata de la principal causa de muerte por esa enfermedad entre la población mexicana.

La difusión y prevención se debe hacer permanentemente, puntualizó Manríquez Ayub, pero como ya ha sido demostrado en el tema femenino, el dedicar un mes completo, como ha sido Octubre mes del Cáncer Femenino, ha dado buenos resultados, permitiendo reducir no solamente las muertes por cáncer mamario o cervicouterino, sino porque permite detectar oportunamente y mejorar la calidad de vida de la paciente.

PRUEBAS GRATUITAS

Anunció que el próximo miércoles se estarán ofreciendo pruebas gratuitas de antígeno prostático y una conferencia sobre el tema de la prevención del cáncer testicular y de próstata. Esto será en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera a las 10 de la mañana y puntualizó que dichos exámenes son a través de la sangre y en caso de que se detecte una posibilidad de cáncer se le da aviso y canalización adecuada al paciente.

Manríquez Ayub llamó a la población masculina ensenadense mayor de cuarenta y cinco años a realizarse dichos exámenes san guíneos y a conocer más sobre el tema pues la detección oportuna, no solamente puede-

El presidente de la Comisión

Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc), Jorge Álvaro Ochoa Orduño, declaró: "El modelo presentado nos muestra un camino real hacia la inclusión en el turismo, porque en este

sector ya es momento de que se realicen acciones en favor del respeto a los derechos humanos de todas las personas, la ruta cuenta con el apoyo de esta defensoría y de la Federación de Organismos

Públicos de Derechos Humanos (Fmopdh), y se acordó que en el primer trimestre de 2026 hagamos una mesa de trabajo en Campeche para explorar formas de apoyo conjunto que establezcan eco a nivel nacional, promoviendo un turismo inclusivo”.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El presidente de Proturismo refirió que más de mil 300 millones de personas viven con alguna discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial

de la Salud. En California, la cifra supera los 4 millones y en Baja California rebasa las 300 mil personas. Destacó que este sector representa una derrama económica significativa, con gastos promedio de mil 500 a 2 mil dólares por viaje y estancias más prolongadas en los destinos.

Martínez Bremer señaló que la Ruta de Turismo Sensorial integra a hoteles, restaurantes, viñedos, parques y espacios culturales que adaptan sus servicios para ofrecer experiencias accesibles a todos los sentidos. Añadió que el modelo se fundamenta en capacitación, atención adecuada y servicios preparados para personas con discapacidad visual, motriz, intelectual, síndrome de Down y autismo.

La mujer cada día se lanza como emprendedora.

rostro empresarial: Codeen

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El rostro empresarial de México ha ido modificándose gradual y positivamente en el curso de la última década dado el aumento de mujeres emprendedoras que representan el 34 por ciento de ocupación en las micro, pequeñas y medianas empresas, adelantó el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, Héctor Uraga Peralta. En México, ahora hay 6.8 millones de mujeres emprendedoras, que representan el 27.5 por ciento de todas las mujeres ocupadas, aunque el 82 por ciento opera en la informalidad, de acuerdo a datos de Inegi y Concanaco. “En este contexto, muchas mujeres siguen encontrando modalidades innovadoras para incursionar en la actividad productiva y generar fuentes de ingreso para sí mismas y sus hogares, como quienes aprovecharon los beneficios de las Tecnologías de la Información para generar un nuevo perfil de negocios”, expuso Uraga. El 19 de noviembre pasado, se celebró el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, un movimiento que no sólo suma participación en la economía, sino que redefine reglas y cambia el rostro empresarial del país, consideró. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), se estima que 5.5 millones de mujeres de 15 años o más, tenían ventas por internet en 2022, cifra 60 % mayor en comparación con 2019.

Andrés Martínez Bremer (der), presidente de Proturismo de Ensenada.
Cortesía
Cortesía

ECOS

DEL CUCHILLITO DE PALO

EL MARTES cuatro de noviembre pasado publicamos aquí el “Cuchillito de palo” con la pregunta: ¿Cuantas escoltas se requieren para tener un mínimo de seguridad, si 14 no fueron suficientes para el alcalde de Uruapan?

El viernes 21, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó de la detención de siete de esos escoltas.

El miércoles 19, García Harfuch también dio a conocer la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio de (Carlos) Manzo (alcalde de Uruapan, Michoacán), quien expuso que los elementos a cargo de la seguridad del munícipe, el día del crimen, estaban de servicio, “dispuestos a colaborar”. Retomando, no se requieren muchos escoltas. Se requiere lealtad.

ALISTAN BLOQUEOS

En 25 entidades del país, entre ellas Baja California, organizaciones campesinas y de transportistas preparan para este lunes 24 de noviembre una de las jornadas de bloqueos carreteros más amplias del año, que incluye el cierre de los principales accesos a la Ciudad de México.

Los grupos convocantes son el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (Antac).

Confirmaron que las protestas buscan presionar al gobierno federal por mejores condiciones para el campo, revisión de precios de garantía, pago de adeudos y seguridad en carreteras, así como la eliminación de cuotas y prácticas que consideran abusivas contra transportistas.

En el caso de Baja California también hay oposición a la Ley de Aguas por parte de los productores agrícolas del Valle de Mexicali y del Valle de Guadalupe.

Contáctenos

LUNES 24 de noviembre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7934

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 24 de noviembre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Sin embargo, las agrupaciones de transportistas enfrentan división ante la convocatoria a este bloqueo nacional, porque mientras la Antac es la principal organización convocante del bloqueo, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) no apoya la protesta y tampoco la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), aunque en otras ocasiones han recurrido a los bloqueos para presionar a las autoridades a proporcionar mayor seguridad en las carreteras.

El pasado fin de semana los dirigentes de la Antac y del MAC confirmaron la realización de los bloqueos carreteros, al señalar que no prosperaron las negociaciones con representantes del gobierno federal.

DISTANCIA Y MARGINACIÓN

A pesar de ser una región agrícola muy productiva, donde hay trabajo para las personas que provienen de estados expulsores de mano de obra como Oaxaca, Michoacán y Guerrero, donde sus gobiernos no le brindan a su población la oportunidad de salir adelante, el Valle de San Quintín tampoco puede resolverles la vida a todos los migrantes, de ahí que sea necesario que las autoridades federales pasen del discurso a los hechos, porque en el sur de Baja California se requiere infraestructura carretera, energía eléctrica, redes de suministro de agua, una planta desaladora, plantas de tratamiento, hospitales, escuelas y la regularización de la tenencia de la tierra, entre otras obras. Atribuir las culpas de los rezagos a la administración municipal que encabeza la morenista Miriam Cano Núñez resulta absurdo, y los grupos que se jactan de representar los verdaderos intereses de la comunidad, deberían dejarse de grillas baratas y unir esfuerzos para ir a gritar y exigir al lugar indicado. ¿Los gobiernos de Oaxaca, Michoacán y Guerrero -siendo todos emanados del mismo partido- apoyan en algo al Ayun-

tamiento de San Quintín?

La federación debe asignar recursos extraordinarios para atender las necesidades de la población migrante, porque a nivel local no habrá presupuesto que alcance, y aquí se requiere que se atrevan a levantar la voz los senadores Armando Ayala Robles, Julieta Ramírez Padilla y la diputada federal Claudia Moreno Ramírez. ¿O acaso hay consigna de dejar sola a Cano Núñez?

No cabe duda de que entre más lejos se está del zócalo de la Ciudad de México mayor es la indiferencia.

PRESIÓN A AGENTES

Con las nuevas disposiciones incluidas en la reforma a Ley Aduanera promulgada la semana pasada en el Diario Oficial, los agentes aduanales y las agencias encargadas de operaciones de comercio exterior tendrán más responsabilidades y deberán cumplir más requisitos para mantener una patente. De acuerdo con el texto publicado y que aplicará a partir de enero de 2026, las agencias ya no quedarán exentas en el caso de diferencias de contribuciones, cuotas compensatorias, multas y recargos que se determinen por el incumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias si éstos provienen de la inexactitud o falsedad de los datos y documentos que el contribuyente le hubiera proporcionado o por las diferencias entre el valor aplicado y el valor determinado por la autoridad. Además, se determinó que la patente será de manera personal e intransferible por una vigencia de 20 años y que podrá prorrogarse por 20 años más en plazos establecidos y cumpliendo diversos requisitos. Es importante que el agente aduanal no haya sido inhabilitado o suspendido en más de tres ocasiones según lo previsto en los artículos 160 y 164 de esta Ley. Los agentes deberán certificarse cada tres años para mantener su patente activa.

Concesiones de agua

EN MÉXICO sólo el 10 por ciento de las concesiones de agua se supervisan, precisaron especialistas en la materia, quienes demandaron que la reforma en materia de aguas impulsada por el gobierno federal refuerce las inspecciones y fortalezca el marco sancionatorio. Durante las audiencias públicas que convocó la Cámara de Diputados para analizar la iniciativa enviada por el Ejecutivo, el abogado Juan Manuel Ramírez Velasco indicó que México tiene 536 mil concesiones de agua en manos de más de 380 mil titulares, pero sólo 240 inspectores para supervisarlas. El también coordinador de asesores de la coordinación nacional de Movimiento Ciudadano (MC) advirtió que, de acuerdo con estas cifras, cada inspector tiene que supervisar 2 mil 429 concesiones, lo que es imposible, de ahí que únicamente se revisa el 10 por ciento de los títulos y entre 2013 y 2022, estas inspecciones cayeron de 8 mil 547 a mil 858.

Agregó que sólo en 2022, no existió ningún programa obligatorio de medición de volúmenes de extracción, lo que significa que en México hay títulos de concesión, pero no supervisión.

La Conagua reporta 58 mil 938 inconsistencias en los títulos de concesión y 1.1 por ciento de los usuarios explotan más del 20 por ciento del agua del país. Además, hay usos indebidos de concesiones de agua operadas como industrias y balnearios, clubes de golf registrados como uso agrícola, venta de pipas amparadas con títulos inadecuados. Hay 127 concesiones a asociaciones religiosas por más de siete mil metros cúbicos destinados a hospedaje, esto revela que el sistema actual no tiene mediciones obligatorias ni sanciones efectivas, ni procesos claros de revocación. El derecho al agua no puede sostenerse sobre un esquema tan opaco como el actual, sostienen los expertos.

Además, dijo, México tiene 2 mil 826 organismos operadores, cada uno con estructuras tarifarias distintas, lo que genera desigualdad y opacidad y contradice el artículo de la Ley de Aguas Nacionales, que exige tarifas que incentiven el consumo responsable.

Ante ello, demandan que en la ley se establezca la obligatoriedad de las inspecciones y garantizar que estas sean suficientes y profesionales, así como el desarrollo de un registro nacional de tarifas justas y progresivas a partir de una metodología nacional y uniforme, encaminada a eliminar subsidios regresivos y proteger a los hogares vulnerables.

Analluvia García Vilchis, profesora investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, apuntó que, según cifras oficiales, nueve millones de personas carecen de acceso al agua y 11 millones de servicios de alcantarillado, además de que 515 municipios no disponen de red de drenaje y alcantarillado y apenas 787 de los 2 mil 463 municipios del país tienen plantas de tratamiento. Dijo que, ante este panorama, la necesidad de una reforma en materia de aguas es clara; no obstante, propuso incorporar en el proyecto el derecho al saneamiento, lo que implica definirlo como una obligación estatal, y definirlo jurídicamente, para establecer en la ley las etapas mínimas de recolección tratamiento y disposición final a fin de eliminar ambigüedades técnicas. Propuso también establecer en la ley la universalidad de la cobertura y del tratamiento de aguas, para obligar a todos los municipios a que cuenten con redes de alcantarillado y plantas de tratamiento, elevar la salud pública como fin último de la gestión del agua y fortalecer las obligaciones de fiscalización continua de concesionarios en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y las autoridades locales.

La Ruta de Turismo Sensorial: cuando la empatía se convierte en destino

VIAJAR debería ser un acto de libertad, pero para millones de personas no lo es. El turismo -esa industria que mueve economías y define territorios- aún ignora una realidad evidente: no todos pueden disfrutar el mundo en igualdad de condiciones. A veces, viajar se convierte en una serie de obstáculos. Una escalera puede ser un muro, un baño puede ser una frontera, y la ausencia de braille o guías sensoriales envía un mensaje silencioso: este lugar no pensó en ti. Quienes impulsamos la Ruta de Turismo Sensorial en Ensenada entendimos esta situación desde la experiencia directa. Hemos visto familias dividirse porque un sólo escalón lo complica todo. Hemos recorrido rutas donde una silla de ruedas avanza con dificultad y acompañado a via jeros que deben superar barre ras antes de disfrutar. De esas vivencias nació una convicción: si el turismo aspira a llamarse desarrollo, debe ser accesible, inclusivo y humano. Los datos lo confirman. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1,300 millones de personas viven con alguna disca pacidad -el 16% de la población mundial-. En California, son más de 4 millones; en Baja California, más de 300 mil. Todas tienen el mismo derecho: viajar, descubrir y experimentar. Además, representan un mercado relevante: los viajeros con discapacidad gastan entre 1,500 y 2,000 dólares por viaje, permanecen más días en destino y suelen viajar acompañados. Incluir no solo es justo: también es estratégico.

Con esta visión nació la Ruta de Turismo Sensorial de Ensenada, un proyecto que transforma hoteles, restaurantes, viñedos, parques y espacios culturales

para que las experiencias sean accesibles a todos los sentidos. La inclusión, dentro de esta ruta, no se limita a rampas o señalética. Se construye desde la capacitación, la empatía y el trato digno. Ocurre cuando un prestador de servicios deja de ver a una persona como excepción y la reconoce como viajera. Ensenada ya cuenta con empresas que ofrecen experiencias sensoriales accesibles. Hay actividades multisensoriales, rutas seguras, personal capacitado y espacios preparados para distintas discapacidades. Más de 25 empresas adicionales están en proceso de integración, y cada mes se suman nuevas. La meta es construir un destino reconocido por ser accesible a todas las personas, sin excepción. La Ruta descansa sobre una estructura clara. Un primer elemento son las experiencias multisensoriales, diseñadas para que el visitante pueda tocar, oler, escuchar y sentir el destino desde nuevas dimensiones. A ello se suman espacios accesibles, con señalización táctil, rutas seguras y áreas adaptadas para diferentes tipos de discapacidad. La capacitación del personal es otro componente esencial, porque la empatía es tan necesaria como la infraestructura. También se desarrollan experiencias personalizadas para personas con discapacidad visual, motriz, intelectual, síndrome de Down y autismo. Todo esto se articula con un modelo regenerativo que impulsa la economía local, genera empleo y transforma la cultura turística. Durante el último año, este esfuerzo ha comenzado a recibir atención nacional e internacional. La Ruta Sensorial participó en un concurso global en el Congreso

Mundial de Skal Internacional - Connecting Tourism Globally, compartiendo escenario con proyectos de más de 30 países. Además, hemos presentado el modelo en Los Cabos, Guadalajara y Ciudad de México, generando diálogos sobre accesibilidad turística y mostrando su potencial para replicarse en otros destinos del país. Recientemente, presentamos la iniciativa ante la Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, con representantes de los 32 estados. La reacción fue inmediata: un profundo interés por convertir a Ensenada en un referente nacional del turismo inclusivo y por llevar este modelo a otras ciudades. El mensaje es contundente: Ensenada está marcando un precedente. Aunque la Ruta nació aquí, no pertenece solo a este municipio. Está diseñada para crecer y adaptarse a otros destinos. En Europa, el turismo accesible representa el 3% del PIB. En México, podría generar más de 59 mil millones de dólares anuales si se implementa de manera integral. Al final, esta no es una historia de infraestructura, sino de perspectiva. El turismo no consiste solo en llegar: consiste en poder estar. En convertir visitas en memorias y destinos en espacios donde todas las personas caben. La Ruta de Turismo Sensorial no es un trámite administrativo; es una postura ética. O se construye para todos… o no se construye bien. Pero este cambio requiere voluntad. La inclusión ocurre cuando una comunidad decide impulsarla. La Ruta de Turismo Sensorial es el inicio. El verdadero cambio comienza cuando tú decides formar parte. Ensenada ya está en camino. Un camino donde cada persona importa. Un camino donde cada sentido cuenta. Un camino donde la accesibilidad se convierte en futuro. La pregunta no es si podemos transformar el turismo. La pregunta es: ¿estamos dispuestos a ser parte del cambio?

EXPLORA MUNDO 360
Omar García
Armando Ayala
Julieta Ramírez

A MUCHOS cae bien por su desparpajada actitud, pero a otros muchos les desagrada y no lo terminan de aceptar llamándolo “insoportable”, aunque le reconocen gran facilidad para atraer fondos para las causas en las que se involucra.

La gobernadora del Estado, según dice el reportero del barrio, le tiene fe a Kurt Honold Morales como un colaborador y titular de la Secretaría de Economía de la entidad que es, aunque afirma (el del barrio, no la góber) que tampoco le termina de gustar su personalidad por la manera en la que se conduce y conflictúa, dicen, con varios de los integrantes del propio gabinete. Pero de la soberbia de la que se le acusa (y que insisten en que le caracteriza al expresidente municipal -interino- de Tijuana que cubrió la ausencia de Jorge Hank Rhon), hizo gala -durante la semana que concluyó- al participar en la glosa ante la comisión correspondiente del Congreso de Baja California. La actitud que tomó ante la diputada Daylín García Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano, con la que al parecer ya había tenido un desencuentro, según un breve comentario que ella misma hizo en esa sesión del 21 de los corrientes, exhibió a Honold Morales en toda su magnitud, ya que sin ningún empacho le dijo -y repitió varias veces en su cara a la atónita legisladora y sorprendi-

La soberbia de Kurt; grosero lo llama Daylín

dos testigos- que no tenía ninguna intención de responderle, ni que tampoco se quería “enganchar” con ella en una discusión.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico de la legislatura local no pudo evitar su sorpresa (que se tradujo en un gesto en su rostro) al escuchar esas respuestas y observar tal desplante, y no sin antes recordarle que ella era representante del pue blo y él, un funcionario obligado a responder (que para eso son estas comparecencias), por lo que le espetó que estaba siendo grosero y que re sultaba incómodo.

“De hecho creí que esta comparecencia iba a ser diferente al resto”, comentó y recordó que, en comparecencias pasadas “usted hasta me ha gritado en esta asamblea y está grabado”, por lo que le pidió respeto a esa soberanía.

la cabeza baja, seguramente por pena ajena) habían dado las explicaciones pertinentes.

Honold se amparó, para no responderle, en el hecho de que “tenían los mismos datos” y que, por lo tanto, era innecesario redundar en estos. “Estamos hablando de lo mismo”, le comentó -palabras más palabras menos- en más de dos ocasiones y también le refirió que ya sus colaboradores (que tenían

Como la izquierda en 1977, hoy la derecha no deja gobernar

LA ARGUMENTACIÓN política de Palacio Nacional para revelar que la derecha y la ultraderecha nacional e internacional estaban detrás de las manifestaciones de la Generación Z debe ser tomada muy en cuenta y de manera preocupante porque sería el criterio político que estaría probando que justamente esas formaciones conservadoras no están dejando gobernar. El modelo interpretativo reproduce el razonamiento que se esgrimió en 1977 por el presidente López Portillo y su secretario de gobernación Reyes Heroles de que era necesaria la reforma política para abrir el escenario de participación electoral a la izquierda, porque esta línea ideológica no dejaba gobernar al PRI porque estimulaba la política clandestina armada. La esencia de la reforma política de hace 48 años fue jalar a la institucionalización al Partido Comunista Mexicano y a otras agrupaciones de la izquierda autodenominada socialista, aunque articulada a grupos de poder del PRI. Las primeras elecciones con el PCM legal, las de 1979, formalmente le reco nocieron al socialismo marxista apenas el 4% de los votos, casi nada.

La derecha y la ultra derecha nacionales y sus imbricaciones con grupos similares en el ámbito internacional no han encontrado es pacios de participación política y electoral: el PAN pasó de oposición leal a oposición de oli garquía dirigente, los empresarios rompie ron por el PRI en busca de autonomía relativa y hoy -como lo muestra sin pudor el Consejo Coordinador Empresarial de Francisco Cervantes Díaz- es un sector corporativo postrado al morenismo en Palacio Nacional y la sociedad que se puede caracterizar como de valores conservadores ha tenido que salir por sí misma a la calle y aún al choque en el asfalto ante la falta de canales de participación institucional.

La derecha y la ultraderecha nacionales necesitan carriles legales de participación en procesos electorales y podrían tener la posibilidad de registrar partidos nuevos con liderazgos diferentes, sobre todo porque estos grupos conservadores ya probaron la calle y no se sienten tan a disgusto como supondría el viejo modelo de interpretación ideológica sobre la burguesía, además de que estas formaciones a la derecha del espectro ideológico están encontrando alianzas con otros grupos sociales en busca de participación electoral.

Este escenario es el que debería estar animando al último comunista sobre la tierra Pablo Gómez Álvarez como encargado de la comisión presidencial y no política o partidis-

No importó que el mismo número de veces la diputada le precisara que estaba haciendo preguntas puntuales de las que esperaba respuestas, pero el funcionario no se movió un ápice de su posición. Tal vez la gobernadora habría puesto la misma cara de sorpresa que exhibió durante su conferencia mañanera, cuando el titular del Instituto de Movilidad (IMOS) de Baja California, Bibi Gutiérrez (que cojea del mismo pie de Honold, según dicen) les dijo a los reporteros -al responder una pregunta- que pensaran lo que quisieran, ante los resultados que estaba -según esto- revelando, si no fuera que en el caso del secretario de Economía, se trató de una respuesta a una diputada de oposición, que de vez en vez les da mucha “lata”.

Daylín le había preguntado ¿Qué se está haciendo para revertir la tendencia del cierre de las 823 empresas al mes? ¿Qué, para combatir la informalidad? ¿Qué se está haciendo para revertir la contracción y caída del 11% de la inversión

ta para diseñar la reforma electoral que estaría pensando Palacio Nacional -Morena y aliados- para asentarse en el poder varios años, tratando de emular las siete décadas del PRI en el Ejecutivo federal. En este sentido, la revelación de la presidenta Sheinbaum Pardo sobre la participación en expresiones políticas en las calles de la derecha y la ultraderecha e inclusive sus presuntas ramificaciones internacionales deberían ser el marco referencial de Gómez Álvarez, un dirigente político del PCM que fue pieza clave, junto con el líder Arnoldo Martínez Verdugo, para que este partido marxista-leninista pasará de las catacumbas de la lucha clandestina por el poder a la institucionalización legal. Más que encajonar la lucha opositora en encuadres ideológicos ya superados de derecha y ultraderecha, las reglas electorales deberían de comenzar a reconocer dos formaciones políticas agotadas: el progresismo del PRI que se transformó en morenismo y aliados y la sociedad no partidista que ha demostrado el agotamiento del PRI y el PAN ahora como enclenques partidos de oposición, sobre todo porque son formaciones ajenas a la sociedad y dominadas por oligarquías burocráticas que se reparten las posiciones de poder en cargos de elección popular, igual que los simpatizantes de izquierda en 1977 agotaron la opción del progresismo del PRI y desdeñaron con toda la razón a la burocracia priista del PPS y varios de ellos pasaron a la confrontación directa y hasta la guerrilla. En efecto, como se reconoció en Palacio Nacional, hoy el progresismo, el centro. la derecha, la ultraderecha, el conservadurismo y la sociedad sin ideología, pero claramente antiestado y antigobierno no están dejando gobernar a Morena, y eso que hay que reconocer que estos votos hoy desdeñados como “derecha” apoyaron a López Obrador y a su grupo en 2006, 2012, 2018 y 2024, pero quedaron desencantados con un proyecto lopezobradorista populista y personalista. La derecha, la ultraderecha y aliados y sus marchas llenas de tensión se van a convertir en evidencias de la falta de espacios de participación y podrían hasta jalar a su nueva alianza pragmática a desencantados de Morena y del lopezobradorismo, o seguirán en su minoría con capacidad de movilización y estridencia en las calles. México repite el escenario de 1977 para una nueva reforma política ciudadana y ya no partidista.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política está también en las calles.

extranjera? Pidió saber si se continuará con “el ilegal y más caro impuesto sobre la nómina que se aplica en México”, lo cual dijo que es un abuso y preguntó ¿Cómo están afectando el “cobro de piso”, la extorsión y los delitos de alto impacto en el tema de la inversión?

Además, le preguntó ¿Cuántas empresas han venido a Baja California -desde el inicio de su gestión- que hayan empleado a más de 200 personas? Y también, si existe algún proyecto, política pública y sobre todo estímulo, para el tema de “encadenamiento” para la proveeduría local. Si Honold y sus colaboradores respondieron sobre esto, como el funcionario le dijo, y si no lo entendió ella (como también lo señaló el empresario metido a la administración pública), entonces bien debió haberse provisto de mayor paciencia y utilizar un lenguaje más cotidiano y coloquial, para que la diputada, pero sobre todo los bajacalifornianos, supiéramos a ciencia cierta qué es lo que tienen y pueden decir, con respecto a las interrogantes. Al fin y al cabo Kurt siendo Kurt nos “regaló” otro momento de humor involuntario, con el que los políticos nos hacen preguntarnos ¿De dónde los traen?... Para no ir por más.

ANA Y CONDA Y en su caso, el Bibi Gutiérrez se llevó sonada rechifla de los repor-

teros mexicalenses, cuando después de la respuesta que daba, les dijo “piensen lo que quieran”.

PD.- De verdad que fue “todo un poema” la expresión de la gobernadora, quien parecía no creer lo que había escuchado.

PD1.- Y no quiero ni “traducir” cuál sería su pensamiento en ese momento. Pero eso sí, tal vez lo más decente que se le ocurrió fue pensar aquello de: “no me ayudes compadre”.

PD2.- La Secretaría de Seguridad anunció que todos los elementos policiacos estarán resguardando a la ciudadanía para evitar que sean objeto de asaltos, que son muy comunes en fin de año por la época navideña y la llegada del muy esperado aguinaldo.

PD3.- El problema es que son los mismos elementos policiacos (no todos, obviamente) los que están asaltando a la ciudadanía. Y esa es una verdad de a kilo.

PD4.- Como si Tijuana tuviera todos los problemas resueltos y el alcalde no enfrentara temas a resolver, a algún “genio” (que nunca faltan), se le ocurrió convencer al munícipe de cerrar el gobierno, por la vacilada aquella del Día Internacional del Hombre.

“Matilda, estás muy gorda y no te puedo cargar”

CUANDO abordé el tema del lado oscuro de los premios Nobel donde describí los casos de tres científicas que les fue escamoteado el reconocimiento de tal presea, Lise Meitner, Rosalind Elsie Franklin y Jocelyn Bell; mi colega Elaine Reynoso, directora de formación e investigación de la divulgación de la ciencia de la UNAM, me comentó la existencia del “efecto Matilda”.

A decir de la cantidad de denuestos agresivos, ofensivos y degradantes que recientemente arreciaron en las redes sociales en contra la física y presidenta de México Claudia Sheinbaum, se trata del síndrome de una mentalidad arcaica, conservadora, oscurantista, antigua, según describió la investigadora de estudios sociales de la ciencia Margaret W. Rossiter en 1993, aunque el fenómeno ya había sido descrito en 1883 por una mujer que luchaba por el voto femenino y la abolición de la esclavitud, Matilda Joslyn Gage, en su trabajo La mujer inventora. De ahí el término efecto Matilda.

El efecto Matilda corresponde a sucesos innumerablemente repetidos en la historia que se caracterizan por el sexismo, la misoginia en la evolución de la ciencia.

Dr. Rolando Ísita Tornell* LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Según análisis realizados de los 90 hasta el 2012 el fenómeno se manifiesta de diversas formas, desde la mayor cantidad de citas de investigaciones de hombres por hombres, mejor evaluación de hombres por hombres y hasta los medios de comunicación que prefieren entrevistas con científicos que con científicas, en Italia, Países Bajos, España, Estados Unidos. En México, el caso de la recién fallecida y muy popular astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman parece ser la excepción. Asimismo, un estudio realizado por Laura Salgado González en 2020, en el Repositorio Digital Re-

unir, describe que sólo el 5.6 % de los premios Nobel han reconocido trabajos de mujeres. En Latinoamérica el fenómeno Matilda se repite, un artículo de National Geographic Society del 6 de marzo de este año reseña diversos casos desde 1889, con Cecilia Grierson, quien fue la primera mujer argentina en graduarse como médica, cuyo nombre y aportes fueron ignorados. La física Zeila Ludwig que en muchas ocasiones sus investigaciones no eran publicadas o no se consideraba su nombre en la autoría principal. El sociólogo Robert Merton, a mediados del siglo XX publicó un compendio donde postulaba que “la estructura social de la ciencia se sustenta en jerarquías de poder”, estructura a la que nombró el “efecto Mateo” (inverso al Matilda) consistente en que los hombres de ciencia son los más famosos, con mayores recursos, tienen más visibilidad y se infiere que el talento de las mujeres queda oculto. El artículo de NatGeo alude el trabajo antes citado de Matilda Gage: “aunque la educación científica de la mujer ha sido groseramente descuidada, algunos de los inventos más importantes del mundo se deben a ella (…), privada, como mujer, de poder político, debe enfrentar el desprecio de su sexo, el desprecio abierto y encubierto de la feminidad, las alusiones despectivas a sus poderes intelectuales, todo lo cual tiende a obstaculizar la expresión de su genio inventivo”. En el caso de las artes no cantan mal las rancheras, no sabríamos nada de Van Gogh si no hubiera sido por Johanna Bonger, quien reunió la obra del pintor fallecido en el anonimato y lo difundió.

En la década de los 60 el grupo de rock Los Jokers cantaba “Matilda, Matilda, Matilda estás muy gorda y no te puedo cargar”, como poniendo fondo musical a la misoginia en la ciencia.

¿Cuánto más durará la luna de miel morenista?

EN MENOS de dos semanas hemos visto dos marchas en el país: la primera, exitosa, la segunda, no del todo. Sin embargo, surge la interrogante de si habrá más protestas durante el sexenio claudista, o si la presidenta será capaz de controlar lo que parece ser una creciente frustración social. Porque el contexto económico, ciertamente, no es el mismo que aquel que heredó López Obrador. La presidenta tiene razones para no preocuparse en lo inmediato. Su presidencia descansa sobre elevados niveles de aprobación popu lar, de alrededor del 70%. Sólo López Obrador logró esos números en su pri mer año de gobierno, ya que ni Fox, ni Calderón, y mucho menos Peña Nieto, los alcanzaron. Sin embargo, también es una realidad que la gran mayoría de sus políticas públicas se encuentran reprobadas: en corrupción, 75% la re prueba; en crimen organizado, 74%; y en seguridad pública, 54%. Sólo está aprobada en materia económica, con un reducido 53% y, evidentemente, en programas sociales, con un 75% (Ale jandro Moreno, El Financiero). Ante lo anterior, surge la pregunta de qué tanto resistirá la luna de miel política frente al creciente deterioro económico, social y político del país.

López Obrador recibió un país con finanzas sanas, pero el dinero acabó por derrocharse, heredando una difícil situación financiera a su sucesora. Ante el crecimiento de la deuda y un déficit de 5.7% en 2024 -el mayor en 30 años-, la presidenta ha tenido que embarcarse en un proceso de consolidación fiscal que sólo ha implicado más recortes al gasto público. A ello hay que agregar una caída de la inversión privada nacional, ocho meses al hilo de

pesimismo empresarial (ICE-INEGI), siete meses al hilo con salida de capitales extranjeros y una contracción económica del -0.3% en el tercer trimestre del año. Con la incertidumbre proveniente del extranjero y de las reformas políticas internas, mucho indica que el estancamiento económico está para quedarse, en un contexto de opacidad y corrupción institucional, y de mucha inseguridad pública. Mientras tanto, cada vez hay menos canales institucionales para darle cauce al descontento social que podría surgir. Por una parte, si Morena impulsa la reforma político-electoral con el fin de apropiarse del INE, habrá cerrado un canal clave al quitarle legitimidad a las elecciones. Por otra parte, los partidos de oposición no parecen ser una opción del todo viable, ya que registran muy bajos niveles de aprobación popular. Más aún, si llega a haber partidos políticos que reúnan los requisitos de ley, pero les negaren el registro ante un INE cooptado, se habrá cerrado un canal más de protesta política. Y entonces, el gran problema radica en que tenemos instituciones públicas que responden menos ante los recortes presupuestales y de personal (seguridad pública recibirá un recorte de 18% para 2026, por ejemplo), mientras que las instituciones políticas no son capaces de responder por los boicoteos desde el poder, y la falta de confianza ciudadana en ellas. López Obrador habrá sido carismático, pero ese carisma se sostuvo también en dinero y finanzas públicas sanas. Claudia Sheinbaum no tiene el carisma, no tiene del todo el control de la agenda política, y el dinero público resulta cada vez más escaso. Y no hay luna de miel que dure dos sexenios.

AFN POLÍTICO
@carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
PLAZA CÍVICA

Afectan a más mujeres ciberacoso en México

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Durante 2024, 10.6 millones de mujeres y 8.3 millones de hombres fueron víctimas de ciberacoso en México, con mayor prevalencia por contacto mediante identidades falsas, con 36 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana 25 de noviembre, expuso que 29 por ciento de las mujeres y 13.9 por ciento de los hombres fueron víctimas de insinuaciones o propuestas sexuales. En actos de índole sexual, el organismo público federal dio a conocer que 27.5 de las mexicanas y 15.8 por ciento de los mexicanos, recibieron contenido sexual al interactuar por redes sociales o medios electrónicos.

Además, 21.4 por ciento de los hombres y 15.7 por ciento de las mujeres tuvieron provocaciones para reaccionar de forma negativa. Respectivamente, 24.6 por ciento y 21 por ciento recibieron llamadas ofensivas; mientras que 35.9 y 32.4 por ciento recibieron mensajes ofensivos. En 2024, entre las personas de 12 años y más que reportaron haber sido víctimas de ciberacoso, 21.6 por ciento de las mujeres y el mismo porcentaje de los hombres señalaron que las agresiones provinieron únicamente de personas conocidas.

CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS

Por otra parte, 17 por ciento de las mujeres y 13.7 por ciento de los hombres identificaron tanto a personas conocidas como a desconocidas como responsables del ciberacoso. Además, 61.4 por ciento de las mujeres y 64.7 por ciento de los hombres indicaron que los agresores fueron desconocidos.

Sobre el perfil de las personas agresoras, 52.1 y 57 por ciento de las mujeres y los hombres víctimas de ciberacoso, identificaron solo hombres como agresores, mientras que 20.9 por ciento de las mujeres ciberacosadas y 17.2 por ciento de los hombres ciberacosados identificaron a mujeres.

Celebrarán 5ta Jornada de Teatro de Infancias

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), anunció la realización de la quinta edición de las Jornadas de Teatro Infancias y Juventudes, organizadas en coproducción con la compañía Tijuana Hace Teatro (THT). El encuentro, que busca abrir un espacio de reflexión y exhibición de propuestas escénicas dirigidas a niños, adolescentes, y toda la familia, se desarrollará del 26 al 29 de noviembre con actividades de entrada libre.

El miércoles 26 a las 19:00 horas se realizará el acto inaugural en la Sala de Espectáculos, seguido de la presentación de "La conquista de lo inútil", obra de la compañía chilena Circo Virtual, que también ofrecerá una función para público escolar al día siguiente.

Para el viernes 28, a las 17:00 horas, el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos será sede de la primera mesa de trabajo titulada "Construir un horizonte escénico para las infancias y juventudes", donde artistas de distintas disciplinas dialogarán sobre el futuro de las artes escénicas para niños y jóvenes en la región.

El sábado 29, día de cierre, se llevará a cabo la segunda mesa de trabajo con el mismo título a las 11:30 horas, y a las 14:00 horas, la Sala de Espectáculos recibirá "Trenza", propuesta de Teatro en Espiral dirigida a toda la familia y especialmente pensada para las primeras infancias, que aborda la colaboración y el aprendizaje compartido.

HABRÁ RECORRIDOS

Como parte del programa, se ofrecerán dos recorridos tras bambalinas en la Sala de Espectáculos, programados a las 15:00 y 17:30 horas, para quienes deseen conocer el funcionamiento interno de un teatro, sus espacios y los procesos que permiten realizar una función.

Para consultar el programa completo y obtener información detallada, se invita al público a revisar la agenda disponible en la página oficial de Tijuana Hace Teatro https://acortar.link/fAF9V0.

Inauguran nuevo sendero en la comunidad kumiai

La ruta pedestre en San Antonio Necua tiene una longitud de 9 kilómetros, es interpretativo y fue señalizado y homologado por la Secretaría de Turismo

LSendero Interpretativo BC-9

“Sendero de mis Tíos”, en la comunidad kumiai de San Antonio Necua. El recorrido tiene una longitud de 9 kiló metros y un tiempo aproxi mado de 3.5 horas.

El sendero fue señalizado y homologado por la dependencia estatal, integrándose al Sistema de Equipamiento de Senderos Oficiales de Baja California (SESO BC), el único en el país que opera con estándares basados en modelos internacionales. Asimismo, se realizó la inauguración de la primera de tres cabañas construidas por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y equipadas mediante un donativo de la línea de cruceros Carnival. Este equipamiento permitirá mejorar la atención a visitantes

y consolidar la oferta turística de la comunidad. La funcionaria estatal señaló que es de suma importancia continuar ampliando espacios de recreación para las y los bajacalifornianos, reconociendo que estas acciones favorecen el bienestar, la convivencia familiar y el acercamiento a la riqueza cultural de los pueblos yumanos. Igualmente, destacó que estos esfuerzos contribuyen al impulso del turismo comunitario yumano en la entidad, promoviendo el desarrollo lo-

cal, la conservación del entorno natural y la participación de las comunidades en la creación de productos turísticos de calidad.

APOYO DE NATIVOS

Durante el evento, se extendió un agradecimiento a la comunidad de San Antonio Necua, así como a Araceli Estrada, Daniela Varela, Bernabé Meza, Julio César Domínguez y Elías Espinoza por su compromiso con el desarrollo del turismo comunitario en la región.

Finalmente, se invitó a la población a recorrer los senderos, conocer la riqueza natural y cultural de la región y participar en las experiencias que ofrece este destino, en el que la tradición kumiai y el turismo responsable se articulan para fortalecer el desarrollo comunitario. Para obtener más información sobre los servicios y actividades del Centro Ecoturístico Siñaw Kuatay, se invita a consultar: https://www.facebook. com/share/1722dX54bX/?mibextid=wwXIfr.

Estudiantes de Xochicalco tuvieron una destacada participación.

Destaca Xochicalco

en Congreso Clústers 2025 en Puerto Vallarta

REDACCIÓN/EL VIGÍA

U niversidad Xochicalco tuvo una participación sobresaliente en el Congreso Clústers 2025, organizado por Congreso Código y realizado en tunidad clave para fortalecer la formación profesional de nuestro alumnado, ya que uno de los aspectos más relevantes del evento fue la destacada participación de los estudiantes de la Licenciatura en

Ensenada, B. C.

González y de campus Mexicali, María Elena Quiñónez Medina, fueron distinguidas como Invitadas Especiales, reconocimiento que fortalece la presencia institucional en el ámbito educativo nacional. El entusiasmo y la

Emprenden abogadas activismo contra la violencia de género

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada, dio inicio a los "16 Días de Activismo contra la Violencia de Género", como una primera convocatoria a la reflexión y acción ante la violencia contra la mujer.

Wendy Cysivianca Pringle, presidenta del organismo, informó que en estos 16 días de activismo invitan a las socias y a la población para la reflexión y acción sobre la violencia contra la mujer, especialmente la violencia digital, tema que ha sido destacado por las Naciones Unidas como eje central para el año 2025.

La primera actividad fue una campaña de asesoría jurídica gratuita para la mujer en casos de violencia, celebrada ayer en el parque Revolución de 12 a 15 horas.

La violencia digital, dijo, constituye una forma de agresión que vulnera de manera directa la dignidad, seguridad y bienestar de las personas, afectando de manera particular a mujeres y niñas. Sus manifestaciones, agregó, son diversas e incluyen conductas como el acoso, amenazas, difusión no consentida de contenido íntimo (ya sea real o generado por inteligencia artificial), así como la suplantación de identidad, entre otras acciones que suelen materializarse a través de redes sociales y plataformas digitales.

VIOLENCIA DIGITAL

Advirtió que cada publicación, comentario o interacción en redes sociales deja una huella digital que puede derivar en consecuencias legales y personales.

Por ello, recomendó, la responsabilidad individual y colectiva adquiere especial relevancia en la prevención de la violencia digital.

Este año, la campaña internacional de los 16 Días de Activismo, promovida por ONU Mujeres, adopta el lema: "ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas".

Como Colegio de Abogadas, se sumaron a este llamado, invitando a la reflexión, la información y la actuación responsable en el entorno digital, así como a asumir el compromiso de ser agentes de cambio en la comunidad.

Maribel Quezada González y María Elena Quiñónez Medina fueron distinguidas como Invitadas Especiales.
La ruta se integró al Sistema de Equipamiento de Senderos Oficiales de Baja California.
Cortesía
Las jornadas teatrales serán del 26 al 29 de noviembre en el Cecut.
Cortesía
Cortesía

sombreros, botas, chalecos y mandiles, entre otros.

Entregan uniformes a Servicios Públicos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz entregó uniformes y equipo de protección al personal de los distintos departamentos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, acción que refuerza el compromiso de brindar las herramientas necesarias para un mejor desempeño de sus actividades. Esta acción refleja la convicción de un gobierno que trabaja de la mano del pueblo y que responde con hechos, no con palabras.

La primera edil precisó que se dotó de 2 mil 203 piezas, entre gorras, sombreros, botas, chalecos y mandiles, entre otros, para que las y los compañeros puedan desempeñar su trabajo con comodidad, seguridad y dignidad.

“Nuestra directora de Servicios Públicos Municipales, Carolina Rivas García, fue la encargada de hacer llegar estos uniformes a cada colaborador que diariamente sale a cumplir su labor de mantener y mejorar la prestación de los servicios para el bienestar de las y los ensenadenses”, recalcó.

MAYOR SEGURIDAD

La presidenta señaló que con la indumentaria entregada se garantiza mayor seguridad, ya que los chalecos y gorras de alta visibilidad facilitan que el personal sea identificado por otros trabajadores o por vehículos, lo que ayuda a prevenir accidentes. Asimismo, equipos como cascos, guantes o chalecos permiten mitigar impactos, exposición a sustancias peligrosas y cuidar la salud e integridad de quienes trabajan por la ciudad.

“Con esta acción reforzamos nuestro compromiso para que cada colaborador cuente con las herramientas necesarias para trabajar con dignidad y protección, lo que permite que Ensenada avance en la prestación de mejores servicios públicos como la recolección de basura, la rehabilitación de espacios públicos y el mantenimiento de luminarias y semáforos, por mencionar algunos”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.

Programan las siembras del ciclo otoño-invierno

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de 9 mil 226 hectáreas, es la superficie preliminar planeada en los campos agrícolas de la zona costa de Baja California, en la modalidad de riego y temporal, para el ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026, informó José Antonio Ramírez Gómez.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, destacó que –de acuerdo a lo reportado– por el Distrito de Desarrollo Rural 001 Zona Costa (DDR 001) en este ciclo se sembrarán 3 mil 664 hectáreas de riego.

Por otra parte, continuó, 5 mil 562 hectáreas de temporal, para dar un total de 9 mil 226 hectáreas con diferentes cultivos, entre los que destacan las hortalizas y algunos forrajes de temporal.

En el caso de los cultivos en la modalidad de riego, sobresale la fresa con la programación de 2 mil 635 hectáreas, que en su mayoría, serán sembradas en los campos agrícolas de San Quintín y –en menor proporción– en el área de Ensenada.

A dicha frutilla, le sigue la col de Bruselas con 122 hectáreas; el chícharo con 107 hectáreas; el tomate con 63 hectáreas; la calabacita con 40 hectáreas y los cultivos varios, en su mayoría hortalizas, con 697 hectáreas.

CULTIVO TEMPORAL

El funcionario comentó que en el caso de los cultivos de temporal fue planeada la siembra de 5 mil 562 hectáreas, de las cuales serán: 2 mil 823 hectáreas de avena; 2 mil 489 hectáreas de cebada; y 250 hectáreas de trigo, principalmente. Aclaró que de acuerdo al reporte emitido por el jefe del Distrito, Fernando Sánchez Galicia, hasta el pasado 19 de noviembre, se presentaron las primeras siembras, sobre todo, de los cultivos varios del ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026, bajo riego.

“Creemos que en las próximas semanas se comenzarán a generalizar las siembras en todo el Distrito, toda vez, que los agricultores ya han realizado las labores de pre-siembra, finalizó el funcionario federal.

Sin resolver la Cespe tiradero de aguas negras

Habitantes del fraccionamiento Mar están molestos por una fuga de líquido pestilente que no ha sido atendido por personal de la paraestatal y que tiene más de dos años de derramarse

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una vez más, los habitantes del fraccionamiento Mar y de los asentamientos aledaños vuelven a manifestar su molestia ante el escenario insalubre que persiste sin solución, ya que aguas negras continúan corriendo por la calle Isla de Todos Santos, en las cercanías de su conexión con la carretera Ensenada–Ojos Negros. Los residentes insisten en

dad, los escurrimientos se han mantenido prácticamente de forma constante desde que fue reportada la primera vez, hace dos años y casi dos meses. En el acceso a esta vialidad se encuentra un pozo de visita del drenaje sanitario, punto del que emana la corriente pestilente que deteriora la terracería y parte del pavimento, además de dificultar el tránsito vehicular.

octubre del mismo año a través de este medio, cuando se documentaron los daños en la vialidad que sirve también como acceso a la colonia Manuel Gómez Morín.

REITERAN EXIGENCIA

Por ello, los vecinos reiteran su exigencia para que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) implemente acciones efectivas que pongan fin al desbordamiento.

Estado, con el objetivo de tipificar y sancionar de manera específica el apoderamiento de bienes ajenos en situaciones de accidente, desastre o vulnerabilidad social, actos conocidos coloquialmente como saqueo o rapiña.

En la exposición de motivos, el legislador subrayó que “la rapiña no puede ser considerada una simple variante del robo”, pues ocurre en momentos de crisis y desprotección, multiplicando el daño social y obstaculizando la labor de las autoridades

solo causan pérdidas materiales significativas, sino que también obstaculizan la ayuda y el auxilio de las unidades de emergencia, generando un clima de inseguridad y desconfianza social.

El diputado enfatizó que quienes cometen estos actos no solo sustraen bienes, sino que lo hacen en condiciones donde el tejido comunitario está fracturado, lo que multiplica el daño social y vulnera aún más a las personas afectadas.

Participan 380 jóvenes en sorteo del SMN

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Alrededor de 380 jóvenes clase 2007 y remisos participaron en el Sorteo del Servicio Militar Nacional, realizado por el gobierno de Claudia Agatón Muñiz en coordinación con autoridades militares. En este acto se determinó la situación de encuadramiento en que los jóvenes realizarán su servicio: en los Centros de Adiestramiento del Ejército y Fuerza

Aérea Mexicanos (bola blanca), así como en la Segunda Zona Naval

(bola azul). Con el Servicio Militar Nacional se fortalecen en la juventud los valores de disciplina, responsabilidad, amor a la patria

y respeto a los símbolos nacionales, contribuyendo así a la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con México.

tes consideran que la tubería podría presentar una inclinación inadecuada que favorece la acumulación de desechos sólidos, por lo que estiman necesario reposicionar la línea para garantizar un flujo adecuado. Otros señalan que la falta de pavimentación en las vialidades transversales podría estar contribuyendo a los taponamientos, al permitir que la tierra suelta ingrese a los registros de inspección.

Cumple Ayuntamiento con rehabilitación de Paseo del Real en Villas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz anunció la rehabilitación de la calle Paseo del Real, entre Labradores y Granjeros, en la colonia Villas del Real 7, obra esperada por residentes de esta comunidad. Con esta y otras acciones se refirma el compromiso de cercanía y resultados que son pilar fundamental de la presente administración.

La primera mujer presidenta en la historia de Ensenada manifestó que, a partir de este lunes 24 de noviembre, comenzarán los trabajos en la vialidad, donde se mejorará una superficie de más de 8 mil 600 metros cuadrados.

BACHEO SUPERFICIAL

Comentó que, con base en información de la Dirección de Infraestructura, en esta obra se realizarán labores de bacheo superficial y profundo con concreto asfáltico, así como la colocación de microcarpeta asfáltica y señalamiento vial horizontal y vertical.

“Esta es una obra integral que tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), mejor conocido como Ramo 33”, afirmó.

La presidenta Claudia Agatón hizo un llamado a las y los residentes de Villas del Real 7 a respetar la señalización y las labores que se llevarán a cabo para mejorar esta vialidad, una de las principales que conecta a esta zona del sur de la ciudad, pues transformar a nuestro municipio es una tarea compartida.

Vigía
Es fuga de agua pestilente ya tiene más de dos años y no se ha podido resolver.
Un total de 380 jóvenes participaron en el sorteo del SMN.
Cortesía
Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En sesión plenaria fue aprobado por unanimidad el exhorto presentado por la diputada Yohana Gilvaja, dirigido al titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, para que con la participación de la Secretaría de las Mujeres, se revisen los programas de capacitación y fortalecer las acciones para prevenir y erradicar el acoso y la violencia laboral en los organismos y dependencias del Gobierno del Estado.

Asimismo, se exhortó a invitar a los Municipios a implementar las mismas medidas de protección reforzada a favor de las trabajadoras a su servicio. Yohana Gilvaja denunció que el patriarcado con sus antivalores se encuentra tan extendido y arraigado que la violencia contra las mujeres se reproduce y multiplica en la instancia donde debiera ser repelida con mayor fuerza: en las dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

“A través de testimonios compartidos por reporteras, defensoras de derechos humanos y líderes de opinión, se han documentado diversos casos de violencia institucional que afectan directamente a mujeres trabajadoras”, subrayó.

VÍCTIMAS

DE ABUSO

Uno de los casos expuestos corresponde a una trabajadora de Coepris que fue víctima de abuso sexual por parte de su superior inmediato. Al solicitar su reubicación directamente al agresor, éste se la negó. Al explicar la situación a una jefa de mayor jerarquía, también le fue negada la petición.

Paralelamente, el agresor levantó un acta laboral en su contra, acusándola de eliminar documentos públicos, lo que derivó en una sanción de suspensión sin goce de sueldo.

La diputada Gilvaja también denunció que defensoras públicas han señalado por acoso sexual al coordinador de la defensoría pública en Tijuana y Playas de Rosarito.

Apoyan a emprendedoras y negocios en crecimiento

Más de mil 500 proyectos recibieron financiamiento, capacitación o acompañamiento especializado durante el último año afirmó Marina del Pilar Ávila Olmeda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En Baja California se continúan fortaleciendo los programas destinados a ampliar el acceso a financiamiento, capacitación y acompañamiento para emprendimientos liderados por mujeres, personas mayores de 50 años y negocios en crecimiento, una estrategia impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Economía e Innovación que fomenta proyectos productivos con enfoque social y de desarrollo local.

La mandataria subrayó que el crecimiento económico requiere rutas claras de apoyo para que cada iniciativa pueda madurar, consolidarse y traducirse en ingresos sostenibles para las familias, especialmente en comunidades con mayores barreras de acceso.

“Cada crédito, cada capacitación y cada acompañamien-

to que acercamos permite que una mujer o una persona em prendedora transforme su en torno, fortalezca el ingreso fa miliar y consolide un proyecto que aporta bienestar a su comunidad”, señaló.

Durante el último año se impulsaron mil 571 proyectos productivos mediante financiamiento, capital semilla o acompañamiento especializado, de los cuales 58 por ciento fueron liderados por mujeres. Esto permitió fortalecer iniciativas en comercio, servicios, manufactura y actividades emergentes con impacto directo en la economía local.

Los programas 50 y Más, Reactivates y Despega y Capital Semilla concentraron la mayor parte de los apoyos, con 769 proyectos de personas mayores de 50 años, 409 emprendedores que pudieron iniciar o ampliar actividades productivas, y 180 iniciativas respaldadas con capital semilla, generando nuevas oportunidades de ingreso en diversos sectores.

198 en Ensenada y 208 en San Quintín, reflejando una política económica que reconoce las características productivas de cada región y genera alternativas en zonas urbanas, rurales y costeras. A través de la Estrategia Corazones se respaldaron 518 emprendimientos en colonias con alto rezago social, destinando 6 millones 747 mil pesos para fortalecer actividades productivas encabezadas por mujeres y emprendedores con mayores barreras de acceso. Del total, 352 corresponden a mujeres y 166 a hombres, consolidando un enfoque territorial y de género. En coordinación con instituciones financieras se canalizaron 82 créditos por 199 millones 650 mil pesos mediante esquemas como PROEM, el programa de Nacional Financiera dirigido a empresas medianas que requieren financiamiento para crecer, mo-

En materia de formación se pecializados que beneficiaron a 4,134 personas, de las cuales casi 60 por ciento fueron mujeres, con contenidos enfocados en administración, digitalización, ventas, contabilidad básica, estrategias de financiamiento y tecnologías emergentes. El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, destacó que las acciones económicas se ampliarán mediante nuevas alianzas con instituciones académicas, centros de innovación e iniciativa privada, con el objetivo de fortalecer las herramientas de financiamiento, capacitación y acompañamiento para los proyectos productivos del estado. Las personas interesadas en iniciar o fortalecer un proyecto productivo pueden acercarse a la Secretaría de Economía e Innovación para conocer las convocatorias vigentes, los requisitos y los esquemas de apoyo disponibles en cada municipio.

Exhortan a extremar

“Es muy importante reconocer a tiem po los síntomas comunes de la neumonía, los cuales son tos que puede ser acompañada de flema o no; fiebre, náuseas, escalofríos, incluso vómito y diarrea”, explicó.

En los adultos mayores, continuó el funcionario estatal, la enfermedad puede manifestarse una confusión repentina, lo cual no debe dejarse pasar desapercibido y es necesario llevarlos a consulta médica.

LA MEJOR OPCIÓN

Medina Amarillas destacó que la vacuna es la manera más efectiva de evitar complicaciones graves y reducir la propagación de la bacteria del neumococo, lo cual puede salvar vidas en las personas vulnerables.

Adicionalmente, se aconseja que du-

La vacuna en adultos de 60 o más es la mejor opción para evitar complicaciones.

rante los frentes fríos que se registran en la temporada invernal, las y los adultos mayores lleven una dieta balanceada, rica en proteína y vegetales que aporten nutrientes al organismo, así como el consumo de cítricos ricos en vitamina C. En caso de padecer afecciones respiratorias, añadió que se recomienda el uso de cubrebocas y no olvidar aplicar el lavado de manos frecuente para evitar la propagación de enfermedades. Finalmente, el secretario de Salud dio a conocer que todas las unidades de salud pública cuentan con la vacuna contra Neumococo, Covid-19 e Influenza, para proteger a la población en general.

Participan en jornada contra violencia a la mujer

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el propósito de analizar avances, desafíos y mecanismos de acceso a la justicia, se llevó a cabo la VII Jornada por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un esfuerzo conjunto desde El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) con el Gobierno del Estado de Baja California, la Secretaría de las Mujeres y el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum). En representación del

Gobierno del Estado, asistió el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien reconoció la consolidación de la Secretaría de las Mujeres. Señaló que, junto con el Cejum, el reto central es coordinar acciones interinstitucionales para garantizar la eficacia en la procuración y administración de justicia, reducir la impunidad y asegurar que las mujeres reciban atención integral. La directora del Cejum en Baja California, Magdalena Bautista Ramírez, participó

con la ponencia “El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California: avances y retos”. Explicó los progresos recientes en infraestructura, atención multidisciplinaria y coordinación interinstitucional, con una ruta enfocada en la cero impunidad y la justicia transformadora: “Estos logros reflejan la consolidación de un modelo estatal sensible y responsable, donde la justicia se entiende como un proceso integral, no solo judicial, sino también social y humano”, reiteró.

Las mujeres en
Cortesía
Cortesía

LUNES

24 de noviembre de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

EMOCIONES EN ESTATAL DE NATACIÓN

PARTICIPAN MÁS DE 250 NADADORES DE 18 CLUBES DEL ESTADO

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

Ejecutan a pareja a bordo de vehículo

Dos personas fueron halladas sin vida dentro de un auto baleado en la colonia Santa Fe; fue el caso violento número 42 del año en la región

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un vehículo con más de 15 impac tos de arma de fuego fue loca lizado la tarde del sábado en la colonia Santa Fe, en San Quintín. En su interior se encontraban los cuerpos de un hombre y una mujer. El ataque se reportó poco después de las 15:44 horas, cuando se alertó al nú mero de emergencias sobre detonaciones en la calle José María Morelos. Agentes municipales acudieron de inmediato. Al llegar, encontraron un Honda Civic con placas de circulación, en cuyo inte rior había dos personas con manchas de sangre en diversas partes del cuerpo. Los agentes solicitaron apoyo de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, quie nes confirmaron que ambas víctimas ya

Los cuerpos baleados estaban en el interior de un Honda Civic.

Con este hecho, suman 42 víctimas de muertes violentas en lo que va del año, principalmente en las delegaciones de Vicente Guerrero, Camalú, San Quintín tra la mayor incidencia de delitos de alto

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Durante las lluvias recientes, la Dirección de Protección Civil Municipal informó que al menos 24 domicilios registraron ingreso de agua debido a las precipitaciones presentadas en la región.

Liliana Munguía, subdirectora de la dependencia, señaló que además de los hogares afectados se realizaron trabajos de desagüe en el Ejido Raúl Sánchez Díaz, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos.

También se llevó a cabo la evacuación de una familia en el Ejido Nuevo Baja California, así como la atención de una vivienda afectada por inundación en la colonia Popular San Quintín y el apoyo a otras familias en el Ejido Sánchez Díaz, mientras se esperaba el arribo de maquinaria.

INCIDENTES

En total, se atendieron 24 reportes por ingreso de agua a viviendas, ocho vehículos atascados, una volcadura, un rescate animal y un poste caído de la CFE, entre otros incidentes atendidos de inmediato.

La Dirección de Protección Civil Municipal mantiene recorridos constantes y comunicación permanente con autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar una respuesta oportuna ante cualquier situación que ponga en riesgo a la población.

El H. Ayuntamiento de San Quintín exhortó a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar trasladarse por zonas inundadas o de riesgo.

Cortesía
NUBLADO

Cae Alfredo “N” en la Moderna por traer cuchillo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Luego de ser interceptado por una falta administrativa como es caminar sobre carril de circulación de la colonia Moderna entre autos en movimiento, un hombre quedó detenido porque estaba armado con un cuchillo.

El individuo se identificó como Alfredo "N", de 30 años, estaba en poder una navaja con hoja metálica afilada de 30 centímetros de largo y terminación en punta, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.

El aseguramiento ocurrió alrededor de las 13:38 horas del viernes sobre las calles París y Lisboa de dicha colonia, derivado de una falta al reglamento de tránsito cometida por el hombre.

En esa ocasión, los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia y sorprendieron a un hombre vestido con prendas en color negro que caminaba sobre carril de circulación vehicular, poniendo en riesgo su integridad física, enseguida fue interceptado.

ARMA FAJADA A LA CINTURA

Los uniformados descendieron de la patrulla e informaron a la persona la falta cometida momentos antes, luego lo revisaron por seguridad y encontraron el artefacto afilado fajado a la cintura para ser asegurado.

Se decomisó una navaja con hoja metálica de 15 centímetros de largo afilada por un costado y puntiaguda, equipada con empuñadura de plástico. Por lo anterior, se inmovilizó al sujeto con los candados de mano a la vez que se le informó el motivo de su arresto y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. Por último se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de arma prohibida.

Hallan 2 cadáveres en Tijuana

En hechos ocurridos este sábado en distintos puntos de Tijuana, fueron localiza dos los cadáveres de dos hombres. El primer caso se registró en la calle Orquídeas, de la colonia Residencial Alameda, donde integrantes del colectivo de Búsqueda Cimarrones ubicaron el cadáver de un hombre no identificado, con las extremida des atadas y en avanzado estado de putrefacción. Más tarde, en la avenida Pinos y Arboledas del fraccionamiento Natura, autoridades atendieron el reporte de un vehículo rojo, y en la parte trasera había cadáver en una bolsa de plástico. LUNES 24 de noviembre de 2025 www.elvigia.net

Rescatan a mujer tras desbarrancar

Una conductora fue auxiliada tras pasar la noche en un barranco y, en un hecho distinto, un automovilista huyó luego de causar un choque por alcance en la zona urbana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

El rescate de una mujer atrapada dentro de su vehículo desbarrancado en el Cañón de Doña Petra, así como un automovilista que provocó una colisión por "alcance", luego huyó para dejar abandonado su vehículo con placas de circulación, son hechos de tránsito ocurridos ayer por separado en la ciudad. Poco después de las 07:00 horas, bomberos de la unidad de Rescate Urbano realizaron labores sobre la prolongación Ruiz para auxiliar a la mujer, quien recibió los primeros auxilios de paramédicos de Cruz Roja y llevada hacia el Hospital General de Ensenada por múltiples golpes y posible frac-

La mujer sufrió el accidente en el Cañón de Doña Petra la tarde-noche del sábado, y hasta la mañana del domingo logró salir a pedir auxilio.

tura en brazo izquierdo. La afectada relató a las autoridades de tránsito y cuerpos de emergencias que su carro se desbarrancó el sábado aproximadamente a las 18:00 horas, y el domingo cerca de las 07:00 horas logró salir de la unidad para pedir ayuda.

El rescate se realizó ayer sobre carril de circulación con orientación hacia libramiento Ensenada, de manera aledaña al profundo desnivel de dicha área verde protegida.

COLISIÓN

Minutos después sobre la avenida Reforma con dirección de sur a norte, entre la UABC unidad Valle Dorado y Hospital General Ensenada, dos automovilistas participaron en una colisión de las llamadas por "alcance". El impacto ocurrió cerca de las 07:46 horas sobre carril pegado a camellón central, fue entre un sedán marca Honda Civil gris modelo 2016 y una camioneta Ford Explorer de color blanco modelo 2002,

ambos con placas de circulación para Baja California. El hecho se reportó a la línea 9-1-1, luego arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes encontraron únicamente al conductor del sedán gris, no encontraron el tripulante de la camioneta. Oficiales de Tránsito determinaron que el conductor de la camioneta no respetó la distancia entre unidades, como consecuencia ocurrió la colisión y resultaron graves daños materiales.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Arrestan a dos sujetos por robo

A los delitos de robo en grado de tentativa y robo de vehículo quedaron implicados por separados, dos hombres que presuntamente participación en ilícitos registrados en distintos puntos del municipio.

En audiencias por separado, la Fiscalía Regional de Ensenada logró la vinculación de César "N" y Sergio "N", en los procesos penales iniciados contra cada imputado por los delitos de robo en grado de tentativa y robo de vehículo, respectivamente.

El primer caso se registró el 1 de agosto del año en curso, sobre calles de la zona urbana, donde cuatro individuos, entre ellos César "N", fueron sorprendidos mientras simulaban trabajos en una línea subterránea propiedad de la empresa Telnor. Los hombres lograron cortar cable de cobre que dejaron abandonado tras ser vistos por dos empleados de la compañía telefónica. Un sospechoso logró ser capturaron, el resto de los responsables huyeron del lugar.

HURTÓ CAMIONETA

En el segundo caso, Sergio "N" fue señalado de apoderarse el 11 de marzo de una camioneta ajena marca Toyota 4Runner, modelo 1988, que se encontraba estacionado fuera del domicilio de la víctima. El juez de control en cada asunto analizó las pruebas incriminatorias, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva como medida de seguridad a los acusados.

Balean a varón en la Morelos

Un hombre resultó herido de bala y fue llevado con vida al hospital, en medio de una serie de ataques que mantienen presión sobre la seguridad local

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C

Ayer, otro hombre fue atacado a balazos en calles de la colonia Morelos por desconocidos armados, por fortuna logró llegar con vida al hospital, mientras que los responsables huyeron. Para sumar el tercer herido en la racha violenta que afecta la ciudad.

El afectado fue trasladado en

vehículo particular a las insta laciones de Cruz Roja ubica das en las calles Topacio y Río Blanco del fraccionamiento Valle Dorado, donde paramé dicos brindaron oportuna mente los primeros auxilios, luego llevaron en ambulancia hacia el nosocomio.

ATENCIÓN MÉDICA

Las heridas estaban tórax y mano del hombre, quien ingresó con vida en el nosocomio para recibir atención especializada Dorado.

Vecinos de la dicha colonia reportaron a la línea 9-1-1 haber escuchado seis detonaciones de arma de fuego y agentes de la corporación Fuerza Esda entre el 6 al 11 de noviembre, en este período 10 personas fueron asesinadas, cuatro vehículos quedaron dañados por proyectiles de arma de fuego, sólo uno con fuego.

Aseguran 750 tortugas marinas en el aeropuerto de Tijuana

32

Tijuana, B. C.

Autoridades de Profepa y Guardia Nacional (GN), aseguraron nueve paquetes con más de 750 tortugas marinas en el aeropuerto de Tijuana, por lo que interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). El hallazgo se registró en una empresa de paquetería en la terminal aérea de la

ciudad, las 774 tortugas estaban envueltas en calcetines dentro de cajas de plástico en el interior de nueve cajas de cartón donde supuestamente se trasladaban “cosméticos”.

ESPECIES ENLISTADAS

De acuerdo con las autoridades de Profepa, las tortugas pertenecen a las especies Kinosternon cora, Kinosternon acutum, Kinosternon cruentatum, Kinosternon integrum y Kinosternon oaxacae; tres de las cuales, están enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como sujetas a protección especial.

La autoridad federal explicó que el daño ambiental surge desde el momento en que especies de vida silvestre, sujetas a protección especial, son extraídas de su medio natural, transportadas y manipuladas clandestinamente, alterando su integridad y su tasa de supervivencia.

Cortesía
ESQUINA
El ataque se registró en la calle Esmeralda, entre Operadores y Mecánicos de la Morelos.
Cortesía

Arrancan UVG Diggers vs Ellas jornada de volei

Todo está listo para que este lunes se lleve a cabo una nueva jornada de la Liga Municipal de Voleibol, con cuatro encuentros programados en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la segunda fecha del torneo iniciará con el duelo entre Unión Vicente Guerrero (UVG Diggers) y el equipo de Ellas, programado para las 18:00 horas. El segundo encuentro será entre Panters y Unión Vicente Guerrero, correspondiente a la categoría de Primera Fuerza, cuyo inicio está previsto a las 19:00 horas.

DUELOS REÑIDOS

El penúltimo partido también será de Primera Fuerza, con el enfrentamiento entre Nekoma y Unión Vicente Guerrero (UVG Boys). Se espera un duelo reñido que arrancará a las 20:00 horas.

La jornada cerrará con el partido entre Potros y Wolf, en la categoría varonil, programado para las 21:00 horas.

“Estamos muy emocionados por esta segunda jornada, donde los jugadores darán su máximo esfuerzo en la cancha para buscar la victoria y avanzar en la tabla dentro del ranking”, comentó Chávez.

Asumen secretaria general y tesorera

El Cabildo

nombró a nuevas titulares en Tesorería y Secretaría General, reforzando la estructura administrativa

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El pasado viernes, durante una sesión extraordinaria de Cabildo realizada en las instalaciones municipales, tomó protesta Bertha García Vega como nueva tesorera municipal y Claudia Ivette Escamilla como secretaria general.

El Ayuntamiento informó que estas designaciones fortalecen la estructura administrativa del Gobierno Municipal, al contribuir a una conducción responsable, ordenada y orientada al desarrollo integral de San Quintín.

La presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, destacó el profesionalismo y compromiso de ambas funcionarias, y afirmó que su incorporación representa un avance en la consolidación de un gobierno cercano, transparente y con visión social.

“Cada una, desde su área, ha demostrado un compromiso incansable con su labor y con la visión que compartimos para las y los sanquintinenses. Su profesionalismo será clave para seguir construyendo un municipio más fuerte y con mejores oportunidades para todas y todos”, expresó la alcaldesa.

MUJERES PREPARADAS

La llegada de la nueva secretaria general y la tesorera refuerza los procesos institucionales, mejora la eficiencia en la administración pública y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la participación de mujeres preparadas y con trayectoria en posiciones de liderazgo.

El Ayuntamiento de San Quintín reiteró que continuará trabajando de manera responsable y coordinada para atender las necesidades de la población, manteniendo su compromiso con la transparencia, la gobernabilidad y el bienestar de la comunidad.

Los duelos son en el GUM de Vicente Guerrero.
Archivo
Cortesía
Claudia Ivette Escamilla es la nueva secretaria general del Ayuntamiento de San Quintín.
Bertha García Vega es la nueva tesorera municipal.

Habrá 4 encuentros de Liga de Baloncesto en GUM de La Cali

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Este lunes se llevará a cabo el primer día de actividades de la Liga Municipal de Baloncesto, con una jornada que incluye cuatro partidos programados a partir de las 18:00 horas en el Gimnasio de Usos Múltiples de La Cali.

Víctor Arce, presidente de la liga, informó que el primer encuentro será entre Furias y UABC, programado para las 18:00 horas en la categoría femenil.

El segundo partido enfrentará a Quetzales contra Lobas, correspondiente a la categoría Femenil Primera Fuerza, con inicio previsto a las 19:00 horas.

El tercer encuentro será entre Sola de Vega y Golden, uno de los duelos más esperados de la jornada, programado para las 20:00 horas.

BÚFALOS VS APACHES

El último partido de esta segunda jornada, correspondiente a la segunda vuelta del torneo, será entre Búfalos y Apaches, a las 21:00 horas, con el cual concluirán las actividades del día.

“Ya estamos a la mitad de la segunda vuelta, en la jornada siete, por lo que cada partido se vuelve más intenso. Los equipos buscarán la victoria para fortalecer su camino hacia los playoffs”, comentó Arce.

Queda el municipio fuera de Vivienda del Bienestar

La falta de servicios y la irregularidad de terrenos frenan el acceso de San Quintín a los apoyos habitacionales federales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a la falta de infraestructura de servicios públicos y los problemas de regularización de tenencia de la tierra el municipio de San Quintín quedó prácticamente fuera del programa nacional de Vivienda del Bienestar.

En términos porcentuales de las 74 mil 959 casas habitación a construir en Baja California para San Quintín solamente le correspondería menos del 0.2 por ciento de esa cifra, es decir únicamente 139 viviendas dentro del

mencionado programa.

empresario constructor del sur de la entidad, señaló que en la prestación de los servicios, la falta de redes de agua y drenaje son el principal problema para el desarrollo de vivienda.

Destacó que en el municipio bajacaliforniano hay más de dos mil trabajadores afiliados al Infonavit que ya tienen acceso a un crédito para vivienda y sin embargo, no hay oferta de casas habitación para atenderlos.

Puntualizó que se requie-

de los montos requeridos los tiempos en que estas obras pueden realizarse son muy tardados.

ALTERNATIVAS

No obstante, indicó que, en el caso de las redes de drenaje hay alternativas tecnológicas, como son el empleo de modernos biodigestores, los que ya se están empleando en viviendas de las áreas rurales con crédi-

Auxilian a residentes por precipitaciones

Al menos cinco colonias de la delegación San Quintín resultaron afectadas por las lluvias registradas la noche del viernes y la madrugada del sábado, dejando a cientos de familias con daños por inundaciones. Las zonas más perjudicadas fueron el Ejido Raúl Sánchez Díaz, colonia Nueva Era, Lázaro Cárdenas, Nuevo Mexicali y Las Casitas, donde vecinos reportaron el rápido ascenso del nivel del agua.

También se registraron afectaciones en las colonias Flores Magón, Nuevo Mundo y en distintos sectores de las delegaciones Vicente Guerrero y Camalú, donde varias viviendas tuvieron que ser evacuadas y sus habitantes trasladados a los albergues habilitados por las autoridades.

ACCIONES URGENTES

Las áreas de Servicios Públicos, Protección Civil, Bomberos, Bienestar Social y Seguridad Pública trabajaron de manera ininterrumpida durante la ma-

las viviendas.

El empresario constructor fue entrevistado luego de participar en una reunión con el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Raúl Grajeda Cerón, sobre el programa nacional de Vivienda del Bienestar, asamblea que se realizó en el puerto ensenadense.

drugada y la mañana del sábado 22 de noviembre, enfocándose en acciones urgentes para proteger a las familias afectadas.

Las labores incluyeron habilitación de vialidades prioritarias, evacuaciones preventivas y traslado de personas a refugios temporales.

La alcaldesa encabezó una jornada de entrega de apoyos en comunidades de Camalú y San Quintín. Se distribuyeron despensas, cobijas, lonas para techos, pañales y otros artículos de primera necesidad.

En total, se entregaron alrededor de 300 despensas a familias en situación de vulnerabilidad.

Furias vs UABC serán los primeros en enfrentarse.
Archivo
Gerardo Sánchez / El Vigía
Orlando López Acosta, empresario constructor del sur de la entidad.

14.3

Reaparece en puerto de Veracruz el Buque Escuela Cuauhtémoc

Tras seis meses del accidente en el Puente de Brooklyn, el Buque Escuela Cuauhtémoc reapareció este domingo durante la conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar y la Tierra, realizada en el puerto de Veracruz. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia en el fuerte de San Juan de Ulúa y recibió a la embarcación, que el 17 de mayo sufrió un incidente en el Río Este de Nueva York, el cual dejó dos marinos muertos y decenas de heridos de la Secretaría de Marina.

El arribo del navío marcó el cierre del Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025 y significó la primera visita de la presidenta a bordo del buque.

2 MUERTOS Y 19 HERIDOS

En su mensaje, Sheinbaum destacó la fortaleza de los cadetes tras la tragedia y recordó a América Yamilet Sánchez Hernández y a Adal Yair Maldonado Marcos, fallecidos en cumplimiento de su deber.

El capitán del Cuauhtémoc, Víctor Hugo Molina, relató que el accidente dejó además 19 heridos, auxiliados por autoridades locales y el Consulado de México. Añadió que las reparaciones del velero fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre astilleros de Nueva York, especialistas mexicanos y personal técnico de Semar, completadas “en tiempo récord”.

Superada la contingencia, el buque retomó su ruta el 4 de octubre con 166 cadetes. En 29 días recorrió 4 mil 415 millas náuticas hasta arribar a Veracruz, donde fue recibido entre honores y miles de visitantes. Actualmente transporta 272 tripulantes, 65 de ellos mujeres.

Agencia Reforma

67 millones de mexicanos que compraron algún producto por Internet

789,700

75% de compras en Internet realizadas con tarjeta de débito

Viven transportistas hasta 70 robos diarios

Operadores

de vehículos de carga denuncian una ola de asaltos y extorsiones en carreteras del país, agravada por la falta de vigilancia y trámites rezagados que los dejan vulnerables

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En las carreteras del país, los transportistas sufren hasta 70 robos diarios de unidades y de mercancías, pérdidas a las que se suman las extorsiones en retenes de las policías estatales y municipales, acusó David Estévez, presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC).

Ante esa situación, este lunes se sumarán al bloqueo carretero que a nivel nacional han convocado agricultores y campesinos, que a su vez demandan que no se reforme la Ley de Aguas Nacionales ni se modifiquen los títulos de concesión.

“La inseguridad aumentó desde el pasado sexenio y sigue en aumento. Nos robaban siete u ocho carros (diarios) en los tiempos que ellos (los del gobierno) llaman neoliberales y el sexenio pasado llegaron a 35. Hoy están robando de 54 a 70”, acusó Estévez en entrevista.

Grupo Reforma publicó que, en el marco de la renegociación del T-MEC, el Consejo Nacional de Comercio Exterior (NFTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pidió a la administración Trump solicitar a México mayor protección en las carreteras del país para garantizar el transporte de mercancías.

La mayor incidencia en asaltos se da en carreteras de estados como Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, entre otros.

Estévez, indicó que la mayor incidencia en asaltos se da en carreteras de estados como Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, entre otros.

Los atracos, consideró, se han incrementado ante una débil presencia de la Guardia Nacional, que se hizo cargo de la vigilancia de las vías federales con la desaparición el sexenio pasado de la Policía Federal.

“La Guardia Nacional nos ha quedado mucho a deber. Mucho. Hay estados donde anteriormente tenían mil elementos (de caminos), en esos estados hoy hay 350 guardias nacionales”, señaló.

“Monterrey, Nuevo León, es un infierno. Llegar, llevarles algún viaje es pagar porque en toda la zona conurbada, Guadalupe, Apodaca, están coludidos, es un robo, totalmente sin escrúpulos. (Policías) municipales y estatales”, señaló.

“En Michoacán, con la Fuerza Civil en el tramo de Zamora, en todo ese tramo de La Piedad hay extorsiones impresionantes del diario.

“Otros son retenes de la Policía Ministerial, por ejemplo en San Blas, Nayarit, ese retén cómo ha causado problemas al transporte”, indicó.

BLANCO FÁCIL

Los transportistas son blanco fácil de los policías extorsionadores, explicó, debido a que la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), por falta de recursos, no emite las suficientes licencias, placas y documentos que se necesitan para prestar el servicio de transporte de carga en las carreteras federales y estatales.

“Y ahora que ya no hay licencias plastificadas y estas corporaciones lo saben, se meten a carreteras: ‘Tu licencia’. ‘No, pues es que la traigo digital’. ‘¿Y qué, nos vamos a llevar tu celular?, o ¿qué hacemos?’ Y ahí es donde se da la extorsión”, ejemplificó.

“Nos ganamos la vida de una manera muy difícil, y por una licencia tenemos que pagar 20 mil o 18 mil pesos porque hay que darle dinero al coyote, y al coyote de más arriba, al que da las citas para hacer el examen médico. Que además las da dentro de tres meses, y mientras, ¿qué hago? ¿Me quedo sin trabajar?

“Todo eso se generó porque no hay papelería para la revisión físico-mecánica que nos reconoce que podemos andar en carretera y para el certificado de contaminantes. No hay ni láminas para los emplacamientos o reemplacamientos”, detalló.

El pasado 17 de mayo el buque tuvo un accidente en el Río Este de Nueva York.
Agencia Reforma

Sugieren que Andrés testifique en los EU por el caso Epstein

Londres

La presión está aumentando para que el expríncipe Andrés testifique ante un comité del Congreso de Estados Unidos que investiga al delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, después de que el primer ministro británico sugiriera que debería declarar.

Keir Starmer se negó a comentar directamente sobre el deshonrado hermano menor del rey Carlos III, pero dijo a los periodistas que viajaban con él para la cumbre del Grupo de los 20 en Johannesburgo que, como “principio general”, las personas deberían proporcionar evidencia a los investigadores.

“No comento sobre su caso particular”, afirmó Starmer. “Pero como principio general que he sostenido durante mucho tiempo, cualquiera que tenga información relevante en relación con este tipo de casos debería dar esa evidencia a quienes la necesiten”.

IGNORA SOLICITUD

El expríncipe, ahora conocido como Andrew Mountbatten-Windsor, hasta ahora ha ignorado una solicitud de los miembros del Comité de Supervisión de la Cámara para una “entrevista transcrita” sobre su “amistad de larga data” con Epstein. A Andrés se le despojaron de sus títulos y honores reales el mes pasado mientras la familia real intentaba protegerse de las críticas sobre su relación con Epstein.

Los comentarios de Starmer se produjeron después de que el representante Robert Garcia de California, el demócrata de mayor rango del comité, y el representante Suhas Subramanyam, un demócrata de Virginia, dijeran que Andrés “sigue huyéndole” a las preguntas serias.

Andrés.

Avanzan EU y Ucrania en fin de guerra con Rusia

Delegaciones de Washington y Kiev

afinan un plan de paz que causa recelos en Europa por posibles concesiones a

EMoscú

nviados de Estados Unidos y Ucrania reportaron avances en las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia, aunque ofrecieron pocos detalles sobre la propuesta de paz elaborada por Washington. El plan ha generado inquietud entre varios aliados europeos, que temen que sea demasiado favorable para Moscú.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó las conversaciones en Ginebra como “muy valiosas” y dijo que fue el día más productivo “en mucho tiempo”. Aunque expresó optimismo sobre un posible acuerdo, evitó revelar elementos clave y minimizó el plazo del jueves que el presidente Donald Trump fijó para que Ucrania responda al plan, señalando que la prioridad es detener los combates y que las negociaciones

La misión permanente de Estados Unidos en Ginebra, Suiza

continuarán durante la semana. Rubio reconoció que aún existen temas delicados, algunos de carácter técnico y otros que requieren decisiones políticas de alto nivel. La propuesta de 28 puntos ha causado alarma en Kiev debido a que implicaría concesiones territoriales que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ha rechazado reiteradamente.

La Casa Blanca informó que la delegación ucraniana consideró atendidas sus principales preocupaciones en materia de seguridad, desarrollo económico, in-

fraestructura y soberanía. Según Washington, los ajustes al proyecto incorporan los intereses ucranianos y ofrecen mecanismos “creíbles y aplicables” para proteger al país. Estos cambios surgieron después de que senadores estadounidenses describieran el borrador inicial como una “lista de deseos” rusa.

PRESENTARÁN DOCUMENTO A MOSCÚ

El canciller alemán Friedrich Merz afirmó que Europa está alineada con Ucrania y que la soberanía del país no debe ponerse en riesgo. Rubio destacó que la propuesta estadounidense es un “documento vivo” y que, una vez finalizado, deberá presentarse a Moscú porque “los rusos tienen voz aquí”.

El jefe negociador ucraniano, Andrii Yermak, también calificó la sesión como productiva y dijo que avanzan hacia “una paz justa y duradera”. El tono contrasta con las críticas de Trump, quien acusó a Ucrania de falta de gratitud, aunque insinuó que podría extender el plazo si hay progreso.

Paralelamente, Yermak se reunió con asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania, quienes buscan influir en el plan para evitar restricciones que limiten la soberanía ucraniana. Zelenskyy afirmó que Estados Unidos tomará en cuenta elementos clave para Kiev.

Murieron 23 niños de desnutrición en un mes en el centro de Sudán

Al menos 23 niños murieron por causas relacionadas con la desnutrición en un solo mes en Kordofán, una de las regiones más golpeadas por los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó la Red de Médicos de Sudán. Las muertes, registradas entre el 20 de octu-

bre y el 20 de noviembre en Kadugli y Dilling, reflejan el rápido deterioro humanitario tras más de 30 meses de guerra. El grupo médico señaló que los fallecimientos fueron consecuencia de desnutrición severa y la escasez de suministros esenciales, agravada por un bloqueo que impide la entrada de alimentos y medicinas. Kadugli, capital de Kordofán del Sur, fue declarada en

hambruna este mes, mientras las FAR mantienen sitiada la ciudad y buscan avanzar sobre posiciones del ejército.

40 MIL MUERTOS

La guerra, iniciada en abril de 2023, ha dejado más de 40 mil muertos según la ONU —aunque organizaciones advierten que la cifra real es mucho mayor— y ha provocado la mayor crisis humanitaria del mundo,

con millones desplazados y brotes de enfermedades. En Kordofán y Darfur, más de 370 mil personas ya enfrentan hambruna.

En el-Fasher, nuevas imágenes satelitales indican que las FAR intentan deshacerse de cadáveres tras presuntos asesinatos masivos, lo que agrava la preocupación por la situación de los civiles atrapados en la zona.

NOCHE de cine

El Ficens abrió su cuarta edición con una gala que reunió a realizadores, premiados y público, destacando el homenaje a Ángel Frost y la proyección de dos cortometrajes

CONTINÚA EN PÁGINA 2 JessicaVillalvazo/ElVigía

Egresados con huella

Universidad Xochicalco destacó la trayectoria de exalumnos que han aportado al desarrollo local, reconociendo su esfuerzo, disciplina y compromiso

PÁGINAS 6 y 7

LUNES 24 de noviembre de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
CALEB TRIANA Y ROSARIO ENCARNACIÓN.

NOCHE de cine

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Festival Internacional de Cine en Ensenada (Ficens) inauguró con gran entusiasmo su cuarta edición, celebrando el talento cinematográfico local, nacional e internacional. La velada inició con una alfombra roja en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, donde los asistentes fueron recibidos por los organizadores en un ambiente de emoción y camaradería.

Durante la ceremonia se dieron a conocer los ganadores del concurso de crítica cinematográfica “Víctor Soto Ferrel”, Alfredo González Reynoso, Daniela Hernández e Isabel Delgadillo, quienes fueron reconocidos por su sensibilidad, análisis y pasión por el séptimo arte.

HOMENAJE Y PROYECCIONES

La inauguración también fue el marco perfecto para rendir un homenaje a Ángel Frost, figura destacada de la industria cinematográfica de la región y como parte del programa especial, se proyectaron los cortometrajes “Debacle” y “El Ángel”, que recibieron cálidos aplausos del público.

Cineastas, actores, productores y amantes del cine convivieron en esta noche de apertura que anuncia una edición llena de propuestas, creatividad y encuentros que fortalecen el panorama cinematográfico de la región.

MARIO ELIZONDO Y ANA MORENO.
DANIELA OROZCO Y DANIELA RAMÍREZ.
ALEJANDRA ANZORENA, INÉS MARTÍNEZ Y ADRIÁN ANZORENA.
ABEL JIMÉNEZ, ROLANDO NAVARRO, ROLANDO HERNÁNDEZ, ALEXIS ALVARADO Y DANIEL IÑAQUI.
SANTOS RAMÍREZ, RAFHAEL BARAJAS Y DANIEL RODRÍGUEZ.
ALFREDO GONZÁLEZ, ALFREDO GONZÁLEZ REYNOSO, JAVIER ESPINOZA Y LÍA PÉREZ.

JessicaVillalvazo/ElV

ANNIE REYNAGA Y PATRICIA ALCAY.
JESÚS ÁVALOS, IRVING DEL REAL, OLA MARTÍN FJELD, SAÚL MELÉNDEZ Y NORMA SAUCEDO.
SOFIA GONZÁLEZ Y LUIS PÉREZ.
ALFREDO GONZÁLEZ Y CHARLY CRUZ.
JUAN ALBERTO APODACA, CUAUHTÉMOC RUELAS Y LIBIA SELENE HARO.
MIKE LEONE Y EMMA IBARRA.
GREGORIO CARRILLO, SAÚL MELÉNDEZ, SANDRA PAOLA AVENDAÑO Y NELSYN GARCÍA.
DANIELA HERNÁNDEZ E ISABEL DELGADILLO.
GERARDO REYNOSO, LAURO ACEVEDO Y ENRIQUE AVILEZ. IVÁN CORTEZ Y BRENDA GÓMEZ.

LUNES 24 de noviembre de 2025

ANGIE KYRIAKIDES, HUGO DANIEL HERNÁNDEZ, ROLANDO TOSCANO Y PERRY ESPARZA.
JessicaVillalvazo/ElV
CARLOS LAGUNAS, MARIELA PORTUGAL, ANDREA PACHECO Y LAURA IRENE ARVIZU.
NORMAN SOTOLONGO, DIANA LAURA DI Y ADOLFO DÁVILA.
ALEMANIA MONTERO, ALE FERNÁNDEZ, LILIANA MORENO, KENNETH LLANAS, FERNY PELIZA Y DAVID RUELAS.

LUNES 24 de noviembre de 2025 5

ANNIE REYNAGA Y SALVADOR PELAYO-FRÍAS.
MARTHA SÁNCHEZ, FULVIO CORTEZ Y JOHN SOLÍS.
JAVIER VARGAS Y JONATHAN TAPIA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Egresados con huella

Universidad Xochicalco destacó la trayectoria de exalumnos que han aportado al desarrollo local, reconociendo su esfuerzo, disciplina y compromiso

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Universidad Xochicalco celebró con orgullo la ceremonia Egresados con Huella 2025-3, un

evento organizado por el Departamento de Seguimiento y Bolsa de trabajo para reconocer a exalumnos cuya trayectoria profesional ha dejado una marca significativa en la comunidad.

Durante la ceremonia, Jordi Alva Alemán, vicerrector del campus Ensenada, y Juan Manuel Romero, director de Servicios Académicos, dirigieron unas palabras de reconocimiento en las que destacaron el empeño, la disciplina y el compromiso social que cada egresado ha demostrado a lo largo de su trayectoria.

ESMERALDA LIZETH GUTIÉRREZ MUÑOZ POSÓ JUNTO A SU FAMILIA.
EDUARDO LEYVA, EDUARDO Y PATRICIA LÓPEZ.
JUAN ROMERO, TANNYA MIROSLAVA ARCE Y JORDI ALVA.
PATRICIA ALIPEZ VILLAGÓMEZ Y PATRICIA VILLAGÓMEZ.

COMPROMISO PROFESIONAL

Los homenajeados develaron su cartel conmemorativo, el cual permanecerá expuesto en honor a su labor profesional, y recibieron una placa que simboliza el orgullo de la comunidad universitaria por su desempeño. En esta edición fueron reconocidos Esmeralda Lizeth Gutiérrez, Eduardo Leyva Dagnino, Tannya Miroslava Arce González, Armando Isaí Rodríguez Gálvez, Gabriela Córdova Juárez y Himedsi Irazú Márquez Salgado, quienes estuvieron acompañados por sus familiares y amigos.

ARMANDO ISAÍ RODRÍGUEZ FUE UNO DE LOS EGRESADOS HOMENAJEADOS.

RAÚL GUTIÉRREZ Y MARÍA MONTSERRAT GUTIÉRREZ.
MIGUEL HERNÁNDEZ, RUTH ALVARADO, LUISA CASTILLO, ADRIÁN TERRÍQUEZ Y ANETTE MÁRQUEZ.
ROSARIO LIZETH MUÑOZ, ESMERALDA LIZETH GUTIÉRREZ MUÑOZ Y FRAN BRAVO.

Edén Muñoz asumió la sanción en Querétaro al cubrir una multa de 600 mil pesos por cantar un corrido prohibido y afirmó que seguirá ajustando su propuesta según cada sitio

LUNES 24 de noviembre de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Edén Muñoz explicó cómo modificará sus conciertos tras la reciente controversia en Querétaro.

AgenciaReforma

APRENDE de su ERROR

Días atrás Edén Muñoz pagó una multa de 600 mil pesos por interpretar un corrido prohibido en Querétaro, además tuvo que emitir una disculpa pública, sin embargo, el cantante declaró que su proyecto musical no es provocador, además aprendió de su error.

“No es la primera vez que pasa ni pasará. Las regulaciones así son. Gracias a Dios nosotros tenemos un proyecto bastante versátil en el sentido de la música. Fue un error mío y lo dije públicamente. Fue un error porque yo no pregunté si se podían cantar corridos o no”, dijo Edén.

“La última vez que estuvimos en Querétaro lo hicimos y no hubo detalle, y bueno, al final de cuentas los errores son para remendarse, y si eso era lo que tenían que escuchar de mí lo vuelvo a decir, no somos un proyecto provocador, no somos nada más que traerle alegría a la gente”, agregó.

El intérprete de 35 años incumplió al reglamento de espectáculos del Municipio de Querétaro durante su concierto del 25 de octubre, al interpretar el corrido “Javier el de los llanos”, considerado apología de la violencia. Se dio a conocer que la sanción la pagó hace dos semanas.

SE ADAPTA A LAS REGLAS

Semanas después de los hechos, Edén entiende que, si en una plaza está prohibido cantar melodías con cierta temática, no lo hará.

“Como les digo, si se puede, le damos. Tenemos algunos corridos que son los más representativos de mi carrera; tampoco es un setlist de puros corridos, pero cuando no se puede, ahí están las cumbias”.

“Se agradece mucho que todavía haya espacios donde, digo, cada gobierno tiene sus reglas y nosotros las acatamos; cuando se puede, le damos. Insisto, si sabemos cuáles son los que están pasados de tono y cuáles no, y cuando no (se puede cantarlos), no hay ningún problema”, explicó.

RETADOR Y POSITIVO

Esta situación que enfrentan los intérpretes de corridos también tiene su lado positivo, consideró.

“Para nosotros como artista es retador, pero también pienso que es algo lindo en lo que uno puede mutar y tomar las cosas con conciencia. Hay que entender que nuestra música la escucha toda la sociedad en general y si en algo podemos apoyar, está bien”, dijo.

Edén comentó que ya en el pasado se vivió una situación como la que enfrentan ahora y en el 2014 lanzó con Calibre 50 y El Komander el tema “Qué tiene de malo”, en el que abogaba por la libertad de expresión. “Pero hasta que no eres padre, hasta que no tienes los años encima, digo, no estoy tan viejo, pero hasta que sabes el poder que puede llegar a tener tu música y tus palabras, es cuando haces este análisis”, declaró el cantante, quien es padre de dos menores.

Edén lanzará el 4 de diciembre un nuevo disco con invitados especiales.

Comic de Superman rompe récord mundial

El ejemplar de 1939 alcanzó 9.12 millones de dólares en subasta gracias a su extraordinaria conservación, hallazgo que sorprendió a especialistas y encendió al mercado coleccionista

Un ejemplar impecable de Superman No. 1 rompió todos los récords de coleccionismo al venderse en 9.12 millones de dólares, la cifra más alta alcanzada por un cómic en subasta, informó Heritage Auctions.

Su valor tan alto se debe a que es el ejemplar número uno del superhéroe, lanzado en 1939 y a su preservación. La colección fue encontrada como un pequeño tesoro por tres hermanos que viven en el Norte de California que estaban revisando las pertenencias de su madre en el ático de su familia.

La copia de Superman No. 1 obtuvo una calificación histórica de 9.0 por su estado de conservación casi intacto.

Revive la leyenda

Ciudad de México

A unos meses de que el Baby’O, de Acapulco, cumpla medio siglo vida, llega al streaming su historia narrada por algunos de sus protagonistas, aunque varias voces quedaron fuera de ella.

Emilio Maillé, director del documental “La noche eterna del Baby’O” que estrenó recientemente en ViX, reconoció que se quedó con las ganas de sumar los testimonios de Luis Miguel, Roberto Palazuelos y Gloria Gaynor.

“Todo mundo fue al Baby’O, pero hay uno que representó al Baby’O

Estaba apilado, acompañado de periódicos viejos y telarañas, una colección que llevaba décadas sin tocarse, pero cuyo estado de conservación sorprendió incluso a los especialistas, según un comunicado de prensa que emitió Heritage Auctions.

ALTO VALOR

La pieza fue evaluada por la cadena de artículos de colección CGC (Certified Guaranty Company) y así determinó que ese debía de ser su valor ya que estuvo puntuado con un 9.0 sobre una escala de 10 puntos. Es el grado más alto que se haya tenido jamás por esta copia.

Con esta venta, la historieta de 1939 superó el récord previo, también ligado al Hombre de Acero: una copia de Action Comics No. 1, que alcanzó 6 millones de dólares en 2024.

Además del ejemplar récord, la colección incluía números tempranos de Action Comics, entre ellos los números 9, 12, 15, 18 y 21, lo que ha generado expectativa entre coleccionistas y casas de subasta.

(Luis Miguel); hicimos todo lo posible, por aquí y por allá; hicimos todo, todo, lo posible y no se logró.

“O no le llegó la información o no le interesó. Supongo que si en algún momento me lo encuentro, le preguntaré ¿por qué?”, dijo Maillé en entrevista.

RECUERDOS Y ANÉCDOTAS

En esta producción de N+Docs y de Tritón Comunicaciones, hay recuerdos y anécdotas proporcionadas por Verónica Castro, Manuel Mijares, Ilse Olivo, Ana Martin, Viviana Corcuera, Jorge “El Burro” Van Rankin y otros protagonistas de aquella vida de monarcas del lugar.

Pero como en todo material videográfico, hubo negativas du-

“Amanecer en la cosecha” se desarrolla más de dos décadas antes de los sucesos originales.

AGENCIA REFORMA

Guadalajara

Lionsgate presentó el primer adelanto de “Los juegos del hambre: Amanecer en la cosecha”, adaptación de la novela publicada en 2025 por Suzanne Collins.

El material muestra por primera vez a Joseph Zada en el papel de Haymitch Abernathy, en una historia situada 24 años antes de los sucesos que dieron inicio a la franquicia.

El relato comienza en la mañana de la cosecha del Quincuagésimo Hunger Games, el Segundo Quarter Quell, una edición en la que cada distrito debe enviar dos tributos para completar a los 48 participantes.

La producción también recupera versiones más jóvenes de figuras ya conocidas en la saga cinematográfica. Elle Fanning interpreta a Effie Trinket; Ralph Fiennes asume el papel de Coriolanus Snow; Kieran Culkin da vida a Caesar Flickerman; y Jesse Plemons aparece como una versión temprana de Plutarch Heavensbee.

rante su producción: Palazuelos estaba filmando en Argentina y no pudo integrarse, y tampoco pudieron incluir la música de los Bee Gees ni la presencia de Gloria Gaynor, parte fundamental de la era disco.

“(Gaynor) Se compró una casa en Acapulco, vivió por una buena temporada ahí, y habla español perfecto. Ella junto con Donna Summer era ícono de la música disco en el momento. Y como estaba haciendo su propio documental, los productores no quisieron que participara en este, hay una canción que está presente en este documental, que es ‘I will survive’”, platicó el realizador, quien sí pudo añadir dos versiones del tema “Cuando calienta el sol”.

Un vistazo a precuela de “Los juegos del hambre”

El elenco se complementa con Glenn Close, Maya Hawke, Kelvin Harrison Jr., Mckenna Grace, Billy Porter, Whitney Peak, Ben Wang y Lili Taylor.

La película está dirigida por Francis Lawrence, con un guion adaptado por Billy Ray y producción de Nina Jacobson y Brad Simpson, quienes regresan al frente del proyecto después de su participación en entregas anteriores.

FRANQUICIA EXITOSA

Con esta cinta, el estudio vuelve al universo creado por Collins, cuya serie cinematográfica ha acumulado más de 3.3 mil millones de dólares en taquilla global a lo largo de cinco películas, según las cifras divulgadas por la propia compañía.

El lanzamiento del adelanto coincide con el impulso editorial de la novela, que registró 1.5 millones de copias vendidas en su primera semana en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

El estreno de “Amanecer en la cosecha” está programado para el 20 de noviembre de 2026.

Para empresarios, ex emplea dos y socialités que ayudaron a forjar el mito del Baby’O, este do cumental también funciona como un retrato de la identidad de Aca pulco, una ciudad que ha sabido renacer tras incendios, huracanes y episodios de violencia. Por el club nocturno pasaron Bono, Michael Jordan, Elizabeth Taylor y Sylvester Stallone, ade más de casi toda la plantilla de fi guras de la música como Thalía, Diego Boneta, Saúl Hernández y Leonardo De Lozanne.

La discoteca, que ahora es antro y sigue en servicio, en su momento de apogeo se llenaba los siete días de la semana y ahora abre sus puestas sólo de jueves a domingo, registrando llenos totales.

El documental está disponible en ViX.

que se exhibió por primera vez en el 23 Festival Internacional de Cine de Morelia, muestra fotos, videos y material que el equipo de producción rastreó por medio de sus conocidos y un DJ que documentó todo en cámara VHS fue el que robusteció el proyecto.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México

Navidad al estilo de Lucero y Emmanuel

Lucero y Emmanuel unieron sus voces en un dueto que tiene la magia de la Navidad. La dupla, que mostró su buena camaradería a partir de la emisión “Juego de voces” junto a Mijares y Yuri, ahora sorprende a sus fans con la canción “Santa Clos llegó a la ciudad” que fue estrenado el viernes.

“Soy tan feliz de que Emmanuel me invite a cantar con él para Navidad. Es un gran regalo para mi corazón interpretar esta canción tan linda y divertida juntos”, indicó Lucero a través de su oficina.

Kate se une al sonido Double P

La actriz protagoniza el video “Intro”, proyecto donde comparte pantalla con Peso Pluma y Tito Double P en una producción de estilo cinematográfico con enfoque más dramático

AGENCIA REFORMA

Monterrey

Kate Del Castillo, la protagonista de “La reina del Sur”, es la estrella invitada del nuevo video musical de Peso Pluma y su primo Tito Double P en un corrido tumbado que lleva por título “Intro”.

La actriz y productora roba cámara desde los primeros segundos del clip, con duración de 3.34 minutos, a través de un monólogo inicial en el que habla del bien y del mal, señalando que no son enemigos, sino reflejos, dos mitades que no pueden existir una sin la otra.

“En toda dinastía, el poder no está en uno solo, está en la unión”, dice Kate al inicio del video que destaca por su produc-

ción cinematográfica, y al que la actriz le inyecta un tono más dramático e intenso.

Después del intro se escucha la melodía con el ritmo del regional mexicano que catapultó la carrera de Peso Pluma a nivel mundial en una canción en la que une su poder junto a su primo Tito, quien también ha despuntado fuerte en la industria del regional mexicano.

APUESTA ESTÉTICA

Lanzado el 20 de noviembre por Double P Records Inc, el video cuenta con una producción ejecutiva de George Prajin y Hassan Laija, y ofrece una historia musical mayormente contada a blanco y negro.

Con una dirección creativa del mismo Peso, el video fue dirigido por John de la Casa y Seb Espino.

Además de pronunciar el intro de la historia, Kate participa en el rol de una mujer que se mueve en el negocio de las peleas clandestinas.

A solo un día de su estreno, el video tiene más de un millón de vistas en YouTube y está en el número 1 en el ranking de tendencias de música en este canal.

del público y sea muy escuchada en esta y las siguientes temporadas navideñas.

Los dos cantantes estrenaron el videoclip de su sencillo con el que dan la bienvenida a las fiestas decembrinas y estuvieron acompañados por Santa Clos en un ambiente de cuento navideño, rodeados por músicos.

En atuendos en color blanco y dorado, Lucero unió su brillo junto al de Emmanuel y ambos proyectaron la felicidad por cantar juntos esta melodía que

Enfrenta críticas y defiende su cuerpo

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Maite Perroni hizo un contun dente llamado a frenar la violen cia digital después de recibir nu merosos comentarios y críticas sobre su peso. A través de un video publicado en redes socia les, la actriz compartió un men saje honesto en el que reflexiona sobre la presión social, la aceptación corporal y los procesos personales que ha atravesado.

NUEVA VERSIÓN

El cariño, la amistad y el respeto que sienten uno por el otro también queda demostrado en el clip.

“Lo quiero y admiro desde siempre, qué bonito es tener su amistad y ahora este tema que llega para siempre”, agregó la cantante.

La melodía escrita por J. Fred Coots y Haven Gillespie este clásico navideño en el género Big Band. En cuanto al clip, lleno de espíritu navideño, se estrenó este viernes, y se encuentra disponible en todas las plataformas de música.

Tanto Lucero como Emmanuel forman parte también del “Tour entre amigos” en el que también participan Mijares y Yuri, una gira que ha realizado varias fechas en la Ciudad de México y algunas en el interior de la República con gran éxito.

Maite Perroni compartió un mensaje sobre aceptación y límites ante la violencia digital.

“Hola, soy Maite Perroni. Peso 72 kilos, y eso que no me han visto cuando pesaba 94”, inicia la actriz, quien señaló que nunca imaginó que su cuerpo se convertiría en tema de debate cuando existen asuntos verdaderamente relevantes en el país y en el mundo.

Perroni también criticó el escrutinio constante en redes sociales.

“Mientras algunas personas están ocupadas en analizar mi cuerpo como si fuera un informe financiero, yo estoy viviendo mi presente. Estoy ocupada criando a mi hija, viviendo mi vida real”.

ABRE CONVERSACIÓN

Ante la agresión digital, reconoció que tenía tres caminos: victimizarse, guardar silencio o

abrir una conversación. Eligió la tercera opción, utilizando el momento para visibilizar la presión que enfrentan miles de mujeres por los estereotipos y la vigilancia sobre sus cuerpos.

La actriz afirmó que su fortaleza proviene de aceptar cada etapa de su vida y honrar los procesos que la han transformado.

“Decido abrazar mi cuerpo y agradecerle por traerme hasta aquí, por darme la fuerza para dar vida y atravesar todos los cambios que eso conlleva”.

Perroni subrayó que su cuerpo cuenta una historia: una de transformación, maternidad, evolución y resiliencia. Por ello, dijo, su interés ya no está en cumplir expectativas ajenas, sino en sanar, vivir con gratitud y seguir adelante.

En su mensaje final, reiteró que continuará enfocándose en su bienestar. “Seguiré sanando, aceptando mis cambios y viviendo mi vida con mucho amor y agradecimiento”, finalizó.

En su primer día, el video superó el millón de visualizaciones.
El videoclip se estrenó el viernes.
Periódico El Vigía

EDICTO

AL DEMANDADO: GRUPO AGROBAJA S.A. DE C.V.

Que por auto de fecha catorce de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 430/2023 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Miriam Muñoz Valdez, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que de Autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo lainvestigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal, Instituto Nacional Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIODEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Maria Angelica Susarrey García ha interpuesto en Usted una demanda en la vía Ordinaria Civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación ‘a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. / Expídase el edicto correspondiente. / Jocelyn*

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 de septiembre del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (doscientos diez), DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,716 del Volumen número 1,685 de fecha 11 de NOVIEMBRE de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar con la comparecencia de los señores ALICIA ZEPEDA TAPIA y RAMON FERMIN RUIZ ZEPEDA, INICIANDO la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre FRANCISCO RUIZ MEDINA, exhibiendo el Testamento Público Abierto en la cual, designó como únicos y universales herederos a su esposa Alicia Zepeda Tapia y a su hijo Ramón Fermín Ruiz Zepeda, y en dicho acto, estableció a título particular un legado para cada uno de sus herederos, por lo anterior, se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios y aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestando que procederán siempre de común acuerdo, y en dicho acto, ACEPTARON la herencia y los legados instituidos a su favor en el citado testamento; asimismo, designó como Albacea a su hijo RAMON FERMIN RUIZ ZEPEDA y encontrándose presente ACEPTÓ dicho cargo, protestó su fiel y leal desempeño y se obligó a lo siguiente: a).- Al pago de legados, en términos del testamento público abierto otorgado por el autor de la sucesión. b).- A que procederá a la formulación del inventario y avalúos correspondiente a los bienes del haber hereditario, hasta su total terminación. En el mismo acto, el señor RAMON FERMIN RUIZ ZEPEDA en su carácter de Albacea de la sucesión que nos ocupa, y la señora ALICIA ZEPEDA TAPIA, en su carácter de cónyuge supérstite, reconocieron el derecho que les asiste a los gananciales, tanto a la sucesión a bienes de FRANCISCO RUIZ MEDINA, como a ésta última con el carácter de cónyuge supérstite, derivados de la sociedad conyugal que rigió su matrimonio.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 11 de noviembre de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

E D I C T O

AL PUBLICO EN GENERAL.

Por auto de fecha ·tres de noviembre de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00812/2025 relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE

INFORMACION AD-PERPETUAM, promovidas por Alan Roberto Pérez Cárdenas y Darinka Maria Pérez Cárdenas, respecto de un inmueble que se identifica como: Porción de la Fracción 19-G Colonia Carlos Pacheco del Municipio de Ensenada, con superficie de 651.500 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: Norte: 34.401 metros con Arroyo El Gallo; Sur: 32.932 Metros con Callejon Esmeralda, Este: 17.102 metros con Posesión de Karen Alondra Rodriguez Jimenez; Oeste: 21.725 metros con Posesión de Jesus Roberto Perez Lizarraga.Se dió curso a la instancia, ordenándose citar a las partes que pueden considerarse perjudicadas así como a los colindantes, dándose amplia publicidad de éstas diligencias por medio de Edictos que deberán Publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS en los lugares públicos de costumbre.

Ensenada, Baja Cfa., a 03 de Noviembre de 2025.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. (firma electrónica)

LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1. fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. ·

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIODICOS DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD, Y LUGARES PUBLICOS POR TRES VECES

CONSECUTIVAS DE DIEZ EN DIEZ DIAS.- ssm*.-

mfc.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.567

HORIZONTALES

1.- Estructura iterativa que tiene la propiedad de que su aspecto y distribución no cambian, a cualquier escala que se observe

7.- A propósito, especial para aquello de que se trata: ___.

12.- Incomodidad por algo, vergüenza.

13.- Necia, difícil de tratar.

14.- Posición de las piezas en el ajedrez.

16.- Salones.

17.- Reme hacia atrás.

18.- Pueblo turco que habita en el noroeste de China (Xinjiang).

20.- Plaguicida prohibido por ser muy tóxico.

21.- Faralá.

23.- Santo.

24.- Emitir su voz el pollo.

25.- Autóctono, originario de donde vive.

28.- Arbustos espinosos.

30.- Común, sin distinción.

32.- Remate adornado del frontón.

34.- Semilla del café

36.- Piélago.

37.- Comercial de la televisión

40.- Época.

41.- Huesos de a parte posterior del pie

43.- Unidad de Cuidados Intensivos

44.- Limpiar la tierra de hierbas inútiles antes de labrarla.

46.- Domar, someter.

48.- Cosa aparente, engañosa.

49.- Ovalado.

50.- Grupos que forman la especie humana.

51.- Que intenta evitar la realización de algo

1.- Alamar.

2.- Parte del casco de las caballerías más blanda y flexible que e resto.

3.- Yezgo, planta herbácea parecida al saúco pero de olor fétido.

4.- Té, entre los chinos.

5.- Tema prohibido.

6.- Arribar.

7.- Bahía, ensenada (inv.)

8.- Dispositivo intrauterino.

9.- Sociedad financiera que controla la mayoría de las acciones de un grupo de empresas.

10.- Atrevida

11.- Capar

15.- Partícula intracelular dotada de enzimas

19.- Conjunto de todo lo que existe

22.- Cultura precolombina peruana.

24.- Quitas la cáscara a la fruta.

26.- Tasca.

27.- Depresión longitudinal de Palestina ocupada por el valle del Jordán

28.- Decir o hacer algo a alguien para humillarlo

29.- Extracto del jugo de la raíz del regaliz.

31.- Vino que contiene mezcla de seco y dulce.

33.- Demorar.

35.- Navallón, molusco lamelibranquio.

38.- Arma corta de acero que sólo hiere de punta.

39.- Jalón.

41.- Leve sonido de algo delicado al quebrarse

42.- Gesto burlesco (inv.)

45.- Agarradera

47.- Duración de tiempo sin término

LOSMENOS... de Lorencillo

Cuento disponible en la Tienda Kindle Amazon. *

VENTA DE TERRENOS

Aprovecha aguinaldo y adquiere tu patrimonio familiar. Hermosos terrenos, Bocana de Santo Tomas y otros. Hermosa vista Presa Carrizo entre Tijuana Tecate.664-338-3096 Aurora Zúñiga “.

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

EDICTO

AL DEMANDADO: DAVID GUARDADO PUENTES

Que por Sentencia Definitiva de fecha seis de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00060/2024, relativo al juicio ORDINARIO

CIVIL, promovido ante éste Juzgado por PATRICIA SÁNCHEZ ZAMARRON, en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva, misma que en lo conducente dice:

“Ensenada, Baja California, a seis de agosto de dos mil veinticinco. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (prescripción positiva) promovido por Patricia Sánchez Zamarron en contra de David Guardado Puentes y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, tramitado bajo expediente número 60/2024-B y;

Resuelve.-

Primero.- Ha quedado acreditada la competencia de la suscrita Juez para conocer y resolver el presente Juicio, así como declarada procedente la Vía

Ordinaria Civil; De igual forma la personalidad y legitimación de la Parte Actora Patricia Sánchez Zamarron, ha quedado . debidamente acreditada al haber comparecido a juicio, no así la del codemandado David Guardado Puentes, por no haberlo hecho así.

Segundo.- La parte actora Patricia Sanchez Zamarron , acreditó los elementos de su acción, el codemandado David Guardado Puentes no contestó la demanda, y el codemandado Registro Publico de la Propiedad y de Comercio no opuso excepciones, en consecuencia;

Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de Patricia Sánchez Zamarron, se ha convertido en propietaria del inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución y que se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio bajo Contrato de Donación Inscripción 28 del tomo 31, Sección Tit. Tras Dominio (Tomos I), de fecha 28 de julio del 1975, identificado con el Folio Real 637379.

Cuarto.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora, como lo establece el artículo 1144 del Código Civil del Estado, previo el acreditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 75 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c)· de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.

Quinto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado.

Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los ‘artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.”

Así; definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez

Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Verónica Ruth Guerrero Amaro, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, , XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, , 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma

Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. 1

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32 Sr. José BUSCO TRABAJO

“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELACCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 22 de agosto de 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO

CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I, y II 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el .uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica

Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. lcbl.-

“... Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación de la localidad por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS...” lcbl.-

EDICTO

AL CODEMANDADO: RAYMUNDO ULISES GARCIA RUBIO.

En el Expediente número 719/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por la Sucesión lntestamentaria a bienes de Santos Ariel López Rodriguez, por conducto de su albacea C. Lizbeth Ariel López Guzmán, en contra de usted y otra, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veinte de octubre del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 16871 presentado electrónicamente por la Licenciada Laura Michel Amaya, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado y toda vez que el codemandado C. Raymundo Ulises García Rubio, no dio contestación a la demanda entablada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, en consecuencia, es procedente y se procede a declararle la correspondiente rebeldía en que incurrió por no hacerlo así y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, teniéndosele por presuntamente confeso de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En virtud de que dicho codemandado dentro del término que le fue concedido, no señaló domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se decreta que el presente proveído, así como las subsecuentes notificaciones, le serán hechas y le surtirán por medio del Boletín Judicial del Estado. En virtud de lo anterior, con fundamento en el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles, se abre el periodo de ofrecimiento de pruebas por el término de DIEZ DÍAS comunes a las partes, en cuanto a la parte actora y a la codemandada C. Sal Hilda Hernández Herrera, notifiquese del presente proveído por medio del Boletín Judicial del Estado, y en cuanto al codemandado C. Raymundo Ulises García Rubio, notifiquese del presente proveído, además de por medio del Boletín Judicial del Estado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los ,de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese: AI calce dos firmas Electrónicas legibles..··, firmadas. Expediente número 719/2024-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 20 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 7, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Noemí*

EDICTO

JOSE LUIS VILLAVICENCIO HERNANDEZ:

Por acuerdo dictado en fecha uno de octubre de dos mil veinticino, dictado dentro del expediente número 802/2024 relativo al Juicio ORAL MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por RAUL BECERRA MONTOYA en contra de JOSE LUIS VILLAVICENCIO HERNANDEZ mismo que a la letra dice:

Se tiene por presentado al C. RAUL BECERRA MONTOYA, en su propio derecho.

Demandando en la vía oral mercantil, a JOSE LUIS VILLAVICENCIO HERNANDEZ, por las prestaciones que de su escrito inicial de demanda se desprenden.

En consecuencia, y toda vez que se ignora el domicilio del demandado, se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de cobertura en el estado y un periódico local, haciéndose del conocimiento al demandado que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a .partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición en la secretaría de éste H. Juzgado, las copias de traslado respectivas. (Artículo 1070 del Código ele Comercio).

Asimismo se hace de su conocimiento, que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, dentro del término que tiene para contestar la demanda, aprecibido que en caso de no hacerlo asi, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto no realice designación de domicilio para tales efectos.

Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola número 491 primer piso, Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números teléfonos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, en cualquier estado del presente procedimiento. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. EXPIDASE EL EDICTO.

EDICTO AL DEMANDADO: HIGINIO TORRES MEZA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 604/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Oscar Rodríguez Torres en contra de Usted, se dictó el siguiente acuerdo: Ensenada, Baja California, a seis de noviembre de dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número 18438, presentado por la Licenciada Cecilia Susana Mendoza Corpus, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Como lo solicita y toda vez que de actuaciones se advierte la imposibilidad de localizar el domicilio del demandado Higinio Torres Meza, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Oscar Rodríguez Torres, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándose curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuará por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-

Por otra parte, hágase del conocimiento al demandado que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS.

Notifíquese

Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción 1, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11 , 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Expediente número 604/2025-B.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., 06 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

Ensenada, Baja California, a 21 de octubre de 2025

C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL (firma electrónica)

LIC. BENITO EDUARDO PIMIENTA ISHIHARA

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net |

SABE A GLORIA

Las Amazonas son campeonas por séptima vez al vencer 1-0 al América, para coronarse en el Apertura 2025 con global de 4-3

› Página 3

Agencia Reforma

Grandes emociones en estatal de natación

Participan más de 250 nadadores de 18 clubes del estado

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

En un ambiente de entusiasmo, entrega y espíritu deportivo, este sábado continuaron las grandes emociones del Estatal de Natación de Curso Corto Invierno 2025 en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. Más de 250 nadadores provenientes de 18 clubes del estado buscan dar las marcas que les permitan avanzar al Abierto Mexicano de diciembre y al Nacional Selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026, a celebrarse en Monterrey, Nuevo León.

Durante el segundo día de actividades, el talento bajacaliforniano volvió a brillar en una competencia que representa la última oportunidad para lograr los tiempos topes de clasificación. Juveniles y mayores viven un evento de alta intensidad, respaldado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) y la Asociación Estatal, que han impulsado un torneo sólido, inclusivo y con gran participación.

El Estatal de Invierno funciona como termómetro rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026, donde Baja California ha sido tricampeón nacional de forma consecutiva. Por ello, atletas, entrenadores y padres de familia viven cada jornada con una mezcla de responsabilidad y motivación, acompañando preliminares desde temprano y vibrando con las

finales que llenan de emoción las noches en el CAR. Este sábado 22 se celebró la última jornada, en la que se entregaron medallas y reconocimientos especiales a los nadadores más destacados. El programa incluye pruebas como los 100 combinados para niños y niñas de 11 años y mayores con cuatro heats eliminatorios, además de 50 dorso, 100 pecho, 100 mariposa y 200 libres. Las eliminatorias iniciaron a las 9:00 horas y las finales por la tarde. Erick Galván, delegado de la Asociación de Natación y Aguas Abiertas de Baja California, destacó que este es el cierre oficial de la temporada de curso corto y la antesala del Macro Nacional Selectivo hacia Monterrey. “Aquí se reúnen los 18 equipos afiliados de todos los municipios, con más de 250 nadadores en busca de dar las marcas para representar al estado”, afirmó.

RANKING NACIONAL

Agregó que el 22 de noviembre es la fecha límite de competencias avaladas bajo la nueva

Se conocerá el ranking nacional este viernes 28 de noviembre.

Federación Mexicana de Natación y Aguas Abiertas. “El 28 de este mes conoceremos el ranking nacional. Hoy tenemos 70 nadadores clasificados y esperamos sumar al menos 10 más representando a Baja California”, indicó Galván. Asimismo, destacó que, siguiendo las indicaciones de la directora general del INDE BC, Laura Marmolejo Toscano, se trabaja para que todos los clubes se sientan incluidos y parte fundamental del proyecto estatal, aunque no cuenten con actividad constante en la alberca del CAR. Para ello, se ha reforzado la

coordinación con el nuevo metodólogo, con el objetivo de unificar esfuerzos y continuar avanzando. Finalmente, recordó que el pasado viernes se llevó a cabo la reunión técnica del consejo, donde se definió el calendario de curso largo para 2026 y se analizaron estrategias que permitan a Baja California refrendar su título nacional en la próxima Olimpiada CONADE. “Vamos por un cuarto campeonato nacional, con un equipo técnico consolidado y entrenadores de gran experiencia que siempre entregan resultados”, concluyó.

Viven intensa jornada de baloncesto en Libasa

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Terribles Jr venció 61-38 a Xochicalco en partido de la categoría Juvenil, correspondiente al Torneo 2025 de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), denominado “Taquería LaLuisJoya”.Rivera, Édgar Valdez y Moisés Hernández trazaron el camino a la victoria, después de encestar 23, 12 y nueve puntos, de manera respectiva.

Los “Coyotes” más certeros fueron Carlos Gómez, Sebastián Castro e Isaac Enríquez, anotadores de 10, nueve y seis unidades.

En otro partido de la misma división, Hoopers, contó con 18 tantos de Alejandro Guzmán y ocho de Isaac Talamantes para superar 34-26 a Soles, quinteta que se acercó gracias a los ocho de Tadeo Curpin y siete de Alonso Magaña.

En acciones de la semana número nueve de Segunda Fuerza, con 13 puntos de Agustín Celaya y nueve de César Santiesteban, Macchina se impuso 39-36 a La Joya.

En una causa perdida aparecieron: Arnulfo López con ocho unidades, Camerino Ramírez con siete e Israel Huerta con seis.

TRIUNFO DE PORVENIR

En el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, El Porvenir derrotó 5235 a Sauzal Club, producto de los 17 tantos de Alan Íñiguez, 10 de Ramón Magallanes y nueve de Alejandro Acosta.

Los “Sauzaleños” que figuraron fueron Eduardo Castro con 20 puntos, Francisco Grajeda con ocho y Omar Reyes con seis.

La Primera Intermedia arrojó el 45-38 aplicado por Zorros de Cetys Universidad a SCSS, luego de las 27 unidades de Antonio Salmón, 10 de Fernando Moreno y seis de Juan Padilla.

En el bando contrario respondieron: Fernando Guerrero con 18 tantos, Daniel Teng y Josué Montes con seis.

Clasificados participarán en Abierto Mexicano y Olimpiada Nacional 2026.
Cortesía

Conquista Tigres séptima estrella

Tigres Femenil logra su séptimo título de la Liga MX Femenil al vencer este domingo en el juego de vuelta 1-0 al América

Tigres Femenil logra su séptimo título de la Liga MX Femenil al vencer 1-0 al América, para coronarse en el Aper tura 2025 con global de 4-3.

Las Amazonas se coronaron en el Apertura 2025 con un global de 4-3, gracias a su gran regreso en la ida, duelo en el que iban abajo 3-0 y acabaron 3-3.

El talento Braulio en camino a las Grandes Ligas

DESDE la aparición de Daniel Garibay Bravo portando el uniforme de Cachorros de Chicago en la ya lejana temporada del 2000, ningún otro pelotero ensenadense ha podido emularlo.

Por las sucursales de las diferentes organizaciones que apostaron por el talento porteño han desfilado, entre otros, Iker “Vaquero” Franco (Mantarrayas de Tampa Bay), Florencio “Lencho” Bustillos (Dodgers de Los Ángeles), Luis Marchena (Mantarrayas de Tampa Bay), Fernando “Junior” Pérez (Padres de San Diego).

los “Vigilantes” de Bruce Bochy.

Las herramientas de Cavero lo colocan en el camino rumbo a las Ligas Mayores siguiendo el mismo camino que el sinaloense. Poseedor de un madero de poder y un educado brazo, nacido en abril de 2006, es apoyado incondicionalmente por sus padres Hilda y Roberto y su hermano mayor, Andrés, una de sus principales influencias en sus inicios y quien lo convirtió de bateador derecho en zurdo.

Diana Ordóñez se encargó de abrir el marcador este domingo en el Estadio Universitario con una gran definición de zurda tras un error de la zaga azulcrema, al minuto 19.

América inició mejor el primer tiempo, pero como es costumbre en sus finales, el equipo capitalino fue bajando revoluciones hasta ceder completamente la iniciativa a Tigres Femenil.

Las de Pedro Martínez Losa se avivaron con presión alta hasta robarle el balón a las americanistas, quienes ante el lleno total del estadio se vieron presionadas y cometieron errores en defensa.

GRAVE ERROR DEFENSIVO

Con el dominio de las Amazonas, las equivocaciones americanistas costaron caro y al minuto 19, Annie Karich intentó retrasar el balón para Annia Mejía, pero se equivocó y Ordóñez se enfiló sola con el balón para definir ante la salida de Sandra Paños y festejar el 1-0.

El primer lapso tuvo pocas acciones en los arcos, con un América que intentó con pases filtrados sin destinatario y unas Amazonas pausadas, sin prisa y con manejo de partido.

La más peligrosa del América llegó hasta el minuto 55, cuando la ex amazona Nancy Antonio sacó un disparo de media distancia, en los linderos del área grande, que pegó en el travesaño y ahogó el grito de gol en la afición azulcrema.

En su mejor momento, al América se le vino la noche cuando Antonio disputó un balón por aire con Hermoso, pero terminó impactando en la cara a la española y tras revisar el VAR, la central expulsó a la futbolista azulcrema por juego brusco grave.

Ordoñez tuvo en sus pies la posibilidad de marcar doblete, pero tras un centro de Anika Rodríguez, la delantera auriazul entró sola al área y disparó por encima del arco.

Al 74’, Ordoñez volvió a dejar escapar el gol que sentenciaba el título para Tigres Femenil, luego de entrar en-

tre las centrales y quedar sola ante Paños, pero esta vez su definición pasó por un lado del arco, tocando las redes por fuera.

DISPARO AL TRAVESAÑO

Ceci Santiago puso a temblar a la afición auriazul al soltar un balón tras disparo de Scarlett Camberos, pero la defensa envió a tiro de esquina, al 78’, para alejar el peligro.

América fue de menos a más y, sin nada que perder, insistió al frente, tanto que al 85’ Montse Saldívar también estrelló un disparo de media distancia en el travesaño.

El público, que estaba tenso por las llegadas azulcremas, se prendió con la entrada de Thembi Kgatlana, quien tuvo un mano a mano con Paños, pero la arquera salió bien y evitó la caída de su arco.

Tigres Femenil supo sufrir, aguantó los embates americanistas y su recompensa fue levantar otro título de la Liga, para ampliar su diferencia como el club más ganador en la historia de la categoría en México.

Así como Jorge Flores Santana (Azulejos de Toronto), Fernando Lozano Fernández (Filis de Filadelfia), Carlos Andrés “Hulk” Díaz (Orioles de Baltimore), Fernando Díaz (Cardenales de San Luis), Alejandro Carrillo (Cachorros de Chicago), Fernando Villalobos (Mets de Nueva York).

También mencionaré a los hermanos Héctor Javier (Cardenales de San Luis) y Heber Villalobos (Padres de San Diego), los dos nacidos en San Quintín antes de su independización de Ensenada.

Ángel

Domínguez

Niebla adominguez@ elvigia.net

Más recientemente se añadieron a la lista los nombres de Emiliano García (Cerveceros de Milwaukee), Jorge Iván Ramírez (Gigantes de San Francisco), Esteban Romero (Astros de Houston) y Diego Arce (Azulejos de Toronto).

Apenas el viernes 21 de noviembre, se confirmó que la organización de Rangers de Texas se había hecho de los servicios de Braulio Cavero Ramos, considerado uno de los jugadores más talentosos de su generación y por consecuencia, se esperaba que fuera cuestión de tiempo para que llegara el momento.

En septiembre de 2020, me tocó atestiguar la contratación de Tadeo Alejandro Osuna Quintero durante el desarrollo de la segunda edición de la Liga de Prospectos de México de ProBéis en Guadalajara, Jalisco, y casi cinco años más tarde, estaba apoderándose de la titularidad con

En su etapa de formación, dirigido por Gabriel Casas, Benjamín Treviño, Guillermo Siqueiros, Alejandro “Pollo” Arenas, Alejandro “Pollito” Arenas Caro y Pedro Arenas perteneció a Octopus en la desaparecida Liga Instruccional, además de Marlins, Doggies, selecciones de Ensenada y Mets, en este último, cobijado por Raúl Araiza en la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada. Asimismo, trabajó con Luis Marchena Guerrero, a quien define como “uno de mis mejores entrenadores y sin demeritar a los demás, con el que despunté”. El jardinero, en ese momento acompañado por Manuel “Memo” Mancilla Lara, director general de Éxodo Gym, firmó su primer contrato profesional en agosto de 2022 cuando, en las instalaciones de Mariscos Bahía de Ensenada, se presentó Francisco Rodríguez, scout de Acereros de Monclova.

Mientras que en 2023, fue seleccionado por Yaquis de Ciudad Obregón en la quinta ronda del draft de la Liga Mexicana del Pacífico. Luego de debutar en la campaña 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol con los coahuilenses, este año disparó sus primeros cuadrangulares, tanto en el circuito veraniego como en el invernal.

Se cumplen ya 25 años del arribo de Daniel Garibay a la “Gran Carpa”, continuamos en espera de ver a otro ensenadense en las Grandes Ligas.

“Si juegas al beisbol, no sólo juegas por ti, juegas por todos los que creen en ti”. Derek Jeter

ADN DEPORTIVO
Diana Ordóñez anotó el gol de la victoria al minuto 19.
Agencia Reforma

Ventaja “Empresarial”

El lanzador Máximo Martínez impulsó la victoria de los “Rancheros”, después de cargar tres batazos, una carrera, regalar un pasaporte, dar dos pelotazos y ponchar a 11 rivales.

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La noche del viernes, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se pusieron el marcha las series para definir al Campeón de Campeones de las categorías Segunda Fuerza “B2” y Segunda Fuerza “C”, las cuales se pactaron a ganar dos de tres. Rancho La Malcriada y Piratas Karuna, ambos representantes de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, se impusieron a Joal Produce de la Liga Municipal por pizarras de 8-1 y 13-5, respectivamente.

En el primer encuentro de la jornada, los “Rancheros” timbraron cuatro ocasiones en la parte alta del primer inning, una en el segundo, una en el tercero y dos en el cuarto ante los lanzamientos de Eduardo Flores, Joel Ren-

PROGRAMACIÓN››

Lunes 24 de noviembre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Dayko Tools vs Charly Impresiones

20:00 Horas La Sierra Bar vs Taller Ramos

Segunda Fuerza “B2”

22:00 Horas Tarahumaras vs Renegados 2.0

Martes 25 de noviembre

CAMPEÓN DE CAMPEONES

Segunda Fuerza “A”

18:30 Horas Perros del Mal vs Tarimas del Pacífico

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Charly Impresiones vs Prometal

regalar una base por bolas, dar dos pelotazos, abanicar a 11 enemigos y sus compañeros cometieron un error.

Los mejores bateadores fueron Gumercindo Lizárraga de 2-2 con cuadrangular, Rafael Rodríguez de 3-2 con dos impulsadas, Rafael “Chespy” Peña de 2-1 y Julián Gaxiola de 3-1 con una empujada.

DISPAROS DE MARTÍNEZ

Los integrantes de Joal Produce que definieron los disparos de Martínez fueron Alan Arce, Emanuel Zúñiga y Antonio Ramos.

agenció el triunfo al admitir una docena de inatrapables, cinco anotaciones, otorgar cuatro pasaportes y recetar seis chocolates. Perdió José Becerra.

Con el aluminio sobresalieron: José María Castro de 4-4 con una producida, Luis Romero de 4-3, Benedicto Ancheta de 5-3 con dos remolcadas, Máximo Martínez de 4-2 con una impulsada.

Además de Juan Manuel “Foco” López de 5-2 con una empujada, Víctor Martínez de 5-2, Armando López con dos produc- ciones y Armando Álvarez con un remolque.

Máximo Martínez, se hizo acreedor a la victoria, después de tolerar tres hits, una carrera,

Mientras que en el segundo juego de la doble cartelera, Piratas Karuna colocó dos rayitas en la apertura del primer capítulo, una en el tercero, cuatro en el cuarto, dos en el quinto y cuatro en el séptimo.

Juan Manuel “Foco” López, se

Joal Produce contó con las aportaciones de Miguel Sarmiento de 3-2 con una impulsada, Sergio Rodríguez y Rodolfo Contreras de 3-2, Juan Carpio de 3-1 con dos empujadas y Jesús Valles de 3-1 con una producida.

Máximo
Riders.
Piratas Karuna.
Isaac Rosas / El Vigía

Presente BC en Copa del Pavo

REDACCIÓN / EL VIGÍA

Con siete talentos de levantamiento de pesas, Baja California competirá en la tradicional Copa del Pavo 2025 en San Luis Potosí, del 27 al 30 de noviembre próximo.

Con apoyo del INDEBC, que dirige Laura Marmolejo Toscano, los siete atletas y dos entrenadores, Jesús Mendez y Heber Torres, Baja California estará en el evento avalado por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas.

Entre los representantes de Baja California estará la mundialista juvenil Lineth Rivera, Yair Flores, Allison Melgoza, también de talla internacional, quiénes serán dirigidos por Jesús Méndez.

Bajo los colores de Baja California, también subirán a la plataforma Yulio Flores, Daria- ne Íñiguez, Saúl Ochoa y Sergio Cañez, bajo la dirección de Heber Torres.

Con la participación en la Copa del Pavo 2025, los bajacalifornianos tendrán la oportunidad de buscar una convocatoria nacional para un evento internacional en el 2026.

A diferencia de ellos, la olímpica Aremi Fuentes, Emmy González y Antonio Govea no participarán en San Luis Potosí, debido a que se preparan para el Campeonato Centroamericano, clasificatorio de los Juegos Centramericanos y del Caribe 2026.

RECUPERACIÓN DE VANESSA

En el caso de Vanessa Hernández, la subcampeona mundial Sub 20 y segundo lugar en el Premio Estatal 2025, se recupera satisfactoriamente de una cirugía en su mano.

Aunque no competirán en la Copa del Pavo 2025, el INDEBC ha cubierto las inscripciones de los cuatro atletas elite del Estado 29 para garantizar sus lugares en selecciones nacionales el próximo año.

Se corona Fire Logistics

La lanzadora Perla

Luzanilla impulsó la victoria de Fire Logistics, tras permitir seis hits, cuatro carreras y tres transferencias

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.

Fire Logistics se coronó campeón de la modalidad de Bola Puesta dentro de la Temporada Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, dedicada a Julia “Lupita” Zatarain Romero.

Las pupilas de Alahan Sánchez, Edwin Peralta y Arturo Trasviña pisaron la registradora tres veces en la apertura del primer acto, dos en el segundo, dos en el cuarto y cuatro en el sexto para ganar 11-4 a Mambas.

El quinto y decisivo encuentro de la serie final, se llevó a cabo el domingo por la tarde en el campo José “Prieto” Soto.

Perla Luzanilla, se embolsó la decisión, tras permitir seis indiscutibles, cuatro anotaciones y extender tres transfe-

rencias, mientras su defensiva cometía tres errores. El descalabro lo sufrió Esmeralda Pabloff, quien logró recorrer todo el trayecto.

Las más activas con el tolete fueron Iliana Lucero de 4-3; Jackeline Ramos de 3-2; Marina León, Hildalina Galindo, Mara Grijalva, Fernanda Castro y Bertha González de 4-2; Iris Macías de 2-1 y Desiré Guerra de 3-1.

Por Mambas brillaron: Verónica Preciado de 2-2,

PROGRAMACIÓN››

Martes 25 de noviembre

Campo José “Prieto” Soto

COPA RELÁMPAGO

Grupo 2

18:30 Horas Pajaritas vs Diamonds Grupo 1

20:30 Horas Panteras vs Sospechosas

Grissel Granados y Leslie Mendoza de 1-1, Adilene Villavicencio de 2-1 y Monserrat Borbón de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Mexicali, B. C.
Fire Logistics, campeón de la modalidad de Bola Puesta.
En cinco encuentros, Fire Logistics dio cuenta de Mambas.
Ensenada Softbol /Cortesía

Remontada histórica de Vaqueros

Los Vaqueros de Dallas (5-5-1) se levantaron de una losa de 21 puntos por cuarta vez en su historia.

Arlington, Texas

En la Semana 12 de la NFL, los Vaqueros perdían 21-0 en el segundo cuarto frente a las Águilas de Filadelfia (8-3), pero lograron detener a los líderes de la División Este de la Conferencia Nacional para derrotarlos 24-21.

Jalen Hurts y compañía hicieron lo que quisieron en la primera mitad, ya que el mariscal de campo corrió para dos touchdowns y dio un pase de anotación a A.J. Brown ante unos Vaqueros que se quitaron la blanqueada antes del descanso con un envío de Dak Prescott a George Pickens en la zona prometida.

encontró a Brevyn Spann-Ford y luego corrió ocho yardas para una anotación terrestre que igualó el encuentro y en sus últimas jugadas ofensivas, se metieron a la zona de Filadelfia para dejarle el trabajo al pateador.

Brandon Aubrey fue el encargado de sellar la victoria con un gol de campo de 42 yardas a tres segundos del final en Arlington para darle su segunda victoria en fila a Dallas, que se mantiene segundo en su sector.

En el Juego de Acción de Gracias, los Vaqueros serán anfitriones de los Jefes de Patrick Mahomes, mientras que las Águilas buscarán retomar el vuelo ante los Osos de Chicago en casa.

JEFES EN TIEMPO EXTRA

Patrick Mahomes lanzó para un máximo de la temporada de 352 yardas, Kareem Hunt corrió para 104 yardas y un touchdown, y el quinto gol de campo

23-20 en tiempo extra sobre los Colts de Indianapolis.

ciones para 141 yardas, incluidas dos cruciales en la serie de touchdown de empate de los Jefes en el tiempo reglamentario y

tos restantes en el tiempo extra, manteniendo potencialmente vivas las esperanzas de playoffs

contra uno de los equipos más calientes de la NFL el domingo habría dejado al equipo de Andy Reid necesitando mucha ayuda para regresar a la postemporada. Los Colts desperdiciaron una ventaja de 20-9 en el úl timo cuarto gracias en parte a

(6-5) Jefes de Kansas 23-20 Colts de Indianapólis (8-3) (8-3) Halcones de Seattle 30-24 Titanes de Tennessee (1-10) (7-3-1) Green Bay 23-06 Vikingos de Minnesota (4-7) (6-5) Cuervos de Baltimore 23-10 Jets de Nueva York (2-9) (7-4) Leones de Detroit 34-27 Gigantes de Nueva York (2-10) (8-3) Osos de Chicago 31-28 Steelers de Pittsburgh (6-5) (10-2) Patriotas de Nueva Inglaterra 26-20 Bengalas de Cincinnati (3-8) (3-8) Browns de Cleveland 24-10 Raiders de Las Vegas (2-9) (7-4) Jaguares de Jacksonville 27-24 Cardenales de Arizona (3-8) (5-5-1) Vaqueros de Dallas 24-21 Águilas de Filadelfia (8-3) (4-7) Halcones de Atlanta 24-10 Santos de Nueva Orleans (2-9)

NFL: JORNADA DEL DOMINGO
Dak Prescott celebra su anotación por acarreo durante la segunda mitad del partido.
Harrison Butker patea un gol de campo para ganar el juego contra los Colts.
Agencia Reforma

Victoria

de Italia en la Copa Davis

Matteo Berrettini inició con el pie derecho la final al vencer por 6-3 y 6-4 al español Pablo Carreño en apenas 1 hora y 18 minutos, mientras que Flavio Cobolli tuvo que trabajar más de la cuenta para derrotar a un combativo Jaume Munar por 1-6, 7-6(5) y 7-5 para darle al equipo capitaneado por Filippo Volandri su tricampeonato.

Descalifican a McLaren en el GP de Las Vegas

Lando Norris sigue al frente con 390 puntos, sin embargo, tendrá la presión encima con Oscar Piastri y Max Verstappen igualados en 366 unidades y a solo 24 tantos de alcanzarlo.

AGENCIA REFORMA

Las Vegas, Nevada

Los dos autos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri fueron descalificados del Gran Premio de Las Vegas, impactando de lleno la pelea por el campeonato de pilotos.

La F1 informó que esta decisión se debe a que el espesor del patín trasero de ambos vehículos era menor que el espesor requerido.

Tras la descalificación, el campeonato de pilotos mantiene a Lando Norris al frente con 390 puntos, mientras que en segunda posición se ubican Oscar Piastri y Max Verstappen

El campeonato de Fórmula Uno tiene dos fechas más, el GP de Qatar el 30 de noviembre y el GP de Abu Dhabi el 7 de diciembre.

El podio oficial del Gran Premio de Las Vegas quedó con Max Verstappen en primer lugar, George Russell en segundo y Kimi Antonelli en tercero.

MCLAREN DECEPCIONADO

El equipo McLaren expresó su decepción a través de un comunicado por la decisión de la FIA, pero manifestó que trabajarán para mejorar en las dos carreras que restan del campeonato.

“Un final frustrante para hoy. Tuvimos que gestionarlo hacia el final de la carrera y ahora sabemos que se debió a algunos problemas en nuestro auto, que lamentablemente nos llevaron a la descalificación. Es frustrante perder tantos puntos. Como equipo, siempre nos esforzamos por alcanzar el máximo rendimiento posible, y claramente no logramos ese equilibrio hoy. Nada de lo

centraremos por completo en Qatar, donde intentaremos salir y ofrecer el mejor rendimiento posible en cada sesión”, declaró Lando Norris.

“Durante la carrera, ambos coches experimentaron un nivel de flexión inesperadamente alto, nunca visto en los entrenamientos, lo que provocó un contacto excesivo con el suelo. Estamos investigando las razones de este comportamiento, incluyendo el efecto de los daños accidentales que sufrieron ambos coches, detectados después de la carrera, y que provocaron un mayor movimiento del suelo.

“Como señaló la FIA, la infracción no fue intencional, no hubo un intento deliberado de eludir las regulaciones y también existieron circunstancias atenuantes. Ofrecemos disculpas a Lando y Oscar por la pérdida de puntos hoy, en un momento crucial de sus participaciones en el campeonato, tras dos excelentes actuaciones durante todo el fin de semana. Como equipo, también ofrecemos disculpas a nuestros socios y aficionados”, enfatizó el director del equipo,

McLaren se disculpa con Norris y Piastri por la doble descalificación. Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.