

Convoca Cultura a Premios Estatales de Literatura 2024
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Gobierno del Estado de Baja California, por medio de la Secretaría de Cultura, continúa con la convocatoria para los Premios Estatales de Literatura 2024, un certamen diseñado para fomentar la creación literaria y promover el hábito de la lectura entre la población.
Este concurso está abierto a escritoras y escritores nacidos en Baja California, así como a residentes de otros estados o países que acrediten al menos cinco años de estancia en la entidad. En el caso de extranjeros, es requisito contar con una tarjeta de residencia permanente emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).
El concurso incluye nueve categorías de participación: poesía, cuento, novela, dramaturgia, ensayo, crónica, periodismo cultural, cuento para niñas y niños, y dramaturgia para niñas y niños.
Cada categoría tiene requisitos específicos en cuanto a la extensión y características de las obras, por ejemplo, los libros de poesía y cuento deben tener entre 60 y 100 cuartillas, mientras que las novelas deben contar con una extensión mínima de 100 cuartillas y un máximo de 250.
En el caso de las categorías dirigidas a público infantil, las obras deben contener entre 30 y 60 cuartillas; las crónicas y trabajos de periodismo cultural pueden incluir textos publicados desde el año 2020, siempre que se indique el medio y la fecha de publicación.
OBRAS A CONCURSO
La inscripción al certamen requiere que las obras sean enviadas en formato PDF al correo pelbc2024@gmail.com, y en las categorías donde se preserva el anonimato, los participantes deberán emplear un seudónimo y crear un correo electrónico exclusivo para este propósito.
Los archivos deben ser nombrados siguiendo un formato específico que incluye la categoría, el título y el seudónimo, mientas que en las categorías de crónica y periodismo cultural, en las que no se exige anonimato, los archivos deben incluir el nombre del autor o autora..

Inician inscripciones a talleres del Cearte
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada ha dado a conocer su oferta académica para el ciclo 2025-1, dirigida a personas interesadas en diversas disciplinas artísticas, cuyas inscripciones estarán abiertas a partir de hoy hasta el 21 de febrero. Dentro de las opciones educativas, la danza ocupa un lugar destacado: en el área de danza contemporánea, el licenciado Bruno Barón impartirá clases para principiantes y nivel intermedio, con el nivel básico dirigido al público en general, los lunes y miércoles de 17:00 a 18:30 horas. El nivel intermedio está diseñado para personas con experiencia previa en disciplinas como danza, teatro físico, yoga o performance, y tendrá lugar los mismos días, pero de 18:30 a 20:00 horas. Ambos talleres se realizarán en la Sala de Ensayos del Ceart Ensenada.
La oferta de danza clásica incluye dos niveles: en el de principiantes, la licenciada Natalia Quezada Shrimpton dirigirá un curso orientado a jóvenes y adultos sin experiencia previa o que deseen retomar esta disciplina, los lunes y miércoles de 10:00 a 11:30 horas.
Para el nivel intermedio y avanzado, la licenciada Andrea Bernal estará a cargo de un curso dirigido a quienes ya poseen conocimientos previos en danza clásica y buscan perfeccionar su técnica y habilidades, los martes, jueves y viernes de 18:30 a 20:00 horas, con similar cuota de admisión para ambos.
LIBRO CONCEPTUAL
Finalmente, el colectivo YerbaMala impartirá el taller “Crea un Libro Conceptual Desde Cero”, dirigido a mayores de 16 años que deseen desarrollar su creatividad literaria sin necesidad de experiencia previa, los martes y jueves de 17:30 a 19:00 horas en el Taller de Artes Plásticas “La Morera”. Las inscripciones deben realizarse en la recepción del Ceart Ensenada, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, y únicamente se aceptarán pagos con tarjeta de crédito o débito. Para más información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 646-120-5508.
Descubren 4 proteínas para identificar cáncer
Equipo científico de investigación oncológica de la UNAM y la Universidad Panamericana encuentran sustancia para diferenciar tumores malignos en los senos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como resultado de una colaboración nacional, un grupo de investigación -integrado por científicos y médicos especialistasidentificó cuatro proteínas capaces de diferenciar con exactitud tumores malignos y benignos en pacientes con sospecha de cáncer de mama.
La investigación fue desarrollada por médicos oncólogos, tanto de Puebla como Monterrey, en conjunto a investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Universidad Panamericana. Igualmente, dicho grupo contó con la participación de investigadores y científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).
Aldo Moreno Ulloa, investigador del Departamento de Innovación Biomédica -del Cicese-, explicó que las cuatro proteínas identificadas están presentes tanto en tumores malignos como en benignos; sin embargo, en los tumores malignos su abundancia se reduce.
“La cantidad que existe de esas proteínas en tumores malignos se reduce drásticamente, y esta reducción nos permite, con cierta probabilidad, diagnosticar o diferenciar un tumor maligno de uno benigno”, detalló el doctor.
Este hallazgo ocurrió en el año 2018, mientras el grupo desarrollaba una investigación para predecir la respuesta de pacientes con cáncer de mama al fármaco Paclitaxel, mismo que es utilizado en quimioterapias.
Se tomaron muestras de tejido mamario de pacientes del Hospital General Zona Nor-
Cortesía

te, en Puebla, y del Instituto Nacional de Cancerología, en Ciudad de México, las cuales se recolectaron con la técnica de aspiración con aguja fina. En el Laboratorio MS2 del Cicese, que cuenta con infraestructura y personal especializados para analizar y cuantificar proteínas a gran escala, se analizaron 15 muestras de tejido de los pacientes que participaron en la investigación.
Tras analizar las muestras, de mil 400 proteínas cuantificadas, estas cuatro proteínas, de acuerdo con el análisis estadístico, mostraron la mayor capacidad para diferenciar un tumor maligno de uno benigno, dijo Moreno, responsable del Laboratorio MS2.
SECUENCIA DE INVESTIGACIONES
Con ese descubrimiento iniciaron los estudios de validación, reanalizándose seis estudios previos de otros grupos de investigación que empleaban una metodología y aproximación similares, pero con una mayor cantidad de muestras independientes.
“Esos estudios nos permitieron tomar la ventaja de que habían participado más pacientes; por lo tanto, analizaron más biopsias y de distintos grupos étnicos. De esa manera podíamos usar sus datos para validar nuestros hallazgos…”, expuso el investigador.

teome Research, con el artículo Evaluation of a proteomics-guided protein signature for breast cancer detection in breast tissue.
El proceso de validación le permitió al equipo de investigación confirmar que la capacidad de diagnóstico de las cuatro proteínas, a lo que llaman “firma molecular”, se mantiene al utilizarse con distintos grupos étnicos. Afirmó que el hallazgo puede ayudar a aumentar la exactitud en diagnósticos de cáncer de mama, sobre todo cuando el médico especialista indica la realización de una biopsia, método utilizado en hospitales para determinar si un tumor es maligno o benigno.
proteínas, de manera que el oncólogo tenga tanto los resultados del patólogo como los resultados de la abundancia de estas cuatro proteínas”, añadió Entonces, continuó Moreno Ulloa, tendría dos métodos que facilitarán el diagnóstico; caso contrario, solo tendría lo que comúnmente se utiliza, que es propenso a error. Adelantó que la próxima etapa será lograr el desarrollo de un kit de prueba accesible. Lo anterior, para el análisis sin la necesidad de usar la infraestructura empleada en la investigación, porque son equipos altamente especializados y costosos. Para este paso será necesario entablar potenciales colaboraciones con el sector privado, concluyó.
Celebra Xochicalco la investidura de batas en alumnos de Medicina
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
U niversidad Xochicalco, Campus Ensenada, llevó a cabo la tradicio nal ceremonia de investidura de batas, con estudiantes de primer nivel de la ca rrera de Medicina, destacándose la res ponsabilidad y dedicación que conlleva su formación.
La casa de estudios dio a conocer que se trató de un acto simbólico que marca el inicio del compromiso profesional en el área de la salud, con la entrega las batas que alumnas y alumnos portarán como emblema de vocación y esfuerzo. Expuso que la ceremonia reunió a estu diantes, docentes y familiares, en un am biente solemne y conmovedor. Las pala bras de directivos y profesores resaltaron la importancia de asumir es safío con ética, disciplina y pasión por el bienestar social.
Cortesía

Uno de los momentos más destacados fue el encendido de velas, lo que simbolizó el compromiso de las y los estudiantes con la vida y salud, generándose un momento emotivo entre la asistencia al presenciar este ritual.
Lo anterior, por ser un acto de esperanza y orgullo por el camino que ha decidido recorrer el alumnado, a lo que una madre de familia expresó: “Ver a mi hijo recibir su bata es un sueño hecho realidad. Es el reflejo de todo su esfuerzo y dedicación”.
Entre los estudiantes que compartieron sus sentimientos, uno de ellos manifestó: “Hoy sentimos que nuestros sueños empiezan a tomar forma. Llevar esta bata no es solo un honor, sino también una gran responsabilidad hacia la sociedad”.
SIGNIFICADO DE INVESTIDURA Además, Universidad Xochicalco añadió que esta investidura de batas no solo marcó un inicio, sino que también simbolizó el acompañamiento de una comunidad comprometida con el éxito de sus alumnas y alumnos. “Un día inolvidable para los futuros médicos y sus familias, quienes dieron un paso más hacia la realización de su vocación en el noble camino de la medicina”, concluyó la institución educativa, a través del Campus Ensenada.
En Xochicalco se realizó la tradicional investidura de batas a alumnos de Medicina.
Equipos médicos y de investigadores científicos identifican cuatro proteínas que permiten diferenciar tumores benignos de los malignos en cáncer de mama.
El Gobierno del Estado emitió la convocatoria a Premios Estatales de Literatura 2024.
Cortesía
Ensenada: joya sensorial para Tianguis Turístico
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Ensenada se está preparando para el Tianguis Turístico 2025, no sólo como un destino turístico, sino como un modelo inclusivo que abraza y celebra la diversidad, gracias al esfuerzo conjunto de Proturismo y empresas locales, se está trabajando en un innovador modelo para personas con discapacidad y sus familias.
Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada, destacó la importancia de la capacitación y certificación de Maestros Sombra, en colaboración con el Centro Psicológico de Atención Comunitaria (Cepac) y su director, Benjamín Salgado López.
Este esfuerzo no solo fortalecerá, sino que también guiará la creación de la primera Ruta de Turismo Sensorial en Baja California, una iniciativa que busca garantizar que todas las personas, sin importar su capacidad, puedan disfrutar de experiencias turísticas de alta calidad y calidez.
El objetivo de esta ruta es no solo contar con la infraestructura adecuada, sino asegurar que el personal de las empresas turísticas ofrezca atención excepcional y personalizada, promoviendo una experiencia verdaderamente inclusiva en todo momento.
MEJORAR EL SERVICIO
Con la capacitación integral del personal, adaptada a las necesidades específicas y la infraestructura de cada empresa, se busca elevar los estándares de servicio en el sector turístico. Cepac se encargará de impartir talleres de sensibilización, fomentando la inclusión y la empatía en el trato a todos los visitantes. Entre las empresas que participan en este esfuerzo se encuentran PaiPai Ecoturism Park, Las Cañadas, Shawi, Viñedos Aldo César Palafox, Santo Tomás, además de los hoteles Estero Beach y Marea Vista. Restaurantes como Suculenta y empresas del Consejo Agrícola de Baja California también están incorporando el turismo rural y floricultor a esta experiencia sensorial, creando un escaparate único que resalta la riqueza de la zona sur de Ensenada.

se prepara para recibir tan importante evento.
Fomento emprendedor para Ensenada y SQ
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico del gobierno estatal y David Flores Fraga, coordinador del Instituto Estatal del Emprendimiento, encabezaron la primera reunión de trabajo del Comité del Ecosistema del Emprendimiento en Ensenada y San Quintín, marcando un paso fundamental hacia la consolidación de un entorno que fomente la innovación y el crecimiento económico en la región.
“Este encuentro tuvo como objetivo articular esfuerzos entre actores del sector empresarial, académico, gubernamental y de organizaciones de la sociedad civil para fortalecer el ecosistema emprendedor en estas zonas. Se presentaron los avances realizados hasta la fecha, así como los planes de trabajo 2025 de cada institución, delineando una ruta para la constitución formal del comité”, declararon. La coordinadora de Plancrecer de Coparmex Ensenada, Lozano Montemayor, explicó que, durante la reunión, realizada de forma presencial y virtual, se enfatizó la necesidad de integrar a más actores valiosos de todos los sectores. “Es fundamental construir una red sólida y colaborativa que impulse iniciativas estratégicas y proyectos concretos para generar un impacto positivo en el ecosistema emprendedor”, comentó.
LOS ASISTENTES
A la reunión asistieron Lorena Lozano Montemayor, coordinadora de la Incubadora de Negocios Plan Crecer de Coparmex, junto con Paola Gómez, asesora empresarial de la misma incubadora. Representando a la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California participaron la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, y el subsecretario de Planeación Económica, Saúl de los Santos Gómez. También estuvieron presentes María Fernanda Hermoso, encargada de emprendimiento de UABC Cimarrones Emprendedores; Noemí Paulino Gómez, especialista en liderazgo y gestión social de Red de Impacto Latam y Global Shapers; y Lizeth Hernández,


Pavimentan 4 mil m2 en Valle de Guadalupe
Debido a la coordinación entre el Gobierno estatal y el sector privado, se realizó la rehabilitación con whitetopping del tramo carretero a Ruta del Vino
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el Valle de Guadalupe ha sido pavimentada una superficie de 4 mil metros cuadrados, derivado de la coordinación entre la iniciativa privada y el gobierno estatal que permitió multiplicar los resultados, destacó el presidente del Codeen, Héctor Contreras Luengas. El representante del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) lo refirió mediante un comunicado en torno a los trabajos de encarpetado con concreto hidráulico realizados en la zona. Contreras Luengas recordó que dicho proyecto fue impulsado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Antonio Estudillo Bernal, a través de Codeen y financiado con el Fideicomiso Empresarial de Baja California II, por medio del Programa Emergente de Reparación de vialidades en la Ruta del Vino.
De acuerdo a los datos oficiales, de la iniciativa privada han sido 4 millones 981 mil 788 pesos de inversión, además de 5 millones de pesos ya ejecutados de la Sidurt, como un recurso complementario
considerado como segunda etapa.
El líder empresarial citó que, de acuerdo a un análisis realizado por el organismo, encontraron la necesidad de actuar en un plan a largo plazo.
“Aquí tenemos 42.5 kilómetros de tres carreteras alimentadoras, cuyo monto de inversión requerido para el reencarpetado general es de 1.5 millones de pesos por kilómetro, lo que equivale a 80 millones de pesos aproximadamente”, detalló.
El Codeen ha planteado que a la inversión se integren más dependencias tanto del área turística estatal, prosiguió, como el Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado y el Ayuntamiento de Ensenada.
“De esta manera se podrá avanzar más rápidamente en la recuperación de estos 42.5 kilómetros que requieren el reencarpetado y mantenimiento”, puntualizó.
DESTACAN PARTICIPACIÓN Fernando Tinajero Villavicencio, delegado en Ensenada de Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), destacó la participación del sector productivo en las carreteras. Adelantó que, como parte de las acciones, el gobierno estatal ha invertido para esta reparación de vialidades en el tramo que corresponde de Casa Frida, hacia la delegación El Porvenir.
“Los tramos pavimentados, cuyo total cubre una superficie de cuatro mil metros cuadrados, fueron de forma estratégica para proteger las avenidas de agua en vados que destruían la carpeta asfáltica, reduciendo la vida útil de las carreteras”, explicó.
De acuerdo a los datos, son vialidades alimentadoras de las tres delegacio-
nes municipales del Valle de Guadalupe (Francisco Zarco, El Porvenir, San Antonio de las Minas), en beneficio de una población establecida de alrededor de 10 mil habitantes, 200 grandes empresas, 300 MiPymes y 500 emprendedores.
Recordaron que la infraestructura vial presentaba graves deficiencias, un riesgo para los visitantes, colaboradores de las empresas y residentes, además de afectar en forma negativa la experiencia turística. “Lo que generaba una percepción desfavorable sobre la calidad de las vías de acceso a los distintos destinos de la ruta del vino”, indicaron en el comunicado.
WHITETOPPING
La carpeta de Whitetopping fue colocada en unos tramos de 7.5 y otros de 15 centímetros de espesor, además de cunetas y pintado de vialidades; esto permitirá el flujo de agua en periodos de lluvias para proteger la calidad de las vialidades, Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del CCEE, enfatizó que, en la antesala del Tianguis Turístico 2025, las vialidades del valle en cuestión “estaban totalmente destruidas”, por lo que requerían mantenimiento de manera permanente. Por último, recordaron que el Valle de Guadalupe se ha desarrollado tan rápido que los mismos accesos que se han realizado a las propiedades, hoteles y restaurantes, han mermado el drenaje de cunetas. “De tal manera que el agua se acumula en los laterales de la carretera y eso ha provoca baches, debido a que va al subsuelo, debilita la estructura del pavimento y además el tráfico para el cual fue diseñado esta carretera, hace 20 años no es el actual”, según apuntaron.

Ante aforo de Escénica, urgen a mejorar vialidad
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
ciclovía en Ramírez Méndez
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La implementación del proyecto de Ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez duró menos de un año y, durante este tiempo, estuvo caracterizado por protestas de vecinos y comerciantes, así como campañas y acciones a favor por parte de las y los ciclistas. Lo anterior conforme a una revisión realizada por El Vigía a raíz del anuncio de cancelación por parte de la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, realizado el sábado pasado. El arranque del proyecto fue el 27 de febrero de 2024, en la última parte del segundo periodo del entonces alcalde Armando Ayala Robles, tras que Energía Costa Azul (ECA) destinó 10 millones de pesos. Sin embargo, la queja fue la falta de socialización y transparencia en el diseño, pues a la fecha no se ha difundido la identidad del proyectista y las razones tras los criterios aplicados en el bulevar. Al tiempo de que se iban instalando los delimitadores, se generó una protesta silenciosa por parte de los
vecinos mediante manifiestos, mientras que grupos como Ensenada Se Mueve alentaron al uso y beneficios de la misma. Para septiembre del año pasado, ECA anunció que la primera fase sería suspendida (bulevar Costero y Ramírez Méndez), aunque prácticamente estaba terminada; de la segunda, se esperaba que fuera socializada y revisada por parte de las autoridades municipales. Del mensaje del sábado pasado, Claudia Agatón Muñiz enfatizó que el proyecto finalmente sería detenido.
“A partir de este lunes 20 de enero, se comenzará a trabajar en la eliminación de este tramo de la ciclovía, mientras que la segunda etapa de este proyecto se pondrá en marcha, una vez que se tenga el análisis de viabilidad y que sea beneficio para todas y todo”, según el mensaje enviado a la prensa.
COMENTARIOS DE LECTORES
Sobre este anuncio, la gente reaccionó con cientos de comentarios al respecto, tanto a favor, como en contra.
“Órale, qué padre’. Ya van
a poder volver a rebasar por la derecha la gente acelerada y hacer doble fila antes de llegar al alto de Telnor”, comentó el usuario identificado como “Kevin Velázquez Noeggerath”.
“Andcor Lecuanda”, por su parte, opinó: “Eso siempre fue una mala idea, jaja. Eso era un adefesio. Simplemente podían dejar una sola ciclovía en un solo carril, pero finalmente es un proyecto estúpido porque no lleva hacia ningún lado. Donde realmente se necesita ciclovía es en avenida Ruiz, donde diariamente pasan cientos de ciclistas que van rumbo al Cañón de Doña Petra. Peligran porque los carros usan esa avenida como si fuera vía rápida”.
“Germán Parma” comentó: “Todos los que están a favor son los mismos que se quejan del tráfico en la ciudad, pero se oponen a las alternativas de movilidad”, mientras que “Ana Romo” mencionó: “Qué bueno. Los que pasamos por ahí, todos los días, siempre supimos que era un desastre. Quien sabe quien ideó esa estupidez. Y quién se embolsó el dinero que será tirado a la basura”.
Durante el primer trimestre del 2023, la carretera Escénica Tijuana-Ensenada registró un incremento del 234.9 por ciento en su aforo vehicular, en comparación con el mismo periodo del 2019, por lo que es urgente contar con infraestructura adecuada para sostener esa demanda, advirtió Humberto Valdés Romero. El presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex) puntualizó mediante un comunicado que las “carreteras están en crisis”, por lo que los transportistas “piden solución a retos de movilidad”.
“Este aumento pone en evidencia la urgencia de infraestructura adecuada para sostener esta demanda. La carretera Escénica no solo es un eje crucial para el transporte turístico, sino también para la economía regional”, recordó.
El líder de sector indicó que las casetas de peaje, como las de San Miguel y Playas de Rosarito, generan anualmente cerca de tres mil millones de pesos. “Pero no se reflejan estos recursos en el mantenimiento y modernización de las vías. Esto afecta directamente la experiencia de los visitantes y la competitividad de las rutas vinícolas y de otros destinos clave”, subrayó Valdés Romero.
DETERIORO DE CARRETERAS
Como parte de su mensaje reiteró que, debido al deterioro de las carreteras, se enfrentan problemas graves en la movilidad.
La Fetraex ha insistido en la necesidad de que los recursos sean reinvertidos en la infraestructura que los produce, prosiguió, lo que es sustancial para garantizar la seguridad

Ensenada
Cortesía
Cortesía
Cortesía
La ciclovía en dicho bulevar nunca fue bien recibida.
Benjamín Pacheco / El Vigía
¿SIN
COMISIÓN?

COMO este mosco sí tiene memoria, recuerda que, en épocas de Enrique Pelayo Torres como alcalde de Ensenada (2010-2013), el actual regidor morenista, Gandolfo García Galicia, recibió la concesión de capacitar a los comités ciudadanos de las colonias para la gestión de los recursos del Ramo 33, algo de lo que nunca existió queja, hay que decirlo, pero que fue a cambio de una contraprestación económica; es decir, no lo hizo gratis, cobró y muy bien por ello; y quiso seguir haciéndolo con el gobierno de Gilberto Hirata Chico, pero como cambiaron las reglas del respectivo manual, pues ya no se pudo.
Será interesante saber si Gandolfo García querrá seguir aplicando esa experiencia, pero ahora gratis como regidor, bajo el principio morenista de “primero los pobres” y con el presunto compromiso de “no robar, no mentir y no traicionar”, para que los más necesitados, carne de cañón… ¡no, no, no¡, perdón, principal preocupación de la 4T, puedan acceder a las obras del Ramo 33. Pronto sabremos de ello, si no es que hace lo mismo que con su comisión en este descolorido Cabildo.
TIEMPO DE MUJERES
Durante los 87 años de existencia del Sindicato de Burócratas en Ensenada, sólo tres mujeres han encabezado su comité directivo, y la última lo hizo hace 14 años, en el periodo 2008-2011.

Sin embargo, debido a que en el 2026 se renovará la dirigencia sindical en este
Contáctenos
LUNES 20 de enero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7671
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 20 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en
de
Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
municipio, que actualmente preside Juan José Villalobos Millán, desde ahora comienza a trascender el nombre de una mujer, Erika Núñez Cázares, quien tiene su base en Recaudación de Rentas Municipal y que hoy se desempeña como secretaria de organización del propio sindicato. Núñez Cázares, a quien le reconocen su liderazgo, conocimiento en organización sindical y habilidades de negociación, cuenta con una formación académica a nivel universitario y lleva 22 años de trabajo en la administración pública, y su objetivo sería dar continuidad a los proyectos que beneficien a la base e impulsar nuevos que favorezcan el desarrollo laboral.
Por tanto, es posible que dentro de poco escuche más su nombre y se conozca a su equipo de trabajo, porque en la actual coyuntura están dadas las condiciones para que las mujeres adquieran mayor protagonismo en todos los ámbitos, y el sindical es uno de ellos.
“VIVA MÉXICO”
El actor, activista y ex aspirante presidencial, Eduardo Verástegui, registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su solicitud para crear el partido político “Viva México”.

Debido a que el productor de cine se encuentra en Washington como invitado de Donald Trump a su toma de protesta como presidente de Estados Unidos, el trámite ante el organismo lo realizó su representante, Fernando Herrera.
“¡Hoy surge una opción real para todos los patriotas que están cansados de los políticos corruptos de siempre! ¡Hoy nace una nueva alternativa!: un movimiento que defiende lo que más impor-
ta: la vida, la familia y nuestras libertades fundamentales”, aseguró.
Una vez que el INE apruebe la documentación, la organización tendrá 10 días para arrancar sus asambleas estatales o distritales para reunir 256 mil 30 afiliados hasta el 15 de diciembre.
Entre los requisitos que pidió el organismo electoral a quienes quieren convertirse en partido está el acta constitutiva de la organización, representantes legales, domicilio y nombre preliminar del partido a constituirse, descripción del emblema y color o colores que lo caractericen.
Los interesados en crear un partido nacional deberán realizar, por lo menos, asambleas en 20 entidades, con una asistencia mínima de 3 mil personas, o en 200 distritos electorales, con afluencia de 300 asistentes.
En el proceso federal anterior, Verástegui fue el aspirante a una candidatura presidencial independiente que más firmas recabó, sin embargo, éstas apenas representaron el 14 por ciento de los apoyos, pues de los 961 mil 405 requeridos, presentó 139 mil 162 válidos.
Sin embargo, el organismo electoral tiene abierto un procedimiento oficioso contra el actor por recibir aportaciones “dudosas” desde el extranjero, pues éste recibió 390 mil dólares, unos 6.9 millones de pesos de una agrupación en Miami, de nombre Partner 305 LLC.
La investigación, que provocó dar vista al Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera, aún no ha concluido.
Y el próximo lunes, el ex priista Ulises Ruiz, presentará su solicitud para crear el partido “Nuevo México”, y el 22 de enero, las organizaciones del Frente Cívico Nacional, también se registrarán.

Credencial a deportados
ANTE la eventual deportación masiva de mexicanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) busca incrementar de 48 a 60 los módulos de credencialización en estados fronterizos, así como contar con más personal, para garantizar que connacionales repatriados cuenten con su credencial de elector. Por ejemplo, en municipios fronterizos de Baja California se ubican 15 módulos, los cuales han recibido en un día hasta 4 mil 88 solicitudes; en Tamaulipas están 9, con 3 mil 472 registros diarios; en Chihuahua 8 módulos, con 2 mil 632; en Sonora 8, con mil 400; Coahuila 7, con una afluencia de mil 288 peticiones, y en Nuevo León sólo uno, que atiende, en promedio, a 168 personas.
Mientras que el de la Ciudad de México ha realizado hasta 784 trámites en un día. Actualmente, en dichos espacios se tramitan hasta 13 mil 48 credenciales al día, cuando existe gran afluencia, pero se prevé un aumento inusual.
Dentro de la ampliación que el INE pidió al Gobierno federal está una partida por 18 millones 792 mil 809 pesos para reforzar la atención a los connacionales. “Todo esto está pensado principalmente para atender este contexto político internacional relacionado con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Como ha declarado comenzará una política intensa de deportación de mexicanas y mexicanos indocumentados, y es una preocupación que también ha estado presente en la propia titular del Ejecutivo Federal”, indicó el consejero Arturo Castillo.
Desde el primer periodo del ex mandatario estadounidense, informó, el INE instaló módulos en puntos fronterizos para atender a mexicanos deportados. Actualmente son 48 en seis estados fronterizos, y uno cerca del aeropuerto de la Ciudad de México.
Castillo reconoció que no se flexibilizarán los requisitos, por lo que, informó, quienes tramitaron una credencial de elector posterior al 2014, sus huellas digitales están en el sistema del INE, por lo que no necesitarían documentación. Esto en caso de que sean deportados sin traer alguna identificación. Sin embargo, si tenían un plástico anterior a ese año o es la primera vez, si deberán contar con su acta de nacimiento o su CURP, pero, aclaró, el plan de credencialización masiva se hará junto con la Secretaría de Gobernación, por lo que esa dependencia se encargará de contar con módulos que entreguen dichos documentos. También deberán presentar una identificación actual y un comprobante de domicilio, o, en su caso, dos testigos. Lo cual podría complicar la emisión de la credencial, pues existen mexicanos que son expulsados sin ningún documento.
El consejero confió en que pronto tengan los recursos para iniciar con el reforzamiento de los módulos, y en caso de que no se apruebe o retarde la ampliación presupuestal, intentarán reforzar únicamente los espacios existentes. “También es muy importante tener una campaña intensa e inmediata para darle a conocer a nuestros connacionales que el Instituto tiene esta estrategia de atención cuando regresen a México y que es lo que necesitan para tramitar su credencial “Yo al menos lo estoy viendo como un tema mucho más allá que solamente la identificación. Es un tema de reintegración a la economía y al mercado laboral mexicano, y en esa medida también tiene un impacto en materia de seguridad. Una persona que llega en una situación precaria a su país y no tiene ni siquiera la posibilidad de obtener un empleo, de hacer un trámite oficial, porque carece de identificación, está en una posición de enorme riesgo”, agregó.
Editar y revisar en la inteligencia
LA PALABRA editar proviene del francés “éditer” y esta a su vez del latín “editus”, participio pasado de “edere” que significa hacer salir, parir, publicar. La edición es el análisis en profundidad del escrito de otra persona y la selección, eliminación o reordenamiento de elementos en función del propósito del escritor. Editar es preparar o adaptar un texto para su publicación, siendo el editor el que produce por lo que es responsable de la publicación del contenido en un periódico, revista o libro. Por otro lado, revisar tiene dos acepciones la primera es ver con atención y cuidado cuyos sinónimos son inspeccionar, investigar, reconocer, considerar, explorar, controlar, u observar; mientras que la segunda acepción es someter algo a nuevo examen para corregirlo, enmendarlo o repararlo y sus sinónimos son reexaminar, repasar, comprobar, examinar, verificar, fiscalizar.

En el idioma inglés tenemos dos palabras (“review”, “revise”) que comúnmente se utilizan para distinguir el proceso de revisión que un editor realiza con la ayuda de revisores encargados de la tarea de estudiar el valor de un texto en función del interés o valor que una co-
munidad pueda tener sobre un documento. En general, luego de que los revisores leen con atención un documento estos realizan un reporte donde dan cuenta del contenido y su valor. Este primer paso no incluye necesariamente un examen, sino que es una opinión informada de la calidad del documento. Esta revisión es comunicada al autor por parte del editor para que este último realice una evaluación sobre su trabajo el cual si es considerado con potencial para continuar con el proceso de revisión se espera que el autor produzca una nueva versión mejorada considerando los comentarios realizados por los revisores. Este proceso es iterativo y muchas veces tiene que proseguir el proceso de mejora en otra revista donde encuentre una mejor aceptación a las ideas planteadas. Hoy en día tenemos recursos informáticos que ayudan en numerosos procesos de edición ya sea de textos como imágenes y otros medios. La inteligencia artificial (IA) es sin duda un elemento necesario para muchos autores que requieren de estos sistemas para hacer contenidos. Sin embargo, un problema recurrente es que la tecnología tiende a estandarizar el material producido haciendo que su calidad
artificial
desde un punto de vista del arte sea juzgada como inferior por los expertos. El cine es un buen ejemplo donde se observa que aspectos como la luz y el color ya no se utilizan de la misma manera como en el siglo pasado. Hoy en día las películas tienden a incluir primeros planos o medios, evitando grandes planos para que el producto se vea bien en las pequeñas pantallas de nuestros celulares. Además, el manejo de la sombra y el color convertían cada plano en un arte que nos hacía soñar. Esto mismo sucede con los artículos científicos donde los autores se evocan a escribir artículos que van a pasar seguramente el proceso de revisión utilizando siempre el mismo método con alguna mejora en el procedimiento o en la aplicación del recurso tecnológico. El problema de la cantidad masiva de información no parece tener fin y para muchos que nacimos en el siglo pasado nos asombra como las predicciones de un mundo apocalíptico se están convirtiendo en realidad. Parece que cada vez es más común buscar permanecer en el lugar seguro evitando ser protagonistas de nuestras propias vidas a riesgo de permanecer plano, vacío y sobre todo sin identidad. El crear una obra de arte requiere de esfuerzo y dedicación el cual muchas veces no es valorado en su justa medida por quienes juzgan el valor de nuestro esfuerzo. Practicar las virtudes cardinales ayuda a alcanzar los objetivos planteados en la realización de una obra.
trámite).
Domicilio
la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Av. López Mateos No. 1875, Colonia
Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Gandolfo García
Erika Núñez
Eduardo Verástegui
LOS SENADORES de la República, Julieta Ramírez Padilla y Armando Ayala Robles, están apareciendo juntos en algunos eventos en los que se toman fotos, como los grandes amigos que seguramente no son.
Y no porque supongamos que hay odio entre estos, sino por la natural rivalidad que existe entre ambos, ya que los dos pretenden -y muy seriamente- la gubernatura de Baja California, ahora que en el 2027 se le acabe el poder a la actual mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Así es que el ensenadense y la oriunda de Mexicali, están como en aquella telenovela: como “amigos y rivales” (Amigas y Rivales, 2001) esperando a ver quién cae o quién gana la voluntad correcta para ser considerado el candidato de Morena a la silla principal del Estado, aunque no hay que olvidar que hay otros “tiradores”. Julieta y Armando estuvieron ayer en Tijuana acompañando al secretario de Bienestar, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán en la entrega de las “tarjetas violeta” en Tijuana, como parte del esfuerzo que oficialmente se hace para llevar beneficios sociales a los que menos tienen (así dicen) y extraoficialmente se hace, para ganar po-
Armando y Julieta... amigos y rivales
pularidad y votos. Hay que recordar que el propio Netza (que ahora se vio muy salomónico) no ha quitado el dedo del renglón en cuanto a buscar la candidatura para la presidencia municipal de Mexicali, también por el partido guinda, aunque de igual forma, para esa posición en la que ya no se puede reelegir Norma Bustamante hay otros interesados en obtenerla, como sería el “ahijado” de la actual alcaldesa, el diputado federal Armando Fernández Samaniego. Así que, en búsqueda de suceder a Marina del Pilar, los mencionados (salvo Fernández Samaniego porque no estuvo) se pusieron a hacer “corazoncitos” ayer en un evento, de esos masivos, de los que les gusta organizar. Julieta Ramírez Padilla ha seguido “picando piedra” en la capital de la república, tratando de hacerse indispensable en las sesiones del pleno o de comisiones, mientras defiende a ultranza (tengan o no razón), todas aquellas acciones, decisiones o programas de la cuar-
Tianguis Turístico 2025:
Conectando culturas, creando futuro
EL PRÓXIMO Tianguis Turístico 2025, que se celebrará en Baja California, es mucho más que un evento; representa una oportunidad histórica para el sector turístico de nuestra región. Este es un momento crucial para que mostremos al mundo la riqueza de nuestros destinos, motivando a los principales touroperadores globales a que nos elijan como su próxima aventura. Este es nuestro momento. Como miembro del sector, hago un llamado a todos los involucrados: empresarios, prestadores de servicios, autoridades y ciudadanos. Aprovechemos esta oportunidad única para demostrar al mundo lo que Baja California tiene para ofrecer. Invirtamos en nuestra gente, en nuestras infraestructuras y en nuestras experiencias. Los resultados no sólo se reflejarán en las cifras del Tianguis, sino en el posicionamiento de nuestro estado como un destino turístico. Por primera vez, este evento será binacional, uniendo los rec sos, destinos y ex periencias de Baja California de California. Con 265 kilómetros de frontera y seis cru ces internacionales, nuestra privilegiada ubicación y nuestra conectividad envi diable nos posicio na como un puente natural entre dos potencias turísticas. Esto se traduce en la emocionante posibilidad de ofrecer experiencias únicas que combinan lo mejor de ambos países en un solo viaje, una ventaja competitiva que pocos destinos poseen (Secretaría de Turismo de México, 2023).

Dora
Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
ta transformación; de sus líderes políticos, pero principalmente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de la que bien sabe que tendrá gran peso en la decisión que deberá tomarse en Baja California. Y en lo que respecta a Armando Ayala, él mantiene y cultiva su relación con el coordinador de la bancada de Morena en el senado de la república, el “todopoderoso”, aunque polémico y prácticamente cacique de ese partido, Adán Augusto López Hernández. También se le ve por Baja California en diversas actividades (a Armando Ayala), y no se diga en las redes sociales, en las que un día tras otro hace publicaciones, aunque en algunas como la del pasado 17 de este mes, sobre una reunión en Villas del Real 3, le encontraron una enorme cantidad de “likes” que por los nombres que aparecían, se podía deducir claramente que provenían de China, donde por lo visto tiene gran cantidad de seguidores. Algunos mal pensados y malintencionados dijeron que se trató
de “likes” comprados, pero que no se percataron de dónde vendrían esas adhesiones digitales. Aun así, junto con Julieta sigue levantando la mano para tener esa alta responsabilidad de gobernar Baja California, posición en la que se siente cada día más cerca, después de que inició como alcalde del puerto de Ensenada impulsado por su entonces jefe y amigo Jaime Bonilla Valdez, para de ahí tener una “vertiginosa carrera” como la de Julieta. Ahora hay que ver si progresan y cómo lo hacen, sin olvidar actuar con cautela, porque entre más suben… más fuerte es la caída… y el golpe.
ANA Y CONDA ¡Aguas! porque se dice que mañana, Donald Trump habrá de firmar una orden muy fuerte, con relación a las fronteras.
PD.- Yo sigo insistiendo en que hasta endurecerá el cruce legal de México hacia Estados Unidos, nada más para hacer sentir que tiene el poder y, también para “doblar” en cinco minutos a la presidenta, como alardeó que hizo con López Obrador.
PD1.- Por otra parte, aseguran, que va contra la inversión de empresas
de Estados Unidos que persisten en mantenerse en México, y, sobre todo, contra aquellos que apoyan con dinero a campañas de políticos mexicanos para conseguir contratos.
PD2.- Ya de paso, para no dejar, engolosinado y sintiéndose el rey del mundo, pretendería combatir a políticos que extorsionan a empresarios de su país, para que les aprueben sus inversiones.
PD3.- Hay que recordar que Donald Trump ha manifestado en ocasiones anteriores, que tuvo experiencias “muy desagradables” con los gobiernos de México.
PD4.- Y otros que dicen que se fue sin cumplir con compromisos que estableció aquí, sobre todo para unos negocios en Baja California, que luego -aseguraron- que no eran del estadounidense, sino que tan solo prestaba su “marca”.
PD5.- Ya viene la serie del Caribe en Mexicali y ya vienen varias manifestaciones.
PD6.- Después de mañana veremos si Tijuana tuvo razón en emitir una alerta ante deportaciones masivas. De todas formas, siempre es mejor la prevención.
Se vislumbra una política de Estado contando con la ciencia
y cada experiencia compartida tiene el poder de convertirse en una alianza estratégica que transformará nuestra realidad. Este es el momento para proyectar a Baja California no sólo como un destino, sino como una experiencia integral que combina innovación, excelencia y autenticidad (Baja California Tourism, 2023).
La edición 49 de este foro reunirá a más de 10,000 personas, incluyendo inversionistas, agencias de viajes, aerolíneas y cadenas hoteleras, y se espera que se realicen más de 80,000 citas de negocio. Esto generará una derrama económica estimada en mil 380 millones de pesos, fortaleciendo no sólo a Baja California, sino a todo México como un destino turístico de clase mundial (INEGI, 2023).
Para ponerlo en perspectiva, en la edición de 2024, que tuvo lugar en Acapulco, participaron más de 1,100 compradores de 43 países, con 35,000 citas de negocio. Ahora, Baja California tiene la oportunidad de superar estos logros y reafirmarse como un referente global en el turismo.

EXPLORA MUNDO 360
los hoteleros de Ensenada
Cada municipio de nuestro estado tiene el potencial de brillar como un “diamante digno de ser conocido”. Desde la riqueza enogastronómica del Valle de Guadalupe, conocido como la principal región vinícola de México, hasta las impresionantes costas del Océano Pacífico y el Golfo de California, pasando por la calidez y hospitalidad de nuestra gente, contamos con todo lo necesario para cautivar al mundo. Sin embargo, este esfuerzo debe ser colectivo. No podemos conformarnos con lo que ya hemos logrado; debemos aspirar a más.
El Tianguis no es sólo un evento de cuatro días, del 28 de abril al 1 de mayo de 2025. Es una plataforma para establecer relaciones a mediano y largo plazo con actores clave del turismo internacional. Cada cita de negocio, cada presentación
El Tianguis Turístico 2025 no es sólo vento; es una ventana al futuro. Es nuestra responsabilidad asegurar que ese futuro sea brillante, no sólo para el turismo, sino para Baja California en su conjunto. Con la participación de los 32 estados de la República, más de 900 empresas expositoras y compradores de todos los continentes, nuestra misión es clara: mostrar la mejor cara de Baja California. Esto requiere de una inversión continua en la calidad de nuestros servicios, innovación en nuestras ofertas y un compromiso firme con la excelencia que nos haga destacar ante los ojos de más de mil turoperadores.
Baja California tiene un futuro brillante en el turismo. Juntos, haremos que el Tianguis Turístico 2025 sea un hito en nuestra historia y un legado para las generaciones futuras.
FUENTES:
1. Secretaría de Turismo de México. (2023). Datos y estadísticas sobre el Tianguis Turístico. 2. Baja California Tourism. (2023). Información sobre la oferta turística y los eventos en Baja California.
3. INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2023). Reportes sobre el impacto económico del turismo en Baja California.
¡CÓMO! ¿Von der Layen, la machuchona del Consejo Europeo? Sí, la misma entusiasta de la guerra, la que llama autoritarios, dictaduras populistas (de derecha o de izquierda) a los países que no piensan como las metrópolis occidentales, ¡espera trabajar con Sheimbaum! en medio de la disputa por la hegemonía y la gobernanza del planeta.
Los dirigentes comerciales de la Unión Europea y México han modificado y ratificado un, ya previamente existente, tratado de libre comercio. Desde 2018, los equipos especializados del comercio mundial de la UE y México han venido concretando la actualización de los mutuos compromisos del tratado.
Mi tocó vivir “in situ”, desde España, la concreción del tratado de la Unión Europea sus artículos constitutivos y sus reglamentos, se trata de una suerte de supra Estado con parlamento. Los gobiernos de los países miembros reformaron las estructuras de sus Estados para alinearse con el acuerdo de la Unión, reconversiones industriales y sociales.
estudiantes que quisieran estudiar en cualquier país que escogiera, megaproyectos como la Agencia Espacial Europea, el super acelerador y colisionador de partículas elementales.

Dr. Rolando Ísita Tornell*
En ese contexto, mi atención apuntaba en: ¿qué onda con la ciencia en el continente del Instituto Pasteur, del Instituto de Gotinga, de Santiago Ramón y Cajal, Newton, los físicos y físicas, químicos y químicas, que abrieron la ventana a la estructura íntima de la materia, similares y conexos?, ¿las élites ochenteras europeas tendrán una idea, una política de Estado, sobre la ciencia y sus protagonistas? Los mejores conductos de acceso a esa información para la respuesta a mis preguntas serían tener una corresponsalía periodística o la academia. Yo tenía una beca académica y la experiencia como reportero de fuentes políticas. Vaya que sí tenían contemplada a la ciencia como una política del supra Estado. El tratado de Maastricht, como se le conoció, contenía un articulado que llamaron “la Europa de la ciencia” y la ciencia “como una seña de identidad europea. Becas para
LA MARAÑA CÓSMICA
*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM
En México se había firmado del TLCAN con Estados Unidos y Canadá. Fuera de los intercambios académicos, no había mayor contenido de ciencia. Las mayores aportaciones de México fueron mano de obra barata y el acceso a la explotación de los recursos naturales. La OCDE, por su parte, recomendaba el financiamiento de la ciencia básica por el Estado, y la aplicada por financiamiento mixto. No sucedió, la ciencia, como parte estratégica del Estado, aún brilla por su ausencia. ¿Qué fue lo que salió mal? Que la élite gobernante de México no veía al país como un Estado con una política de desarrollo soberano e independiente en el contexto mundial de la libre circulación de capitales y mercancías, democracia representativa, derechos humanos, y Estado de derecho, sino más bien como una recaudería al servicio de los supermercados externos, donde el que no tuviera acceso a las cajas registradoras, no existía. “La visión de la globalización cambió desde 2015-16 hacia el proteccionismo que se intensificó durante la pandemia”, según Altagracia Gómez Sierra, encargada del Consejo Asesor Empresarial del gobierno de Sheinbaum. En el contexto actual “hay una oportunidad histórica de que México tenga un liderazgo en la nueva forma de industrialización (…) la automotriz, electromovilidad, industria química y fotoquímica, construcción de infraestructura y vivienda, farmacéutica y dispositivos médicos, industria aeroespacial, producción de semiconductores, tecnologías de la información”. Agregó que “no es una apuesta de 6 años sino por lo menos 20, y es necesario re imaginar la relación de la iniciativa privada con la academia y el propio gobierno” … ¿Será?
Trump llega fortalecido. México, debilitado
MÉXICO está por enfrentarse a su mayor desafío de política exterior en décadas. Donald J. Trump ha retomado el poder, teniendo entre sus objetivos principales al país. Cuatro años después de haber dejado la Casa Blanca, el mandatario estadounidense llega fortalecido, con un círculo político leal, mayor experiencia gubernamental y menores contrapesos institucionales. Que la ultraderecha estadounidense haya llegado al poder en 2016 resultó un hito histó rico. Muchos creían que había sido una rara excepción, un breve paréntesis y que, más temprano que tarde, todo re gresaría a la normalidad. Sin embargo, la reelección trumpista indica una ten dencia, un giro más permanente en la radicalización estadounidense: Trump ganó el voto popular, el colegio electoral, y los siete estados bisagra. Además, en el 90% de los condados se incrementó el voto por la derecha, y todo con un gasto que fue la mitad al erogado por Kamala Harris. En Estados Unidos, a diferencia de México, hay un mandato popular para que Trump lleve a cabo sus políticas. No debe haber sorpresas para México. Además de la experiencia previa y las constantes amenazas, en esta ocasión mucho ha quedado por escrito. La Heritage Foundation, un think tank conservador norteamericano, se preparó años atrás para no caer de nuevo en la improvisación. Su documento se denomina Project 2025, y menciona a México en 20 ocasiones, en diversos rubros. Hay mucho de preocupante. En seguridad, comenta que se deben impulsar a un “México soberano”, y que el país “ha perdido funcionalmente su soberanía ante poderosos cárteles

criminales que efectivamente manejan el país.” El tema de seguridad es, por mucho, el más mencionado en el documento. Y, ciertamente, es el tema que más ha taladreado Trump. Pero hay más. Declaran que impulsarán la deportación de niños. Que una de las “prioridades del Día Uno” será la reinstauración del programa Remain in Mexico. Que los cárteles mexicanos están trabajando con “el Partido Comunista Chino”. Que la prohibición del maíz genéticamente modificando es un problema. Que se debe establecer una política energética hemisférica. Y que la izquierda representa una amenaza. Sobre esto último, vale la pena citar extensamente: “La pobreza, el desempleo y el malestar social han propiciado victorias electorales de la izquierda, desde México hasta Chile. Estos regímenes son hostiles a los intereses estadounidenses y a la empresa privada, fomentan la corrupción, aplican políticas radicales que empobrecerán aún más a sus pueblos y amenazarán sus democracias, y están más abiertos a establecer alianzas con la China comunista.” El gran problema es que, en el caso de la izquierda populista mexicana, esas palabras resultan, en gran medida, ciertas. Las reformas morenistas han hecho que México llegue sumamente debilitado ante la amenaza trumpiana. También, las negligencias heredadas del gobierno de López Obrador. Si la presidenta Claudia Sheinbaum no logra establecer un canal de comunicación eficaz, ¿regresará López Obrador, quien construyó buenas relaciones con su homólogo populista norteamericano sobre la base de la sumisión, pudiéndose convertir en una figura política imprescindible?
PLAZA CÍVICA

Residentes de la calle Horticultores consideran beneficiosa su pavimentación.
Sería gran beneficio la rehabilitación de la calle Horticultores
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tras las intensas lluvias registradas a finales de 2022, las condiciones de la calle Horticultores, situada entre la avenida Lázaro Cárdenas en Villa del Rey I y Sembradores en Villa Residencial del Real IV, se deterioraron considerablemente, pues desde hace cerca de 18 años, varios tramos se han convertido en cruces de lodo que dificultan el tránsito.
Aunque a mediados del año pasado se ejecutaron trabajos de pavimentación entre las vías Edimburgo y Carlos Martell, aún persisten los problemas en el trecho desde la última calle mencionada y hasta el paseo Del Rey, principalmente a la desaparición del asfalto, y la permanencia de terracerías. Anteriormente, los vecinos del área habían apuntado que el terreno no permite el rápido drenaje del agua producto de las lluvias, ni de las fugas que se generan en las zonas habitacionales, pues todas las corrientes suelen pasar por el lugar con rumbo al poniente.
Durante la pasada administración municipal sólo se efectuaron trabajos de emparejamiento de la superficie mediante motoconformado y la aplicación de granito, no obstante, persiste el problema de basura acumulada a los costados de la vía, especialmente en el tramo que atraviesa campos de cultivo.
DESAHOGARÍA TRÁNSITO
Debido a estos problemas, los habitantes del área exigen que las autoridades de Infraestructura Municipal pongan atención en esta ruta, la cual, consideran que podría ser un camino alterno para desahogar el tránsito vehicular en los horarios de mayor movilidad poblacional, pues permitiría a habitantes de Villas VI, VII, Todos Santos, y Villa del Campo, tomar su espacio para dirigirse a la zona urbana.
Nada se ha hecho para reparar calles en Villa del Sol
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En las calles de los fraccionamientos Villas del Sol y Nuevo Milenio se continúa observando un marcado abandono en cuanto a mantenimiento se refiere, con graves afectaciones en la carpeta asfáltica que, en algunas zonas, hacen imposible el tránsito vehicular.
En la actualidad, las corrientes de agua blanca, resultado de la manipulación ilícita de medidores del suministro, ubicados frente a los domicilios, han intensificado el deterioro de los espacios, especialmente en las zonas periféricas del fraccionamiento, donde el flujo constante erosiona las bases de las calles y acelera la formación de baches y hundimientos.
Las calles más afectadas incluyen la De los Andes, Paseo de los Balcanes, Cordillera de los Frailes, Cochimí, Sierra de San Borja, Ariel, Aries y Atlas, donde partes del pavimento han desaparecido por completo. En estos casos, los espacios más deteriorados sólo han sido rellenados con granito y tierra, en lugar de compactar las bases terrosas para luego colocar una nueva capa de pavimento, por lo que aún permanece el riesgo de deterioro de las suspensiones y los neumáticos de los vehículos, según han indicado conductores del área.
Adicionalmente, en el cruce de Monte Cervino y Monte Nevado Sur, aún se observan graves oquedades que están repletas de piedras y basura arrojadas por vecinos, en un vago intento de advertir a los automovilistas del peligro.
AVENIDA COCHIMÍ
Otro punto crítico es la avenida Cochimí, situada detrás de dos supermercados conocidos en la zona, la cual, anteriormente contaba con asfalto en toda su extensión y hoy muestra ambos carriles cubiertos de montículos de tierra y agujeros. En su tramo entre Pai Pai y Kumiai, así como en Sierra Mayor, las condiciones no son mejores. Es ahí donde una veintena de familias enfrentan dificultades diarias para entrar o salir de sus hogares, debido al pésimo
Inician pavimentación de la avenida Riveroll
La alcaldesa
Claudia Agatón dio el banderazo para empezar la obra en concreto de la importante vialidad entre las calles 15 y 17, para terminarla a finales de marzo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñi z,dio el banderazo de arranque de la obra de pavi mentación de la avenida Ri veroll entre las calles 15 y 17, con una inversión aproxima da de 15.9 millones de pesos, Acompañada por la direc tora de Infraestructura, Paola Avelar Espinoza, la alcaldesa de Ensenada manifestó que esta obra se hará con concreto hidráulico para una mayor durabilidad en bienestar de las y los automovilistas.
Cortesía

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, dio el
“Esta vialidad que es de alto tráfico, será rehabilitada en su totalidad, se quitará la carpeta asfáltica, para colocar concreto hidráulico completo, es decir, será de mayor grosor que el conocido como el Whitetopping”, recalcó.
Claudia Agatón refirió que la meta a mejorar de la avenida Riveroll entre 15 y 17, será de 3 mil 775 metros cuadrados e incluye señalamiento horizontal y vertical para una mayor seguridad de las y los automovilistas.
BACHEO EN LA MIRAMAR
A la par de la rehabilitación de la avenida Riveroll, la presidenta de Ensenada anunció que se hacen trabajos de bacheo puntual en zonas aledañas a fin de que conductores tengan rutas alternas en buen estado. En ese sentido, precisó que el Gobierno de Ensenada mantiene trabajos de bacheo puntual en la avenida Miramar entre las calles 16 y 17, así como en la calle 17 entre la Gastélum y la Riveroll. Por último, la alcaldesa solicitó la comprensión de la población por las afectaciones viales que estas obras generarán, sin embargo, dijo, se habilitará por parte de la Dirección de Infraestructura rutas alternas que permitan mejorar el tráfico vehicular.
Arranca la alcaldesa construcción de puente peatonal en la Pro Hogar
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
E n cumplimiento de una petición ciudadana y en beneficio de más de 800 familias, el gobierno de Ense nada puso en marcha la construcción de un puente peatonal sobre el arroyo de la Bronce, entre las calles Sinaloa y Oaxaca de la colonia Pro Hogar.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que en esta obra, con la que se hará justicia social, se invertirán 2 mi llones 918 mil 309 pesos con 62 centavos del Programa de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios -Ramo 33-, y se prevé culmine en el mes de abril.

Claudia Agatón dio el banderazo para iniciar un puente peatonal en la colonia Pro Hogar.
CONCRETO Y ACERO
Resaltó que, por décadas el tránsito peatonal se ha visto afectado en la zona, sobre todo en temporada de lluvias, en que residentes que no cuentan con automóvil tienen caminar grandes distancias para evitar cruzar el arroyo.
La construcción del puente peatonal, aseguró, mejorará la movilidad de las familias y evitará situaciones que pongan en riesgo la integridad y la vida de población de todas las edades.
“La construcción de este puente es un hecho histórico, toda la vida se había pedido y no se había logrado, que bueno que estar en la presidencia municipal nos permite cumplir con acciones tan concretas como esta, para que tengan la posibilidad de cruzar de manera segura a sus actividades”, afirmó la primera edil.
Por su parte, Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal, detalló que el puente se construirá a base de una estructura de concreto y acero en una superficie de 132.77 metros cuadrados.
Señaló que, también se construirán escaleras, rampas y se instalarán barandales de acero, a fin de garantizar el acceso y la seguridad de quienes lo utilizarán.
La funcionaria refrendó su compromiso y el de la dependencia a su cargo, de trabajar de la mano con la ciudadanía, en proyectos que mejoren su entorno y, por ende, su calidad de vida. Finalmente, la alcaldesa en compañía de su hija Fernanda, funcionariado y residentes de la colonia Pro Hogar dio el banderazo de arranque a esta obra que concluirá en los últimos días del próximo mes de abril.
Pide diputada sancionar a funcionarios que no combaten la violencia de género
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los y las funcionarias que obstaculicen, simulen o sean omisos en los casos relacionados con la violencia de género deberán ser sancionados administrativamente, propuso la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero.
La legisladora presentó iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California con la finalidad de implementar acciones afirmativas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar el acceso a una vida libre
de violencia.
La intención legislativa -dijo- es atender la problemática en torno a la conducta indebida de servidores públicos que son responsables de atender los casos relacionados con la violencia de género, ya que pueden tornarse en omisiones graves, sobre todo en lo relacionado con la investigación e integración de expedientes. El texto de la reforma dice: “Efectúen acciones de encubrimiento de cualquier tipo que tiendan a la omisión, simulación o dilación en la aplicación de procesos y protocolos de investigación para el esclarecimiento de faltas administrativas relacionadas
con violencia de género y que con ello, se afecte de manera múltiple y revictimice a las familias y a la o las personas afectadas”.
CALIFICAR FALLAS
La inicialista refirió que si bien en la ley se establece la obligatoriedad de observar los principios rectores en la implementación de políticas públicas que promuevan el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, dentro del orden jurídico estatal no se encuentra la precisión de las faltas graves como actos de demora, malas prácticas, omisiones y/o simulación que se constituya en entorpecimiento o desvío de estos procedimientos.
Piden sincronizar los semáforos en Pórticos del Mar
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. El cruce ubicado en la intersección de la avenida General Lázaro Cárdenas y Enlace 2000, en el fraccionamiento Pórticos del Mar, representa una molestia parta el paso de los automovilistas que utilizan sus cuatro sentidos de circulación, debido a la gran convergencia de habitantes de diversos polígonos. Según lo señalado por quienes transitan regularmente por este punto, el sistema de semáforos carece de una sincronización que de mayor tiempo de cruce, principalmente a los sentidos oriente-poniente y viceversa, lo que dificulta el flujo continuo de vehículos provenientes de lugares como Villas III, IV, VI y VII, además de Villa del Rey I y II. El tiempo que la luz verde permanece activa para una dirección y su contraria apenas permite que entre cinco y seis vehículos atraviesen la intersección, debido a la presencia de topes, baches y deformaciones en el pavimento, que obligan a los conductores a reducir considerablemente la velocidad, incluso cuando tienen preferencia de paso.
La congestión vehicular es mayor especialmente durante 6:30 y 8:00 de la mañana y nuevamente entre las 17:00 y las 19:00 horas, cuando largas filas de vehículos se forman en todos los carriles de la intersección.
RIESGO AUMENTADO
Esta situación incrementa los riesgos tanto para automovilistas como para peatones, ya que algunos conductores, en su desesperación, realizan maniobras imprudentes, como rebasar de manera abrupta o acelerar para intentar cruzar mientras el semáforo está en amarillo, desobedeciendo las señales de tránsito.
Cabe mencionar que esta problemática ha sido expuesta desde el primer trimestre de 2023, sin que la administración anterior del Ayuntamiento de Ensenada realizara modificaciones en los tiempos de paso de los semáforos, para disminuir el congestionamiento vial, mismo que puede alcanzar a formar filas de hasta más de 300 metros lineales.

Piden usuarios de transitada intersección
banderazo para iniciar la pavimentación de la avenida Riveroll entre las calles 15 y 17, con concreto hidráulico.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

Los nombramientos hechos por Lizbeth Mata Lozano en el PAN estatal fueron ratificados.
Ratifica Comisión del PAN algunas medidas de Lizbeth
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
La Comisión Permanente Estatal del Partido Acción Nacional sesionó en la ciudad de Tijuana, con el objetivo de constituirse como órgano de dirección intrapartidista para el periodo 2024 – 2027, teniendo como parte de sus funciones, la ratificación de nombramientos propuestos por la presidenta del Comité Directivo Estatal, Lizbeth Mata Lozano, entre los que destacaron las Secretarías de Fortalecimiento Interno, Formación y Capacitación, Electoral, Vinculación, Gobierno y Comunicación, recayendo en las personas de Leury Lemus Zendejas, Fernando Ribeiro Cham, Rolando Villarino Galván, Cuauhtémoc Cardona Benavidez, Arleth López Macías y Gustavo Magallanes Cortés, respectivamente.
Dichas asignaciones buscan fortalecer la estructura del PAN en Baja California, en aras de incentivar el orden y la reingeniería interna, a la vez de trabajar desde ya en el acercamiento externo de cara a los siguientes procesos electorales.
“Con estos nombramientos, de mujeres y hombres capaces y con un estricto sentido de pertenencia hacia el PAN, nuestro instituto político cierra filas. Hoy damos una muestra de que el proceso electoral interno ha quedado atrás y que la prioridad es sumar el talento y la voluntad. Estoy convencida de que quienes contaron hoy con la confianza de la Comisión Permanente y la de su servidora, cumplirán con creces con la tarea encomendada.
CONFIANZA CIUDADANA
En el PAN no vamos a descansar hasta recuperar la confianza ciudadana y lo haremos poniéndonos del lado de la gente, por ello generamos un firme posicionamiento en torno de la iniciativa de reemplacamiento que viene a lastimar la economía de los baja californianos, afirmó Lizbeth Mata”.
La Comisión Permanente es uno de los órganos de dirección del PAN y funge como cuerpo colegiado en la toma de decisiones al interior de dicho instituto político.
Avance del 64% en rehabilitación de la calle Cuarta
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
Un avance del 64% registra la obra de pavimentación con concreto asfáltico que realiza el gobierno de Ensenada con la maquinaria denominada “Dragón” en la calle Cuarta entre 16 de septiembre y Calzada Cortez, en la colonia Hidalgo.
En un recorrido por la zona, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó que este proyecto forma parte de los compromisos del Programa Rehabilitón, enmarcado en los primeros 100 días de su administración.
La presidenta municipal detalló que la obra,que se ejecuta con recursos del Programa de Obra Normal (PRON), abarcará una superficie total de 3 mil 573 metros cuadrados de pavimentación asfáltica.
“La rehabilitación de esta calle mejorará el acceso a seis vialidades: 16 de septiembre, Benito Juárez, Del Puerto, Magisterio, Primer Ayuntamiento, Estado 29 y Cortés. Además, de que se suma a los trabajos previamente realizados en la calle Tercera y en la calle Diamante”, afirmó la primera edil.
Por su parte, Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal, precisó que, en los proyectos ya concluidos en la calle Tercera y Diamante, también se hicieron trabajos de señalización horizontal y vertical, contemplados en la obra de la calle Cuarta entre 16 de septiembre y Calzada Cortés.
INFORMARÁN DE OTRAS OBRAS
Señaló que, en próximas fechas, se darán a conocer los avances obtenidos en las obras del Programa Rehabilitón, así como las que se ejecutarán con recursos de distintos programas, a lo largo de 2025.
“Solicitamos la comprensión de la ciudadanía que reside en la calle Cuarta de la colonia Hidalgo, ante las molestias generadas por la pavimentación. Reiterarles que los beneficios serán mayores y que necesitamos de su apoyo, al respetar la señalización y circular con precaución por la zona”, finalizó la funcionaria.
Redujo el gobierno daños en escuelas
La administración de Marina del Pilar logra en coordinación con padres de familia y corporaciones de seguridad reducir en un 30 por ciento hechos de vandalismo en escuelas durante las vacaciones
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Como resultado de la coordinación entre comunidad, corporaciones policiacas y Gobierno del Estado, durante el periodo vacacional decembrino, se redujo en un 30 por ciento las incidencias y daños a planteles de educación básica en la entidad, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
"Agradezco a las madres y padres de familia, a las policías municipales, así como a las secretarías de Educación y Seguridad Ciudadana de Baja California, quienes nos ayudaron

ejecutiva estatal anunció
a reforzar las acciones preventivas. Hicimos un gran equipo para que nuestras niñas, niños y jóvenes regresaran a sus salones de clases a seguir aprendiendo en un ambiente seguro y tranquilo", expresó. El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, informó que, según las estadísticas de la dependencia a su cargo, se registraron un total de 30 incidencias: 22 en Mexicali, 5 en Ensenada, 2 en Rosarito y 1 en Tijuana.
“De los 30 incidentes, 7 fueron por robo de cableado, 3 por robo de aires acondicionados, y el resto se distribuye en daños menores a ventanas, tuberías y en general a la infraestructura de los planteles,” explicó el funcionario.
LA ESTADÍSTICA
De acuerdo con los resultados, Gallego Cortez señaló que, a pesar de ser Mexicali y Tijuana los municipios con mayor población, fueron los
Destaca Ismael Burgueño una Jornada de Bienestar
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
A lrededor de mil personas se be neficiaron los servicios y aten ciones de la Jornada de Bienestar realizada en la avenida Revolución, en la zona centro del municipio de Tijuana, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. El presidente municipal lo refirió sobre la actividad organizada el sába do pasado, donde participaron diver sas paramunicipales y áreas depen dientes de la Secretaría de Bienestar. Recordó que la intención de estos encuentros es de mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses, acer cando los servicios municipales en forma directa a las comunidades.
que más reducción de incidencias registraron respecto a las cifras de 2023. El funcionario destacó que, por indicación de la gobernadora Marina del Pilar, se mantuvo una política de puertas abiertas durante las vacaciones, permitiendo actividades deportivas, recreativas y culturales en algunos planteles, lo que favoreció el desarrollo comunitario y protegió la infraestructura escolar en 30 instalaciones.
Invierte en pavimentación el Ayuntamiento de Tecate

Ismael Burgueño refirió que el encuentro estuvo organizado por la Secretaría de Bienestar, dirigida por Erik Morales Elvira, para entregar diversos apoyos de optometría por parte de Desarrollo Social Municipal (Desom).
También una silla de ruedas a través del DIF Municipal, y apoyos deportivos proporcionados por el Instituto Municipal del Deporte (Imdet).
El Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad), a cargo de la directora Florina Righetti Rojo, impartió una charla sobre los riesgos de las sustancias psicoactivas, prosiguió, y llevó a cabo actividades interactivas
de la jornada del Bienestar en la Revolución.
con ‘Luchito’, el personaje institucional, para captar la atención y participación de los asistentes.
ATENCIÓN Y VACUNACIONES
Como parte de los servicios del XXV Ayuntamiento, la población tuvo acceso a la vacunación contra la influenza; la entrega de cubrebocas y preservativos; así como atención jurídica y psicológica. Por último, en el lugar fue brindado apoyo a pueblos indígenas; entrega de despensas; toma de signos vitales; exámenes de la vista gratis y presencia de módulos informativos de las diferentes paramunicipales.
Gobierno de Baja California tiene agenda con la Unicef
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Como parte de los esfuerzos coordinados para proteger y salvaguardar los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, la Secretaría General de Gobierno del Estado participó activamente en una reunión interinstitucional organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), este encuentro tuvo como objetivo desarrollar mesas de trabajo para programar una agenda de trabajo 2025. En las mesas de traba-
jo estuvieron presentes la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Mónica Vargas Núñez, quien en su ponencia abordó la importancia de trabajar en pro de las baja californianas, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Magdalena Bautista, quien dio a conocer los trabajos colaborativos que han llevado a cabo desde el Cejum durante la administración de la gobernadora Marina del Pilar, así como una representante de la subsecretaria de Derechos Humanos, quien expuso la impor-
tancia de estos temas en las agendas de trabajo. Vargas Núñez comentó que estas reuniones ayudan a cumplir las instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar quien ha pedido que el trabajo sea de manera colaborativa e integral, con el fin de apoyar con programas no sólo locales sino internacionales a las mujeres del Estado. Por su parte, Magdalena Bautista presentó los avances del Centro de Justicia para las Mujeres y las propuestas para continuar el trabajo colaborativo. "Es fundamental continuar estableciendo estos lazos y uniendo esfuerzos para beneficiar a todas las mujeres y las infancias de Baja California", destacó.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Con una inversión superior al millón 400 mil pesos, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó el arranque de dos obras de pavimentación con concreto hidráulico en el icipio de Tecate.
El presidente municipal informó mediante un comunicado que dichas labores serán realizadas en el fraccionamiento Emiliano Zapata, como parte de las acciones para transformar la infraestructura vial de la localidad.
Indicó que, para supervisar la ejecución de la obra, estará a cargo la directora de Bienestar Municipal, Montserrat Landeros. Román Cota detalló que los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico serán en la calle De Las Huertas, entre calle Felipe Ángeles y calle Ricardo Flores Magón, así como la calle Felipe Ángeles, entre calle De Las Huertas y calle Cerrada.
“Con una inversión de 869 mil 361 pesos y 566 mil 269 pesos, respectivamente; ambas vialidades se realizarán con recurso del Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas”, puntualizó el presidente municipal.
Durante su mensaje, subrayó que estas obras forman parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura vial del municipio, enfocándose en atender las necesidades de las colonias que más requieren atención.
“Cumplir con nuestros compromisos significa mejorar las calles por donde transitan nuestras familias todos los días. Estas acciones son el reflejo de un gobierno que escucha, actúa y trabaja para transformar Tecate”, afirmó.
IMPACTO COMUNITARIO
Alejandra Herrera Soto, presidenta del DIF Municipal, reiteró su apoyo para continuar trabajando en conjunto con todas las áreas del gobierno y lograr un impacto positivo en las comunidades de Tecate. En su caso, Monserrat Landeros aseguró que las obras serán ejecutadas bajo los más altos estándares de calidad para garantizar su durabilidad y el óptimo uso de los recursos asignados.

El Ayuntamiento de Tecate invierte 1.4 millones de pesos para pavimentar calles.
Cortesía
Cortesía
La
que gracias a la coordinación con paterfamilias y los cuerpos de seguridad se logró una sustancial reducción en hechos vandálicos en las escuelas.
Cortesía

LUNES
20 de enero de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
ESTÁ REAL MADRID EN LA CIMA
MBAPPÉ BRILLÓ EN LA GOLEADA DE LOS “MERENGUES” POR 4-1
ANTE LAS PALMAS

UNA NUEVA GENERACIÓN
CON SIETE AÑOS DE TRAYECTORIA, GABRIELA AGUILAR SE HA CONSOLIDADO COMO UNA DE LAS JÓVENES PROMESAS EN LA RADIO LOCAL, PUES HA LOGRADO GANARSE EL CARIÑO DE LOS RADIOESCUCHAS

“Levantan” a estudiante de secundaria y la violan
La adolescente de 12 años subió a un vehículo conducido por un hombre que la amenazó con una pistola, luego la llevó a un sitio para abusarla sexualmente y abandonarla
JORGE
PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una joven estudiante de secundaria fue rescatada por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, después de que fuera violentada y privada de la libertad por un hombre en la delegación de Vicente Guerrero. Los hechos se dieron el pasado viernes, cuando la menor salió de una telesecundaria ubicada en el ejido Emiliano Zapata, en donde presuntamente se le acercó un vehículo de color gris conducido por un hombre, quien la llamó y abordó. El sujeto sacó un arma de fuego, apuntó a la adolescente y la obligó a subir a la unidad. Posteriormente la trasladó a Camalú, en donde fue violada.
PIDIÓ AUXILIO
Momentos después, el sujeto abando-
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Elementos especializados de la DSPM acudieron a Camalú para auxiliar a la adolescente.
nó a la jovencita, quien se comunicó al número de emergencia para pedir auxilio. Posteriormente acudieron al lugar los agentes para brindarle la ayuda necesaria.
La chica fue llevada a la delegación de la Policía Municipal y enseguida a la Fiscalía General del Estado para presenta una denuncia.
Un hombre fue detenido por elementos de la policía municipal tras golpear y amenazar con un machete a su expareja. El incidente ocurrió el pasado fin de semana en el ejido Nuevo Mexicali.
El hecho se registró poco después de las 19:00 horas, cuando se reportó al número de emergencias que un hombre se encontraba agresivo con su expareja. Ante la alerta, las autoridades acudieron al lugar.
AMENAZADA DE MUERTE
Al llegar, los agentes fueron recibidos por la víctima, quien relató que el agresor estaba dentro del predio y la había golpeado y amenazado de muerte.
Los policías ingresaron al domicilio y encontraron al sospechoso en una de las habitaciones. Tras informarle el motivo de su detención, le colocaron las esposas y procedieron a arrestarlo.
ción de la Policía Municipal, donde fue in gresado a las celdas preventivas.

El hombre Mexicali.
Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle
NUBLADO
Capturan a Jesús por robar gorras de establecimiento
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de sacar sin pagar el importe de distintas gorras de céntrica tienda departamental ocultas entre sus ropas, un hombre fue capturado por las autoridades a varias calles de distancia.
Este día individuo se identificó como Jesús “N”, de 30 años, quien estaba en poder de distintas viseras, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de robo.
El aseguramiento ocurrió a las 18:20 horas del viernes en vía pública de Zona Centro, a varios metros de distancia del establecimiento comercial localizado entre Juárez y Miramar de la demarcación. Minutos antes, un reporte de la central de emergencias alertó a los agentes preventivos sobre un hombre que abandonó dicha tienda sin pagar varios artículos a la venta y personal de seguridad seguía su escapatoria.
SE ACTIVARON SENSORES
Los elementos municipales respondieron al llamado, en la tienda fueron informados por el encargado sobre la activación de los sensores anti-robo, por eso el supuesto cliente emprendió la huida corriendo y empleados iniciaron su persecución. Con la descripción del sospechoso, los uniformados implementaron su búsqueda, poco después concluyó con la ubicación del individuo, a quien interceptaron e informaron el acto de molestia.
Como producto de la revisión, a Jesús “N” encontraron ocultas entre sus ropas distintas gorras de diferentes colores, y no contaba con el recibo de pago, como consecuencia quedó asegurado.
Al hombre explicaron el motivo de su arresto a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a personas detenidas por una autoridad, luego turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito robo.
Privan de la libertad a familia en Tijuana
Una familia residente de Mexicali -padre, madre e hijo- fue privada de su liber tad la noche del viernes en un camino vecinal del Ejido México; casi una hora después se reportó el hallazgo del cadáver de la mujer, mientras que el hombre y su hijo de 4 años fueron encontrados con vida en otra zona. Del padre de fa milia, identificado como Alexis “N”, de 29 años, trascendió que formó parte de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Hallan en La Lagunita el cadáver de una mujer
El cuerpo con heridas causadas por piedras fue encontrado el sábado por la mañana en la zona de Pacífica, y representó el quinto asesinato del 2025
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Lesiones en cabeza producidas, aparentemente por piedras, registró el cadáver de una mujer localizado sobre la orilla de La Lagunita en la zona conocida como Pacífica, y sumó el homicidio número cinco de enero.
Los restos humanos estaban tendidos en la tierra sobre la orilla del cuerpo de agua aledaño a la calle Huerta, a unos metros de distancia de los cajones de estacionamiento, frente a las torres.
En este sitio, las autoridades localizaron sobre el piso distintas rocas con manchas de sangre, junto al cadáver, cuya cabeza registró fuertes lesiones producidas, aparentemente por objeto duro.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 07:00 horas del sábado, estuvo a cargo de una persona que caminaba por la zona, quien descubrió a la mujer tendida en la tierra, luego reportó a la línea de emergencias 9-1-1.
MUJER EN SUS TREINTAS
El cadáver es de una mujer de 35 años aproximadamente, estatura media, tez morena clara, cabello castaño oscuro, vestía pantalón de mezclilla, suéter y cal-
zado de deportivo.
tan en las inmediaciones de dicha lagu na mencionaron no haber visto antes a la occisa, ni que pasara noches en la zona.

del crimen fueron elementos de la Poli cía Municipal tras recibir el reporte de la central de emergencias, después llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado, enseguida personal de la Unidad de Servicios Periciales.
El cuerpo se trasladó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones.
SUMAN CINCO ASESINATOS
La mujer sin vida, con huellas de violencia en cabeza y localizada sobre la tierra de La Laguna, sumó el homicidio número cinco del presente mes de enero en Ensenada.
El anterior asesinato se registró la madrugada del viernes en El Porvenir, donde desconocidos armados dispararon en dos ocasiones contra un hombre, quien
César Córdova / El Vigía
Los primeros minutos del día 9, su jetos armados privaron de la vida a balazos a Gustavo Moreno Nambo, de 26 años, en un ataque registrado en las calles Nueva Inglaterra y Mar de Cortés de la Colonia Popular 1989.
Un hombre que se encontraba en el lugar quedó lesionado por bala y logró escapar, regresó al sitio de la agresión en el momento que arribaron las autoridades, enseguida lo trasladaron al hospital.
La tarde del 6, desconocidos asesinaron a balazos a una mujer que viajaban como copiloto en una motocicleta de dos ruedas, sobre la avenida Riveroll y la calle 15 de la Zona Centro, el conductor resultó herido.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
El cuerpo de la mujer fue hallado a unos metros de distancia de los cajones de estacionamiento de Pacífica.
Encuentran mochila abandonada con fusil de asalto abastecido
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Un fusil de asalto abastecido, tres cargadores con cartuchos útiles y balas sueltas, dentro de una bolsa abandonada por desconocidos; así como dos jóvenes con municiones de grueso calibre, aseguraron autoridades estatales por separado en Tijuana y Tecate.
En el primer caso, el morral con los artefactos se localizó sobre la calle Valle Imperial, entre Alfredo Mendoza y bulevar 2000 de Tijuana, a donde arribaron las autoridades tras recibir un reporte que alertó sobre un objeto abandonado por un vehículo en movimiento.
El interior de la bolsa tenía un fusil de calibre 7.62x29 con cargador abastecido con 28 tiros, también tres cargadores con dicha cantidad de balas para el rifle, y tres porta cargadores de tela.
MUNICIONES Y PISTOLA
En otra acción ejecutada sobre la calle Infonavit Industrial de la colonia Guajardo de la ciudad de Tecate, donde personas ingerían bebidas con graduación alcohólica y comenzaron a correr al mirar las patrullas.
Metros adelante fueron alcanzados Jesús Rafael “N”, de 28 años, originario de Tijuana; también a Carlos Enrique “N”, de 42, natural de la zona, uno de ellos cargaba en la espalda una mochila con municiones.
Dentro de la bolsa había una pistola tipo escuadra calibre nueve milímetros con cargador abastecido con 16 tiros, otros dos cargadores para rifle, cada uno con 20 tiros útiles de medida .223. Estos aseguramientos estuvieron a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, como producto de las labores de


Capturan a 5 por robo, abuso y narcomenudeo
Los hombres fueron aprehendidos por delitos de hurto a casa habitación, agravios sexuales contra menores, posesión de metanfetamina y venta de drogas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Cinco prófugos de la justicia buscados por los delitos de robo, abuso sexual, delitos contra la salud, y narcomenudeo, fueron capturados en distintos puntos del municipio para ser recluidos en las celdas preventivas.
En el primer caso, José Luis “N”, de 36 años, fue detenido en las calles No-
vena e Insurgentes de la colonia Bustamante, porque contaba con orden de aprehensión por robo calificado a casa habitación.
Al individuo se le imputa haber ingresado el 10 de octubre de 2024, aproximadamente a las 16:30 horas, al domicilio ubicado en callejón Jara de la colonia Loma Linda, donde la víctima lo sorprendió cuando sustraía distintos artículos ajenos, después huyó.
Antonio “N”, de 56 años, quedó detenido en la calle Lázaro Cárdenas del fraccionamiento Villas del Rey, por el delito de abuso sexual cometido contra una menor de edad.
DOS ABUSADORES
Según la investigación, el sospechoso habría realizado tocamientos en el cuerpo de la víctima de forma dolosa y reiterada, en hechos ocurridos a mediados del año 2017.
En Reforma y Diamante, se cumplimentó orden de aprehensión contra Juan Carlos “N”, de 53 años, porque es sospechoso de haber abusado de ma-
nera sexual de una menor de edad el día 25 de diciembre de 2020.
Por otra parte, A José Alberto “N”, de 54 años, lo aseguraron por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de metanfetamina, para quedar a disposición del juez de control para el debido proceso.
DELITO CONTRA LA SALUD
Finalmente, Hernán Fernando “N”, de 24 años, fue capturado en Isla Todos Santos del fraccionamiento Mar, tenía en su contra orden de arresto por narcomenudeo, se encuentra relaciona con hechos ocurridos el 15 de septiembre de 2023, en Ojos Negros, luego de ser sorprendido en posesión de metanfetamina.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, asignados a la Fiscalía General del Estado, cumplieron las órdenes de arresto y recluyeron a los individuos en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña a disposición del juez de la causa penal.
Cortesía
detenidos por distintos hechos y en diversas colonias de Ensenada.
Arrancan 6 equipos 1er juego de futbol de súper veteranos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de seis equipos participarán en la primera jornada del torneo de futbol de la categoría Súper Veteranos 50s. Los encuentros se llevarán a cabo en el campo de La Cali, ubicado en la delegación de San Quintín.
El presidente de la liga, Eleazar Pérez, informó que la jornada inaugural comenzará a las 17:30 horas con el partido entre Deportivo El Sol y Laboratorio Gama, dando inicio al torneo.
El segundo encuentro será entre Chivas y Toros Vicma, programado para las 19:10 horas, donde se espera un duelo lleno de emociones.
El último partido de esta jornada enfrentará a Maestros Federales contra Chatarreros. El silbatazo inicial está previsto para las 20:00 horas, prometiendo un cierre emocionante para la primera fecha del torneo.
SERÁN OCHO
Eleazar Pérez añadió que se espera la incorporación de al menos dos equipos más en las próximas jornadas, lo que permitiría alcanzar un total de ocho equipos, como en torneos anteriores.
"Estamos listos para el inicio del torneo. Los equipos de los súper veteranos buscarán arrancar con el pie derecho y lograr su primera victoria. Invitamos a la
Cae sujeto por pasarse alto y golpear a policía
El
automovilista ignoró la señal gráfica y al ser interceptado por agentes se puso violento y los agredió
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue detenido en la delegación de Vicente Guerrero por pasarse un alto y agredir físicamente a un agente de la Policía Municipal.
El incidente ocurrió poco después de las 18:00 horas, cuando los oficiales realizaban un patrullaje sobre la calle José María Morelos y Pavón. En ese momento, observaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad.
Los agentes le marcaron el alto y, al acercarse al vehículo, notaron que en su interior viajaban tres personas. Ante esto, solicitaron apoyo de más unidades.
Inician UABC vs UVGB jornada de Liga de Voleibol
JORGE PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este lunes se llevará a cabo una nueva jor nada de la Liga Municipal de Voleibol, en la que participarán al menos ocho equipos en el primer día de actividades. Los encuentros

posición de la Fiscalía General del Estado, que se encargará de
Vicente Guerrero (UVG) y Mariachis, equipo que jugará una doble jornada. Este encuentro comenzará a las 20:00
Para cerrar el primer día de actividades, UABC se enfrentará al equipo Thunders en
"Invitamos a la comunidad a que asista des, donde podrán disfrutar de excelentes rtidos y de los mejores jugadores de este

Cortesía
El hombre fue detenido en la calle José María Morelos y Pavón, en Vicente Guerrero.
Entregan juguetes, cobijas y despensas en Villas Jesús María
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Gobierno Municipal realizó una visita a la delegación de Villa Jesús María, en la zona sur del municipio, para entregar cobijas y juguetes a las familias que residen en esta región.
La directora de Bienestar Municipal, Irma López, informó que esta entrega se llevó a cabo en colaboración con la delegada Perla Fernanda Murillo, como parte de las iniciativas del gobierno para fortalecer los vínculos con la comunidad y garantizar el apoyo a las familias de San Quintín.
TAMBIÉN DESPENSAS
Además de los juguetes y cobijas, se distribuyeron despensas destinadas a beneficiarias de un convenio de colaboración con el DIF Estatal. Irma López destacó que este programa busca asegurar que ninguna familia en San Quintín se sienta desamparada.
"Con estas acciones queremos promover el desarrollo de las comunidades más necesitadas. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones de vida en la región", explicó.
La funcionaria subrayó el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de los ciudadanos: "Estamos enfocados en brindar la ayuda necesaria a todas las personas del municipio. Estas acciones continuarán realizándose para seguir beneficiando a nuestras comunidades".

Realiza PC inspección en locales comerciales
Los operativos en establecimientos incluyeron revisión de salidas de emergencia, señalización, estándares de seguridad y equipo para extinción de incendios
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el objetivo de asegurar un entorno seguro para propietarios y clientes de diversos establecimientos, la Dirección de Protección Civil llevó a cabo operativos de vigilancia en locales comerciales.
Ronaldo Rojo, titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, informó que durante las inspecciones se verifican aspectos clave como: Sistemas de extinción
de incendios; Salidas de emergencia; Señalización adecuada; Cumplimiento de estándares esenciales de seguridad.

a los comerciantes y locata rios que han solicitado estas inspecciones para garan tizar que sus instalaciones cumplen con la normativa vigente y con los requisitos necesarios.
CULTURA DE PREVENCIÓN
Rojo destacó que estos operativos buscan fomentar la colaboración con los propietarios, ya que es cla-
Supervisan estado de luminarias
necesarias para evitar situaciones de riesgo. La seguridad es una responsabilidad compartida, y agradecemos profundamente la comprensión y el apoyo de todos los involucrados en este importante proceso", expresó el funcionario. Asimismo, enfatizó el
y proteja el patrimonio de nuestros ciudadanos". Finalmente, hizo un llamado a todos los comerciantes para que se sumen a este esfuerzo: "Trabajar juntos es la mejor forma de construir un entorno más seguro para todos", concluyó Ronaldo Rojo.
dencia, informó que el equipo realiza recorridos nocturnos por distintas colonias para identificar luminarias dañadas y priorizar aquellas que requieren atención inmediata.
| San Quintín, B.C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
La Dirección de Servicios Públicos, a través del equipo de Alumbrado Público y Semáforos, llevó a cabo labores para mejorar la atención en San Quintín. Carlos Viscarra, titular de esta depen-
ESPACIOS ILUMINADOS
Gracias a este esfuerzo, se programan diariamente las reparaciones necesarias, asegurando que las calles y espacios públicos estén correctamente iluminados.
Bajo el liderazgo de la presidenta mu-
nicipal Miriam Cano Núñez, el gobierno local reafirma su compromiso de trabajar incansablemente para que cada rincón de San Quintín cuente con condiciones óptimas de seguridad y bienestar para todas las familias.
"Es un honor formar parte de un equipo comprometido con el bienestar de nuestra comunidad. Seguiremos trabajando con determinación para que cada colonia de San Quintín tenga espacios seguros y bien iluminados", expresó Carlos Viscarra.
Los apoyos fueron para familias que residen en el sur de San Quintín.
Cortesía
Cortesía
Las inspecciones se llevaron a cabo para proteger a clientes, empleados y propietarios.
406,179
No podría funcionar la economía de EU sin mexicanos: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA Puebla
Claudia Sheinbaum lanzó un discurso en defensa de los mexicanos en el vecino país del norte, un día antes de la llegada de Donald Trump a la Presidencia con la amenaza de hacer deportaciones masivas.
“No podría funcionar la economía de Estados Unidos sin los mexicanos, por eso, ya no sólo los vamos a proteger, sino también sabe el Gobierno de Estados Unidos que no podría avanzar su economía sin y los mexicanos que viven en el otro lado”, aseguró.
“En este periodo nuevo que llega mañana con el Presidente Trump, primero vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los consulados, porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa, y si deciden regresar a México, o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”.
TRABAJAN PAISANOS ALIMENTO
Sheinbaum reivindicó la soberanía nacional, pero al mismo tiempo la dependencia económica de las remesas que mandan los paisanos.
“El pueblo de México es trabajador, son trabajadores Trabajadoras, el pueblo de México ha sacado adelante a nuestro equipo de la economía de los Estados Unidos, ¿qué sería de Nueva York sin los mixtecos las mixtecas?
“Ocho, o siete de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos, son de origen mexicano ¿qué, a poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos”, planteó.

Declarará Trump emergencia Nacional en la frontera: WSJ
Según el diario, la acción desbloquearía fondos del Pentágono para ayudar con la crisis fronteriza, también se espera la intervención de tropas en la zona, así como la implementación de la política Quédate en México
AGENCIA REFORMA Washington, EU
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está listo para declarar una emergen-

cia nacional en la frontera con México, dentro de una serie de órdenes ejecutivas que planea emitir pocas horas después de jurar el cargo, según informó The Wall Street Journal.
La declaración de emergencia desbloquearía fondos y activos adicionales del Pentágono para ayudar con la crisis fronterizas. Además, se espera que el republicano ordene a las tropas ayudar a construir infraestructura en la zona, así como relanzar una política conocida como “Remain in México” (Quédate en México). Esta
requiere que migrantes que buscan asilo realicen su proceso en ciudades fronterizas mexicanas.
CÁRTELES SERÁN TERRORISTAS
Además, Trump planea cumplir su promesa de designar a cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, así como implementar prohibiciones de viaje. El diario dijo que no está claro cómo estos vetos podrían llevarse a cabo.
Los asesores del Mandatario electo también han planeado redadas de migrantes en varias ciudades como
Suman casi 5 millones de paisanos deportables
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Ante las amenazas del presidente electo Donald Trump, el número de mexicanos en riego de ser deportados de Estados Unidos por permanecer en ese país de forma irregular asciende a 4.9 millones, de acuerdo con estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte (Colef).
La mitad de esos mexicanos, señala un boletín estadístico de la institución,
radica en tres estados: Texas, California e Illinois.
Sin embargo, remarca, en todos los estados de EU existe población en riesgo.
En cuanto a las entidades de procedencia en México, indica, se estima que 6 de cada 10 mexicanos no autorizados proceden de 10 estados: Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Del total de la población mexicana en
Chicago, Boston, Washing- ton DC, Miami, Los Ángeles, Denver, Nueva York y San Antonio, aunque la escala y número de ciudades todavía no es algo certero.
De acuerdo con el diario, Stephen Miller, próximo subjefe de Gabinete de política de la Casa Blanca, informó sobre los planes de la Administración, que además incluyen rescindir las directivas de la era Biden sobre diversidad, y deshacer sus límites sobre perforación en alta mar y tierras federales.
Donald Trump está preparando una serie de órdenes ejecutivas que planea emitir pocas horas después de jurar el cargo, ejerciendo su autoridad ejecutiva desde el primer día para impulsar sus principales prioridades relacionadas con la reforma fronteriza, energética y gubernamental.
“La amplitud de las órdenes, que harían cambios importantes en las políticas de migración, energía y contratación del Gobierno, ilustra la urgencia con la que Trump y su equipo planean lanzar una agenda ambiciosa”, dijo WSJ.
EU no autorizada, detalla, 44 por ciento son mujeres y 65 por ciento se encuentra en el rango de edad de 30 a 54 años.
10 AÑOS EN EU
Siete de cada 10 mexicanos no autorizados en EU tienen más de 10 años viviendo en ese país.
“Su vida se ha hecho en aquel país, han formado hogares estadounidenses”, remarca el Colef.
Los mexicanos en EU, añade, habitan en 9.6 millones de hogares, de los cuales 3.4 millones estarían en riesgo por estar integrados por migrantes no autorizados.
Agencia Reforma
Donald Trump asume hoy lunes como presidente de Estados Unidos.
La presidenta realizó las declaraciones durante un evento en Puebla.
Orlando Cobián/El Vigía
Aumentan un 6.6% precios de alimentos a nivel mundial
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los precios de los alimentos a nivel global aumentaron 6.6 por ciento anual en 2024, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Los precios mundiales del maíz evolucionaron ligeramente al alza, respaldados por una recuperación de las ventas de exportación y una mayor escasez de la oferta en los Estados Unidos de América”, detalló el organismo en un informe presentado a principios de este mes.
Otro factor que impulsó el encarecimiento fue la fuerte demanda del maíz de origen ucraniano.
Aunque a tasa anual, los precios de los alimentos en el mundo subieron, en el último mes de 2024 reportaron una caída de 0.5 por ciento frente a noviembre.
GRANOS Y AZÚCAR
Esto se debió a una contracción en los precios de algunos granos y el azúcar.
Por ejemplo, en el caso de trigo, el precio bajó 14 por ciento por la mayor cosecha de granos en el hemisferio sur; mientras que el arroz se contrajo 1.2 por ciento mensual en diciembre.
En tanto, el precio del azúcar se contrajo 5.1 por ciento.
“Los descensos en los índices de precios del azúcar, los productos lácteos, los aceites vegetales y los cereales compensaron con creces los aumentos de los precios de la carne”, detalló la FAO.
Y es que los precios de los productos pecuarios se encarecieron 0.4 por ciento en diciembre.

El año pasado se encarecieron ligeramente los precios de los alimentos.
87% de estadounidenses encuestados por el New York Times dijeron estar de acuerdo en deportar a migrantes ilegales con antecedentes penales
63% en deportar a migrantes que llegaron ilegalmente en los últimos 4 años
55% en deportar a todos los migrantes que llegaron a EU ilegalmente
Salvará Trump a TikTok
Luego de que millones de usuarios en EU despertaron y vieron que la app no podía usarse debido a una prohibición, el presidente electo declaró que dará una prórroga para que la plataforma sea comprada
AP Estados Unidos
TikTok anunció el domingo que está restableciendo su servicio en Estados Unidos después de que la popular plataforma de videos quedara apagada en respuesta a una prohibición federal que el presidente electo Donald Trump dijo que intentaría pausar mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo.
Trump anunció que planeaba darle más tiempo a la empresa matriz de TikTok, con sede en China, para encontrar un comprador aprobado antes de que quedar bajo una prohibición permanente en Estados Unidos. Anunció la medida en su cuenta de Truth Social mientras millones de usuarios estadounidenses de TikTok despertaban para descubrir que ya no podían acceder a la aplicación o a la plataforma.
Google y Apple retiraron la aplicación de sus tiendas digitales para cumplir con la ley, que les exigía hacerlo si la empresa matriz de TikTok, ByteDance, no vendía su operación en Estados Unidos para el domingo. La ley, que fue aprobada con amplio apoyo bipartidista en abril, permitía imponer fuertes multas por incumplimiento.
La empresa que opera TikTok dijo en una publicación en X que las palabras de Trump habían proporcionado “la claridad y seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no
Google y Apple retiraron ayer la aplicación de sus tiendas digitales.
enfrentarán penalizaciones por propor cionar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses”.
ELIMINADA DE TIENDAS
Algunos usuarios informaron poco después de la declaración de TikTok que la aplicación estaba funcionando nuevamente, y el sitio web de TikTok parecía estar funcionando para al menos algunos usuarios. Sin embargo, TikTok seguía sin estar disponible para descarga en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.
La ley que entró en vigor el domingo requería que ByteDance cortara lazos con las operaciones estadounidenses de la plataforma debido a preocupaciones de seguridad nacional planteadas por los orígenes chinos de la aplicación. Sin embargo, el estatuto otorgaba al presidente la autoridad para otorgar una extensión de 90 días si una venta viable estaba en curso.
Aunque los inversores hicieron algunas ofertas, ByteDance había dicho anteriormente que no vendería. En su publicación del domingo, Trump dijo que le gustaría que Estados Unidos “tuviera una propiedad del 50 por ciento en una empresa conjunta”, pero no estaba claro de inmediato si se refería al gobierno o a una empresa estadounidense.
Trump dijo que su orden “extendería el período de tiempo antes de que las prohibiciones entren en vigor” y “confirmar que no habrá responsabilidad para
ninguna empresa que ayudó a mantener

RIESGO DE SEGURIDAD NACIONAL
La disponibilidad intermitente de TikTok llegó después de que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminara el viernes en un fallo unánime que el riesgo para la seguridad nacional planteado por los vínculos de TikTok con China superaba las preocupaciones sobre la limitación del discurso por la aplicación o sus millones de usuarios del país.
Cuando los usuarios de TikTok en Estados Unidos intentaron ver o publicar videos después de la noche del sábado, vieron un mensaje emergente bajo el titular, “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”.
“Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos”, decía el mensaje. “Desafortunadamente eso significa que no puedes usar TikTok por ahora”.
La interrupción del servicio sorprendió a la mayoría de los usuarios. Los expertos habían dicho que la ley, tal como estaba escrita, no requería que TikTok retirara su plataforma, solo que las tiendas de aplicaciones la eliminaran. En los nueve meses desde que el Congreso aprobó la ley de venta o prohibición, no surgieron compradores claros, y ByteDance insistió públicamente en que no vendería TikTok. Pero Trump dijo que esperaba que su administración pudiera facilitar un acuerdo para “salvar” la aplicación.
Deja 86 muertos explosión de camión
cisterna en Nigeria
La cifra de muertos por la explosión de un camión cisterna de gasolina en el centro-norte de Nigeria ha ascendido a 86, informó el domingo la agencia de respuesta a emergencias del país.
La explosión ocurrió en las primeras horas del sábado cerca del área de Suleja en el estado de Niger, después de que individuos intentaran transferir gasolina de un camión cisterna accidentado a otro camión utilizando un generador.
La transferencia de combustible provocó la explosión, resultando en la muerte de quienes transferían la gasolina y de transeúntes.
55 HERIDOS
En una actualización, Hussaini Isah de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias le dijo a Associated Press que otras 55 personas resultaron heridas y están recibiendo tratamiento en tres hospitales diferentes en el área de Suleja.
“Había personas que fueron quemadas hasta convertirse en cenizas. ¿Cómo podemos obtener esa cifra?” indicó el funcionario, indicando que el número de muertos podría ser mayor a 86. “No podremos conocer la cifra exacta sin los exámenes forenses”.
La explosión cobró tantas víctimas porque una multitud se había reunido en el lugar, incluyendo personas que tomaban fotos, transeúntes y otros que intentaban recoger gasolina, afirmó Isah.
Rehenes liberadas ya están en Israel
Las tres mujeres de 24, 28 y 31 años arribaron al país tras inicar el alto al fuego con Hamás
Lasprimeras tres rehenes libera das de Gaza han llegado a Israel, anunció el ejército el domingo, ho ras después de que entrara en vigor el frágil alto al fuego entre Israel y Hamás. Sus madres las esperaban para encon trarse con ellas.
Las imágenes mostraron a las tres mu jeres caminando hacia los vehículos de la Cruz Roja en la Ciudad de Gaza, rodea das por una multitud que creció hasta los miles mientras las personas levantaban teléfonos móviles y se subían a los coches. Los vehículos estaban acompañados por hombres armados y enmascarados que llevaban las bandanas verdes de Hamás y luchaban por proteger la entrega. Imágenes difundidas por el ejército israelí muestran a las rehenes caminando entre la Cruz Roja y soldados. Una de ellas, Emily Damari, de 28 años, alza su mano vendada en señal de triunfo. El ejército explicó que ella perdió dos dedos


en el ataque que causó la guerra.
No se esperaban más imágenes de las tres mujeres de inmediato, ya que fueron llevadas a una evaluación médica. “Parecen estar en buen estado de salud”, declaró el presidente estadounidense Joe Biden en breves declaraciones.
Ultima Trump su investidura presidencial
AGENCIA REFORMA Madrid, España
Donald Trump asumirá formalmente este lunes en Washington D.C. el cargo como 47º presidente de Estados Unidos en una ceremonia caracterizada por la presencia de líderes
de la derecha internacional y los consejeros delegados de las principales compañías tecnológicas del país y por un mensaje de unidad nacional, según avanzó el propio mandatario electo, lejos del tono alarmista de su primera investidura en 2016.
Una misa en la iglesia de San Juan de la plaza Lafayette abrirá los prolegómenos de una investidura que comenzará al mediodía, hora local (las 18.00 en España peninsular y Baleares) en la explanada oeste del Capitolio, la sede del legislativo
En Tel Aviv, miles de personas que se reunieron para ver las noticias en pantallas grandes estallaron en aplausos.
MÁS DE UN AÑO SECUESTRADAS
Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28, y Doron Steinbrecher, de 31, fueron liberadas. Gonen fue secuestrada del festival de música Nova, mientras que las otras fueron secuestradas del Kibutz Kfar Aza. Damari tiene doble ciudadanía israelí-británica y Steinbrecher tiene ciudadanía israelí y rumana.
El alto el fuego marca el inicio de seis semanas de calma y aumenta las esperanzas para la liberación de casi 100 rehenes restantes y el fin de la devastadora
Incluso antes de que el alto el fuego entrara en vigor, se desataron celebraciones en toda Gaza y algunos palestinos comenzaron a regresar a casa.
Lo siguiente será la liberación de 90 prisioneros palestinos más tarde el domingo. En la Cisjordania ocupada, familias y amigos se reunieron emocionados mientras los coches tocaban bocinas y la gente ondeaba la bandera palestina.
La tregua, que comenzó a las 11:15 a.m. hora local, es el primer paso hacia la eventual finalización del conflicto y la devolución de los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamas.
norteamericano. Tras escuchar el himno estadounidense de la voz del tenor Christopher Macchio y una de las canciones patrióticas por excelencia del país, América, La Hermosa -- cortesía de la estrella del country Carrie Underwood -- el juez del Tribunal Supremo, John Roberts, tomará juramento a Trump enfrente de unas 20 mil personas, anticipan las autoridades locales.
REGRESA TRADICIÓN
La idea de concordia que Trump quiere transmitir co-
menzará a calar con la llegada al evento de Joe Biden y Kamala Harris, presidente y vicepresidenta salientes del país, quienes recuperarán una tradición que el presidente electo norteamericano se saltó hace cuatro años, al negarse a acudir a la toma de posesión de Biden tras denunciar fraude electoral.
El discurso no ha trascendido, pero Trump avanzó en una entrevista de diciembre a NBC News que “el éxito y la unidad” serán los temas centrales de su declaración.
Romi Gonen (d) y su madre, luego que Romi fue liberada por el grupo Hamás. AP
Un camión cisterna que explotó en Suleja, Nigeria.
La Coparmex celebró 60 años de presencia en Ensenada, tiempo en el que ha contribuido a la consolidación de grandes logros a nivel nacional
CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES
De manteles LARGOS
LEONARDO GONZÁLEZ, ALBERTO MUÑOZ AVILEZ, CLAUDIA AGATÓN, JESÚS ESCOTO Y PACO BAZÁN.

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El Vigía






LOS EXPRESIDENTES DE COPARMEX POSARON PARA LA FOTO DEL RECUERDO.






RIPA, EFRAÍN CAMARGO, GERARDO CORRAL Y CECILIA RIVERA DE CORRAL.


PATRICIO RIPA, EFRAÍN CAMARGO, GERARDO CORRAL, CECILIA RIVERA DE CORRAL, CARLOS FLORES, ARMANDO LEÓN, MIGUEL DE RUEDA Y ERNESTO RUFFO APPEL.
YOLANDA RAMOS, MIGUEL ÍÑIGUEZ, YUMIE RAMOS, LETICIA RAMOS, VERÓNICA RAMOS Y ALEJANDRA JIMÉNEZ.
CARLOS FLORES, ARMANDO LEÓN, MIGUEL DE RUEDA Y ERNESTO RUFFO APPEL.
GRACIELO CEBREROS, JULIO SALINAS Y ALEJANDRO MONREAL NORIEGA.
MARCO ANTONIO DELGADILLO Y CARLOS CHRISTLIEB.
LUNES 20 de enero
Jessica Villalvazo/El Vigía
PATRICIO
LUNES 20 de enero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Una nueva generación
Con siete años de trayectoria, Gabriela Aguilar se ha consolidado como una de las jóvenes promesas en la radio local, pues ha logrado ganarse el cariño de los radioescuchas
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Considerada una de las voces más nuevas de la radio local, Gabriela Aguilar Vargas, mejor conocida por su audiencia como “La Gava” o “Doña Gava”, se ha ganado el cariño del público que la escucha todos los días.
Su carcajada característica y su peculiar sentido del humor han logrado consolidarla como una de las locutoras más queridas del puerto, lo que la ha llevado a recorrer varias radiodifusoras de la localidad para ser parte de importantes programas matutinos y vespertinos.
GOLPE DE SUERTE
Para “La Gava”, ser parte del mundo de la radio fue un “golpe de suerte” que le llegó cuando trabajaba en una empresa que contrataba radio para hacer control remoto, en los que los locutores van a los lugares y se enlazan a la estación para promover los negocios y animar a la gente a visitarlos.
“Creo que puedo llamarlo así, siempre se
me ha dado eso de hablar todo el tiempo, siempre fui muy participativa en la escuela y creo que este interés despertó cuando trabajé para una empresa que contrataba radio para hacer los famosos controles remotos… y yo dije ‘qué suave, les pagan por venir a ‘agarrar’ cura’”, compartió.
Eso la animó a hacer casting en la estación EXA FM junto a otras 150 personas más que deseaban esa oportunidad, y aunque recibió buenos comentarios por su ánimo y energía, su estilo popular no era lo que la cadena buscaba.
“Se truncó el sueño, pero yo seguí trabajando con las marcas en eventos y en una Baja 1000 mi jefe de entonces contrató un espacio con La Caliente, fue el primer escenario en el que yo pude ani-
CONTINÚA EN PÁGINA 2
mar, ahí conocí al gerente de la Bestia Grupera en Ensenada y me invitó a participar en un ‘morning show’”.
COMIENZA EL SUEÑO
La divertida locutora compartió que, cuando recibió la invitación, pensó en que haría una audición, sin embargo, ingresó al matutino junto al reconocido comunicador, “ahí comencé, ahí fue cuando Enrique Larios, mejor conocido como ‘El Perico’, me dio la oportunidad de empezar en el ‘morning’”.
Esa oportunidad, dijo, le abrió las puertas a otras ofertas laborales que fueron incrementando, como ser colaboradora en un programa por las tardes, en 2018, durante cinco años.
Isaac Rosas / El Vigía
Se muda a México Talento nato
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net
| Ensenada, B. C.
En medio de los preparativos para co menzar Las mujeres ya no lloran tour por Latinoamérica, Shakira dio a conocer que tanto ella como su equipo vivirán en Mé xico durante las semanas que faltan para el inicio de la gira.
Recientemente, la cantante ofreció una entrevista a un medio de comunicación en Brasil, país donde será el primer show el 11 de febrero, en la que compartió que el concierto es tan ambicioso que dejó su hogar en Miami para ensayar en un espacio adecuado. De acuerdo con la información, Shakira eligió la Ciudad de México para esta resi dencia, sitio al que habría llegado desde es te sábado, y aunque se desconoce dónde serán los ensayos, se rumora que podrían ser dentro del Estadio GNP Seguros.
UN SHOW DE LUJO
Luego de varios años de ausencia, Shaki ra regresa a los escenarios con Las mujeres ya no lloran, un espectáculo que, asegura, es el más grande de su carrera, tanto en duración, número de canciones, vestuarios y una producción de primer nivel. En redes sociales, la colombiana ha de-
Se agotan los boletos para su residencia
AGENCIA REFORMA
ciudad de México
El cantante Bad Bunny lo gró un impresionante éxito con su residencia en Puerto Rico titulada No me quiero ir de aquí, agotando oficial mente las 30 fechas de con ciertos programadas.
El fenómeno comenzó el 15 de enero, cuando se pu sieron a la venta entradas en persona de forma exclusiva para los residentes de la isla. En un tiempo récord, todas las entradas disponibles se agotaron el mismo día, marcando el inicio de lo que se ha convertido en un éxito rotundo, informó Variety.

escenario que la acompañará en todos los conciertos de la gira a nivel mundial. “Wow, es impresionante; se supone que esa soy yo. Ay, lo que estoy viendo sobre mi escenario”, expresó en el clip.

preventa en línea, mientras que el equipo de Bad Bunny trabajó sin descanso para filtrar 1.8 millones de revendedores y bots que intentaban adquirir los boletos.
Desde pequeña ha desarrollado la habilidad para comunicarse con las personas, lo que le ha permitido llegar a estar en la radio
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Recordó que la habilidad de hablar y dirigirse a las personas es un talento nato que tiene desde pequeña y que ha ido desarrollando cada vez más con el paso del tiempo, sin embargo, al momento de elegir una carrera universitaria no se mostró interesada en aquellas relacionadas con los medios de comunicación e ingresó a la Licenciatura en Derecho de la UABC, de la que es egresada.
les y la mediación, aunque todavía faltaba mucho para eso”, compartió.
INSPIRACIÓN PARA OTROS
A punto de cumplir siete años en la radio local, “La Gava” quiere ser inspiración para que las personas no dejen de perseguir sus sueños, ya que su caso es uno de esos que se ven imposibles de cumplir.
“Al principio entré como personal de confianza, como comisionista, con ventas, no tenía un sueldo, no tenía prestaciones, no tenía plaza y me decían ‘se ve lejos que puedas encontrar una plaza sindical para ti’ y después de cinco años me llegó la oportunidad, apliqué y me quedé”.
le dé sueño; si está en las últimas dos horas de trabajo, que le meta un poquito más de pila; alguien una vez me dijo que tenemos la oportunidad de todos los días hacer nuestro trabajo diferente, a diferencia de otros trabajos que son de ocho horas y que son de rutina, nosotros tenemos la oportunidad de cambiar”.
En ese sentido, agregó que trabajar en la radio le permite ser una vitrina y un portavoz para los radioescuchas, ya que, sin saberlo, el locutor puede cambiar el estado de ánimo a la audiencia, e incluso los mensajes del público pueden hacerlo con el comunicador que está pasando por un mal momento, “llegas aquí y te contagias de la gente y la gente se contagia de ti también”.
Para los 21 espectáculos restantes, las entradas para la venta general también fueron un éxito arrasador,
ABRUMADORA DEMANDA
Move Concerts, la empresa de venta de entradas diri-
gida por Noah Assad, representante de Benito Antonio Martínez Ocasio (nombre real de Bad Bunny), registró un total combinado de 400 mil entradas vendidas tanto en línea como en persona.
A pesar de la abrumadora demanda, los seguidores del intérprete de Ojitos bonitos aún tienen la oportunidad de acceder a experiencias VIP y paquetes de hotel exclusivos para los conciertos que comenzarán el 1 de agosto.
Los residentes de Puerto Rico y los afortunados que adquirieron boletos serán los primeros en disfrutar de la residencia en el Coliseo de Puerto Rico del 11 al 27 de julio, con conciertos programados cada fin de semana, de viernes a domingo. La fecha final de la residencia está prevista para el 14 de septiembre. En cuanto a la música, Bad Bunny se prepara para interpretar las canciones de su más reciente álbum Debí Tirar más fotos, lanzado el 5 de enero.
“Me acuerdo que vi Comunicación y como que todavía no sabía todo el abanico de oportunidades que tenía, yo me inclinaba más a Mercadotecnia porque ya trabajaba en cosas de eventos y de mercadotecnia… y escogí Derecho porque se hablaba mucho de los juicios ora-
Desde entonces, dijo, tiene su programa que se transmite de lunes a sábado por La Caliente 92.1 de 13:00 a 16:00 horas, horario que consideró difícil por ser el momento de la comida y que la gente ya está cansada y quiere irse a casa.
“A mí me toca meterle esa chispa para que la gente, si va en el tráfico, se despierte; si está terminando de comer, que no

MUCHO QUE APRENDER
“Todavía me faltan muchas cosas por aprender, a veces uno piensa que ya estando aquí detrás del micrófono, ya te las sabes de todas, todas, pero no, las grandes voces, los locutores de antaño siempre van a tener un reconocimiento por las técnicas que usan para hablar y hacer diferentes sonidos en su voz y todo eso lo vas aprendiendo”, destacó. 0Lo anterior, dijo, lo confirmó cuando entró a esta empresa, en la que descubrió que existen diferentes maneras de grabar un spot o de dar una mención, “me declaro como una locutora que le falta todavía mucho por aprender y me gusta aprender y nunca terminas de hacerlo, siempre y cuando quieras innovar y cambiar”, aseguró.
Finalmente, expuso que todos los locutores tienen un toque especial que los identifica, como una frase, una risa, su manera de dirigirse a las personas, su albur o una carcajada particular, como lo es la de ella.
Las entradas para las diferentes fechas se agotaron en menos de cuatro horas.
Shakira eligió la Ciudad de México para ultimar detalles en sus ensayos previo al inicio de la gira.
“La Gava” consideró que aún tiene mucho que aprender en el mundo de la locución.
Cortesía
Agencia
Reforma
Isaac Rosas / El Vigía

“Esta tragedia ha impactado profundamente a nuestra comunidad. Nuestros pensamientos están con quienes luchan contra los incendios y con todos los afectados”, expresó Joey Berlin, director ejecutivo de la Critics Choice Association.
SIN ALFOMBRA ROJA
Abrirán museo a López Tarso
La decisión de reprogramar la ceremonia es por precaución y en solidaridad con las víctimas.
Critics Choice Awards serán el 7 de febrero
Los premios Critics Choice Awards fueron reprogramados para el próximo 7 de febrero después de ser pospuestos en dos ocasiones debido a los incendios forestales ocurridos en Los Ángeles, según The Hollywood Reporter.
Inicialmente programados para el 14 de enero y luego reprogramados para el 26 del mismo mes, los premios se verán obligados a esperar unas semanas más debido a la emergencia causada por los incendios. La decisión se ha tomado como medida de precaución y en solidaridad con las comunidades afectadas.
Investigarán estafa de falso Brad Pitt
Ciudad
Autoridades francesas abrieron una investigación para identificar a las personas que estafaron a una mujer que pensaba ayudar económicamente al actor estadounidense Brad Pitt, indicó una fuente policial. En un programa de la cadena privada TF1, la mujer, identificada solamente como Anne, de 53 años, explicó que pensaba que mantenía una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y a transferir 830 mil euros (17.2 millones de pesos) a los embaucadores.
Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por inteligencia artificial (IA), para enviarle a

Los estafadores fingieron que el actor necesitaba dinero para un tratamiento renal.
Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt.
CUENTAS CONGELADAS
Para conseguir el dinero, los estafadores fingieron que el actor, de 61 años,
La ceremonia, que contará con Chelsea Handler como anfitriona por tercer año consecutivo, se llevará a cabo en el Barker Hangar, ubicado cerca de zonas devastadas por el fuego, y entre los principales nominados destacan Wicked, Conclave y Shogun. La nueva fecha de los Critics Choice Awards implica la cancelación del especial de alfombra roja Live from E!, que estaba previsto para preceder a la transmisión.
Los incendios en California han provocado el aplazamiento o cancelación de numerosos eventos en Hollywood y Nueva York, entre ellos la entrega de los Óscar, el estreno de varias películas y fiestas de la industria.
necesitaba fondos para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio de su antes esposa Angelina Jolie.
Este caso se volvió viral y le siguió una ola de burlas contra la mujer. Un vocero de Brad Pitt advirtió a sus admiradores contra los estafadores que utilizan su imagen, en declaraciones a Entertainment Weekly. Por el momento, los investigadores no identificaron a ningún sospechoso y se centran en localizar las cuentas que recibieron las transferencias de dinero de la víctima, que presentó una denuncia en La Reunión, departamento francés en el océano Índico.
Este tipo de estafas existen dese hace años, pero la llegada de la IA ha aumentado el riesgo del robo de identidad, engaños y fraudes en línea, según los expertos.
La familia donó más de 150 artículos, entre vestuario, accesorios, fotografías y demás objetos que serán exhibidos en honor al histrión
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En este mes en el que el legendario actor Ignacio López Tarso estaría cumpliendo 100 años, será inaugurado un museo que exhibirá vestuario, accesorios, fotografías y demás memorabilia asociada a la vida y obra del primer actor. Recordado por películas como Macario, El gallo de oro y El hombre de papel, entre muchas otras, la figura del cine nacional será recordado con este homenaje póstumo en el que su familia está involucrada.
López Tarso, nacido el 15 de enero de 1925, falleció en la Ciudad de México el 11 de marzo de 2023 luego de tener una larga y fructífera trayectoria. Su carrera profesional cosechó éxitos en cine, teatro y televisión, por lo que se ganó el cariño, reconocimiento y respeto del pú-
blico mexicano, y de su mismo gremio.
Será el viernes 24 de enero a las 18:30 horas cuando se inaugure la sala que exhibirá la colección dentro de la Casa de la Cultura de Moroleón, Guanajuato.
“Ahí hay un Teatro Ignacio López Tarso y ahí se va a inaugurar el primer museo de papá con todo lo que donamos mis hermanas y yo. ¿Por qué Moroleón?, porque de Moroleón es la familia López. Todos los López. Son un chorro de López los que nacieron ahí”, afirmó Juan Ignacio Aranda, hijo del actor.
DONADAS POR LA FAMILIA
“En este año se cumplen los 100 años de López Tarso; él hubiera cumplido 100 años el 15 de enero de 2025. Él nació el 15 de enero de 1925”, informó su hijo. Al legendario actor le sobreviven tres hijos, nietos y bisnietos.
“Nosotros hemos donado parte de las cosas de papá; nos quedamos con muchas más, pero las que dimos son suficientes artículos que podrían ser catalogados como parte de su trabajo artístico, profesional y personal”, indicó el también actor.
“El saco, la boina, el sombrero, su último cepillo de ropa. Papá tenía tantas cosas en su casa. Tenía cinco habitaciones llenas de sus pertenencias: ropa, artículos, recuerdos. Tenía un clóset lleno de puras pantuflas de hoteles, que le daban, se las llevaba y las conservaba”, contó.
“Él era un hombre muy organizado. No te creas que recibía algo y lo aven- taba, no. Él sabía dónde estaban sus premios, trofeos, diplomas, libros, regalos y recuerdos, fotos, discos, libros... montón de cosas que tenía”.
Aclaró que la familia conserva los diplomas y trofeos más importantes, como el Ariel de Oro, las Diosas de Plata y las medallas que recibió a lo largo de su carrera por su valioso trabajo.
“Las importantes las tenemos en casa, pero donamos más de 150 artículos”, indicó Aranda. El museo tiene fotografías inéditas del célebre actor, que ahora podrán ser vistas por el público.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
de México
Agencia Reforma
El 24 de enero se inaugurará la sala que exhibirá la colección dentro de la Casa de la Cultura de Moroleón, Guanajuato.
Agencia Reforma
Agencia Reforma







Bills de Búfalo venció 27-25 a Cuervos de Baltimore y jugará ante Jefes de Kansas City; Águilas de Filadelfia chocará con los Comandantes de Washington
Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Está Real Madrid en la cima
Mbappé brilló en la goleada de los “Merengues” por 4-1 ante Las Palmas
AP Madrid, España
Kylian Mbappé ofreció una excelsa exhibición para liderar el pasado domingo con un doblete la remontada del Real Madrid por 4-1 ante Las Palmas y adueñarse del liderato de la Liga española. Luego del madrugador gol de Fábio Silva para los visitantes, Mbappé empató a los 18 minutos al cobrar un penal. El astro francés hizo el tercero con una gran definición dentro del área a los 36.
Brahim Díaz volteó marcador a los 33 y Rodrygo Goes selló la goleada a los 57.
Silva puso al frente a Las Palmas a los 26 segundos en una jugada que pilló dormida a la defensa del Madrid.
Mbappé se quedó con las ganas de celebrar su primer triplete como merengue, después que en la recta final de la primera mitad le fue invalidado un tanto tras una revisión de video y poco después estrelló un remate en la base del poste.
El Madrid hilvanó su tercera victoria del torneo para llegar a la cima con 46 puntos, dos unidades más con relación al Atlético de Madrid, que perdió el sábado 1-0 ante Leganés. Los merengues abrieron una distancia de siete unidades al Barcelona, que el sábado empató 1-1 con el Getafe.
“Sabíamos lo que había pasado ayer con el Atlético y el Barcelona, así que queríamos ganar y lo hicimos”, dijo Mbappé. “Comenzamos mal el partido, porque a los 40 segundos encajar un gol en casa es muy difícil, pero después la reacción del equipo fue top. Somos felices porque somos líderes ahora”.
“Ahora dependemos de nosotros en la Liga, porque somos primeros”, amplió Mbappé.

Los merengues afianzaron sus pretensiones de revalidar el título del torneo de liga, después de que el fin de semana pasado fueron goleados 5-2 por el Barça en la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí. Venían de pasar apuros el jueves para alcanzar los cuartos de final en la Copa del Rey, imponiéndose 5-2 ante el Celta de Vigo en una prórroga.
El técnico Carlo Ancelotti se expresó reivindicado tras una semana de críticas.
“El fútbol ahora es así, todavía estoy un poco confundido. Hay días que jugamos muy mal a fútbol y veo al Madrid líder”, dijo. “Seguiré estudiando a ver si me equivoco o no. El partido fue completo, con mucha calidad”.
Las Palmas se ubican en el 14to escalón con 22 unidades.
DOBLETE DE MBAPPÉ
El Madrid salió airoso pese a la baja de Vinicius Júnior. El atacante brasileño observó el partido desde las gradas, al purgar el primero de dos partidos de suspensión tras su expulsión en Valencia.
El tanto de Silva exhibió los problemas
defensivos del Madrid a lo largo de la temporada, pero la reacción fue inmediata.
Mbappé se echó el equipo a los hombros y tuvo la oportunidad de igualar tras una falta en el área sobre Rodrygo. Fue su cuarto pe nal convertido en seis intentos.
El francés fue incontenible y tuvo participación en el segun do tanto. El arquero Jasper Ci llessen rechazó un disparo de Mbappé, pero el esférico quedó a merced de Vázquez y éste lo ce dió para que Díaz lo empujara a las redes.
Mbappé estampó su segundo doble te — con el que llegó a 17 dia nas en la tem porada y 12 en la Liga — con una soberbia definición a la escuadra. Que dó segundo en la lucha por el Pichi chi, que lidera Robert Lewandowski (Barcelona) con 16 dianas. En los primeros minutos
del complemento, Rodrygo se unió al coro de goleadores con un remate desde el corazón del
área a diagonal de Fran García. Mbappé celebró por un momento el triplete hasta que el árbitro Alejandro Quintero acudió a la repetición para señalar una interferencia en el inicio de la acción que había terminado con el balón en las redes en la recta final de la primera mitad.
En el complemento, Quintero volvió a recurrir a la repetición para invalidar un tanto que había marcado Jude Bellingham tras el cobro de un tiro libre. En la recta final también fue invalidado un golazo a Federico Valverde, por una posición adelantada de Vázquez.
El zaguero David Alaba ingresó a los 76 por el Madrid para sus primeros minutos en un partido luego de 13 meses, después de haber sufrido el desgarro de ligamento cruzado y daño de meniscos de la rodilla izquierda.
ATHLETIC APRIETA A LOS LÍDERES
Con goles de Álex Berenguer

Real Madrid asumió el liderato español.
‘Chino’ Huerta se estrena con gol en Anderlecht
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El mexicano César Huerta debutó con gol en la victoria del Anderlecht 2-0 ante el KV Kortrijk.

anotación del encuentro.
Es BC sede del torneo selectivo de hockey
El “Chino” Huerta entró al minuto 71 y respondió con la segunda anotación del encuentro, en tiempo de reposición al 90+3’, tras una asistencia del ecuatoriano Nilson Angulo.
Este fue el triunfo número 10 del Anderlecht, que se quedó en el cuarto lugar de la clasificación con 36 puntos y a 12 del líder que es el KRC Genk.
El conjunto de Huerta jugó de visitante y batalló para imponer condiciones.
El primer tiempo se vio parejo, con acciones divididas y fue hasta el complemento cuando
la escuadra que dirige David Hubert tomó control del partido.
El 1-0 lo hizo Thorgan Hazard al 62’, y dos minutos después el Kortrijk se quedó con 10 hombres por la expulsión de Joao Silva.
La falta de un hombre le pesó al conjunto local, que no pudo enderezar la balanza ante la falta de su líder en la defensa.
El entrenador mandó a la cancha al “Chino” Huerta al 71’ y el mexicano fue el encargado de cerrar la cuenta para redondear la victoria del Anderlecht.

Logra Carrasquedo podio con debut soñado en Fórmula Regional
AGENCIA REFORMA
Abu Dhabi, Emiratos Arabes Unidos
El mexicano Jesse Carrasquedo Jr. subió al podio en su debut en la Fórmula Regional de Medio Oriente. Con el bólido número 33 de Pinnacle Motorsport, el piloto de Escudería Telmex empleó una estrategia distinta en el tercer heat de la primera cita celebrada en el Abu Dhabi para escalar del cuarto al tercer
Después de 17 giros, el originario de Guanajuato sumó a su cuenta 18 puntos más, adicionales a los 4 que logró en la primera ronda, para un total de 22 unidades.
“Fue un fin de semana difícil, de adaptarnos al equipo y al coche, pero creo que ha sido productivo y de mucho aprendizaje. Creo que sin duda que mejoraremos en la siguiente ronda, pero por lo pronto me voy contento con lo obtenido”, expresó Carrasquedo Jr.
La siguiente semana continúa la actividad del conductor tricolor nuevamente en el Circuito de Yas Marina.
Alrededor de 21 talentos deportivos luchan por ganarse un lugar en la Selección Nacional Mayor, en varonil y en femenil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Con miras a la Copa América 2025 en Uruguay, Baja California es sede del primer filtro para conformar las selecciones nacionales varonil y femenil en la categoría Mayor.
En la cancha de hockey de la Ciudad Deportiva, Federación Mexicana de Hockey Sobre Pasto, realiza el Torneo Selectivo, con la participación de cuatro equipos por rama.
En ruta a Montevideo 2025, evento a realizarse del 11 al 21 de septiembre próximo, talentos del Estado de México, Sonora, Baja California y un combinado de entidades, bajo el nombre de Guarnición, buscan su lugar en la preselección nacional varonil.
Y en la rama femenil, Estado de México, Guanajuato, Baja California y Guarnición buscan en la cancha de hockey convencer a los visores Omar Benedith y Miguel Aguilera, representantes de la Federación Mexicana. Marlene Aviña, coordinadora del Torneo Selectivo por parte de la Federación Mexicana, señaló que los visores tienen la responsabilidad de entregar la lista de preseleccionados, quienes buscarán llegar a la Copa América 2025.

Entró al minuto 71 y respondió con la segunda
El mexicano subió al podio en Medio Oriente
Agencia Reforma
Mexicali, B. C.
Cortesía



Filadelfia se impuso 28-22 a Los Ángeles. Kansas City superó 23-14 a Texas.

Apunta Bills a final de Conferencia
Comandados en el ataque por Josh Allen, Búfalo derrotó 27-25 a Baltimore y va ante Jefes de Kansas City
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Los Bills de Búfalo se instalaron en la final de Conferencia de la AFC al vencer 27-25 a los Ravens de Baltimore.
Búfalo, comandado en el ataque por Josh Allen, tendrá ahora quizá el duelo más duro de la temporada, pues se medirá con los bicampeones de la NFL, los Jefes de Kansas City.
Allen acumuló un total de 149 yardas, anotó 2 touchdowns y tuvo una sobra actuación en la que casi no cometió errores.
Lamar Jackson, por su parte, lanzó un pase de anotación y recibió una intercepción.
ÁGUILAS RECIBEN A COMANDANTES
Saquon Barkley corrió a través de la nieve para anotar tou-
chdowns de 78 y 62 yardas y terminó con 205 yardas terrestres, Jalen Hurts tuvo un acarreo de anotación de 44 yardas y las Águilas de Filadelfia se mantuvieron firmes ante los Carneros de Los Ángeles, propensos a perder el balón, para derrotar 28-22 y avanzar al Juego de Campeonato de la NFC por segunda vez en tres temporadas.
Barkley corrió para un touchdown de 62 yardas en la primera mitad y amplió la ventaja en el cuarto periodo cuando atravesó un hueco y corrió sin ser tocado 78 yardas hasta el touchdown. El running back golpeó su casco con su mano en sus últimos pasos nevados y agitó sus brazos una vez que llegó a la zona de anotación.
Barkley se deslizó en la nieve — ¡Deslízate, Águilas, deslízate! — en la celebración tardía del juego.
Estos Philly Snow Birds tenían motivo de celebración: serán los anfitriones del juego de campeonato de la NFC el domingo contra Washington, después de que los Commanders sorprendieran al sembrado nú-
mero 1, Detroit, el sábado.
Los Carnero mantuvieron viva la amenaza de una sorpresa, causada en gran parte por dos puntos extra fallidos de Jake Elliott de Filadelfia.
Matthew Stafford, quien lanzó para 324 yardas, mantuvo a los Rams en el juego con un pase de anotación de cuatro yardas a Colby Parkinson que puso el marcador 28-22. Los Carneros recuperaron el balón con dos minutos restantes y Stafford completó pases consecutivos de 11 y 37 yardas para mover el balón al territorio de las Águilas.
Pero Stafford fue capturado por Jalen Carter en tercera oportunidad y lanzó un pase incompleto en cuarta oportunidad para terminar la amenaza.
Las Águilas están programados para ser los anfitriones del juego de campeonato de la NFC por quinta vez desde que el Lincoln Financial Field abrió en 2003.
GANA JEFES
C.J. Stroud casi tuvo que ser levantado del campo del Es-
tadio Arrowhead, cuando los Jefes de Kansas City lo capturaron por octava vez. El mariscal de campo llevaba su jersey rasgado y cubierto de césped y lodo.
La imagen resumió bastante bien cómo resultó otro viaje a la ronda divisional de los playoffs para los Texanos de Houston. Llegaron a la postemporada tras una montaña rusa de actuaciones brillantes y fracasos amargos, pero parecían ganar algo de impulso en la ronda de comodines, cuando vencieron contundentemente a los Cargadores de Los Ángeles, en un partido en que no eran favoritos.
Esa actuación el fin de semana pasado simplemente dejó listo el enfrentamiento ante los Jefes.
Pero esta vez, Patrick Mahomes encontró a Travis Kelce completamente desmarcado todo el día. Y la presión de Kansas City hizo la vida miserable a Stroud.
Así, los bicampeones vigentes del Súper Tazón armaron metódicamente una victoria de 23-14 para negar a los Texanos un lugar en la final de la
Conferencia Americana una vez más.
ELIMINAN A LEONES
Jayden Daniels y unos Comandantes que no tenían nada que perder pusieron fin adelantado a la temporada de Detroit contra todos los pronósticos. Daniels lanzó para dos touchdowns en una actuación impecable por parte del deslumbrante novato de Washington, que sorprendió a los Leones al derrotarlos por 4531 para avanzar a la final de la Conferencia Nacional.
Tras eliminar a uno de los máximos favoritos para conquistar el título, Washington disputará su primera final de conferencia desde hace 33 años, cuando ganó el Súper Tazón.
Los Comandante, sextos preclasificados (14-5), eran desfavorecidos por las casas de apuestas por casi diez puntos ante los Leones, (15-3). Pero callaron bocas, como lo han hecho toda la temporada con un mariscal de campo novato, un entrenador nuevo y un gerente general recién nombrado.
El equipo de Josh Allen (foto) se medirá con Jefes de Kansas City.
Alcaraz y Djokovic se enfrentarán
Esta será la primera vez que los tenistas chocarán en el Abierto de Australia
Ha llegado el momen to del octavo capítu lo de la apasionante rivalidad intergeneracional entre Novak Djokovic y Car los Alcaraz. Sin embargo, esta será la primera vez en el Abierto de Australia — y la primera en los cuartos de final de un torneo. Cada uno de los otros encuentros fue en semifinales o finales.
“Supongo que no es el ri val adecuado para jugar unos cuartos de final”, dijo Alcaraz sonriendo, anticipando el en cuentro del martes. “Pero en frentarme a Novak, para mí, no va a cambiar nada si juego contra él en cuartos de final o semifinales. Probablemente cambie un poco si es una final, obviamente. Al Al estar en cuartos, voy a afrontar el par tido de la misma manera que lo hice en los anteriores parti dos contra él, y ya se verá”. Alcaraz se instaló por 14ta vez en una ronda de cuartos de final de Grand Slam en su carrera, empatando el récord de más cuartos de final alcanzados por un hombre antes de su 22do cumpleaños, al avanzar cuando Jack Draper, sembrado número 15, dejó de jugar debido a una lesión de cadera después de perder los primeros dos sets el domingo por la tarde.

SE MOLESTA DJOKOVIC
Después, Djokovic declinó hacer la entrevista habitual en la cancha, en su lugar tomó el micrófono él mismo y le dijo a la multitud: “Muchas gracias por estar aquí esta noche. Aprecio su presencia y el apoyo. Nos vemos en la próxima ronda. Muchas gracias”. Luego se marchó.
Djokovic, quien tiene a su antiguo rival Andy Murray como entrenador en Melbourne, hizo su parte por la noche en la Rod Laver Arena. Trabajó un poco más pero logrando avanzar de la misma manera con una victoria de 6-3, 6-4, 7-6 (4) sobre el checo Jiri Lehecka (24to preclasificado).

En su conferencia de prensa posterior, explicó que no hablará con el canal australiano Channel 9 hasta que reciba una disculpa por comentarios al aire hechos por uno de sus empleados, Tony Jones. Djokovic dijo que Jones, a quien no nombró, “se burló de los aficionados serbios y también hizo comentarios insultantes y ofensivos hacia mí”.
Djokovic dijo que continua-
rá evitando hablar con la red. Hay mucho en juego en este torneo tanto para el sembrado número 3 Alcaraz, quien tiene 21 años, como para el séptimo Djokovic, quien tiene 37. Djokovic dijo que jugar contra Alcaraz le recuerda “mis enfrentamientos contra (Rafael) Nadal, en términos de la intensidad y la energía en la cancha. Es un jugador muy dinámico, explosivo. Increíblemente talentoso. Carismático. Genial para ver; no tan genial para jugar contra él”. Alcaraz busca convertirse en el hombre más joven en completar el Grand Slam con al menos un trofeo de cada uno de los cuatro eventos más prestigiosos del tenis. Sus cuatro han sido en otros escenarios: dos en
mis armas. Sé que (si) puedo jugar buen tenis contra él, soy capaz de vencerlo”.
El domingo, Alcaraz iba adelante 7-5, 6-1 cuando Draper decidió que no podía continuar. Había estado lidiando con problemas físicos después de ganar cada uno de sus primeros tres partidos en Melbourne Park en cinco sets.
“No es la manera en que quiero ganar un partido, para avanzar a la siguiente ronda”, dijo Alcaraz. “Contento de jugar otro cuarto de final aquí en Australia, pero un poco triste por Jack”.
El partido del domingo se registra como una victoria para Alcaraz, su primera contra un oponente entre los 20 mejores en el Abierto de Australia. Iguala con Bjorn Borg, Boris Becker y Mats Wilander por el mayor número de apariciones en cuartos de final de un major antes de los 22.
cir, 24 Grand Slams, las más semanas en el número 1 — todo. Casi ha roto cada récord en el tenis. Estoy tratando de no pensar en eso cuando estoy en el partido. Solo estoy tratando... de vencerlo”, dijo Alcaraz. “Conozco
La mejor actuación de Alcaraz en Melbourne Park fue llegar a los cuartos de final el año pasado, antes de perder en esa etapa ante Alexander Zverev. El otro cuarto de final en la mitad inferior del cuadro masculino será protagonizado entre Zverev y Tommy Paul.
Novak venció al checo Jiri Lehecka.
Carlos Alcaraz avanzó tras abandono por lesión de su rival, el británico Jack Draper.
Concluye campeonato estatal de clavados en el CAR de Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Después de tres días de intensa competencia, el pasado fin de semana concluyó el Campeonato Estatal de Clavados en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. En este evento, los mejores talentos del estado demostraron su nivel al ejecutar saltos ornamentales de alto grado de dificultad.
En la última jornada, Victoria Solid, representante del Club Pingüinos, brilló en el Grupo “D” para Damas, modalidad de plataforma, llevándose el primer lugar con una destacada suma de 144.85 puntos.
En el Grupo “C” para Damas, Valentina Romo cerró su participación coronándose campeona con 149.20 unidades, superando a su compañera Sofía Casillas, quien alcanzó el segundo lugar con 110.60 puntos.
Por su parte, en la prueba de plataforma del Grupo “D” para Damas, Antonela Huerta se quedó con el máximo reconocimiento al totalizar 145.20 puntos. Los siguientes lugares fueron ocupados por Emma Vázquez (100.30), Carolina Ontiveros Ozuna (89.95) y Cirene Casillas Rosales (78.20), todas representantes del Club Pingüinos.
En la rama varonil, también en plataforma y en el Grupo “D”, Diego Nicolás Guerrero se coronó campeón con una puntuación de 141.75, en una cerrada competencia con Máximo Jiménez de la Cerda, quien obtuvo 136.15 unidades, y Juan Pablo López Guerrero, que finalizó tercero con 126.90. Todos ellos forman parte de la selección de Baja California.
Andrés Romo, coordinador técnico del evento y entrenador del INDE de Baja California, destacó el buen nivel mostrado por los participantes, quienes lograron ejecutar sus rutinas con un grado considerable de dificultad, obteniendo calificaciones sobresalientes bajo la atenta mirada de sus orgullosos padres.
Celebran concentración de judo en Ensenada
Más de 60 judocas bajacalifornianos participaron en intensos
entrenamientos de preparación rumbo a los Nacionales Conade 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco de su preparación para el proceso de Nacionales Conade 2025, más de 60 judocas de Baja California se dieron cita el pasado sábado en el Centro de Alto Rendimiento de Ensenada, donde llevaron a cabo una concentración deportiva de alto nivel.
“El objetivo principal es optimizar nuestra preparación para los Nacionales Conade. Asimismo, buscamos competir con éxito en los eventos nacionales organizados por la Federación Mexicana de Judo, como el Campeonato Nacional Tomoyoshi Yamaguchi y

La jornada de concentración incluyó dos sesiones de entrenamiento intensivo.
el Nacional Daniel F. Hernández, que representan máximos retos dentro de la disciplina”, destacó Josan Fajer, presidente de la Asociación Estatal de Judo.
La jornada de concentración incluyó dos sesiones de entre-
Cortesía

Los talentos se aplicaron en la plataforma con las pruebas en arranque y en envión.
namiento intensivo. La primera estuvo enfocada en combates de pie, mientras que la segunda combinó trabajo físico con prácticas de combate tanto de pie como en piso, fortaleciendo las habilidades técnicas y tácticas de los atletas.
Realizan pesas de BC nuevo control
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Baja California llevó a cabo un nuevo Control Estatal de Levantamiento de Pesas, en camino a los Nacionales Conade 2025 en la Ciudad Deportiva y en el CAR del Km. 43.
En el Gimnasio de Pesas, en la Ciudad Deportiva, bajo la supervisión del entrenador en jefe José Manuel Zayas, los talentos mostraron sus avances en
Cabe destacar que la selección de judo de Baja California obtuvo el tercer lugar por estados en los Nacionales Conade 2024, consolidándose como uno de los programas deportivos más sólidos y competitivos del país.
el último mes de trabajo. Apoyado por los entrenadores Heber Torres y Michel Rentería, los talentos se aplicaron en las plataformas en las pruebas de arranque y envión.
Al igual que en el Gimnasio de Pesas de la Ciudad Deportiva, en el corazón del Valle de Mexicali, el Km 43, los talentos hicieron lo propio en el área rural, supervisados por los entrenadores Jesús Méndez, Sandra Muñoz, Azucena Mercado y Guadalupe Becerra.
Baja California se prepara rumbo a la etapa Macro Regional 2025, en las categorías Sub 15, Sub 17, Sub 20 y Sub 23, en ambas ramas, siendo la principal figura Vanessa Hernández, subcampeona mundial en 81 kilogramos Sub 20 y dueña de diez medallas mundiales.
Cortesía

Se “truena” Salcedo en su primer entrenamiento
Rayados informó que Carlos Salcedo sufrió rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha en su primer entrenamiento en El Barrial.
Adolfo ‘Bofo’ Bautista arremete contra Messi por burlarse de México
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
Adolfo “Bofo” Bautista salió a la defensa del futbol mexicano ante la burla de Lionel Messi.
Durante el partido amistoso que jugó ayer el América vs Inter de Miami, el jugador argentino se enfrascó con un sector de aficionados.
Leo Messi les señaló con los dedos las tres copas
del mundo que ha ganado Argentina y les hizo el ges to de burla con la mano y el rostro, porque México no tiene dichos títulos.
Ante las imágenes que han circulado en redes sociales, el ex jugador de las Chivas le respondió a Messi a través de las redes sociales.

Querétaro se colocó en el noveno lugar del Clausura 2025 con tres puntos.
“Te admiraba como jugador, pero meterte con mi País habla de tu poco profesionalismo y educación”, escribió el “Bofo” Bautista en una fotografía de un partido en el que se enfrentaron durante el Mundial de Sudáfrica 2010.

Cae Pumas ante Querétaro
Pablo Barrera marcó doblete y los Gallos vencieron 3-2 a los universitarios en el Estadio Corregidora
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Pumas cayó ante Querétaro de la mano de un Pablo Barrera inspirado.
El mediocampista mexicano le aplicó la “ley del ex” a los universitarios y, con su doblete, los Gallos se impusieron 3-2 en el Estadio Corregidora.
Los dirigidos por Gustavo Lema arrancaron ganando el encuentro gracias al tanto de Nathan Silva, quien al 26’ cobró de buena mane-
ra un penal provocado por un golpe del portero Guillermo Allison contra Ignacio Pusetto.
Sin embargo, poco después apareció la figura de Barrera para cambiar la historia.
El canterano de la escuadra de CU sigue demostrando su calidad a sus 37 años, tomando el liderazgo de la ofensiva queretana para darle la vuelta al marcador.
Al 37’ mandó el balón al fondo de las redes con un disparo cruzado, luego de encontrarse un rebote a la deriva en el área por un mal rechace del juvenil arquero Pablo Lara.
Inmediatamente comenzando el segundo tiempo, Barrera volvió a hacerse presente para hacer daño a una defensiva auriazul que sufrió al intentar mantener orden en la zaga, sobre todo ante los contragolpes a velocidad del rival.
Con un gran desmarque entre líneas y un servicio largo, Barrera se colocó mano a mano contra el portero, quien en su intento por achicar quedó a merced para ser techado con un disparo bombeando al 47’.
Cuatro minutos después, Francisco Venegas marcó el tercero con un potente con un potente golpeo desde fuera del área.
Y, aunque al 53’ el propio Venegas dejó a los Gallos con un jugador menos tras ser expulsado, la ventaja numérica solo le alcanzó a Pumas para acortar la diferencia con un gol de Robert Ergas, pero ya no para igualar el encuentro. Querétaro se colocó en el noveno lugar del Clausura 2025 con tres puntos, mientras que el equipo de la UNAM se mantuvo con las mismas unidades en el sexto puesto.
El ex jugador de las Chivas dijo que meterse con México, habla del poco profesionalismo de Messi.